2013 -ii plan trabajo final gerencia de nuevos productos

3
FILIA L -A R EQ U IPA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO FINAL I. DATOS GENERALES: PROFESOR: Lic. Carlos Garratt Segovia, ASIGNARTURA: GERENCIA DE NUEVOS PRODUCTOS PERIODO LECTIVO: 2013 - III CARRERA PROFESIONAL: Administración y Marketing CICLO:VII TURNO TARDE II. TEMAS ASIGNADOS A CADA GRUPO: TEMA 1: Realización de un plan de marketing para una nueva universidad TEMA 2: Elaboración de un plan empresarial de una empresa de aguas minerales del mercado local PARA UN MEJOR POCICIONAMIENTO DE MARCA SUMILLA: Este trabajo servirá para que el alumno investigue, analice y proponga una nueva alternativa de servicios de calidad internamente. La realización se hará en grupos de 5 participantes y será presentado en un soporte gráfico (etapas, estrategias, diseño, color, diagramación, etc.), además de un anexo donde realizaran el marco teórico, resultados, conclusiones y bibliografía. BIBLIOGRAFIA: AMBRÓSIO, Vicente PLAN DE MARKETING PASO A PASO Editorial Prentice Hall. Colombia. 2000 KOTLER, Philip FUNDAMENTOS DEL MAKETING Editorial Prentice Hall. Sexta Edición México 2003 PIPOLI DE BUTRÓN, Gina EL MARKETING Y SUS APLICACIONES A LA REALIDAD PERUANA Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima 2003

Upload: darwin-choque

Post on 07-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2013 -II PLAN TRABAJO FINAL Gerencia de Nuevos Productos

FFIILLIIAALL -- AARREEQQUUIIPPAA

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO FINAL

I. DATOS GENERALES:PROFESOR: Lic. Carlos Garratt Segovia, ASIGNARTURA: GERENCIA DE NUEVOS PRODUCTOS PERIODO LECTIVO: 2013 - IIICARRERA PROFESIONAL: Administración y Marketing CICLO:VII TURNO TARDE

II. TEMAS ASIGNADOS A CADA GRUPO:

TEMA 1: Realización de un plan de marketing para una nueva universidad

TEMA 2: Elaboración de un plan empresarial de una empresa de aguas minerales del mercado local PARA UN MEJOR POCICIONAMIENTO DE MARCA

SUMILLA: Este trabajo servirá para que el alumno investigue, analice y proponga una nueva alternativa de servicios de calidad internamente. La realización se hará en grupos de 5 participantes y será presentado en un soporte gráfico (etapas, estrategias, diseño, color, diagramación, etc.), además de un anexo donde realizaran el marco teórico, resultados, conclusiones y bibliografía.

BIBLIOGRAFIA:

AMBRÓSIO, Vicente PLAN DE MARKETING PASO A PASO

Editorial Prentice Hall. Colombia. 2000

KOTLER, Philip FUNDAMENTOS DEL MAKETING

Editorial Prentice Hall. Sexta Edición México 2003

PIPOLI DE BUTRÓN, Gina EL MARKETING Y SUS APLICACIONES A LA REALIDAD PERUANA

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima 2003

WEBTER, Frederick MARKETING INDUSTRIAL

Editorial Diaz de Santos 2002.

III. CONTROL DEL AVANCE DEL TRABAJO:

SEMANA 8: Presentación del Informe N° 1, con los avances del trabajo final, detallando lo siguiente:

Page 2: 2013 -II PLAN TRABAJO FINAL Gerencia de Nuevos Productos

FFIILLIIAALL -- AARREEQQUUIIPPAA

Participación y avance de cada uno de los integrantes del grupo.

Problemas suscitados durante el avance del trabajo final (a la fecha)

Tener identificada la área sobre la cual se va a trabajar, problemática y posibles soluciones

Describir los procesos que se realizan en el área. Diseño inicial de la base de datos.

Porcentaje: 40%

SEMANA 12: Presentación del Informe N° 2, con los avances del trabajo final, detallando lo siguiente:

Participación y avance de cada uno de los integrantes del grupo.

Problemas suscitados durante el avance del trabajo final (a la fecha)

Diseño de la Base de Datos terminada Diseño inicial de la aplicación

Así mismo en esta etapa se incluye la presentación digital del avance de la aplicación, para poder identificar posibles errores.

Porcentaje: 40%

SEMANA 16: Presentación del Informe N° 3, con los avances del trabajo final, detallando lo siguiente:

Participación y avance de cada uno de los integrantes del grupo.

Problemas suscitados durante el avance del trabajo final (a la fecha)

En esta etapa se realizara la presentación de la aplicación terminada, para poder identificar errores (estructura, diseño, contenido, etc.), los cuales tendrán que ser corregidos para la fecha de la exposición.

Porcentaje: 20%

IV. EXPOCICIÓN DEL TRABAJO. SEMANA 18:

Para la exposición de los trabajos finales, los grupos deben de tener presente lo:

Cada alumno del grupo debe de vestir traje formal. Cada grupo debe de realizar una presentación en PowerPoint,

para exponer su tema. Sin embargo, puede utilizar otro tipo de ayudas.

Page 3: 2013 -II PLAN TRABAJO FINAL Gerencia de Nuevos Productos

FFIILLIIAALL -- AARREEQQUUIIPPAA

El grupo debe de presentar un informe final, el cual debe de estar acompañado por un CD o DVD con la información de todo su tema (informes, diapositivas, aplicación).

Arequipa, 6 de enero del 2014

Lic. Carlos Garratt Segovia Docente