2005 © mercadodata.com. a travÉs de quÉ medio se informa ud. habitualmente total (en %) ©...

19
2005 2005 © MercadoData.com

Upload: faramundo-mujica

Post on 07-Mar-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

20052005© MercadoData.com

Page 2: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

24,1

20,4

19,6

16,4

9,7

1,8

0,6

0,3

0,3

6,6

TV de aire

TV de cable

Diarios

Radios AM

Radios FM

Internet

Revistas

Otros

Ninguno

NS / NC

A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTEUD. HABITUALMENTE

Total (En %)Total (En %)

© MercadoData.com

Page 3: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN SEXO:SEGÚN SEXO:

(En %)(En %) MasculinoMasculino FemeninoFemenino

TV de aireTV de aire 21.821.8 26.526.5

TV de cableTV de cable 20.820.8 20.120.1

DiariosDiarios 21.121.1 18.118.1

Radios AMRadios AM 16.916.9 15.915.9

Radios FMRadios FM 9.79.7 9.79.7

InternetInternet 6.26.2 7.17.1

RevistasRevistas 1.91.9 1.61.6

OtrosOtros 1.01.0 0.30.3

NingunoNinguno 0.00.0 0.60.6

NS / NCNS / NC 0.60.6 0.00.0

© MercadoData.com

Page 4: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN EDAD:SEGÚN EDAD:

(En %)(En %) De 15 a 17De 15 a 17 De 18 a 25De 18 a 25 De 26 a 40De 26 a 40 De 41 a 60De 41 a 60 Más de 61Más de 61

TV de aireTV de aire 36,0 28,3 23,7 24,1 19,1

TV de cableTV de cable 32,0 21,7 21,1 18,8 18,3

DiariosDiarios 8,0 20,7 20,1 17,8 23,5

Radios AMRadios AM 0,0 5,4 11,3 22,5 27,0

Radios FMRadios FM 16,0 10,9 12,9 7,3 6,1

InternetInternet 4,0 7,6 8,8 6,8 2,6

RevistasRevistas 4,0 2,2 1,5 1,6 1,7

OtrosOtros 0,0 2,2 0,0 0,5 0,9

NingunoNinguno 0,0 0,0 0,5 0,5 0,0

NS / NCNS / NC 0,0 1,1 0,0 0,0 0,9

© MercadoData.com

Page 5: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN NIVEL SEGÚN NIVEL SOCIO ECONÓMICO:SOCIO ECONÓMICO:

(En %)(En %) BC 1BC 1 C 2 C 3C 2 C 3 DD

TV de aireTV de aire 12,6 22,3 31,9

TV de cableTV de cable 31,2 17,8 19,9

DiariosDiarios 29,9 19,7 16,7

Radios AMRadios AM 10,4 16,3 18,1

Radios FMRadios FM 5,2 12,1 8,7

InternetInternet (*) 14,3 8,7 2,5

RevistasRevistas 5,2 1,5 1,1

OtrosOtros 1,3 0,8 0,4

NingunoNinguno 0,0 0,8 0,0

NS / NCNS / NC 0,0 0,0 0,7

El sector BC 1 descarta a la TV abierta como fuente.El sector BC 1 descarta a la TV abierta como fuente. Los lectores de diarios y oyentes de radios AM están envejeciendo.Los lectores de diarios y oyentes de radios AM están envejeciendo. La información a través de Internet está creciendo.La información a través de Internet está creciendo. (*) (*) Se empezaba a consolidar la banda ancha en Rosario.Se empezaba a consolidar la banda ancha en Rosario.

© MercadoData.com

Page 6: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

20072007© MercadoData.com

Page 7: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

22,1

19,9

17,6

16,1

11,4

2,3

0,1

10,6

TV de cable

TV abierta

Diarios

Radios AM

Internet

Radios FM

Revistas

Otros

A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTEUD. HABITUALMENTE

Total (En %)Total (En %)

© MercadoData.com

Page 8: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN SEXO:SEGÚN SEXO:

(En %)(En %) MasculinoMasculino FemeninoFemenino

TV de cableTV de cable 23.023.0 21.121.1

TV abiertaTV abierta 17.517.5 22.222.2

DiariosDiarios 19.419.4 15.715.7

Radios AMRadios AM 14.514.5 17.617.6

InternetInternet 12.012.0 10.910.9

Radios FMRadios FM 11.311.3 10.010.0

RevistasRevistas 2.12.1 2.52.5

OtrosOtros 0.20.2 0.00.0

© MercadoData.com

Page 9: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN EDAD:SEGÚN EDAD:

(En %)(En %) De 15 a 18De 15 a 18 De 19 a 25De 19 a 25 De 26 a 40De 26 a 40 De 41 a 60De 41 a 60 Más de 61Más de 61

TV de cableTV de cable 24.6 23.5 24.3 20.4 19.6

TV abiertaTV abierta 22.8 22.1 17.4 18.6 22.8

DiariosDiarios 15.8 12.5 17.4 19.3 19.6

Radios AMRadios AM 0.0 8.8 10.9 21.1 26.6

InternetInternet 21.1 17.6 13.9 9.5 2.5

Radios FMRadios FM 14.0 12.5 14.3 8.4 6.3

RevistasRevistas 1.8 2.9 1.3 2.8 2.5

OtrosOtros 0.0 0.0 0.4 0.0 0.0

© MercadoData.com

Page 10: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN NIVEL SEGÚN NIVEL SOCIO ECONÓMICO:SOCIO ECONÓMICO:

(En %)(En %) BC 1BC 1 C 2 C 3C 2 C 3 DD

TV de cableTV de cable 17.5 19.5 26.7

TV abiertaTV abierta 16.3 19.2 22.2

DiariosDiarios 19.4 20.9 13.4

Radios AMRadios AM 9.4 12.1 23.0

InternetInternet 16.3 13.0 7.7

Radios FMRadios FM 16.9 11.9 6.5

RevistasRevistas 4.4 3.1 0.6

OtrosOtros 0.0 0.3 0.0

La TV por cable superó a la abierta como fuente de información La TV por cable superó a la abierta como fuente de información cotidiana, incluso en los sectores de menores recursos.cotidiana, incluso en los sectores de menores recursos.

Los lectores de diarios son mayores de 41 años.Los lectores de diarios son mayores de 41 años. Los que mencionan a Internet se duplicaron en dos años.Los que mencionan a Internet se duplicaron en dos años.

© MercadoData.com

Page 11: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

20082008© MercadoData.com

Page 12: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

24,6

19,4

16,1

13,9

12,1

1,4

0,3

0,8

11,4

TV de cable

TV abierta

Diarios

Radios AM

Internet

Radios FM

Revistas

Otros

Ninguno

A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTEUD. HABITUALMENTE

Total (En %)Total (En %)

© MercadoData.com

Page 13: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN SEXO:SEGÚN SEXO:

(En %)(En %) MasculinoMasculino FemeninoFemenino

TV de cableTV de cable 25.025.0 24.324.3

TV abiertaTV abierta 17.017.0 21.921.9

DiariosDiarios 17.517.5 14.714.7

Radios AMRadios AM 12.412.4 15.515.5

InternetInternet 13.113.1 10.910.9

Radios FMRadios FM 12.912.9 9.99.9

RevistasRevistas 0.50.5 2.42.4

OtrosOtros 0.50.5 0.00.0

NingunoNinguno 1.01.0 0.50.5

© MercadoData.com

Page 14: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN EDAD:SEGÚN EDAD:

(En %)(En %) De 15 a 18De 15 a 18 De 19 a 25De 19 a 25 De 26 a 40De 26 a 40 De 41 a 60De 41 a 60 Más de 61Más de 61

TV de cableTV de cable 24.6 23.5 24.3 20.4 19.6

TV abiertaTV abierta 22.8 22.1 17.4 18.6 22.8

DiariosDiarios 15.8 12.5 17.4 19.3 19.6

Radios AMRadios AM 0.0 8.8 10.9 21.1 26.6

InternetInternet 21.1 17.6 13.9 9.5 2.5

Radios FMRadios FM 14.0 12.5 14.3 8.4 6.3

RevistasRevistas 1.8 2.9 1.3 2.8 2.5

OtrosOtros 0.0 0.0 0.4 0.0 0.0

NingunoNinguno 4.5 1.7 0.0 0.0 0.7

© MercadoData.com

Page 15: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

SEGÚN NIVEL SEGÚN NIVEL SOCIO ECONÓMICO:SOCIO ECONÓMICO:

(En %)(En %) BC 1BC 1 C 2 C 3C 2 C 3 DD

TV de cableTV de cable 27.4 24.7 23.4

TV abiertaTV abierta 0.7 18.1 28.9

DiariosDiarios 23.0 18.8 10.4

Radios AMRadios AM 8.1 12.5 17.9

InternetInternet 21.5 13.8 6.2

Radios FMRadios FM 14.8 10.0 11.4

RevistasRevistas 4.4 1.3 0.3

OtrosOtros 0.0 0.3 0.3

NingunoNinguno 0.0 0.6 1.3

La TV por cable superó a la abierta como fuente de información La TV por cable superó a la abierta como fuente de información cotidiana, salvo en los sectores de menores recursos.cotidiana, salvo en los sectores de menores recursos.

Los lectores de diarios tienen entre 19 y 25 años.Los lectores de diarios tienen entre 19 y 25 años. Los que mencionan a Internet pertenecen a la misma franja etaria, y Los que mencionan a Internet pertenecen a la misma franja etaria, y

crecieron especialmente en el nivel BC1, con respecto al año anteriorcrecieron especialmente en el nivel BC1, con respecto al año anterior

© MercadoData.com

Page 16: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

Sobre 33 canales y Sobre 33 canales y 11.000 horas de 11.000 horas de programación, las programación, las emisoras del interior emisoras del interior sólo producen el 13% sólo producen el 13% de lo que emiten. El de lo que emiten. El resto lo reproducen de resto lo reproducen de los canales de aire o los canales de aire o de cable de Buenos de cable de Buenos Aires. El 72% es Aires. El 72% es repetición de la repetición de la programación de aire, programación de aire, y el resto de cable. y el resto de cable.

Page 17: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

17,2

14,89

11,9

11,7

11,1

8,3

6,6

3,6

3,2

1,1

1,8

8,7

Enviar/ recibir e-mails personales

Buscar información

Leer diarios

Chatear

Entretenimiento

Bajar música

Enviar/ recibir emails del trabajo

Comunicarse con amigos/ familiares distantes

Jugar online

Bajar software para actualizar programas

Buscar amigos o pareja

Otros

¿PARA QUÉ UTILIZA INTERNET?¿PARA QUÉ UTILIZA INTERNET?

Total (En %)Total (En %)

© MercadoData.com

Page 18: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

Para resumirPara resumir

El 60% de la población es usuaria de InternetEl 60% de la población es usuaria de Internet Desde el 2004 a la fecha se incrementó en un Desde el 2004 a la fecha se incrementó en un

12% del total 12% del total El 50%, según edad de los usuarios en ciber, son El 50%, según edad de los usuarios en ciber, son

jóvenesjóvenes El 50%, según grupo social, son de estratos bajosEl 50%, según grupo social, son de estratos bajos Sólo el 12% dice que lee diarios o sitios de Sólo el 12% dice que lee diarios o sitios de

información información Ese 12% reproduce matemáticamente por edad Ese 12% reproduce matemáticamente por edad

al lector de diarios de papelal lector de diarios de papel

Page 19: 2005 © MercadoData.com. A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO SE INFORMA UD. HABITUALMENTE Total (En %) © MercadoData.com

LA PREGUNTA:LA PREGUNTA:

Internet, Internet, ¿es un medio de ¿es un medio de

comunicación o un comunicación o un medio de información?medio de información?