2010 - european parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la ue....

68
LA GESTIóN POR LA COMISIóN DEL SISTEMA DE CONTROLES VETERINARIOS A LAS IMPORTACIONES DE CARNE A RAíZ DE LAS REFORMAS DE 2004 EN LA NORMATIVA SOBRE HIGIENE ISSN 1831-0842 TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO 2010 ES Informe Especial n° 14

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

La gestión por La Comisión deL sistema de ControLes veterinarios a Las importaCiones de Carne a raíz de Las reformas de 2004 en La normativa sobre higiene

issn

183

1-08

42

tribUnaL de CUentas eUropeo

2010

es

info

rme

espe

cial

n° 1

4

Page 2: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne
Page 3: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

La gestión por La Comisión deL sistema de ControLes veterinarios a Las importaCiones de Carne a raíz de Las reformas de 2004 en La normativa sobre higiene

informe especial n° 14 2010

(presentado con arreglo al artículo 287 tfUe, apartado 4, segundo párrafo)

tribUnaL de CUentas eUropeo

Page 4: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

tribUnaL de CUentas eUropeo 12, rue alcide de gasperi1615 LuxemburgoLUXembUrgo

tel. +352 4398-1fax +352 4398-46410e-mail: [email protected]: http://www.eca.europa.eu

informe especial n° 14 2010

más información sobre la Unión europea, en el servidor europa de internet (http://europa.eu).

al final de la obra figura una ficha catalográfica.

Luxemburgo: oficina de publicaciones de la Unión europea, 2011

isbn 978-92-9207-973-4

doi:10.2865/61545

© Unión europea, 2011

reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica

Printed in Luxembourg

Page 5: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

3

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

índiCe

Apartados

AbreviAturAs

i–vi resumen

1–11 introducción

12–15 AlcAnce y enfoque de lA fiscAlizAción

16–86 observAciones

16–32 revisión de lA normAtivA europeA sobre higiene AplicAble A lAs importAciones de cArne

17 La eXistenCia de versiones ConsoLidadas de La normativa apLiCabLe faCiLitaría Una apLiCaCión CorreCta y Uniforme de Las normas

18–19 Los pLazos de modifiCaCión de Las deCisiones afeCtan a Los CertifiCados veterinarios presentados Con Las importaCiones de Carne

20–26 revisión de Las aUtorizaCiones de eXportaCión a La Ue

27–29 neCesidad de indiCadores ComUnes para evaLUar Los aCUerdos veterinarios

30–31 neCesidad de qUe Los porCentajes de ControL redUCidos estén pLenamente jUstifiCados

32 Los aCUerdos veterinarios no evitan La diferenCia de trato entre Los estados miembros

33–45 sistemAs de informAción relAcionAdos con los controles veterinArios

34–37 optimizar La UtiLizaCión de La base de datos traCes

38–40 aproveChar aL máXimo eL sistema de aLerta rápida

41–42 neCesidad de interreLaCión entre traCes y Las Correspondientes bases de datos naCionaLes

43–45 eL nsti y eL riesgo de eLUsión de Los ControLes veterinarios

Page 6: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

4

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

46–75 vigilAnciA por lA comisión de los sistemAs nAcionAles de gestión de los controles veterinArios

47–56 neCesidad de Una estrategia eUropea para La eLaboraCión y La evaLUaCión de Los pLanes de vigiLanCia

57–59 faLta de armonizaCión de tasas y sanCiones

60–61 aLgUnos pUestos de inspeCCión fronterizos tienen Un niveL de aCtividad mUy esCaso

62–64 fUnCión Limitada de La aUditoría interna en Los sistemas naCionaLes de ControL

65 neCesidad de indiCadores de resULtados para sUpervisar Los progresos de Los objetivos deL «paqUete de higiene»

66–73 neCesidad de deLimitar mejor Como objetivo Los pif y Las partidas Con ayUda deL anáLisis de riesgos

74–75 repetiCión de Las reComendaCiones en distintas visitas de ControL

76–86 coordinAción y evAluAción del sistemA de controles veterinArios

77–83 La CoordinaCión de Los sistemas de ControLes veterinarios de Los estados miembros preCisa mejoras

84–86 impaCto de Unas normas eUropeas más estriCtas en La Competitividad de Los prodUCtores de La Ue

87–91 conclusiones y recomendAciones

respuestAs de lA comisión

Page 7: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

efsA: autoridad europea de seguridad alimentaria

circA : administrador del Centro de recursos de Comunicación e información, espacio de trabajo colaborativo con los socios de las instituciones europeas

comeXt: base de datos de referencia de eurostat para el comercio exterior.

dg: dirección general

dg Agri: dirección general de agricultura y desarrollo rural

dg rtd: dirección general de investigación

dg sAnco: dirección general de salud y Consumidores

dg tAXud: dirección general de fiscalidad y Unión aduanera

dvce : documento veterinario Común de entrada para productos de origen animal, con arreglo al anexo iii del reglamento (Ce) nº 136/2004 de la Comisión, y animales vivos, con arreglo al anexo i del reglamento (Ce) nº 282/2004 de la Comisión

eeb: encefalopatía espongiforme bovina

eee: espacio económico europeo

em: estado miembro

epc: equivalente de peso canal

abreviatUras

Page 8: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

6

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

eur-lex: portal de acceso al derecho de la Unión europea

eurostat: oficina estadística de la Unión europea

fAo: organización para la agricultura y la alimentación

grupo potsdam: grupo de expertos veterinarios

iso: organización internacional de normalización

libro blanco: Libro blanco sobre seguridad alimentaria

msf: medidas sanitarias y fitosanitarias

nAdp: nivel adecuado de protección sanitaria

nsti: nuevo sistema de tránsito informatizado

oAv: oficina alimentaria y veterinaria

omc: organización mundial del Comercio

paquete de higiene: nuevo cuerpo legislativo aprobado desde 2004, que en su mayoría entró en vigor en 2006, por el que se establece un nuevo marco legislativo para seguridad alimentaria en la Unión europea

pif : puesto de inspección fronterizo, con arreglo a las directivas 91/496/Cee y 97/78/Ce del Consejo

abreviatUras

Page 9: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

7

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

pncpA: plan nacional de control plurianual

rAsff: sistema de alerta rápida para alimentos y piensos, red de autoridades nacionales dirigida por la Comisión

scofcAh: Comité permanente de la Cadena alimentaria y de sanidad animal

tAric: base de datos arancelaria en línea

tp: tercer país

traces: sistema experto de control del comercio (TRAde Control and Expert System)

abreviatUras

La Oficina Alimentaria y Veterinaria, con sede en Irlanda, es un organismo de especialistas, principalmente veterinarios

© C

omis

ión

Euro

pea

Page 10: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

8

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

resUmen

i .Los controles veter inar ios prac t icados a las i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e y p r o d u c t o s c á r -n i co s co n s t i t u ye n u n co m p o n e n te i m p o r-t a n t e d e l a p o l í t i c a d e s e g u r i d a d a l i m e n -t a r i a d e l a U n i ó n e u r o p e a ( U e ) . e x i s t e e l r iesgo de que la carne impor tada sea trans-misora de enfer medades, no só lo para los consumidores s ino también para e l ganado con sus consecuencias para la producción de la Ue.

i i . a p e s a r d e q u e l a s i m p o r t a c i o n e s r e p r e -s e n t a n m e n o s d e l 4 % d e l c o n s u m o d e carne de la Ue (y no se ha probado que las g r ave s c r i s i s s a n i t a r i a s re g i s t r a d a s e n l o s ú l t i m o s q u i n c e a ñ o s h a y a n s i d o d e b i d a s a def ic iencias en los controles veter inar ios a las impor tac iones) , han aumentado con-s i d e r a b l e m e n t e l a s e n s i b i l i z a c i ó n y p r e -ocupación públ icas en lo que respec ta a la sa lud animal y a la segur idad a l imentar ia . además, aunque normalmente se dest inan 300 mi l lones de euros del presupuesto de l a U e a l a p r e v e n c i ó n y e r r a d i c a c i ó n d e enfermedades veter inar ias, y 100 mi l lones de euros a las medidas re lac ionadas con la s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a h u m a n a y a n i m a l , l a s c r i s i s d e f i n a l e s d e l o s n o ve n t a ( p r i n -c ipalmente la encefa lopat ía espongiforme bovina o eeb) supusieron un gran aumento d e l o s g a s t o s a d i c i o n a l e s p a r a e l p r e s u -p u e s to d e l a U e, a s í co m o p a ra l o s p re s u-puestos de los estados miembros.

Page 11: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

99

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

resUmen

i i i . e n l a f i s c a l i z a c i ó n s e e x a m i n ó l a s u p e r v i -s i ó n p o r l a Co m i s i ó n d e l s i s te m a e u ro p e o de controles veter inar ios a las impor tacio -nes de carne, l levados a cabo en los pues-t o s d e i n s p e c c i ó n f r o n t e r i z o s ( p i f ) c o n a r r e g l o a l n u e v o m a r c o i n t r o d u c i d o p o r la no r m at iva de 2004 que for ma par te del denominado «paquete de higiene», v igente d e s d e 2 0 0 6 . s e o r g a n i z a r o n v i s i t a s a l a s a u to r i d a d e s y a l o s p i f d e c u a t ro e s t a d o s m i e m b r o s ( fr a n c i a , pa í s e s b a j o s , e s p a ñ a y r u m a n í a ) y l o s a u d i t o r e s d e l tr i b u n a l par t ic iparon en las v is i tas de inspección de l a o f i c i n a a l i m e n t a r i a y ve t e r i n a r i a d e l a Comis ión (oav ) real izadas en t res estados miembros (L i tuania , reino Unido y grecia) . ta m b i é n f u e r o n e n t r e v i s t a d a s a s o c i a c i o -nes de las par tes interesadas (produc tores, impor ta do res, indust r ias y consu m idore s ) y se examinaron con especia l atención los p r o c e d i m i e n t o s d e p l a n i f i c a c i ó n y p r e -s e n t a c i ó n d e i n f o r m e s d e l a oav, y a q u e ésta desempeña un papel par t icularmente i m p o r t a n t e e n l a l a b o r d e s u p e r v i s i ó n y control por la Comis ión de los controles veter inar ios de la Ue.

iv. L a c o n c l u s i ó n d e l a f i s c a l i z a c i ó n f u e q u e se había retrasado la puesta en marcha del «paquete de higiene» de 2004 y que s iguen pendientes var ios aspec tos reglamentar ios i m p o r t a n t e s . a d e m á s , s e a c e p t ó r e d u c i r d e m a n e ra s u s t a n c i a l l a f re c u e n c i a d e l o s controles a las impor taciones en v i r tud de « a c u e r d o s d e e q u i v a l e n c i a » e s t a b l e c i d o s con terceros países s in contar con pruebas just i f icat ivas adecuadas.

v. L o s s i s t e m a s d e i n f o r m a c i ó n ( s i s t e m a e x p e r t o d e c o n t ro l d e l c o m e rc i o o tr a c e s y el s istema de aler ta rápida para al imentos y p iensos o r asff) en los que están basa -dos los controles veter inar ios prac t icados a las impor taciones de carne se ut i l izan de forma general izada y son út i les en toda la Ue. s in embargo, determinados pif de t res e s t a d o s m i e m b ro s co n t i n ú a n s i n i n t ro d u-c i r to d a l a i n fo r m a c i ó n p e r t i n e nte, h e c h o que afec ta en par t icular a la exhaust iv idad y f iabi l idad de los datos obtenidos y de los s istemas de información en su conjunto.

vi. pr incipalmente a t ravés de la oav, la Comi-s i ó n s u p e r v i s a d e f o r m a c o n t i n u a d a l o s c o n t r o l e s v e t e r i n a r i o s p r a c t i c a d o s a l a s impor taciones de carne. s in embargo, para superar las def ic iencias detec tadas es pre -c i s o q u e a d o p t e n u e v a s i n i c i a t i v a s , c o m o por e jemplo:

f i n a l i z a c i ó n d e l m a rco l e g i s l a t i vo « p a - —q u e t e d e h i g i e n e » y p r e s e n t a c i ó n d e l mi s mo e n un for mato con s ol i dado, co -di f icado y fác i l de usar ;

p e r fe c c i o n a m i e n t o d e tr a c e s y r a s f f, —así como de sus funcional idades ;

def in ic ión de nuevas di rec tr ices e indi- —c a d o re s d e re s u l t a d o s n e ce s a r i o s p a ra apl icar una estrategia de controles ve -ter inar ios en la Ue y para determinar e l logro de los objet ivos del «paquete de higiene» ;

mejora de los modelos de evaluación de —riesgos ut i l izados por la oav en su pla-ni f icación del t rabajo de auditor ía ;

garant ías de que los estados miembros —resuelven las insuf ic iencias detec tadas e n l o s c o n t ro l e s v e t e r i n a r i o s a l a s i m -por taciones de carne en el menor plazo posible.

resUmen

Page 12: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

10

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

1. e n l a s s o c i e d a d e s m o d e r n a s , l a s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a s e h a conver t ido en una de las mayores preocupaciones pol í t icas a l const i tu i r un e lemento indisp e n s ab le de la s a lud p úb l i ca e n p a í s e s d e a gr i c u l t u ra i n d u s t r i a l i z a d a y co n s e c to re s a gro a l i -mentar ios muy desar ro l lados. C laramente, por tanto, const i -tuye una pr ior idad pol í t ica para la Unión europea garant izar los n iveles más a l tos de segur idad a l imentar ia .

2. a raíz de las graves crisis sanitarias de la década de los noventa (encefa lopat ía espongi for me bovina o eeb y pol los contami -n a d o s c o n d i ox i n a s ) , s e r e v i s ó a f o n d o l a l e g i s l a c i ó n s o b r e segur idad a l imentar ia . La nor mat iva anter ior fue modif icada y a m p l i a d a p o r u n n u e v o m a r c o l e g i s l a t i v o, t a m b i é n d e n o -m i n a d o « p a q u e t e d e h i g i e n e » , b a s a d o e n u n L i b r o b l a n c o 1 p u b l i c a d o p o r l a Co m i s i ó n e n 2 0 0 0 . L a m a y o r í a d e l a s n u e -vas disposic iones reglamentar ias entró en v igor e l 1 de enero de 2006.

3. Los produc tos cárnicos impor tados, por su propia naturaleza , p u e d e n s e r f u e n t e y t r a n s m i s o re s d e e n fe r m e d a d e s n o s ó l o a los consumidores s ino también al ganado, es decir, a la pro -ducc ión de la Ue. en todo e l mundo se producen numerosos brotes de epizootias, y las condiciones de producción de otros países no s iempre se a justan a las normas europeas.

4. Las autor idades nacionales l levan a cabo los controles veter i -nar ios de las impor tac iones en la Ue y en los terceros países expor tadores (véase e l g rá f i co 1 ) , pero su coste corre pr inci -palmente a cargo de los operadores y consumidores. e l gasto europeo en este ámbito cons iste pr inc ipalmente en e l gasto a d m i n i s t ra t i vo d e l a d i re cc i ó n g e n e r a l d e s a l u d y Co n s u m i -d o re s ( d g s a n Co ) ( e n p a r t i c u l a r, d e s u o f i c i n a a l i m e n t a r i a y veter inar ia (oav ) ) , y en e l g as to de r i vado de los curs os de for mación a inspec tores nac ionales . e l presupuesto de la Ue f inancia as imismo la creación y e l funcionamiento de los s is -te m a s d e i n fo r m a c i ó n d e n o m i n a d o s tra ce s ( s i s te m a ex p e r to d e co nt ro l d e l co m e rc i o ) , p a ra e l s e g u i m i e n to d e l a s i m p o r -tac iones de produc tos de or igen animal , y rasff (s istema de a ler ta rápida para a l imentos y piensos) .

1 Libro blanco sobre seguridad

alimentaria, Com(1999) 719 final

de 12 de enero de 2000.

introdUCCión

Page 13: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

11

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5. Las cr is is sanitar ias (que en pr incipio pueden derivarse de una e jecución insuf ic iente de los contro les veter inar ios ) pueden representar un coste par t icular mente e levado para e l presu-puesto de la Ue, ya que requieren medidas de emergencia que por su naturaleza han de apl icarse de forma general izada. en é p o c a s d e c r i s i s , p u e d e n s u p o n e r p a r a e l p re s u p u e s to d e l a Ue un gasto super ior a los 500 mi l lones de euros, s i a l gasto de programas dest inados a indemnizar a los agr icultores se le añade el coste de las medidas veterinarias que t ienen como fin la er radicación de enfermedades. s in embargo, en la prác t ica n o e x i s te n p r u e b a s d e q u e l a s gr ave s c r i s i s s a n i t a r i a s re gi s -t ra d a s e n l a U e e n l o s ú l t i m o s q u i n ce a ñ o s s e h ay a n d e b i d o a d e f i c i e n c i a s e n l a re a l i z a c i ó n d e l o s co nt ro l e s ve te r i n a r i o s a las impor taciones. e l or igen de las enfermedades puede ser interno, de la propia Ue, o estar relacionado con movimientos i legales (p. e j . , f raude) o con la fa lta de apl icación de medidas a d e c u a d a s p a r a e l i m i n a r l o s re s i d u o s d e co c i n a e n e l t r a n s -por te internacional .

6. el consumo y la impor tación de carne han crecido y se espera q u e co nt i n ú e n e n a u m e nto a l m e n o s h a s t a 2 0 1 5 ( vé a n s e l o s g rá f i co s 2 y 3 ) .

Page 14: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

12

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

p r i n c i pA l e s i m p o r tAc i o n e s d e c A r n e y p r o d u c to s c á r n i co s e n 2009

g r á f i c o 1

Argentina33 %

Uruguay26 %

Brasil18 %

Australia5 %

Nueva Zelanda5 %

Namibia4 %

Botsuana4 %

Estados Unidos

3 %Chile1 %

Paraguay1 %

Croacia1 %

Carne de vacuno(225 838 toneladas)

Brasil85 %

Argentina7 %

Chile6 % Israel

1 %

Carne de aves de corral(196 801 toneladas)

Australia8 %

Argentina3 %

Chile2 %

Uruguay1 %

Islandia1 %

Antigua República Yugoslava

de Macedonia1 %

Carne de ovino y caprino(220 986 toneladas)

Nueva Zelanda84 %

Fuente: Comext – estadísticas comerciales (importaciones) eU-27.

Page 15: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

13

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

p r e v i s i o n e s d e co n s u m o d e c A r n e e n l A u e pA r A 2006-2015 ( m i l e s d e to n e l A dA s d e e p c )

g r á f i c o 2

40 000

40 500

41 000

41 500

42 000

42 500

43 000

43 500

44 000

44 500

45 000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

g r á f i c o 3

Fuente: datos de Prospects for agricultual markets and income, 2008-2015, dg agri.

1 350

1 400

1 450

1 500

1 550

1 600

1 650

1 700

1 750

1 800

1 850

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

p r e v i s i o n e s d e i m p o r tAc i ó n d e c A r n e A l A u e pA r A 2006 - 2015 ( m i l e s d e to n e l A d A s d e e p c )

Fuente: datos de Prospects for agricultural markets and income, 2008-2015, dg agri.

Page 16: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

14

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

7. en conjunto, las impor taciones de carne de las cuatro principa-les categorías de animales representan el 3,6 % del consumo de la Ue. La cuota de impor taciones de carne de ovino o capr ino es alta, mientras que la de carne de vacuno y de aves de corral , s igni f icat iva , y la de carne de porc ino, ins igni f icante (véase e l c ua d r o 1 ) . en 2009, e l va lor tota l de las impor tac iones de las dist intas categor ías se e levó a 3 375 mi l lones de euros.

8. el pr incipio subyacente al s istema europeo de controles vete -r inar ios prac t icados a las impor taciones de carne consiste en q u e l o s p ro d u c t o s q u e e n t r a n e n l a U e d e b e n c u m p l i r u n a s exigencias sanitar ias a l menos equivalentes a las establecidas en la Ue para su producción inter na . para garant izar e l cum -pl imiento de este pr incipio, ex isten dos niveles de control .

c u A d r o 1 p r e v i s i ó n d e i m p o r tAc i ó n y co n s u m o d e l A u e pA r A 2010 ( m i l e s d e to n e l A d A s d e e p c 1)

Especies Previsión de importación

Porcentaje de las importaciones totales

Previsión de consumo

Porcentaje de las importaciones/ consumo

Carne de vacuno 391 26,4 8 126 4,8

Carne de ovino y caprino 264 17,8 1 100 24,0

Carne de porcino 32 2,2 20 428 0,2

Carne de aves de corral 795 53,6 11 601 6,9

TOTAL 1 482 41 255 3,6

1 «miles de toneladas de epc» = miles de toneladas de equivalente de peso canal calculado con arreglo a las normas acordadas.

Fuente: dg agri, Short-term outlook for the arable crop, meat and dairy markets, octubre de 2010.

Page 17: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

15

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

2 véanse las Com(1997)

183 final de 30 de abril de

1997 y Com(1998) 32 final de

28 de enero de 1998 sobre la

organización de la oav.

3 http://ec.europa.eu/food/fvo/

ir_search_en.cfm

9. en pr imer lugar, para que se autor ice su impor tación a la Ue, los produc tos de or igen animal deben proceder de estableci -mientos aprobados por la Comisión que estén s ituados en ter -ceros países igualmente autor izados, y deben haber rec ibido la cer t i f icación de las autor idades veter inar ias del país expor-tador en cuanto a l cumpl imiento de las ex igencias europeas. de lo contrar io, puede recurr i rse a un instrumento fac i l i tador del comercio, como un acuerdo de «equivalencia» con el tercer país, según el cual la Ue acepta el s istema de control de aquél como equivalente a l suyo.

10. e l s e g u n d o n i v e l d e c o n t r o l s e l l e v a a c a b o e n l o s e s t a d o s miembros (em) . todas las par t idas de mercancías deben pre -sentarse ante un puesto de inspección fronter izo ( pif) autor i -zado por la Comis ión, donde se las somete a procedimientos de inspección y reciben un cer tif icado de las autoridades vete -r inar ias nacionales. Una vez aceptadas por un pif, las par t idas p o d rá n s e r t ra n s p o r t a d a s l i b re m e nte d e u n e s t a d o m i e m b ro a otro.

11. L a oav 2, u n a d e l a s d i re cc i o n e s d e l a d g s a n Co d e l a Co m i-s ión, se encarga de controlar e l cumplimiento por los estados m i e m b r o s d e l a s e x i g e n c i a s d e l a n o r m a t i v a e u r o p e a s o b r e segur idad al imentar ia y produc tos veter inar ios, y cuenta para e l l o c o n u n e q u i p o d e e x p e r t o s p r i n c i p a l m e n t e c o m p u e s t o por profes ionales veter inar ios , y sus inspecc iones s iguen un p ro gra m a d e t ra b a j o a n u a l e l a b o ra d o a p a r t i r d e a n á l i s i s d e r iesgos (228 inspecciones en 2008, de las cuales 160 se real i -zaron en los estados miembros, 60 en terceros países, y ocho en países candidatos) . Los informes de la oav, publ icados en i nte r n e t 3, p ro p o rc i o n a n u n a f u e nte f u n d a m e nt a l d e p r u e b a s para la super visión por la Comisión de la seguridad al imentaria europea en todo el ter r i tor io de la Ue.

Page 18: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

16

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

12. e l o b j e t i v o d e l a f i s c a l i z a c i ó n e r a e v a l u a r l a g e s t i ó n p o r l a Comisión del s istema europeo de controles veter inar ios prac -t i c a d o s a l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e y p r o d u c t o s c á r n i c o s , a ra íz de las reformas de la normativa sobre higiene decididas en 2004 y v igentes desde 2006.

13. se examinaron las cuest iones s iguientes :

¿se ha completado la revis ión de la normativa europea οinic iada por e l L ibro blanco en 2000?

¿g arant iza la Comis ión e l funcionamiento ef icaz de los οs istemas de información de los controles veter inar ios a las impor taciones de carne?

¿se asegura la Comis ión (oav ) de que los s istemas nacio - οnales de gest ión de los controles veter inar ios funcionan adecuadamente?

¿desempeña la Comis ión su función de coordinador en- οtre los estados miembros y real iza evaluaciones genera-les del s istema de control sanitar io de las impor taciones de carne?

14. as imismo, a l l levar a cabo su trabajo, e l tr ibunal recabó infor-m a c i ó n s o b r e e l m o d o e n q u e l a C o m i s i ó n t i e n e e n c u e n t a los intereses de las dist intas par tes interesadas (produc tores, t ransfor madores, impor tadores y consumidores) a l examinar las d isposic iones especí f icas de la normativa europea.

aLCanCe y enfoqUe de La fisCaLizaCión

Page 19: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

17

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

15. en 2009 se real izaron los t rabajos de auditor ía s iguientes :

examen de las ac t iv idades per t inentes de la dg sanCo, οen especia l las real izadas por la oav;

v is i tas a las autor idades responsables y a los p if de οcuatro estados miembros (francia , países bajos, españa y rumanía) ;

par t ic ipación en f iscal izaciones de la oav en L i tuania , e l οreino Unido y grecia ;

entrevistas con asociac iones representantes de las par- οtes interesadas (produc tores, impor tadores, industr ias y consumidores) 4.

4 UeCbv (Unión europea

del Comercio de ganado

y Carne), Copa (Comité de las

organizaciones profesionales

agrícolas de la Unión europea)

– CogeCa (Comité general de la

Cooperación agrícola de la Unión

europea), Ciaa (Confederación

europea de industrias

agroalimentarias) – CLitravi

(organización profesional

de las industrias Cárnicas de

transformación de la Unión

europea) y beUC (oficina europea

de las Uniones de Consumidores).

© T

ribu

nal d

e Cu

enta

s Eu

rope

o

Todas las partidas deben transitar por un PIF autorizado por la Comisióne

Page 20: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

18

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

r e v i s i ó n d e l A n o r m At i vA e u r o p e A s o b r e h i g i e n e A p l i c A b l e A l A s i m p o r tAc i o n e s d e c A r n e

16. e l L ibro blanco sobre seguridad al imentaria preveía la revisión de las nor mas sobre segur idad a l imentar ia , que en su mayor p a r te h a n s i d o re e m p l a z a d a s p o r e l n u e vo m a rco l e gi s l at i vo denominado «paquete de higiene» . en los apar tados s iguien-tes se anal iza la apl icación de los cambios introducidos en e l «paquete de higiene», así como su plasmación en los acuerdos veter inar ios con terceros países.

l A e X i s t e n c i A d e v e r s i o n e s co n s o l i d A d A s d e l A n o r m At i vA A p l i c A b l e fAc i l i tA r í A u n A A p l i c Ac i ó n co r r e c tA y u n i f o r m e d e l A s n o r m A s

17. L a s n o r m a s p o r l a s q u e s e r i g e n l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e y p ro d u c to s c á r n i co s s e d e f i n e n e n m á s d e c i n c u e nt a tex to s legislativos, a los que hay que añadir los acuerdos veterinarios (véase el c ua d r o 2 ) . en su apar tado 67 el L ibro blanco subraya q u e l o s d i fe re n t e s t e x t o s l e g i s l a t i v o s d e b e n s e r c l a ro s y d e fác i l apl icac ión y comprensión por par te de todos los opera-d o re s . s i n e m b a rg o, a l n o e x i s t i r ve r s i o n e s c o n s o l i d a d a s , n i s iquiera una reformulación general de las normas sobre impor -tación, la mult ipl ic idad de normas existente y su complej idad a c t u a l a c a r re a n d i f i c u l t a d e s e i n t e r p re t a c i o n e s d i ve rg e n t e s que impiden su aplicación correcta y uniforme. éste es el caso, por e jemplo, de las modal idades de apl icación de los contro -les reforzados, que desde 1997 han s ido objeto de debate por la dg sanCo y los estados miembros en repet idas ocas iones (véase e l r e c ua d r o 1 ) .

observaCiones

Page 21: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

19

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

lo s p l A zo s d e m o d i f i c Ac i ó n d e l A s d e c i s i o n e s A f e c tA n A lo s c e r t i f i c A d o s v e t e r i n A r i o s p r e s e n tA d o s co n l A s i m p o r tAc i o n e s d e c A r n e

18. dado que el objetivo de la normativa sobre higiene es propor-cionar un elevado nivel de protección en materia de seguridad a l imentar ia , ta l y como se exige en e l ar t ículo 1 , letra g) , del r eglamento (Ce) nº 852/2004, es pr imordia l que los terceros países garant icen que los a l imentos expor tados cumplen las m i s m a s n o r m a s s a n i t a r i a s q u e l o s a l i m e n t o s p ro d u c i d o s e n l a U e o n o r m a s e q u i v a l e n t e s . C u a n d o l a s c o n d i c i o n e s p a r a l a c e r t i f i c a c i ó n d e l a s i m p o r t a c i o n e s n o s e a c t u a l i z a n e n e l momento adecuado, cabe la posibi l idad de que los produc tos no estén sujetos a los mismos requis i tos r igurosos de control y producción.

19. L a o b l i g a c i ó n p o r l a c u a l l o s v e t e r i n a r i o s d e l o s p a í s e s d e o r i g e n h a n d e c o n f i r m a r q u e l a c a r n e c u m p l e l a n o r m a t i v a s o b r e h i g i e n e ( v i g e n t e d e s d e e l 1 d e e n e r o d e 2 0 0 6 ) n o s e apl icó hasta agosto de 2006 a la carne de aves de corral , hasta n ov i e m b re d e l m i s m o a ñ o, a l o s p ro d u c to s c á r n i co s , y h a s t a ju l io de 2008, en e l caso de la carne f resca y t ransformada no procedente de aves de corra l .

r e c u A d r o 1 fA ltA d e c l A r i d A d e n l A l e g i s l Ac i ó n s o b r e co n t r o l e s r e f o r z A d o s

el artículo 24 de la directiva 97/78/Ce del Consejo establece las normas para efectuar controles reforzados, los cuales pueden iniciarse mediante un mensaje rasff cuando se detecta una infracción en un pif. dicho artículo dispone que «los estados miembros intensificarán los controles sobre todas las partidas de productos del mismo origen. en particular, las diez partidas sucesivas procedentes del mismo origen deberán ser consignadas, con depósito de una provisión para gastos de control, en el puesto de inspección fronterizo para ser sometidas a un control físico, que incluirá las tomas de muestras y los exámenes de laboratorio establecidos en el anexo iii.»

sin embargo, se observó que los estados miembros llevan a la práctica el procedimiento de controles reforzados de manera diferente. algunos toman únicamente las diez partidas sucesivas del mismo tipo de producto únicamente en el mismo pif donde se produjo el error; otros toman las diez partidas sucesivas del mismo tipo de producto y procedentes del mismo origen, o incluso del mismo establecimiento, en cualquier pif de su territorio durante un período máximo de seis meses; y otros toman sólo las tres partidas sucesivas, ya que consideran que no es únicamente un asunto nacional sino europeo. por consiguiente, dado que la legislación no es lo bastante precisa y se interpreta de manera distinta, en el ámbito de la Ue no existe un modo de actuación único y armonizado, ni la dg sanCo o la oav pueden realizar un seguimiento del proceso ni evaluar los controles. de hecho, puede que la oav no se encuentre en condiciones de comprobar si se producen problemas sistemáticos con mercancías procedentes del mismo origen que entran en la Ue, especialmente si son introducidos a través de pif diferentes en varios estados miembros.

Page 22: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

20

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

r e v i s i ó n d e l A s Au to r i z Ac i o n e s d e e X p o r tAc i ó n A l A u e

20. en 2004, e l par lamento y e l Consejo aprobaron una direc t iva 5 en la que se val idaban las l istas de establecimientos y terceros p a í s e s a u t o r i z a d o s e n t o n c e s e x i s t e n t e s h a s t a l a e n t r a d a e n v igor (e l 1 de enero de 2006) de las normas sobre higiene. en d i c h a d i re c t i v a s e fo r m u l a b a l a re s e r v a s i g u i e n te : « e n t a n to n o s e a d o p te n l a s d i s p o s i c i o n e s n e ce s a r i a s s o b re l a b a s e d e l o s r e g l a m e n to s (C e ) n º 8 5 2 / 2 0 0 4 6, (C e ) n º 8 5 3 / 2 0 0 4 7 y (C e ) nº 854/2004 8, o de la direc t iva 2002/99/Ce 9» .

21. s e g ú n e l p r o c e d i m i e n t o u t i l i z a d o c o n e l f i n d e a m p l i a r l a l i sta de establecimientos autor izados para la expor tación a la U e , l a s a u t o r i d a d e s d e l o s t e r c e r o s p a í s e s d e b í a n a c r e d i t a r q u e to d o s l o s e s t a b l e c i m i e nto s q u e s e c re a ra n c u m p l í a n l o s requis i tos de las normas sobre higiene. no obstante, cuando se l levó a cabo la f i sca l izac ión, la Comis ión todavía no había r e v i s a d o l a s a u t o r i z a c i o n e s o t o r g a d a s a l o s t e r c e r o s p a í s e s ni a los establecimientos antes de 2006 (es decir, antes de la e nt ra d a e n v i g o r d e l « p a q u e te d e h i g i e n e » ) . e l p ro p ó s i to d e la revis ión consist ía en permit i r a esta inst i tución ver i f icar la equivalencia de los nuevos requis itos europeos con la legis la -c ión y los s istemas de control de los terceros países. por otra par te, la Comisión tampoco había redefinido todavía las direc -tr ices relat ivas a la información que los terceros países debían fac i l i tar acerca de la organización general y la real ización de los controles.

22. e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » s e a p r o b ó a l f i n a l d e 2 0 0 4 y e n t r ó en v igor e l 1 de enero de 2006. en e l momento de efec tuarse l a f i s c a l i z a c i ó n ( a l f i n a l d e 2 0 0 9 ) , l a Co m i s i ó n h a b í a l o gra d o re n e g o c i a r t re s d e l o s o n ce a c u e rd o s p re v i o s d e e s te s e c to r con los pr incipales socios comercia les europeos 10.

23. durante la f i scal ización se inspeccionaron cuatro de los pr in-c i p a l e s a c u e rd o s m e n c i o n a d o s ( co n Ca n a d á , n u e va ze l a n d a , l o s e e . U U. y s u i z a ) , q u e f i g u r a n e n e l c u a d r o 2 ; a d e m á s, s e examinó el tex to de dichos acuerdos, se entrevistó a los jefes d e d e p a r t a m e n t o p a r t i c i p a n t e s e n l a s n e g o c i a c i o n e s y s e o b t u vo i n fo r m a c i ó n d e l a s a u t o r i d a d e s c o m p e t e n t e s d e l o s estados miembros v is i tados.

5 directiva 2004/41/Ce del parlamento

europeo y del Consejo, de 21 de abril de

2004, por la que se derogan determinadas

directivas que establecen las condiciones de

higiene de los productos alimenticios y las

condiciones sanitarias para la producción

y comercialización de determinados

productos de origen animal destinados al

consumo humano y se modifican las directivas

89/662/Cee y 92/118/Cee del Consejo y la

decisión 95/408/Ce del Consejo (do L 157 de

30.4.2004, p. 33) (Corrección

de errores do L 195 de 2.6.2004, p. 12).

6 reglamento (Ce) nº 852/2004 del

parlamento europeo y del Consejo,

de 29 de abril de 2004, relativo a la

higiene de los productos alimenticios

(do L 139 de 30.4.2004, p. 1) (Corrección

de errores do L 226 de 25.6.2004, p. 3).

7 reglamento (Ce) nº 853/2004 del

parlamento europeo y del Consejo,

de 29 de abril de 2004, por el que se

establecen normas específicas de higiene

de los alimentos de origen animal

(do L 139 de 30.4.2004, p. 55) (Corrección

de errores do L 226 de 25.6.2004, p. 22).

8 reglamento (Ce) nº 854/2004 del

parlamento europeo y del Consejo,

de 29 de abril de 2004, por el que se

establecen normas específicas para la

organización de controles oficiales de los

productos de origen animal destinados al

consumo humano (do L 139 de 30.4.2004,

p. 206) (Corrección de errores do L 226 de

25.6.2004, p. 83).

9 directiva 2002/99/Ce del Consejo,

de 16 de diciembre de 2002, por la que

se establecen las normas zoosanitarias

aplicables a la producción, transformación,

distribución e introducción de los productos

de origen animal destinados al consumo

humano (do L 18 de 23.1.2003, p. 11).

10 andorra, Canadá, Chile, estados del eee,

islas feroe, Liechtenstein, méxico, nueva

zelanda, san marino, suiza y ee. UU.

Page 23: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

21

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

c u A d r o 2 Ac u e r d o s v e t e r i n A r i o s e X A m i n A d o s

Tercer país Fecha de entrada en vigor

Fecha de la primera modificación que tiene en cuenta la normativa

del «paquete de higiene»

Importaciones (2009) en toneladas

(datos de Comext)

1. Canadá 17.12.1998 11 073

2. Nueva Zelanda 26.2.1997

1.9.2006 (acuerdo) Decisión 2006/854/Ce de la οComisión, de 26 de julio de 2006, por la que se aprueban, en nombre de la Comunidad europea, modificaciones de los anexos V y VIII del Acuerdo entre la Comunidad europea y Nueva Zelanda sobre medidas sanitarias aplicables al comercio de anima-les vivos y productos animales

25.12.2006 (certificados) Decisión 2006/855/Ce de οla Comisión, de 24 de agosto de 2006, por la que se modifica la Decisión 2003/56/Ce sobre los certi-ficados sanitarios para la importación de animales vivos y productos de origen animal procedentes de Nueva Zelanda

222 698

3. Suiza 1.6.2001

1.12.2006 (entrada en vigor) Decisión nº 1/2006 del οComité mixto veterinario creado en virtud del Acuerdo entre la Comunidad europea y la Confederación Suiza sobre el comercio de productos agrícolas de 1 de diciem-bre de 2006, por la que se modifican los apéndices 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 10 del anexo 11 del acuerdo

19 475

4. EE. UU. 1.8.1999 14 780

Fuentes: http://ec.europa.eu/food/international/trade/agreements_en.htm http://eur-lex.europa.eu/en/index.htm http://www.wto.org/english/tratop_e/sps_e/decisions06_e.htm

Page 24: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

22

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

11 artículo 46, apartado 1, del

reglamento (Ce) nº 882/2004:

«estos controles oficiales se

referirán, en particular, a: … g)

el alcance y el funcionamiento

de los controles oficiales sobre las

importaciones de animales, plantas

y sus productos».

24. obviamente, el éxito de las negociaciones también depende de la otra par te. s in embargo, debido a su duración, que aplazó la apl icación a las impor taciones de las normas del «paquete de higiene» obl igator ias para los productores europeos, el tr i -bunal obser vó que el acuerdo revisado con nueva zelanda no sur t ió efecto hasta transcurr idos ocho meses desde la entrada e n v i g o r d e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » , p e s e a q u e l a U e h a b í a aceptado mantener un nivel de control relat ivamente l imitado (cuando los registros de la Comisión no ofrecían razones vál i-das que lo just i f icasen) .

25. La dg sanCo carece de información sobre los controles f ís icos previos a la expor tac ión (anál i s i s de laborator io) e fec tuados e n Ca n a d á y n u e va ze l a n d a a p ro d u c to s d e s t i n a d o s a l a U e . ad e m á s, e n l o s i n fo r m e s d e l a oav n o r m a l m e nte n o f i g u ra n evaluaciones sobre el a lcance y el funcionamiento de los con-troles of ic iales real izados por los terceros países a sus propias impor taciones de produc tos de or igen animal 11.

26. s i n e m b a rg o, l a s c i f r a s d e l a o f i c i n a e s t a d í s t i c a d e l a U n i ó n europea (eurostat ) correspondientes a 2008 muestran que e l reino Unido impor tó 111 930 toneladas de carne de capr ino, d e l a s c u a l e s 8 2 8 9 8 t p ro c e d í a n d e n u e v a ze l a n d a ( a l re d e -dor del 77 %) y fueron redistr ibuidas entre los demás estados m i e m b ro s . pe s e a l a m a gn i t u d d e e s t a s i m p o r t a c i o n e s d e l a Ue, las autor idades competentes del reino Unido informaron a los auditores del tr ibunal de que, contrar iamente a la norma general según la cual deben realizarse controles identif icativos s istemáticamente, a lgunos pif sólo inspeccionaron el 2 % de las par t idas, porcentaje equivalente al de los controles f ís icos. esta práctica estaba justif icada por el hecho de que el acuerdo con nueva zelanda no def in ía los controles ident i f icat ivos.

n e c e s i d A d d e i n d i c A d o r e s co m u n e s pA r A e vA luA r lo s Ac u e r d o s v e t e r i n A r i o s

27. L a s e va l u a c i o n e s e n l a s q u e s e fo r m u l a b a u n a o p i n i ó n f avo -rable a l mantenimiento de la equivalencia se l levaban a cabo s in def in i r previamente los indicadores cual i tat ivos o cuant i -tat ivos. así , no se real izaron comparaciones objet ivas entre el nivel adecuado de protección sanitar ia (nadp) establecido por la nueva normativa sobre higiene, e l nivel existente con ante -r i o r i d a d a l a a p ro b a c i ó n d e l « p a q u e te d e h i g i e n e » y e l n i ve l de protección a lcanzado mediante los s istemas de control de los terceros países par t ic ipantes en un acuerdo.

Page 25: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

23

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

28. por ejemplo, la legis lación de nueva zelanda fue revisada con a r r e g l o a l a n o r m a t i v a s o b r e h i g i e n e p o r u n g r u p o d e t r a -bajo técnico compuesto por representantes de la dg sanCo, ex p e r to s d e n u e va ze l a n d a y e l gr u p o po t s d a m 1 2 ( m i e m b ro s d e l a C o m i s i ó n , g r e c i a , f i n l a n d i a y r e i n o U n i d o ) . s e g ú n l a evaluación, la legis lac ión de nueva zelanda permit ía cumpl i r l o s o b j e t i vo s p e r s e g u i d o s p o r e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » . Lo s anexos a dicho acuerdo se modif icaron en consecuencia y se mantuvo la equivalencia. sin embargo, faltaba documentación deta l lada que demostrara que las conclus iones del grupo de trabajo y del grupo potsdam se basaran en datos que hic ieran posible mantener la equivalencia «s í 1» 13.

29. finalmente, e l tr ibunal detec tó que no exist ían procedimien-to s co m u n e s d e re v i s i ó n b a s a d o s e n i n d i c a d o re s c u a n t i t a t i -vo s y c u a l i t a t i vo s , y q u e n o h a b í a c o n s t a n c i a d e q u e e n l a s negociaciones se hubieran tenido en cuenta las obser vaciones formuladas por la oav durante sus controles.

12 el grupo se creó con el objetivo

de evaluar el grado de equivalencia

de la legislación de los terceros

países. su composición se decidió

según la nota nº 10225/08 agriLeg

91 del Consejo, y el grupo está

formado por representantes del

Consejo y de la Comisión, así

como por expertos de un número

limitado de estados miembros

elegidos en función de los terceros

países afectados.

13 «sí 1» significa que se

reconoce la equivalencia y que

puede utilizarse un certificado

simplificado; «sí 2» corresponde al

reconocimiento de la equivalencia

con sujeción a algunas condiciones

de producción o control, y con

« sí 3» se hace referencia al

reconocimiento de la equivalencia

en principio y con sujeción

a determinadas condiciones

específicas, con una certificación

similar a la requerida por otros

terceros países con los que no

existe acuerdo alguno.

r e c u A d r o 2 p r i n c i pA l e s d i f i c u ltA d e s e n l A r e v i s i ó n d e lo s Ac u e r d o s m s f ( m e d i d A s s A n i tA r i A s y f i to s A n i tA r i A s )

ee. uu. : dificultades jurídicas para aplicar el «paquete de higiene», coordinar la periodicidad de las auditorías y llegar a un acuerdo sobre la metodología que debe aplicarse para verificar la equivalencia.

suiza: la mayoría de disposiciones europeas sobre higiene han sido transpuestas a la legislación suiza. sin embargo, al no ser todavía miembro del rasff, este país tiene que recurrir a otros procedimientos de comunicación (a través de la dg sanCo o del sistema CirCa). se prevé la resolución de este problema en futuras negociaciones.

nueva zelanda: el acuerdo actualizado no surtió efecto hasta ocho meses después de la entrada en vigor del «paquete de higiene». además, dicho acuerdo prevé un nivel muy bajo de controles que, sin embargo, no se basa en un análisis de riesgos documentado.

canadá: a causa de las dificultades en el establecimiento de equivalencias, de la necesidad de modificar los textos jurídicos canadienses y de las demoras en la publicación, se produjeron retrasos en la actualización de los anexos a los acuerdos para ajustarlos al «paquete de higiene».

Page 26: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

24

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

n e c e s i d A d d e q u e lo s p o r c e n tA j e s d e co n t r o l r e d u c i d o s e s t é n p l e n A m e n t e j u s t i f i c A d o s

30. en las normas bás icas europeas, entre las que f iguran las dis -p o s i c i o n e s d e l r e g l a m e nto (C e ) n º 1 3 6 / 2 0 0 4 1 4 y d e l a d i re c -t iva 97/78/Ce 15, se exige a los veter inar ios of ic iales que l leven a cabo controles documentales e ident i f icat ivos s istemáticos, que deberán completar con la real ización de controles f ís icos a los productos de origen animal cuando entren en el terr itorio de la Ue. en e l caso de las impor taciones de carne proceden-tes de Canadá y nueva zelanda, la f recuencia de los controles f í s icos se ha reducido a l 10 % y a l 2 % , re sp ec t i vamente. s in embargo, cuando no existen decisiones específ icas o acuerdos de equivalencia, el porcentaje se s itúa en el 20 % (carne fresca d e p o rc i n o, v a c u n o, o v i n o y é q u i d o ) o e n e l 5 0 % ( c a r n e d e aves de corra l ) .

r e c u A d r o 3 A p l i c Ac i ó n d e p o r c e n tA j e s d e i n s p e cc i ó n f í s i c A r e d u c i d o s

Cuando se aplican porcentajes de inspección física reducidos, cada estado miembro utiliza métodos distintos de selección de partidas. por lo general, los controles deberían tener en cuenta los resultados del muestreo estadístico y de los factores de riesgo pertinentes16, cuando a menudo la planificación se deja a discreción de los inspectores de los pif. en francia, la autoridad veterinaria central ha publicado una plantilla de selección en la que se establece el orden de prioridad para verificar las partidas. este procedimiento presenta la ventaja de garantizar que la selección será aleatoria e imprevisible, pero no fue aplicado, según las autoridades francesas, en el pif de roissy, el de mayor actividad en términos de número de partidas. en los países bajos, por el contrario, el muestreo se lleva a cabo electrónicamente y de forma aleatoria al presentarse la notificación previa. para mejorar la eficacia de sus controles, el sistema electrónico de selección neerlandés incluye una serie de subpoblaciones, como el «tipo de producto» y el «tercer país de origen».

en españa, la frecuencia de los controles físicos excedió entre un 20 % y un 30 % los porcentajes reducidos establecidos por la normativa, sin que por ello se detectara necesariamente un porcentaje mayor de partidas que incumplieran las condiciones17. de manera similar, en rumanía se controlaron físicamente en 2008 cerca del 36 % (frente al porcentaje estándar del 20 % en los terceros países, del 10 % en Canadá y del 2 % en nueva zelanda) de partidas de carne roja. tampoco existía un procedimiento de verificación centralizado que permitiese garantizar que se alcanzaban los umbrales, y el procedimiento de selección no ofrecía garantías de que las partidas que debían inspeccionarse se hubiesen seleccionado aleatoriamente.

16 dentro de los factores de riesgo pertinentes se encuentra el riesgo que representa para la salud humana el producto o su embalaje, la probabilidad de

incumplimiento de los requisitos establecidos, el grupo destinatario de consumidores, el alcance y la naturaleza de cualquier transformación adicional

del producto, las disposiciones de inspección y certificación del país exportador y el documento de conformidad de los productores e importadores

de los terceros países.

17 en 2008, a modo de ejemplo, tres partidas (de carne y leche) de un total de 4 694 (el 0,06 %) fueron rechazadas a raíz de un control físico. La cifra

global de partidas rechazadas ascendió al 0,63 % (media de la Ue: 0,88 % en 2006).

14 reglamento (Ce) nº 136/2004 de la

Comisión, de 22 de enero de 2004, por

el que se establecen los procedimientos

de control veterinario en los puestos

de inspección fronterizos de la Ue de

los productos importados de terceros

países (do L 21 de 28.1.2004, p. 11).

15 directiva 97/78/Ce del Consejo, de

18 de diciembre de 1997, por la que se

establecen los principios relativos a la

organización de controles veterinarios

de los productos que se introduzcan en

la Ue procedentes de países terceros

(do L 24 de 30.1.1998, p. 9).

Page 27: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

25

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

31. e l tr ibunal constató que los resultados de los anál is is de labo -r a t o r i o q u e fo r m a n p a r t e d e l o s c o n t ro l e s f í s i c o s ( i n i c i a d o s p o r u n p i f d e l o s e s t a d o s m i e m b ro s o p o r l o s p ro p i o s te rce -ros países previamente a la expor tación) no se sometían a un anál is is estadíst ico (p. e j . , contaminantes detec tados, or igen de la carne o punto de entrada) . dicho anál is is habr ía posibi -l i tado una evaluación de los r iesgos fuera objet iva y, s in lugar a dudas, habr ía s ido út i l en l as n e g oci ac i on e s con l os te rce -ros países ( tanto para just i f icar la f recuencia de los controles f í s i c o s e f e c t u a d o s p o r l o s p i f c o m o p a r a p r e s t a r u n a p o y o m á s f i r m e e n l a d e te r m i n a c i ó n d e l t i p o d e a n a l i to q u e d e b e b u s c a r s e e n l o s a l i m e n t o s i m p o r t a d o s ) . U n i n fo r m e p re s e n-tado en nueva zelanda 18 muestra la impor tancia de aprovechar este t ipo de información estadíst ica: de 103 ejemplares ovinos a n a l i z a d o s, 1 0 1 d i e ro n p o s i t i vo e n l a s p r u e b a s d e h o r m o n a s aunque no superaran e l l ímite máximo de res iduos, informa -c ión que demuestra que los p if más a fe c tados de b e n ac tuar de manera más se lec t iva en la toma de mue s tras que s e h an de controlar.

lo s Ac u e r d o s v e t e r i n A r i o s n o e v i tA n l A d i f e r e n c i A d e t r Ato e n t r e lo s e s tA d o s m i e m b r o s

32. e l acuerdo con Canadá no ga rant i zab a la aus e n ci a de d i s cr i -minación entre estados miembros, ya que en e l momento de la f iscal ización las autor idades canadienses todavía no habían a u t o r i z a d o i m p o r t a c i o n e s p r o c e d e n t e s d e c u a t r o e s t a d o s miembros. de manera análoga, las autor idades de los ee. UU. , donde el control de las expor taciones es competencia de los ser vic ios nacionales, t ratan a cada estado miembro como una ent idad independiente, aunque todos los estados miembros están obl igados a aceptar las impor tac iones de carne proce -dente de ee. UU. , en v i r tud del acuerdo v igente. en un estado miembro, sólo un matadero había rec ibido autor ización para expor tar a los ee. UU. además, las autor idades estadouniden -s e s t o d av í a n o h a b í a n a u t o r i z a d o o n c e s o l i c i t u d e s d e e q u i -v a l e n c i a d e e s t a d o s m i e m b r o s , l a p r i m e r a d e l a s c u a l e s s e presentó en 2000.

18 New Zealand National Chemical

Residues and Contaminant Report

(EU) de diciembre de 2008.

Page 28: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

26

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

s i s t e m A s d e i n f o r m Ac i ó n r e l Ac i o n A d o s co n lo s co n t r o l e s v e t e r i n A r i o s

33. La Ue f inancia la creación y e l mantenimiento de los s istemas de información denominados traces (s istema exper to de con-trol del comercio) , ut i l izados para controlar las impor taciones d e p r o d u c t o s d e o r i g e n a n i m a l , y r a s f f ( s i s t e m a d e a l e r t a rápida para a l imentos y piensos) . en los apar tados s iguientes se examina s i d ichos s istemas cumplen plenamente los obje -t i vo s d e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » , y e n e l c a s o d e tr a c e s , s i e l s istema ayuda a la adopción de decis iones.

o p t i m i z A r l A u t i l i z Ac i ó n d e l A b A s e d e d Ato s t r Ac e s

34. a p e s a r d e q u e tr a c e s c o n t r i b u y e a a r m o n i z a r l o s p r o c e d i -mientos de control en la U e, a lgunos estados miembros toda -vía pref ieren ut i l izar sus propios s istemas no compatibles con éste, ya que traces carece de algunas funcional idades que los estados miembros consideran impor tantes para sus controles. pe s e a e s t a r o b l i g a d o s a e l l o , a l g u n o s p i f e n a l e m a n i a , l o s pa í s e s b a j o s y e s p a ñ a to d av í a n o i n t ro d u ce n e n tr a ce s to d a l a i n fo r m a c i ó n re l at i va a l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e, l o c u a l afec ta a la exhaust iv idad de esta base de datos y, entre otros aspec tos, a la f iabi l idad de sus resul tados estadíst icos. ade -m á s, e n l a m ayo r í a d e l o s e s t a d o s m i e m b ro s n o s e h a n e s t a -blec ido enlaces entre traces y las bases de datos aduaneras, p o r l o q u e n o e s p o s i b l e c o n c i l i a r l o s d a t o s s o b re i m p o r t a-c iones de car ne regist rados en ambos s is temas. La Comis ión gestiona traces a escala europea y contribuye a su f inanciación y desarrol lo (2 ,25 mi l lones de euros en 2009) . La f iscal ización p u s o d e m a n i f i e s to l a n e ce s i d a d d e m e j o r a r e l s i s te m a p a r a superar las def ic ienc ias técnicas ex is tentes que afec tan, por e jemplo, a la segur idad de acceso exigida para su ut i l izac ión, a la emisión elec trónica de documentos veter inar ios comunes de entrada (dvCe) cer t i f icados y a la e laboración de estadís -t i c a s ú t i l e s p a ra l l e va r a c a b o a n á l i s i s d e r i e s g o s d e s t i n a d o s a or ientar mejor las inspecciones veter inar ias.

Page 29: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

27

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

35. durante el desarrollo de traces se tendría que haber profundizado en los medios para enlazar y conci l iar sus datos con la informa-ción correspondiente procesada con f ines aduaneros19. Las pr in-c ipales razones aducidas para expl icar las d i f icultades ac tuales estaban relacionadas con los requisitos específ icos aduaneros de los códigos empleados en la identif icación de los productos. sin embargo, en un proyec to pi loto administ rado en colaborac ión con las aduanas francesas se puso de manif iesto que era posible solucionar los problemas de inter faz existentes.

36. en las v is i tas a los estados miembros se detec taron l imitacio -nes en el uso de las posibles funciones út i les de traces que se enumeran a cont inuación:

la se lecc ión de par t idas que han de someterse a contro -a) les f í s icos a leator ios o no a leator ios, con o s in anál is is de laborator io ;

la obl igación de real izar controles refor zados y de super-b) v isar los ;

los controles de cumpl imiento automático y de autent i f i -c ) cación de cer tif icados veterinarios mediante, por ejemplo, la ver i f icac ión cruzada de los datos introducidos por los terceros países emisores (número de cer t i f icado, ident i f i-cación, modelo de f i rma y dirección de correo elec trónico d e l d e c l a ra nte 2 0, m o d e l o d e s e l l o d e l d e p a r t a m e nto q u e expide e l cer t i f icado) ;

la posibi l idad de escanear cer t i f icados i r regulares ; d)

la pos ibi l idad de introducir un código tariC de 10 c i f ras e) (nomenclatura aduanera) ;

e l c o t e j o c o n d a t o s d e l a s a d u a n a s m e d i a n t e c o n t r o l e s f ) cruzados automáticos ;

la s implif icación del procedimiento para que los par ticula-g) res puedan introducir produc tos impor tados que excedan el l ímite de f ranquic ia aduanera 21;

la pos ib i l idad de establecer e l lugar de or igen in ic ia l de h) las par t idas re impor tadas ;

la pos ibi l idad de expl icar con deta l le las razones por las i ) cuales un pif no ha aceptado una impor tación;

e l cá lculo automático y uni forme de las tasas y sanciones ;j )

e l re g i s t ro o b l i g a t o r i o d e l o s e nv í o s d e n t ro d e l a U e d e k) a l imentos impor tados, para poder ret i rar las mercancías más rápidamente en caso de emergencia .

19 La importancia de este enlace

se recoge principalmente en los

artículos 5 y 6 del reglamento

(Ce) nº 282/2004 de la Comisión,

de 18 de febrero de 2004,

relativo al establecimiento de un

documento para la declaración

y el control veterinario de los

animales procedentes de terceros

países e introducidos en la Ue

(do L 49 de 19.2.2004, p. 11) y los

artículos 6 y 7 del reglamento (Ce)

nº 136/2004.

20 Los declarantes son personas

acreditadas o autorizadas por las

autoridades competentes del país

exportador para redactar y expedir

certificados oficiales.

21 a excepción de un número

limitado de terceros países

y de pequeñas cantidades

destinadas al consumo personal,

las normas europeas no

autorizan las importaciones de

carne o productos cárnicos por

particulares a menos que hayan

presentado una declaración previa

y un certificado veterinario.

Page 30: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

28

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

37. generalmente, los usuar ios sólo pueden acceder a las seccio -nes de traces que les afectan. sin embargo, en 2007 un estudio externo 22 señaló la necesidad de efectuar auditorías periódicas de la seguridad del s istema. respecto de las impor taciones de c a r n e, tra ce s s e u t i l i z a e n n u e va Ca l e d o n i a , m éx i co y n u e va z e l a n d a . n o o b s t a n t e , l a a u t o r i d a d e u r o p e a d e s e g u r i d a d al i m e nt a r i a ( e f s a) n o d i s p o n í a d e a cce s o d i re c to a e s te s i s -tema cuando necesitaba recabar datos sobre todos los aspec-tos que repercuten di rec ta o indirec tamente en la segur idad a l imentar ia .

A p r o v e c h A r A l m áX i m o e l s i s t e m A d e A l e r tA r á p i d A

38. e l r a s f f r e c o g e t o d a s l a s a l e r t a s v á l i d a s e m i t i d a s p o r u n estado miembro o un tercer pa ís . s in embargo, las condic io -nes de emisión de aler tas por los estados miembros no podrán establecerse formalmente hasta 2011 23.

22 gartner (francia), Hosting Traces

project, 2007, dg sanCo.

23 La Comisión se encontraba

a la espera de la sentencia,

de 29 de octubre de 2009 del

tribunal de primera instancia,

Comisión de las Comunidades

europeas contra bowland dairy

products Ltd.

© C

omis

ión

Euro

pea

(DG

SA

NCO

)

El RASFF recoge todas las alertas válidas emitidas por un Estado miembro o un tercer país

Page 31: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

29

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

39. Los auditores obser varon que la ut i l idad y e l funcionamiento del s istema rasff recibían en la Ue una acogida ampliamente sat is fac tor ia . no obstante, la intensidad de las reacciones de los estados miembros a las a ler tas emit idas por otros estados miembros variaba en función de su interpretación de la aplica -c ión de los controles refor zados y de la «cal idad» de la a ler ta . por e jemplo, francia no pone en marcha controles refor zados a n o s e r q u e e l p a í s e m i s o r d e l a a l e r t a co m p a r t a s u c r i te r i o de anál is is .

40. e n g e n e r a l , e l r a s f f n o c u e n t a c o n re g l a s c l a r a m e n t e d e f i -n i d a s q u e r e g u l e n l a e m i s i ó n d e a l e r t a s d e r i e s g o s p a r a l a s a l u d h u m a n a e n e l á m b i to n a c i o n a l n i , e n co n s e c u e n c i a , l a e m i s i ó n d e l a s m i s m a s e n t o d o s l o s e s t a d o s m i e m b r o s . d e l mismo modo, ex iste una fa l ta de coherencia en la apl icac ión de contro les más est r ic tos a ra í z de un a a le r ta o e n e l i n i c i o d e i nve s t i g a c i o n e s b a j o l a s u p e r v i s i ó n d e l o s s e r v i c i o s co m -p e te n te s d e l a Co m i s i ó n . e n l a f i s c a l i z a c i ó n s e d e te c tó q u e, e n u n c a s o d e c a r n e e x p o r t a d a a l a U e y s e ñ a l a d a p o r l a s autor idades nacionales en e l tercer país de or igen, e l s istema n o p u d o r e s p o n d e r c o n l a r a p i d e z n e c e s a r i a p a r a p o n e r e n marcha controles reforzados y garantizar que toda la carne se dejaba de comercia l izar y se devolv ía a l país de or igen. no se informó a los estados miembros hasta una semana después, no se activaron los s istemas especiales de prevención de la Comi-s ión (p. e j . , la S a f e g ua rd Ce l l ) y, por consiguiente, se retrasó la apl icación de los controles refor zados.

Page 32: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

30

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

n e c e s i d A d d e i n t e r r e l Ac i ó n e n t r e t r Ac e s y l A s co r r e s p o n d i e n t e s b A s e s d e d Ato s n Ac i o n A l e s

41. po r r a z o n e s l i g a d a s a l a s r e g l a s y e x i g e n c i a s d e l c o m e r c i o i n t e r n a c i o n a l , s i g u e s i e n d o d i f í c i l c o t e j a r m e d i a n t e c o n t ro -l e s c r u z a d o s l o s d a t o s d e tr a c e s c o n l a i n f o r m a c i ó n d e l a s aduanas :

las empresas no ofrecen un acceso general izado a sus οbases de datos ;

las reglas internacionales no exigen una descr ipción de - οta l lada de las mercancías t ranspor tadas (por v ía mar í t i -ma o por otro medio) ;

la introducción del código tariC de 10 c i f ras para mer- οcancías impor tadas en la declaración sumar ia (manif ies-to) no es obl igator ia ;

los datos aduaneros nacionales no se t ransf ieren inme - οdiatamente en t iempo real a la dirección general de fis-cal idad y Unión aduanera (dg taXUd) . además, la aduana del dest ino def in i t ivo, que despacha la carne impor tada, puede no ser la del estado miembro a t ravés del cual se introdujo la carne en la Ue.

42. n o r m a l m e nte, l o s e s t a d o s m i e m b ro s n o e s t a b l e ce n p ro ce d i -mientos nac ionales para conci l i a r los datos de trace s (p. e j . , e l volumen de impor taciones de carne) con los registrados en sistemas locales o registros aduaneros, en Comext 24 o los regis-trados por los organismos de inspección de los terceros países. a modo de ejemplo, la v is i ta a l p if de Le havre demostró que, mientras que en 2008 la base de datos nacional registró unas 14 560 par t idas de carne impor tada para el consumo humano, la c i f ra correspondiente en e l s istema local era de 14 750.

e l n s t i y e l r i e s g o d e e lu s i ó n d e lo s co n t r o l e s v e t e r i n A r i o s

43. e l nsti 25 es un s istema informatizado creado en 2003 que per-m i te a l a s e m p re s a s i nt ro d u c i r d ato s s o b re l a c i rc u l a c i ó n d e m e rc a n c í a s « e n t r á n s i to » 2 6, c u yo d e s p a c h o d e f i n i t i vo p u e d e real izarse en cualquier of ic ina de aduana de dest ino inter ior, en lugar de en e l punto de entrada a la Ue.

24 Comext es la base de datos

de referencia de eurostat sobre

comercio exterior.

25 nsti (nuevo sistema de

tránsito informatizado). decisión

nº 105/2000/Ce del parlamento

europeo y del Consejo, de

17 de diciembre de 1999, que

modifica la decisión nº 210/97/Ce

por la que se adopta un programa

de acción para la aduana en la Ue

(aduana 2000) y deroga la decisión

91/341/Cee del Consejo (do L 13

de 19.1.2000, p. 1).

26 según se define en las normas

veterinarias, se aplica la expresión

«en tránsito» a los envíos entre

dos terceros países a través del

territorio de la Ue.

Page 33: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

31

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

44. La normativa europea per t inente no exige que se proporcione un código tariC para introducir datos en e l nsti . debido a la ausencia de f i l tros que permitan la identif icación de las decla -rac iones de mercancías afec tadas por la legis lac ión sanitar ia , e s p e r fe c t a m e n t e p o s i b l e d e s p a c h a r m e rc a n c í a s a u n q u e n o se hayan prac t icado controles veter inar ios a l entrar éstas en la Ue. Cada administrac ión aduanera se encarga de examinar s u s o p e ra c i o n e s y e s t r u c t u ra i n te r n a , a s í co m o d e d e c i d i r s i la implantación de ta les f i l t ros es necesar ia . a ra íz de un per-c a n c e re c i e n t e e n e l q u e l a s m e rc a n c í a s i m p o r t a d a s p o r v í a a é re a f u e ro n t r a n s p o r t a d a s a o t ro l u g a r p o r c a r re te r a a n te s de su inspección, las autor idades aduaneras españolas modi-f icaron su nsti nacional con el f in de que este t ipo de par t ida p u e d a d e te c t a r s e y s e s o m e t a a co n t ro l e s ve te r i n a r i o s n a d a más entrar en e l país .

45. en var ios informes de la oav 27 se hace hincapié en la ausencia de f i l t ros adecuados en los nsti nac ionales . a pesar de e l lo, esta laguna en la normativa europea todavía no ha sido objeto de modif icación.

v i g i l A n c i A p o r l A co m i s i ó n d e lo s s i s t e m A s n Ac i o n A l e s d e g e s t i ó n d e lo s co n t r o l e s v e t e r i n A r i o s

46. a todos los estados miembros se les exige la elaboración de un plan nacional de control plur ianual a f in de promover un plan-teamiento coherente, exhaustivo e integrado de sus controles of ic ia les sobre las cadenas a l imentar ias humana y animal , as í como sobre la apl icac ión de la legis lac ión re lat iva a la sa lud a n i m a l y a l b i e n e s t a r d e l o s a n i m a l e s , y t a m b i é n s o b r e l a s impor taciones.

n e c e s i d A d d e u n A e s t r At e g i A e u r o p e A pA r A l A e l A b o r Ac i ó n y l A e vA luAc i ó n d e lo s p l A n e s d e v i g i l A n c i A

47. hasta la fecha, la Comisión no ha tomado la iniciativa de impar-t i r d i re c t r i ce s ( p o r e j e m p l o, s o b re a r m o n i z a c i ó n d e to m a d e muestras y ensayos de laborator io) para la e laboración de los p l a n e s n a c i o n a l e s d e v i g i l a n c i a d e f i n i d o s e n e l r e g l a m e n t o ( C e ) n º 1 3 6 / 2 0 0 4 , y a q u e e s t e a s u n t o s e d e j a p l e n a m e n t e a d i s c r e c i ó n d e l o s e s t a d o s m i e m b r o s . a u n q u e a t r a v é s d e sus auditor ías la oav ver i f ique la ex istencia de dichos planes y su apl icac ión sobre e l ter re n o, n o i nve s t i g a s u p e r t i n e n ci a de forma detal lada.

27 dg(sanCo)/ 2009-8203 - mr

– finaL (eslovenia); dg(sanCo)/

2009-8085 - mr – finaL (suecia);

dg(sanCo)/ 2009-8081 - mr –

finaL (Lituania).

Page 34: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

32

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

48. s e o b s e r vó q u e l o s p l a n e s n a c i o n a l e s d e v i gi l a n c i a s e b a s a n e n u n a n á l i s i s d e r i e s g o s y e n l o s re s u l t a d o s d e l o s a n á l i s i s re a l i z a d o s p o r l o s l a b o rato r i o s n a c i o n a l e s co n a c re d i t a c i ó n . s in embargo, depende de cada estado miembro que e l anál i -s i s de r iesgos tenga en cuenta los e le me ntos de la d i re c t i va 96/23/Ce 28 ( resultados de los planes nacionales de control de res iduos) y de los reglamentos nº 2073/2005 29, nº 466/2001 30 y n º 1 8 8 1 / 2 0 0 6 3 1 ( e x i s t e n c i a d e a l e r t a s r á p i d a s e u r o p e a s o i n t e r n a c i o n a l e s y l o s d i c t á m e n e s c i e n t í f i c o s d e l a e f s a , as í como las carac ter íst icas y los resultados de los p lanes de r e s i d u o s d e l t e r c e r p a í s y l o s r i e s g o s d e t e c t a d o s e n d i c h o s planes 32) . además, con f recuencia se constató que los planes adolecían de l imitaciones presupuestar ias.

28 directiva 96/23/Ce del Consejo,

de 29 de abril de 1996, relativa

a las medidas de control aplicables

respecto de determinadas

sustancias y sus residuos en los

animales vivos y sus productos y por

la que se derogan las directivas

85/358/Cee y 86/469/Cee y las

decisiones 89/187/Cee

y 91/664/Cee (do L 125 de

23.5.1996, p. 10).

29 reglamento (Ce) nº 2073/2005

de la Comisión, de 15 de noviembre

de 2005, relativo a los criterios

microbiológicos aplicables a los

productos alimenticios (do L 338 de

22.12. 2005, p. 1).

c u A d r o 3 d i f e r e n t e s n i v e l e s d e A n á l i s i s d e l A b o r Ato r i o

Número de partidas sometidas a análisis de laboratorio / número de cargas × 100

(porcentaje aproximado)Observaciones

País Carne roja Carne blanca 2008

Lituania ≤ 10 % Realización de muestreos de cada diez partidas

Francia 3 % Realización sistemática de dos análisis

España 0,4 % 1,8 % el plan preveía un porcentaje de análisis del 5 %

Grecia 0,02 % a 0,2 % 0,02 % a 0,5 % Un 1 % de controles físicos

Países Bajos ≤ 1,0 % en residuos + ≤ 0,5 % en microbiologíaPorcentaje calculado en función del número de análisis

y no del número de partidas sometidas a muestreo

Rumanía Planificación de 1 % a 3 % según la categoría de las mercancías No existen datos disponibles sobre las pruebas

Reino Unido 0,02 % a 0,2 % 0,02 % a 0,5 % Un 1 % de controles físicos

(p. ej., 0,02 % de carne procedente de Nueva Zelanda)

Fuente: datos recabados durante los controles sobre el terreno a los estados miembros.

Page 35: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

33

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

49. po r e j e m p l o, s e o b s e r vó q u e e n l o s p l a n e s d e l r e i n o U n i d o y de españa no se espec i f ican los t i p os con cre tos de an al i to que los terceros países de or igen t ienen que ident i f icar. as i -m i s m o, e n e s p a ñ a , L i t u a n i a y r u m a n í a ( d o n d e l o s t i p o s d e pruebas que se realizan están l imitadas por la capacidad de los laborator ios para l levar a cabo determinados anál is is o por e l hecho de contar con la acreditac ión necesar ia) los planes de vigi lancia de 2008 no permit ieron detec tar en la carne c ier tas c ate g o r í a s d e re s i d u o s h o r m o n a l e s ( a n a b o l i z a nte s ) o co nt a -minantes medioambientales (dioxinas y metales pesados) . por ú l t i m o, g re c i a a ú n n o h a b í a e l a b o r a d o u n p l a n n a c i o n a l d e v igi lancia y, en consecuencia , los propios veter inar ios de sus p if determinaban los anal i tos que debían ident i f icar.

50. s e g ú n l a s a u to r i d a d e s f r a n ce s a s , e l a u m e n to d e l a c a rg a d e t rabajo en determinados pif puede dar lugar a que su presu-puesto se agote antes del f inal del e jerc ic io, imposibi l i tando la p lena apl icac ión de sus planes de v igi lancia . Como conse -cuencia de el lo, la selección de los anális is podría depender de consideraciones f inancieras en lugar de c ient í f icas. en un pif de r um aní a s e d etec tó que s ó l o s e h a b í a n re a l i zad o 2 0 an á-l i s i s d e l a b o r a t o r i o d e l o s 6 3 p r e v i s t o s e n e l p l a n d e 2 0 0 8 . en 2009, debido a l imitac ione s p re s up ue s tar i as , e l p lan s ó lo preveía 44 anál is is de laborator io.

51. La normativa europea no f i ja porcentajes mínimos respecto del n ú m e ro to t a l d e e x á m e n e s d e l a b o rato r i o o d e c a d a t i p o d e examen que se real iza según el volumen, e l t ipo de produc to o e l lugar de or igen, aunque prevé la adopción de decis iones d e a r m o n i z a c i ó n u l t e r i o re s s o b re a r m o n i z a c i ó n d e t o m a d e muestras y ensayos de laborator io. Como resultado, en el plan n a c i o n a l d e v i g i l a n c i a s e i n d i c a e l p o rce n t a j e d e a n á l i s i s d e laboratorio que deben practicarse. en el cuadro 3 se presentan los valores de los diferentes niveles de exámenes de laborato -r io que se planif icaron o se efec tuaron en 2008 en los estados miembros v is i tados durante los controles sobre e l ter reno.

52. diversos estados miembros emplean estrategias de v igi lancia d i fe r e n t e s . a l g u n o s r e c u r r e n a u n a f r e c u e n c i a d e m u e s t r e o calculada en función del número de par t idas de impor tación o d e l a n a t u r a l e z a u o r i g e n d e c a d a p r o d u c t o, p e r m i t i e n d o t a m b i é n a ve c e s c i e r t a f l e x i b i l i d a d a l o s ve t e r i n a r i o s d e l o s pif. o tros basan la frecuencia de muestreo en el porcentaje de controles f ís icos establecido en la normativa europea, en cuyo caso los exámenes de laborator io pueden ser par t icularmente escasos para los al imentos procedentes de terceros países con los que la Ue haya f i rmado un acuerdo msf (m edidas sanita-r i a s y fi to s a n i t a r i a s ) ( p. e j . , u n 0 , 0 2 % e n e l c a s o d e l a c ar n e procedente de nueva zelanda) .

30 reglamento (Ce) nº 466/2001

de la Comisión, de 8 de marzo de

2001, por el que se fija el contenido

máximo de determinados

contaminantes en los productos

alimenticios (do L 77 de 16.3. 2001,

p. 1).

31 reglamento (Ce) nº 1881/2006

de la Comisión, de 19 de

diciembre de 2006, por el que

se fija el contenido máximo de

determinados contaminantes

en los productos alimenticios

(do L 364 de 20.12. 2006, p. 5).

32 http://ec.europa.eu/food/

food/chemicalsafety/residues/

third_countries_en.htm#3

Page 36: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

34

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

53. La f iscal ización también puso de rel ieve que los controles a las impor taciones en los estados miembros no s iempre compren -dían toda la cadena de distr ibución desde el punto de entrada ( los pif) hasta el consumidor f inal , a t ravés de los organismos encargados de la carga (a los cuales se les ex igen determina-d a s fo r m a l i d a d e s co n l a s a d u a n a s o l o s p i f ) , l o s c a rg a d o re s , l o s i m p o r t a d o r e s y l o s d i s t r i b u i d o r e s . ta m b i é n s e o b s e r v ó q u e n o s e h a c í a re fe re n c i a a l o s o b j e t i vo s d e l p l a n n a c i o n a l de contro l p lur ianual (pnCpa) , def in ido en e l ar t ícu lo 42 del reglamento (Ce) nº 882/2004, a l l levarse a cabo la evaluación de los resultados contenidos en los informes anuales presen-tados por los estados miembros con arreglo a l ar t ículo 44 del mismo reglamento.

54. a pesar de que los impor tadores son los pr inc ipales respon-sables de la entrada de par t idas en la Ue, a menudo compar-t e n d i c h a re s p o n s a b i l i d a d c o n l o s c a rg a d o re s o l o s a g e n t e s de aduanas, los cuales se encargan de for mal idades como la not i f icación previa y la presentación de las par t idas a l p if.

Las Aduanas se encargan de cometidos como la presentación de partidas al PIF

© T

ribu

nal d

e Cu

enta

s Eu

rope

o

Page 37: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

35

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

55. La dg sanCo no cuenta con datos sobre los resultados de los con-troles efectuados con respecto a estas «par tes interesadas» en el proceso de envío, aunque deben poder demostrar la trazabili-dad de las mercancías y almacenarlas en condiciones adecuadas.

56. n o s e e v a l u a r o n s u f i c i e n t e m e n t e l o s r e s u l t a d o s o b t e n i d o s e i n c l u i d o s e n l o s i n fo r m e s a n u a l e s co n re l a c i ó n a l o s o b j e -t i vo s e s t a b l e c i d o s e n l o s p n C pa . e l p r i m e r i n fo r m e a n u a l d e la Comis ión, a l que se hace referencia en e l ar t ículo 44, apar-tado 6 , de l r eglamento (Ce) nº 882/2004 sobre la apl icac ión de los planes nacionales de control plur ianual integrados, fue publ icado el 25 de agosto de 2010 33.

fA ltA d e A r m o n i z Ac i ó n d e tA s A s y s A n c i o n e s

57. d e co n fo r m i d a d co n l a s d i re c t r i ce s d e l a o rg a n i z a c i ó n m u n -dial del Comercio (omC ) y de la organización de las naciones Unidas para la agricultura y la al imentación (fao), la Comisión establec ió en su L ibro b lanco 34 que las tasas apl icables a los c o n t ro l e s d e l a s i m p o r t a c i o n e s d e b í a n l i m i t a r s e a l c o s t e d e d ichos contro les y apl icarse de manera uni for me para ev i tar d is tors iones del comerc io. en la prác t ica , s in embargo, en e l a r t í c u l o 2 7 d e l r e g l a m e n t o (C e ) n º 8 8 2 / 2 0 0 4 s e e x i g e a l o s estados miembros que impongan tasas a las impor taciones, las cuales no sean inferiores a los impor tes mínimos especif icados o que cubran e l coste de los controles of ic ia les.

58. La f i sca l izac ión puso de mani f iesto que la Comis ión no cuenta con datos prec isos para ver i f ica r s i lo s co stes de lo s co ntro les cor responden exac tamente a las tasas recaudadas, sobre todo e n e l c a s o d e u n e s t a d o m i e m b ro q u e a p l i q u e i m p o r t e s i n fe -r iores a los mínimos establecidos. en dos de los cuatro estados miembros visitados, la f iscal ización también reveló que las auto-r idades nacionales competentes no podían demostrar, mediante documentos f inancieros justi f icativos, que se había alcanzado el equi l ibr io entre los gastos y los ingresos de los controles pre -visto por la legis lación europea. Un estudio reciente 35 real izado para la Comisión también demostró que los métodos de cálculo ut i l izados por los estados miembros carecen de t ransparencia .

59. d e l m i s m o m o d o q u e e n e l c a s o d e l a s t a s a s , e s i m p o r t a n t e e v i t a r q u e s e p ro d u zc a n d i s t o r s i o n e s c o m e rc i a l e s m e d i a n t e la ar monizac ión de las sanc ion e s ap l i cab le s cuan do los con-troles revelan def ic iencias. La f i scal ización también permit ió constatar, durante sus controles sobre e l ter reno, que la oav determina la ex istencia y la apl icac ión efec t iva de sanciones a las empresas que presentan defic iencias. s in embargo, no se h a n d e f i n i d o o r i e nt a c i o n e s g e n e ra l e s o b u e n a s p rá c t i c a s e n este ámbito, y los ser vic ios de la Comisión no pudieron dic ta-minar s i los diversos regímenes que se apl ican en los estados miembros son proporcionales y t ienen fuer za disuasor ia .

33 Com(2010) 441 final de 25 de

agosto de 2010.

34 en el artículo 1, letra f ), del

anexo C del acuerdo de la omC

sobre la aplicación de medidas

sanitarias y fitosanitarias se

establece que «los derechos

que puedan imponerse por los

procedimientos a los productos

importados no sean superiores

al costo real del servicio».

el apartado 18 de la norma de la

fao CaC/gL 20-1995 prevé que

«... las tasas que pudieran imponer

los países importadores deberán

limitarse a lo que es razonable

y necesario». en el capítulo 6,

apartado 87, del Lbsa se dispone:

«se deberán establecer garantías

para garantizar que las tasas se

utilicen únicamente para financiar

los controles».

35 Consorcio para la evaluación de

la Cadena alimentaria (fCeC) de

abril a noviembre de 2008, agra

Ceas Consulting.

Page 38: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

36

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

A lg u n o s p u e s to s d e i n s p e cc i ó n f r o n t e r i zo s t i e n e n u n n i v e l d e Ac t i v i d A d m u y e s c A s o

60. r e s p e c t o d e l a p u e s t a e n m a r c h a d e l o s p i f, s e d e t e c t a r o n casos en españa, grecia y rumanía en que el volumen insignif i -cante de las operaciones pone en duda la necesidad de dichos pif (que requieren la d isponibi l idad permanente de exper tos con exper iencia y conocimientos ac tual izados) . d e hecho, la ex is tencia de a lgunos p if se expl ica por razones inter nas no re l a c i o n a d a s co n l a e f i c i e n c i a d e l a g e s t i ó n o l a e f i c a c i a d e l control , y no se dispone de un anál is is de costes y benef ic ios para just i f icar que se mantengan en ac t iv idad.

61. además, la f i sca l izac ión sobre e l ter reno también ha demos-t ra d o q u e l o s p i f a m e n u d o n o t i e n e n a cce s o a l a s b a s e s d e d a t o s e n p a r t e a c c e s i b l e s a l o s s e r v i c i o s a d u a n e ro s , l o c u a l menoscaba su capac idad de cote jar me di ante contro le s c ru-z a d o s l a s p a r t i d a s q u e l e s h a n s i d o n o t i f i c a d a s p a ra co n t ro l veter inar io.

f u n c i ó n l i m i tA d A d e l A Au d i to r í A i n t e r n A e n lo s s i s t e m A s n Ac i o n A l e s d e co n t r o l

62. en t res de los cuatro estados miembros v is i tados s in los ins-p e c to re s d e l a oav, l a f u n c i ó n d e co n t ro l i n te r n o n o e s t a b a organizada adecuadamente y no funcionaba de acuerdo con los reglamentos europeos aplicables (p. ej. , el reglamento (Ce) nº 882/2004) n i con las normas iso per t inentes 36 (p. e j . , ex is-tencia de un plan de auditor ía , descr ipción de las tareas, d is-posiciones sobre el control de calidad, seguimiento organizado y comité de auditor ía encargado de la super vis ión) . además, de conformidad con dichas normas, la Comisión ha publ icado d i re c t r i ce s 3 7 p a ra l a s a u d i to r í a s i nte r n a s n a c i o n a l e s , a u n q u e no son v inculantes ni se apl ican de manera adecuada. en dos de los cuatro estados miembros c i tados no se respeta e l pr in-c ip io de independencia de los auditores inter nos, ya que no d e p e n d e n d i r e c t a m e n t e d e l n i v e l j e r á r q u i c o m á s a l t o d e l a autor idad nacional competente.

36 iso 19011: 2002 «directrices

para la auditoría de los sistemas

de gestión de la calidad y/o

ambiental», organización

internacional de normalización,

1 de octubre de 2002;

iso 9000: 2000, «sistemas de

gestión de la calidad. fundamentos

y vocabulario», organización

internacional de normalización,

diciembre de 2000.

37 decisión 2006/677/Ce de la

Comisión, de 29 de septiembre

de 2006, por la que se establecen

las directrices que fijan criterios

para la realización de auditorías

con arreglo al reglamento (Ce)

nº 882/2004 del parlamento

europeo y del Consejo sobre los

controles oficiales efectuados

para garantizar la verificación del

cumplimiento de la legislación en

materia de piensos y alimentos

y la normativa sobre salud animal

y bienestar de los animales

(do L 278 de 10.10. 2006, p. 15).

Page 39: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

37

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

63. e n t r e l a s d e f i c i e n c i a s d e t e c t a d a s e n l o s p r o c e d i m i e n t o s d e auditor ía inter na de los estados miembros cabe destacar las s iguientes :

planif icación basada en anál is is de r iesgos informales (es-a) paña y rumanía) , s in tener en cuenta la carga de t rabajo d e l o s p i f ( r u m a n í a ) o s i g u i e n d o l i t e r a l m e n t e u n c i c l o quinquenal (L i tuania) ;

a u d i t o r í a s n o c e n t r a d a s e n l o s o b j e t i v o s d e l o s p n C pa , b) o c e n t r a d a s e n l a a d e c u a c i ó n d e l a s i n s t a l a c i o n e s , y n o en la adecuación de los procedimientos de control e fec-t ivamente apl icados ;

c o n t ro l e s p r a c t i c a d o s p o r u n ú n i c o i n s p e c t o r, c u y a fo r -c) mación puede ser insuf ic iente para real izar los controles veter inar ios a las impor taciones de carne;

i n f o r m e s d e c o n t r o l q u e n o s e a d e c ú a n , e n e s t r u c t u r a d) y contenido, a la prác t ica genera lmente aceptada, espe -cia lmente en lo referente a la descr ipción de las def ic ien-c ias, a la ident i f icación de las medidas correc toras nece -sar ias y a l establecimiento de un orden de pr ior idad para las mismas.

64. s i s e a r m o n i z a r a n l o s m é t o d o s y l a s t é c n i c a s d e a u d i t o r í a ac tualmente ut i l izados por la oav con las auditor ías internas de las autor idades de los estados miembros que rea l izan los controles a las impor taciones, la oav podr ía tener en cuenta los resultados de dichas auditor ías y a justar la f recuencia de sus v is i tas o centrarse en los puntos débi les de la cadena de control para mejorar e l procedimiento de control .

n e c e s i d A d d e i n d i c A d o r e s d e r e s u ltA d o s pA r A s u p e r v i s A r lo s p r o g r e s o s d e lo s o b j e t i v o s d e l « pAq u e t e d e h i g i e n e »

65. Co ntra r i am e nte a l o d e c l ara d o e n e l L i b ro b l an co 3 8, l a Com i-sión todavía no ha definido indicadores de resultados para los s istemas nacionales de control . respec to de los expor tadores d e te rce ro s p a í s e s a l a U e , t a m p o co h a te n i d o l u g a r to d av í a l a a p ro b a c i ó n fo r m a l d e i n d i c a d o re s d e re s u l t a d o s p a r a l o s co nt ro l e s re a l i z a d o s e n to d o s l o s e s l a b o n e s d e l a c a d e n a d e producción previa a la expor tación.

38 Uno de los objetivos a los que se

refiere el capítulo 6 (apartado 91)

del Libro blanco se formula

como sigue: «por lo tanto, es

manifiestamente necesario definir

un marco comunitario para los

sistemas de control nacionales…

este marco comunitario tendrá

… orientaciones de control

comunitarias. éstas [definirán]

indicadores de resultados

comunitarios.»

Page 40: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

38

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

n e c e s i d A d d e d e l i m i tA r m e j o r co m o o b j e t i v o lo s p i f y l A s pA r t i d A s co n Ay u d A d e l A n á l i s i s d e r i e s g o s

66. e l ar t ículo 2 de la decis ión 2001/881/Ce de la Comisión, modi-f i c a d o p o r l a d e c i s i ó n 2 0 0 5 / 1 3 / C e d e 3 d e e n e r o d e 2 0 0 5 , establece en el apar tado 3 39 que « los exper tos veter inar ios de la Comunidad realizarán sus inspecciones basándose en la eva-luación de todos los factores per t inentes que se detal lan en el apar tado 4 , as í como en los r iesgos potencia les y e l impac to de esos factores respecto de la salud animal y la salud pública en la Comunidad» y en e l apar tado 4 : «cuando plani f ique las mis iones de la o f ic ina al imentar ia y veter inar ia , la Comis ión f i jará las pr ior idades en cuanto a los dest inos y la f recuencia de tales misiones, teniendo en cuenta el historial de inspeccio -nes previamente efec tuadas en e l estado miembro de que se t rate, los datos recogidos dentro del s istema traces, la infor-m a c i ó n s u m i n i s t ra d a p o r l o s e s t a d o s m i e m b ro s co n fo r m e a l reglamento (Ce) nº 745/2004 de la Comis ión y los s iguientes parámetros :

los patrones de comercio cuant i tat ivos y cual i tat ivos del οestado miembro en cuest ión, sobre todo el t ipo y la es-pecie de los animales o los produc tos de que se t rate, as í como su país de or igen,

información per t inente acerca de las posibles impor ta- οciones i legales y e l r iesgo potencia l de introducción de enfermedades,

la información disponible dentro del s istema de a ler ta οrápida,

cualquier otra información per t inente.» ο

67. a p e s a r d e s u s r e c u r s o s l i m i t a d o s , l a o av d e l a C o m i s i ó n c u e n t a c o n u n s ó l i d o e q u i p o d e e x p e r t o s y d e s e m p e ñ a u n p a p e l i m p o r t a n t e , j u n t o c o n l a s e n t i d a d e s n a c i o n a l e s c o m-petentes, en e l mantenimiento del n ivel necesar io de control sobre la ca l idad de las inspecciones en los p if de toda la Ue. en conjunto, se aprobaron normas adecuadas, as í como direc-t r i c e s y p r o c e d i m i e n t o s d e t a l l a d o s p a r a l a p l a n i f i c a c i ó n , l a rea l izac ión, la presentac ión de infor mes y e l seguimiento de los t rabajos de la oav. sus inspecciones se real izan de forma organizada y conforme a las normas adoptadas. s in embargo, son posibles mejoras, especia lmente en los anál is is formales d e r i e s g o s l l e va d o s a c a b o p a ra d e te r m i n a r e l p l a n a n u a l d e t rabajo de auditor ía y en la or ientación de las v is i tas de con-trol con arreglo a l seguimiento de obser vaciones anter iores.

39 La decisión

2001/881/Ce de la Comisión

(do L 326 de 11.12.2001, p. 44)

fue derogada por la decisión

2009/821/Ce de la Comisión

(do L 296 de 12.11.2009, p. 1),

pero los principios enunciados

en el apartado 3 siguen siendo

pertinentes para el análisis

de riesgos.

Page 41: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

39

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

68. Co n e l f i n d e re s p e t a r l a s ex i g e n c i a s l e g a l e s , c a d a a ñ o t i e n e que planif icarse el trabajo de inspección de la oav basándose en un modelo de r iesgo transparente. esta dirección ha creado un modelo en excel , cuyo resultado consiste en la as ignación d e u n n i v e l d e r i e s g o ( v e r d e , n a r a n j a o r o j o ) a c a d a e s t a d o miembro.

69. Los cr i ter ios de r iesgo apl icados y los modelos ut i l izados para los informes de inspección de la oav guardan c ier ta coheren-c i a . e n c u a n t o a l a p o n d e r a c i ó n d e l o s d i fe r e n t e s c r i t e r i o s , la oav señaló que la mayor o menor impor tancia de un cr i te -r i o d e p e n d e d e l n ú m e ro d e s u b c r i te r i o s e m p l e a d o s e n c a d a cr i ter io pr incipal .

70. s i n e m b arg o, e l m o t ivo po r e l c u a l l a oav 4 0 o p tó p o r l o s c r i -te r i o s a p ro b a d o s re s u l t a p o co c l a ro, y a q u e n o s e t i e n e n e n c u e n t a e l v o l u m e n c o m e r c i a l n i l a i n f o r m a c i ó n p e r t i n e n t e p ro ce d e n te d e tra ce s o r a s f f, p e s e a q u e e l p ro ce d i m i e n to de t rabajo normal izado de la oav requiera su consideración. además, no está c lara la pon de rac i ón adjudi cada a cada cr i -ter io n i ex iste una nor ma expresa para as ignar un nivel ro jo, naranja o verde a los estados miembros respec to de cr i ter ios concretos del cuadro de plani f icación.

71. L a p l a n i f i c a c i ó n d e l a s i n s p e c c i o n e s d e l a oav s e p r e s e n t a a to d o s l o s e s t a d o s m i e m b ro s y s e l e s i nv i t a a p ro n u n c i a r s e sobre la misma. s in embargo, hasta e l momento se han rec i-bido muy pocos comentar ios.

72. po r e l l o, e l m o d e l o d e r i e s g o a d o p t a d o p a r a f i j a r l a s p r i o r i -d a d e s a n u a l e s d e l a s i n s p e cc i o n e s d e l a oav e n l o s e s t a d o s miembros no t iene en cuenta infor mación esencia l y ex igida legalmente, que faci l i te un anál is is cuantitat ivo que just i f ique e l re s u l t a d o d e l o rd e n d e p r i o r i d a d. L a i m p o r t a n c i a re l at i va de los cr i ter ios y los subcr i ter ios ut i l i zados no está suf ic ien-te m e n te c l a r a n i p l e n a m e n te j u s t i f i c a d a . a c a u s a d e e l l o, e l m o d e l o a d o p t a d o p r e s e n t a u n v a l o r l i m i t a d o p a r a e x p l i c a r o c o m u n i c a r d e m a n e r a t r a n s p a r e n t e l o s r e s u l t a d o s d e l o s anál is is efec tuados por la oav.

40 procedimiento de trabajo

normalizado pL-sop01: Planning

of the SANCO Mission Programme.

Paragraph 4.4 Identification of

Priorities.

Page 42: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

40

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

73. en la f iscal ización también se ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar la formal ización de las opciones e legidas a l p lani f i -carse las inspecciones en los estados miembros (p. e j . , los p if s e l e cc i o n a d o s, l o s a l m a ce n e s f r i g o r í f i c o s , e l t i p o d e p a r t i d a s y las insuf ic ienc ias en e l cont ro l i nte r no) y de la f unc i ó n de s-empeñada por los anál is is de r iesgos en este proceso ( fac tores tales como los resultados de la últ ima vis ita , e l t ipo de par t idas rec ib idas y las anomal ías detec tadas o regist radas en traces) . Lo s i n s p e c t o re s d e l a oav, b a s á n d o s e e n s u e x p e r i e n c i a p e r -s o n a l , s u e l e n t e n e r e n c u e n t a d i c h o s f a c t o r e s . s i n e m b a r g o, se requiere un proceso de plani f icación más estruc turado que just i f ique formalmente las decis iones de plani f icación adopta-das, para permitir una mayor eficacia de los controles de calidad ex ternos de las inspecciones y ayudar a minimizar las di f iculta-des der ivadas de la e levada rotación del personal de la oav.

r e p e t i c i ó n d e l A s r e co m e n d Ac i o n e s e n d i s t i n tA s v i s i tA s d e co n t r o l

74. Con motivo de la f iscalización se examinaron los informes de ins-pección consecutivos de la oav relativos a tres de los siete esta-dos miembros visitados: grecia (2007-2009), españa (2002-2008) y reino Unido (2001-2009). Las deficiencias señaladas se repiten co n gra n f re c u e n c i a y e s t á n p r i n c i p a l m e nte re l a c i o n a d a s co n las insta lac iones, e l equipo y los procedimientos apl icados. de hecho, en los informes de la oav se repetían a menudo las mis-mas obser vac iones (durante cuatro o c inco años) sobre s i tua -c iones que todavía no habían s ido corregidas.

Las inspecciones de la OAV se realizan de forma organizada y conforme

a a las normas adoptadas

© C

omis

ión

Euro

pea

Page 43: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

41

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

75. d a d o q u e p o r l o g e n e r a l l a oav e fe c t ú a u n s e g u i m i e n t o d e sus resultados, ex isten pruebas de que a menudo los estados miembros no so luc ionan ef icazmente las def ic ienc ias detec -tadas dentro de un p lazo razonable. esto demues tra que, en esta fase, la dg sanCo no logra garantizar que se hayan intro -ducido las correcc iones ex igidas, a pesar de prac t icar v is i tas d e i n s p e c c i ó n c o n u n a f r e c u e n c i a c a s i a n u a l ( p . e j . , p l a n e s d e v i g i l a n c i a i n t r o d u c i d o s t a r d í a m e n t e , i n f r a e s t r u c t u r a d e d e t e r m i n a d o s p i f n o c o n fo r m e a l o e s t a b l e c i d o, a p l i c a c i ó n p o s p u e s t a d e l o s i m p o r te s d e l a s t a s a s , d e f i c i e n c i a s d e l s i s -tema de ident i f icación de las par t idas, registros incompletos en traces, etc. ) .

co o r d i n Ac i ó n y e vA luAc i ó n d e l s i s t e m A d e co n t r o l e s v e t e r i n A r i o s

76. La Comisión está facultada para coordinar las acciones empren-didas por los estados miembros cuando tenga constancia de a c t i v i d a d e s q u e p u e d a n s e r co nt ra r i a s a l a l e gi s l a c i ó n s o b re piensos y a l imentos.

l A co o r d i n Ac i ó n d e lo s s i s t e m A s d e co n t r o l e s v e t e r i n A r i o s d e lo s e s tA d o s m i e m b r o s p r e c i s A m e j o r A s

77. d e c o n f o r m i d a d c o n e l t í t u l o i v d e l r e g l a m e n t o ( C e ) nº 882/2004, la Comis ión ha impulsado var ias in ic iat ivas con el f in de acelerar la armonización de los controles en los p if. Cabe destacar, en par t icu lar, e l programa de for mación para l o s a g e nte s d e l o s p i f d e va r i o s e s t a d o s m i e m b ro s, d e n o m i -n a d o « m e j o r a d e l a f o r m a c i ó n p a r a a u m e n t a r l a s e g u r i d a d a l i m e nt a r i a » ; l a p a r t i c i p a c i ó n d e e x p e r to s n a c i o n a l e s e n l o s equipos de la oav de auditores que real izan controles sobre e l ter reno, la publ icación de direc tr ices para la apl icación de d e t e r m i n a d a s d i s p o s i c i o n e s d e l a n o r m a t i v a s o b re h i g i e n e, y de otras di rec tr ices sobre impor taciones.

Page 44: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

42

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

41 do L 306 de 23.11. 2001, p. 28.78. s in embargo, en el momento de la f iscal ización cerca de 49 pif europeos (de un total aproximado de 300) todavía no habían s i d o i n s p e c c i o n a d o s p o r l a o av d e s d e l a a p r o b a c i ó n d e l a d e c i s i ó n 2 0 0 1 / 8 1 2 / C e p o r l a q u e s e f i j a n l a s co n d i c i o n e s d e autorización de los puestos de inspección fronterizos encarga-dos de los controles veter inar ios de los produc tos introduci -dos en la Ue procedentes de terceros países41, pese a que estas i n s p e cc i o n e s d e l a oav co n s t i t u ye n u n i n s t r u m e n to p r i v i l e -giado del que dispone la Comisión para ver i f icar la apl icación de la normativa europea, garantizando la aplicación de buenas práct icas en todos los pif de la Ue y la adopción, por las auto -r idades nacionales, de las medidas correc toras necesar ias en e l momento adecuado.

79. durante la f iscal ización también se obser vó que var ias «direc -t r ices» fundamentales todavía se encuentran en fase de pre -p a r a c i ó n o d e a c t u a l i z a c i ó n , c o m o l a s q u e ve r s a n s o b re l a s normas de desarrol lo de la direc t iva 2002/99/Ce del Consejo, de 16 de dic iembre de 2002, por la que se establecen las nor-mas zoosanitar ias apl icables a la producción, t ransformación, distr ibución e introducción de los productos de or igen animal dest inados a l consumo humano.

80. La f iscalización permitió constatar que los controles reforzados se l levan a cabo de manera di ferente en cada estado miembro (véase e l r e c ua d r o 1 ) .

81. a s i m i s m o, l a f i s c a l i z a c i ó n p u s o d e m a n i f i e s t o q u e l a a c t u a -l i z a c i ó n d e l a n o r m a t i v a a l i m e n t a r i a y v e t e r i n a r i a e n v i g o r supone un gran esfuerzo para todas las administraciones afec-tadas. esta nor mat iva es ac tual izada , modi f icada y ampl iada c o n f r e c u e n c i a ( p. e j . , c o n a c u e r d o s m f s , e s t a b l e c i m i e n t o s a u to r i z a d o s o l i s t a s d e p i f a u to r i z a d o s ) . a f i n d e co nt a r co n información actual izada y con un amplio conjunto de medidas legislativas aplicables, la propia oav l leva a cabo una puesta al día interna: uno de los miembros de su equipo encargado de la inspección de los pif revisa el D iario O ficial de la Unión Europea e i n fo r m a a l o s d e m á s a g e nte s d e l o s c a m b i o s i nt ro d u c i d o s. según la oav, este procedimiento es necesar io ya que no exis-ten otras fuentes de información que permitan consultar una vers ión consol idada y completa de estas medidas legis lat ivas. en la ac tual idad, es posible acceder a los documentos legis la-t ivos a t ravés del s i t io web de la dg sanCo y de eUr-Lex. s in embargo, ninguna de estas fuentes permite al usuario obtener f á c i l m e nte i n fo r m a c i ó n ex h a u s t i va y co m p l e t a , d a d o q u e n o existen versiones sistemáticamente consolidadas (p. ej. , acuer-dos mfs) .

Page 45: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

43

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

82. a p e s a r d e q u e e l e q u i p o d e i m p o r t a c i ó n d e l a oav n o m b r a a un miembro de un grupo de seis personas para real izar esta tarea y que la mayor par te de los estados miembros crean su p ro p i o s i s te m a o u t i l i z a n u n s i s te m a co m e rc i a l ya ex i s te nte, sujeto a l pago de una tasa , ser ía benef ic ioso que la Comis ión c e n t r a l i z a r a y f a c i l i t a r a d i c h a i n fo r m a c i ó n d e fo r m a c o n s o -l i d a d a y e x h a u s t i v a . s i e s t a i n s t i t u c i ó n l l e g a r a a p rove e r t a l instrumento, se evitar ía que los 27 estados miembros, la oav y otros ser vicios de la Comisión tuvieran que idear y mantener s u s p ro p i o s s i s t e m a s , y s e re d u c i r í a e l r i e s g o d e d e s a j u s t e s y retrasos v inculados a su ac tual ización.

83. La Comisión no ha faci l i tado la preparación o actual ización de los planes nacionales de los estados miembros en relación con las impor taciones. en el momento de la f iscal ización, todos los estados miembros disponían de un pnCpa y habían enviado un pr imer informe anual a la oav, la cual debía elaborar un anál i-s is de los documentos rec ibidos ( los planes e informes anua-les) . el programa tr ienal de controles «generales» prevé que los estados miembros auditados rec iban las conclus iones in ic ia-les. s in embargo, n inguno de los estados miembros v is i tados d u ra nte l a f i s c a l i z a c i ó n d e l tr i b u n a l h a b í a re c i b i d o n i n g u n a re a c c i ó n s o b re s u s p n C pa o s u s p r i m e ro s i n fo r m e s a n u a l e s ; del mismo modo, tampoco habían recibido recomendaciones escr i tas sobre e l establecimiento de un plan de acción.

i m pAc to d e u n A s n o r m A s e u r o p e A s m á s e s t r i c tA s e n l A co m p e t i t i v i d A d d e lo s p r o d u c to r e s d e l A u e

84. en la f iscal ización se puso de rel ieve que la imposición de cier -t a s n o r m a s ( e s p e c i a l m e nte s o b re b i e n e s t a r d e l o s a n i m a l e s ) a los agr icultores y los operadores de la Ue que par t ic ipan en la producción de carne, complementar ia de las reglas sanita-r ias internacionales aceptadas por la omC, no se puede aplicar a los productores de carne impor tada. Cualquier l imitación de las impor taciones por motivos sanitar ios debe estar basada en pruebas c ient í f icas.

Page 46: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

44

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

85. La in for mación que se d is pone s obre los costes y benef ic ios de las normas descr itas resulta incompleta. La dg rtd elaboró un estudio de 2005/2006 sobre la condic ional idad a par t i r de a n á l i s i s e i n f o r m a c i ó n p a r c i a l s o b r e c o s t e s ( p . e j . , s o b r e l a t razabi l idad) . e l L ibro verde sobre la cal idad de los produc tos agr ícolas 42 también proporcionaba en 2008 información re la-cionada especialmente con las normas de comercial ización de productos agrícolas (et iquetado). además, las medidas sanita-r ias fueron examinadas por el Comité permanente de la Cadena al imentar ia y de sanidad animal (sCofCah) de la dg sanCo, y los representantes de las par tes que asumen la mayor ía de los costes adic ionales incurr idos durante la aprobación de la normat iva (p. e j . , los produc tores y los t ransformadores) t ie -nen la opor tunidad de expresar sus preocupaciones a t ravés de comités consul t ivos, entre los que s e e n cue ntra e l g rup o Co n s u l t i vo d e l a Ca d e n a al i m e nt a r i a y d e l a s a n i d a d an i m a l y vegetal 43. por ú l t imo, las consultas de los profes ionales han mejorado en los últ imos años; así lo consideran igualmente las organizac iones entrevistadas del sec tor a l imentar io humano y animal (produc tores, impor tadores, industr ias y consumido -res) , aun cuando todavía se considera insuficiente la respuesta de los ser v ic ios de la Comis ión.

86. n o o b s t a n t e , l a f i s c a l i z a c i ó n i n d i c ó q u e l a C o m i s i ó n p o r e l momento no puede recurr ir a ningún estudio suf ic ientemente completo y f idedigno que per mita comparar los costes y los beneficios de los controles impuestos a los agricultores y a los operadores de la Ue con aquel los apl icables a las impor tacio -n e s d e c a r n e, s o b re t o d o c u a n d o s e d e b e n c o n s i d e r a r o t r a s ayudas públ icas a los agr icultores europeos. e l Consejo invitó a la Comisión 44 a que le presentara un informe, también dest i-nado a l par lamento, antes del f inal de 2010, sobre la ef icacia y la coherencia de los controles sanitar ios y f i tosanitar ios a la impor tación de a l imentos. e l par lamento encargó igualmente un estudio sobre e l coste de cump l i r con la n or mat i va e uro -p e a e n l o s á m b i to s d e l m e d i o a m b i e nte, e l b i e n e s t a r a n i m a l y la seguridad al imentaria, cuyos resultados pueden contr ibuir a solventar las insuf ic iencias de la información disponible en los ser v ic ios de la Comis ión a este respec to.

42 Com(2008) 641 final

de 15 de octubre de 2008.

43 Comité compuesto por

representantes de varias

asociaciones que fue creado

en virtud de la decisión

2004/613/Ce de la Comisión

de 6 de agosto de 2004 (do L 275

de 25.8.2004, p. 17).

44 Conclusiones del Consejo

(sección 4.2) de 16 de diciembre

de 2008, 17169/08 add 1.

Page 47: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

45

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

87. La revis ión y la adaptación por la Comisión del marco jur ídico q u e r e g u l a l o s c o n t r o l e s v e t e r i n a r i o s a l a c a r n e i m p o r t a d a (cuya def inic ión inic ió el L ibro blanco de 2000 y que fue f inal -m e n te d e c i d i d o e n 2 0 0 4 co n l a a p ro b a c i ó n d e l « p a q u e te d e higiene») se han retrasado y todavía existen var ias cuest iones impor tantes que necesitan completarse. también faltan indica-dores sobre los controles previos a la expor tación e indicado -res para evaluar los acuerdos veter inar ios (apar tados 17 a 29) . se aceptó reducir, s in suf ic iente documentación, la f recuencia d e l o s co nt ro l e s i m p u e s to s a l a s i m p o r t a c i o n e s e n v i r t u d d e acuerdos de equivalencia con terceros países, y no se evitó la d iscr iminación de las expor tac iones procedentes de a lgunos estados miembros (apar tados 30 a 32) .

88. Los dos sistemas de información ( traces y rasff) en que están b a s a d o s l o s c o n t r o l e s v e t e r i n a r i o s a l a s i m p o r t a c i o n e s d e carne de la Ue se ut i l izan de forma general izada pero requie -ren mejoras. determinados pif de a lgunos estados miembros c o n t i n ú a n s i n i n t r o d u c i r d a t o s s o b r e l a s i m p o r t a c i o n e s d e carne en traces, n i tampoco se han establecido todavía inte -rrelaciones con las bases de datos aduaneras o con otras bases d e d a t o s n a c i o n a l e s . e l r a s f f n o g a r a n t i z a q u e l a s a l e r t a s per t inentes se pongan en marcha ni que s iempre se adopten m e d i d a s p re ve n t i v a s co n l a r a p i d e z n e ce s a r i a e n to d a l a U e (apar tados 34 a 45) .

89. La Comisión l leva a cabo inspecciones en los estados miembros d e fo r m a co nt i n u a d a p r i n c i p a l m e n te a t ravé s d e l a oav. s i n e m b a rg o, s e g ú n l a oav ( c u yo s i n fo r m e s p u e d e n co n s u l t a r s e e n s u s i t i o we b j u n t o c o n l a s re s p u e s t a s d e l a s a u t o r i d a d e s nacionales) las deficiencias detectadas no son corregidas habi -tualmente por los estados miembros hasta t ranscurr idos más de dos años (apar tados 47 a 83) . La f iscal ización concluyó que todavía hay cabida para mejoras.

ConCLUsiones y reComendaCiones

Page 48: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

46

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

90. se recomienda a la Comis ión que, en e l marco de sus compe -t e n c i a s d e s u p e r v i s i ó n y c o o r d i n a c i ó n , a d o p t e l a s m e d i d a s s iguientes :

esfor zarse por garant izar que todos los estados miem- οbros posean los mismos derechos de expor tación a ter-ceros países con los que la Ue haya f i rmado acuerdos veter inar ios ;

per feccionar e l marco legis lat ivo necesar io para la apl i - οcación del «paquete de higiene» y presentar lo en un for-mato consol idado y fác i l de usar ;

per feccionar los s istemas de información traces y rasff οpara que todos los datos necesar ios estén disponibles en e l momento opor tuno y las a ler tas se comuniquen rápi -damente, y se s igan de forma s imi lar en todos los países par t ic ipantes ;

e laborar d i rec tr ices para los planes nacionales de v igi - οlancia y de control que recojan una estrategia de contro -les veter inar ios común de la Ue, con tasas armonizadas y p if ef icaces que sean super visados mediante controles internos apropiados ;

establecer un conjunto común de indicadores para eva- οluar la apl icación del «paquete de higiene» y e l cumpl i -miento de los correspondientes objet ivos de la Ue;

introducir mejoras en los t ipos y la t ransparencia de los οmodelos de evaluación de r iesgos ut i l izados por la oav para los anál is is de r iesgos en e l marco de su plani f ica-c ión del t rabajo de auditor ía ;

proponer in ic iat ivas apropiadas, entre las que pueden οincluirse medidas legis lat ivas o judic ia les en caso nece -sar io, para superar la s i tuación ac tual en la que transcu-r ren var ios años s in que se tomen medidas correc toras con respec to a las constataciones y a las recomendacio -nes di r igidas de forma recurrente a las autor idades de los estados miembros ;

armonizar las normas para lanzar una a ler ta sanitar ia en- οtre los estados miembros y poner en marcha los contro -les refor zados consiguientes.

Page 49: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

47

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

91. La competit iv idad de la producción de carne de la Ue puede v e r s e a f e c t a d a p o r l a s n o r m a s d e s c r i t a s q u e r e s u l t a n m á s estr ic tas que las reglas internacionalmente reconocidas que f u e ro n a p ro b a d a s p o r l a o m C . L a Co m i s i ó n d e b e r í a e v a l u a r las consecuencias de dichas normas especí f icas para la com-pet i t iv idad de los produc tores de la Ue y ha rec ibido en este s e n t i d o u n a i n v i t a c i ó n d e l C o n s e j o a p r e s e n t a r a l t é r m i n o de 2010 un informe sobre los controles veter inar ios prac t ica-dos a las impor taciones. también para esa fecha deben estar d i s p o n i b l e s l o s re s u l t a d o s d e u n e s t u d i o e n c a r g a d o p o r e l pa r l a m e n t o e u ro p e o q u e p o d r í a p ro p o rc i o n a r i n d i c a c i o n e s sobre e l impac to de dichas medidas (apar tados 84 a 86) .

e l p r e s e n t e i n f o r m e h a s i d o a p r o b a d o p o r l a s a l a i , p r e s i -d i d a p o r m i c h e l C r e t i n , m i e m b ro d e l tr i b u n a l d e Cu e n t a s , e n Lu xe m b u r g o e n s u r e u n i ó n d e l d í a 1 7 d e n o v i e m b r e d e 2010.

Por el Tribunal de Cuentas

vítor manuel da siLva CaLdeiraPresidente

Page 50: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

48

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

resumen

iv. L a l e g i s l a c i ó n a l i m e n t a r i a g e n e r a l y e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » , i n c l u i d o e l r e g l a -mento (Ce) n° 882/2004, entraron en v igor, respec t ivamente, en 2002 y 2004. se toma-r o n m e d i d a s a p r o p i a d a s p a r a a s e g u r a r s e d e q u e n o s e p r o d u j e r a n i n g ú n r e t r a s o en la e jecuc ión de medidas a l amp aro del « p a q u e t e d e h i g i e n e » q u e a c a r r e a r a u n nivel de protección de higiene infer ior.

L a f r e c u e n c i a d e c o n t r o l e s f í s i c o s s e h a r e d u c i d o e n t e r c e r o s p a í s e s c o n f o r m e a acuerdos veter inar ios (av ) , ante la f iabi -l i d a d d e l o s re s u l t a d o s o b t e n i d o s p o r l a s a u to r i d a d e s ce nt ra l e s e n l o s co nt ro l e s d e mercancías especí f icas expor tadas a la Ue.

v. el s is tema de a ler ta rápida para a l imentos y p i e n s o s ( r a s f f ) y e l s i s te m a ex p e r to d e c o n t r o l d e l c o m e r c i o ( tr a c e s ) e s t á n c o n -c e b i d o s p a r a a s e g u r a r l a d i f u s i ó n d e l a i n fo r m a c i ó n c u a n d o s e d e s c u b re n i n f r a c -c iones en los controles de la a l imentación h u m a n a y a n i m a l e n e l m e rc a d o d e l a U e . ta m b i é n p r o p o r c i o n a n l a c a p a c i d a d d e r a s t r e a r i m p o r t a c i o n e s d e m e r c a n c í a s e n l a U e y e n e l co m e rc i o e n e l i nte r i o r d e l a Ue de animales v ivos. traces es un s istema r e l a t i v a m e n t e r e c i e n t e q u e e s t á a ú n e n desarrol lo.

traces es una inic iat iva muy ambiciosa y ha habido retrasos inevitables en los estados miembros (em) en la adaptación de sus dis -p o s i c i o n e s d e m a n e ra u n i fo r m e. L a Co m i-s i ó n y a h a t o m a d o m e d i d a s p a r a a n i m a r a los em a ut i l izar correc tamente traces.

vi. e s t a s r e c o m e n d a c i o n e s s e t e n d r á n e n c u e n t a e n e l t r a b a j o a c t u a l d e l a C o m i -s ión para garant izar que los controles a la i m p o r t a c i ó n s i g u e n a d e c u á n d o s e a e s t e f in .

s egundo guiónL a C o m i s i ó n e s t á d e a c u e r d o e n p e r f e c -c i o n a r tr a c e s y r a s f f y s u s u t i l i d a d e s . d e h e c h o , y a s e e s t á t r a b a j a n d o a e s t e respec to.

tercer guiónLa legis lac ión v igente no conf iere compe -tencias legales para hacer lo. d eberá estu-diarse la v iabi l idad de ta l propuesta .

cuar to guióne s p r e c i s o q u e e l p e r s o n a l d e l a s d i r e c -c i o n e s d e l a s p o l í t i c a s d e l a o av y d e l a dg sanCo acuerde los cr i ter ios convenien-t e s p a r a e s t a b l e c e r p o s i b l e s p r i o r i d a d e s de mis ión y demostrar y documentar, en e l propio proceso de pr ior izac ión, que estos c r i t e r i o s s e h a n a p l i c a d o d e m o d o c o h e -r e n t e . e s t o a s u v e z c o n d u c e a o p c i o n e s más transparentes en caso de que haya que real izar cambios en e l programa. e l e jerc i -c i o, s i n e m b a r g o, c o n t i n u a r á s i e n d o c u a -l i t a t i vo, m á s q u e c u a n t i t a t i vo. Cu a n d o s e desar ro l ló un «modelo cuant i tat ivo» en e l pasado, se constató que era excesivamente gravoso y no proporcionaba mejores resul -t a d o s q u e e l p l a n t e a m i e n t o c u a l i t a t i v o , u t i l i z a d o a c t u a l m e n te ( i n c l u s o c u a n d o s e consideran datos cuant i tat ivos, como, por e jemplo, datos comercia les) .

respUestas de La Comisión

Page 51: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

4949

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

introducción

2. n i n g u n a d e l a s c r i s i s r e f e r i d a s t u v o s u o r i g e n e n l a c a r n e o p r o d u c t o s c á r n i c o s impor tados.

L a l e g i s l a c i ó n a l i m e n t a r i a g e n e r a l y e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » , i n c l u i d o e l r e g l a -mento (Ce) n° 882/2004, entraron en v igor, r e s p e c t i v a m e n t e , e n 2 0 0 2 y 2 0 0 4 . s e to m a ro n m e d i d a s a p ro p i a d a s p a ra g a ra n-t i z a r q u e n o s e p ro d u j e r a n i n g ú n r e t r a s o en la e jecuc ión de medidas a l amp aro del « p a q u e t e d e h i g i e n e » q u e a c a r r e a r a u n nivel de protección de higiene infer ior.

5. Las impor tac iones legales de car ne y pro -d u c t o s c á r n i c o s ( o i n c l u s o d e a l i m e n t a -c ión de or igen animal) no const i tuyen una f u e n t e s i g n i f i c a t i v a e n e l b r o t e d e e s t a s enfermedades.

9. L a d e t e r m i n a c i ó n d e e q u i v a l e n c i a e n l o s acuerdos veter inar ios aborda la legis lación y l a s n o r m a s y n o i n c l u y e l o s r e s u l t a d o s d e l s i s te m a d e co n t ro l , s a l vo q u e s e i n d i -que otra cosa .

AlcAnce y enfoque de lA fiscAlizAción

12. L a b a s e j u r í d i c a p a r a l o s c o n t r o l e s v e t e -r i n a r i o s d e l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e e s l a d i re c t i v a 9 7 / 7 8 / C e d e l Co n s e j o, a ú n v igente (a l igual que las decis iones que la desarrol lan) .

observAciones

17. La Comis ión ya ha empezado a s impl i f icar l a l e g i s l a c i ó n d e i m p o r t a c i ó n y t a m b i é n t i e n e p re v i s to u n a re v i s i ó n d e t a l l e gi s l a -c ión, que incluirá la posibi l idad de disposi -c iones reguladoras más fáci les y uniformes. m ientras tanto, la información per t inente, es dec i r, las garant ías de impor tac ión, los ce r t i f i c a d o s y l a s l i s t a s d e te rce ro s p a í s e s a u t o r i z a d o s y e s t a b l e c i m i e n t o s a p r o b a -d o s, e s t á d i s p o n i b l e e n e l s i s te m a tra ce s , d e m o d o q u e l o s i n s p e c t o re s d e l o s e s t a -d o s m i e m b r o s e n l o s p i f s e p a n q u é c o n -t r o l e s h a y q u e e f e c t u a r. L o s o p e r a d o r e s e co n ó m i co s t a m b i é n t i e n e n a cce s o a l s i s -te m a , e s d e c i r, a ce r t i f i c a d o s, a l a l i s t a d e e s t a b l e c i m i e n t o s a p r o b a d o s y a l a l e g i s -l a c i ó n s o b r e d i s p o s i c i o n e s e s p e c í f i c a s . L a s v e r s i o n e s c o n s o l i d a d a s d e l a l e g i s l a -c ión de la Ue están disponibles en la base d e d a t o s C e L e X , a c c e s i b l e a l p ú b l i c o e n general .

se está e laborando una guía sobre contro -les refor zados, inc luyendo el uso de traces para asegurar la apl icación y armonización g e n e r a l e s d e l o s c o n t r o l e s r e fo r z a d o s e n los em.

recuadro 1 – falta de claridad en la legislación sobre controles refor zadosvéase la respuesta a la obser vación s u p ra .

respUestas de La Comisión

Page 52: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

50

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

18. La Comis ión s iempre ha procurado asegu -rarse de que sean mínimos los retrasos en l a r e a l i z a c i ó n d e c a m b i o s e n l a s d i s p o s i -c iones de impor tación tendentes a ref le jar l o s c a m b i o s c o r r e s p o n d i e n t e s e n l a s d i s -pos ic iones de la propia Ue . a la espera de t a l e s c a m b i o s , s e g u i r á n v i g e n t e s l a s d i s -posic iones existentes, que pueden ser más estr ic tas. La direc t iva 2004/41/Ce del par-l a m e n t o eu ro p e o y d e l Co n s e j o, d e 2 1 d e a b r i l d e 2 0 0 4 , s e a d o p t ó , i n t e r a l i a , c o n este f in .

19. e s t o s r e t r a s o s n o t u v i e r o n i n c i d e n c i a a lguna en los r iesgos para la sa lud re lacio -n a d o s co n l a c a r n e y l o s p ro d u c to s c á r n i -cos impor tados.

20. L a C o m i s i ó n s e a t u v o a e s t a r e s e r v a c e r -c i o r á n d o s e d e q u e n o h u b i e r a n i n g ú n v a c í o l e g a l e n t r e l a e n t r a d a e n v i g o r d e l «paquete de higiene» y la de c ier tas dispo -s ic iones que lo desarrol laban.

21. L a o av e f e c t ú a i n s p e c c i o n e s r e g u l a r e s , s o b r e l a b a s e d e l a s p r i o r i d a d e s d e l p r o -g r a m a d e m i s i ó n , e n t p q u e e x p o r t a n impor tantes cant idades de carne y produc-tos cárnicos a la Ue.

e l reglamento (Ce) n° 882/2004 solamente e x i g e q u e l o s t p f a c i l i t e n a l a C o m i s i ó n i n f o r m a c i ó n s o b r e s u s i s t e m a d e c o n t r o l p o r c a d a t i p o d e p r o d u c t o q u e e x p o r t e n a la Ue. por lo tanto, ta les direc tr ices sobre la organizac ión y los resultados generales d e l o s c o n t r o l e s l l e v a d o s a c a b o p o r l a s aC de tp no son necesar ias n i ex igidas por la legis lac ión de la Ue.

24. L o s r e t r a s o s f u e r o n m í n i m o s y n o t u v i e -ro n i n c i d e n c i a a l g u n a e n l o s r i e s g o s p a ra l a s a l u d h u m a n a r e l a c i o n a d o s c o n l a c a r n e y l o s p r o d u c t o s c á r n i c o s i m p o r t a -d o s, n i ex i s t i ó n i n g ú n va c í o l e g a l e nt re l a entrada en v igor del «paquete de higiene» y l a d e c i e r t a s d i s p o s i c i o n e s q u e l o desarrol laban.

Las medidas que sur t ieron efec to después d e o c h o m e s e s f u e r o n e l r e s u l t a d o d e l a a p l i c a c i ó n e n c u r s o d e l a c u e r d o y d e l a ac tual izac ión de las referencias a la legis -l a c i ó n . Lo s c o n t ro l e s re d u c i d o s f u e ro n e l r e s u l t a d o d e l a s n e g o c i a c i o n e s i n i c i a l e s d e l a c u e r d o e n 1 9 9 6 / 1 9 9 7 y n o g u a r d a n re lac ión con el «paquete de higiene» .

25. Lo s co nt ro l e s p re v i o s a l a ex p o r t a c i ó n n o son obl igator ios en la legis lac ión de la Ue s o b r e i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e y p r o d u c -t o s c á r n i c o s , p u e s h a y c u a t r o n i v e l e s d e co nt ro l . s o n l o s s i g u i e nte s : l a a p ro b a c i ó n d e l p a í s , l a l i s t a d e l p a í s p a r a e l p l a n d e v igi lanc ia de res idu os, la l i s t a de est able -c imientos y un cer t i f icado sanitar io armo -n i z a d o q u e a c r e d i t e l a s c o n d i c i o n e s d e sanidad públ ica y animal . estos n ive les se basan en el s istema de control de las aC de tp para las mercancías expor tadas a la Ue.

Las inspecciones de la oav incluyen s iem-pre la ver i f icac ión de la capacidad del s is-t e m a d e c o n t r o l d e t p p a r a u t i l i z a r s o l a -m e n t e f u e n t e s a u t o r i z a d a s p o r l a U e d e c a r n e y p r o d u c t o s c á r n i c o s . e s t o i n c l u y e l a s c o r r e s p o n d i e n t e s d i s p o s i c i o n e s d e impor tación.

respUestas de La Comisión

Page 53: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5151

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

26. h a y u n c o n s e n s o g e n e r a l s o b r e e l h e c h o de que e l estado de la sanidad animal y de h i g i e n e e n n u e v a z e l a n d a e s t á e n t r e l a s m e j o r e s d e l m u n d o . n o o b s t a n t e , e n l a p róx i m a m o d i f i c a c i ó n d e l a c u e rd o ve te r i -nar io con nueva zelanda se ac larará (en e l a n e xo v i i i ) q u e s e e x i g e n c o n t ro l e s i d e n -t i f icat ivos del 100 % en las impor tac iones procedentes de nueva zelanda.

27. el procedimiento para determinar la equi-valencia en las organizac iones internacio -n a l e s (o m C y Co d ex ) n o s e b a s a e n e l u s o de indicadores.

e l n a d p d e l a U e n o c a m b i ó n i a n t e s n i d e s p u é s d e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » . p r i -mero, se establece a nivel pol í t ico, después s e d e t e r m i n a n l a s m e d i d a s re s u l t a n t e s a l o b j e to d e l o gra r e l n a d p y n o a l re vé s , l o q u e s i g n i f i c a r í a q u e e l n a d p e s e l r e s u l -tado de las medidas. La deter minación de l a e q u i v a l e n c i a e s t á b a s a d a e n l a e v a l u a -c i ó n d e l a s m e d i d a s y d e l a s n o r m a s s i n tener en cuenta e l rendimiento del s istema de control .

28. e s t o s e e fe c t u ó ú n i c a m e n t e c o n e l f i n d e infor mar a ambas par tes. s e concluyó que l a e q u i va l e n c i a n o s e ve í a a fe c t a d a p o r l a nueva legis lac ión de la Ue. por lo tanto, no h u b o s i n o q u e m o d i f i c a r l o s a n e x o s c o n referencias a l nuevo reglamento.

29. Como se recoge en la respuesta a la obser-v a c i ó n 2 7 , p a r a l o s a c u e rd o s ve t e r i n a r i o s y l o s d i v e r s o s n i v e l e s d e e q u i v a l e n c i a a l c a n z a d o s n o s e n e ce s i t a b a u n a re v i s i ó n p r o p i a m e n t e d i c h a . po r l o t a n t o , n o f u e n e c e s a r i o « n i n g ú n p ro c e d i m i e n t o c o m ú n d e r e v i s i ó n s o b r e l a b a s e d e i n d i c a d o r e s cuant i tat ivos y cual i tat ivos» .

o r i g i n a l m e n t e , e n l o s a c u e rd o s ve t e r i n a -r ios se ut i l izó e l método de determinación d e l a e q u i v a l e n c i a r e c o m e n d a d o p o r e l C o d e x A l i m e n t a r i u s basado en la compara-c ión de legis lac iones.

L a o av n o e s r e s p o n s a b l e d e e v a l u a r l a equivalencia , s ino de ver i f icar que se apl i-can correc tamente las normas contempla -das en los acuerdos.

recuadro 2 – principales dif icultades en la revisión de los acuerdos msf (m edidas s anitarias y fitosanitarias)Como se expl ica en la respuesta a la obser-vac ión 24 , los cont ro les redu c idos eran e l r e s u l t a d o d e l a s n e g o c i a c i o n e s i n i c i a l e s del acuerdo en 1996/1997 y no están re la-c ionados con el «paquete de higiene». hoy, l a e x p e r i e n c i a h a d e m o s t r a d o q u e n u e v a zelanda es la que mejor se a justa a las d is-posic iones de impor tación de la Ue.

recuadro 3 – Aplic ación de p orcentajes de insp ección f ís ic a reducidos. los em pueden hacer másL o s c o n t r o l e s d e l a s i m p o r t a c i o n e s s o n co n t ro l e s d e co n fo r m i d a d y n o s o n p o r s í m i s m o s s u f i c i e n t e s p a r a d e t e r m i n a r l a s condic iones de impor tación apl icables. s e están examinando ac tualmente otras pro -p u e s t a s p a r a a r m o n i z a r a l g u n o s p ro c e d i -m i e n t o s y a u m e n t a r e l u s o d e tr a c e s p o r l o s e m . a d e m á s , l a l e g i s l a c i ó n s o b r e l o s co nt ro l e s d e l a s i m p o r t a c i o n e s e s t á e s t u-diándose, s iendo muy posible una revis ión. La nota 16 a pie de página hace referencia a los fac tores de r iesgo que no son necesa-r iamente conocidos en e l p if, por e jemplo, e l grupo de consumidores dest inatar io, e l grado y la naturaleza de cualquier otro tra-t a m i e n t o, e l r é g i m e n d e c o n t r o l d e l p a í s expor tador o e l h istor ia l de cumpl imiento de los produc tores de tp.

respUestas de La Comisión

Page 54: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

52

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

Co n fo r m e a l p r i n c i p i o d e s u b s i d i a r i e d a d, l a r e s p o n s a b i l i d a d d e l m é t o d o d e s e l e c -c i ó n d e p a r t i d a s c o r r e s p o n d e , e n p r i m e r lugar, a los estados miembros mejor s i tua -dos para e jercer esta función. La Comis ión, no obstante, tanto a t ravés de informes de i n s p e c c i ó n d e l a oav c o m o e n s u t r a b a j o de coordinación con los estados miembros, promueve mejores prác t icas y cooperación en la ident i f icación de r iesgos.

31. Lo s r e s u l t a d o s d e a n á l i s i s d e l a b o r a t o r i o const i tuyen un fac tor más entre los que se t ienen en cuenta en la evaluación de r ies -gos. La dg sanCo está estudiando un s is -tema de r iesgos más especí f ico de los con -t r o l e s f í s i c o s y u t i l i z a r á t a l e s d a t o s p a r a i n fo r m a r a l o s e m d e l a f re c u e n c i a d e l o s c o n t r o l e s f í s i c o s n e c e s a r i o s , l o s t e r c e r o s p a í s e s o e s t a b l e c i m i e n t o s q u e n e c e s i t a n s e r c o n t r o l a d o s m á s e s t r i c t a m e n t e y l o s anál is is que deben pasar los produc tos a l i -mentic ios impor tados.

Lo s a n i m a l e s f a b r i c a n h o r m o n a s n a t u r a l -m e n te a n i ve l e s b a j o s , l o q u e n o j u s t i f i c a d e n i n g ú n m o d o l a s o s p e c h a d e a b u s o o u s o i n d e b i d o d e h o r m o n a s co m o f a c to r de crecimiento.

32. Co nt i n ú a ava n z á n d o s e e n e l a u m e nto d e l n ú m e r o d e e m r e c o n o c i d o s c o m o p l e n a -mente equivalentes.

e n l o q u e re s p e c t a a l o s e e . U U. , n o e x i s te u n a p l e n a s i t u a c i ó n d e e q u i v a l e n c i a e n a m b a s d i r e c c i o n e s ( a e x c e p c i ó n d e l o s produc tos pesqueros impor tados a la Ue) . por lo tanto, son de apl icac ión a los inter-cambios comercia les la legis lac ión federal de ee.UU. y la legis lación de la Ue. La legis-lac ión de impor tac ión está armonizada en todos los em, de ahí que tengan que acep -tar lo establecido en los av. en la prác t ica , p a r a l a c a r n e y p r o d u c t o s c á r n i c o s s o n d e a p l i c a c i ó n l a s g a r a n t í a s g e n e r a l e s d e i m p o r t a c i ó n y l o s ce r t i f i c a d o s co r re s p o n -dientes, como para todos los demás tp.

véase s u p ra .

34. L a a c e p t a c i ó n d e tr a c e s p o r l o s e s t a d o s m i e m b r o s e s t á e n c o n s t a n t e a u m e n t o y m e j o r a . L a o b l i g a c i ó n l e g a l d e u t i -l i z a r t r a c e s ( d e c i s i ó n 2 0 0 4 / 9 2 / C e ) n o i m p i d e e l u s o d e p ro g r a m a s i n fo r m á t i c o s nacionales.

h u b o u n p r o b l e m a p a r a c o n v e n c e r a l o s tres estados miembros designados para ut i-l i zar traces. s in embargo, la ut i l izac ión de traces en los em es ahora cas i completa .

L a m e j o r a d e l s i s t e m a tr a c e s e s , n a t u r a l -mente, un proceso cont inuo.

L a C o m i s i ó n e s t á i n t e n t a n d o a b o r d a r l a c u e s t i ó n p l a n t e a d a p o r e l tr i b u n a l p a r a considerar la manera de ut i l izar ta les datos p a r a e l d e s a r r o l l o d e u n p l a n t e a m i e n t o b a s a d o e n l o s r i e s g o s d e l o s c o n t r o l e s veter inar ios en los modelos de cer t i f icado correspondientes de los p if.

35. La comparac ión de datos estadíst icos con f ines d iversos no es ac tu almente n i per t i -nente, n i prac t icable. La reconci l iac ión de t a l e s d a t o s n o e s , p o r l o t a n t o, o p e r a t i v a aún. ac tualmente se mant iene un d iá logo entre los ser v ic ios per t inentes.

tr a c e s c o n t i e n e d a t o s d e t o d a s l a s p a r t i -d a s c o m p r o b a d a s y d e s p a c h a d a s a l i b r e p r á c t i c a , r e c h a z a d a s o e n t r á n s i t o h a c i a terceros países, mientras que los ser v ic ios aduaneros ut i l izan dos s istemas di ferentes, u n o pa ra la s pa r t ida s de s pa c h a da s a l ibre prác t ica en la Ue en la f rontera y otro para l a s p a r t i d a s d e s p a c h a d a s a l i b re p r á c t i c a en la Ue con dest ino a un em.

respUestas de La Comisión

Page 55: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5353

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

36. e l p e r s o n a l p e r t i n e n t e d e l a d g s a n C o c o n o c e l a e x i s t e n c i a d e v a r i o s d e e s t o s puntos y está t rabajando en e l los. Las opi -n i o n e s d e l tr i b u n a l s e r á n ú t i l e s e n e s t e t rabajo.

37. a l a e f s a s e l e p r o p o r c i o n a r o n d a t o s c u a n d o p i d i ó i n f o r m a c i ó n p a r a s u evaluación.

38. e l a r t í c u l o 5 0 d e l r e g l a m e n t o ( C e ) n° 178/2002 f i jó las condic iones generales p a ra n o t i f i c a r l a i n fo r m a c i ó n a l r a s f f. e n 2 0 1 1 d e b e rá n a d o p t a r s e m e d i d a s d e a p l i -cación más concretas ex tra ídas de la expe -r i e n c i a ( vé a s e l a n o t a 2 3 a p i e d e p á g i n a del presente informe) , según se recoge en e l ar t ículo 51.

39. L a C o m i s i ó n s e c o n g r a t u l a p o r l a a m p l i a s a t i s f a c c i ó n e x p r e s a d a p o r l o s e s t a d o s miembros.

Co n fo r m e a l p r i n c i p i o d e s u b s i d i a r i e d a d, l o s e s t a d o s m i e m b ro s m a n i f i e s t a n s u d i s -c r e c i ó n a l a h o r a d e r e s p o n d e r, p e r o l a Comisión está trabajando ac t ivamente para promover un planteamiento común.

40. véase la respuesta a l apar tado 38.

e l r iesgo que supuso para la sa lud públ ica la exposic ión a l consumo de esta car ne se consideró, en este caso, ins igni f icante.

L a C o m i s i ó n c o n s i d e r a q u e e l s i s t e m a re a cc i o n ó p ro p o rc i o n a l y o p o r t u n a m e n t e «véase s u p ra » .

41. Como los objet ivos de estos datos di f ieren, su reconci l iac ión no es , por lo tanto, ope -rat iva aún. ex iste una cooperación perma -n e n t e e n t r e l a d g s a n Co y l a d g ta X U d y se ha creado un grupo de proyec to espe -c í f i co p a ra d e f i n i r l a s re l a c i o n e s e nt re l a s bases de datos aduaneras y traces.

s e p l a n t e ó v a r i a s v e c e s l a o b l i g a c i ó n d e inc lu i r e l Código tariC de 10 dígi tos en la declaración sumaria . s in embargo, los inte -resados en los grupos de t rabajo de la dg taXUd manifestaron su rechazo a la inc lu-s ión de este código.

42. e l s i s te m a tra ce s co nt i e n e datos de toda s l a s p a r t i d a s c o m p ro b a d a s y d e s p a c h a d a s o rechazadas o en tránsito a terceros países e n l a f ro n t e r a , m i e n t r a s q u e l o s s e r v i c i o s aduaneros ut i l izan dos s istemas di ferentes, u n o pa ra la s pa r t ida s de s pa c h a da s a l ibre prác t ica en la Ue en la f rontera y otro para l a s p a r t i d a s d e s p a c h a d a s a l i b re p r á c t i c a en la Ue con dest ino a un em.

44. s e h a t rat a d o va r i a s ve ce s l a i n c l u s i ó n d e la l i s ta de produc tos del anexo de la deci -s i ó n 2 0 0 7 / 2 7 5 / C e e n l a l i s t a d e l ta r i C y e n e l n s t i . s i n e m b a r g o, e s t o r e q u i e r e e l a c u e rd o d e l o s s e r v i c i o s a d u a n e ro s , n o p r e v i s t o a ú n p r ó x i m a m e n t e . L a s c o n v e r -s a c i o n e s c o n t i n u a r á n e n e l c o n t e x t o d e la rev is ión de la legis lac ión en mater ia de control de las impor taciones.

45. esto corresponde a los estados miembros, p e r o l a C o m i s i ó n p r o m u e v e a c t i v a m e n t e un planteamiento común.

respUestas de La Comisión

Page 56: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

54

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

47. n i n g u n a d i s p o s i c i ó n d e l r e g l a m e nto (C e ) n° 136/2004 impone a la Comis ión que ela-bore ta les di rec tr ices.

además de ver i f icar la ex istencia y apl ica-c i ó n d e l o s p l a n e s d e v i g i l a n c i a r e q u e r i -dos por e l reglamento nº 136/2004, la oav evalúa la conveniencia de los planes (véase la respuesta a la obser vación 49) .

48. La impor tancia de estos resultados es muy l imitada en lo referente a la exposic ión de l o s c o n s u m i d o r e s a r i e s g o s p a r a l a s a l u d humana y, especia lmente, a contaminantes químicos. por otra par te, referente a la a l i -mentación de or igen animal , inc lu idos los p r o d u c t o s d e l a a c u i c u l t u r a , l o s t p a u t o -r i z a d o s s e e n u m e r a n s o b re l a b a s e d e u n p l a n d e v i g i l a n c i a d e re s i d u o s y co nt a m i -nantes medioambientales.

L a Co m i s i ó n n o t i e n e n i n g u n a co m p e te n -c ia sobre e l presupuesto as ignado por los g o b i e r n o s d e l o s e s t a d o s m i e m b ro s a l o s planes de control de las aC.

49. L a l e g i s l a c i ó n s o b re t a l e s p l a n e s d e v i g i -lancia no es precept iva y cabe esperar que e l p lan de v igi lancia de cada em se adapte a neces idades nacionales. La oav pone de re l ieve las def ic ienc ias de concepción del p lan, cuando éstas existen.

C u a l q u i e r a c c i ó n c o r r e c t o r a t e n d r í a q u e t e n e r e n c u e n t a e l p r i n c i p i o d e subsidiar iedad.

51. é s t e f u e e l o b j e t i v o p r e t e n d i d o p o r l a s a u t o r i d a d e s l e g i s l a t i v a s p a r a g a r a n t i z a r l a f l e x i b i l i d a d y l a s u b s i d i a r i e d a d. pu e s to que no hay ninguna disposic ión legal con -c r e t a , e s t a s v a r i a c i o n e s s o n p r e v i s i b l e s , y no const i tuyen, pues, una infracc ión a la legis lac ión de la Ue.

52. Las estrategias de v igi lancia son responsa-bi l idad de los estados miembros.

53. La legis lac ión de la Ue establece que todas las par t idas de a l imentación impor tada de o r i g e n a n i m a l d e b e n c o n t r o l a r s e e n l o s p if. estas par t idas y los posibles controles suplementar ios de las mismas son inspec-cionados sobre la base del reglamento (Ce) n° 882/2004.

55. La persona responsable de la carga f i rma el d v C e , co m p ro m e t i é n d o s e p e r s o n a l m e n te a p a g a r c u a l q u i e r t a s a q u e s e a d e u d e , y d e c l a r a n d o l a d i r e c c i ó n d e o r i g e n y d e e nt re g a d e l a s m e rc a n c í a s . e s to g a ra nt i z a una total rastreabi l idad.

e n l o q u e r e s p e c t a a l a s c o n d i c i o n e s d e a lmacenamiento, estas par t idas se sujetan a l a s n o r m a s h a b i t u a l e s s o b r e d e s p a c h o post-pif de mercancías intracomunitar ias.

57. La armonización de las tasas de control es u n t e m a c o m p l e j o y p o l é m i c o, e n e l q u e h a s i d o d i f í c i l av a n z a r, p e s e a l o s l o a b l e s e s f u e r zo s d e l a Co m i s i ó n . U n a ve z fo r m u -lada la legis lac ión en coordinac ión con e l par lamento europeo y e l Consejo, es com-pletamente apl icable en los estados miem-bros. La Comis ión , como gu ardiana de los tratados, t iene la obl igación de garant izar que se apl ique f ie lmente.

58. L a C o m i s i ó n s o l a m e n t e d e b e e x a m i n a r s i l a s t a s a s s e a j u s t a n a l a s d i s p o s i c i o -n e s d e l a r t í c u l o 2 7 d e l r e g l a m e n t o ( C e ) n° 882/2004.

respUestas de La Comisión

Page 57: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5555

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

La Comis ión ya ha anunciado que t iene e l propósito de revisar la estruc tura ac tual de las tasas de control. se está l levando a cabo a c t u a l m e n t e l a e v a l u a c i ó n d e i m p a c t o correspondiente. s i procede, se presentará u n a p r o p u e s t a d e l a C o m i s i ó n t e n d e n t e a modi f icar las nor mas de f inanciac ión de l o s c o n t ro l e s o f i c i a l e s e n 2 0 1 2 ( a s í c o m o las demás revis iones previstas en re lac ión con el reglamento (Ce) n° 882/2004) .

59. e n l a b a s e j u r í d i c a ( a r t í c u l o 5 5 d e l r e g l a -m e n t o (C e ) n ° 8 8 2 / 2 0 0 4 ) n o s e i n c l u ye e l objet ivo de armonización. además, en rela-c ión con las sanciones, e l pr incipio de sub -s idiar iedad es par t icularmente re levante.

durante sus f i scal izaciones, la oav ver i f ica la apl icación correc ta del ar t ículo 55.

Como la armonización de sanciones no está incluida en la base jur ídica (ar t ículo 55 del reglamento (Ce) n° 882/2004) , la formula-c i ó n d e d i re c t r i ce s o b u e n a s p rá c t i c a s n o plantea un problema.

60. e s t a e s u n a c o m p e t e n c i a r e s e r v a d a a l o s e s t a d o s m i e m b r o s c o n f o r m e a l a l e g i s -l a c i ó n d e l a U e . s i u n e s t a d o m i e m b r o re q u i e re l a a p ro b a c i ó n d e u n p i f, t o d o l o que la Comisión puede hacer es cerciorarse s i las instalaciones, e l equipo y e l personal i n s i t u se a justan a la legis lac ión de la Ue . no t iene ninguna competencia para decidir sobre su ut i l idad o no.

62. La oav ha informado de resultados s imi la -res. e l reglamento (Ce) nº 882/2004 intro -dujo disposic iones sobre auditor ía interna ( o d e l l e v a r a c a b o a u d i t o r í a s e x t e r n a s ) . d a d a l a co m p l e j i d a d d e t a l e s s i s te m a s d e a u d i to r í a y l a n e ce s i d a d d e a b o rd a r c u e s-t i o n e s d e m a y o r p r i o r i d a d e s c o m p r e n s i -b l e q u e n o s e h aya n d e s a r ro l l a d o to d av í a completamente y que los em estén en di fe -rentes fases de desarrol lo. s in embargo, la oav ha evaluado s istemas de auditor ía de los e m e n la s e r ie de a u ditor ía s ge n e ra le s d e l o s s i s t e m a s d e c o n t r o l d e l o s e m . L a p r i m e r a r o n d a d e e s t a s e r i e f i n a l i z a r á e n 2010. La oav ya ha presentado numerosos resul tados, conclus iones y recomendacio -n e s re l a t i vo s a l o s s i s t e m a s d e a u d i t o r í a . e l seguimiento estruc turado de estas reco -mendaciones ya se ha puesto en marcha.

é s t a s s o n l a s d i s p o s i c i o n e s l e g a l e s a d o p -tadas por e l par lamento europeo y e l Con-sejo, que decidieron que ta les medidas no d e b í a n s e r o b l i g a t o r i a s . s i n e m b a r g o, l a oav las t iene en cuenta en sus ac t iv idades de inspección.

63. vé a s e l a r e s p u e s t a a l a o b s e r v a c i ó n 6 2 . e x i s t e n c o m p e t e n c i a s d e c o n t r o l i n t e r n o en a lgunos estados miembros y su número d e b e r á a u m e n t a r e n u n d e t e r m i n a d o plazo.

c) debido a las d iversas mercancías y anima-les o produc tos animales impor tados a t ra-vé s d e l o s p i f, l o s i n s p e c to re s n o p u e d e n ser especia l istas en cada produc to. esta es la razón por la que el s istema traces es una herramienta muy val iosa para proveer a los i n s p e c t o re s d e l o s p i f d e d o c u m e n t a c i ó n ac tual izada.

respUestas de La Comisión

Page 58: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

56

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

64. te n i e n d o e n c u e n t a l a e v a l u a c i ó n h e c h a p o r e l tr i b u n a l d e l o s c o n t r o l e s i n t e r n o s de los estados miembros en la obser vación 6 2 , es demasiado pronto para suger i r u na armonización de los controles de la Comi-s ió n co n los de los estados miembros. s in em ba rgo, una vez que e l r eglamento (C e ) n° 882/2004 se ha apl icado completamente e n l o s e s t a d o s m i e m b r o s , e l o b j e t i v o d e l a C o m i s i ó n s e r í a e s t a b l e c e r t a l p l a n t e a -miento coordinado.

65. e l L i b ro b l a n co e s u n d o c u m e n to p o l í t i co y n o c o n s t i t u y e , p o r s í m i s m o, u n a b a s e j u r í d i c a s u f i c i e n t e p a r a c u a l q u i e r t i p o d e acción.

vé a s e s u p r a . ad e m á s, e l r e g l a m e n t o (C e ) n ° 8 8 2 / 2 0 0 4 s e a p l i c a s ó l o p a r c i a l m e n t e a los tp.

67. La oav evalúa per manentemente la e f ica-c i a d e s u t r a b a j o p a r a g a r a n t i z a r q u e l o s recursos son ut i l izados adecuadamente.

68. este modelo t iene en cuenta la mayor ía de l o s p a rá m e t ro s p e r t i n e n te s e s p e c i f i c a d o s en e l ar t ículo 2 , apar tado 3 , de la decis ión 2001/881/Ce, ya derogada.

70. L o s v o l ú m e n e s c o m e r c i a l e s s o n s u p e r v i -s a d o s e s t re c h a m e n t e p o r l a oav. fo r m a n p a r t e d e l c o n o c i m i e n t o c o r p o r a t i v o d e l o s e q u i p o s d e i n s p e c c i ó n y s e t i e n e n e n cuenta a l plani f icar mis iones. Los mensajes rasff t ienen un valor l imitado a la hora de s e l e cc i o n a r a l o s e s t a d o s m i e m b ro s , p e ro pueden ut i l izarse para seleccionar las par -t i d a s q u e d e b e n e va l u a r s e e n u n p i f co n -c r e t o o p a r a s e l e c c i o n a r a d e t e r m i n a d o s t e r c e r o s p a í s e s o e s t a b l e c i m i e n t o s q u e deben ser inspeccionados.

L a p o n d e r a c i ó n d a d a a c a d a c r i t e r i o s e r e f l e j a e n e l n ú m e r o d e s u b c r i t e r i o s a s o -c i a d o s . L a e v a l u a c i ó n o f r e c e u n a i m a -g e n f i j a d e l a s i t u a c i ó n : b u e n a , m e d i a n a o insuf ic iente.

71. L a f a l t a d e c o m e n t a r i o s n o e s i n d i c a t i v a de la ex istencia de un problema. Los esta-d o s m i e m b ro s co n s i d e ra n e l p ro gra m a d e misión muy ser iamente, pues es impor tante para la protección sanitar ia y una demanda ser ia sobre sus recursos.

72. e n e l p a s a d o s e d e s a r r o l l ó u n « m o d e l o c u a n t i t a t i vo » . s e h a l l ó q u e e r a m u y c o m -p l e j o y n o d e m o s t ró q u e o b t u v i e r a m e j o -re s re s u l t a d o s q u e e l p l a n t e a m i e n t o c u a -l i t a t i vo, u t i l i z a d o a c t u a l m e n t e ( i n c l u s o s i s e c o n s i d e r a n d a t o s c u a n t i t a t i v o s , c o m o datos comercia les) . por otra par te, la pr io -r izac ión en mater ia de mis iones se discute y s e a c u e r d a c o n l o s e s t a d o s m i e m b r o s cuya apor tación a la hora de establecer las pr ior idades de decis ión es inest imable.

véase la respuesta a la obser vación 73.

Continúan los esfuerzos por hacer un mejor uso de los datos a l establecer pr ior idades.

73. L a C o m i s i ó n e s t á a p l i c a n d o p l e n a m e n t e las recomendaciones formuladas en la eva-l u a c i ó n i n d e p e n d i e n t e s o b r e l a d e t e r m i -nación de las pr ior idades de mis ión a este respec to. La dg sanCo establece cr i ter ios para establecer pr ior idades potencia les de m i s i ó n . e n e l p ro p i o p ro c e s o d e p r i o r i z a -c i ó n , d e b e n d e m o s t ra r y d o c u m e n t a r q u e estos cr i ter ios se han apl icado coherente -mente. esto, a su vez , conduce a opciones más transparentes en caso de que haya que real izar cambios en e l programa.

L a r o t a c i ó n d e p e r s o n a l n o h a s i d o m u y a l ta en los ú l t imos años.

respUestas de La Comisión

Page 59: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5757

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

75. s e s o l i c i t a a l o s e s t a d o s m i e m b r o s q u e presenten planes de acción a la oav en los que se indique de qué modo se proponen a b o r d a r l a s d e f i c i e n c i a s h a l l a d a s e n l a s inspecciones. La ver i f icación de una acción c o r r e c t o r a f o r m a p a r t e i n t e g r a n t e d e l a ac t iv idad de la oav, la cual v is i ta a los em re g u l a r m e nte p a ra s u p e r v i s a r l o s ava n ce s real izados.

L a a p l i c a c i ó n d e r e c o m e n d a c i o n e s e s s u p e r v i s a d a c o n t i n u a m e n t e p o r l a C o m i -s i ó n . C o n e s t e f i n s e u t i l i z a n i n d i c a d o -r e s , l o s c u a l e s d e m u e s t r a n l a e f i c a c i a d e l a s a c t i v i d a d e s d e l a o av. e n c o n j u n t o , a f i n a l e s d e 2 0 0 9 , l o s e m h a b í a n t o m a d o m e d i d a s e n e l 8 6 % d e l a s r e c o m e n d a -c i o n e s q u e l e s h a b í a f o r m u l a d o l a o av d e s d e 2 0 0 4 . L a a c c i ó n e s t a b a s i e n d o e j e -cutada en otro 10%. en un 4% de casos, los e m d e b í a n c o m p r o m e t e r s e a ú n e n a d o p -t a r m e d i d a s c o r r e c t o r a s . e s t o s c a s o s s o n objeto de seguimiento cont inuo por par te de la dg sanCo.

78. L a o a v p r o c e d e a c o n t r o l e s s o b r e e l ter reno para ver i f icar los s istemas de con -trol y de auditor ía de los em. La legis lación d e l a U e n o i n d i c a c u á n d o d e b e n v o l v e r a v i s i t a r s e l o s p i f. e l ex a m e n d e l o s d ato s d e tr a c e s m u e s t r a q u e l o s 4 9 p i f a q u e s e h a c e r e f e r e n c i a t i e n e n u n a a c t i v i d a d b a j a y, p o r t a n to, i n s p e cc i o n e s l i m i t a d a s . e l l o i n d i c a q u e s e d a p r i o r i d a d a l a s m á s impor tantes.

e l cometido de la oav no consiste en infor-m a r s o b r e l a s m e j o r e s p r á c t i c a s , s i n o e n ver i f icar la apropiada y efec t iva apl icación de controles of ic ia les y e l cumplimiento de la legis lac ión de la Ue mediante la evalua-c i ó n d e l re n d i m i e n t o d e l s i s t e m a d e c o n -trol de las aC de los estados. Los planes de acc ión presentados por los estados miem-b ro s a l a oav s o n s u p e r v i s a d o s m e d i a n te p r o c e d i m i e n t o s i n t e r n o s y c o n t r o l a d o s por un Comité de gest ión especí f ico de la dg sanCo.

79. C o m o y a s e i n d i c ó e n l a r e s p u e s t a a l a o b s e r v a c i ó n 1 9 , e s t o s r e t r a s o s n o t e n í a n n i n g u n a i m p l i c a c i ó n e n l o r e f e r e n t e a l o s r i e s g o s p a r a l a s a l u d h u m a n a re s u l -t a n t e s d e l a c a r n e y p r o d u c t o s c á r n i c o s impor tados.

81. respec to a los controles a la impor tac ión, los funcionar ios de los pif y la oav a través de traces, as í como los tp y sus establec i -mientos «autor izados por la Ue» disponen de todos los cer t i f icados sanitar ios ac tua-les. también se proporciona un enlace a la l e g i s l a c i ó n d e l a U e p a r a d i s p o s i c i o n e s especí f icas.

s in duda a lguna, los cambios en las dispo -s i c i o n e s l e g i s l a t i v a s s e s u p e r v i s a n e s t r e -c h a m e n t e , p e r o p a r a e l l o n o s e r e q u i e r e movi l izar recursos impor tantes, ni tampoco c ier tamente un miembro del personal p le -namente dedicado a e l lo.

82. s e d i s p o n e d e a m p l i o s s i s t e m a s d e i n fo r -m a c i ó n p a r a g a r a n t i z a r q u e e l p e r s o n a l d e l a oav e s t é i n fo r m a d o d e l o s c a m b i o s r e l e v a n t e s e n l a l e g i s l a c i ó n , i n c l u i d a l a consulta formal de los mismos en el propio p r o c e d i m i e n t o l e g i s l a t i v o. L a d g s a n Co t a m b i é n t i e n e u n a s e c c i ó n d e d i c a d a a i n t e r n e t c e n t r a d a e n l a s d i s p o s i c i o n e s y controles de impor tación.

respUestas de La Comisión

Page 60: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

58

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

83. Las direc tr ices para e laborar e l manCp y la acc ión descr i ta por e l tr ibunal en e l apar-t a d o 7 7 s o n s u f i c i e nte s p a ra p e r m i t i r q u e los em l leven a cabo ef icazmente los con -troles de impor tación.

e l reglamento (Ce) n° 882/2004 no impone n i n g u n a o b l i g a c i ó n a l a C o m i s i ó n d e e v a l u a r l o s m a n C p. s i n e m b a r g o , c a d a e m r e c i b e c o m e n t a r i o s d e l a o av s o b r e s u m a n C p e n l a f i s c a l i z a c i ó n g e n e r a l d e l país . en la real ización de cada f iscal ización general , se remite un informe a los estados miembros. i nc luye recomendaciones.

este reglamento no impone ninguna obl i-gac ión a la Comis ión de evaluación o ase -soramiento sobre los infor mes anuales de l o s e m . s i n e m b a r g o , e l p r i m e r i n f o r m e d e l a C o m i s i ó n r e q u e r i d o p o r e l a r t í c u l o 4 4 d e l r e g l a m e n t o ( C e ) n ° 8 8 2 / 2 0 0 4 f u e adoptado en agosto de 2010.

84. L a s n o r m a s s o b r e l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e e n l a U e i n c l u y e n u n a d i s p o s i c i ó n según la cual los animales deben ser sacr i -f i c a d o s s i n s u f r i m i e n t o s , d e c o n f o r m i -d a d c o n l a l e g i s l a c i ó n d e l a U e . L a c u e s -t i ó n d e l a c o m p e t i t i v i d a d c o n t e r c e r o s p a í s e s s e h a e v a l u a d o e n u n i n f o r m e d e l a C o m i s i ó n a l C o n s e j o y a l p a r l a m e n t o (Com (2002) 626 f inal ) , sobre la legis lac ión en mater ia de bienestar de los animales de granja en terceros países y sus repercusio -n e s e n l a U e . L a C o m i s i ó n e s t á h a c i e n d o una nueva valoración de esta cuest ión en el marco de la evaluación de la pol í t ica de la Ue en mater ia de bienestar de los animales, que se publ icará en dic iembre de 2010.

85. L o s c o s t e s m e n c i o n a d o s s o n , s i n d u d a , impor tantes para la compet i t iv idad de los produ c tores de la Ue. Cu alq u ier compara-c ión de los costes de los controles tendr ía q u e t e n e r e n c u e n t a u n a a m p l i a v a r i e d a d d e f a c t o r e s e c o n ó m i c o s , i n c l u y e n d o l a s s u bve n c i o n e s d i re c t a s , e l a p oyo i n d i re c to ( p o r e j e m p l o, e n f o r m a d e t i p o s d e i n t e -rés preferencia les ) , los costes de la t ier ra , l a s e d i f i c a c i o n e s , l a a l i m e n t a c i ó n a n i m a l , e l t r a b a j o y o t r o s m u c h o s f a c t o r e s . C a b e s e ñ a l a r t a m b i é n q u e l o s p r o d u c t o r e s d e l a U e s e b e n e f i c i a n d e e s t a s i t u a c i ó n c o n u n a c c e s o c o m p l e t o a l m e rc a d o d e l a U e , i n c l u y e n d o a n i m a l e s v i v o s , m i e n t r a s q u e los produc tores de terceros países pueden tener acceso a este mercado sólo con c ier -t o s p r o d u c t o s y, p o r l o t a n t o, d e m a n e r a mucho más l imitada. La Comisión mantiene su compromiso de seguir consultando a las par tes interesadas.

86. e s t e i n f o r m e s e r á p r e s e n t a d o a l C o n s e j o y a l par lamento antes de que f inal ice 2010, según lo sol ic i tado, y se centrará en la ef i -cacia y coherencia de las medidas estable -c i d a s p a ra co nt ro l a r l a s i m p o r t a c i o n e s d e a l imentos, p iensos, animales y plantas.

C o n r e s p e c t o a l pa r l a m e n t o e u r o p e o , l a Comis ión puso en marcha la l i c i tac ión del proyec to exper imental tendente a evaluar los costes que para e l usuar io f inal supone e l c u m p l i m i e n t o d e l a l e g i s l a c i ó n d e l a U e e n 2 0 0 9 , p e ro i n t e r r u m p i ó e l p ro c e d i -m i e n t o d e b i d o a q u e s ó l o s e r e c i b i ó u n a ofer ta . se está preparando ac tualmente un estudio documentado sobre este tema.

Los resultados del estudio del par lamento e u r o p e o s e r á n e x a m i n a d o s c o n d e t e n i -miento, s i ha lugar, por los ser vic ios corres-pondientes de la Comis ión.

respUestas de La Comisión

Page 61: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

5959

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

conclusiones y recomendAciones

87. Las normas veter inar ias re lat ivas a los con-troles de impor tac ión están reguladas por la direc t iva 97/78/Ce y no se v ieron afec ta-das en gran medida por e l L ibro blanco y e l «paquete de higiene». Las normas re lat ivas a l a a p ro b a c i ó n d e te rce ro s p a í s e s y e s t a -b l e c i m i e n t o s f u e r o n r e e l a b o r a d a s e n e l «paquete de h igiene» , pero s iguen s iendo s imi lares a las normas anter iores.

L o s i n d i c a d o r e s r e l a t i v o s a l o s c o n t r o l e s p r e v i o s a l a e x p o r t a c i ó n n o s o n r e q u e -r i d o s n i p o r l a l e g i s l a c i ó n d e l a U e s o b re c o n t ro l e s p re v i o s d e e x p o r t a c i ó n ( q u e n i s i q u i e ra s e re q u i e re n ) , n i p o r re co m e n d a -c i o n e s o n o r m a s i nte r n a c i o n a l e s re l at i va s a la determinación de la equivalencia .

s e h a n f i r m a d o av c o n p a í s e s m u y d e s a -r ro l l a d o s, co n c u ya s aC s e h a e s t a b l e c i d o u n a r e l a c i ó n d e c o n f i a n z a . s ó l o s e a c o r -d a r o n r e d u c c i o n e s e n l o s c o n t r o l e s f í s i -co s a l a i m p o r t a c i ó n e n c a s o d e i n fo r m e s m u y p o s i t i v o s d e l a o av s o b r e l o s s i s t e -mas de control de las aC de las mercancías per t inentes.

88. L a o b l i g a c i ó n d e l l e v a r a c a b o c o n t r o -l e s v e t e r i n a r i o s s o b r e l a s i m p o r t a c i o n e s d e c a r n e e s t á c o n s a g r a d a e n l a l e g i s l a -c i ó n d e l a U e . Lo s s i s t e m a s r a s f f, tr a c e s y l o s i n fo r m e s d e l a s m i s i o n e s d e i n s p e c -c i ó n d e l a oav y o t ro s d ato s p ro ce d e nte s d e t e rc e ro s p a í s e s s i r ve n m e re c i d a m e n t e d e i n s t r u m e n t o s p a r a a y u d a r a l a C o m i -s i ó n a e s t a b l e c e r l o s r i e s g o s i n h e r e n t e s y a determinar, por lo tanto, los n iveles de controles f í s icos apl icables.

e l s istema traces es una herramienta relat i-vamente nueva y se está haciendo todo lo posible para garant izar que los em la ut i l i -cen de modo uni forme.

L o s u s u a r i o s d e l s i s t e m a a l e r t a r a s f f dependen de la opor tunidad y exac t itud de la información que se recoge en e l mismo, s i e n d o l o s p ro p i o s u s u a r i o s re s p o n s a b l e s d e f a c i l i t a r g r a n p a r t e d e l a m i s m a . L a Co m i s i ó n e s t á b u s c a n d o c o n s t a n t e m e n t e e l m o d o d e g a r a n t i z a r q u e e s t e s i s t e m a p ro p o rc i o n e u n a i n fo r m a c i ó n a c t u a l i z a d a y e x a c t a e n m a t e r i a d e a l e r t a s , c o n e l f i n d e f a c i l i t a r l a s d e c i s i o n e s d e g e s t i ó n d e l r i e s g o n e ce s a r i a s p a ra a s e g u ra r s e d e q u e s e t o m a n s e g ú n l a s m e d i d a s p r e v e n t i -v a s o c o r re c t o r a s e n t a n t o e n c u a n t o s e a n e c e s a r i o . e l s i s t e m a f u n c i o n a o p o r t u n a y proporcionadamente.

89. e n l a r e s p u e s t a a l a o b s e r v a c i ó n 7 5 s e expl icó de qué modo están comprometidos l o s p ro p i o s e s t a d o s m i e m b ro s e n a cc i o n e s correc toras y cómo super visa la Comisión su apl icac ión. también se expl ica e l estado en que se hal la la e jecución a f inales de 2009.

90. primer guiónCon ar reglo a los av, la equiva lencia tota l se logra d i f íc i lmente, lo q u e s igni f ic a q u e a l a s e x p o r t a c i o n e s d e l o s e m e s d e a p l i -c a c i ó n l a l e g i s l a c i ó n n a c i o n a l e n m a t e r i a de impor tac ión a tp. podr ían ex ist i r, pues, d i fe re n c i a s e n t re l o s e m e n e l re s p e t o d e l a s d i s p o s i c i o n e s s a n i t a r i a s d e t p o e n e l n ivel de los controles of ic ia les de ta les dis-posic iones. además, en lo que respec ta a la s i t u ac ión sani t ar ia de los animales , los t p s o n , a m e n u d o, l e n t o s a l a h o r a d e a c e p -tar las garant ías de los ms. finalmente, los tp no s iempre consideran a la Ue como un to d o e n l o q u e a ex p o r t a c i o n e s d e l o s e m se ref iere.

respUestas de La Comisión

Page 62: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

60

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

s egundo guiónL a l e g i s l a c i ó n a l i m e n t a r i a g e n e r a l y e l « p a q u e t e d e h i g i e n e » , i n c l u i d o e l r e g l a -mento (Ce) n° 882/2004, entraron en v igor, respec t ivamente, en 2002 y 2004. La Comi-s ión ha s impl i f icado ya su marco regulador c o n e l f i n d e c o n s o l i d a r l o y h a c e r q u e s u ut i l izac ión sea más fác i l . La Comis ión está comprometida a cont inuar este proceso en e l m a r c o d e s u s e s f u e r z o s g e n e r a l e s p o r obtener una mejor regulac ión. La mayor ía de las vers iones consol idadas de la legis la-c ión de la Ue están disponibles en la base d e d a t o s C e L e X , a c c e s i b l e a l p ú b l i c o e n general , y en la base de datos traces, acce -s ible a los p if y a los operadores.

tercer guióne l n u e vo s i s te m a r a s f f e s u n a a p l i c a c i ó n i nte r n e t q u e p e r m i te a l o s e s t a d o s m i e m -bros y a la Comisión introducir información sobre aler tas y noti f icaciones direc tamente e n l a a p l i c a c i ó n , p e r o l a b a s e j u r í d i c a ( d e c i s i ó n 2 0 0 4 / 2 9 2 / C e d e l a C o m i s i ó n ) q u e i m p o n e l a o b l i g a c i ó n a l o s e s t a d o s m i e m b ro s d e u t i l i z a r tr a c e s d e b e m o d i f i -c a r s e a l o s e fe c t o s d e g a r a n t i z a r q u e l o s em introducen datos re levantes antes de la c i rculación de las mercancías. esto es esen-c ia l para obtener todos los datos per t inen-tes y para proporcionar información exac ta e n c a s o d e a l e r t a s a n i t a r i a . L a m a n e r a e n q u e f u n c i o n a tr a c e s s e c o n s o l i d a r á m á s con la ley de sanidad animal .

cuar to guiónLa legis lación ac tual no conf iere a la Comi-s ión competencias legales para desarrol lar t a l e s d i re c t r i c e s . pe s e a e l l o, l a Co m i s i ó n s e d e d i c a a m u c h a s a c t i v i d a d e s d i ve r s a s , q u e a s e g u r a n u n p l a n t e a m i e n t o a r m o n i -z a d o d e l o s c o n t r o l e s v e t e r i n a r i o s e f e c -t u a d o s e n l o s p i f. e s t o s u p o n e re u n i o n e s re g u l a re s c o n l a s a u t o r i d a d e s c o m p e t e n -tes de los estados miembros en di ferentes g r u p o s d e t r a b a j o, p o r e j e m p l o, e l g r u p o d e t r a b a j o d e c o n t ro l e s ve t e r i n a r i o s , q u e se reúne tres o cuatro veces a l año, forma -ción proporcionada a l personal del p if con arreglo a l programa de mejora de la forma-ción para aumentar la segur idad a l imenta-r i a ( b t s f ) y, p o r s u p u e s t o, a t r a v é s d e l a legis lación de la Ue, que es muy preceptiva y c lara en cuanto a las competencias exac-tas de los p if.

q uinto guiónLa legis lación ac tual no conf iere a la Comi-s ión competencias legales para desarrol lar t a l e s d i r e c t r i c e s . Lo s i n f o r m e s d e m i s i ó n de auditor ía de la oav, la acc ión de segui-m i e n t o y l o s d i v e r s o s i n f o r m e s s o n , s i n e m b a r g o, l a s h e r r a m i e n t a s e s t a b l e c i d a s para permiten una evaluación de la apl ica-c ión de la legis lac ión de la Ue, inc luidos e l c o n t ro l y e l c u m p l i m i e n t o d e l a s n o r m a s, e s p e c i a l m e n t e e n c u a n t o a l « p a q u e t e d e higiene» se ref iere.

respUestas de La Comisión

Page 63: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

6161

informe especial n° 14/2010 – La gestión por la Comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

s ex to guióntr a s e fe c t u a r u n a e v a l u a c i ó n e x t e r i o r, e n ésta se formularon recomendaciones sobre l o s m o d e l o s d e e va l u a c i ó n d e l r i e s g o u t i -l i z a d o s p o r l a o av, q u e h a n s i d o s e g u i -d a s p o r e s te o rg a n i s m o. s i n e m b a rg o, l o s m o d e l o s « c u a nt i t at i vo s » t i e n e n l i m i t a c i o -n e s m u y i m p o r t a n t e s p o r l a c o m p l e j i d a d de los fac tores de r iesgo que afec tan a las impor taciones, los cuales podr ían acarrear efec t ivamente señales ser iamente engaño -s a s e n l a s p r i o r i d a d e s . po r c o n s i g u i e n t e , e l proceso de pr ior izac ión de las mis iones c o n t i n ú a b a s á n d o s e a m p l i a m e n t e e n l a ex p e r i e n c i a , l a l ó gi c a y l a co n s u l t a d e l o s i n t e r e s a d o s p e r t i n e n t e s , e s p e c i a l m e n t e , l a s a u to r i d a d e s d e co n t ro l d e l o s e s t a d o s m i e m b r o s . a d e m á s , f a c t o r e s c u a n t i t a t i -vo s , co m o l a s c a nt i d a d e s d e i m p o r t a c i ó n , y l a c l a s e d e l o s p r o d u c t o s i m p o r t a d o s s o n d a t o s q u e s e i n c l u ye n e n l o s a n á l i s i s a nte s d e p l a n i f i c a r u n a m i s i ó n . e l a l c a n ce de la recomendación va más a l lá del sec tor a u d i t a d o. e l tr i b u n a l s ó l o h a e x a m i n a d o un modelo de evaluación del r iesgo. s e ha in ic iado un procedimiento para formal izar una mayor se lecc ión de los p if que deben v is i tarse.

s éptimo guiónad e m á s d e l a re a l i z a c i ó n d e i n s p e cc i o n e s d e s e g u i m i e n t o e s p e c í f i c a s e n s e c t o r e s concretos, la oav introdujo en 2005 «mis io -n e s d e s e g u i m i e n to g e n e ra l e s » , co n e l f i n d e re v i s a r l o s av a n ce s e n l a a p l i c a c i ó n d e las recomendaciones formuladas para todos l o s s e c t o re s . e s t e p ro c e d i m i e n t o p o n e d e re l i e ve l a s c u e s t i o n e s e n l a s q u e l o s e s t a -dos miembros no consiguieron tomar medi -d a s co r re c to r a s . e s t o s c a s o s s o n s e g u i d o s c o n t i n u a m e n t e y, e n f u n c i ó n d e l a g r a ve -dad de cada caso, se evalúa per iódicamente la neces idad de una acción especí f ica para hacer cumpl i r las normas. ya existe un pro -c e d i m i e n t o d e s e g u i m i e n t o i n t e r n o p a r a r e a l i z a r n u e v a s m e j o r a s t r a s l o s r e s u l t a -d o s n e g at i vo s d e l a oav, y s e u t i l i z a d e l a m i s m a m a n e r a y c o n e l m i s m o g r a d o d e s e ve r i d a d e n e l te m a d e l o s co nt ro l e s a l a i m p o r t a c i ó n q u e e n e l d e l o s co nt ro l e s d e producción de los em.

oc tavo guiónrecomendación acordada y en curso.

91. s e p e r m i t e q u e l o s e s t a d o s m i e m b r o s d e l a o m C a p l i q u e n l a s m s f m á s a l l á d e l a s n o r m a s i n t e r n a c i o n a l m e n t e a c e p t a d a s , s i s e d e m u e s t r a q u e s o n c i e n t í f i c a s , n o d i s -c r i m i n a t o r i a s y p r o p o r c i o n a d a s . L a s n o r -m a s d e i m p o r t a c i ó n d e b e n s e g u i r d a n d o pr ior idad a la segur idad, s in dejar por e l lo de respetar a l mismo t iempo las obl igacio -nes internacionales. La Comis ión está ple -n a m e n t e c o m p ro m e t i d a e n l a re a l i z a c i ó n de evaluaciones de impac to en propuestas con impl icaciones en e l ámbito de la com-p e t i t i v i d a d, d e a c u e rd o c o n l o s o b j e t i vo s p o l í t i co s d e l a s i n i c i at i va s « m e j o r re g u l a-c ión» y «eU 2020».

e s t e i n f o r m e s e r á p r e s e n t a d o a l C o n s e j o y pa r l a m e n t o e u ro p e o a n t e s d e q u e f i n a -l ice 2010, según lo sol ic i tado, y se centrará en la ef icac ia y coherencia de las medidas e s t a b l e c i d a s p a r a c o n t r o l a r l a s i m p o r t a -c i o n e s d e a l i m e n t o s , p i e n s o s , a n i m a l e s y plantas.

Los resultados del estudio del par lamento e u r o p e o s e r á n e x a m i n a d o s , s i h a l u g a r, p o r l o s s e r v i c i o s c o r r e s p o n d i e n t e s d e l a Comis ión.

respUestas de La Comisión

Page 64: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne
Page 65: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

63

tribunal de Cuentas europeo

informe especial n° 14/2010la gestión por la comisión del sistema de controles veterinarios a las importaciones de carne a raíz de las reformas de 2004 en la normativa sobre higiene

Luxemburgo: oficina de publicaciones de la Unión europea

2011 — 61 pp. — 21 × 29,7 cm

isbn 978-92-9207-973-4

doi:10.2865/61545

Page 66: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne
Page 67: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

cómo obtener las publicaciones de la unión europea

publicaciones gratuitas

• AtravésdeEUBookshop(http://bookshop.europa.eu).

• EnlasrepresentacionesodelegacionesdelaUniónEuropea.Paraponerseencontactoconellas,consulte el sitio http://ec.europa.eu o envíe un fax al número +352 2929-42758.

publicaciones de pago

• AtravésdeEUBookshop(http://bookshop.europa.eu).

suscripciones de pago (por ejemplo, a las series anuales del Diario Oficial de la Unión Europea o a las recopilaciones de la jurisprudencia del tribunal de justicia de la unión europea)

• AtravésdelosdistribuidorescomercialesdelaOficinadePublicacionesdelaUnióneuropea (http://publications.europa.eu/others/agents/index_es.htm).

Page 68: 2010 - European Parliament · 2012-08-29 · con sus consecuencias para la producción de la Ue. ii. a pesar de que las importaciones repre-sentan menos del 4 % del consumo de carne

qj-a

b-10-012-es-C

a r a í z d e L a s g r av e s C r i s i s s a n i ta r i a s d e L a d é C a da

d e Lo s n o v e n ta y s o b r e L a b a s e d e L L i b r o b L a n Co d e

segUridad aLimentaria, se deCidió en 2004 La adopCión

de Un nUevo marCo LegisLativo ConoCido Con eL nombre

de «paqUe te de higiene». La fisCaLizaCión deL tribUnaL

estaba dirigida a vaLorar La gestión por La Comisión deL

sistema de ControLes veterinarios de La Ue respeC to de

Las importaCiones de Carne y de prodUC tos CárniCos. La

ConCLUsión obtenida es qUe eL «paqUete de higiene» aún

no ha terminado de apLiCarse y qUe deben mejorar todavía

Los sistemas de informaCión disponibLes y Los ControLes

ejerCidos en Los pUestos de inspeCCión fronterizos.

tribUnaL de CUentas eUropeo