200 agosto 2010

212
Boletín de Estudios Económicos Editado por la Asociación de Licenciados Universidad Comercial de Deusto Universidad de Deusto La Comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vol. LXV Agosto 2010 Núm. 200 Economía sostenible Pobreza y riqueza en la economía de mercado. Reflexiones sobre paradigmas Juan Fco. Santacoloma Página 211 Gobernanza y desarrollo socio-económico: hacia nuevas políticas de competitividad James R. Wilson Página 241 La competitividad sostenible: nuevo reto para las empresas y la sociedad Ricardo Aguado Muñoz Página 263 El PIB (per cápita) como indicador de sostenibilidad Jabier Martínez Página 283 Implicaciones sociales de la crisis Jon Leonardo Página 309 TEMAS LIBRES Los sistemas de pensiones de jubilación en la Unión Europea Sara González Fernández y Fer- nando Alonso Guinea Página 329 De productos a servicios, el reto de las empresas industriales. El caso del País Vasco David Ruiz de Olano Apodaca Página 343 El mercado de las telecomunicaciones en España. Un estudio sobre la evolución de la telefonía móvil Antonio Muñoz Porcar, Jorge Luis González Crespo y Mª. Jesús Alonso Nuez Página 361 Tendencias en la investigación sobre empresa familiar: un estudio bibliométrico Vanesa F. Guzmán Parra, Cris- tina Quintana García y Carlos A. Benavides Velasco Página 381 Bibliografía Página 393

Upload: deusto-business-alumni

Post on 24-Jul-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

200 agosto 2010

TRANSCRIPT

Page 1: 200 agosto 2010

Boletín deEstudios EconómicosEditado porla Asociación de LicenciadosUniversidad Comercial de Deusto

Universidad deDeusto

La Comercial. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vol. LXV Agosto 2010 Núm. 200Ag

ost

o 2

010

Bo

letí

n d

e Es

tud

ios

Eco

mic

os Economía sostenible

200

Pobreza y riqueza en laeconomía de mercado.Reflexiones sobreparadigmasJuan Fco. SantacolomaPágina 211

Gobernanza y desarrollosocio-económico: hacianuevas políticas decompetitividadJames R. WilsonPágina 241

La competitividad sostenible:nuevo reto para las empresasy la sociedadRicardo Aguado MuñozPágina 263

El PIB (per cápita) comoindicador de sostenibilidadJabier MartínezPágina 283

Implicaciones sociales de lacrisisJon LeonardoPágina 309

TEMAS LIBRES

Los sistemas de pensiones dejubilación en la UniónEuropeaSara González Fernández y Fer-nando Alonso GuineaPágina 329

De productos a servicios, elreto de las empresasindustriales. El caso del PaísVascoDavid Ruiz de Olano ApodacaPágina 343

El mercado de lastelecomunicaciones enEspaña. Un estudio sobre laevolución de la telefoníamóvilAntonio Muñoz Porcar, JorgeLuis González Crespo y Mª.Jesús Alonso NuezPágina 361

Tendencias en lainvestigación sobre empresafamiliar: un estudiobibliométricoVanesa F. Guzmán Parra, Cris-tina Quintana García y Carlos A.Benavides VelascoPágina 381

BibliografíaPágina 393

La forma más rentablede solucionar su futuro

Algo tan importante como su futuro, merecesoluciones que respondan a sus necesidades.

Por eso Ges, especialista y pionera en SegurosColectivos, en concierto con la Asociación deLicenciados de la Universidad Comercial de Deustoy Graduados de Inside, buscando el mejor servicioy las mayores garantías para los asociados leasegura su futuro y el de los suyos desde 10.000hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento oInvalidez Absoluta Permanente.

Para asegurados menores de 70 años:

– ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIOLa indemnización se eleva al doble.– ACCIDENTE DE TRÁFICO.La indemnización se eleva al triple.

Page 2: 200 agosto 2010

Consejo de Redacción

Iñaki Arechabaleta TorrónteguiRamón Benguría InchaurtietaRicardo Calle SaizJuan J. Echeberría MonteberríaAntonio Freije UriarteJesús Lobo AleuRicardo López AlvarezVíctor M. Menéndez MillánJosé Angel Sánchez AsiaínJosé Luis Sanchís Armelles

Comité de DirecciónFernando Gómez-BezaresSusana Rodríguez Vidarte

SecretariaGabriela Mateos Varas

Precios de suscripción:

España, 37,50 €.Extranjero, 42,65 €.Números sueltos y atrasados:1.ª Serie: Números 1 al 45: 16 €.2.ª Serie: Números 46 en adelante: 19,25 €.Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

Publicación impresa en papel ecológico.

I.S.S.N.: 0006-6249Dep. Legal: BI 959-1958

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoHnos. Aguirre, 2. Apartado 20044Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12.Fax: 94 445 72 5448080 BILBAO (España)E-Mail: [email protected]

El Boletín de Estudios Económicos es unapublicación de la «Asociación de Licenciadosen Ciencias Económicas por la UniversidadComercial de Deusto». Esta Asociación secreó en 1922, y publica el Boletínininterrumpidamente, desde 1942. Cadavolumen anual, de alrededor de 600 páginas,se divide en tres números (abril, agosto ydiciembre). Los artículos solicitados seaceptan en español e inglés. Su objetivo es lapublicación de trabajos originales deeconomía teórica y aplicada, especialmentededicada a los problemas de la Empresa. Alprimer autor del artículo se le entregan 50separatas del mismo y 3 ejemplares de larevista. El indice de la revista y los resúmenesaparecen en Internet:(http://www.lacomercial.deusto.es/).También puede consultarse en: Latindex;AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit;DICE, etc.

Todos los artículos publicados en el Boletínde Estudios Económicos, han sido escritosexpresamente para el mismo, y no puedenser reproducidos, total ni parcialmente, sincitar su procedencia.Si están interesados en alguna reproducción,dirijanse a la dirección de la revista.

Page 3: 200 agosto 2010
Page 4: 200 agosto 2010

ESTUDIOS DE DEUSTORevista de la Universidad de Deusto

Director: Ignacio M.ª Beobide

VOL. 57/2 JULIO-DICIEMBRE 2009

SUMARIO

ESTUDIOS Págs.

Francisco Javier Alonso Madrigal, Nuevas formas de contaminación y tribu-tación. Contaminación acústica y paisajística en la fiscalidad española ... 13

Borja Barragué Calvo, La red de garantía de ingresos en España en tiempo de crisis. Las rentas mínimas de inserción frente a la alternativa de la renta básica................................................................................................... 49

Alfonso-Luis Calvo Caravaca y Javier Carrascosa González, El convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adop-ción internacional, hecho en La Haya el 29 de mayo 1993: una aproxi-mación heterodoxa ........................................................................................ 77

Carlos Llorente Gómez de Segura, La nueva ley sobre el contrato de trans-porte terrestre de mercancías: una primera aproximación.......................... 93

Augusto Martín de la Vega, En torno a la teoría de la Constitución y los nue-vos contextos del constitucionalismo............................................................ 167

Ramón Múgica Alcorta, Desde el gobierno corporativo a la responsabilidad de los administradores (I)............................................................................. 193

Manuel María Zorrilla Ruiz, Eficacia y justicia del orden natural de la equi-dad................................................................................................................. 255

NOTA

Javier Arrieta Idiakez, El Derecho del trabajo y las relaciones jurídicas cali-ficadas como “zonas grises”........................................................................ 305

Page 5: 200 agosto 2010

LETRAS DE DEUSTORevista de la Facultad de Filosofía y Letras

UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Director: José Antonio Ereño AltunaMª del Carmen Valdivia

VOL. 40 NUM. 126 ENERO-MARZO 2010

SUMARIOPágs.

HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

AITOR L. LARRABIDE Y FRANCISCO SOGUERO, Miguel Hernández en su siglo(1910-1942) .......................................................................................................... 9

MERCEDES ACILLONA, Josefina y la construcción de la memoria de Miguel Hernández ..................................................................................................... 11

JOSÉ LUIS FERRIS, Pablo Neruda en la via y en la obra de Miguel Hernández ......... 29

ÁNGEL L. PRIETO DE PAULA, Un sol en su galaxia: Miguel Hernández arrojado de su biografía .............................................................................................. 47

INMACULADA GÓMEZ VERA, La creación imagística en la poética de Miguel Hernández: los seres duales ......................................................................... 59

FRANCISCO ESTEVE RAMÍREZ, Arte y compromiso en Miguel Hernández ............. 75

DÁMARIS NAVARRO TORREGROSA, El discurso de género en la obra poética de Miguel Hernández. Una relectura desde el feminismo ................................ 91

FRANCISCO JAVIER DÍEZ DE REVENGA, Miguel Hernández construye su primer libro (más sobre las octavas excluidas de “Perito en lunas”)..................... 107

CARMEN ALEMANY BAY, Tradicionalismo y vanguardia en “Perito en lunas” (“Monja confitera”) ..................................................................................... 117

LUIS MARIANO ABAD MERINO, El niño yuntero: realidad y tradición literaria.... 129

JOSÉ ANTONIO TORREGROSA DÍAZ, “Elegía” a Ramón Sijé: Claves para una lec-tura literal ..................................................................................................... 159

AITOR L. LARRABIDE, La huella de Miguel Hernández. Textos inéditos de José Herrera Petere .............................................................................................. 183

GASPAR PERAL BAEZA, Literatura dramática en homenaje a Miguel Hernández y escenificaciones de su obra poética. Avance informativo-bibliográfico ... 209

JOSÉ MARÍA PIÑEIRO, Leer hoy a Miguel Hernández sí, pero no: Un recuerdo emotivo y una valoración adversa................................................................ 225

Page 6: 200 agosto 2010
Page 7: 200 agosto 2010

Boletín deEstudios Económicos

Vol. LXV Agosto 2010 Núm. 200

Economía sostenible

SumarioPágs.

Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

El Boletín llega a su número 200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

I. Pobreza y riqueza en la economía de mercado. Reflexiones sobreparadigmas.- Juan Fco. Santacoloma, Catedrático Emérito Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

II. Gobernanza y desarrollo socio-económico: hacia nuevas políticasde competitividad.- James R. Wilson, Instituto Vasco de Competitividad. Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

III. La competitividad sostenible: nuevo reto para las empresas y lasociedad.- Ricardo Aguado Muñoz, Deusto Business School. Universidad de Deusto. La Comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

IV. El PIB (per cápita) como indicador de sostenibilidad.- Jabier Martínez, Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

V. Implicaciones sociales de la crisis.- Jon Leonardo, Catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309

TEMAS LIBRES

VI. Los sistemas de pensiones de jubilación en la Unión Europea.-Sara González Fernández y Fernando Alonso Guinea, Universidad Complutense de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

VII. De productos a servicios, el reto de las empresas industriales. Elcaso del País Vasco.- David Ruiz de Olano Apodaca, Director Executive MBA – Deusto Business School. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

VIII. El mercado de las telecomunicaciones en España. Un estudiosobre la evolución de la telefonía móvil.- Antonio Muñoz Porcar;

Page 8: 200 agosto 2010

Jorge Luis González Crespo y Mª Jesús Alonso Nuez, Universidad de Zaragoza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

IX. Tendencias en la investigación sobre empresa familiar: un estu-dio bibliométrico.- Vanesa F. Guzmán Parra; Cristina Quintana García y Carlos A. Benavides Velasco, Universidad de Málaga . . . . . . . . . . . . . 381

X. Bibliografía.- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

Herrera, Liliana: La política de innovación y la empresa. Efecto y distri-bución de las políticas de innovación, por Carlos Alvarado . . . . . . . . . . 393

Martínez González-Tablas, Angel: Economía política mundial. II Pugna e incertidumbre en la economía mundial, por Juan Fco. Santacoloma . 395

Page 9: 200 agosto 2010

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 205-206)

PRESENTACIÓN

En estos tiempos de crisis, la sostenibilidad de nuestro modelo eco-nómico sigue siendo un campo de estudio y preocupación para los inves-tigadores, los especialistas, los políticos, y la sociedad en general.

El tema de la crisis actual ha sido estudiado recientemente en elBoletín de Estudios Económicos (Nº 198 de diciembre de 2009). Tambiénlos temas de sostenibilidad (Nº 195 de diciembre de 2008); lo que setrata ahora es de seguir profundizando en este último tema, en este casodesde una perspectiva más conceptual.

En los primeros años de este nuevo milenio, en una época de fuertecrecimiento económico, nos preocupaba la sostenibilidad del sistemapor el previsible agotamiento de algunas materias primas, especialmen-te los combustibles fósiles, el problema del cambio climático y otrosfenómenos relacionados, la tendencia a la superpoblación del planeta oel crecimiento de las desigualdades tanto en nuestro entorno cercano,como a nivel planetario, por comentar algunos de los temas más trata-dos. A partir de la crisis que se inicia en 2007 y se generaliza en 2008,crisis que afecta de manera especial a las economías más desarrolladas,sin preterir los problemas anteriores que siguen estando presentes, sehabla en nuestro entorno de la sostenibilidad del Estado del Bienestartal como lo hemos concebido en Europa Occidental, lo que se traduce endudas sobre la sostenibilidad del gasto sanitario, de las pensiones, delos subsidios… La lectura de la prensa económica nos transmite con fre-cuencia la idea de que “los mercados” (especialmente los financieros,aquellos que tuvieron mucho que ver en el inicio de la crisis) hanimpuesto su ley, y los países han de apretarse el cinturón reduciendogastos y poniendo en peligro nuestro alabado Estado del Bienestar. Perode igual manera se ha hecho más complicada la ayuda al tercer mundoy la consecución de los denominados “Objetivos del Milenio”. Ante estasituación parece aconsejable reflexionar sobre nuestro modelo económi-co, la gobernanza, la sostenibilidad o la Política.

Page 10: 200 agosto 2010

206

Comienza así el Boletín con un artículo de Juan Francisco Santacolomaque trata sobre cómo los países pobres pueden salir de la pobreza dentro dela economía de mercado, y los problemas que esto plantea. Después JamesWilson nos habla sobre la Gobernanza y el desarrollo socioeconómico.Ricardo Aguado incorpora la sostenibilidad a la competitividad tanto anivel empresarial como territorial. Jabier Martínez nos habla de las medi-das de sostenibilidad y critica el uso del PIB per cápita. Termina la partemonográfica con el artículo de Jon Leonardo donde, ante la crisis actual,critica al mercado y pide una redefinición de lo Político.

Comenzamos la parte libre con un artículo que, aunque fuera delmonográfico, está muy relacionado con los temas anteriores; es el traba-jo de Sara González y Fernando Alonso sobre los sistemas de pensiones.Después, David Ruiz de Olano, propone que las empresas industrialesmejoren su competitividad vendiendo servicios además de productos. Acontinuación Antonio Muñoz, Jorge Luis González y Mª Jesús Alonso estu-dian la evolución del mercado de la telefonía móvil. Termina esta partelibre con el trabajo de Vanesa Guzmán, Cristina Quintana y CarlosBenavides donde se hace un estudio bibliométrico en base al SocialScience Citation Index respecto a la investigación sobre empresa familiar.

Confiamos en que este nuevo número del Boletín de EstudiosEconómicos sea del agrado de nuestros lectores, que durante tantosaños nos han premiado con su atención. Precisamente, con este número,llegamos al 200 de esta publicación. Pocas revistas científicas, y menosespañolas, cuentan con estos guarismos, pues no en balde estamos en elmercado de las revistas de Economía y Empresa desde 1942.Afortunadamente creemos que el tema de este Boletín encaja bastantecon un número redondo como es el 200.

Ante éste, nuestro pequeño evento, hemos pedido a Mª Dolores Revuelta,que ya ha escrito sobre la historia de La Comercial, de la Asociación deLicenciados, del propio Boletín…, que resumiera brevemente algunos hitosde la historia de nuestra publicación para acercársela a los más jóvenes(crónica que puede ampliarse en el Nº 146, de agosto de 1992).

En el capítulo de agradecimientos comenzaremos por Juan FranciscoSantacoloma, persona muy vinculada al Boletín, del que fue director duran-te una etapa, que nos sugirió el tema y nos ayudó a estructurar el número.También a Mª Dolores Revuelta por su crónica, a los autores por sus artí-culos, y, en general, a todos los que hacen posible que cada cuatrimestresalga un nuevo número del Boletín, entre los que figuran de manera espe-cial nuestros lectores y la Asociación de Licenciados de La Comercial.

EL COMITÉ DE DIRECCIÓN

Page 11: 200 agosto 2010

EL BOLETÍN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS LLEGA A SUNÚMERO 200

El que una revista científica llegue a la publicación de su número 200 essiempre un motivo de alegría, y también un buen momento para mirar haciaatrás, recordando la andadura que ha hecho posible llegar al momento actual.

En 1942, fecha del nacimiento del “Boletín de EstudiosEconómicos”, en España, aunque se tocaban temas económicos en lasEscuelas de Comercio, todavía no habían surgido las Facultades deCiencias Económicas, por lo que una revista cuyo objetivo estuviera entemas económicos resultaba altamente llamativa. El ser pionera en sucampo es uno de sus méritos más indiscutibles.

La “Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas por laUniversidad Comercial de Deusto” es la que hizo posible su edición. Ensus primeros pasos, el “Boletín de Noticias” y el “Boletín de EstudiosEconómicos”, eran una misma cosa que conforme avanzó el tiempo sefueron diferenciando y cumpliendo dos misiones diferentes: el “Boletínde Noticias” manteniendo a los licenciados informados en las muchascosas que les podían interesar, y el “Boletín de Estudios Económicos”orientado a ser vehículo de comunicación en el plano científico. Desdeel Nº 9, de septiembre de 1946, ya nos presenta su nombre actual:“Boletín de Estudios Económicos”, y se convertirá en una de las revistasde economía más prestigiosas de España. Desde el Nº 10, correspon-diente a enero de 1947, hasta nuestros días, han aparecido ininterrumpi-damente 3 números por año con carácter cuatrimestral. Su continuidad,el aparecer prácticamente “al día” y el rigor en sus artículos han hechoposible el gran reconocimiento que actualmente tiene en el campo cien-tífico. Son muchas las publicaciones que recogen o tratan de esta revis-ta. En la actualidad aparece indiciada, entre otras, en las siguientes basesde datos: Latindex, Aedem-Bibliométrica (Citaedem), Econlit, Cindoc,Dice, Econis, In-recs y Dialnet.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 207-209)

Page 12: 200 agosto 2010

En la página de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales(La Comercial) (www.lacomercial.deusto.es), en el apartado deAsociación de Licenciados-Publicaciones-BEE-Consultas al BEE, serecoge el índice completo del Boletín desde su inicio, y los resúmenes enespañol e inglés desde el Nº 86 (1972).

Los títulos de los diferentes números demuestran que en todomomento ha sabido estar atento a las necesidades de sus lectores, tocan-do temas de actualidad, siendo de destacar su claridad en la exposiciónde las ideas, lo que se aúna con el rigor en sus artículos. Los autores rea-lizan sus contribuciones con carácter gratuito.

Desde hace mucho tiempo, se sigue la norma de tomar una idea deactualidad como tema central de la mayor parte de los artículos presen-tados en el número monográfico, que son realizados por especialistas enla materia. Cada número cuenta también con una sección de artículoslibres relacionados con la economía y la empresa, pero que no se refie-ren al tema central del monográfico. Al final de cada número aparecenuna serie de citas y reseñas bibliográficas.

En ocasiones se recogen las conferencias pronunciadas con motivo dealgún seminario o acto importante. También ha habido casos en los quese ha dedicado un número como homenaje a personas o institucionesmuy vinculadas a La Comercial:

– Nº 15, septiembre 1948, Homenaje al Padre Chalbaud, S.J.– Nº 116, agosto 1982, Homenaje al Padre Bernaola, S.J.– Nº 119, agosto 1983, Homenaje al Padre Iparraguirre, S.J.– Nº 130, abril 1987, Homenaje a la Universidad de Deusto en su

Primer Centenario– Nº 131, agosto 1987, Homenaje al Padre Chacón, S.J.– Nº 145, abril 1992, 75º Aniversario de la Universidad Comercial de

Deusto– Nº 146, agosto 1992, Conmemora los 50 primeros años del Boletín

de Estudios EconómicosSu apreciable tirada, 4.700 ejemplares en la actualidad, hace que sea

una tribuna apreciada por autores de gran talla, lo que redunda en bene-ficio de la revista y de sus lectores.

Su publicación, sencilla y poco llamativa, con pocos anuncios, no dis-trae la atención del lector. Los cuatro primeros números se publicaron enpapel sencillo y a ciclostil. El Nº 5 ya estaba impreso. El Nº 9 presenta-ba el formato 23,5 x 15,5 cm mientras que los anteriores respondían altamaño folio 21 x 30. El Nº 49 fue el que presentó un cambio de porta-

208

Page 13: 200 agosto 2010

da y nuevo cambio en el Nº 151 (abril de 1995) quedando con la pre-sentación actual.

A partir del Nº 79, correspondiente a abril de 1970, los resúmenes enespañol que precedían a los diferentes artículos, según la modalidad quese estableció ya desde el Nº 17, de mayo de 1949, aparecen traducidos alinglés y pasan a colocarse al final de cada artículo.

En sus comienzos no tenía propaganda publicitaria, pero desde el Nº11, de mayo de 1947, ya aparecen dos páginas dedicadas a la publicidadde empresas. En la actualidad se insertan anuncios, siempre al comienzoo final de la revista, no intercalados entre los artículos.

En ocasiones hay números patrocinados por distintas entidades o empre-sas. Por ejemplo: El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) patrocinó el Nº 165(Diciembre 1998), Accenture el Nº 195 (Diciembre 2008), y el Circulo deEmpresarios Vascos, los números 192 y 196 (Diciembre 2007 y Abril 2009).

Las tareas de la organización y edición de cada número recaen en suDirector o Directores, apoyados por un Consejo de Redacción, y en lasecretaría del Boletín.

Hasta el momento han ocupado el cargo de directores:– 1946-1955, Nº 9-36, Padre Sebastián Mantilla– 1956-1968, Nº 37-74, José Angel Sánchez Asiaín– 1969-1974, Nº 75-91, el Comité formado por: el Padre Demetrio

Iparraguirre, Santiago García Echevarría y José L. Fernández deAguirre, este último se retiró de dicho Comité a finales de 1970

– 1974-1976, Nº 92-99, el Padre Demetrio Iparraguirre y JuanFrancisco Santacoloma

– 1977-1981, Nº 100-112, Juan Francisco Santacoloma– 1981-1983, Nº 113-119, Dionisio Cámara, Fernando Gómez-Beza -

res, Juan Jordano y Susana Rodríguez– 1983-1986, Nº 120-129, Dionisio Cámara, Fernando Gómez-Beza -

res y Susana Rodríguez– Desde 1987, Nº 130, Fernando Gómez-Bezares y Susana Rodrí -

guez, que siguen en la actualidad.Esperamos que el futuro sea tan exitoso como el camino ya andado.

Mª Dolores RevueltaDoctora en Historia

Directora del Archivo General de la Universidad de Deusto

209

Page 14: 200 agosto 2010
Page 15: 200 agosto 2010

1. El marco general

Corría el año 1776. En América del Norte se proclamaba la indepen-dencia de las colonias y con su nueva constitución se proclamaba tam-bién el derecho a alcanzar la felicidad. En Europa, aunque probable-mente a los ingleses del tiempo no les resultase familiar la palabra, apa-recía la obra más emblemática en el área de la economía1, la que se haconsiderado origen de la reflexión económica y que trata del único temacentral de interés general: “El origen y causa de la riqueza de las nacio-nes”. Su autor, como ya es sabido, fue Adam Smith, un profesor demoral. Y la pregunta que Adam Smith se formulaba continúa siendo lapregunta central2. El método que Adam Smith proponía para salir de lapobreza continúa siendo propuesto por parte de un muy importantegrupo de intelectuales y hombres de acción como la mejor, si no la única,alternativa. No obstante, han aparecido otras propuestas que, de formarecurrente, han desafiado ese planteamiento inicial.3

1 No era la primera vez que se hablaba de temas y prácticas económicas, evidentemente. Pero síes el momento en que aparece un sistema de pensamiento y modo de actuación que serán adopta-dos como forma general explicativa del progreso económico. Su base está en: libertad de acción,especialización, ampliación de mercados y acumulación de capital; todo ello sobre el eje de ladefensa de la propiedad individual.

2 ¿Por qué unos países son ricos y otros son pobres? ¿Se puede salir de la pobreza? ¿Hay variasvías o solamente existe una vía? ¿En qué consiste ser rico? ¿En qué consiste ser feliz?

3 La constatación de abusos, costes sociales, crisis, etc.. ha provocado la introducción de modi-ficaciones en las propuestas iniciales más radicales y ha propiciado la presentación y puesta en prác-tica de otras alternativas para responder a las preguntas básicas. Pero en todos los casos se ha man-tenido la equiparación entre “ser rico” y “ser feliz”. Tener bienes materiales ha sido siempre el ejerector de los sistemas alternativos propuestos. Pero es posible que la realidad obligue en algúnmomento a replantearse esta correlación de conceptos.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 211-240)

POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE PARADIGMAS

Juan Francisco SantacolomaCatedrático Emérito Universidad de Deusto

Page 16: 200 agosto 2010

Entretanto el tiempo ha transcurrido en el mundo y el problema con-tinúa sobre la mesa. Riqueza y pobreza continúan existiendo. Pero, ade-más, su existencia se agrava con el conocimiento generalizado de esasituación. Así, al dato objetivo de la riqueza y la pobreza se une la per-cepción de la desigualdad y la posibilidad o imposibilidad de una con-vergencia o la inevitabilidad de la divergencia de las situaciones.4

Para algunos países los años transcurridos desde 1776 hasta nuestrosdías han significado la entrada en una era de gran disponibilidad de bie-nes (en cantidad, calidad y diversidad). No se trataba solamente de bie-nes materiales sino también de condiciones de sanidad, educación, fun-cionamiento de las instituciones públicas, organización social, organiza-ción territorial, medio ambiente, condiciones de trabajo y ocio,… y unlargo etcétera. Son los países que han accedido a la riqueza. Es verdadque esto ha ocurrido con algunos contratiempos, más o menos graves ymás o menos duraderos, en el camino.5 Pero, en conjunto, se ha produci-do un crecimiento muy notable. Mirar las causas y los costes de todoeste proceso resulta aleccionador, y así lo ha hecho con diversas inter-pretaciones la denominada ciencia económica.6

Para otros países todo este tiempo no ha significado prácticamentenada en su historia económica. O, quizás mejor dicho, ha significado unempobrecimiento en su capital disponible (pensemos en los recursosnaturales: minería, bosques, recursos hidrológicos, agricultura) sinrepercusión en sus niveles de vida, que se mantenían en un estado quecalificamos como primitivo. Y todo ello con el agravante de unas condi-ciones higiénicas, sanitarias y educativas ínfimas y, finalmente, adereza-do con unas instituciones sociales, políticas y administrativas poco ope-rativas, en la mayor parte de los casos, y completamente corruptas y

212 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

4 Es importante considerar que la pregunta no es solamente sobre cómo salir de la pobreza. Estoquizás era válido en un mundo con fronteras muy definidas, como el que consideraba Adam Smithpero hoy ya es una pregunta incompleta. La pregunta hoy es sobre cómo alcanzar la riqueza que tie-nen los demás. Si no supiéramos lo que los demás tienen, o si todos disfrutásemos de idéntico nivelde pobreza una gran parte del problema no existiría.

5 Recordemos las crisis de los años 30 (la Gran Depresión) y la más reciente que comienza en2007 (la Gran Recesión), además del cúmulo de pequeñas crisis producidas entre estos años y aúnantes de los años 30, tanto a nivel general como en países concretos.

6 Los libros de texto generales sobre Economía Internacional, o los de Historia de los HechosEconómicos, o las bases de datos de los distintos organismos internacionales (EstadísticasFinancieras del FMI, Bases de datos de la OCDE, etc..) y de entidades nacionales (Reserva Federalde EEUU, Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de los diversos países) contienen abundanteinformación. Por su parte, la teoría económica está contenida en las abundantes obras sobreCrecimiento Económico y los modelos explicativos del mismo.

Page 17: 200 agosto 2010

nocivas para la sociedad en la mayor parte de los casos. A todo ello noeran ajenas, sino verdaderamente causantes activas, las actuaciones delos países que sí habían accedido a la riqueza.7

Finalmente quedaban países en un nivel intermedio, que en ocasionesse asomaban al nivel de países ricos pero que posteriormente volvían ahundirse en una situación de pobreza; países en los que el proceso de cre-cimiento no ha sido estable sino que ha fracasado por momentos, posi-blemente a causa del papel pésimo que han desempeñado las institucio-nes políticas y sociales.8

La novedad en los años más recientes ha sido que un bloque impor-tante de países (y especialmente importante por la cantidad de poblaciónimplicada en el proceso) han accedido a vías de crecimiento económicoque les configuran como nuevos centros de poder económico y político,con acceso a una situación de riqueza. Empezaron a caminar por esta vía,a través de la acumulación de capital físico y humano, los denominados“dragones asiáticos”, pero continuaron sobre todo los cuatro grandesdenominados con las siglas BRIC (Brasil, Rusia, India, China).

Al mismo tiempo, en los años 2007-2010 se ha producido algo queparecía impensable: los países ricos son los que sufren la crisis mientrasque los que han ido emergiendo de la pobreza (aunque continúen enniveles muy inferiores de riqueza y con enormes desigualdades internas)son los que pueden sostener la actividad económica.

Hablando en términos un poco más abstractos podemos decir que yaha quedado superado lo que denominábamos con el término “moderni-dad”, el imperio de la razón y la idea de que la humanidad (una humani-dad que cada cual consideraba encerrada en las fronteras de su propiopaís) se vale por sí misma, con sus propias normas discutidas y aproba-das por los parlamentos o por los usos sociales admitidos. Pero tambiénhan quedado superadas las prácticas de la postmodernidad, con el “todovale” y la exaltación extrema del individualismo, de la anomía y del pro-pio beneficio (a lo que se equipara la exaltación de la total libertad deacción, sin tener en cuenta las consecuencias sobre terceros). Esta post-modernidad se ha traducido así en irresponsabilidad e insolidaridad (sinsentimiento de culpa sino incluso pensamiento de correcta actuación) en

213POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

7 Un repaso a la historia de Africa, tanto durante el período de la denominada “colonización”como en el posterior a la independencia de los diversos Estados es buena muestra de estas condi-ciones de expolio e incapacidad de organización social.

8 Algunos países de América Latina son buenos representantes de esta situación.

Page 18: 200 agosto 2010

un mundo en que ya la humanidad no queda contenida en las propiasfronteras del país sino que las traspasa y se amplía a una humanidad enun mundo sin fronteras.

Esto es lo que ha llevado a la crisis actual, que no es ya una crisiscomo las anteriores sino que es una crisis del paradigma de la moderni-dad y la postmodernidad basado en los conceptos de “individuos aisla-dos, mercancías valoradas por precio en las transacciones y mercados alos que acceden los que tienen medios”; todo ello en un proceso de pro-ducción y ventas-compras que hace posible una rueda continua de nuevaproducción ampliada, a lo que se denomina precisamente crecimiento yenriquecimiento.

El final de este paradigma, al que aludiremos más adelante, nos obligaa caminar hacia lo que puede denominarse “transmodernidad”, donde lapieza fundamental tiene que ser la solidaridad y la complementariedad,aunque no se reniegue de las diferencias. Y no se trata del “pensamientoúnico” o del fin de las ideologías (al estilo de lo que decía Fukuyama9) sinode un nuevo paradigma que, bajo las formas organizativas diversas quepueda adoptar, se base en los conceptos de “personas que se definen juntoa los demás, bienes que son objeto de producción porque son los que seprecisan para cubrir las necesidades (tengan o no precios de mercado) ysociedad como contexto humano en que prima la relación de servicio”;todo lo cual debe abocar a un crecimiento que no se caracteriza por la acu-mulación de bienes sino por la sostenibilidad de todo el proceso. Y estasostenibilidad se entenderá, además, no únicamente como sostenibilidadfísica y biológica, referida al posible agotamiento de los recursos natura-les, de las especies vivas o de los recursos ambientales, sino también a lasostenibilidad social, lo que significa instituciones al servicio de la socie-dad (el poder como servicio y la soberanía como solidaridad).

Si nos consideramos situados ya en este nuevo paradigma los proble-mas generales a los que se enfrenta la sociedad pueden recogerse en cua-tro epígrafes:

1. Hombre y Naturaleza con la necesidad de un pacto global. Aquíentran los temas relativos a la “actividad económica y el medio ambien-te”10, los problemas que plantean los “bienes públicos”11 y los “bienes

214 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

19 Francis Fukuyama: (1992).10 Véase el trabajo de Luis María Armendáriz: (1995).11 La necesidad de definir qué bienes públicos son necesarios, no solamente a causa de los cono-

cidos como fallos del mercado sino en razón del propio principio de solidaridad y complementarie-dad que debe presidir el nuevo paradigma.

Page 19: 200 agosto 2010

comunes”12, el tema de las “externalidades”13, el de la necesidad de poner“límites al crecimiento”14 y, finalmente, la necesidad de definir un “cre-cimiento sostenible”15.

2. Derechos humanos y sistemas de organización. Aquí podríamosincluir temas como “el papel de la mujer”, la denominada “gobernanza,o buen gobierno, de las instituciones y organizaciones” y “la organiza-ción adecuada de la producción”16.

3. Riqueza y Pobreza. Actividad económica y Desigualdad. Este es elcampo que podemos considerar como más propiamente económico, peroque ya no puede quedar desligado de los tres restantes. Por lo demás, lostemas continúan siendo los mismos (pero no con el mismo contenido quehasta ahora): “Fuentes del crecimiento”, “Explotación económica”,“Pobreza y convergencia”, “Corrupción y pobreza”, “Papel de la ambi-

215POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

12 La necesidad de superar la denominada “maldición de los bienes comunes”, que en el para-digma anterior se ha tratado siempre de remediar mediante la atribución de derechos de propiedady la fijación de precios, pero que en el nuevo paradigma deberán ser objeto de reconsideración alhilo del papel de la solidaridad y la correspondiente función social de la propiedad.

13 La existencia de externalidades positivas y negativas (que provocan diferencias entre deman-da privada y utilidad social, por un lado, y entre costes privados y costes sociales, por otro) ha sidosiempre un motivo de insuficiencia para el paradigma del mercado.

14 La necesidad de poner límites al crecimiento ya fue expuesta por el informe Meadows quepublicó el Club de Roma, en el que se estimaba el agotamiento de los recursos naturales sobre losque estaba basado todo el proceso. A esto, que se planteaba para la situación existente en los años70 del siglo XX se añade en la actualidad la imposibilidad de que todos los países accedan al gastode recursos de todo tipo exigido por una igualación en los niveles de vida de los países sin que elsistema entero colapse, incluso antes de que se produzca tal agotamiento. Las tensiones previsiblesen los mercados de recursos (energéticos, de materias primas, etc..) hacen inviable la sostenibilidaddel sistema y, aún más, el crecimiento sin límites.

15 Al hilo de la nota precedente, las tensiones en el sistema exigen ir más allá de la definición dela sostenibilidad en función de las materias primas y productos energéticos. La sostenibilidad sedebe redefinir de una manera global que, más allá de lo físico y de lo biológico, abarca lo social ylo político, en términos de estabilidad, solidaridad y cooperación.

16 Se trata, como puede verse, de temas relacionados con la participación de todos en todos losprocesos de decisión y de ejecución, y todo ello en un pie de igualdad, sin que valgan posiciones deprivilegio por razón de sexo o por razón de poder económico y/o político o por razón de posiciónen el esquema de producción social. La capacidad y el mérito, matizados por la solidaridad y el sen-tido de servicio, deben ser principios rectores, lo que hará que participación, información y trans-parencia presidan todas las actuaciones. Es evidente que esto no es un resultado natural en el para-digma vigente de la modernidad y la postmodernidad, caracterizado por la desregulación, el abusoy la falsedad. Por lo tanto, era imposible (y se ha visto claramente en la reciente gran recesión) queel sistema se autorregulara. Se exige una regulación clara y contundente (no necesariamente abun-dante o excesiva) que facilite esa participación, información y transparencia.

Page 20: 200 agosto 2010

ción en el funcionamiento de la economía”, “Sistemas económicos y cri-sis”, “globalización y crisis”17.

4. Hombre y sentido, y, quizás, Hombre y Dios. Este es el grupo detemas que envuelve a todos los precedentes con epígrafes como “El sen-tido de la vida” y, dentro de las distintas facetas, más específicamente“El sentido de la actividad económica”, la opción entre “tener bienes yser un auténtico ser humano”, lo que aboca a la posibilidad de “Otrosfundamentos para la economía” que no tendrán por qué ser ya la estric-ta maximización de la utilidad privada o del beneficio privado18.

Como puede apreciarse en los epígrafes que se han ido incluyendo enlos problemas generales precedentes, la economía aparece en todos ellos.Esto debe llevarnos a una consideración más optimista de lo que hemosde denominar “pensamiento económico” (y no solamente “teoría”).Entendida propiamente en este nuevo paradigma la economía más queuna ciencia lúgubre es una ciencia que invita a la esperanza. Y, en cual-quier caso, la economía debe ser entendida como un instrumento detransformación de la sociedad y no como un mero compendio de herra-mientas de análisis para obtener beneficios a partir de su aplicación ciegae irreflexiva19.

216 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

17 Como se ve, la denominación de los epígrafes es idéntica en el nuevo (quizás todavía nonaciente pero en todo caso necesario) paradigma de la transmodernidad, pero su contenido seránecesariamente distinto tan pronto se introduzcan los requerimientos de la solidaridad, que se tra-ducirán en la consideración de las actuaciones de carácter benevolente (asociadas a la gratuidad,como puede ser el voluntariado) y no solamente de las transaccionales (asociadas a la existencia deun precio y a la capacidad de pago del mismo), y los requerimientos de la función social de la pro-piedad y de los bienes, en general.

18 Esta envoltura global de sentido, que he separado netamente de lo que puede ser una actitudcreyente, implica sin duda un esfuerzo ímprobo en que el bien de los demás y del colectivo general(la humanidad) en que cada uno de nosotros está englobado, prime en nuestras consideraciones másque el bien propio. Esta actitud es posible sin recurrir a ninguna transcendencia, sin duda, aunquemuchos la justificarán solamente sobre algo transcendente. El tema grave se plantea cuando pensa-mos en los excluidos, los pobres, los martirizados en esta historia (tanto la económica como la noeconómica), a veces sin culpa de nadie y otras veces con culpables bien identificados. La humani-dad no puede redimir ni calmar el clamor de todos esos damnificados. Dudo, en consecuencia, deque la mera búsqueda de sentido laico sea suficiente para cubrir ese vacío inevitable.

19 A menudo se ha dicho que la economía es una ciencia lúgubre, que solamente mira al pasadopara lamentar las desgracias que no ha sabido resolver. Hoy añadiríamos que es aún más lúgubreporque cuando mira al futuro lo hace solamente con los ojos de la ambición privada y aplicandounas técnicas calificadas como asépticas que provocan nuevas e ingentes desgracias. Sin embargo,el potencial del pensamiento económico en ese nuevo paradigma de la transmodernidad es, como sedice, de esperanza, con una mirada al futuro fundamentada en el pilar de la solidaridad. Pero, evi-dentemente, no se tratará de la misma economía.

Page 21: 200 agosto 2010

2. La posibilidad de salir de la pobreza

En relación con la posibilidad de salir de la pobreza la economía demercado ofreció desde el principio una respuesta afirmativa e indicó losrequerimientos. Sin embargo, la historia real nos obliga a distinguirdiversos momentos, aunque el núcleo del paradigma se mantiene esen-cialmente invariable en todos ellos:

2.1. En un primer momento los requisitos para salir de la pobreza seconcretan en los siguientes:

a) Se debe disponer de mano de obra o, mejor expresado, de capitalhumano abundante; lo cual implica educación, conocimientos e innova-ción, junto con sanidad.20

b) Se debe disponer de capital físico abundante, lo que implica laexistencia de ahorro (bien sea propio o prestado por otros) y disponibili-dad a emprender proyectos aceptando riesgos (en otros términos, dispo-nibilidad de emprendedores, como concepto más global que el de empre-sarios).21

c) Deben existir instituciones garantes de los derechos (especialmen-te, pero no únicamente, del derecho de propiedad) y que sean estables.22

217POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

20 En un primer momento puede ser únicamente la cantidad de mano de obra, aunque necesaria-mente deberá contener una cantidad de capital humano en forma de disciplina de trabajo, capacidadde organización y sufrimiento para que el ahorro se genere en forma de un excedente que posible-mente ellos no disfrutarán hasta muy tarde, o quizás solamente lo disfruten las generaciones siguien-tes. Pero no cabe duda de que si la salida de la pobreza ha de consolidarse con un crecimiento con-tinuado, éste exige un papel relevante y creciente de la educación, el conocimiento y la sanidad demodo que se compagine con las exigencias del capital y de la organización del trabajo y, sobre todo,con el necesario progreso tecnológico.

21 A semejanza de lo que ocurre con la necesidad de capital humano, la acumulación de capitalfísico, que en una primera fase puede dar lugar a un despegue de la economía, solamente hará posi-ble un alejamiento continuado de la pobreza si se transforma en progreso tecnológico incorporadoa las nuevas generaciones de capital. Y más aún si combinando el progreso tecnológico con elaumento de la formación, los conocimientos y la organización de la mano de obra, todo ello da lugara un proceso de progreso tecnológico endógeno que haga entrar a la economía en economías deescala crecientes.

22 Formulamos deliberadamente este derecho como derecho “de” propiedad, lo que significa ladefensa del dominio omnímodo del propietario, que no tiene límites en el ejercicio de ese derecho.Puede, en consecuencia, poner en uso o mantener estéril (incluso destruir por voluntad propia) esapropiedad. Otra cosa sería que las instituciones defendiesen el derecho “a la” propiedad, que podríaimplicar la existencia de limitaciones implícitas a esa propiedad, que podrían llegar a la inclusiónde la función social de la misma.

Page 22: 200 agosto 2010

d) Debe disponerse de recursos naturales (propios o apropiados).23

Si un país cumplía con estos cuatro requisitos ya “solamente” debíapreocuparse de algunos “detalles menores” que estaban muy bien anali-zados por la ciencia económica elaborada bajo el amparo de los pilaresde aquel paradigma:

a) Organizarse y trabajar de forma eficiente. Lo mínimo era ser efi-caz (lo que implicaba una explotación acentuada) y lo óptimo era ser efi-ciente (lo que implicaba además una utilización óptima de los recursos).Para ello la ciencia económica elaboró unos requisitos de eficiencia enlos que los precios relativos de todos los bienes desempeñan un papelcentral como mecanismos de incentivo eficientes y suficientes en ladeterminación de las acciones de los agentes económicos.24

b) Especializarse en la producción de aquellos bienes para los que elindividuo, el grupo o el país tenga una mejor dotación relativa de facto-res productivos y que sean relativamente más utilizados en el procesoproductivo de esos bienes.25

218 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

23 La disponibilidad de recursos naturales era evidentemente más fundamental en el primermomento del paradigma de la modernidad y la postmodernidad, con la humanidad encerrada en lasfronteras nacionales por el pensamiento económico del momento. De ahí, las políticas colonizado-ras, los expolios y las guerras del momento.

24 La situación óptima de eficiencia se produce cuando resultan ser iguales los precios relativosde los bienes, las utilidades marginales relativas de tales bienes para los consumidores y la relaciónmarginal de transformación (productividades marginales relativas) para los productores. En ese caso(y limitándonos a la no existencia de externalidades u otras alteraciones) nadie tendrá interés ya enalterar sus decisiones. Si además están utilizándose todos los recursos disponibles en la economía,ésta se encontrará en la mejor de las situaciones: pleno empleo con equilibrio entre los intereses quepersiguen tanto los productores como los consumidores (aquí nadie se acuerda de los que no tienenposibilidad de acceder al mercado). En estas condiciones, si se altera por cualquier motivo el preciorelativo de los bienes se iniciarán movimientos de los consumidores (que dirigirán su demanda haciael bien que, a igualdad de otras características, se ha convertido en relativamente más barato) y delos productores (que dirigirán la producción hacia el bien que, a igualdad de otras características,resulta ahora más valorado relativamente en el mercado). Este proceso deberá abocar a un nuevoequilibrio, es general en todos los mercados y significa que los mercados se autorregulan.Simplemente hay que conseguir que esta autorregulación sea lo más rápida posible. Para ello hayque eliminar cualquier tipo de trabas a ese funcionamiento. Y aquí entra también el juego de lasexpectativas, sobre todo de las expectativas racionales tan estudiadas en años recientes.

25 Esta es, por ejemplo, la base explicativa del modelo general sobre el comercio internacionalelaborado en base a los trabajos de Heckscher y Ohlin, aunque luego deba ser matizado cuando exis-ten condiciones de competencia imperfecta o competencia monopolística por la presencia de eco-nomías de escala internas o externas, tal como ha analizado, por ejemplo, P. Krugman.

Page 23: 200 agosto 2010

c) Intercambiar los bienes en el mercado a cambio de lo que otrosproducen. Fruto de este intercambio de especializaciones será una mayorcantidad y diversidad de bienes y de activos financieros.26

d) Abrirse a los mercados financieros, lo que añade los beneficios deuna mayor disponibilidad y variedad de activos financieros e inversionesextranjeras.27

Bajo estas premisas comenzó su andadura el tren del crecimiento eco-nómico. Sin embargo, poco a poco (aunque a veces en forma traumáti-ca) el mercado (es decir, el sistema y sus agentes principales) se perca-taba de que las cosas no iban bien. No todos los países salían de la pobre-za y se dejaban notar los aumentos del nivel de desigualdad. Inclusoalgunos que trataban de seguir la regla de la especialización y el inter-cambio se empobrecían aún más, como ya se hace constar en la nota 26a pié de página. Había que explicar estas incongruencias.

2.1.1. El diagnóstico para los que no lograban salir de la pobreza decíalo siguientes:

a) No tienen un sistema educativo y sanitario que permita disponer deun capital humano abundante y preparado. Simplemente tienen personasnecesitadas de todo.

b) No tienen capital físico:– Porque no tienen capacidad propia de ahorro

219POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

26 El intercambio libre hará posible la diversificación en el consumo mientras se produce unamayor o menor especialización en la producción de aquellos bienes para los que se tiene una mejordotación relativa de factores y que son relativamente más valorados en los otros mercados que loque son en el mercado propio. El resultado será la posibilidad de disponer de mejores niveles de bie-nestar (en disponibilidad de bienes) que si nos limitamos a la propia producción sin intercambio debienes. Es sabido, sin embargo, que estos resultados pueden no darse en algunos casos; una espe-cialización excesiva en bienes con baja elasticidad renta puede conducir a situaciones de saturaciónde los mercados y bajadas de precios que hacen que el país o los agentes empeoren. Es lo que sedenomina “crecimiento empobrecedor”, que algunos países han conocido en el caso de monoculti-vo de tales tipos de bienes.

27 Se supone que se da una correspondencia simétrica virtuosa entre el endeudamiento, la salidade la pobreza mediante inversiones y acumulación de capital y la posterior devolución de esa deudagracias a los rendimientos de las inversiones realizadas con ella, hasta llegar a convertirse el propiopaís en prestamista neto una vez que se han cubierto etapas de crecimiento. Claro que esto olvidaque a menudo el endeudamiento que se realiza en divisas extranjeras va unido a decisiones de inver-sión de dudosa eficacia (por ejemplo, las que dan lugar a burbujas inmobiliarias) y a una inestabili-dad notable de la divisa nacional en los mercados de cambios, lo cual agrava el peso de la deuda ydificulta, cuando no impide, la salida de la pobreza. Y a ello contribuyen no poco la especulación yla corrupción.

Page 24: 200 agosto 2010

– Porque tampoco tienen acceso al ahorro exterior en cantidades ya precios razonables

– Porque no existe una clase empresarial en forma de emprende-dores productivos, aunque sí abundan los depredadores y los corruptos.

c) No tienen instituciones fiables garantes de derechos. Son paísesinestables y desestructurados, característica bien unida a la de corruptos.

d) En algunos casos no disponen de recursos naturales y, en otros,cuando esos recursos existen, o bien son objeto de explotación por partede países (y empresas extranjeras) que eran precisamente los que sí sa -lían de la pobreza, o bien resultan víctimas de lo que también se ha dadoen llamar la “maldición de la riqueza”.28 Ha sido el caso de Africa, repar-tida durante años entre Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda, GranBretaña y España. ¿Qué quedó de remanente cuando estas potencias sefueron de allí tras el proceso de descolonización? O ha sido el caso deOriente, especialmente la India, donde el reparto cundía más a GranBretaña y Francia; si bien toda esta zona parece haber despertado en losúltimos años hacia una salida de la pobreza por las vías enunciadas porel sistema. O ha sido el caso de América Latina y Área Pacífico, bajo laatenta mirada de Estados Unidos, donde cabe recordar aquella situaciónque se dio en denominar “repúblicas bananeras”, que tantos altibajos ysituaciones de inestabilidad, no solo económica sino también política, hadejado en algunos países.

2.1.2. El diagnóstico para los que lograron salir de la pobreza tambiénestaba claro:

(a) Salían gracias al cumplimiento de los requisitos prescritos y a quese encaminaban por la senda de la ampliación de mercados (tanto de fac-tores como de recursos naturales y de productos, a través de procesos decolonización y explotación) y de la profundización de las instituciones(que se traducía en una liberalización creciente de los mercados, en losque los agentes económicos tratan de buscar por todos los medios sumáximo provecho, bajo el supuesto admitido de que lo que es bueno parauno mismo será también bueno para todos y bajo el supuesto de que elpapel del sector público no puede suplir en ningún caso a la iniciativaprivada).

220 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

28 Véanse a este respecto los comentarios que realiza en sus obras sobre la Globalización y lascondiciones para que la globalización tenga éxito el conocido economista J. Stiglitz.

Page 25: 200 agosto 2010

b) Todo esto parecía avalar los planteamientos realizados por el sis-tema.

2.2. Pero en un segundo momento se empiezan a constatar algunos pro-blemas en el funcionamiento de aquel flamante tren del crecimien-to. No solamente se apreciaban a todas luces las diferencias en lacalidad de los distintos vagones e incluso el desvencijamiento de lasunidades de cola sino que también las rutilantes unidades de cabe-za mostraban dificultades y una ralentización. Y con ello no aludoa las crisis más o menos serias (algunas muy serias, como la grandepresión). Porque de ellas los vagones de cabeza salían fortaleci-dos hacia un relanzamiento económico. Me refiero a los movimien-tos de fondo que se comienzan a constatar ya claramente hacia losaños 60 y 70 del siglo veinte:

a) En primer lugar, el agotamiento de la tasa de crecimiento basadaen la acumulación cuantitativa de factores productivos.29

b) En segundo lugar, los límites que parecía ya imponer al creci-miento mismo el previsible agotamiento de los recursos naturales.30

c) En tercer lugar, la amenaza creciente que se iba percibiendo en eldenominado “cinturón del hambre”.31

d) En cuarto lugar la necesidad creciente de productos energéticos.32

e) En quinto lugar, la necesidad de continuar sin descanso el procesode ampliación y profundización de los mercados para que continúe sincesar la expansión del intercambio y así continúe también, como yahemos señalado, un aumento imparable de la cantidad y variedad de bie-

221POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

29 Este tema ya muy conocido a partir del modelo de crecimiento y su explicación basada en laobra de R. Solow se venía constatando en las décadas de 60 y 70 del siglo XX de una manera claraen los países ricos.

30 Hemos hecho ya referencia al informe Meadows del Club de Roma.31 La economía como sistema necesita un grado de conflictibilidad (en sentido genérico) que sea

tolerable. El grado de coerción debe ser admisible por quienes la sufren. Pues bien, en el lado de lasfronteras de los países ricos la amenaza de la superpoblación, de las emigraciones masivas y de larebelión de los millones de pobres no era un problema que pudiera considerarse comprendido entrelo tolerable.

32 Este problema, que por un lado va unido al del temor a su agotamiento, arrastra además dosproblemas adicionales: (a) el de las tensiones inflacionistas ante la presión de la demanda de los mis-mos y (b) el de la geoestrategia, al convertirse en un arma de presión política (como sucedió en lacrisis de los años 70) y, además, propulsar actuaciones de carácter violento (como ha sucedido conlas guerras en Oriente próximo).

Page 26: 200 agosto 2010

nes disponibles, que es lo que se considera la esencia del crecimiento, deléxito económico y del bienestar.33

2.3. La respuesta que ha encontrado el sistema de economía de mercado aestos problemas puede reducirse a algunas palabras y un acrónimo:

a) Globalización – Mundializaciónb) Regionalización – Integracionesc) NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y las Comuni ca -

ciones) – Sociedad del conocimiento.Este es el entorno en que actualmente se mueve el núcleo central que

se definió en el primer momento (tal como recogíamos en el apartado2.1.) y que en el nuevo paradigma de la economía global continúa cons-tituyendo el artículo central de la fe económica del sistema.

El resultado de este nuevo marco es, por un lado, un progreso tecno-lógico acelerado y, por otro, la compresión creciente del tiempo y delespacio, que dan lugar a la multiplicación de mercados de todo tipo y a ladeslocalización rápida de las actividades. En este contexto, la salida de lapobreza parece más asequible. Las NTICs hacen más fácil el acceso alconocimiento necesario. La ampliación de mercados y la deslocalizaciónhacen que el desarrollo ya no dependa de producir y vender lo que unopuede por sí mismo sino que se trasvasa la capacidad de producción dequienes ya eran ricos hacia los pobres, que aportan menores costes. Ahorabien, estos procesos corren el riesgo de ser frágiles si no aprovechan losprimeros momentos para fortalecer las estructuras de organización políti-ca interna, las estructuras sociales, de sanidad y de educación, y las infra-estructuras internas (y externas) de transporte y comunicaciones.

En todo caso la respuesta que el sistema ha dado a partir de los años80 del siglo XX ha tenido tres consecuencias importantes:

a) Se relanza el crecimiento en los países que ya eran ricos.b) Algunos países pobres salen de la pobreza y otros se van asoman-

do a esa salida. Así sucede con los denominados “dragones asiáticos”

222 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

33 En este aspecto conviene ser cauto en las apreciaciones críticas. Cuando se repasa el listadode países clasificados por el nivel de PIB (calculado mejor en términos de paridad de poder adqui-sitvo, PPA) y el listado de países clasificados según el índice de desarrollo humano (IDH) que ela-boran organismos internacionales se constata claramente que: (a) los países con mayor PIB per capi-ta están entre los que tienen también un mayor valor en el IDH, y (b) los países con menor índicede PIB per capita están entre los que tienen un menor valor en el IDH. La crítica que se hace a lacorrespondencia o no correspondencia entre PIB y Desarrollo Humano no puede olvidar el papel dela política y de la moral en el contexto social en que la acción económica genera y distribuye losbienes que produce.

Page 27: 200 agosto 2010

(Hong-Kong, Taiwán, Singapur, Corea) y con los países BRIC (Brasil,Rusia, India, China), repitiéndose, por cierto, en ocasiones el camino delos que les precedieron en el proceso de crecimiento (como puede versecon la actuación de China en África, en la búsqueda de asegurarse elabastecimiento de materias primas y productos energéticos).

c) No existen ya países irrelevantes (salvo excepciones) en la econo-mía mundial. Las crisis pueden desatarse en cualquier punto del sistema,como se ha podido ver en diversos casos: México y la crisis de la deuda,el bath Tailandés y la crisis del Este asiático, la crisis financiera de 2007provocada por los denominados “activos tóxicos”, la burbuja inmobilia-ria y la recesión, la suspensión de pagos de Dubai y el temblor en losmercados financieros, y la crisis de la deuda griega (y las sospechassobre Portugal, Irlanda o España) y el riesgo de hundimiento del euro ycon él el mismo proyecto de la Unión Europea.

Todos estos acontecimientos van encaminando al sistema hacia unanueva estructura de poderes y hacia una nueva arquitectura financierainternacional. Se trata de un nuevo marco para contener en su interior elnúcleo central descrito al inicio, de modo que se configure un nuevoparadigma que dé respuesta a las cuatro cuestiones básicas que ahoramismo están planteadas:

a) Liquidez suficiente para las transacciones y el créditob) Mecanismos de ajuste que funcionen rápida y eficazmentec) Confianza en la estabilidad del sistemad) Transparencia en las actuaciones (la gobernanza)e) Y la necesidad añadida del control para evitar el riesgo sistémico.Finalmente, todo el proceso va unido a un movimiento creciente de

factores productivos que aboca a una multinacionalización de las activi-dades, bien sea en forma de simple deslocalización, o bien bajo la formade constitución de grandes compañías (las genéricamente denominadas“empresas multinacionales”).

2.4. ¿Qué valoración podemos hacer del paradigma que trata de cons-truir el sistema en el momento actual para salir de la encrucijadaen que se encuentra?

2.4.1. En primer lugar cabe decir que se trata de una respuesta parcial:

a) Difiere en el tiempo las soluciones al problema creciente de lainsuficiencia actual y el previsible agotamiento no lejano de los recursosnaturales (aunque sí se van adoptando medidas a golpe de crisis) y tam-

223POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

Page 28: 200 agosto 2010

bién difiere el tema grave del deterioro del medio ambiente (basta ver elviaje de las negociaciones desde Kyoto a Copenhague).

b) Difiere el afrontar de forma proactiva suficiente el problema de lapobreza. Se definieron unos objetivos para el milenio pero nunca se handotado de medios suficientes y han quedado finalmente postergados antela crisis actual.34

c) Y entre los temas diferidos está el necesario acuerdo para que laglobalización beneficie también a los países menos desarrollados enaquello en que son más competitivos (el acuerdo que se pretendía enDoha).

2.4.2. En segundo lugar, se trata de una respuesta que no hace frente aldesafío que ha planteado la crisis actual al corazón del sistema.

Este corazón impulsor de todo el riego que activa los conceptos de“individuo-mercancías-mercados-ampliación-profundización-liquidezsuficiente-ajuste-confianza” no es otro que la convicción profunda deque el marco general (el sistema, el mercado) se autorregula mediante laaplicación estricta de las reglas de la racionalidad económica; reglas quese concretan, como ya hemos dicho, en las condiciones de eficiencia, enuna distribución en que la regla de equidad consiste en que cada cualtiene derecho a una retribución igual al valor de su productividad margi-nal y en que todo el sistema funciona bajo un nivel de coerción tolerable(que es en lo que consiste la estabilidad).

En ese marco es donde los agentes han de desarrollar sus funcionesde producción, distribución, consumo y acumulación, envueltas en elmagma de la financiación. Y todo ello queda entonces sustentado sobre

224 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

34 Los objetivos que se marcaron los países para el año 2015 pretendían ir alcanzando unas metasambiciosas que se concretaban en: (1) erradicar la pobreza extrema y el hambre, (2) educación uni-versal, (3) igualdad entre los géneros, (4) reducción de la mortalidad de los niños, (5) mejora de lasalud materna, (6) combatir el SIDA, (7) sostenibilidad del medio ambiente, y (8) fomentar la aso-ciación mundial para el desarrollo. El atractivo de la formulación de estos objetivos estaba en dosaspectos. Por un lado, en la fijación de unos indicadores cuantitativos objetivos de fácil valoracióny seguimiento. Por otro lado, aunque se destacase menos, el hecho de que las grandes beneficiariasiban a ser las mujeres, porque tradicionalmente eran las más postergadas y porque aquí entrabanprácticamente en siete de los objetivos. Conseguir una recuperación de la mujer significaría en lospaíses pobres un empuje probablemente decisivo (y yo diría que un requisito indispensable) parasalir de la pobreza.

Page 29: 200 agosto 2010

cinco pilares: crecimiento, sostenibilidad, globalización, progreso tecno-lógico y medios financieros.35

Pues bien, la crisis actual ha impactado en el núcleo de todo esteentramado poniendo al descubierto el fracaso de los mercados y su inca-pacidad de autorregularse.36 En otras palabras, la crisis ha puesto demanifiesto la inviabilidad de un sistema que coloca en primer lugar laeconomía (entendida como búsqueda insolidaria de los propios intere-ses), en segundo lugar la política (como medio para lograr esos intere-ses) y en tercer lugar la moral (que, además, queda reducida a una éticade normas correctas en la búsqueda de los intereses).

La nueva vía que busca ahora la salida no ataca este tema, que debe-ría invertir el orden, poniendo en primer lugar la moral (que fije los valo-res), en segundo lugar la política (que marca los caminos con leyes ynormas) y en último lugar la economía, que se convierte en el instru-mento práctico. Pero esto significa inmediatamente perder la fe en laautorregulación de los mercados y pasar a un mayor papel de lo quegenéricamente podemos denominar “lo público”. Lo cual, a su vez, sig-nifica que deben alterarse los contenidos y el ordenamiento de los fines“equidad – eficiencia – estabilidad” y, finalmente, los objetivos y com-portamientos de los agentes.

Todo esto queda muy lejos de las líneas de salida que se proponen y,en consecuencia, podemos ahora hacernos la pregunta relativa a si cam-biarán las perspectivas que ofrece el sistema a los países que hoy sonpobres.

3. ¿Se podrá salir de la pobreza en el momento actual?

En el punto de la historia en que nos encontramos los requisitos exi-gidos por el sistema y las posibilidades de salir de la pobreza puedenresumirse en los siguientes cuatro puntos:

3.1. La recomendación general (la receta para salir de la pobreza) no havariado. Continúa afirmándose la validez de lo afirmado en el núcleode todos los paradigmas históricos: especialización, intercambio,

225POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

35 A estos pilares se refiere la obra de Angel Martínez: (2007).36 Adicionalmente, la crisis ha tenido otros impactos fundamentales: (1) una mayor conciencia

de los límites del crecimiento, (2) una constatación dolorosa del peligro inherente al pilar financie-ro del sistema, unida a la centralidad del mismo, y (3) el debilitamiento de los criterios de eficien-cia, equidad y estabilidad.

Page 30: 200 agosto 2010

ampliación, profundización y acumulación. El bucle debe repetirse enforma continua y creciente. Se da por supuesto que están resueltos lostemas de sanidad, educación y organización política.

Podría añadirse, quizás, la activación de la inversión internacional.Pero esto es dudoso, en el mejor de los casos, mientas el progreso tec-nológico acelerado haga que las tasas de rendimiento del capital en lospaíses ricos sean elevadas y mientras la tasa de riesgo-país en los paísespobres se mantenga elevada. Y además es probablemente impensabledurante bastantes años, hasta tanto los países ricos, que tienen instaladala crisis actual en su interior, una vez resueltos sus problemas actuales,vuelvan a ser conscientes de la “amenaza de los hambrientos”.

3.2. El flujo de inversión exterior resulta aún más impensable si el paíspobre no dispone de recursos naturales propios. El sistema, en estecaso, deja a los países condenados a la pobreza, paliada únicamen-te por una ayuda exterior siempre escasa y por unas organizacionesno gubernamentales que no pueden llegar a todo.

3.3. Sin duda habrá países afortunados. Aquellos que cuenten con recur-sos naturales tendrán posibilidades, siempre que cuenten ademáscon las adecuadas instituciones garantes de derechos. En caso con-trario incurrirán con facilidad en una de las modalidades de la“maldición de la riqueza” (no la conocida como “enfermedadholandesa” sino la más expeditiva de la corrupción y la desestruc-turación social).

3.4. Pero en cualquier caso se hacen precisos los requisitos omnipre-sentes: la acumulación de capital físico, de capital humano y de tec-nologías adecuadas. Y en ello, como ya hemos señalado con reite-ración, juegan un papel fundamental la sanidad, la educación y lasinfraestructuras.37

226 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

37 No puede caber duda de que, además de estos requerimientos de carácter exclusivamente eco-nomicista existen motivaciones culturales o religiosas que pueden explicar en forma importante elcrecimiento económico. Max Weber alude a la influencia del protestantismo y su énfasis en la fru-galidad y el valor positivo del beneficio como valor socialmente encomiable. Diríamos que una ver-sión calvinista que potencia la maximización del consumo y de los beneficios sería la propia de lasociedad estadounidense y responde a una visión a corto plazo que da como resultado el desanimar

Page 31: 200 agosto 2010

4. El listado de temas cruciales

Si nos situamos, con una visión realista, en esas condiciones persis-tentes para salir de la pobreza, aparecerán ante nosotros una serie de ele-mentos que componen algo así como la “memoria histórica” de los par-ticipantes (ricos y pobres) en los procesos y, hasta cierto punto, tambiénla realidad presente de los países menos desarrollados. En esta memoriahistórica entrarían los siguientes apartados:

4.1. Una promesa

Existe una promesa que, al parecer, es preciso creer porque la hacenlos países económicamente poderosos: que el libre cambio garantiza laconvergencia a través de los movimientos de mercancías y de factores enbúsqueda de la máxima rentabilidad y retribución, tal como se describeen el cuadro 1. Y a esto se añade la promesa de que, mediante la acepta-ción de las reglas de ahorro y acumulación propuestas por el sistema, elcrecimiento de todos los países irá haciendo que estos converjan hacianiveles de vida similares.

227POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

el ahorro. Pero de una manera similar se ha dado crecimiento en otras culturas, como ha sucedidoen Japón y ahora mismo en China. Se trata de una visión que podríamos denominar budista en laque al final se maximiza el poder y el imperio económico, dando como resultado una visión a largoplazo en que se favorece el ahorro. También la tradición judía ha favorecido los procesos de acu-mulación. Y más específicamente la tradición cristiana ha dirigido sus declaraciones (bien que nosus realizaciones) en la línea de la participación y la solidaridad. Digamos que esta podría ser laaportación de Europa dentro de estos aspectos culturales del planteamiento económico. De todosmodos, la conclusión más razonable es que el crecimiento es independiente de las culturas. Asomaen unos sitios antes que en otros pero no es más que la manifestación del destino humano comoforma de vida: la conquista del medio, la expansión sin límites, la ambición y la acumulación. Y lasculturas que no logran entrar en ese proceso básico o van demasiado lentas, simplemente desapare-cen. De modo que más bien habría que preguntarse por las culturas (sistemas de valores) que ha ríanposible un control de ese proceso desmedido y sin límites de la ambición.

Dicho lo anterior, sí es cierto que algunas instituciones favorecen especialmente esos procesosde crecimiento. Es cierto que influyen la geografía o el clima (países del trópico que sufren con lamalaria, y/o que no tienen acceso al mar despegan más tarde o no despegan), la existencia o no derecursos naturales y la capacidad de explotarlos. Sin embargo, estas motivaciones se diluyen en lasociedad de las nuevas tecnologías de la información y en la sociedad del conocimiento, donde lafuente principal del crecimiento es precisamente el capital humano y el progreso tecnológico, quese erigen en la fuente por excelencia de competitividad diferenciada.

Sobre estos factores no economicistas de crecimiento pueden consultarse Robert Barro: (1991)y D. Bloom y J. Sachs: (1999).

Page 32: 200 agosto 2010

Cuadro 1

Posibilidades de la equidad a nivel mundial. ¿Pueden alcanzar los PMD a los PD?

Analisis Liberal

4.2. Una duda

La existencia de una duda sobre el supuesto automatismo de la pro-mesa de convergencia a través del intercambio y la capacidad del mer-cado para cumplirla, aunque en algunos casos parece que sí puede haber-se cumplido. Los elementos de esa duda quedan reflejados en el esque-ma que se presenta a continuación, (cuadro 2). Y en todo caso, la dudase extiende a la posibilidad de que los procesos de acumulación de capi-tal, partiendo de puntos tan dispares entre los países, lleven a una con-vergencia en los niveles de PIB per capita.

228 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

División internacional del trabajo (ventajas comparativas

TERCER MUNDO PAÍSES DESARROLLADOS

Factores escasos

Factores abundantescapital y mano de obracualificada

Capital y ahorroexcedentarios

Intereses y beneficiosdébiles

Factores escasos* ciertos productos básicos* mano de obra barata

Competitividad

DESARROLLOComplejificación

– Capital y mano de obra cualificada

Buena remuneración de estos factores (intereses y beneficios elevados)

Mercado de capital

Inversiones rentables en el Tercer mundo

Factores abundantes

* mano de obra poco cua-lificada

* materias primas* productos básicos

Especialización en industrias con elevado coeficiente de mano de obra

Mercado de productosbásicos

Divisas para el Tercer Mundo

Financiación de las inversiones

Diversificación

Demanda

Demanda

Oferta

Page 33: 200 agosto 2010

Cuadro 2

Posibilidades de la equidad a nivel mundial. ¿Pueden alcanzar los PMD a los PD?

Análisis desde el subdesarrollo

4.3. Una amenaza

La percepción de una amenaza de deterioro si el país se atiene a los patro-nes de especialización convencionales, aunque la sociedad del conocimien-to, con la rapidez de difusión del mismo, parece abrir nuevas posibilidades.38

229POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

EL HECHO DE LA DEPENDENCIA

Penetración del capital extranjero

Malaespecialización

Comercio cautivode las empresasmultinacionales

Exportación deproductos primarioso poco elaborados

Importación deproductos muyelaborados

Relación de intercambiodesfavorable ydeteriorándose

Consumos de lujo yostentación en lasélites

Bloqueo o freno al crecimientoendógenoCírculo vicioso del subdesarrollo

Herenciacolonial

Fuertesfluctuacionesde los ingresos

-Crecimiento inestable-Crisis transmitidas delcentro a la periferia

Formación de una éliteinterna que favorece lapenetración extranjera

Elección de tecnologías avanzadas

soluciones muy capitalísticas

Costes endivisaselevados

Acrecientasociedaddual

Huida de capitales yexcedentes alextranjero

Fraude ycorrupción Consecuencias políticas:

sociedades inestablesautoritarismoconculcación de derechos humanos

38 La amenaza se refiere tanto a la posibilidad de un crecimiento empobrecedor, al que ya hemosaludido en anotaciones precedentes, como a lo que R. Prebisch y los economistas de la UNCTAD(siglas en inglés para la Comisión de Naciones Unidas para el comercio y el desarrollo) analizaronbajo el epígrafe “deterioro secular de la relación de intercambio” en los países menos desarrollados,de la cual solamente se podrá salir mediante una introducción “traumática” de inversión que gene-re nuevas estructuras económicas y nuevos patrones de especialización.

Page 34: 200 agosto 2010

4.4. Un temor

La constatación de un temor por la experiencia real de que los pode-rosos tienden a abusar de su posición de dominio. En concreto, el miedoal poder y a los modos de actuación de las empresas multinacionales y ala posibilidad de que se originen economías duales que impidan una ade-cuada estructuración de la sociedad.39 Los cuadros 3 y 4 presentan unesquema analítico comparativo en relación con la visión que se tiene delas multinacionales y sus efectos en los países.

Cuadro 3

4.5. Un lastre pesado e hipotecador del futuro

La pesadez agobiante de un endeudamiento que es necesario pero queexige la aparición de ahorro, la austeridad y el trabajo duro para que, con

230 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

39 Al mismo tiempo deseadas y temidas, la exacerbación de alguno de estos sentimientos arras-tra a veces a decisiones arriesgadas o incluso nocivas para el país, como pueden ser algunos proce-sos de nacionalización de empresas (cuando el temor da paso al rencor e incluso al odio).

ANÁLISIS LIBERAL DE LAS MULTINACIONALES

TEORÍA DE LA VENTAJA

COMPARATIVA (H.O.S.)¿POR QUÉ SE DESARROLLAN?APROXIMACIÓN DESDE LOS

PLANTEAMIENTOS DE GESTIÓNCADA PAÍS DEBE

ESPECIALIZARSE

EN LO QUE MEJOR HACE

DIVISIÓN INTERNACIONAL

DEL TRABAJO

-Conocer mejor el mercado: adaptarse a losgustos locales

-Mejorar la distribución-Neutralizar las reacciones nacionalistas

-Evitar las reaccionesproteccionistas

-Control de materias primas

-Nivelar la coyunturaa nivel mundial

-Ampliar las series de producción

-Beneficiarse de:·paraisos fiscales·mano de obra másbarata (relacióneficiencia/coste)

·reducción de costesde transporte

* MULTINACIONALIZACIÓNDE LAS EMPRESAS

* INTEGRACIÓN DE SUPRODUCCIÓN

* CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS* PRECIOS DE TRANSFERENCIA

* MAXIMACIÓN DEL BIENESTAR

DE TODOS

* DIFUSIÓN DE CAPITALES, TECNICAS

Y PROGRESO TÉCNICO

DIVERSAS CONDICIONES

DE COMPETENCIA SEGÚN

TIPOS DE PAÍSES

CONQUISTA DENUEVOS

MERCADOS

REACCIÓN ANTE

LA COMPETENCIA

REDUCCIÓN DEL

RIESGO

AUMENTO DE

RENTABILIDAD

Estimula el crecimiento deempresas multinacionales

La implantaciónpermite

-Obtener las mismas condiciones de precio,distribución...

Page 35: 200 agosto 2010

fortuna, si el éxito sonríe al país por el acierto en las inversiones y si losmercados financieros no frustran con sus exigencias la marcha de la acti-vidad, otros (las siguientes generaciones) disfruten de una mejor situa-ción.

Cuadro 4

Dos temas han ensombrecido estos procesos de endeudamiento: (1)la cuantía misma, que hipotecaba a menudo en exceso los ingresos porexportaciones y (2) la materialización de la deuda en divisas fuertes(especialmente en dólares USA y en euros o libras) lo que tiende aaumentar el empobrecimiento de los países no solamente ante aumentosdel tipo de interés sino especialmente ante la inevitable debilidad de lamoneda nacional, sometida a presiones en los mercados de cambios. Eltema se agravaba cuando las inversiones de esa deuda no eran capaces

231POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

ANÁLISIS DE LAS MULTINACIONALES

DESDE PAÍSES MENOS DESARROLLADOS (PMD)Una visión residualpero aún viva

Teoría del imperialismo (visión marxista)¿por qué la multinacionalización?

La Ley de la baja tendencial de latasa de beneficios reduce estatasa en el centro donde la compo-sición orgánica del capital es ele-vada

Elección de técnicas inadecuadas

Excesiva intensidadde capital

Obliga pagos elevadosa cuadros extranjeros y

al “saber hacer”

Efectos negativossobre la balanza depagos = incapaci-dad para generarahorro

Desarrolla:* dependencia* dualismo* desarticulación

Estimula el desarrollo de multinacionales y, almismo tiempo, provoca el subdesarrollo por-que bloquea el crecimiento

Estimula elcomercio cautivointerno para lasempresas

Huida delexcedente:repatriación debeneficiossuperiores al aportede nuevos capitales

Estimula la exportación de capital paraelevar la tasa de beneficios y conquis-tar nuevos mercados, explotando losrecursos naturales del tercer mundo(poco remunerados: “intercambio desi-gual”). Utilización de mano de obramal pagada

EFECTOS SOBRE LAS

ECONOMÍAS RECEPTORAS

Costes elevados enpatentes y royalties

Page 36: 200 agosto 2010

de generar divisas para su devolución y existía también incluso cuando,materializadas en inversiones adecuadas, eran exigidas por el inversorexterior en un plazo corto por algún temor más o menos racional, comoocurrió al parecer en la crisis del Este asiático de finales de los noventa.

4.6. Una tentación

La tentación de inhibirse, disimulando el fracaso con el fomento deuna actividad que no será nunca capaz de andar el camino con sus pro-pias fuerzas y que acabará casi con seguridad en el nepotismo y lacorrupción. En otras palabras, se trata de la tentación de aislarse o, cuan-do menos, protegerse de la competencia exterior. En estas prácticasencaja el argumento denominado de la industria naciente a favor delarancel u otras medidas proteccionistas, que, si bien puede defenderseen ocasiones si se gestionan adecuadamente, corre los riesgos previa-mente apuntados.40

4.7. Una salida en falso

Es el espejismo de negarse a aprender del exterior y de no esforzarsepor emular a los mejores. Va asociado a la tentación comentada en elapartado precedente y ha adoptado la forma de procesos de industriali-zación mediante sustitución de importaciones. El cuadro 5 recoge lospros y contras de los procesos de industrialización mediante sustituciónde importaciones.

4.8. Una salida arriesgada

El atractivo de producir para exportar41, pero el temor a convertirse enuna fábrica de bajo coste, a no ser que se tenga, por un lado, algún acti-

232 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

40 Hay que reconocer, no obstante, la falsa práctica del libre comercio que a menudo se detectaen los países más desarrollados cuando se entra en el análisis de lo que se conoce como protecciónefectiva que dispensan en realidad las medidas nominales (incluso reducidas) de protección (porejemplo, los bajos aranceles nominales sobre algunos productos finales) así como la continua apa-rición de trabas no arancelarias que dificultan el comercio.

41 Exportar, como ya hemos dicho, resulta de todo punto necesario para poder reintegrar elendeudamiento exterior con el que se haya podido financiar el pretendido despegue de la pobreza.

Page 37: 200 agosto 2010

vo importante como, por ejemplo, un gran volumen de población, y, ade-más, la posibilidad de acceder al progreso tecnológico. De otro modo, laintensificación de la orientación a la exportación hace incurrir en unadependencia respecto de la buena marcha de los otros países, a no serque se haya tenido tiempo de acumular ingentes cantidades de divisascon las que, al verse sometido a la tensión de la dependencia exterior, sepueda estimular la propia demanda interna. China es probablemente elejemplo más claro de esta modalidad. El cuadro 6 expone algunas con-sideraciones en relación con este tema.

233POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

EFECTOS Y CONTRADICCIONES DE:

Una agricultura tradicionalcapaz de generar un exceden-te exportable

Política del Estado

Política antisindical

Límite a las reivindi-caciones sociales

Estimula la inversión

Disminuye el coste de lamano de obra

Debilita la demandamasiva

Limita las exporta-ciones

Endeudamiento

Tendencias industrializantes

Contratendencias

Frena la Inversión

Tendencias anti-industrializantes

Reduce la carga de ladeuda

Estimula al éxodo rural

Política voluntariamen-te inflaccionista

Política monetaria activa alservicio de la industrialización

Proteccionismo selectivo:* apertura a los bienes de

producción* cierre a los bienes de consumo

Política favorable a los capitalesextranjeros que vienen a invertir

Tipo de cambiosobrevalorado

- Desanima las exportacionesde bienes poco elaborados.

- Disminuye el coste de losbienes importados

Instalación de empresasextranjeras para evitar elproteccionismo

Aparte de capitales y tecnologias(¿de qué generación?)

Permite una estrategia decomplejificación con bienes conmayor V.A.

Riesgo de huida de capitales yexcedentes por exceso derepatriación de beneficios

Ingresos en divisas que per-miten pagar las importacio-nes de bienes producción

Sectores de mercado “amano” con demanda solventede bienes manufacturados

Estimula el mercadointerior

Favorece la apariciónde industrias locales

Política de sustitución de importaciones

Desarrolla una industria localde bienes que sustituyen a lasimportaciones

Cuadro 5

Page 38: 200 agosto 2010

4.9. Una respuesta difícil

La posibilidad de apuntarse al tren actual de la globalización y la regio-nalización, aunque lastrados por experiencias históricas que tuvieronresultados decepcionantes. Puede tratarse de integraciones económicas,bien sea entre países menos desarrollados y países ricos (lo que genera asi-metrías importantes, como está demostrando en buena parte el propio casode la U.E.) o bien exclusivamente entre países menos desarrollados (dondelas dificultades de los procesos de creación y dispersión de comercio asícomo la necesidad de distribuir los centros de producción en el denomina-do comercio intra-industrial, a los que se unen las dificultades de conjun-tar instituciones muy dispares hacen muy a menudo difíciles y hasta ino-

234 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

EFECTOS Y CONTRADICCIONES DE:

Política activa del Estado enfavor del desarrollo del capi-talismo nacional

Sector público pues-to al servicio de laconstitución de lasempresas más pode-rosas

Acción sobre lacalidad de la manode obra

Elevación de lacualificación

Enseñanza, al servi-cio de la industriali-zación

Política fiscal favorable alos capitales extranjeros

Elevación considerable dela tasa de exportaciones

Políticaantisindical

Modernizacióndel aparato productivo

Contención delos salarios yreivindicacionessociales

Estimulo a lacompetitividadde las industriasexportadorasintensivas enmano de obra

Diversificaciónde productos enfiliales, condominio cons-tante de los bie-nes de equipo

Multinaciona-lización

Transferenciade tecnología

Adaptación ala demandamundial

Exito en lossectores com-plejos, ingenie-ría, contratosllave en mano,industrias elec-trónicas

Adaptación a la3ª revoluciónindustrial

Comerciocautivo

Mayor sensibili-dad a las crisisen Occidente

Capital disponi-ble para laindustrialización

Freno al consu-mo interior

DependenciaExtraversión

Ayudas a lainversión

Demandaspúblicas a lossectores priori-tarios

Constituciónde gruposdependientesdel Estado

Esfuerzo en elcampo de lainvestigaciónaplicable

Factores que estimulan la industrialización

Factores que frenan. Contratendencias

Estimulo de lasexportaciones (fiscalidad,información...)

Política del tipo“revolución verde”

Crecimiento dela productividad

Estímulo aléxodo rural

Aumentodetensionessociales

Ingresos porexportaciones

Favorece alos más ricos(irrigación,maquinaria)

Permite limitarlos salarios

Política de orientación a exportaciones

Cuadro 6

Page 39: 200 agosto 2010

perantes los procesos). Caso de caminar por esta vía de las integracionesregionales los efectos esperables quedan recogidos en el cuadro 7.

4.10. Una necesidad

La necesidad de no saltarse lo que parecen ser etapas lógicas en lasalida de la pobreza pero sin estancarse tampoco en el crecimiento. Aquíentra precisamente la reforma agraria, necesaria en muchos países (cuan-do la agricultura ofrece posibilidades) y unida en todo caso al libre

235POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

Las empresas razonan porrelación a un mercado poten-cial más amplio

Estimula las inversiones

Libre circulación demercancias, capitales ypersonas

Armoniza la for-mación de los cos-tes comparativos

Armonización de lasayudas y las normas

Modifica las condiciones de fun-cionamiento de los mercados

Instauración de un mercado comúny de reglas comunitarias

principio de la preferenciacomunitaria

Tarifa aduarnera común

Resultados posiblesde una política común SOCIAL

Armonizaciónde normas,

cargas sociales

INDUSTRIApolítica industrial,

investigación y protectos conjuntos

DINEROreglas comunes en

la política monetaria

* Armonización de tipos decambio

* Limitar el déficit de lasbalanzas de pagos

* Ligar las políticas finan-cieras

* Tener en cuenta las restric-ciones de las balanzas depagos

Precios internos dis-tintos del mercadomundial

gravámenesobligatorios

Estimula laproducción

Seguridad de apro-visionamientos

Tendencia al exce-so de producción

Limita lasimportaciones

- Limita la proteccióninterna

- Refuerza la proteccióncomún

Refuerza los intercambios intra-zonales, ¿limita los intercambioscon los otros países? Creación ydispersión de comercio

El aumento del tráfico potencial estimu-la:* las exportaciones* la división internacional del trabajo* la implantación de multinacionales

extranjeras* los procesos de concentración

NUEVA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Politíca económica ysocial comunes o coor-dinadas (tendencia)

DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJOANTES DE FORMARSE LA INTEGRACIÓN

Cuadro 7

LOS EFECTOS ATRIBUIDOS A LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Page 40: 200 agosto 2010

comercio de los productos en los mercados, de modo que pueda consti-tuirse una base sólida de crecimiento con el trasvase racional de recursoshacia los otros sectores productivos y se evite adicionalmente la apari-ción de cinturones de pobreza alrededor de las grandes ciudades atraídospor la posibilidad de unos puestos de trabajo en los sectores económicosque en ellas se generan pero que de hecho no ofrecen las posibilidadesque parecen proclamar.42

4.11. Un riesgo grave

En los casos en que existe una riqueza natural relevante (materias pri-mas, minerales muy demandados, petróleo) existe un riesgo claro de queesa riqueza natural que suele convertirse en un monocultivo se transfor-me en pobreza social. Es lo que en párrafos precedentes hemos denomi-nado “la maldición de la riqueza en recursos”, que no solamente se mani-fiesta en el campo de los precios sino que en los casos, no raros, de defi-ciencia institucional, aboca a la descapitalización, la corrupción y laincapacidad de generar una fiscalidad que haga posible un sector públi-co eficaz, amén de otros perjuicios sociales asociados a la indolencia yla incapacidad para un sacrificio personal en beneficio de la sociedad. Elcuadro 8 recoge diversas consideraciones a este respecto.

4.12. Unas exigencias

La percepción de que debe superarse el inadecuado funcionamientode las instituciones jurídicas, políticas, económicas y sociales y de quese precisan reformas fiscales e institucionales que hagan posible el cum-plimiento de las condiciones necesarias para el éxito de una políticaindustrial que convierta en estable la salida de la situación de pobreza,como se recoge en el cuadro 9.

Y aunque sea reiterarnos, siempre en la base de todo queda la con-vicción de que los pilares fundamentales son: sanidad, educación, infra-estructuras, instituciones y gobernanza.

236 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

42 Véase Todaro, Michael P.: (1988).

Page 41: 200 agosto 2010

Cuadro 8

5. La insuficiencia radical. La condición de sostenibilidad

Con todo lo dicho no queda dicha la última palabra. El tren del creci-miento se pondrá de nuevo en marcha (excrecencias aparte, que queda-rán tiradas en la cuneta como costes de esta historia). Y al no haber cam-biado el paradigma en su núcleo interno el tren será arrastrado por vago-nes (con alguna reordenación en los números de cabecera) cuyo com-bustible continúa siendo una mezcla de los cuatro elementos siguientes:

a) Unos individuos egoístas y ambiciosos que compiten entre sí tra-tando de destruir al competidor y buscando exclusivamente su pro-pio interés a corto plazo.

b) Una producción de mercancías, en algunos casos inútiles y nopocas veces superfluas, que consumen exceso de recursos.

237POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DE LA RENTADERIVADA DE UN MONOCULTIVO

Entradas importantes dedivisas Atrae a las multi-

nacionales

Estimula la extraversión,y la elección de tecnologí-as avanzadas pero pocogeneradoras de empleo

Huída de capitales y exce-dentesExtraversiónDependencia:económica¿cultural?

Bloqueo del crecimiento cuandolos recursos desaparezcan o cuan-do se desploma este mercado

Permite importarmano de obra

Comportamientosde burguesía ren-tista

Extensión delSector Público

Desviación del aho-rro hacia fines noproductivos

Huida de capitalesfácilmente ganadospero temerosos de lainestabilidad política

Genera comportamientosno productivos de aque-llos que se benefician delmaná del monocultivo

Desanima el nacimientode industrias locales y lamodernización de la agri-cultura

Compras elevadas de bie-nes de consumo, produc-tos agrícolas...

Aumenta la apreciaciónde solvencia de los paísespor los medios financieros

Sobreapreciacióndel tipo de cambio

Estímulo a lasimportaciones

Paradoja de países con fuertes ingresospor exportaciones pero presas periódica-mente de proyectos grandiosos que origi-nan penuria de divisas.

Resulta que, así, el bien objeto de mono-cultivo era el único bien exportable posi-ble. Otra forma de dependencia.

Desánimo en la pro-ducción interior debienes y servicios

Page 42: 200 agosto 2010

c) Unos mercados a menudo manipulados por sus agentes (oligopo-lios, multinacionales, entidades financieras).

d) Todo ello en un ciclo continuado que permita una acumulacióncreciente, de modo que se repita por siempre: producción-ventas-acumulación-producción-ventas- … y así para siempre.

Este tren seguirá llevando a la cola vagones que de ninguna manerapueden acceder a la marcha normal porque tienen imposibilidad de cum-plir todos los requisitos necesarios. Más aún, porque es seguro que, aun-

238 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

CONDICIONES PARA EL EXITO DEL DESARROLLO INDUSTRIALINDUSTRIAS INDUSTRIALIZANTES

Estado dotado de voluntad deindependencia nacional capaz deimponer su elección

Privilegia el mercado inte-rior a largo plazo

Plan de conjunto relativa-mente obligatorio y exigente

Sector público importante

Fuerte tasa de inversión

Limita la satisfacción denecesidades inmediatas

Condiciones necesarias

Fuente de financiación importante(generalmente los hidrocarburos)

Financiación masiva de grandesproyectos

InfraestructurasIndustrias de base

Los sectores privilegiados son los de grancoeficiente de arrastre: industrias pesadas

Busca polosde desarrollo

Crecimiento de laproductividad

Efectos de arrastre

Industrialización ydesarrollo

Efectos positivos

Limita las deficiencias ycarencias en el apartado

Descuida losotros sectores

Despilfarro decapitales

Agriculturadebilitada

Importaciones: costeelevado en divisas

Riesgos para el futuro, cuando hayandesaparecido los recursos de hidrocar-buros o cuando se altere este mercado

Amenaza para el crecimiento a largoplazo

Provee los medios de pro-ducción

Demanda a las industriaslocales. Subcontratación

Tecnologías intensivasen capital

fábricas“llave en mano”

dependencia detecnologíasextranjeras

Costes eningeniería

Falta de autonomíapara repuestos yreparaciones

Infrautilización delas capacidades deproducción

Alianza necesaria con multi-nacionales

Tendencias industrializantes Contratendencias

Cuadro 9

Page 43: 200 agosto 2010

que los cumplieran, el conjunto del tren tropezaría en las limitacionesfísicas, ambientales y biológicas ya detectadas, lo que haría inviable alsistema en la forma conocida.

No quedará otra solución que cambiar de paradigma. Y este cambiono es otro que el que puede ir asociado al adjetivo “sostenible” aplicadoadecuadamente a la palabra “crecimiento”.

El término “sostenible” así no puede reducirse únicamente a temasmedioambientales, contaminación o agotamiento de los recursos natura-les. “Sostenible” debe significar, además, modos de organización,estructuración de la actividad económica como comunidad cooperativay solidaria de intereses, donde se mira al largo plazo, en lugar de un cortoplazo interesado. “Sostenible” significa “competencia solidaria y trans-parente”, por muy aparentemente contradictorio y difícil que puedaresultar esto. Porque la competencia practicada entre quienes solamentemiran al corto plazo es necesariamente depredadora y destructora mien-tras que la mirada común al largo plazo abre campos de cooperación,dentro de las legítimas diferencias.

“Sostenible” significa, en suma, situar la actividad económica sobrelos pilares de personas que actúan unas junto a otras para producir losbienes necesarios al conjunto de la sociedad, de modo que el resultadode todo ello sea la cohesión social y la convergencia buscada a todos losniveles. Aquí hay, en consecuencia, mucho campo para lo público.

Sin duda estamos muy lejos de este paradigma. Y no existe un mode-lo o sistema económico del mismo. Se trata de actitudes y acciones quepueden acercarnos a estas metas. Por lo tanto, estamos también muylejos de que los vagones de cola no lastren al conjunto del tren. Estamostambién muy lejos de que el conjunto del tren no sufra sacudidas vio-lentas periódicamente e incluso descarrilamientos catastróficos. Perotambién es cierto que es posible avanzar en la buena dirección hacia uncambio de vías oportuno.

6. Conclusión y coda

Repasando el conjunto de lo dicho podemos acabar con lo que indi-cábamos al comienzo de este artículo en relación con la ciencia econó-mica (mejor, el pensamiento económico). Puesta en el orden adecuado,cabe confiar en la ciencia económica, en el pensamiento económico,como instrumento de transformación social, no como una ciencia de lolúgubre sino como una ciencia de la esperanza.

239POBREZA Y RIQUEZA EN LA ECONOMÍA DE MERCADO. REFLEXIONES SOBRE ...

Page 44: 200 agosto 2010

Bibliografía

ARMENDÁRIZ, LUIS MARÍA (1995): Un pacto de supervivencia entre el hombre y latierra. Universidad de Deusto.

BARRO, ROBERT (1991): “Economic Growth in a Cross Section of Countries”,Quarterly Journal of Economics, mayo.

BLOOM, D. y SACHS, J. (1999): “Geography, Demography and Economic Growth inAfrica”, Brookings Papers on Economic Activity.

CALVEZ, JEAN-YVES (1989): L’economie. L’homme. La societé. L’enseignementsocial de l’Eglise. Desclée de Brouwer.

FUKUYAMA, FRANCIS (1992): El fin de la historia y el último hombre. EditorialPlaneta.

KRUGMAN, PAUL y OBSTFELD, MAURICE (1998): Economía Internacional. Teoría yPolítica. 4ª edición. McGraw Hill.

MARTÍNEZ, ANGEL (2007): Economía política mundial. II Pugna e incertidumbre enla economía mundial. Editorial Ariel.

SANTACOLOMA, JUAN FRANCISCO (2005): Materiales para pensar la economía. Dosvisiones alternativas. Universidad de Deusto.

STIGLITZ, JOSEPH E. (2002): El malestar de la globalización. Editorial Taurus. —(2006): Cómo hacer que funcione la globalización. Editorial Taurus.TODARO, MICHAEL P. (1988): El desarrollo económico del Tercer Mundo. Alianza

Editorial.

RESUMEN

El artículo expone lo que puede denominarse el núcleo y los paradigmas históricos de la eco-nomía de mercado que han pretendido responder a la pregunta sobre cómo los países pueden salirde la pobreza. Se exponen los requisitos generalmente admitidos para tal proceso y las dificultadesque encuentran los países pobres para salir de su situación. Al final se propone la tesis de que el sis-tema de economía de mercado, con el paradigma actual y su núcleo, entrará en contradicciones gra-ves, lo cual no impedirá que más países salgan de la pobreza, y se hará necesario un cambio de para-digma y núcleo. Pero no existe un modelo de tal cambio sino que caben muchas materializaciones,donde lo importante son las actitudes y las acciones que adopten individuos y grupos relevantes.

Palabras clave: Riqueza, crecimiento, desarrollo, pobreza, convergencia, sistema económico,paradigma económico.

SUMMARY

This paper sets out what can be referred to as the core and the historic paradigms of the market eco-nomy intended to answer the question of how countries can emerge from poverty. The generally admit-ted requirements for the process are set out, along with the difficulties that poor countries encounter inseeking to emerge from their situation. Finally, the thesis is propounded that the market economy with itscurrent paradigm and core is likely to encounter serious contradictions, though this will not prevent morecountries from leaving poverty behind, and that a change of paradigm and core is needed. However thereis no single model for such a change: there are many ways of going about it and the most important ele-ments are the attitudes and actions of significant groups and individuals.

Key words: Wealth, growth, development, poverty, convergence, economic system, economicparadigm.

240 JUAN FRANCISCO SANTACOLOMA

Page 45: 200 agosto 2010

1. Introducción: La gobernanza de una economía

En los pasados años la gobernanza ha emergido como un conceptocentral en las ciencias sociales, y en particular en la literatura que tratade analizar varias cuestiones asociadas con el desarrollo económico.Jessop (1998) nota que el desarrollo de un ‘paradigma de gobernanza’ enla literatura de las ciencias sociales es relativamente reciente, pero reci-bió un fuerte reconocimiento en 2009 al conceder el premio Nobel deeconomía a Elinor Ostrom y Oliver Williamson, precisamente por suanálisis de la gobernanza económica. En el caso de Ostrom el premioreflejaba su trabajo sobre la administración efectiva de bienes comunespor grupos de usuarios (Ostrom, 1990, 1998), mientras que en el caso deWilliamson reflejaba su análisis de gobernanza en el contexto de la teo-ría de la empresa (Williamson, 1975, 1985, 1996, 2002). El auge del con-cepto de gobernanza ha coincido con una mayor complejidad de relacio-nes en los sistemas socio-económicos relacionados con los procesos deglobalización, y en este contexto de complejidad, con el reconocimientode la naturaleza sistemática de procesos de innovación (Aranguren et al,2010a, 2010b).2 Sin embargo, a pesar de su uso intensivo en debates aca-démicos y populares, la gobernanza sigue siendo un concepto cuyoentendimiento no es siempre claro o consistente en su uso y aplicación.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 241-262)

GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO:HACIA NUEVAS POLITICAS DE COMPETITIVIDAD

James R. Wilson1

Instituto Vasco de Competitividad. Universidad de Deusto

1 El autor agradece la discusión y comentarios iluminantes de Miriam Quintana sobre borrado-res anteriores de este artículo.

2 Véase también el numero sobre ‘el reto de la globalización y su impacto en la economía Vasca’(Boletín de Estudios Económicos, 2007) para un perspectiva empresarial de las nuevas complejida-des de la globalización.

Page 46: 200 agosto 2010

La palabra ‘gobernanza’ está frecuentemente asociada a debatessobre el papel del ‘gobierno’, desde un enfoque limitado de economíapolítica. Por otro lado, a menudo se refiere específicamente a la empre-sa, y al concepto de gobernanza corporativa. Sin embargo el significa-do correcto es más amplio en su concepto y en consecuencia en susimplicaciones. Esencialmente, una economía es un sistema de agentes(individuos, empresas, instituciones de gobierno, otras instituciones yasociaciones) que están vinculados para la producción y consumo deoutput económico (bienes y servicios). Dentro de este sistema, las deci-siones están coordinadas por mecanismos que mezclan elementos demercado, de jerarquía y de cooperación en forma de heterarquía auto-organizada. En el contexto de una economía en su totalidad, la gober-nanza se refiere específicamente a estos procesos de coordinación dedecisiones. Así la gobernanza no es un concepto de gobierno, o deempresa, o de cualquier otro agente aislado de su contexto. Sí en cambioes un concepto que engloba todas las relaciones que existen en una socie-dad, las cuales pueden ser coordinadas de distintas formas, integrandovarias formas de gobernanza corporativa y de gobierno. Las distintascombinaciones que se pueden dar entre estos mecanismos tienen impli-caciones fundamentales para el desarrollo económico de un territorio,porque cada una conlleva formas distintas de representar los intereses delos agentes que están involucrados en el proceso.

Entendido en este sentido amplio, la literatura tiene múltiples defini-ciones del concepto de la gobernanza. Por ejemplo, para Kooiman yVan Vliet (1993) el concepto señala “la creación de una estructura uorden que no puede ser impuesto externamente”. Se trata de una estruc-tura resultante de una interacción continua entre distintos actores.Similar, pero más detallado, la Comisión de Gobernanza Global (1995)habla de “la suma de las múltiples formas en que los individuos e insti-tuciones, públicas y privadas, gestionan sus asuntos de interés común. Esun proceso continuo dentro del cual se pueden acomodar intereses diver-sos e incluso opuestos y tomar una acción cooperativa. Incluye tantoinstituciones formales y regímenes con el poder de hacer cumplir, comoacuerdos informales entre personas e instituciones que ellos acuerden operciben de estar en sus intereses.” En su definición más amplia, Jessop(1998) indica que la gobernanza es “cualquier modo de coordinación deactividades interdependientes”. No obstante, en un significado más res-trictivo, el autor define el concepto sólo en términos de modos de coor-dinación auto-organizativa (heterarquía) entre distintos agentes. En este

242 JAMES R. WILSON

Page 47: 200 agosto 2010

sentido, los agentes que participan en la gobernanza pueden incluir ins-tituciones públicas –por ejemplo, gobiernos en sus distintos niveles– ytambién instituciones privadas y personas autónomas en su operativapero interdependientes con otros agentes. La clave está en explorar losroles de los mercados, los estados y las relaciones entre actores en lacoordinación de decisiones.

De acuerdo a esta conceptualización amplia de la gobernanza, esteartículo trata de analizar la relación específica entre la gobernanza ydesarrollo económico, y sus implicaciones para el análisis de la compe-titividad territorial. En particular tratamos de dar respuesta a la cuestiónde ¿por qué la gobernanza es importante para procesos de desarrollo eco-nómico? La respuesta está relacionada con argumentos fundamentalessobre lo que constituye el desarrollo económico, que nos recuerda lainseparabilidad de lo económico y lo social en procesos de desarrollo, ypor tanto de cara a la formulación de políticas para la competitividad.Así, hablamos de cambio de procesos de desarrollo socio-económico ode competitividad socio-económica, en los que ciertas formas de gober-nanza son críticos para llegar a resultados eficientes.

Para llegar a un entendimiento de la centralidad de la forma de gober-nanza que caracteriza los procesos de desarrollo en una economía,comenzamos la Sección 2 con un análisis crítico de una de las raíces delas teorías de gobernanza, aquellas procedentes de la teoría de la empre-sa. En particular, introducimos un enfoque alternativo sobre la teoría dela empresa basada en el análisis de la toma de decisiones estratégicas(Cowling y Sugden, 1987, 1994, 1998, 1999). Este enfoque nos lleva enla Sección 3 a analizar la importancia de la gobernanza –concebida comoprocesos de toma de decisiones estratégicas– en procesos de desarrollosocio-económico en general. Concluimos en la Sección 4 con unoscomentarios sobre la relación entre una conceptualización de desarrollosocio-económico, donde las formas de gobernanza que caracterizan elsistema son reconocidas como centrales, y las políticas contemporáneaspara apoyar la competitividad de territorios (naciones y regiones).

2. La toma de decisiones estratégicas y la empresa

El punto de partida para la mayoría de análisis económicos de laempresa es la contribución seminal de Coase (1937). Coase quiso pre-sentar una definición de la empresa que era realista a la vez que tratablepor el principio económico fundamental de sustitución marginal. En su

243GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 48: 200 agosto 2010

intento de reconciliar los dos, desarrolló una perspectiva de la empresacomo una forma de organizar la producción, que fuese alternativa almecanismo de precio: “La principal razón por la que es rentable estable-cer una empresa parece ser que es porque hay un coste al usar el meca-nismo de precio” (390). Para Coase entonces, una empresa es “el siste-ma de relaciones que se produce cuando la dirección de recursos esdependiente del emprendedor” (393), siempre con la cuestión al margende “es rentable traer otra transacción bajo la autoridad organizadora”(404).

Este enfoque de la empresa como una alternativa al intercambio enlos mercados ha sido el punto de partida para una gran cantidad de aná-lisis posteriores de la empresa llevados a cabo por economistas. Las pro-posiciones de Coase constituyen la base de la importante corriente deanálisis de costes de transacción, que busca explorar las condiciones bajolas que las ‘empresas’ serán preferidas a los ‘mercados’ en la coordina-ción de la producción. Williamson (1975, 1986, 1996, 2002) ha sidoinfluyente en el desarrollo de estas ideas. Su marco conceptual estábasado en el análisis de la conveniencia de estructuras de gobernanzaalternativas (mercados versus jerarquías en el caso más simple) siendoéstas determinadas por el tipo de transacciones (y sus costes) necesariaspara una actividad productiva determinada. Lo que él describe (1996:54) como “la economía de costes de transacciones” emplea de hecho un“enfoque contractual al estudio de la organización económica”. Se supo-ne que existe una ‘racionalidad limitada’ (según Simon, 1947), junto conuna suposición de que los agentes buscan su propio interés (oportunis-mo), para “ayudar a distinguir entre modos de contratación posibles eimposibles” (p. 56).

Los principios de la economía de costes de transacción toman unpapel prominente también en el cuerpo de literatura que se dedica anali-zar la empresa multinacional. Hymer (1960) y Kindleberger (1969) fue-ron los primeros que desarrollaron la idea de que las empresas con ope-raciones en el extranjero tienen que afrontar desventajas con respecto aempresas locales, por lo que para competir tienen que tener una o másventaja(s) contrapeso(s). Además, para convertirse en empresas trans-nacionales debe ser beneficioso utilizar estas ventajas por sí mismas envez de venderla a empresas locales. Su teoría entonces abre el caminopara la exploración de la empresa multinacional en términos de costes detransacciones. Contribuciones importantes de Buckley y Casson (1976,1985), McManus (1972), Rugman (1980, 1981) y Dunning (1976, 1977,

244 JAMES R. WILSON

Page 49: 200 agosto 2010

1985), por ejemplo, tienen sus raíces en esta cuestión de ‘internaliza-ción’ de actividades en la empresa multinacional.

La interpretación predominante de las extensiones del análisis deCoase nos ha llevado esencialmente a un enfoque sobre la distinciónentre intercambios de mercado e intercambios fuera del mercado. Nonos ha llevado sin embargo a analizar las características más fundamen-tales de las actividades productivas de las empresas, y las decisiones quesubyacen a éstas. Según Tomlinson (1984, 591-2), por ejemplo, “teorías[de la empresa] simples que maximizan son predominantemente neoclá-sicas” y “su propósito principal no es el análisis de la producción sino delos mercados.”3 Cowling y Sugden (1987: 9-10) persiguen esta línea, yrechazan el enfoque consecuente de la corriente dominante en el tipo deintercambio (mercado o no-mercado). Sugieren en cambio un enfoquesobre la naturaleza fundamental del intercambio. En su desarrollo deuna nueva teoría de la empresa ‘transnacional’, mantienen que “deberíaser alguna cualidad subyacente la que sirva de fundamento del análisisporque sólo pueden ser las características esenciales las que distingan elintercambio, y no atributos superficiales. (ibid.: 9). Además, en un artí-culo posterior (Cowling y Sugden, 1998) notan que el propio Coase(1991: 65) es crítico del “excesivo énfasis” en la teoría económica sobrerelaciones contractuales, que ha resultado en que “los economistas hantendido a descuidar la principal actividad de una empresa, el negocio”.

Cowling y Sugden (1987, 1994, 1998) enraízan su marco alternativoa la teoría de la empresa en una re-evaluación de Coase, volviendo “a supunto real de partida, la noción de planificación económica” (1998: 61).En efecto, Coase (1937: 388) expone el argumento de que “existe plani-ficación dentro de nuestro sistema económico que es muy diferente a laplanificación individual … y que está emparentada a lo que normalmen-te se denomina planificación económica”. Cita a Robertson (1923: 85),notando que encontramos “islas de poder consciente en este océano decooperación inconsciente como trozos de mantequilla coagulando en uncaldero de suero de leche.” Para Cowling y Sugden, esta preocupación

245GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

3 Mientras el análisis de Williamson representa una diversión de una de las suposiciones de laeconomía neo-clásica – “ortodoxia invoca asunciones de mayor racionalidad (a menudo hiper-racio-nalidad) y frecuentemente elimina los obstáculos del oportunismo” (Williamson, 1996: 6) – esincluido en esta crítica de Tomlinson. Sobre Markets and Hierarchies, Tomlinson (1984: 603) argu-menta: “si bien indudablemente sofisticado en muchos sentidos, refuerza la tendencia de economis-tas y sociólogos de simplemente contraponer ‘eficiencia’ y ‘poder’ como explicaciones alternativasde la empresa moderna.”

Page 50: 200 agosto 2010

con la planificación y con ‘islas de poder’, sugiere la importancia de loque ellos denominan ‘la toma de decisiones estratégicas’, y les lleva auna definición de la empresa moderna más amplia, como “los medios decoordinación de la producción desde un centro de toma de decisión estra-tégica” (1998: 67). Aunque parten de la misma noción de planificación,su definición es cualitativamente diferente a la de Coase. Tanto los inter-cambios en el mercado como los de fuera del mercado que están coordi-nados desde un centro de toma de decisiones estratégicas están conside-rados como pertenecientes a la empresa, mientas que para Coase sólo lastransacciones fuera de mercado forman parte de la empresa. Por lo tanto,las relaciones de subcontratación, por ejemplo, están incluidas en la defi-nición de la empresa. Esto refleja la importancia que confieren Cowlingy Sugden a la naturaleza del inter-cambio en vez del tipo de inter-cam-bio, un punto que está ilustrado en su discusión del caso de Benetton(1987: 13-14), donde mantienen que es “artificial a priori el separar lasocho plantas principales de Benetton de las 200 subcontratas”.

Partiendo de esta definición, se puede perseguir un análisis de laempresa que surge del concepto de planificación, y que está firmemen-te enraizado junto a la teoría de la empresa convencional (Cowling ySugden, 1998). Por supuesto, la inquietud con la toma de decisiones perse no es algo nuevo, y ha sido el enfoque de muchas contribucionesimportantes (por ejemplo: Chandler and Redlich, 1961; Cyert andMarch, 1963; Hymer, 1972; Simon, 1947, 1959). Diferente es la propo-sición de que la toma de decisiones estratégicas debe ser central a la teo-ría de la empresa, con implicaciones tanto para los límites percibidos dela empresa, como para la determinación de la actividad económica en laeconomía en su totalidad. Además, en un mundo globalizado y caracte-rizado por cadenas de valor globales y complejas, la definición de laempresa es todavía más complicada, y es aun más relevante identificar yanalizar dónde están tomadas las decisiones estratégicas.

En su preocupación con la toma de decisiones estratégicas, Cowlingy Sugden están interesados fundamentalmente con temas de control.Así, refieren a las observaciones de Zeitlin (1974) sobre la gobernanzacorporativa, quien identifica control con “la capacidad de determinar laspolíticas de una corporación.... una relación social, no un atributo”(1090). Partiendo de Weber (1968) conceptualiza el control de lasiguiente forma (1091): “[C]uando la estructura concreta de propiedad ylas relaciones inter-corporativas hacen rentable que un grupo identifica-ble de intereses de la propiedad sea capaz de llevar a cabo sus objetivos

246 JAMES R. WILSON

Page 51: 200 agosto 2010

corporativos en el tiempo, y a pesar de resistencias, entonces podemosdecir que tienen el “control” de la corporación.”

Para Cowling y Sugden (1998: 64), entonces, “el poder de tomardecisiones estratégicas puede ser equiparado con el poder de controlaruna empresa, donde el control implica la habilidad para determinar losobjetivos corporativos en un sentido amplio”. En particular, con refe-rencia a Zeitlin (1974: 1091-92), es probable que los objetivos ampliossobre los que se ejerce este control incluirían cuestiones como “¿quérelaciones deben las corporaciones en una economía oligopolística esta-blecer entre ellas? ¿Con el estado? ¿Con gobiernos extranjeros? ¿Conlos trabajadores? ¿Con las fuentes de materias primas y los mercados?”Estas son las decisiones claves que determinan la dirección estratégicade la empresa, formando la parte superior del proceso de toma decisio-nes, y por lo tanto fijando los parámetros para la toma de decisiones aniveles inferiores en la empresa.

La cuestión sobre ‘quién’ controla la empresa es especialmenteimportante porque implica la capacidad de la toma de decisiones estra-tégicas a pesar de resistencia de otros.4 Suponiendo que el comporta-miento de los agentes económicos refleja sus propios intereses, un prin-cipio central de la teoría económica ortodoxa sugiere la posibilidad deque las decisiones tomadas en los intereses de una ‘élite’ (el pequeñogrupo que controla las empresas grandes) no corresponderían a los inte-reses de los ‘muchos’ (quienes no controlan empresas grandes, aunquetienen un interés en sus actividades). En consecuencia, hay posibilidadde un ‘fracaso estratégico’; la concentración de poder en la toma dedecisiones estratégicas en una élite implica que a la sociedad en generalse le deniega la posibilidad de llegar a resultados que son socialmenteeficientes.5

Una respuesta común a estos argumentos es que la presión de losmercados fuerza a las empresas a comportarse de cierta manera, y quepor lo tanto no tienen la capacidad de tomar decisiones a pesar de laresistencia de otros; la teoría ortodoxa sugiere que la optimización dePareto está alcanzada por los mercados perfectos. Sin embargo, hay unaextensa e influyente corriente de literatura que disputa la existencia de

247GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

4 Hay una abundante literatura sobre propiedad y control que tiene sus antecedentes en el traba-jo pionero de Berle y Means (1932). Véase Branston et al. (2006a) para una contribución recientea esta literatura desde una perspectiva de la toma de decisiones estratégicas.

5 Cowling y Sugden (1994: 127-32) desarrollan esa idea en detalle respecto “de grupos de defi-ciencias sistemáticas ínter-relacionadas: transnacionalismo; centripetalismo, y corto placismo.”

Page 52: 200 agosto 2010

condiciones de competencia perfecta, y hay un consenso general en quela realidad los mercados están caracterizados por la competencia imper-fecta (véase, por ejemplo, Baran and Sweezy, 1966; Hymer, 1970;Cowling, 1982; Encaoua et al., 1986; Geroski, 1995 y Tirole, 1988). Porlo tanto, si aceptamos que las decisiones estratégicas de empresas per-manecen en una élite en el contexto de mercados imperfectos, hay unapreocupación fundamental sobre la posibilidad de alcanzar una organi-zación de la producción que sea socialmente eficiente.

Extendidas así las implicaciones, desde la empresa hacia la sociedad,hay coincidencias importantes con el trabajo seminal de Hymer (1972)sobre la corporación multinacional y el desarrollo desigual. Mirandohacia el año 2000, Hymer (1972: 114) previó un “régimen deCorporaciones Multinacionales del Atlántico Norte” que “tienden a cen-tralizar las funciones de toma de decisiones estratégicas de alto nivel enunas pocas ciudades en países avanzados, rodeadas de un número desub-capitales regionales, y confinando el resto del mundo a menoresniveles de actividad e ingresos”. Hymer adoptó ideas de Chandler andRedlich (1961) al distinguir entre actividades de Nivel I, Nivel II y NivelIII, donde Nivel I se refiere esencialmente a la toma de decisiones estra-tégicas. Argumentó que estas actividades estarían concentradas casiexclusivamente en sedes situadas en unas pocas ciudades importantes;“los principales centros de planificación estratégica de alto nivel” (1972:124). En la toma de decisiones desde estos centros, las élites que con-trolan las grandes empresas tienen potencial para influir en la prosperi-dad y destino de localidades geográficamente y culturalmente distantes.Las decisiones reflejarán principalmente los intereses de la élite, los cua-les no estarán siempre alineados con los intereses de las personas y lascomunidades más afectados por sus consecuencias. Así, define Hymer(1972) su ley de desarrollo desigual: “la tendencia del sistema a produ-cir pobreza al igual que riqueza, subdesarrollo al igual que desarrollo”.

3. Gobernanza y Desarrollo Socio-económico

El análisis de la teoría de la empresa nos ha servido para ilustrar laimportancia de ‘quién’ está involucrado en procesos de toma de decisio-nes que tienen impactos importantes en la sociedad. El vínculo entre lagobernanza, concebida como los procesos y estructuras asociadas para laidentificación y toma de decisiones, y el desarrollo socio-económico esparticularmente claro cuando consideramos el significado de desarrollo

248 JAMES R. WILSON

Page 53: 200 agosto 2010

socio-económico. Sugden y Wilson (2002) cuestionan este significadoen el contexto de la corriente ortodoxa y su aplicación en las políticas delconsenso de Washington. Proponen un marco en el que, en vez de basar-se en el alcance de objetivos fijados por grupos externos, la propia defi-nición de desarrollo económico está basada en la identificación y alcan-ce de los objetivos de las personas que habitan el territorio en cuestión:“cuando pensamos sobre el desarrollo económico de un lugar específico(ciudad, región, país)… los fines y objetivos de las personas que residenen este lugar deben definir el concepto de desarrollo económico.” Suargumento principal es que cada territorio tiene un contexto diferente, yla consecución de objetivos que no estén determinados por sus comuni-dades es socialmente ineficiente. El reto clave entonces es el de facili-tar la participación de las personas en la identificación de fines y objeti-vos, y las decisiones para alcanzarlas. La gobernanza en este sentido esun concepto absolutamente central.

Una consecuencia de conceptualizar el desarrollo de esta manera esque es imposible separar lo social de lo económico: en el mundo real, lasactividades y objetivos de las personas y las instituciones no hacen unadistinción clara entre lo económico y lo social. Es por esto que enfati-zamos la importancia de tratar esta complejidad en su totalidad en análi-sis de procesos de desarrollo socio-económico.

Un elemento de discordia respecto a la ortodoxia, tanto en la amplia-ción hacia lo socio-económico como en la preocupación con los fines yobjetivos reales de las personas, se encuentra en las formas que se utili-zan para medir el progreso. En las últimas décadas ha predominado fir-memente el supuesto de que nos interesa únicamente la renta como obje-tivo de desarrollo y como forma de medirlo. Este supuesto está demos-trado claramente por ejemplo en el enfoque del Banco Mundial. En suInforme de Desarrollo Mundial presenta una selección detallada de esta-dísticas, pero deja claro que “el criterio principal utilizado … para clasi-ficar y distinguir entre etapas de desarrollo es el PIN per cápita” (BancoMundial, 1999: 227).6 Hace más de cuarenta años Seers (1969, 1972:21-22) destacaba las limitaciones de este enfoque, manteniendo quedado “que la complejidad de problemas del desarrollo es cada vez más

249GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

6 El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) ha proporcionado una alternativapopular, con el fin de evaluar el desarrollo ‘humano’ en un sentido más amplio, pero esta medida noobstante contiene un componente de renta importante y queda en una medida relativamente limita-da e inflexible, algo reconocido por el propio UNDP (1997).

Page 54: 200 agosto 2010

obvia, esta adicción continua al uso de un único indicador agregativo…empieza a parecer como una preferencia para esquivar los problemasreales del desarrollo.”

Esta adicción ha persistido, y hoy en día hay un cierto sentimiento deque el discurso popular sobre la competitividad territorial ha simple-mente reformulado un viejo debate en un nuevo lenguaje. Hay coinci-dencias importantes, por ejemplo, entre el proceso de categorizar ‘desa-rrollo’ utilizado por el Banco Mundial y los empleados para categorizarla ‘competitividad’ por el Foro Económico Mundial (2007) y el InstitutoInternacional para el Desarrollo de la Gestión (2007). Cada uno de estosinformes de competitividad territorial incorpora una selección amplia deindicadores, pero ambos mantienen un enfoque fundamental en susmetodologías sobre el objetivo de crecimiento de renta per cápita en laque basar una clasificación de países.

La literatura sobre el desarrollo económico está caracterizada por unsignificante debate sobre lo apropiado de este supuesto, reflejado porejemplo en las críticas al consenso de políticas de Washington y los pro-gramas de ajuste estructural que se han basado por encima de todo en elcrecimiento conducido por el mercado (Cornia et al., 1987; Dasgupta,1998; Collier y Gunning, 1999; Stiglitz, 2002; Sugden y Wilson, 2002).Mientras el crecimiento de la renta es a menudo visto como un resulta-do lógico y fácil de medir, existe una fuerte corriente de pensamiento quepone en cuestión si es un proxy apropiado para medir los objetivos de -sea dos por una sociedad. Las inquietudes han aumentado en añosrecientes, en particular dado el reconocimiento de la importancia de lasostenibilidad medioambiental (Ekins, 2000; Stern, 2006) y de la com-plejidad de relaciones entre rentas y otras dimensiones de progresosocio-económico (Easterlin, 2001; Oswald, 1997; Frey and Stutzer,2002; Layard, 2006; Di Tella and MacCulloch, 2008).7

Cowling (2006), por ejemplo, ofrece una interpretación interesantedel hecho de que la producción per cápita es más alta en los EstadosUnidos que en Europa, a pesar de niveles similares de producción porhora de trabajo. Respondiendo a Prescott (2002, 2004) y Lucas (2003),quien sugiere que ‘los europeos’ trabajan menos horas debido a distor-siones en la elección entre trabajo y ocio inducida por la existencia deimpuestos ineficientes, Cowling (2006: 371) sostiene que “no podemos

250 JAMES R. WILSON

7 En el eje de la sostenibilidad véase también las varias perspectivas empresariales presentadasen el número sobre ‘El Compromiso Empresarial con el Desarrollo Sostenible’ (Boletín de EstudiosEconómicos, 2008).

Page 55: 200 agosto 2010

suponer tan fácilmente que las preferencias de los hogares son exógenasen el capitalismo moderno”. Sugiere en cambio que las preferencias delos europeos son fundamentalmente diferentes a las de los estadouni-denses “por razones profundas de historia y cultura, pero en parte tam-bién porque las presiones sobre el consumo son diferentes” (ibid.: 379).Si, como implica Cowling, ciertas sociedades en ciertas circunstanciasprefieren trabajar menos que otras y en consecuencia también consumirmenos, es peligroso suponer que sus preferencias sobre el desarrollo eco-nómico estén vinculadas exclusivamente al crecimiento económico.

Layard (2006) es particularmente claro al explicitar los retos plantea -dos a los economistas y analistas de políticas públicas por la investigaciónen el campo del bienestar psicológico. Discute las implicaciones de la evi-dencia de personas en los Estados Unidos, Japón y Europa que no hanincrementado su ‘felicidad’ durante los últimos 50 años de subidas cons-tantes de rentas: “En general, los economistas dicen que la utilidad subecon las oportunidades de intercambio voluntario. Esto pasa por alto laenorme importancia de las interacciones involuntarias entre personas – decómo otros afectan a nuestras normas, nuestras aspiraciones, nuestroentendimiento sobre lo que es importante, y nuestra experiencia sobre si elmundo es amable o amenazador. Se puede decir que estos asuntos son laprovidencia de las otras ciencias sociales. Sería conveniente si la vida fun-cionase así, ... pero no funciona así. … Desde mi punto de vista el propó-sito primario de las ciencias sociales debe ser el descubrir qué ayuda y quédificulta la felicidad.” Una implicación clara es que la determinación de loque constituye bienestar debe ser analizada en un contexto mucho másamplio que el utilizado tradicionalmente por los economistas.

Estos argumentos nos devuelven de nuevo a la centralidad de lagobernanza en el proceso de identificar y perseguir los fines correctosdel desarrollo. Generalizando los argumentos presentados en el primerapartado, podemos exponer que cada agente (o sistema territorial) tieneun camino de desarrollo, y por tanto una estrategia inherente de desarro-llo. En estas estrategias hay ‘elecciones’ entre alternativas (conscienteso inconscientes) que dirigen dichas estrategias hacia distintos fines. Enconsecuencia, los procesos de toma de decisiones dentro de y entre agen-tes y sistemas son críticos para el desarrollo socio-económico. Las cues-tiones claves son ¿quién participa? y ¿cómo articulan sus fines? Las res-puestas a estas cuestiones determinan el modo de gobernanza, y distintomodo de gobernanza pueden resultar en la consecución de distintosfines.

251GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 56: 200 agosto 2010

Este marco general llamado ‘la perspectiva de elección estratégica’por Bailey et al. (2006), ha sido aplicado para analizar varias industriasy casos, incluyendo educación universitaria (Sugden, 2004; Wilson,2009), salud (Branston et al., 2006b), electricidad (Branston et al.,2006c), medios de comunicación (Branston y Wilson, 2009) y el estan-camiento de la economía japonesa (Cowling y Tomlinson, 2000).Mientras la mayoría de estas aplicaciones directas se han enfocado en laempresa, se puede fácilmente pensar en argumentos paralelos en cuantoa la importancia de los procesos de toma de decisiones en el caso de yentre otros agentes de la economía. Existe una riqueza de literatura enlas ciencias políticas que trata de analizar quién y cómo participan dis-tintos intereses en las decisiones por parte de los gobiernos, por ejemplo.En particular, Habermas (1964: 116) desarrollaba la influyente noción dela ‘esfera pública’ como “la esfera de nuestra vida social en la que algopuede formarse que se acerca a la opinión pública”, una idea que ha sidointerpretada por Curran (1991: 29) como “el espacio entre el gobierno yla sociedad en el que los individuos privados ejercen control formal einformal sobre el estado”.

En términos de distinguir entre formas de gobernanza más o menosdeseables, hay varias fuentes de inspiración. Hirschman (1970) hizo unadistinción relevante entre ‘salida’ y ‘voz’, dos mecanismos para la articu-lación de intereses. Mientras el mecanismo de salida predomina en eco-nomías de mercado, la ‘voz’ es una alternativa y/o complemento impor-tante porque ofrece la posibilidad de transmitir información más sofistica-da para mejorar una situación dada. Sin embargo, es un mecanismo másdelicado, y uno que puede ser fácilmente deshabilitado por una dependen-cia de la ‘salida’ (Hirschman, 1970). Con referencia a la gobernanza deredes, Sacchetti y Sugden (2003) hacen otra distinción útil entre “redesdirigidas” y “redes de dependencia mutua”. Las primeras se caracterizanpor la asimetría y por las relaciones de autoridad y control, mientras quelas segundas se basan en marcos compartidos para la toma de decisiones yen la co-responsabilidad. Johannisson (2008) también aborda este tema, ycuestiona si las formas tradicionales de gobernanza (mercado o jerarquía)encajan con la estructura en red que demandan los agentes económicos enla economía actual. Señala la necesidad de un tipo de control denominadointeractivo o relacional y de formas de gobernanza orientadas al proceso,basadas en el diálogo, o incluso mejor el poli-diálogo.

Dichos argumentos, que enfatizan elementos como ‘voz’, ‘co-res-ponsabilidad’ y ‘diálogo’ están relacionados con una corriente de litera-

252 JAMES R. WILSON

Page 57: 200 agosto 2010

tura importante en la teoría democrática que acentúa el significado deformas de democracia deliberativa (Habermas, 1969; Elster, 1998;Bohman, 1998; Dryzek, 2002). Para Elster (1998: 8) la democracia deli-berativa incorpora dos elementos: “la toma de decisiones colectivas conla participación de todos quienes serán afectados por la decisión o susrepresentantes”; y “la toma de decisiones por medio de argumentos ofre-cidos por y a participantes que estén comprometidos con los valores deracionalidad e imparcialidad”. Bohman (1998) sugiere que esta corrien-te de pensamiento ‘llegó a la mayoría de edad’ a mediados de los noven-ta porque empezó a adoptar un nuevo énfasis en la viabilidad. Esto serefleja por ejemplo, en un cambio desde el rechazo puro de mecanismosagregativos (como la votación y gobierno por mayoría) hacia un interéspor hacer estos mecanismos más deliberativos.

En general podemos proponer que si el objetivo final de un territorioes la consecución de un mejor nivel de bienestar para sus ciudadanos, esvital que las decisiones clave adoptadas por las redes de agentes (empre-sas, gobierno y otros) reflejen adecuadamente el conjunto de intereses dela sociedad. En este sentido Stutzer y Frey (2000) han encontrado, porejemplo, que el bienestar del individuo se eleva sistemáticamente porfactores institucionales relacionados con la forma de democracia directay autonomía en la toma de decisiones locales. Sin embargo cada con-texto es diferente, y un reto clave para cada sociedad es trabajar hacia lacombinación apropiada de ‘salida’ y ‘voz’, de mecanismos de ‘mercado’y ‘non mercado’, para asegurar qué procesos de desarrollo reflejan bienla variedad de fines u objetivos que existen en la sociedad.

Volviendo a nuestro punto de partida –la relación entre la gobernan-za y el desarrollo socio-económico– se puede concluir que no es apro-piado determinar los fines ni los procesos de desarrollo en un territoriosin proporcionar mecanismos para que las preferencias de las personasque habitan este territorio pueden infiltrar el proceso de determinar tantolos fines como los procesos para alcanzarlos. Los fines de desarrollosocioeconómico de un territorio no son simples, y por tanto la gober-nanza debe ser un elemento endógeno al proceso de desarrollo socio-económico; un elemento que es omnipresente y que necesita atenciónconstante. En la sección final nos dedicaremos a reflexionar brevemen-te sobre las implicaciones de este análisis para el concepto contemporá-neo de competitividad territorial, y el diseño de las políticas para apoyaresta competitividad.

253GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 58: 200 agosto 2010

4. Implicaciones para políticas de competitividad territorial

Durante los últimos veinticinco años el concepto de competitividadha adquirido una posición dominante en los debates sobre políticas diri-gidas al desarrollo económico.8 Godin (2004) mantiene que la década delos ochenta fue una época en la que el gobierno de EEUU desarrolló“una obsesión con el concepto de la competitividad internacional”. EnEuropa esta obsesión tuvo lugar más tarde. El gobierno del Reino Unidopublicó una serie de informes de gran influencia durante los noventa(Departamento de Comercio e Industria, 1994, 1995, 1996), al mismotiempo que la Comisión Europea empezó a utilizar el término (Comisiónde las Comunidades Europeas, 1994), y en 1999 se inició la publicaciónde un informe anual sobre la competitividad europea (Comisión de lasComunidades Europeas, 1999).

En general, a partir de los años noventa el discurso de competitividadterritorial ha sido cada vez mas interiorizado en debates sobre el desa-rrollo económico tanto por académicos como ‘policy-makers’, gracias enparticular a los trabajos influyentes de Porter (1990) y la OCDE (1992).En efecto, hoy en día podemos decir que la competitividad territorial esel lenguaje contemporáneo para tratar temas de desarrollo económico anivel de país y de región. En el análisis actual la medida de competiti-vidad a posteriori que se utiliza predominantemente tanto en el ámbitoacadémico como en el de las políticas públicas es la basada en la pro-ductividad y la rentabilidad (cuando se habla de la competitividadempresarial) y la basada en la productividad y el PIB per cápita (cuandose trata de analizar la competitividad de un ámbito geográfico). No essorpresa entonces, que similares inquietudes a las analizadas en el apar-tado previo hayan surgido también en el análisis de la competitividad.

Por ejemplo, al criticar el enfoque de mercado e inherente de las ren-tas en el informe del Gobierno Británico (Departamento de Comercio eIndustria, 1994), Pitelis et al. (1996: 160) argumentan que su aproxima-ción a la problemática es “imprecisa” e “innecesariamente restrictiva”.Cuestionan la necesidad de enfocar el análisis exclusivamente en el éxitobajo “condiciones del mercado libre” y las limitaciones al especificar“rentas reales como el objetivo” (ibid.: 160). En cambio, Pitelis (1994,

254 JAMES R. WILSON

8 Como ilustración del crecimiento reciente en el uso del concepto, una búsqueda en la base deartículos de ‘Econlit’, mantenida por la American Economic Association, encuentra sólo 39 artícu-los con la palabra ‘competitividad’ en el abstract hasta 1980, 640 en los años 1980-1990, 2890 enlos años 1991-2000, y 2888 en los años 2001-2008.

Page 59: 200 agosto 2010

2003) ha argumentado consistentemente que la competitividad debe serdefinida en términos más amplios, como la capacidad que tiene un paíspara mejorar su índice de bienestar subjetivo, relativo a otros países. Serelaciona con el enfoque de Aiginger (1998, 2006), quien sugiere quepara eliminar muchos de los “malentendidos e imprecisiones conectadosal término” sería mejor definir la competitividad como “la capacidad decrear bienestar” (2006: 174). En línea con estas críticas, nuestro análisissobre la relación entre la gobernanza y el desarrollo económico tieneimplicaciones importantes para la forma de conceptualizar la competiti-vidad, cómo medirla y cómo diseñar políticas públicas de apoyo a lamisma.

Una primera implicación es la necesidad de ampliar el concepto paraconsiderar otras dimensiones más allá de la productividad y la renta percápita al analizar y medir el progreso de los territorios. Frecuentemente,analistas y policy-makers se conforman con llegar hasta ahí, añadiendootra rama de otros indicadores (de innovación, etc.) los cuales presupo-nen que determinan el crecimiento de productividad y de renta per cápi-ta Pero como hemos señalado, estamos ante el avance de un nuevo con-senso sobre la necesidad de trabajar con conceptualizaciones de progre-so económico más amplias que la tradicional renta per cápita. Junto avarios argumentos técnicos reconocidos durante mucho tiempo e inclu-so defendidos por el propio diseñador del concepto moderno de PIB percápita (Kuznets, 1934), el fundamento para estos nuevos desarrollos des-cansa en dos pilares fundamentales. Primero, el reconocimiento, a travésde un cuerpo de trabajo creciente, de que la relación entre los ingresos yel bienestar o la ‘felicidad’ de las personas es compleja, y que no es obviala correlación positiva entre los ingresos y el bienestar. Segundo, unamayor concienciación de que el crecimiento económico incondicional noes consistente con la sostenibilidad medioambiental. Necesitamosentonces indicadores de competitividad novedosos que sean capaces dereflejar mejor la complejidad de los objetivos de desarrollo socio-econó-mico, o mejor dicho que reflejen un nuevo concepto de competitividadsocio-económico.9

Una segunda implicación está relacionada explícitamente con elargumento basado en que la gobernanza debe ser un elemento endógenoen los procesos de desarrollo socio-económico, y por lo tanto en los pro-

255GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

9 Aquí podemos obtener inspiración de la gama creciente de trabajos que ya están en curso paradesarrollar nuevas formas de medir el progreso de las sociedades: por un auditor y taxonomía, véaseWilson (2008).

Page 60: 200 agosto 2010

cesos de competitividad. Únicamente al integrar mecanismos destinadosa que las personas residentes en un territorio puedan participar en lasdecisiones que les afectan, se puede asegurar que la sociedad llega a susfines deseados a través de los procesos de competitividad. Podemosilustrar con un ejemplo relacionado directamente con el análisis ortodo-xo de la competitividad. Los procesos de innovación que son funda-mentales para aumentos de la productividad en las empresas de un terri-torio pueden tomar caminos distintos. Cuando se trabaja sobre elsupuesto de que el crecimiento de renta es lo únicamente deseable, laspolíticas se dedican a facilitar los procesos de innovación que mejor res-ponden a oportunidades de mercado. Sin duda esto es importante parael éxito a largo plazo de las empresas, y por tanto se trata de un compo-nente clave del progreso socio-económico del territorio. Sin embargo unenfoque que se centra únicamente en términos de crecimiento de la rentapuede hacer que no nos demos cuenta de los caminos alternativos resul-tantes de la innovación. Es posible que estas direcciones puedan llegara alcanzar objetivos que estén peor representados en los procesos demercados (imperfectos), pero sí son sin embargo importantes para eldesarrollo socio-económico de este territorio. En este sentido, hay unargumento convincente para establecer mecanismos que faciliten queestos objetivos puedan infiltrar los procesos de las políticas, particular-mente dada la realidad de los mercados imperfectos donde existen hue-cos de poder, muchas veces dirigidos por intereses y control provenien-tes de fuera del territorio.

Necesitamos por tanto procesos de formulación de políticas que seanabiertos y flexibles, y que cultiven y cuiden los mecanismos para facili-tar la participación. Estas políticas deben facilitar también que todos losagentes que componen el sistema socio-económico del territorio (empre-sas, gobierno,…) estén igualmente abiertos en la toma de aquellas deci-siones que tienen un impacto importante en la sociedad. Véase, porejemplo, el análisis de Juaneda Ayensa et al. (2009) sobre el papel quepuede jugar la participación de grupos de interés en la toma de decisio-nes relacionadas con la provisión de servicios sociales. Este tipo de aná-lisis micro es muy importante para aprender sobre las posibilidades deacciones específicas, porque en general los retos involucrados en desa-rrollar tales nuevas políticas de competitividad abiertas y flexibles sonsignificativos. En efecto, estos retos presentan una agenda de investiga-ción importante para una cooperación verdadera entre las distintas disci-plinas de las ciencias sociales.

256 JAMES R. WILSON

Page 61: 200 agosto 2010

5. Bibliografía

AIGINGER, K. (1998): “A Framework for Evaluating the Dynamic Competitivenessof Countries”, Structural Change and Economic Dynamics, 9, 159-188.—(2006): “Competitiveness: From a Dangerous Obsession to a Welfare Crea -

ting Ability with Positive Externalities”, Journal of Industry, Competitionand Trade, 6, 161-177.

ARANGUREN, M. J.; LARREA, M. y WILSON, J. R. (2010a): “Learning from the Local:Governance of Networks for Innovation in the Basque Country”, EuropeanPlanning Studies, 18(1): 47-66. —(2010b) (eds.): “Gobernanza y Políticas Públicas para la Competitividad”,

numero de Ekonomiaz, en proceso. BANCO MUNDIAL (1999): World Development Report 1999/2000, Oxford: Oxford

University Press.BARAN, P. A. y SWEEZY, P. M. (1966): Monopoly Capital: An Essay on the American

Social and Economic Order, New York: Monthly Review Press.BERLE, A. A. y MEANS, G. C. (1932): The Modern Corporation and Private

Property, New York: Macmillan.BOHMAN, J. (1998): “Survey Article: The Coming Age of Deliberative Democracy”,

The Journal of Political Philosophy, 6: 4, 400-425.BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS (2007): El reto de la globalización y su impacto

en la economía Vasca, número monográfico, 62(192). —(2008): El compromiso empresarial con el desarrollo sostenible, número

monográfico, 63(195). BRANSTON, J. R.; COWLING, K. y SUGDEN, R. (2006a): “Corporate governance and

the public interest”, International Review of Applied Economics, 20(2), 189-212.BRANSTON, J. R.; RUBINI, L.; SUGDEN, R. y WILSON, J. R. (2006b): “The Healthy

Development of Economies: A Strategic Framework for Competitiveness in theHealth Industry”, Review of Social Economy, LXIV(3), 310-329.

BRANSTON, J. R.; SUGDEN, R.; VALDEZ, P. y WILSON, J. R. (2006c): “CreatingParticipation and Democracy: Electricity Reform in Mexico”, InternationalReview of Applied Economics, 20(1), 47-68.

BRANSTON, J. R. y WILSON, J. R. (2009): “Media, Governance and the PublicInterest”, en: S. SACCHETTI y R. SUGDEN (eds.), Knowledge in the Developmentof Economies: Institutional Choices under Globalisation, Cheltenham: EdwardElgar.

BUCKLEY, P. J. y CASSON, M. (1976): The Future of the Multinational Enterprise,London: Palgrave Macmillan.—(1985): The Economic Theory of the Multinational Enterprise, London:

Macmillan.CHANDLER, A. G. y REDLICH, F. (1961): ‘Recent Developments in American

Business Administration and their Conceptualization, Business History Review,Spring, 103-128.

257GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 62: 200 agosto 2010

COASE, R. H. (1937): “The Nature of the Firm”, Economica, 4(16), 386-405.COLLIER, P. y GUNNING, J. W. (1999): “The IMF’s Role in Structural Adjustment”,

The Economic Journal, 109(459): F634-F651.COMMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEOS (1994):Growth, Competitiveness and

Employment: The Challenges and Ways Forward into the 21st Century, WhitePaper, Brussels: CEC.—(1999): The Competitiveness of European Industry: 1999 Report,

Luxembourg: Office for the Official Publications of the EuropeanCommunities.

COMISION DE GOBERNANZA GLOBAL (1995): Our Global Neighbourhood: Report ofthe Global Commission on Global Governance, Oxford: Oxford UniversityPress.

CORNIA, G. A.; JOLLY, R. y STEWART, F. (ed.) (1987): Adjustment with a HumanFace: Protecting the Vulnerable and Promoting Growth, Oxford: ClarendonPress.

COWLING, K. (1982): Monopoly Capitalism, London: Macmillan.—(2006): “Prosperity, Depression and Modern Capitalism”, Kyklos, 59(3), 369-

381. COWLING, K. y SUGDEN, R. (1987): Transnational Monopoly Capitalism, Sussex:

Wheatsheaf Books.—(1994): Beyond Capitalism: Towards a New World Economic Order, London:

Pinter Publishers.—(1998): “The Essence of the Modern Corporation: Markets, Strategic

Decision-Making and the Theory of the Firm”, The Manchester School,66(1), 59-86.

—(1999): “The Wealth of Localities, Regions and Nations: DevelopingMultinational Economies”, New Political Economy, 4(3), 361-378.

COWLING, K. y TOMLINSON, P. R. (2000): “The Japanese Crisis – A Case of StrategicFailure”, The Economic Journal, 110(464), F358-81.

CURRAN, J. (1991): “Rethinking the Media as a Public Sphere”, en: P. DAHLGREN yC. SPARKS (eds.), Communication and Citizenship: Journalism and the PublicSphere in the New Media Age, London: Routledge.

CYERT, R. M. y MARCH, J. G. (1963): A Behavioural Theory of the Firm, NewJersey: Prentice-Hall.

DASGUPTA, B. (1998): Structural Adjustment, Global Trade and the New PoliticalEconomy of Development, London: Zed Books.

DEPARTAMENTO DE COMERCIO E INDUSTRIA (1994). Competitiveness: HelpingBusiness to Win, White Paper, Cm 2563, London: HMSO.—(1995). Competitiveness: Forging Ahead, White Paper, Cm 2869, London:

HMSO.—(1996). Competitiveness: Creating the Enterprise Centre of Europe, White

Paper, Cm 3300, London: HMSO.

258 JAMES R. WILSON

Page 63: 200 agosto 2010

DI TELLA, R. y MACCULLOCH, R. (2008). “Gross National Happiness as an Answerto the Easterlin Paradox”, Journal of Development Economics, 86(1), 22-42.

DRYZEK, J. (2002). Deliberative Democracy and Beyond: Liberals, Critics,Contestations, Oxford: Oxford University Press.

DUNNING, J. (1976): US Industry in Britain, London: Wilton House.—(1977): “Trade, Location of Economic Activity and the MNE: A Search for an

Eclectic Approach”, en: B. OHLIN, P-O. HESSELBORN y PM. WIJKMAN (eds.),The International Allocation of Economic Activity: Proceedings of a NobelSymposium held at Stockholm, London: Macmillan.

—(1985): Multinational Enterprises, Economic Structure and InternationalCompetition, New York: Wiley.

EASTERLIN, R. A. (2001): “Income and Happiness: Towards a Unified Theory”, TheEconomic Journal, 111(Julio), 464-484.

EKINS, P. (2000): Economic Growth and Environmental Sustainability: TheProspects for Green Growth, London: Routeledge.

ELSTER, J. (1998): “Introduction”, en: J. ELSTER (ed.), Deliberative Democracy,Cambridge: Cambridge University Press.

ENCAOUA, D.; GEROSKI, P. y JACQUEMIN, A. (1986): “Strategic Competition and thePersistence of Dominant Firms: A Survey”, en: J. E. STIGLITZ y G. F.MATHEWSON (eds.) New Developments in the Analysis of Market Structure,London: Macmillan.

FREY, B. y STUTZER, A. (2000): “Happiness, Economy and Institutions”, TheEconomic Journal, 110 (Octubre), 818-938.—(2002): “The Economics of Happiness”, World Economics, 3(1), 1-17.

FORO MUNDIAL ECONOMICA (2007): The Global Competitiveness Report 2007-8,Geneva: World Economic Forum.

GEROSKI, P. (1995): “What do we Know about Entry?”, International Journal ofIndustrial Organisation, 13, 421-440.

GODIN, B. (2004): “The Obsession for Competitiveness and its Impact on Statistics:The Construction of High-Technology Indicators”, Research Policy, 33: 1217-1229.

HABERMAS, J. (1964): “The Public Sphere”, reproducido en P. GOLDING y G.MURDOCK (ed.), The Political Economy of the Media, Volume II, Cheltenham:Edward Elgar.

HIRSCHMAN, A. O. (1970): Exit, Voice and Loyalty: Responses to Decline in Firms,Organizations and States, Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.

HYMER, S. (1960): The International Operations of National Firms: A Study of DirectForeign Investment, PhD Thesis, M.I.T [Publicado en Londres: M.I.T Press, 1976].—(1970): “The Efficiency (Contradictions) of Multinational Corporations”,

American Economic Review, Papers and proceedings, 60(2), 441-448.—(1972): “The Multinational Corporation and the Law of Uneven

Development”, en: J. N. BHAGWATI (ed.), Economics and World Order: Fromthe 1970s to the 1990s, London: Macmillan.

259GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 64: 200 agosto 2010

INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE GESTION (2007): IMD WorldCompetitiveness Yearbook 2007, Lausanne: IMD.

JESSOP, B. (1998): “The Rise of Governance and the Risks of Failure: The Case ofEconomic Development”, International Social Science Journal, 50(155), 29-45.

JOHANNISSON, B. (2008): “Regional Development as Entrepreneurial Networking:From Rational Choice to Self-Organizing”, en: MJ. ARANGUREN, C. ITURRIOZ yJ. R. WILSON (eds.), Networks, Governance and Development: BridgingDisciplinary Frontiers, Cheltenham: Edward Elgar.

JUANEDA AYENSA, E.; LABARTA, T.; MARCUELLO SERVÓS, C. y PUJOL, P. (2009):“Participación del usuario de servicios sociales desde una perspectiva de gestiónde los grupos de interés”, Boletín de Estudios Económicos, 64 (197), 263-294.

KINDLEBERGER, C. P. (1969): American Business Abroad: Six Lectures on DirectInvestment, New Haven: Yale University Press.

KOOIMAN, J. y VAN VLIET, M. (1993): “Governance and Public Management”, en:K. A. ELIASSEN y J. KOOIMAN (eds.), Managing Public Organisations: Lessonsfrom Contemporary European Experience, 2nd edición, London: Sage.

KUZNETS, S. (1934): National Income, 1929-1932, US Senate Document no. 124,73rd Congress, 2nd Session.

LAYARD, R. (2006): “Happiness and Public Policy: A Challenge to the Profession”,The Economic Journal, 116(Marzo), C24-C33.

LUCAS, R. E. (2003): “Macroeconomic Priorities”, American Economic Review, 93:1-14.

MCMANUS, J. C. (1972): “The Theory of the Multinational Firm”, en: G. PAQUET

(ed.), The Multinational Firm and the Nation State, Toronto: Collier-Macmillan. OCDE (1992): Technology and the Economy: The Key Relationships, Paris: OECD.OSTROM, E. (1990): Governing the commons: The evolution of institutions of collec-

tive action, Cambridge: Cambridge University Press.—(1998): “A behavioural approach to the rational choice theory of collective

action: Presidential Address, American Political Science Association, 1997”,The American Political Science Review, 92(1), 1-22.

OSWALD, A. (1997): “Happiness and Economic Performance”, The EconomicJournal, 107(Noviembre), 1815-1831.

PITELIS, C. (1994): “Industrial Strategy: For Britain, in Europe, in the Globe”,Journal of Economic Studies, 21(5): 3-92.—(2003): “Supply-side Strategy for Productivity, Competitiveness and

Convergence for the EU and the CEECs” en: MARINOVA, S. T y MARINOW,M. A. (eds.), Foreign Direct Investment in Central and Eastern Europe,Aldershot: Ashgate.

PITELIS, C.; SUGDEN, R. y TSIPOURI, L. (1996): “Greek Outward Investment,Competitiveness and Development”, en DEVINE, P.; KATSOULACOS, Y. y SUGDEN, R.(eds.), Competitiveness, Subsidiarity and Industrial Policy, Londres: Routeledge.

PORTER, M. E. (1990): The Competitive Advantage of Nations. London: TheMacMillan Press.

260 JAMES R. WILSON

Page 65: 200 agosto 2010

PRESCOTT, E. C. (2002): “Prosperity and Depression”, American Economic Review,92: 1-15.

ROBERTSON, D. H. (1923): The Control of Industry, London: Nisbet & Co. Ltd.RUGMAN, A. M. (1980): “Internationalisation as a General Theory of Foreign Direct

Investment: A Reappraisal of the Literature”, Weltwirtschaftliches Archiv,116(2), 365-379.—(1981): Inside the Multinationals: The Economics of Internal Markets,

London: Croom Helm.SACCHETTI, S. y SUGDEN, R. (2003): “The Governance of Networking and Economic

Power: The Nature and Impact of Subcontracting Networks”, Journal ofEconomic Surveys, 17(5): 669-92.

SCHOLTE, J A. (2000): Globalization: A critical introduction, Basingstoke: Palgrave.SEERS, D. (1969): “The Meaning of Development”, International Development

Review, 11(4): 2-6.—(1972): “What are we Trying to Measure”, Journal of Development Studies,

8(3): 21-36.SIMON, H. (1947): Administrative Behaviour, New York: The Free Press [2nd edition,

1957].—(1959): “Theories of Decision-making in Economics and Behavioural

Science”, American Economic Review, 49(3), 253-283.STERN, N. (2006): The Economics of Climate Change: The Stern Review,

Cambridge: Cambridge University Press.STIGLITZ, J. E (2002): Globalization and its Discontents, New York: Norton.SUGDEN, R. y WILSON, J. R. (2002): “Economic Development in the Shadow of the

Consensus: A Strategic Decision-Making Approach”, Contributions to PoliticalEconomy, 21, 111-34.

TIROLE, J. (1988): The Theory of Industrial Organisation, Cambridge,Massachusetts: MIT Press.

UNDP (1997): Human Development Report, Oxford: Oxford University Press. WEBER, M. (1968): Economy and Society: An Outline of Interpretive Sociology, edi-

tado por G. ROTH y C. WITTICH, New York: Bedminster Press.WILLIAMSON, O. E. (1975): Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust

Implications, New York: The Free Press.—(1985): The Economic Institutions of Capitalism: Firms, Markets, Relational

Contracting, New York: The Free Press.—(1986): Economic Organization: Firms, Markets and Policy Control,

Brighton: Wheatsheaf Books.—(1996): The Mechanisms of Governance, Oxford: Oxford University Press.—(2002): “The Theory of the firm as governance structure: from choice to con-

tract”, Journal of Economic Perspectives, 16(3), 171-195.WILSON, J. R. (2008): “Territorial Competitiveness and Development Policy”,

Orkestra Working Paper series on Territorial Competitiveness, Number 2008-02, San Sebastian: Basque Institute of Competitiveness.

261GOBERNANZA Y DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO: HACIA NUEVAS POLITICAS ...

Page 66: 200 agosto 2010

—(2009): “Higher Education and Economic Development: Do we face anIntertemporal Trade-off?”, en: S. SACCHETTI y R. SUGDEN (eds.), Knowledgein the Development of Economies: Institutional Choices underGlobalisation, Cheltenham: Edward Elgar.

ZEITLIN, M. (1974). “Corporate Ownership and Control: The Large Corporation andthe Capitalist Class”, American Journal of Sociology, 79(5), 1073-1119.

RESUMEN

En los pasados años la gobernanza ha emergido como un concepto central en las ciencias socia-les, en particular en la literatura que trata de analizar varias cuestiones asociadas con el desarrolloeconómico. Este artículo trata de analizar la relación específica entre la gobernanza y desarrolloeconómico. Desde un análisis crítico de teorías de la empresa y de desarrollo, tratamos de respon-der a la cuestión de ¿por qué la gobernanza es importante para procesos de desarrollo económico?,y analizar sus implicaciones para el tema tópico de la competitividad territorial. La respuesta estárelacionada con argumentos fundamentales sobre lo que constituye el desarrollo económico, que nosrecuerda la inseparabilidad de lo ‘económico’ y lo ‘social’ en procesos de desarrollo, y por tanto decara a la formulación de políticas para la competitividad. Así, hablamos de cambio de procesos dedesarrollo socio-económico o de competitividad socio-económica, en los que ciertas formas degobernanza son críticas para llegar a resultados eficientes.

Palabras clave: Gobernanza, desarrollo socio-económico, competitividad, bienestar.

SUMMARY

In recent years governance has emerged as a central concept in the social sciences, in particu-lar in the literature analysing a range of issues related to economic development. This paper speci-fically analyses the relationship between governance and economic development. From a criticalanalysis of the theory of the firm and theories of development, we seek to respond to the questionof why governance is important for economic development, and to draw implications for the topi-cal issue of territorial competitiveness. Our answer is related to fundamental arguments around themeaning of development, which remind us of the inseparability of the ‘economic’ and the ‘social’in development processes, and hence in the formulation of competitiveness policies. Thus we talkrather about socio-economic development and socio-economic competitiveness, in which certainforms of governance are argued to be critical to arrive at efficient outcomes.

Key words: Governance, socio-economic development, competitiveness, well-being.

262 JAMES R. WILSON

Page 67: 200 agosto 2010

1. Introducción

En los últimos decenios ha comenzado a surgir toda una literaturaeconómica que pone de relieve la contradicción entre el modelo econó-mico tradicional basado en el consumo masivo de recursos finitos (petró-leo, gas,…) causantes de polución (aire, agua,…) y su objetivo declara-do: incrementar el crecimiento económico de manera indefinida en eltiempo (EVE, 2008).

Las investigaciones que se han hecho al respecto ya en la década delos 80 ponían de manifiesto la difícil sostenibilidad de este modelo eco-nómico (Brundtland, 1987; WCED, 1987). Esta preocupación se unía aotra, que ha recibido más atención en la literatura y en el diseño de lapolítica pública, sobre la competitividad de las empresas y territorios,especialmente en la Unión Europea. De hecho, en la década de los 90, lapérdida de competitividad de la industria europea frente a los EEUU yJapón fue objeto recurrente de preocupación para las instituciones comu-nitarias (CE, 1994 y 1999), preocupación que finalmente llevó al esta-blecimiento de la Agenda de Lisboa, que pretendía convertir a la UniónEuropea en el territorio más competitivo del mundo (CE, 2004).

Numerosos autores comenzaron a estudiar a partir de los años 90 lasfuentes de la ventaja competitiva y las causas por las que unas regiones opaíses son más competitivos que otros, destacando por su impacto interna-cional los realizados por el equipo de Michael Porter. (Porter, 1990; Porter

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 263-281)

LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETOPARA LAS EMPRESAS Y LA SOCIEDAD1

Ricardo Aguado MuñozDeusto Business School. Universidad de Deusto. La Comercial

1 Este trabajo sintetiza una parte de la contribución del Instituto Vasco de Competitividad-ORKESTRA al proyecto de investigación eCoberri, financiado por el Gobierno Vasco.

Page 68: 200 agosto 2010

y Van de Linde, 1995; Porter et al. 1995). Análogamente, esta preocupaciónpor la competitividad ha tenido reflejo en estudios aplicados a casos con-cretos (IVC-Orkestra, 2008; Wilson, 2008; Martínez y Aguado, 2009).

A nivel de empresa, esta competitividad suele ser medida en base ados parámetros: la cuota de mercado y la rentabilidad (Navarro, 2004).Cuando una empresa avanza simultáneamente en ambos indicadores,entonces podemos decir que está siendo más competitiva. A nivel de unterritorio (región, área metropolitana o nación) la competitividad estaríaligada a la capacidad de generar un mayor nivel de vida para las perso-nas que viven en ese territorio (normalmente medido mediante la rentaper cápita) junto con la capacidad de comercializar los bienes y serviciosrealizados en ese territorio en los mercados internacionales (OCDE,1992). Una región que cumpliera estas condiciones (incremento conti-nuado de la renta per cápita y en la capacidad de exportación a los mer-cados internacionales) estaría incrementando su competitividad.

La competitividad así definida y medida hace referencia fundamen-talmente a la competitividad económica, y ésta ha sido la aproximaciónque la mayoría de los estudios y autores han tomado a la hora de reali-zar estudios sobre competitividad (IMD, 2008; WEF, 2008). Para queesta competitividad sea sostenible, a la dimensión económica se le debenañadir las dimensiones social y ambiental.

Un modelo competitivo que no sea sostenible en lo ambiental, aca-bará por dejar de tener vigencia, ya que dificultaría gravemente el desa-rrollo de la vida en el planeta (contaminación ambiental) o acabaría ago-tando rápidamente las materias primas necesarias para la producción(escasez de recursos). Si el modelo no es sostenible socialmente (generaaltas tasas de paro, imposibilita la conciliación de vida laboral y familiar,genera frustración, insatisfacción permanente y bloquea las posibilida-des de una mejora gradual de las condiciones de vida), perderá legitimi-dad y acabará siendo rechazado y eliminado por la sociedad. Si el mode-lo no es sostenible en lo económico, acabará haciendo quiebra e implo-sionará, dejando espacio para formas de organización económica alter-nativas. Las tres bases de la sostenibilidad son necesarias en el largoplazo. En el ámbito del presente trabajo nos ceñiremos a las dimensionesambientales y económicas de la sostenibilidad (otros artículos de estemonográfico tratan específicamente conceptos ligados a la sostenibilidadsocial). Esto significará que, para lograr la competitividad sostenible, laactividad económica deberá ser capaz de generar competitividad econó-mica y, al mismo tiempo, deberá ser capaz de no comprometer la soste-

264 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 69: 200 agosto 2010

nibilidad del medioambiente para las generaciones futuras. Es decir, lacapacidad de desarrollo de las generaciones futuras no debería versereducida por el daño ambiental que la actividad económica presentepudiera estar causando.

Así, podemos entender competitividad sostenible como la actividadeconómica que, generando crecimiento económico y bienestar en el pre-sente, permite a las generaciones futuras continuar con ese proceso decrecimiento económico.

En investigaciones recientes (Aguado et al., 2009) se argumenta lanecesidad de profundizar en la relación entre este concepto general decompetitividad y la sostenibilidad medioambiental. Desde el punto devista ambiental, parece que el proceso mundial de crecimiento económi-co sostenido está afectando de manera crítica a los recursos naturales(Ihobe, 2002). Esta realidad ha llevado a los principales agentes econó-micos públicos y privados a tomar conciencia de la necesidad de resituarla relación medioambiente - modelo económico y social. De aquí surgeel concepto de desarrollo sostenible, cuya formulación más difundidacorresponde a la efectuada desde las Naciones Unidas: la satisfacción delas necesidades de la presente generación no debe menoscabar el dere-cho de las futuras generaciones a satisfacer sus propias necesidades(Brundland, 1987).

El reto consistiría, entonces, en conjugar la competitividad empresa-rial y el desarrollo económico de las regiones y los países con la soste-nibilidad medioambiental. Diversos autores han recogido conceptos (yexperiencias que demuestran su viabilidad) que tratan de superar el men-cionado reto. Uno de estos conceptos es el denominado “sistema pro-ducto-servicio”, que basa la creación de valor tanto para empresas comoconsumidores en la provisión de servicios en lugar de proveer productos(Mont, 2004). Es decir, en lugar de fabricar y vender productos, lasempresas proveerían al consumidor con la función que ese producto pro-porciona. De esa manera se reduciría el consumo de materias primas y laemisión de gases contaminantes.

Otros estudios han puesto de manifiesto la necesidad de coordinaciónentre las medidas adoptadas desde la Administración pública (regula-ción, incentivos fiscales, etiquetado) con las empresas, de manera queéstas colaboren en crear una “oferta verde”. Sin embargo, en muchossectores el número de empresas que realizan este tipo de oferta o que hanrediseñado sus procesos productivos en aras de lograr una competitivi-dad sostenible es todavía pequeño (Tukker, Diaz Lopez et al., 2009).

265LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 70: 200 agosto 2010

No obstante, una gran cantidad de actores económicos ha sentido lapreocupación medioambiental como una restricción a sus posibilidadescompetitivas y de crecimiento. Lejos de este pensamiento que reduciríala economía a un juego de suma cero, estudios conceptuales y empíricoshan demostrado que la existencia de una legislación exigente desde elpunto de vista ambiental puede ser (y de hecho, es) fuente de innovacio-nes y de ventaja competitiva para las empresas (Aguado et al., 2009).

Esta hipótesis, denominada hipótesis Porter, fue formulada por pri-mera vez en sendos artículos realizados por Michael Porter y su equipode colaboradores (Porter et al., 1995; Porter y Van de Linde, 1995) y hasido corroborada por estudios empíricos (Ihobe, 2002). La hipótesisPorter propone que la existencia de normativas y políticas exigentes entemas ambientales, lejos de ser un obstáculo para la competitividad delas empresas, actúa como un motor para la innovación, beneficiando lacapacidad competitiva de las empresas. Este tipo de innovación recibe elnombre de eco-innovación. Podemos conceptualizar la eco-innovacióncomo la creación de bienes, procesos, sistemas, servicios y procedi-mientos nuevos y competitivos en precio, diseñados para satisfacer lasnecesidades humanas y dotar de una mayor calidad de vida al conjuntode la ciudadanía, realizando un uso mínimo de los recursos naturalespor unidad de output a lo largo del ciclo vital del producto o servicio yuna emisión mínima de sustancias tóxicas (Reid y Miedzinski, 2008).

Así podemos entender competitividad sostenible como la actividadeconómica que genera crecimiento económico y bienestar en el presenterealizando un uso mínimo de los recursos naturales por unidad de outputa lo largo del ciclo vital del producto o servicio y una emisión mínimade sustancias tóxicas, permitiendo a las generaciones futuras continuarcon ese proceso de crecimiento económico. En particular, proponemosuna adaptación del modelo ‘diamante’ de Porter (1990), integrandoexplícitamente los aspectos de cambio climático y escasez energéticajunto al concepto central de productividad en dicho diamante.

Este artículo de carácter conceptual se estructura como sigue a conti-nuación. Tras la introducción, en el segundo capítulo se analizan con-ceptos básicos de la competitividad convencional y del modelo de com-petitividad de Porter, incluyendo una descripción somera del diamantede Porter. En el tercer capítulo se examina el concepto de eco-innovacióny se analizan las consecuencias que dicho concepto puede tener en ellogro de la competitividad de las empresas, introduciendo la variableambiental como una fuente de ventaja competitiva. En el cuarto capítu-

266 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 71: 200 agosto 2010

lo se propone un nuevo modelo de competitividad sostenible que intro-duzca como variable endógena la sostenibilidad ambiental, recogida endos indicadores: escasez energética y emisiones a la atmósfera. En elquinto capítulo se propone un tránsito desde la situación actual hacia unaactividad industrial sostenible, es decir, se propone un camino de tránsi-to hacia la competitividad sostenible. El trabajo se cierra con un aparta-do de conclusiones.

2. Análisis convencional de la competitividad

A nivel convencional, se entiende por competitividad a nivel regionalo nacional el “grado en que, bajo condiciones de libre mercado, un paíspuede producir bienes y servicios que superan el examen de los merca-dos internacionales, y mantener, simultáneamente, el crecimiento soste-nido de la renta real de sus ciudadanos” (OECD, 1992). El indicadorque es más comúnmente utilizado para medir el desempeño competitivoes la renta per cápita (rpc).

En el análisis clásico de competitividad se señala que el crecimientoen renta per cápita de un país es el resultado de crecer bien en producti-vidad, bien en tasa de ocupación, o bien en ambas variables a un tiempo(IVC-Orkestra, 2008 y 2009). Veáse gráfico 1.

Gráfico 1

Factores explicativos del bienestar de un país o región

Fuente: Elaboración propia.

Las economías de los países y las regiones transitan, en general, por tresfases o estadios de desarrollo competitivo. En el primero de ellos, la venta-ja competitiva que ofrece el país o región se fundamenta en el bajo coste delos factores de producción (normalmente, el bajo coste salarial de su manode obra). En el segundo estadio, la fuente de desarrollo competitivo, ade-más de un bajo coste de los inputs, vendría dada por un incremento en la

267LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Renta per capita =PIB

=PIB/Empleo

=Productividad

=Población Población/Empleo 1/TasaOcupacion

= Tasa de ocupación. Productividad

Page 72: 200 agosto 2010

eficiencia productiva. Esta mayor eficiencia sería el resultado de un fuerteproceso de inversión, tanto doméstica como extranjera. En el tercer estadio,la ventaja competitiva no está basada de una manera tan directa en produ-cir productos estandarizados a un coste bajo, sino que se basa en la capaci-dad para producir eficientemente bienes y servicios innovadores en la fron-tera de la tecnología (Porter, 1998). Veáse gráfico 2.

Gráfico 2

Estadios de desarrollo competitivo

Fuente: Elaboración propia en base a Porter, 1998.

Una de las herramientas que con más claridad y profundidad nos per-mitirán comprobar las fortalezas y debilidades de un territorio a la horade transitar a lo largo de los estadios de desarrollo es el diamante com-petitivo de Porter. Veáse gráfico 3.

El desempeño económico de una región o país podría explicarse,según la escuela porteriana (IVC-Orkestra, 2009), por una serie de fac-tores de naturaleza microeconómica, ordenados en cuatro grandes con-juntos que compondrían lo que se denomina “el diamante de competiti-vidad”.

El análisis de cada uno de los cuatro vértices del diamante hace refe-rencia a la existencia o no (y en caso de existir, a su calidad) de una seriede elementos dentro de cada vértice, que proporcionan ventaja competi-tiva al conjunto de la economía analizada. A continuación describiremosde una manera más detallada cada uno de los vértices del modelo y lainterrelación entre ellos.

El primer vértice hace referencia a las condiciones de los factoresproductivos (inputs). Se trata de estudiar la presencia de inputs de altacalidad y especializados disponibles para las empresas. Estos inputshacen referencia a la calidad y cantidad de los recursos humanos, elacceso a capital, la infraestructura física (puertos, aeropuertos, carrete-

268 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Economía impulsada por

los factores

Economía impulsada por La Inversión

Economía impulsada por La Innovación

Page 73: 200 agosto 2010

ras, etc.), la infraestructura científica y tecnológica, los recursos natura-les y la infraestructura administrativa. La existencia de unos inputs pro-ductivos de calidad al alcance de las empresas facilitará que éstas seancada vez más competitivas. Por el contrario, la ausencia de determinadosinputs (recursos humanos con elevada formación, por ejemplo) puedeimpedir un correcto desempeño del entorno económico analizado.

El segundo vértice, contexto para la estrategia empresarial y la rivali-dad, analiza principalmente dos variables: la calidad del contexto norma-tivo y legal en el que tiene lugar la actividad productiva, por un lado, y elnivel de competencia entre las empresas en el mercado, por el otro. Uncontexto normativo que empuje a las empresas a la innovación y a la cali-dad, por ejemplo, tendrá una influencia favorable en la competitividad delas empresas. La existencia de situaciones de oligopolio (falta de compe-tencia), por el contrario, reduce la tensión competitiva y tienden a reducirel esfuerzo de las empresas por incrementar su competitividad.

269LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Gráfico 3

Diamante competitivo de Porter

Fuente: Elaboración propia en base a Porter, 1990.

Contexto para la estrategia

empresarial y la rivalidad

Papel del Gobierno

Condiciones dedemanda

Condiciones de factores

(inputs)

Industrias deapoyo y

relacionadas

Productividad

Conceptoscentrales

Renta per cápita

Instituciones para la

colaboración

Page 74: 200 agosto 2010

El tercer vértice, industrias de apoyo y relacionadas, hace referenciaa la existencia de un tejido de empresas interrelacionadas y geográfica-mente próximas a lo largo de una misma cadena de valor. Se establece-rían relaciones proveedor-cliente entre unas empresas y otras (Lundvall,1992) y las mejoras competitivas de todas estas empresas se arrastraríana lo largo de la cadena de valor, incrementando la competitividad de latotalidad de esa cadena. En caso contrario, las empresas de un mismoentorno geográfico actuarían de manera aislada y no se apoyarían unasen otras a la hora de mejorar la competitividad del conjunto.

El cuarto vértice hace referencia a las condiciones de la demanda. Sise trata de una demanda sofisticada y exigente en parámetros de sosteni-bilidad ambiental, por ejemplo, las empresas deberán adaptar su orienta-ción hacia estos parámetros. El contar con una demanda sofisticada oanticipadora de tendencias en el mercado local capacita a las empresaspara ser competitivas no sólo en ese mercado, sino también a nivel glo-bal. Por el contrario, un mercado local poco sofisticado no está ejercien-do presión sobre las empresas para que éstas adopten unos comporta-mientos que las hagan competitivas a nivel global.

La Administración pública puede cumplir varios papeles que influyenen la competitividad de las empresas. Por un lado, es fuente de normati-va y legislación. Por otro, tiene a su alcance la posibilidad de estimularla actividad de las empresas de diversas maneras: actuando como clien-te sofisticado o no, estableciendo incentivos fiscales, implementandouna política industrial concreta, etc.

Las instituciones para la colaboración, como las asociaciones secto-riales o las asociaciones clúster, son generalmente instituciones sin finesde lucro que apoyan la competitividad de las empresas favoreciendo lainteracción y la cooperación entre ellas y con los diversos agentes delentorno económico. Esta cooperación se daría, por ejemplo, en los esta-dios precompetitivos de las actividades de I+D, en la fijación de están-dares de calidad, y en la formación de consorcios para la formación delos recursos humanos y la exportación. De este modo, las empresas cola-borarían entre sí en determinados aspectos y competirían con fuerza ensus mercados finales, produciéndose una situación de “coopetición”favorecedora de la competitividad (Azúa, 2004).

El análisis de este diamante para un territorio concreto (área metro-politana, región, estado,…) nos proporcionaría los puntos fuertes de losque partiría esa economía para transitar al tercer estadio de desarrollocompetitivo. A la vez, nos mostrará las debilidades que ese territoriodeberá superar para lograr ese objetivo.

270 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 75: 200 agosto 2010

3. La eco-innovación como herramienta para la competitividad sos-tenible

La innovación, considerada en sentido amplio, se ha convertido enuna de las variables básicas para asegurar un crecimiento sostenido delbienes tar en las sociedades occidentales. Esto es así ya que la obtenciónde tecnologías avanzadas (innovación tecnológica), nuevas formas orga-nizacionales en la empresa y en la sociedad (innovación organizacional)y un mejor entendimiento de las necesidades y expectativas de los clien-tes (innovación comercial) determinan en gran medida la posición com-petitiva de una determinada región o país. Un tejido productivo innova-dor se encontrará en mejores condiciones de proporcionar salarios ele-vados a sus trabajadores, beneficios empresariales a los inversores y fon-dos (vía impuestos) a la Administración Pública, lo cual redundará enuna mejora de las condiciones de vida de esa región o país (Martínez yAguado, 2009).

El concepto de eco-innovación aparece ligado a los conceptos de eco-eficiencia y de eco-diseño. Podemos definir la eco-eficiencia como lacapacidad de suministrar, a precios competitivos, bienes y servicios quesatisfacen las necesidades humanas y mejoran la calidad de vida, altiempo que van reduciendo progresivamente los impactos ambientales yel consumo de recursos a lo largo del ciclo vital del producto o servicio(DeSimone y Popoff, 1997). En otras palabras, se trataría de minimizarla presión ambiental ejercida para lograr una unidad de output económi-co.

El eco-diseño consistiría en introducir las consideraciones ambienta-les a lo largo de todas las etapas de desarrollo del producto (Ihobe,2002). Incluiría desde la generación de la idea inicial, al desarrollo delconcepto, pasando por la comunicación, comercialización y prioridadespara la mejora continua del producto o servicio. En resumen, el eco-dise-ño busca productos y servicios altamente eficientes en términos ambien-tales y que desempeñen de manera óptima la función para la que han sidoconcebidos.

Se distinguen tres tipos de eco-innovaciones, según el alcance einfluencia sobre la sostenibilidad. Una primera aproximación, la mássencilla, busca limitar los efectos ambientales negativos producidos porla actividad económica, fundamentalmente la actividad industrial. A esteenfoque se le denomina fin de tubería, ya que la eco-innovación se añadea la fase final del proceso, tratando de reducir los efectos ambientales

271LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 76: 200 agosto 2010

negativos del mismo. Un enfoque más avanzado es el que representa laeco-eficiencia. En este caso, la eco-innovación busca modificar la acti-vidad económica, minimizando el consumo de recursos y energía, asícomo la generación de residuos. Existe un tercer enfoque, de naturalezasistémica, que persigue rediseñar los sistemas de producción y consumopara avanzar hacia la biocompatibilidad, es decir, lograr un sistema eco-nómico que genere impactos positivos en el medioambiente, garantizan-do de ese modo la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. Este sis-tema económico sería eco-efectivo.

Las soluciones de fin de tubería representan, en principio, un gastoneto para la industria. Esta medida suele aplicarse para cumplir condeterminadas normativas ambientales. No se asegura la sostenibilidad dela industria. La eco-eficiencia, por el contrario, puede suponer una ven-taja competitiva para la empresa, en la medida en que se reduce el con-sumo de inputs para lograr una cantidad de output equivalente. En estecaso, el impacto ambiental se reduce, pero sigue existiendo. Únicamen-te con la industria eco-efectiva se asegura la sostenibilidad a largo plazodel modelo productivo, ya que en este caso los impactos ambientalesserían exclusivamente positivos (FCE2015, 2009).

A la luz de los conceptos expuestos anteriormente, podemos colegirque una empresa eco-innovadora podrá desarrollar ventajas competitivassignificativas al reducir su consumo de inputs, reducir la generación decontaminación a la atmósfera y ser menos vulnerable, por tanto, a lasconsecuencias económicas del cambio climático y la escasez de energía.Esta situación facilitará que, a la larga, las empresas que colaboran ocompiten con ella adopten esas u otras eco-innovaciones.

La escasez energética, el cambio climático y la competitividad eco-nómica se encuentran interrelacionadas (ver gráfico 4) y esta interrela-ción será cada vez más fuerte en el futuro (Bermejo, 2007 y 2010). Unaescasez de las fuentes de energía traería como consecuencia inmediataun incremento en el precio de las mismas, comenzando por el petróleo.Un encarecimiento de la energía afectaría la competitividad de la indus-tria en general, especialmente la de aquellos sectores industriales inten-sivos en el consumo de la misma. El coste de estos sectores se incre-mentaría y tendrían que repercutir ese incremento en sus precios y/o ensu tasa de rentabilidad, con lo que se reduciría su competitividad y sucapacidad de contribución al bienestar social. Análogamente, una situa-ción de cambio climático acelerado provocaría previsiblemente la pro-mulgación de nueva legislación más restrictiva con las emisiones de

272 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 77: 200 agosto 2010

gases causantes del efecto invernadero y contaminación ambiental. Laactividad industrial, en la medida en que es generadora de CO2 y de emi-siones contaminantes, se vería afectada por esta situación, especialmen-te aquellos sectores industriales intensivos en la generación de emisio-nes. Las empresas emisoras de CO2 deberían comprar derechos de emi-sión para poder continuar con su actividad, con lo cual se incrementa ríansus costes y, de nuevo, tendrían que repercutir ese incremento en sus pre-cios y/o en su tasa de rentabilidad, con lo que se reduciría su competiti-vidad y su capacidad de contribución al bienestar social.

Un proceso de crecimiento económico basado en incrementos decompetitividad que sólo tuvieran en cuenta el incremento de la produc-ción y la renta per cápita sin considerar la sostenibilidad de la actividadeconómica agravaría esta dinámica en el largo plazo, ya que el consumode los recursos energéticos no renovables (petróleo, gas natural,…) y laemisión de gases contaminantes aumentaría de forma exponencial hastaalcanzar los techos de sostenibilidad de la actividad económica (agota-miento de los combustibles fósiles y cambio climático acelerado).

Sin embargo, la relación entre la competitividad y la sostenibilidadambiental puede establecerse de una manera más positiva. Aquellasempresas y sectores industriales que, gracias a procesos de eco-innova-ción, sean capaces de reducir su consumo energético en mayor medidaque la media de la industria a nivel global, además de contribuir a la sos-tenibilidad ambiental, estarán consiguiendo ventajas competitivas sobresus competidores, especialmente en un escenario de escasez energética ysubidas en el precio de la energía. De manera análoga, aquellos sectoresindustriales que sean capaces de reducir sus emisiones a la atmósferagracias a procesos de eco-innovación, contarán con ventajas competiti-vas sobre sus competidores, especialmente en un contexto de legislaciónambiental exigente y mercados sensibles al impacto ambiental.

4. Un nuevo modelo para la competitividad sostenible

Para lograr la competitividad sostenible, la actividad económicadeberá ser capaz de generar competitividad económica y, al mismo tiem-po, deberá ser capaz de no comprometer la sostenibilidad del medioam-biente para las generaciones futuras. Para ilustrar el desarrollo un mode-lo que conjugue sostenibilidad con competitividad, se propone una adap-tación del modelo ‘diamante’ de Porter (1990), integrando explícitamen-

273LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 78: 200 agosto 2010

te los aspectos de cambio climático y escasez energética junto al con-cepto central de productividad en dicho diamante. Ver gráfico 4.

Gráfico 4

Diamante de la competitividad sostenible

Fuente: Elaboración propia en base a Porter (1990 y 1998).

En comparación con el gráfico 3 que reflejaba el análisis de competiti-vidad tradicional, en el gráfico 4 se explicitan las bases analíticas para larealización de un análisis de la competitividad sostenible. La sostenibili-dad ambiental será analizada a través de los efectos que un entorno eco-nómico condicionado por el cambio climático y la escasez energéticapodría llegar a tener en el tejido industrial de un territorio determinado.

La sostenibilidad ambiental de la industria es una característica que,a largo plazo, es necesaria para la supervivencia de la misma. En el cortoy medio plazo, además, tiene una influencia directa sobre la competiti-vidad de la misma. Solamente aquellas actividades económicas que seansostenibles podrán tener continuidad en el futuro. En la medida en que laindustria de un territorio transite de manera exitosa hacia la sostenibili-dad, estará garantizando su propia existencia en el futuro. Adicio nal -mente, hemos de señalar que emprender el camino de la sostenibilidadambiental puede tener consecuencias beneficiosas para la competitividadeconómica en el corto y en el medio plazo.

274 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Contexto parala estrategia

empresarial yla rivalidad

Papel del Gobierno

Condicionesde factores

(inputs)

Condicionesde demanda

Industrias deapoyo y

relacionadas

Institucionespara la

colaboración

Productividad

PIB per cápita

Cambio climático

Escasez

energética

Page 79: 200 agosto 2010

El reto consistiría, entonces, en lograr que la competitividad y la sos-tenibilidad medioambiental se apoyaran mutuamente. Una de las víaspara conseguir este objetivo es la eco-innovación.

A la luz de los conceptos expuestos anteriormente, podemos concluirque una empresa eco-innovadora podrá desarrollar ventajas competitivassignificativas al reducir su consumo de inputs, reducir la generación decontaminación a la atmósfera y ser menos vulnerable, por tanto, a lasconsecuencias económicas del cambio climático y la escasez de energía.Esta situación facilitará que, a la larga, las empresas que colaboran ocompiten con ella adopten esas u otras eco-innovaciones, introduciendola eco-innovación en su modelo de estrategia competitiva.

5. El tránsito hacia la competitividad sostenible

En este epígrafe trataremos de describir el proceso de activación deuna estrategia territorial para movilizar el tránsito hacia la competitivi-dad sostenible, siguiendo el modelo desarrollado en el epígrafe anterior.

Los agentes impulsores del cambio hacia la competitividad sostenibleserían la Administración pública, la demanda dirigida a las empresas y elpropio sector industrial (la oferta). Los cuatro vectores del diamante, juntocon el gobierno y las instituciones para la colaboración, se activarían enel tránsito hacia la competitividad sostenible. En el gráfico 5 se represen-ta esta activación envolviendo los vértices del diamente en elipses. En pri-mer lugar, se produciría un cambio regulatorio (propuesto desde laAdministración pública), de manera que las empresas vieran penalizadosprocesos productivos ineficientes en la utilización de la energía y en laemisión de contaminación a la atmósfera. En segundo lugar, laAdministración se convertiría en consumidor avanzado de bienes y servi-cios “verdes”, es decir, la Administración se activaría como cliente sofis-ticado de aquellas empresas que produjeran bienes y servicios sosteniblesambientalmente. Por otro lado, las empresas que contraten o quisierancontratar con la Administración comenzarían a demandar a sus proveedo-res en la cadena de valor que iniciaran el tránsito a la competitividad sos-tenible. Adicionalmente, mediante campañas de sensibilización y, en ellargo plazo, mediante programas transversales en el sistema educativo,sería posible educar a la ciudadanía en la necesidad de interiorizar el valorde la sostenibilidad dentro de los procesos de decisión de compra indivi-duales. Mediante estas vías se generaría un mercado (demanda) para aque-llas empresas que comenzaran el tránsito hacia la sostenibilidad.

275LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 80: 200 agosto 2010

Gráfico 5

Diamante de transformación hacia la competitividad sostenible

Fuente: Aguado et al., 2009.

En una fase posterior, se produciría un tercer cambio: las propiasempresas industriales (la oferta) se concienciarían de la conveniencia detransitar hacia la competitividad sostenible. Esto significaría que lasempresas industriales interiorizarían la necesidad de desplazarse hacia lasostenibilidad. No se trataría de un mero movimiento reactivo motivadopor un cambio en la regulación, ni siquiera de la aparición de un nuevomercado verde motivado por una mayor sofisticación de la demanda.Además de estos factores, las empresas comprenderían que una parteimportante de su ventaja competitiva residiría en desarrollar una ofertasostenible, eco-eficiente.

De esta manera, el sector industrial sería proactivo en la presentaciónde este tipo de soluciones a la demanda intermedia (otras empresas) y ala demanda final, tanto pública como privada. Dado que la demandalocal e internacional apreciaría y valoraría este tipo de oferta sostenible,las empresas podrían diferenciarse e invertir en eco-innovaciones. Paraque el sector industrial pudiera dar este salto, no bastaría sólo con que seproduzcan los cambios descritos anteriormente en la Administración yen la ciudadanía. Adicionalmente, sería preciso que se produjera unatransformación en la manera en que las empresas diseñan su negocio e

276 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Contexto parala estrategia

empresarial yla rivalidad

Papel del Gobierno

Condicionesde factores

(inputs)

Condicionesde demanda

Industrias deapoyo y

relacionadas

Institucionespara la

colaboración

Productividad

PIB per cápita

Cambio climático

Escasez

energética

Page 81: 200 agosto 2010

identifican las fuentes de ventaja competitiva en la eco-eficiencia.Adicionalmente, una mayor integración entre los diversos agentes delsistema económico (empresas, administración pública, centros tecnoló-gicos y universidades, instituciones para la colaboración,…) favoreceríala transferencia de conocimiento desde centros tecnológicos y universi-dades hacia las empresas.

Esta transferencia sería necesaria para que las empresas industrialespudieran posicionarse como líderes europeos en determinados ámbitostecnológicos ligados a la sostenibilidad. Para hacer posible esta situacióndeben activarse a la vez los principales actores del diamante:

– La Administración pública: mediante el diseño de normativa, crea-ción de un mercado público verde, financiación y diseño de unaestrategia de acompañamiento para la industria.

– Las empresas: aceptando un cambio en la fuente de ventaja compe-titiva y el tránsito hacia la sostenibilidad, formando a la mano deobra, invirtiendo en I+D+i, cooperando con centros tecnológicos yuniversidad, activando las asociaciones clúster industriales, partici-pando en cadenas de valor sostenibles y certificando sus progresosmediante acreditaciones internacionales de sostenibilidad.

– La sociedad (demanda final): incorporando la sostenibilidad comovalor y criterio en las decisiones de compra, creando mercado pri-vado verde.

– Las instituciones para la colaboración: activando a sus miembros,especialmente PYMEs, y marcando el tránsito hacia la competitivi-dad sostenible, diseñando programas concretos adaptados a lasposibilidades de la industria e interactuando con la administraciónpública.

– Universidades y centros tecnológicos: creando equipos de trabajocon las empresas, buscando alianzas de transferencia de conoci-miento estables y especializándose por áreas de actividad.

Finalmente, es importante señalar que los cambios necesarios paralograr una efectiva transformación hacia la competitividad sostenible nodescansan sólo en la tecnología y en la inversión en nuevos equipamien-tos. Junto a ello, es necesario realizar un cambio importante en la cultu-ra de la sociedad, de las empresas y de la Administración que coloque lasostenibilidad como valor a promocionar y como criterio de decisión decompra y de obtención de ventaja competitiva. La transformación debeser tecnológica y social.

277LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 82: 200 agosto 2010

6. Conclusiones

El análisis convencional de la competitividad no ha tenido en cuenta,hasta fechas recientes, la variable de sostenibilidad ambiental. En el con-texto económico mundial presente y futuro, la vulnerabilidad de lasempresas hacia un posible encarecimiento de la energía y hacia legisla-ciones ambientales o demandas de los consumidores más exigentes en laemisión de partículas contaminantes o de CO2 a la atmósfera puede tenerconsecuencias sensibles en el desempeño competitivo de las mismas.

En el nuevo marco económico global, las empresas deberán integrardentro de su modelo competitivo la variable de sostenibilidad ambiental.La presión para ello vendrá desde las administraciones públicas (UE,estados nacionales, regiones) y desde el propio mercado (demanda de losconsumidores y ventajas competitivas creadas desde la eco-innovación).

En el presente artículo, de carácter conceptual, se propone un nuevomodelo competitivo donde, por medio de la eco-innovación, la dimen-sión de la sostenibilidad ambiental pasa a ocupar un lugar central y endó-geno en la estrategia competitiva de las empresas. Siguiendo este mismomodelo, se propone una estrategia de activación empresarial y socialpara lograr el tránsito hacia la competitividad sostenible, basada en laparticipación e interacción de la ciudadanía, las empresas y laAdministración pública. Las empresas que primero introduzcan estasconsideraciones en su estrategia y operaciones gozarán de una posiciónde privilegio en los competidos mercados del siglo XXI.

7. Bibliografía

AGUADO, R.; ELOLA, A.; LORENZ, U. y WILSON, J. R. (2009): Análisis conceptual dela competitividad sostenible. Informe sin publicar.

AGUADO, R. (2005): “Las nuevas herramientas de la política de innovación: los sis-temas de innovación y el desarrollo de clústers”, Boletín de EstudiosEconómicos, nº 186, vol. LX, pp. 413-430.—(2006): Economía y política de la innovación empresarial. El caso de la Red

Vasca de parques Tecnológicos. Servicio de Publicaciones de la UPV/EHU,Bilbao.

ARTO, I. y KERSCHNER, C. (2010): “La economía vasca ante el techo del petróleo:una primera aproximación”, Ekonomiaz, nº 71, pp. 84-113.

AZÚA, J. (2004): “La clusterización de la actividad económica: concepto, diseño einnovación. Apuntes para su aplicación en la estrategia competitiva de Euskadi”,Ekonomiaz, nº 53.

278 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 83: 200 agosto 2010

BERMEJO, R. (2007): “El paradigma dominante como obstáculo para la sostenibili-dad. La transformación epistemológica y paradigmática de la economía sosteni-ble”, Ekonomiaz, nº 64, pp. 36-71.—(2010): “Estudio sobre el potencial transformador de las sociedades en emer-

gencia energética”, Ekonomiaz, nº 71, pp. 136-163.BRISTOW, G. (2005): “Everyone’s a ‘Winner’: Problematising the Discourse of

Regional Competitiveness”, Journal of Economic Geography, 5, 285-304. BRUNDTLAND, G. (1987): Nuestro Futuro Común. Organización de las Naciones

Unidas. Nueva York.COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1994): Growth, Competitiveness and

Employment: The Challenges and Ways Forward into the 21st Century, WhitePaper, Brussels.—(1999): The Competitiveness of European Industry: 1999 Report. Office for

the Official Publications of the European Communities. Luxembourg.—(2004): The Lisbon Strategy for Growth and Development, Luxembourg:

Office for the Official Publications of the European Communities.Luxembourg.

—(2009): EU Energy and Transport in Figures. Office for Official Publicationsof the European Communities, Luxembourg.

COTEC (2010): Tecnología e innovación en España. Informe COTEC 2009.COTEC, Madrid.

DESIMONE, L.D y F. POPOFF (1997): Eco-Efficiency. World Business Council forSustainable Development.

EUROPEAN COMMISSION (2009): EU Energy and Transport in Figures. Office forOfficial Publications of the European Communities, Luxemburgo.

EVE (2008): El petróleo y la energía en la economía. Los efectos del encareci-miento del petróleo en la economía vasca. Servicio Central de Publicaciones delGobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz.

FORO DE COMPETITIVIDAD EUSKADI 2015 (2009): Fomentar la innovación en soste-nibilidad. Documento de trabajo.

GONZÁLEZ-EGUINO, M. (2010): “Competitividad y fuga de carbono: el caso de laeconomía vasca”, Ekonomiaz, nº 71, pp. 114-135.

IHOBE (2002): Medio ambiente y competitividad en la empresa, Bilbao, Ihobe.INTERNATIONAL INSTITUTE FOR MANAGEMENT DEVELOPMENT (IMD) (2008): IMD

World Competitiveness Yearbook 2008, IMD, Lausanne. IVC-ORKESTRA (2008): Informe de Competitividad del País Vasco: hacia una

propuesta única de valor, Publicaciones de la Universidad de Deusto, Bilbao.—(2009): II Informe de Competitividad del País Vasco: hacia el estadio com-

petitivo de la innovación, Publicaciones de la Universidad de Deusto,Bilbao.

LALL, S. (2001): Competitiveness, Technology and Skills, Cheltenham: EdwardElgar.

279LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 84: 200 agosto 2010

LUNDVALL, B. (1988): “Innovation as an Interactive Process: From User-ProducerInteraction to the National System of Innovation” en Dosi, G. et al. (1988):Technical Change and Economic Theory, Pinter Publishers Ltd., Londres.—(1992): National Systems of Innovation. Towards a Theory of Innovation and

Interactive Learning. Pinter Publishers Ltd., Londres.MARTÍNEZ, J. y R. AGUADO (2009): “Incentivos fiscales en I+D en el País Vasco: un

análisis comparado con la UE”, Boletín de Estudios Económicos, Vol. LXIV,núm. 197, pp. 335-358.

MONT, O. (2004): Product-service systems: Panacea or myth? IIIEE. LundUniversity. Lund.

NAVARRO, M. (2004): “Análisis y políticas de clusters: teoría y realidad”. EkonomiazRevista vasca de economía, nº 53.

OCDE (1992): Technology and the Economy: The Key Relationships. OECD. París.— (1997): National Innovation Systems. OCDE, París.

PORTER, M. (1990): The Competitive Advantage of Nations. McMillan Press Ltd.,Londres.—(1998): On competition. Harvard Business School Press, Boston.

PORTER, M. y VAN DE LINDE, C. (1995): “Toward a New Conception of theEnvironment-Competitiveness Relationship”, Journal of EconomicPerspectives, Vol. 9, number 4, Fall, pp. 97-118.

PORTER, M. ET AL. (1995): “Green and Competitive: Breaking the Stale- Mate”,Harvard Business Review, Sept-Oct.

REID, A. y MIEDZINSKI, M. (2008): Eco-Innovation. Final Report for SectoralInnovation Watch. Technopolis Group.

SCHOENBERGER, E. (1998): “Discourse and Practice in Human Geography”,Progress in Human Geography, 22: 1, 1-14.

SPRI (2009): Memoria anual 2008. SPRI, Bilbao.TUKKER, A.; F. DIAZ LOPEZ; M. LINDT; O. MONT; S. LOREK; J. SPANEBERG y S.

GILJUM (2009): Sustainable Consumption Policies Effectiveness Evaluation(SCOPE2). Final Report. Delft/Lund/Cologne/Vienna, TNO/LundUniversity/SERI.

US ENERGY INFORMATION ADMINISTRATION (2009): International Energy Outlook2009. US Department of Energy, Washington DC.

WILSON, J. R. (2008): Territorial Competitiveness and Development Policy,Orkestra Working Paper Series in Territorial Competitiveness, Number 2008-02, San Sebastian, Spain.

WORLD COMMISSION ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT (1987): Our CommonFuture: Report of the World Commission on Environment and Development.Annex to United Nations General Assembly Document A/42/427 –Development and International Co-operation: Environment, August.

WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) (2008): The Global Competitiveness Report 2008-9. World Economic Forum, Geneva.

280 RICARDO AGUADO MUÑOZ

Page 85: 200 agosto 2010

RESUMEN

El presente trabajo, de carácter conceptual, comienza ilustrando la necesidad de incorporar ladimensión de la sostenibilidad ambiental a los análisis de competitividad tanto a nivel empresarialcomo a nivel territorial (regional/nacional). Posteriormente, se desarrolla un modelo que incorporala sostenibilidad ambiental como parte de la ventaja competitiva en la cual puede apoyarse unaempresa o una región para elevar sus resultados económicos y de bienestar. Finalmente, se realizanuna serie de recomendaciones para las empresas, la sociedad y la Administración pública, de mane-ra que se pueda activar el tránsito hacia la competitividad sostenible a nivel social y a nivel empre-sarial. El trabajo se cierra con un apartado de conclusiones.

Palabras clave: Política de innovación, eco-innovación, competitividad sostenible, política dedesarrollo regional.

SUMMARY

This conceptual paper starts by explaining the importance of adding the environmental dimen-sion to the analyses made in the field of competitiveness, both at the company and territorial (regio-nal/national) levels. Secondly, an economic model that considers the environmental dimension as akey source of competitive advantage both for companies and territories is developed. Finally, a setof policy recommendations for the public administration, companies and society in general is pro-posed as a basic key to achieve competitiveness inside companies and the well being of society. Thegoal of this set of recommendations is to foster the way to sustainable development both for com-panies and society. The paper closes with a final chapter of conclusions.

Key words: Innovation policy, eco-innovation, sustainable competitiveness, regional develop-ment policy.

281LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE: NUEVO RETO PARA LAS EMPRESAS Y ...

Page 86: 200 agosto 2010
Page 87: 200 agosto 2010

1. Introducción

En la literatura económica se suele asociar crecimiento económicocon crecimiento de la producción. Una mayor producción de bienes seasume que mejora el bienestar de la sociedad en la medida que propor-ciona una mayor disponibilidad de bienes que consumir y esto les repor-ta una mayor utilidad (bienestar) a los individuos de esa sociedad. Dehecho cuando se estudian los condicionantes del crecimiento económi-co, se estudian los factores que promueven (ó dificultan) ese crecimien-to de la producción.

La medida que tradicionalmente se ha utilizado para cuantificar laproducción de una región, país..., para indicar el nivel de actividad eco-nómica, es el Producto Interior Bruto (PIB). El PIB como concepto esta-dístico trata de medir la cantidad de bienes y servicios finales (destina-dos al consumo final o a la acumulación) que son objeto de transacciónen el mercado, en un período de tiempo determinado (mes, trimestre,año...)1. Normalmente, la valoración de esta producción se hace a preciosde mercado (aunque existen definiciones alternativas para valorar esaproducción a otros precios o costes2). Esta medida, el PIB, trataría de

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 283-308)

EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

Jabier MartínezUniversidad de Deusto

1 En la Unión Europea, las normas de cálculo del PIB están establecidas en el Sistema Europeo deCuentas que sustancialmente coincide con el Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas.

2 Por ejemplo a coste de factores, que es el resultado de eliminar de los precios de mercado losimpuestos netos de subvenciones sobre la producción y los productos. Cuando se alude a precios demercado nos estamos refiriendo generalmente a magnitudes monetarias (precios) en términos nomi-nales (corrientes). Para determinados análisis, a efectos comparativos, puede interesar valorar esaproducción en términos reales (constantes), descontando los efectos de la variación de precios y conreferencia a un año base, lo que permite la comparación entre las cifras de distintos años. De la

Page 88: 200 agosto 2010

cuantificar en términos monetarios todos aquellos bienes y servicios quese producen y se ponen a disposición de una sociedad en un período detiempo determinado. Más formalmente: valor de mercado de los bienesy servicios finales producidos dentro de un país por factores de produc-ción (personas, maquinaria...) nacionales y extranjeros3.

Esta macromagnitud se ha convertido en el principal indicador sobrela “salud” y “dinamicidad” de una economía. La idea que aceptamos enprincipio, sin grandes controversias, es que cuanto mayor sea el PIB deuna economía, mayores cotas de desarrollo y bienestar, de progreso,habrá alcanzado la misma. De igual forma, cuanto mayor sea la tasa decrecimiento del PIB, mejor situación, mayor bienestar irán adquiriendosus miembros. El aumento del PIB y con ello de su tasa de crecimientose convierten en objetivos prioritarios de la política económica y el desa-rrollo de teorías sobre crecimiento económico en una de las disciplinasmás relevantes de la ciencia económica4.

No obstante, esa noción generalmente aceptada que asocia incremen-to de la producción con incremento del bienestar ha sido controvertidadesde que se comenzó a utilizar. S. Kuznets en 1934 indicaba que difí-cilmente se podría inferir el bienestar de un país a partir de una medidade su producción5. Posteriormente, en su trabajo seminal, Nordahus yTobin (1973) señalaban que al crecimiento (de la producción vía PIB ó

284 JABIER MARTÍNEZ

misma forma, para la comparación de estas cifras entre países tenemos que utilizar una monedahomogénea, considerándose que no es suficiente con utilizar para la conversión los tipos de cambiovigentes en los mercados de divisas sino que se suele valorar esa producción utilizando la paridaddel poder adquisitivo (parity purchasing power) cuyo objeto es eliminar las diferencias de preciosentre países: “(...), en general, los países más desarrollados económicamente tienen niveles de pre-cios más elevados que los menos desarrollados, por lo que con una misma cantidad de dinero sepueden adquirir menos bienes y servicios en los primeros que en los segundos o, de forma equiva-lente, para comprar un mismo conjunto de bienes y servicios se necesita más dinero en la naciónmás cara que en la barata (...) El objetivo principal de las Paridades de Poder Adquisitivo es cal-cular y eliminar esas diferencias de precios”- INE, 2002; p. 5.

3 A diferencia del Producto Nacional Bruto (PNB) cuya definición es el valor de mercado de losbienes y servicios finales producidos dentro y fuera del país por los factores de producción nacio-nales. La relación entre ambas magnitudes es sencilla, fruto de sus respectivas definiciones; el PNBes el resultado de sumar al PIB las rentas cobradas (por los factores de producción nacionales en elextranjero) y sustraerle las rentas pagadas (a los factores de producción extranjeros en el territorionacional). PNB = PIB + RC – RP.

4 “Sin ningún género de dudas, la teoría del crecimiento económico es la rama de la economíade mayor importancia y la que debería ser objeto de mayor atención entre los investigadores eco-nómicos” -Sala i Martín, 2000; p. 3

5 “The welfare of a nation can scarcely be inferred from a measurement of national income”-Kuznets, 1934.

Page 89: 200 agosto 2010

PNB) se le acusaba de distorsionar las prioridades de la política econó-mica, empeorar la distribución de la renta y la riqueza y dañar de formairreparable el medio ambiente6. En dicho trabajo tratarán de responder atres cuestiones: (1) ¿En qué medida son las medidas de producción ade-cuadas para evaluar el crecimiento del bienestar económico?, (2) ¿llevael proceso de crecimiento económico inevitablemente al agotamiento delos recursos naturales? y (3) ¿cómo afecta el crecimiento de la poblaciónal bienestar económico? Establecen que el PNB (y con ello el PIB) no esuna medida de bienestar económico, y en todo caso es una medida deproducción, no de consumo, siendo el objeto de la actividad económicael consumo7. No obstante, llegan a la conclusión que, siendo (el PNB yotros agregados del producto nacional) medidas imperfectas del bienes-tar, la imagen general de crecimiento secular que proporcionan se man-tiene después de corregir sus deficiencias8.

Más recientemente Fleaurbaey (2009) insiste en estas ideas: el PIB esun indicador pobre del bienestar social al ignorar las variaciones en lariqueza, los flujos internacionales de rentas, la producción de serviciosde las familias, la destrucción del medio ambiente y otros muchos facto-res determinantes del bienestar, como la calidad de las relaciones socia-les, la seguridad personal y económica, la salud y la longevidad. Lo quees peor –señala– el PIB se incrementa cuando las relaciones de convi-vencia recíproca son reemplazadas por las relaciones anónimas del mer-cado, e incrementos de la criminalidad, polución, catástrofes, o enfer-medades suponen incrementos del PIB en la medida que impulsan elgasto9. Por lo tanto la utilización del PIB como medida de bienestar

285EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

6 “Growth, it is charged, distorts national priorities, worsens the distribution of income, andirreparably damages the environment” – Nordahus y Tobin, 1973; p. 1.

7 “We have chosen to direct our attention to three important problems raised by those who ques-tion the desirability and possibility of future growth: (a) How good are measures of output currentlyused for evaluating the growth of economic welfare? (b) Does the growth process inevitably waste ournatural resources? (c) How does the rate of population growth affect economic welfare? (...) A majorquestion raised by critics of economic growth is whether we have been growing at all in any mea-ningful sense. Gross national product statistics cannot give the answer, for GNP is not a measure ofeconomic welfare. (...) An obvious shortcoming of GNP is that it is an index of production, not con-sumption. The goal of economic activity, after all, is consumption.”-Nordhaus y Tobin, 1973, p. 4.

8 “Is it growth obsolete? We think not. Although GNP and other national income aggregates areimperfect measures of welfare, the broad picture of secular progress which they convey remainsafter correction of their most obvious deficiencies”-Nordhaus y Tobin, 1973, p. 24 y para corregiresas imperfecciones desarrollan una medida de bienestar económico (“measure of economic per-formance”) que mide el consumo anual real de las familias en una doble vertiente como consumoreal/de hecho (MEW-A, actual MEW) y sostenible (MEW-S, sustainable MEW) cuyos pormenoresdescriben en sendos anexos.

Page 90: 200 agosto 2010

social es, hoy en día, ampliamente criticada y rechazada.Al igual que con el estudio del bienestar, otro concepto con el que se

ha ligado al PIB que ha cobrado en los últimos años relevancia, y con-troversia, es la sostenibilidad (sustainability). En el plano económico, eldesarrollo sostenible es una de las cuestiones a las que se ha dedicadouna mayor atención e interés en las últimas décadas. La noción de soste-nibilidad como el (máximo) grado de crecimiento económico compati-ble con la conservación de los recursos materiales y medioambientales,que asegure que generaciones futuras puedan tener (al menos) las mis-mas oportunidades de disfrute, que logren las mismas “cotas” de bienes-tar que las actuales, ha relacionado, a su vez, sostenibilidad y PIB10.

El objetivo de este trabajo es analizar y describir brevemente cuál esel “estado de la cuestión” en este último tema, el estudio de la sostenibi-lidad, centrándonos en la consideración del PIB como indicador de sos-tenibilidad. Estudiaremos cuáles son las principales controversias conrelación a la utilización del PIB como medida de sostenibilidad de unaeconomía. Este trabajo se estructura de la siguiente forma: en el segun-do punto profundizaremos en los inconvenientes de la utilización delPIB como medida de crecimiento económico y bienestar en general11,pasaremos a continuación, en un tercer apartado a tratar de responder ala pregunta que nos hacemos en el título; ¿se puede considerar el PIBcomo indicador de sostenibilidad?, reparando en las dificultades queencontramos al intentar construir un indicador que mida la sostenibili-dad. En el cuarto punto repasaremos, dentro de la ingente literatura sobre

286 JABIER MARTÍNEZ

9 “GDP is recurrently criticed for being a poor indicator of social welfare and, therefore, lea-ding governments astray in their assessment of economic policies. As is well known, GDP statisticsmeasure current economic activity but ignore wealth variation, international income flows, house-hold production of services, destruction of natural environment, and many determinants of well-being such as the quality of social relations, economic security and personal safety, health, and lon-gevity. Even worse, GDP increases when convivial reciprocity is replaced by anonymous marketrelations and when rising crime, pollution, catastrophes, or health hazards trigger defensive orrepair expenditures. Not surprisingly, the construction of better indicators of social welfare is also,recurrently, a hot issue in public debate and a concern for politicians and governments”-Fleaurbaey, 2009; p. 1029.

10 No obstante, ha estado siempre claro que la medición de la sostenibilidad vía PIB (ó PIB percápita) sufre de graves deficiencias: “Moreover, it has long been clear that GDP is an inadequatemetric to gauge well-being over time particularly in its economic, environmental an social dimen-sions, some aspects of which are often referred as sustainability” (International Commission onMeasurement of Economic Performance and Social Progress - CMEPSP, 2009; p. 8)

11 Tema que ya hemos tratado en otros trabajos: Martínez y Santacoloma, 2005 y Martínez, 2010.

Page 91: 200 agosto 2010

sostenibilidad, los indicadores de sostenibilidad, a nuestro juicio más uti-lizados, destacando sus ventajas y debilidades, para acabar con un apar-tado en el que recogeremos las conclusiones.

2. Los numerosos “inconvenientes” del PIB

Como se ha mencionado en la introducción la utilización del PIBcomo medida de crecimiento económico, y con ello como indicador debienestar de la sociedad, asociando mayor tenencia de bienes a mayorbienestar, es controvertida. Las principales críticas que ha recibido estautilización ponen de manifiesto sus limitaciones. Se pueden resumir en:

i) Crecimiento actual, frente a potencial futuro de crecimiento

Del contraste de la propia definición del PIB con la noción intuitivade crecimiento que podemos tener, nos surgen preguntas como lassiguientes: ¿Un incremento de la cantidad producida de bienes y servi-cios (incremento del PIB) significa necesariamente “crecimiento en eltiempo” de una economía? ¿Ha de ser valorado positivamente en todocaso? Quizás a corto plazo podría responderse que sí, pero no necesaria-mente a largo plazo. Imaginemos una tala de árboles de un bosque parafabricar muebles: a corto plazo supone un incremento de la producción,pero a largo plazo, si no existe reposición del capital gastado (el arbola-do), puede suponer la degradación del terreno y, además, la desapariciónde las actividades asociadas a la existencia del bosque. En este sentido elagotamiento de los recursos naturales por su utilización incrementa elPIB, aun condicionando el futuro de la economía en cuestión. Lo que esmás, se da la paradoja que la propia conservación del medio ambiente noaporta mayor crecimiento presente, mientras que su destrucción (degra-dación del medio ambiente o agotamiento de recursos naturales) sí(siempre que suponga un aumento de la actividad económica). El PIB selimita a valorar las actividades productivas y su aportación a la produc-ción global. Únicamente se fija en los flujos de producción sin tener encuenta el impacto que dicha producción tiene sobre los stock de capital(natural (medioambiental), físico, humano y social), sobre la riqueza deuna economía, que será lo que condicione la producción futura. Esto noslleva a la idea de sostenibilidad (sustainability) económica en sentidoamplio, como garantía de producción futura. En este sentido, uno de losúltimos informes de la Commission on the Measurement of Economic

287EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

Page 92: 200 agosto 2010

Performance and Social Progress - CMEPSP12 ya aludía a esta cuestiónindicando que si se hubiese tenido en cuenta esta noción más general desostenibilidad y haber tratado de medirla correctamente, se podría haberanticipado la crisis que estamos sufriendo. Esta crisis ha puesto de mani-fiesto la necesidad crucial de la consideración de los flujos financieros,el nivel de endeudamiento y la riqueza, que deben ser integrados en eseconcepto de sostenibilidad y a los que el PIB no presta atención13.

ii) Crecimiento y actividades no valoradas en el mercado. La valoracióndel mercado de los bienes y servicios

Otro de los inconvenientes que encierra la definición del PIB, es laexistencia de bienes y servicios que no tienen precio de mercado, biensea porque no son objeto de transacción en el mercado, porque quedanfuera del control del mercado al corresponder a economía sumergida(aunque no responda necesariamente a economía delictiva), o porque setrata de bienes que, aunque tengan un precio implícito, éste resulta dedifícil estimación. Todos estos bienes y servicios no estarán incluidos enel PIB. El PIB ignora todo aquello que no se puede “monetizar”. Con locual, aunque identifiquemos el concepto de crecimiento con el incre-mento del PIB, este último no incluirá la producción total. El trabajodoméstico, el “voluntariado”, la “economía sumergida”, etc. son parte dela producción de un país pero difícilmente pueden ser tenidos en cuenta.Así, la incorporación de estas actividades al mercado será considerado,si nos basamos en el PIB, como un avance económico, una mayor pro-ducción. En otro orden de cosas, la crisis que actualmente venimossufriendo ha puesto de manifiesto la propia idoneidad/capacidad de losprecios de mercado para valorar los activos (por ejemplo en el caso delmercado inmobiliario). Lo que nos dice la teoría económica es que si los

288 JABIER MARTÍNEZ

12 La CMEPSP es una iniciativa impulsada desde principios del año 2008 por el gobierno fran-cés y presidida por J. Stiglitz, siendo los profesores A. Sen el consejero principal y J-P. Fitoussi elcoordinador. El objetivo de la Comisión es identificar los límites del PIB como indicador del desem-peño (actividad) económico y progreso social, así como plantear las posibles soluciones y alterna-tivas. Para información adicional se puede consultar la siguiente dirección url: www.stiglitz-sen-fitoussi.fr. En este artículo haremos continuas referencias a los trabajos publicados por estaComisión.

13 “(…) But perhaps had there been more awareness of the limitations of standard metrics, likeGDP, there would have been less euphoria over economic performance in the years prior to the cri-sis; metrics that incorporated assessments of sustainability (e.g. increasing indebtedness) wouldhave provided a more cautious view of economic performance”- CMEPSP, 2009, p. 5.

Page 93: 200 agosto 2010

mercados son competitivos (en el sentido de que existe competencia per-fecta) y no hay externalidades14, los precios relativos en el mercado refle-jan el valor relativo que asignan los individuos a esos bienes. Pero engeneral los mercados no son competitivos y existen externalidades conlo que los precios de mercado pueden no ser una medida adecuada de esavaloración. Lo que es más, las valoraciones individuales y las valoracio-nes sociales no tienen por qué coincidir (ni la segunda tiene por qué serla suma de las primeras)15. Por lo tanto, aunque quisiéramos incorporaresa producción que no es objeto de transacción en el mercado en aras aconseguir una medida más adecuada de la producción imputándole unprecio, esto es complicado. Además, en el mejor de los casos el PIB sóloconsidera la cantidad de bienes producidos, cuantifica los bienes produ-cidos pero no la calidad de los mismos ni los cambios en la calidad delos mismos a lo largo del tiempo. El PIB no está adaptado para reflejarlos cambios estructurales propios de la evolución de las economíasmodernas (Stiglitz et al., 2009; p. 16 y ss.)16.

iii) Crecimiento y costes sociales

Como tercera anotación crítica, hemos de recordar que la magnitudque manejamos para la medición del crecimiento (el PIB) no tiene encuenta los efectos perniciosos (y, más en general, las economías externasde todo tipo) que puede tener el incremento de la producción (contami-nación, deterioro del medio ambiente, agotamiento de recursos, etc., parael caso de efectos negativos). El PIB no separa las actividades producti-

289EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

14 Ninguna actividad de un agente económico condiciona la de otro imponiéndole un coste o unbeneficio, por el que el segundo no es resarcido (en el caso del coste) ni el primero recompensado(en el caso del beneficio).

15 Una referencia clásica que aborda este tema es Drezé y Stern (1990).16 Señalan que los cambios estructurales de las economías pueden sesgar (distorsionar) la medi-

ción de la actividad económica. Así establecen que entre esos cambios se pueden incluir: la valora-ción (en menor medida que la real o no valorar) de la producción doméstica, el que el traslado deactividades domésticas al mercado exagere el incremento del bienestar, no recoger bien la depre-ciación y agotamiento de recursos ni el progreso técnico, la existencia de imperfecciones/fallos delmercado (la falta de competencia, externalidades, existencia de bienes públicos y mercados incom-pletos, asimetrías en la información, paro involuntario, inflación y otros desequilibrios). Todo estohace que los mercados no sean eficientes al no reflejar los precios la valoración marginal de los bie-nes.

Page 94: 200 agosto 2010

vas de las destructivas; toda transacción monetaria que se produce en elmercado supone un incremento del mismo. Los gastos en seguridad porun aumento de la criminalidad, los gastos de reconstrucción de infraes-tructuras tras una catástrofe natural… todo suma para el PIB.

iv) Crecimiento y valoraciones éticas

Esta medida tampoco tiene en cuenta ningún tipo de juicio ético;valora de la misma forma (a los precios del mercado) la producción decualesquiera que sean los bienes que son objeto de transacción (armas,hospitales, cárceles, educación...).

v) Crecimiento y bienestar

En definitiva, ¿se puede identificar incremento en la producción (aun-que lo tengamos por equivalente a crecimiento económico) con incremen-to en el nivel de bienestar? La respuesta a esta pregunta es negativa. En ladeterminación del incremento de la producción, en su estudio, nos estamoscentrando en la eficiencia económica (aprovechamiento de (la mayor can-tidad de) recursos para conseguir la máxima producción posible), mientrasque la determinación del nivel de bienestar de una sociedad lleva implíci-tas consideraciones distributivas relativas a cómo se distribuye dicha pro-ducción entre las personas que integran esa sociedad, la equidad de la dis-tribución y redistribución de dicha producción. En definitiva, no está enjuego solamente el concepto de eficiencia sino también los conceptos deequidad y estabilidad. Además el bienestar es un concepto multidimen-sional que incluye dimensiones tanto objetivas como subjetivas –siguien-do CMEPSP 2009, estas dimensiones serían: estándares de vida materia-les (ingreso, consumo y riqueza), la salud, la educación, las actividadespersonales (incluido el trabajo), la participación política y la gobernanza,las relaciones y redes sociales, el medioambiente (presente y futuro) y lainseguridad de naturaleza tanto física como económica.

Sin perjuicio de lo dicho hasta aquí en esta sucinta descripción sobrela “idoneidad” de la identificación de crecimiento económico, y con ellocrecimiento en el bienestar de una sociedad con crecimiento del PIB, hayque decir que, hoy por hoy, el PIB es la magnitud que se utiliza concarácter general en economía para el estudio del crecimiento económicoy es, desde luego, la más extendida en los informes económicos y valo-raciones de logros de los países. En gran medida porque no hay consen-

290 JABIER MARTÍNEZ

Page 95: 200 agosto 2010

so general sobre la medida que lo pueda reemplazar, ni cómo, si es quese puede, medir el nivel de bienestar17.

No obstante, que todavía a día de hoy siga siendo (el PIB) la medidautilizada para medir el crecimiento económico, y con ello el bienestar, nonos debe hacer olvidar sus limitaciones presentadas en este punto.Existen otra serie de dimensiones (distintas de la producción) que debenser observadas en la búsqueda del bienestar para el mayor número. Sinquerer entrar en el estudio de esta cuestión18, sí que nos interesa llamarla atención sobre la misma. Vamos a repasar tres situaciones que ponende manifiesto cómo el PIB puede no darnos una visión “adecuada” de laactividad económica y de sus implicaciones para el bienestar.

A nivel macroeconómico podemos ligar el crecimiento económico (através del PIB) con otros objetivos de política económica, como puedenser la estabilidad de precios (medida con la tasa de inflación), el empleo(medido a través de la tasa de desempleo) y ver su evolución conjunta.En la Tabla 1 se presentan dichas variables con una “propuesta” de indi-cador de “malestar económico” sencillo, agregación simple de las tres(suma de la tasa de crecimiento y resta de la tasa de inflación y el desem-pleo). Como se puede apreciar, aunque existe correlación obvia, la situa-ción cambia al ser observado el bienestar desde la óptica de crecimientodel PIB única y exclusivamente, frente a considerar como medida de bie-nestar más “adecuada” la nueva variable creada.

A largo plazo, el indicador que utilizamos como medida del crecimientoes el PIB per cápita (PIB/población). Otro de los aspectos que cobra rele-vancia es si el PIB per cápita es el indicador más adecuado de riqueza de losindividuos que componen una economía a largo plazo o por el contrario sedeben buscar indicadores alternativos. En la Tabla 2 se presentan algunos delos propuestos como posibles indicadores alternativos: el PNB per cápita, laRenta Personal Disponible (RPD) y el Gasto Personal en Consumo (GPC).Se pueden apreciar las diferencias de considerar unos u otros.

291EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

17 De forma más general: “The practical importance of a measure of social welfare can hardlybe overstated. Policy decisions, cost-benefit analyses, international comparisons, measures ofgrowth, and inequality studies constantly refer to evaluations of individual and collective well-being. The fact that monetary measures still predominate in all such contexts is usually interpretedas imposed by the lack of better index rather than reflecting a positive consensus”- Fleurbaey, 2009;p. 1030. En este mismo sentido: “(...) GDP maintains its prominent role as catchall for our collec-tive well being. Perhaps this is because there has been little consensus on a suitable replacement.Perhaps, more fundamentally, it is that there is even less consensus on how well being should reallybe measured and if quantitative measurements can be made at all” -Talberth et al., 2007; p. 1.

18 Para lo que se pueden consultar los destacados e interesantes trabajos ya citados: CMEPSP,2009 y Fleaurbay, 2009.

Page 96: 200 agosto 2010

Tabla 1Tasas de crecimiento del PIB, inflación y desempleo e indicador de “malestar

económico” [Datos para EE. UU. 1996-2009. (%)]

Notas:– Se presentan los datos trimestrales para EE. UU. en tasa interanual, siendo el primer dato el 1er.

trimestre de 1996 y el último el 4º de 2009.– Indicador de malestar = tasa crecimiento PIB – tasa inflación – tasa de desempleo.– Se presenta como eje de comparación (línea discontinua) una situación macroeconómica caracte-

rizada por un crecimiento del 2,5%, una tasa de inflación del 1% y un tasa de desempleo del 3,5%(un valor del indicador del 2%).

Fuentes:– Tasa crecimiento del PIB: U. S. Bureau of Economic Analysis. National Economic Accounts.

Current-Dollar and “Real” Gross Domestic Product. Quarterly (Seasonally adjusted annual rates)30/abr/10 (http://www.bea.gov/national/xls/gdplev.xls)

– Tasa de inflación: U. S. Bureau of Labor Statistics. Consumer Price Index- All urban consumers.Seasonally adjusted. U. S. city average. All items 23/may/10.

(http://data.bls.gov/PDQ/servlet/SurveyOutputServlet?data_tool=latest_numbers&series_id=CUSR0000SA0&output_view=pct_1mth)– Tasa de desempleo: U. S. Bureau of Labor Statistics. Unemployment Rate. 16 years and over.

23/may/2010. (http://data.bls.gov/PDQ/servlet/SurveyOutputServlet?data_tool=latest_numbers&series_id=LNS14000000)

-15,0%

-5,0%

5,0%

15,0%

1996I 1997II 1999IV 2001I 2002II 2003III 2004IV 2006I 2007II

tasa crec. PIB tasa inflación tasa desempleo "malestar" económico

1998III 2008III 2009IV

292 JABIER MARTÍNEZ

Page 97: 200 agosto 2010

Tabla 2

PIBpc, PNBpc, RPD y GCP. [Datos para EE. UU. 1996-2009. (US$:2005)]

Notas:– Se presentan los datos trimestrales para EE. UU., siendo el primer dato el 1er. trimestre de 1996

y el último el 4º de 2009.Fuente:– U. S. Bureau of Economic Analysis. National Economic Accounts. Selected Per Capita Product

and Income Series in Current and Chained Dollars [Chained (2005) Dollars] Seasonally adjustedat annual rates. 30/abr/10.

(http://www.bea.gov/national/nipaweb/TableView.asp?SelectedTable=264&Freq=Qtr&FirstYear=2008&LastYear=2010

Por último, para finalizar este punto, sirva recordar que los estudiosmás recientes de estas cuestiones están poniendo de manifiesto la discre-pancia entre lo que se puede inferir del análisis de los datos de las varia-bles macroeconómicas y la percepción de la población en general de suevolución. Discrepancias que no pueden ser achacadas única y exclusiva-

293EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

1996I 1997II 1998III 1999IV 2001I 2002II 2003III 2004IV 2006I 2007II 2008III 2009IV

PIBpc PNBpc RPD GPC

Page 98: 200 agosto 2010

mente al fenómeno de “ilusión monetaria” ni a la psicología humana19. Seconsidera a la renta mediana (aquélla que el 50% de la población tieneuna renta igual o inferior) mejor indicador del bienestar que la rentamedia per cápita (PIB per cápita). En la Tabla 3 se presenta una compa-ración entre ambas cifras.

3. El PIB (per cápita) como indicador de sostenibilidad

Tras revisar los numerosos “inconvenientes” que existen para que elPIB sea una medida “ideal” de la actividad económica, de producción,de crecimiento económico o de bienestar, vamos a tratar de responder ala pregunta que nos hacíamos al inicio de este trabajo: ¿se puede consi-derar al PIB per cápita como un indicador adecuado de sostenibilidad?

Ya hemos anticipado la respuesta en el punto anterior (crecimientoactual frente a potencial futuro de crecimiento), si bien vamos a profun-dizar en sus implicaciones. Para responder a esta pregunta la primeracuestión a dilucidar es qué entendemos por sostenibilidad20. La nociónmás comúnmente utilizada de sostenibilidad proviene del Informe de laComisión Brundtland (World Commission on Environment andDevelopment (WCED), 1987) en el que consideran “desarrollo sosteni-ble” aquel que es capaz de satisfacer las necesidades humanas actualessin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones satisfa-gan las suyas propias21:

294 JABIER MARTÍNEZ

19 “However, there often seems to be a marked distance between standard measures of importantsocio economic variables like economic growth, inflation, unemployment, etc. and widespread percep-tions. The standard measures may suggest, for instance that there is less inflation or more growth thanindividuals perceive to be the case, an the gap is so large that it cannot be explained by reference tomoney illusion or to human psychology” CMEPSP, 2009; p. 7, en el mismo sentido: “Algunos estudiostambién han revelado que los ciudadanos pueden sentirse ajenos a la información estadística. Puede queel PIB esté creciendo, pero se tiene la impresión de que la renta disponible y los servicios públicos dis-minuyen. Debido a la creciente diversificación de las sociedades, los indicadores basados en promedioso en “el consumidor medio” no son suficientes para saciar la necesidad de información de los ciuda-danos y los responsables políticos” COM (2009) 433, p. 4.

20 Se han dado diferentes definiciones de sostenibilidad, para una revisión de las mismas sepuede consultar Pezzey (1992).

21 “(…) the [human] needs of the present without compromising the ability of future generationsto meet their own needs.”- WCED, 1987; p. 8.

Page 99: 200 agosto 2010

Tabla 3

Renta Media vs. Renta Mediana (por familias). [Datos para EE. UU. 1975-2008. (US$: 2008)]

Notas:– Se presentan los datos anuales para EE. UU.Fuente:– U.S. Census Bureau. Regions—All Races by Median and Mean Income: 1975 to 2008: 2008

dollars. (www.census.gov/hhes/www/income/histinc/h06AR.xls)

Este concepto de sostenibilidad implica que el mundo, en cuanto a losrecursos con los que cuenta, tiene límites para absorber la actividadhumana. Esos límites vendrán determinados por límites de los recursosnaturales, del desarrollo tecnológico, del desarrollo humano y de la orga-nización social. El desarrollo sostenible debe suponer un proceso decambio en el que la explotación de los recursos, la trayectoria de la

295EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005

Renta mediana Renta media

Page 100: 200 agosto 2010

inversión, la orientación del desarrollo tecnológico y el cambio institu-cional se hace consistente con las necesidades presentes y futuras22.

Así pues esta noción de sostenibilidad está relacionada con la garan-tía de un grado de bienestar social sostenido en el tiempo. Se fija no sóloen el bienestar social corriente de la generación actual, sino que suponevalorar el bienestar social desde una perspectiva intergeneracional, entrediferentes generaciones.

Una gran parte de la crítica de la idoneidad del PIB (per cápita) comomedida de sostenibilidad se ha referido a que los determinantes del bie-nestar corriente (current well-being) son diferentes a los que influyen enla sostenibilidad del bienestar a largo plazo (sustainability). El bienestarcorriente está relacionado con los recursos económicos (por ejemplo, larenta) y con otros aspectos no económicos de la vida de las personas,como lo que hacen y pueden hacer (cómo se sienten, las característicasdel entorno natural en el que viven (recursos naturales de los que disfru-tan)…). Mientras, la sostenibilidad se refiere al mantenimiento de esosniveles de bienestar a lo largo del tiempo, lo que depende de si los stocksde capital (natural, físico, humano y social), las cantidades de recursos,son transmitidos (conservados) a (para) las generaciones futuras23.Claramente, el PIB es una medida imperfecta para medir el bienestarcorriente e inadecuada para calibrar el bienestar a lo largo del tiempo ensus dimensiones sociales, medioambientales y económicas.24

El concepto de sostenibilidad está, por tanto, indisolublemente ligadoal mantenimiento (y aumento, en su caso) de los niveles de stock de capi-tal, de los recursos existentes y la capacidad de utilizarlos (consumirlos)para derivar de ellos bienestar (utilidad) sin agotarlos, así como paratransmitirlos a las generaciones futuras. Es por ello que este concepto desostenibilidad debe ser aplicado a todo tipo de capital, debe ser recogidoen todas sus dimensiones (natural, físico, humano y social):

– natural (que incluyen los aspectos medioambientales, recursosnaturales y ecosistemas, p. ej. recursos minerales, petróleo y gasnatural, pesquerías, bosques, suelos...)

296 JABIER MARTÍNEZ

22 “(…) a process of change in which the exploitation of resources, the direction of investments,the orientation of technological development, and institutional change are made consistent withfuture as well as present needs” - WCED, 1987; p. 9.

23 “Current well-being has to do with both economic resources, such as income, and with non-economic aspects of peoples life (what they do, how they feel, and the natural environment they livein). Whether these levels of well-being can be sustained over time depends on whether stocks ofcapital that matters for our lives (natural, physical, human, social) are passed on to future genera-tions” - CMEPSP, 2009; p. 11.

24 Cfr. nota 10.

Page 101: 200 agosto 2010

– físico (infraestructuras de todo tipo (viarias, edificios...), maquinaria…)– humano (nivel de educación, capacidades, nivel de salud...)– social (instituciones, conocimiento en general (científico y tecnoló-

gico en particular...), tecnología, derechos, creencias, hábitos …)La medida de sostenibilidad debe recoger la cantidad y calidad de dicho

stock (de dichos activos de capital, riqueza), así como sus variaciones, enla medida que una economía sostenible requiere la conservación (y aumen-to en su caso) de los mismos. Esto es lo que garantizará el consumo pre-sente y su crecimiento futuro, o en términos más generales el bienestar pre-sente y el de las generaciones futuras. En el plano económico este concep-to debe ser considerado tanto bajo el prisma microeconómico, a nivel deagentes económicos individuales, como desde la macroeconomía, a nivelde grandes agregados nacionales, y se debe referir a todo tipo de riqueza(stock de capital) sean propiedad de la colectividad o privada25.

La medida de sostenibilidad debería proporcionarnos informaciónsobre: (1) el valor presente (actualizado neto) del flujo de bienestar detodas las generaciones, de tal forma que una economía disfrutaría de“desarrollo sostenible” si el bienestar medio de la generación presente yfutura, considerado en su conjunto, no disminuye en el tiempo; o (2) lacapacidad de la economía para mantener (o aumentar) sus niveles de bie-nestar26.

El PIB (per cápita) no es una medida de sostenibilidad porque puedeaumentar mientras el stock de capital disminuye, lo que en el largo plazocondiciona el crecimiento futuro. La riqueza de una economía disminu-

297EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

25 Una serie de estudios muy prolija entre los que se encuentran: Dasgupta y Mäler, 2000, Arrowet al., 2003a y b, Arrow et al., 2004, Arrow et al., 2007 establecen que para medir la actividad eco-nómica desde el prisma de la sostenibilidad es necesario estudiar los movimientos de su base pro-ductiva (productive base) que estaría compuesta de los activos de capital (capital assets) y las ins-tituciones (institutions). Estas últimas incorporarían toda la infraestructura social (p. ej. leyes, dere-chos de propiedad, creencias...) que guían la asignación de recursos (estas instituciones estaríanincluidas, en la definición que utilizamos en el texto, dentro del capital social). Así, el valor de labase productiva de una sociedad es su riqueza inclusiva (inclusive wealth). Demuestran que una eco-nomía disfrutará de desarrollo sostenible si, y sólo si, su riqueza inclusiva (a precios constantes) nodisminuye con relación a su población. En el mismo sentido, una economía disfrutará de desarrollosostenible si, y sólo si, con relación a su población su inversión inclusiva (inclusive investment),entendida como todo cambio de la riqueza inclusiva a lo largo del tiempo, no es negativa.

26 “Economic analysis has tended to emphasize the criterion of maximizing the integral o thediscounted values of current and future utility consumption – what we will call intertemporal socialwelfare. Current consumption is deemed excessive or deficient depending on its level relative to thatcalled for by this optimization problem. However, analysts with a different perspective have applieda criterion of “sustainability”, which emphasizes the ability of the economy to maintain living stan-dards”- Arrow et al., 2004, p.150.

Page 102: 200 agosto 2010

ye si se deprecia el stock de capital y las instituciones no son capaces dereponerlo o mejorar suficientemente los niveles de otros stocks paracompensar esa depreciación. Tomemos el ejemplo de una mina. Mientrasse están extrayendo los minerales, dicha extracción aumentará el PIB delpaís en la medida que supone mayor producción. No obstante, estarácondicionando el desarrollo futuro de dicho país, lo estará empobrecien-do si los rendimientos de dicha producción no sirven para aumentar suriqueza (aumentando los otros stocks (físico, humano y/o social)27.

Una medida de sostenibilidad debería recoger la influencia de todosaquellos factores (p.ej. de los flujos financieros, el nivel de endeuda-miento y la riqueza) que afectan a los patrones de vida (consumo...) y ala producción así como sus efectos sobre el stock de capital.

Además la medición de la sostenibilidad requiere, en algunos casos,no sólo valorarla para cada economía nacional por separado, sino en uncontexto internacional; en la medida que en alguna de sus dimensiones(p. ej. en la medioambiental, las emisiones de CO2 a la atmósfera) susefectos son globales. En este caso la perspectiva adecuada es la sosteni-bilidad global28.

Problemas/complejidad de la medición de la sostenibilidad

Como ya se ha mencionado en el apartado segundo, el PIB ignora ladepreciación y el agotamiento de recursos. Para salvar este escollo, ypoder seguir utilizando alguna magnitud proporcionada por el sistema decuentas nacionales como medida de la sostenibilidad, se ha propuestocomo medida alternativa el Producto Interior Neto (o el ProductoNacional Neto)29. El Producto Interior Neto (Producto Nacional Neto) es

298 JABIER MARTÍNEZ

27 Estamos asumiendo que los recursos naturales, físicos, humanos y sociales son sustituiblesentre sí. Es decir podemos sustituir unos por otros, una disminución de unos (de infraestructuras) sepuede suplir con un incremento de otros (nivel de educación). Esta versión de sostenibilidad es laque se conoce como sostenibilidad débil (weak sustainability). Existe otra concepción que asumeque la sustitución de unos por otros es limitada o nula; sostenibilidad fuerte (strong sustainability).Para profundizar en estos conceptos se puede consultar Neumayer, 1999.

28 “Measuring sustainability raises an additional difficulty in an international context. The ques-tion is not exclusively to assess relative sustainabilities of each country taken separately. The pro-blem is global, at least in its environmental dimension. In that case, what is at stake is rather thecontribution of each country to global sustainability or insustainability”- CMEPSP, 2009; p. 264.

29 Weitzman, 1976, demostró que en un mercado perfectamente competitivo en el que no haybienes que no se intercambien en el mercado y los individuos sólo derivan utilidad del consumo debienes intercambiados en el mercado, el PIN es un buen indicador del bienestar de los sujetos.

Page 103: 200 agosto 2010

la diferencia entre el PIB (PNB) y el consumo de capital fijo. Esta medi-da corrige sólo en parte (en la medida que sólo tiene en cuenta la depre-ciación (consumo) del capital físico, maquinaria por ejemplo) la prime-ra de las cuestiones pero no la depreciación del resto de activos queincluye el capital en su acepción amplia, ni su agotamiento ni degrada-ción en su caso. Para tratar de solventar estas cuestiones, se han desa-rrollado distintas medidas de sostenibilidad, si bien no hay un consensogeneral sobre cuál es la más adecuada. Esto viene determinado porque lamedición de la sostenibilidad es un “ejercicio” complicado. El estableci-miento de una medida de sostenibilidad exige una modelización dinámi-ca a largo plazo, estableciendo las interacciones entre variables econó-micas y medioambientales con la complejidad que ello conlleva. Lasprincipales dificultades que nos encontramos a la hora de desarrollar unamedida de sostenibilidad son:

– La definición de sostenibilidad que hemos dado requiere la valora-ción de los stocks de capital y sus flujos. Esto exige prever los pre-cios a lo largo del tiempo, y es complicado. Por un lado, los preciosde mercado –como se ha visto en la crisis actual– están sometidosa “burbujas”, contracciones… el mercado tiene “fallos” que impi-den que los precios sean, en ocasiones, valoraciones adecuadas delcapital y sus flujos. Para algunos activos no existen mercados quenos permitan tener una referencia sobre su precio (p. ej. la calidaddel aire), para otros proporcionan valoraciones imperfectas al exis-tir distorsiones (por ejemplo, por la existencia de externalidadespositivas y negativas).

– La propia medición de muchos activos es compleja (o simplemen-te no se miden). Esto en lo concerniente a su cantidad. Mucho máscomplicado es la consideración de su calidad. Ambas dimensionesdeberían ser objeto de medición y cuantificación.

– Supone realizar numerosas hipótesis (establecer expectativas), para tra-tar de modelizar las relaciones que se establecen entre los stocks y susflujos, así como entre los propios stocks de distintos tipos de capital. Esuna medición en la que el grado de incertidumbre es grande. Hay queprever el consumo de toda forma de capital, el progreso tecnológico,las innovaciones que se pueden producir, la posible sustituibilidad delos bienes de capital, los hábitos de consumo futuros...

– Hay que actualizar los valores, lo que supone establecer una tasa dedescuento que nos permita comparar los flujos de beneficios y cos-tes actuales y futuros.

299EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

Page 104: 200 agosto 2010

300 JABIER MARTÍNEZ

Tabl

ero/

Conj

unto

de

indi

cado

res

(Das

hboa

rd,

set o

f ind

icat

ors)

Índi

ces C

ompu

esto

s (Co

m-

posit

e In

dexe

s)

PIB

corre

gido

s (A

djus

ted

GD

P)

Reco

gen

y or

dena

n un

a ser

ie d

e ind

icad

ores

(eco

nóm

icos

, soc

iale

s, m

edio

ambi

enta

les y

de g

ober

nanz

a) q

ue ti

enen

rela

ción

dire

cta

y/o

indi

rect

a con

una

noc

ión

ampl

ia d

e pro

-gr

eso

soci

al y

soste

nibi

lidad

.

Supo

ne re

esca

lar y

agr

egar

(con

la p

osib

ili-

dad

de o

torg

ar p

onde

raci

ón d

ifere

nte)

una

serie

índi

ces b

ásic

os q

ue d

escr

iban

toda

s las

dim

ensio

nes

que

el i

ndic

ador

com

pues

totra

te d

e rec

oger

(des

arro

llo h

uman

o, b

iene

s-ta

r, so

steni

bilid

ad…

) par

a pe

rmiti

r su

com

-pa

rabi

lidad

.

Son

med

idas

que

par

tiend

o de

l PIB

trat

an d

e“c

orre

girlo

” int

rodu

cien

do el

emen

tos q

ue n

ore

coge

la d

efin

ició

n de

PIB

par

a con

verti

rloen

una

“ver

dade

ra” m

edid

a de b

iene

star,

que

inco

rpor

e as

pect

os m

edio

ambi

enta

les y

so-

cial

es.

Cuen

tas

med

ioam

bien

tale

s (E

nviro

nmen

tal

acco

unts)

. Se

han

desa

rrolla

do s

istem

as d

ecu

enta

s ec

onóm

ico-

med

ioam

bien

tale

s(S

yste

m o

f Ec

onom

ic-E

nviro

nmen

tal

Ac-

coun

ting)

, que

reco

gen

la in

tera

cció

n en

treec

olog

ía y

eco

nom

ía. H

oy e

n dí

a se

util

iza

com

o “c

uent

as sa

télit

es” d

entro

de l

a con

ta-

bilid

ad n

acio

nal y

trat

an d

e ref

leja

r esa

inte

r-ac

ción

- G

reen

GD

P.

- Inf

orm

ació

n ex

tens

a y p

reci

sa.

- Mul

tidim

ensio

nalid

ad.

- Com

bina

indi

cado

res d

e sos

teni

bilid

ady

desa

rrollo

.- C

aptu

ran

la c

ompl

ejid

ad d

e la

med

i-ci

ón d

e la s

oste

nibi

lidad

.

- Sen

cille

z.- C

ompa

rabi

lidad

.

- Ref

leja

n la

inte

rdep

ende

ncia

ent

re la

sm

últip

les d

imen

sione

s de l

a sos

teni

bi-

lidad

.- S

enci

llez.

- Com

para

bilid

ad.

- Het

erog

enei

dad.

- Fal

ta d

e arm

oniz

ació

n en

tre lo

s dist

in-

tos “

tabl

eros

”.- F

alta

de

defin

ició

n cl

ara

sobr

e qu

é se

entie

nde p

or so

steni

bilid

ad.

- Fal

ta d

efin

ició

n cl

ara

sobr

e lo

s req

ui-

sitos

nec

esar

ios p

ara a

lcan

zar l

a sos

te-

nibi

lidad

.

- Fal

ta d

e fun

dam

enta

ción

teór

ica.

- Fal

ta d

e de

finic

ión

clar

a so

bre

qué

seen

tiend

e por

soste

nibi

lidad

.- A

rbitr

arie

dad

de co

mpo

nent

es.

- Arb

itrar

ieda

d en

las p

onde

raci

ones

de

los i

ndic

ador

es q

ue lo

com

pone

n.- M

étod

os d

e cá

lcul

o di

scut

ible

s (a

gre-

gaci

ones

de c

ompo

nent

es…

).

- Fal

ta d

e fun

dam

enta

ción

teór

ica.

- Arb

itrar

ieda

d de

com

pone

ntes

.- M

étod

os d

e cá

lcul

o di

scut

ible

s (a

gre-

gaci

ones

de c

ompo

nent

es…

). - N

o in

form

an so

bre e

l niv

el d

e sos

teni

-bi

lidad

, nos

per

mite

n an

aliz

ar la

evo

-lu

ción

per

o no

si se

está

en la

send

a de

la so

steni

bilid

ad, o

por

el c

ontra

rio la

traye

ctor

ia (d

e co

nsum

o) e

s ins

oste

ni-

ble.

Fuer

te(b

)

Déb

il

Déb

il(c)

- CSD

Su

stain

able

D

evel

opm

ent

Indi

cato

rs(h

ttp://

ww

w.un

.org

/esa

/dsd

/dsd

_aof

w_i

nd/in

d_in

dex.

shtm

l)- U

NEC

E/O

ECD

/Eur

osta

t Wor

king

Gro

up o

n St

atis-

tics f

or S

usta

inab

le D

evel

opm

ent

(http

://w

ww.

unec

e.org

/stat

s/arc

hive

/03.

03f.e

.htm

)- E

U se

t of S

ustai

nabl

e Dev

elopm

ent I

ndica

tors

(SD

Is)(h

ttp://

epp.

euro

stat.e

c.eur

opa.e

u/po

rtal/p

age/

porta

l/sd

i/int

rodu

ctio

n)

- Ind

ex o

f Eco

nom

ic W

ell-B

eing

(IEW

B): O

sber

g y

Shar

pe (2

002)

- Env

ironm

enta

l Su

stain

abilt

y In

dex

(ESI

)(h

ttp://

seda

c.cie

sin.co

lum

bia.e

du/e

s/esi/

)- E

nviro

nmen

tal P

erfo

rman

ce In

dex

(EPI

)(h

ttp://

epi.y

ale.e

du/)

- Sus

tain

able

Mea

sure

of E

cono

mic

Wel

fare

(MEW

-S)

: Nor

dahu

s y T

obin

(197

3)- I

ndic

ator

of

Susta

inab

ility

of

Econ

omic

Wel

fare

(ISEW

): D

aly

y Co

bb (1

989)

y C

obb

y Co

bb (1

994)

- Gen

uine

Pro

gres

s In

dica

tor (

GPI

): Ta

lber

th e

t al.

(200

7)- E

nviro

nmen

tally

-Adj

uste

d N

et D

omes

tic P

rodu

ct(E

AN

DP)

.

Med

ida

de

Des

crip

ción

Vent

ajas

/For

tale

zas

Inco

nven

ient

es/D

ebili

dade

sD

efin

ició

n de

E

stud

ios y

/o in

stitu

cion

es q

ue

sost

enib

ilida

dso

sten

ibili

dad(a

)ut

iliza

n di

chas

med

idas

Tabl

a 4

Indi

cado

res

de s

oste

nibi

lidad

Page 105: 200 agosto 2010

301EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

Aho

rro n

eto

corre

gido

(Ad-

juste

d ne

t Sav

ings

)A

horro

auté

ntic

o (G

enui

ne S

avin

gs)

(Tru

e Sa

ving

s)

Hue

lla E

coló

gica

(Eco

logi

-ca

l Foo

tprin

t):

La id

ea d

e es

tas m

edid

as e

s que

una

var

ia-

ción

neg

ativ

a de l

a riq

ueza

indi

ca q

ue el

con-

sum

o no

es so

steni

ble e

n el

tiem

po, o

lo q

uees

lo m

ismo

sólo

el a

horro

net

o/in

vers

ión

neta

(de c

apita

l físi

co, h

uman

o, n

atur

al y

so-

cial

) sup

one i

ncre

men

to d

e riq

ueza

.

Mid

en e

l uso

y la

pos

ible

sobr

eexp

lota

ción

de lo

s re

curs

os e

coló

gico

s. Ev

alúa

el i

m-

pact

o so

bre

el p

lane

ta d

e la

act

ivid

ad h

u-m

ana y

su g

rado

de s

oste

nibi

lidad

.

- Tra

tan

de re

coge

r y si

ntet

izar

de f

orm

aex

haus

tiva

en u

n in

dica

dor l

a de

fini-

ción

de s

oste

nibi

lidad

.- T

rata

n de

info

rmar

sob

re e

l niv

el d

eso

steni

bilid

ad d

el co

nsum

o ac

tual

y la

fact

ibili

dad

de su

man

teni

mie

nto

en el

tiem

po.

- Int

uitiv

o.

- La c

uant

ifica

ción

y v

alor

ació

n de

la ri

-qu

eza

(de

los

stock

s y

los

flujo

s) e

sm

uy c

ompl

eja,

y d

epen

de d

e qu

é se

cons

ider

e den

tro d

e su

defin

ició

n.

- No

cons

ider

a la

pos

ibili

dad

de p

ro-

gres

o te

cnol

ógic

o.- S

on d

iscut

ible

s la

s co

nsid

erac

ione

sso

bre

los e

fect

os q

ue so

bre

la so

steni

-bi

lidad

tie

nen

una

serie

de

fact

ores

com

o: la

extra

cció

n de

recu

rsos

fósil

es(p

etró

leo…

), la

cons

erva

ción

(o n

o) d

ela

bio

dive

rsid

ad, l

a ca

lidad

de

los

re-

curs

os n

atur

ales

… A

dem

ás re

coge

n al

-gu

nos

efec

tos,

por

ejem

plo

los

que

tiene

el d

esar

rollo

sobr

e el a

gua.

Déb

il

Fuer

te

-Gre

en A

ccou

ntin

g {G

enui

ne S

avin

gs/A

djus

ted

Net

Savi

ng (A

NS)

/Wea

lth es

timat

es}:

Ham

ilton

y L

utz,

1996

, Ham

ilton

y C

lem

ens.

1999

, Wor

ld B

ank

onEn

viro

nmen

tal

Econ

omic

s (h

ttp://

ww

w.w

orld

-ba

nk.o

rg)

- Adj

uste

d N

et D

omes

tic S

avin

gs: D

asgu

pta y

Mäl

er,

2000

, Arro

w e

t al.,

200

3a y

b, A

rrow

et a

l., 2

004,

Das

gupt

a, 20

07, A

rrow

et al

., 20

07.

- Wac

kern

agel

y Res

s (19

95).

Glob

al Fo

otpr

int N

etwor

k(h

ttp://

ww

w.fo

otpr

intn

etw

ork.

org/

en/in

dex.

php/

GF

N/)

Med

ida

de

Des

crip

ción

Vent

ajas

/For

tale

zas

Inco

nven

ient

es/D

ebili

dade

sD

efin

ició

n de

E

stud

ios y

/o in

stitu

cion

es q

ue

sost

enib

ilida

dso

sten

ibili

dad(a

)ut

iliza

n di

chas

med

idas

Tabl

a 4

(con

tinu

ació

n)

Indi

cado

res

de s

oste

nibi

lidad

(a)E

xist

en d

os c

once

ptos

de

sost

enib

ilida

d:

–so

sten

ibili

dad

débi

l (w

eak

sust

aina

bili

ty)

que

asum

e qu

e lo

s di

stin

tos

stoc

ks d

e ca

pita

l son

sus

titui

bles

ent

re s

i. E

s de

cir,

que

un d

ecre

men

to d

e re

cur-

sos

natu

rale

s (p

. ej.

extr

acci

ón d

e la

s re

serv

as d

e pe

tról

eo d

e un

paí

s) p

uede

ser

com

pens

ado

con

un in

crem

ento

en

otro

tipo

de

recu

rsos

/cap

ital (

p. e

j.pr

oduc

ción

y p

uest

a en

mar

cha

de a

erog

ener

ador

es d

e el

ectr

icid

ad).

Exi

ste

“sus

titui

bilid

ad”

entr

e lo

s di

fere

ntes

sto

cks

de c

apita

l.–

sost

enib

ilida

d fu

erte

(st

rong

sus

tain

abil

ity)

que

con

side

ra q

ue la

s po

sibi

lidad

es d

e “s

ustit

uibi

lidad

” en

tre

los

recu

rsos

est

á so

met

ida

a lím

ites

físi

cos,

al

ser l

os re

curs

os fi

nito

s. E

stab

lece

que

es

nece

sari

o m

ante

ners

e po

r enc

ima

de lo

s ni

vele

s cr

ítico

s de

la m

ayor

ía d

e lo

s re

curs

os n

atur

ales

. No

pudi

éndo

sesu

stitu

ir d

epre

ciac

ione

s o

agot

amie

ntos

de

algu

nos

stoc

ks p

or in

crem

ento

s de

otr

os..

(b)E

n el

sen

tido

que

pres

enta

n un

a “b

ater

ía”

de ín

dice

s si

n co

ndic

iona

r un

os e

l val

or d

e lo

s ot

ros.

(c)“

(...)

rat

her

than

ass

umin

g se

amle

ss s

ubst

itut

bili

ty it

is m

ore

inli

ne w

ith

the

assu

mpt

ion

of s

tron

g su

stai

nabi

lity

” (

Talb

erth

et a

l. (2

008)

, p. 5

). P

ero

den-

tro

del m

ism

o es

tudi

o:“

(..)

whi

le th

e G

PI

purp

orts

to b

e ba

sed

on th

e pr

inci

ple

of s

tron

g su

stai

nabi

lity

, it i

n fa

ct m

easu

res

wea

k su

stai

nabi

lity

(...

) A

ccor

-di

ng t

o N

eum

ayer

(19

99,

pg.

93):

”[i

]ron

ical

ly,

the

ISE

W d

oes

not

mea

sure

str

ong

sust

aina

bili

ty,

but

wea

k su

stai

nabi

lity

at

best

sin

ce i

t as

sum

es p

erfe

ctsu

bsti

tuta

bili

ty a

mon

g di

ffer

ent f

orm

s of

cap

ital

”. (

Talb

erth

et a

l. (2

008)

, p. 7

).

Page 106: 200 agosto 2010

– Exige una evaluación de riesgos, anticipar los shocks de distintostipos que pueden afectar a los stocks acumulados aumentándolos odisminuyéndolos…

– Exige el establecimiento de nociones de justicia inter e intra genera-cional. En la consideración de desarrollo sostenible se suele utilizar unanoción débil de justicia intergeneracional en el sentido que exige quelas futuras generaciones no dispongan de menos medios para satisfacersus necesidades que la generación actual (justicia intergeneracional). Eltema de la justicia intrageneracional (dentro de cada generación) escontrovertido pues aunque se puede considerar que un índice de soste-nibilidad debe por definición ser equitativo (Talberth et al. (2007), p.7), no todas las medidas de sostenibilidad recogen esta perspectiva.

4. Indicadores de sostenibilidad

Tras descartar al PIB per cápita como medida adecuada de sostenibi-lidad se presentan en la siguiente tabla (Tabla 4) las principales medidasque se utilizan como indicadores de sostenibilidad. En dicha tabla serecoge una breve descripción del indicador utilizado, así como las ven-tajas (fortalezas) e inconvenientes (debilidades) del mismo, a qué defini-ción de sostenibilidad responden (fuerte o débil) y se citan los principa-les estudios o instituciones que las utilizan.

5. Conclusiones

En este trabajo hemos tratado de abordar la idoneidad del PIB (percápita) como indicador de sostenibilidad de una economía. Esta magni-tud se utiliza, con carácter general, para el estudio del crecimiento eco-nómico a largo plazo y es, desde luego, la más extendida en los informeseconómicos y en las valoraciones de los logros de los países. El PIB (percápita) tiene numerosos inconvenientes para ser considerado como unamedida de la actividad económica, de crecimiento económico y en lamedida que asociamos mayor crecimiento, mayor producción, conmayor bienestar, como medida de bienestar. Los inconvenientes son:

– sólo valora el crecimiento actual no los condicionantes para el cre-cimiento futuro (sostenibilidad),

– sólo tiene en cuenta las transacciones que se dan en el mercado (conlas imperfecciones que pueden tener estas valoraciones), dejando sincuantificar ni considerar todo aquello que queda fuera de él,

302 JABIER MARTÍNEZ

Page 107: 200 agosto 2010

– no tiene en cuenta los costes sociales del crecimiento,– se abstrae de valoraciones éticas, y por lo tanto,– todo esto nos lleva a pensar que no es una buena medida del bie-

nestar social.Ahondando en el primero de los inconvenientes, nos sumergimos en

la pregunta que da título al trabajo: ¿Puede ser el PIB (per cápita) unindicador de sostenibilidad? La noción de sostenibilidad que utilizamoses la presentada por la Comisión Brundtland (World Commission onEnvironment and Development (WCED), 1987) que considera desarrollosostenible “como aquel que es capaz de satisfacer las necesidades huma-nas actuales sin comprometer la capacidad para que las futuras genera-ciones satisfagan las suyas propias”30. Esto nos lleva a la conclusión quela sostenibilidad está indisolublemente ligada a la conservación y elaumento de los recursos, del stock de capital (medioambiental, físico,humano y social) de una economía, ya que de él derivarán los individuosutilidad (bienestar) en un futuro. Concluimos que la medida objeto deestudio (PIB per cápita) no puede ser considerada un indicador de soste-nibilidad, al cuantificar con las imperfecciones aludidas, única y exclu-sivamente la producción actual.

A la hora de buscar medidas alternativas, hemos visto cómo existenenormes dificultades para desarrollar una medida de sostenibilidad quenos dé una idea de la potencialidad de crecimiento futuro. La mediciónde la sostenibilidad es complicada porque exige una modelización diná-mica a largo plazo que recoja las interacciones entre el medio natural yla economía, en la que las previsiones y las expectativas (precios, canti-dad y calidad del stock) juegan un papel primordial, está condicionadapor la incertidumbre, el riesgo y en dicha medida debe considerarse, enprincipio, las ideas de justicia intra e intergeneracional.

Repasando las medidas de sostenibilidad mas “utilizadas” a nuestro jui-cio, se puede concluir que a día de hoy, existiendo un consenso sobre lainterpretación de sostenibilidad como concepto, no hay un acuerdo sobresu cuantificación (sobre la medida a utilizar para su cuantificación).

No obstante, sirvan las recomendaciones de la CMESPS como formapara abordar en el futuro en esta cuestión:

“Our societies have become more concerned about the environment, aswe have realized that what we have been doing has placed our planet atrisk. This realization reinforces the importance of sustainability, and heigh-

303EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

30 Cfr. cita 21.

Page 108: 200 agosto 2010

tens the imperative for the development of metrics that assess sustaina-bility. While we have argued for the development of a broader measureof extended wealth to assess sustainability, we believe that such anapproach should be supplemented with some physical measures.”(Stiglitz et al., 2009, p. 63).

“Recommendation 11: Sustainability assessment requires a well-identified dashboard of indicators. The distinctive feature of the compo-nents of this dashboard should be that they are interpretable as varia-tions of some underlying “stocks”. A monetary index of sustainabilityhas its place in such a dashboard but, under the current state of the art,it should remain essentially focused on economic aspect of sustainabi-lity”. (CEMPSP, 2009, p. 17).

“Recommendation 12: the environmental aspects of sustainabilitydeserve a separate follow-up based on a well-chosen set of physical indi-cators. In particular there is a need for a clear indicator of our proxi-mity to dangerous levels of environmental damage (such associated withclimate change or the depletion of fishing stocks)” (CEMPSP, 2009, pp.17-18).

6. Bibliografía

AFSA, C.; D. BLANCHET; V. MARCUS; M. MIRA D’ERCOLE; P. A. PIONNIER; G.RANUZZI; L. RIOUX y P. SHREYER (2008): “Survey of existing approaches tomeasuring socio-economic progress”, Paper CMEPSP.

ARROW, K. J.; P. DASGUPTA; L. GOULDER; G. DAILY; P. R. EHRLICH; G. M. HEAL; S.A. LEVIN; K.-G. MÄLER; S. SCHEIDER; D. A STARRET y B. WALKER (2004): “Arewe Consuming Too Much?”, Journal of Economic Perspectives, 18 (1): 147-172.

ARROW, K. J.; P. DASGUPTA; L. GOULDER; K. MUMFORD y K. OLESON (2007): “China,the US, and Sustainability: Perspectives Based on Comprehensive Wealth”,Discussion Paper, Department of Economics, Stanford University, California.

ARROW, K. J.; P. DASGUPTA; L. GOULDER; K.-G. MÄLER; S. SCHEIDER (2003a):“Evaluating Projects and Assessing Sustainable Development in ImperfectEconomies”, Environmental and Resource Economics, 26(4): 647-685.—(2003b): “The Genuine Saving Criterion and the Value of population”,

Economic Theory, 21(2): 217-225.CMEPSP (2009): Report of the commission on the measurement of economic per-

formance et social progress, September, 14, (http://www.stiglitz-sen-fitoussi.fr/en/documents.htm)

COBB, C. y COBB, J. (1994): The Green National Product. Lanham. University Pressof America.

304 JABIER MARTÍNEZ

Page 109: 200 agosto 2010

COBB, J. y DALY, H. (1989): For the common good, redirecting the economy towardcommunity, the environment and a sustainable future, Boston, Beacon Press.

COM (2009) 433 final: Comisión de las Comunidades Europeas. “Más allá del PIB:Evaluación del progreso en un mundo cambiante”, Comunicación de laComisión al Consejo y al Parlamento Europeo. Bruselas, 20.8.2009.

DASGUPTA, P. (2007): “Measuring Sustainable Development: Theory andApplication”, Asian Development Review, vol. 84 nº 1: 1-10.

DASGUPTA, P. y K-G. MÄLER (2000): “Net National Product, Wealth, and SocialWell-Being”, Environmental and Development Economics, 5(1):69-93.

DREZÉ, J. y N. STERN (1990): “Policy Reform, Shadow Prices and Market Prices”,Journal of Public Economics, Vol. 42:1-45.

FLEURBAEY, M. (2009): “Beyond GDP: The Quest for a Measure of Social Welfare”.Journal of Economic Literature, 47:4: 1029-1075.

HAMILTON, K. y M. CLEMENS (1999): “Genuine Savings Rates in DevelopingCountries”, World Bank Economic Review, 13(2): 333-356.

HAMILTON, K. y E. LUTZ (1996): “Green National Accounts: Policy Uses andEmpirical Experience”, Environment Department Technical Paper, No. 39.Washington: World Bank.

INE (2002): Metodología para el cálculo de las paridades de poder adquisitivo,Madrid, junio.

KUZNETS, S. (1934): “National Income, 1929-1932”, NBER Chapters, en: NationalIncome, 1929-1932:1-12.

MARTÍNEZ, J. y J. F. SANTACOLOMA (2005): “Las predicciones sobre el crecimientoeconómico: posibilidad de un modelo operativo”, Boletín de EstudiosEconómicos, Vol. 60, nº 184: 87-118.

MARTÍNEZ, J. (2010): “Crecimiento económico: una visión alternativa” en Economíay Humanismo. Línea de Investigación: “Visiones alternativas de la Economía”.Universidad de Deusto.

NEUMAYER, ERIC (1999): Weak versus strong sustainability: exploring the limits oftwo opposing paradigms. Edward Elgar, Cheltenham.

NORDHAUS, W. y D. TOBIN (1973): “Is Growth Obsolete?” en The Measurement ofEconomic and Social Performance: Studies in Income and Wealth, Volume 38,ed. Milton Moss, 509-531.

OECD-JRS (2005): “Handbook on Constructing Composite Indicators:Methodology and User Guide”. OECD Statistics Working Paper, n. 3.

OSBERG, L. y A. SHARPE (2002): “An index of economic well-being for selectedcountries”, Review of Economic and Wealth, 48 (3) September: 291-316.

PEZZEY, J. (1992): “Sustainable Development Concepts: An Economic Analysis”.World Bank Environment Paper, Nº 2, World Bank, Washington, D. C.

SALA I MARTÍN, X. (2000): Apuntes de crecimiento Económico, 2ª Ed., Ed. Bosch.

STIGLITZ, J.; A. SEN y J.-P. FITOUSSI (2009): The Measurement of EconomicPerformance and Social Progress Revisited - Reflections and Overview,September, 16, (http://www.stiglitz-sen-fitoussi.fr/en/documents.htm)

305EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

Page 110: 200 agosto 2010

TALBERTH, J.; COBB, C. y SLATTERY, N. (2007): The Genuine Progress Indicators2006: a tool for sustainable development, Redefining Progress, Oakland CA(www.rprogress.org)

WACKERNAGEL, M. y W. RESS (1995): Our ecological footprint: reducing humanimpact on the earth, New Society Publisher, The New Catalyst BioregionalSeries, Gabriola Island, BC.

WEITZMAN, M. L. (1976): “On the Welfare Significance of National Product in aDynamic Economy”, The Quarterly Journal of Economics, 90: 156-162.

WORLD COMMISSION ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT (1987): From One Earthto One World: An Overview, Oxford: Oxford University Press.

306 JABIER MARTÍNEZ

Page 111: 200 agosto 2010

Anexo: Comparación entre índices y sostenibilidad para EE. UU.

307EL PIB (per cápita) COMO INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD

* El Índice de Desempeño Medioambiental (Environmental Performance Index (EPI)) clasifica163 países en 25 indicadores de rendimiento establecidos sobre 10 categorías de políticas cubrien-do tanto la salud del medioambiental como la vitalidad del ecosistema.

EPI 2008 EPI 2010United States United StatesEPI Rank: 39 EPI Score: 81.0 EPI Rank: 61 EPI Score: 63.5Income Group Average: 86.6 Income Group Average: 67.1Geographic Group Average: 78.4 Geographic Group Average: 64.0GDP/capita 2005 est. (PPP) $38.165 GDP/capita 2007 est. (PPP) $42.672Income Decile 1 (1=high, 10=low) Income Decile 1 (1=high, 10=low)

PIBPIB corregi-

dosAhorro neto

corregido

Tasa de crec.PIBpc (a)

Tasa de crec.GPIpc (b)

Tasa de crec.Riqueza pc, (c)computando

crec. TFP

EE. UU. (1995-2000) 4.44% 2.90% 1.83%

– Indices compuestos*

Fuente: http://epi.yale.edu

Fuente: (a) Arrow et al. (2007), (b) Talberth et al. (2007), (c) Arrow et al. (2007)

Fuente: http://www.footprintnetwork.org

– PIB corregidos y Ahorros netos

– Huella ecológica

Page 112: 200 agosto 2010

RESUMEN

En este trabajo hemos tratado de abordar la idoneidad del PIB (per cápita) como indicador desostenibilidad de una economía. Comenzamos repasando los “inconvenientes” de la consideraciónde la tasa de crecimiento del PIB per cápita como indicador del bienestar social, para continuar cen-trándonos en su relación con la sostenibilidad. Justificamos las razones por las que no se puede con-siderar una medida de sostenibilidad y analizamos las dificultades que entraña dicha medición.Describimos las principales medidas que se están utilizando para caracterizar la sostenibilidad yconcluimos aludiendo a las recomendaciones de la International Commission on Measurement ofEconomic Performance and Social Progress - CMEPSP que ha estudiado recientemente este tema.

Palabras clave: Sostenibilidad, PIB per cápita, crecimiento, indicadores.

SUMMARY

This paper seeks to address the suitability of per capita GDP as an indicator of the sustainabi-lity of an economy. We begin by examining the drawbacks of considering per capita GDP as a socialwelfare indicator, and then go on to focus on its relationship with sustainability. We set out the rea-sons why it cannot be seen as a measurement of sustainability and analyse the difficulties of makingsuch measurements. We describe the main measurements of sustainability currently in use and con-clude by alluding to the recommendations of the International Commission on Measurement ofEconomic Performance and Social Progress, which recently examined this matter.

Key words: Sustainability, per capita GDP, growth, indicators.

308 JABIER MARTÍNEZ

Page 113: 200 agosto 2010

Introducción

En el momento en que se escribe este artículo estamos asistiendo auno de los episodios más dramáticos en los que está sumida la sociedadoccidental actual, nos referimos a la crisis griega, que está suponiendoun replanteamiento de las bases y de los fundamentos del Estado deBienestar. Las duras medidas de ajuste aplicadas a Grecia, a fin de redu-cir su déficit, impuestas al unísono tanto por la Comisión Europea comopor el Fondo Monetario Internacional, van a suponer un torpedo en lalínea de flotación al Estado de Bienestar griego. Pensábamos hasta hacepoco tiempo, que las duras políticas de ajuste sólo iban a afectar a laseconomías periféricas, nunca a las economías del primer mundo y vemoscon estupor que estamos asistiendo al desarrollo de acontecimientos dra-máticos que amenazan con socavar los propios fundamentos del Estadode Bienestar. So pretexto de una necesidad que se presenta como “ine-xorable”, se propone una reducción del gasto público en aras a ajustar laeconomía a los parámetros exigidos por las principales institucionesfinancieras. De este modo, se produce una severa erosión de las condi-ciones de vida de amplias capas de la población, generando nuevos fren-tes de inestabilidad social y de conflicto y, lo que es peor, un replantea-miento del Estado de Bienestar, principal bastión que ha permitido com-binar como nadie el desarrollo económico capitalista con la estabilidadinstitucional necesaria, desde prácticamente el final de la SegundaGuerra Mundial y a quien a lo largo de estos años se le ha reconocidouna supremacía material y moral que constituye una aportación univer-sal a la teoría política.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 309-327)

IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Jon LeonardoCatedrático de Sociología de la Universidad de Deusto

Page 114: 200 agosto 2010

A estas alturas no cabe ninguna duda que, lo que inicialmente semanifestó como una crisis financiera, después ha devenido en una crisiseconómica en toda regla y tiene todos los visos de manifestarse comouna crisis humanitaria y social. Como decía hace no mucho tiempo elPresidente del Banco Mundial Robert Zoellnick en su visita a España apreguntas de los periodistas: “Puede ser que lo que comenzó como unagran crisis financiera y se convirtió en una profunda crisis económica,ahora esté derivando en una gran crisis del desempleo y, si no tomamosmedidas, hay riesgo de que llegue a ser una grave crisis humana ysocial, con implicaciones políticas muy importantes…1”

Aunque el sistema capitalista se ha visto sacudido frecuentemente porcrisis cíclicas que han hecho inevitables sucesivos ajustes, pensemos enla crisis del petróleo de los años 70, lo que distingue a la crisis actualdesde el punto de vista político-económico, es la reducción del margende maniobra de las políticas económicas del Estado en relación a épocaspasadas. Antes de la creación del euro, la capacidad de los Estados para,a través de las políticas monetarias, actuar sobre el sistema económico,devaluando la moneda, subiendo o bajando los tipos de interés, consti-tuían instrumentos privilegiados de choque frente a las situaciones decrisis. En la actualidad, la cesión de estos centros decisionales en mate-ria de política económica a instituciones europeas como el BancoCentral, reduce el margen de maniobra de los estados. Esto provoca unaumento del grado de vulnerabilidad debido a la imposibilidad de echarmano de políticas monetarias, crediticias y financieras que se han esca-pado del control de los Gobiernos y de los sistemas democráticos, nosatreveríamos a decir, limitándose aquéllos a tener que actuar únicamen-te en el terreno de la política fiscal y de gasto. No es extraño que esta dis-locación entre la política financiera, globalizada, y la política económi-ca de los estados haya saltado hecha pedazos en este proceso en el quela economía financiera alimentada por su propia dinámica especulativaha barrido a la economía productiva que se encuentra inmersa en una cri-sis sin precedentes. El problema es que ahora no hablamos de crisis deempresas, ni siquiera de sectores, sino de economías, de países enterosque se encuentran en una situación de quiebra total. No es extraño quelos sucesos recientes de Grecia hayan enervado a amplios sectores socia-les que se ven acercarse al abismo de una crisis que, si algo está claro, esque ellos no la han provocado.

310 JON LEONARDO

1 Robert ZOELLICK: (2009).

Page 115: 200 agosto 2010

La secuencia de esta crisis es bien conocida, la crisis inmobiliariadesembocó en una crisis financiera producto de prácticas especulativasy de una huida hacia delante por parte de entidades financieras quedesembocaron, bien en quiebras sonadas como la de Lehman Brothers,o bien en la necesidad de proveerse de recursos públicos masivos porparte de las entidades financieras cuyos balances se encontraban en esemomento profundamente depreciados. La práctica de titulización de losdenominados hedge funds producida por un sistema que necesitabaimperiosamente elevar la tasa de ganancia y que succionó una gran can-tidad de recursos desde la economía real a las entidades financieras sentólas bases de la situación de crisis en la que estamos instalados, la exten-sión en los mercados de una desconfianza generalizada de unas institu-ciones frente a otras hizo el resto. El resultado fue una ingente cantidadde recursos públicos trasvasados a las entidades financieras privadas alprecio de restringir las políticas crediticias y provocar un colapso en elsistema económico productivo. El último acto de esta función ha consis-tido en que la crisis se ha trasladado a los Estados que son precisamentequienes han tenido que hacerse cargo de los activos depreciados y quehan tenido que “salir corriendo” en defensa de sus instituciones finan-cieras para evitar el colapso del conjunto. Lo paradójico de esta situaciónes que son precisamente los estados quienes ahora se ven en la necesi-dad de endeudarse acudiendo al mercado internacional, siendo rehenesde las mismas instituciones e instancias que provocaron la crisis. Demanera especial, aquellos países cuyas economías por distintas razonesson más vulnerables y que han tenido que endeudarse para capear el tem-poral, son rehenes de las tensiones especulativas de los propios merca-dos. Se produce así la paradoja de que aquéllos que provocaron la crisisson los que tienen en sus manos el destino de países y de sectores ente-ros de población.

La Cuestión Social en Cifras, algunos datos para la reflexión

Bajo la denominación “Cuestión Social” se esconden una serie deproblemáticas e interrogantes de distinta naturaleza: distribución delgasto social, política fiscal, mercado de trabajo y empleo, desigualdadessociales… que se hace difícil dar un tratamiento exhaustivo y homogé-neo a esta problemática. No obstante, parece que la relevancia de loSocial no ofrece dudas, hasta el punto de que, bajo el lema: “¡Alto a lamiseria!”, la UE ha considerado oportuno declarar al año 2010 como el

311IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 116: 200 agosto 2010

año de la pobreza y de la exclusión social. Haciéndonos eco de los datosfacilitados por la propia UE2, se observa cómo en el año 2007 había 84millones de europeos en riesgo de pobreza. En el caso español, de acuer-do con el Informe elaborado por La Caixa en el 2008, el volumen de per-sonas en riesgo de pobreza era en ese momento de un 20% aproximada-mente. Como se afirma en este documento: “La Exclusión Social másque una situación estable o inamovible, hace referencia a un procesodinámico que puede afectar a muchas personas, con un carácter transi-torio o más permanente. La exclusión social no se concentra sólo enunos determinados grupos de personas o colectivos marginales, sinoque, contrariamente, puede afectar de forma cambiante a personas ycolectivos en función de su exposición a dinámicas de marginalización.Una persona puede pasar de estar parada a ser no contratable con cier-ta rapidez”3.

Pero, si las posibilidades de integrarse en los circuitos de la pobrezaes una realidad para amplias capas de la población, qué decir de la situa-ción desde el punto de vista del empleo. De acuerdo con los datos faci-litados por Eurostat, en el momento actual, en el Estado español, la tasade paro de las personas inferiores a 25 años es de 43,8% convirtiéndoseen el segundo país de la eurozona con una tasa de paro tan alta. Pero, ladestrucción de empleo es un fenómeno general que está sacudiendo deforma general a todas las economías europeas en mayor o menor medi-da. Aunque España (19,4%) es junto con Letonia (22,3%) el país quetiene una tasa de paro más alta, todas las economías se están viendo afec-tadas por este problema.

Lo paradójico de esta cuestión es que al mismo tiempo que se invocapor activa y por pasiva la necesidad de acometer una reforma profundadel Estado de Bienestar y se apunta a la necesidad imperiosa de un recor-te del gasto social, tal y como en Grecia y ahora en España ha sucedido,las empresas cotizadas en Bolsa han repartido del orden de 32,3 miles demillones de euros en concepto de dividendos a los accionistas. Estosupone un incremento aproximado del 19% respecto al año 2008.Asimismo, los beneficios de los principales bancos europeos (los mis-mos que fueron socorridos por el Estado) han sido de 50.000 millones deeuros durante el pasado año y no digamos nada de las retribuciones a loscargos ejecutivos. De acuerdo con datos de Europa Press, sólo en Caja

312 JON LEONARDO

2 Ver EUROSTAT: (2010).3 Ver CAIXA CATALUNYA: (2008).

Page 117: 200 agosto 2010

Madrid las retribuciones del Consejo de Administración en el año 2009han alcanzado la cifra de 16,78 millones de euros, lo que supone unincremento aproximado del 27% respecto a lo que recibieron en el año2008. Y todo ello en pleno proceso de fusión y de reordenamiento delsistema de cajas abrumado por el crecimiento de la morosidad y de ladeuda inmobiliaria que ha pasado del 32% al 60% en 18 años, de acuer-do con las cifras facilitadas por el Banco España. Obviamente no esnecesario decir que dada la situación de contracción del mercado y lanecesidad de reordenación del sistema el futuro para este sector es nadahalagüeño.

En este contexto de crisis generalizada los Estados actuales se venabocados a callejones sin salida manifestándose claramente que han per-dido la batalla frente a los grandes centros decisionales (léase G20, FMI,BCE y otros). Hasta el punto de que las decisiones en materia de políti-ca económica adoptadas por cada uno de ellos no sólo actúan a remol-que para evitar la devastación desencadenada por los mercados financie-ros que están fuera de todo proceso de regulación, sino que además, seven sometidos a fuertes tensiones deslegitimadoras por parte de aquellosmismos sectores que tienen responsabilidad en la crisis. Sólo así puedecomprenderse, al margen de la oportunidad política de una determinadamedida concreta, las enormes voces que se elevan “indignadas” frente alos gobiernos que han implementado medidas de ayuda para la luchacontra el paro (Plan E) o para sostener a sectores como la automoción ola construcción. ¿Cómo es posible que la credibilidad de un sistema estéen manos de entidades como Standard & Poor’s que son precisamentequienes han contribuido a la desestabilización del mismo? ¿Cómo esposible que precisamente quienes han contribuido a sostener el sistema(los Estados) se vean rehenes de las mismas instituciones que los hanarrastrado a esta situación? Esta es la cuestión que hay que dilucidar,porque la resolución de la crisis no se está jugando en el terreno de laestricta economía sino en el terreno de un necesario replanteamiento delcontrato social del Estado de Bienestar que, como es de sobra sabido, hasido la institución que ha garantizado la supervivencia del capitalismodesde la crisis del veintinueve en adelante.

Es aquí donde, desde nuestro juicio, se está librando la batalla de losocial en este momento. Analizando los ajustes propuestos en los casosde Grecia, España y Portugal se observa perfectamente cómo se ha ins-trumentado toda una batería de medidas orientada a la reducción deldéficit público y que pasan por la congelación de los fondos de pensio-

313IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 118: 200 agosto 2010

nes, racionalización del gasto sanitario, eliminación de algunas subven-ciones y similares; curiosamente apenas existe mención alguna relativaa instrumentar medidas de regulación de los mercados financieros, agarantizar el flujo de crédito desde las instituciones financieras a la eco-nomía real, etc. Dicho de otra forma, se trata de aprovechar la crisisfinanciera para “disciplinar” al Estado en aras a conseguir una profundarevisión de las políticas sociales que se han venido llevando a cabo enlos últimos años, para provocar un inmenso trasvase de recursos públi-cos, hasta ahora en manos del Estado, a instituciones de carácter priva-do.

El debate en torno a cómo superar la crisis no iría más allá de undebate entre especialistas si no tuviera el componente dramático que laruptura y la descomposición del Estado de Bienestar representa en lavida de muchas personas. Recientemente, en relación a los disturbios deGrecia se afirmaba en un periódico heleno: “La cólera acumulada puededesembocar en una nueva ola de violencia como la de diciembre de2008, un crecimiento de la criminalidad y de la xenofobia y un rápidoaumento del euroescepticismo4”. Además, conviene tener en cuenta quela ruptura de los frágiles consensos sociales fraguados a lo largo de losúltimos años al pairo de las instituciones democráticas supone entrar enun proceso de desestabilización cuyas consecuencias son impredecibles.Una visión a la prensa europea en relación al caso griego muestra cómoaquellos fantasmas que creíamos olvidados, nos referimos al desencade-namiento de actitudes profundamente xenófobas de unos pueblos contraotros, se han desencadenado con todo su vigor. Recientemente en un artí-culo del periódico alemán Bild Zeitung se pedía a los griegos que ven-dieran sus islas o incluso el Partenon para pagar su Deuda del Tesoro,idénticamente ha habido continuas alusiones a los griegos como perezo-sos o bien como corruptos y demás; mientras que, por parte de éstos, sehan despertado todos los agravios que Europa les ha inflingido en épo-cas pasadas hasta el punto que incluso el propio Vicepresidente delGobierno Teodoros Pangalos ha llegado a decir: “Los alemanes destru-yeron nuestro país, no tienen derecho a imponernos una política finan-ciera asfixiante. ¡Que nos paguen las indemnizaciones que nos debendesde 1945!...” No es muy difícil darse cuenta que cuando se ponen encuestionamiento las bases institucionales y morales que sustentan el

314 JON LEONARDO

4 Véase, Valia KAIMAKI & Corina VASSILOPOULOU: (2010).

Page 119: 200 agosto 2010

Estado de Bienestar y aparece la lógica económica capitalista en estadopuro fuera de los límites impuestos por las propias instituciones, lasbases potenciales de conflicto social están echadas.

La insuficiencia del Mercado como Institución reguladora

Como punto de partida de este epígrafe podríamos citar al filósofo ysociólogo Henri Lefebvre fallecido no hace muchos años. Este pensadordestacaba la importancia que ha tenido a lo largo de la Historia la exis-tencia de determinados períodos que han sido cruciales en el posteriordesarrollo de los acontecimientos. A estos períodos breves pero intensos,en el sentido de que crearon las condiciones del desarrollo posterior delos acontecimientos futuros, Henri Lefebvre los denominaba: camposciegos; y, según el pensador francés adquirían tal denominación porqueen estas épocas la indeterminación y opacidad constituían los criteriosque mejor representaban estas etapas. Hasta el punto de que él estabaconvencido de que su comprensión y significado no podían captarseextrapolando tendencias del pasado sino introduciendo nuevas premisasmetodológicas que rompían con la lógica dominante hasta ese momen-to5.

Algo de esto nos está ocurriendo. Habíamos creído con Fukuyamaque, una vez arrumbado el socialismo, el Fin de las Ideologías era inmi-nente. Todo lo que había que hacer era gestionar un sistema que habíademostrado su superioridad intrínseca. A pesar de las sacudidas experi-mentadas por el capitalismo desde entonces, parecía que éstas sólo ibana tocar a los espacios periféricos del sistema, tal y como Naomi Klein ensu excelente libro La Doctrina del Shock nos ha puesto de manifiestorecientemente. Pero, lo impensable ha sucedido, el capitalismo se havisto sacudido también en el propio corazón del sistema, hasta el puntode hacer declarar a un prócer como Alan Greespan, anterior Presidentede la Reserva Federal, ante la Comisión Parlamentaria de Supervisión yReforma del Gobierno (House Committee of Government Oversight andReform) cuando la crisis había hecho mella en el sistema, que “estába-mos en un error al pensar que los mercados podían regularse a sí mis-mos…6 ”

315IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

5 Henri Lefebvre: (1972).6 Paul KRUGMAN: (2010).

Page 120: 200 agosto 2010

No se trata nuevamente de repasar, cuáles han sido las causas y losprocesos que nos han llevado a estar como estamos, mucho se ha escri-to acerca de la crisis, sus desencadenantes y consecuencias. Lo queempezó siendo una crisis financiera ha desembocado en una crisis de laeconomía real, lo que empezó como una crisis aparentemente provocadapor unos comportamientos especulativos en una especie de avaricia sinlímites, ha ido amenazando al conjunto del sistema hasta el punto de queen la actualidad dudamos seriamente de la posibilidad de salida si nocambiamos el modelo.

Lo curioso del momento actual es que, a pesar de constatar que elmodelo neoliberal nos ha llevado a la crisis, buscamos desesperadamen-te la salida pensando que simplemente han sido los excesos o los des-manes los que han provocado esta situación; y, consecuentemente, trata-mos de buscar una salida “amistosa” dentro de las reglas de juego delpropio modelo dejando inalterables la defensa de unos modos de vidasustentados sobre la lógica del consumo indiscriminado y del despilfarrode recursos. En definitiva, queremos por todos los medios buscar una ter-cera vía que evite un replanteamiento de nuestro way of life en la inge-nua creencia de que todo se pasará y de que esto no es más que una cri-sis pasajera.

Pero, como afirmaba a comienzos de la crisis Georges Soros uno delos máximos exponentes del capitalismo financiero: “Estamos en unaeconomía global que no tiene sistemas de control globales; en conse-cuencia, esa economía global está fuera de control y dirigida por unaespecie de ideología denominada fundamentalismo de mercado; estaideología consiste en la creencia de que la búsqueda por parte de todosde sus fines individuales lleva a los mercados a un estado de equili-brio7”.

Aceptada la premisa del fundamentalismo del mercado, el propioSoros reconoce la disyuntiva en la que se encuentra el individuo en elmomento actual, teniendo que compatibilizar roles que, por definición,son incompatibles entre sí. Dice al respecto el financiero: “Como actordel mercado, intento maximizar mis beneficios. Como ciudadano, mepreocupan los valores sociales: la paz, la justicia, la libertad, o lo quesea. No puedo dar expresión a estos valores como actor del merca-do…8”. En esta última expresión del magnate se condensa una de las

316 JON LEONARDO

7 Georges SOROS: (2009).8 Georges SOROS: opus cit.

Page 121: 200 agosto 2010

cuestiones más controvertidas y que mayor nivel de confusión está crean -do desde el punto de vista ético-moral; nos referimos a la idea generali-zada de que la crisis ha sido impulsada por una especie de comporta-miento irrefrenable fruto de una ambición sin límites, producto de unapersona sin escrúpulos, presuponiendo que si se hubiera seguido un com-portamiento más acorde con la racionalidad capitalista la historia habríasido muy distinta.

Esta subjetivización en la atribución de la responsabilidad de la cri-sis, desde nuestro punto de vista, consigue dos efectos: en primer lugar,situar la responsabilidad del comportamiento que nos ha llevado a estasituación en el ámbito individual, exonerando al sistema; y, en segundolugar, evitar el verdadero debate que demuestra que la crisis ha sido alen-tada desde el propio sistema en un intento desesperado de buscar unasalida a la baja tendencial de la tasa de ganancia en un contexto de enor-me desigualdad9. Esta tendencia ha sido la causante del trasvase deingentes cantidades de dinero desde la economía real a la economíafinanciera a través de todo tipo de ingenios y sofisticaciones, ¡cómo seentiende si no, el sistema de compensaciones como el de la PirámidePonzi que alimentaba el sistema de Madoff, si no es como una especiede imperativo categórico por el que asegurar el máximo nivel de remu-neración con el menor riesgo posible! Desde el punto de vista ético ysocial es aquí donde está el meollo del debate de la crisis actual en tér-minos de sus implicaciones sociales. A este respecto conviene destacardos cuestiones importantes:

– En primer lugar, tenemos que considerar que la crisis económica hapuesto de manifiesto que, aunque estamos acostumbrados, al menosen el centro del sistema, a convivir con definiciones y planteamien-tos críticos con el propio capitalismo, miles de veces hemos escu-chado cantidad de pronunciamientos acerca del desigual reparto dela riqueza, del conflicto entre los principios reguladores del capita-lismo orientados al beneficio a corto plazo y una concepción éticade la vida, etc.; lo que no estábamos acostumbrados, y aquí radica

317IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

9 Como afirman los profesores José Luis Martín y Cecilia Tévez de la Universidad PabloOlavide: “Tipos de intereses muy bajos en todos los mercados, y exceso de endeudamiento y apa-lancamiento en la mayoría de los agentes económicos, desde los Estados a las familias, pasandopor todo tipo de empresas, propiciaban la inestabilidad del sistema. Un castillo de naipes (el énfa-sis es nuestro) a punto de derrumbarse al menor soplo” en José Luis MARTIN MARIN & CeciliaTÉLLEZ VALLE: (2009).

Page 122: 200 agosto 2010

la novedad y particularidad del debate actual cuya ausencia puedetener en el peor de los casos consecuencias impredecibles, es que laapelación a la ética constituye un requisito funcional del propio sis-tema, incluso desde la óptica de su supervivencia. Si la legitimaciónhistórica de la ciencia económica ha sido la satisfacción de la formamás eficiente posible de las necesidades humanas, no puede ser queen aras a esa “autonomía de lo real” sobre la base de un positivis-mo lógico no se abra un debate sobre los Fines (en términos webe-rianos) distinguiéndose aquéllos que son éticamente deseables delos que no. El debate de la salida de la crisis no puede sustraerse dela pregunta sobre los fines deseables y los que no. Decía hace yamuchos años Max Weber que no es el Científico quien determinalos Fines sino el Político. Desde nuestro punto de vista este es eldesafío del sistema económico en el momento actual, la gente noestá dispuesta a aceptar en un sistema democrático la asimetría quelas recetas del neoliberalismo están suponiendo para determinadossectores sociales que, por otra parte, poco o nada han tenido que vercon la situación de crisis actual. Esta apelación a la Ética puedeparecer una especie de brindis al sol, en la medida que muchasveces se ha hablado de ello pero apenas ha tenido relevancia, sinembargo, lo que en contexto de abundancia apenas tiene importan-cia en contextos de escasez como el que vivimos es capital y, eneste sentido, ya hace algunos años, el filósofo y sociólogo JürgenHabermas nos ponía de manifiesto que el retroceso de lo políticotenía fuertes implicaciones en términos de crisis de legitimidad enel sistema capitalista avanzado10. Analicemos por ejemplo, la crisisinmobiliaria desencadenante de todo este proceso. Si algo quedaclaro es que cualquier salida a la crisis no vale porque topa con loslímites del propio sistema. En el caso de España tenemos el mayorparque de Europa en vivienda construida en los últimos años, perono hemos sido capaces de proporcionar este bien a precios razona-bles de acuerdo con la demanda y, además, frente a la famosa tesisde la desmaterialización de la economía se está produciendo unaverdadera rematerialización. En la actualidad el consumo desmedi-do de recursos ambientales está hipotecando el futuro territorial porgeneraciones, tal y como la reciente auditoria hecha por el propio

318 JON LEONARDO

10 Jürgen HABERMAS: (1975).

Page 123: 200 agosto 2010

ministerio ha puesto en evidencia, ¿qué nos indica esto? Que cual-quier salida no vale como años atrás sucediera, que la ley de laentropía no funciona y que la homeóstasis, ese principio por el cuallos sistemas tienden a recuperar su equilibrio, no es un efecto indu-cido sin más del sistema. Consecuentemente, tratar de plantear sali-das a la crisis que nos sacude, al margen del problema del agota-miento de los recursos, de la crisis energética y, en definitiva, sin unserio debate sobre los límites del ecosistema, que no puede asumirbajo ningún concepto la hipótesis del crecimiento ilimitado, hapasado de un deber ético a un imperativo funcional del sistema.

–En segundo lugar y unido a lo anterior, es importante destacar elhecho de que la crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de repo-litización de la sociedad. Si el denominado Estado de Bienestar hasido una conquista sobre el que se ha sustentado el desarrollo eco-nómico ininterrumpido, a pesar de las crisis cíclicas, no es menoscierto que este desarrollo capitalista atemperado por la socialdemo-cracia ha ido sustrayendo paulatinamente funciones del debate polí-tico en una división del trabajo cuasi perfecta en la que el Estado seocupaba de los aspectos relativos al gasto y redistribución social ydonde las decisiones en materia económica quedaban al albur de lasinstituciones financieras que son al fin y a la postre las que decidenlos destinos de la población. Se nos decía, que las decisiones enmateria de política económica correspondían aquellas institucionesque estaban al margen de los vaivenes políticos coyunturales, eracuestión de depositar nuestra confianza en ellas. La construccióneuropea se cuidó sobremanera de arbitrar un sistema decisional enmateria de política monetaria al margen de los parlamentos.Instituciones tipo Banco Central Europeo,(¡qué decir de otras comoel Banco Mundial!) debían de estar al margen de los caprichoscoyunturales de la política con minúsculas. De esta forma, decisio-nes como la subida o bajada de tipo de intereses que, por otra parte,afectan decisivamente a la vida de millones de personas, se sus traíanal ámbito de lo Político, asimilado a la veleidad y al capricho coyun-tural, porque el Mercado con su capacidad para realizar las asigna-ciones de recursos de la forma más eficiente posible garantizaba la“racionalidad del sistema”.

De este modo, se sacralizaba y se vaciaba de contenido a la Políticaya que no tenía nada que decir ante determinadas cuestiones. Es la racio-nalidad del mercado encarnada en las principales instituciones económi-

319IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 124: 200 agosto 2010

cas: Banco Mundial, Reserva Federal, Banco Central Europeo y demásinstituciones, quienes, al margen del control de los parlamentos, definenlo que nos conviene o no. De nada sirve clamar desde el ámbito políticosobre temas tales como la condonación de la deuda en el caso de los paí-ses del tercer mundo; o, a nivel doméstico, reclamar políticas monetariasy financieras que permitan aliviar las cargas domésticas de muchas fami-lias. Se contestaba a estas demandas: es imposible, hay que mantener lostipos de interés altos para luchar contra la inflación y seguir políticas deausteridad monetarias. En definitiva, el Mercado, ese panopticón quetodo lo ve, con su racionalidad escrutadora, más allá de las demandaspolíticas concretas nos decía lo que necesitábamos y lo que no. Elderrumbe de esa racionalidad vino cuando asistimos atónitos al ingentetrasvase de recursos desde las instituciones públicas a las privadas, aldescenso vertiginoso de los tipos de interés que hasta ese momento pare-cían intocables y, en definitiva, a la puesta en cuestionamiento, porque elcapital así lo requería, de aquellos principios que habían sido predicadosa bombo y platillo como los únicos posibles. No es extraño que respon-sables de Escuelas de Negocio ante la crisis, conscientes de que la mismaha sido un torpedo en la línea de flotación del propio sistema, al referir-se al papel del ejecutivo en la propia empresa, apelen a la necesidad deredefinir las responsabilidades de los directivos y a no pensar que hayque crear únicamente valor para el accionista. Es más, algunos se atre-ven incluso a referirse a la función del ejecutivo como de servicio públi-co.

¿Cuál es el sentido de esta argumentación en relación al tema que nosocupa? Desde nuestro punto de vista que, más allá del debate en torno ala corrección o no de las diferentes medidas que se proponen, cuestiónnada clara por otra parte y que está en manos de dudosos especialistas,hay que destacar cómo con la crisis se han derrumbado al mismo tiem-po determinadas creencias. Fundamentalmente la relativa a la confianzailimitada en el Mercado como institución reguladora. Con ella se ha des-vanecido la supuesta racionalidad y lo que es más importante, se hahecho evidente la necesidad de redefinir lo Político, porque si algo haquedado demostrado con las medidas propuestas por las institucionescapitalistas, es que el Estado de Bienestar, verdadero artífice del desa-rrollo humano y social, se encuentra inerme para responder a los desa -fíos actuales. Frente a las medidas propugnadas por los partidarios de lasdoctrinas neoliberales es necesario una repolitización de la economía entérminos de capacidad de decisión. No es de recibo que queden fuera del

320 JON LEONARDO

Page 125: 200 agosto 2010

debate político parlamentario aquellas cuestiones en materia de políticaeconómica que tanta trascendencia tienen para la vida de las personas, yque éstas se limiten a ser sujetos pasivos de determinadas medidas toma-das en ámbitos ajenos a su propia capacidad de decisión.

Lo “Social” y las alternativas a la crisis

Esto nos lleva a la última cuestión, a determinar cuál es el margen demaniobra en el que se debaten las actuales propuestas de choque frentea la crisis y cómo puede afectar esto al Estado de Bienestar desde elpunto de vista de las políticas de empleo y de protección social.

A este respecto, lo primero que estamos viendo es que las medidas deajuste para contener la deuda de los Estados están llevando a éstos atener que recortar una serie de partidas: infraestructuras, pensiones, sub-venciones a familias y otras, que para nada tocan el meollo de la cues-tión, cuál es, cómo conseguir aumentar la capacidad de generar ingresospor parte del Estado y de este modo reducir el nivel de deuda. En estesentido, no deja de sorprender que entre las medidas propuestas, ningu-na haga referencia a cómo conseguir inyectar más recursos y medios definanciación a las empresas para conseguir aumentar el nivel de activi-dad económica, verdadero artífice de la reactivación económica. Comoafirma el presidente de una entidad financiera: “la crisis financiera noacabará mientras no se restablezca el flujo del crédito, elemento impres-cindible para la normalización económica11”.

Lo curioso del debate actual es que los poderes fácticos han conse-guido situar a lo Social en el epicentro de las turbulencias actuales hastael punto que se ha llegado a afirmar que la reforma laboral y la conten-ción del gasto constituyen reformas ineludibles (Fernández Ordoñez),ocultando deliberadamente las verdaderas causas que nos han traídodonde estamos. Consecuentemente, al pairo de las medidas de ajuste, seestá produciendo una revisión profunda del contrato social que ha garan-tizado la estabilidad económica y social que hemos tenido hasta la fecha.Pero, cuáles son las consecuencias de estas medidas de ajuste desde elpunto de vista Social:

321IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

11 Mario FERNANDEZ: (2009).

Page 126: 200 agosto 2010

En primer lugar, desde el punto de vista del mercado de trabajo, cabedecir que, a pesar de los discursos oficiales relativos a la necesidad deaumentar el nivel de productividad, verdadero lastre de nuestro sistemaeconómico, lo único que persiguen las medidas de ajuste con su insisten-cia en la reforma es su precarización. A falta de políticas monetarias queposibiliten un abaratamiento del factor trabajo mediante devaluacionessucesivas, se quiere recuperar la competitividad de las empresas sobre labase de introducir reformas legales que abaraten el coste de la mano deobra: ampliando el tiempo de cotización, abaratando el despido y demás.Es verdad que sindicatos y agentes sociales deben explorar nuevas vías deestructuración de las relaciones laborales; más en un contexto como elactual en que la esperanza de vida permite una vida laboral más dilatada,pero, no es menos cierto, que estas reformas en países como España en elque la precarización del trabajo es un rasgo estructural del mismo, intro-duce un principio de sospecha que genera mucha desconfianza entre losinterlocutores sociales. Además, independientemente que la reforma labo-ral pudiera ayudar a la contención del gasto, el problema verdadero per-manece intangible, nos referimos a qué hacer para crear empleo en unasociedad como la nuestra en la que la tasa media de paro es del 20,5% ylas tasas de paro juvenil alcanzan incluso el 44%.

En segundo lugar, desde el punto de vista de las situaciones de ries-go y de exclusión social, no cabe duda que las medidas de ajuste supon-drán un aumento de la desigualdad derivado del efecto inducido por lacongelación del gasto que afecta fundamentalmente a los grupos másvulnerables. No hay que ser un experto en el tema para darse cuenta que,independientemente del efecto de contención de la demanda que va asuponer la congelación de las pensiones dada la estructura retributiva, elefecto inmediato de esta medida va a terminar derivando en un aumentodel grado de precariedad generalizada. El reciente informe FOESSAsobre la Exclusión y el Desarrollo Social en España 2008, muestra per-fectamente el drama de esta precarización a la que nos referimos en losprolegómenos de la crisis. Dice así el citado informe: “En términosabsolutos estaríamos hablando de unos 800.000 hogares en España enexclusión severa que deberían convertirse en la máxima prioridad delas políticas sociales con vistas a garantizar la cohesión de la socie-dad, además de 1,8 millones más de hogares con problemas notables deintegración12”.

322 JON LEONARDO

12 FOESSA: (2008).

Page 127: 200 agosto 2010

No es extraño que en este contexto de replanteamiento de lo Socialasistamos en los meses próximos a un recrudecimiento de las tensionessociales a todos los niveles. Nuevamente nos encontramos con que losefluvios de un capitalismo salvaje desbocado van a obligar al Estado deBienestar a establecer mecanismos reguladores sino quiere verse tensio-nado hasta límites insospechados. No olvidemos una lección de laHistoria, sólo en la capacidad de embridamiento de las tensiones deriva-das del Mercado tiene garantizada la sociedad su supervivencia. Frentea la incapacidad del neoliberalismo para atacar abiertamente la supre-macía ética y moral del Estado de Bienestar, que ha demostrado ser unaforma eficiente de gobierno que ha proporcionado a las sociedades nive-les de bienestar y de progreso muy superiores a las preconizadas por losdefensores de un capitalismo salvaje, la erosión se produce de formaindirecta, cuestionando el modelo institucional vigente a fin de conseguirsu propósito: desarmar a los estados de su capacidad de intervención enaras de impulsar una política de privatización generalizada.

No cuesta nada reconocer que el sobreendeudamiento de los Estadosdebe ser corregido, incluso que deba plantearse un debate sereno de loslímites del Estado en muchos terrenos, pudiéndose incluso plantear lanecesidad de realizar ajustes en el ámbito laboral o de la política degasto; pero, lo que no es de recibo es que al socaire de esas reformas seesté planteando el desmantelamiento del mismo con el propósito de limi-tar la capacidad de intervención de los gobiernos a fin de que los intere-ses privados puedan actuar con total libertad. Aquí radica la cuestiónfundamental que se está dirimiendo con motivo de los ajustes de la cri-sis en relación al tema de lo social.

A modo de conclusión

Inmersos como estamos en una crisis en la que no atisbamos salidasefectivas a corto plazo, no cabe duda que todo lo que se diga respecto alas implicaciones posibles que la crisis va a suponer, desde la perspecti-va de lo social, no deja de ser terreno abonado a la especulación. No obs-tante, no cabe duda de que, a pesar de los nubarrones que se ciernensobre el horizonte inmediato al que estamos abocados, una serie de cues-tiones destacan sobremanera y que se mencionan de forma conclusiva:

En primer lugar, dada la importancia que tienen los estados de opi-nión generalizados como lobbies de presión que mediatizan y, añadimosnosotros, desenfocan el análisis de la realidad, no deja de sorprender la

323IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 128: 200 agosto 2010

metamorfosis producida en la definición de las causas y consecuenciasde la crisis. Consecuentemente, no podemos dejar de señalar la impor-tancia que tiene en determinadas circunstancias el papel performativodel lenguaje dominante, que ha convertido a las víctimas en verdugos yviceversa. ¿Cómo es posible que los ajustes a la crisis pasen de “rositas”sobre quienes han sido los verdaderos causantes y exijan a los “paganos”de la misma que soporten prácticamente en exclusiva el peso de su solu-ción? Sólo si se tiene en cuenta el peso real de los conformadores de opi-nión, de los think tanks y demás grupos de difusión controlados por losgrandes grupos financieros que han sido capaces de conformar un “esta-do de opinión generalizado”, es como podemos entender este fenómeno.Del desconcierto inicial producido por los defensores del mercado y dela economía financiera a finales del 2008 se ha pasado a una defensa aultranza, aun al precio de sacrificar a grandes sectores de la poblaciónhaciéndoles culpables de la crisis.

En segundo lugar, yendo al meollo de la cuestión de lo Social, nocabe duda que es aquí donde se va a dirimir la contienda entre los parti-darios del mantenimiento de los sistemas de protección actuales y losdecididos defensores de su reforma y, sobre todo, de su reducción a míni-mos posibles. En este escenario se van a dirimir las disputas y tensionespolíticas a corto plazo. Pero, el problema no es negar la necesidad dereforma de determinados aspectos del estado de bienestar, el problemade fondo radica en que si partimos de una definición equivocada del pro-blema llegamos inevitablemente a conclusiones erróneas. Lo social en elpeor de los casos puede expresar los síntomas de una crisis pero no es sucausa, y si no atajamos sus causas, no podremos llegar a una soluciónsatisfactoria. Redimensionar el Estado, acabar con las corruptelas y frau-des fiscales, contener el gasto y otras medidas parecidas, pueden ayudar,y creemos que es algo absolutamente necesario; pero no nos dice nadaacerca de cómo activar la economía para crear empleo, de cómo incre-mentar los niveles de productividad o cómo provocar una diversificaciónproductiva que permita una transición sin traumas del modelo actual auna economía basada en el conocimiento. Por otra parte, pretender hacerestos ajustes estructurales reduciendo las políticas de protección queayuden a paliar los efectos derivados de estos trasvases, es abrir la espi-ta a un ciclo indefinido de tensiones que pueden llevar a la quiebra delmejor instrumento que hemos tenido desde el punto de vista político: ElEstado de Bienestar.

324 JON LEONARDO

Page 129: 200 agosto 2010

En tercer lugar cabe destacar que el debate entre las posiciones neo-liberales y las de carácter socialdemócrata en relación al papel del Estadoy, por extensión, de la importancia de lo social y de su significado en elmarco de la crisis actual, sólo adquiere sentido reconociendo no sólo elpapel del Estado en la creación de las condiciones necesarias para hacerfrente al impacto de la crisis desde el punto de vista de las políticas deigualdad (redistribución social), esto es algo de sobra conocido, sinodesde el punto de vista de la economía productiva.

En una economía del conocimiento en la que la capacidad de desa-rrollo económico depende enteramente de la generación de valor añadi-do sobre la base del desarrollo tecnológico y de la innovación, sectorescomo educación, cultura, sanidad o bienestar social tienen un carácterestratégico desde el punto de vista de su capacidad para impulsar políti-cas que permitan establecer las bases económicas del desarrollo poste-rior. En una economía del conocimiento, el desarrollo tecnológico repre-senta la objetivación material del conocimiento científico que sólo puededesarrollarse si se crean las condiciones institucionales adecuadas. Estohace de las políticas de gasto una condición necesaria aunque no sufi-ciente para garantizar el desarrollo económico y el incremento de pro-ductividad del sistema económico. Un buen sistema educativo propor-ciona condiciones para la investigación y el desarrollo tecnológico perono garantiza su materialización a corto medio plazo. Lo mismo sucedeen otros capítulos relacionados con el empleo y las políticas de bienestarsocial.

Por último y a título conclusivo, conviene señalar que en la actuali-dad el debate de lo social se enmarca en una encrucijada en la que serádeterminante establecer una capacidad de interlocución entre los secto-res involucrados para saber qué resultado tendrá. Ahora bien, si tenemosen cuenta que la crisis financiera no sólo ha tenido los efectos económi-cos que todos conocemos, sino que ha erosionado las bases contractua-les de la sociedad, nos encontramos con un escenario nuevo de imprede-cibles consecuencias.

La crisis actual, desde el punto de vista político ha sido la manifesta-ción visible de una asimetría en la que, en un lado están representadoslos poderes fácticos que han utilizado el Estado sin ningún rubor pararesarcirse de las pérdidas y, en el otro, aquellos sectores de la poblaciónmás vulnerables que se han visto de repente fuera del mercado de traba-jo o afectados por recortes difícilmente justificables desde el punto devista político y social. Consecuentemente, la visibilización de esta asi-

325IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 130: 200 agosto 2010

metría ha generado no sólo una desilusión, por otra parte lógica; sino unacrisis de legitimidad que está socavando los cimientos del propio siste-ma. ¿Qué implicaciones tiene esto? Una muy clara, la necesidad deencontrar soluciones a la misma sobre la base de establecer pactos con-sensuados que puedan ser canalizados dentro del propio sistema en losque la gente perciba notoriamente que todos los sectores sociales: patro-nal, sindicatos, administración, sector privado, contribuyen de forma alí-cuota a la solución del problema. La virulencia de los conflictos enGrecia, la radicalidad con que han reaccionado las fuerzas sociales y sin-dicales ante los ajustes impuestos en el caso español, puede ser menos-preciada por ciertos sectores de la población como si fuera el “sueño deuna noche de verano” producto de una radicalidad mal entendida; pero,desde nuestro punto de vista, no debe ser minusvalorada ya que en socie-dades vulnerables como las nuestras, si la población no percibe que loPolítico tiene capacidad para canalizar los esfuerzos colectivos repar-tiendo de forma equilibrada cargas y beneficios en un contexto en el que1 de cada 5 personas están en paro, las condiciones para el conflictoabierto están echadas. Y no olvidemos una cosa, cuando desde la racio-nalidad discursiva la población ha interiorizado una realidad como de -sea ble (el Estado de Bienestar) no está dispuesto a renunciar a ella apesar de que a corto plazo se produzcan regresiones parciales en las for-mas de convivencia.

Bibliografía

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS (2009): “Reflexiones tras dos años de crisis eco-nómica y financiera” (monográfico), Vol. LXIV, Nº. 198. Diciembre.

CAIXA CATALUNYA (2008): Informe de la Inclusión Social en España, Barcelona, pág. 17.EL PAIS (2009): Hay riesgo de una grave crisis social, 24 de Mayo.EUROSTAT (2010): Combating Poverty and Social Exclusion, Unión Europea.FERNÁNDEZ, M. (2009): “La crisis y el sistema financiero”, Boletín de Estudios

Económicos, Vol. LXIV, No. 198, Diciembre, págs. 419-440:421.FOESSA INFORME (2008): Exclusión y Desarrollo Social en España, Cáritas, Madrid,

pág. 219.HABERMAS, J. (1975): Problemas de Legitimación del Capitalismo Tardío,

Amorrortu, Buenos Aires.KAIMAKI, V. & VASSILOPOULOU, C. (2010): “Grecia al Borde de la Explosión Social”,

Le Monde Diplomatique, Abril, pág. 7.KLEIN, N. (2007): La doctrina del shock: El auge del capitalismo del desastre,

Paidós, Barcelona.KRUGMAN, P. (2010): “El final de la reforma financiera”, El País, 7 de marzo.

326 JON LEONARDO

Page 131: 200 agosto 2010

LE MONDE DIPLOMATIQUE (en español) (2010): Grecia al Borde de la ExplosiónSocial, Abril.

LEFEBVRE, H. (1972): La Revolución Urbana, Alianza Editorial, Madrid.MARTÍN MARIN, J.L.; TÉLLEZ VALLE, C. (2009): “La regulación y supervisión del sis-

tema financiero ante la crisis económica”, Boletín de Estudios Económicos, No.198, Diciembre, págs. 441-469:443.

SOROS, G. (2009): “Es hora de arriesgar”, El País, 29 de marzo.WEBER, M. (1975): El Político y el Científico, Alianza, Madrid.ZOELLICK, R. (2009): “Hay riesgo de una grave crisis social”, El País, 24 de mayo.

RESUMEN

Los graves disturbios de Grecia y las medidas de ajuste están poniendo de manifiesto la grave-dad de la crisis actual, la ruptura de consensos básicos que han permitido al Estado de Bienestaralcanzar el grado de desarrollo actual. El debate sobre la cuestión social evidencia las diferenciasde enfoques en cuanto al tratamiento y naturaleza de la crisis. Es evidente que el mercado ha fraca-sado como institución reguladora. Se evidencia la necesidad de una redefinición de lo Político.

Palabras clave: Crisis económica, política, cuestión social, crisis económica y ética, Estado deBienestar.

SUMMARY

The Greece riots and the recent measures imposed by the main international economic institu-tions highlights the seriousness of the situation and the breaking of basic consensus which led to theWelfare State; thus, questioning at the same time the actual economic development. The debateabout the social question shows the differences regarding the issue of the actual economic crisis andits consequences. The failure of the Market is really evident as a regulatory institution. Therefore,in this context, the need to redefine Politics is peremptory in order to solve the negative conse-quences of the actual crisis.

Key words: Economic crisis, politics, social question, economic crisis and ethics, Welfare State.

327IMPLICACIONES SOCIALES DE LA CRISIS

Page 132: 200 agosto 2010
Page 133: 200 agosto 2010

1. La necesidad de cambios en los sistemas de pensiones de la UniónEuropea

El futuro de las pensiones de jubilación en la Unión Europea (UE), suviabilidad y posibilidades son motivo de preocupación desde hace tiem-po en diversas economías (Boldrin, 1999). La búsqueda de un sistema depensiones de jubilación suficiente y sostenible que garantice la cobertu-ra económica de los ciudadanos es un objetivo buscado con preocupa-ción ya que es un elemento fundamental tanto para la estabilidad econó-mica como social.

Sin embargo, no se ha encontrado un sistema que cumpla los objeti-vos, de forma que en la actualidad se definen distintos modelos pero nin-guno ha resuelto plenamente y de forma simultánea los distintos aspec-tos. Además, la previsible insuficiencia de los actuales sistemas decobertura ha coincidido con la crisis del sistema financiero, reactivandoel problema de la inseguridad de los planes de pensión basados en pro-ductos financieros convencionales del mercado financiero y en la liber-tad de movimientos de sus gestores.

En todos los países de la UE existen actualmente sistemas públicosde pensiones. Aunque sus condiciones varían en cada uno, en todos loscasos las pensiones se proveen con lo que podrían denominarse sistemasde reparto. Esto significa que no se dotan reservas sino que el coste delas pensiones es asumido por la población trabajadora que está en situa-ción activa y empleada. Este sistema funciona correctamente siempreque la relación entre el número de beneficiarios de pensiones y el de tra-bajadores se mantenga constante o sea creciente. Lógicamente, cualquier

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 329-342)

LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LAUNIÓN EUROPEA

Sara González FernándezFernando Alonso Guinea

Universidad Complutense de Madrid

Page 134: 200 agosto 2010

variación al alza en el número de pensionistas o descenso en el númerode trabajadores provoca un incremento inmediato en los costes del siste-ma público de pensiones. La edad de jubilación y la tasa de desempleoson otros de los factores que influyen en estos costes.

Según el eurobarómetro que elabora trimestralmente la consultoraAON Consulting (AON, 2004-2009), los países mejor posicionados sonaquéllos en los que la mayor parte de la población con edades situadasentre los 55 y los 64 años está contribuyendo activamente a la economíadel país. El otro factor determinante para este ranking europeo es el volu-men del sector privado de pensiones en cada uno de los 25 países (en elestudio no se han considerado Rumanía y Bulgaria).

En 2007 los seis primeros puestos del ranking están ocupados porpaíses (Dinamarca, Estonia, Irlanda, Letonia, Holanda y Reino Unido)que combinan unos datos demográficos favorables con una buena posi-ción en los fondos privados de pensiones. En todos ellos las pensionesprivadas son vitales para compensar las reducidas aportaciones del siste-ma público.

Dinamarca, que ocupa la primera posición, cuenta con una pensiónpública por jubilación discreta pero aceptable, combinada con un pro-gresivo aumento de las pensiones privadas: más del 95% de los trabaja-dores daneses están invirtiendo en planes privados de pensiones.Además, el 60% de la población entre 55 y 64 años está trabajando. Tras10 años de reformas, Dinamarca ha logrado un sistema de pensionesequilibrado y sostenible.

España ocupa el octavo puesto de este ranking, con una destacadaposición tanto en la adecuación del sistema público de pensiones comoen el privado. Los retos a los que tendrá que enfrentarse en los próximosaños el sistema de pensiones público español serán de naturaleza impor-tante dada la evolución demográfica y la reducción drástica de natalidadque conforman una pirámide poblacional de base estrecha. Para ayudaren el devenir de acontecimientos se ha constituido el fondo de reserva dela Seguridad Social y otros incentivos y medidas orientados a retrasar laedad efectiva de jubilación.

En la parte baja de la tabla se sitúa Bélgica, con una esperanza de vidarelativamente alta y una edad temprana de jubilación. También ocupanlos últimos puestos países como Eslovenia, con el mismo problema ante-rior pero además con una baja tasa de fertilidad, y Grecia, cuyo proble-ma es el alto coste de las pensiones públicas.

330 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

Page 135: 200 agosto 2010

Tabla 1

Previsión de gasto en pensiones como porcentaje del PIB

Dinamarca Alemania Holanda

2004 9.8 2004 11.5 2004 122030 13.6 2030 13.8 2030 27.22050 13.7 2050 13.9 2050 32.7

España Bélgica Reino Unido

2004 9.7 2004 9.2 2004 6.42030 13.4 2030 11.9 2030 7.12050 20.6 2050 12.6 2050 7.4

Fuente: H. Cruijsen. The use of demographic trends and long-term population projections in publicpolicy planning at EU, national, regional and local level.

2. Evolución demográfica en Europa e inmigración

La provisión adecuada y suficiente de fondos al sistema de pensionesse ve afectada negativamente por los bajos niveles de fecundidad y laelevación de la esperanza de vida. Así, la esperanza de vida en la UEoscila entre los 80 años (Austria, Países Bajos y España) y los 81 años(Francia, Italia y Suecia), y el porcentaje de personas de 65 años o másen Europa es del 16% en 2007 y las previsiones marcan un 21% en 2025y un 28% en 2050.

Un factor ligado al envejecimiento de la población y la capacidad dehacer frente a sus obligaciones por parte de una sociedad es la llamada“tasa de dependencia” (León, 2004 y Conde, 2006), que se define comoel cociente entre la población mayor de 65 años y la población en edadde trabajar o población en edades comprendidas entre los 16 y los 65años. Por tanto, es un indicador de la magnitud de trabajadores poten-cialmente sujetos a pensión, en relación con los trabajadores potencial-mente activos. Un aumento sustancial de esta relación pone de manifies-to cambios demográficos, que pueden terminar afectando a la solvenciade un sistema de pensiones de reparto como el sistema español. Mayoresvalores de la tasa de dependencia determinarían mayores niveles degasto en pensiones por unidad de PIB.

331LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Page 136: 200 agosto 2010

2.1. La Unión Europea ya no tiene un “motor demográfico”

Los Estados miembros cuya población no va a disminuir antes de2050 tienen un peso muy reducido. Así, de los cinco Estados miembrosmás poblados, se prevé que sólo las poblaciones británica y francesaaumentarán entre 2005 y 2050 (a más de un 8% y de un 9,6%, respecti-vamente). La reducción de la población comenzará en algunos casosantes de 2015 y para 2050 podría ser superior al 15%.

Cabe señalar que tanto las últimas incorporaciones como los paísescandidatos acentúan los contrastes demográficos. Las proyecciones paraBulgaria y Rumania revelan evoluciones negativas (-21% y -11% deaquí a 2030), al igual que las proyecciones de la ONU para Croacia (-19%). Por otra parte, se prevé que entre 2005 y 2030 la población turcaaumentará en más de 19 millones.

El envejecimiento de la población en Europa es un desafío que tieneimplicaciones en diversos aspectos económicos y sociales y que es degran relevancia para las políticas sociales, con problemas específicos enlos ámbitos de la atención sanitaria y en los sistemas de pensiones públi-cos.

Las consideraciones anteriores hacen que uno de los elementos máscriticados por la Comisión Europea (1996, 1999, 2000, 2006, 2009) alanalizar la viabilidad de las pensiones futuras son los procesos de jubi-lación anticipados utilizados como medidas de política económica eindustrial a fin de asegurar la continuidad de grandes empresas.

El descenso de la franja de población en edad de trabajar (entre 15 y64 años) es una tendencia general del conjunto de la UE. Según la pro-yección hecha para los países de la UE, esta franja pasará del 67,2% en2004 a un 56,7% en 2050, cifras que en términos absolutos representanuna disminución de 306,8 millones a 254,9 millones de personas. La pro-porción de jubilados (65 años y más) que en la UE era del 16,4% en2004, llegará hasta el 29,9% en 2050. El número de personas de la ter-cera edad pasará durante este periodo de 75,3 millones a 134,5 millonesen la UE-25. Asimismo, está previsto un incremento considerable de losmayores de 80 años, que se triplicarán en el conjunto de la UE, pasandode representar un 4% de la población en 2004 a un 11,4% en 2050. Lascifras más elevadas se observan en Italia (14,1% de mayores de 80 añossobre el total de la población), Alemania (13,6%) y España (12,8%).

332 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

Page 137: 200 agosto 2010

Gráfico 1

Edad de jubilación en Estados de la Unión Europea

Fuente: OCDE. Datos oficiales. 2002.

Como consecuencia de esta evolución, la tasa de dependencia de laspersonas jubiladas aumentará espectacularmente en el conjunto de laUE, pasando del 24,5% en 2004 al 52,8% en 2050, mientras que la tasade dependencia de los jóvenes se mantendrá más o menos estable duran-te el periodo, yendo del 24,4% al 23,7%. Con ello, la tasa de dependen-cia total crecerá del 48,9% al 76,5% en el mismo periodo.

2.2. El factor migratorio

El envejecimiento de la población en la mayor parte de los Estadoseuropeos ha sido utilizado como un argumento favorable a la inmigra-ción en estos países. Sin embargo, la aportación de los inmigrantes a lasostenibilidad de los sistemas obligatorios de pensiones de reparto es unaspecto polémico de la valoración económica de la inmigración, que

333LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

6665646362616059585756555453525150

Italia

Luxem

burg

o

Portug

al

Reino U

nido

Aleman

ia

Bélgica

Españ

a

Grecia

Finlan

dia

Suecia

Estonia

R. Che

ca

Normal Temprana

Page 138: 200 agosto 2010

varía según se trate de contemplar el problema en su aspecto inmediatoo entender que el enfoque debe ser a medio y largo plazo. En este senti-do se argumenta que los inmigrantes engrosan la demanda de pensionesa medio plazo y adoptan las pautas demográficas del país, con lo que lasituación revertirá a su estado inicial.

Por tanto, en vez de hacer descansar la sostenibilidad del sistemapúblico de pensiones en una cuestión de mayores aportaciones porque seobtiene más renta en el país como consecuencia de una mayor producti-vidad, se traslada el argumento a que la sostenibilidad descansa en unamayor renta porque hay más empleados. En este último caso hablaría-mos de un gasto diferido, de posponer el problema (quizá aumentado) yno de prevenir y resolverlo.

Hay numerosos estudios1 que abordan este enfoque desde diferentesperspectivas que van desde la estrictamente económica al enfoque socio-lógico o político.

La redistribución de renta y los objetivos de política social actúancomo estimulantes de la inmigración –generalmente poco cualificada–hacia países con mayores niveles de renta y una política social favorable,creando una considerable competencia por los recursos y protecciones adistribuir. La competencia suele generar problemas sociales, sobre todoentre los ciudadanos nacionales con niveles de renta más bajos.

En este sentido Jean Pierre Garson2 señala que “No se puede resolverel problema del envejecimiento de la población sólo a través de la inmi-gración. Puede aliviar las consecuencias pero no resolver el problema.Si ésa fuera la única solución, deberíamos acoger a un número todavíamás grande de inmigrantes, y tener políticas que no favorecieran queregresaran a sus países. Además, con el paso del tiempo, habrá una con-vergencia y el comportamiento de las mujeres inmigrantes sería elmismo que el de las locales, por lo que acabarían teniendo menos hijos.Al final se acabaría volviendo a la situación previa”.

Si se analizan los datos ofrecidos por Eurostat3 sobre la estructura dela inmigración en la UE durante el periodo 2002-2006, España, Alemaniay el Reino Unido han recibido más de la mitad de la inmigración de todala UE-27. Concretamente, en 2006, los cinco Estados de la UE que reci-bieron mayor número fueron, por ese orden, España, Reino Unido, Italia,Alemania y Francia. Curiosamente, de los cinco países cuatro son los

334 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

1 Ver el interesante estudio de J.I. Conde Ruiz et al. (2006).2 Garson, J.P. (2007).3 Eurostat. Migration Statistics. Statistics in Focus.

Page 139: 200 agosto 2010

miembros europeos del G7, pero el principal país receptor, España, no esmiembro de ese selecto grupo de países más avanzados.

Como hemos comentado anteriormente, otra solución es un incre-mento de la productividad, algo que hoy por hoy no parece ser la ten-dencia, al menos en los países meridionales de la UE y especialmente enel caso español (tabla 2).

En el caso español parece que los incrementos experimentados en el PIBdurante la última década en modo alguno responden a incrementos en laproductividad, sino más bien a la incorporación de nuevos trabajadores conbajos niveles de cualificación y en sectores con baja tasa de productividad.

Tabla 2

Productividad de la mano de obra por persona ocupada (UE 27 = 100)

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

UE 15 114,8 114,6 113,8 113,2 112,5 111,9 111,4 110,9 110,8 110,5 110,3 109,4Zona euro 117,1 116,9 115,8 114,5 113 112,1 111,4 110,3 110,6 110,3 109,9 -Bélgica 137,1 134,1 133,9 136,7 133,6 136,3 134,4 132 130,2 129,8 129,9 130,5Dinamarca 109,6 108,9 108,4 110,4 107,4 108,3 106,1 108,6 106,6 105,5 102,2 102,5Alemania 113,8 112,3 111,6 107,9 106,7 106,2 108,5 108,2 109,2 108,7 107,3 107,6Irlanda 125 124,9 124,7 127,2 127,9 133,1 135,1 135 134,4 136,8 139,9 138,4Grecia 92,9 90,7 90,9 93,5 97,1 99,4 100,8 101,2 99,9 100,7 102 104,5España 108 107,5 105,3 103,6 103,1 104,7 103,7 102,1 101,1 102,1 103,6 105,5Francia 125,4 126,1 125 124,9 124,8 125,4 121,4 120,6 122,1 121,6 122 122,1Italia 128,5 129,8 127,2 125,9 125,3 117,5 115,4 112,1 110,8 109,2 108 107,6País bajo 109,9 110,6 111,5 114,2 113,1 113,1 110,7 112,2 113,9 113,4 112,5 110Austria 119,6 120,4 119,5 120,5 115,1 117 118,1 117,5 115,4 115,4 115,1 115,6Portugal 67,9 67,7 69,1 68,8 67,9 67,8 68,3 67,1 70,1 70,2 71,2 71,3Finlandia 110,6 113,9 113,1 114,5 112,4 111,2 109,1 112,5 110 110,5 111 110Suecia 112,9 111,7 113,1 113,4 107,5 107,6 109,9 113,3 110 111,1 111,9 113,4R. Unido 108,7 108,8 108,8 110,6 111,6 112 112,4 113,6 112,2 111,9 112 112,9

Fuente: Eurostat. (2008 prev).

3. Identificación de problemas y soluciones

3.1. Factores que afectan al sistema público de pensiones: Posponer laedad de jubilación vs jubilaciones anticipadas

¿Retrasar la edad de jubilación o adelantarla? Europa se encuentrainmersa de lleno en este debate de vital importancia para la viabilidad amedio plazo de los sistemas de seguridad social de sus Estados miem-bros. Con el retraso se conseguiría que los ciudadanos cotizaran durante

335LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Page 140: 200 agosto 2010

más tiempo, convirtiéndose en pensionistas más tarde. Con el adelantose favorecería la entrada de los jóvenes en el mercado de trabajo, segúnseñala el informe Kok (2004).

En las recomendaciones sobre los planes de empleo, la ComisiónEuropea pide a los Estados miembros que reconsideren las políticas quefavorecen las jubilaciones anticipadas. Además, la Comisión Europeaconsidera necesario fomentar la prolongación de la actividad laboral.

3.2. Factores que afectan al sistema privado de pensiones: Mecanismosque aseguren rentabilidad para los ahorradores

La complementación con planes de pensiones privados se revelaninsuficientes por varios motivos: no pueden ser considerados por partede la población con niveles más bajos de ingresos e incorporan grados deincertidumbre no compatibles con la idea de estabilidad que debe acom-pañar a una renta que se percibe en concepto de pensión de jubilación,por su propia naturaleza y la de sus perceptores. El sistema financieroestá interconectado y la incertidumbre y el riesgo no son variables de sea -bles en la definición de una renta asimilada a un concepto de pensión dejubilación y al grado de dependencia vital que generalmente se estable-ce con esta fuente de ingresos.

Por otra parte, la presencia cada vez mayor del sector privado tantoen el sistema de pensiones obligatorio como en el voluntario ha reforza-do el interés por la cuestión de la gobernanza en cuanto a la gestión delos fondos, aspecto que está relacionado con el aumento de cultura finan-ciera a la que nos hemos referido. Si los trabajadores son conscientes deque realizan aportaciones a fondos sin unos resultados aceptables lleva-rán a cabo un control a las sociedades administradoras sobre la gestiónde sus intereses: compañías de seguros de vida (entidades a través de lasque se canaliza la mayoría de los planes de jubilación personales enAustria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia,Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España, Suecia yReino Unido), fondo de pensiones4 (en Dinamarca, Portugal y España) ybancos (en Bélgica, Suecia y Reino Unido).

La regulación de los planes y fondos de pensiones deja una enormediscrecionalidad en manos de los gestores. La asunción de riesgos por

336 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

4 FIAP. http://www.fiap.cl/prontus_fiap/site/artic/20061212/pags/20061212102557.html

Page 141: 200 agosto 2010

parte de estos afecta, en el más pragmático ejemplo de teoría de la agen-cia, al ahorrador final y es necesaria la cobertura legal de todo tipo desituaciones que han comenzado a darse y podrían multiplicarse en elfuturo. Sirvan como ejemplo los movimientos que entre renta fija y rentavariable se dieron en periodos recientes en países de la UE, como seexpresa en la tabla 3.

Tabla 3

Variaciones de fondos entre renta fija y renta variable entre los años 2001 y 2007 (%)

Bonos Acciones Bonos Acciones

Austria -30,8 19,9 R Eslovaca 2,4 8,3Italia -8,7 0,1 Dinamarca 4,3 -8,1Polonia -6,8 6,4 Suecia 7,6 1,0Bélgica -6,6 1,8 España 9,2 1,5R Chec -5,6 -0,9 P. Bajos 9,5 -8,9Portugal -5,5 8,2 Alemania -2,5 -7,8

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OCDE.

3.3. Factores involucrados en sistemas complementarios

En un informe realizado en 20055, el Banco Mundial se unía a otrasvoces llamando la atención sobre la necesidad de diversificar mezclandosistemas públicos y privados si se quiere superar un colapso previsibleen los sistemas de pensiones de jubilación. Además, debe evitarse que lacarga representada por las pensiones de jubilación sea un elemento queincremente la presión de los déficits presupuestarios porque supondríaun lastre demasiado pesado, incluso difícil de incorporar en un contextode crisis como el actual. Esta teoría ha sido apoyada por otros organis-mos (OCDE, 2007a, 2007b).

Por otra parte, según la Comisión Europea, el impacto fiscal del enve-jecimiento de la población será “sustancial” en casi todos los Estadosmiembros de la UE y los efectos se acelerarán a partir de 2010. Si semantienen las actuales políticas, el gasto público en la UE-25 relaciona-do con el envejecimiento aumentará 4 puntos del PIB en 2050. El gasto

337LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

5 Ver informe realizado por varios autores y coordinado por Hinz Holzmann (Julio 2005).

Page 142: 200 agosto 2010

en pensiones varía mucho entre los Estados miembros. En 9 paísesaumentará más de 5 puntos, lo que demuestra que las reformas han sido“insuficientes”. Las inversiones en sanidad aumentarán de media un1,5%, y las de atenciones a largo plazo entre el 0,5% y el 1%.

Para hacer frente al mencionado reto el Banco Mundial propone elmodelo “de pilares múltiples”, es decir, un modelo de geometría varia-ble que incluiría: garantía de una pensión básica o acuerdos con emplea -dores, mezclas a niveles distintos de sistemas público y privado o de sis-tema público pero con participación tanto de sector privado como públi-co. En consecuencia, además de impulsar el ahorro obligatorio por partede los trabajadores hay que incentivar el ahorro voluntario.

Tabla 4

Arquitectura de los nuevos sistemas de pensiones

Componente Obligatorio Obligatorio Voluntario

Forma de Financiación Sistema de reparto Capitalización Capitalización

Administración Pública (Seguridad Social) Fondos de pensiones Pensiones suplement. privados gestionados de las empresaspor las empresas

Instrumentación Redistribución Ahorro acumulado Ahorro acumulado

Cuantía de la pensión La pensión depende del La cuantía depende de Depende del ahorroperiodo de cotización la cantidad ahorrada acumuladoy su base en la cuenta personal

Pensión La pensión se determina Por anualidades en Diseñado según la por una fórmula estatutaria base a un programa preferencia personal

de desinversión programado

Fuente: Pensions Schemes and Projection Models in EU-25 Member States. Occasional paper nº35.

En esta línea, en Europa, se diseñan programas de cuentas de contri-bución definida en las que se realizan provisiones sustituyendo de formaparcial a esquemas públicos. Los trabajadores jubilados cobran parte desu pensión del sector público y otra parte con cargo a la pensión priva-da. En algunos países las pensiones ocupacionales son cuasiobligatoriaso existe un sistema con un esquema obligatorio de contribución defini-da, como ocurre en Dinamarca. La preferencia por la selección es mani-festada por muchos.

338 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

Page 143: 200 agosto 2010

El sistema privado necesita una tributación que, considerando des-gravaciones fiscales, no fomente el fraude ni la evasión. En este sentido,en la actualidad, el régimen fiscal de los planes de jubilación personalesen la Unión Europea contempla primas deducibles (de carácter total, par-cial o con condiciones) en un gran número de los Estados consideradosen el estudio realizado para este escrito: Austria, Bélgica, Dinamarca,Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos,Portugal, Suecia y Reino Unido. Sin embargo, las primas no son deduci-bles en Finlandia y en España.

Por otra parte, hay que garantizar una regulación efectiva que fijenormas y una supervisión que las haga cumplir mediante organismos efi-cientes y transparentes.

4. Conclusiones

No hay un modelo de pensiones óptimo único y la modalidad a apli-car debe tener en consideración las peculiaridades de cada estado de laUE. Sin embargo, hay una serie de características objetivo y de proble-mas que son comunes a todos los Estados miembros, y en consecuencia,el sistema debe tener tasas de sustitución elevadas y debe diversificar susfuentes.

El ECOFIN ha constatado que existen riesgos sustanciales a la sos-tenibilidad de las finanzas públicas en los Estados miembros, y apuntanque todavía existe una oportunidad para tomar medidas correctoras.Estas medidas pasan por aplicar más reformas estructurales dirigidas aaumentar la creación de empleo y la participación en el mercado laboral,reducir los incentivos para las jubilaciones antes de los 65 años y refor-zar la productividad. Asimismo, se reclama a los Estados miembros quereduzcan la deuda pública más rápidamente y que reformen sus sistemasde pensiones, de sanidad y de atención a los mayores. En aquellos paí-ses que optan por las pensiones privadas, se recomienda que se establez-can mecanismos de vigilancia para evitar riesgos de impago.

El número de beneficiarios de pensiones públicas se está incremen-tando debido a un progresivo envejecimiento de la población, mientrasque la tasa de nacimientos desciende de forma generalizada. La cuestiónque se plantea es si las generaciones más jóvenes están preparadas paraasumir unos costes cada vez mayores. Dado el elevado coste de mante-ner un sistema de bienestar equivalente al actual en el futuro, la falta deactuación temprana en la reforma de los sistemas llevará a largo plazo a

339LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Page 144: 200 agosto 2010

adoptar medidas drásticas para reducir el coste de los sistemas públicosde pensiones.

Ante estas expectativas, los gobiernos en Europa se ven en la dis-yuntiva de la adecuación y sostenibilidad de los sistemas de pensionesgestionados desde el Estado. En función del envejecimiento de la pobla-ción, los gobiernos deberán elegir entre varias opciones para respondera la demanda social y sus derechos adquiridos: recortar los presupuestospara pensiones, subir los impuestos y las cotizaciones a las generacionesfuturas y fomentar fondos de pensiones privados que hagan que los tra-bajadores paguen sus propias pensiones en lugar de dejarlo en manos delas próximas generaciones.

Una de las alternativas que ya se está poniendo en práctica es elevarla edad de jubilación mediante incentivos laborales y fiscales a fin decompensar los incrementos en la esperanza de vida que se han experi-mentado en todos los países de la UE en los últimos años. Un ejemplo esFrancia, que tiene la mayor esperanza de vida de Europa pero tambiénuna de las edades de jubilación efectiva más temprana. Ello llevará alpaís vecino a ser uno de los primeros en enfrentarse con el problema dela viabilidad de su sistema de pensiones público. En el otro extremoestán países como Estonia y Letonia, que tienen una esperanza de vidabastante baja y por tanto pueden permitirse unas pensiones satisfactoriassin mucho coste.

Las reformas de los sistemas de pensiones continúan realizándose enmuchos países europeos con el fin de hacer frente a los cambios demo-gráficos y a los nuevos retos de la economía, siendo la tendencia en lamayoría de ellas la reducción de las aportaciones estatales. Entre 2006 y2007 la participación media de los trabajadores en planes privados depensiones ha pasado del 40,2% al 41,9%. Diez países han revisado alalza sus estimaciones de participación en sistemas privados, siendoChipre el único país que lo ha hecho a la baja. Se estima que esta ten-dencia continuará en el futuro a medida que vayan popularizándose nue-vas formas de regulación y control de estas aportaciones.

El uso sin criterio de medidas excepcionales como las prejubilacionesha creado una tendencia en la que se han modificado las expectativas delos trabajadores hacia la idea de jubilarse a una edad inferior y contar conuna pensión adecuada. Bajo este supuesto, los ciudadanos deben tener encuenta que a partir de ahora ellos deben asumir también parte de su futu-ra pensión, ya que la aportación del Estado será muy básica. Aquéllosque quieran contar con una retribución suficiente en el momento de reti-

340 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

Page 145: 200 agosto 2010

rarse deberán buscar medios alternativos para complementarla, lo queobligará a los Gobiernos a fomentar estas operaciones a través de medi-das fiscales favorables.

Bibliografía

ALONSO, J. y HERCE, J.A. (2003): Balance del sistema de pensiones y boom migra-torio en España. Proyecciones del modelo MODPENS de FEDEA. Documentode Trabajo 2003-02, FEDEA.

AON (2004-2009): Barómetro europeo de pensiones. Varios años. BALMASEDA, M.; MELGUIZO, A. y TAGUAS, D. (2006): “Las reformas necesarias en

el sistema de pensiones contributivas en España”. Moneda y Crédito, n. 222, pp.313-340.

BANDRÉS, E. y GADEA, M. D. (1997): “Estado de bienestar y crecimiento de los gas-tos sociales en España”, en IV Encuentro de Economía Pública. Pamplona.UPN.

BARBA, A. (1994): Prestaciones económicas de la Seguridad Social. Madrid: CISS. BAREA, J. (dir.) (1996): Escenarios de evolución del gasto público en pensiones y

desempleo en el horizonte 2020. Bilbao: Fundación BBV. BOLDRIN, M. et al. (1999): “El futuro de los planes de pensiones en la Unión

Europea: Una reconsideración”. Cuadernos económicos de ICE, nº 65. 1er.Semestre.

BOUCEKKINE, R.; DE LA CROIX, D. y LICANDRO, O. (2002): “Vintage human capital,demographic trends and endogenous growth”, Journal of Economic Theory,104, pp. 340-375.

COMISIÓN EUROPEA (1996): La protección social en Europa, 1995. Luxemburgo:Dirección General de Empleo, Relaciones Industriales y Asuntos Sociales. —(1999): Comunicación de la Comisión, Hacia un mercado único de sistemas

complementarios de pensiones (COM(1999) 134 final). Bruselas.—(2000): Study on pensions schemes of the member status of the European

Union. May 2000. Markt/2005/99- EN Rev 2.—(2006): “The impact of Ageing on Public Expenditure: projections for the EU-

25 Member States on pensions, health care, long-term care, education andunemployment transfers (2004-2005)”. European Economy. Special Reportsnº 1/2006.

—(2009): “The 2009 Ageing Report: Underlying assumptions and projectionmethodologies”. European Economy, 7/2008.

CONDE, J.I. et al. (2006): Inmigración y pensiones. Documentos de trabajo.Fundación BBVA. Febrero.

DUBOIS, C. (2006): ”Tendencias en la seguridad social básica y complementaria enEuropa”, Boletín de Estudios Económicos. Vol. LXI Abril, Núm. 187, pp. 5-26.

GARSON, J.P. (2007): Perspectives des migrations internationales 2007. OCDE.

341LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE JUBILACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Page 146: 200 agosto 2010

HOLZMANN, H. et al. (2005): Soporte del Ingreso en la Vejez en el Siglo XXI: Unaperspectiva internacional de los sistemas de pensiones y de sus reformas. BancoMundial. Julio.

KOK, W. (2004): Facing the Challenge, The Lisbon Strategy for growth and employ-ment. Report from the High Level Group chaired by Wim Kok.

LEÓN, B. (2004): “La inmigración: ¿una opción ante el envejecimiento?”. FEDEA.182.

OCDE (2007a): Pensions at a Glance: Public Policies across OECD Countries,Paris.—(2007b): Estudios Económicos. España.—(2009): Private Pensions Outlook 2008. París.

RESUMEN

Los informes de la comisión europea y la OCDE analizan periódicamente la viabilidad futurade los sistemas de pensiones en los Estados de la UE. En ellos se realizan proyecciones teniendo encuenta factores como los distintos sistemas de pensiones que operan en cada Estado, las tasas decobertura, esperanzas de vida, tasas de natalidad, flujos migratorios y otros. En el presente artículose realiza una revisión comparativa de los distintos sistemas de pensiones y las medidas que se estántomando de cara a su sostenibilidad futura, intentando detectar las debilidades y fortalezas, así comolos elementos influyentes a largo plazo.

Palabras clave: Pensiones, Unión Europea, jubilación.

SUMMARY

The European Commission and the OECD public regular reports on the future viability of thepension systems of EU Member States in which they make forecasts taking into account factors suchas the different pension systems operating in each State, coverage rates, life expectancy, birth rates,migration flows, etc.. This paper presents a comparative review of the different pension systems andthe measures that are being taken to ensure their future sustainability, seeking to detect strengths,weaknesses and long-term influential elements.

Key words: Pensions, European Union, retirement.

342 SARA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ Y FERNANDO ALONSO GUINEA

Page 147: 200 agosto 2010

Introducción

Uno de los numerosos problemas a los que se enfrentan los directivosde empresas industriales es cómo poder defenderse de los nuevos com-petidores internacionales que están entrando en sus mercados tradicio-nales. Estos nuevos actores están rompiendo el mercado, gracias a unincremento de la producción del producto o sobreoferta y a una reduc-ción en los precios que hacen que las empresas “tradicionales” de laseconomías tradicionales o consolidadas miren con angustia a su futuro.

Por ejemplo, el sector textil en Europa y especialmente en España, hasufrido la entrada de nuevos competidores que han roto el mercado.Debido a la entrada de productos desde China, en los últimos 4 añossolamente en España, se han destruido 51.000 empleos y 1.100 empre-sas han dejado de existir. A pesar de que la UE intentó mantener artifi-cialmente el sector con trabas importadoras, cuando éstas desaparecie-ron, el sector entró en una profunda crisis en el 2005. Este proceso deentrada de competidores internacionales también se ha vivido en otrospaíses como México, que vieron cómo sus exportaciones a USA de pren-das de vestir mexicanas se redujeron un 4,3 por ciento respecto almismo periodo de 2003, y en cambio, las importaciones desde Chinaregistraron un crecimiento de 21,7 por ciento en el mismo periodo1.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 343-359)

DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LASEMPRESAS INDUSTRIALES. EL CASO DEL PAÍS VASCO

David Ruiz de Olano ApodacaDirector Executive MBA. Deusto Business School

1 Universia-Knowledge@Wharton (9 Febrero 2005.), “The Chinese Dragon Threatens Mexico’sTextile Industry, Again”.

Page 148: 200 agosto 2010

A nivel internacional, el sector del acero en USA es otro ejemplo desector sumido en una profunda crisis donde 16 compañías industrialesdel acero se han declarado en quiebra, dejando en la calle más de 36.000empleados desde 1997. Aunque no se pueda encontrar una relacióndirecta entre la importación desde China y el cierre (existen otros facto-res como la caída de demanda, aumento del precio de la energía, etc..)(Cooney, 2003) es evidente que estos nuevos actores están rompiendo elequilibrio que existía anteriormente, resultando que “la globalizaciónsiderúrgica se ha hecho multipolar por la incorporación de nuevos acto-res de costes bajos, con elevadas producciones y mucha agresividad enlos mercados.” (Déniz, 2007).

Desde un punto de vista económico, la aparición de nuevos actoresque ofrecen productos más competitivos es buena para el cliente, ya quetiene más oferta donde poder escoger, maximizando su beneficio endetrimento del beneficio de las empresas. Pero esto no ayuda mucho alos directivos que tienen que velar por su negocio.

Desarrollar estrategias que permitan a las empresas mantenerse com-petitivas está en la agenda de los directivos. ¿Pero qué tipo de estrategiaspueden ser éstas? En su trabajo de 1980, Porter sugería fundamental-mente dos estrategias para defender la posición competitiva de lasempresas i) liderazgo en costes bajos y ii) diferenciación que incluyeconvertirse en una empresa de nicho. Evidentemente, desde 1980 hastahoy ha llovido mucho, y otras alternativas han aparecido.

Cómo responder al reto

Ante este dilema de cómo afrontar estos nuevos actores que estánrompiendo el mercado, existen varias alternativas para las empresasindustriales. Entre ellas cuatro,i) la innovación, ii) la diversificación geo-gráfica, iii) convertirse en un productor de nicho, esperar que los regula-dores impidan la entrada de los nuevos competidores y iv), una transfor-mación de producto a servicio. Evidentemente, descartamos una estrate-gia de competir en costes, ya que estos nuevos actores la dominan.

La innovación2 , o “la introducción de nuevos productos, nuevas for-mas de producir, abrir nuevos mercados (…), la conquista de nuevos

344 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

2 Existen numerosas definiciones de innovación, por ejemplo la OECD basado en el manual deOslo categoriza la innovación en 4 áreas: innovación de producto, innovación de proceso, innova-ción de marketing e innovación organizacional.

Page 149: 200 agosto 2010

proveedores y materias primas (…) o la creación de una nueva organi-zación” (Schumpeter, 1934) es un tema que está de actualidad. Lasempresas industriales han tomado tradicionalmente el gasto en I+Dcomo un indicador de su grado de innovación. Pero han aparecido otrosmodos de innovar. Haciendo un resumen simplista de lo que es la inno-vación, existen varias formas de innovación: innovación en producto,innovación en el proceso e innovación en el modelo de negocio. Estastres formas de innovar reflejan perfectamente la cuenta de resultados delas empresas: innovar en producto implica un aumento de ventas (porejemplo, el reproductor Ipod para Apple), innovar en el proceso implicauna reducción de costes de producción (por ejemplo, las nuevas tecnolo-gías que hacen más eficientes los procesos productivos) e innovar en elmodelo de negocio implica aumentar las ventas en otros mercados nue-vos alejados del mercado tradicional de la empresa (por ejemplo,Ryannair).

La diversificación geográfica: acceder a diferentes mercados permitedisminuir el riesgo de dependencia de un mercado y permite tener unacartera de pedidos (clientes) diversificado. Ejemplo de esta estrategia esel Banco Santander, con una fuerte expansión internacional en los últi-mos años, le ha permitido gestionar la crisis financiera mundial, y en par-ticular, la española. De hecho, el 63% de sus beneficios3 proceden ya defuera de España. En empresas industriales, esta diversificación geográfi-ca ha llegado de la mano de agotar el potencial del mercado doméstico yen otros casos, oportunidades como la creación del mercado único euro-peo (Rondi, Sleuwaegen y Evarist, 2004).

Convertirse en un actor de producto de nicho es otra alternativa paraafrontar la competencia. Esta especialización de producto se puede con-vertir en una forma de evitar que los nuevos competidores “copien” yaccedan a éste mercado. Esta estrategia necesita un producto único, quesea difícilmente replicado por la competencia y que permita mantenerunos beneficios mínimos para la empresa. Esta estrategia conlleva aban-donar aquellos productos que son fácilmente reproducibles y que se hanconvertido en “commodities”. Estos productos son fácilmente sustitui-bles y el cliente, al no encontrar ningún valor añadido, tendrá comoúnico elemento de decisión el precio. Ejemplo de este tipo de nicho, esla película de revelar fotos para máquinas Polaroid. En 2008, Polaroidanunció que abandonaba la producción de película para su máquina míti-

345DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

3 Banco Santander, resultados de enero hasta septiembre 2009.

Page 150: 200 agosto 2010

ca de fotografía (el modelo SX-70) con revelado instantáneo.Inmediatamente se creó un proyecto4 de los seguidores de esta máquinade fotos para poder seguir accediendo a este producto, donde evidente-mente, el precio que estarán dispuestos a pagar no será un factor rele-vante.

Existe otra posible solución para afrontar estos nuevos competidores,esperar que los entes reguladores se impliquen e implementen “trabas” ala importación de estos nuevos productos. Pero como se ha visto, estasmedidas son insuficientes y tienen fecha de caducidad.

Por último, existe la posibilidad de seguir produciendo un productopero empezar a vender servicios. ¿Pero por qué una empresa industrialdebería empezar a vender servicios? Oliva & Kallenberg (2003) desta-can que pueden existir varias razones económicas que motivan a lasempresas a empezar a vender servicios más que continuar a venderexclusivamente productos. La primera, aumentar ventas. La segunda,que los propios clientes de las empresas lo piden y la tercera, es que unservicio es más difícil de imitar y copiar que un producto.

En el informe ITPS para la comisión de la EU de 1998 sobre estatransición de productos a servicios, se describe que Schindler, GE y otrascompañías consideradas clásicas “de fabricación” generan actualmenteel 75% de su volumen de ventas a través de los servicios. Empresas típi-camente consideradas industriales como SIEMENS, ya tienen una uni-dad dedicada exclusivamente a “soluciones industriales” que aporta el17% de ingresos a su unidad industrial representando 1.437 millones deeuros en el 20105.

Si nos focalizamos en un ejemplo de empresa industrial,ThyssenKrupp Services AG, en su búsqueda de un nuevo modelo denegocios, creó la unidad ThyssenKrupp Services en 2003, convirtiéndo-se en la mayor unidad de negocio del grupo, con una facturación de16.000 millones euros y 43.000 trabajadores en 2007 (Jacob y Ulaga,20086). Aunque pueda parecer una solución, existe el riesgo de que estatransición no se lleve a cabo con éxito, como lo muestran algunas esta-dísticas que cifran en un 75% la tasa de fracaso en esta transición(Krishnamurthy, 2003).

346 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

4 “The impossible Project”, [http://www.savepolaroid.com/].5 Resultados 1Q10 de SIEMENS, pág. 6.6 Estos son los datos reportados por el Grupo. En su nueva restructuración, ThyssenKrupp ha

pasado a una nueva estructura donde la unidad “Services” se ha integrado en otras unidades.

Page 151: 200 agosto 2010

Transformación de producto a servicio

Sorprendentemente, en el mundo académico, este tipo de transición de laempresa industrial ha sido estudiada, analizada y empezada a ser teorizadadurante los últimos 5 años (Vargos y Lusch, 2004). En el mundo profesio-nal, este tema ha sido ya tratado con anterioridad, de hecho fue uno de los“hot topics” a mediados de los 2000 (Krishna murthy, 2003). Este nuevoefecto se denomina la transición de una lógica donde la empresa vende unproducto Producto-Dominante (o Goods-Dominant G-D en su traduccióndel inglés) a una lógica Servicio-Dominante (S-D) donde la empresa vendeservicios o en el argot empresarial lo que se denominó “business solutionservices”. Esta primera lógica G-D proviene desde los fundamentos de laeconomía moderna, y es básicamente, la forma en que las empresas han rea-lizado su actividad desde su inicio, vendiendo productos.

Nótese que esta nueva lógica no es una lógica Servicios-Dominante, enplural sino en singular, es decir Servicio-Dominante (Vargos y Lusch,2008a). Dejando de lado diferencias semánticas (Vargos-Lusch, 2008b) esimportante esta diferencia porque pone en el centro de la empresa el ser-vicio como producto final que se vende al cliente, independientemente queestos servicios incluyan la producción de algún bien.

Esta transición requiere profundos cambios en la empresa (tabla 1),ya que tanto los productos como servicios tienen atributos diferentessegún la lógica que se use.

Tabla 1

Expandiendo la lógica S-D

Servicios orientados al producto Servicios orientados al cliente final

Servicios basados en la transacción

Servicios basados en la relación

Fuente: Adaptado de Oliva y Kallenberg (2003)

347DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Servicios básicosDocumentaciónTransporte hasta el clienteInstalaciónFormación sobre el productoServicio de asistenciaInspección/diagnósticoReparación/piezas sueltasActualización del productoReciclaje

Servicios de mantenimientoMantenimiento preventivoMonitorizaciónGestión de repuestosContrato total de mantenimiento

Servicios profesionalesIngeniería de procesos (test, optimi-zación, simulación)Procesos de R&DGestión de recambiosFormación del procesoFormación del negocioConsultoría sobre el procesoConsultoría sobre el negocio

Servicios operativosGestión del mantenimientoGestión de las operaciones

Page 152: 200 agosto 2010

También dentro del mundo académico se ha abierto un debate sobresi el marketing tradicional (marketing mix, canales de distribución…) sepuede aplicar a las empresas de servicios o realmente estamos hablandode marketing industrial (Jacob y Ulaga, 2008). Por el momento, se tien-de a creer que ambas corrientes pueden co-exisitir y beneficiarse mutua-mente la una de la otra.

La transformación de una empresa industrial de vender exclusiva-mente productos (G-D) a vender servicios (S-D) es una forma de afron-tar la competencia. Esta iniciativa bien puede provenir directamente desus clientes de productos, que empiezan a generar una demanda de ser-vicios añadidos a los productos que ya están comprando. Aún así, laempresa y sus directivos se enfrentan a 3 diferentes retos principalmen-te internos (Oliva y Kallenberg, 2003).

Para empezar, se debe producir un cambio de mentalidad en la empre-sa, desde el director general al operario. Vender productos ya no es el“core business” de la empresa aunque es díficil romper la mentalidadcomo lo ilustra el ejemplo de “It is difficult for an engineer who hasdesigned a multi-million dollar piece of equipment to get excited abouta contract worth $10,000 for cleaning it.” (Oliva y Kallenberg, 2003).Durante muchos años y cíclicamente, las empresas han diversificadotanto en sus áreas de actividades de negocio como en su oferta de pro-ductos, y algunas de ellas después de experiencias desagradables hanvuelto a su “core business” o lo que es lo mismo, “zapatero a tus zapa-tos” (Kaiser y Stouraitis, 2001). Esa transición requiere de nuevo, que laempresa salga de su actividad principal, y en algunos casos, será difíciljustificar esta diversificación sobre todo si este proceso de de-diversifi-cación ha sido reciente. Esta transición también requiere unas compe-tencias que la empresa industrial puede que no tenga, como por ejemplo,la predicción de “failure rate” de sus máquinas. Esta transición es uno delos siete retos identificados por Barrenechea (2007) en su análisis de losdiferentes retos7 que se afrontan en la globalización para el sector demontajes y mantenimiento.

El reto de ofrecer servicios globales y a la vez, soluciones locales asus clientes. Esto requiere la creación de una estructura que captará ini-cialmente recursos de la empresa, reduciendo algunos de los ratios deproductividad y beneficio. Se necesitan nuevas habilidades y conoci-

348 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

7 Otros retos que menciona son la innovación, el personal cualificado, diversificación geográ-fica, etc…

Page 153: 200 agosto 2010

mientos que anteriormente no existían y de nuevo se requiere una inver-sión por parte de la empresa.

Por último, el tema del precio de estos nuevos servicios es un retodesconocido para la empresa industrial clásica. ¿Cómo poner precio aalgunos servicios que anteriormente estaban incluidos en el precio delproducto? ¿Cómo justificar estos precios al cliente? Normalmente el pre-cio se basará en la transferencia del riesgo del cliente al productor, esdecir, el coste de oportunidad de que el producto o máquina falle.

Aunque el estudio de Oliva y Kallenberg (2003) se basa en una mues-tra de 11 empresas de máquina herramienta en Alemania, conociendo larealidad de las empresas en el País Vasco, los resultados se pueden extra-polar a nuestro sector industrial. Oliva y Kallenberg proponen un mode-lo conceptual muy sencillo para que cada empresa analice dónde está enesta transición y hasta dónde quiere llegar. No es necesario ni bueno queesta transición pase de ser 100% de venta de productos (Servicios=0%de las ventas) a 100% de venta de servicios (Productos=0% de las ven-tas). Cada empresa deberá evaluar hasta dónde quiere/puede llegar enesta transición.

Gráfico 1

Transición de producto a servicio

Fuente: Adaptado de Oliva y Kallenberg (2003).

De este análisis y su estudio, Oliva y Kallenberg identificaron quepara realizar con éxito esta transición se requiere al menos dos condi-ciones:

349DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Servicio (1)

Posición actual

Objetivo

Producto (0)

¿Quéofreces hoy?

¿Qué puedesofrecer?¿Por qué loquieres ofrecer?

Page 154: 200 agosto 2010

– La primera, que sea un cambio deliberado, sistemático y con un bueny estructurado esfuerzo. La nueva lógica debe ser asumida e interio-rizada por la organización, desde el más alto nivel directivo hasta losoperarios de producción. Se debe trazar un plan de ejecución, dotan-do de personas y recursos necesarios para llevarlo a cabo. Dentro deeste cambio y para poder adaptarse a esta nueva lógica, algunasempresas usan contratos de servicios con poco beneficio para ir desa-rrollando y estructurando esta nueva oferta de servicios.

– La segunda, la creación de una unidad de negocio separada.Creando una nueva unidad, se evitarán los temidos costes de trans-ferencia (cómo se calculan, cuándo se aplican), centrando losesfuerzos de los directivos en tener una unidad que sea rentable enel medio-largo plazo. Esto requiere por tanto una inversión inicial,principalmente en personas que ofrezcan este servicio, desde el per-sonal técnico hasta el personal comercial.

Evidentemente, estas dos condiciones encontradas por Oliva yKallenberg no se pueden generalizar, pero parece que el sentido comúnindica que son dos buenas condiciones para el inicio de cualquier activi-dad empresarial.

El caso del País Vasco

El País Vasco parece un entorno especialmente propicio para analizareste comportamiento de transición de ventas de producto a ventas de ser-vicios. Varias son las razones que nos llevan a esta elección de este entor-no geográfico: i) larga tradición industrial en el territorio (empezó en elaño 1876 –Antolín, 1989) ii) importancia relativa del sector industrial(25% del PIB en 20088) y iii) alta sensibilidad en la dirección de lasempresas para mejorar la competitividad a través de la continua búsque-da de nuevas formas de competir y iv) iniciativas a nivel público comoSPRI o Innobasque para fomentar la innovación.

Para investigar qué está sucediendo en el País Vasco a nivel generalen su sector industrial, hemos recurrido a las estadísticas del EUSTAT yen particular, a la proporción de ventas debido a la prestación de servi-cios9 sobre el total de ventas en el sector industrial vasco. Las ventas vie-nen desglosadas por:

350 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

8 Fuente: Eustat, Instituto Vasco de Estadística.9 La categoría de ventas totales proporcionadas por el EUSTAT se compone en ventas de pro-

ductos, venta de mercadería y prestación de servicios.

Page 155: 200 agosto 2010

– “Ventas de producto” – producción de un producto por la empresay su venta,

– “Ventas de mercadería” - venta de bienes para revenderlos en elmismo estado en que se adquirieron, es decir, sin alterar su forma osustancia, bien como actividad habitual de la empresa u ocasionalo,

– “Venta de servicios” – venta de servicios ofrecidos por la mismaempresa productora.

Esta distinción nos permite identificar la proporción que las empresasindustriales venden debido a la producción de productos (bienes) y laproporción debida a la venta de servicios.

Los datos proporcionados por el EUSTAT vienen reflejados en latabla 2.

Tabla 2

Ventas en el País Vasco del sector industrial (millones de Euros)

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Nº Establecimientos 13.821 15.320 15.695 15.763 15.848 15.076 15.061 14.977 15.134 15.191 21.453 21.416 22.817

Ventas netas 25.670 26.936 30.163 33.567 35.743 40.479 41.481 42.393 43.768 48.206 52.958 57.761 62.025

Ventas de productos 24.455 25.736 28.863 31.773 33.822 38.328 39.160 39.635 40.969 45.320 49.123 53.975 57.780

Venta de mercadería 1.013 956 1.077 1.529 1.546 1.710 1.792 2.195 2.340 2.372 3.257 3.182 3.563

Prestación de servicios 202 245 224 266 376 441 529 563 460 514 578 604 682

Fuente: Eustat - Encuesta industrial.

Durante el periodo analizado (1995-2007) hay que tener en cuenta elefecto de la crisis mundial del 2001. Esta crisis de la burbuja de internety posterior atentado del 11-S en el 2001 se ve reflejada en el número deestablecimientos durante el periodo 2001-2003 (gráfico 2), que tuvieronun crecimiento nulo en términos de nuevos establecimientos desde el2000 hasta el 2003, iniciando después su recuperación. Analizando lasventas netas, el crecimiento durante este periodo también sufrió una con-gelación, con unos crecimientos del 2% comparado a un 8% de prome-dio para el periodo 1995-2007. Evidentemente los datos no tienen encuenta esta última crisis mundial del 2008-2009.

351DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Page 156: 200 agosto 2010

Gráfico 2

Efectos de la crisis del 2001 en número de establecimientos y ventas del sectorindustrial en el País Vasco (millones de EUR)

Fuente: Elaboración propia.

Para evitar esta distorsión debida a la crisis, se han analizado longi-tudinalmente la proporción de ventas de servicios sobre el total de ven-tas de las empresas industriales durante un periodo de 13 años, llegandoa un CAGR10 del 11%, siendo un total de 628 millones de euros en el2007 desde 202 millones de euros en 1995 la cantidad vendida comoprestación de servicios por las empresas industriales vascas.

Es importante notar (gráfico 3) que la proporción de ventas debido alos bienes ha ido disminuyendo paulatinamente desde el 95 (95%) hastael 2007 (93%), aumentado la cuota debida a la venta de servicios y mer-cadería. A nivel agregado, el peso de la mercadería permanece másimportante (3,9% en 1995 y 5,7% en 2007) respecto a los servicios(0,8% en 1995 y 1,1% en 2007). Por tanto, a nivel agregado esta transi-ción de productos a servicios parece que se está desarrollando a un ritmomás lento.

352 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

10 CAGR: Compounded Annual Growth Rate o Tasa de Crecimiento Compuesto Anual.

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0

500

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Mill

ones

1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007

Nº Establecimientos Ventas netas

Page 157: 200 agosto 2010

Gráfico 3

Composición de ventas en el sector industrial vasco (% sobre el total)

Fuente: Eustat - Encuesta industrial

Esto cambia cuando se entra en el detalle de los sectores que compo-nen el agregado industrial. Dentro del sector industrial del País Vasco, sehan tomado como muestra 11 sectores11 de los 66 que constituyen la cla-sificación “D” de la clasificación nacional de actividades económicasCNAE-93 y los cuales 11 contribuyen con un 36% al total de ventas ycon un 39% al número de establecimientos (datos para el 2007) del sec-tor en su totalidad. La elección de estos sectores se ha basado en su simi-litud con otros estudios (por ejemplo, Oliva y Kallenberg, 2003;Gebauer, Fleisch y Fried, 2005; y Gebauer, Krempl y Fleisch, 2008), porsu aparente debilidad a la entrada de nuevos competidores, pertenenciaal sector industrial (clasificación CNAE-93 como “D”) y finalmente para

353DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

11 La clasificación sectorial corresponde a (sector, código): Metalurgia no férrea (A84 33),Construcción metálica (A84 35), Forja y estampación (A84 36), Artículos metálicos (A84 38),Máquina herramienta (A84 39), Material de precisión (A84 45), A84 29 Industria del vidrio,Siderurgia (A84 32), Ingeniería mecánica (A84 37), Material Eléctrico (A84 43), MaterialElectrónico (A84 44).

100%

98%

96%

94%

92%

90%

88%1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Ventas de productos Venta de mercaderias Prestación de servicios

Page 158: 200 agosto 2010

excluir sectores que no se adecúan al objetivo del estudio tales comoindustrias de la alimentación, tabaco, textil y confección, refino delpetróleo, industria química, etc... Todos los sectores elegidos son sus-ceptibles a la entrada de nuevos jugadores que compitan en precio (casotípico del material eléctrico o siderurgia).

A este nivel de detalle, se empiezan a encontrar evidencias de que enel País Vasco, y en algunos sectores industriales en particular, la venta deservicios está adquiriendo una importancia en la cuenta de resultados delas empresas a través de sus ventas.

Tabla 3

Proporción (en %) de ventas de servicios sobre total de ventas

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Industria del vidrio 0,46 0,67 0,61 0,74 0,88 1,36 1,17 0,65 0,86 0,72 0,61 0,29 0,21Siderurgia 0,49 1,02 0,75 0,52 0,31 0,25 0,88 0,33 0,55 0,63 0,55 0,63 0,60Metalurgia no férrea 0,01 0,22 0,36 0,31 0,53 0,50 0,70 0,70 0,55 0,31 0,20 0,62 0,33Construcción metálica 0,001 0,21 0,64 0,39 0,71 0,53 0,26 1,18 0,44 1,04 0,54 0,91 0,63Forja y estampación 0,03 0,17 0,07 0,43 0,11 5,46 1,44 2,22 2,09 0,61 0,64 1,18 0,97Ingeniería mecánica 0,06 0,03 0,04 0,10 3,71 0,04 0,13 0,72 0,20 0,97 0,30 0,15 0,17Artículos metálicos 0,17 0,19 0,20 0,17 0,58 0,33 1,79 0,34 0,44 0,50 0,34 0,93 0,72Máquina herramienta 0,42 0,06 0,24 0,70 1,16 0,59 0,91 0,98 1,19 1,22 1,26 1,27 1,68Material Eléctrico 0,50 0,92 1,56 1,10 3,44 1,17 0,85 0,97 0,86 1,16 1,40 0,60 0,73Material Electrónico 2,35 2,81 2,07 3,62 0,77 0,12 6,12 3,92 0,96 2,72 1,94 2,16 2,40Material de precisión 0,64 0,58 1,60 1,78 1,70 1,83 2,72 1,88 5,11 1,74 1,87 1,74 2,15

Industria 0,79 0,91 0,74 0,79 1,05 1,09 1,28 1,33 1,05 1,07 1,09 1,05 1,10

Fuente: Elaboración propia.

De los 11 sectores analizados (tabla 4), nueve tienen un CAGR posi-tivo en el periodo 1995-2007 y sólo dos no han crecido en el mismoperiodo. Es interesante notar que el que más ha crecido es el del sectorde construcción metálica (CAGR + 79,96%) y que tiene un peso relati-vamente importante en el sector industrial (3,79% de ventas sobre eltotal en 2007). Este dato se puede explicar debido a que el sector deconstrucción metálica empezó en 0,001% en 1995, por tanto distorsionalos datos de la tabla 3 usando el CAGR. Por este motivo, no es un sec-tor representativo de una tendencia creciente.

En el extremo contrario, la industria del vidrio es el único sector queha tenido un crecimiento negativo en la proporción de ventas debido aservicios sobre el total. Con los datos disponibles, no podemos encontraruna causa para justificar este crecimiento negativo.

354 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

Page 159: 200 agosto 2010

Dejando aparte estos dos sectores en los extremos, existe una consis-tencia en el crecimiento de ventas por servicios en los sectores estudia-dos (tabla 4), lo que conlleva evidentemente a una disminución de lasventas por productos.

Tabla 4

Crecimiento de proporción de ventas debido a servicios y peso respectivo en elsector industrial

Sector CAGR (1997-2005)Peso en el sector industrial

(año 2007)

Construcción metálica 79,96% 3,79%Metalurgia no férrea 34,48% 1,93%Forja y estampación 34,42% 3,00%Artículos metálicos 12,74% 4,80%Máquina herramienta 12,21% 1,50%Material de precisión 10,66% 0,88%Ingeniería mecánica 9,40% 3,42%Material eléctrico 3,23% 3,46%Siderurgia 1,68% 12,08%Material electrónico 0,17% 0,76%Industria del vidrio -6,25% 0,71%

Total Industria 2,81% 36,3%*

Fuente: Elaboración propia. * el peso de los 11 sectores elegidos sobre el total de ventas del sectorindustrial.

El sector más representativo de los analizados es el de máquina herra-mienta (CAGR 12,21% y con un peso relativamente ligero en el total dela industria, aportando 1,5% al volumen total de ventas) que representaun crecimiento constante en el aumento de ventas debido a los servicios.A pesar de sufrir la consecuencia de la crisis del 2001, donde el númerode establecimientos disminuyó, la tendencia al alza es clara.

Por otra parte, datos anecdóticos aportados por directivos de estasempresas, refuerzan la hipótesis que este cambio se está produciendo ensu sector.

Resumiendo, en el caso del País Vasco, estamos lejos de porcentajeselevados debidos a las ventas de servicios en empresas industriales,alcanzando sólo un 1,1% sobre el total en 2007, aunque exista algún sec-tor que muestra una tendencia creciente como el de máquina herramien-ta.

355DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Page 160: 200 agosto 2010

Gráfico 4

Proporción de ventas por servicio sobre total de ventas (en %) en el sectormáquina herramienta

Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

Las empresas industriales están sufriendo la entrada de nuevos com-petidores que hacen inviable la competencia por costes en sus productos.Estos nuevos competidores internacionales están ganando la partida enalgunos sectores y los directivos buscan formas de defenderse. En unmercado cada vez más internacional, es lógico que esta internacionaliza-ción suponga retos pero también oportunidades para las empresas.

Existen varias alternativas para afrontar esta entrada, entre ellas,diversificación geográfica de su cartera de clientes, convertirse en pro-ductores de nicho de mercado con un producto único y diferenciado,esperar que los entes reguladores paren esta entrada o la transición de

356 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

1,80%

1,60%

1,40%

1,20%

1,00%

0,80%

0,60%

0,40%

0,20%

0,00%

250

200

150

100

50

01995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Máquina herramienta Número de establecimientos

Page 161: 200 agosto 2010

vender productos a vender servicios.Esta nueva lógica de mercado (o Service-Dominant S-D) requiere

que las empresas y sus directivos entiendan las nuevas reglas de juegopara su empresa, manteniendo la vieja lógica de empresa industrial (oGoods-Dominant G-D). No se trata de articular la actividad económicacomo una pura transacción (productor-cliente-producto) sino como unarelación (proveedor-cliente-servicio).

Las razones para acceder a esta nueva lógica son económicas comoel aumento de ventas pero también defensivas, siendo los servicios másdifíciles de imitar por estos nuevos actores internacionales. Aun así,siendo una solución para afrontar esta competencia, las empresas y susdirectivos necesitan saber cuáles son las características, momentos yrequisitos necesarios para afrontar con éxito esta transición.

Una vez tomada la decisión, es necesario articular esta transicióncomo un proyecto estructurado, deliberado y sistemático. Los problemasque puede acarrear esta transición se encuentran principalmente en lainversión necesaria en recursos y generar el conocimiento necesario paraconvencer al cliente por el pago de estos servicios. Esta transición ten-drá más probabilidad de éxito si se crea una estructura independiente,responsable de cuenta de resultados que es capaz de generar el conoci-miento necesario y apoyarse inicialmente en la actividad de la empresapara desarrollar su negocio.

En el caso particular del País Vasco, donde el sector industrial tiene unalarga tradición, se detecta esta tendencia general en el periodo analizado,donde las ventas tradicionales debidas a productos disminuyen y la ventapor servicios adquieren relevancia y en algunos sectores como el demáquina herramienta se ha incrementado de una manera importante.

Esta transición es ya una realidad y debería ser parte de la agenda delos directivos de las empresas vascas.

Bibliografía

ANTOLÍN IRIA, J. E. (1989): “Evolución urbana y análisis desde 1876 hasta nuestrosdías del desarrollo industrial y residencial en los municipios de Baracaldo,Sestao, Portugalete, Trápaga y Ortuella: el factor industrial y minero”, Anuariode la E.V.E.T.U / Escuela Vasca de Estudios Territoriales y Urbanos. InstitutoVasco de Administración Pública (IVAP), pp. 11-68.

BARRENECHEA, A. (2007): “El sector de montajes y mantenimiento industrial. El retode la globalización”, Boletín de Estudios Económicos, vol. LXII, número 192,diciembre, pp. 511-539.

357DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Page 162: 200 agosto 2010

COONEY, S. (2003): The American Steel Industry: A changing profile. DENIZ, F. J. (2007): “La economía global y la industria siderúrgica”, Boletín de

Estudios Económicos, vol. LXII, número 192, diciembre, pp. 445-454.GEBAUER, H.; FLEISCH, E.; FRIEDLI, T. (2005): “Overcoming the Service Paradox in

Manufacturing Companies”, European Management Journal, 23-1, pp. 14-26. GEBAUER, H.; KREMPL, R.; FLEISCH, E. (2008): “Service development in traditional

product manufacturing companies”, European Journal of InnovationManagement, 11-2, pp. 219-240.

JACOB, F. y ULAGA, W. (2008): “The transition from product to service in businessmarkets: An agenda for academic inquiry”, Industrial Marketing Management,37, pp. 247–253.

KAISER K. y STOURAITIS, A. (2001): “Reversing Corporate Diversification and theUse of the Proceeds from Asset Sales: The Case of Thorn EMI”, FinancialManagement, 30-4, pp. 63-102.

KRISHNAMURTHY, C. (2003): “Solutions Selling. Is the pain worth the Gain”,Marketing& Sales Practice, McKinsey.

OLIVA, R. y KALLENBERG, R. (2003): “Managing the transition from products to ser-vices”, International Journal of Service Industry Management, 14-2, pp. 160 –172.

PORTER, M. (1980): Competitive Strategy, Free Press, New York.RONDI, L.; SLEUWAEGEN, L.; EVARIST, D: (2003): Changes in the Industrial and

Geographical Diversification of Leading Firms in European Manufacturing,Vlerick Leuven Gent Working Paper No. 08.

SCHUMPETER, J. (1934): The Theory of Economic Development, Harvard UniversityPress, Boston.

STAHEL, W.R. (1998): 27 septiembre, ITPS Report.VARGO, S. L. y LUSCH, R. F. (2004): “Evolving to a new dominant logic for market-

ing”, Journal of Marketing, 68-1, pp. 1−17.—(2008a): “Service-dominant logic: continuing the evolution”, Journal of the

Academy of Marketing Sciences, 36, pp. 1–10.—(2008b): “From goods to service(s): Divergences and convergences of lo -

gics”, Industrial Marketing Management, 37, pp. 254–259.

RESUMEN

La competencia está obligando a las empresas industriales a buscar formas de mantenerse com-petitivas. El producto que antes las empresas vendían en sus mercados, empieza a ser introducido yvendido por otros competidores internacionales a un precio más competitivo. Una forma de frenaresta caída de ventas puede ser el paso de vender exclusivamente productos a vender servicios y pro-ductos. Pero esta transición requiere antes de nada, un cambio de mentalidad empresarial y unadecidida apuesta por la misma. El caso del País Vasco muestra cómo esta tendencia se ha iniciadopero sigue todavía lejana de otras realidades. Aunque no existen recetas, se han identificado algu-nas lí neas de actuación para poder tener éxito en esta transición.

Palabras claves: Servicios, Innovación, Lógica Servicio-Dominante (S-D).

358 DAVID RUIZ DE OLANO APODACA

Page 163: 200 agosto 2010

SUMMARY

Competition is forcing industrial companies to remain even more competitive. The product thatwas sold before, it is now being introduced by other international competitors with a more compe-titive price. One way avoiding this sales drop may be the transition from exclusively selling pro-ducts to start selling products and services. But this transition requires a change in the executivesmindset and a strong commitment. When it comes down to the case of the Basque Country, evi-dences are found indicating that this journey has already begun but still far away from other cases.Although it doesn´t exist a magic toolkit for this transition, some guidelines are suggested for suc-ceeding when implementing this transition.

Key words: Services, innovation, service-dominant (S-D) logic.

359DE PRODUCTOS A SERVICIOS, EL RETO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ...

Page 164: 200 agosto 2010
Page 165: 200 agosto 2010

1. Introducción

Nos encontramos ante una sociedad post-moderna, donde el eje funda-mental es la información. Castells (2002) define la “sociedad red” como elnuevo tipo de relación económica y cultural basada en el informacionis-mo. La eficiencia económica se obtiene de la correcta gestión de la infor-mación que permite optimizar el uso de los factores productivos.

Para gestionar de forma eficiente la información es necesario queexista un mercado en el que se oferte un servicio fiable al menor precioposible. Estamos hablando del mercado de las Telecomunicaciones. Losorígenes de este mercado en España se remontan a principios del siglopasado, en los que el servicio de telefonía fija era suministrado tanto porel Ministerio de la Gobernación y Telégrafos como por empresas priva-das (Escribano y Zaballos, 2001). Esta combinación dio paso en 1924 alprimer monopolio de las telecomunicaciones. El Estado decidió conce-der entonces una licencia a la Compañía Telefónica Nacional de España(CTNE) para el suministro del servicio de telefonía en todo el territorio.Dicha compañía estaba participada en su mayoría por capital extranjero.

Posteriormente y durante los años 1945 y 1946 el Estado se incorpo-ra a la CTNE con la suscripción del 31% de su capital, convirtiéndola ensociedad anónima. A partir de este momento el Estado, como máximoaccionista de la compañía, regula los precios y las actividades a través dela Delegación del Gobierno.

(*) Los autores agradecen la financiación recibida por el MICINN-FEDER a través del proyectode investigación ECO209-09623.

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 361-380)

EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES ENESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA

TELEFONÍA MÓVIL(*)

Antonio Muñoz PorcarJorge Luís González Crespo

María Jesús Alonso NuezUniversidad de Zaragoza

Catedrática Jean Monnet ad Personam. Universidad Complutense de Madrid

Page 166: 200 agosto 2010

En 1985 se crea la Dirección General de Telecomunicaciones queasume el papel de “regulador”. En este mismo año vieron la luz laSecretaría General y el Consejo Asesor de Telecomunicaciones, cuyoobjetivo primordial era el seguimiento de la evolución del sector. Con lapublicación de la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT)en 1987 se comienza a definir el nuevo futuro del sector. Esta ley per-mitió disponer del primer marco regulador (Pérez, 2002). La CTNE seprivatiza en 1992, pasando a denominarse Telefónica S.A. En estemismo año se modifica la LOT con la publicación del contrato reguladorde la concesión a Telefónica S.A. en el que sus competencias se adapta-ron a un entorno de mayor libertad de mercado.

En el año 1997, se promulga la Ley 12/1997 de 24 de abril, deLiberalización de las Telecomunicaciones, suponiendo un punto de infle-xión legal para el sector en España. El mercado de las Telecomu ni -caciones estaba en manos de monopolios estatales. La telefonía fija y lasredes de telecomunicaciones pertenecían en exclusividad a TelefónicaS.A. En telefonía móvil, no existía un monopolio ya que AIRTEL veníaoperando desde el día 3 de octubre de 1995. Sin embargo esta empresasolamente lo hacía en señal digital pues la señal analógica, que era la quemas cobertura tenía, era monopolio de TELEFÓNICA SERVICIOSMÓVILES. La cuota de mercado de AIRTEL sólo llegaba al 21,8%.

Esta Ley 12/1997 convalidaba el Real Decreto-Ley 6/1996 deLiberalización de las Telecomunicaciones, en el que se creaba laComisión del Mercado de las Telecomunicaciones (organismo públicoregulador independiente de los mercados nacionales de comunicacioneselectrónicas y de servicios audiovisuales). En el futuro, este organismopúblico será un referente para el estudio y análisis del mercado de lasTelecomunicaciones.

Si el año 1997 es el origen, 1998 supone la confirmación de la aper-tura de este sector como lo manifiesta la Comisión del Mercado de lasTelecomunicaciones en su informe anual “... el año 1998 ha venido mar-cado fundamentalmente por la aprobación de toda la pléyade de normasque deben constituir el marco de referencia para el desarrollo del mer-cado de las telecomunicaciones y por la apertura formal a la competen-cia de dicho mercado, representada por la llegada de la simbólica fechadel 1 de diciembre de 1998. En efecto, durante el presente año se hanaprobado tanto la Ley General de Telecomunicaciones como los princi-pales reglamentos que la desarrollan: reglamento de interconexión ynumeración, del servicio universal y servicios obligatorios, y órdenes

362 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

Page 167: 200 agosto 2010

sobre licencias individuales y autorizaciones generales. Este conjuntonormativo establece las condiciones para la apertura a la competenciadel mercado de las telecomunicaciones en todos aquellos servicios conconcurrencia limitada en la oferta hasta ese momento, en especial el ser-vicio de telefonía fija y la explotación de redes de telecomunicaciones.”

En 1998 solamente existían dos operadores de telefonía móvil:TELEFÓNICA SERVICIOS MÓVILES y AIRTEL. El primero, teníauna posición de dominio en el mercado desde el inicio lo que provocó,según resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia de 24 deabril de 2001, que se le sancionase con una multa de 50 millones de pese-tas (aproximadamente 300.000 euros) (Tribunal de Defensa de laCompetencia, 2001).

Es en el mes de julio de ese mismo año, cuando el Ministerio deFomento otorgó una tercera concesión para la prestación del servicio detelefonía móvil automática que recayó en la entidad RETEVISIÓNMÓVIL (nombre comercial AMENA). Este operador comienza a prestarservicio en enero de 1999. Durante ese año se incrementa el ritmo de cre-cimiento del mercado de la telefonía móvil aunque de forma disparsegún el operador: AIRTEL es el que más incrementa su facturación; porsu parte, TELEFÓNICA MÓVILES sigue manteniendo su monopolio enla señal analógica y mantiene una cuota de mercado por encima del 60%;y en este primer año AMENA alcanza una cuota de mercado del 2%.

En marzo de 2002, la Unión Europea aprueba el paquete de directi-vas que conforman el marco legal comunitario de regulación de lascomunicaciones electrónicas. Todo este acervo normativo se traslada alOrdenamiento Jurídico Español a través de la Ley 32/2003, de 3 denoviembre, General de Telecomunicaciones.

Por otro lado, España se sitúa en 2003 a la cabeza del crecimiento detelefonía móvil en Europa, al ser el segundo país en número de nuevasconexiones. La tasa de penetración, medida como el porcentaje de núme-ro de líneas existentes en la población, estaba ya en el 87,1 por 100, másde tres puntos por encima de la media europea. Las cuotas de mercadode los operadores mantienen la tendencia detectada en años anteriores.TELEFÓNICA MÓVILES y VODAFONE (denominado hasta 2001,como AIRTEL) vieron reducido su peso en el mercado a favor deAMENA, tanto en ingresos como en clientes.

El Real Decreto 2296/2004, de 10 de diciembre, aprueba elReglamento de Mercados y el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril,aprueba el Reglamento de Servicio Universal, culminando el proceso de

363EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

Page 168: 200 agosto 2010

transposición iniciada con la Ley General de Telecomunicaciones. Estenuevo marco normativo establece que cualquier Autoridad Nacional deReglamentación europea, debe justificar la imposición, levantamiento omodificación de regulaciones en un mercado a partir del análisis delmismo. Este análisis debía seguir las directrices de la Comisión Europeade febrero de 2002. La finalidad del mismo era determinar si, en un cier-to horizonte temporal, el mercado se desarrollaba en un entorno de com-petencia efectiva, entendiendo por tal la ausencia de empresas con pesosignificativo en dicho mercado. El concepto de empresa con peso signi-ficativo era similar al concepto de posición de dominio.

La Comisión del Mercado de la Competencia (antiguo Tribunal deDefensa de la Competencia) comienza en 2005 a analizar los 18 mercadosincluidos en la Recomendación de Mercados. Cada uno de estos análisisfinalizaba con la publicación de una resolución en la que se establecía laempresa o empresas que ostentaban un peso significativo en el mercado.Por lo que respecta al mercado de la telefonía móvil se analizaron dos mer-cados: Acceso y Originación de llamadas y Terminación en Redes Móviles.

En la resolución de 18 de febrero de 2006, se define el mercado deAcceso y Originación de llamadas en las redes públicas de comunica-ciones móviles como aquel que, en cualquier Operador Móvil con Red(OMR) y con licencia para operar en el territorio español, facilite a otrooperador el acceso y la originación de llamadas de voz y datos en la redmóvil del OMR. Se considera un único mercado que engloba a todos losOMR e incluye todas las posibles modalidades de servicios de acceso yoriginación de llamadas, y por tanto, también la autoprestación. Ladimensión geográfica de este mercado era el territorio nacional. Ademásse considera que MOVISTAR, VODAFONE Y ORANGE (denominadohasta 2005 como AMENA) tenían peso significativo en el mercado. Aestas empresas se les impone la obligación de poner a disposición de ter-ceros las instalaciones necesarias para la prestación de los servicios deacceso y originación móvil minorista. Esta cesión de las instalaciones serealiza a unos precios razonables. Esta nueva situación permite la entra-da en este mercado de operadores virtuales que operan sobre las redes delos operadores móviles con red propia. De esta forma aparecenEuskaltel, R Cable, Telecable, Ono, Carrefour, The Phone House y ElCorte Ingles. Además comienza a operar Sfera con el nombre comercialde Yoigo. Este sería el cuarto operador con licencia 3G.

La resolución de 23 de febrero de 2006 analiza los mercados deTerminación de llamadas en las redes públicas individuales de telefonía

364 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

Page 169: 200 agosto 2010

móvil de cada Operador Móvil con Red (OMR), que eran los que incluíanlos servicios de terminación en la red móvil de cada OMR de las llama-das de voz originadas en la red de otro operador. La dimensión geográ-fica de todos los mercados era el territorio nacional. Se identifica aMOVISTAR, VODAFONE y ORANGE con peso significativo en susrespectivos mercados y se les impone la obligación de proporcionar ser-vicios de terminación a todos los operadores de acuerdo con las siguien-tes obligaciones genéricas:

– Atender a las solicitudes razonables de acceso a recursos específi-cos de sus redes y a su utilización.

– Ofrecer los servicios de terminación a precios orientados en fun-ción de los costes de producción.

– Separar las cuentas de sus actividades de acceso e interconexión.– No discriminar en las condiciones de acceso.A lo largo de 2007 se incorporan al mercado de la telefonía móvil

siete nuevos operadores, todos bajo la modalidad de operadores móvilesvirtuales.

2. El sector de las telecomunicaciones en la economía española

Para poder evaluar el peso económico del sector de las Telecomu -nicaciones en nuestra economía, se realizan varias series temporales queestudian la evolución del sector en los últimos once años. Especí fi -camente se analiza la importancia que sobre el Producto Interior Bruto(PIB) de España representan los ingresos del sector, los ingresos totalesdel sector y la tasa de crecimiento anual de los ingresos. En este últimocaso se realiza a través de una tasa de crecimiento nominal ya que no setuvo en cuenta la inflación.

Respecto al peso en el PIB, en el Gráfico 1 se puede apreciar su evo-lución temporal. El porcentaje de participación ha ido creciendo desde el3,14 % del año 1997 al 4,50 % del 2005, aunque es cierto que en los dosúltimos años ese porcentaje ha descendido en diecinueve y diez puntosbásicos respectivamente. Por otra parte, el PIB español creció a tasas deentre el 7 y el 8 por ciento, en términos nominales.

Estos datos fueron confirmados por los obtenidos en la serie de losingresos totales del sector. En los últimos diez años su facturación se hamultiplicado por tres, pasando de los 15.800 millones de euros en el año1997 a los más de 44.000 millones de euros en el año 2007 (gráfico 2).

365EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

Page 170: 200 agosto 2010

Gráfico 1

Evolución de la participación en el PIB español del sector de las telecomuni-caciones en porcentaje. Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

Gráfico 2

Evolución de los ingresos totales del sector. Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

366 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

3,14

3,27

3,63

3,93

4,15

4,334,39 4,42

4,50

4,314,21

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

15842,1617664,01

21045,64

24782,79

28216,57

31584,48

34362,66

37188,6

40871,7842280,31

44214,16

Page 171: 200 agosto 2010

La serie de datos referente a la tasa de crecimiento anual de ingresos,nos indica que el sector ha crecido a unas tasas de dos dígitos hasta elaño 2002. Su punto de máximo crecimiento se alcanzó en el año 1999,con una tasa del 19,14%. A partir de ese año se produce una desacelera-ción hasta el año 2006 en el que la tasa se sitúa en el 3,45. Este año supo-ne un importante retroceso en el crecimiento del sector que empieza adar muestras de agotamiento (gráfico 3).

Gráfico 3

Tasa de crecimiento anual de ingresos en porcentaje. Serie 1998-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

El mercado de las Telecomunicaciones se divide en tres grandes sub-sectores: La telefonía fija, la telefonía móvil y los medios audiovisuales.Cada uno de ellos ha tenido una evolución distinta en el tiempo, lo que haprovocado cambios en su peso dentro del mercado. La telefonía fija, al serun servicio que se presta desde los inicios del siglo pasado, presenta lascaracterísticas de un producto maduro. La telefonía móvil, es un serviciode nuevo cuño, que ha tenido un comportamiento más dinámico.

A continuación se analiza la cuota de participación de cada uno de estosservicios en los ingresos totales del mercado de las Telecomunicaciones. Losresultados obtenidos (gráfico 4), han confirmado las expectativas. La telefo-nía móvil ha pasado de una cuota de participación en los ingresos del sec-tor del 22% en 1998 al 45,82% del año 2007. Este incremento se ha produ-cido en detrimento de la telefonía fija, que en el mismo periodo de tiempoha pasado de una cuota del 58,41% a una del 41%.

367EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

Page 172: 200 agosto 2010

Gráfico 4

Participación de la telefonía fija, telefonía móvil y medios audiovisuales en losingresos totales del mercado de las telecomunicaciones en porcentaje.

Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT. Nota: El porcentaje que resta hasta completar el total recoge el resto de ingresos menores de las

empresas pertenecientes al sector de Telecomunicaciones.

3. Análisis del mercado de la telefonía móvil

Con respecto a la demanda, una primera aproximación subjetiva nosindicaría que el crecimiento en el uso del teléfono móvil ha sido cuanti-tativamente importante en un corto periodo de tiempo. Para contrastaresta opinión se ha utilizado la evolución temporal de la tasa de penetra-ción, referente al número de líneas contratadas por cada 100 habitantes(gráfico 5).

En este análisis se observa que en el año 1997 el número de líneas erade 10,2. En poco más de 4 años, de 1998 a 2001, la tasa de penetracióncambia de 16,2 a 72,1. Se puede afirmar que durante este cuatrienio estemercado sufrió un impulso definitivo que lo llevó a una cuota similar ala media europea. La tasa de penetración europea en telefonía móvil eraen 2007 de 114, ligeramente superior a la española (107,1). Es curiosoobservar que nos encontramos por delante de países como Alemania oFrancia con tasas de 93 y 83, respectivamente. Este crecimiento se hacemás palpable si se compara con la tasa de penetración de la telefonía fija

368 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

TELEFONÍA FIJA TELEFONIA MOVIL AUDIO VISUALES

16,23

17,72

65,55

18,68

22,05

58,41

18,70

28,12

51,99

17,97

33,18

47,35

13,69

35,54

47,96

12,49

39,07

48,11

12,46

40,81

46,46

11,95

42,91

44,92

12,04

43,87

43,91

12,60

45,04

42,19

13,02

45,82

41,00

Page 173: 200 agosto 2010

en esos mismos años, que se mantuvo en valores que oscilaban entre el40 y el 45.

Gráfico 5

Tasa de penetración de la telefonía móvil. Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

En el año 2007 había en España más de 48 millones de líneas de tele-fonía móvil distribuidas en las dos modalidades de contrato existentes,prepago (20.764.615) y postpago (27.657.855). En el primer caso noexistía una cuota fija ni un contrato. Era necesario adquirir una tarjeta deconexión y realizar recargas por importes en función del uso, existiendouna cantidad mínima en un tiempo máximo entre recargas. Para lasegunda modalidad, contrato de postpago, se establecía un contrato entreel operador y el cliente, con una cuota fija y un importe según tarifa dellamadas, normalmente con un tiempo mínimo de permanencia.

En un periodo de tiempo relativamente corto, se alcanza en Españauna demanda de líneas de telefonía considerablemente importante. De 4millones de líneas que había en España en el año 1997, se pasa en el2001 a una demanda de líneas de telefonía móvil de 29 millones, confir-mando la tendencia de la tasa de penetración. En este periodo de tiempo

369EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

0

20

40

60

80

100

120

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

TELEFONÍA MÓVIL TELEFONÍA FIJA

40,43 40,9 41,54

2000

42,23

2001

42,64

2002

42,2

2003

41,6

2004

41,5

2005

44,1

2006

44,4

2007

45,1

1999

19981997

Page 174: 200 agosto 2010

se opta por la contratación en la modalidad prepago frente a la de post-pago. A partir del año 2002, la tasa de crecimiento de la demanda de líneasde telefonía móvil se reduce un poco, aunque se mantiene de forma cons-tante hasta el año 2007. Sin embargo, durante estos años las preferenciasde los consumidores se modifican, siendo la demanda de líneas de post-pago superior a las líneas de prepago, las cuales sufren un estancamien-to a partir del 2003, año en el que se alcanza su cuota más elevada, conun total de 21.627.180 líneas (gráfico 6).

Gráfico 6

Número de líneas de telefonía móvil. Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

Al analizar los ingresos de tráfico por tipo de contrato (gráfico 7), seobserva que la contratación de postpago ha sido, históricamente, la demayor consumo, por lo que se puede decir que los clientes que hacen unmayor uso de la telefonía móvil se inclinan por esta modalidad. En estegrupo se incluyen también todos los teléfonos móviles de empresa quese suelen gestionar mediante este tipo de contrato.

370 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

4.040.9016.437.444

15.003.708

24.265.059

29.655.729

33.530.997

37.219.83938.622.582

42.693.832

46.152.02248.422.470

4.040.901 2.188.7314.248.713

5.763.708

9.240.0008.528.403

15.736.656

10.384.26112.657.346

15.592.65918.555.948

20.713.46520.880.959

20.764.615

27.657.855

25.271.06321.980.36720.066.634

21.627.18020.873.65119.271.468

PREPAGO POSTPAGO TOTAL

Page 175: 200 agosto 2010

Gráfico 7

Ingresos por tráfico, en millones de Euros. Serie 2000-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

Por el lado de la oferta, el servicio de telefonía móvil fue prestado, ensu origen, por Telefónica, a través de su filial Telefónica ServicioMóviles. Con el paso del tiempo se fueron incorporando otros operado-res móviles con red propia, hasta la reciente llegada de los operadoresvirtuales, que operan con las redes de uno de los cuatro operadores móvi-les con red, previo pago del alquiler de la línea. Secuencialmente, laoferta en este mercado ha evolucionado según el siguiente gráfico 8:

El mercado de las Telecomunicaciones presenta una característicaimportante, tiene unos elevados costes fijos (costes hundidos) y unoscostes variables bajos (Segura, 1988). La función de coste marginal esdecreciente al igual que la de coste total medio. Nos encontramos en unmercado de rendimientos crecientes que incentiva la consecución debeneficios extraordinarios y la consolidación de un monopolio. En defi-nitiva, nos encontramos con un mercado ineficiente donde el precio nose iguala al coste marginal. Para salir de esta situación es necesaria unaregulación del mercado.

En nuestro país se ha pasado de una situación de monopolio inicial, aotra de duopolio (Telefónica Servicios Móviles y AIRTEL) para poste-riormente terminar en una situación más competitiva denominada oligo-polio. La entrada de los operadores virtuales debe suponer un aumentode la competencia. Todo este proceso fue tutelado por el Estado, comoya se ha comentado anteriormente.

371EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

PREPAGO POSTPAGO TOTAL

3892,80

2578,30

1314,50

4974,30

3478,9

1495,4

5880,00

4212,40

1667,6

6992,07

5240,51

1751,56

8560,00

6689,00

1871

9819,90

7883,36

1936,54

10894,24

8954,64

1939,60

11692,50

9724,17

1968,33

Page 176: 200 agosto 2010

Gráfico 8

Evolución de la oferta en el servicio de telefonía móvil

Fuente: Elaboración propia a partir de Gretel (2000)

El paso de mercado monopolístico a un mercado más competitivo, seencuentra al menos con dos barreras que es necesario superar:

– El monopolista tiene una posición absoluta de dominio en el mercadoy una estructura productiva consolidada, mientras que el nuevo com-petidor debe hacer frente a una importante inversión, que no siemprees fácil de conseguir, incluso aunque la rentabilidad financiera estégarantizada. Son las imperfecciones del sistema financiero.

– El monopolista tiene incentivos económicos para intentar mantenersu posición de monopolio, pudiendo llegar a bajar los precios conel fin de disuadir al posible competidor.

El análisis de la oferta del mercado se realiza mediante el estudio de laevolución temporal de las cuotas de mercado de cada operador por númerode líneas, por ingresos y por minutos facturados (gráficos 9, 10 y 11 respec-tivamente).

Gráfico 9

Cuota de mercado por número de líneas. Serie 1996-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

372 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

MOVIESTAR VODAFONE ORANGE YOIGO

78,24 73,4776

60,3056,33 56,63 54,91

52,8249,13

46,59 46,24

45,05

21,7626,53

24

28,34 25,75 25,83 25,2526,85 29,29 29,63

30,51

22,5321,93

19,2617,6215,33

6,800,03 0,88

32,90

24,0824,1324,01TAN

TO

PO

R C

IEN

TO

TELEFÓNICA TELEFÓNICA MOVILINE SITEMA TELEFÓNICA MOVISTAR CMT AMENA VODAFONE ORANGE SFERA OPERADORES(TVA) TMA 450 TMA 900 GSM SERVIC.MÓVILES AIRTEL YOIGO VIRTUALES1976 1982 1990 1992 1993 1995 1996 1999 2001 2006 2007

Page 177: 200 agosto 2010

Gráfico 10

Cuota de mercado por ingresos. Serie 1998-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

Gráfico 11

Cuota de mercado por minutos facturados. Serie 2000-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

373EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

MOVIESTAR VODAFONE

ORANGE YOIGO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

67,0362,39

60,2957,61 56,70 54,71

52,0750,07

49,11

27,430,10

27,6825,09 25,62 25,58 27,11

29,7432,68 33,54

2,87

9,9314,63 16,77 17,73 18,18 18,19 17,24

16,69

0,00 0,24

AÑOS

72,6

TAN

TO

PO

R C

IEN

TO

0,240

10

20

30

40

50

60

70

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

MOVIESTAR VODAFONE ORANGE YOIGO

65,35 63,7260,01 58,80

56,3353,30

50,22

45,64

24,3222,07

25,00 26,3228,34

30,8733,85 35,09

10,3314,21 14,99 14,88 15,33 15,83 15,93

18,56

TAN

TO

PO

R C

IEN

TO

Page 178: 200 agosto 2010

En los tres gráficos anteriores se aprecia una lenta reducción de lacuota de mercado por parte de Telefónica Servicios Móviles (TSM), quetrata de mantener su posición de dominio recurriendo, en ocasiones, aprácticas indebidas como lo demuestra la sanción impuesta en el 2001por el Tribunal de Defensa de la Competencia, mencionada anterior-mente. De la comparación de los tres gráficos se observa que TSM siguemanteniendo una mayor cuota en ingresos que el resto, lo que suponeque su discriminación de precios es más eficiente. Por su parte Orangeha entrado en el mercado captando aquella demanda que hace un menoruso del teléfono móvil, como lo demuestra su inferior cuota de partici-pación en los minutos facturados y en los ingresos.

4. Evolución de la concentración, precios y tasas de beneficios en elsector de la telefonía móvil

Con el propósito de cuantificar el nivel de concentración del sector serealiza una serie temporal de 1998 a 2007 referente al Índice deConcentración del Sector. Se toman como datos los porcentajes de parti-cipación de los distintos operadores en los ingresos totales del sector dela telefonía móvil. Se considera el Índice de Concentración deHerfindahl1 cómo referencia.

Como muestra el gráfico 12, los datos obtenidos reflejan una dismi-nución importante del grado de concentración, al pasar de un nivel de0,58 en el año 1998 a uno de 0,38 en el año 2007. Este descenso fue másintenso en los años 1999 y 2000, coincidiendo con la entrada del terceroperador (AMENA). A pesar del descenso en el valor del índice, sepuede afirmar que el mercado todavía se encuentra concentrado2. Sinembargo, un grado de concentración alto no siempre es sinónimo demercado ineficiente. En ocasiones, un mercado con dos competidorespuede alcanzar precios y cantidades del bien ofertado similares a los dela competencia perfecta (Segura 1988). Para ello es necesario que losoferentes compitan en precio, que la elasticidad precio de la demanda seamuy alta, que los bienes sean homogéneos y que las estructuras de cos-tes sean similares.

374 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

1 H=∑si2P siendo si el valor de la tasa de participación en tanto por uno, de cada operador.

2 El United States Department of Justice considera que un mercado está moderadamente con-centrado cuando el índice de Herfindahl toma valores comprendidos entre 0,10 y 0,18. Por encimade estos valores se considera que existe concentración en el sector.

Page 179: 200 agosto 2010

Un dato más sobre la oferta del mercado se obtuvo del estudio de latasa de beneficio considerada como el cociente entre EBITDA3/Ingresosde Explotación. Los datos obtenidos se presentan en el gráfico 13. Esllamativo observar que la tasa de beneficio, a partir del año 2001, per-manece casi constante.

Gráfico 12

Índice de concentración. Serie 1998-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

La entrada en el mercado de AMENA en 1999 provoca una caída enel precio del minuto, situando la tasa de beneficio en el 23,54%. A partirdel año 2001, comienza un periodo de cinco años de estabilidad, dondela tasa de beneficio oscila entre el 40 y el 43%. En el año 2006 se pro-duce un descenso de la tasa de beneficio de casi 6 puntos, presumible-mente debido al efecto negativo que tuvo en la cuenta de explotación de

375EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

3 EBITDA: Indicador financiero representado mediante un acrónimo que significa en inglés“Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization”. El EBITDA se calcula a partir dela cuenta de Pérdidas y Ganancias de una empresa. Representa el margen o resultado bruto de explo-tación de la empresa antes de deducir los intereses, las amortizaciones, depreciaciones y el impues-to de sociedades.

0,585

0,541

0,476

0,448

0,4260,418

0,406

0,3930,387

0,381

0,3

0,35

0,4

0,45

0,5

0,55

0,6

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Page 180: 200 agosto 2010

AMENA la entrada de France Telecom con ORANGE, así como la apa-rición de un cuarto operador. Es a partir del año 2007 cuando se apreciauna ligera mejoría en las tasas de beneficio obtenidas por las empresas.Sin embargo, estas tasas resultan ser incompatibles con un mercado efi-ciente y su tendencia refuerza la idea de que la oferta presenta unaestructura de oligopolio con colusión, propiciada por una regulación per-misiva.

Gráfico 13

Tasas de beneficio en porcentaje. Serie 2000-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

El paso de una situación de monopolio a otra de competencia debesuponer una disminución del precio del servicio prestado. La entrada denuevos competidores impide la perpetuación de los beneficios extraordi-narios y fomenta la reducción del precio. Por otra parte, la consolidaciónde los operadores y el consiguiente incremento de líneas supondrá laaparición de sinergias positivas (economías de escala y de alcance, efec-to aprendizaje, etc.…). Para analizar este hecho, se elabora la serie deprecios medio por minuto observándose que su estructura es muy varia-da por la multitud de servicios y tarifas.

376 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

50,00

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

40,03

42,62 43,3542,23

39,46

34,0935,14

23,54

Page 181: 200 agosto 2010

Gráfico 14

Céntimos por minuto de servicio. Serie 1997-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de los informes anuales de la CMT.

En el gráfico 14 se observa un claro descenso del precio por minutoen el 1999, año en el que se produjo un importante crecimiento de la tasade penetración. Hay que señalar que es en este año cuando comienza aprestar servicio el tercer operador (AMENA). Es significativo que en el2000, año en el que se mantuvo el crecimiento de la tasa de penetración,el descenso del precio por minuto no mantuvo su ritmo. A partir de eseaño, el precio por minuto comienza una tendencia sensiblemente máshorizontal, con descensos sustancialmente menores. Se podría afirmarque en los primeros años de duopolio, las dos empresas (MOVISTAR yAIRTEL) mantuvieron una estrategia de contención de precios centrán-dose la lucha en el servicio ofertado.

Posteriormente, la entrada de un tercer operador provoca un cambiode estrategia de los dos operadores de referencia, MOVISTAR y AIR-TEL. Estos intentan crear una barrera de entrada en el mercado, redu-ciendo los precios, para frustrar así la llegada del tercer operador. Sinembargo, este proceso solamente dura un año, volviendo rápidamente acompetir de nuevo en cantidades ofertadas.

377EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

34,74

29,8125,96

24,4

25

21

21,97

20,98

20,21

19,68

21,05

19,03

17,44

17,22

15,98

16,05 15,2814,25

Prepago Pospago

Page 182: 200 agosto 2010

En lo que respecta al precio del minuto prepago y postpago se mues-tra una diferencia de precio a favor del prepago en los años 2000 y 2001,invirtiéndose la tendencia en años posteriores, aunque con diferenciasmínimas excepto en el año 2004. Esta situación se compara con lademanda de los servicios prepago y postpago comprobándose que de losaños 1999 a 2004 el servicio prepago fue el más demandado, alcanzan-do en 2001 la máxima diferencia con respecto al servicio postpago. Elaño 2004 marca un cambio en la demanda pasando a ser el servicio post-pago el más solicitado.

5. Conclusiones

En el mundo de la globalización, el mercado de las Telecomu ni -caciones ocupa un lugar predominante y no solo como elemento multi-plicador de la actividad económica sino como creador de riqueza.España no es una excepción, así lo confirma su participación por encimadel 4% en el Producto Interior Bruto durante los últimos años.

En la última década, las Telecomunicaciones han presentado unaimportante evolución, con un significativo crecimiento de la telefoníamóvil y del uso de los servicios de internet. En el aspecto económico suevolución se puede calificar de transformación. Se ha pasado de un mer-cado monopolístico, dominado por un monopolio estatal, a un duopoliopara terminar finalmente en un oligopolio, siendo éste un nuevo merca-do en el que se ha buscado la eficiencia económica a través de la librecompetencia entre los operadores. Esta evolución ha estado tutelada porla Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, como órgano regu-lador y de las instituciones de defensa de la competencia que actuaron,en consecuencia, cuando el comportamiento de los actores se apartaba delas prácticas de libre competencia, abusando de la posición de dominio.

Como consecuencia de esta transformación, el mercado español detelefonía móvil multiplicó por doce la demanda de líneas entre los años1997 y 2007. Del total de líneas, las de prepago siempre han sido el seg-mento que más ingresos han proporcionado, independientemente delnúmero de líneas contratadas o del precio por minuto.

El mercado de las Telecomunicaciones ha llegado a tener en Españacuatro operadores móviles con red, alcanzando tres de estos operadoresuna cuota de mercado por encima del 15%. Sin embargo, a pesar de losavances realizados en la liberalización del mercado, el grado de con-centración aún sigue siendo elevado. Otro salto cualitativo y cuantitati-

378 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

Page 183: 200 agosto 2010

vo, desde el lado de la oferta, fue la apertura del mercado a los operado-res móviles virtuales.

Por último destacar que la evolución del mercado de lasTelecomunicaciones no se ha trasladado al consumidor en una reducciónde precios. La variación del importe del minuto no ha sido todo lo des-cendente que se podía esperar en un mercado en el que, habiendo creci-do enormemente, debería hacerse notar las economías de escala, las deaprendizaje o las de alcance. Las causas pueden ser variadas: el grado deconcentración es aún elevado (aunque corrigiéndose); los operadorescompiten en la calidad del servicio o a través de ofertas encaminadas alconsumo más que en precios; y finalmente se puede apuntar que la regu-lación de precios vinculada a costes que realiza la Comisión del Mercadode las Telecomunicaciones no incentiva la reducción de precios. Tal vezcon la entrada en escena del cuarto operador y de los operadores virtua-les, se aprecie una reducción de los precios como consecuencia de unamayor competencia, siempre que los costes de interconexión sean con-trolados y se les obligue a los operadores con red a compartir sus insta-laciones a un precio adecuado.

Bibliografía

CASTELLS, M. (2002): La Era de la Información. Vol. I: La Sociedad Red. México,Distrito Federal: Siglo XXI Editores.

ESCRIBANO, A. y ZABALLOS, A. G. (2001): “Evolución de la Estructura de Mercadode las Telecomunicaciones en España”, Economistas 2001: Un Balance, volu-men 91, pp. 336-344.

GRUPO DE REGULACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES (GRETEL) (2000):Convergencia, Competencia y Regulación en los Mercados de lasTelecomunicaciones, el Audiovisual e Internet. Colegio Oficial de Ingenieros deTelecomunicaciones.

INFORMES DE LA COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES (años de 1998a 2007).

PÉREZ, A. (2002): “El proceso de implantación de la telefonía móvil en España”,Revista Antena de Telecomunicación, pp. 26-31.

SEGURA, J. (1988): Análisis microeconómico. Alianza Editorial, 2ª edición. Madrid.TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA (2001): “Resolución de Expediente

Sancionador”, Boletín Económico del ICE, número 2693, pp. 47-51.http://www.ine.es series del Producto Interior Bruto (PIB): años 1995 a 2006.http://www.vodafon.es/conocenos/vfes/qsomos/historia: Vodafone.http://www.usdoj.gov/atr/public/tetimony/hhi.htm: Departamento de Justicia de los

Estados Unidos de América.

379EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA: UN ESTUDIO SOBRE ...

Page 184: 200 agosto 2010

RESUMEN

El sector de las Telecomunicaciones, en España, ha experimentado un importante cambioestructural durante la última década. Esta transformación ha sido posible gracias a los avances tec-nológicos y a los cambios regulatorios. Este artículo presenta un estudio de la evolución que ha teni-do este sector en los últimos años, analizando la evolución de aquellas magnitudes que sirven paradescribir un mercado: demanda, oferta y precio al que se intercambia el bien. Además se han cal-culado medidas de concentración (índice de Herfindahl) del sector y evolución de la tasa de bene-ficio. Como conclusión se puede afirmar que el grado de concentración de la oferta en este merca-do sigue siendo elevado aunque se aprecia una lenta disminución en el indicador utilizado. Tambiénse constata que la presencia de competencia no se ha trasladado a una disminución en los preciosque pagan los consumidores.

Palabras clave: Telefonía móvil, sector, concentración, precios.

SUMMARY

In Spain, the Telecommunications sector has undergone a significant structural change duringthe last decades. This transformation has been made possible by technological advances and regu-latory changes. This paper presents a study about the evolution of this sector in the last years, analy-zing the evolution of those magnitudes that serve to describe a market: demand, supply and price.In conclusion, we can say that the degree of concentration in this market is still high and the pre-sence of competition has not moved to a decrease in prices paid by consumers.

Key words: Mobile phone, sector, concentration, prices.

380 A. MUÑOZ PORCAR, J. L. GONZÁLEZ CRESPO Y M. J. ALONSO NUEZ

Page 185: 200 agosto 2010

1. Introducción

La investigación sobre empresa familiar ha experimentado una evo-lución creciente dentro de la Dirección de Empresas. Sin embargo, aúnrepresenta una disciplina emergente (Chrisman et al., 2008). Ello se evi-dencia, por ejemplo, en la falta de consenso sobre el concepto de empre-sa familiar (Litz, 1995; Miller et al., 2007: 832-835). Las investigacio-nes sobre este tipo de empresas se remontan a la década de los sesenta;no obstante, es a partir de 1980 cuando comienzan a desarrollarse másintensamente. A pesar de que existen temáticas que han recibido especialatención tales como sucesión (Handler, 1994; Sharma, Chrisman, yChua, 2003; Zúñiga y Sacristán, 2009), gobierno de la empresa (Dino etal., 2005; Miller y Le Breton-Miller, 2007) o dirección estratégica(Chrisman, Chua y Sharma, 2005), es necesario seguir avanzando en lacomprensión de las particularidades y complejidad de las empresas fami-liares.

La consolidación de la investigación sobre empresa familiar comodisciplina científica depende del análisis de la evolución de las contribu-ciones relacionadas con este campo. Así, el objetivo de este trabajo esexaminar las tendencias y potenciales líneas de investigación relaciona-das con la empresa familiar. Con este propósito hemos efectuado unestudio bibliométrico de todas las revistas que hayan publicado artículossobre dicho tema que estén incluidas en las categorías de “business”,“business finance” y “management” del Social Science Citation Indexrecogidas por el Institute for Scientific Information (ISI). Junto con estastres categorías, se ha incluido una cuarta denominada “business-mana-

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 381-392)

TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO

Vanesa F. Guzmán ParraCristina Quintana García

Carlos A. Benavides VelascoUniversidad de Málaga

Page 186: 200 agosto 2010

gement”, la cual contiene los artículos publicados en revistas que perte-necen a la vez a las categorías business y management. La investigacióncomienza en 1961 porque en este año fue publicado el primer artículoclaramente centrado en empresa familiar. Este proceso ha permitidocrear una base de datos longitudinal de 684 artículos publicados en 59revistas en el periodo 1961-2008. Los análisis bibliométricos aplicadossobre dicha base se clasifican en (Callon, Law y Rip, 1986; Callon,Courtial y Penan, 1995): indicadores de actividad e indicadores de rela-ción. Los primeros han permitido observar la evolución cuantitativa dela literatura, así como identificar las revistas más representativas, las ins-tituciones más productivas y las metodologías empleadas. Mediante lossegundos, se ha analizado el contenido de los documentos científicosmostrando las interrelaciones entre las diversas temáticas y las líneasemergentes de investigación (Courtial, 1994; Bhattacharya y Basu,1998).

La estructura del presente trabajo es la siguiente. En primer lugar,presentamos los resultados relacionados con los indicadores de actividadde la disciplina, donde se identifican aspectos metodológicos presentesen las contribuciones analizadas. Seguidamente, se muestra un análisisde los temas y líneas de investigación tratados en la literatura sobreempresa familiar, para posteriormente ofrecer un análisis bibliométricode co-palabras.

2. Indicadores de actividad: evolución y aspectos metodológicos

Con la finalidad de describir la evolución de la disciplina, se han esti-mado algunos indicadores de actividad. La tabla 1 muestra el total deartículos sobre empresa familiar por años en cada una de las categoríasseleccionadas del SSCI para el periodo 1961-2008. Family BusinessReview (FBR) es la única revista especializada en la disciplina, por loque se muestra en la tabla 1 en una columna distinta.

En la figura 1, se aprecian varios picos significativos en la evolucióndel número de artículos (tales como el de 1998, 2001, 2003, 2006, y2008). En general, la producción de artículos ha aumentado significati-vamente, lo que muestra que la investigación sobre empresa familiar seestá erigiendo como paradigma científico viable.

382 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

Page 187: 200 agosto 2010

Tabla 1

Total anual de artículos publicados por categoría del SSCI

Año de Business Business Business- Family Business TOTALpublicación (excluida FBR) Finance Management Management Review

1961-1987 2 0 9 5 161988 0 0 0 2 23 251989 0 0 1 0 15 161990 0 0 0 0 18 181991 0 0 0 1 20 211992 0 1 0 0 22 231993 7 0 0 3 19 291994 5 1 0 1 19 261995 1 1 3 0 22 271996 0 0 5 1 26 321997 5 0 0 2 14 211998 1 0 1 2 29 331999 0 1 1 2 24 282000 1 0 3 1 16 212001 3 0 4 8 22 372002 5 0 1 1 19 262003 21 4 5 5 7 422004 14 0 2 2 20 382005 12 1 2 6 19 402006 17 5 5 5 21 532007 15 4 5 7 21 522008 18 5 6 10 21 60

TOTAL 127 23 53 64 417 684

Figura 1

Evolución del número de artículos publicados

383TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO ...

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Page 188: 200 agosto 2010

La tabla 2 contiene las revistas que han publicado al menos cinco artí-culos. Junto con FBR, las publicaciones más productivas sonEntrepreneurship Theory and Practice, Journal of Small BusinessManagement y Journal of Business Venturing.

Tabla 2

Revistas que han publicado más de cinco artículos sobre empresa familiar,1961-2008

REVISTAS Numero de artículos Porcentaje(1961-2008)

Family Business Review 417 61,0Entrepreneurship Theory and Practice 55 8,0Journal of Small Business Management 38 5,6Journal of Business Venturing 25 3,7Business History 15 2,2Journal of Business Research 13 1,9International Small Business Journal 11 1,6Small Business Economics 7 1,0Administrative Science Quarterly 6 0,9Journal of Management Studies 6 0,9

Por otro lado, 350 instituciones (la mayoría universidades y centrosde investigación) de 40 países han producido al menos un artículo, aun-que únicamente 30 de dichas instituciones exceden del 0,5 por ciento dela producción total (ver tabla 3).

Tabla 3

Instituciones más productivas, 1961-2008

Puesto Institución Número de Puesto Institución Número de artículos, (%) artículos, (%)

1 Mississippi State University 33 (3,1) 16 Case Western Reserve University 9 (0,9)2 University of Alberta 28 (2,7) 17 Iowa State University 9 (0,9)3 University of Calgary 27 (2,6) 18 University of Navarra 9 (0,9)4 Kennesaw State University 24 (2,3) 19 California State University 8 (0,8)5 Wilfrid Laurier University 16 (1,5) 20 Monash University 8 (0,8)6 Harvard University 14 (1,3) 21 Montana State University 8 (0,8)7 Loyola University 14 (1,3) 22 Bocconi University 7 (0,7)8 University of Minnesota 14 (1,3) 23 Boston University 7 (0,7)9 Oregon State University 12 (1,1) 24 DePaul University 7 (0,7)

10 University of Pennsylvania 12 (1,1) 25 National University of Singapore 7 (0,7)11 University of Connecticut 11 (1,0) 26 Purdue University 7 (0,7)12 Babson College 10 (1,0) 27 Texas Tech University 7 (0,7)13 Northeastern University 10 (1,0) 28 Yale University 7 (0,7)14 University of Manitoba 10 (1,0) 29 Bond University 6 (0,6)15 Baylor University 9 (0,9) 30 Brigham Young University 6 (0,6)

384 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

Page 189: 200 agosto 2010

Las instituciones más productivas son todas universidades, destacan-do Mississippi State University con 33 artículos, seguida por Universityof Alberta, University of Calgary y Kennesaw State University con 28,27 y 24 trabajos respectivamente. Debemos destacar que 24 de las 30principales instituciones están localizadas en Estados Unidos, hecho quemuestra su posicionamiento estratégico en el desarrollo de la literaturasobre empresa familiar.

En la tabla 4 se ofrece información de la metodología empleada en lascontribuciones. De los 684 artículos, el 56,4 por ciento son de carácterempírico mientras que el resto (43,6%) son de naturaleza teórica.Aunque en los primeros años predominaban los estudios teóricos, los tra-bajos empíricos tienden a proliferar en los últimos años.

Tabla 4

Parámetros metodológicos, 1961-2008

Tipo de Total %artículo

Teórico 298 43,6

Empírico 386 56,4

TOTAL 684 100 56,4 56,4 56,4 56,4

En relación con los aspectos metodológicos, las fuentes de informa-ción utilizadas en los estudios empíricos suelen ser cuestionarios cuyoempleo ha ido creciendo en el tiempo. Actualmente, la mayor utilizaciónde fuentes secundarias junto con las primarias proporcionan rigor y con-sistencia a los resultados. La literatura ha estado inicialmente caracteri-zada por una prevalencia de trabajos descriptivos y casos de estudiobasados en pequeñas muestras de empresas familiares, pero debemosdestacar el avance de la investigación gracias al impulso de los investi-gadores hacia una mayor experimentación y el uso de más sofisticadosmétodos estadísticos (Bird et al., 2002; Zahra y Sharma, 2004). Respecto

385TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO ...

Fuentes de información %Cuestionarios 36,0Estudios de casos 10,4Bases de datos 8,8Entrevistas 1,0Casos ficticios 0,3

Sector de actividad %

Primario 1,3Industrial 3,6Servicios 2,6Muestran queincluyen los tres sectores 48,9

Tamaño muestral %

< 100 22,86>100 y <500 18,43>500 13,27No especificado 1,98

Dimensión temporal %

Transversal 45,0Longitudinal 11,4

Fuente: Elaboración propia.

Page 190: 200 agosto 2010

al tamaño muestral, la tabla 4 indica que el porcentaje de muestras gran-des es actualmente relativamente alto. Del total de artículos, el 31,7 porciento examinan más de 100 observaciones y el 22,86 por ciento anali-zan muestras pequeñas (menos de 100 observaciones). En relación conlos sectores de actividad analizados, las empresas manufactureras sonestudiadas en mayor medida, aunque lo más frecuente es diseñar mues-tras con empresas pertenecientes de diversos sectores. Los estudiostransversales (79,8% de los artículos empíricos) son predominantes.Sería recomendable efectuar estudios longitudinales que proporcioneninformación de la evolución de las variables o de sus relaciones en eltiempo.

3. Indicadores bibliométricos relacionales: temas tratados y análisisde co-palabras

En esta sección delineamos las principales líneas de investigaciónabordadas sobre empresa familiar así como sus interrelaciones a travésde un análisis de co-palabras.

3.1. Temas de investigación en empresa familiar

El análisis del contenido de los artículos ha permitido investigar lasprincipales cuestiones estudiadas en la disciplina. No existe una clasifi-cación generalizada de temas. A partir de la revisión de diversas contri-buciones (Dyer y Sánchez, 1998; Bird et al., 2002; Zahra y Sharma,2004), hemos propuesto un listado donde se han asignado los artículospor su tema principal para evitar duplicidades. Los temas ordenados porfrecuencia son: sucesión (18%), dirección de empresas y teoría de laorganización (11,8%), gobierno corporativo (10%), dinámica familiar(8%), dirección estratégica y cambio organizativo (8%), dirección finan-ciera (7,5%), rendimiento empresarial y crecimiento (6,3%), emprende-duría/innovación (4,1%), género y etnia (3,7%), recursos humanos(3,7%), conflicto (2,7%), educación y consultoría (2,7%), internaciona-lización y globalización (2,7%), historia del negocio (2,1%), sistemamacroeconómico (1,9%), cultura (1,3%), responsabilidad social corpo-rativa y ética (1,2%), profesionalización (0,7%), marketing (0,6%) yotros (3,1%).

386 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

Page 191: 200 agosto 2010

3.2. Análisis de co-palabras

El método de las palabras asociadas o co-palabras consiste en el cóm-puto de las apariciones conjuntas de palabras que definen los diferentesdocumentos de un fichero (Callon et al., 1995).

Las palabras clave que tienen asignadas los artículos, así como sustítulos y resúmenes proporcionan las palabras que deben retenerse. Enaquellos casos en los que excepcionalmente no se especificaban las pala-bras claves, se asignaron aquéllas acordes con su contenido. En total,ciento veinticinco palabras clave distintas fueron identificadas y utiliza-das para crear pares de co-palabras. Posteriormente, se construyó unamatriz de co-ocurrencia simétrica de 125x125 para todo el período ana-lizado. Para su tratamiento estadístico, esta matriz necesita ser normali-zada a través de algún índice, siendo los más habituales el: índice deequivalencia, índice de Jaccard, índice de inclusión o índice de proximi-dad (Escorsa y Maspons, 2001). Se ha seleccionado el primero por ser elgeneralmente aceptado; se expresa como sigue:

Eij = Cij2

Ci * Cj

donde Cij mide la intensidad de asociación entre las dos palabras i y j, yCi y Cj la frecuencia absoluta de aparición de las palabras i y j respecti-vamente.

Los diferentes algoritmos que han sido propuestos para aplicar a lasmatrices normalizadas tienen por objeto crear agregados o clusters com-puestos por palabras estrechamente relacionadas. Hemos seleccionado latécnica de conglomerados jerárquicos, utilizando el método de Ward,para minimizar las diferencias dentro de conglomerados y evitar proble-mas que se pueden producir con el método de encadenamiento simple(Hair et al., 1999). Dado que los dendogramas resultantes son excesiva-mente amplios, a partir de ellos hemos elaborado la figura 2 que reflejalos clusters más significativos atendiendo a la frecuencia de aparición dela palabra central de los mismos.

El primer cluster agrupa términos relacionados con la “sucesión”.Esta palabra se relaciona frecuentemente con temas tales como cultura,gobierno, dinámica familiar y dirección de empresas, y teoría de la orga-nización. Algunas líneas de investigación que se perfilan en este conglo-merado son el análisis de las características y ciclo de vida del directivo,el plan de sucesión, la diferenciación de la propiedad y el control en la

387TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO ...

Page 192: 200 agosto 2010

primera y sucesivas generaciones, etc. La mayoría de las contribucionesson teóricas, descriptivas o basadas en casos de estudio. Futuros trabajosdeberían aplicar metodologías cuantitativas para permitir la generaliza-ción de los resultados.

Figura 2

Principales conglomerados de co-palabras identificados usando análisis jerárquico de clusters, 1961-2008

El segundo grupo de co-palabras está ligado al “gobierno corporati-vo”. Un área emergente dentro de este campo se relaciona con el altruis-mo (Schulze, Lubatkin y Dino, 2003; Karra, Tracey y Phillips, 2006),que explora, entre otros aspectos, las relaciones entre la función de utili-dad y los costes de agencia a lo lago del ciclo de vida del negocio.Futuros estudios podrían estudiar el altruismo bajo diferentes perspecti-vas teóricas y relacionarlo con el comportamiento organizacional y lagestión de recursos humanos.

La “teoría de la organización” representa el tema principal del tercerconglomerado. Ejemplos de temas investigados son el estudio de la

388 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

CEO, Implicaciones, Liderazgo, Sucesión,Extraversión, Relaciones intergeneraciona-les, Continuidad en la empresa familiar

Composición del equipo de gobierno,Gobierno corporativo, Demanda, Teoría dela Agencia, Empresas privadas, Ste wardship,Altruismo

Tecnologías de la información, TeoríaOrganizational, Inversiones extranjeras,Toma de decisiones, Internacionalización

PYMEs, estudios comparativos, entorno,estrategia

Control, Propiedad, Desarrollo/crecimiento/ciclo de vida, Estructura organizacional

Recursos Humanos, Calidad, Satisfacción,Fundador

Cluster 1

Cluster 2

Cluster 3

Cluster 4

Cluster 5

Cluster 6

Fuente: Elaboración propia.

Page 193: 200 agosto 2010

inversión directa extranjera desde la perspectiva del aprendizaje organi-zacional, la importancia de las actitudes directivas, la estructura organi-zacional, la cultura y otros factores que afectan a la intensidad y veloci-dad de adopción de las tecnologías de la información, etc. Futuras con-tribuciones deberían efectuar estudios longitudinales.

El cuarto cluster está relacionado con las “pequeñas y medianasempresas” (PYMEs), examinándose dimensiones específicas como sugestión de los recursos humanos, aspectos financieros o estratégicos.Existen varias contribuciones que realizan comparaciones entre empre-sas familiares y no familiares. Una línea de investigación sin explorar esel análisis de cómo las PYMEs pueden de forma individual o colectivadesarrollar recursos y capacidades (Wernerfelt, 1984; Teece, Pisano yShuen, 1997; Teece, 2007) que proporcionen una ventaja competitiva.

El quinto grupo centrado en la “propiedad de la empresa” se relacio-na con la teoría de la organización y la dirección estratégica, y está estre-chamente ligado al gobierno corporativo. Incluye estudios que investi-gan, entre otras cuestiones, la influencia de la propiedad, el control y lagestión en el valor de la empresa, las relaciones entre la familia y laestructura organizativa, y la interconexión entre la estructura de la pro-piedad, la postura estratégica y el crecimiento empresarial.

El último conglomerado, relacionado con los “recursos humanos”, seconforma por trabajos que analizan la influencia de la familia o los efec-tos que causa la contratación de personal no familiar en la satisfacción deltrabajo de las segundas y sucesivas generaciones. Futuras investigacionespodrían examinar el impacto de los lazos familiares empleando muestrasgrandes de empresas procedentes de diversos sectores de actividad.

4. Conclusiones

La investigación en empresa familiar se encuentra en fase evolutiva,no obstante, el notable aumento en el número de artículos en las princi-pales revistas sobre gestión empresarial es muestra del avance de la dis-ciplina (Chrisman et al., 2008; Sharma, 2004).

La aplicación de indicadores bibliométricos de actividad evidenciauna gran concentración de contribuciones en determinadas instituciones.Por otro lado, se ha detectado un aumento en la variedad y del rigor delas metodologías aplicadas en las investigaciones empíricas de formaespecialmente notable en la última década. El estudio de los contenidosde los artículos y un análisis de co-palabras han permitido conocer los

389TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO ...

Page 194: 200 agosto 2010

temas abordados y las interconexiones existentes entre ellos, aprecián-dose como la confluencia de diversas perspectivas teóricas (teoría de laorganización, gobierno corporativo, dirección estratégica, comporta-miento organizacional, etc.) pueden permitir avanzar nuestro conoci-miento sobre la compleja dinámica de la empresa familiar.

En futuras investigaciones sería interesante utilizar otras técnicasbibliométricas tales como el análisis de coautores o de redes de coope-ración entre universidades para complementar este estudio y profundizaren la descripción de la disciplina de estudio de la empresa familiar.

La amplitud temporal del presente estudio longitudinal y la extensabase de datos construida ha permitido proporcionar una visión del esta-do de la disciplina así como vislumbrar potenciales líneas futuras deinvestigación.

Bibliografía

BHATTACHARYA, S.; BASU, P.K. (1998): “Mapping a research area at the micro levelusing co-word análisis”, Scientometrics, Vol. 43, núm. 3, p. 359-372.

BIRD, B.; WELSCH, H.; ASTRACHAN, J.H.; PISTRUI, D. (2002): “Family business rese-arch: The evolution of an academic field”, Family Business Review, Vol. 15,núm. 4, p. 337-350.

CALLON, M.; COURTIAL, J.P.; PENAN, H. (1995): Ciencometría. La medición de laactividad científica: De la bibliometría a la vigilancia tecnológica, Trea. Gijón.

CALLON, M.; LAW, J.; RIP, A. (1986): Mapping of the dynamics of science and tech-nology, McMillian, London.

CARNEY, M. (2005): “Corporate governance and competitive advantage”,Entrepreneurship Theory and Practice, Vol. 29, núm. 3, p. 249-265.

CHRISMAN, J.J.; CHUA, J.H.; SHARMA, P. (2005): “Trends and directions in the deve-lopment of a strategic management theory of the family firm”, EntrepreneurshipTheory and Practice, Vol. 29, núm. 5, p. 555-575.

CHRISMAN, J.J.; CHUA, J.H.; KELLERMANNS, F.W.; MATHERNE, C.F. III; DEBICKI, B.J.(2008): “Management journals as venues for publication of Family BusinessResearch”, Entrepreneurship Theory and Practice, Vol. 32, núm. 5, p. 927-934.

COURTIAL, J.P. (1994): “A co-word analysis of scientometrics”, Scientometrics, Vol.31, núm. 3, p. 251-260.

DINO, R.N.; LUBATKIN, M.H.; SCHULZE, W.S.; LING, Y. (2005): “The effects of paren-tal altruism on the governance of family-managed firms”, Journal ofOrganizational Behavior, Vol. 26, núm. 3, p. 313-330.

DYER, W.G. JR; SÁNCHEZ, M. (1998): “Current state of family business theory andpractice as reflected in Family Business Review 1988-1997”, Family BusinessReview, Vol. 11, núm. 4, p. 287-296.

390 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

Page 195: 200 agosto 2010

ESCORSA, P.; MASPONS, R. (2001): De la Vigilancia Tecnológica a la InteligenciaCompetitiva, Prentice-Hall, Madrid.

HAIR, J.F.; BLACK, W.C.; BABIN, B.; ANDERSON, R.E.; TATHAM, R.L. (2006):Multivariate data analysis (6th ed.), Pearson Prentice Hall, Upper Saddle River,NJ.

HANDLER, W.C. (1994): “Succession in family business: A review of the research”,Family Business Review, Vol. 7, núm. 2, p. 133-57.

KARRA, N.; TRACEY, P.; PHILLIPS, N. (2006): “Altruism and agency in the familyfirm: Exploring the role of family, kinship, and ethnicity”, EntrepreneurshipTheory and Practice, Vol. 30, núm. 6, p. 861-877.

LITZ, R.A. (1995): The family business: Toward a definitional clarity, Academy ofManagement Journal Best Papers Proceedings, p. 100-104.

MILLER, D.; LE BRETON-MILLER, I. (2007): “Kicking the habit: Broadening our hori-zons by studying family businesses”, Journal of Management Inquiry, Vol. 16,núm. 1, p. 27-30.

MILLER, D.; LE BRETON-MILLER, I.; LESTER, R.H.; CANNELLA, A.A. JR (2007): “Arefamily firms really superior performers?”, Journal of Corporate Finance, Vol.13, núm. 5, p. 829-858.

SCHULZE,W.S.; LUBATKIN, M.H.; DINO, R.N. (2003): “Toward a theory of agencyand altruism in family firms”, Journal of Business Venturing, Vol. 18, núm. 4, p.473–491.

SHARMA, P. (2004): “An overview of the field of family business studies: Currentstatus and directions for the future”, Family Business Review, Vol. 17, núm. 1,p. 1–35.

SHARMA, P.; CHRISMAN, J.J.; CHUA, J.H. (2003): “Predictors of satisfaction with thesuccession process in family firms”, Journal of Business Venturing, Vol. 18,núm. 5, p. 667-687.

TEECE, D.C. (2007): “Explicating dynamic capabilities: the nature and micro-foun-dations of (sustainable) enterprise performance”, Strategic ManagementJournal, Vol. 28, núm. 13, p. 1319-1350.

TEECE, D.; PISANO, G.; SHUEN, A. (1997): “Dynamic capabilities and strategicManagement”. Strategic Management Journal, Vol. 18, núm. 7, p. 509-533.

WERNERFELT, B. (1984): “The resource-based view of the firm”, StrategicManagement Journal, Vol. 5, núm. 2, p. 171-180.

ZAHRA, S.A.; SHARMA, P. (2004): “Family business research: A strategic reflection”,Family Business Review, Vol. 17, núm. 4, p. 331-346.

ZÚÑIGA VICENTE, J. A.; SACRISTÁN NAVARRO, M. (2009): “Los directivos externos yla sucesión en la empresa familiar: un caso de estudio”, Universia BusinessReview, núm. 22, p.74-87.

391TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EMPRESA FAMILIAR: UN ESTUDIO ...

Page 196: 200 agosto 2010

RESUMEN

Este trabajo pretende describir las tendencias en la investigación sobre empresa familiar comodisciplina científica. Para ello, se efectúa un estudio bibliométrico de las revistas indexadas en elSocial Science Citation Index en las categorías “business”, “business finance” y “management”durante el periodo 1961-2008. Diversos indicadores de actividad muestran la evolución del nivel depublicaciones, las revistas y universidades más implicadas en la disciplina, y las metodologías apli-cadas. Asimismo, mediante un análisis de contenidos se identifican los principales temas abordadosy potenciales líneas futuras de investigación.

Palabras clave: Empresa familiar, evolución de la investigacion, indicadores de actividad,metodología, análisis de conglomerados, co-palabras.

SUMMARY

This paper aimed at describing the trends of family business as a research discipline. A biblio-metric study is carried out of any journal of the categories “business”, “business finance” and“management” of the Social Science Citation Index during the period 1961-2008. Several indicatorsof activity show the evolution of publication activity, the most representative journals and universi-ties in the field, and the methodologies applied. Also, an analysis of contents enables the identifica-tion of the main themes analyzed and potential avenues for future research.

Key words: Family business, evolution of the research, indicators of activity, methodology,cluster analysis, co-words.

392 V. F. GUZMÁN PARRA, CRISTINA QUINTANA GARCÍA Y C. A. BENAVIDES VELASCO

Page 197: 200 agosto 2010

RESEÑAS DE LIBROS

Herrera, Liliana: La política de innovación y la empresa. Efecto y distribución de laspolíticas de innovación. Consejo Económico y Social. CES. Colección Estudios.Huertas, 73. 28014-Madrid. 2008. 187 págs.

El interés de esta investigación concierne tanto al alcance de los objetivos plantea-dos como a la metodología utilizada. En efecto, en los estudios realizados hasta el pre-sente: i) El efecto de las ayudas públicas de fomento a la innovación sobre la actividadinnovadora de la empresa no es concluyente, pues algunas empresas beneficiarias habríanrealizado los proyectos subvencionados sin ayuda alguna de la Administración; ii)Ignoraban la importancia del control de la distribución de las ayudas por parte de lasadministraciones concedentes, cuando la realidad demuestra que sus criterios de asigna-ción no son neutrales, conformando elementos determinantes de la eficiencia de las polí-ticas innovadoras; entre ellas, las preferencias de las Administraciones concedentes y/olos comportamientos oportunistas de las empresas solicitantes; iii) Para abordar ambosaspectos, la autora propone un modelo de investigación que supone un significativo pro-greso sobre la materia.

Este trabajo se sitúa en el campo de la evaluación de las políticas de fomento de lainnovación empresarial –todavía en estado emergente-, coincidiendo con el lanzamientoen España del SISE (Sistema Integral de Seguimiento y Evaluación), y el impulso que lainnovación ha adquirido como prioridad de la política económica para la transformacióndel modelo productivo.

El propósito de la investigación es evaluar los efectos de las subvenciones y su formade distribución por las Administraciones concedentes sobre la actividad innovadora de laempresa.

Para la estimación de los efectos de las subvenciones sobre la actividad innovadorade las empresas, la autora propone un modelo basado en la práctica metodológica de eva-luación de los efectos de “adicionalidad” en los inputs y en los outputs, conforme al con-cepto introducido por Luukkonen (2000). La relación de causalidad estudiada liga lassubvenciones (tratada como variable binaria) con las siguientes variables de la actividadinnovadora de la empresa: a) De inputs: intensidad de gasto I+D intramuros, extramurosy total, intensidad de personal en I+D y propensión importadora de tecnología; b) De out-puts: propensión a exportar tecnología, a patentar y a innovar productos. El modelo inte-gra también variables explicativas de los criterios de distribución y otorgamiento de lassubvenciones, recogiendo factores tanto del entorno geográfico, competitivo y sectorial,como de las características de las empresas subvencionadas. El modelo es explotado

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSVol. LXV - N.º 200 - Agosto 2010(Páginas 393-400)

BIBLIOGRAFIA

Page 198: 200 agosto 2010

sobre tres muestras de empresas subvencionadas: las beneficiarias de las subvencionesotorgadas por las Administraciones Comunitaria, Central y Autonómicas todas ellas con-fundidas, y las que tienen su origen en las Administraciones Central y Autonómica sepa-radamente.

De las conclusiones obtenidas, recogemos las que identifican las empresas que tie-nen mayor probabilidad de acceso a las subvenciones a la innovación. A saber: las quetienen una organización I+D y las que acreditan experiencia previa en I+D. En cambio,la pertenencia a sectores tradicionales o con participación de capital extranjero son fac-tores que influyen negativa y significativamente en el acceso a las subvenciones. Lasimplicaciones de esta forma de adjudicación de las ayudas tiene las siguientes implica-ciones para las políticas del fomento innovador:

1. El perfil de las empresas beneficiarias se corresponde con las que tienen capaci-dad financiera y acreditan éxitos innovadores. La concesión de las subvenciones,descansa de esa forma en un criterio de resultado, más que en la necesidad de laayuda. Ello denota que la barrera de financiación a la innovación, principal fun-damento de corrección del fallo de mercado existente, no influyó en la distribu-ción de estas ayudas, como hubiera sido lógico.

2. Las prioridades de las administraciones concedentes se dirigen hacia las grandesempresas de sectores de alto contenido tecnológico. Consecuencia de este apoyocontinuado a las mismas empresas-sectores es que se impide mantener ciertadiversidad tecnológica del sistema productivo. Se confirma, de igual forma que lohicieran otros estudios anteriores, que la política de innovación no logra resulta-dos significativos en ciertos sectores (pág. 154).

3. Las subvenciones no se destinan a aumentar la propensión a importar tecnologíani reducir la dependencia tecnológica. Para generar estos efectos, debieranemplear se instrumentos de apoyo distintos de la subvención.

4. La magnitud de los efectos es sensible al origen de la administración concedente.En el caso de adicionalidad de inputs, la Administración Central logra mayoresefectos en la intensidad del I+D total de las empresas y generación interna de tec-nología; las Administraciones Autonómicas, en cambio, consiguen mejores efec-tos en intensidad de personal de I+D y adquisición externa de tecnología. En elcaso de adicionalidad de outputs, la Administración Central consigue mayoresefectos en la propensión exportadora de tecnología, mientras que la Autonómicalo hace sobre la innovación de productos.

El libro es recomendado para interesados en la economía española y regional, direc-tivos y responsables de agencias innovadoras, académicos, además de los interesados enla investigación, que encontrarán en esta obra un excelente caso de planteamiento yestructuración de un trabajo de investigación, así como la sugerencia de futuras líneas deinvestigación, como las siguientes: a) completar la ESEE, fuente explotada en el trabajoobjeto de esta reseña, para así dar respuesta a otros aspectos de interés para la evalua-ción; b) mejorar las estadísticas disponibles sobre: i) los indicadores tradicionales conque se expresa la actividad innovadora, para incorporar los resultados o efectos de estaactividad medidas del grado de novedad o éxito, efectos de adicionalidad en términos degestión y prácticas innovadoras,...; ii) análisis de la relación entre el nivel o tamaño de laayuda y su efecto; iii) efecto temporal de la ayuda (tiempo requerido para producir resul-

394 BIBLIOGRAFIA

Page 199: 200 agosto 2010

tados) dependiendo del tipo de ayuda y su contribución a la transformación sectorial; iv)comparar el efecto de la subvención con otros instrumentos de apoyo (créditos, incenti-vos fiscales,...) para contrastar relaciones de complementariedad y sustitución entre ellos.

Carlos Alvarado

Martínez González-Tablas, Angel: Economía política mundial. II Pugna e incertidumbreen la economía mundial. Editorial Ariel, S.A. Avda. Diagonal, 662-664. 08034-Barcelona. 2007. 381 págs.

Otro mundo es necesario. Otro mundo es posible. Incluso podemos afirmar que, a lavista de las múltiples contradicciones observables en el mundo actual, otro mundo esprobable, si bien esta probabilidad está sometida a múltiples condicionantes. Estos con-dicionantes, que se multiplican entre sí, reducen el valor de esa probabilidad a nivelesmuy bajos. Sin embargo, podemos vivir en la esperanza de que ese otro mundo, instala-do en la utopía, entra dentro del campo de la esperanza humana.

Las frases precedentes sintetizan, en mi opinión, adecuadamente lo más relevante delmensaje que se deriva de la lectura de este libro. Desde esta óptica, que se expone en elcapítulo final, el análisis que realiza el autor cobra un mayor sentido que si lo leemosdesde la óptica de la historia de las crisis económicas (y, más en concreto, desde la situa-ción de gran recesión experimentada en la crisis desatada en 2007, cuyo retrato fiel puedecontemplarse en el texto) o si nos limitamos a la lectura estructural-histórico-sistémicadel denominado sistema capitalista, en sus variadas configuraciones.

El contenido de esta obra hace posible pensar en forma más adecuada sobre esa nece-sidad de un nuevo modelo económico, que tanto se viene pregonando a raíz de la crisisactual pero que también tan rápidamente se va olvidando a medida que asoma la sombrade la recuperación de la actividad económica en su forma usual. Olvidamos con facili-dad que “una paz profunda, una convivencia enriquecida y una sociedad sostenible difí-cilmente pueden elevarse sobre los cimientos que proporciona el actual reparto de recur-sos y el modelo de desarrollo existente”, como dice el mismo autor.

Esta aproximación a una utopía creíble como realizable no parte de un mero deseosino que se fundamenta en un análisis serio del sistema económico en su forma actualcomo sistema económico capitalista.

El autor analiza en el primer capítulo los conceptos necesarios para que el sistemaeconómico capitalista funcione con continuidad en el tiempo; es decir, para que se repro-duzca de una manera continuada. Estos conceptos quedan agrupados en tres bloques:

(1) Las que el autor denomina “condiciones básicas necesarias”, que se concretan endos: (1.1.) La compatibilidad con los sistemas prioritarios, que son el sistema físico y

el sistema biológico. (1.2.) La existencia de tres elementos centrales: a) Propietarios privados de rique-

za productiva, b) Trabajadores asalariados, c) El mercado en que se reali-cen transacciones de los intereses de los distintos agentes.

Estas condiciones básicas pueden quedar resumidas en la tríada “individuos-mer-cancías-mercados”. Como individuos se destaca la libertad de actuación, aunque siem-pre presidida por el deseo de acumulación, con el papel fundamental del derecho de pro-

395BIBLIOGRAFIA

Page 200: 200 agosto 2010

piedad sin limitaciones. Por tratarse de mercancía se piensa únicamente en lo que tienevalor de mercado, o, más simplemente, tiene un precio de mercado porque es objeto detransacción. Las relaciones transaccionales, no las benevolentes (si bien, tampoco lasmalevolentes, que deben ser objeto de control y represión por las dificultades y distor-siones que introducen), son las únicas que interesan. Y todo ello siempre en forma mer-cantilizada. Esto hace que en este mundo en que tener cosas pasa a estar por encima delser persona interese la creciente abundancia y diversidad de los denominados “bieneseconómicos” (las cosas, objetos) y esto nos aboca a una creciente mercantilización detodo el sistema.

(2) Las que el autor denomina “articulaciones básicas” del sistema, que el autor con-creta en tres: (2.1.) Una tasa de ganancia suficiente. (2.2.) Una demanda capaz de absorber la producción, de modo que interese

seguir produciendo. (2.3.) Cohesión social.

Quizás podrían reformularse estas tres articulaciones en otra tríada de conceptos, queson los de “eficiencia-equidad-estabilidad”, si estos son entendidos en la forma adecua-da al sistema. La eficiencia en el uso del mínimo de recursos necesarios para alcanzarel resultado apetecido llevará a una tasa de ganancia remuneradora suficiente, que sereformula en última instancia como maximización de los beneficios. La equidad, dondeno se percibe ninguna alusión a una distribución justa sino simplemente a una retribu-ción acorde con la productividad, queda relacionada con la posibilidad de una demandaproporcional a la producción. Por su parte, la estabilidad, con la existencia de unas ins-tituciones (o una estructura institucional, como la que el autor menciona más adelante)se traducirá en el “grado aceptable de cohesión social”, que implica un nivel de coerciónasumible en los conflictos que surjan.

(3) Las que el autor denomina “articulaciones funcionales”, que se refieren a cincoáreas básicas: (3.1.) La relación salarial. (3.2.) La relación mercantil. (3.3.) La relación entre los capitales. (3.4.) La distribución del ingreso. (3.5.) Las relaciones espaciales.

En otras palabras, estas articulaciones funcionales son lo que podemos denominar“funciones de los sujetos económicos”, que consisten en “producción, distribución, con-sumo y acumulación”, a lo que se une la indispensable función financiera de los bancos.

En todo este esquema general de elementos puede haber combinaciones incompati-bles entre las distintas materializaciones históricas de los mismos. De hecho, el autorparece guiarnos a la idea de que la incompatibilidad total o parcial es la situación histó-rica normal. De esto se derivan dos consecuencias: la primera es que existen diversas for-mas de sistema capitalista y la segunda es que las crisis son algo inherente al sistema ensu evolución temporal y que el sistema se va adaptando precisamente a lo largo de la his-toria.

El resultado de la compatibilidad, cuando ésta se produzca, será un crecimiento sóli-do y estable por acumulación de capital, tecnología y conocimiento. Pero lo normal será

396 BIBLIOGRAFIA

Page 201: 200 agosto 2010

un crecimiento en forma de espiral acumulativa creciente, lo que significa la presenciade las crisis en forma recurrente. El autor recorre en forma breve lo acontecido desde losaños 1950 hasta la reciente crisis de 2007 para valorar si se ha producido o no esa com-patibilidad y cómo se ha salido de los problemas en cada caso.

Pero, además de lo analizado, el adecuado funcionamiento exige la existencia y tam-bién adecuado funcionamiento de unas estructuras institucionales que han de comple-mentar a las articulaciones del sistema. Esto significa, a su vez, que han de existir regu-laciones, algunas de las cuales deberán ser públicas, otras serán privadas y otras existi-rán de una manera difusa en el cuerpo social.

En suma, el autor concreta un marco general con cinco pilares (el crecimiento y elgasto, la sostenibilidad, la globalización, el progreso tecnológico y, como pilar central, elpredominio financiero) y en ese marco se producen los comportamientos de los distintosagentes (consumidores, inversores, empresarios, banqueros, sector público, sindicatos,etc.) Resultará importante saber si la crisis actual ha impactado en alguna medida en lospilares del marco general y/o en el comportamiento de los distintos agentes.

En el segundo capítulo el autor se centra en las que denomina “las fuerzas estructu-rantes” de nuestro tiempo. Alude a la existencia de fuerzas relacionadas con la demogra-fía (el crecimiento de la población, el envejecimiento de esta población, el fenómeno dela emigración y el urbanismo creciente), otras relacionadas con la dimensión de género(el papel de la mujer fuera del sistema productivo) y otras relacionadas con las afirma-ciones identitarias en un mundo globalizado (la regionalización, e incluso localización,paralelas a la globalización).

De entre las distintas fuerzas que pueden aspirar al calificativo de “estructurantes” elautor elige cuatro: (1) la dimensión ecológica de la existencia social (que podría ampliar-se a los que se conocen como “objetivos del milenio”), (2) las tecnologías de la infor-mación y las comunicaciones (que se extienden hacia la sociedad del conocimiento), (3)la globalización y (4) la financiarización de la actividad económica.

Se trata de las mismas cuatro fuerzas estructurantes que el autor desarrollaba en laobra “Economía Política mundial. I. Las fuerzas estructurantes”. Por ello eludimos aquílos comentarios a este apartado, que el lector interesado puede encontrar en la reseña quepublicó S.A. Cantalapiedra.

El capítulo tercero se centra en el núcleo del análisis. Para ello añade a las fuerzasestructurantes la presencia de un modo de organización de la actividad y de las institu-ciones que es el que se denomina neoliberalismo. Así, resulta una situación en que lascuatro fuerzas estructurantes interactúan entre sí, potenciándose en unos casos o enfren-tándose en otros. Y en ese cuadro de fuerzas, utilizándolas por un lado y siendo su arga-masa, por otro, actúa el neoliberalismo. Todo ello condiciona los distintos tipos de regu-lación.

A partir de ahí, el autor analiza el impacto de las fuerzas estructurantes y del neoli-beralismo tanto sobre el entorno sistémico prioritario como sobre las articulaciones fun-cionales, para constatar al final tres conclusiones: (1) que, “a pesar de la entidad de lastransformaciones observadas, siguen existiendo serios desajustes objetivos en los com-ponentes y relaciones del sistema económico capitalista”, (2) que “predominan las ten-siones institucionales y dista de ser satisfactoria la resolución de las solicitudes plantea-das por las fuerzas estructurantes”, (3) que “en términos agregados se observan indicios

397BIBLIOGRAFIA

Page 202: 200 agosto 2010

de significativos desajustes entre el plano objetivo de los componentes y relaciones y elplano institucional en el que cobran vida las estructuras institucionales”.

En suma, el autor concluye que, lejos de un modelo de desarrollo armónico constan-te y lejos también de un nuevo modelo de desarrollo emergente (con la correspondientecomplementariedad virtuosa entre componentes, articulaciones e instituciones) “nosencontramos en una situación atravesada por crecientes tensiones ambientales, con losmínimos requeridos de cohesión social amenazados desde ángulos diferentes, con unagrave dificultad para que aparezca de forma sostenida la demanda que requiere la buenareproducción del sistema y con un desfase, descompensación, o vacío regulador que dejasin respuesta solicitudes esenciales para la buena marcha de la economía y el equilibriode la sociedad”.

La conclusión es demoledora para el sistema pero perfectamente creíble. Las crisisanteriores a la actual (incluida la gran depresión de los años 30 del siglo veinte, atacaronaspectos importantes pero parciales y de fácil solución para el sistema: la consideracióndel PIB como medida no suficiente, ni quizás adecuada, del bienestar; la necesidad deregular la provisión de liquidez por parte de las entidades financieras y el papel de lapolítica monetaria; la necesidad de reglas para regular los mercados y el papel importantedel sector público; el problema del agotamiento de los recursos energéticos y el informegeneral de advertencia por parte del Club de Roma (informe Meadows) etc.

La crisis actual supone un ataque frontal generalizado a las piezas principales (lospilares) del sistema: el crecimiento sin límites, la sostenibilidad social, la racionalidaddel mercado, la supuesta autorregulación de los comportamientos, la eficiencia comoobjetivo único, la cohesión social necesaria para la estabilidad, el exceso estructural deoferta y la imposibilidad de una reproducción acumulativa continuada, la financiariza-ción creciente y el papel central de la banca.

Sintetizando mucho esta crisis general, podríamos decir que se pone en entredicho elnúcleo dinámico del sistema (la necesidad una ampliación y profundización crecientes,que la sociedad de la información, las comunicaciones y el conocimiento amplifica a tra-vés de la compresión del tiempo y el espacio) y el pilar central que es la financiarización(los mecanismos que han de proporcionar liquidez, sistemas de ajuste y confianza en losagentes y mercados financieros).

Pero si descendemos aún más al núcleo del ataque, diríamos que lo que se ha pues-to de manifiesto es una relación perversa entre tres elementos estructurantes del conjun-to social: la moral, la política y la economía. La crisis ha dejado manifiesto que la alinea -ción (1º) economía, buscando los intereses propios bajo el principio de una ambición des-medida, (2º) política, puesta al servicio de los intereses económicos de grupos dominan-tes y (3º) moral, reducida a una falseada “ética de empresa”, es una alineación con resul-tados nefastos, que debería ser sustituida por algún tipo de sistema alternativo en que laordenación sea (1º) moral, impulsora de principios de actuación que sean congruentescon la complentariedad virtuosa entre condiciones básicas y articulaciones del sistema,(2ª) política, capaz de generar las estructuras institucionales adecuadas y (3º) economía,como herramienta instrumental al servicio de un nivel de vida sostenible.

Todo el análisis de las contradicciones lleva al autor a plantearse la pregunta porposibles escenarios futuros. Y en este punto las conclusiones le llevan a tres posibilida-des: (1) La continuidad evolutiva, con ligeras modificaciones, correcciones y nuevas

398 BIBLIOGRAFIA

Page 203: 200 agosto 2010

regulaciones, que permitan mantenerse al sistema, con un perfil de crecimiento bajo ycon contradicciones crecientes, lo que permitiría augurar una pervivencia únicamentepara el primer tercio del siglo actual. (2) La profundización del neoliberalismo, con unaacentuación de la fractura social, de la financiarización, del papel de las rentas financie-ras y abocando finalmente a la catástrofe para el último tercio del siglo actual. (3) Elreformismo complejo, que supondría la superación de las contradicciones constatadas y,sin duda, lo que podríamos denominar un cambio de sistema y un cambio de modelo dedesarrollo.

Aquí enlaza precisamente el cuarto capítulo, dedicado al tema del DesarrolloAlternativo, donde, a modo de síntesis, el autor se pregunta por las condiciones de posi-bilidad de sustituir el trinomio “individuo-mercancía-mercado” por el de “personas-bie-nes-sociedad” y analiza la lógica que debería presidirlo y la estrategia temporal, queconstituyen modos diferentes y novedosos por relación a vías presocialistas, precapita-listas y socialistas que han tenido lugar en la historia.

Se cierra así el círculo que, comenzando con lo existente, recorre lo tendencial (seacontinuista o profundización de lo existente) para acabar en lo deseable (necesario yposible, aunque poco probable aún) con que abríamos estos comentarios.

Juan Fco. Santacoloma

OTRAS PUBLICACIONES RECIBIDAS

Alvarez, L.J.; Bulligan, G.; Cabrero, A.; Ferrara, L.; Stahl, H.: Housing cycles in themajor euro area countries. Banco de España. Unidad de Publicaciones, Alcalá, 522.28027-Madrid. 2010, 42 págs.

Alvarez, Luis J.; Burriel, Luis J.: Is a calvo price setting model consistent with microprice data ? Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid.2010, 34 págs.

Antonio Liedo, David de: General equilibrium restrictions for dynamic factor models.Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2010, 42págs.

Bertola, Giuseppe; Dabusinskas, Aurelius; Hoeberichts, Marco; Izquierdo, Mario;Kwapil, Claudia; Montornés, Jeremi; Radowski, Daniel: Price, wage and employ-ment response to shocks: evidence from the WDN survey. Banco de España. Unidadde Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2010. 40 págs.

Costain, James; Jimeno, Juan F.; Thomas, Carlos: Employment fluctuations in a duallabor market. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2010. 70 págs.

Hagendorff, Jens; Hernando, Ignacio; Nieto, María J.; Wall, Larry D.: What do premiumspaid for bank M&AS reflect? The case of the european union. Banco de España.Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2010. 38 págs.

399BIBLIOGRAFIA

Page 204: 200 agosto 2010

Jiménez, Gabriel; López, José A.; Saurina, Jesús : How does competition impact bankrisk-taking? Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid.2010. 38 págs.

Lacuesta, Aitor; Puente, Sergio: El efecto del ciclo económico en las entradas y salidasde inmigrantes en España. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522.28027-Madrid. 2010. 32 págs.

Mascareñas Pérez-Iñigo, Juan: Finanzas para directivos. Pearson Educación, S.A.Ribera del Loira, 28. 28042-Madrid. 2010. 311 págs.

Nuño, Galo: Optimal research and development expenditure: a general equilibriumapproach. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid.2010. 26 págs.

Piñeiro García, Pilar: La gestión medioambiental y su impacto en la competitividad. Unestudio en las empresas constructoras españolas. Consejo Económico y Social.Huertas, 73. 28014-Madrid. 2010. 309 págs.

Revista de la Historia de la Economía y de la Empresa. No. 4. De la beneficiencia al esta-do de bienestar, pasando por los seguros sociales. Archivo Histótico BBVA. Pl. deSan Nicolás, 4. 48005-Bilbao. 2010. 454 págs.

Sempere Navarro, Antonio V.; Quintanilla Navarro, R. Yolanda: Empleo y protecciónsocial de los trabajadores de edad avanzada. Análisis comparado de la situaciónactual y propuestas de futuro. Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2010. 479 págs.

Viceira, Luis M.; Gimeno, Ricardo: The euro as a reserve currency for global investors.Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2010. 44págs.

Vicéns Otero, José: Impacto de la inmigración en el sistema de protección social.Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2010. 290 págs.

400 BIBLIOGRAFIA

Page 205: 200 agosto 2010
Page 206: 200 agosto 2010
Page 207: 200 agosto 2010

Relación de títulos publicados en el

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSInnovación y Empresa (N.º 121, Abril 1984). Transparencia informativa (N.º 122, Agosto 1984). Reconversión Industrial (I) (N.º 123, Diciembre 1984). Reconversión Industrial (II) (N.º 124, Abril 1985). Fondos de Pensiones (N.º 125, Agosto 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte I) (N.º 126,

Diciembre 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte II) (N.º 127,

Abril 1986). Gestión Empresarial y Grupos Sociales (N.º 128, Agosto 1986). La Empresa del Futuro (N.º 129, Diciembre 1986). Panorama de las Líneas de Investigación Económica (N.º 130, Abril 1987). Aplicaciones Cuantitativas a la Gestión (N.º 131, Agosto 1987). Innovación Financiera (N.º 132, Diciembre 1987). Mercados de Contratación (N.º 133, Abril 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte I) (N.º 134, Agosto 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte II) (N.º 135, Diciembre 1988). El Liderazgo de la Empresa (N.º 136, Abril 1989). El Sector Energético (N.º 137, Agosto 1989). Planificación de la Economía (N.º 138, Diciembre 1989). Reforma de la Legislación Mercantil (N.º 139, Abril 1990). Nuevas herramientas de Gestión (N.º 140, Agosto 1990). Nuevo Plan General de Contabilidad (N.º 141, Diciembre 1990). El Sector del Seguro en España (N.º 142, Abril 1991). Filosofía y Gestión de la Calidad (N.º 143, Agosto 1991). Etica y Empresa (N.º 144, Diciembre 1991). 75.º Aniversario de la Universidad Comercial de Deusto (N.º 145, Abril

1992). 50.º Aniversario del Boletín de Estudios Económicos (N.º 146, Agosto 1992) Los Nuevos Mercados Financieros (N.º 147, Diciembre 1992). Revitalización Metropolitana (N.º 148, Abril 1993). Desarrollo Industrial (N.º 149, Agosto 1993). Medioambiente y Estrategia Empresarial (N.º 150, Diciembre 1993). El nuevo marco laboral (N.º 151, Abril 1994). Cuestiones Sobre estrategia (N.º 152, Agosto 1994)La Ayuda Internacional Humanitaria: Su gestión (N.º 153, Diciembre 1994)Titulización de Activos (N.º 154, Abril 1995)Reflexiones sobre el Mercado de Trabajo (N.º 155, Agosto 1995)III Foro de Finanzas (N.º 156, Diciembre 1995).Aplicaciones del «Marketing» (N.º 157, Abril 1996).Gestión en las ONG’s (N.º 158, Agosto 1996).Desarrollo Directivo en el Sector Salud (N.º 159, Diciembre 1996).Investigaciones Financieras (N.º 160, Abril 1997).La calidad total aplicada a la educación (N.º 161, Agosto 1997).Gestión basada en el valor (N.º 162, Diciembre 1997).Logística y Tecnología (N.º 163, Abril 1998).Gestión de “Intangibles” (N.º 164, Agosto 1998).

Page 208: 200 agosto 2010

Relación de títulos publicados en el (Continuación)

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOSReflexiones en torno al Euro (N.º 165, Diciembre 1998).Avances en la Teoría Financiera (N.º 166, Abril 1999).Emprender (Parte I) (N.º 167, Agosto 1999).Emprender (Parte II) (N.º 168, Diciembre 1999).Estrategia y Empresa (N.º 169, Abril 2000).Etica y Economia (N.º 170, Agosto 2000).Nuevas tendencias en Marketing (N.º 171, Diciembre 2000).Gestionar Recursos y Capacidades (N.º 172, Abril 2001).Nueva Economia (N.º 173, Agosto 2001).Personas y empresa (N.º 174, Diciembre 2001).Panorama de la Macroeconomía (N.º 175, Abril 2002).Reflexiones para la gestión empresarial (N.º 176, Agosto 2002).Empresa Familiar (N.º 177, Diciembre 2002).Información Contable y Globalización: la respuesta de la Unión Europea

(N.º 178, Abril 2003).Logística (N.º 179, Agosto 2003).Conocimiento e intangibles en un entorno global (N.º 180, Diciembre 2003).Ampliación de la Unión Europea (N.º 181, Abril 2004).El gobierno de la empresa (Nº. 182, Agosto 2004).Dirección de personas en las organizaciones (N.º 183, Diciembre 2004).Orientación al mercado y orientación al cliente (N.º 184, Abril 2005).Apuntes sobre Internacionalización (N.º 185, Agosto 2005).Innovación y nuevas oportunidades de negocio (N.º 186, Diciembre 2005).El futuro de las pensiones (N.º 187, Abril 2006).Consideraciones sobre el fenómeno migratorio (N.º 188, Agosto 2006).Emprendedores (N.º 189, Diciembre 2006).América Latina. Reflexiones sobre su realidad y retos de futuro (N.º 190,

Abril 2007).Economía industrial (N.º 191, Agosto 2007).El reto de la globalización y su impacto en la econmía vasca (N.º 192,

Diciembre 2007).La internacionalización de la empresa (N.º 193, Abril 2008).Algunas reflexiones sobre recientes normativas y su impacto en la actividad

empresarial (N.º 194, Agosto 2008).Compromiso empresarial con el desarrollo sostenible (N.º 195, Diciembre 2008).Relaciones Laborales (N.º 196, Abril 2009).Comunicación y transparencia: algunas posibilidades (N.º 197, Agosto 2009).Reflexiones tras dos años de crísis económica y financiera (N.º 198, Diciembre

2009).Algunas novedades en finanzas (N.º 199, Abril 2010).

Precios de suscripción: España: 37,50 €. Extranjero: 42,65 €. Núme ros sueltosy atrasados: 1.ª serie: Números 1 al 45: 16 €. 2.ª serie: Nú meros 46 en adelan-te: 19,25 €. Tarifa de estudiante: 25% de descuento.

Dirija la correspondencia al:BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoTeléfono 94 445 63 45 - 94 445 22 12 - Fax 94 445 72 54

Apartado 20044 - 48080 BILBAO (España)E-mail: [email protected]

Page 209: 200 agosto 2010

NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOSEN EL BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

–El Boletín publica números monográficos sobre temas programados deantemano y por colaboradores invitados personalmente.

–Sin embargo, en cada número se reserva espacio para temas libres, distin-tos del tema monográfico.

–Los artículos enviados para su publicación en el Boletín deben estar escri-tos a máquina a doble espacio, por duplicado, con una extensión aproximada de15 a 20 páginas. El autor deberá acompañar un resumen del artículo de no másde 150 palabras, junto con una lista de palabras clave, en número no superior acinco, ambos en español e inglés. También deberá añadir soporte informáticodonde esté contenido el trabajo.

–Las notas aclaratorias van a pie de página y se hará referencia a ellasmediante superíndices, en numeración sucesiva. Los libros y artículos de revis-tas tendrán una sola cita completa al final del artículo por orden alfabético deautores. La referencia a los mismos se hace por medio del apellido del autorseguido entre paréntesis del año de publicación de la obra citada. Así: E. Chacón(1966), que remite a la obra de Chacón, Enrique (1966): “La formación de equi-pos de IO en la empresa”, Boletín de Estudios Económicos, vol. XII, número 68,mayo-agosto, pp. 279-296. El enunciado completo de la obra se menciona sóloal final del artículo.

–Las figuras que eventualmente deban aparecer en el artículo deben presen-tarse de forma que sean aptas para su reproducción directa, y en tamaño sufi-cientemente grande, lo mismo que las letras que las acompañan, para que admi-tan la reducción necesaria. Todas las figuras y tablas irán numeradas, y para refe-rirse a ellas en el texto, habrán de citarse con su número.

–Deben evitarse las notas matemáticas a pie de página, es preferible el usode apéndices matemáticos.

–En la notación matemática se recomienda el uso de aquéllas fórmulas que,sin perder la claridad necesaria, puedan escribirse en una sola línea. Por ejemploa/b en vez de ab o fxy en vez de la expresión que utiliza los signos explícitosde derivada parcial.

–El Comité de Dirección estudiará la posibilidad de publicación de los ori-ginales que le sean remitidos, en base a los informes preparados por los evalua-dores nombrados al efecto, tal evaluación será anónima, ciega y habrá más de unevaluador para cada trabajo. Los originales deberán ser inéditos y no estar pen-dientes de publicación o evaluación en ninguna otra revista.

Page 210: 200 agosto 2010
Page 211: 200 agosto 2010

Consejo de Redacción

Iñaki Arechabaleta TorrónteguiRamón Benguría InchaurtietaRicardo Calle SaizJuan J. Echeberría MonteberríaAntonio Freije UriarteJesús Lobo AleuRicardo López AlvarezVíctor M. Menéndez MillánJosé Angel Sánchez AsiaínJosé Luis Sanchís Armelles

Comité de DirecciónFernando Gómez-BezaresSusana Rodríguez Vidarte

SecretariaGabriela Mateos Varas

Precios de suscripción:

España, 37,50 €.Extranjero, 42,65 €.Números sueltos y atrasados:1.ª Serie: Números 1 al 45: 16 €.2.ª Serie: Números 46 en adelante: 19,25 €.Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

Publicación impresa en papel ecológico.

I.S.S.N.: 0006-6249Dep. Legal: BI 959-1958

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Universidad Comercial de DeustoHnos. Aguirre, 2. Apartado 20044Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12.Fax: 94 445 72 5448080 BILBAO (España)E-Mail: [email protected]

El Boletín de Estudios Económicos es unapublicación de la «Asociación de Licenciadosen Ciencias Económicas por la UniversidadComercial de Deusto». Esta Asociación secreó en 1922, y publica el Boletínininterrumpidamente, desde 1942. Cadavolumen anual, de alrededor de 600 páginas,se divide en tres números (abril, agosto ydiciembre). Los artículos solicitados seaceptan en español e inglés. Su objetivo es lapublicación de trabajos originales deeconomía teórica y aplicada, especialmentededicada a los problemas de la Empresa. Alprimer autor del artículo se le entregan 50separatas del mismo y 3 ejemplares de larevista. El indice de la revista y los resúmenesaparecen en Internet:(http://www.lacomercial.deusto.es/).También puede consultarse en: Latindex;AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit;DICE, etc.

Todos los artículos publicados en el Boletínde Estudios Económicos, han sido escritosexpresamente para el mismo, y no puedenser reproducidos, total ni parcialmente, sincitar su procedencia.Si están interesados en alguna reproducción,dirijanse a la dirección de la revista.

Page 212: 200 agosto 2010

Boletín deEstudios EconómicosEditado porla Asociación de LicenciadosUniversidad Comercial de Deusto

Universidad deDeusto

La Comercial. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Vol. LXV Agosto 2010 Núm. 200Ag

ost

o 2

010

Bo

letí

n d

e Es

tud

ios

Eco

mic

os Economía sostenible

200

Pobreza y riqueza en laeconomía de mercado.Reflexiones sobreparadigmasJuan Fco. SantacolomaPágina 211

Gobernanza y desarrollosocio-económico: hacianuevas políticas decompetitividadJames R. WilsonPágina 241

La competitividad sostenible:nuevo reto para las empresasy la sociedadRicardo Aguado MuñozPágina 263

El PIB (per cápita) comoindicador de sostenibilidadJabier MartínezPágina 283

Implicaciones sociales de lacrisisJon LeonardoPágina 309

TEMAS LIBRES

Los sistemas de pensiones dejubilación en la UniónEuropeaSara González Fernández y Fer-nando Alonso GuineaPágina 329

De productos a servicios, elreto de las empresasindustriales. El caso del PaísVascoDavid Ruiz de Olano ApodacaPágina 343

El mercado de lastelecomunicaciones enEspaña. Un estudio sobre laevolución de la telefoníamóvilAntonio Muñoz Porcar, JorgeLuis González Crespo y Mª.Jesús Alonso NuezPágina 361

Tendencias en lainvestigación sobre empresafamiliar: un estudiobibliométricoVanesa F. Guzmán Parra, Cris-tina Quintana García y Carlos A.Benavides VelascoPágina 381

BibliografíaPágina 393

La forma más rentablede solucionar su futuro

Algo tan importante como su futuro, merecesoluciones que respondan a sus necesidades.

Por eso Ges, especialista y pionera en SegurosColectivos, en concierto con la Asociación deLicenciados de la Universidad Comercial de Deustoy Graduados de Inside, buscando el mejor servicioy las mayores garantías para los asociados leasegura su futuro y el de los suyos desde 10.000hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento oInvalidez Absoluta Permanente.

Para asegurados menores de 70 años:

– ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIOLa indemnización se eleva al doble.– ACCIDENTE DE TRÁFICO.La indemnización se eleva al triple.