2002 xvi congreso mundial de oiec

Upload: ivansdb

Post on 12-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 2002 Xvi Congreso Mundial de Oiec

    1/2

    XVI CONGRESO MUNDIAL DE OIECPERSONA NUEVA PARA UN MUNDO NUEVO

    15-20 ABRIL 2002

    CONCLUSIONES

    Lengua Espaola

    Apostamos porUNA ESCUELA NUEVA PARA UN MUNDO NUEVO

    que se identifica como Comunidad Educativa comprometida en su laborpedaggica,que asume como valor fundamental la incorporacin y la corresponsabilidad dereligiosos y laicos en la tarea educativa,que opta por una educacin integral de calidad,que reconoce la persona humana en toda la riqueza de su dignidad como el centro

    y razn de ser de toda su accin educativo pastoral,que es acogedora, abierta, incluyente,que prioriza el servicio educativo a los ms pobres,que promueve experiencias de solidaridad, de reconciliacin, de justicia, de esperanza y de paz,que asume la diversidad, y la realidad pluricultural e interreligiosa como riqueza,que se siente en red de interaccin solidaria con otros centros incluso no catlicos

    y con su dicesis,que tiene un proyecto Educativopastoral que la identifica como !uena "ueva,que integra fecultura y vida en el desarrollo de todas sus actividades,que educa por el testimonio de las personas comprometidas en la accin educativa#

    Apostamos por serEDUCADORES NUEVOS

    que reivindican la valoracin social de su funcin educativa mediante su dignificacin personal y profesional,que se preocupan de su formacin permanente como personas, como profesionales y como creyentes,que testimonian en su vida y en su compromiso educativo los valores y la fe que

    profesan,que se identifican con la pedagog$a y actitudes de %es&s, el 'aestro,que participan y se comprometen en toda la vida y accin de la escuela#

    Apostamos por la educacin dePERSONAS NUEVAS PARA UN MUNDO NUEVO

    ni(os y jvenes capaces de tomar opciones libres y justas con conciencia cr$tica ycreatividad,

    que sean protagonistas de su proyecto de vida con autonomia y sentido de participacin,

    que opten por la vida en todas sus facetas,que se convierten en signos de esperanza, de comunin y de fe en la nueva

    humanidad,

  • 7/23/2019 2002 Xvi Congreso Mundial de Oiec

    2/2

    que son testigos de solidaridad y constructores de un mundo ms justo yfraterno#

    Apostamos por una educacin que creeEN UNA FAMLA NUEVA

    que asume el papel de primera responsable de la educacin de los hijos,que se preocupa de su formacin permanente,que participa activamente en la vida de los centros educativos,que asume los valores y contenidos del )royecto Educativo)astoral del Centro

    elegido para la educacin de sus hijos

    !ueremos construir "untos una OEC# en su or$ani%acin mundial# re$ional & local#que refleje la universalidad de la Escuela Catlica, favoreciendo el sentido de

    red entre todos los miembros,que estimule la relacin e intercambio de experiencias entre los centros, los

    educadores y las familias de los alumnos,que proponga las l$neas generales de un )royecto Educativo)astoral para la

    Escuela Catlica,que reivindique en los distintos pa$ses el derecho a la libertad de educacin, a la

    financiacin p&blica y a la autonom$a organizativa de los centros,que lidere acciones de solidaridad y de b&squeda de recursos para la educacin

    de los exclu$dos,que aproveche el enorme potencial educativo de los centros catlicos para

    liderar acciones significativas de carcter pedaggico y pastoral,que trabaje prof*tica e intencionalmente en favor de la dignificacin de la

    persona, del trabajo educativo de los profesores y de la democratizacinde la educacin,

    que se haga presente en los +rganismos nternacionales que influyen directa oindirectamente en la organizacin de la educacin y sus actores,

    que opte decididamente por la comunicacin con la sociedad y entre susasociado, aprovechando los sistemas y medios tecnol-gicos actuales#

    El Con$reso solicita al Conse"o de la OECque planifique y ponga en marcha procesos de acompa(amiento y seguimiento

    de las conclusiones del Congreso,que establezca indicadores y verificadores de la gestin de dichos procesos,que difunda peridicamente los resultados y l$neas de mejora de los mismos#

    Finalmenteagradecemos la oportunidad y las posibilidades que nos ha ofrecido esteCongreso para conocer, compartir, y buscar l$neas de futuro de la Escuela Catlica#

    A cuantos lo han hecho posible, nuestro agradecimiento y gratitud#.ios har lo dems#

    As$ lo esperamos#

    !ras$lia, /0#12#3113