2. examen nacional xxxvii 2013

Upload: vanessa-zuniga-ramirez

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    1/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 1.- SI EXISTE SALIDA DE LQUIDO AMNITICO Y DILATACIN CERVICAL, SE TRATA DE UNAORTO!

    A) INMINENTE." INCOMPLETO.C" DI#ERIDO.D" INEVITALE.E" EN EVOLUCIN.

    No 2.- LA NEOPLASIA M$S SENSILE AL METOTREXATE Y LA ACTINOMICINA %D& ES!

    A) LA ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL." EL DIS'ERMINOMA OV$RICO.C" EL CARCINOMA MUCINOSO DEL OVARIO.D" EL CARCINOMA ENDOMETRIAL.E" EL CARCINOMA SEROSO DEL OVARIO.

    No (.- LA MANIORA DE TRENDELEMUR' ES )LTIL PARA VALORAR!

    A" LA #UNCIONALIDAD DE LA V$LVULA OSTIAL DE LA SA#ENA EXTERNA." LA #UNCIONALIDAD DE LA V$LVULA SA#ENO-#EMORAL.C) EL GRADO DE INSUFICIENCIA DE LAS COMUNICANTES.D" LA PERMEAILIDAD DEL SISTEMA VENOSO PRO#UNDO.E" LA PERMEAILIDAD DEL SISTEMA VENOSO SUPER#ICIAL.

    No 4.- EN#ERMEDAD EXANTEM$TICA COM)N DE LA IN#ANCIA QUE CAUSA SORDERA, CATARATACON'NITA Y CARDIOPATA.

    A" SARAMPIN." VARICELA.C) RUBOLA.D" EXANTEMA S)ITO.E" ERISIPELA.

    No 5.- UNA COMPLICACIN 'RAVE DEL SARAMPIN ES!

    A) MENINGITIS BASAL." NEUMONA.

    C" PANCREATITIS.D" ORQUIEPIDIDIMITIS.E" OTOMASTOIDITIS.

    No *.- EL PARVOVIRUS 19 ES EL CAUSANTE DE LA EN#ERMEDAD EXANTEM$TICA CONOCIDA COMO!

    A" ERISIPELA.B) 5 ENFERMEDAD O ERITEMA INFECCIOSO.C" VARICELA.D" ESCARLATINA.E" RUOLA.

    No +.- UNA MUER DE *5 AOS PRESENTA UNA MASA TUMORAL EN LA MAMA IQUIERDA, #IA A LAPARED TOR$CICA, Y 'AN'LIOS PALPALES EN LA RE'IN AXILAR IPSILATERAL EN LAEVALUACIN INICIAL DE LA PACIENTE SE DEE INCLUIR!

    A" LA IOPSIA INCISIONAL.B) LA ASPIRACIN CON AGUJA FINA.C" LA IOPSIA EXCISIONAL.D" LA TOMO'RA#A AXIAL COMPUTARIADA.E" EL ULTRASONIDO.

    2.9.4.5 No. /0 P3 3

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    2/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 6.- PARA EL TRATAMIENTO SINTOM$TICO DE LA DISMENORREA PRIMARIA ES )TIL LAADMINISTRACIN DE!

    A" CORTICOIDES." DERIVADOS DE CORNEUELO.C) INHIBIDORES DE LA SNTESIS DE PROSTAGLANDINAS.D" PRO'ESTA'ENOS.E" AN$LO'OS DE 'R.

    No 9.- LA IN#ECCIN NEONATAL DE LA CORNEA O DE LA CONUNTIVA ES CAUSADA CON M$S#RECUENCIA POR!

    A" PSEUDOMONAS." ESTREPTOCOCOS.C) CLAMIDIAS.D" ESPIROQUETAS.E" ESTA#ILICOCOS.

    No. 17.- UN MEDICAMENTO QUE PUEDE PROVOCAR MAREO YATRO'NICO IRREVERSILE ES LA!

    A" NI#EDIPINA." ESTREPTOMICINA.C" VANCOMICINA.D) GENTAMICINA.E" LEVODOPA.

    No 11.- LA VA EXTRINSECA DE LA COA'ULACIN SE VALORA MEDIANTE LA DETERMINACIN DELTIEMPO!

    A" DE SAN'RADO." DE TROMINA.C" PARCIAL DE TROMOPLASTINA.D) DE PROTROMBINA.E" DE RETRACCIN DEL COA'ULO.

    No. 12.- EN LOS TRANSTORNOS DE LA AN'USTIA ESTA INDICADO!

    A" 8ALOPERIDOL.

    " RISPERIDONA.C" IMIPRAMINA.D) TRIAZOLAM.E" CLORDIAEPOXIDO.

    No. 1(.- EL SITIO DE ACCIN DE LA 8ORMONA ANTIDIURETICA ES EN EL!

    A" 'LOMRULO." TUULO CONTORNEADO PROXIMAL.C" ASA DE 8ENLE.D" TUULO CONTORNEADO DISTAL.E) TUBULO COLECTOR.

    No 14.- EL TRATAMIENTO INICIAL DE LA INSU#ICIENCIA VENOSA QUE APARECE EN EL EMARAO SEDEE REALIAR CON EL USO DE!

    A" ANTIIN#LAMATORIOS." ANAL'SICOS.C" ANTICOA'ULANTES.D) MEDIDAS DE HIGIENE VENOSA.E" TROMOLITICOS.

    2.9.4.5 No. /0 P3 4

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    3/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 15.- UNA MUER DE 15 AOS RE#IERE LA PRESENCIA DE UN NDULO EN LA CARA ANTERIOR DELCUELLO. EN LA EXPLORACIN #SICA SE ENCUENTRA UNA TUMORACIN ENTRE EL PISO DELA OCA Y EL CARTLA'O CRICOIDES, QUE ES MVIL A LA PALPACIN Y DURANTE LADE'LUCIN. EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES:!

    A" QUISTE RANQUIAL.B) QUISTE TIROGLOSO.C" LIN#AN'IOMA.

    D" OCIO NODULARE" QUISTE DERMOIDE.

    No 1*.- LA MAYORA DE LOS SNTOMAS QUE SE PRESENTAN DURANTE EL CLIMATERIO SE DEEN A!

    A" LA 8IPERPROLACTINEMIA." LA ELEVACIN DE LA 8ORMONA #OLCULO-ESTIMULANTE.C) EL HIPOESTROGENISMO.D" LA ELEVACIN DE LA 8ORMONA LUTEINIANTE.E" LA SECRECIN PULSATIL DE N'R.

    No 1+.- EL DIA'NOSTICO QUE CORRESPONDE A LA IN#ECCIN DE LAS 'L$NDULAS DEL PARPADOOCASIONADAS POR STAP8YLOCOCCUS AUREUS ES EL DE!

    A" ECTROPION." ENTROPIN.C) ORZUELO.D" C8ALAION.E" COLOOMA.

    No 16.- DISMINUCIN DE LA CAPACIDAD VISUAL CENTRAL PRODUCIDA POR LA RETINOPATADIATICA SE DEE A!

    A" EXUDADOS Y EDEMA MACULAR." 8EMORRA'IA MACULAR Y PER#ORACIN DEL CRISTALINO.C) OBLITERACIONES CAPILARES MACULARES Y EUDADOS.D" 8EMORRA'IA EN EL VITREO Y DESPRENDIMIENTO DE LA RETINA.E" PROLI#ERACIN VASCULAR Y AUMENTO DE LA PRESIN INTRAOCULAR.

    No 19.- DESDE EL PUNTO DE VISTA PRONSTICO LA MENOS MALI'NA DE LAS LEUCEMIAS QUE SEPRESENTAN EN LOS NIOS!

    A) LIFOBLASTICA AGUDA !B"." LIN#OLASTICA A'UDA %I& ;3".C" MIELOLASTICA PROMIELOCITICA.D" MIELOLASTICA MIELOMONOCITICA.E" MIELOCITICA.

    No 27.- TRATAMIENTO DE LA TIROIDITIS SU-A'UDA 'RAVE ES CON!

    A" METAMIOL." METAMAOL.C" YODURO REACTIVO.D) PROPANOLOL.E" PROPILTIURACILO.

    No 21.- LA PURPURA TROMOTICA TROMOCITOPENICA SE DEE TRATAR POR MEDIO DE!

    A" TAMOXI#EN." 8EPARINA.C" 8IRUDINA.D" CUMARINA.E) PLASMAFERESIS.

    2.9.4.5 No. /0 P3 5

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    4/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 22.- LA COMPLICACIN #RECUENTE DE LA NEUMONA NEUMOCOCICA ES!

    A" LA ACTEREMA.B) EL DERRAME PLEURAL.C" LA #ORMACIN DE RONQUIECTASIAS.D" EL ASCESO PULMONAR.E" EL EMPIEMA.

    No 2(.- LA VISCOSIDAD DEL LQUIDO SINOVIAL ESTA DADA POR!

    A" ALUMINA." INMUNO'LOULINAS.C" #IRINA.D) #CIDO HIALURONICO.E" ELASTINA.

    No 24.- PARA QUE UNA LESIN RENAL PRODUCA PROTEINURA SE DEE LOCALIAR!

    A) MEMBRANA BASAL." TUULO CONTORNEADO PROXIMAL.C" TUULO CONTORNEADO DISTAL.D" ASA DE 8ENLE.E" TUULO COLECTOR.

    No 25.- LA POLINEURITIS IN#LAMATORIA A'UDA ES UNA MANI#ESTACIN QUE AMERITATRATAMIENTO UR'ENTE EN PACIENTES CON!

    A" MIELOMA M)LTIPLE.B) ENFERMEDAD DE HODG$IN.C" LIN#OMA NO-8OD?IN'.D" NEUROLASTOMA.E" C$NCER DE MAMA.

    No 2*.- LOS ESTUDIOS NACIONALES REALIADOS SORE LA #ARMACODEPENDECIA PERMITENA#IRMAR QUE!

    A) EL ALCOHOLISMO ES EL MAYOR PROBLEMA DE SALUD MENTAL Y EL TERCERO DESALUD P%BLICA.

    " LA COCANA ES LA DRO'A QUE M$S SE UTILIA EN MXICO.C" EL CONSUMO DE MARI8UANA ES M$S ALTO EN EL SUR QUE EN EL NORTE.D" EL ALCO8OLISMO ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE.E" LA COCANA ES LA DRO'A M$S UTILIADA EN MENORES DE 16 AOS.

    No 2+.- LA COMPLICACIN M$S #RECUENTE EN LA EN#ERMEDAD DE CRO8N ES!

    A" LA OSTRUCCIN DEL INTESTINO 'RUESO." EL ME'ACOLON TXICO.C" LA PER#ORACIN DEL COLON.D) LA HEMORRAGIA INTESTINAL.E" LA OSTRUCCIN DEL INTESTINO DEL'ADO.

    No 26.- EL #$RMACO DE PRIMERA ELECCIN PARA TRATAR LA DESINTOXICACIN DE UN PACIENTECONSUMIDOR DE OPIO ES!

    A" EL TRAMADOL.B) LA NALTREONA.C" LA UPRENOR#INA.D" LA NALU#INA.E" LA METADONA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 6

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    5/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 29.- EN EL ELECTROCARDIO'RAMA DE UN PACIENTE CON IN#ARTO A'UDO AL MIOCARDIO SEENCUENTRA!

    A" ESPACIO PR PROLON'ADO Y DESNIVEL NE'ATIVO DEL SE'MENTO ST." SE'MENTO ST DESCENDIDO Y T APLANADA.C" Q PRO#UNDA Y SE'MENTO ST ISOELCTRICO.D" SE'MENTO ST DESCENDIDO CON T INVERTIDA Y ASIMTRICA.E) SEGMENTO ST ELEVADO CON T INVERTIDA Y SIMTRICA.

    No (7.- UN 8OMRE DE 45 AOS PREVIAMENTE SANO QUE UN DA ANTES DE SU IN'RESO AUR'ENCIAS INICIA CON CE#ALEA INTENSA Y DIPOPLIA, EN AL EXPLORACIN #SICA SEENCUENTRA PTOSIS DEREC8A, OO DESVIADO 8ACIA #UERA, ANISOCORIA Y #ALTA DERESPUESTA A LA LU, TODO DEL MISMO LADO EL RESTO DEL EXAMEN ES NORMAL, LO M$SPROALE ES QUE EXISTA LESIN NERVIOSA DEL PAR CRANEAL!

    A" IIB) IIIC" IVD" VIE" VIII

    No (1.- LEVE, A LA EXPLORACIN #SICA SE ENCUENTRA CONCIENTE, DISNEICO, PRESIN ARTERIAL147@97, TEMPERATURA (*.5, CAMPOS PULMONARES VENTILADOS, EDEMA DE MUECAIQUIERDA, EL DIA'NOSTICO PROALE ES!

    A" ARTRITIS UVENIL IVU." ARTRITIS 'OTOSA IVU.C) LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO.D" OSTEOARTROSIS.E" ARTRITIS REUMATOIDE.

    No (2.- #EMENINO CON ARTRITIS REUMATOIDE, DE MANERA REPENTINA PRESENTA DOLOR YTUME#ACCIN EN PANTORRILLA DEREC8A, EL CU$L ES DIA'NOSTICADO M$S PROALE!

    A" RUPTURA DEL TENDN PLANTAR." TENDINITIS AQUILEA.C" URSITIS DEL TENDN DE LA PATA DE 'ALLO.D" TROMO#LEITISE) RUPTURA DEL QUISTE POPITLEO. &'( B*(+)

    No ((.- MUER DE 21 AOS ACUDE A CONSULTAR POR UN CUADRO DE DOS SEMANAS DEEVOLUCIN, CARACTERIADO POR ATAQUE AL ESTADO 'ENERAL, PERDIDA DE PESO NOCUANTI#ICADA, POLIARTRITIS, EDEMA DE EXTREMIDADES PELVICAS, PLACASERITEMATOSAS EN CARA Y EN ONAS EXPUESTAS AL SOL. LA RADIO'RA#A MUESTRADERRAME PLEURAL DEREC8O LAORATORIOS! 8 *.(, LIN#OPENIA, EXAMEN 'ENERAL DEORINAB CILINDROS 'RANULOSOS , PROTENAS , LEUCOCITOS + A 17 POR CAMPO, SEESTALECE EL DIA'NOSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTMICO, CUAL ES EL MTODOPARA ESTALECER EL MEOR TRATAMIENTO!

    A" IOPSIA RENAL." PANEL INMUNOL'ICO.C" EXAMEN DE LQUIDO ARTICULAR.D" IOPSIA DE PIEL.E" RADIO'RA#A DE ARTICULARES A#ECTADAS.

    No (4.- PARA TRATAR ADECUADAMENTE EL OCIO TXICO DI#USO DURANTE EL EMARAO SEDEE ADMINISTRAR!

    A" PROPANOLOL." METAMIOL.C" YODO.D" PROPILTIOURACILO.E" LEVOTIROSINA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 7

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    6/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No (5.- CASO CLNICO SERIADO:

    UN 8OMRE DE 45 AOS PRESENTO 8EMATEMESIS DESPUS DE VARIOS ATAQUES DEARQUEO MUY VIOLENTOS RE#IERE QUE EL DA ANTERIOR IN'IRI INMODERADAMENTEEIDAS ALCO8LICAS!

    PRIMER ENUNCIADO:

    EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" RUPTURA COMPLETA DE ES#A'O." 'ASTRITIS EROSIVA.C) DESGARRO DE LA MUCOSA DE LA UNIN ESOFAGOGASTRICA.D" ACALASIA.E" ESO#A'ITIS EROSIVA.

    No (*.- SEGUNDO ENUNCIADO:PARA CON#IRMAR EL DIA'NOSTICO ES NECESARIO PRACTICAR!

    A" UNA SERIE ESO#A'O'ASTRODUODENAL CON ARIO." UNA SERIE ESO#A'O'ASTRODUDENAL CON MATERIAL 8IDROSOLULE.C" LA MANOMETRA ESO#A'ICA.D) LA ESOFAGOGASTROSCOPA.E" LA 'ASTRODUODENOSCOPA.

    FIN DEL CASO CLNICO.

    No (+.- LOS DE#ECTOS DEPRESIVOS DEL ETANOL SE DEEN A SU ACCIN SORE!

    A" EL CANAL DE SODIO.B) EL CANAL DE CLORO.C" EL CANAL DE POTASIO.D" LA OMA DE [email protected]" LA OMA SODIO.

    No (6.- LA COMPLICACIN QUE PUEDE PRESENTARSE CON EL USO DE LOS ANTIIN#LAMATORIOS NOESTEROIDEOS EN PACIENTES MAYORES DE SESENTA AOS DE EDAD ES!

    A" ANEMIA 8EMOLITICA." RE#LUO 'ASTROESO#A'ICO.

    C) ULCERA DUODENAL.D" META8EMO'LOINEMIA.E" NE#RITIS TUULOINTERSTICIAL.

    No (9.- LA 'ASTROPARESIA DIATICA SE PUEDE MEORAR CON LA ADMINISTRACIN DE!

    A" SUCRAL#ATO." MISOPROSTOL.C" #LUTAMIDA.D) CISAPRIDA.E" PROPANTELINA.

    No 47.- EN LA #ASE INICIAL DE LA NE#ROPATA DIATICA SE OSERVAN!

    A" DISMINUCIN DE LA ERITROPOYETINA.

    " 8IPERRENINEMIA.C) HIPERFILTRACIN.D" MACROALUMINURIA.E" AOTEMIA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 8

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    7/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 41.- UNA SECRETARIA DE 22 AOS ACUDE A UR'ENCIAS POR PRESENTAR MAL ESTADO'ENERAL Y DIARREA QUE INICIO 12 8ORAS ANTES CON NUMEROSAS EVACUACIONESLQUIDAS Y AUNDANTESB EN LAS )LTIMAS TRES 8ORAS SE A PRESENTADO MIAL'IAS,CALAMRES Y SED INTENSA, LA PRESIN ARTERIAL ES DE 97@+7 MM8' Y ESTADES8IDRATADA. LOS EX$MENES DE LAORATORIO MUESTRAN! 8EMATOCRITO DE 45,LEUCOCITOS 12,577 CON NEUTRO#ILIA ;67" Y CREATININA DE 1.9 EL DIA'NOSTICO M$SPROALE!

    A" SALMONELOSIS.

    " S8I'ELOSIS.C" AMIIASIS.D) CLERA.E" OTULISMO.

    No 42.- UN 8OMRE DE *7 AOS, CON ANTECEDENTE DE ALCO8OLISMO CRNICO, RE#IERE UNCUADRO DE DOLOR ADOMINAL DE * 8ORAS DE EVOLUCIN LA PRESIN ARTERIAL ES DE177@+7 MM8'B LA #RECUENCIA CARDIACA DE 96 POR MINUTO Y LA #RECUENCIARESPIRATORIA DE 2( POR MINUTO. A LA EXPLORACIN #SICA SE ENCUENTRA EL ADOMENTENSO R'IDOB LOS RUIDOS INTESTINALES EST$N DISMINUIDOS Y SE APRECIA PRDIDA DELA MATIDE 8EP$TICA.

    A" OSTRUCCIN INTESTINAL.B) TROMBOSIS MESENTRICA.C" PANCREATITIS NECROTICO-8EMORRA'ICA.D" PER#ORACIN DE ULCERA 8UECA.E" PIOCOLECISTO.

    No 4(.- CUANDO EXISTE EPISTAXIS ANTERIOR LA 8EMORRA'IA PROCEDE DE!

    A" LA ARTERIA ETMOIDAL ANTERIOR." LA ARTERIA ETMOIDAL POSTERIOR.C) EL PLEO DE $ISSELBACH.D" LA ARTERIA ES#ENOPALATINA.E" LA ARTERIA PALATINA ANTERIOR.

    No 44.- LA DIAETES, LA 8IPERTENSIN ARTERIAL Y LA OESIDAD SON #ACTORES DE RIES'ORELACIONADOS CON EL C$NCER DE!

    A" CERVIO-UTERINO.

    B) DEL OVARIO.C" DE LA MAMA.D" ENDOMETRIAL.E" VA'INAL.

    No 45.- MANI#ESTACIN CLNICA DE LA INTOXICACIN POR LITIO ES LA PRESENCIA DE!

    A) BLOQUEO AURICULO,VENTRICULAR." RAS8.C" CONVULSIONES.D" EU#ORIA.E" INSU#ICIENCIA RENAL.

    No 4*.- 8OMRE DE 26 AOS QUE PADECE DIAETES MELLITUS TIPO I RE#IERE QUE DESDE 8ACEDIE AOS 8A SU#RIDO DE DISTENSIN ADOMINAL POSTPRANDIAL CON PREDOMINIO EN

    EL EPI'ASTRIO. LA SERIE ESO#A'O'ASTRODUODENAL NO DEMUESTRA ALTERACIONES Y#LUROSCOPICAMENTE SE APRECIA RETRASO EN EL VACIAMIENTO DEL ESTMA'O ELTRATAMIENTO M$S ADECUADO ES ESTE CASO CONSISTE EN ADMINISTRAR!

    A" CIMETIDINA." CISAPRIDA.C) METOCLOPRAMIDA.D" UTIL8IOSINA.E" RANITIDINA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 9

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    8/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 4+.- COMPLICACIONES SECUNDARIAS AL USO DE CISPLATINO!

    A" MIELOTOXICIDAD.B) NEFROTOICIDAD.C" TOXICIDAD PULMONAR.D" NEUROTOXICIDAD.E" CARDIOTOXICIDAD.

    No 46.- EN EL LEO ILIAR, LA ESTRUCTURA 8ACIA LA QUE CON MAYOR #RECUENCIA SE #ISTULIALA VESCULA!

    A" #LEXURA 8EP$TICA DEL COLON.B) DUODENO. &-/(-012'3'(4/)C" LEO TERMINAL.D" YEYUNO PROXIMAL.E" ESTMA'O.

    No 49.- A'ENTE CAUSAL M$S #RECUENTE DE LA ENDOCARDITIS IN#ECCIOSA EN LOS PACIENTESCONSUMIDORES DE DRO'AS INYECTADAS POR VA INTRAVENOSA!

    A" CANDIDA ALICANS." PSEUDOMONA AERU'INOSA.C" ?LESIELLA PNEUMONIAE.D" STEPTOCOCCUS PYO'ENES.E) STAPHYLOCOCOUS AUREUS.

    No 57.- ANTIVIRAL CUYA #ORMA TRI#OS#ATADA ACTUA COMO IN8IIDOR COMPETITIVO DE LATRANSCRIPATASA EN IN#ECCIONES PRODUCIDAS POR EL VIRUS DE LA INMUNODE#ICIENCIA

    ADQUIRIDA!

    A" LA DIDANOSINA." LA LAMIVUONA.C" EL SACUINAMI.D) LA ZIDOVUDINA.E" EL RITONAVIR.

    No 51.- LA PRIMERA CAUSA DE CE'UERA EN MXICO ES!

    A" LA QUERATITIS 8ERPECTICA." LA RETINOPATA 8IPERTENSIVA.C) EL GLAUCOMA. -31 6+(7(408/( +(2046 '08(20-D" LA CATARATA.E" LA RETINOPATA 8IPOXICA.

    No 52.- UNA MUER DE 24 AOS QUE PADECE DISMENORREA PRO'RESIVA E INCAPACITANTE YDISPAREUNIA DESDE 8ACE 4 AOS, MEORA PARCIALMENTE CON ANTIPROSTA'LANDINICOSDESEA EMARAARSE DESDE 8ACE 2 AOS, PERO NO LO 8A LO'RADO EL DIA'NOSTICOM$S PROALE ES!

    A" EN#ERMEDAD PLVICA IN#LAMATORIA." TUERCULOSIS TUARICA.C" ADENOMIOSIS.D) ENDOMETRIOSIS.E" ESTENOSIS CERVICAL.

    2.9.4.5 No. /0 P3 10

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    9/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 5(.- CASO CLNICO SERIADO:UNA PACIENTE DE 25 AOS ACUDE A SOLICITAR ATENCIN MDICA POR PRESENTARLEUCORREA 'RIS$CEA, #TIDA Y CONSTANTE, PARTICULARMENTE NOTALE DESPUS DELCOITO, SE ACOMPAA DE PRURITO VULVAR, A LA EXPLORACIN VA'INAL SE APRECIA #LUO'RIS$CEO Y AUNDANTE CON OLOR A AMONIACO!

    PRIMER ENUNCIADO:

    EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES DE IN#ECCIN POR!

    A) TRICOMONAS." CANDIDA.C" MOILUNCUSD" VIRUS DEL PAPILOMA 8UMANO.E" C8LAMYDIA.

    No 54.- SEGUNDO ENUNCIADO:PARA APOYAR EL DIA'NOSTICO SE DEE SOLICITAR!

    A" CULTIVO DE SECRECIONES EN MEDIO DE SAOUREAD." 8IDRATACIN DEL MOCO CERVICAL.C) FROTIS EN FRESCO CON SOLUCIN SALINA.D" CULTIVO DE TEIDO CERVICAL.E" CULTIVO DEL EXUDADO CERVIO-VA'INAL.

    FIN DEL CASO CLNICO.

    No 55.- EL ALAR'AMIENTO DE LOS TIEMPOS DE PROTROMINA Y PACIAL DE TROMOPLASTINA SECORRI'E CON LA ADMINISTRACIN DE!

    A" PLASMA #RESCO CON'ELADO." SUL#ATO DE PROTAMINA.C" CRIOPRECIPITADOS.D" CONCENTRADOS PLAQUETARIOS.E) VITAMINA $.

    No 5*.- LA PER#ORACIN ESPONT$NEA DEL ES#A'O SE AOCA CON MAYOR #RECUENCIA 8ACIA!

    A" LA CAVIDAD PLEURAL DEREC8A.

    " EL PERICARDIO.C" LA CAVIDAD PLEURAL IQUIERDA.D" LA TRAQUEA.E) LA MEDIASTINO POSTERIOR.

    No 5+.- LOS TALAEROS QUE MANIPULAN CARNE DE OVINO IN#ECTADA CON MYCOACTERIUMTUERCULOSIS, TIENEN EL RIES'O DE CONTRAER TUERCULOSIS!

    A" COLICUATIVA." MICRONODULAR.C" NDULO NECRTICA.D" VERRU'OSA.E) ESCRUFULOSA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 11

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    10/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 56.- UN PACIENTE MASCULINO DE 52 AOS DE EDAD QUE IN'RESA POR UN EPISODIO DESAN'RADO DE VARICES ESO#$'ICAS CON DESCOMPENSACIN 8EMODIN$MICA QUE SETRATO Y REVIRTI CON ESCLEROTERAPA Y 8EMOTRANS#USIN, SU EVOLUCIN 8AASIDO ADECUADA, SIN EMAR'O DESDE 8ACE 12 8ORAS PRESENTO VOL)MENES URINARIOSDE 17 ML. POR 8ORA Y TENDENCIA A LA 8IPOTENSIN. A LA EXPLORACIN #SICA DESTACAENCE#ALOPATA 'RADO I-II, ICTERICIA ESCLERAL ASCITIS MODERADA, ADOMEN CONSI'NO DE REOTE NE'ATIVO Y RUIDOS INTESTINALES NORMALES, EDEMA EN PIERNAS .LOS EX$MENES DE LAORATORIO CON 8EMO'LOINA DE 11 PLAQUETAS DE +5,777,'LUCOSA DE 96 CREATININA DE 2.1, UREA DE 47, SODIO DE 126 Y SODIO URINARIO DE

    6MEQ@LB LA PRIMERA POSIILIDAD DIA'NOSTICA ES!

    A" RESAN'RADO VARICERAL." PERITONITIS ACTERIANA ESPONT$NEA.C" INSU#ICIENCIA RENAL A'UDA.D" INSU#ICIENCIA RENAL CRNICA.E) SNDROME HEPATORENAL.

    No 59.- LOS REQUISITOS DE POTAILIDAD DEL A'UA, EXI'EN QUE LA CANTIDAD DE ACTERIASAEROIAS POR CADA ML DE A'UA ESTE UICADA EN UN VALOR DE!

    A" CEROB) MENOR DE 9C" MENOR DE 25D" MENOR DE 57E" MAYOR DE 57

    No *7.- LA PREVALENCIA DE UNA EN#ERMEDAD ES LA TASA DE #RECUENCIA QUE RELACIONA!

    A" TOTAL DE CASOS EN UN ROTE LOCALIADO CON LA POLACIN EXPUESTA AL RIES'O." N)MERO DE CASOS NUEVOS ENTRE LOS CONTACTOS Y LA POLACIN EXPUESTA AL

    CONTACTO.C) N%MERO TOTAL DE CASOS EISTENTES EN UN MOMENTO DETERMINADO Y LA

    POBLACIN ESTIMADA PARA LA MISMA FECHA.D" CASOS NUEVOS EN LA CANTIDAD DE TIEMPO Y LA POLACIN AL CENTRO DEL PERODOE" CON EL TOTAL DE CASOS ANTI'UOS EN TIEMPO Y POLACIN.

    No *1.- UNA MUER DE (5 AOS QUE CURSA CON EMARAO DE (2 SEMANAS ACUDE DEUR'ENCIAS POR PRESENTAR 8EMORRA'IA VA'INAL IMPORTANTE, DOLOR A LA PALPACIN

    ADOMINAL 8IPERTONA UTERINA Y SU#RIMIENTO #ETAL, LO M$S PROALE ES QUE LAS

    MANI#ESTACIONES CLNICAS SE DEAN A!A" AMENAA DE AORTO PREMATURO." INSERCIN AA DE LA PLACENTA.C" PLACENTA PREVIA CENTRAL.D" PLACENTA ACRETA.E) DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA.

    No *2.- LA RE'ULACIN DE LA ASORCIN DEL CALCIO DE LA DIETA A NIVEL INTESTINAL ESTA DADAPOR!

    A" LA CALCITONINA." LA PARATO8ORMONA.C" LA #OS#ATASA $CIDA.D" LA #OS#ATASA ALCALINA.E) LA VITAMINA !D".

    No *(.- LA RESPUESTA IOL'ICA AL TRAUMA, EL #ACTOR DE NECROSIS TUMORAL ESRESPONSALE DE LA!

    A" ESTIMULACIN DE LOS RECEPTORES 81." LIERACIN DE ALDOSTERONA.C" IN8IICIN DE LA INSULINA.D) HIPERACTIVIDAD DE LOS LEUCOCITOS.E" IN8IICIN DEL 'LUCA'N.

    2.9.4.5 No. /0 P3 12

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    11/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No *4.- CUANDO UNA EN#ERMEDAD SE PRESENTA CON LA #RECUENCIA CONSTANTE EN UNACOMUNIDAD 'EO'R$#ICA SE A#IRMA QUE EXISTE!

    A" EPIDEMIA.B) ENDEMIA.C" ROTE.D" PANDEMIAE" PREVALENCIA.

    No *5.- 8IPERTENSIN ARTERIAL RENOVASCULAR ESTA DETERMINADA POR!

    A) AUMENTO DE LA ANGIOTENSINA." DISMINUCIN DE LA SECRECIN DE ALDOSTERONA.C" AUMENTO EN LOS NIVELES DE ENDOTELINA-I.D" DISMINUCIN DE SECRECIN DE RENINA.E" 8IPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO.

    No **.- COMPLICACIN M$S #RECUENTE DE LA DI$LISIS PERITONEAL CONTINUA AMULATORIA!

    A" 8EMOPERITONEO." LESIN VESICULAR.C) PERITONITIS.D" SEPSIS.E" DESEQUILIRIO $CIDO-ASE.

    No *+.- LA DOPA SE TRANS#ORMA EN MELANINA A PARTIR DE!

    A" MELATONINA." LISINA.C" AR'ININA.D" TRIPSINA.E) TIROSINA.

    No *6.- 8OMRE DE *7 AOS Q PADECE LIN#OMA DE 8OD'?IN RECIIENDO QUIMIOTERAPIA YSUITAMENTE PRESENTA OLI'URIA ESTA COMPLICACIN ES EL DEPSITO RENAL DE!

    A" CRISTALES DE OXALATO." PROTENAS.

    C) #CIDO %RICO.D" #OS#ATO DE MA'NESIO.E" #OS#ATO DE CALCIO.

    No *9.- UNA MUER DE 27 AOS ACUDE A CONSULTA POR CUADRO CRNICO DESDE LA IN#ANCIA,CARACTERIADO POR EPISTAXIS RECURRENTE, SIN TRAUMATISMOS ASOCIADOS,'IN'IVORRA'IA AL CEPILLADO DE DIENTES. LAORATORIOS! TPT PROLON'ADO, TIEMPO DEPROTROMINA NORMAL, PLAQUETAS DE (47,777, TIEMPO DE SAN'RADO DE 14&. ELDIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" 8EMO#ILIA %C&." PURPURA TROMOCITOPENICA AUTOINMUNE.C" DE#ICIENCIA DEL #ACTOR XIII.D" EN#ERMEDAD DE VON ILLERAND.E) HEMOFILIA !A".

    No +7.- MASCULINO DE *7 AOS, CON ANTECEDENTES DE SAN'RADO CRNICO DE TUODI'ESTIVO, A LA EXPLORACIN #SICA PRESENTA PALIDE , NO SE ENCUENTRAVISCEROME'ALIAS O ADENOME'ALIAS. LAORATORIO! 8EMO'LOINA *.7, LEUCOCITOS YPLAQUETAS NORMALES, VOLUMEN 'LOULAR MEDIO Y 8EMO'LOINA CORPUSCULARMEDIA DISMINUIDAS, EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" ANEMIA ME'ALOLASTICA." ES#EROCITOSIS.C) ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO.D" TALASEMIA.E" ANEMIA 8EMOLITICA AUTOINMUNE.

    2.9.4.5 No. /0 P3 13

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    12/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No +1.- 8ORMONAS SEXUALES #EMENINAS DERIVAN DE!

    A) COLESTEROL." LIPOPROTENAS DE ALTA DENSIDAD.C" LIPOPROTENAS DE AA DENSIDAD.D" AMINO$CIDOS DE CADENA RAMI#ICADA.E" $CIDOS 'RASOS NO SATURADOS.

    No +2.- LA AN'IOTENSINA II EERCE SU E#ECTO VASOCONSTRICTOR Y REQUIERE QUE PASE PORUN PROCESO DE!

    A" DESCAROXILACIN." OXIDACIN.C) HIDROILACIN.D" METILACIN.E" 'LUCORONIACIN.

    No +(.- LA PRECAR'A ESTA DETERMINADA!

    A" PRESIN INTRATORACICA E IMPEDANCIA ADQUIRIDA." #RECUENCIA CARDIACA Y PRESIN SISTLICA.C) RETORNO VENOSO Y PRESIN INTRAPRICARDICA.D" TENSIN PARIETAL SISTLICA Y 'ROSOR DE LA PARED DE LOS VASOS.E" TONO PARASIMP$TICO Y PRESIN DIASTLICA.

    No +4.- COMPLICACIN CARDIACA M$S #RECUENTE EN LOS PACIENTES QUE PADECENEN#ERMEDAD PULMONAR OSTRUCTIVA CRNICA!

    A" INSU#ICIENCIA VALVULAR PULMONAR." ARRITMIAS SUPRAVENTRICULAR.C) INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.D" INSU#ICIENCIA VENTRICULAR IQUIERDA.E" INSU#ICIENCIA TRIC)SPIDEA.

    No +5.- PRINCIPALES CAUSAS DE INSU#ICIENCIA RENAL CRNICA EN MXICO SON LASNE#ROPATAS!

    A) DIABETICA E HIPERTENSIVA.

    " DIAETICA Y LIATISICA.C" DIAETICA Y 'OTOSA.D" 8IPERTENSIVA Y DEL EMARAO.E" 8IPERTENSIVA Y LUPICA.

    No +*.- COMPLICACIN TARDA M$S #RECUENTE DE LA 8IPERTENSIN ARTERIAL SISTMICA!

    A" IN#ARTO DEL MIOCARDIO." EDEMA A'UDO PULMONAR.C) HEMORRAGIA CEREBRAL.D" TROMOSIS CERERAL.E" INSU#ICIENCIA RENAL.

    No ++.- UNA NIA DE + AOS CUYO DESARROLLO #SICO Y PSICOMOTOR 8AN SIDO NORMALES ESTRADA AL SERVICIO DE UR'ENCIAS POR SALIDA DE LQUIDO TRANSVA'INAL EN CANTIDAD

    MODERADA. LA EXPLORACIN #SICA ES NORMAL EN ESTAS CONDICIONES ES NECESARIOPRACTICAR DE INMEDIATO!

    A" ULTRASONIDO." LAPAROTOMA EXPLORADORA.C) VAGINOSCOPA.D" TOMO'RA#A.E" LAPAROSCOPA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 14

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    13/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No +6.- LA MEOR MANERA DE ESTALECER EL DIA'NOSTICO PRECISO DE DES'ARRAMIENTO DELMENISCO LATERAL CONSISTE EN PRACTICAR LA!

    A" ANAMNESIS MINUCIOSA." EXPLORACIN #SICA.C" ARTRO'RA#A.D) ARTROSCOPIA.E" ARTROTOMIA.

    No +9.- LA INCISIN INDICADA EN UN PACIENTE EN QUIEN SOSPEC8A LA EXISTENCIA DE UNA LESININTRAADOMINAL ES LA!

    A" MEDIA SUPRAUMILICAL." MEDIA IN#RAUMILICAL.C" TRANSVERSA.D) SUPRA E INFRAUMBILICAL.E" PARAMEDIA IN#RAUMILICAL.

    No 67.- EL TRATAMIENTO MEDICO DEL 'LAUCOMA DE $N'ULO CERRADO DEE INCLUIR!

    A" ANTIITICOS TPICOS Y SISTMICOS." MIDRIATICOS.C" ANTIIN#LAMATORIOS NO ESTEROIDEOS.D) MIOTICOS E INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBONICA.E" IN8IIDORES DE LAS PROSTA'LANDINAS.

    No 61.- EL TRATAMIENTO INICIAL DEL PIE AMO EN UN NIO DE DOS AOS SE DEE E#ECTUARMEDIANTE!

    A" UNA #RULA INMOVILIADORA." LA TRACCIN.C" EERCICIOS DE DISTENSIN.D) LA CIRUGA.E" UN APARATO DE YESO.

    No 62.- UNA MUER DE 25 AOS DE ES TRADA AL SERVICIO DE UR'ENCIAS DESPUS DE SERARROLLADA POR UN VE8CULO PESADO, EN LA EXPLORACIN #SICA SE ENCUENTRAINCONCIENTE CON DATOS DE INSU#ICIENCIA RESPIRATORIA, PRESIN ARTERIAL DE 177@*7

    MM8' Y #RECUENCIA CARDIACA DE 177 POR MINUTO.LA PRIMERA MANIORA QUE SE DEE REALIAR EN ESTA PACIENTE CONSISTE EN!

    A" INMOVILIAR LA COLUMNA VERTERAL." DETERMINAR EL D#ICIT NEUROL'ICO.C" TOMAR LOS SI'NOS VITALES Y MUESTRAS PARA EX$MENES PREOPERATORIOS.D" COLOCAR UN CATTER VENOSO CENTRAL.E) PERMEABILIZAR LA VA AREA.

    No 6(.- UNA MUER DE *2 AOS APARENTEMENTE SANA, ACUDE POR DISMINUCIN DE PESO DEDOS ?'S., ACOMPAADO DE DIA#ORESIS DE PREDOMINIO NOCTURNO, CRECIMIENTO'AN'LIONAR CERVICAL DEREC8O )NICO, SE REALIA IOPSIA Y LA IDENTI#ICACIN8ISTOL'ICA DEMUESTRA CLULAS DE REED-STEMER'. LA TOMO'RA#ATORACOADOMINAL ES NORMAL, EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" LIN#OMA NO 8OD'?IN.

    B) LINFOMA DE HODG$IN.C" LIN#OMA TIPO UR?ITT.D" LIN#OMA DE CLULAS 'RANDES.E" LIN#OMA #OLICULAR ANAPLASICO.

    2.9.4.5 No. /0 P3 15

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    14/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 64.- PACIENTE #EMENINO DE (7 AOS SIN ANTECEDENTES PATOL'ICOS, DOS SEMANASPREVIAS MAREO, NAUSEAS, VMITO, LATEROPULSIN 8ACIA LA DEREC8A. EL EXAMENNEUROL'ICO RESULTO NORMAL RECIE TRATAMIENTO QUE ALIVIA PARCIALMENTE LOSSNTOMAS QUE CONTINUO POR ( SEMANAS 8ASTA DESAPARECER POR COMPLETOB ELDIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" REACCIN DE ANSIEDAD CON 8IPERVENTILACIN." OTOTOXIDAD POR ANTIITICOS.C) NEURONITIS VESTIBULAR.

    D" EN#ERMEDAD DE MENIERE.E" ESCLEROSIS M)LTIPLE.

    No 65.- MASCULINO DE 26 AOS DE EDAD ES TRADO AL SERVICIO DE UR'ENCIAS POR UNACOMPAANTE QUIEN LO ENCONTR INCONSCIENTE EN SU CASA. LA EXPLORACIN #SICAPRESENTA PRESIN ARTERIAL 177@57, TEMPERATURA (5.5, PUPILAS PUNTI#ORMES YPEQUEAS, ADEM$S DE RESPIRACIN LENTA E IRRE'ULAR. DESPUS DE ESTAILIAR ALPACIENTE QUE PRUEA DIA'NOSTICA DEE REALIAR PRIMERO!

    A" ELECTROENCE#ALO'RAMA." TOMO'RA#A DE CR$NEO.C) ADMINISTRACIN DE NALOONA.D" DETERMINACIN DE ELECTROLITOS SRICOS COMPLETOS.E" PUNCIN LUMAR.

    No 6*.- #EMENINO DE (* AOS, CON UN TRANSTORNO DEPRESIVO RECURRENTE, ES TRADA ALSERVICIO DE UR'ENCIAS DEIDO A QUE PRESENTA IDEAS DE MUERTE E 8ISTORIA DEVARIOS INTENTOS SUICIDAS. LA CONDUCTA M$S APROPIADA ES INDICAR!

    A" SEDANTES." ANTIDEPRESIVOS.C" ANSIOLITICOS.D" NEUROLEPTICOS.E" ANTICOLINER'ICOS.

    No 6+.- LAS SUSTANCIAS IRRITATIVAS LOCALES QUE PROPICIAN LA IN#LAMACIN DEL #OLCULO YLA APARICIN DE ACN!

    A) #CIDOS GRASOS LIBRES." ESTERES DE COLESTEROL.

    C" LEUCOTRIENOS.D" ANDR'ENOS.E" ESTR'ENOS.

    No 66.- #EMENINO DE 4* AOS PRESENTA DOLOR EN LAS RODILLAS Y LOS TOILLOS, POR LO QUE8A TOMADO ASPIRINA, ACUDE AL SERVICIO DE UR'ENCIAS POR LA APARICIN S)ITA DEMANC8AS ROIAS DE TAMAO VARIALE EN EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADESIN#ERIORES. SE QUEA DE DOLOR ADOMINAL DURANTE LA EXPLORACIN TUVO UNCUADRO DE 8EMATEMESIS EN EL LAORATORIO REPORTA! 8EMO'LOINA, 17, PLAQUETAS277,777, Y 8EMO'LOINURIA. EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A) PURPURA TROMBOCITOPENICA." PURPURA CRIO'LOULINEMICA.C" PURPURA DE 8ENOC8-SC8OENLEIN.D" LUPUS ERITEMATOSO 'ENERALIADO.E" PURPURA TROMOCITOPENICA TROMOTICA.

    No 69.- VARIEDAD M$S #RECUENTE DE CARCINOMA RONCO'ENO!

    A" EPIDERMOIDE.B) ADENOCARCINOMA.C" DE CLULAS PEQUEAS.D" DE CLULAS 'RANDES.E" DE CLULAS RONQUIOALVEOLARES.

    2.9.4.5 No. /0 P3 16

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    15/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 97.- MASCULINO DE *( AOS PRESENTA ESCALO#RIO Y #IERE DESPUS DE 8AER SIDOOPERADO PARA TRATAR UNA APENDICITIS PER#ORADA. LA RADIO'RA#A

    ANTEROPOSTERIOR DEL ADOMEN MUESTRA UNA IMA'EN EN %VIDRIO DESPULIDO&. ELDIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" 8EMATOMA RETROPERITONEAL." PRESENCIA DE UN CUERPO EXTRAO.C" OSTRUCCIN INTESTINAL.D) ABSCESO RESIDUAL.

    E" PER#ORACIN DEL CIE'O.

    No 91.- EL CRECIMIENTO UTERINO MAYOR AL ESPERADO UNIDO A LA AUSENCIA DE PARTES#ETALES Y LA ELEVACIN DE 'ONADOTROPINA CORIONICA, SON DATOS DE DIA'NOSTICODE!

    A" EMARAO ECTOPICO." POLI8IDRAMNIOS.C" PRODUCTO ANENCE#ALO.D) EMBARAZO MOLAR.E" ITO #ETAL.

    No 92.- LA CORRECCIN PTICA DE LA 8IPERMETROPA SE 8ACE CON LENTES!

    A) POSITIVOS." PLANOS.C" NE'ATIVOS.D" CILNDRICOS.E" CURVOS.

    No 9(.- LA #ALTA DE PER#USIN TOTAL DE LOS CONDUCTOS DE MLLER DA POR RESULTADO LAPRESENCIA DE!

    A" )TERO DIDEL#O.B) CUERNO UTERINO CIEGO.C" )TERO UNICORNE.D" )TERO SUTAICADO.E" A'ENESIA UTERINA.

    No 94.- EL DIA'NOSTICO DE LUXACIN CON'NITA DE LA CADERA E#ECTIVAMENTE DEEE#ECTUARSE!

    A) AL NACIMIENTO." AL MES DE NACIDO.C" A LOS 4 MESES DE EDAD.D" A LOS 6 AOS DE EDAD.E" AL AO DE EDAD.

    No 95.- LA MANIORA $SICA PARA LO'RAR LA PERMEAILIACIN DE LA VA AREA EN ELPACIENTE POLITRAUMATIADO ES!

    A" LA INTUACIN ENDOTRAQUEAL." LA ASPIRACIN DE SECRECIONES.C) LA ELEVACIN DEL MENTN.D" LA VISUALIACIN DIRECTA DE LAS CUERDAS VOCALES.

    E" EL AATIMIENTO DE LA LEN'UA.

    No 9*.- MASCULINO DE (7 AOS EN ESTADO DE COMA, CON ANTECEDENTES DE AUSO DE DRO'AS,SE PRESENTA AL SERVICIO DE UR'ENCIAS CON PUPILAS MIOTICAS, UNA VE QUE SE 8ADESCARTADO LESIN DE LA PROTUERANCIA. CU$L ES EL DIA'NOSTICO M$S PROALE!

    A" OTULISMO." DI#TERIA.C" SOREDSIS DE ALCO8OL.D" SOREDSIS DE C$NAIS.E) SOBREDSIS DE HERONA.

    2.9.4.5 No. /0 P3 17

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    16/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 9+.- #EMENINO DE 16 AOS CON LESIONES CUT$NEAS ERITEMATOSAS EN ALAS DE MARIPOSA,#OTOSENSIILIDAD CON #ORMACIN DE AMPOLLAS, ALOPECIA Y LESIONES EN MUCOSA. ELDIA'NOSTICO PRESUNTIVO ES!

    A" PIODERMA." POLIMIOSITIS.C" EN#ERMDAD DE TEIDO CONECTIVO.D) LUPUS DISCOIDE.E" LUPUS ERITEMATOSO SISTMICO.

    No 96.- MASCULINO DE (7 AOS DE EDAD CONSULTA POR LA PRESENCIA DE LESIONESLOCALIADAS EN PIEL CAELLUDA, EN CARAS EXTENSORAS DE EXTREMIDADES Y RE'INSACRA, LESIONES EN PLACAS ERITEMATO-ESCAMOSAS PLATEADAS. EL DIA'NOSTICOPROALE ES!

    A" TIA CORPORIS." DERMATITIS SEORREICA.C" URTICARIA.D) PSORIASIS.E" ECTIMA.

    No 99.- MASCULINO DE 47 AOS CON ANTECEDENTE DE ESPRUE CELIACO, PRESENTA DERMATOSISPRURI'INOSA CARACTERIADA POR LESIONES DISEMINADAS PAPULOVESICULARES YPEQUEAS AMPOLLAS A'RUPADAS SORE UNA ASE ERITEMATOSA EN CODOS, 'LUTEOS,RODILLA, CUELLO, 8OMRO Y CUERO CAELLUDO. NO 8AY A#ECTACIN DE MUCOSAS Y ELRESTO ES NORMAL, 8ISTOL'ICAMENTE 8AY IN#ILTRACIN SUEPIDRMICA Y DEPSITOLAMINAR EN PAPILAS DRMICAS DE IA Y C( QUE SE OSERVAN PORINMUNO#LOURESCENCIA. EL DIA'NOSTICO PRESUNTIVO ES!

    A" URTICARIA." DERMATITIS 8ERPETI#ORME.C" PSORIASIS.D) PENFIGO.E" DERMATITIS SEORREICA.

    No 177.- INMERSIN EN A'UAS ESTANCADAS ES UN #ACTOR PREDISPONENTE PARA PADECERMENIN'OENCE#ALITIS CAUSADA POR!

    A" 8ERPES VIRIDAE.

    B) ACANTAMOEBA.C" 8AEMOP8ILUS IN#LUENAE.D" LISTERIA MONOCYTO'ENES.E" CRYTOCOCCUS NEO#ORMAS.

    No 171.- MODULADORES DE LA SECUENCIA DE LA 8EMOSTASIA-COA'ULACIN QUE POSEENPROPIEDADES ANTIPLAQUETARIAS, ANTICOA'ULANTES Y #IRINOLITICAS SON!

    A" CITOCINAS." LEUCOTRIENOSC) CLULAS ENDOTELIALES.D" MACRO#A'OS.E" INTERLEUCINAS.

    No 172.- EN#ERMEDAD EXANTEM$TICA COM)N DE LA IN#ANCIA QUE CURSA CON TRES PERIODOS

    CLNICOS IEN DE#INIDOS!

    A" VARICELA." RUOLA.C" EXANTEMA S)ITO.D" EN#ERMEDAD DE ?AASA?I.E) SARAMPIN.

    2.9.4.5 No. /0 P3 18

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    17/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 17(.- SI'NO INEQUVOCO DE SARAMPIN!

    A) $OLPI$." ADENOPATAS RETROAURICULARES.C" OTITIS MEDIA SUPURANTE.D" NEUMONA ATPICA.E" EXANTEMA DE UN SOLO ROTE.

    No 174.- UNA COMPLICACIN 'RAVE DEL SARAMPIN ES!

    A" MENIN'ITIS ASAL.B) NEUMONA.C" PANCREATITIS.D" ORQUIEPIDIDIMITIS.E" OTOMASTOIDITIS.

    No 175.- APARTE DE LA RUOLA, QUE OTRA EN#ERMEDAD ES CONOCIDA COMO CARDIOTERAT'ENA!

    A" VARICELA." ERITEMA IN#ECCIOSO.C) SARAMPIN.D" EN#ERMEDAD DE ?AASA?I.E" ERISIPELA.

    No 17*.- EN#ERMEDAD QUE PROVOCA DAO NEUROL'ICO INCLUSO AOS DESPUS DE 8AERSETENIDOB ESTA ES DE TIPO ESCLEROSANTE SE PRESENTA EN!

    A) SARAMPIN." RUOLA.C" 5F EN#ERMEDAD.D" VARICELA.E" VIRUELA.

    No 17+.- EN UN PACIENTE QUIR)R'ICO QUE DESARROLLA ACIDOSIS METALICA EXISTE!

    A" PRDIDA DE $CIDOS #IOS Y 'ANANCIA DE ICARONATO ASE.B) RETENCIN DE #CIDOS FIJOS Y PRDIDA DE BICARBONATO BASE.C" RETENCIN DE CO2 POR DISOCIACIN DE $CIDO CARNICO.

    D" PRDIDA EXCESIVA DE CO2 POR DISOCIACIN DE $CIDO CARNICO.E" PRDIDA DE $CIDOS #IOS Y RETENCIN DE CO2.

    No 176.- EL E#ECTO DEL RE#LEO TIMP$NICO CONSISTE EN!

    A" #ACILITAR LA PERCEPCIN DE NOTAS A'UDAS.B) PROTEGER A RECEPTORES AUDITIVOS DE NOTAS FUERTES.C" I'UALAR LA PRESIN DEL ODO CON LA ATMOS#RICA.D" AUMENTAR LA A'UDEA AUDITIVA.E" PERMITIR LA DISCRIMINACIN TONAL.

    No 179.- COMO PARTE DE LA RESPUESTA METALICA AL TRAUMA, LOS 'LUCOCORTICOIDES!

    A" INCREMENTAN EL CALCIO CITOSOMICO." ESTIMULAN LOS AL#ARRECEPTORES Y DISMINUYEN EL CALCIO CITOSOMICO.

    C" DISMINUYEN LA LIERACIN DEL 'LICEROL Y ESTIMULAN A LOS AL#ARRECEPTORES.D" IN8IEN LA SALIDA DE AMINO$CIDOS DEL M)SCULO.E) ESTIMULAN LA LIBERACIN DE AMINO#CIDOS DESDE LOS TEJIDOS PERIFRICOS.

    No 117.- LA PRINCIPAL INMUNO'LOULINA PRESENTE EN LA SALIVA ES LA!

    A) A." D.C" ED" 'E" M

    2.9.4.5 No. /0 P3 19

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    18/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 111.- CASO CLNICO SERIADO:

    UN 8OMRE DE (7 AOS, QUE TIENE DESVIACIN SEPTAL POSTRAUM$TICA. INICIA SUPADECIMIENTO CON ODINO#A'IA Y TEMPERATURA DE (6.5, EN LA EXPLORACIN #SICA SEENCUENTRAN CRIPTAS AMI'DALINAS Y 'AN'LIOS SUMAXILARES TUME#ACTOS. DESPUSDE 12 8ORAS DE TRATAMIENTO CON PENICILINA PROCAINICA, PRESENTA DI#ICULTAD PARADE'LUTIR Y TRISMOS, AL REEXPLORARLO, SE OSERVA QUE LA CARA LATERAL IQUIERDADEL CUELLO ESTA EDEMATIADA Y SE APRECIA UN IN#ARTO 'AN'LIONAR MASIVO, EDEMADEL VELO DEL PALADAR Y LA PRESENCIA DE MATERIAL PURULENTO EN AMAS AM'DALAS.

    PRIMER ENUNCIADO:

    EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A) ABSCESO PERIAMIGDALINO." ASCESO RETRO#ARIN'EO.C" AMI'DALITIS LACUNAR.D" AMI'DALITIS #OLICULAR.E" ASCESO PRO#UNDO DEL CUELLO.

    No 112.- SEGUNDO ENUNCIADO:EL 'ERMEN QUE M$S #RECUENTEMENTE CAUSA ESTA ENTIDAD CLNICA ES!

    A" 8AEMOP8ILUS IN#LUENAE." STAP8YLOCOCCUS AUREUS.C" EL ADENOVIRUS.D) EL ESTREPTOCOCO BETA HEMOLTICO.E" ACTEROIDES #RA'ILIS.

    No 11(.- TERCER ENUNCIADO:EL TRATAMIENTO M$S ADECUADO PARA ESTE PACIENTE CONSISTE EN!

    A" PRACTICAR AMI'DELECTOMIA." REALIAR DRENAE Y LAVADO QUIR)R'ICO.C" ADMINISTRAR ANTIITICOS Y E#ECTUAR EL DRENAE Y LA AMI'DELECTOMIA.D" ADMINISTRAR SOLO ANTIITICOS DE AMPLIO ESPECTRO.E) EFECTUAR LA PUNCIN Y EL DRENAJE DEL ABSCESO.

    FIN DEL CASO CLNICO.

    No 114.- MUER DE 46 AOS ACUDE POR PRESENTAR AMPOLLAS Y LACERACIONES EN MUCOSA ORALY PIEL CAELLUDA DE CUATRO MESES DE EVOLUCIN, ACOMPAADO DE ATAQUE ALESTADO 'ENERAL. EL DIA'NOSTICO M$S PROALE!

    A" 8ERPES TIPO 2.B) DERMATITIS HERPETIFORME.C" PEN#I'O VUL'AR.D" VARICELA.E" DERMATITIS POR CONTACTO.

    No 115.- MUER DE (7 AOS ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR VERRU'A PLANA EN RAUN'UEAL, DE 4 SEMANAS DE EVOLUCIN. NO TIENE ANTECEDENTES PATOL'ICOS. ELTRATAMIENTO DE PRIMER ELECCIN ES!

    A" PLACEO." ELECTROCAUTERIACIN.

    C" TEO#ILINA.D" $CIDO ACETILSALICILICO.E) APLICACIN DE NITRGENO LQUIDO.

    2.9.4.5 No. /0 P3 20

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    19/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 11*.- MUER DE 27 AOS CON LESIONES CIRCINADAS DE UN MES DE EVOLUCIN, DECRECIMIENTO EXCENTRICO, ORDE DESCAMATIVO ERITEMATOSO, ACLARAMIENTOCENTRAL, NO PURI'INOSO. EL DIA'NOSTICO M$S PROALE ES!

    A" DERMATITIS POR CONTACTO." 8ERPES SIMPLE.C" PN#I'O VUL'AR.D" DERMATITIS 8ERPETI#ORME.E) TI:A CORPORIS.

    No 11+.- MASCULINO #UMADOR CRNICO DURANTE 2+ AOS, 8A #UMADO UNA A DOS CAETILLASPOR DA. LLE'A ALA CONSULTA DONDE SE DETECTA TRAX EN TONEL. USTED SOLICITAIOMETRA 8EM$TICA DONDE ESPERARA!

    A" LEUCOSITOSIS." ANEMIA.C" MICROCITOSIS.D" TROMOCITOSIS.E) POLIGLOBULIA. .

    No 116.- LA 8IPERCALCEMIA OCURRE COMO UNA MANI#ESTACIN PARANEOPLASICA DEL C$NCER!

    A" '$STRICO." PROST$TICO.C" 8EP$TICO.D) RENAL.E" TIROIDEO.

    No 119.- 8ORMONA QUE ESTIMULA PRINCIPALMENTE A LAS CLULAS DUCTUALES PANCRE$TICASPARA QUE SECRETEN LQUIDO RICO EN ICARONATO!

    A" SECRETINA." 'ASTRINA.C) COLECISTOCININA.D" SOMATOSTATINA.E" TRIPSINO'ENO.

    No 127.- PARA EVITAR LA DI#USIN DE AMONIO DESDE EL INTESTINO Y DISMINUIR AS LA POSIILIDAD

    DE ENCE#ALOPATA 8EP$TICA EN LOS PACIENTES CIRRTICOS QUE SAN'RAN, ES )TIL LAADMINISTRACIN DE!

    A" NEOMICINA.B) LACTULOSA.C" 'LUCOSA.D" #RUCTUOSA.E" ?ANAMICINA.

    No 121.- APARICIN DE LAS COMPLICACIONES MICROVASCULARES Y NEUROL'ICAS DE LADIAETES A PLAO LAR'O SE DEE!

    A" INCREMENTO DE LA ATP-ASA DE SODIO-POTASIO." ACUMULACIN DE SORITOL.C" DISMINUCIN DE LOS #ACTORES DE CRECIMIENTO.D" DISMINUCIN DE LOS RECEPTORES DE LA INSULINA.

    E) AUMENTO DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA.

    No 122.- LA #ORMA M$S SE'URA Y E#ICA PARA RE8IDRATAR A UN NIO CON DIARREA YDES8IDRATACIN MODERADA!

    A" CAR'AS R$PIDAS DE SOLUCIN 8ARTMANN.B) PLAN !B" DE HIDRATACIN CON VIDA SUERO ORAL.C" PLAN %& CON SOLUCIONES CASERAS.D" PLAN %C& CON SUERO 'LUCOSADO.E" CAR'A DE SOLUCIN PIARRO.

    2.9.4.5 No. /0 P3 21

  • 8/12/2019 2. Examen Nacional XXXVII 2013

    20/28

    XXXVII EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MDICAS 2.9.4.5

    No 12(.- SON INDICACIONES QUE SE DEEN DE DAR A LOS PADRES DE UN NIO CON DIARREA NOCOMPLICADA!

    A" INICIAR ANTIITICO DE INMEDIATO." SUSPENDER EL PEC8O A LOS LACTANTES.C) OFRECER VIDA SUERO ORAL PARA CADA EVACUACIN LQUIDA QUE PRESENTE.D" O#RECER 'ATORADE.E" APLICAR EL AYUNO 8ASTA QUE YA NO EVACUE.

    No 124.- CON RELACIN AL VIDA SUERO ORAL ES CIERTO QUE!

    A" PUEDE O#RECERSE #RO O CALIENTE." SE LE PUEDE A'RE'AR SAORIANTES.C" LA DURACIN DEL SUERO PREPARADO ES DE +2 8RS.D) SE PREPARA EN UN LITRO DE AGUA HERVIDA.E" SE LE A'RE'A SAL PARA MEOR ACCIN.

    No 125.- DE ACUERDO A LA CLASI#ICACIN DEL DR. RAMOS 'ALV$N SE CONSIDERA UNADESNUTRICIN DE 'RADO III CUANDO EL D#ICIT DE PESO ES MAYOR QUE!

    A" -17" -27C" -(7D) ,;9