2. guía alumno 1º y 2º clase (1)

4
Guía de observación del estudiante. Visita al Museo Histórico Nacional. Nombre: ________________________ Curso: ______ Fecha: ___/____/_____ Unidad: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Subsector: Historia. Objetivo Fundamental: Conocer el periodo de la conquista de Chile. Objetivo de la Guía: Aprovechar al máximo la visita al Museo Histórico Nacional. Nivel: 5º Básico. Instrucciones: ( Leídas en silencio) • Escuchar atentamente al guía del museo y anotar palabras o conceptos que no hayas conocido o visto anteriormente. • Trabaja en forma individual • Pégala en tu cuaderno o archívala en tu carpeta. • Mientras dure la actividad (viaje y visita al museo) debes mantenerte junto a tus compañeros en orden y sin hacer cosas no autorizadas por tu profesor previamente. I. “Travesía de Almagro” y “La hazaña de Pedro de Valdivia” Dentro del museo en los paneles que llevan estos títulos, encontrarás una serie de aventuras que realizaron dos hombres que descubrieron y conquistaron nuestro país, utiliza esa información para saber más de la llegada a Chile de ambos: Diego de Almagro Pedro de Valdivia

Upload: manuel-robles-olivares

Post on 14-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. guía alumno 1º y  2º clase (1)

Guía de observación del estudiante.Visita al Museo Histórico Nacional.

Nombre: ________________________ Curso: ______ Fecha: ___/____/_____

Unidad: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.Subsector: Historia.Objetivo Fundamental: Conocer el periodo de la conquista de Chile.Objetivo de la Guía: Aprovechar al máximo la visita al Museo Histórico Nacional.Nivel: 5º Básico.

Instrucciones: ( Leídas en silencio)

• Escuchar atentamente al guía del museo y anotar palabras o conceptos que no hayas conocido o visto anteriormente. • Trabaja en forma individual • Pégala en tu cuaderno o archívala en tu carpeta. • Mientras dure la actividad (viaje y visita al museo) debes mantenerte junto a tus compañeros en orden y sin hacer cosas no autorizadas por tu profesor previamente.

I. “Travesía de Almagro” y “La hazaña de Pedro de Valdivia”

Dentro del museo en los paneles que llevan estos títulos, encontrarás una serie de aventuras que realizaron dos hombres que descubrieron y conquistaron nuestro país, utiliza esa información para saber más de la llegada a Chile de ambos:

Diego de Almagro Pedro de Valdivia

Page 2: 2. guía alumno 1º y  2º clase (1)

En tu visita por el museo, encontraras las respuestas a las siguientes preguntas. Toma nota para responderlas en la siguiente clase.

¿Sabías qué? Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de1541.

1.- ¿Quién era Diego de Almagro?

2.- ¿Por qué Diego de Almagro quiso venir a Chile?

3.- ¿Por qué Diego de Almagro no se quiso quedar en Chile?

4.- ¿Por qué Pedro de Valdivia quiso venir a Chile?

5.- ¿Quiénes acompañaban a Valdivia cuando llegó a Chile?

6.- ¿Por qué Pedro de Valdivia se quiso quedar en Chile?

II. La Guerra de Arauco

No todos los pueblos indígenas fueron fácilmente conquistados por los españoles. El pueblo mapuche se defendió valientemente de esta invasión europea, es por ello que fue reconocido como un pueblo aguerrido e “indómito” por parte de los conquistadores. La consecuencia de la resistencia mapuche fue la Guerra de Arauco que se extendió por más de 3 siglos, entre batallas, períodos de calma y parlamentos.Los más destacados weichafes (guerreros) mapuche fueron Lautaro y Caupolicán.El gran logro de los mapuches fue impedir que los españoles lograran avanzar más allá del río Biobío.Debido a estos conflictos, tanto españoles como indígenas tuvieron que defenderse, para ello utilizaron diversas armas que se encuentran en las vitrinas de la sala de armas.

1.- Escribe cuatro armas utilizadas por españoles y cuatro utilizadas por indígenas en el siguiente recuadro:

Armas de los españoles Armas de los indígenas1. 1.2. 2.3. 3.4. 4.

Page 3: 2. guía alumno 1º y  2º clase (1)

2.- En la guerra de Arauco y de acuerdo a lo observado y leído en la sala de armas, comenta junto a tus compañeros y responde el siguiente cuadro.

Ventajas de los españoles Ventajas de los mapuche

AUTOEVALUACIÓN

Marca con una X la respuesta que tú consideres que refleja mejor lo que hiciste en esta guía.

1. Leí las instrucciones completas Sí ____ No ____

2. Seguí las instrucciones Sí ____ No ____

3. Realicé la actividad en el tiempo establecido Sí ____ No ____

4. Mi trabajo está limpio y ordenado Sí ____ No ____

5. Logré hacer lo que me piden en esta guía. Sí ____ No ____

6. Aprendí con esta guía Sí ____ No ____

7. Me gustó esta guía Sí ____ No ____