200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

12
PRUEBA ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA NATURALEZA COEFICIENTE 2 PRIMER SEMESTRE Nombre: ............................................ ..............Curso: 6°..... Fecha: 25 de Junio I.- Lee el texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 3. “ Es imprescindible reducir la dependencia por parte de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Según muchos de los estudiosos del ambiente, ésta es una tarea urgente, porque la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serios y porque, a mediano plazo, no podremos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además, es un derecho básico de todos los habitantes del planeta acceder a una vida más digna, libre de contaminación. Para alcanzar estos objetivos es muy importante que: Obtengamos energía de fuentes alternativas de una manera económica y respetando el medio ambiente. Usemos eficientemente la energía, es decir, en actividades realmente necesarias y con el mínimo consumo. Ahorremos energía. 1.- Según el texto , una fuente de energía no renovable es la que : puede ser utilizada como energía fósil; puede ser cambiada por otras fuentes de energía; no puede ser cambiada por otras fuentes de energía ; puede agotarse con el paso del tiempo.

Upload: carmen-gloria-ortiz-figueroa

Post on 25-Jul-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

PRUEBA ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA NATURALEZA COEFICIENTE 2 PRIMER SEMESTRE

Nombre: ..........................................................Curso: 6°..... Fecha: 25 de Junio

I.- Lee el texto y luego responde las preguntas de la 1 a la 3.“ Es imprescindible reducir la dependencia por parte de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. Según muchos de los estudiosos del ambiente, ésta es una tarea urgente, porque la amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serios y porque, a mediano plazo, no podremos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además, es un derecho básico de todos los habitantes del planeta acceder a una vida más digna, libre de contaminación. Para alcanzar estos objetivos es muy importante que:

Obtengamos energía de fuentes alternativas de una manera económica y respetando el medio ambiente.

Usemos eficientemente la energía, es decir, en actividades realmente necesarias y con el mínimo consumo.

Ahorremos energía.

1.- Según el texto , una fuente de energía no renovable es la que :puede ser utilizada como energía fósil;puede ser cambiada por otras fuentes de energía;no puede ser cambiada por otras fuentes de energía ;puede agotarse con el paso del tiempo.

2- Para obtener energía que no atente contra el ambiente es necesario utilizar: a. las fuentes de energía existentes hasta su agotamiento; b. fuentes de energía alternativas económicas como el sol y el viento. c. fuentes de energía no renovables; d. menos combustible del que se ha usado hasta el momento.

3.- El calentamiento global del planeta y la contaminación se deben: a.. el uso de los combustibles fósiles; b. a la falta de energías alternativas; c. a cambios naturales del planeta; d. a las personas que no ahorran energía.

Page 2: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

4.- En la ilustración siguiente ¿cómo crees que se comporta la madera ante la corriente que circula por el circuito?

a. la madera es un conductor, la electricidad la atraviesa. b. la madera es un aislante, no la atraviesa. c.. la madera acumula energía eléctrica. d.. la madera se comporta igual que el cobre.

5.- Al trabajar con electricidad es necesario adoptar ciertas normas de seguridad. ¿cuál de la siguientes opciones representa una norma de seguridad que debes seguir al usar cables, ampolletas y pilas de tamaño?

a. llevar lentes protectores. b. usar un delantal. c. no tocar nunca los terminales de una pila. d. no abrir nunca una pila.

6.- Un estudiante diseña los siguientes circuitos presentados en las ilustraciones:

De acuerdo a lo anterior y lo que observas. ¿en qué circuito(s) se encenderá como mínimo una ampolleta?

a. solo en los circuitos A y C.b. Solo en los circuitos A y B.c. Solo en el circuito C.d. En todos los circuitos.

7.-Piensa en una cuchara como aquellas que se usan para tomar té o para cocinar ¿ Qué propiedad de la cuchara podría impedir que la corriente circulara en un circuito eléctrico?

Page 3: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

a. El tamaño. b. La forma c. La masa. d. La composición (metal, plástico o madera)

8.- El diagrama muestra el diseño de una conexión eléctrica realizada por un estudiante.¿Que crees que pasaría con la ampolleta, que queda, si la profesora le dice que saque una ampolleta del circuito en serie?

a. se queda encendida. b. se apaga c. de repente da más luz y Luego se funde. d. pierde luz poco a poco.

9.- La energía eléctrica puede ser generada de diversas formas , una de ellas es la energía eólica .Esta forma de energía usa como recurso fundamental:

a. El agua. b. El calor. c. El viento. d. Las mareas.

10. La energía es:

a. Todo lo que nos rodea. b. Todo aquello que provoca cambios en la materia. c. Levantarse temprano y tener ganas de hacer cosas. d. Tener fuerza y desarrollo muscular.

II.- Completa los espacios con la información del recuadro

Las sustancias contenidas en las pilas de una linterna almacenan.................................................................... la cual se transforma en ..................................................................................... y esta a su vez en ............................................................... y ................................................................

Energía eléctrica – energía luminosa – energía térmica – energía química

Page 4: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

El gas contenido en un cilindro almacena ..................................................................................................................., la cual se transforma en la llama en ..............................................................................y ..........................................................................................................................

III.- DesarrolloContesta cada pregunta de acuerdo a lo que aprendiste no dejes nada sin resolver.

1.- ¿Cuál es la diferencia entre un circuito en serie y otro en paralelo?...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2.- Si fueras un personaje público del gobierno ¿qué le dirías a las personas para que pudieran ahorrar energía?. Escribe dos ideas............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

IV.- Observa la imagen y contesta:

Energía luminosa – energía térmica – energía química

Page 5: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

1. ¿qué tipo de energía tiene la esfera en la posición inicial?

.........................................................................................................................

2. ¿ qué energía presenta cuando se desplaza por la pendiente?

.........................................................................................................................

De acuerdo a lo anterior entonces,¿cuál es la diferencia entre energía cinética y potencial?

.........................................................................................................................

........................................................................................................................

VI. Escribe al lado de cada aseveración si es falsa (F) o verdadera (V), en caso que sea falsa justifica y argumenta tu respuesta

.......... En una casa se utilizan circuitos en serie para las habitaciones._______________________________________________________________

.......... El voltaje que se utiliza en las casas de usuarios comunes es 220 volts._______________________________________________________________

.......... Un circuito cerrado no tiene interruptor._______________________________________________________________

......... La energía se destruye cuando pasa de un cuerpo a otro.

.......... El plástico y la madera son muy buenos conductores.

.......... Los alimentos contienen energía química almacenada.

_______________________________________________________________

Page 6: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

VII .- Observa el gráfico de barras que muestra el % de consumo de energía por persona en países de América del Sur.

De acuerdo a lo que se indica en el gráfico:

¿En qué país se consume más energía por persona?

_______________________________________________________________

¿En qué países se consume la misma cantidad de energía?

_______________________________________________________________

¿Cuánto es el total de consumo energético por persona en los países del gráfico?

VIII.- Escribe al lado de cada letra el nombre de cada elemento del circuito y la función que cada uno de ellos tiene dentro del circuito.

Page 7: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

IX.- Observa la imagen y responde

a. ¿Qué error detectas en el circuito?

..........................................................

..........................................................

..........................................................

b.- ¿A qué tipo de circuito corresponde en serie o en paralelo?.............................................................................................................................................................................................

X.- Encierra el (o los) circuitos eléctricos que funcionan (las ampolletas o consumidores encienden)

Page 8: 200807231619160.pr est naturaleza_coe_fi

XI.- Las energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables (no desaparecen) y no renovables (se agotan cuando su energía útil se transforma); según lo anterior clasifica lo que se presenta en el listado con estos criterios.

El sol (E. Solar) ................................................................................ El viento (E. Eólica) ......................................................................... El uranio ( E. Nuclear) ...................................................................... Las mareas ( E. Mareomotriz) ........................................................... Agua almacenada en pantanos (E. Hidráulica) ................................... Carbón y petróleo ..............................................................................