2011 fetcm informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 es.pdf · un informe sobre los...

39
Grupo de Trabajo sobre Negociación Colectiva Madera, Mueble y Silvicultura 04102011 FETCM Informe sobre las pensiones 2011

Upload: lamminh

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

Grupo de Trabajo 

sobre Negociación 

Colectiva  

Madera, Mueble y 

Silvicultura  

04‐10‐2011 

FETCMInformesobrelas

pensiones

2011

Page 2: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 2

Índice

Introducción....................................................................................................................................................................................3

Objetivo..............................................................................................................................................................................................3

Contenido..........................................................................................................................................................................................3

ConclusionesyrecomendacionesparaunaestrategiadelaFETCMsobrelaspensiones.................4

Recomendaciones........................................................................................................................................................................7

Resultadosdelcuestionario...................................................................................................................................................8

Bélgica.................................................................................................................................................................................................9

Bulgaria...........................................................................................................................................................................................11

Dinamarca.....................................................................................................................................................................................13

Finlandia.........................................................................................................................................................................................16

Italia..................................................................................................................................................................................................19

Lituania...........................................................................................................................................................................................22

PaísesBajos..................................................................................................................................................................................24

Noruega...........................................................................................................................................................................................26

Portugal...........................................................................................................................................................................................27

Rumania..........................................................................................................................................................................................29

España..............................................................................................................................................................................................32

Anexo:Cuestionarioydirectrices....................................................................................................................................36

Page 3: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 3

Informesobrelaspensiones2011

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM

IntroducciónAlolargodeltiempo,elComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCMhapreparadocuestionarioseinformesrelativosalanegociacióncolectivaenlospaísesmiembros.Enrelaciónconlapresentacióndeuninformesimilarenelotoñode2010,elComitédecidióelaboraruninformesobrelossistemasdepensionesenlospaísesmiembrosparasupresentaciónenlareunióndeoctubrede2011y,posteriormente,enelCongresodelaFETCMendiciembrede2011enPalermo,Italia.Paraello,elGrupodeTrabajoparalacoordinacióndelosconvenioscolectivos,integradoporLexRaadgever(PaísesBajos),KatrienVanderHelst(Bélgica),SidseBuch(Dinamarca),WilliamVanderStraeten(FETCM)yFlemmingAndersen(Dinamarca),preparóuncuestionarioacompañadodesusdirectrices.Elgrupodetrabajorecibiórespuestasde11paísesmiembros:Bélgica,Bulgaria,Dinamarca,España,Finlandia,Italia,Lituania,Noruega,PaísesBajos,PortugalyRumanía.Elinformepretendeserundocumentoabiertoyprevistoparaseractualizadoconloscambiospertinentes.Porlotanto,aúnesposiblequelos20paísesmiembrosquenorespondieronformenpartedelaversióndigital.ObjetivoElobjetivodelinformeesofrecerunaperspectivageneraldelasdiferentesreglamentacionesrelativasalaspensionestantodecarácternacionalcomolasbasadasenconvenioscolectivosqueexistenenlospaísesmiembros.EstainformaciónestádestinadaaestimularalasorganizacionesmiembrosensutrabajoycomobaseparalosdebatessobrelasituacióndelaspensionesparalosmiembrosactualesyfuturosdelComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCMconelfindeestablecermarcosyestrategiascomunesenlosámbitosdelanegociacióncolectiva.ContenidoElinformeseestructuraconunasecciónfinalconlasconclusionesycomplementadaconrecomendacionesparaunaestrategiadelaFETCMenmateriadepensiones.Lasiguientesecciónsecomponedecuadroscomparativosconlarespuestadecadapaísenordenalfabético.Elcuestionarioylasdirectricesseadjuntanenanexo.Lalecturadeloscuadrosdebehacerseteniendoencuentaqueexistenenormesdiferenciaseneldesarrollo,lafinanciaciónylacomposicióndelasprestacionesdelossistemasnacionales.

Page 4: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 4

ConclusionesyrecomendacionesparaunaestrategiadelaFETCMsobrelaspensionesSehanextraídodelestudiolassiguientesconclusiones.EnrelaciónconcadaconclusiónseañadeunaomásrecomendacionesparaunaestrategiadelaFETCMenmateriadepensiones.Lasseisrecomendacionestambiénfiguranalfinaldelanálisis.

1. Enlamayoríadelospaísesaumentalaedaddelajubilación Yaseaalapardelaumentodelaesperanzadevida,oaraízdeesteaumento, Obien,comounincrementogradualquepuedeser,porejemplo,deunmesportrimestre,1

añoporcadacincoañosodelos65alos67añosdeedaden2020. Debidoalenvejecimientodelamanodeobra,enalgunospaísesseesperaunaescasezde

trabajadores,queamenazaeldesarrollodelaeconomía. Estasituaciónincrementalapresiónparaaumentaraúnmáslaedaddejubilaciónyel

tiempodetrabajo.

RecomendacióndelaFETCMPornuestraparte,noapoyamosningúnaumentodelaedaddejubilaciónnidetiempodetrabajoanualmientrasquelastasasdedesempleoseanaltasyquelascifrasdemuestrenquelasempresasnocontratanpersonasdeedadmásavanzada.RecomendacióndelaFETCMLosempleadorestienenqueadaptarsealenvejecimientodelamanodeobraycrearunbuenentornolaboralybuenascondicionesdetrabajo.Losempleadorespueden:

invertirtiempoydineroenlaeducacióndelapróximageneracióndetrabajadores. combinarlasdemandasdelosclientesconlaposibilidaddequelostrabajadores

concilienhorariosdetrabajoflexiblesylavidafamiliar/social. establecerysostenerunareduccióndeltiempodetrabajoparalaspersonasdemásde

55añosamododepuenteentrepermanecer"activo"yjubilarse. crearunentornoenelqueseaprecielaexperienciayseestimulealaspersonasa

compartirsusconocimientosyexperienciaconlapróximageneracióndetrabajadores. encontrarotrasmanerasdemanteneralostrabajadoresmayoressanosycontentosen

eltrabajo,talescomolarotaciónenelempleo,laformaciónprofesionalyotrasinversionesensuscompetencias,sinhorasextraordinariasniturnosnocturnos,evitarladiscapacidadprematura,etc.

2. Enlamayoríadelospaíseslaesperanzadevidaaumentamásrápidamentequelaedaddejubilación Ellosignificaquelapartedelavidaactivadisminuyeencomparaciónconlapartedelavida

nolaboral(educaciónjubilación,enfermedad,etc.).

Page 5: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 5

Educación Vidalaboral Jubilación Enelfuturohabrámenospersonastrabajandoparasosteneralapartenoactivadela

población. Variosinformesseñalanquelarelaciónentrelapartedelapoblaciónactivaylanoactiva

cambiarádelaactualrelación2:1ala1:2enelfuturo.

Enotraspalabras,lapoblaciónestáenvejeciendo:elporcentajedepersonasmayoresaumentayelporcentajedepersonasenedaddetrabajardisminuye.

Estasituaciónrepresentaunaamenazaparalossistemaspúblicosdepensionesbasadosenelsistemadereparto.

RecomendacióndelaFETCMDeseamoseliminarelriesgodequelosregímenesdepensionesdeunadeterminadageneracióndependanúnicamentedeloscicloseconómicosdelperíododecotización.Porlotanto,lacomposicióndeltotaldelosingresosprocedentesdelapensióndebebasarseenunacombinaciónderegímenesindividualesycolectivos.Loscolectivos,conjuntamenteconlospúblicos,constituyenelrégimenbásicocomplementadoconunplanindividual,porejemplo,queformepartedeunconveniocolectivo.

3. Enalgunospaísesseestánhaciendomásestrictaslascondicionesparapodersolicitarunapensiónpública Aumentaelnúmerodeañosdecotización. Eltiempoparcialsecalculaproporcionalmenteenfuncióndeltrabajoatiempocompleto.

RecomendacióndelaFETCMElaumentodelainseguridadlaboralylaflexiguridadnodebedesembocarenpensionesmásbajasnirestringirelderechoapercibirunapensión.

4. Enmuchospaíses,disminuyelapensiónmediabasadaenelsistemapúblico Laspensionesnoaumentanalmismoritmo(%)quelainflación. Laspensionesnoaumentantantocomoelpoderadquisitivomediodelostrabajadores. LasreformasdepensionesrealizadasenalgunospaísesdelaOCDEdesdeprincipiosde

ladécadadelosaños1990hanreducidolasfuturasprestacionesunamediadel20%1.

1 Fuente:InformedelaOCDE“Pensionsataglance2011”(ElresumenenespañoldePanoramadelaspensiones2011enhttp://browse.oecdbookshop.org/oecd/pdfs/free/8111014e5.pdf)

Page 6: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 6

RecomendacióndelaFETCMDebemosincrementarelvalordelaspensionesconlassiguientesmedidas:a) aumentarlaspensionespúblicasconelfindemantenerunniveldevidadecente.b) colmarlabrechaexistenteentrelaspensionespúblicasdecrecientesconpensionesdel

mercadodetrabajonegociadasatravésdeconvenioscolectivos.

c) oaplicarunacombinacióndeambossistemas:laspensionesdelmercadodetrabajonosontanvulnerablesalosrecortesgubernamentalesporleycomolosregímenespúblicos,ytenemoslaoportunidaddecrearsistemasdepensionesespecíficosparalostrabajadoresdelossectoresdetrabajospesados.

5. Enlamitaddelospaísesrepresentados,laspensionesdelmercadodetrabajosonunarealidad

Algunasnosonobligatoriassinoopcionales. Exceptoendospaíses(DinamarcayPaísesBajos)laspensionesdelmercadodetrabajo

representansólounapequeñafraccióndeltotaldelosingresosporconceptodepensión.

Porlogeneral,eslaempresalaquepagalasmodestaspensionesdelmercadodetrabajosinaportaciónporpartedelostrabajadores.

Lascotizacionesdelosdospaísesquerepresentanlaexcepciónytienenaltaspensionesdelmercadodetrabajo(DK,NL)estánacargodelasempresasydelostrabajadores.

RecomendacióndelaFETCMAtravésdelanegociacióncolectivaaescalanacionalnuestrametaesestablecerunsistemadepensionesdelmercadodetrabajocomocomplementoalaspensionespúblicasentodoslosEstadosmiembros.Elobjetivoesqueeltrabajadoralcancealjubilarseporlomenosel80%desusalarionetofinal.

Page 7: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 7

RecomendacionesElGrupodeTrabajosobreNegociaciónColectivarecomiendalosiguientecomoestrategiadelComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM:

1. Pornuestraparte,noapoyamosningúnaumentodelaedaddejubilaciónnidetiempodetrabajoanualmientrasquelastasasdedesempleoseanaltasyquelascifrasdemuestrenquelasempresasnocontratanpersonasmayores.

2. Losempleadorestienenqueadaptarsealenvejecimientodelamanodeobraycrearun

buenentornolaboralybuenascondicionesdetrabajo.Losempleadorespueden:

invertirtiempoydineroenlaeducacióndelapróximageneracióndetrabajadores. combinarlasdemandasdelosclientesconlaposibilidaddequelostrabajadores

concilienhorariosdetrabajoflexiblesylavidafamiliar/social. establecerysostenerunareduccióndeltiempodetrabajoparalaspersonasdemásde

55añosamododepuenteentrepermanecer"activo"yjubilarse. crearunentornoenelqueseaprecielaexperienciayseestimulealaspersonasa

compartirsusconocimientosyexperienciaconlapróximageneracióndetrabajadores. encontrarotrasmanerasdemanteneralostrabajadoresmayoressanosycontentosen

eltrabajo,talescomolarotaciónenelempleo,laformaciónprofesionalyotrasinversionesensuscompetencias,sinhorasextraordinariasniturnosnocturnos,evitarladiscapacidadprematura,etc.

3. Deseamoseliminarelriesgodequelosregímenesdepensionesdeunadeterminadageneracióndependanúnicamentedeloscicloseconómicosdelperíododecotización.Porlotanto,lacomposicióndeltotaldelosingresosprocedentesdelapensióndebebasarseenunacombinaciónderegímenesindividualesycolectivos.Loscolectivos,conjuntamenteconlospúblicos,constituye,elrégimenbásicocomplementadoconunplanindividual,porejemplo,queformepartedeunconveniocolectivo.

4. Elaumentodelainseguridadlaboralylaflexiguridadnodebedesembocarenpensiones

másbajasnirestringirelderechoapercibirunapensión.5. Debemosincrementarelvalordelaspensionesconlassiguientesmedidas:

aumentarlaspensionespúblicasconelfindemantenerunniveldevidadecente.

colmarlabrechaexistenteentrelaspensionespúblicasdecrecientesconpensionesprocedentesdelmercadodetrabajonegociadasatravésdeconvenioscolectivos.

oaplicarunacombinacióndeambossistemas:laspensionesdelmercadodetrabajo

nosontanvulnerablesalosrecortesgubernamentalesporleycomolosregímenespúblicos,ytenemoslaoportunidaddecrearsistemasdepensionesespecíficosparalostrabajadoresdelossectoresdetrabajospesados.

Page 8: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 8

6. AtravésdelanegociacióncolectivaaescalanacionalnuestrametaesestablecerunsistemadepensionesdelmercadodetrabajocomocomplementoalaspensionespúblicasentodoslosEstadosmiembros.Elobjetivoesqueeltrabajadoralcancealjubilarseporlomenosel80%desusalarionetofinal.

Resultadosdelcuestionario

País EdaddejubilaciónEdaddejubilaciónreal

Posibilidaddejubilaciónanticipada

Poderadquisitivo

Bélgica Entre60‐65años Entre55‐60años sí *desdelos 56años 40%Bulgaria 60(F)‐63(M) 50másdesempleo no 55%Dinamarca 65 63,9 sí*desdelos60años 56%Finlandia Entre63‐68 59,6 sí*alos62 48%Italia 60(F)‐65(M) / sí* 70%máx.Lituania 60(F)‐62,5(M) / sí*5añosantes 40%PaísesBajos 65 62 sí*desdelos60,5años 28%Noruega 67 63,1 sí*desdelos62años 60%Portugal 65 / sí*desdelos55años véaseformulaRumania 63(F)‐65(M) / sí*5añosantes 47,20%España 65 63,8 no

*concondiciones        

País

Pensionesbasadasenunconveniocolectivo

ImportedesembolsadoparaelplandepensionesbasadoenunCC

FinanciacióndelplandepensionesdelCC

Complementoalpoderadquisitivo

Bélgica Sí 0,80% Empleador modesto

BulgariaCláusulaenelCCsectorial

Dinamarca Sí 12%Empleador (2/3),Trabajador(1/3) 15%

Finlandia Basadoenlaley 22,40%Empleador(16,4‐17,7%),Trabajador(4,7‐6,0%)

Italia Voluntario 2,40%Empleador(50%),Trabajador(50%)

Lituania No PaísesBajos

Sí Mueble:22,1%delsalarioanualmenosfranquiciade15.480euros)

42%

Noruega Sí 1,40% Empleador60%(publicoyprivado)

Portugal No

Rumania No

España No

Page 9: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 9

BélgicaOrganización: AlgemenecentraleABVV/CentralegéneraleFGTBSector: Mueble

1. Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. EdaddejubilaciónLaedaddelapensióneslamismaparaloshombresylasmujeresyesflexible:entrelos60ylos65añosdeedad.

b. EdaddejubilaciónrealLaspersonasseretirandelmercadodetrabajoentrelos55ylos60añosdeedad.

c. NormasrelativasalajubilaciónJubilaciónanticipada‐“Pensiónpuente”Pensiónpuente=Jubilaciónanticipada=unpuenteentreelempleoylajubilaciónLapensiónpuentenoesunderecho,elempleadortienequeestardispuestoadejarqueeltrabajadorseretiredelmercadodetrabajoLapensiónpuente=asignacióndelaprestacióndedesempleo+asignacióndelaempresa

- Delos56añosenadelante(sisehatrabajadoduranteunmínimode40años)- Delos60añosenadelante(sisehatrabajadoduranteunmínimode37años)

Excepciones Elconveniocolectivoenrelaciónconempleosestresantesofrecelaposibilidaddeuna

pensión"puente"desdelos56años.Lascondicionesson:tenercomomínimo56añosdeedad,unacarreradeporlomenos33añosqueincluya20añosenunsistemaconturnosnocturnos.

El"créditodetiempo”esunsistemaabiertoatodaslaspersonasdesdelos55añosyconsisteenlaposibilidaddereducireltiempodetrabajodesde1/5 hasta 1/2tiempodeunempleoatiempocompleto(paraestapartedecréditodetiemposerecibeunaprestaciónpecuniariadelaseguridadsocialnacional)

d. Poderadquisitivo

PensiónmediaenBélgica:925eurosbrutos/mes Lapensiónmediarepresentael42%deunsalariomedio(unapensiónmediatieneuna

tasadereemplazo=al60%paralosbajosingresosyal25%paralosingresosaltos)

Paraunapersonajubilada,elpoderadquisitivocalculadocomoporcentajedelsalariointerprofesionaldeuntrabajadormanualadultodetipomedioesdeun40%.

2. Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosa. Existeunplandepensionesbasadoenunconveniocolectivo.b. Sedesembolsaparaelplandepensionesel0,8%deltotaldelsalariobrutoanual.c. Elsistemaesfinanciadoensutotalidadporelempleador.

Page 10: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 10

d. Lapensióndelmercadodetrabajodesempeñaunpapellimitadocomocomplementodelpoderadquisitivo.

3. Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

a. Laspensiones“puente”sonposiblesapartirde58años(sisetieneunacarrerade38añoscomomínimoconalmenos15añosdeantigüedadenelsector).

4. Evolucióndemográfica

Edad Número de trabajadores manuales – 4º trimestre de 

2010  %

16‐19  203 1

20‐24  1795 10

25‐29  2119 12

30‐34  2078 12

35‐39  2083 12

40‐44  2492 14

45‐49  2552 14

50‐54  2308 13

55‐59  1562 9

60‐64  377 2

65+  111 1

Total  17680  100

Hipótesisdeladistribuciónporedadesenfuncióndelosíndicesdenatalidadexistentes

Población, distribución por edades e índices de dependencia de las personas mayores (65 y más años)

2000 2007 2010 2020 2030 2040 2050 2060

Bélgica 10 239 085

10 584 534

10 807 396

11 538 332

11 982 074

12 227 315

12 439 135

12 662 761

0 a 14 años 1 804 785

1 797 729

1 825 822

1 980 774

1 980 334

1 938 956

1 969 146

1 996 643

15 a 64 años 6 719 207

6 976 743

7 125 315

7 337 392

7 287 311

7 234 350

7 275 829

7 339 913

65 y más años 1 715 093

1 810 062

1 856 259

2 220 166

2 714 429

3 054 009

3 194 160

3 326 205

0 a 14 años, en % 18 17 17 17 17 16 16 16

15 a 64 años, en % 66 66 66 64 61 59 58 58

65 y más años, en % 17 17 17 19 23 25 26 26

Dependencia de las personas mayores (+ 65 años: 15 a 64 años)

25,53 25,94 26,05 30,26 37,25 42,22 43,90 45,32

Page 11: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 11

BulgariaOrganización:FederacióndeOrganizacionesSindicalesdeTrabajadoresdelaMaderaylaSilvicultura Sectores: Madera,SilviculturayMueble 1. Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. Edaddejubilación

Laedaddejubilaciónmáscomúnes,deacuerdoconlalegislaciónvigenteyenparticularconlosderechosdelCódigodelaSeguridadSocial,de60añosparalasmujeresy63añosparaloshombres.Elejerciciodelaprofesiónoactividadparaobtenerelsegurodejubilaciónesde34añosparalasmujeresy37añosparaloshombres.Apartirdel31dediciembrede2011,vaaaumentartantoparalasmujerescomoparaloshombres4mesesapartirdelprimerdíadecadaañocalendariohastallegaralos37añosparalasmujeresy40añosparaloshombres.

Laspersonascuyaactividadyedadnolesdéderechoaunapensiónparael31dediciembrede2020,adquierenlosderechosalaedadde65añostantoparahombrescomomujeres,siemprequetengannomenosde15añosrealesdeestarcubiertosporelsegurodejubilación.Desdeel31dediciembrede2020,laedadaumentará6mesesapartirdelprimerdíadecadaañosiguientehastallegaralaedadde67años.

Losderechosdepensiónseadquierenbajociertascondiciones:lostrabajadorescubiertosencasodeaccidentelaboralyenfermedadprofesional,asícomoloscubiertosporinvalidez,debidoaenfermedad,vejezydefunción.

b. Edaddejubilaciónreal

Nohaycifrasexactassobrelaedadmáscomúnpararetirarsedelmercadodetrabajo,perolasrazonesmáscomunesparalajubilaciónenestossectoressonlosdespidosyeldesempleodelostrabajadoresmayoresde50años.Losdespidossedebenaloscambiosestructuralesyeldesempleoalareduccióndelnúmerodepuestosdetrabajoengeneral.

c. Normasrelativasalajubilación

Deacuerdoconlalegislaciónvigente,lostrabajadoresdeestossectoresnorespondenalascondicionesparalajubilaciónanticipadauotrossistemasderetiro,conexcepcióndeunnúmerolimitadodefuncionariospúblicosenelsectorforestal.

d. CotizaciónalosregímenesdepensiónDeacuerdoconelrégimendepensionesde2010paraelsectordelasilvicultura,seabonancadamesaproximadamente107BGNopocomásdel20%delsalariodeltrabajadoradultodetipomedio.Enelsectordelamaderaseabonanmensualmenteentornoa132BGN,opocomásdeun20,5%delsalariodeuntrabajadoradultodetipomedio.Enelsectordelmueble,elimportemensualesde82BGNoun20,5%delsalariountrabajadoradultodetipomedio.Recursosdel"fondodepensiones"delseguropúblicodelEstado:

a. Cotizacionesdelqueasegura(empleador)

Page 12: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 12

b. Cotizacionesdelasegurado(trabajador)c. Transferenciasdelpresupuestopúblicod. Otrasfuentes

Ejemplo:lascotizacionesalaseguridadsocialen2010representaronel20,5%delsalariodeuntrabajadoradultodetipomedio,incluyendoun11,6%abonadoporelempleadoryel8,9%poreltrabajador.

e. Elpoderadquisitivocomojubiladorepresentaaproximadamenteel55%delimportedelsalariobrutodeuntrabajadoradultodetipomedio

2. CondicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosNoexistenplanesdepensionesbasadosenconvenioscolectivos,aunqueelconveniocolectivodelsectorincluyeunacláusulaqueabreestaposibilidad.

3. RegímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivosNo existen sistemas desarrollados y efectivos de pensiones de invalidez y vejez basados enconvenioscolectivosenlossectoresquenosocupan.

4. Evolucióndemográfica

a. b. Distribuciónporedadesenelpaísengeneral:

<26años 26‐35años 36‐45años 46‐55años 56‐65años 65>años TotalDistribu‐ciónporedadesenporcentaje

26

14

14

14

14

18

100%

c. Hipótesisdeladistribuciónporedadesenfuncióndelosíndicesdenatalidadexistentes <26años 26‐35

años36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años Total

Distribu‐ciónporedadesenporcen‐taje

23

14

15

14

13

21

100%

Page 13: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 13

DinamarcaOrganización: 3FSectores: Madera,SilviculturayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. Edaddejubilación

Laedadnormalparalapensióndejubilaciónenlaactualidadesde65años,peroseaumentarágradualmentehastalos67añosenelcursodelperíodo2024‐2027.Paragozardelapensióndejubilaciónpúblicacompletaseexigen40añosderesidenciaenDinamarca.Períodosderesidenciamáscortosdanderechoaacogerseaunaprestaciónproporcional.

b. EdaddejubilaciónrealEnpromedio,laspersonasseretirandemercadodetrabajoalaedadde63,9años,deacuerdoconlascifrasdelacompañíadesegurosdevidadelostrabajadoresindustrialesenDinamarca(IndustriensPension).

c. Normasrelativasalajubilación

Pensiónpública Existeunrégimenpúblicobásicodepensiones("folkepension"),queconsisteenunimporte

debaseyuncomplementodepensiónconcedidoenfuncióndelosingresos.Seconcedeunapensióncomplementariaenfuncióndelosrecursosalospensionistaseconómicamentemásdesfavorecidos.

ATP

Tambiénexisteunrégimenbasadoenlascotizacionesindividualesregistradas,laATP(lapensióncomplementariadelmercadodetrabajodanés).

Sistemadejubilaciónanticipadavoluntaria

Existeunsistemadejubilaciónanticipadavoluntariarelacionadaconelsegurodedesempleo,queofreceprestacionesalostrabajadoresentrelos60años(queaumentarágradualmentehastalos62añosenelperíodo2019‐2022)yhastalaedadnormaldelajubilación.Paraacogerseaestederecho,esprecisoquelapersonahayapertenecidoalfondodesegurodedesempleoduranteporlomenos25añosenelcursodelosúltimos30añosyabonadocotizacionesvoluntariasdejubilaciónanticipadaduranteesteperíodo.Elimportedeestaprestacióncorrespondealatasadedesempleo,conunlímitedel91%delatasamáxima,yencasodejubilarseantesdecumplirlos62años.Esposiblejubilarsepocoapococombinandolaactividadlaboralconlajubilaciónanticipada.Enestecaso,laprestaciónsereduciráporhora.

Laspersonasqueaplazaneliniciodelasprestacionesdelajubilaciónanticipadavoluntariaporlomenosdurantedosañosdespuésdehaberadquiridoelderechoaellasytodavíasiguentrabajando,recibenunmayorporcentajedelaprestacióndejubilaciónanticipadavoluntariaequivalentealatasamáximadelsubsidiodedesempleo.Encasodequeunapersonatrabajetresañosatiempocompletodespuésdereunirlosrequisitosparala

Page 14: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 14

jubilaciónanticipadavoluntariaosuequivalente,seleasignauntantoalzadolibredeimpuestoshastaunmáximode143.400coronasdanesas.(18.990euros).

Pensióndejubilaciónanticipada

Esposibleobtenerlapensióndeprejubilaciónapartirdelaedadde18añossisepresentanlossiguientescasos:

i. unareducciónpermanentedelacapacidadlaboral.ii. ungradotaldereduccióndelacapacidadlaboralquehaceimposiblesostenerse

asímismo.iii.sehanprobadotodaslasposibilidadesparamejorarlacapacidadlaboral.

Elimportedelapensióndelajubilaciónanticipadacorrespondeaaproximadamenteel65%deunsalariomedioenlossectoresdelamaderayelmueble.

Empleoflexible

Alaspersonasquenopuedenencontrarmedianteunareasignaciónnilarehabilitaciónunempleo,onopuedenconservarunempleoencondicionesnormales,puedeofrecérselesuntrabajoflexible,queesuntrabajoencondicionesespeciales.Debencumplirselossiguientesrequisitos:

i. debeexistirunareducciónpermanentedelacapacidadlaboralmotivadaporcausasfísicas,mentalesosociales.

ii. notienelaposibilidaddeobteneromantenerunempleoencondicionesnormalesenelmercadodetrabajo.

iii. laedaddebeserinferioralaedaddelajubilación.Elempleoflexiblepuedeajustarsealacapacidadlaboralydeseosdecadapersonaenloquerespectaaloshorariosdetrabajoysalario.Elempleadorpuedeobtenerdelasautoridadespúblicasunacompensaciónsalarialde1/2o2/3enfuncióndelacapacidadlaboraldeltrabajador.

d. Poderadquisitivo

Elpoderadquisitivodeunpensionistasoloquedisponeúnicamentedelapensiónpúblicacalculadaenporcentajedelsalariodeuntrabajadormanualadultodetipomedioenelsectoresdeaproximadamenteel56%.Esteporcentajepuedeaumentarparalospensionistasmáspobresquetienenlaoportunidadderecibirsubvencionespúblicasparalavivienda,medicamentos/tratamientosmédicos,licenciadetelevisión,calefacción,limpieza,dentista,gafas,etc.Enelcasodeunpensionistacasado,elimportecorrespondienteesdel45%.

2.Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

b. Existeunplandepensionessobrelabasedeunconveniocolectivoapartirde1993,quecubreaproximadamenteel90%delaplantilladetrabajadoresatiempocompleto.

c. Laaportaciónanualalplandepensionesrepresentael12%delsalario.d. Lapensióndelmercadodetrabajosefinanciaarazónde2/3porpartedelempleadory1/3

porpartedeltrabajador.e. Enelcasodeunpensionistasoloqueseretiradelaactividadlaboralen2011,lapensióndel

mercadodetrabajoañadeun15%asupoderadquisitivo,elcualasciendeal71%delsalariodeuntrabajadormanualadultodetipomedio,mientrasqueparaunpensionistacasadoelimportecorrespondienteasciendeal59%.

Page 15: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 15

Unpensionistasoloqueempieceaaportarcotizacionesequivalentesal12%alaedadde25añospuede,segúnunaestimaciónconservadora,disfrutardeunpoderadquisitivoentornoal77%.

3. Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

Encasodeinvalidez,lapensióndelmercadodetrabajoproveeunaasignaciónúnicadeaproximadamente1/3delsalario,másunsuplementoanualdelapensiónpúblicadeinvalidezequivalenteaaproximadamenteel20%delsalariohastalaedadde67años.

Esposiblesolicitarunacuerdoparatrabajarunmenornúmerodehorassincompensación

salarial.Elacuerdotambiénpuedeintroducirsesilapersonatieneunapensióndejubilaciónanticipada.Ladeducciónseharáporconsiguienteenlaprestacióndejubilaciónanticipadavoluntaria(véaseeltercerincisodelpunto1.c).

4. Evolucióndemográfica

Distribuciónporedades:

<26años

26‐35años

36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años

Total

EnelpaísengeneralEnlaindustriaengeneralMadera/MuebleSilvicultura

30%10%4%13%

12%17%13%20%

14%30%24%15%

14%25%29%29%

13%16%29%22%

17%2%1%1%

100%100%100%100%

Encomparaciónconlascifrasdelaindustriaengeneral,seobservaunnúmeromayordepersonasdeedadavanzadaentrelostrabajadoresdelsectordelamaderayelmueble.Lomismoseobservaenelcasodelsectordelasilvicultura,aunquetambiénhayunnúmeromayordejóvenes.Enladécadadelosaños1980losíndicesdenatalidadfueronun20‐30%inferioralosobservadosenladécadadelosaños1970,mientrasqueaumentaronunpocoenlosaños1990,véasemásadelante.Estaevoluciónyasecompruebaenlascifrasdelsectordelamaderayelmueble.Lamentablemente,elsectornohatenidomuchoéxitoenlosúltimosañosparaatraeralosjóvenes.Nocabedudaalgunadequeenlospróximosañosestaevoluciónrepercutiráenladistribuciónporedadesentodoslossectores.

Page 16: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 16

40000

45000

50000

55000

60000

65000

70000

75000

80000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

Nacidos vivos

Índices de natalidad 1970‐2010

Page 17: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 17

FinlandiaOrganizaciones: SindicatodelosTrabajadoresdelaMaderayaliados‐PuuliittoSectores: Silvicultura,MaderayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. EdaddejubilaciónDeacuerdoconlalegislacióngeneraldepensioneslaedaddejubilaciónmáscomúnenlaactualidadesentre63y68años,esdecir,unapersonapuedeelegirelmomentodelajubilaciónentreloslímitesdeestaedad.

b. Laedaddejubilaciónmediarealesde59,6años(2010)

c. Normasrelativasalajubilación

Jubilaciónatiempoparcial

Laspersonasnacidasen1953oposteriormentepuedenretirarseatiempoparcialalaedadde60años,laspersonasquenacieronantespuedenhacerloalos58años.Debencumplirsedoscondiciones:enprimerlugar,tienequehabersetrabajadoatiempocompletoalmenos12mesesdurantelosúltimos18meses;yensegundo,durantelosúltimos15añosesnecesariohabertenidounnivelsalariallosuficientementealtocomoparaalcanzarundeterminadovalorumbralquesecalculaconunafórmulaespecífica.Latransferenciaauntrabajoatiempoparcialreducirálosingresosyelhorariodetrabajoun30‐70%conrespectoasusalarioyhorasdetrabajoatiempocompleto.Unapensiónatiempoparcialrepresentaun50%dediferenciaentreelingresoatiempocompletoyelpercibidoatiempoparcial.Jubilaciónanticipadadevejez

Laspersonasde62añosdeedadpuedenacogersealajubilaciónanticipaday/ojubilarsealaedadde63años.Enesecaso,lapensióndisminuiráenincrementosdel0,6%porcadamesdejubilaciónanticipada,esdecir,un7,2%comomáximo.Pensióndeinvalidez

Cuandounapersonamenorde63añospresentaunadiscapacidadyestadiscapacidadloafectaduranteporlomenosunaño,tienederechoaunapensióndeinvalidez.Silacapacidadlaboralsehareducidoenalmenosun60%,puedeacogerseaunapensióndeinvalideztotal.Siapesardeladiscapacidad,lapersonapuedecontinuartrabajandoatiempoparcialorealizandotrabajosmásligerosyladiscapacidadhareducidosucapacidadlaboralalmenosun40%,puedeconcedérseleunapensiónporinvalidezparcial.Siladiscapacidadsedebeaunaccidentedetrabajooenfermedadprofesional,elniveldelapensiónesmayorqueenelcasodeunapensióndeinvalidezporotrascausas.Pensióndedesempleo

Laspersonasnacidasantesde1950quehayanpercibidoelperíodomáximodecobrodelaprestacióndedesempleo(siendoéstede500díasdetrabajo),quehayanejercidoun

Page 18: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 18

empleoremuneradoporlomenos5añosdurantelosúltimos15añosyesténinscritoscomosolicitantesdeempleosinempleopuedenobtenerlapensióndedesempleoalaedadde60años.Laspersonasnacidasen1950oposteriormentetienenderechoalfondodedesempleohastasujubilaciónporvejez,auncuandohayansuperadoladuraciónmáximageneralde500días,siemprequetenganporlomenos59/60añosdeedadalfinaldelos500días.Asimismo,tienenderechoaobtenerlajubilaciónanticipadaporvejezalaedadde62añossinningunadisminucióndelacuantíadelapensión.

d. PoderadquisitivoNosedisponedeinformaciónespecíficaalsectorsobreestetema,perolapensiónmediadetodoslospensionistasdeFinlandiaquerecibenunapensiónvinculadaalosingresosrepresentael48%delarentamediadetodoslostrabajadoresyempresarios.

e. Cotizacionesalosregímenesdepensiónnacionales

Lapensiónesfinanciadatantoporlostrabajadorescomoporlosempleadores.Lacotizacióndelsegurodepensionespromediorepresentael22,4%delosingresos.Lostrabajadoresmenoresde53añosaportanel4,7%ylosde53añosomásaportanel6%.Elrestodelacotizacióndelsegurodepensionesesdesembolsadoporelempleador.

2. Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosa. Noexisteunplandepensionesbasadoenunconveniocolectivo,sóloelbasadoenla

legislación.

3. Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivosa. Noexistensistemasdepensionesdeinvalideznidevejezbasadosenconvenioscolectivos.

4. EvolucióndemográficaDistribuciónporedades <26

años26‐35años

36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años

Total

Elpaísengeneral 30% 13% 12,5% 14% 14,5% 16% 100%

Mueble(TUP)Mueble(Puuliitto)

0,5%8%

13%18%

28%21%

32%26%

26%20%

0,5%8%

100%101%

Madera(TUP)Madera(Puuliitto)

0,1%6%

14%17%

26%21%

34%25%

26%19%

0%12%

100,1%100%

SilviculturamanualSilviculturamecánica

2%15%

3%23%

7%22%

30%24%

34%15%

24%1%

100%100%

Page 19: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 19

En2010,lapoblacióndeFinlandia(5375276habitantes)aumentoen23849personas.Lamigraciónprocedentedelexteriorcontribuyómásalaumentodelapoblaciónqueelcrecimientonatural.Elnúmerototaldepersonasporgruposdeedadhadisminuidorápidamente(númeromediodepersonasvivasenelgrupodeedadde0‐25añosesde62.090;enelgrupodeedad26‐35añosesde68.593;enelgrupodeedad36‐45añosesde67.036;enelgrupodeedad46‐55añosesde75.461;yenelde56‐65añosesde77.912personas/año).Portanto,puedepreversequelasituacióneconómicaypolíticatendráunimpactonotableenelfuturocrecimientodelapoblación:elnúmerodepersonasmigrantesdependeengranmedidadeestosaspectos.Suponemosqueencualquiercaso,elcrecimientodemográficoserámodestoenelfuturoyquelosgruposdemayoredadseránmuchomásnumerososquelosmásjóvenes.Sielcrecimientodelapoblacióncontinuarasegúnlastendenciasactuales,lapoblacióndeFinlandiaseráde6millonesenelaño2042.Elnúmerodefallecimientosserásuperioralnúmerodenacimientosapartirdelaño2034,peroseprevéquelainmigraciónneta(quesiconservaelnivelactualserádealrededor15.000personasporaño)sostendráelcrecimientodelapoblacióninclusodespuésdeestafecha.Seestimaquelaproporcióndepersonasmayoresde65añosenlapoblaciónaumentarádelactual16%al27%anualparaelaño2040yal29%en2060.Elnúmerodepersonasenedadactivaempezóadescenderen2010,cuandolanumerosageneracióndelbabyboomdelaposguerrallegóalaedaddelajubilación.

Page 20: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 20

ItaliaOrganizaciones: FENEAL‐UIL,FILCA‐CISL,FILLEA‐CGILSectores: Silvicultura,MaderayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

ElsistemapúblicodeseguridadsocialeselmismoparatodoslostrabajadoresdelsectorprivadoyestáreguladoporelGobiernocentral.

a.EdaddejubilaciónElderechoalapensióndevejezseadquierealaedadde65añosparaloshombresy60paralas

mujeres.

CambiosrecientesLa legislaciónmásrecienteestablecequeel trabajadorrecibiráelchequede lapensiónunañodespuésdehaberadquiridoelderechoalapensióndevejez enconsecuencia,paralaspensionesdevejezlaedadrealdejubilaciónesde66años y laspersonasque yahayan aportado el períodode cotizaciónmáximode40 años

tendránquetrabajarunañomás.

FuturoLaleyestablecióunarelaciónentrelaesperanzadevidamediaylaedaddejubilaciónapartirde2015: un incrementode tresmeses(por lo tanto, lapensióncomenzaráapartirde los66

añosytresmeses).

RequisitosdecarreraElderechoalapensiónbasadaenlascotizacionesaportadasseobtienesumandolaedaddeltrabajadoralosañosdecotización.Lasumade96en2011(35añosdecotización+61añosdeedad,o36+60);lasumade97apartirde2013(35+62),loquesignificaquecon40añosdehabercotizadoesposiblejubilarseindependientementedelaedad.

b. Normasrelativasalajubilación

Noexisteunalegislaciónrelativaalajubilaciónanticipada.

Excepciones Invalidez

Porley,lostrabajadoresconungradodeinvalidezdeporlomenosel80%tienenaccesoasupensióndevejezalaedadde61añosparaloshombresy56paralasmujeres

EmpleosestresantesLaleyconrespectoalempleoestresanteestableceelderechoalajubilaciónanticipada.Estederechoestávinculadoalapensiónbasadaenlascotizacionesconporlomenos35añosdecotización,yesaplicablealostrabajadoresquetrabajanenturnos,siempreque: trabajenporlomenostreshorasentrelamedianocheylas5delamañana

durantetodoelañolaboral,odurante78nochescomomínimoenunaño;

Page 21: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 21

paralostrabajadoresconmenosde78nochesporaño,laprestaciónseadquiriráaunatasareducida:2añosparalosquetrabajande72a77nochesalaño;unañoparalosquetrabajande64a71nochesporaño.

Laleyestableceotrasactividadesconsideradascomoestresantesyquepermitenunajubilaciónanticipada,comoeselcasodelostrabajadoresempleadosenunprocesodeproduccióntipo"líneademontaje".

c. Poderadquisitivo

Existendossistemasdecálculo:

Elsistemadecálculobasadoenlaremuneración(sistemaretributivo)Seaplicaalostrabajadoresconporlomenos18añosdetrabajoalafechade31.12.1995: estávinculadoalnúmerodeañostrabajadosyelsalariobrutodejubilación,revalorizado,

percibidoenlosúltimos10años; elimportedelapensiónesigualal2%porcadaañodecotización(porejemplo,el70%

con35añosdecotización)delsalariomediorevalorizadodelosúltimosañosdeactividadlaboral(nomásde10años).

Elsistemadecálculobasadoenlascotizaciones(sistemacontributivo)Seaplicaaaquellostrabajadoresqueempezaronatrabajardespuésdel31.12.1995oqueteníanmenosde18añosdecotizacionesen1995,yqueoptenporestesistema: elimportedelapensiónestávinculadoalascotizacionesabonadasdurantetodalavida

laboralyalaedaddejubilación; lascotizacionesabonadasdurantetodalavidalaboral,conocidacomo"montante",se

obtienemediantelasumadelascotizacionesaportadascadaaño,debidamenterevalorizadasenbasealatasadedescuentoanualresultantedelavariaciónmediaquinquenaldelPIB(productointeriorbruto)determinadaporelISTAT;el"montante"semultiplicaentoncesporlarelacióndetransformación,quevaríaenfuncióndelaedaddeltrabajadoralajubilación.

Paralostrabajadoresqueteníanmenosde18añosdecotizaciónen1995,yquenooptenporelsistemabasadoenlaremuneración,lacuantíadelapensiónseobtienesumandodosimportes:elcálculobasadoenlaretribucióncorrespondientealtrabajorealizadohasta1995,yelcálculobasadoenlascotizacionesparalosperíodoslaboralesposteriores.

Poderadquisitivo:conclusionesparaelfuturoDeacuerdoconloscoeficientesactuales(queseguiránreduciéndose:revisióncadatresaños)yconelmismonúmerodeañostrabajados,eltrabajadorqueseencuentreenelrégimendelsistemacontributivorecibirá,enpromedio,aproximadamenteun10%menosdelsalariomensualqueenelrégimendelsistemaretributivo.

2.Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

Elconveniocolectivonacionalprevélacreacióndeunfondodepensionescomplementariodenominado"ARCO".

Page 22: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 22

Lostrabajadorespuedenaccederalfondodeformavoluntaria(paralossectoresdelamadera,silviculturaymueble).

Lasempresasabonanmensualmenteunacantidadequivalenteal1,2%delsalario,ylospropiostrabajadoresabonanelmismoporcentaje.(Apartirdel1deenerode2013,elporcentajeserádel1,3%)

Lasindemnizacionespordespido,equivalentesal6,91%,tambiénseasignanalfondodepensionescomplementario.

3.Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

a.Noexistensistemasdepensionesdeinvalidezydevejezbasadosenconvenioscolectivos.4.Evolucióndemográfica

“M”representaaloshombresy“F”alasmujeresDatosdesglosadosporsexoytotalporgrupodeedad

DistribuciónporedadesenItalia>26años 26‐35años 36‐45años 46‐55años 56‐65años 65>años Total

M7814082F7411984Tot.1522606625%

M4031883F3971253Tot.800313613%

M4924992F4898008Tot.982300017%

M4166000F4289239Tot.845523914%

M3506708F3735822Tot.724253012%

M4843738F6746619Tot.1159035719%

100%Tot.60340328100%

Totaldehombres 29.287.403 48,5%Totaldemujeres 31.052925 51,5%TotalenItalia 60.340.328100%Enlaactualidad,alaedadde65años,laesperanzadevidaesde18,2añosparaloshombresyde21,7añosparalasmujeres.*Fuente:ISTAT

Page 23: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 23

LituaniaOrganización: FederacióndeTrabajadoresdelaMaderaylaSilviculturadeLituaniaSectores: Madera,SilviculturayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. Edaddejubilación

Actualmente,laedaddejubilaciónnormalesde60añosparalasmujeresyde65paraloshombres

b. Edaddejubilaciónreal

Encasodedesempleo,laleyprevélaposibilidaddejubilarsecincoañosantes.

c. PoderadquisitivoComopensionista,elpoderadquisitivocalculadoenporcentajedelsalariodeuntrabajadormanualadultodetipomedioenelsectorasciendeal40%.

2.Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

Estaprácticanoexisteenlosconvenioscolectivos.3.Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

Estaprácticanoexisteenlosconvenioscolectivos.

4.EvolucióndemográficaDistribuciónporedades

<26años 25‐55años 56‐65años 65>años

Total

Lituaniaengeneral

9%

79%

11%

1%

100%

Losdatosproporcionadosenelcuadromuestranlamanodeobraenelaño2005.Nosedisponededatospara2009ni2010.Comoresultadodeladisminuciónenelnúmerodenacimientosydebidoalamigracióneconómicaaotrospaíses,lapoblacióndeLituaniaestádisminuyendo.Elnúmerodepersonasjóvenesde25añosomenoshaseguidodisminuyendo,mientrasqueelnúmerodepersonasmayoresde55añoshaseguidoenaumento.ObservacionesgeneralesElperíododerecesióniniciadoafinalesde2008hatenidoungranimpactoenlasituacióneconómicadelpaís.Elaumentodeldesempleo,ladisminucióndelosingresosdehogaresyempresasymenoresposibilidades de crédito a las empresas han reducido drásticamente el consumo y la inversión. La

Page 24: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 24

situación es actualmente mucho más difícil esencialmente debido a la estabilidad fiscal nacionalorientadaalahorro,querepresentaunode losprincipalesobjetivosestratégicosdelGobiernoenelámbitodelasfinanzaspúblicas.TeniendoencuentaelhechodequelasolidaridadylapazsocialdetodaLituaniasonnecesariasparalaconsecucióndeestosobjetivos,el28deoctubrede2009sefirmóunAcuerdoNacionalentreelGobiernode laRepúblicadeLituaniay los interlocutoressociales: lasprincipales organizaciones sindicales, empresariales y patronales así como las de pensionistas. Envirtud de este Acuerdo, el Gobierno se comprometió a poner en práctica medidas para laconsolidaciónfinanciera,incluyendounareduccióntemporalydiferenciadaentodaslaspensiones,laconsecucióndelobjetivoesencialdeingresarlasprestacionessocialespuntualmente,demodoquelosdestinatariosde laspensionesmásbajasesténprotegidosyque losbeneficiariosdepensionesmáscuantiosasyotrosingresosasumanconjuntamenteunamayorproporcióndelareducción.El año2009puede ser consideradounañodeahorro,denuevos retosynuevasoportunidades.Ennumerosasáreasdelavidadelpaísseprodujeroncambiosdediversogradodeimportancia,incluidoel régimendel seguro social. El año2009 fueunperíodode “prueba”para el sistemade seguridadsocial, ya que era necesario abordar de inmediato los problemas de seguridad financiera en esteperíodo y prepararse para las deliberaciones de un futuro modelo de seguridad socialfinancieramentesostenible.

Page 25: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 25

PaísesBajosOrganización: FNVMeubelenHoutmedenamensCNVvakmensen

Sectores: MaderayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a.EdaddejubilaciónLaedadmáscomúnparajubilarseesactualmentede65años.

b. Edaddejubilaciónreal

Alrededordel25%delaspersonasdeedadescomprendidasentre55y65añostienenunaactividadlaboralremunerada.Lamayoríasejubilaalaedadde62años.

c. Normasrelativasalajubilación

Existenvariossistemasdejubilaciónanticipadavoluntaria.

Lostrabajadoresnacidosantesde1950puedenjubilarsealos60,5años.Recibenunapensiónequivalenteal70%desusalariomedio.

Lostrabajadoresnacidosdespuésde1949puedenjubilarseentrelos60,5ylos62añosbajociertascondiciones.Al01/01/2005tienenquehabertrabajadoporlomenos20añosenelsector,estabantrabajandoenelsectoral01/01/2005ypermanezcanenelsectorhastalajubilación.Obtienenunapensiónequivalenteal70%desusalariomedio.

d. Poderadquisitivo

Elpoderadquisitivocomopensionistarepresentael28%delsalariobrutomediodeuntrabajadoradulto(pensionespúblicas).

2.Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

a. Existeunapensióndelmercadodetrabajocomplementariaalapensiónnacionaldispuestaporlaley.Lapensiónnacionalylapensióndelmercadodetrabajoenconjuntorepresentanel70%delsalariomediodeltrabajador.

b. Segúnlosconvenioscolectivos,seabonanlassiguientescotizacionesalrégimendepensiones: Sectordelamadera:pensióndevejezel20,9%,lapensióndejubilaciónanticipadade

lostrabajadoresnacidosantesde1950esdel1%ylapensióncomplementariadelostrabajadoresnacidosdespuésde1950esel2,2%delsalario,menosunafranquiciade12.673euros.Elsalariomáximoesde51.337euros.

Page 26: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 26

Sectordelmueble:pensióndevejezel21,6%,lapensióndejubilaciónanticipadadelostrabajadoresnacidosantesde1950esdel2,05%delsalario,menosdeunafranquiciade15.480euros.Elsalariomáximoesde56.374euros.

c. Lapensióndelmercadodetrabajosefinanciadelasiguientemanera:Enelsectordelamaderalosempleadoresaportan2/3ylostrabajadores1/3.Enelsectordelmueblelosempleadoresaportanel50%ylostrabajadoresel50%.

d. Lapensióndelmercadodetrabajoañadeenpromedioalapensióndevejez(apartirdelos

65años)un42%depoderadquisitivo(el70%incluyendolapensiónnacionalreglamentaria).

3.Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

Ademásdelosplanesdepensionesmencionadosenelpunto2,lostrabajadoresconinvalideztotalnotienenquecotizaralfondodepensiones,aunquesiguecontandoparasupensión.

Noexistenotrossistemasdepensionesbasadosenconvenioscolectivos.

4.Evolucióndemográfica

Distribuciónporedades:

<26años

26‐35años

36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años

Total

ElpaísengeneralMuebleSilvicultura

25%17%15%

13%11%11%

13%29%28%

12%24%25%

11%9%11%

12%

86%90%90%

Page 27: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 27

NoruegaOrganizaciones: Federaciónnoruegadesindicatos‐FellesforbundeteIndustiEnergiSectores: Silvicultura,MaderayMueble1. Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a.Edaddejubilación

Laedaddejubilaciónmáscomúnesactualmentede67años.

b. EdaddejubilaciónrealEnpromedio,laspersonasseretirandelmercadodetrabajoalaedadde63,1años.

c. NormasrelativasalajubilaciónEsposiblepercibirunapensióndejubilacióndesdelaedadde62años,sisehanadquiridosuficientesderechosdepensión.

d. PoderadquisitivoEsdel60%

2. Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosa. Existeunplandepensionesbasadoenunconveniocolectivodenominadopensióncontractual

dejubilaciónanticipada(AFP),quecubretantoalsectorpúblicocomoalprivado.b. ParaFellesforbundet,elsistemaestáfinanciadoensutotalidadporelempleador,queen2011

aportael1,4%delsalariodelostrabajadoresentre79.216y562.434coronasnoruegas.ParaIndustriEnergi,elsistemaesfinanciadoporambos,empleadorytrabajador,conuntotaldel1,4%.

3. RegímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivosConbaseenlosconvenioslocalesaniveldeempresaesposibleaccederalmarcodelareglamentacióndetiempoparcial,tareasligerasylaliquidacióndesupólizadesegurodevidaporpartedepersonasmayores.

4. Evolucióndemográfica

Distribuciónporedadesenelpaísengeneral:Distribuciónporedades

<26años

26‐35años

36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años

Total

Noruegaengeneral

33%

13%

15%

13%

12%

14%

100%

Distribuciónpor

<19años

20‐29años

30‐39años

40‐49años

50‐59años

60‐69años

70>años

Page 28: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 28

edadesNoruegaengeneral

26%

13%

14%

14%

13%

10%

10%

PortugalOrganizaciones: SindicatodelaConstrucción,ObraspúblicasyServiciosafines‐SETACCOPSectores: Silvicultura,MaderayMueble

1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. EdaddejubilaciónLaedadenquenormalmenteseaccedealajubilaciónesactualmentede65años.

b. EdaddejubilaciónmediarealNosedisponedeestadísticassobreestetema.

c. NormasrelativasalajubilaciónLalegislaciónprevélajubilaciónanticipadapara:

Lostrabajadoresactivosde55añosomás,quehancompletadoelperíodorequeridode15añoscivilesdecotización,yqueenelmomentodecumplirlos55añoshayanaportadodurante30añoscivileslascotizacionescorrespondientesparaelcálculodesupensión.Sinembargo,seestableceráunsistemadepenalizacionesparaestostrabajadoresenfunción de los valores del porcentaje correspondiente al número de años dejubilaciónanticipadaquetomenconrespectoalaedaddejubilaciónde65años.Lasanciónpuedereducirseenfuncióndelnúmerodeañosdeingresosregistradoalaedadde55años.

Laspersonasdesempleadasdelargaduración,de62añosomás,unavezterminado

elperíodoenelquepuedenacogersealsubsidiodedesempleo,ysitenían57añosomásenelmomentoenquequedarondesempleadas.Las personas desempleadas de larga duración, pueden acogerse a la jubilaciónanticipadaalaedadde57añossitenían52añosomásalquedardesempleadasysihancotizadoduranteporlomenos22añoscivilesconsecutivos.Observacionesgenerales

Cabeseñalarquelasdeduccionesseharánapartirdelvalorreglamentariodelaspensiones(despuésdequeéstesehayacalculadodeacuerdoconlasnormas

Page 29: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 29

generalesmencionadas)comoresultadodelaaplicacióndeun"índicedesostenibilidad"vinculadoalaesperanzamediadevida.

Asimismo,cabeseñalarquelaspensionesdelosdesempleadosdelargaduraciónquepierdensuempleodebidoaquesuscontratosdetrabajofueronrescindidosdemutuoacuerdoseránobjetodeunasanciónadicional.Estasancióncontinuarádeaplicaciónhastaqueelpensionistacumpla65años.

d. Poderadquisitivo

Nohayningunafórmulaestablecidaparaelcálculodelaspensiones.Sinembargo,lapensiónnodependedelsalarioestablecidoenelconveniocolectivo.Elíndicedeformacióndepensiónesdel2%paralosbeneficiariosquehancotizado20añosomenos,ysehafijadoenunporcentajedeentreel2%yel2,30%paralosbeneficiarioscon21omás años de cotizaciones registradas. Este índice es regresivo, es decir, disminuye con elaumento del valor de la remuneración de referencia, calculada mediante la fórmulaTR/(nx14),donde“TR”eseltotaldelarentaanualrevalorizada(deacuerdoconlosíndicespublicadosoficialmente)porlatotalidaddelperiododecotizacionesdeltrabajador,y“n”eselnúmerodeañoscivilesdecotizacionesregistradas,hastaunmáximode40.Estascomplejasfórmulasdecálculotambiéndifierenenelcasodelosbeneficiariosafiliadosalsistemadelaseguridadsocialapartirdel1enerode2002,oquesehayanafiliadohastael31dediciembrede2001.

2.Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

Elconveniocolectivonoestablececondicionesparalaconcesiónoelcálculodelaspensiones.

3.Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

Laleyestipulalossistemasquepuedenaplicarse(véaseelapartado1c),yaqueelconveniocolectivonoestablecenormasenmateriadepensionesencasodediscapacidadnidevejez.

4.EvolucióndemográficaNosedisponededatossobreeltemadelaevolucióndemográficaquenospermitandarunarespuestaprecisaaestapregunta.

Page 30: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 30

Rumania Organización: FederaciónRumanadeTrabajadoresdelaMadera‐FSLILSector: MaderayMueble1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. EdaddejubilaciónLaedaddejubilaciónmáscomúnes:

paraloshombres: 65años paralasmujeres: 63años

Unperíododecotizacióncompletoalrégimendepensionesimplica35añosdetrabajotantoparamujerescomohombres.

c. Normasrelativasalajubilación CálculodelapensiónLapensiónsecalculamediantelamultiplicacióndelapuntuaciónmediaanualrealizadaporlapersonaaseguradaporelvalordeunpuntodepensión(733lei)

Lapuntuaciónmediaanualestádeterminadaporladivisióndelnúmerodepuntosresultantesde la suma de puntos anuales del asegurado con el número de años de cotización para lapensióndeacuerdoconlaedadnormaltantoenelcasodelasmujerescomodeloshombres.Enel sistemapúblicodepensiones, las siguientespersonaspuedenacumular lapensióncondiversosingresosprocedentesdesituacionesenlasqueelseguroesobligatorio:‐ Laspersonasquepuedenbeneficiarsedelapensióndevejez‐ Laspersonasciegas‐ Lospensionistasconunsegundogradodediscapacidadehijos,lapensióndeviudedad‐ Elcónyugesupervivientesiemprequeéste/éstanosupereel35%delsalariobrutomedio

Cuandonohayningúnotroplandepensionesademásdelsistemapúbliconacional.EnelactualrégimendepensionesdeRumania,elempleadorfinanciaelplandepensiones:

‐ Encondicionesnormalesdetrabajoconun31,3%‐ Encondicionesparticularesconun36,3%‐ Encondicionesespecialesconun41,3%

Laaportaciónsalarialesdel10,5%JubilaciónanticipadaPara las personas que han cotizado por lo menos 8 años más que el período de tiempomencionado,conarregloa la leydepensionesvigente,puedenbeneficiarsedeunajubilaciónanticipadahasta5añosantesdelaedaddejubilaciónmáscomún(pensióndevejez).Alahoradedeterminarelimportedelascotizacionesalapensiónnecesariasparaaccederaunajubilaciónanticipada,nosetieneencuentalosiguiente:‐ pensióndeinvalidez‐ cursosuniversitariosdedía

Page 31: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 31

‐ serviciomilitarcompletooreducido‐ personasbeneficiariasdel1deabrilde2001a2006deprestacionesdelaseguridadsocial‐ personas beneficiarias a partir del 1 de enero de 2005 de una licencia de incapacidad

causadadebidoaunaccidentelaboraloenfermedadrelacionadaconeltrabajo‐ personas beneficiarias desde el 1 de enero de 2006 de una licencia de paternidad, del

subsidioparacuidadodelosniños,queseabonahastaqueelniñocumple2añosdeedad,o3añossielniñoesdiscapacitado.

JubilaciónanticipadaparcialLajubilaciónanticipadaparcialseconcedenomásde5añosantesdelapensióndevejezalaspersonasque tienenunperíodocompletodecotizacionesalsistemadepensionesy tambiénparaaquellasquehancotizadodurantemástiempo,hasta8años.A la hora de determinar el importe de las cotizaciones necesarias para la concesión de lajubilación anticipada parcial se aplican las mismas condiciones que las del régimen dejubilaciónanticipada.Elimportedelajubilaciónanticipadaparcialseestablececonarregloalimportedelapensióndevejezmenosun0,75%porcadamestranscurridohastaquesecumplanlascondicionesparatenerderechoalapensióndevejez.PensióndeinvalidezLapensióndeinvalidezseconcedealaspersonasquehanperdidototalmente,oalmenoslamitad, de su capacidad laboral, siendo las causas accidentes de trabajo y enfermedadesprofesionales(conarregloalalegislación).Losestudiantesyaprendicesquehanperdidototalmente,oalmenoslamitaddesucapacidadlaboral a causa de accidentes laborales o enfermedades causadas por el entorno de trabajotambiénpuedensolicitarunapensión.Dependiendodelacapacidadlaboral,losgradosdeinvalidezsonvarios:‐ lainvalidezdeprimergradosecaracterizaporlapérdidatotaldelacapacidadlaboralyde

lacapacidaddecuidardeunomismo‐ la invalidezde segundogrado se caracterizapor lapérdida totalde la capacidad laboral,

peronolacapacidaddecuidardeunomismo‐ la invalidez de tercer grado se caracteriza por la pérdida de al menos la mitad de la

capacidadde trabajo,sibien lapersonasigue teniendocapacidadpararealizar las tareasnecesariashastalamitaddeltiempodetrabajonormal

‐ Los criterios y normas para que una persona pueda acceder al primer, segundo y tercergrados están siendo establecidos por el Gobierno conjuntamente con el Ministerio deTrabajo,FamiliayAsuntosSociales.

Laspersonasquehanrecibidounavaloracióndeprimergradodeinvalideztienenderechoaun subsidio de atención para contar con un asistente de cuidado personal (además de lapensiónreal),elimporteequivaleal80%delvalorenpuntosdelapensión(733leiporpunto)PensióndesupervivientesSe dispone de una pensión de supervivientes para los hijos y el cónyuge supérstite si elfallecido era pensionista o cumplía los requisitos necesarios para percibir una pensión dejubilación.Loshijostienenderechoaunapensióndesupervivenciahastalaedadde16añosy,sidecidencontinuarsueducaciónsiguenteniendoderechoarecibirlapensión,perosólohastaquecumplenlos26años.

Page 32: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 32

El cónyuge supérstite tienederechoa lapensióndeviudedadhastaque cumplea suvez losrequisitosparapercibirlapensióndevejez,perosólosielmatrimonioduróporlomenos15años.Sielmatrimoniodurómenosde15años,peroporlomenos10,lacuantíadelapensiónde supervivencia se reduce en un 0,5%mensual, es decir, un 6% por cada año. El cónyugesupérstite tiene derecho a una pensión de viudedad, independientemente de su edad, sipresentaunainvalidez(deprimerosegundogrado)siemprequeelmatrimoniohayaduradocomomínimounaño.El cónyuge supérstite tiene derecho a una pensión de viudedad, independientemente de suedad y duración del matrimonio si el fallecimiento del cónyuge se produjo debido a unaccidentedetrabajoounaenfermedadprofesional,osicarecedeunniveldeingresosparaelqueelseguroesobligatorio,osisuniveldeingresosesinferioral3,5%delsalariobrutomedioprevistoparafinanciarelpresupuestodelsegurosocialdelEstado.El importe de la pensión de viudedad se establece a partir de la puntuación media anualrealizadaporelfallecido,enfuncióndelnúmerodepersonasquesebenefician,el50%paraunúnicobeneficiario,el75%paradosbeneficiarios,el100%paratresomás.

d. PoderadquisitivoElpoderadquisitivocomopensionistaesdel47,2%

2.CondicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosNoesdeaplicación.

3.RegímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivosNoesdeaplicación.

4.EvolucióndemográficaDistribuciónporedades

<26años

26‐35años

36‐45años

46‐55años

>56años Total

Rumaniaengeneral(M=millones)Engeneral–porcentaje

5M23%

3,7M17,5%

3,3M15,2%

4,5M20,3%

5,2M24%

21,7M100%

Page 33: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 33

EspañaOrganización: FederaciónEstataldeConstrucción,MaderayAfinesdeComisionesObreras

‐FECOMA‐CCOOSectores: MaderayMueble1.Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislación

a. Edaddejubilación

Apartirde2013,laedaddejubilaciónseráde65años.

b. EdaddejubilaciónrealEnrealidad,laedadmediapararetirarsedelmercadodetrabajoesde63,4años.

c. Normasrelativasalajubilación

RequisitosdecarreraycotizacionesDebehaberseaportadounnivelmínimodecotizacionesalaSeguridadSocial:

Períododecotizaciónestándar:15años(5.475días) Dos años incluidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al

momentoenquelapersonacumplelosrequisitosparajubilarse. Seaplicaráunareduccióndel8%poraño,opartedelañonotrabajadohastaque

eltrabajadoralcancelaedadde65años.

Futuro Laedaddejubilaciónseráde65añosparaaquellosquehayancotizadountotal

de38añosyseismeses. Para los trabajadores con menos años de cotización, la edad de jubilación se

incrementaráprogresivamenteaunritmodetresmesesanualeshasta2027,esdecirqueseráde67añosparatodoslostrabajadoresquenohayancotizadountotalde38añosyseismeses.

Excepciones Lajubilacióndelostrabajadoresafectadosporunaincapacidadigualosuperioral

45%oal65% Untrabajadorconungradodeincapacidadigualosuperioral65%tendrá

derechoapercibirlajubilaciónanticipadaaloscoeficientesdereduccióndel0,25%oel0,50%dependiendodesirequierelaayudadeotrapersonapararealizarlasactividadesesencialesdesuvidacotidiana.

Lostrabajadoresconungradodeincapacidadigualosuperioral45%,siemprequeéstafigureentrelasincapacidadesdetalladasenlasnormativas.

Jubilaciónparcial Lajubilaciónempiezaunavezqueeltrabajadorcumple60o61añosdeedady

hayaconcertadouncontratoatiempoparcial;esteúltimopuedeestaronovinculadoauncontratopuenteconcertadoconuntrabajadorenparoountrabajadorqueconcierteuncontratodeduracióndeterminadaconlaempresa.

Page 34: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 34

Lacuantíadelapensiónsecalculaaplicandoelporcentajedelareduccióndelajornadalaboralalacuantíadelapensióncorrespondienteenfuncióndelnúmerodeañoscotizadosporeltrabajador.

Lareduccióndelajornadadetrabajoserácomomínimodel25%ycomomáximodel75%(quepuedellegaraserdel85%sielcontratopuenteesdetiempocompletoyduraciónindefinida).

Elperíodomínimodecotizaciónexigidoesde30añosyesesencialqueeltrabajadorhayacumplidolascondicionesdeantigüedadporlomenoslosseisañosinmediatamenteanterioresalafechadelajubilaciónparcial.

Jubilaciónflexible

Unavezquelapensiónsehayainiciado,puedecombinarseconuncontratoatiempoparcial,reduciendoelimportedelapensiónenproporcióninversaalajornadaqueserealizaencomparaciónconlajornadadeuntrabajadoratiempocompleto

Loslímitesdelareduccióndelajornadadetrabajooscilanentreunmínimodel25%yunmáximodel75%,queseaplicaránprovisionalmentehastaelaño2012.

Ventajas/bonificacionesparalostrabajadoresqueprolongansucarrera

Laspersonasdebensermayoresde65añosdeedadyacreditarunperíododecotizaciónde35años.

Aumentodelporcentajedel100%aplicablealabaseparaelcálculo,conun2%adicionalporcadaañocompletodetrabajoydel3%cuandosehayacotizadopormásde40añosdetrabajoalaedadde65años.

LosempleadoresylostrabajadoresquedanexentosdeciertascotizacionesalaSeguridadSocial.

Lapensiónnopodrá,bajoningúnconcepto,excederelimportemáximodelapensión.

Encasodesuperarseelimportemáximodelapensión,sintenerseencuentalosincrementosporcentualesporcadaañotrabajado,eltrabajadortendráderechoaunacompensación.Sinembargo,lascuantíaspercibidasnopodránsuperarenningúncasoelimportedellímitedelacotizaciónmáximaenvigorenesemomento.

d. Poderadquisitivo

ElporcentajedelapensióndejubilaciónvaríaenfuncióndelnúmerodeañosdecotizaciónalaSeguridadSocial.

Las pensiones se han incrementado en el mismo porcentaje que el Índice dePreciosalConsumidor.

AÑO IMPORTE MÍNIMO DE LA PENSIÓN

JUBILACIÓN REVERSIÓN

65 años de edad o más Menos de 65 años Con personas a cargo 65 años de

edad o más

Entre 60 y 64 años de edad Menos de

60 años de edad

Cónyuge a cargo Sin

cónyuge a cargo

Sin cónyuge a cargo

Cónyuge a cargo Sin

cónyuge a cargo

Sin cónyuge a cargo

2009 9.746,66 7.861,70 7.651,70 9.122,82 7.339,92 7.129,92 9.122,82 7.861,70 7.339,92 5.899,74 2010 10.284,40 8.335,60 7.905,80 9.639,00 7.796,60 7.366,80 9.639,00 8.335,60 7.796,60 6.309,80 2011 10.388,00 8.419,60 7.985,60 9.735,60 7.875,00 7.441,00 9.735,60 8.419,60 7.875,00 6.374,20

Page 35: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 35

AÑO

IMPORTE MÁXIMO

IMPORTE MÍNIMO

INCAPACIDAD PERMANENTE

Casi incapacidad absoluta

Absoluta, total 65 años o más; Parcial (accidentes y enfermedades laborales) y 65 años o más

Total de entre 60 y 64 años de edad

Total derivada de una enfermedad común con menos de 60 años

Cónyuge a cargo

Sin cónyuge a cargo (1)

Sin cónyuge a cargo

Cónyuge a cargo

Sin cónyuge a cargo (1)

Sin cónyuge a cargo

Cónyuge a cargo

Sin cónyuge a cargo (1)

Sin cónyuge a cargo

Cónyuge a cargo o sin cónyuge a cargo (1)

Sin cónyuge a cargo

2010 34.970,74 15.426,60

12.503,40

11.859,40

10.284,40 8.335,60 7.905,80 9.639,00 7.796,60 7.366,80

5.182,80 4.876,76

2011 34.970,74 15.582,00

12.629,40

11.978,40

10.388,00 8.419,60 7.985,60 9.735,60 7.875,00 7.441,00

5.236,00 55% de

cotización mínima

2.CondicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivosNoexisteunplandepensionesbasadoenunconveniocolectivo.

 

3.EvolucióndemográficaCrecimientodelapoblaciónenEspaña(2000‐2020)Años Población residente al 1 de enero Crecimiento de la población

Absoluto Índice (%)

2001 40.476.723 487.521 1,20

2002 40.964.244 699.458 1,712003 41.663.702 681.640 1,64

2004 42.345.342 692.693 1,64

2005 43.038.035 720.215 1,67

2006 43.758.250 716.381 1,64

2007 44.474.631 808.628 1,822008 45.283.259 544.913 1,202009 45.828.172 160.844 0,35

2010 45.989.016 158.424 0,342011 46.147.440 153.018 0,33

2012 46.300.458 146.335 0,32

2013 46.446.793 138.601 0,30

2014 46.585.394 130.115 0,28

2015 46.715.509 121.200 0,26

2016 46.836.709 112.172 0,24

2017 46.948.880 103.382 0,22

2018 47.052.263 95.098 0,20

2019 47.147.361 87.564 0,19

2020 47.234.924

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Page 36: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 36

Indicadores de fertilidad

Años Número medio de hijos por mujer Edad media en el momento de la

maternidad

2007 1,40 30,83

2008 1,46 30,82

2009 1,44 30,87

2018 1,54 30,92

2028 1,61 30,98

2038 1,67 31,00

2048 1,71 31,02

Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

Distribución de la muestra del sector de la Madera por sexo y edad

16-34 años 35-54 años 55 y más años Total

Hombres 22 33 6 61

Mujeres 5 2 0 7

Total 27 35 6 68

Fuente: VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo. Instituto Nacional para la Seguridad e Higiene en el Trabajo. 2007.

Page 37: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 37

Anexo:Cuestionarioydirectrices

INFORMESOBRELASPENSIONES 1. País___________________________________________

2. Organización ___________________________________________

3. Sectora. ¿Aquésectorcorrespondenlasrespuestas?

o Madera ____o Silvicultura ____o Mueble ____

4. Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislaciónvigente

a. ¿Cuáleslaedadmáscomúndejubilaciónenlaactualidad?b. ¿Cuáleslaedadalaqueenrealidadlaspersonasabandonandepromedioelmercadode

trabajo(porcualquiermotivo:desempleo,salud,etc.)?c. Normasaplicablesalajubilaciónanticipada(voluntaria)oaotrossistemasdeexclusióndel

mercadolaboral.d. Poderadquisitivodeunjubiladocalculadoenformadeporcentajeconrespectoalsalariode

untrabajadormanualadultodetipomediodelsector.5. Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

a. ¿Existeunplandepensionesbasadoenunconveniocolectivo?b. ¿Cuáleselimportedesembolsadoanualmenteparaelplandepensiones(enformade

porcentajeconrespectoalsalariodeuntrabajadormanualadultodetipomedio)?o Sisetratadeunacantidadfija,compararlaconlossueldosmediosenformade

porcentaje.c. ¿Cómosefinancianlaspensionesdelmercadodetrabajo?(¿sepaganporelempleador,porel

trabajador,porambosodealgúnotromodo?).d. ¿Enquéporcentajelapensióndelmercadolaboralincrementaelpoderadquisitivo?

6. Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

a. ¿Cuálessonlosregímenesaplicablesalassituacionesdediscapacidadyalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilación?

Page 38: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 38

7. Evolucióndemográficaa. Distribucióngeneralporedadesenelpaís:

<26años 26‐35

años36‐45años

46‐55años

56‐65años

65>años Total

Distribuciónporedadesenporcentaje

100%

b. Distribuciónporedadesenlostressectores(mueble,maderaysilvicultura).c. Hipótesisdeladistribuciónporedadesenfuncióndelosíndicesdenatalidadexistentes

DIRECTRICESRELATIVASALINFORMESOBREPENSIONESEnlareunióndelComitédelaMaderacelebradael26deoctubrede2010seacordórecopilarinformacióndelospaísesmiembrosrelativaasusvigentesregímenesenmateriadepensionesydejubilaciones.LosresultadosdedichalaborsepresentaránpormediodeuninformecomparativoenlareunióndelComitédelaMaderadelotoñode2011,asícomoenelCongresodelaFETCMacelebrarendiciembrede2011.Elobjetivodeesteinformeesfacilitarladecisiónposterioracercadeunaestrategiaalargoplazorelativalascondicionesaplicablesalosregímenesdepensionesdelosafiliados.Elinformedeberátenerunalongitudmáximadedospáginasporpaísypresentarseensulenguanacional.Acontinuación,eltextosetraduciráalalenguainglesa.Eneltextodeberánincluirselascuestionesmencionadasenelprimerdocumento.Enelpresentedocumentoseincluyenexplicacionessobrelaspreguntascontenidasenelcuestionario.Lasprimeraspreguntascorrespondenainformacionesdereferenciarelativasalpaísyalaorganización.1. País___________________________________________

2. Organización ___________________________________________

3. Sectora. ¿Aquésectorcorrespondenlasrespuestas?

o Madera ____o Silvicultura ____o Mueble ____

4. Normasnacionalesenmateriadepensionesimpuestasporlalegislaciónvigente

Page 39: 2011 FETCM Informe sobre las pensiones - efbww.org report 2011 Es.pdf · un informe sobre los sistemas de pensiones en los países miembros para su presentación en la reunión de

ComitéPermanenteMadera/Mueble/SilviculturadelaFETCM Informesobrelaspensiones2011

GrupodeTrabajosobreNegociaciónColectiva 39

a. Indicarcuálellímitedeedadmáscomúndejubilaciónsegúnlodispuestoenlalegislaciónaplicable.

b. Indicarcuáleslaedadmáscomúnenlaquelaspersonasengeneralabandonanelmercadodetrabajoporcualquiermotivo;porejemplo,porproblemasdesalud,pordesempleooporotrasrazonesqueprovoquenlasalidadefinitivadelmercadolaboral.

c. Exponerdemaneragenerallasituaciónrelativaalasnormasnacionalesaplicablesalajubilaciónanticipadayacualesquieraotrossistemasnacionalesdeexclusióndelmercadolaboral.

d. Indicarelimportebrutoquepercibeunjubiladoenformadeporcentajeconrespectoalsalariobrutodeuntrabajadormanualadultodetipomediodelsector.

5. Condicionesdelaspensionesdelmercadodetrabajoatenordelosconvenioscolectivos

a. Indicarsiexisteunplandepensionesbasadoenconvenioscolectivosdelsector.b. Indicarelimportedesembolsadoanualmenteparaelplandepensionesenformadeporcentaje

conrespectoalsalariodeuntrabajadormanualadultodetipomediodelsector.c. Indicarelmododefinanciacióndelsistemadejubilación.Existenvariasmanerasdefinanciar

unsistemadejubilación;porejemplo,atravésdelosingresosfiscales,deaportacioneslegalesdesegurosnacionalespagadasporlosempleadores,decontribucionesdelospropiostrabajadores,deunacuerdorelativoacontribucionesnacionalesenmateriadesegurosodeotrasvíasdistintas.

d. Indicarelporcentajeenquelapensióndelmercadolaboralincrementaelpoderadquisitivo(esdecir,larespuestaalapregunta4.d.).

6. Regímenesaplicablesalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónyalassituacionesdediscapacidadbasadosenconvenioscolectivos

a. Indicarcuálessonlosregímenesexistentesensupaísaplicablesalassituacionesdediscapacidadyalaspensionesporllegadaalaedadlegaldejubilaciónbasadosenconvenioscolectivos.Ejemplos:reglamentacionesenmateriadetrabajoatiempoparcial,empleosflexiblesoreduccióndelasobligaciones,acuerdosenmateriadeantigüedad,etc.

7. Evolucióndemográficaa. Cumplimentarlatablamostrandoelpanoramageneralactualdeladistribuciónporedadesen

supaís.b. Indicarladistribuciónporedadesenelsectordequesetrate.c. Hacerunahipótesisdeladistribuciónporedadesdurantelospróximosañosenfuncióndelos

índicesdenatalidadexistentes.