2.- objetos del derecho

3
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO 1. Identificación de la Asignatura CURSO: OBJETOS DEL DERECHO CÓDIGO: DRS223 TIPO DE ACTIVIDADES Durante el semestre se utilizará una metodología mixta que incluye clases magistrales a cargo del profesor y clases prácticas impartidas por el ayudante. En estas últimas se analizarán desde una perspectiva práctica las materias más relevantes impartidas por el profesor en las clases magistrales, mediante exposición de casos así como lecturas dirigidas. HORAS SEMANALES.: 6 horas 2. Competencias alcanzadas al finalizar el curso El objetivo de este curso es examinar detalladamente los objetos del derecho, su clasificación y las relaciones jurídicas que una persona puede tener con ellos (dominio, posesión y mera tenencia). Por lo anterior, se dedicará especial atención a los modos de adquirir el dominio más importantes, como son la tradición y la prescripción adquisitiva. Asimismo, se profundizará en el estudio de las acciones y recursos que amparan tanto el dominio como la posesión. 3. CONTENIDOS UNIDAD I : Las cosas y los bienes. (15%) 1.1. Concepto de objetos del derecho. 1.2. Clasificación de las cosas. 1.3. Los derechos reales. UNIDAD II : El dominio. (15%)

Upload: alvaro-javier-vera-cesped

Post on 12-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

objetos , opazo , apuntes de clase ,

TRANSCRIPT

Page 1: 2.- Objetos Del Derecho

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO

1. Identificación de la Asignatura

CURSO: OBJETOS DEL DERECHO

CÓDIGO: DRS223

TIPO DE ACTIVIDADES

Durante el semestre se utilizará una metodología mixta que incluye clases magistrales a cargo del profesor y clases prácticas impartidas por el ayudante. En estas últimas se analizarán desde una perspectiva práctica las materias más relevantes impartidas por el profesor en las clases magistrales, mediante exposición de casos así como lecturas dirigidas.

HORAS SEMANALES.: 6 horas

2. Competencias alcanzadas al finalizar el curso

El objetivo de este curso es examinar detalladamente los objetos del derecho, su clasificación y las relaciones jurídicas que una persona puede tener con ellos (dominio, posesión y mera tenencia). Por lo anterior, se dedicará especial atención a los modos de adquirir el dominio más importantes, como son la tradición y la prescripción adquisitiva. Asimismo, se profundizará en el estudio de las acciones y recursos que amparan tanto el dominio como la posesión.

3. CONTENIDOS

UNIDAD I : Las cosas y los bienes. (15%)

1.1. Concepto de objetos del derecho.1.2. Clasificación de las cosas.1.3. Los derechos reales.

UNIDAD II : El dominio. (15%)

2.1. Concepto.2.2. Características.2.3. Facultades.

UNIDAD III : Modos de adquirir el dominio. (50%)

3.1. Concepto.3.2. Clasificación.3.3. Ocupación.3.4. Accesión.3.5. Tradición.3.6. Posesión.

Page 2: 2.- Objetos Del Derecho

3.7. Adquisición, conservación y pérdida de la posesión.3.8. Teoría de la posesión inscrita.3.9. Prescripción.

UNIDAD IV: Acción reivindicatoria y acciones posesorias. (20%)

4.1. Acción reivindicatoria. a) Definición y características.b) Cosas que pueden reivindicarse.c) Contra quién se puede reivindicar.d) Prestaciones mutuas.

4.2. Acciones posesorias. a) Concepto, clasificación, utilidad.b) Supuestos de las acciones posesorias.c) Prueba.

4. METODOLOGÍA

Durante el semestre se utilizará una metodología mixta que incluye clases magistrales a cargo del profesor y clases prácticas impartidas por el ayudante. En estas últimas se analizarán desde una perspectiva práctica las materias más relevantes impartidas por el profesor en las clases magistrales, mediante exposición de casos así como lecturas dirigidas.

5. EVALUACIÓN

35%, solemne única.15%, suma de evaluaciones determinadas por el profesor (ensayos, trabajos, controles, etc.).50%, examen.

6. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

- ALESSANDRI,. Arturo – SOMARRIVA, Manuel. Tratado de los Derechos Reales, Tomo I y II, Editorial Jurídica de Chile, reimp. de la 6ª edición, 2005.- PEÑAILILLO, Daniel. Los bienes, Editorial Jurídica de Chile, reimp. de la 4ª edición, 2007.

7. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

- GUZMÁN BRITO, Alejandro. Las cosas incorporales en la doctrina y el derecho positivo, Editorial Jurídica de Chile, 2ª edición actualizada, 2006.- PEÑAILILLO, Daniel. La expropiación ante el Derecho Civil, Editorial Jurídica de Chile, reimp. de la 2ª edición, 2004.- ROZAS, Fernando. Los bienes, Editorial LexisNexis, 2004.- VIAL, Víctor. La tradición y la prescripción adquisitiva como modo de adquirir el dominio , Ediciones Universidad Católica de Chile, 2ª edición, 2003.