20 preguntas clave en una entrevista

5
20 preguntas clave en una entrevista Los reclutadores lanzan cuestionamientos que pueden poner nervioso al candidato a un puesto; prepararte para explicar tus defectos y aciertos es determinante para conseguir un trabajo. Por: Ivonne Vargas Hernández | Viernes, 27 de enero de 2012 a las 06:03 LinkedIn 58 Compartir 643 Email Texto Los reclutadores buscarán evaluar elementos como iniciativa, dinamismo, energía, adaptabilidad y franqueza. (Foto: Thinkstock) Artículos relacionados 'Apantalla' para conseguir trabajo México da 1,000 mdp para becas laborales ¿Mayor de 45?, 3 tips para hallar empleo

Upload: erick-daniel-axdos

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enrevista

TRANSCRIPT

  • 20 preguntas clave en una entrevista Los reclutadores lanzan cuestionamientos que pueden poner nervioso al candidato a un puesto; prepararte para explicar tus defectos y aciertos es determinante para conseguir un trabajo.

    Por: Ivonne Vargas Hernndez | Viernes, 27 de enero de 2012 a las 06:03

    LinkedIn

    58

    Compartir

    643

    Email

    Texto

    Los reclutadores buscarn evaluar elementos como iniciativa, dinamismo, energa, adaptabilidad y franqueza. (Foto: Thinkstock)

    Artculos relacionados

    'Apantalla' para conseguir trabajo

    Mxico da 1,000 mdp para becas laborales

    Mayor de 45?, 3 tips para hallar empleo

  • 5 tendencias en reclutamiento para 2012

    Nuevo en la empresa? Gnate tu lugar

    "Nosotros te llamamos": qu hacer?

    Otros enlaces

    ENFOQUE: Mejores empleos de rpido crecimiento ENFOQUE: Los mejores programas de MBA en EU ENFOQUE: 2012: el ao para encontrar empleo

    CIUDAD DE MXICO (CNNExpansin) Si el currculo abri las puertas para una entrevista, ests ante una oportunidad de conseguir el empleo que deseas. Cumplir esa meta, depender de cmo que te vendas frente al reclutador y, en especial, cmo respondas a sus preguntas. Dentro de las interrogantes que puede hacer un reclutador,hay algunas ms temidas. Por ejemplo, cul es tu mayor debilidad?, y aunque es una pregunta comn, es la que causa mayor preocupacin por no saber cmo contestar, menciona una encuesta de la firma estadounidense Zogby Analytics, elaborada entre ms de 1,000 ejecutivos en ese pas.

    "Las ms inocentes preguntas pueden poner nervioso a un entrevistado, segn la situacin en la que est. Si a una persona la despidieron, pedir que hable sobre su relacin en el anterior trabajo puede ser el detonante para que explote en contra de sus ex jefes y hable mal de lo laboral", explica la psicloga Patricia Noriega.

  • Adicional al tipo de pregunta, el empleador puede agregar mayor estrs al entrevistado asumiendo una actitud de reto' frente al candidato, y ello slo para medir cmo reacciona la persona ante situaciones de tensin.

    Noriega, quien tiene experiencia en reclutamiento para firmas como City Club, ejemplifica un error en el que puede caer un profesionista.

    "Durante una entrevista le pregunt a una persona cules crees que son algunos de tus defectos? El candidato se qued callado y despus respondi: la gente me dice que a veces me pongo de mal humor al trabajar con otras personas. No estoy de acuerdo, no siempre es as, slo soy estricto porque quiero que las cosas se hagan bien, me gusta hacer perfecto el trabajo". Esa respuesta, dice la reclutadora, descart al candidato de una plaza.

    Prepararse para las interrogantes que traiga en mente el reclutador no slo ayuda a tener un mejor desempeo, tambin es necesario porque permite entender qu te cuestionarn segn el nivel al que apliques. Uno de los recursos ms usados, explica Noriega, es la entrevista por competencias, donde el reclutador quiere obtener ejemplos de conductas que el profesionista tenga en su vida laboral y personal, y que hayan causado impacto en su desempeo.

    Si en tu caso, tienes cierta experiencia laboral y ests aplicando para un puesto intermedio, por ejemplo una coordinacin o jefatura, se buscar evaluar elementos como iniciativa, dinamismo, energa, empowerment, adaptabilidad y franqueza.

    Los reclutadores tienen preguntas fijas para cada concepto. Martha Alles, autora del libroCmo Entrevistar por Competencias, ejemplifica que cuando el empleador est interesado en medir una iniciativa har preguntas para saber cmo reacciona el candidato ante problemas que surjan diariamente en el puesto. Tambin analizan la capacidad para hacer mejoras en el rea, sin que haya una dificultad que se debe mejorar. Para tener esos datos, el empleador te pedir que des informacin, como:

    1. Qu haces cuando tienes dificultades para resolver un problema?

    2. Cul ha sido el trabajo ms interesante para ti, cmo lo manejaste?

    3. Cul es la tarea ms aburrida que te ha tocado, cmo la desarrollaste?

    4. En tu ltimo trabajo, cules fueron los logros ms importantes?

    5. Qu proyectos o ideas fueron vendidos y llevados a cabo gracias a ti?

  • 6. Cuntame sobre alguna situacin en que hayas propuesto una mejora para el rea en donde estabas?, cmo fue?, cules fueron los resultados?

    Cuando se quiere medir dinamismo, explica Noriega, buscan datos que reflejen tu capacidad para trabajar fuerte en situaciones cambiantes, con diferentes personas, y en jornadas de trabajo largas, sin que esto ltimo afecte tu productividad. Las preguntas que responden a este concepto son:

    7. Dame un ejemplo de una tarea que te demand mas esfuerzo, cmo la enfrentaste?, cules fueron los resultados?

    8. Platcame de alguna ocasin en que un bomberazo' o imprevisto te obligaron a reorganizar tu tiempo, cmo actuaste?, cmo distribuiste tus tareas?

    9. Si tuvieras que manejar tus horarios de una forma distinta, para tomar algunos cursos que demanda la empresa, cmo te organizaras?

    10. Qu acostumbras hacer en tu tiempo libre?

    11. Cuntas tareas puedes y te gusta realizar a la vez?

    En opinin de Noriega, el empowerment es una de las competencias ms valoradas por los empleadores, porque a travs de ste miden la destreza para establecer objetivos de desempeo y sus consiguientes responsabilidades. Tambin se refiere a cmo una persona puede aprovechar la diversidad de un equipo para cumplir con eficiencia su trabajo. Los cuestionamientos asociados a esta cualidad, son:

    12. Hblame de una situacin en la que incorporaste algn colaborador al equipo, qu tomaste en cuenta para incluirlo, por cunto tiempo estuvo en ese grupo?

    13. Qu nivel de decisin permites a otros colaboradores?, qu no delegas?

    14. Cmo reaccionas cuando, en tu ausencia, un miembro del equipo toma decisiones ms all de sus atribuciones? Si el resultado es negativo qu haces?

    15. Cmo manejas los reclamos e inquietudes de los colaboradores?, y los de tus jefes?

    Otra caracterstica a la que estn atentas las empresas es el nivel de adaptabilidad, es decir, flexibilidad para modificar tu conducta de acuerdo a las metas que se deben cumplir, o cuando surgen dificultes o cambios en el trabajo.

  • Es un concepto muy relacionado con: eres capaz de cambiar tus convicciones?, y qu tan crtico eres contigo mismo? Alles menciona que entre las preguntas para evaluar esta caracterstica, destacan:

    16. Qu haces cuando tienes que encargarte de una tarea que no corresponde a tus objetivos y rutinas de trabajo?

    17. Cuando te delegan nuevas actividades, que no corresponde al trabajo que venas realizando, cmo reaccionas?

    18. Qu actividades manejaste en tu ltimo trabajo que no estaban, originalmente, en la descripcin del puesto?, cmo te sentiste con esas decisiones?

    19. Dame un ejemplo sobre una sugerencia realizada por alguno de los colaboradores que influy o cambi las decisiones que habas tomado.

    20. Estaras dispuesto a cambiar de pas o ciudad si tu puesto as lo requiere?

    Patricia Noriega puntualiza que adems de ir preparado con ejemplos y cifras para responder a los cuestionamientos del reclutador, el candidato necesita encontrar el tono' exacto con el contar esos hechos. Esto significa que la persona debe ensayar cmo lograr captar la atencin del responsable de recursos humanos. Lo recomendable, agrega, es pensar en respuestas cortas que engloben la informacin que se est pidiendo y detallar un poco ms, o poner nfasis, cuando se consigui un resultado bueno con cierta accin.