20 años de joya de autor

127

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 Años de Joya de Autor
Page 2: 20 Años de Joya de Autor

20 Años de Joya de Autoren España

Page 3: 20 Años de Joya de Autor

Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.esCatálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es

Edición 2015

CoordinaciónJosé Francisco Alfaya Toucedo

TextosLas biografías oficiales y las declaraciones artísticas pertenecen a sus respectivos autores. Textos restantes: Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor.

DiseñoAgustín Segarra

©

soledad.hernandez
Texto escrito a máquina
DOI: 10.4438/030-15-126-X
soledad.hernandez
Texto escrito a máquina
Page 4: 20 Años de Joya de Autor

Índice

01..........Portada

02..........Preámbulo

03..........Índice

04..........Prólogo

06..........Acerca de la Exposición

07..........Acerca de la Joya de Autor

08..........Diseñadores

09..........Abraham Vázquez

16..........Ángeles Morejón

24..........Belén Martín

31..........Carlos Pareira

35..........Carmen Pintor

43..........Gustavo Delgado

50..........Irene López y José Francisco Alfaya

58..........Jaime Moreno

66..........Laura Márquez

74..........Liane Katsuki

82..........Luis Vallés

90..........Luz Adriana Núñez [Aluzina Design]

97..........María José BO

104..........Michael Ott

110..........Pilar Maureta

116..........Rafael Alemáñ

123..........Acerca de la AJA

124..........Acerca del MNAD

125..........Créditos

01..........Cover

02..........Preamble

03..........Index

04..........Prologue

06..........About the Exhibition

07..........About Author Jewelry

08..........Designers

09..........Abraham Vázquez

16..........Ángeles Morejón

24..........Belén Martín

31..........Carlos Pareira

35..........Carmen Pintor

43..........Gustavo Delgado

50..........Irene López y José Francisco Alfaya

58..........Jaime Moreno

66..........Laura Márquez

74..........Liane Katsuki

82..........Luis Vallés

90..........Luz Adriana Núñez [Aluzina Design]

97..........María José BO

104..........Michael Ott

110..........Pilar Maureta

116..........Rafael Alemáñ

123..........About AJA

124..........About MNAD

125..........Credits

Page 5: 20 Años de Joya de Autor

A mitad de la década de los 70 se desarrolla con fuerza una nueva y sorprendente manera de realizar joyas: la Nueva Joyería. Esta forma de entender las joyas introduce importantes cambios conceptuales y estéticos, además de utilizar nuevos materiales. Las dos últimas décadas han signi�cado su consolidación llegando a ser, como joyería de autor, un fenómeno global que se ha extendido por los cinco continentes, entrando en museos y galerías de arte y acaparando cada vez más espacio entre las vitrinas de los coleccionistas.

España, con una importantísima tradición en el o�cio, no ha permanecido ajena a este cambio. Durante los últimos 20 años joyeros y orfebres repletos de talento han desarrollado magní�cas obras, algunas de las cuales podemos disfrutar en esta exposición. Piezas realizadas por joyeros creativos, que imaginan, dibujan y convierten sus ideas en objetos y sus objetos en su forma de vida. Porque crear joyas de autor no es simplemente un trabajo o un o�cio, es una forma de vida, y esta forma de vida no consiste únicamente en dar formas armóni-cas a metales y gemas con un mero �n ornamental, pues más allá de su composición material y más allá de la belleza profunda de las gemas y metales, las joyas contie-nen algo que no es perceptible a simple vista: las joyas están repletas de emociones, de sentimientos que son introducidos por quien la adquiere o la regala. Así, las joyas se convierten en contenedores de emociones con un poderoso y perdurable valor simbólico.

La Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA), que promueve esta magní�ca exposición, es un lugar de encuentro, un escaparate y, sobre todo, un espacio donde grandes artistas enamorados de su o�cio comparten conocimientos y futuro.

Los que conocemos la AJA sabemos que por este colectivo han pasado algunos de los artistas más innova-dores y creativos del panorama joyero español. Nuestra

Prólogo admiración y sincero reconocimiento a esta criatura obstinada e independiente que es la Asociación de Diseñadores de Joyería de Autor, que continúa crecien-do gracias al empuje de sus autores y se desarrolla tenaz a base de belleza y esfuerzo, a pesar de este entorno hostil que nos ha tocado atravesar.

Jorge RojasDiseñador de joyería, conferenciante y [email protected] | www.jorgerojas.com

During the �rst half of the 1970s a new and surprising form of making jewellery thrives: the New Jewellery. Important conceptual and strategic changes are introduced by this manner of understanding jewellery, besides the use of new materials. �e last two decades have meant its consolidation, becoming, as designer jewellery, a global phenomenon that has spread all over the �ve continents, entering museums and art galleries and gathering more and more space in the collectors' cabinets.

Spain, with a remarkable tradition in the trade, has not remained oblivious to this change. For the last twenty years jewellers and metalsmiths loaded with talent have developed magni�cent works, some of which can be enjoyed in this exhibition. Jewellery pieces made by creative jewellers, that imagine, sketch and transform their ideas into objects and their objects in a way of life. Because creating designer jewellery is not just a job or a trade, it is a way of life, and this way of life is not just about giving harmonious shapes to metals and gems for merely ornamental purposes, since, beyond its material composition and the profound beauty of gemstones and metals, jewels contain something that is not visible to the naked eye: jewels are full of emotions, of feelings put in by the person who buys or gives them as a gi�. �us, jewels become containers of emotions with a powerful and everlasting symbolic value.

�e Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA), that promotes this outstading exhibition, is a meeting place, a showcase and, above everything, a space where great artists in love with their profession share know-how and future.

�ose of us with experience of the AJA know that some of the most innovative and creative artist of the Spanish jewellery industry have belonged to this organization. Our admiration and sincere acknowledgement to this

Prologue stubborn and independent creature that is the Asoci-ación de Diseñadores de Joyería de Autor, that keeps growing through its members drive and, based on beauty and e�ort, developes itself tenaciously despite this hostile environment we have to go through.

Jorge RojasDesigner of jewellery, speaker and [email protected] | www.jorgerojas.com

04

Page 6: 20 Años de Joya de Autor

A mitad de la década de los 70 se desarrolla con fuerza una nueva y sorprendente manera de realizar joyas: la Nueva Joyería. Esta forma de entender las joyas introduce importantes cambios conceptuales y estéticos, además de utilizar nuevos materiales. Las dos últimas décadas han signi�cado su consolidación llegando a ser, como joyería de autor, un fenómeno global que se ha extendido por los cinco continentes, entrando en museos y galerías de arte y acaparando cada vez más espacio entre las vitrinas de los coleccionistas.

España, con una importantísima tradición en el o�cio, no ha permanecido ajena a este cambio. Durante los últimos 20 años joyeros y orfebres repletos de talento han desarrollado magní�cas obras, algunas de las cuales podemos disfrutar en esta exposición. Piezas realizadas por joyeros creativos, que imaginan, dibujan y convierten sus ideas en objetos y sus objetos en su forma de vida. Porque crear joyas de autor no es simplemente un trabajo o un o�cio, es una forma de vida, y esta forma de vida no consiste únicamente en dar formas armóni-cas a metales y gemas con un mero �n ornamental, pues más allá de su composición material y más allá de la belleza profunda de las gemas y metales, las joyas contie-nen algo que no es perceptible a simple vista: las joyas están repletas de emociones, de sentimientos que son introducidos por quien la adquiere o la regala. Así, las joyas se convierten en contenedores de emociones con un poderoso y perdurable valor simbólico.

La Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA), que promueve esta magní�ca exposición, es un lugar de encuentro, un escaparate y, sobre todo, un espacio donde grandes artistas enamorados de su o�cio comparten conocimientos y futuro.

Los que conocemos la AJA sabemos que por este colectivo han pasado algunos de los artistas más innova-dores y creativos del panorama joyero español. Nuestra

admiración y sincero reconocimiento a esta criatura obstinada e independiente que es la Asociación de Diseñadores de Joyería de Autor, que continúa crecien-do gracias al empuje de sus autores y se desarrolla tenaz a base de belleza y esfuerzo, a pesar de este entorno hostil que nos ha tocado atravesar.

Jorge RojasDiseñador de joyería, conferenciante y [email protected] | www.jorgerojas.com

During the �rst half of the 1970s a new and surprising form of making jewellery thrives: the New Jewellery. Important conceptual and strategic changes are introduced by this manner of understanding jewellery, besides the use of new materials. �e last two decades have meant its consolidation, becoming, as designer jewellery, a global phenomenon that has spread all over the �ve continents, entering museums and art galleries and gathering more and more space in the collectors' cabinets.

Spain, with a remarkable tradition in the trade, has not remained oblivious to this change. For the last twenty years jewellers and metalsmiths loaded with talent have developed magni�cent works, some of which can be enjoyed in this exhibition. Jewellery pieces made by creative jewellers, that imagine, sketch and transform their ideas into objects and their objects in a way of life. Because creating designer jewellery is not just a job or a trade, it is a way of life, and this way of life is not just about giving harmonious shapes to metals and gems for merely ornamental purposes, since, beyond its material composition and the profound beauty of gemstones and metals, jewels contain something that is not visible to the naked eye: jewels are full of emotions, of feelings put in by the person who buys or gives them as a gi�. �us, jewels become containers of emotions with a powerful and everlasting symbolic value.

�e Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA), that promotes this outstading exhibition, is a meeting place, a showcase and, above everything, a space where great artists in love with their profession share know-how and future.

�ose of us with experience of the AJA know that some of the most innovative and creative artist of the Spanish jewellery industry have belonged to this organization. Our admiration and sincere acknowledgement to this

stubborn and independent creature that is the Asoci-ación de Diseñadores de Joyería de Autor, that keeps growing through its members drive and, based on beauty and e�ort, developes itself tenaciously despite this hostile environment we have to go through.

Jorge RojasDesigner of jewellery, speaker and [email protected] | www.jorgerojas.com

05

Page 7: 20 Años de Joya de Autor

El objetivo principal de esta exposición conmemorativa es mostrar la evolución y el desarrollo de la Joya de Autor en España a lo largo de las últimas dos décadas, tomando como referente la actividad desarrollada por los miembros de la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA).

Para alcanzar este propósito, la AJA ha seleccionado a 16 diseñadores de joyería de autor procedentes de diferentes puntos de la geografía española que ofrecen 16 visiones diferentes y complementarias acerca de la joya de autor. Algunos de ellos son profesionales de gran prestigio con una larga carrera profesional en este ámbito, mientras que otros son jóvenes promesas que han mostrado una decidida voluntad de innovación. Asimismo, y a sabiendas de que vivimos en un mundo cada vez más interconectado, es posible encontrar en este elenco de diseñadores nombres extranjeros, que corresponden a artistas que han escogido nuestro país para establecerse y que enriquecen con su in�uencia el acervo nacional de la joya de autor.

En las piezas de joyería creadas por estos autores con�uyen una enorme variedad de técnicas, estilos y signi�caciones, que articulan en cada caso un discurso singular. Todos ellos han estado vinculados a la AJA.

Esta exposición nunca hubiera sido posible sin el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y del Museo Nacional de Artes Decorativas, instituciones a las que deseamos transmitir nuestro más sincero agradecimiento.

Acerca de la Exposición“20 Años de Joyería deAutor en España”

�e main objective of this commemorative exhibition is to show the evolution and development of Designer Jewellery in Spain during the last two decades, taking as a reference the activity of the members of the Asoci-ación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA).

To achieve this purpose, the AJA has selected 16 authors of Designer Jewellery coming from di�erent points of the Spanish geography which o�er 16 di�erent and complementary visions about Designer Jewellery. Some of them are renowned professionals with a long career in this �eld, whereas others are young talents who have shown a determined will for innovation. Addition-ally, and fully aware that we live in a world of growing interconnection, it is possible to �nd foreign names in this range of authors, corresponding to authors who have chosen our country to establish and who enrich the national heritage of Designer Jewellery with their in�uence.

In the jewellery pieces created by these authors converg-es a huge variety of techniques, styles and meanings, which articulates a singular discourse in each case. All of them have been linked to AJA.

�is exhibition would not have been possible without the support of the Ministry of Education, Culture and Sports and the National Museum of Decorative Arts (MNAD), institutions to which we would like to express our most sincere gratitude.

About the exhibition‘20 Years of Designer

Jewellery in Spain’

06

Page 8: 20 Años de Joya de Autor

Los miembros de la AJA entienden la joya como un vehículo que les permite explorar su creatividad y articular un discurso único y personal. Desde su punto de vista, la joya de autor presenta las siguientes características:

Concepción

Ha sido concebida y diseñada en el desarrollo de un proyecto creativo con discurso propio y lo más habitual es que se encuentre avalada por la utilización del nombre de su creador como marca comercial. Así, la joya de autor es una alhaja “con nombre y apellidos”.

Fabricación

Ha sido manufacturada empleando procesos de trabajo propios de la joyería, tanto artesanales como semiarte-sanales (nunca industriales), con especial énfasis en la pieza única y las series cortas.

Materiales

En general, sus materiales principales son metales preciosos y gemas. No obstante, esto no quiere decir que la utilización de otros materiales quede totalmente excluida. La clave es que el concepto de joya de autor es sinónimo de máxima calidad, tanto en relación a sus materiales y acabados como a su usabilidad.

Acerca de la Joyade Autor

�e members of the AJA consider jewellery as a vehicle that enables them to explore their creativity and articulate a unique and personal discourse. From their point of view, Designer Jewellery has the following characteristics:

Conception

It has been conceived and designed in the development of a creative project with its own discourse and it is frequently endorsed by the use of the name of its creator as trademark. In this way, a Designer Jewel is a piece of jewellery ‘with full name’.

Manufacturing

It has been manufactured with handmade or semi-hand-made processes, never mass-produced, with an emphasis on unique pieces and short series.

Materials

It is normally made of precious metals and gems. None-theless, this does not imply the complete exclusion of other materials. �e key is that the concept of Designer Jewellery is synonymous with utmost quality, in terms of its materials and �nishes as well as its usability.

About DesignerJewellery

07

Page 9: 20 Años de Joya de Autor

Abraham Vázquez

Ángeles Morejón

Belén Martín

Carlos Pereira

Carmen Pintor

Gustavo Delgado

Irene López y José Francisco Alfaya / Decimononic

Jaime Moreno

Laura Márquez

Liane Katsuki

Luis Vallés

Luz Adriana Núñez / Aluzina Design

María José Bo

Michael Ott

Pilar Maureta

Rafael Alemañ / Rafael Alemany Premium Jewelry

Diseñadores y obras / Designers and works

08

Page 10: 20 Años de Joya de Autor

Diseñador Cosmopolita, segunda generación de Joyeros desde 1970. Creando un estilo personal único, basado en el Concepto Joya-Moda, con una sabia mezcla de tradición y Vanguardia extrema que hacen de sus Joyas verdaderas piezas únicas.

Miembro 794 del Colegio de Joyeros de Cataluña.

Asociación de Creativos y Diseñadores Nacional de Joyas de Autor.

2000-2001-2002PoDium Diseng INORGENTA MUNICH (Alemania).2002Creador del Grupo EVA (EVolutive Art of jewels).2002-2005Coordinador V A N G U A R D I A (Ibejroya).Creativo Des�le Tendencias Madrid.

Abraham Vázquez

Biografía oficial / Declaración artística

Vázquez Mora, Abraham.Barcelona (España), 1966.

Cosmopolitan Designer, a second generation jeweller that, since 1970, has been able to create a unique and personal style o�en referred to as “Fashionable Jewellery”, cleverly mixing tradition and extreme avant-garde in truly unique pieces.

Member 794 of the Association of Jewellers of Catalonia.

Member of the National Association of Creative Jewellery Designers.

2000-2001-2002PoDium Desing INORGENTA MUNICH (Germany).2002Founder of the EVA Group (Evolutive Art of jewels).2002-2005Coordinator of the Avant-garde section in Iberjoya (VANGUARDIA).Designer in the Madrid Trend Fashion Show.

Abraham Vázquez

O�cial biography / Artist statement

Vázquez Mora, Abraham.Barcelona (Spain), 1966.

Creador Proyecto PIJAV-05-06 (Pasarela Internacional de Joyas Autor y Vanguardia).

Director de ProyectosMuestras Temáticas Internacionales 2001-2004.2001 S e g u n d a P i e l.2002 TONET Homenaje a Gaudi.2003 EVA chill out.2004 D a l í.

Creador del SOL de Or Festival de Cine Internacional de Medi Ambient.

Diseño de Joyas Ayuntamiento y Museo de Gava colección VENUS.

Colecciones de JoyasEssencial, Biography, Simbol, Enigma, Lujuria, Totem, Signos.

ExposicionesInternacionales: España, Alemania, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Suiza.Nacionales: Alta Fulla, Barcelona, Madrid, Torredem-barra, Valencia, Menorca, Mallorca, Salamanca, Cádiz, Gava.

Contacto: www.ady.es.

09

Page 11: 20 Años de Joya de Autor

Diseñador Cosmopolita, segunda generación de Joyeros desde 1970. Creando un estilo personal único, basado en el Concepto Joya-Moda, con una sabia mezcla de tradición y Vanguardia extrema que hacen de sus Joyas verdaderas piezas únicas.

Miembro 794 del Colegio de Joyeros de Cataluña.

Asociación de Creativos y Diseñadores Nacional de Joyas de Autor.

2000-2001-2002PoDium Diseng INORGENTA MUNICH (Alemania).2002Creador del Grupo EVA (EVolutive Art of jewels).2002-2005Coordinador V A N G U A R D I A (Ibejroya).Creativo Des�le Tendencias Madrid.

Creador Proyecto PIJAV-05-06 (Pasarela Internacional de Joyas Autor y Vanguardia).

Director de ProyectosMuestras Temáticas Internacionales 2001-2004.2001 S e g u n d a P i e l.2002 TONET Homenaje a Gaudi.2003 EVA chill out.2004 D a l í.

Creador del SOL de Or Festival de Cine Internacional de Medi Ambient.

Diseño de Joyas Ayuntamiento y Museo de Gava colección VENUS.

Colecciones de JoyasEssencial, Biography, Simbol, Enigma, Lujuria, Totem, Signos.

ExposicionesInternacionales: España, Alemania, Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Suiza.Nacionales: Alta Fulla, Barcelona, Madrid, Torredem-barra, Valencia, Menorca, Mallorca, Salamanca, Cádiz, Gava.

Contacto: www.ady.es.

Founder of the PIJAV-05-06 project (International Catwalk for Handcra�ed state-of-the-art jewellery)

Project managerInternational jewellery shows 2001-2004Second Skin 2001TONET 2002 Homage to Gaudi2003 EVA chill-out2004 D a l í

Designer of the Golden Sun trophy for the Internation-al Environmental Film Festival.

Designer of jewellery collections exhibited at the City Hall and the Museum of Gava (VENUS collection).

Jewellery CollectionsEssential, Biography, Symbol, Enigma, Lust, Totem, Signs.

ExhibitionsInternational Exhibitions: in Spain, Germany, Italy, USA, England, Italy, Switzerland.National Exhibitions: in Altafulla , Torredembarra, Madrid, Barcelona, Valencia, Menorca, Mallorca, Salamanca, Cádiz, Gava.

Contact: www.ady.es.

10

Page 12: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

El creador Abraham Vázquez hilvana un discurso profundo en ‘Essencial’, en el sentido de abordar todas las posibilidades de expresión de la energía, vertebrán-dolas a través de formas que recuerdan gestos, esta pieza DESEOSO Anillo que liberan y dibuja con plenitud tú deseos a través de la VARISCITA.

Description:

�e jeweller, Abraham Vázquez, has drawn on his energy and contemplative nature to piece together his ‘Essential’ collection. His ideas are brought to life through shapes that recall gestures. �is piece, the DESIROUS ring, uses VARISCITE to free your mind and outline your wishes.

Título / Title:Deseoso.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Collection:Essencial.

Materiales / Materials:Variscita, plata 930 / Variscite, 930 silver.

Año / Year:2002.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):60 × 30 mm / Variscita / Variscite 20 × 20 mm.

11

Page 13: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

El espacio como movimiento, como actitud de �exibili-dad, para superar la estructuración dominante. La forma geométrica entendida como esencia y el espacio como soporte. Este Anillo HIPNOTIZO considera al espacio como fenómeno que surge a partir de un posicionamiento acorde con la libertad.

Libertad de acción, actuación y desarrollo.

Se decanta por la �exibilidad de lo combinado, para presentar una obra armónica, ir más allá de la anécdota y comunicarse con el inconsciente colectivo.

Description:

Space is conceived as a synonym of movement, �exibili-ty, an opportunity to break from the dominant structure.

Geometric lines are the essence of this piece, while space is its support. �e HYPNOTIC Ring captures space as an unrestrained ideal, a phenomenon that derives from freedom of action and development.

�e piece is a plea on behalf of amalgamation. Its perfectly harmonious nature transcends the speci�city of a single anecdote and communicates with the collec-tive unconscious.

Título / Title:Hipnotizo.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Collection:Essencial.

Materiales / Materials:Variscita, plata 930 / Variscite, 930 silver.

Año / Year:2002.

12

Page 14: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

PUERTA POR FIN se trata de Cruz basada en el autoconocimiento, en la necesidad de profundizar en el interior de uno mismo.

Hay una tendencia a potenciar el equilibrio entre la verdadera sutilidad y la auténtica versatilidad. Todos somos versátiles, pero hay que conocer la existencia de esta �exibilidad, como posibilidad de aprendizaje.

Vivimos en un mundo externo y Abraham Vázquez, a través de esta pieza, nos indica que el verdadero conoci-miento está en nuestro interior. Que, en el yo, encerramos el mundo, el universo, el cosmos entero. De nuestro desarrollo depende el autoconocimiento. A partir de este podemos abarcar el mundo.

Description:

ME, AT LAST! is a cross based on the concept of self-awareness and on the need to delve deeper into one’s inner self.

�ere is a tendency to strike a balance between real subtlety and outstanding versatility. While we all are versatile, we also need to learn how to make the most of our malleable nature.

We all live as if we were trapped in a display cabinet. �rough this piece, Abraham Vázquez wants us to remember that true knowledge lies within ourselves and that every particle that conforms the universe is also connected to us. To reach further, we have to start by getting to know ourselves better. It Is through self-awareness that we will be able to embrace the world.

Título / Title:Puerta Por Fin.

Tipo de joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Essencial.

Materiales / Materials:Variscita, plata 930 / Variscite, 930 silver.

Año / Year:2001.

Dimensiones / Dimensions :40 × 20 mm.

13

Page 15: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

La necesidad de inmortalizar los instantes vividos a través de esta Pieza SIRENA captadora del momento, sueño, creadora, ladrona de instantes fugaces que, sin dudarlo, retiene.

Re�ejo del gesto, de la espiral, símbolo que recuerda la acción energética de la vida, la transformación , la liberación y la belleza, que surge como deseo de trascendencia.

Description:

�e need to immortalise special moments could be ful�lled through this piece, the MERMAID/DREAMCATCHER pendant, which is at once dream and creator; a piece that can capture the instant; a thief ready to retain your �eeting moments.

Re�ecting each gesture, honouring every occasion, it is a symbol that reminds us of the power of life, transforma-tion, freedom and beauty.

Título / Title:Sirena.

Tipo de joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Essencial.

Materiales / Materials:Variscita, plata 930 / Variscite, 930 silver.

Año / Year:2001.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):70 × 30 mm / Variscita / Variscite 40 × 25 mm.

14

Page 16: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

Pez de ALMA mito sensual, orgánico, que contribuye a representar la evolución y el cambio, sustentado en la lucha, como Olas del mar, viento, energía en movimien-to, potencia biológica, suma de temperamentos.

Description:

�e SEA LULLABY pendant does not only symbolise myth and desire, but also contributes to the representa-tion of evolution and change. It is based on the beautiful struggle of waves, on confrontation and �ght, on the irresistible pull of the wind and the energy liberated from the collision of temperaments.

Título / Title:Pez de Alma.

Tipo de joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Essencial.

Materiales / Materials:Variscita, plata 930 / Variscite, 930 silver.

Año / Year:2002.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):60 × 45 mm / Variscita / Variscite 30 × 20 mm.

15

Page 17: 20 Años de Joya de Autor

16

Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Orfebrería y Platería Artística. Desde 1988 - 2011 combina cursos de formación con la joyería, Diseño en 3Desing, O�mática, Photoshop, Diseño Web y Multimedia, Creación y Gestión de Empresas, Esmaltado a fuego, Tratamiento de Super�-cies, Grabado-Engastado, y diversos cursos de Escultura en Bronce, Pintura y Grabado artístico.

1980-97 Formada junto a su padre, desde aprendiz a O�cial de primera.1997-03 Sacadora de fuego y diseñadora en empresas del sector en Córdoba.2003-04 Profesora de Diseño y Taller para la Junta de Andalucía.2004-15 Taller propio realizando joyas de autor.

Ángeles Morejón

Biografía oficial / Declaración artística

Luque Morejón, Mª Ángeles.Córdoba (España), 1966.

Superior Technique of Plastic Arts and Artistic Design in Gold and Silver.

Between 1988 – 2011 combines professional courses with jewelry. Working with 3Design. O�ce, Photo-shop, Web Design, Multimedia, Creation and Manage-ment of Companies, Glazed Fire, Surface treatment, Engraving-Crimping, and di�erent courses of Bronze Sculpture, Painting and artistic Engraving.

1980-97 learning by her father, from apprentice to �rst o�cer.1997-03 Drier of �re and designer for companies in the sector in Córdoba.2003-04 Teacher of Design and Workshop for the State of Andalusia.2004-15 In own workshop realizing author jewelry.

Ángeles Morejón

O�cial biography / Artist statement

Luque Morejón, Mª Ángeles.Córdoba (Spain), 1966.

La joyería de Ángeles Morejón presenta una visión personal desde el arte de la joyería. Arte y o�cio, que domina desde hace más de treinta y siete años, en los que el trabajo del metal ha forjado su carrera artística.

Sus colecciones, elaboradas con metales nobles como el oro y la plata, se combinan con laminados de cobre reproduciendo técnicas ancestrales de la joyería antigua. Como el Mokume-gane, Kumboo, Reticulación o el Granulado, que nos remiten a antiguas culturas japone-sas, etruscas y época zarista.

Sin embargo, Ángeles Morejón convierte todo este legado de técnicas, materiales y disciplina, en obras completamente originales con diseños contemporáne-os. Su proceso creativo está basado en la investigación, la maestría y la búsqueda de nuevas formas que se mani�-estan en un trabajo original donde cada joya es una pieza única, valiosa y diferente.

La artista cordobesa aprendió de su padre los secretos de la joyería, su etapa formativa en la Escuela de Artes y O�cios Artísticos de Córdoba le permitió acercarse a otras disciplinas del arte, pero sin duda la “Joya de autor” ha sido su seña de identidad desde hace muchos años, y especialmente desde 2004 cuando monta su propio taller, en el que realiza de forma artesanal sus propias creaciones.

En 2003, fue premiada con el “Mejor Expediente Académico en la Escuela de Artes de Córdoba”. En 2006 recibió el 1º Premio Joyacor “Córdoba Ciudad de Plateros”. Destacar el reconocimiento que la Escuela de Artes de Córdoba en 2011 le concedió, Insignia de Oro y Placa del Departamento de Joyería de Artes, premio otorgado "en reconocimiento a su brillante trayectoria, por su constancia y empeño en posicionarse en la difícil parcela de la joyería de autor". Además, se destacó "la calidad tanto técnica como artística de sus trabajos", "la solidez de su trayectoria" y "haber conseguido hacer de una prometedora vocación artística, una consolidada realidad profesional“.

Museo del Teatro Romano de Cartagena.

Ha realizado numerosas exposiciones por todo el país, entre ellas: Museo Romano de Cartagena, Museo Regina, Palacio de los Condes de Santa Ana, Congreso Internacional de Córdoba, des�le Palacio de la Merced, , Sala Gran Capitán de la fundación CajaSur, en galerías de Cádiz, Elche, Granada, Gijón, Jaén, Madrid, Menor-ca, Girona, Salamanca, Santander, Vigo y en diversas ferias del sector.

Sus trabajos se han publicado en numerosas revistas profesionales, radio y TVE.

Contacto: http://angelesmorejon.blogspot.com.es.

Page 18: 20 Años de Joya de Autor

17

Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Orfebrería y Platería Artística. Desde 1988 - 2011 combina cursos de formación con la joyería, Diseño en 3Desing, O�mática, Photoshop, Diseño Web y Multimedia, Creación y Gestión de Empresas, Esmaltado a fuego, Tratamiento de Super�-cies, Grabado-Engastado, y diversos cursos de Escultura en Bronce, Pintura y Grabado artístico.

1980-97 Formada junto a su padre, desde aprendiz a O�cial de primera.1997-03 Sacadora de fuego y diseñadora en empresas del sector en Córdoba.2003-04 Profesora de Diseño y Taller para la Junta de Andalucía.2004-15 Taller propio realizando joyas de autor.

La joyería de Ángeles Morejón presenta una visión personal desde el arte de la joyería. Arte y o�cio, que domina desde hace más de treinta y siete años, en los que el trabajo del metal ha forjado su carrera artística.

Sus colecciones, elaboradas con metales nobles como el oro y la plata, se combinan con laminados de cobre reproduciendo técnicas ancestrales de la joyería antigua. Como el Mokume-gane, Kumboo, Reticulación o el Granulado, que nos remiten a antiguas culturas japone-sas, etruscas y época zarista.

Sin embargo, Ángeles Morejón convierte todo este legado de técnicas, materiales y disciplina, en obras completamente originales con diseños contemporáne-os. Su proceso creativo está basado en la investigación, la maestría y la búsqueda de nuevas formas que se mani�-estan en un trabajo original donde cada joya es una pieza única, valiosa y diferente.

La artista cordobesa aprendió de su padre los secretos de la joyería, su etapa formativa en la Escuela de Artes y O�cios Artísticos de Córdoba le permitió acercarse a otras disciplinas del arte, pero sin duda la “Joya de autor” ha sido su seña de identidad desde hace muchos años, y especialmente desde 2004 cuando monta su propio taller, en el que realiza de forma artesanal sus propias creaciones.

En 2003, fue premiada con el “Mejor Expediente Académico en la Escuela de Artes de Córdoba”. En 2006 recibió el 1º Premio Joyacor “Córdoba Ciudad de Plateros”. Destacar el reconocimiento que la Escuela de Artes de Córdoba en 2011 le concedió, Insignia de Oro y Placa del Departamento de Joyería de Artes, premio otorgado "en reconocimiento a su brillante trayectoria, por su constancia y empeño en posicionarse en la difícil parcela de la joyería de autor". Además, se destacó "la calidad tanto técnica como artística de sus trabajos", "la solidez de su trayectoria" y "haber conseguido hacer de una prometedora vocación artística, una consolidada realidad profesional“.

�e Jewelry of Ángeles Morejón presents a personal view from the art of jewelry. Art and cra�, dominating over thirty-seven years ago, where metal work has forged her artistic career.

Her collections, made with noble metals like gold and silver, combined with copper rolled reproducing ancient techniques of ancient jewelry. Like the Mokume-gane, Kumboo, Reticulation or the Granulat-ed, that refer us to ancient Japanese cultures, etruscan and tsarist times.

But nevertheless, Ángeles Morejón converts all this legacy of techniques, materials and discipline, complete-ly original works with contemporary designs. Her creative process is based on research, mastery and �nding new ways that manifest in an original work where each piece is unique, valuable and di�erent.

�e artist from Córdoba learned from his father the secrets of jewelry, her formative stage in the School of Arts and artistic cra�s of Córdoba allowed her to approach other art disciplines, but certainly the " Author Jewel " has been her hallmark for many years, and especially since 2004 when starting with her own workshop, which realizes its own handcra�ed creations.

In 2003, she was awarded with the "Best Academic Record in the School of Arts of Córdoba". In 2006 she received the First Award Joyacor "Córdoba City Silversmiths". Highlighting the recognition that the School of Arts of Córdoba granted her in 2011, Gold Ensign and Plate of Jewellery Department of Arts, prize awarded "in recognition of her brilliant career, for her perseverance and commitment in the position in the di�cult plot of author jewelry. " Furthermore, was highlighted "�e technical and artistic quality of her work", "the strength of her career" and "have succeeded in making a promising artistic vocation, an established professional reality ".

Museo del Teatro Romano de Cartagena.

Ha realizado numerosas exposiciones por todo el país, entre ellas: Museo Romano de Cartagena, Museo Regina, Palacio de los Condes de Santa Ana, Congreso Internacional de Córdoba, des�le Palacio de la Merced, , Sala Gran Capitán de la fundación CajaSur, en galerías de Cádiz, Elche, Granada, Gijón, Jaén, Madrid, Menor-ca, Girona, Salamanca, Santander, Vigo y en diversas ferias del sector.

Sus trabajos se han publicado en numerosas revistas profesionales, radio y TVE.

Contacto: http://angelesmorejon.blogspot.com.es.

Page 19: 20 Años de Joya de Autor

18

Técnica Superior de Artes Plásticas y Diseño en Orfebrería y Platería Artística. Desde 1988 - 2011 combina cursos de formación con la joyería, Diseño en 3Desing, O�mática, Photoshop, Diseño Web y Multimedia, Creación y Gestión de Empresas, Esmaltado a fuego, Tratamiento de Super�-cies, Grabado-Engastado, y diversos cursos de Escultura en Bronce, Pintura y Grabado artístico.

1980-97 Formada junto a su padre, desde aprendiz a O�cial de primera.1997-03 Sacadora de fuego y diseñadora en empresas del sector en Córdoba.2003-04 Profesora de Diseño y Taller para la Junta de Andalucía.2004-15 Taller propio realizando joyas de autor.

La joyería de Ángeles Morejón presenta una visión personal desde el arte de la joyería. Arte y o�cio, que domina desde hace más de treinta y siete años, en los que el trabajo del metal ha forjado su carrera artística.

Sus colecciones, elaboradas con metales nobles como el oro y la plata, se combinan con laminados de cobre reproduciendo técnicas ancestrales de la joyería antigua. Como el Mokume-gane, Kumboo, Reticulación o el Granulado, que nos remiten a antiguas culturas japone-sas, etruscas y época zarista.

Sin embargo, Ángeles Morejón convierte todo este legado de técnicas, materiales y disciplina, en obras completamente originales con diseños contemporáne-os. Su proceso creativo está basado en la investigación, la maestría y la búsqueda de nuevas formas que se mani�-estan en un trabajo original donde cada joya es una pieza única, valiosa y diferente.

La artista cordobesa aprendió de su padre los secretos de la joyería, su etapa formativa en la Escuela de Artes y O�cios Artísticos de Córdoba le permitió acercarse a otras disciplinas del arte, pero sin duda la “Joya de autor” ha sido su seña de identidad desde hace muchos años, y especialmente desde 2004 cuando monta su propio taller, en el que realiza de forma artesanal sus propias creaciones.

En 2003, fue premiada con el “Mejor Expediente Académico en la Escuela de Artes de Córdoba”. En 2006 recibió el 1º Premio Joyacor “Córdoba Ciudad de Plateros”. Destacar el reconocimiento que la Escuela de Artes de Córdoba en 2011 le concedió, Insignia de Oro y Placa del Departamento de Joyería de Artes, premio otorgado "en reconocimiento a su brillante trayectoria, por su constancia y empeño en posicionarse en la difícil parcela de la joyería de autor". Además, se destacó "la calidad tanto técnica como artística de sus trabajos", "la solidez de su trayectoria" y "haber conseguido hacer de una prometedora vocación artística, una consolidada realidad profesional“.

Museo del Teatro Romano de Cartagena.

Ha realizado numerosas exposiciones por todo el país, entre ellas: Museo Romano de Cartagena, Museo Regina, Palacio de los Condes de Santa Ana, Congreso Internacional de Córdoba, des�le Palacio de la Merced, , Sala Gran Capitán de la fundación CajaSur, en galerías de Cádiz, Elche, Granada, Gijón, Jaén, Madrid, Menor-ca, Girona, Salamanca, Santander, Vigo y en diversas ferias del sector.

Sus trabajos se han publicado en numerosas revistas profesionales, radio y TVE.

Contacto: http://angelesmorejon.blogspot.com.es.

Museum of the Roman �eatre of Cartagena

She has exhibited extensively throughout the country, for example: Roman Museum of Cartagena, Regina Museum, Palace of the Counts of St. Ana, International Congress of Córdoba, Parade in Palace of the Merced, Sala Gran Capitán of the CajaSur Foundation, in galleries of Cadiz, Elche, Granada, Gijón, Jaén, Madrid, Menorca, Girona, Salamanca, Santander, Vigo and in various trade fairs.

Her works have been published in numerous profes-sional magazines, radios and TVE.

Contact: http://angelesmorejon.blogspot.com.es.

Page 20: 20 Años de Joya de Autor

19

Descripción:

Pieza única realizada artesanalmente.Técnica: Mokume-gane

Description:

One-of-a-kind handcra�ed piece of je wel ler y. Technique: Mokume-gane.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Collection:Evocaciones.

Materiales / Materials:Oro �no, plata, cobre, circonita rubí / Fine gold, silver, copper, ruby zirconia.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):30 × 27 × 22 mm.

Page 21: 20 Años de Joya de Autor

20

Descripción:

Pieza única realizada artesanalmente.Técnica: Mokume-gane y reticulación.

Description:

One-of-a-kind handcra�ed piece of je wel ler y. Technique: Mokume-gane and reticulation.

Tipo de joya / Type of jewel:Broche-colgante / Brooch-Pendant.

Colección / Collection:Atlántida.

Materiales / Materials:Oro �no, plata, cobre, hematites / Fine gold, silver, copper, hematite.

Año / Year:2012

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):68 × 20 × 47 mm.

Page 22: 20 Años de Joya de Autor

21

Descripción:

Pieza única realizada artesanalmente.Técnica: Mokume-gane y reticulación.

Description:

One-of-a-kind handcra�ed piece of je wel ler y. Technique: Mokume-gane and reticulation.

Tipo de joya / Type of jewel:Gargantilla / Choker.

Colección / Collection:Génesis.

Materiales / Materials:Oro �no, plata, cobre, perla, nácar, circonitas rubí / Fine gold, silver, copper, pearl, nacre, ruby zirconias.

Año / Year:2008.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):275 × 15 × 173 mm .

Page 23: 20 Años de Joya de Autor

22

Descripción:

Pieza única realizada artesanalmente.Técnica: Mokume-gane y reticulación.

Description:

One-of-a-kind handcra�ed piece of je wel ler y. Technique: Mokume-gane and reticulation.

Tipo de joya / Type of jewel:Gargantilla / Choker.

Colección / Collection:Latente.

Materiales / Materials:Oro �no, plata, cobre, ópalo de fuego, cabujón sintético / Fine gold, silver, copper, �re opal, synthetic cabochon.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):210 × 25 × 123 mm.

Page 24: 20 Años de Joya de Autor

23

Descripción:

Pieza única realizada artesanalmente.Técnica: Mokume-gane y reticulación.

Description:

One-of-a-kind handcra�ed piece of je wel ler y. Technique: Mokume-gane and reticulation.

Tipo de joya / Type of jewel:Pulsera / Bracelet.

Colección / Collection:Mitologías.

Materiales / Materials:Oro �no, plata, cobre, amatista / Fine gold, silver, copper, amethyst.

Año / Year:2013.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):65 × 45 × 31 mm.

Page 25: 20 Años de Joya de Autor

Mi nombre completo es Ana Belén Martín-Ampudia Ortega, aunque me conocen por Belén Martín; lógica-mente es el camino natural de las personas que tenemos tantos nombres y apellidos, empezamos a acortar y abreviar. Soy Creadora, Diseñadora de joyas y modelista en 3D, Diplomada en Gemología y sus especialidades y Tasadora de Joyas.

Nací en Madrid en 1973, pero soy malagueña de adopción desde 1992. Mi andadura en el mundo de la joyería empezó alrededor del 2009, empecé unos años antes como hobby con piezas de bisutería, en la época en que empezó a estar en boga el “you do it”. En aquella época yo era economista-asesora �scal. Poco a poco me fui enamorando del mundo de la joyería, tal fue mi �echazo que al día de hoy es mi vida profesional. Me compre un programa de 3D, y vi que tenía muchas carencias, como espesores, pesos, el tipo de gemas, el diseño…, así que me realice en Málaga un curso de taller

Belén Martín

Biografía oficial / Declaración artística

Martín-Ampudia Ortega, Ana Belén.Madrid (España), 1973.

My full name is Ana Belén Martín-Ampudia Ortega; owever, everybody knows me as Belén Martín. Logical-ly, it is the natural path of people to have so many names and sirnames as we usually start to abreviate. I am a creator, a jewelry designer, a 3D artist and a jewelry appraiser. Morever, I am quali�ed in gemology and its specialities. I was born in Madrid in 1973, but I have been living in Malaga since 1992. My initiation in the world of jewelry started in 2009. It started a few years before, as a hobby with some imitation jewelry, when the "you do it" was the new fashion; at that moment I was an economist-�-nancial advisor. Slowly, I fell in love with the world of jewelry and so big was the impact that nowadays I devote my professional life to it. I bought a 3D program, and I realized how few I knew; in consequence, I entered a jewelry and design atelier in Malaga in which I learned for two years. A�er that, as I still had the desire to know

Belén Martín

O�cial biography / Artist statement

Martín-Ampudia Ortega, Ana Belén.Madrid (Spain), 1973.

24

de joyería y diseño que duro dos años. Y de ahí, como seguía teniendo el gusanillo por conocer el mundo de las gemas y la tasación, decidí ir a Madrid a aprender al Instituto Gemológico Español (IGE), incursión que duró 3 años.Mi primera joya la realicé para un gran amigo mío, que fue una pulsera en forma de reloj. Me entregó un reloj de su padre que quiso que con las correas de oro le hiciera una joya para la mujer, y creí fundamental que nunca se perdiera la esencia de lo que había sido esas correas del reloj del padre. De tal manera, que surgió la primera idea y mi primera joya. De ahí, surgieron otros clientes y diseños, pero siempre teniendo como premisa la exclusividad y el diseño. En el 2013 aprobé el examen de Gemología Europea por la FEEG, y actualmente soy también tasadora de joyas por el IGE y la AETA (Asoci-ación Española de Tasadoras de Joyas).

Siempre en mis piezas intento expresar mi estética sobre la joyería e impregnarle un poco de mi personalidad. Considero que hay que crear joyas con carácter y únicas para una mujer actual donde su estilo de vida se re�eje en ella, siendo la joya parte de esa mujer.

Contacto: www.belenmartin.net.

Page 26: 20 Años de Joya de Autor

Mi nombre completo es Ana Belén Martín-Ampudia Ortega, aunque me conocen por Belén Martín; lógica-mente es el camino natural de las personas que tenemos tantos nombres y apellidos, empezamos a acortar y abreviar. Soy Creadora, Diseñadora de joyas y modelista en 3D, Diplomada en Gemología y sus especialidades y Tasadora de Joyas.

Nací en Madrid en 1973, pero soy malagueña de adopción desde 1992. Mi andadura en el mundo de la joyería empezó alrededor del 2009, empecé unos años antes como hobby con piezas de bisutería, en la época en que empezó a estar en boga el “you do it”. En aquella época yo era economista-asesora �scal. Poco a poco me fui enamorando del mundo de la joyería, tal fue mi �echazo que al día de hoy es mi vida profesional. Me compre un programa de 3D, y vi que tenía muchas carencias, como espesores, pesos, el tipo de gemas, el diseño…, así que me realice en Málaga un curso de taller

25

de joyería y diseño que duro dos años. Y de ahí, como seguía teniendo el gusanillo por conocer el mundo de las gemas y la tasación, decidí ir a Madrid a aprender al Instituto Gemológico Español (IGE), incursión que duró 3 años.Mi primera joya la realicé para un gran amigo mío, que fue una pulsera en forma de reloj. Me entregó un reloj de su padre que quiso que con las correas de oro le hiciera una joya para la mujer, y creí fundamental que nunca se perdiera la esencia de lo que había sido esas correas del reloj del padre. De tal manera, que surgió la primera idea y mi primera joya. De ahí, surgieron otros clientes y diseños, pero siempre teniendo como premisa la exclusividad y el diseño. En el 2013 aprobé el examen de Gemología Europea por la FEEG, y actualmente soy también tasadora de joyas por el IGE y la AETA (Asoci-ación Española de Tasadoras de Joyas).

Siempre en mis piezas intento expresar mi estética sobre la joyería e impregnarle un poco de mi personalidad. Considero que hay que crear joyas con carácter y únicas para una mujer actual donde su estilo de vida se re�eje en ella, siendo la joya parte de esa mujer.

Contacto: www.belenmartin.net.

more about the world of gems and appraising, I decided to go to Madrid to learn in the Spanish Gemology Institute(IGE), apprenticeship that lasted three years.�e �rst jewel I created, which was for a very special friend, was a bracelet in form of a watch. He gave me his father´s watch and wanted me to, with the golden straps, make a brand new jewel for her wife; I believed it was fundamental not to lose the essence of what were once golden straps of his father´s watch. As a result, it popped up to me my �rst idea and I created my �rst jewel. Since then there have been new customers and designs, but I always had as premise the exclusiveness and the design. In 2013, I passed the European Gemology exam by the FEEG. At the present time I am also a jewelry appraiser by the IGE and the AETA (Spanish Association of Jewelry Appraisers).

In every single one of my jewels I try to express my aesthetics about jewelry and add to it a bit of my person-ality. I consider that jewels should be made with care. Furthermore, they should be unique for the modern woman that wears it in which her lifestyle is re�ected in it, being the jewel part of the woman.

Contact: www.belenmartin.net.

Page 27: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Alma de feria.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Materiales / Materials:Plata de 925 milésimas con baño de oro rosa, zirconitas

Rose gold plated 925 sterling silver, zircons.

Año / Year:2014.

Descripción / Description:Peso aproximado de cada pieza: 4,5 g / Approximate weight of each piece: 4.5 g.

26

Page 28: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Alma de feria.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Plata de 925 milésimas con baño de oro rosa, zirconitas

Rose gold plated 925 sterling silver, zircons.

Año / Year:2010.

Descripción / Description:Peso aproximado de la pieza: 16,5 g / Approximate weight of the piece: 16.5 g.

27

Page 29: 20 Años de Joya de Autor

28

Título / Title:Pantone.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials: oro blanco de 18 quilates, aguamarina, iolita, amatista, peridoto, granate tsavorita,

cuarzo citrino, granate piropo, granate rodolita / 18 karat white gold, aquamarine, iolite,amethyst, peridot, tsavorite garnet, citrine quartz, pyrope garnet, rhodolite garnet.

Año / Year:2014.

Descripción / Description:Peso aproximado de la pieza: 6,5 g / Approximate weight of the piece: 6.5 g.

Page 30: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Muscat.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:oro de 18 quilates, peridoto, cuarzos ahumados / 18 karat gold, peridot, smoky quartzs.

Año / Year:2012.

Descripción / Description:Peso aproximado de la pieza: 9 g / Approximate weight of the piece: 9 g.

29

Page 31: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Abrazo de una madre a su hijo / Mother cuddling her child.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:oro de 18 quilates, perla cultivada / 18 karat gold, cultured pearl.

Año / Year:2011.

Descripción / Description:Peso aproximado de la pieza: 11 g / Approximate weight of the piece: 11 g.

30

Page 32: 20 Años de Joya de Autor

El creador gallego de joyas nació en la ciudad de Ourense en 1971, donde realizó sus primeros estudios; Antes de cumplir los 18 años y por casualidades de la vida se traslada a Madrid donde se forma como diseñador de joyas, joyero, engastado, gemólogo, tasador... entre otras áreas, todas ellas siempre vinculadas al sector de la joyería. Al �nalizar su formación en Madrid se traslada a Bélgica donde se especializa en Diamantes. Posteriormente comienza su vida profesional, primero en talleres de joyería tradicional y posteriormente en empresas de joyería contemporánea. Durante su etapa profesional destacan dos Premios Nacionales “De Beers”, un Premio “Princesa de Diseño de Joyas” y varios accésits en otros certámenes. Su colecciones no tienen conexión entre ellas, partiendo

Carlos Pereira

Biografía oficial / Declaración artística

Pereira Calviño, Carlos.Ourense (España), 1971.

�e Galician jewellery creator was born in the city of Ourense in 1971, where he carried out his �rst studies. Before the age of 18 and, by fortune coincidences, he moves to Madrid and, there, he is trained in jewellery designing and making, stone setting, gemmology and jewellery valuation, among other �elds, all of them strongly related with the jewellery industry.

A�er completing his training in Madrid, he moves to Belgium and specialises in diamonds. Later on, he starts his professional career, �rst in traditional jewellery workshops and then at contemporary jewellery compa-nies.

Within these professional years, he was awarded with two National Prizes, 'De Beers' and 'CEIJ-Princesa de Diseño de Joyas', a second place at the International Jewellery London and several second prizes at di�erent contests dedicated to fashion, cra� or design.

Carlos Pereira

O�cial biography / Artist statement

Pereira Calviño, Carlos.Ourense (Spain), 1971.

31

de un tema concreto que le “afecte en ese instante” crea un universo conceptual del cual sale todas las joyas que comprende la colección. Pero este universo se acaba en cuanto arranca la siguiente colección. Plata y gemas preciosas son sus materiales más representativos, pero con la madurez profesional y la lejanía del miedo escéni-co los materiales alternativos han cobrado mucha importancia en su obra. Pereira esta entre dos mundos que le apasionan en estos momentos, la creación de joyas como elemento libre de expresión y la docencia como aprendizaje continuo e irrepetible.

Contacto: www.escuelatlantico.com.

Page 33: 20 Años de Joya de Autor

El creador gallego de joyas nació en la ciudad de Ourense en 1971, donde realizó sus primeros estudios; Antes de cumplir los 18 años y por casualidades de la vida se traslada a Madrid donde se forma como diseñador de joyas, joyero, engastado, gemólogo, tasador... entre otras áreas, todas ellas siempre vinculadas al sector de la joyería. Al �nalizar su formación en Madrid se traslada a Bélgica donde se especializa en Diamantes. Posteriormente comienza su vida profesional, primero en talleres de joyería tradicional y posteriormente en empresas de joyería contemporánea. Durante su etapa profesional destacan dos Premios Nacionales “De Beers”, un Premio “Princesa de Diseño de Joyas” y varios accésits en otros certámenes. Su colecciones no tienen conexión entre ellas, partiendo

32

His collections are not connected among themselves. �ere is a particular topic instead by which 'he is a�ected at a particular moment' and led to create a whole conceptual universe. �is universe is the starting point for all the pieces of the collection. However, it gets to its end before going on to the next collection. Silver and precious gems are his most representative materials, although alternative materials have gained importance within his work, thanks to maturity and the loss of the stage fright.

Recently, the creator decided to complete more courses at several Portuguese universities, so he could go deep into plastic arts, multimedia, video art, designing..., which has let him know new artistic parameters of di�erent disciplines to be able to look at jewellery designing from a di�erent point of view.

At this moment, Pereira is between two worlds that are his passion: the creation of jewels as a free medium for self-expression, without taking into account commer-cial parameters, and teaching as a continuous and unique way of learning.

Author jewellery has always been his �agship. �is discipline catches him from all professional sides. However, it is not the only one; video art or artistic photography are just some of the �elds to explore by him as a creator.

Contact: www.escuelatlantico.com.

de un tema concreto que le “afecte en ese instante” crea un universo conceptual del cual sale todas las joyas que comprende la colección. Pero este universo se acaba en cuanto arranca la siguiente colección. Plata y gemas preciosas son sus materiales más representativos, pero con la madurez profesional y la lejanía del miedo escéni-co los materiales alternativos han cobrado mucha importancia en su obra. Pereira esta entre dos mundos que le apasionan en estos momentos, la creación de joyas como elemento libre de expresión y la docencia como aprendizaje continuo e irrepetible.

Contacto: www.escuelatlantico.com.

Page 34: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Orquídea de la Vida.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Metacrilato, plata , aluminio / Methacrylate, silver, aluminium.

33

Descripción:

Collar inspirado por la naturaleza y la ligereza de sus formas. Esta joya de autor ha sido completamente hecha a mano. Se han combinado diferentes materiales con el propósito de unir sus propiedades para conseguir así una joya de autor atemporal.

Description:

Necklace inspired by nature and the l ightness of its shapes. �is author je wel was made completel y by hand. Di�erent materials were combined with the purpose of joining its prop-erties to succeed in obtaining a timeless author je wel.

Page 35: 20 Años de Joya de Autor

34

Título / Title:Orquídea de la Vida.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Materiales / Materials:Metacrilato, plata / Methacrylate, silver.

Descripción:

Pendientes inspirados por la naturaleza y la ligereza de sus formas. Esta joya de autor ha sido completamente hecha a mano. Se han combinado diferentes materiales con el propósito de unir sus propiedades para conseguir así una joya de autor atemporal.

Description:

Earrings inspired by nature and the l ightness of its shapes. �is author je wel was made completel y by hand. Di�erent materials were combined with the purpose of joining its prop-erties to succeed in obtaining a timeless author je wel.

Page 36: 20 Años de Joya de Autor

La belleza natural es sin duda la más preciada. Los colores, las texturas, los materiales y las formas que regala la naturaleza son excepcionales, algo sirve a Carmen Pintor no sólo como inspiración, sino también como material para realizar sus laboriosas obras.

Concibe la joyería desde una perspectiva alquímica y de la fuerza de los elementos naturales trae su constante inspiración: en sus exordios suele citar como "la joyería es fuego".

Carmen Pintor es representativa de la nueva generación diseñadores orfebres de Barcelona. Se dedica profesionalmente desde el 1989 en su empresa, Carmen Pintor S.L.U, ubicada en la Galeria- Taller. Espacio donde organiza el ciclo exposiciones “Aparador de la Diversidad”.

Carmen Pintor

Biografía oficial / Declaración artística

Pintor Rodríguez, Carmen.Santiago de Compostela (España), 1962.

�e natural beauty is undoubtedly the most precious. �e colors, textures, materials and shapes that nature gives as a gi� are exceptional, something that Carmen Pintor uses not only as inspiration, but also as material to produce her labourious works.

Carmen coinceives jewellery from an alchemical perspective and pulls out her constant inspiration from the strength of natural elements: in her exordiums she usually says 'jewellery is �re'.

Carmen Pintor is representative of the new generation of goldsmith-designers from Barcelona, a professional career that started back in 1989 when she founded her company Carmen Pintor S.L.U, located at her gallery-at-elier. In this space she organizes the cycle of exhibitions '�e showcase of diversity' ('El aparador de la diversidad' in Spanish language).

Carmen Pintor

O�cial biography / Artist statement

Pintor Rodríguez, Carmen.Santiago de Compostela (Spain), 1962.

35

Estudios

1981-86: Escuela de Artes y O�cios Artísticos "Maestro Mateo" (Santiago de Compostela).

1986-88: Escuela de Artes y O�cios Artísticos Llotja (Barcelona).

1990: Especialista en "Diseño de Joyería" por la Institución de Estudios Politécnica de Barcelona, I.D.E.P.

Curso: "Identi�cación del Diamante" en Asociación Española de Gemología, A.E.G., Barcelona.

Docencia

1992: Organiza como presidenta y fundadora de D.M.I., Diseño, Motor e Industria, junto con la Revista Oro Y Hora y el patrocinio de Feria de Barcelona y del C.I.D.E.M. de la Generalidad de Cataluña el "Symposi-um sobre diseño y nueva joyería" en la Feria de Barcelo-na.

Colaboraciones

1999: Participa al proyecto de la Comunidad Europea "Euro jewellery link 2000" liderato por la Universidad de Birmingham, United Kingdom y el Instituto Catalán de Tecnología.2001: Participa en el proyecto europeo de investigación "Virtual Cra� Project VJSC" con la Universidad de Birmingham, Instituto Catalán de Tecnología y otros "partners" europeos.

Exposiciones1990:"Jóvenes Diseñadores Españoles" por el ICEX, en la Feria Internacional de Frankfurt, Ambiente 90.Instituto Balear de Diseño del Govern Baleares,1991. Un Siglo de Joyería y Bisutería Española.1991-92: Itinerante: "Un Siglo de Joyería y Bisutería Española", Instituto Balear del Diseño. Mallorca, Madrid y Galicia.

1992: Promotora de la campaña “Joyas Solidarias NUNCA MAIS“. Al acto de presentación a la prensa, que tuvo lugar en la Galería Meko, asistió el Regidor de Cultura de la Generalitat, Sr. Ferran Mascarell2001: Seleccionada por el World Gold Council, exposición "El renacimiento del oro amarillo", que se inauguró en la edición de junio de la feria internacional "Vicenzaoro" en Italia.2004: “Medallas contra la Guerra”, exposición itinerante organizada por la Galería Velvet Da Vinci de San Francisco (EUA).

Publicaciones

Campi i Valls, Isabel. Quiero ser diseñador. Ed. Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación. Barcelona, 1993.Asimismo, aparece en numerosos catálogos profesion-ales, revistas, diarios, guías, libros, TV, radio e Internet.

Premios y Reconocimientos

1987: Premio VIII Concurso fotográ�co y de diseño de la A.G.E.1994: Trofeo en la "Noche del Empresario", por su trayectoria empresarial, por P.I.M.E.C. y A.E.I.2003: Diploma de “Maestro Artesano” a la edat de 41 años en el o�cio de joyera, por el Centro Catalán de Artesania (Generalidad de Cataluña).2010: Premio Artesana del año 2010 por el JORG, Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña.

Contacto: www.galeriameko.com.

Page 37: 20 Años de Joya de Autor

La belleza natural es sin duda la más preciada. Los colores, las texturas, los materiales y las formas que regala la naturaleza son excepcionales, algo sirve a Carmen Pintor no sólo como inspiración, sino también como material para realizar sus laboriosas obras.

Concibe la joyería desde una perspectiva alquímica y de la fuerza de los elementos naturales trae su constante inspiración: en sus exordios suele citar como "la joyería es fuego".

Carmen Pintor es representativa de la nueva generación diseñadores orfebres de Barcelona. Se dedica profesionalmente desde el 1989 en su empresa, Carmen Pintor S.L.U, ubicada en la Galeria- Taller. Espacio donde organiza el ciclo exposiciones “Aparador de la Diversidad”.

36

Estudios

1981-86: Escuela de Artes y O�cios Artísticos "Maestro Mateo" (Santiago de Compostela).

1986-88: Escuela de Artes y O�cios Artísticos Llotja (Barcelona).

1990: Especialista en "Diseño de Joyería" por la Institución de Estudios Politécnica de Barcelona, I.D.E.P.

Curso: "Identi�cación del Diamante" en Asociación Española de Gemología, A.E.G., Barcelona.

Docencia

1992: Organiza como presidenta y fundadora de D.M.I., Diseño, Motor e Industria, junto con la Revista Oro Y Hora y el patrocinio de Feria de Barcelona y del C.I.D.E.M. de la Generalidad de Cataluña el "Symposi-um sobre diseño y nueva joyería" en la Feria de Barcelo-na.

Colaboraciones

1999: Participa al proyecto de la Comunidad Europea "Euro jewellery link 2000" liderato por la Universidad de Birmingham, United Kingdom y el Instituto Catalán de Tecnología.2001: Participa en el proyecto europeo de investigación "Virtual Cra� Project VJSC" con la Universidad de Birmingham, Instituto Catalán de Tecnología y otros "partners" europeos.

Exposiciones1990:"Jóvenes Diseñadores Españoles" por el ICEX, en la Feria Internacional de Frankfurt, Ambiente 90.Instituto Balear de Diseño del Govern Baleares,1991. Un Siglo de Joyería y Bisutería Española.1991-92: Itinerante: "Un Siglo de Joyería y Bisutería Española", Instituto Balear del Diseño. Mallorca, Madrid y Galicia.

Education

1981-86: Arts and Cra�s School 'Maestro Mateo' (Santiago de Compostela, Spain).

1986-88: Arts and Cra�s School 'Llotja' (Barcelona, Spain).

1990: Specialist in 'Jewellery Design' I.D.E.P. (Barcelona, Spain)

Course: “Identi�cation of Diamonds” by the Spanish Gemology Association (A.E.G.) in Barcelona, Spain.

Teaching Experience

1992: As President and founder of D.M.I. (Design, Motor and industry), Carmen organises the 'Symposi-um about design and new jewellery', in collaboration with 'Oro y Hora' magazine and with the sponsorship of Feria de Barcelona (Barcelona Trade Fair) and C.I.D.E.M from Catalonian Government.

Collaborations

1999: Participation in the EU Project 'Euro jewellery link 2000' led by the University of Central England from Birmingham and the Catalan Institute of Technology (ICT).2001: Participation in the European Project of research 'Virtual applications for the jewellery sector - Cra� Project VJSC' with the University of Central England (UCE), the Catalan Institute of Technology (ICT) and other European partners.

Exhibitions

1990: 'Young Spanish Designers' by the Spanish Institute for Foreign Trade (ICEX), in Frankfurt International Fair 'Ambiente 90'.1991-92: Traveling exhibition 'A century of Spanish jewellery and costume jewellery' organised by the Balear Institute of Design.

1992: Promotora de la campaña “Joyas Solidarias NUNCA MAIS“. Al acto de presentación a la prensa, que tuvo lugar en la Galería Meko, asistió el Regidor de Cultura de la Generalitat, Sr. Ferran Mascarell2001: Seleccionada por el World Gold Council, exposición "El renacimiento del oro amarillo", que se inauguró en la edición de junio de la feria internacional "Vicenzaoro" en Italia.2004: “Medallas contra la Guerra”, exposición itinerante organizada por la Galería Velvet Da Vinci de San Francisco (EUA).

Publicaciones

Campi i Valls, Isabel. Quiero ser diseñador. Ed. Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación. Barcelona, 1993.Asimismo, aparece en numerosos catálogos profesion-ales, revistas, diarios, guías, libros, TV, radio e Internet.

Premios y Reconocimientos

1987: Premio VIII Concurso fotográ�co y de diseño de la A.G.E.1994: Trofeo en la "Noche del Empresario", por su trayectoria empresarial, por P.I.M.E.C. y A.E.I.2003: Diploma de “Maestro Artesano” a la edat de 41 años en el o�cio de joyera, por el Centro Catalán de Artesania (Generalidad de Cataluña).2010: Premio Artesana del año 2010 por el JORG, Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña.

Contacto: www.galeriameko.com.

Page 38: 20 Años de Joya de Autor

La belleza natural es sin duda la más preciada. Los colores, las texturas, los materiales y las formas que regala la naturaleza son excepcionales, algo sirve a Carmen Pintor no sólo como inspiración, sino también como material para realizar sus laboriosas obras.

Concibe la joyería desde una perspectiva alquímica y de la fuerza de los elementos naturales trae su constante inspiración: en sus exordios suele citar como "la joyería es fuego".

Carmen Pintor es representativa de la nueva generación diseñadores orfebres de Barcelona. Se dedica profesionalmente desde el 1989 en su empresa, Carmen Pintor S.L.U, ubicada en la Galeria- Taller. Espacio donde organiza el ciclo exposiciones “Aparador de la Diversidad”.

37

Estudios

1981-86: Escuela de Artes y O�cios Artísticos "Maestro Mateo" (Santiago de Compostela).

1986-88: Escuela de Artes y O�cios Artísticos Llotja (Barcelona).

1990: Especialista en "Diseño de Joyería" por la Institución de Estudios Politécnica de Barcelona, I.D.E.P.

Curso: "Identi�cación del Diamante" en Asociación Española de Gemología, A.E.G., Barcelona.

Docencia

1992: Organiza como presidenta y fundadora de D.M.I., Diseño, Motor e Industria, junto con la Revista Oro Y Hora y el patrocinio de Feria de Barcelona y del C.I.D.E.M. de la Generalidad de Cataluña el "Symposi-um sobre diseño y nueva joyería" en la Feria de Barcelo-na.

Colaboraciones

1999: Participa al proyecto de la Comunidad Europea "Euro jewellery link 2000" liderato por la Universidad de Birmingham, United Kingdom y el Instituto Catalán de Tecnología.2001: Participa en el proyecto europeo de investigación "Virtual Cra� Project VJSC" con la Universidad de Birmingham, Instituto Catalán de Tecnología y otros "partners" europeos.

Exposiciones1990:"Jóvenes Diseñadores Españoles" por el ICEX, en la Feria Internacional de Frankfurt, Ambiente 90.Instituto Balear de Diseño del Govern Baleares,1991. Un Siglo de Joyería y Bisutería Española.1991-92: Itinerante: "Un Siglo de Joyería y Bisutería Española", Instituto Balear del Diseño. Mallorca, Madrid y Galicia.

1992: Promotora de la campaña “Joyas Solidarias NUNCA MAIS“. Al acto de presentación a la prensa, que tuvo lugar en la Galería Meko, asistió el Regidor de Cultura de la Generalitat, Sr. Ferran Mascarell2001: Seleccionada por el World Gold Council, exposición "El renacimiento del oro amarillo", que se inauguró en la edición de junio de la feria internacional "Vicenzaoro" en Italia.2004: “Medallas contra la Guerra”, exposición itinerante organizada por la Galería Velvet Da Vinci de San Francisco (EUA).

Publicaciones

Campi i Valls, Isabel. Quiero ser diseñador. Ed. Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación. Barcelona, 1993.Asimismo, aparece en numerosos catálogos profesion-ales, revistas, diarios, guías, libros, TV, radio e Internet.

Premios y Reconocimientos

1987: Premio VIII Concurso fotográ�co y de diseño de la A.G.E.1994: Trofeo en la "Noche del Empresario", por su trayectoria empresarial, por P.I.M.E.C. y A.E.I.2003: Diploma de “Maestro Artesano” a la edat de 41 años en el o�cio de joyera, por el Centro Catalán de Artesania (Generalidad de Cataluña).2010: Premio Artesana del año 2010 por el JORG, Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Cataluña.

Contacto: www.galeriameko.com.

1992: Promoter of the campaign 'Joyas Solidarias NUNCA MAIS' ('Solidary Jewels 'Nunca Máis').2001: Carmen was selected by the World Gold Council for the traveling exhibition 'Renaissance of Yellow Gold', inaugurated in the International Jewellery Trade Fair of 'Vicenzaoro' (Italy).2004: 'Medallas contra la guerra' ('Medals against war'), traveling exhibition organized by Velvet Da Vinci Gallery (San Francisco, USA).

Publications

Campi i Valls, Isabel. Quiero ser diseñador. Edited by B.C.D. (1993).Numerous publications on professional magazines and catalogues, newspapers, guides, books, radio, TV and internet.

Awards

1987: First Prize 'VIII Photo Competition' by A.G.E.1994: 'Business trajectory' Trophee at 'Businessman Night” by P.I.M.E.C. and A.E.I.2003: Recognized as “Arts Master“ on the jewellery �eld by the Catalan Centre of Cra�manship.2010: 'Artisan of the Year' award by JORG (Goldsmiths, Watch Makers and Gemologists Association of Catalo-nia, Spain).

Contact: www.galeriameko.com.

Page 39: 20 Años de Joya de Autor

38

Título / Title:Joc.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring .

Colección / Colection:Joc.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, diamante en bruto cúbico blanco y negro / 18 karat gold, black and white rought cubic diamond.

Año / Year:2004.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):30 × 23 × 5 mm.

Page 40: 20 Años de Joya de Autor

39

Título / Title:Stone.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring .

Colección / Colection:Stone.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, plata de ley, plata de ley oxidada / 18 karat gold, sterling silver, oxidized sterling silver.

Año / Year:2001.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):30 × 25 mm.

Page 41: 20 Años de Joya de Autor

40

Título / Title:Nudos Ónix.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Nudos.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, ónix negro / 18 karat gold, black onyx.

Año / Year:2013.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):30 × 20 × 10 mm.

Page 42: 20 Años de Joya de Autor

41

Título / Title:Stone.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Colección / Colection:Stone.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, amatista / 18 karat gold, amethyst.

Año / Year:2001.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):26 × 20 × 10 mm.

Page 43: 20 Años de Joya de Autor

42

Título / Title:Haiku.

Tipo de pieza / Type of jewel:Broche y colgante / Brooch and pendant.

Colección / Colection:Haiku.

Materiales / Materials:Plata de ley oxidada, perla australiana / Oxidized sterling silver, Australian pearl.

Año / Year:2006.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):193 × 10 × 4 mm.

Page 44: 20 Años de Joya de Autor

Licenciado en Ciencias Químicas.

Desde 1995 estudio y desarrollo de la joyería en todos sus ámbitos, diseño y técnicas de taller con actividad profesional hasta el momento.

Mi trabajo es el resultado de un continuado asombro por las formas, las formas naturales en continuo movimiento, con su exuberancia y derroche de creativi-dad y las industriales ; estáticas o en �ngido movimiento.

Propongo una joyería con un marcado carácter escultórico ,donde el objeto pierde su razón de ser y se muestra en su dimensión estética .Mi trabajo es así un intento de culto al objeto, el objeto por el objeto, ni siquiera símbolo, sin ética, sin �n ni uso alguno, una liturgia de la forma.

Gustavo Delgado

Biografía oficial / Declaración artística

Delgado Crespo, Gustavo.Madrid (España), 1968.

Degree in Chemistry.

Since 1995 study and development of jewelry in all areas, design and technical workshop with professional activity so far.

My work is the result of being continuously amazed by shapes; natural shapes, in constant motion, with their exuberance and display of creativity, and, industrial ones; static or in feigned movement.My proposal is that of jewellery with a de�ned sculptural nature, where the object loses its reason for being and shows its aesthetic dimension. My work is an attempt to worship the object, for the sake of it, not even as a symbol, without ethics, without a purpose or use, a liturgy of the shape.

Gustavo Delgado

O�cial biography / Artist statement

Delgado Crespo, Gustavo.Madrid (Spain), 1968.

Misterio es el momento en que el hombre toma un objeto, una piedra un trozo de madera o una semilla y, en el asombro por su forma decide incorporarlo a su vestimenta como ornamento, es realmente el gran paso en que el hombre se distingue reconociendo la belleza, que intuye quizás como el mensaje de algo olvidado que vuelve y vuelve.

Contacto: www.gustavodelgadojoyas.es.

43

Page 45: 20 Años de Joya de Autor

Licenciado en Ciencias Químicas.

Desde 1995 estudio y desarrollo de la joyería en todos sus ámbitos, diseño y técnicas de taller con actividad profesional hasta el momento.

Mi trabajo es el resultado de un continuado asombro por las formas, las formas naturales en continuo movimiento, con su exuberancia y derroche de creativi-dad y las industriales ; estáticas o en �ngido movimiento.

Propongo una joyería con un marcado carácter escultórico ,donde el objeto pierde su razón de ser y se muestra en su dimensión estética .Mi trabajo es así un intento de culto al objeto, el objeto por el objeto, ni siquiera símbolo, sin ética, sin �n ni uso alguno, una liturgia de la forma.

Misterio es el momento en que el hombre toma un objeto, una piedra un trozo de madera o una semilla y, en el asombro por su forma decide incorporarlo a su vestimenta como ornamento, es realmente el gran paso en que el hombre se distingue reconociendo la belleza, que intuye quizás como el mensaje de algo olvidado que vuelve y vuelve.

Contacto: www.gustavodelgadojoyas.es.

Mystery is that moment when one takes an object, a stone, a piece of wood or a seed, and astonished by its shape decides to include it in one’s clothing, as an ornament. It is a big step, when one sees oneself recognising beauty, which is revealed perhaps as a message of something forgotten that returns and returns.

Contact: www.gustavodelgadojoyas.es.

44

Page 46: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Alberta.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata Oxidada / Oxidized silver.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):25 × 25 × 25 mm.

45

Page 47: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Trícubo.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata Oxidada / Oxidized silver.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):25 × 25 × 25 mm.

46

Page 48: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Growing.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata Oxidada / Oxidized silver.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):25 × 25 × 25 mm.

47

Page 49: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Gusta�.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata Oxidada / Oxidized silver.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):25 × 25 × 25mm.

48

Page 50: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Bicefall.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata Oxidada /Oxidized silver.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):25 × 25 × 25mm.

49

Page 51: 20 Años de Joya de Autor

López Sañudo, Irene. Guadalajara, (España), 1979. Irene cuenta con una licenciatura en Ciencias Ambientales y es funcionaria de carrera. En 2010 emprende un viaje iniciático al mundo de la joyería, en el que ha podido mejorar sus habilidades como diseñadora de manera autodidacta y su destreza técnica de la mano de maestros del o�cio como Alejandro Allocco o Brian Eburah.

Alfaya Toucedo, José Francisco. Vigo (España), 1978. José Francisco cuenta con una licenciatura en Derecho Económico-Empresarial y un Master en Dirección y Gestión de Negocios Internacionales, así como experi-encia directiva en diferentes empresas. Formación autodidacta en diseño y fotografía, incluyendo diseño asistido por ordenador.

Irene López y José Francisco Alfaya son los artí�ces de Decimononic, un proyecto transdisciplinar de naturaleza experimental que nace en el año 2010. Sus

Irene López yJosé Francisco Alfaya[Decimononic]

Biografía oficial / Declaración artística

López Sañudo, Irene. Guadalajara, (Spain), 1979. Irene was born in Guadalajara in 1979 and currently lives in Madrid.. With an Environmental Sciences degree by a prestigious Spanish university, she is works as civil servant for the Commonwealth of Madrid. As a �rm believer in the DIY philosophy, Irene has always been interested in several handicra�s. She started an initiatory journey to the world of jewelry in 2010, in which she has improved her skills as self-educated designer and her technical knowledge by the hand of master jewelers like Alejandro Allocco or Brian Eburah.

Alfaya Toucedo, José Francisco. Vigo (España), 1978. Jose Francisco was born in 1978 in Vigo and lives in Madrid at present. He has a degree in Economic Law, a Master in International Business, and a professional professional career in the �eld of SME management. He is a self-taught photographer and designer, including computer-aided jewelry design techniques.

Irene López andJosé Francisco Alfaya

[Decimononic]

O�cial biography / Artist statement

áreas de interés abarcan campos como la investigación de tendencias y la fotografía, pero su principal foco de actividad es la joyería de vanguardia. Así, las creaciones de Decimononic son concebidas como vehículos que permiten articular un discurso que gira, tal y como establece su lema, en torno a la singularidad inherente a cada ser humano.

Esta búsqueda de la singularidad se canaliza a través de las principales fuentes de inspiración para los integrantes de este proyecto, de entre las que resulta imprescindible destacar tanto diferentes corrientes artísticas y de pensamiento de los siglos XIX y XX como los distintos retrofuturismos asociados a ellas: Art Nouveau y Art Decó, simbolismo y decadentismo, en conjunción con retrofuturismos como el Steampunk o el Dieselpunk. Subyace un gusto por el lado más oscuro de la época victoriana y post-victoriana, en conjunción con el nacimiento de la cultura industrial y la biomecánica.

Decimononic aspira a convertirse en una propuesta estética integral con su imaginario particular, un univer-so propio fruto de una sensibilidad de�nida que se concreta en múltiples dimensiones y manifestaciones tan diversas como cine, fotografía, moda, música, etc. Esta búsqueda ha conducido ya a colaboraciones con creadores de diferentes ámbitos, como Juan Manuel Molleví, Marco Fernández, Mª de los Ángeles Guisado Ruiz, Rebeca Saray o Viveka Goyanes. Su obra ha forma-do parte de exposiciones colectivas en museos como el Oshkosh Public Museum (Wisconsin, EE.UU.) o el MIBA (Barcelona, España).

En de�nitiva, la propuesta de Decimononic se dirige a aquellos que creen en la capacidad de cada persona para desarrollar su potencial como individuo único e irrepeti-ble y, además, comparten una sensibilidad estética afín a las in�uencias previamente expuestas.

Contacto: www.decimononic.com.

50

Page 52: 20 Años de Joya de Autor

López Sañudo, Irene. Guadalajara, (España), 1979. Irene cuenta con una licenciatura en Ciencias Ambientales y es funcionaria de carrera. En 2010 emprende un viaje iniciático al mundo de la joyería, en el que ha podido mejorar sus habilidades como diseñadora de manera autodidacta y su destreza técnica de la mano de maestros del o�cio como Alejandro Allocco o Brian Eburah.

Alfaya Toucedo, José Francisco. Vigo (España), 1978. José Francisco cuenta con una licenciatura en Derecho Económico-Empresarial y un Master en Dirección y Gestión de Negocios Internacionales, así como experi-encia directiva en diferentes empresas. Formación autodidacta en diseño y fotografía, incluyendo diseño asistido por ordenador.

Irene López y José Francisco Alfaya son los artí�ces de Decimononic, un proyecto transdisciplinar de naturaleza experimental que nace en el año 2010. Sus

áreas de interés abarcan campos como la investigación de tendencias y la fotografía, pero su principal foco de actividad es la joyería de vanguardia. Así, las creaciones de Decimononic son concebidas como vehículos que permiten articular un discurso que gira, tal y como establece su lema, en torno a la singularidad inherente a cada ser humano.

Esta búsqueda de la singularidad se canaliza a través de las principales fuentes de inspiración para los integrantes de este proyecto, de entre las que resulta imprescindible destacar tanto diferentes corrientes artísticas y de pensamiento de los siglos XIX y XX como los distintos retrofuturismos asociados a ellas: Art Nouveau y Art Decó, simbolismo y decadentismo, en conjunción con retrofuturismos como el Steampunk o el Dieselpunk. Subyace un gusto por el lado más oscuro de la época victoriana y post-victoriana, en conjunción con el nacimiento de la cultura industrial y la biomecánica.

Decimononic aspira a convertirse en una propuesta estética integral con su imaginario particular, un univer-so propio fruto de una sensibilidad de�nida que se concreta en múltiples dimensiones y manifestaciones tan diversas como cine, fotografía, moda, música, etc. Esta búsqueda ha conducido ya a colaboraciones con creadores de diferentes ámbitos, como Juan Manuel Molleví, Marco Fernández, Mª de los Ángeles Guisado Ruiz, Rebeca Saray o Viveka Goyanes. Su obra ha forma-do parte de exposiciones colectivas en museos como el Oshkosh Public Museum (Wisconsin, EE.UU.) o el MIBA (Barcelona, España).

En de�nitiva, la propuesta de Decimononic se dirige a aquellos que creen en la capacidad de cada persona para desarrollar su potencial como individuo único e irrepeti-ble y, además, comparten una sensibilidad estética afín a las in�uencias previamente expuestas.

Contacto: www.decimononic.com.

Irene López and José Francisco Alfaya are the founders of Decimononic, a transdisciplinary experimental project launched in 2010. �e areas of interest for Decimononic encompass �elds as diverse as trend spotting and photography, but its main interest is creating avantgarde �ne jewelry. �us, Decimononic's creations are conceived as a means of a creative discourse that revolves around the inherent singularity of every human being.

�is quest for singularity is channeled through the main sources of inspiration of the founders of this project, amongs it is essential to highlight some artistic and literary movements of late 19th and early 20th centuries: the dark side of the Victorian era, Symbolism and Decadentism, Art Nouveau and Art Decó, and the corresponding retrofuturisms like Steampunk and Dieselpunk. A so� spot for the darker side of the Victorian and post-Victorian Era underlies in conjunc-tion with the beginning of the industrial and biome-chanical culture.

Decimononic is conceived as an holistic aesthetical proposal with an unusual imaginary of its own, a universe fruit of a de�ned sensibility which takes the form of several dimensions and manifestations so diverse as cinema, photography, fashion, music, etc. �is hunt has led to collaborations with creators of di�erent �elds, like Juan Manuel Molleví, Marco Fernández, Mª de los Ángeles Guisado Ruiz, Rebeca Saray o Viveka Goyanes. Decimononic’s jewels have been part of collective exhibitions in museums like the Oshkosh Public Museum (Wisconsin, USA) or the MIBA (Barcelona, Spain).

Decimononic’s proposal is addressed to all those who believe in the capability of each person to develop his or her potential as unique and unrepeatable individual and, in addition, share an aesthetic sensibility related to the in�uences previously exposed.

51

Page 53: 20 Años de Joya de Autor

All in all, the objective of Decimononic is empowering all those who are willing to make the most of their uniqueness through �ne jewelry pieces conceived as ‘reminders of singularity’. In a few words, 'Singular Jewelry for Singular People'.

Contact: www.decimononic.com.

52

Page 54: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Aether's Helm.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Machinarium.

Materiales / Materials: Plata de ley, cabujones de granate, movimiento de reloj antiguo no funcional, cordón de cuero trenzadoSterling silver, garnet cabochons, non-functional antique pocket watch movement, braided leather cord.

Año / Year:2013.

Dimensiones / Dimensions:62 cm de longitud, movimiento de reloj de 41 mm de diámetro

62 cm lenght, 41 mm diameter pocket watch movement.

53

Page 55: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Sky Captain.

Tipo de pieza / Type of jewel:Juego de gemelos, pasador de corbata, insignia / Cu�inks, tie bar and lapel pin set.

Colección / Colection:Machinarium.

Materiales / Materials:Plata de ley, movimientos de reloj vintage no funcionales, cabujón de granate

Sterling silver, non-functional vintage watch movement, garnet cabochon.

Año / Year:2013.

Dimensiones / Dimensions:Varias, movimiento de reloj de 15 × 13 mm / Various, 15 × 13 mm watch movement.

54

Page 56: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:�e Vault.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Colección / Colection:Metropolis.

Materiales / Materials:Plata de Ley, titanio anodizado, diamantes talla brillante / Sterling silver, anodized titanium, brilliant-cut diamonds.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):212 × 133 × 1,2 mm. 55

Page 57: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Babylon Ring.

Tipo de joya / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Collection:Metropolis.

Materiales / Materials:Plata de ley, titanio anodizado / Sterling silver, anodized titanium.

Año / Year:2015.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):5 × 4,5 × 1,2 mm.

56

Page 58: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Vigilat Planchette.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:�e Planchettes' Collection.

Materiales / Materials:Plata de ley, cordón cola de ratón de satén / Sterling silver, rattail satin cord.

Año / Year:2013.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):47 × 43 × 2,3 mm.

57

Page 59: 20 Años de Joya de Autor

Formación1963-1968: Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela Politécnica de Madrid.

1968-2008: Empresario, fundador y Director de diversas empresas de ingeniería y consultoría.

1985-Actual: Criador de caballos de Pura Raza Españo-la.

2009- Actual: Diseñador de joyas de autor.Formación y entrenamiento en varios talleres de joyería.

Técnicas y materiales predilectosComo materiales utilizo fundamentalmente oro y plata en conjunción con las gemas y piedras preciosas cuidadosamente seleccionados por su belleza y singulari-dad, por lo que muchas de ellas tienen la consideración de piezas únicas.

Jaime Moreno

Biografía oficial / Declaración artística

Moreno García, Jaime.Madrid (España), 1943.

Education And Work Experience1963-1968: Telecommunications Engineer by the Polytechnic School of Madrid.

1968-2008: Entrepreneur, Founder and Director of several engineering and consulting companies.1985- current: Breeder of Spanish Purebred Horses.

2009- current: Jewelry designer. Training in various jewelry ateliers.

Favorite techniques and materialsAs materials I use mainly gold and silver in conjunction with gems and precious stones carefully selected for their beauty and uniqueness, creating pieces that are considered Author Jewelry.

For the design and manufacturing of pieces I use 3D modeling and micro lost wax casting.

Jaime Moreno

O�cial biography / Artist statement

Moreno García, Jaime.1943, Madrid (Spain)

Como técnicas de diseño y elaboración de las piezas utilizo el modelado 3D y la micro fundición a la cera perdida.

Fuentes de inspiración. Concepto de obraMis obras están inspiradas en la naturaleza que considero es la fuente de referencia del concepto belleza. Todas ellas tratan de mostrar de forma imaginativa gemas y piedras semipreciosas para disfrutar de ellas y para que nos acompañen en nuestra vida cotidiana. Con mi trabajo pretendo superar el diseño convencional, manteniendo los criterios generales actuales pero con un punto de diferenciación y originalidad, intentando potenciar las ilusiones, la creatividad y el descubrimiento de nuevas ideas, junto a una aspiración de elegancia y belleza, con vuelta a un cierto romanticismo poético.

ExposicionesMiembro de la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor.Diciembre-2010: Exposición individual en Hotel Petit Palace Art Galery, Madrid.Mayo-2011: Exposición individual en Marbella Luxury Weekend, Marbella.Agosto-2011: Exposición colectiva en Galería La Nave, Salamanca.Setiembre-2011: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2011”.Setiembre-2011: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2011: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.Diciembre-2011: Exposición individual en Ramón y Cajal Abogados, Madrid.Setiembre-2012: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2012”.Setiembre-2012: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2012: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.

Diciembre-2012: Exposición individual en Galería de Arte Laura Márquez, Madrid.Junio-2013: Exposición colectiva Diseñadores AJA en Gal. de Arte L. Márquez, Madrid.Junio-2013: Participación en la × Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2013: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2013”.Setiembre-2013: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Noviembre-2013: Exposición individual en la Galería Joyería ROCK HARD DESIGNS, Pensacola, Florida (USA).Enero-2013: Participación en Jewelry Design Awards IGE 2014, Madrid.Junio-2014: Participación en la XI Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2014: Exposición colectiva en Salón Internacional MADRIDJOYA, Madrid.Setiembre-2014: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2014”.Noviembre-2014: 2º Premio VI Concurso de Diseño de Joyerías de Asturias, Oviedo.Diciembre-2014: Exposición individual en Sala exposi-ciones ROAN, Madrid.

PublicacionesPublicaciones en Revistas especializadas, Periódicos y otras Revistas, como:

ARTE Y JOYA, Barcelona.GOLD & TIME, Madrid.SOLITAIRE (Singapur)FUERA DE SERIE, MadridMAGAZINE, MadridÉPOCA, Madrid.Otras.

Contacto: www.jaimemoreno.com.

58

Page 60: 20 Años de Joya de Autor

Formación1963-1968: Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela Politécnica de Madrid.

1968-2008: Empresario, fundador y Director de diversas empresas de ingeniería y consultoría.

1985-Actual: Criador de caballos de Pura Raza Españo-la.

2009- Actual: Diseñador de joyas de autor.Formación y entrenamiento en varios talleres de joyería.

Técnicas y materiales predilectosComo materiales utilizo fundamentalmente oro y plata en conjunción con las gemas y piedras preciosas cuidadosamente seleccionados por su belleza y singulari-dad, por lo que muchas de ellas tienen la consideración de piezas únicas.

Como técnicas de diseño y elaboración de las piezas utilizo el modelado 3D y la micro fundición a la cera perdida.

Fuentes de inspiración. Concepto de obraMis obras están inspiradas en la naturaleza que considero es la fuente de referencia del concepto belleza. Todas ellas tratan de mostrar de forma imaginativa gemas y piedras semipreciosas para disfrutar de ellas y para que nos acompañen en nuestra vida cotidiana. Con mi trabajo pretendo superar el diseño convencional, manteniendo los criterios generales actuales pero con un punto de diferenciación y originalidad, intentando potenciar las ilusiones, la creatividad y el descubrimiento de nuevas ideas, junto a una aspiración de elegancia y belleza, con vuelta a un cierto romanticismo poético.

ExposicionesMiembro de la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor.Diciembre-2010: Exposición individual en Hotel Petit Palace Art Galery, Madrid.Mayo-2011: Exposición individual en Marbella Luxury Weekend, Marbella.Agosto-2011: Exposición colectiva en Galería La Nave, Salamanca.Setiembre-2011: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2011”.Setiembre-2011: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2011: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.Diciembre-2011: Exposición individual en Ramón y Cajal Abogados, Madrid.Setiembre-2012: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2012”.Setiembre-2012: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2012: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.

Sources of inspiration. De�nition of workMy works are inspired by nature which I believe is the source of reference for the beauty concept. �e pieces all try to show gems and semi-precious gems in an imaginative way so that we can enjoy them and carry them in our day to day lives. With my work I intend to overcome conventional design, maintaining the current general criteria but with a point of di�erentiation and originality, trying to enhance the illusion, creativity and discovery of new ideas, with an aspiration of elegance and beauty, with a certain poetic romanticism.

ExhibitionsMember of the Association of Designers of jewelry Author.December-2010: Individual exhibition at Hotel Petit Palace Art Galery, Madrid.May-2011: Individual exhibition at Marbella Luxury Weekend, Marbella.August-2011: Collective exhibition at Galería La Nave, Salamanca.Setember-2011: Participation in “Contemporary Jewellry YearBook2011”.Setember-2011: Collective exhibition at Salón Internacional Iberjoya, Madrid.October-2011: Collective exhibition at Salón de Espaijoia, Barcelona.December-2011: Individual exhibition at Ramón y Cajal Abogados, Madrid.Setember-2012: Participation in “Contemporary Jewellry YearBook2012”.Setember-2012: Collective exhibition at Salón Internacional Iberjoya, Madrid.October-2012: Collective exhibition at Salón de Espaijoia, Barcelona.December-2012: Individual exhibition at Galería de Arte Laura Márquez, Madrid.June-2013: Collective exhibition of AJA’ Designers at Gal. de Arte L. Márquez, Madrid.

Diciembre-2012: Exposición individual en Galería de Arte Laura Márquez, Madrid.Junio-2013: Exposición colectiva Diseñadores AJA en Gal. de Arte L. Márquez, Madrid.Junio-2013: Participación en la × Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2013: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2013”.Setiembre-2013: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Noviembre-2013: Exposición individual en la Galería Joyería ROCK HARD DESIGNS, Pensacola, Florida (USA).Enero-2013: Participación en Jewelry Design Awards IGE 2014, Madrid.Junio-2014: Participación en la XI Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2014: Exposición colectiva en Salón Internacional MADRIDJOYA, Madrid.Setiembre-2014: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2014”.Noviembre-2014: 2º Premio VI Concurso de Diseño de Joyerías de Asturias, Oviedo.Diciembre-2014: Exposición individual en Sala exposi-ciones ROAN, Madrid.

PublicacionesPublicaciones en Revistas especializadas, Periódicos y otras Revistas, como:

ARTE Y JOYA, Barcelona.GOLD & TIME, Madrid.SOLITAIRE (Singapur)FUERA DE SERIE, MadridMAGAZINE, MadridÉPOCA, Madrid.Otras.

Contacto: www.jaimemoreno.com.

59

Page 61: 20 Años de Joya de Autor

Formación1963-1968: Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela Politécnica de Madrid.

1968-2008: Empresario, fundador y Director de diversas empresas de ingeniería y consultoría.

1985-Actual: Criador de caballos de Pura Raza Españo-la.

2009- Actual: Diseñador de joyas de autor.Formación y entrenamiento en varios talleres de joyería.

Técnicas y materiales predilectosComo materiales utilizo fundamentalmente oro y plata en conjunción con las gemas y piedras preciosas cuidadosamente seleccionados por su belleza y singulari-dad, por lo que muchas de ellas tienen la consideración de piezas únicas.

Como técnicas de diseño y elaboración de las piezas utilizo el modelado 3D y la micro fundición a la cera perdida.

Fuentes de inspiración. Concepto de obraMis obras están inspiradas en la naturaleza que considero es la fuente de referencia del concepto belleza. Todas ellas tratan de mostrar de forma imaginativa gemas y piedras semipreciosas para disfrutar de ellas y para que nos acompañen en nuestra vida cotidiana. Con mi trabajo pretendo superar el diseño convencional, manteniendo los criterios generales actuales pero con un punto de diferenciación y originalidad, intentando potenciar las ilusiones, la creatividad y el descubrimiento de nuevas ideas, junto a una aspiración de elegancia y belleza, con vuelta a un cierto romanticismo poético.

ExposicionesMiembro de la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor.Diciembre-2010: Exposición individual en Hotel Petit Palace Art Galery, Madrid.Mayo-2011: Exposición individual en Marbella Luxury Weekend, Marbella.Agosto-2011: Exposición colectiva en Galería La Nave, Salamanca.Setiembre-2011: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2011”.Setiembre-2011: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2011: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.Diciembre-2011: Exposición individual en Ramón y Cajal Abogados, Madrid.Setiembre-2012: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2012”.Setiembre-2012: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Octubre-2012: Exposición colectiva en Salón de Espaijoia, Barcelona.

Diciembre-2012: Exposición individual en Galería de Arte Laura Márquez, Madrid.Junio-2013: Exposición colectiva Diseñadores AJA en Gal. de Arte L. Márquez, Madrid.Junio-2013: Participación en la × Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2013: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2013”.Setiembre-2013: Exposición colectiva en Salón Internacional Iberjoya, Madrid.Noviembre-2013: Exposición individual en la Galería Joyería ROCK HARD DESIGNS, Pensacola, Florida (USA).Enero-2013: Participación en Jewelry Design Awards IGE 2014, Madrid.Junio-2014: Participación en la XI Edición Premios VOGUE JOYAS.Setiembre-2014: Exposición colectiva en Salón Internacional MADRIDJOYA, Madrid.Setiembre-2014: Participación en “Contemporary Jewellry YearBook2014”.Noviembre-2014: 2º Premio VI Concurso de Diseño de Joyerías de Asturias, Oviedo.Diciembre-2014: Exposición individual en Sala exposi-ciones ROAN, Madrid.

PublicacionesPublicaciones en Revistas especializadas, Periódicos y otras Revistas, como:

ARTE Y JOYA, Barcelona.GOLD & TIME, Madrid.SOLITAIRE (Singapur)FUERA DE SERIE, MadridMAGAZINE, MadridÉPOCA, Madrid.Otras.

Contacto: www.jaimemoreno.com.

June-2013: Participation in the × Edición Premios VOGUE JOYAS.Setember-2013: Participation in “Contemporary Jewellry YearBook2013”.September-2013: Collective exhibition at Salón Internacional Iberjoya, Madrid.November-2013: Individual exhibition at la Galería Joyería ROCK HARD DESIGNS, Pensacola, Florida (USA).January-2013: Participation in Jewelry Design Awards IGE 2014, Madrid.June-2014: Participation in the XI Edición Premios VOGUE JOYAS.Setember-2014: Collective exhibition at Salón Internacional MADRIDJOYA, Madrid.Setember-2014: Participation in “Contemporary Jewellry YearBook2014”.November-2014: 2º Premio VI Concurso de Diseño de Joyerías de Asturias, Oviedo.Dicember-2014: Individual exhibition at Sala exposi-ciones ROAN, Madrid.

PublicationsPublications in specialized magazines, newspapers and other magazines, such as:

ARTE Y JOYA, Barcelona.GOLD & TIME, Madrid.SOLITAIRE (Singapur)FUERA DE SERIE, MadridMAGAZINE, MadridÉPOCA, Madrid.Others.

Contact: www.jaimemoreno.com.

60

Page 62: 20 Años de Joya de Autor

61

Título / Title:Espejo.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Rutilo.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, cuarzo con rutilo, diamantes negros, perlas

18 karat gold, quartz with rutile, black diamonds, pearls.

Año / Year:2014.

Dimensiones / Dimensions: (largo × alto) / (length × height):72 × 42 mm.

Page 63: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Soledad.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection: Pintura.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, ágata carneola / 18 karat gold, agate carnelian.

Año / Year:2013.

Dimensiones / Dimensions: (largo × alto) / (length × height):42 × 42 mm.

62

Page 64: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Nocturno.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Colection:Dèco.

Materiales / Materials:Plata de ley, ónix, ágata roja, mar�l / Sterling silver, onyx, red agate, ivory.

Año / Year:2012.

Dimensiones / Dimensions: (largo × alto) / (length × height):28 × 16 mm.

63

Page 65: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Osa mayor.

Tipo de pieza / Type of jewel:Collar / Necklace.

Colección / Colection:Constelación.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, plata de ley, berilo heliodoro, za�ros, aguamarinas

18 karat gold, sterling silver, beryl heliodoro, sapphires, aquamarines.

Año / Year:2013.

Dimensiones / Dimensions: (largo × alto) / (length × height):78 × 70 mm.

64

Page 66: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Naturaleza.

Tipo de pieza / Type of jewel :Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Naturaleza.

Materiales / Materials:Oro 18 quilates, esmeraldas / 18 karat gold, emeralds.

Año / Year:2014.

Dimensiones / Dimensions: (largo × alto) / (length × height):58 × 45 mm.

65

Page 67: 20 Años de Joya de Autor

Es una de las diseñadoras más reconocidas dentro del sector de la joyería española, aunque sus diseños también se han vendido en Europa, USA, Japón.

Se dice de ella que ‘transmite con un lenguaje que convierte en alhaja los pensamientos que otros expresan en palabras’ y ‘...descubrir la oculta simbología de los metales nobles y las gemas más que una tarea de artesano, es vocación de testigo de nuestro tiempo, de investigador de nuestras inquietudes y deseos’; así es Laura Márquez.Para ella “la Joya es: arte y mensaje que sintetiza las palabras.”

Comenzó sus incursiones en la joyería a través del estudio de la Gemología en 1987 (Madrid, Amberes) y a partir de ahí son numerosos los Cursos y Seminarios que ha ido realizando con prestigiosos profesores, en una continua búsqueda de perfeccionamiento y nuevas

Laura Márquez

Biografía oficial / Declaración artística

Márquez González, Laura.Madrid (España), 1961.

One of Spain’s best-known jewellery designers, whose work has also been sold in Europe; Laura Márquez is said to “convey with a language which transforms into jewels the thoughts which others express in words” and “...To discover the hidden symbols of precious metals and gems is more than the task of a cra�sman, it is the vocation of a witness of our time, one who seeks to explore our worries and desires”; Such an explorer is Laura Márquez. For her, “a jewel is art and the embodi-ment of a message not expressed in words”.

Her �rst incursions into the world of jewellery began with the study of Gemmology in 1987 (Madrid, Antwerpen), and since then she has attended numerous courses and seminars given by distinguished teachers, in a constant search for improvement and new techniques in jewellery. (She also becomes Diamond Specialist) She combines di�erent �nishes of precious metals with conceptual, simple lines, in sinuous forms with great

Laura Márquez

O�cial biography / Artist statement

Márquez González, Laura. Madrid (Spain), 1961.

técnicas dentro de la joyería. (Diplomada tanto en Diseño, como en Gemología, siendo especialista de Diamante, etc.) Combina los metales nobles en distintos acabados, con líneas conceptuales y sobrias, en formas sinuosas y de gran movimiento; normalmente utiliza una sola piedra preciosa por pieza diseñada, en tallas irregulares fuera de lo común (Turmalinas, Ópalos, Iolitas, Alejandritas, Tanzanitas, Diamantes, Fósiles, Maderas nobles, Gemas inusuales, etc.)

Desde 1989 expone por todo el territorio español, en Ferias Internacionales de Joyería, Galerías de Arte, Joyerías, y en los mejores comercios del sector, donde predomina el diseño, y el arte. La prensa especializada del sector y otras, se interesan continuamente por su trayec-toria y su obra. Esta diseñadora madrileña aporta también al mundo del diseño a través de sus escritos que aparecen en diversas publicaciones, y participa activamente con diversas entidades dedicadas a la promoción del diseño español, de la gema natural y del arte en general.

Según la prensa, su ‘declaración de principios’ es asimis-mo, una a�rmación rotunda de una vocación total y absoluta hacia nuestras artes: “Ante todo soy creativa, y me enamora una gema, una piedra preciosa o un objeto nacido de la misma Tierra; y por eso diseño joyas únicas, personales, con carácter ‘per se’.”

Laura Márquez declara que le gustan las líneas sencillas, frías y fáciles de llevar, pero que hablen a quien las lleva. Por eso cada forma tiene un signi�cado y, con su dinamismo y agilidad, se acerca a la gente y al ritmo de vida actual, pretendiendo que la joya ‘símbolo - arte’ se integre en la persona y pueda ser lucida en cualquier momento. ‘Quiero acercar la belleza de las joyas y de las piedras preciosas a la vida cotidiana para que formen parte de nosotros con naturalidad y marcada facilidad, con calidez, que contengan un mensaje cuyo oculto signi�cado mostraremos al llevarlas.’

En 1996 crea su propia comercializadora ‘Goldmark Zekram, SL’, y en 1999, combinando diseño- joya y arte, abre su primera Galería ‘Laura Márquez’ al público en el

Centro de la Capital, en la c/ Lagasca, 33; 28001 de Madrid.Actualmente es también Presidenta Fundadora y Honoraria de la Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería ‘Joyas de Autor’ desde 1994. Y fue presidenta en funciones durante ocho años.

Contacto: www.lauramarquez.es.

66

Page 68: 20 Años de Joya de Autor

Es una de las diseñadoras más reconocidas dentro del sector de la joyería española, aunque sus diseños también se han vendido en Europa, USA, Japón.

Se dice de ella que ‘transmite con un lenguaje que convierte en alhaja los pensamientos que otros expresan en palabras’ y ‘...descubrir la oculta simbología de los metales nobles y las gemas más que una tarea de artesano, es vocación de testigo de nuestro tiempo, de investigador de nuestras inquietudes y deseos’; así es Laura Márquez.Para ella “la Joya es: arte y mensaje que sintetiza las palabras.”

Comenzó sus incursiones en la joyería a través del estudio de la Gemología en 1987 (Madrid, Amberes) y a partir de ahí son numerosos los Cursos y Seminarios que ha ido realizando con prestigiosos profesores, en una continua búsqueda de perfeccionamiento y nuevas

técnicas dentro de la joyería. (Diplomada tanto en Diseño, como en Gemología, siendo especialista de Diamante, etc.) Combina los metales nobles en distintos acabados, con líneas conceptuales y sobrias, en formas sinuosas y de gran movimiento; normalmente utiliza una sola piedra preciosa por pieza diseñada, en tallas irregulares fuera de lo común (Turmalinas, Ópalos, Iolitas, Alejandritas, Tanzanitas, Diamantes, Fósiles, Maderas nobles, Gemas inusuales, etc.)

Desde 1989 expone por todo el territorio español, en Ferias Internacionales de Joyería, Galerías de Arte, Joyerías, y en los mejores comercios del sector, donde predomina el diseño, y el arte. La prensa especializada del sector y otras, se interesan continuamente por su trayec-toria y su obra. Esta diseñadora madrileña aporta también al mundo del diseño a través de sus escritos que aparecen en diversas publicaciones, y participa activamente con diversas entidades dedicadas a la promoción del diseño español, de la gema natural y del arte en general.

Según la prensa, su ‘declaración de principios’ es asimis-mo, una a�rmación rotunda de una vocación total y absoluta hacia nuestras artes: “Ante todo soy creativa, y me enamora una gema, una piedra preciosa o un objeto nacido de la misma Tierra; y por eso diseño joyas únicas, personales, con carácter ‘per se’.”

Laura Márquez declara que le gustan las líneas sencillas, frías y fáciles de llevar, pero que hablen a quien las lleva. Por eso cada forma tiene un signi�cado y, con su dinamismo y agilidad, se acerca a la gente y al ritmo de vida actual, pretendiendo que la joya ‘símbolo - arte’ se integre en la persona y pueda ser lucida en cualquier momento. ‘Quiero acercar la belleza de las joyas y de las piedras preciosas a la vida cotidiana para que formen parte de nosotros con naturalidad y marcada facilidad, con calidez, que contengan un mensaje cuyo oculto signi�cado mostraremos al llevarlas.’

En 1996 crea su propia comercializadora ‘Goldmark Zekram, SL’, y en 1999, combinando diseño- joya y arte, abre su primera Galería ‘Laura Márquez’ al público en el

movement. Her designs normally contain just one precious stone (Tourmalines, Opals, Iolites, Diamonds, even Fossils, etc.), and she favours unusual, irregular cuts.

Based in Madrid, Laura Márquez has been exhibiting throughout Spain since 1989, at International Jewellery Fairs, Art Galleries, Jewellers, etc. with keen interest being shown in her career and her work by both the trade and general Press. She also contributes to the world of design by writing articles which have appeared in a number of publications.

Laura Márquez expresses: “I want to bring the beauty of jewels and precious stones closer to everyday life, so that they become a natural part of us which we wear with ease and warmth; for them to contain a message whose hidden meaning we convey by wearing them.” Basically all my pieces carry a more or less hidden message, which touches the sensitivity of the spectator who does not remain indi�erent. In 1996 establish her own commercial company ‘Goldmark Zekram S.L.´; And 1999 opens her �rst own gallery in Spain’s capital, Madrid downtown, named ‘Joyería de Diseño - Galería de Arte Laura Márquez ’, where combines art with jewels. Nowa-days is situated in the “Golden Mile”, the strategic centre of the top brands, at Lagasca Street, nº 33; code 28001 – Madrid; www.lauramarquez.es

Laura Márquez was also the Founder and Chairwoman of the Spanish Association of Jewellery Designers and Goldsmiths ‘JOYAS DE AUTOR’, since 1994. At present, she is the Honorary President, a position which she has held since 2002.

Contact: www.lauramarquez.es.

Centro de la Capital, en la c/ Lagasca, 33; 28001 de Madrid.Actualmente es también Presidenta Fundadora y Honoraria de la Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería ‘Joyas de Autor’ desde 1994. Y fue presidenta en funciones durante ocho años.

Contacto: www.lauramarquez.es.

67

Page 69: 20 Años de Joya de Autor

Es una de las diseñadoras más reconocidas dentro del sector de la joyería española, aunque sus diseños también se han vendido en Europa, USA, Japón.

Se dice de ella que ‘transmite con un lenguaje que convierte en alhaja los pensamientos que otros expresan en palabras’ y ‘...descubrir la oculta simbología de los metales nobles y las gemas más que una tarea de artesano, es vocación de testigo de nuestro tiempo, de investigador de nuestras inquietudes y deseos’; así es Laura Márquez.Para ella “la Joya es: arte y mensaje que sintetiza las palabras.”

Comenzó sus incursiones en la joyería a través del estudio de la Gemología en 1987 (Madrid, Amberes) y a partir de ahí son numerosos los Cursos y Seminarios que ha ido realizando con prestigiosos profesores, en una continua búsqueda de perfeccionamiento y nuevas

técnicas dentro de la joyería. (Diplomada tanto en Diseño, como en Gemología, siendo especialista de Diamante, etc.) Combina los metales nobles en distintos acabados, con líneas conceptuales y sobrias, en formas sinuosas y de gran movimiento; normalmente utiliza una sola piedra preciosa por pieza diseñada, en tallas irregulares fuera de lo común (Turmalinas, Ópalos, Iolitas, Alejandritas, Tanzanitas, Diamantes, Fósiles, Maderas nobles, Gemas inusuales, etc.)

Desde 1989 expone por todo el territorio español, en Ferias Internacionales de Joyería, Galerías de Arte, Joyerías, y en los mejores comercios del sector, donde predomina el diseño, y el arte. La prensa especializada del sector y otras, se interesan continuamente por su trayec-toria y su obra. Esta diseñadora madrileña aporta también al mundo del diseño a través de sus escritos que aparecen en diversas publicaciones, y participa activamente con diversas entidades dedicadas a la promoción del diseño español, de la gema natural y del arte en general.

Según la prensa, su ‘declaración de principios’ es asimis-mo, una a�rmación rotunda de una vocación total y absoluta hacia nuestras artes: “Ante todo soy creativa, y me enamora una gema, una piedra preciosa o un objeto nacido de la misma Tierra; y por eso diseño joyas únicas, personales, con carácter ‘per se’.”

Laura Márquez declara que le gustan las líneas sencillas, frías y fáciles de llevar, pero que hablen a quien las lleva. Por eso cada forma tiene un signi�cado y, con su dinamismo y agilidad, se acerca a la gente y al ritmo de vida actual, pretendiendo que la joya ‘símbolo - arte’ se integre en la persona y pueda ser lucida en cualquier momento. ‘Quiero acercar la belleza de las joyas y de las piedras preciosas a la vida cotidiana para que formen parte de nosotros con naturalidad y marcada facilidad, con calidez, que contengan un mensaje cuyo oculto signi�cado mostraremos al llevarlas.’

En 1996 crea su propia comercializadora ‘Goldmark Zekram, SL’, y en 1999, combinando diseño- joya y arte, abre su primera Galería ‘Laura Márquez’ al público en el

Centro de la Capital, en la c/ Lagasca, 33; 28001 de Madrid.Actualmente es también Presidenta Fundadora y Honoraria de la Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería ‘Joyas de Autor’ desde 1994. Y fue presidenta en funciones durante ocho años.

Contacto: www.lauramarquez.es.

68

Page 70: 20 Años de Joya de Autor

Descripción:

Realizada a mano, acabado mate martelé y textura rayada, pieza única.

Description:

Hand made, matt �nished with martel le and scratched textures, unique piece.

Título / Title:Anillo Medievo GX.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Colección / Colection:Medievo.

Materiales / Materials:Plata de ley, cristal de roca con agujas de actinolita, 2 turmalinas verdelitas.

Sterling silver, rock cristal with actinolita needles inclusions, green tourmalines.

Año / Year:2005.

Dimensiones (largo × ancho × alto) / Dimensions (length × width × height): 5,3 × 2,5 × 1 cm, número 14 / �nger nº 14.

69

Page 71: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Harald.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Pieza única / Unique piece.

Materiales / Materials:Plata de ley, lapislázuli de excelente calidad (22,4 gr.), pirita de Navajún.

Sterling silver, lapislázuli (excellent quality, 22,4 gr), pyrite from Navajún.

Año / Year:2013.

Dimensiones (largo × ancho × alto) / Dimensions (length × width × height):14 × 4 × 1,5 cm.

Descripción / Description:Realizado a mano, textura rayada / Hand made, scratched texture.

70

Page 72: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Ying-Yang con Rodonita.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante y aguja / Pendant and brooch.

Colección / Colection:Ying - Yang.

Materiales / Materials:Plata de ley, rodonita, onix / Sterling silver, rodonite, onyx.

Año / Year:2001.

Dimensiones (largo × ancho × alto) / Dimensions (length × width × height):6,2 × 5,3 × 0,7 cm.

Descripción / Description:Realizado a mano, acabado brillo / hand made, polished �nished.

71

Page 73: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Pulsera Abanico.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pulsera / Bracelet.

Colección / Colection:Abanico.

Materiales / Materials:Plata de ley / Sterling silver.

Año / Year:2003.

Dimensiones (largo × ancho × alto) /Dimensions (length × width × height):

20 × 2,5 × 0,4 cm.

Descripción / Description:Realizada a mano, con movimiento, acabado mate.

Hand made, with movement, matt �nished.

Título / Title:Pendientes Abanico.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Colección / Colection:Abanico.

Materiales / Materials:Plata de ley, perlas / Sterling silver, pearl.

Año / Year:2003.

Dimensiones (largo × ancho × alto) / Dimensions (length × width × height):

3,2 × 1,5 × 0,4 cm.

Descripción / Description:Realizado a mano, acabado mate.

Hand made, matt �nished.

72

Page 74: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:El crecimiento de las �ores / Growing Flowers.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:Pieza única / Unique piece.

Materiales / Materials:Oro de 18 quilates, esmeralda natural y brillantes / 18 karat gold, natural emerald and diamonds.

Año / Year:2015.

Dimensiones (largo x ancho x alto) / Dimensions (length x width x height):2,5 x 3 x 0,7 cm.

Descripción / Description:Realizado a mano, acabado brillo y mate con textura martelé.Hand made, polished and matt �nished with martelé texture.

73

Page 75: 20 Años de Joya de Autor

Liane Katsuki es nacida en Entre Ríos, Bahia, Brasil.

Estudia Bellas Artes en su ciudad (Salvador de Bahia-Brasil), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Francia (Paris y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora de joyas y escultora de alto nivel. Miembro de varias Asociaciones y Presidenta de la Asociación “Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería” – “Joyas de Autor” desde 2002.

Reside en su país hasta mudarse a Francia (6 años). Luego regresa a su país para desplazarse a continuación a Japón (1 año). Tras una breve estancia en su país se traslada a Holanda, donde queda a�ncada durante 4 años. Actualmente reside en España (Alcalá de Henares-Madrid).

Liane Katsuki

Biografía oficial / Declaración artística

Katsuki van Braam, Liane.Entre Ríos (Brasil), 1955.

Liane Katsuki was born at Entre Ríos, Bahia, Brazil.

A�er the studies at the Fine Art School in her city (Salvador de Bahia), she perfections her formation at the Fine Art Schools in France (Paris and Toulouse). Today she is considered to be a jewelry designer and sculptress of high level. Member of di�erent Associations and President of the Association “Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería” – “Joyas de Autor” since 2002.

She lives in her country until moving to France (6 years). A�er this, she returns to her country and then moves to Japan for one year. A�er a short return to Brazil, she moves to Holland, where she resides for four years. Actually she lives in Spain (Alcalá de Henares-Madrid).

Liane Katsuki

O�cial biography / Artist statement

Katsuki van Braam, Liane.Entre Ríos (Brazil), 1955.

Con más de doscientas exposiciones en varios países en su haber, 35 individuales y 249 colectivas, en posesión de importantes premios como “De Beers Diamond” y “Tahitian Pearl Trophees”, prestó sus servicios a impor-tantes diseñadores, entre ellos el francés Pierre Cardin para una colección de primavera-verano.

El trabajo de esta autora queda refrendado a través de un particular lenguaje, que ésta siempre articula, �el a la calidad y permisibilidad que los materiales otorgan a todo aquél que conoce bien el sonido de su pureza y el diálogo con las formas para ser interpretadas.

Las piezas de Liane Katsuki se caracterizan por su personalidad modular: dos o tres elementos componen cada una de las unidades creadas por la artista: elementos que se integran, relacionan y complementan. Domina los materiales, combina elementos, hace que los volúmenes, compactos o ligeros con huecos incorpora-dos sean un tejer en la tri-dimensión.

Obra en Museos e Instituciones Públicas y Privadas: Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro y de Bahia, Museo de la Ciudad de Salvador-Brasil, Kunsttre� Worpswede-Bremen-Alemania, Spanish Institute-NuevaYork, Fundación “Colegio del Rey”-Al-calá de Henares, Centro Municipal de las Artes-Al-corcón-España, �e National Gallery for Foreign Art-Sofía-Bulgaria, Museos de Arte Contemporáneo “Mayte Spinola”-Marmolejo, Jaén y Azuaga, Badajoz-Es-paña y el de Salta-Argentina. Colecciones Privadas; EXC.SRA. Margarita de Bulgaria, EXC.SRA. Baronesa Carmen �yssen, EXC.SRES. Marqueses de Vívola, EXC.SRA. Marquesa de Santa Cruz Yncuanzo, EXC.SRA. Mayte Spinola de Barreiros.

Ella misma expresa su visión del Arte de la siguiente forma:

“….El artista es un precursor de su tiempo, de su momen-to histórico y social.

Como tal, se siente responsable ante sus contemporáne-os y, sobre todo, ante sí mismo.La coherencia de su trabajo, su creatividad no pueden estar disociadas de su visión del mundo. Tiene como misión la Verdad, caminando en línea recta y en soledad. No se concede ni respiro ni atajos.Ante los desafíos, en el triunfo y en el fracaso, ha de ir en pos de sus principios fundamentales.Mi trabajo está pensado y engendrado con emoción y equilibrio: Alma y cuerpo, corazón y razón.

No me permito deslices técnicos. Por eso, busco la perfección dentro del lenguaje más puro de la técnica, respetando y domando los materiales que me permiten exteriorizar mi mensaje interior….”

Contacto: www.lianekatsuki.com.

74

Page 76: 20 Años de Joya de Autor

Liane Katsuki es nacida en Entre Ríos, Bahia, Brasil.

Estudia Bellas Artes en su ciudad (Salvador de Bahia-Brasil), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Francia (Paris y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora de joyas y escultora de alto nivel. Miembro de varias Asociaciones y Presidenta de la Asociación “Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería” – “Joyas de Autor” desde 2002.

Reside en su país hasta mudarse a Francia (6 años). Luego regresa a su país para desplazarse a continuación a Japón (1 año). Tras una breve estancia en su país se traslada a Holanda, donde queda a�ncada durante 4 años. Actualmente reside en España (Alcalá de Henares-Madrid).

Con más de doscientas exposiciones en varios países en su haber, 35 individuales y 249 colectivas, en posesión de importantes premios como “De Beers Diamond” y “Tahitian Pearl Trophees”, prestó sus servicios a impor-tantes diseñadores, entre ellos el francés Pierre Cardin para una colección de primavera-verano.

El trabajo de esta autora queda refrendado a través de un particular lenguaje, que ésta siempre articula, �el a la calidad y permisibilidad que los materiales otorgan a todo aquél que conoce bien el sonido de su pureza y el diálogo con las formas para ser interpretadas.

Las piezas de Liane Katsuki se caracterizan por su personalidad modular: dos o tres elementos componen cada una de las unidades creadas por la artista: elementos que se integran, relacionan y complementan. Domina los materiales, combina elementos, hace que los volúmenes, compactos o ligeros con huecos incorpora-dos sean un tejer en la tri-dimensión.

Obra en Museos e Instituciones Públicas y Privadas: Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro y de Bahia, Museo de la Ciudad de Salvador-Brasil, Kunsttre� Worpswede-Bremen-Alemania, Spanish Institute-NuevaYork, Fundación “Colegio del Rey”-Al-calá de Henares, Centro Municipal de las Artes-Al-corcón-España, �e National Gallery for Foreign Art-Sofía-Bulgaria, Museos de Arte Contemporáneo “Mayte Spinola”-Marmolejo, Jaén y Azuaga, Badajoz-Es-paña y el de Salta-Argentina. Colecciones Privadas; EXC.SRA. Margarita de Bulgaria, EXC.SRA. Baronesa Carmen �yssen, EXC.SRES. Marqueses de Vívola, EXC.SRA. Marquesa de Santa Cruz Yncuanzo, EXC.SRA. Mayte Spinola de Barreiros.

Ella misma expresa su visión del Arte de la siguiente forma:

“….El artista es un precursor de su tiempo, de su momen-to histórico y social.

With over two hundred exhibitions in di�erent countries, between 35 individual- and 249 group exhibi-tions, and in the possession of important awards like “De Beers Diamond”, she was also servicing important designers, like f.i. the French Pierre Cardin for a spring-summer collection.

�e work of this author is endorsed by a particular language, which she articulates always, faithful to the quality and permissibility that the materials grant to all those who well recognize the sound of its purity and the dialogue with the forms to be interpreted.

�e work of Liane Katsuki is marked by its modular personality: two or three elements are composing each one of the pieces the artist creates: elements that are integrating, relating and complementing. She dominates the materials, combines elements, and makes that the volumes, compact or light with open spaces, are weaving in the third dimension.

Art-work in Museums and Public and Private Institu-tions: Museum of Modern Art in Rio de Janeiro and Bahia, Museum of the City of Salvador, Brazil, Kunsttr-e� Worpswede-Bremen-Germany, Spanish Institute-New York, Foundation "Colegio del Rey" -Alcalá de Henares, Municipal Center for the Arts-Al-corcón-Spain, �e National Gallery for Foreign Art-So-�a-Bulgaria, Museum of Contemporary Art "Mayte Spinola" -Marmolejo, Jaén and Azuaga, Badajoz, Spain and Salta-Argentina. Private Collections; EXC.SRA. Margarita of Bulgaria, EXC.SRA. Baroness Carmen �yssen, EXC.SRES. Marquis of Vívola, EXC.SRA. Marquis of Santa Cruz Yncuanzo, EXC.SRA. Mayte Spinola Barreiros.

She herself expresses her vision on Art as follows:

“….�e artist is a precursor of his days, of his historical and social period.As thus, he should feel responsible towards his contem-poraries and, above all, towards himself. �e coherence

Como tal, se siente responsable ante sus contemporáne-os y, sobre todo, ante sí mismo.La coherencia de su trabajo, su creatividad no pueden estar disociadas de su visión del mundo. Tiene como misión la Verdad, caminando en línea recta y en soledad. No se concede ni respiro ni atajos.Ante los desafíos, en el triunfo y en el fracaso, ha de ir en pos de sus principios fundamentales.Mi trabajo está pensado y engendrado con emoción y equilibrio: Alma y cuerpo, corazón y razón.

No me permito deslices técnicos. Por eso, busco la perfección dentro del lenguaje más puro de la técnica, respetando y domando los materiales que me permiten exteriorizar mi mensaje interior….”

Contacto: www.lianekatsuki.com.

75

Page 77: 20 Años de Joya de Autor

Liane Katsuki es nacida en Entre Ríos, Bahia, Brasil.

Estudia Bellas Artes en su ciudad (Salvador de Bahia-Brasil), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Francia (Paris y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora de joyas y escultora de alto nivel. Miembro de varias Asociaciones y Presidenta de la Asociación “Asociación Española de Diseñadores y Creativos de Joyería y Orfebrería” – “Joyas de Autor” desde 2002.

Reside en su país hasta mudarse a Francia (6 años). Luego regresa a su país para desplazarse a continuación a Japón (1 año). Tras una breve estancia en su país se traslada a Holanda, donde queda a�ncada durante 4 años. Actualmente reside en España (Alcalá de Henares-Madrid).

Con más de doscientas exposiciones en varios países en su haber, 35 individuales y 249 colectivas, en posesión de importantes premios como “De Beers Diamond” y “Tahitian Pearl Trophees”, prestó sus servicios a impor-tantes diseñadores, entre ellos el francés Pierre Cardin para una colección de primavera-verano.

El trabajo de esta autora queda refrendado a través de un particular lenguaje, que ésta siempre articula, �el a la calidad y permisibilidad que los materiales otorgan a todo aquél que conoce bien el sonido de su pureza y el diálogo con las formas para ser interpretadas.

Las piezas de Liane Katsuki se caracterizan por su personalidad modular: dos o tres elementos componen cada una de las unidades creadas por la artista: elementos que se integran, relacionan y complementan. Domina los materiales, combina elementos, hace que los volúmenes, compactos o ligeros con huecos incorpora-dos sean un tejer en la tri-dimensión.

Obra en Museos e Instituciones Públicas y Privadas: Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro y de Bahia, Museo de la Ciudad de Salvador-Brasil, Kunsttre� Worpswede-Bremen-Alemania, Spanish Institute-NuevaYork, Fundación “Colegio del Rey”-Al-calá de Henares, Centro Municipal de las Artes-Al-corcón-España, �e National Gallery for Foreign Art-Sofía-Bulgaria, Museos de Arte Contemporáneo “Mayte Spinola”-Marmolejo, Jaén y Azuaga, Badajoz-Es-paña y el de Salta-Argentina. Colecciones Privadas; EXC.SRA. Margarita de Bulgaria, EXC.SRA. Baronesa Carmen �yssen, EXC.SRES. Marqueses de Vívola, EXC.SRA. Marquesa de Santa Cruz Yncuanzo, EXC.SRA. Mayte Spinola de Barreiros.

Ella misma expresa su visión del Arte de la siguiente forma:

“….El artista es un precursor de su tiempo, de su momen-to histórico y social.

Como tal, se siente responsable ante sus contemporáne-os y, sobre todo, ante sí mismo.La coherencia de su trabajo, su creatividad no pueden estar disociadas de su visión del mundo. Tiene como misión la Verdad, caminando en línea recta y en soledad. No se concede ni respiro ni atajos.Ante los desafíos, en el triunfo y en el fracaso, ha de ir en pos de sus principios fundamentales.Mi trabajo está pensado y engendrado con emoción y equilibrio: Alma y cuerpo, corazón y razón.

No me permito deslices técnicos. Por eso, busco la perfección dentro del lenguaje más puro de la técnica, respetando y domando los materiales que me permiten exteriorizar mi mensaje interior….”

Contacto: www.lianekatsuki.com.

of his art-work, his creativity, cannot be dissociated of his view on the world. His mission should be the Truth, walking along straight and lonely lines. No concessions should be made.Upon the challenge, on triumph or failure, he should always follow his fundamental principles.My art-work is created and breaded with emotion and equilibrium: Body and Soul, Hart and Justice.

I don’t permit technical failures. �erefore, I look for the perfection within the most pure language of the technique, respecting and dominating the materials which are permitting me to exteriorize the messages from my interior….”

Contact: www.lianekatsuki.com.

76

Page 78: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Sol Naciente.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Colgante / Pendant.

Materiales / Materials:Plata de ley / Sterling silver.

Año / Year:1991.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):22 × 14 cm.

Descripción / Description:Colgante móvil / Mobile pendant.

77

Page 79: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Oxúm.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Plata de ley, ojo de tigre / Sterling silver, tigers eye.

Año / Year:1998.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):20 × 14 cm.

78

Page 80: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Fénix.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Anillo para dos dedos / Ring for two �ngers.

Materiales / Materials:Oro blanco, oro rojo, brillantes, cristal de roca lapidado a medida, perlas de Tahiti.

White gold, red gold, brilliants, quartz crystal, Tahitian pearls.

Año / Year:2005.

Descripción / Description: Primer Premio en la categoría “Conjunto” de la 4ª Edición de “Tahitian Pearl Trophy”, bajo el lema “El fuego bajo el Hielo”.

First Prize in the category “Set of Pieces” of the 4th Edition of “Tahitian Pearl Trophy”, with the title “Fire under the Ice”.

Diseño:Liane Katsuki.

Realización y Colección:Cabranes Joyeros.

79

Page 81: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Romance.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata de Ley, oro, turmalina / Sterling silver, gold, tourmaline.

Año / Year:2012.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):2,5 × 2 × 2,5 cm.

Descripción / Description:Anillo de 3 elementos / Ring – three parts.

80

Page 82: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Conjunto Nefertiti / Set of pieces Nefertiti.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Pendientes y anillo / Earrings and ring.

Materiales / Materials:Plata de Ley, oro, turmalina / Sterling silver, gold, tourmaline.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):pendientes / earings: 7 × 1,5 cm.

anillo / ring: 3 × 2 × 2,5 cm.

Descripción / Description:Anillo de 3 elementos / Ring – three parts.

81

Page 83: 20 Años de Joya de Autor

Luis Vallés nace en Madrid en el año 1957, en el seno de una familia de orfebres.

Dirige su propio taller de esmalte y orfebrería.

Participa activamente en el mundo artístico actual, ocupándose de diversas actividades, organizando Jornadas sobre la técnica e Historia del Esmalte, como Comisario de Exposición y conferenciante en museos y centros culturales.Imparte clases de Historia del Esmalte y seminarios en diversas instituciones. Es invitado a participar como jurado en diversos acontecimientos culturales.

Realiza trabajos para la Academia de Bellas Artes, la Comunidad Autónoma de Andalucía, la catedral de la Almudena de Madrid (para la que ha realizado tres aureolas de grandes dimensiones), y para las más prestig-iosas Joyerías de España.

Luis Vallés

Biografía oficial / Declaración artística

Vallés Morales, Luis.Madrid (España), 1957.

Vallés Morales, Luis. Madrid (Spain), 1957

Luis Vallés was born in Madrid, 1957. His family of workers in precious metals has had a great in�uence on him.

Since he was a teenager he began to study everything that is related to the Arts cra� that is, drawing, enamel, engraving, jewellery, design and smelting. Due to his great interest about the culture and being in touch with the ancient civilizations he travels around the world.His work is very personal and no piece will ever be repeated. He has lectured and taught workshops about enamelling in museums, galleries, and Art schools. Nowadays he teaches "History of the Enamel" and gives courses in di�erent institutions. In his workshop he teaches the techniques of enamelling.

Luis Vallés

O�cial biography / Artist statement

Vallés Morales, Luis.Madrid (Spain), 1957.

Sus obras están repartidas por numerosas colecciones privadas, siendo poseedores de alguna de estas piezas su Majestad la reina doña Sofía, el presidente de México, el arzobispo de Puerto Rico y su Santidad el Papa Juan Pablo II, entre otras personalidades.

Estudios Artísticos:

Lapidación de piedras preciosas. Instituto Gemológico de Madrid. 2007-2008-2009-2010-2011-2012-2013Diseño de Orfebrería y Joyería. Escuela de Artes Aplica-das y O�cios Artísticos de Madrid. 1985-1994.Vidriera Artística. Gremio de Artesanos de Madrid. 1993-94.Seminario de Esmalte. Impartido por Francoise Cote.Escuela de Llotja de Barcelona. 1993.Dibujo del natural. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1982-92Grabado al ácido. Andrés Barajas. 1983-84.Grabado al ácido. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1983.Técnicas de fundición. Escultor José Luis Fernández. 1979.Grabado con buril y Esmalte sobre metal. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Córdoba. 1978.Esmalte sobre metal. Escuela Massana de Barcelona 1977.Dibujo artístico y Pintura. Impartido por Antonio Marcoida.Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-1975Decoración Cerámica. Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-75Esmalte sobre metal y Dibujo Artístico.Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid 1973-76.Orfebrería y Cincelado. Taller familiar de su padre Luis Vallés García.

Premios y Menciones:

Finalista. XIV Concurso de pieza única de Artesanía. Comunidad de Madrid. 2008.Primer Premio. V Concurso de pieza única. Comuni-dad de Madrid. 1998.Diploma Maestro Esmaltador. Gremio de Artesanos de Madrid. 1996.Diploma Artesano Tradicional Madrileño. Cámara de Comercio. Madrid. 1992.Premio al mejor Diseño. II Bienal Internacional del Esmalte de Madrid. 1988.Primer Premio de Murales. Región Militar de Andalucía.1979.Primer Premio. Exposición de Arte de Getafe. Madrid. 1978.Premio Extraordinario. Especialidad Esmalte. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid. 1975.

Contacto: www.luisvallesesmaltes.com

82

Page 84: 20 Años de Joya de Autor

Luis Vallés nace en Madrid en el año 1957, en el seno de una familia de orfebres.

Dirige su propio taller de esmalte y orfebrería.

Participa activamente en el mundo artístico actual, ocupándose de diversas actividades, organizando Jornadas sobre la técnica e Historia del Esmalte, como Comisario de Exposición y conferenciante en museos y centros culturales.Imparte clases de Historia del Esmalte y seminarios en diversas instituciones. Es invitado a participar como jurado en diversos acontecimientos culturales.

Realiza trabajos para la Academia de Bellas Artes, la Comunidad Autónoma de Andalucía, la catedral de la Almudena de Madrid (para la que ha realizado tres aureolas de grandes dimensiones), y para las más prestig-iosas Joyerías de España.

Sus obras están repartidas por numerosas colecciones privadas, siendo poseedores de alguna de estas piezas su Majestad la reina doña Sofía, el presidente de México, el arzobispo de Puerto Rico y su Santidad el Papa Juan Pablo II, entre otras personalidades.

Estudios Artísticos:

Lapidación de piedras preciosas. Instituto Gemológico de Madrid. 2007-2008-2009-2010-2011-2012-2013Diseño de Orfebrería y Joyería. Escuela de Artes Aplica-das y O�cios Artísticos de Madrid. 1985-1994.Vidriera Artística. Gremio de Artesanos de Madrid. 1993-94.Seminario de Esmalte. Impartido por Francoise Cote.Escuela de Llotja de Barcelona. 1993.Dibujo del natural. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1982-92Grabado al ácido. Andrés Barajas. 1983-84.Grabado al ácido. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1983.Técnicas de fundición. Escultor José Luis Fernández. 1979.Grabado con buril y Esmalte sobre metal. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Córdoba. 1978.Esmalte sobre metal. Escuela Massana de Barcelona 1977.Dibujo artístico y Pintura. Impartido por Antonio Marcoida.Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-1975Decoración Cerámica. Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-75Esmalte sobre metal y Dibujo Artístico.Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid 1973-76.Orfebrería y Cincelado. Taller familiar de su padre Luis Vallés García.

Study:

-Enamel on metal and drawing:School of Arts and Cra�s of Madrid. 1973-76-Drawing and Ceramic Decoration with Antonio Marcoida:Escuela Nacional de Cerámica. 1974-75.-Enamel on metal:Massana School. Barcelona 1977.-Engraving with burin and enamel on metal:School of Arts and Cra�s of Córdoba. 1978.-Techniques of �uxing:With José Luis Sánchez. 1979.-Engraving with acid:With Andrés Barajas. 1983-84.-Stained-glass window:Union Cra�s. Madrid 1993-94-Gold-work an jewellery:School of Arts and Cra�s of Madrid. 1994.

Awards and works:

His work has been recognised throughout the years and he has received many prizes and awards.

Awards and Accomplishments:

-Special prize, enamel.School of Arts and Cra�s of Madrid. 1975-1st Prize of Murals.Region Militar de Andalucía. 1979-1st Prize.Art Exhibition in Getafe. Madrid. 1978-1st Prize for the best design.II International Biennale of Enamel. Madrid. 1988-Diploma Traditional Cra� of Madrid.�e Chamber of Commerce of Madrid.-Diploma Master Enamellist.

Premios y Menciones:

Finalista. XIV Concurso de pieza única de Artesanía. Comunidad de Madrid. 2008.Primer Premio. V Concurso de pieza única. Comuni-dad de Madrid. 1998.Diploma Maestro Esmaltador. Gremio de Artesanos de Madrid. 1996.Diploma Artesano Tradicional Madrileño. Cámara de Comercio. Madrid. 1992.Premio al mejor Diseño. II Bienal Internacional del Esmalte de Madrid. 1988.Primer Premio de Murales. Región Militar de Andalucía.1979.Primer Premio. Exposición de Arte de Getafe. Madrid. 1978.Premio Extraordinario. Especialidad Esmalte. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid. 1975.

Contacto: www.luisvallesesmaltes.com

83

Page 85: 20 Años de Joya de Autor

Luis Vallés nace en Madrid en el año 1957, en el seno de una familia de orfebres.

Dirige su propio taller de esmalte y orfebrería.

Participa activamente en el mundo artístico actual, ocupándose de diversas actividades, organizando Jornadas sobre la técnica e Historia del Esmalte, como Comisario de Exposición y conferenciante en museos y centros culturales.Imparte clases de Historia del Esmalte y seminarios en diversas instituciones. Es invitado a participar como jurado en diversos acontecimientos culturales.

Realiza trabajos para la Academia de Bellas Artes, la Comunidad Autónoma de Andalucía, la catedral de la Almudena de Madrid (para la que ha realizado tres aureolas de grandes dimensiones), y para las más prestig-iosas Joyerías de España.

Sus obras están repartidas por numerosas colecciones privadas, siendo poseedores de alguna de estas piezas su Majestad la reina doña Sofía, el presidente de México, el arzobispo de Puerto Rico y su Santidad el Papa Juan Pablo II, entre otras personalidades.

Estudios Artísticos:

Lapidación de piedras preciosas. Instituto Gemológico de Madrid. 2007-2008-2009-2010-2011-2012-2013Diseño de Orfebrería y Joyería. Escuela de Artes Aplica-das y O�cios Artísticos de Madrid. 1985-1994.Vidriera Artística. Gremio de Artesanos de Madrid. 1993-94.Seminario de Esmalte. Impartido por Francoise Cote.Escuela de Llotja de Barcelona. 1993.Dibujo del natural. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1982-92Grabado al ácido. Andrés Barajas. 1983-84.Grabado al ácido. Círculo de Bellas Artes de Madrid. 1983.Técnicas de fundición. Escultor José Luis Fernández. 1979.Grabado con buril y Esmalte sobre metal. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Córdoba. 1978.Esmalte sobre metal. Escuela Massana de Barcelona 1977.Dibujo artístico y Pintura. Impartido por Antonio Marcoida.Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-1975Decoración Cerámica. Escuela de Cerámica de Madrid. 1974-75Esmalte sobre metal y Dibujo Artístico.Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid 1973-76.Orfebrería y Cincelado. Taller familiar de su padre Luis Vallés García.

Premios y Menciones:

Finalista. XIV Concurso de pieza única de Artesanía. Comunidad de Madrid. 2008.Primer Premio. V Concurso de pieza única. Comuni-dad de Madrid. 1998.Diploma Maestro Esmaltador. Gremio de Artesanos de Madrid. 1996.Diploma Artesano Tradicional Madrileño. Cámara de Comercio. Madrid. 1992.Premio al mejor Diseño. II Bienal Internacional del Esmalte de Madrid. 1988.Primer Premio de Murales. Región Militar de Andalucía.1979.Primer Premio. Exposición de Arte de Getafe. Madrid. 1978.Premio Extraordinario. Especialidad Esmalte. Escuela de Artes Aplicadas y O�cios Artísticos de Madrid. 1975.

Contacto: www.luisvallesesmaltes.com

Union Cra�s. Madrid.1996-1st Prize V Competition Solo Piece.Comunidad de Madrid. 1998Luis Vallés Awards and WorksMural of �shes. First prize the best design. II Internation-al Biennale of Enamel.Luis Vallés Aureola Virgen de la AlmudenaAlo of the Virgin of the Almudena.Cathedral of Madrid.Luis Vallés aureola Santiago apostol Catedral de MadridAlo of Santiago Apostle.Cathedral of Madrid.

His works can be seen in several private collections, one of them being her Majesty, Queen Sofía, also the collec-tions of the former President of México, the archbishop of Puerto Rico, and Pope Joan Paul II. He makes works for the Bellas Artes Academy, Junta de Andalucía, Almudena Cathedral of Madrid (he has done several aureoles of great dimensions) and for the most prestig-ious Spanish jewelleries.

Contact: www.luisvallesesmaltes.com.

84

Page 86: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Amanecer en Utah.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Materiales / Materials:Plata de ley, esmalte, amatista / Sterling silver, enamel, amethyst.

Año / Year:2009.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):8 × 2,5 cm.

85

Page 87: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Fantasma.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Materiales / Materials:Plata de ley, esmalte, cuarzo, diamantes / Sterling silver, enamel, quartz, diamonds.

Año / Year:2010.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):12 × 7 cm.

86

Page 88: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Petra en amarillo.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Materiales / Materials:Plata de ley, esmalte, obsidiana / Sterling silver, enamel, obsidian.

Año / Year:2009.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):9 × 3,5 cm.

87

Page 89: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Hojas de Verano.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Materiales / Materials:Plata de ley, esmalte, cuarzo con lodolita / Sterling silver, enamel, quartz with lodolite.

Año / Year:2010.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):7 × 4 cm.

88

Page 90: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Topacio…

Tipo de pieza / Type of jewel:Broche / Brooch.

Materiales / Materials:Plata de ley, esmalte, topacio, diamantes / Sterling silver, enamel, topaz, diamonds.

Año / Year:2015.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):9,5 × 2,5 cm.

89

Page 91: 20 Años de Joya de Autor

Desde muy pequeña hizo evidente su pasión y fascinación por las joyas, caracterizandose siempre por su vena artística y creativa.

En 1991 crea su primera joya, “Fue una gargantilla hecha con la piedra que más le gustaba en ese momento, una lapislázuli. Le aplicó argollas, tubos, engasté textura. Quería resumir, en una sola pieza, todas las técnicas que le habían enseñado, y le inspiraban” .

En 1992, entra a formar parte en la Empresa familiar Dorados Pineda Joyería, la cual tiene una trayectoria de más de 25 años en el mercado Colombiano, y donde actualmente se exhiben sus diseños. Emprendió sus estudios en la Escuela Colombiana de Diseño y Arte,

Luz Adriana Núñez[Aluzina Design]

Biografía oficial / Declaración artística

Since she was a kid it was quite evident that she had a passion for jewelry and was fascinated by it. She always stood out due of her creative abilities and her artistic skills.

In 1991, she made her �rst creation. It was a necklace with her favorite stone at that moment, Lapis lazuli. She used shackles, tubes and it had a bezel texture. It was a mix of all her inspiration and result of the technique that she learned at that time.

In 1992, she joined the prestigious Dorados Pineda Jewelry Store, a family run business that had a heritage of over 25 years in the Colombian market. Her designs are still being showcased there.

Luz Adriana Núñez[Aluzina Design]

O�cial biography / Artist statement

alternando con cursos de Joyería en el Taller Patricia Molina en Bogotá, Master en Diseño y Especialización de Joyas y Accesorios en el IED Instituto Europeo de Diseño de Madrid.Ha participado en importantes ferias y exposiciones; Expojoyas en Corferias Bogotá, Salon de Joyería,Galeria Club El Nogal, Retrospectiva Arte y Joyas Hotel 101 Park House, Feria el Rastrillo Bogotá, Hotel Almirante Farex en Cartagena, Galeria Arte y Parte en San Telmo Argentina, Zoco down Madrid ,Ifema en Madrid Joya. Sus joyas han sido utilizadas para campañas de empresas, pasarela y eventos de moda.

Joyas con identidad propia, hechas a mano, creadas con estilo vanguardistas y la inspiración que le proporcionan los objetos. Le gusta jugar con los volúmenes y los colores, llenando sus diseños contemporáneos de energía y so�sticación, joyas artesanas trabajadas a mano, huyendo de las piezas seriadas y sintéticas. Nobleza evocada a través del metal, brillo, vitalidad -como la ciudad que la vio crecer, Bogotá-, libertad estilística… Todo eso es ALUZINA Design, donde la diseñadora Luz Adriana ha implantado su alma.

Contacto: www.aluzinadesign.com.

Núñez Ángel, Luz Adriana.Buga-Valle (Colombia), 1972.

Núñez Ángel, Luz Adriana.Buga-Valle (Colombia), 1972.

90

Page 92: 20 Años de Joya de Autor

Desde muy pequeña hizo evidente su pasión y fascinación por las joyas, caracterizandose siempre por su vena artística y creativa.

En 1991 crea su primera joya, “Fue una gargantilla hecha con la piedra que más le gustaba en ese momento, una lapislázuli. Le aplicó argollas, tubos, engasté textura. Quería resumir, en una sola pieza, todas las técnicas que le habían enseñado, y le inspiraban” .

En 1992, entra a formar parte en la Empresa familiar Dorados Pineda Joyería, la cual tiene una trayectoria de más de 25 años en el mercado Colombiano, y donde actualmente se exhiben sus diseños. Emprendió sus estudios en la Escuela Colombiana de Diseño y Arte,

alternando con cursos de Joyería en el Taller Patricia Molina en Bogotá, Master en Diseño y Especialización de Joyas y Accesorios en el IED Instituto Europeo de Diseño de Madrid.Ha participado en importantes ferias y exposiciones; Expojoyas en Corferias Bogotá, Salon de Joyería,Galeria Club El Nogal, Retrospectiva Arte y Joyas Hotel 101 Park House, Feria el Rastrillo Bogotá, Hotel Almirante Farex en Cartagena, Galeria Arte y Parte en San Telmo Argentina, Zoco down Madrid ,Ifema en Madrid Joya. Sus joyas han sido utilizadas para campañas de empresas, pasarela y eventos de moda.

Joyas con identidad propia, hechas a mano, creadas con estilo vanguardistas y la inspiración que le proporcionan los objetos. Le gusta jugar con los volúmenes y los colores, llenando sus diseños contemporáneos de energía y so�sticación, joyas artesanas trabajadas a mano, huyendo de las piezas seriadas y sintéticas. Nobleza evocada a través del metal, brillo, vitalidad -como la ciudad que la vio crecer, Bogotá-, libertad estilística… Todo eso es ALUZINA Design, donde la diseñadora Luz Adriana ha implantado su alma.

Contacto: www.aluzinadesign.com.

Over the years she has re�ned her skills by studying in the Combian Design Art Academy, while making jewelry courses in Patricia Molina’s Studio in Bogota at the same time. She also acquired a Masters in Jewelry and Accessories Design at IED, Instituto Europeo de Diseño in Madrid.

She has regularly showcased her work in various exhibi-tions and trade shows including “Expojoyas Corferias”, “Salon de Joyeria”, “Galeria Club El Nogal”, “Retrospecti-va Arte y Joyas”, “Feria el Rastillo” in Bogota Colombia, “Hotel Almirante Farex” in Cartagena Colombia, “Galeria Arte y Parte” in Buenos Aires, Argentina, “Zoco Madrid” and “Ifema en Madrid Joya” in Madrid.

Her work has been used by fashion brands, advertising campaigns and di�erent fashion shows and events world over.Ever piece she makes is an inspiration with its unique identity. �ey are handmade with a vanguard style. She likes to play around with colors, volume and materials, �lling them with energy and sophistication to created contemporary design pieces. Her jewelry is completely handcra�ed setting it apart from the industrial, synthet-ic and serially common pieces. Elements like metal, brightness and vitality are at the center of her designs like her city Bogota. Stylistic freedom, that is ALUZI-NA Design, is where the designer Luz Adriana Nunez has introduced her soul.

Contact: www.aluzinadesign.com.

91

Page 93: 20 Años de Joya de Autor

Titulo / Title:Rombón.

Tipo de Joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Romantica.

Materiales / Materials:Plata de ley, perlas, circones de colores / Sterling silver, pearls and brightly colored zircon.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:6 × 0,4 × 3.5 cm.

Descripción / Description:Colgante en plata en forma de rombo con engastes de circón color y perlas.Diamond-shaped silver pendant set with pearls and brightly colored zircon.

92

Page 94: 20 Años de Joya de Autor

Titulo / Title:Enamorado.

Tipo de Joya / Type of jewel:Collar / Necklace.

Colección / Collection:Romantica.

Materiales / Materials:Plata de ley, �uorita, cuarzos / Sterling silver, �uorite, quartz.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:45 cm.

Descripción / Description:Collar realizado en �orita con 11 cadenas que cuelgan tréboles, corazones y rombos en cuarzo,

montados en plata con baño en oro.Fluorite necklace made up of 11 chains with hearts, clovers anddiamond-shaped charms made of quartz.

Done in gold-plated silver.

93

Page 95: 20 Años de Joya de Autor

Titulo / Title:Fusión.

Tipo de joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Exótica.

Materiales / Materials:Plata de ley, cristal Swarovski, drusa / Ssterling silver, Swarovski crystals, druse.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:6 × 0,3 × 3 cm.

Descripcción / Description:Colgante elaborado en plata bañada en oro con incrustaciones de cristal y una drusa intermedio.

Pendant made in gold-plated silver adorned with crystals and a middle layer of druse.

94

Page 96: 20 Años de Joya de Autor

Titulo / Title:Entrelazo.

Tipo de joya / Type of jewel:Pulsera / Bracelet.

Colección / Collection:Romantica.

Materiales / Materials:Plata de ley, perlas / Sterling silver, pearls.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimension:19 × 0,3 × 5 cm.

Descripción / Description:Pulsera hecha con tubos en plata, bañados en oro de 24 quilates entrelazando perlas.

Bracelet made in 24 karat gold-plated silver adorned with pearls.

95

Page 97: 20 Años de Joya de Autor

Titulo / Title:Rayos.

Tipo de joya / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Collection:Tribal.

Materiales / Materials:Plata ley 925, circón / Sterling silver, zircon.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:7 × 0,3 × 3 cm.

Descripción / Description:Colgante elaborado en plata calada con baño de rodio con cuatro engastes de circón.

Pendant made in rhodium-plated silver with four zircon settings.

96

Page 98: 20 Años de Joya de Autor

Nacida en Salamanca, desde pequeña sentí la necesidad de fabricar joyas, así que en cada etapa de mi vida las hice con lo que estaba a mi alcance.

Pasé por los abalorios, el cuero, el mimbre, las conchas y caracolas, y al venir a vivir a Madrid entré en la escuela de joyería C.E.J.I., donde aprendí taller de joyería, modela-do en ceras y diseño, y continué la formación en este campo en la Fundación Yanes. Todo ha sido válido en este camino, y de todo he aprendido; en la actualidad estoy realizando el curso de Diseño de joyas por ordenador en el I.G.E., y disfruto haciendo mis piezas en oro, plata y piedras semiprecio-sas.

Mis colecciones hablan de mi, de la vida que me rodea, de mis sentimientos, de mis ilusiones y de mi vida interior, en todo ello me inspiro. Con mis joyas consigo transmitir mis sensaciones, y mi forma de disfrutar y percibir la vida.

María José BO

Biografía oficial / Declaración artística

Bautista Oliver, María José.Salamanca (España), 1964.

I’ve had the need to manufacture jewelry since childhood, so in each stage of my life I made them with the resources that were available to me at the time.

I went through trinkets, leather, wicker and shells, and once I moved to Madrid I attended C.E.J.I. jewelry school, where I learned jewelry workshop, wax mode-ling & design. I then continued my training in this �eld on Fundación Yanes and recently �nished a computer aided design and jewelry manufacturing course.

Everything has been valuable in this journey and I’ve learnt from all. I currently enjoy making my own gold, silver or gem pieces.

My collections speak about me, my life’s context, my feelings, my hopes, and my inner life. All this inspires me. With my jewels I get to transmit my feelings and my way of enjoying and perceiving life.

María José BO

O�cial biography / Artist statement

Bautista Oliver, María José.Salamanca (Spain), 1964.

Siempre busco formas armoniosas y sorprendentes, que se transformen en piezas actuales y fáciles de llevar, y por encima de todo: ¡hechas para disfrutarlas!

Entre mis colecciones destacaría:- Con "G" de gracia- Amantes- Rebeldía- Raices- Escampa- Jardín encantado- Una docena de cosas que me importan- Esta joya trae cuento- ¡Manda güevos!- ¡Me falta un tornillo!- Encaje- ¡Soy una excéntrica!- El pino solitario- Flores dentadas- El hilo de la vida

Cada colección contiene piezas para mujeres felices de serlo, y que quieren adornarse con una joya con sentido.

Contacto: www.mariajosebo.es

97

Page 99: 20 Años de Joya de Autor

Siempre busco formas armoniosas y sorprendentes, que se transformen en piezas actuales y fáciles de llevar, y por encima de todo: ¡hechas para disfrutarlas!

Entre mis colecciones destacaría:- Con "G" de gracia- Amantes- Rebeldía- Raices- Escampa- Jardín encantado- Una docena de cosas que me importan- Esta joya trae cuento- ¡Manda güevos!- ¡Me falta un tornillo!- Encaje- ¡Soy una excéntrica!- El pino solitario- Flores dentadas- El hilo de la vida

Cada colección contiene piezas para mujeres felices de serlo, y que quieren adornarse con una joya con sentido.

Contacto: www.mariajosebo.es

I always look for harmonious and surprising shapes, which turns into contemporary, easy to wear and, above all… made to be enjoyable!

Among my collections I would highlight:- Con “G” de Gracia (with the “G” of grace),- Amantes (lovers)- Rebeldía (rebelliousness)- Raíces (roots),- Escampa (it clears up)- Jardín encantado (charmed garden),- Una docena de cosas que me importan (A dozen thing’s I care of )- Empezar desde tres (Start from three)- Esta joya trae cuento (this jewel comes with a story)- ¡Manda güevos! (a spanish expression for “Just Imagine!” playing with the word huevos – eggs)- Me falta un tornillo (spanish expression which literally means “I’ve lost a screw” which could be translated to “I’m getting nuts” playing with the word “tornillo” – screw)- Encaje (�tting), ¡Soy una excéntrica! (I’m eccentric!)- El pino solitario (the lonely pine tree)- Flores engarzadas (linked �owers)- El hilo de la vida (the thread of life).

Each collection is made of pieces for women happy to be women and who want to adorn herself with meaning-ful jewelry.

Contact: www.mariajosebo.es.

98

Page 100: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Empezar desde tres / Beginning from three.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata rodiada con aguamarina talla triángulo.

Rhodium-plated sterling silver handmade with triangular sculpted aquamarine.

Año / Year:2004.

99

Page 101: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Libertad / Freedom.

Tipo de pieza / Type of jewel:Broche / Brooch.

Colección / Colection:El hilo de la vida.

Materiales / Materials:Plata con perla natural teñida / Sterling silver with a naturally tinted pearl.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):45mm × 50mm.

100

Page 102: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Encaje.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes y pulsera / Earrings and bracelet.

Colección / Colection:Encaje.

Materiales / Materials:Plata texturizada / Sterling silver handmade with textures.

Año / Year:2015.

101

Page 103: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:50.

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata y perla natural / Natural pearl on sterling silver.

Año / Year:2015.

Descripción / Description:Anillo para conmemorar un 50 aniversario / Commemorative ring for a 50th Anniversary.

102

Page 104: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:El pino solitario.

Tipo de pieza / Type of jewel:Colgante / Pendant.

Colección / Colection:El pino solitario.

Materiales / Materials:Plata con terminación al chorro de arena / Sterling silver with sandblasted �nishing.

Año / Year:2015.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):30 mm diametro / diameter.

103

Page 105: 20 Años de Joya de Autor

1966-1979: Escuela Europea de Varese (Italia) y Bruselas (Bélgica).

1979-1989: Estudio de Química en la Technische Universität München (Alemania).

1989-1992: Colaboración con el Maestro de Joyería Caspar Hartle en su taller en Munich (Alemania).

Desde 1992 vivo y trabajo como artesano joyero en Ibiza (Baleares).

Mi trabajo consiste en la combinación de piezas de hierro encontradas, piedras preciosas, semipreciosas o sintéticas, monedas, etc. con los metales plata y hierro, creando piezas únicas de carácter monolítico y escultur-al. Me centro básicamente en la creación de sortijas.

Contacto: www.�ickr.com/photos/michaelott.

Michael Ott

Biografía oficial / Declaración artística

Ott, Michael.Munich (Alemania), 1960.

1966-1979: European School of Varese (Italy) and Brussels (Belgium).

1979-1989: Chemistry course at Technische Universität München (Germany).

1989-1992: Collaboration with master jeweller Caspar Hartle in his workshop in Munich (Germany).

Since 1992 I live and work as a jewellery cra�sman in Ibiza (Balearic Islands).

My work consists in combining found iron pieces, precious, semi-precious or synthetic stones, coins, etc. with the metals iron and silver, creating one of a kind pieces with a monolithic and sculptural character. I focus mainly on the creation of rings.

Contact: www.�ickr.com/photos/michaelott.

Michael Ott

O�cial biography / Artist statement

Ott, Michael.Munich (Germany), 1960.

104

Page 106: 20 Años de Joya de Autor

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Pieza de hierro encontrada, hierro, plata, oro 18 quilates / Found iron piece, iron, silver, gold 18 karat.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:3cm × 3cm × 3cm.

105

Page 107: 20 Años de Joya de Autor

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Tuerca de hierro encontrada, plata, quarzo, detrás un trozo de lata encontrada

Found iron nut, silver, Quartz, backed with a piece of found can.

Año / Year:2011.

Dimensiones / Dimensions:4cm × 3,5cm × 3cm.

106

Page 108: 20 Años de Joya de Autor

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Tubo de hierro encontrado, plata, moneda española de hierro / Found iron tube, silver, Spanish iron coin.

Año / Year:2012.

Dimensiones / Dimensions:4cm × 2,5cm × 2,5cm.

107

Page 109: 20 Años de Joya de Autor

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Tuerca de hierro encontrada, plata, cuarzo fumé / Found iron nut, silver, Smokey quartz.

Año / Year:2012.

Dimensiones / Dimensions:4,3cm × 2,6cm × 2,6cm.

108

Page 110: 20 Años de Joya de Autor

Tipo de pieza / Type of jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Hierro encontrado, plata, rubí sintético / Found iron, silver, synthetic ruby.

Año / Year:2015.

Dimensiones / Dimensions:4,5cm × 2,7cm × 2cm.

109

Page 111: 20 Años de Joya de Autor

Gemóloga, diplomada en diseño, esmaltista, modelista e integrante de la Junta Directiva de la Asociación Joyas de Autor hasta su fallecimiento a principios de 2015.

Reputada diseñadora, realizaba sus propias creaciones en cera fundiéndolas tanto oro como plata, o incluso bronce, metales que acompañaba de piedras preciosas. Sus piezas han sido expuestas en numerosas galerías de España, en el Museo de Arte Romano y Museo Arqua (Cartagena), así como en diferentes países de Europa, América y Asia.

Contacto: www.pilarmaureta.com.

Pilar Maureta

Biografía oficial / Declaración artística

Maureta Checa, Pilar.Madrid (España), 1945-2015.

Gemologist, graduate in design, enamelist, modelist and member of the Managing Board of the Spanish 'Asociación Joyas de Autor' until her passing in 2015.

Renowned designer, she carved her own creations in wax, casting them in both gold and silver, and even copper sometimes, combining these metals with gemstones. Her jewels have been exhibited in several Spanish galleries, in the Roman Art Museum and the Arqua Museum of Cartagena, and di�erent countries throughout Europe, America and Asia.

Contact: www.pilarmaureta.com.

Pilar Maureta

O�cial biography / Artist statement

Maureta Checa, Pilar.Madrid (Spain), 1945-2015.

110

Page 112: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Cuarterones.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Anillo / Ring.

Materiales / Materials:Plata de ley, oro / Sterling silver, gold.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):2,3 × 2,3 × 1,2 cm.

111

Page 113: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Duo.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Plata de ley, cuarzo rosa y gris / Sterling silver, rose and grey quarz.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):42 × 21 cm.

112

Page 114: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Gingko Biloba.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Metal chapado oro, conchas / Goldplated metal, shells.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):24 × 13 cm.

113

Page 115: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Gran Hoja.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Pulsera / Bracelet.

Materiales / Materials:Plata de ley / Sterling silver.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):8 × 5 × 5 cm.

114

Page 116: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:La Vie en Rose.

Tipo de pieza / Type of Jewel:Collar / Necklace.

Materiales / Materials:Plata de ley, coral, concha teñida / Sterling silver, coral, dyed shell.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):20 × 11 cm.

115

Page 117: 20 Años de Joya de Autor

Licenciado en Bellas Artes, profesor de Enseñanzas Artísticas desde 1993. Vinculado al mundo de las artes plásticas con talleres con artistas como José María Iturralde, Guillermo Pérez Villalta, Jaume Plensa, etc.

Su joyería nace con el propósito de celebrar y de celebrarte a través de las piezas hechas a mano. Ilumina-das por un texto que ayude a sentir la poética de cada pieza y a conectar con nuestras necesidades más íntimas.

Los materiales principales son la plata y el bronce, por su capacidad de re�ejar la luz, de tomar nuestra temper-atura corporal, de ponernos en contacto con nuestro pasado ancestral.

Elaboradas como piezas únicas o en series de pequeña tirada. Firmadas mediante punzón de contraste y certi�-cadas por el autor.

Rafael Alemáñ[Rafael Alemany Premium Jewelry]

Biografía oficial / Declaración artística

Alemáñ Bañuls, Rafael. Alicante (España), 1967.

Degree in Fine Arts, Artistic Learning teacher since 1993. Related to the plastic arts world, with workshops with artists like José María Iturralde, Guillermo Pérez Villalata, Jauma Plensa, etc.

His jewlery sprouts with the purpose of celebrate and being celebrated, through hand made pieces. Illustrated by a text that assists us to feel the poetics of each piece, as well as to conect it with our deepest inner needs.

Silver and bronze are the main materials, because of their capacity of re�ecting light, of capturing our own body temperature, of putting us in touch with our ancestral past.

Made as unique pieces or in small circulation copies. Signed with a hammer-struck stamp and certi�ed by the author.

Rafael Alemáñ[Rafael Alemany Premium Jewelry]

O�cial biography / Artist statement

Alemáñ Bañuls, Rafael. Alicante (Spain), 1967.

Presentó su primera muestra de piezas de joyería en la pasada edición de Madridjoya (Septiembre 2014).

Exposición colectiva en el espacio Feeding Art (Febrero 2015), Madrid.

Publicación en la revista “Glamour” España, “Con sello MADE IN SPAIN” (Abril 2015).

Contacto: www.rafaelalemany.com.

116

Page 118: 20 Años de Joya de Autor

Licenciado en Bellas Artes, profesor de Enseñanzas Artísticas desde 1993. Vinculado al mundo de las artes plásticas con talleres con artistas como José María Iturralde, Guillermo Pérez Villalta, Jaume Plensa, etc.

Su joyería nace con el propósito de celebrar y de celebrarte a través de las piezas hechas a mano. Ilumina-das por un texto que ayude a sentir la poética de cada pieza y a conectar con nuestras necesidades más íntimas.

Los materiales principales son la plata y el bronce, por su capacidad de re�ejar la luz, de tomar nuestra temper-atura corporal, de ponernos en contacto con nuestro pasado ancestral.

Elaboradas como piezas únicas o en series de pequeña tirada. Firmadas mediante punzón de contraste y certi�-cadas por el autor.

Presentó su primera muestra de piezas de joyería en la pasada edición de Madridjoya (Septiembre 2014).

Exposición colectiva en el espacio Feeding Art (Febrero 2015), Madrid.

Publicación en la revista “Glamour” España, “Con sello MADE IN SPAIN” (Abril 2015).

Contacto: www.rafaelalemany.com.

He presented his �rst jewelry exhibition in the latest trade fair of Madridjoya (September 2014).

Collective exhibition in Feeding Art (February 2015).

Publication in “Glamour” magazine, “Carries the hallmark Made in Spain”.

Contact: www.rafaelalemany.com.

117

Page 119: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title: Minotauro Rey.

Tipo de pieza / Type of jewel:Broche / Brooch.

Materiales / Materials:Plata 930 / Silver 930.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):18 × 91 × 18 mm.

Descripción:

Escribía Cortazar que Ariadna adoraba a su hermano el Minotauro El Minotauro era sabio porque conocía la conexión entre lo humano y lo animal como ningún otro. El laberinto era un palacio ajardinado. Ningún jóven ateniense fué sacri�cado, se desarrollaban felices en aquella corte como en ninguna otra. Ariadna urdió un plan para engañar al presuntuoso Teseo, pero amor mío, todo salió mal...; o tal vez no...

Description:

Cortazar wrote that Ariadne loved her brother the Minotaur. �e Minotaur was wise because it under-stood better than anyone the connection between the human and animal. �e labyrinth was a palace surround-ed by gardens. No young Athenian was ever sacri�ced; all grew up happily in that court as in no other. Ariadne hatched a plot to fool the bumptious �eseus, but goodness, everything went awry...; or maybe not...

118

Page 120: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Mujer Arcaica.

Tipo de pieza / Type of jewel:Broche / Brooch.

Materiales / Materials:Plata 930 / Silver 930.

Año / Year:2013.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):10 × 88 × 7 mm.

Descripción:

De paso por la estación de Príncipe Pío, vimos el mural de una sabana. Las obras habían dejado al descubierto los restos de rinocerontes, leones, elefantes... El Africa ancestral dejó de ser lo exótico, paradigma de la otredad, para ser un re�ejo de lo interno: nuestras raíces más profundas, nuestro cerebro reptil, el hombre que camina en la niebla hacia nosotros de Giacometti por Madrid.

Description:

As we passed by Príncipe Pío station, we noticed a mural depicting the savannah. Alteration works had uncov-ered the remains of rhinoceroses, lions, elephants... Ancient Africa ceased to be exotic, a paradigm of otherness, and became a re�ection of ourselves: our deepest roots, our reptile brain, Giacometti's man walking towards us in the fog, through Madrid.

119

Page 121: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Hojas como labios.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Materiales / Materials:Plata 930 / Silver 930.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):40 × 45 × 30 mm.

Descripción:

Hay hojas que parecen como labios: su carnosidad, su simetría caída en abandono. Nuestra obsesión por ver lo antropomorfo en todo lo que nos rodea. Así la Naturaleza nos habla, interpela, de�ne, con �guras que se presentan como espejos. Y así nosotros también poder llamarla, decirle, besarla...

Description:

�ere are leaves that resemble lips—with their �eshiness and imperfect symmetry. We are obsessively anthropo-morphic in how we view everything that surrounds us. �us Nature speaks to us, calls to us, de�nes us, with �gures that appear as mirrors. And so we can also call her, tell her, embrace her...

120

Page 122: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Barcos varados.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Materiales / Materials:Plata 930 / Silver 930.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):43 × 40 × 30 mm.

Descripción:

Convertían en mar todo lo que tocaban. Abandonados en las dunas, hacían recordar cuán parecido era el paisaje con el inmenso océano, donde todo era posible. La arena llevaba el mismo vaivén que el agua. Hacían saber que el movimiento necesita de la quietud como la plenitud del vacío.

Description:

Everything they touched became sea. Abandoned on the dunes, they reminded one of how much that landscape resembled the immense ocean, where anything was possible. �e sands washed to and fro just like the waters, teaching us that movement needs stillness just as fullness needs emptiness.

121

Page 123: 20 Años de Joya de Autor

Título / Title:Las reliquias.

Tipo de pieza / Type of jewel:Pendientes / Earrings.

Materiales / Materials:Plata 930 / Silver 930.

Año / Year:2014.

Dimensiones (largo × alto × ancho) / Dimensions (length × width × height):12 × 65 × 29 mm.

Descripción:

Encontraron fragmentos de lo que buscaban hacía tiempo. La suma de todos superaba el tamaño del original, pero todos tenían los suyos por verdaderos. Los guardaron celosamente para convertir en sagrados los lugares que ocupaban. Tuvieron altares. El arte no tenía otro propósito que la contención de las reliquias. Acercaban a la virtud, facilitaban la llegada de lo milagroso… La plata era su única moneda de cambio y lo humano era inconcebible sin lo sagrado.

Description:

�ey found fragments of what they had long been seeking. �e sum of all the parts was greater than the original, but everyone believed theirs was the true one. �ey preserved them religiously to convert the places they occupied into holy shrines. �ey had altars. �e artwork served solely to hold the relics. �ey attracted virtue, they propitiated the miraculous... Silver was their sole medium of exchange and the human was inconceiv-able without the divine.

122

Page 124: 20 Años de Joya de Autor

Constituida el 1 de diciembre de 1995, la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA) es una entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones de España. Está integrada por un grupo de creadores, repartido por todo el territorio español o con algún tipo de vinculación con España, con el objetivo común de poner en valor la joya de autor y convertir la Asociación en una plataforma que les permita crecer como profesionales con proyección internacional.

La AJA es completamente independiente y se �nancia de forma exclusiva mediante las cuotas de sus asociados. Todos ellos han adquirido el compromiso de trabajar de forma altruista para alcanzar las metas consensuadas y sus actividades se desarrollan en pequeños equipos de trabajo.

Página web o�cial: www.joyasdeautor.org.es

Acerca de la AJA

Established on 1st December 1995, the Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor (AJA) is non-pro�t entity registered in the Registro Nacional de Asocia-ciones de España (National Registry of Associations of Spain). It is comprised of a group of creators, distributed all over the Spanish territory or linked in some way to Spain, with the common goal of enhancing Designer Jewellery and turning the Association into a platform that enables them to grow as professionals with interna-tional projection.

�e AJA remains completely independent and it is �nanced exclusively with its members fees. All of its associates have committed to work on voluntary basis in order to ful�ll the agreed goals and their activities are carried out by small teams.

O�cial website: www.joyasdeautor.org.es

123

Page 125: 20 Años de Joya de Autor

La �nalidad del museo es interpretar los objetos que todavía hoy forman parte de la vida diaria, junto con las ideas, valores y actitudes que los acompañaron desde el siglo XIV hasta nuestros días. El objetivo es difundir y contribuir activamente a entender el contexto en el que fueron realizados.El museo se construye en torno al diseño, en su sentido más amplio y desde una visión histórica. Hoy en día el diseño forma parte de una manera más activa en nuestra vida diaria como se puede ver a través de las actividades (exposiciones, seminari-os…) y de la exposición permanente del museo. Parte importante del diseño no es sólo el objeto, sino las vías de creación e interpretación del mismo. Esta línea de trabajo marca el eje de desarrollo del museo, cuyo objetivo es dar valor a esa cotidianidad, ya que conforma y ha conformado la vida diaria.

Página web o�cial: http://mnartesdecorativas.mcu.es

Fuente: http://www.españaescultura.es

Acerca del MuseoNacional de ArtesDecorativas

�e aim of this museum is to interpret everyday life objects, together with the ideas, values and attitudes that have come with them from the 14th century to the present day. �e aim is to contribute actively to a better understanding of the context in which they were made.�e museum focuses on design, in its wider sense and from a historical point of view. Nowadays design has a more active part in our everyday life, and this is explained in the activities (exhibitions, seminars...) and in the permanent exhibition in the museum. Objects are not the only important part of design, but also how to create them and interpret them. �e museum is based on this concept and its aim is to give value to the everyday life nature of these objects.

O�cial website: http://mnartesdecorativas.mcu.es

Source: www.spainisculture.com

124

Page 126: 20 Años de Joya de Autor

OrganizaciónMinisterio de Educación, Cultura y DeporteMuseo Nacional de Artes Decorativas (MNAD)Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor

ProducciónAsociación de Diseñadores de Joyas de AutorEquipo técnico del Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD)

ComisariadoAsociación de Diseñadores de Joyas de Autor

Coordinación del ProyectoJosé Francisco Alfaya Toucedo, Secretario de la Asociación de Diseñadores de Joyas de Autor

Difusión y ComunicaciónDepartamento de Comunicación de la Asociación de Diseñadores de Joyas de AutorDepartamento de Difusión y Comunicación del MNAD: Sela del Pozo, Raquel Cacho y Alicia Vázquez

Maquetación CatálogoAgustín Segarra

Montaje de la exposiciónAsociación de Diseñadores de Joyas de AutorDepartamento de Conservación, Mantenimiento y Limpieza del MNAD: Cristina Villar Fernández, Leticia Pérez de Camino Fernández, Camino Represa Fernández, Encarna Martín de la Cruz, Antonio Martínez Tejerina, Enrique Mantilla Utrilla, Francisco Morón Sánchez, Pilar Padernia Moreno, Iris Yolanda Salinas López.

Propiedad intelectualEl copyright de las imágenes incluidas en este documento pertenece a sus respectivos autores.

Créditos

125

Page 127: 20 Años de Joya de Autor