2014-2 elÉctricas programa.docx

7
 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de INGENIERÍA FORMULARIO DE PROGRAMA MICROCURRICULAR  ! DA"O# INFORMA"I$O# FACULTAD:  INGENIERÍA CARRERA% CI$IL  Asignatura/Módulo: Instalaciones El éctricas Código: 121! "lan de estudios: 2#1! $i%el: !& "rerre'uisitos Corre'uisitos: "er(odo acadé)ico% Enero &'( ) *unio &'( $& Créditos: 2 "R*FE+*R $o),re: +eni,no #antos Narv-e. -rado acadé)ico o t(tulo .roesional: In,eniero el/ctrico0 Ma,ister en docencia 0re%e resea de la acti%idad acadé)ica /o .roesional: Docencia universitaria en In,enier1a el/ctrica durante &' a2os! Pro3ectista 4articular 4ara dise2os de la E54resa El/ctrica 6uito! Indicación de 3orario de atención al estudiante : 4iernes de 153## a 163## Te ono: #2278#289 #99#2!66 &!  DE#CRIPCI7N DEL CUR#O Co)o un a.orte a la or)ación .roesional del uturo Ingeniero Ci%il el curso de Ins tal aci ones elé ctr ica s en edi ic ios .er)i te al est udian te conocer la est ruc tur a tecnológica de las construcciones relati%as al su)inistro de energ(a eléctrica aines;  Al inali<ar el curso los educando s estar=n en ca.acidad de identiicar anali<ar los .la nos el éctricos 'ue or )an .arte de la con str ucción de edi icios o co).le >os residenciales co)erciales; 8! O+*E"I $O GENERAL Identiicar e inter.retar los ele)entos de ingenier(a eléctrica 'ue inter%ienen en el diseo la construcción de ediicios residenciales co)erciales? anali<ar selecciona r si st e)as el éctri cos el ectr ónic os de co)uni caci ones en el .r oceso de la construcción;

Upload: belen-burbano

Post on 03-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMULARIO DE PROGRAMA MICROCURRICULAR

1. DATOS INFORMATIVOS

FACULTAD: INGENIERA

CARRERA: CIVIL

Asignatura/Mdulo: Instalaciones ElctricasCdigo: 12615

Plan de estudios: 2015Nivel: 5

Prerrequisitos

Correquisitos:

Perodo acadmico: Enero 2015 Junio 2015N Crditos: 2

PROFESOR

Nombre: Benigno Santos Narvez

Grado acadmico o ttulo profesional:Ingeniero elctrico, Magister en docencia

Breve resea de la actividad acadmica y/o profesional: Docencia universitaria en Ingeniera elctrica durante 20 aos. Proyectista particular para diseos de la Empresa Elctrica Quito.

Indicacin de horario de atencin al estudiante: Viernes de 17h00 a 18h00

Telfono: 022340249 0996025688

2. DESCRIPCIN DEL CURSO

Como un aporte a la formacin profesional del futuro Ingeniero Civil, el curso de Instalaciones elctricas en edificios permite al estudiante conocer la estructura tecnolgica de las construcciones relativas al suministro de energa elctrica y afines. Al finalizar el curso, los educandos estarn en capacidad de identificar y analizar los planos elctricos que forman parte de la construccin de edificios o complejos residenciales y comerciales.

3. OBJETIVO GENERAL

Identificar e interpretar los elementos de ingeniera elctrica que intervienen en el diseo y la construccin de edificios residenciales y comerciales; analizar y seleccionar sistemas elctricos, electrnicos y de comunicaciones en el proceso de la construccin.

4. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA AL / A LOS QUE LA ASIGNATURA APORTA

N. de resultado(s) de aprendizaje de la carreraResultado(s) de aprendizaje de la carrera

1Capacitado para identificar y formular observaciones a los diseos profesionales de ingeniera elctrica, electrnica y de comunicaciones planteados en la construccin y ejecucin de edificios para uso residencial y comercial.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso, el/a estudiante estar en capacidad deNivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje

Inicial / Medio / Alto

Manejar las variables elctricas y del suministro de energa residencial y comercial.Medio

Revisar y aplicar las normas de construccin elctrica, electrnica y de comunicaciones en viviendas independientes y edificios.Alto

Interpretar los planos elctricos de las construcciones civiles en el mbito residencial y comercial.Medio

Contrastar pequeos proyectos de ingeniera elctrica con sus respectivos presupuestos econmicosMedio

Coordinar en edificios las acciones constructivas en el mbito de la electricidad.Alto

Pontificia Universidad Catlica del EcuadorFacultad de INGENIERA

6. RELACIN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)SEMANAN HORASTRABAJO AUTNOMO DEL/A ESTUDIANTEESTRATEGIAS DE ENSEANZA - APRENDIZAJERESULTADOS DE APRENDIZAJEEVIDENCIAS

CLASESTutoraActividadesN de horasDescripcinValoracin

TericasPrcticas

Captulo I Energa Elctrica5.1.1 Origen y fuentes de energa elctrica en el Ecuador.5.1.2 Tipos de suministro. Realidad Nacional. Hidroelectricidad.5.1.3 Transporte y distribucin de la energa elctrica.5.1.4 Materiales conductores y aisladores.Captulo II Manejo de la electricidad5.2.1. Voltaje, corriente, potencia, energa y trabajo.5.2.2. Operadores elctricos.5.2.3. Ductos y conduccin.5.2.4. Simbologa tcnica y de planos arquitectnicos.

Captulo III Circuitos elctricos.Interrupcin y conmutacinTomas de energa. Niveles de voltaje.Alimentacin y distribucin urbana de la energa.Demanda elctrica residencial.

Captulo IV Instalaciones residenciales y comerciales.Centros de carga elctrica.Conjuntos residenciales. Edificios comerciales.Normativo en las construcciones elctricas.Planos elctricos en construcciones civiles.Torres y cmaras de transformacin.Fuentes alternativas de suministro.

Captulo V Comunicaciones.Servicios internos de comunicacin.Servicios telefnicos y de TV.Seguridad y puestas a tierra.

Captulo VI Sistemas Electrnicos.5.6.1. Servicios informticos.5.6.2. Fibra ptica.5.6.3. Alarmas.5.6.4. Edificios inteligentes.5.6.5. Presupuestos globales.

2

3

3

3

2

3

4

6

6

6

4

6

Ejercicios con recursos del aula virtual EVA de la Universidad.Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin de documentos por consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.

Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin y envo de documento consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.

Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin y envo de documento consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.

Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin y envo de documento consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.

Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin y envo de documento consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.

Revisin y estudio de vdeos y documentos de apoyo en EVA.Participacin y debate en el foro.Elaboracin y envo de documento consulta en la Web.Desarrollo de un cuestionario en lnea EVA.4

6

Informacin y manejo de recursos virtuales.Presentacin sobre la generacin de electricidad.El uso de los derivados del petrleo en generacin y ecologa.Conduccin y aislamiento de la electricidad.

Presentacin de los parmetros bsicos de la electrotecnia.Repaso de Fsica sobre la electricidad.Observaciones en el uso comn con interruptores y conmutadores.Clculos aplicativos de la ley de Ohm y Joule.

Presentacin de los sistemas de suministro elctrico a sectores residenciales.Interpretacin de la simbologa elctrica domstica en planos arquitectnicos.

Presentacin de redes y equipos para distribuir electricidad urbana.Aplicacin de normas y seguridades en baja y media tensinObservaciones en la ruta area y subterrnea del abastecimiento elctrico.

Presentacin de las necesidades de comunicaciones en casa.Anlisis de proveedores de servicios de TV, telefona, internet y otros.

Presentacin de los sistemas automticos.Optimizacin de la energa elctrica en edificios inteligentes.Revisin de costos y precios unitarios en la construccin.

Diferencia los tipos de centrales elctricas.Analiza la realidad potencial del pas.Compara el trabajo conductor del cobre y aluminio y el trabajo aislador del aire.

Describe los parmetros elctricos y sus caractersticas.Calcula parmetros elctricos bsicos de electricidad.Contrasta la potencia y el consumo elctrico.

Identifica los elementos de la distribucin de energa elctrica en ciudades.Enuncia las funciones operativas de dispositivos domsticos.

Calcula la energa y el consumo de viviendas.Recomienda las caractersticas de diseo elctrico residencial.Describe el suministro elctrico alternativo.Elabora planos bsicos de instalaciones.

Analiza requerimientos elctricos y de comunicaciones en una vivienda.Selecciona opciones de suministro e implementacin.

Describe la funcin de automatismos. Recomienda el uso de sistemas de eficiencia energtica.Test sobre generacin de electricidad.Consulta sobre las centrales hidroelctricas.Test sobre materiales conductores y aisladores.Consulta sobre el cobre y aluminio.

Test sobre caractersticas elctricas.Consulta en la Web sobre operadores de electricidad tipo residencial.Test sobre los parmetros elctricos de bajo voltaje.Consulta e interpretacin de medidas en diagramas de funcin.

Test sobre circuitos elctricos residenciales.Consulta sobre relaciones entre parmetros elctricos.Test sobre potencia y energa.Consulta sobre las cargas electrodomsticas.

Test sobre el suministro de la electricidad urbana.Consulta sobre las construcciones civiles asociadas a red elctrica.Test sobre elementos constructivos elctricos.Consulta y diseo en programas CAD.

Test sobre los sistemas de comunicaciones caseros.Consulta sobre los dispositivos de pequeos automatismos.Test sobre la seguridad elctrica y tierra.Consulta sobre procesos constructivos.

Test sobre edificios inteligentes.Consulta sobre avisos y alarmas.Test sobre aspectos econmicos de la construccin elctrica.

7. METODOLOGA Y RECURSOS

a. METOLOGA

Clases explicativas y aula virtual en Internet. Exposiciones audio visuales. Trabajos en grupo. Investigacin bibliogrfica virtual documentada. Visitas a obras e instalaciones elctricas.

b. RECURSOS

Aula presencial con ayudas audio visuales. Aula virtual en el Entorno Virtual EVA de la Universidad. Bibliotecas virtuales. Biblioteca de la PUCE.

8. EVALUACIN

TIPO DE EVALUACINCRONOGRAMACALIFICACIN

1. PARCIAL2015-02-23, 25, 2715

2. PARCIAL2015-04-6, 8, 1015

3. PARCIAL2015-05-18, 20, 2220

FINAL50

9. BIBLIOGRAFA

a. BSICA

Bibliografa(basarse en normas APA)Disponible en Biblioteca a la fecha?No. Ejemplares (si est disponible)

Edminister J., Circuitos elctricos, de Electricidad, Mc Graw-Hill, Panamsi3

b. COMPLEMENTARIA

Bibliografa(basarse en normas APA)Disponible en Biblioteca a la fecha?No. Ejemplares (si est disponible)

EEQ, Normas de diseo elctrico, parte Ano

Nahvi M, Circuitos elctricos, Mc Graw-Hill, Madridsi1

c. RECOMENDADA

Bibliografa(basarse en normas APA)Disponible en Biblioteca a la fecha?No. Ejemplares (si est disponible)

INEC, Normas de construcciones civiles, UIOsi2

d. BIBLIOTECAS VIRTUALES Y SITIOS WEB RECOMENDADOS

www.conelec.gob.ec/Matriz energtica

www.eeq.com.ec

www.pucemoodle.puce.edu.ec/instalacioneselectricas

Revisado:

_______________________f) Coordinacin de DocenciaFecha: ____________

Aprobado:

_______________________f) Decano Fecha: ____________

_______________________Por el Consejo de FacultadFecha: ____________