200508260933510.apoderados encuesta rmm (4)

6
Encuesta para Padres y Apoderados “Hábitos Lectores” Objetivo: Identificar los hábitos lectores en los alumnos(as) del establecimiento y entorno familiar con el fin de implementar estrategias para mejorar las competencias y habilidades de lectura. INSTRUCCIONES: LEA ATENTAMENTE Y RESPONDA TODA LA ENCUESTA. ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA NUESTRO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. ¡Confidencial! Marque con una X según corresponda: 1.- Identificación. Su vínculo con el alumno (a) es: El nivel que cursa su hijo (a) es: Padre Madre Otro Familia r Vecino a. Plan Lector: 1.- ¿Usted sabe cuál es el objetivo del Plan Lector? (Puede marcar un máximo de tres alternativas) Mejorar la comprensión de lectura. Mejorar el vocabulario formal. Dar cumplimiento a los planes y programas de estudio. Prepararse para rendir pruebas como el SIMCE o PSU Mejorar el conocimiento previo del alumno (a) Otras ¿cuáles? NO SABE 2.- Usted se preocupa de adquirir los textos con anticipación: NO 3.- Si usted no consigue adquirir el libro que su hijo (a) requiere: ¿Qué hace? (Puede marcar un máximo de tres alternativas) Habla con el profesor de asignatura. Lo descarga de internet. Lo fotocopia. Consigue un resumen. Otras ¿Cuáles? NO HACE NADA. Primero Segundo Tercero Cuarto

Upload: carla-andrea-flores-ardiles

Post on 08-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ap

TRANSCRIPT

FEES

Encuesta para Padres y Apoderados

Hbitos LectoresObjetivo: Identificar los hbitos lectores en los alumnos(as) del establecimiento y entorno familiar con el fin de implementar estrategias para mejorar las competencias y habilidades de lectura.INSTRUCCIONES: LEA ATENTAMENTE Y RESPONDA TODA LA ENCUESTA. ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA NUESTRO ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. Confidencial!Marque con una X segn corresponda:

1.- Identificacin.

Su vnculo con el alumno (a) es: El nivel que cursa su hijo (a) es:

Padre

Madre

Otro Familiar

Vecino

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

a. Plan Lector:1.- Usted sabe cul es el objetivo del Plan Lector? (Puede marcar un mximo de tres alternativas)Mejorar la comprensin de lectura.

Mejorar el vocabulario formal.

Dar cumplimiento a los planes y programas de estudio.

Prepararse para rendir pruebas como el SIMCE o PSU

Mejorar el conocimiento previo del alumno (a)

Otras cules?

NO SABE

2.- Usted se preocupa de adquirir los textos con anticipacin:

S NO

3.- Si usted no consigue adquirir el libro que su hijo (a) requiere: Qu hace? (Puede marcar un mximo de tres alternativas)Habla con el profesor de asignatura.

Lo descarga de internet.

Lo fotocopia.

Consigue un resumen.

Otras Cules?

NO HACE NADA.

b. Lectura voluntaria.

1.- Su hijo (a) lee algn otro tipo de textos literarios (novelas, poesa, teatro, ensayos) por inters personal.S NO

Si la respuesta es S, podra mencionarlos:

2.- Su hijo (a) lee algn otro tipo de textos no literarios (diarios, revistas, cmics) por inters personal.

S NO

Si la respuesta es S, podra mencionarlos:

3.- Usted sabe qu tipo de temas le interesa leer a su hijo (a) ? Puede marcar ms de una alternativa con una X, con un mximo de CINCO.Desarrollo personal

Romnticas

Terror

Suspenso

Ciencia ficcin

Feministas

Autobiogrficas

Histricas

Filosficas

Policiales

Aventuras

Accin

NO SABE

Otros Cules?

4.- Usted sabe con qu frecuencia visita la biblioteca del liceo este ao su hijo (a)?Todos los das

Da por medio

Una vez a la semana

Dos veces a la semana

Tres veces a la semana

Una vez al mes

Una vez en el trimestre

Nunca

No sabe

5.- Usted sabe con qu objetivo visita la biblioteca del liceo su hijo (a)?Hacer tareas

Solicitar obras del Plan Lector

Participar de un evento cultural

Jugar

Conversar

Otros Cules?

NO SABE

c. Herramientas tecnolgicas.

1.- Usted tiene acceso a Internet en el hogar?

S NOSi la respuesta es S, qu tipo de sitios visita su hijo (a) en Internet? (Mximo tres respuestas)E-mail

Chat

Bsqueda de material de apoyo para hacer trabajos

Sitios de Anim

No SABE

d. Contexto familiar.1.- En su hogar se compran . (Puede marcar ms de una alternativa)

Diarios regionales

Diarios nacionales

Revistas de farndula o espectculo

Revistas juveniles

Revistas de Mujer

Revistas cientficas

Historietas o cmics

Revistas sobre poltica

NO SE COMPRA DIARIO NI REVISTAS

Otros Cules?

2.- En su hogar se compran obras literarias . (Puedes marcar ms de una alternativa)

Best sellers

Novelas

Ensayos

Colecciones de textos de estudio

Diccionarios

Teatro

Poesa

Otros Cules?

3.- Usted lee habitualmente.S NO

Si la respuesta es S, podras mencionar que lee:

4.- Qu tipos de textos de apoyo existen en tu hogar? (Puedes marcar ms de una alternativa)Encarta

CD room

Internet

Diccionario

Diccionario de sinnimos y antnimos

Enciclopedias

Fascculos coleccionables

Otros Cules?

e. Estrategias.1.- Con cunta anticipacin prepara el control de lectura habitualmente su hijo (a)?

Todos los das leo un rato

Da por medio, segn la cantidad de tareas

Una vez a la semana

Dos veces a la semana

Tres veces a la semana

Una semana antes de la prueba

Un da antes de la prueba

NO SABE

Otras Cules?

2.- Usted ha observado o sabe si su hijo (a) antes de leer habitualmente: (Puedes marcar ms de una alternativa)Investiga sobre su autor

Investiga cundo se escribi

No hace nada, solamente lees el libro.

NO SABE

3.- Usted ha observado o sabe si su hijo (a) durante la lectura habitualmente: (Puedes marcar ms de una alternativa)Anota los personajes principales

Anota los principales sucesos

Hace un resumen de lo ledo

Comenta sobre las escenas que ms te impactaron

Hace un esquema

No hace nada, solamente lees el libro.

NO SABE

4.- Usted ha observado o sabe si su hijo (a) despus de terminado el libro, habitualmente: (Puedes marcar ms de una alternativa)

Anota los personajes principales

Anota los principales sucesos

Hace un resumen de lo ledo

Comenta sobre las escenas que ms te impactaron

Hace un esquema

Comenta el libro con algn (a) compaero (a) de curso

Comenta el libro con algn familiar

Hace un cuestionario para estudiar

No hace nada, da la prueba

NO SABE

GRACIAS por su colaboracin!