2012-10 informatzen (elecciones)

2
[email protected] Telefonoa 946551948 NUEVOS TIEMPOS PARA DURAS SITUACIONES Ya están aquí las elecciones para el Parlamento de Vitoria. Es necesario hacer una reflexión de las condiciones en las que se convocan dichas elecciones y las diferentes propuestas que se presentan para las mismas. En el marco general hay tres novedades importantes que pueden dar un carácter diferente a estas elecciones: 1º.- Van a ser unas elecciones en las que se van a poder presentar todas las alternativas políticas existentes en Euskal Herria. 2ª.- Van a ser unas elecciones en las que se van a poder poner las bases del nuevo escenario de pacificación y convivencia. Los que realmente apostamos por un escenario democrático y realmente pacífico de convivencia para el futuro de nuestro Pueblo podemos decir que se nos abren las puertas para hacerlo. Es la hora de trabajar por la materialización del mismo, en el que todos los derechos de nuestro Pueblo para decidir su futuro democráticamente sea una realidad. 3ª.- Van a ser unas elecciones en las que vamos a poder decir que hay nuevas alternativas para salir de la actual situación económica a la que nos han arrastrado aquellos cuya única meta es hacer dinero por encima de los derechos de las personas. Que frente a la avaricia y la usura hay que luchar con solidaridad y democracia. Que la impunidad de los usureros no tiene futuro, que la corrupción y la “devolución de favores” que hasta ahora nos han gobernado debe terminar. En este marco general, ¿ Cómo vemos nuestro pueblo en Bildu de Mungia? A Bildu en nuestro pueblo nos preocupa la dinámica política que está intentando llevar hacia adelante el PNV. La aceptación que hacen de la política que nos quiere imponer el PP desde Madrid es una realidad. La última prueba es su voto en contra en la moción sobre los presos políticos vascos enfermos en las cárceles españolas, que fue presentada por Bildu en el Ayuntamiento. Hay una ausencia total de discurso diferenciado por parte del PNV sobre las medidas sociales y económicas que hace el gobierno de Rajoy desde Madrid. Aún más, se apuntalan dichas medidas amparándose en la abstención o con declaraciones en contra de las huelgas generales convocadas por la mayoría sindical vasca. En cambio se declaran a favor de invertir en el “macro proyecto del TAV”, que viendo como están las cosas, si antes no era una prioridad ahora constituye una aberración. Intentar mantener la” equidistancia” y la” centralidad” en estos momentos para lo único que sirve es para que nada cambie. Hacer declaraciones de que se van a crear 20.000 empleos para los jóvenes no es más que pura demagogia.

Upload: bildu-mungia

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informatzen especial publicado por Bildu en Mungia en relacion a la celebracion de elecciones autonomicas en Octubre de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: 2012-10 Informatzen (elecciones)

[email protected] Telefonoa 946551948

NUEVOS TIEMPOS PARA DURAS SITUACIONES Ya están aquí las elecciones para el Parlamento de Vitoria. Es necesario hacer una reflexión de las condiciones en las que se convocan dichas elecciones y las diferentes propuestas que se presentan para las mismas.

En el marco general hay tres novedades importantes que pueden dar un carácter diferente a estas elecciones:

1º.- Van a ser unas elecciones en las que se van a poder presentar todas las alternativas políticas existentes en Euskal Herria.

2ª.- Van a ser unas elecciones en las que se van a poder poner las bases del nuevo escenario de pacificación y convivencia. Los que realmente apostamos por un escenario democrático y realmente pacífico de convivencia para el futuro de nuestro Pueblo podemos decir que se nos abren las puertas para hacerlo. Es la hora de trabajar por la materialización del mismo, en el que todos los derechos de nuestro Pueblo para decidir su futuro democráticamente sea una realidad.

3ª.- Van a ser unas elecciones en las que vamos a poder decir que hay nuevas alternativas para salir de la actual situación económica a la que nos han arrastrado aquellos cuya única meta es hacer dinero por encima de los derechos de las personas. Que frente a la avaricia y la usura hay que luchar con solidaridad y democracia. Que la impunidad de los usureros no tiene futuro, que la corrupción y la “devolución de favores” que hasta ahora nos han gobernado debe terminar.

En este marco general, ¿ Cómo vemos nuestro pueblo en Bildu de Mungia?

A Bildu en nuestro pueblo nos preocupa la dinámica política que está intentando llevar hacia adelante el PNV. La aceptación que hacen de la política que nos quiere imponer el PP desde Madrid es una realidad. La última prueba es su voto en contra en la moción sobre los presos políticos vascos enfermos en las cárceles españolas, que fue presentada por Bildu en el Ayuntamiento.

Hay una ausencia total de discurso diferenciado por parte del PNV sobre las medidas sociales y económicas que hace el gobierno de Rajoy desde Madrid. Aún más, se apuntalan dichas medidas amparándose en la abstención o con declaraciones en contra de las huelgas generales convocadas por la mayoría sindical vasca. En cambio se declaran a favor de invertir en el “macro proyecto del TAV”, que viendo como están las cosas, si antes no era una prioridad ahora constituye una aberración.

Intentar mantener la” equidistancia” y la” centralidad” en estos momentos para lo único que sirve es para que nada cambie. Hacer declaraciones de que se van a crear 20.000 empleos para los jóvenes no es más que pura demagogia.

Page 2: 2012-10 Informatzen (elecciones)

[email protected] Telefonoa 946551948

En estos momentos la realidad es que el PNV se encuentra muy a gusto negociando y txalaneando con el PSOE y el PP.

En Bildu Mungia tenemos claro que ahora es el momento de acumular fuerzas para poder dar la vuelta a esta situación. Necesitamos una gran fuerza de izquierdas y nacional para sentar las bases de un nuevo escenario político.

Un escenario en el que podamos tener un Banco Público Vasco, cuyo objetivo sea el crecimiento solidario de nuestro país, en el que la usura y la avaricia sean penalizadas vía impuestos, en el que la prioridad de sus inversiones sea apoyar los sectores más necesitados de esa ayuda.

Un escenario en el que lo que se apoye sean soluciones para los más necesitados, con más viviendas de alquiler, gravamen a las viviendas vacías, denuncia a la utilización de las viviendas de VPO para lucro personal, etc. Se necesita una fuerza que diga NO al pago de las deudas de los bancos. Sus deudas que las paguen ellos, y si el objetivo de Madrid es solucionar los problemas de la Banca, nosotros nos declaramos insumisos y no pondremos ni un duro para ello.

Necesitamos acumular fuerzas para poder abrir un nuevo escenario nacional. Esto solo será posible si todos los que nos sintamos abertzales nos unimos en una fuerza movilizada a partir de unos mínimos, el Acuerdo de Gernika.

Para que esta nueva situación pueda ser una realidad es necesario que EH Bildu sea la fuerza más votada.

Si piensas que esto no hay quien lo aguante, que la mentira, el txalaneo, y la desvergüenza deben desaparecer de nuestro Pueblo. Si estás harta/o de oír que no hay más salidas a la situación actual.

Si piensas que Euskadi es una nación y como tal tiene derecho a decidir cómo quiere desarrollarse y relacionarse con sus vecinos y con el resto de las naciones.

Frente a los que dicen que somos españoles porque sí.

Tu voto será uno de los que logre que este nuevo escenario se convierta en una realidad.

Tu voto para EH BILDU