2. reactivos metodología 13-02-2016

Upload: mayra-tapia

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    1/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    REACTIVOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

    Docente: M.Sc. Geovanny Rojas Conde 1. P!te o !" #e $ %&$o'o%( )*e e't*#& $ nt*!$e+ #e$ 'e!, $ e-&'tenc& $ !e$#,

    t!tn#o #e #ete!"&n! $' cte/o!(' %*n#"ent$e' $' !e$c&one' #e$ 0 'e! en c*nto$ 'e! 0.

    A) MetodologíaB) OntologíaC) EpistemologíaD) Vaia!les

    . E' $ %o!" #e "&!! #ete!"&n#"ente en *n 'ento "2$&o e$ %en3"eno )*e e' #e&nte!4' 2! e't*#&!.

    A) Medici"nB) Geneali#aci"n empíicaC) O!sevaci"n cientí$icaD) Epidemiologia

    5. Lo' e't*#&o' o6'e!7c&on$e' 'on )*e$$o' )*e 2e!"&ten )*e $ nt*!$e+ '&/ '* c*!'o, no'e "n&2*$n $' con#&c&one' en $' )*e 'e 2!o#*cen e$ !e'*$t#o 'on #e #o' t&2o':

    A) Est%dios c%antitativos y c%alitativosB) Desciptivos y analíticosC) &opocionales y no popocionales.D) Empíicos y cientí$icos

    8. In7e't&/c&3n o69et&7 '&'te"t&c con e$ 2!o23'&to #e 2!e#ec&! cont!o$! e$ %en3"eno en$ 2!ct&c #e en%e!"e!(.

    A) E'plicativaB) C%asi E'peimentalC) DesciptivaD) E'peimental

    ;. Reco2&$c&3n #e #to' $ *t&$&+c&3n #e e'to', en 2!oce'o' #e &n7e't&/c&3n, "e#&nte e$e"2$eo #e *n 'e!&e #e no!"' #e t&2o e't#('t&co.

    A) Opeacionali#aci"nB) (ndicadoesC) a!%laci"nD) Medici"n

    O!sevaci"n cientí$icaC> El s%jeto % o!sevado D> Epidemiología de campo.

    ?. E'te t&2o #e en*nc&#o 'o6!e $ /ene!$&+c&3n e"2(!&c e' 2!o2*e'to 2o! Me!ton, 2!e'ent6'e' te3!&c' 2e!o no e"2(!&c'.

    A> *antasías o s%posicionesB> +eyesC> ,ip"tesisD> Geneali#aciones empíicas

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    2/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    @. L e2e"&o$o/( #e c"2o 'e c!cte!&+ 2o! e't! cent!# en $ &nte!7enc&3n 2!cont!o$! *n en%e!"e##, #e"' #e6e 'e! $o "' !2 2o'&6$e. E' entonce' )*e $&n%o!"c&3n 'e o6t&ene #&!ect"ente:

    A> En teeno epid-micoB> En li!os y evistasC> A pati del conocimiento empíicoD> Mediante maestos especiali#ados

    . E' e$ e't*#&o c&ent(%&co #e $ !e'2*e't 'oc&$ o!/n&+# $' con#&c&one' #e '$*# en%e!"e## en 2o6$c&one'.

    A> (nvestigaci"n en sistemas de sal%d (SS)B> Relaci"n de la sal%d p/!licaC> Bio0epidemiologíaD> (nvestigaci"n !iom-dica

    1. L &n7e't&/c&3n e2e"&o$3/&c 2*e#e 'e! c$'&%&c# en %*nc&3n #e $' e't!te/&'"eto#o$3/&c' 2!t&c*$!e' )*e 2$&c 2! e$ e't*#&o #e $ %!ec*enc&, $ #&'t!&6*c&3n $o'#ete!"&nnte' #e $ '$*# en $ 2o6$c&3n '&en#o '(, '* c$'&%&cc&3n e' $ '&/*&ente:

    A> Empíica y no empíicaB> Est%dios o!sevacionales no e'peimentales y est%dios e'peimentalesC> Ensayos clínicosD> Ensayos com%nitaios

    11. E' $ c&enc& o!&ent# &nte!7en&! en $o' "c!o e'2c&o', #e"' to" #ec&'&one' #e $'2o$(t&c' 26$&c'.

    A) Epidemiologia de sal%d.B) (nvestigaci"n epidemiol"gicaC) Epidemiologia de campoD) Epidemiologia social.

    1. C&enc& enc!/# #e$ e't*#&o #e $' #ete!"&nnte', %cto!e' #e !&e'/o con'ec*enc&'6&o$3/&c' #e $o' %en3"eno' #e '$*# en $ 2o6$c&3n.

    A) Bioestadística.B) Bio0epidemiología.C) Epidemiologia.D) Biología.

    15. D&%e!ente' *to!e' #&7en e$ 2!oce'o #e &n7e't&/c&3n c*nt&tt&7 '&/nn#o$e $o'"o"ento' 'e/n e$ 2!#&/" )*e *t&$&+n en e'te c'o, $o' "o"ento' 'e$ecc&on#o' 'on:

    A) &lani$icaci"n1 ejec%ci"n1 in$ome $inalB) eoías1 plani$icaci"n1 in$ome $inalC) Base te"ica1 plani$icaci"n1 in$ome $inal.D) &lani$icaci"n1 ecolecci"n de in$omaci"n1 in$ome $inal.

    18. E$e"ento' )*e %o!"n 2!te #e$ #&'eo "eto#o$3/&co.

    A) &o!laci"n y antecedentesB) &o!laci"n y conceptosC) &o!laci"n y m%estaD) &o!laci"n y datos estadísticos

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    3/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    1;. Lo' en'o' c$(n&co' co"*n&t!&o' %o!"n 2!te #e $o' e't*#&o':

    A) Analíticos.

    B) Desciptivos.C) E'peimentalesD) O!sevacionales.

    1

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    4/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    . L e2e"&o$o/& #e c"2o t&ene co"o o69et&7o e7&t! $' t!'"&'&3n #e *n en%e!"e## cont!o$! e$ 6!ote, '* &n7e't&/c&3n 'e !e$&+ en:

    A) ,ogaes1 ta!ajos y asilos.B) Esc%elas1 3ospitales y asilos.C) 4eas de sal%d1 3ospitales1 centos de sal%d.D) 5ing%na de las anteioes.

    5. E$e/&! )*e 'e *t&$&+ en e$ 2$n #e t6*$c&3n n$&'&' #e #to' #ent!o #e$ !e #e&n7e't&/c&3n 2! *n &nte!2!etc&3n #e !e'*$t#o'.

    A) ipos de c%adosB) ipo de g6$icosC) ipo de an6lisisD) odas las anteioes

    8. H*4 &"2$&c e$e/&! e'2ec&%&c! en $ &n7e't&/c&3n #e$ 2!o6$e", $ "o"ento #e #&'e!#e$ "4to#o #e t!69o co"o &n7e't&/#o!J

    A) +os m-todos y t-cnicasB) +os po!lemas y m-todosC) +os detalles y pocedimientosD) +os acontecimientos y t-cnicas

    ;. HC*$e' 'on $o' "4to#o' e &n't!*"ento' 2! $ !eco$ecc&3n #e #to' )*e 'e nece'&t 2!!e$&+! #e %o!" o!#en# *n t6*$c&3n:

    A) Enc%estas y $ic3asB) O!sevaci"n y pocedimientos

    C) Enc%estas1 entevistas y o!sevacionesD) a!las1 c%ados1 ga$icas

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    5/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    . Uno #e $o' en*nc&#o' 'o6!e /ene!$&+c&one' e"2(!&c' 2!o2*e'to 2o! Me!ton, e-2!e' Kno e'tn 2!e'ente' n& 6'e' te3!&c' n& e"2(!&c' 2e!tenece :

    A> *antasías o s%posicionesB> +eyesC> ,ip"tesisD> Geneali#aciones empíicas

    5. Se cent! %*n#"ent$"ente en $o' e't*#&o' 'o6!e #e'&/*$##e' 'oc&$e' en '$*# $con't!*cc&3n #e *n "!co te3!&co )*e $' e-2$&)*e. E'te conce2to e' #e:

    A) Epidemiologia com%nitaiaB) Epidemiologia de campoC) Epidemiologia socialD) Epidemiologia individ%al

    51. L' &n7e't&/c&3n e2e"&o$3/&c !e$&+:

    A) Est%dios o!sevacionales no e'peimentales y est%dios e'peimentales.B) Est%dios o!sevacionales no e'peimentales y desciptivosC) Est%dios o!sevacionales no e'peimentales y analíticosD) Est%dios e'peimentales y no e'peimentales

    5. Inte!7enc&3n cent!# 2! cont!o$! *n en%e!"e## #e6e 'e! $o "' !2 2o'&6$e:

    A) Epidemiología SocialB) Epidemiología Biol"gicaC) Epidemiología En$emedadD) Epidemiología de campo

    55. Inte!7enc&3n c*o' o69et&7o' 'on: e7&t! $ t!n'"&'&3n #e *n en%e!"e## cont!o$! #e$6!ote:

    A) Epidemiología SocialB) Epidemiología Biol"gicaC) Epidemiología En$emedadD) Epidemiología Cl6sica

    58. E$ 2!oce'o #e *n &n7e't&/c&3n e':

    A) &lani$icaci"n1 eoías1 Antecedentes1 Datos estadísticosB) &lani$icaci"n1 Ejec%ci"n1 An6lisis de es%ltados

    C) &lani$icaci"n1 Ejec%ci"n1 Vaia!les1 Medici"nD) &lani$icaci"n1 Ejec%ci"n1 Vaia!les1 Antecedentes

    5;. Re%e!enc& e-2$(c&t $ !e/&'t!o '&'te"t&co #e co"2o!t"&ento' =ec=o' "6&ente''&/n&%&ct&7o' 2! e$ 2!o6$e" )*e 'e &n7e't&/ 

    A) Medici"n

    B) Vaia!les

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    6/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    C) O!sevaci"n Cientí$ica

    D) Genealidades Empíicas

    5

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    7/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    5. B*'c $' c*'' #e $' #e'&/*$##e', ct en $o' e'2c&o' &nte!e2"&co' 2!eten#e $con'o$c&3n #e *n 2!#&/" c&ent(%&co )*e &nc$* cte/o!(' 2!o2&' #e$ '*69et&7&'"o:

    A) Epidemiología de campoB) Epidemiología cl6sicaC) Epidemiología c%lt%alD) Epidemiología social

    8. E' *n c&enc& %o!" 2!te #e $ %&$o'o%( )*e e't*#& $ nt*!$e+ #e$ 'e! $o'!/*"ento' c$'&co' 'o6!e $ e-&'tenc& $ !e$#, t!tn#o #e #ete!"&n! $'cte/o!(' %*n#"ent$e' $' !e$c&one' #e$ 'e! en c*nto 'e!:

    A) EpistemologíaB) OntologíaC) MetodologíaD) Geneali#aci"n empíica

    81. Se oc*2 #e $' con#&c&one', $o' 2!oce'o' $o' "ecn&'"o' #e $ '$*# $ en%e!"e##,'o6!e to#o en e$ n&7e$ &n#&7*$. Pe!tenece :

    A) +a investigaci"n clínicaB) +a investigaci"n en sal%d p/!licaC) +a investigaci"n en sistemas de sal%dD) 5ing%na de las anteioes

    8. E't*#& $ %!ec*enc&, $ #&'t!&6*c&3n $o' #ete!"&nnte' #e $' nece'#e' #e '$*#,#e%&n' co"o )*e$$' con#&c&one' )*e !e)*&e!en #e tenc&3n:

    A) (nvestigaci"n de sistemas de sal%d

    B) (nvestigaci"n el sal%d p/!licaC) Est%dios e'peimentalesD) (nvestigaci"n epidemiol"gica

    85. Se!&e #e "4to#o', t4cn&c' e &n't!*"ento' )*e *t&$&+ e$ &n7e't&/#o! 2! c!e! *n c&enc&,)*e !&/e $ "ne! en c3"o 2$&c"o' $o' 2!oce#&"&ento' en *n &n7e't&/c&3n:

    A) &aadigmaB) EpistemologíaC) MetodologíaD) Bioepidemiología

    88. Lo' en%o)*e' #e e't &n7e't&/c&3n 'e 6'n en *n 7&'&3n /$o6$ =o$('t&c 'e #e!&7 #e $'&/*&ente c!eenc&: e$ conoce#o! $o conoco 'on &n#&'2en'6$e' e$ conoc&"&ento 'e

    !econ't!*e.

    A)   *enomenol"gicaB)   C%antitativaC)   C%alitativaD)   eoía $%ndamentada

    8;. B*n/e 1?@> !econoce en e$ 2!oce'o #e o6'e!7c&3n ; e$e"ento':

    A) El s%jeto % o!sevado1 los medios de o!sevaci"n1 los pocedimientos de o!sevaci"n1 el o!jetode la o!sevaci"n1 el am!iente 2%e odean la o!sevaci"n.

    B) El s%jeto % o!sevado1 los medios de o!sevaci"n1 las cic%nstancias o el am!iente 2%e odea lao!sevaci"n1 el o!jeto de la o!sevaci"n1 el c%epo de conocimientos

    C) El s%jeto % o!sevado1 los medios de o!sevaci"n1 los pocedimientos de o!sevaci"n1 laecolecci"n de datos y la pecepci"n de los datos.

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    8/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    D) El s%jeto o!sevado1 medios de o!sevaci"n1 los pocedimientos de o!sevaci"n1 el o!jeto de lao!sevaci"n1 el /ltimo momento del poceso de investigaci"n.

    8

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    9/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    D) *enomenol"gica

    ;5. HC*$e' 'on $o' e$e"ento' #e$ #&'eo "eto#o$3/&coJ

    A) &esentaci"n de Datos1 Recolecci"n de la (n$omaci"n1 An6lisis e (ntepetaci"n.B) &oceso de (nvestigaci"n1 &o!laci"n y M%esta1 Res%ltado de Est%dio.C) &o!laci"n y m%esta1 ipo de Est%dio1 M-todo de la Recolecci"n de la (n$omaci"n1 &lan de

    a!%laci"n y An6lisis.D) ipo de Est%dio1 &estaci"n de Datos1 &oceso de (nvestigaci"n1 M-todos de O!sevaci"n.

    ;8. M4to#o' )*e 2e!"&ten $ !eco$ecc&3n #e &n%o!"c&3n:

    A) Enc%estas1 O!sevaciones1 Entevistas1 *om%laiosB) O!sevaciones Cientí$icas1 &lan de a!%laci"n y An6lisis1 Recolecci"n de DatosC) &lani$icaci"n1 Entevistas1 *om%laiosD) Enc%estas1 M-todos Cientí$icos1 *om%laios

    ;;. Lo' 2!oce#&"&ento' #e "e#&c&3n con'&'ten '&e"2!e en $ co"2!c&3n #e *n o6'e!7c&3ncon *n 'e!&e #e '("6o$o' 6't!cto' co"o:

    A) 5/meos1 c%ados estadísticos1 sonidos.B) A!ecedaio1 6!aco1 n/meos.C) &ala!as1 n/meos1 letas1 valoes1 sonidosD) C%ados estadísticos1 n/meos1 valoes.

    ;

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    10/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    ;@. Enten#e! $' e-2e!&enc&' con e$ e9e!c&c&o #e 2c&ente' con #o$o! $*"6!, c!3n&co e&ne'2ec(%&co, co!!e'2on#e *n e9e"2$o #e &n7e't&/c&3n:

    C%alitativaB) ,ist"icaC) eoía $%ndamentadaD) *enomenol"gica

    ;. ce !e%e!enc& e-2$(c&t $ 2e!ce2c&3n 7&'*$ $ !e/&'t!o '&'te"t&co #eco"2o!t"&ento', contec&"&ento', =ec=o' "6&ente' '&/n&%&ct&7o' 2! e$ 2!o6$e" )*e'e &n7e't&/.

    A) Medici"n

    B) O!sevaci"n cientí$ica

    C) Geneali#aci"n empíica

    D) &oceso de investigaci"n

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    11/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    C) Geneali#aci"n empíicas

    D) ,ip"tesis 3ist"icas

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    12/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    D! 'o2o!te c&ent(%&co $ &n7e't&/c&3n #e *n 2!o6$e"

    C) a#a %na estategiaD) Recopila aspectos elevantes de otas investigaciones ya eali#adas

    ?1. Conteno' #e$ "!co te3!&co, )*e '*'tentn $ e-2$&cc&3n c&ent(%&c #e $ 7!&6$eKConoc&"&ento #e $ "ecn&c co!2o!$ K

    A> S$*# #e$ 2e!'on$ #e en%e!"e!(. E$ *toc*#o. Mo#e$o #e c*#o'.Conoc&"&ento "ecn&c co!2o!$.

    B) El a%toc%idado en en$emeía. Sal%d del pesonal. Modelo de c%idados.Conocimiento mec6nica copoal.

    C) Modelo c%idados de en$emeía. Sal%d del pesonal. A%toc%idado. Conocimiento mec6nicacopoal.

    D) &otocolos de en$emeía. A%toc%idado. Modelo de c%idados. Conocimiento mec6nica copoal.

    ?. Conteno' #e$ "!co te3!&co, )*e "e9o! '*'tentn $ e-2$&cc&3n c&ent(%&c #e $ 7!&6$eKLe'&one' "'c*$o e')*e$4t&c'

    A) M-todo eval%aci"n egon"mica . Egonomía. Anatomía e'temidades y col%mna. +esionesm/sc%lo es2%el-tica.

    B) Anatomía e'temidades y col%mna. Egonomía. M-todo eval%aci"n egon"mica. +esionesm/sc%lo es2%el-tica.

    C) Egonomía. M-todo eval%aci"n egon"mica. Anatomía e'temidades y col%mna.+esiones m/sc%lo es2%el-tica.

    D) 5ing%na de las anteioes.

    ?5. E$ '&/*&ente e9e"2$o: A "o! e## #e$ 2c&ente, "o! !&e'/o #e %!ct*!' 2o! c(#,2e!tenece *n =&23te'&':

      Desciptiva

    B) CoelacionalC) E'plicativaD) 5%la

    ?8. T&2o #e =&23te'&' )*e cont&ene 7!&6$e #e2en#&ente e &n#e2en#&ente:

    A) CoelacionalB) 5%la

    C) DesciptivaD) E'plicativa

    ?;. HC*$ e' $ o!&entc&3n 2!&nc&2$ #e$ "4to#o #e#*ct&7o:

    A) De lo a!stacto a lo concetoB) De lo patic%la a lo geneal

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    13/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    C) De lo conceto a lo a!stactoD) De lo geneal a lo patic%la

    ?

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    14/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    A) Es %n c%so de conocimiento consolidados

    B) Es el es%ltado de %n consenso y ta!ajo de campo

    C) Es el conj%nto de m-todos y t-cnicas paa desaolla conocimientos

    D) Es el conj%nto de t-cnicas de investigaci"n

    @5. L cont"&nc&3n 2o! 6cte!&' 2t3/en' "6&ent$e' e' *n %cto! #ete!"&nnte 2! $#)*&'&c&3n #e &n%ecc&one' &nt!=o'2&t$!&' en 2c&ente' ten#o' en $ *n# #ec*#o' &nten'&7o' #e$ o'2&t$ Re/&on$ Docente A"6to. Dete!"&ne $ 7!&6$e#e2en#&ente:

    A) Bacteias pat"genas am!ientalesB) Condiciones de Sal%d

    C) C%idados intensivosD) (n$ecciones inta3ospitalaias

    @8. L cont"&nc&3n 2o! 6cte!&' 2t3/en' "6&ent$e' e' *n %cto! #ete!"&nnte 2! $#)*&'&c&3n #e &n%ecc&one' &nt!=o'2&t$!&' en 2c&ente' ten#o' en $ *n# #ec*#o' &nten'&7o' #e$ o'2&t$ Re/&on$ Docente A"6to. Dete!"&ne $ 7!&6$e&n#e2en#&ente:

    A) Bacteias pat"genas am!ientalesB) Condiciones de Sal%dC) C%idados intensivosD) (n$ecciones inta3ospitalaias

    @;. Un !e'2*e't tentt&7 *n 2!o6$e" c&ent(%&co e':

    A) %n po!lemaB) %na 3ip"tesisC) %na vaia!leD) %n indicado 

    @

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    15/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    @. Un '&t*c&3n '*!/e #e $ o6'e!7c&3n #e $ nt*!$e+ o #e$ #&!&o 7&7&! nece'&t #e *n'o$*c&3n e':

    A) %n po!lema cientí$icoB) la 3ip"tesisC) %n e'peimentoD) %na ecolecci"n de datos

    . &23te'&' )*e &ntent 2!e#ec&! *n #to o 7$o! en *n o "' 7!&6$e' )*e 'e 7n "e#&! *o6'e!7!.

    A) E'plicativaB) DesciptivaC) CoelacionalD) 5%la

    1. &23te'&' )*e e'2ec&%&c $' !e$c&one' ent!e #o' o "' 7!&6$e' c3"o e'tn 'oc&#'.A) E'plicativaB) DesciptivaC) CoelacionalD) 5%la

    . Lo' "4to#o' c*$&tt&7o' 2! $ !eco$ecc&3n #e #to' 'on $o' '&/*&ente':

    Enc%estas1 entevistas1 o!sevaci"n1 sesiones de g%po.B) Enc%estas1 entevistas1 o!sevaci"n1 c%estionaio.C) Entevistas1 sesiones de g%po1 o!sevaci"n1 3istoias.D) Entevistas1 enc%estas1 o!sevaciones1 3istoias. 

    5. E'te t&2o #e =&23te'&' o 'o$o %&!" $ o $' !e$c&one' ent!e #o' o "' 7!&6$e' $ "ne!en )*e 'e "n&%&e'tn, e't6$ecen !e$c&one' #e c*' e%ecto.

    A) E'plicativaB) DesciptivaC) CoelacionalD) 5%la8. E't' =&23te'&' t&enen $ c!cte!('t&c #e !e%*t! $o )*e %&!" $ =&23te'&' #e &n7e't&/c&3n.

    A) E'plicativaB) DesciptivaC) Coelacional

    D) 5%la;. M4to#o' )*e 2e!"&ten $ !eco$ecc&3n #e &n%o!"c&3n:

    A) Enc%estas1 O!sevaciones1 Entevistas1 *om%laiosB) O!sevaciones Cientí$icas1 &lan de a!%laci"n y An6lisis1 Recolecci"n de DatosC) &lani$icaci"n1 Entevistas1 *om%laiosD) Enc%estas1 M-todos Cientí$icos1 *om%laios

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    16/17

  • 8/19/2019 2. Reactivos Metodología 13-02-2016

    17/17

    UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERÌA

    18. E%ecto #e $ 2o'&c&3n en #ec6&to '*2&no o 'ent#o', nte e$ "&e#o )*e $o' n&o' t&enen $'7c*n', e' *n e9e"2$o #e &n7e't&/c&3n:

    A) AplicadaB) DesciptivaC) B6sicaD) C%asi 9 e'peimental

    1;. Un #e $' #&%e!enc&' ent!e e$ 2!oce'o en%e!"e!o $ &n7e't&/c&3n c&ent(%&c e':A) El poceso en$emeo se centa en el individ%o y la $amilia1 la investigaci"n cientí$ica se centa

    en pe2%e8os g%posB) El poceso en$emeo se centa en el individ%o y la $amilia1 la investigaci"n cientí$ica se centa

    en pe2%e8os g%posC) El poceso en$emeo ay%da a entende la investigaci"n y el poceso de investigaci"n cientí$ica

    no1 es m6s complejoD) El poceso en$emeo ay%da a $acilita la investigaci"n y el poceso de investigaci"n lo oienta

     

    +ic. M.Sc. Geovanny Rojas Conde

    DOCENTE UTA ENFERMERÍA