2. peces de la costa

5
FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA « PECES DE LA COSTA» Ing. Pesq. Ehrlich Y. Llasaca Calizaya RECURSOS HIDROBIOLOGICOS II

Upload: davic-limachi

Post on 02-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ing pesquera (perú)

TRANSCRIPT

Page 1: 2. Peces de la Costa

FACULTAD DE INGENIERIACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

« PECES DE LA COSTA»

Ing. Pesq. EhrlichY. Llasaca Calizaya

RECURSOSHIDROBIOLOGICOS II

Page 2: 2. Peces de la Costa

IMPORTANCIA

El mújol (o mugil, múgil, mugle, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitóno corcón) es una especie de pez eurihalino (capaces de vivir en un amplio rango deconcentración de sales sin que se vea afectado su metabolismo), del género Mugil,familia Mugilidae. En España es muy valorado desde Cataluña a Murcia, así como en lacosta también mediterránea de Occitania y en amplias zonas costeras de Italia(Calabria, Cerdeña, Sicilia,Toscana etc.) por su carne y, especialmente, por sus huevas,que se preparan en salazón, recibiendo éstas al estar desecadas y saladas el nombre debotarga.Su distribución geográfica es amplia, incluyendo todo el Mediterráneo y otros mares, yes muy común en aguas costeras debido a sus características, que le permitensoportar temperaturas elevadas, salinidades variables y ciertos niveles decontaminación orgánica.Su longitud es generalmente de 3 a 8 dm. Es una especie de amplia distribuciónmundial

Page 3: 2. Peces de la Costa

DESCRIPCION

Page 4: 2. Peces de la Costa

Clasificación científica

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Mugiliformes

Familia: Mugilidae

Género: Mugil

Especie: M. cephalus

Nombre binomial

Mugil cephalusLinnaeus, 1758

Page 5: 2. Peces de la Costa

Mugil cephalusRadios dorsales Radios anales .Tejido grasoso (adiposo) cubriendo casi todo el ojo.Labios delgados. Labio inferior con una protuberancia prominente en el centro.Boca pequeña. Extremo posterior de la mandíbula superior alcanza el nivel del borde

anterior de los ojos. Fila externa de dientes (primarios) en las mandíbulas.La aleta pectoral no alcanza el nivel del origen de la primera aleta dorsal.Escamas en serie lateral: 37-43.Tamaño máximo: 135 cm.Profundidad: de 0 a 125 metros.

Aletas Dorsales

Aletas Ventrales

Aleta pectoralAleta Anal

Aleta Caudal