2 - estudio de seguridad y salud pizarro - … · ... entre la calle juan carlos i y la ... objeto...

45
PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROYECTO PARA LA REMODELACIÓN DEL EJE COMERCIAL CALLE FRANCISCO PIZARRO CALLE FRANCISCO PIZARRO, ENTRE LA CALLE JUAN CARLOS I Y LA CALLE MENÉNDEZ VALDÉS, EN EL CENTRO HISTÓRICO DE BADAJOZ PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ FONDO DE INVERSION LOCAL PARA EL EMPLEO. GOBIERNO DE ESPAÑA

Upload: phamtuyen

Post on 04-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD PROYECTO PARA LA REMODELACIÓN DEL EJE COMERCIAL CALLE FRANCISCO PIZARRO CALLE FRANCISCO PIZARRO, ENTRE LA CALLE JUAN CARLOS I Y LA CALLE MENÉNDEZ VALDÉS, EN EL CENTRO HISTÓRICO DE BADAJOZ

PROMOTOR: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ FONDO DE INVERSION LOCAL PARA EL EMPLEO. GOBIERNO DE ESPAÑA

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

documento IV estudio de seguridad y salud

INDICE

1.-ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- Objeto y autor del Estudio Básico de Seguridad y Salud. 1.2.- Proyecto al que se refiere. 1.3.- Descripción del emplazamiento y la obra. 1.4.- Instalaciones provisionales y asistencia sanitaria. 1.5.- Maquinaria de obra. 1.6.- Medios auxiliares.

2.-RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. Identificación de los riesgos laborales que van a ser totalmente evitados. Medidas técnicas que deben adoptarse para evitar tales riesgos.

3.-RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE. Relación de los riesgos laborales que van a estar presentes en la obra. Medidas preventivas y protecciones técnicas que deben adoptarse para su control y reducción. Medidas alternativas y su evaluación.

4.-RIESGOS LABORALES ESPECIALES. Trabajos que entrañan riesgos especiales. Medidas específicas que deben adoptarse para controlar y reducir estos riesgos.

5.-PREVISIONES PARA TRABAJOS FUTUROS. 5.1.- Elementos previstos para la seguridad de los trabajos de mantenimiento. 5.2.- Otras informaciones útiles para trabajos posteriores.

6.-NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LA OBRA.

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

1.- ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES. 1.1.- OBJETO Y AUTOR DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD. El presente Estudio de Seguridad y Salud está redactado para dar cumplimiento al Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, en el marco de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Los redactores del presente estudio son los arquitectos municipales Carlos Benito de Orduña, Belén Abreu Cervera y Antonio Blasco Rodríguez de Moya, colegiados nº 6307, nº 306509 y nº 318681 del COADE, y, como asistencia técnica, a los arquitectos Daniel N. Jiménez Ferrera y D. Jaime Olivera Quintanilla, colegiados nº344702 y nº 270040 respectivamente del COADE. De acuerdo con el artículo 3 del R.D. 1627/1997, si en la obra interviene más de una empresa, o una empresa y trabajadores autónomos, o más de un trabajador autónomo, el Promotor deberá designar un Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra. Esta designación deberá ser objeto de un contrato expreso. De acuerdo con el artículo 7 del citado R.D., el objeto del Estudio Básico de Seguridad y Salud es servir de base para que el contratista elabore el correspondiente Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este documento, en función de su propio sistema de ejecución de la obra. 1.2.- PROYECTO AL QUE SE REFIERE. El presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se refiere al Proyecto cuyos datos generales son:

PROYECTO DE REFERENCIA Proyecto Urbanización para la implantación de plataforma única en la Calle Francisco

Pizarro Directores del proyecto Carlos Benito de Orduña

Belén Abreu Cervera Antonio Blasco Rodríguez de Moya Daniel Jiménez Ferrera Jaime Olivera Quintanilla

Titularidad del encargo EXCMO AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ (SERVICIO DE VÍAS Y OBRAS) Emplazamiento CASCO ANTIGUO DE BADAJOZ

Calle Francisco Pizarro (entre calle Juan Carlos I y la calle Menéndez Valdés) Presupuesto de Ejecución Material 276.572,01 € Plazo de ejecución previsto OCHO MESES Número máximo de operarios DIEZ Total aproximado de jornadas OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

1.3.- DESCRIPCION DEL EMPLAZAMIENTO Y LA OBRA. En la tabla siguiente se indican las principales características y condicionantes del emplazamiento donde se realizará la obra:

DATOS DEL EMPLAZAMIENTO Accesos a la obra BUENOS, VÍA PÚBLICA Topografía del terreno PLANA Edificaciones colindantes SI Suministro de energía eléctrica SI Suministro de agua SI Sistema de saneamiento SI Servidumbres y condicionantes NO En la tabla siguiente se indican las características generales de la obra a que se refiere el presente Estudio Básico de Seguridad y Salud, y se describen brevemente las fases de que consta:

DESCRIPCION DE LA OBRA Y SUS FASES Demoliciones SI

Movimiento de tierras

SI

Cimentación y estructuras

NO

Cubiertas NO

Albañilería y cerramientos

NO

Acabados SUELOS ADOQUIN EN PIEZAS DE 9x9 Y TARIMA EN PIEZAS DE e:30cm Y LONGITUD VARIABLE DEGRANITO ENCINA

nstalaciones SANEAMIENTO Y ABASTECIMIENTO DE AGUA INFRAESTRUCTURAS ENTERRADAS PARA EL RESTO DE INSTALACIONES

OBSERVACIONES:

1.4.- INSTALACIONES PROVISIONALES Y ASISTENCIA SANITARIA. De acuerdo con el apartado 15 del Anexo 4 del R.D.1627/97, la obra dispondrá de los servicios higiénicos que se indican en la tabla siguiente:

SERVICIOS HIGIENICOS X Vestuarios con asientos y taquillas individuales, provistas de llave. X Lavabos con agua fría, agua caliente, y espejo.

Duchas con agua fría y caliente. Retretes.

OBSERVACIONES: 1.- La utilización de los servicios higiénicos será no simultánea en caso de haber operarios de distintos sexos.

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

De acuerdo con el apartado A 3 del Anexo VI del R.D. 486/97, la obra dispondrá del material de primeros auxilios que se indica en la tabla siguiente, en la que se incluye además la identificación y las distancias a los centros de asistencia sanitaria mas cercanos:

PRIMEROS AUXILIOS Y ASISTENCIA SANITARIA NIVEL DE ASISTENCIA NOMBRE Y UBICACION DISTANCIA APROX. (Km)

Primeros auxilios Botiquín portátil En la obra Asistencia Primaria (Urgencias) CENTRO SALUD CASCO ANTIGUO 1 KM Asistencia Especializada (Hospital) H. INFANTA CRISTINA 2,5 KM Asistencia Especializada (Hospital) H. PERPETUO SOCORRO 1,5 KM OBSERVACIONES:

1.5.- MAQUINARIA DE OBRA. La maquinaria que se prevé emplear en la ejecución de la obra se indica en la relación (no exhaustiva) de tabla adjunta:

MAQUINARIA PREVISTA Grúas-torre X Hormigoneras Montacargas X Camiones X Maquinaria para movimiento de tierras X Cabrestantes mecánicos X Sierra circular

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

1.6.- MEDIOS AUXILIARES. En la tabla siguiente se relacionan los medios auxiliares que van a ser empleados en la obra y sus características más importantes:

MEDIOS AUXILIARES MEDIOS CARACTERISTICAS

Andamios colgados Deben someterse a una prueba de carga previa. móviles Correcta colocación de los pestillos de seguridad de los ganchos. Los pescantes serán preferiblemente metálicos. Los cabrestantes se revisarán trimestralmente. Correcta disposición de barandilla de segur., barra intermedia y rodapié. Obligatoriedad permanente del uso de cinturón de seguridad.

Andamios tubulares Deberán montarse bajo la supervisión de persona competente. apoyados Se apoyarán sobre una base sólida y preparada adecuadamente. Se dispondrán anclajes adecuados a las fachadas. Las cruces de San Andrés se colocarán por ambos lados. Correcta disposición de las plataformas de trabajo. Correcta disposición de barandilla de segur., barra intermedia y rodapié. Correcta disposición de los accesos a los distintos niveles de trabajo. Uso de cinturón de seguridad de sujeción Clase A, Tipo I durante el montaje y el desmontaje.

Andamios sobre borriquetas La distancia entre apoyos no debe sobrepasar los 3,5 m. Escaleras de mano Zapatas antideslizantes. Deben sobrepasar en 1 m la altura a salvar. Separación de la pared en la base = ¼ de la altura total.

X nstalación eléctrica Cuadro general en caja estanca de doble aislamiento, situado a h>1m: . diferenciales de 0,3A en líneas de máquinas y fuerza. . diferenciales de 0,03A en líneas de alumbrado a tensión > 24V. . magnetotérmico general omnipolar accesible desde el exterior. . magnetotérmicos en líneas de máquinas, tomas de cte. y alumbrado. La instalación de cables será aérea desde la salida del cuadro. La puesta a tierra (caso de no utilizar la del edificio) será ≤ 80 Ω.

OBSERVACIONES:

2.- RIESGOS LABORALES EVITABLES COMPLETAMENTE. La tabla siguiente contiene la relación de los riesgos laborables que pudiendo presentarse en la obra, van a ser totalmente evitados mediante la adopción de las medidas técnicas que también se incluyen:

RIESGOS EVITABLES MEDIDAS TECNICAS ADOPTADAS X Derivados de la rotura de instalaciones existentes X Neutralización de las instalaciones existentes X Presencia de líneas eléctricas de alta tensión X Corte del fluido, puesta a tierra y cortocircuito aéreas o subterráneas de los cables

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

3.- RIESGOS LABORALES NO ELIMINABLES COMPLETAMENTE. Este apartado contiene la identificación de los riesgos laborales que no pueden ser completamente eliminados, y las medidas preventivas y protecciones técnicas que deberán adoptarse para el control y la reducción de este tipo de riesgos. La primera tabla se refiere a aspectos generales afectan a la totalidad de la obra, y las restantes a los aspectos específicos de cada una de las fases en las que ésta puede dividirse.

TODA LA OBRA

RIESGOS X Caídas de operarios al mismo nivel Caídas de operarios a distinto nivel X Caídas de objetos sobre operarios X Caídas de objetos sobre terceros X Choques o golpes contra objetos Fuertes vientos Trabajos en condiciones de humedad X Contactos eléctricos directos e indirectos X Cuerpos extraños en los ojos Sobreesfuerzos

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION X Orden y limpieza de las vías de circulación de la obra permanente X Orden y limpieza de los lugares de trabajo permanente X Recubrimiento, o distancia de seguridad (1m) a líneas eléctricas de B.T. permanente X luminación adecuada y suficiente (alumbrado de obra) permanente X No permanecer en el radio de acción de las máquinas permanente X Puesta a tierra en cuadros, masas y máquinas sin doble aislamiento permanente X Señalización de la obra (señales y carteles) permanente Cintas de señalización y balizamiento a 10 m de distancia alternativa al vallado X Vallado del perímetro completo de la obra, resistente y de altura ≥ 2m permanente Marquesinas rígidas sobre accesos a la obra permanente Pantalla inclinada rígida sobre aceras, vías de circulación o ed. colindantes permanente X Extintor de polvo seco, de eficacia 21A - 113B permanente X Evacuación de escombros frecuente Escaleras auxiliares ocasional X nformación específica para riesgos concretos Cursos y charlas de formación frecuente Grúa parada y en posición veleta con viento fuerte Grúa parada y en posición veleta final de cada jornada

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Cascos de seguridad permanente X Calzado protector permanente X Ropa de trabajo permanente Ropa impermeable o de protección con mal tiempo X Gafas de seguridad frecuente X Cinturones de protección del tronco ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

FASE: DEMOLICIONES

RIESGOS Desplomes en edificios colindantes X Caídas de materiales transportados Desplome de andamios X Atrapamientos y aplastamientos X Atropellos, colisiones y vuelcos Contagios por lugares insalubres X Ruidos X Vibraciones X Ambiente pulvígeno X Electrocuciones

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION Observación y vigilancia de los edificios colindantes diaria Apuntalamientos y apeos frecuente Pasos o pasarelas frecuente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas permanente Redes verticales permanente Barandillas de seguridad permanente Arriostramiento cuidadoso de los andamios permanente X Riegos con agua frecuente Andamios de protección permanente X Conductos de desescombro permanente X Anulación de instalaciones antiguas definitivo

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Botas de seguridad permanente X Guantes contra agresiones mecánicas frecuente X Gafas de seguridad frecuente X Mascarilla filtrante ocasional X Protectores auditivos ocasional Cinturones y arneses de seguridad permanente Mástiles y cables fiadores permanente

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

FASE: MOVIMIENTO DE TIERRAS

RIESGOS X Desplomes, hundimientos y desprendimientos del terreno Desplomes en edificios colindantes X Caídas de materiales transportados X Atrapamientos y aplastamientos X Atropellos, colisiones, vuelcos y falsas maniobras de máquinas Contagios por lugares insalubres X Ruidos X Vibraciones X Ambiente pulvígeno nterferencia con instalaciones enterradas Electrocuciones Condiciones meteorológicas adversas

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION X Observación y vigilancia del terreno diaria Talud natural del terreno permanente Entibaciones frecuente X Limpieza de bolos y viseras frecuente Observación y vigilancia de los edificios colindantes diaria Apuntalamientos y apeos ocasional X Achique de aguas frecuente Pasos o pasarelas permanente X Separación de tránsito de vehículos y operarios permanente Cabinas o pórticos de seguridad en máquinas (Rops y Fops) permanente X No acopiar junto al borde de la excavación permanente Plataformas para paso de personas, en bordes de excavación ocasional X No permanecer bajo el frente de excavación permanente Barandillas en bordes de excavación (0,9 m) permanente Rampas con pendientes y anchuras adecuadas permanente X Acotar las zonas de acción de las máquinas permanente Topes de retroceso para vertido y carga de vehículos permanente

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Botas de seguridad permanente X Botas de goma ocasional X Guantes de cuero ocasional X Guantes de goma ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

FASE: ACABADOS

RIESGOS Caídas de operarios al vacío X Caídas de materiales transportados X Ambiente pulvígeno X Lesiones y cortes en manos X Lesiones, pinchazos y cortes en pies Dermatosis por contacto con materiales ncendio por almacenamiento de productos combustibles nhalación de sustancias tóxicas X Quemaduras X Electrocución

X Atrapamientos con o entre objetos o herramientas Deflagraciones, explosiones e incendios

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION X Ventilación adecuada y suficiente (natural o forzada) permanente Andamios permanente Plataformas de carga y descarga de material permanente Barandillas permanente Escaleras peldañeadas y protegidas permanente Evitar focos de inflamación permanente Equipos autónomos de ventilación permanente X Almacenamiento correcto de los productos permanente

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Gafas de seguridad ocasional X Guantes de cuero o goma frecuente X Botas de seguridad frecuente Cinturones y arneses de seguridad ocasional Mástiles y cables fiadores ocasional Mascarilla filtrante ocasional Equipos autónomos de respiración ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

FASE: INSTALACIONES

RIESGOS Caídas a distinto nivel por el hueco del ascensor X Lesiones y cortes en manos y brazos Dermatosis por contacto con materiales nhalación de sustancias tóxicas Quemaduras X Golpes y aplastamientos de pies ncendio por almacenamiento de productos combustibles X Electrocuciones X Contactos eléctricos directos e indirectos X Ambiente pulvígeno

MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROTECCIONES COLECTIVAS GRADO DE ADOPCION X Ventilación adecuada y suficiente (natural o forzada) permanente Escalera portátil de tijera con calzos de goma y tirantes frecuente Protección del hueco del ascensor permanente Plataforma provisional para ascensoristas permanente X Realizar las conexiones eléctricas sin tensión permanente

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIs) EMPLEO X Gafas de seguridad ocasional X Guantes de cuero o goma frecuente X Botas de seguridad frecuente Cinturones y arneses de seguridad ocasional Mástiles y cables fiadores ocasional Mascarilla filtrante ocasional

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y PROTECCION GRADO DE EFICACIA

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

4.- RIESGOS LABORALES ESPECIALES. En la siguiente tabla se relacionan aquellos trabajos que siendo necesarios para el desarrollo de la obra definida en el Proyecto de referencia, implican riesgos especiales para la seguridad y la salud de los trabajadores, y están por ello incluidos en el Anexo II del R.D. 1627/97. También se indican las medidas específicas que deben adoptarse para controlar y reducir los riesgos derivados de este tipo de trabajos.

TRABAJOS CON RIESGOS ESPECIALES MEDIDAS ESPECIFICAS PREVISTAS Especialmente graves de caídas de altura, sepultamientos y hundimientos

No se contemplan.

En proximidad de líneas eléctricas de alta tensión Señalizar y respetar la distancia de seguridad (5m). Pórticos protectores de 5 m de altura. Calzado de seguridad.

Con exposición a riesgo de ahogamiento por inmersión No se contemplan.

Que impliquen el uso de explosivos No se contemplan.

Que requieren el montaje y desmontaje de elementos prefabricados pesados

No se contemplan.

OBSERVACIONES:

5.- PREVISIONES PARA TRABAJOS FUTUROS. 5.1.- ELEMENTOS PREVISTOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO. En el Proyecto de Ejecución a que se refiere el presente Estudio Básico de Seguridad y Salud se han especificado una serie de elementos que han sido previstos para facilitar las futuras labores de mantenimiento y reparación del edificio en condiciones de seguridad y salud, y que una vez colocados, también servirán para la seguridad durante el desarrollo de las obras. Estos elementos son los que se relacionan en la tabla siguiente: UBICACION ELEMENTOS PREVISION Cubiertas Ganchos de servicio SI

Elementos de acceso a cubierta (puertas, trampillas) Barandillas en cubiertas planas Grúas desplazables para limpieza de fachadas

Fachadas Ganchos en ménsula (pescantes) Pasarelas de limpieza

OBSERVACIONES:

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

6.- NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA OBRA.

GENERAL [] Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Ley 31/95 08-11-95 J.Estado 10-11-95 [] Reglamento de los Servicios de Prevención. RD 39/97 17-01-97 M.Trab. 31-01-97 [] Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción.

(transposición Directiva 92/57/CEE) RD 1627/97 24-10-97 Varios 25-10-97

[] Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud RD 485/97 14-04-97 M.Trab. 23-04-97[] Modelo de libro de incidencias.

Corrección de errores. Orden --

20-09-86 --

M.Trab. --

13-10-86 31-10-86

[] Modelo de notificación de accidentes de trabajo. Orden 16-12-87 29-12-87 [] Reglamento Seguridad e Higiene en el Trabajo de la Construcción.

Modificación. Complementario.

Orden Orden Orden

20-05-52 19-12-53 02-09-66

M.Trab. M.Trab. M.Trab.

15-06-52 22-12-53 01-10-66

[] Cuadro de enfermedades profesionales. RD 1995/78 -- -- 25-08-78[] Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo.

Corrección de errores. (derogados Títulos I y III. Titulo II: cap: I a V, VII, XIII)

Orden --

09-03-71 --

M.Trab. --

16-03-71 06-04-71

[] Ordenanza trabajo industrias construcción, vidrio y cerámica. Orden 28-08-79 M.Trab. -- Anterior no derogada.

Corrección de errores. Modificación (no derogada), Orden 28-08-70. Interpretación de varios artículos. Interpretación de varios artículos.

Orden --

Orden Orden

Resolución

28-08-70 --

27-07-73 21-11-70 24-11-70

M.Trab. --

M.Trab. M.Trab. DGT

05→09-09-70

17-10-70

28-11-70 05-12-70

[] Señalización y otras medidas en obras fijas en vías fuera de poblaciones.

Orden 31-08-87 M.Trab. --

[] Protección de riesgos derivados de exposición a ruidos. RD 1316/89 27-10-89 -- 02-11-89 [] Disposiciones mín. seg. y salud sobre manipulación manual de cargas

(Directiva 90/269/CEE) RD 487/97 23-04-97 M.Trab. 23-04-97

[] Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto. Corrección de errores.

Orden --

31-10-84 --

M.Trab. --

07-11-84 22-11-84

Normas complementarias. Orden 07-01-87 M.Trab. 15-01-87 Modelo libro de registro. Orden 22-12-87 M.Trab. 29-12-87 [] Estatuto de los trabajadores. Ley 8/80 01-03-80 M-Trab. -- -- 80 Regulación de la jornada laboral. RD 2001/83 28-07-83 -- 03-08-83 Formación de comités de seguridad. D. 423/71 11-03-71 M.Trab. 16-03-71

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPI) [] Condiciones comerc. y libre circulación de EPI (Directiva 89/686/CEE).

Modificación: Marcado "CE" de conformidad y año de colocación. Modificación RD 159/95.

RD 1407/92 RD 159/95

Orden

20-11-92 03-02-95 20-03-97

MRCor.

28-12-92 08-03-9506-03-97

[] Disp. mínimas de seg. y salud de equipos de protección individual. (transposición Directiva 89/656/CEE).

RD 773/97 30-05-97 M.Presid. 12-06-97

[] EPI contra caída de altura. Disp. de descenso. UNEEN341 22-05-97 AENOR 23-06-97[] Requisitos y métodos de ensayo: calzado seguridad/protección/trabajo UNEEN344/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado seguridad uso profesional. UNEEN345/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado protección uso profesional. UNEEN346/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97 [] Especificaciones calzado trabajo uso profesional. UNEEN347/A1 20-10-97 AENOR 07-11-97

PLATAFORMA ÚNICA CALLE FRANCISCO PIZARRO

Carlos Benito, Belén Abreu, Antonio Blasco_ Arquitectos Municipales & Daniel Jiménez+Jaime Olivera_Arquitectos FEB09

INSTALACIONES Y EQUIPOS DE OBRA [] Disp. min. de seg. y salud para utilización de los equipos de trabajo

(transposición Directiva 89/656/CEE). RD 1215/97 18-07-97 M.Trab. 18-07-97

[] MIE-BT-028 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión Orden 31-10-73 MI 27→31-12-73

[] ITC MIE-AEM 3 Carretillas automotoras de manutención. Orden 26-05-89 MIE 09-06-89[] Reglamento de aparatos elevadores para obras.

Corrección de errores. Modificación. Modificación.

Orden --

Orden Orden

23-05-77 --

07-03-81 16-11-81

MI -- MIE --

14-06-7718-07-77 14-03-81

-- [] Reglamento Seguridad en las Máquinas.

Corrección de errores. Modificación. Modificaciones en la ITC MSG-SM-1. Modificación (Adaptación a directivas de la CEE). Regulación potencia acústica de maquinarias. (Directiva 84/532/CEE). Ampliación y nuevas especificaciones.

RD 1495/86 --

RD 590/89 Orden

RD 830/91 RD 245/89 RD 71/92

23-05-86 --

19-05-89 08-04-91 24-05-91 27-02-89 31-01-92

P.Gob. --

M.R.Cor. M.R.Cor. M.R.Cor.

MIE MIE

21-07-86 04-10-8619-05-89 11-04-91 31-05-91 11-03-89 06-02-92

[] Requisitos de seguridad y salud en máquinas. (Directiva 89/392/CEE). RD 1435/92 27-11-92 MRCor. 11-12-92 [] ITC-MIE-AEM2. Grúas-Torre desmontables para obra.

Corrección de errores, Orden 28-06-88 Orden --

28-06-88 --

MIE --

07-07-8805-10-88

[] ITC-MIE-AEM4. Grúas móviles autopropulsadas usadas RD 2370/96 18-11-96 MIE 24-12-96

BADAJOZ, FEBRERO DE 2009

Arquitectos Municipales:

carlos benito de orduña belén abreu cervera antonio blasco rodríguez de moya

Asistencia Técnica:

daniel jiménez+jaime olivera_arquitectos

Listado de materiales valorados

LISTADO DE MATERIALES VALORADO (Pres)Estudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EUR ImpEUR PTA ImpPTA

%4 52,838 % Costes indirectos 4,00 211,35 666 35.166

Grupo %4 .......................... 211,35 35.166

M03HH020 0,032 h. Hormigonera 200 l. gasolina 2,42 0,08 403 13

Grupo M03.......................... 0,08 13

M05PN010 5,625 h. Pala cargadora neumáticos 85 CV/1,2m3 45,98 258,64 7.650 43.034

Grupo M05.......................... 258,64 43.034

O01OA030 2,500 h. Oficial primera 14,28 35,70 2.376 5.940O01OA050 7,500 h. Ayudante 13,48 101,10 2.243 16.822O01OA070 31,781 h. Peón ordinario 12,54 398,53 2.086 66.310

Grupo O01.......................... 535,33 89.072

P01AA030 0,045 t. Arena de río 0/6 mm. 13,22 0,59 2.200 99P01AG060 0,090 t. Gravilla 20/40 mm. 4,96 0,44 825 74P01CC020 0,014 t. Cemento CEM II/B-P 32,5 N sacos 100,73 1,45 16.760 241P01DW050 0,010 m3 Agua 1,11 0,01 185 2P01DW090 20,000 ud Pequeño material 1,25 25,00 208 4.160

Grupo P01 .......................... 27,50 4.575

P31BC005 4,000 ud Alq. mes WC químico 1,26 m2, i/recambio 137,76 551,04 22.921 91.685P31BC090 4,000 ud Alq. mes caseta almacén 2,55x2,03 39,69 158,76 6.604 26.415P31BC220 0,340 ud Transp.150km.entr.y rec.1 módulo 502,49 170,85 83.607 28.426P31BM110 1,000 ud Botiquín de urgencias 79,65 79,65 13.253 13.253P31BM120 1,000 ud Reposición de botiquín 59,95 59,95 9.975 9.975P31CA020 5,000 ud Tapa provisional arqueta 51x51 7,07 35,35 1.176 5.882P31CA030 5,000 ud Tapa provisional arqueta 63x63 9,42 47,10 1.567 7.837P31CB030 0,275 m3 Tablón madera pino 20x7 cm. 243,08 66,85 40.445 11.122P31CB050 10,000 ud Valla contención peatones 2,5 m. 12,13 121,30 2.018 20.183P31CB110 49,500 m. Valla enrejado móvil 3x2m. 12,11 599,45 2.015 99.739P31CB190 16,675 m. Puntal de pino 2,5 m D=8/10 1,34 22,34 223 3.718P31CB230 5,625 m2 Plancha de acero de e=12 mm. 4,20 23,63 699 3.931P31CE010 2,000 ud Cesto protec. lamp.c/mang.ais 8,40 16,80 1.398 2.795P31CI010 1,000 ud Extintor polvo ABC 6 kg. 25,30 25,30 4.210 4.210P31CI030 1,000 ud Extintor CO2 5 kg. 62,35 62,35 10.374 10.374P31IA005 4,000 ud Casco seguridad básico 5,37 21,48 893 3.574P31IA120 3,000 ud Gafas protectoras 7,66 22,98 1.275 3.824P31IA150 1,000 ud Semi-mascarilla 1 f iltro 21,53 21,53 3.582 3.582P31IA155 1,000 ud Semi-mascarilla 2 f iltros 39,77 39,77 6.617 6.617P31IA158 3,000 ud Mascarilla celulosa desechable 0,90 2,70 150 449P31IA200 0,999 ud Cascos protectores auditivos 12,20 12,19 2.030 2.028P31IC050 3,000 ud Faja protección lumbar 22,38 67,14 3.724 11.171P31IC060 3,000 ud Cinturón portaherramientas 22,09 66,27 3.675 11.026P31IC140 3,000 ud Peto reflectante amarillo/rojo 14,80 44,40 2.463 7.388P31IM006 3,000 ud Par guantes lona reforzados 3,04 9,12 506 1.517P31IM060 2,000 ud Par guantes aislam. 10.000 V. 42,70 85,40 7.105 14.209P31IP025 3,000 ud Par botas de seguridad 26,81 80,43 4.461 13.382P31IP100 2,000 ud Par rodilleras 7,07 14,14 1.176 2.353P31SB010 253,000 m. Cinta balizamiento bicolor 8 cm. 0,25 63,25 42 10.524P31SB040 6,000 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 9,41 56,46 1.566 9.394P31SS080 2,000 ud Chaleco de obras reflectante 6,30 12,60 1.048 2.096P31SV090 2,000 ud Paleta manual 2c. stop-d.obli 10,40 20,80 1.730 3.461P31SV100 0,200 ud Panel direc. reflec. 165x45 cm. 110,03 22,01 18.307 3.661P31SV110 1,000 ud Soporte panel direc. metálico 31,39 31,39 5.223 5.223P31SV120 2,000 ud Placa informativa PVC 50x30 11,15 22,30 1.855 3.710P31W020 4,500 ud Costo mensual Comité seguridad 123,00 553,50 20.465 92.095P31W040 4,000 ud Costo mensual limpieza-desinfec. 145,69 582,76 24.241 96.963

Página 1

LISTADO DE MATERIALES VALORADO (Pres)Estudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EUR ImpEUR PTA ImpPTA

P31W050 4,500 ud Costo mens. formación seguridad 76,72 345,24 12.765 57.443P31W060 3,000 ud Vigilancia de la salud 74,33 222,99 12.367 37.102

Grupo P31 .......................... 4.461,55 742.340

Resumen

Mano de obra............................................................... 534,51 88.935Materiales .................................................................... 4.491,69 747.354Maquinaria ................................................................... 258,75 43.052Otros............................................................................ 212,04 35.280

TOTAL ........................................................................ 5.494,45 914.200

Página 2

Cuadro de precios auxiliares

CUADRO DE PRECIOS AUXILIARESEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTAA01RH060 m3 HORMIGÓN H-100 kg/cm2 Tmáx.40

Hormigón de Fck. 100 kg/cm2. con cemento CEM II/A-P 32,5R, are-na de río y árido rodado Tmáx. 40 mm., con hormigonera de 250l., para vibrar y consistencia plástica.

O01OA070 1,250h. Peón ordinario 12,54 15,68 2.086 2.608,93P01CC020 0,225t. Cemento CEM II/B-P 32,5 N sacos 100,73 22,66 16.760 3.770,31P01AA030 0,700t. Arena de río 0/6 mm. 13,22 9,25 2.200 1.539,07P01AG060 1,400t. Gravilla 20/40 mm. 4,96 6,94 825 1.154,72P01DW050 0,160m3 Agua 1,11 0,18 185 29,95M03HH020 0,500h. Hormigonera 200 l. gasolina 2,42 1,21 403 201,33

TOTAL PARTIDA........................................................ 55,92 9.304

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCUENTA Y CINCO EUROS con NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS(NUEVE MIL TRESCIENTAS CUATRO PESETAS)

Página 1

Cuadro de precios descompuestos

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 01 PROTECCIONES COLECTIVAS

01.01 ud EXTINTOR POLVO ABC 6 kg. PR.INC. Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 34A/233B, de 6 kg. de agente extin-tor, con soporte, manómetro comprobable y boquilla con difusor, según norma UNE 23110. Medi-da la unidad instalada. s/ R.D. 486/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31CI010 1,000 ud Extintor polvo ABC 6 kg. 25,30 25,30 4.210 4.209,57%4 4,000 % Costes indirectos 26,60 1,06 4.426 176,37

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 25,30 4.209,57Otros .......................................................................... 1,06 176,37

TOTAL PARTIDA ...................................................... 27,61 4.594Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTISIETE EUROS con SESENTA Y UNCÉNTIMOS(CUATRO MIL QUINIENTAS NOVENTA Y CUATRO PESETAS)01.02 ud EXTINTOR CO2 5 kg.

Extintor de nieve carbónica CO2, de eficacia 89B, con 5 kg. de agente extintor, modelo NC-5-P,con soporte y boquilla con difusor, según norma UNE 23110. Medida la unidad instalada. s/ R.D.486/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31CI030 1,000 ud Extintor CO2 5 kg. 62,35 62,35 10.374 10.374,17%4 4,000 % Costes indirectos 63,60 2,54 10.582 422,62

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 62,35 10.374,17Otros .......................................................................... 2,54 422,62

TOTAL PARTIDA ...................................................... 66,14 11.005Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y SEIS EUROS con CATORCECÉNTIMOS(ONCE MIL CINCO PESETAS)01.03 ud CESTO PROTECTOR DE LÁMPARA

Cesto protector de lámpara portátil de mano, con mango aislante, (amortizable en 3 usos). s/ R.D.486/97.

P31CE010 1,000 ud Cesto protec. lamp.c/mang.ais 8,40 8,40 1.398 1.397,64%4 4,000 % Costes indirectos 8,40 0,34 1.398 56,57

Materiales ................................................................... 8,40 1.397,64Otros .......................................................................... 0,34 56,57

TOTAL PARTIDA ...................................................... 8,74 1.454Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO EUROS con SETENTA Y CUATROCÉNTIMOS(MIL CUATROCIENTAS CINCUENTA Y CUATRO PESETAS)01.04 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES

Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de largo y 1 m. de altura, coloramarillo, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31CB050 1,000 ud Valla contención peatones 2,5 m. 12,13 12,13 2.018 2.018,26%4 4,000 % Costes indirectos 13,40 0,54 2.230 89,85

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 12,13 2.018,26Otros .......................................................................... 0,54 89,85

TOTAL PARTIDA ...................................................... 13,92 2.316Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con NOVENTA Y DOSCÉNTIMOS(DOS MIL TRESCIENTAS DIECISEIS PESETAS)

Página 1

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA01.05 m. VALLA ENREJADO GALVANIZADO

Valla metálica móvil de módulos prefabricados de 3,00x2,00 m. de altura, enrejados de 330x70mm. y D=5 mm. de espesor, batidores horizontales de D=42 mm. y 1,50 mm. de espesor, todo ellogalvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado de 230x600x150 mm., separa-dos cada 3,00 m., accesorios de fijación, considerando 5 usos, incluso montaje y desmontaje.s/R.D. 486/97.

O01OA050 0,050 h. Ayudante 13,48 0,67 2.243 111,48O01OA070 0,050 h. Peón ordinario 12,54 0,63 2.086 104,82P31CB110 0,330 m. Valla enrejado móvil 3x2m. 12,11 4,00 2.015 665,54%4 4,000 % Costes indirectos 5,30 0,21 882 34,94

Mano de obra ............................................................. 1,30 216,30Materiales ................................................................... 4,00 665,54Otros .......................................................................... 0,21 34,94

TOTAL PARTIDA ...................................................... 5,51 917Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CINCUENTA Y UNCÉNTIMOS(NOVECIENTAS DIECISIETE PESETAS)01.06 ud TAPA PROVISIONAL ARQUETA 51x51

Tapa provisional para arquetas de 51x51 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediantetablones de madera de 20x5 cm. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable endos usos).

O01OA070 0,050 h. Peón ordinario 12,54 0,63 2.086 104,82P31CA020 0,500 ud Tapa provisional arqueta 51x51 7,07 3,54 1.176 589,01P01DW090 1,000 ud Pequeño material 1,25 1,25 208 207,98%4 4,000 % Costes indirectos 5,40 0,22 898 36,60

Mano de obra ............................................................. 0,63 104,82Materiales ................................................................... 4,79 796,99Otros .......................................................................... 0,22 36,60

TOTAL PARTIDA ...................................................... 5,64 938Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con SESENTA Y CUATROCÉNTIMOS(NOVECIENTAS TREINTA Y OCHO PESETAS)01.07 ud TAPA PROVISIONAL ARQUETA 63x63

Tapa provisional para arquetas de 63x63 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediantetablones de madera de 20x5 cm. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable endos usos).

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31CA030 0,500 ud Tapa provisional arqueta 63x63 9,42 4,71 1.567 783,68P01DW090 1,000 ud Pequeño material 1,25 1,25 208 207,98%4 4,000 % Costes indirectos 7,20 0,29 1.198 48,25

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 5,96 991,66Otros .......................................................................... 0,29 48,25

TOTAL PARTIDA ...................................................... 7,50 1.248Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con CINCUENTACÉNTIMOS(MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y OCHO PESETAS)

Página 2

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA01.08 m. BARAND.PROTECCIÓN LATERAL ZANJAS

Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3usos), incluso colocación y desmontaje. s/R.D. 486/97.

O01OA030 0,100 h. Oficial primera 14,28 1,43 2.376 237,93O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31CB030 0,011 m3 Tablón madera pino 20x7 cm. 243,08 2,67 40.445 444,25P31CB190 0,667 m. Puntal de pino 2,5 m D=8/10 1,34 0,89 223 148,08%4 4,000 % Costes indirectos 6,20 0,25 1.032 41,60

Mano de obra ............................................................. 2,68 445,91Materiales ................................................................... 3,56 592,33Otros .......................................................................... 0,25 41,60

TOTAL PARTIDA ...................................................... 6,49 1.080Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CUARENTA Y NUEVECÉNTIMOS(MIL OCHENTA PESETAS)01.09 m2 PASARELA METÁLICA SOBRE ZANJAS

Pasarela de protección de zanjas, pozos o hueco, en superf icies horizontales con chapa de ace-ro de 12 mm., incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/R.D. 486/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98M05PN010 0,100 h. Pala cargadora neumáticos 85 CV/1,2m3 45,98 4,60 7.650 765,38P31CB230 0,100 m2 Plancha de acero de e=12 mm. 4,20 0,42 699 69,88%4 4,000 % Costes indirectos 6,30 0,25 1.048 41,60

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Maquinaria.................................................................. 4,60 765,38Materiales ................................................................... 0,42 69,88Otros .......................................................................... 0,25 41,60

TOTAL PARTIDA ...................................................... 6,52 1.085Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y DOSCÉNTIMOS(MIL OCHENTA Y CINCO PESETAS)

Página 3

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 02 PROTECCIONES INDIVIDUALES

02.01 ud CASCO DE SEGURIDAD AJUST. ATALAJES Casco de seguridad con atalaje provisto de 6 puntos de anclaje, para uso normal y eléctrico hasta440 V. Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

P31IA005 1,000 ud Casco seguridad básico 5,37 5,37 893 893,49%4 4,000 % Costes indirectos 5,40 0,22 898 36,60

Materiales ................................................................... 5,37 893,49Otros .......................................................................... 0,22 36,60

TOTAL PARTIDA ...................................................... 5,59 930Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CINCO EUROS con CINCUENTA Y NUEVECÉNTIMOS(NOVECIENTAS TREINTA PESETAS)02.02 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, (amortizables en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D.773/97 y R.D. 1407/92.

P31IA120 1,000 ud Gafas protectoras 7,66 7,66 1.275 1.274,52%4 4,000 % Costes indirectos 7,70 0,31 1.281 51,58

Materiales ................................................................... 7,66 1.274,52Otros .......................................................................... 0,31 51,58

TOTAL PARTIDA ...................................................... 7,97 1.326Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con NOVENTA Y SIETECÉNTIMOS(MIL TRESCIENTAS VEINTISEIS PESETAS)02.03 ud MASCARILLA CELULOSA DESECHABLE

Mascarilla de celulosa desechable para trabajos en ambiente con polvo y humos.P31IA158 1,000 ud Mascarilla celulosa desechable 0,90 0,90 150 149,75%4 4,000 % Costes indirectos 0,90 0,04 150 6,66

Materiales ................................................................... 0,90 149,75Otros .......................................................................... 0,04 6,66

TOTAL PARTIDA ...................................................... 0,94 156Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con NOVENTA Y CUATROCÉNTIMOS(CIENTO CINCUENTA Y SEIS PESETAS)02.04 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D.773/97 y R.D. 1407/92.

P31IA200 0,333 ud Cascos protectores auditivos 12,20 4,06 2.030 675,53%4 4,000 % Costes indirectos 4,10 0,16 682 26,62

Materiales ................................................................... 4,06 675,53Otros .......................................................................... 0,16 26,62

TOTAL PARTIDA ...................................................... 4,22 702Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO EUROS con VEINTIDOSCÉNTIMOS(SETECIENTAS DOS PESETAS)02.05 ud FAJA DE PROTECCIÓN LUMBAR

Faja protección lumbar (amortizable en 4 usos). Certif icado CE EN385. s/R.D. 773/97 y R.D.1407/92.

P31IC050 1,000 ud Faja protección lumbar 22,38 22,38 3.724 3.723,72%4 4,000 % Costes indirectos 22,40 0,90 3.727 149,75

Materiales ................................................................... 22,38 3.723,72Otros .......................................................................... 0,90 149,75

TOTAL PARTIDA ...................................................... 23,28 3.873Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTITRES EUROS con VEINTIOCHOCÉNTIMOS(TRES MIL OCHOCIENTAS SETENTA Y TRES PESETAS)

Página 4

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA02.06 ud CINTURÓN PORTAHERRAMIENTAS

Cinturón portaherramientas (amortizable en 4 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.P31IC060 1,000 ud Cinturón portaherramientas 22,09 22,09 3.675 3.675,47%4 4,000 % Costes indirectos 22,10 0,88 3.677 146,42

Materiales ................................................................... 22,09 3.675,47Otros .......................................................................... 0,88 146,42

TOTAL PARTIDA ...................................................... 22,97 3.822Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con NOVENTA Y SIETECÉNTIMOS(TRES MIL OCHOCIENTAS VEINTIDOS PESETAS)02.07 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto ref lectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo (amortizable en 3 usos). Certif ica-do CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

P31IC140 1,000 ud Peto ref lectante amarillo/rojo 14,80 14,80 2.463 2.462,51%4 4,000 % Costes indirectos 14,80 0,59 2.463 98,17

Materiales ................................................................... 14,80 2.462,51Otros .......................................................................... 0,59 98,17

TOTAL PARTIDA ...................................................... 15,39 2.561Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de QUINCE EUROS con TREINTA Y NUEVECÉNTIMOS(DOS MIL QUINIENTAS SESENTA Y UNA PESETAS)02.08 ud PAR GUANTES DE LONA REFORZADOS

Par de guantes de lona reforzados. Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.P31IM006 1,000 ud Par guantes lona reforzados 3,04 3,04 506 505,81%4 4,000 % Costes indirectos 3,00 0,12 499 19,97

Materiales ................................................................... 3,04 505,81Otros .......................................................................... 0,12 19,97

TOTAL PARTIDA ...................................................... 3,16 526Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES EUROS con DIECISEISCÉNTIMOS(QUINIENTAS VEINTISEIS PESETAS)02.09 ud PAR GUANTES AISLANTES 1000 V.

Par de guantes aislantes para protección de contacto eléctrico en tensión de hasta 10.000 V,(amortizables en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

P31IM060 1,000 ud Par guantes aislam. 10.000 V. 42,70 42,70 7.105 7.104,68%4 4,000 % Costes indirectos 42,70 1,71 7.105 284,52

Materiales ................................................................... 42,70 7.104,68Otros .......................................................................... 1,71 284,52

TOTAL PARTIDA ...................................................... 44,41 7.389Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y CUATRO EUROS con CUARENTA Y UNCÉNTIMOS(SIETE MIL TRESCIENTAS OCHENTA Y NUEVE PESETAS)02.10 ud PAR DE BOTAS DE SEGURIDAD

Par de botas de seguridad con plantilla y puntera de acero (amortizables en 1 usos). Certif icadoCE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

P31IP025 1,000 ud Par botas de seguridad 26,81 26,81 4.461 4.460,81%4 4,000 % Costes indirectos 26,80 1,07 4.459 178,03

Materiales ................................................................... 26,81 4.460,81Otros .......................................................................... 1,07 178,03

TOTAL PARTIDA ...................................................... 27,88 4.639Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTISIETE EUROS con OCHENTA Y OCHOCÉNTIMOS(CUATRO MIL SEISCIENTAS TREINTA Y NUEVE PESETAS)

Página 5

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA02.11 ud PAR RODILLERAS

Par de rodilleras ajustables de protección ergonómica (amortizables en 3 usos). Certif icado CE.s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

P31IP100 1,000 ud Par rodilleras 7,07 7,07 1.176 1.176,35%4 4,000 % Costes indirectos 7,10 0,28 1.181 46,59

Materiales ................................................................... 7,07 1.176,35Otros .......................................................................... 0,28 46,59

TOTAL PARTIDA ...................................................... 7,35 1.223Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE EUROS con TREINTA Y CINCOCÉNTIMOS(MIL DOSCIENTAS VEINTITRES PESETAS)02.12 ud SEMI MÁSCAR. ANTIPOLVO 2 FILTROS

Semi-mascarilla antipolvo doble f iltro, (amortizable en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D.1407/92.

P31IA155 1,000 ud Semi-mascarilla 2 f iltros 39,77 39,77 6.617 6.617,17%4 4,000 % Costes indirectos 39,80 1,59 6.622 264,55

Materiales ................................................................... 39,77 6.617,17Otros .......................................................................... 1,59 264,55

TOTAL PARTIDA ...................................................... 41,36 6.882Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y UN EUROS con TREINTA Y SEISCÉNTIMOS(SEIS MIL OCHOCIENTAS OCHENTA Y DOS PESETAS)02.13 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D.1407/92.

P31IA150 1,000 ud Semi-mascarilla 1 f iltro 21,53 21,53 3.582 3.582,29%4 4,000 % Costes indirectos 21,50 0,86 3.577 143,09

Materiales ................................................................... 21,53 3.582,29Otros .......................................................................... 0,86 143,09

TOTAL PARTIDA ...................................................... 22,39 3.725Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS EUROS con TREINTA Y NUEVECÉNTIMOS(TRES MIL SETECIENTAS VEINTICINCO PESETAS)

Página 6

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 03 SEÑALIZACION

03.01 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D.485/97.

O01OA070 0,050 h. Peón ordinario 12,54 0,63 2.086 104,82P31SB010 1,100 m. Cinta balizamiento bicolor 8 cm. 0,25 0,28 42 46,59%4 4,000 % Costes indirectos 0,90 0,04 150 6,66

Mano de obra ............................................................. 0,63 104,82Materiales ................................................................... 0,28 46,59Otros .......................................................................... 0,04 6,66

TOTAL PARTIDA ...................................................... 0,95 158Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO EUROS con NOVENTA Y CINCOCÉNTIMOS(CIENTO CINCUENTA Y OCHO PESETAS)03.02 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/R.D. 485/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31SB040 1,000 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 9,41 9,41 1.566 1.565,69%4 4,000 % Costes indirectos 10,70 0,43 1.780 71,55

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 9,41 1.565,69Otros .......................................................................... 0,43 71,55

TOTAL PARTIDA ...................................................... 11,09 1.845Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE EUROS con NUEVECÉNTIMOS(MIL OCHOCIENTAS CUARENTA Y CINCO PESETAS)03.03 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL.

Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable endos usos). s/ R.D. 485/97.

P31SV090 1,000 ud Paleta manual 2c. stop-d.obli 10,40 10,40 1.730 1.730,41%4 4,000 % Costes indirectos 10,40 0,42 1.730 69,88

Materiales ................................................................... 10,40 1.730,41Otros .......................................................................... 0,42 69,88

TOTAL PARTIDA ...................................................... 10,82 1.800Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ EUROS con OCHENTA Y DOSCÉNTIMOS(MIL OCHOCIENTAS PESETAS)03.04 ud PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTE

Panel direccional ref lectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p.de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,200 h. Peón ordinario 12,54 2,51 2.086 417,63P31SV100 0,200 ud Panel direc. reflec. 165x45 cm. 110,03 22,01 18.307 3.662,16P31SV110 1,000 ud Soporte panel direc. metálico 31,39 31,39 5.223 5.222,86A01RH060 0,064 m3 HORMIGÓN H-100 kg/cm2 Tmáx.40 55,92 3,58 9.304 595,66%4 4,000 % Costes indirectos 59,50 2,38 9.900 396,00

Mano de obra ............................................................. 2,51 417,63Materiales ................................................................... 56,98 9.480,67Otros .......................................................................... 2,38 396,00

TOTAL PARTIDA ...................................................... 61,87 10.294Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y UN EUROS con OCHENTA Y SIETECÉNTIMOS(DIEZ MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y CUATRO PESETAS)

Página 7

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA03.05 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., f ijada mecanicamente, amortiza-ble en 3 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 12,54 1,88 2.086 312,81P31SV120 1,000 ud Placa informativa PVC 50x30 11,15 11,15 1.855 1.855,20%4 4,000 % Costes indirectos 13,00 0,52 2.163 86,52

Mano de obra ............................................................. 1,88 312,81Materiales ................................................................... 11,15 1.855,20Otros .......................................................................... 0,52 86,52

TOTAL PARTIDA ...................................................... 13,55 2.255Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE EUROS con CINCUENTA Y CINCOCÉNTIMOS(DOS MIL DOSCIENTAS CINCUENTA Y CINCO PESETAS)03.06 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certif icado CE. s/ R.D. 773/97.P31SS080 1,000 ud Chaleco de obras reflectante 6,30 6,30 1.048 1.048,23%4 4,000 % Costes indirectos 6,30 0,25 1.048 41,60

Materiales ................................................................... 6,30 1.048,23Otros .......................................................................... 0,25 41,60

TOTAL PARTIDA ...................................................... 6,55 1.090Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS EUROS con CINCUENTA Y CINCOCÉNTIMOS(MIL NOVENTA PESETAS)

Página 8

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 04 PRIMEROS AUXILIOS

04.01 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,54 1,25 2.086 207,98P31BM110 1,000 ud Botiquín de urgencias 79,65 79,65 13.253 13.252,64%4 4,000 % Costes indirectos 80,90 3,24 13.461 539,09

Mano de obra ............................................................. 1,25 207,98Materiales ................................................................... 79,65 13.252,64Otros .......................................................................... 3,24 539,09

TOTAL PARTIDA ...................................................... 84,14 14.000Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y CUATRO EUROS con CATORCECÉNTIMOS(CATORCE MIL PESETAS)04.02 ud REPOSICIÓN BOTIQUÍN

Reposición de material de botiquín de urgencia.P31BM120 1,000 ud Reposición de botiquín 59,95 59,95 9.975 9.974,84%4 4,000 % Costes indirectos 60,00 2,40 9.983 399,33

Materiales ................................................................... 59,95 9.974,84Otros .......................................................................... 2,40 399,33

TOTAL PARTIDA ...................................................... 62,35 10.374Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SESENTA Y DOS EUROS con TREINTA Y CINCOCÉNTIMOS(DIEZ MIL TRESCIENTAS SETENTA Y CUATRO PESETAS)

Página 9

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 05 INSTALACIONES PROVISIONALES

05.01 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,18 m2 Mes de alquiler de caseta prefabricada para almacén de obra de 2,55x2,03x2,45 m. de 5,20 m2. Es-tructura de acero galvanizado. Cubierta y cerramiento lateral de chapa galvanizada trapezoidal de0,6 mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado. Suelo de aglomerado hidrófugo de 19mm. puerta de acero de 1 mm., de 0,80x2,00 m. pintada con cerradura. Ventana fija de cristal de 6mm., recercado con perfil de goma. Con transporte a 150 km.(ida y vuelta). Entrega y recogida delmódulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

O01OA070 0,085 h. Peón ordinario 12,54 1,07 2.086 178,03P31BC090 1,000 ud Alq. mes caseta almacén 2,55x2,03 39,69 39,69 6.604 6.603,86P31BC220 0,085 ud Transp.150km.entr.y rec.1 módulo 502,49 42,71 83.607 7.106,35%4 4,000 % Costes indirectos 83,50 3,34 13.893 555,73

Mano de obra ............................................................. 1,07 178,03Materiales ................................................................... 82,40 13.710,21Otros .......................................................................... 3,34 555,73

TOTAL PARTIDA ...................................................... 86,81 14.444Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHENTA Y SEIS EUROS con OCHENTA Y UNCÉNTIMOS(CATORCE MIL CUATROCIENTAS CUARENTA Y CUATRO PESETAS)05.02 ms ALQUILER WC QUÍMICO ESTÁNDAR de 1,25 m2

Mes de alquiler de WC químico estándar de 1,13x1,12x2,24 m. y 91 kg. de peso. Compuesto porurinario, inodoro y depósito para desecho de 266 l. Sin necesidad de instalación. Incluso portesde entrega y recogida. Según RD 486/97

O01OA070 0,084 h. Peón ordinario 12,54 1,05 2.086 174,71P31BC005 1,000 ud Alq. mes WC químico 1,26 m2, i/recambio 137,76 137,76 22.921 22.921,34%4 4,000 % Costes indirectos 138,80 5,55 23.094 923,44

Mano de obra ............................................................. 1,05 174,71Materiales ................................................................... 137,76 22.921,34Otros .......................................................................... 5,55 923,44

TOTAL PARTIDA ...................................................... 144,36 24.019Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CUARENTA Y CUATRO EUROS con TREINTA Y SEISCÉNTIMOS(VEINTICUATRO MIL DIECINUEVE PESETAS)

Página 10

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA

CAPÍTULO 06 MANO DE OBRA Y FORM. EN SEGURID.

06.01 ud COSTO MENSUAL COMITÉ SEGURIDAD Costo mensual del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo, considerando una reunión al mesde dos horas y formado por un técnico cualif icado en materia de seguridad y salud, dos trabajado-res con categoria de oficial de 2ª o ayudante y un vigilante con categoria de of icial de 1ª.

P31W020 1,000 ud Costo mensual Comité seguridad 123,00 123,00 20.465 20.465,48%4 4,000 % Costes indirectos 123,00 4,92 20.465 818,62

Materiales ................................................................... 123,00 20.465,48Otros .......................................................................... 4,92 818,62

TOTAL PARTIDA ...................................................... 127,92 21.284Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTISIETE EUROS con NOVENTA Y DOSCÉNTIMOS(VEINTIUNA MIL DOSCIENTAS OCHENTA Y CUATRO PESETAS)06.02 ud COSTO MENSUAL LIMPIEZA Y DESINF.

Costo mensual de limpieza y desinfección de casetas de obra, considerando dos horas a la sema-na un peón ordinario. Art 32 y 42.

P31W040 1,000 ud Costo mensual limpieza-desinfec. 145,69 145,69 24.241 24.240,78%4 4,000 % Costes indirectos 145,70 5,83 24.242 970,03

Materiales ................................................................... 145,69 24.240,78Otros .......................................................................... 5,83 970,03

TOTAL PARTIDA ...................................................... 151,52 25.211Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO CINCUENTA Y UN EUROS con CINCUENTA Y DOSCÉNTIMOS(VEINTICINCO MIL DOSCIENTAS ONCE PESETAS)06.03 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL.

Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, considerando una hora a la sema-na y realizada por un encargado.

P31W050 1,000 ud Costo mens. formación seguridad 76,72 76,72 12.765 12.765,13%4 4,000 % Costes indirectos 76,70 3,07 12.762 510,81

Materiales ................................................................... 76,72 12.765,13Otros .......................................................................... 3,07 510,81

TOTAL PARTIDA ...................................................... 79,79 13.276Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y NUEVE EUROS con SETENTA Y NUEVECÉNTIMOS(TRECE MIL DOSCIENTAS SETENTA Y SEIS PESETAS)

Página 11

CUADRO DE DESCOMPUESTOSEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CÓDIGO CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN EURO ImpEURO PTA ImpPTA06.04 ud VIGILANCIA DE LA SALUD

Vigilancia de la salud obligatoria anual por trabajador que incluye: Planif icación de la vigilancia dela salud; análisis de los accidentes de trabajo; análisis de las enfermedades profesionales; análi-sis de las enfermedades comunes; análisis de los resultados de la vigilancia de la salud; análisisde los riesgos que puedan afectar a trabajadores sensibles (embarazadas, postparto, discapacita-dos, menores, etc. (Art. 37.3 g del Reglamento de los Servicios de Prevención); formación de lostrabajadores en primeros auxilios; asesoramiento al empresario acerca de la vigilancia de la salud;elaboración de informes, recomendaciones, medidas sanitarias preventivas, estudios estadísti-cos, epidemiológicos, memoria anual del estado de salud (Art. 23 d y e de la Ley de Prevención deRiesgos Laborales); colaboración con el sistema nacional de salud en materias como campañaspreventivas, estudios epidemiológicos y reporte de la documentación requerida por dichos organis-mos (Art. 38 del Reglamento de los Servicios de Prevención y Art. 21 de la ley 14/86 General deSanidad); sin incluir el reconocimiento médico que realizará la mutua con cargo a cuota de la Segu-ridad Social.

P31W060 1,000 ud Vigilancia de la salud 74,33 74,33 12.367 12.367,47%4 4,000 % Costes indirectos 74,30 2,97 12.362 494,17

Materiales ................................................................... 74,33 12.367,47Otros .......................................................................... 2,97 494,17

TOTAL PARTIDA ...................................................... 77,30 12.862Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SETENTA Y SIETE EUROS con TREINTACÉNTIMOS(DOCE MIL OCHOCIENTAS SESENTA Y DOS PESETAS)

Página 12

Mediciones y presupuesto

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

PROTECCIONES COLECTIVAS CAPÍTULO 01

01.01 ud EXTINTOR POLVO ABC 6 kg. PR.INC. Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 34A/233B, de 6 kg. deagente extintor, con soporte, manómetro comprobable y boquilla con difusor, segúnnorma UNE 23110. Medida la unidad instalada. s/ R.D. 486/97.

1 1,00

1,00 27,61 27,614.594 4.594

01.02 ud EXTINTOR CO2 5 kg. Extintor de nieve carbónica CO2, de eficacia 89B, con 5 kg. de agente extintor, modeloNC-5-P, con soporte y boquilla con difusor, según norma UNE 23110. Medida la uni-dad instalada. s/ R.D. 486/97.

1 1,00

1,00 66,14 66,1411.005 11.005

01.03 ud CESTO PROTECTOR DE LÁMPARA Cesto protector de lámpara portátil de mano, con mango aislante, (amortizable en 3usos). s/ R.D. 486/97.

2 2,00

2,00 8,74 17,481.454 2.908

01.04 ud VALLA CONTENCIÓN DE PEATONES Valla de contención de peatones, metálica, prolongable de 2,50 m. de largo y 1 m. de al-tura, color amarillo, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D.486/97.

10 10,00

10,00 13,92 139,202.316 23.161

01.05 m. VALLA ENREJADO GALVANIZADO Valla metálica móvil de módulos prefabricados de 3,00x2,00 m. de altura, enrejados de330x70 mm. y D=5 mm. de espesor, batidores horizontales de D=42 mm. y 1,50 mm. deespesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricadode 230x600x150 mm., separados cada 3,00 m., accesorios de f ijación, considerando5 usos, incluso montaje y desmontaje. s/R.D. 486/97.

1 150,00 150,00

150,00 5,51 826,50917 137.518

01.06 ud TAPA PROVISIONAL ARQUETA 51x51 Tapa provisional para arquetas de 51x51 cm., huecos de forjado o asimilables, forma-da mediante tablones de madera de 20x5 cm. armados mediante clavazón, incluso colo-cación, (amortizable en dos usos).

10 10,00

10,00 5,64 56,40938 9.384

01.07 ud TAPA PROVISIONAL ARQUETA 63x63 Tapa provisional para arquetas de 63x63 cm., huecos de forjado o asimilables, forma-da mediante tablones de madera de 20x5 cm. armados mediante clavazón, incluso colo-cación, (amortizable en dos usos).

Página 1

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

10 10,00

10,00 7,50 75,001.248 12.479

01.08 m. BARAND.PROTECCIÓN LATERAL ZANJAS Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pi-no de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/R.D. 486/97.

10 2,50 25,00

25,00 6,49 162,251.080 26.996

01.09 m2 PASARELA METÁLICA SOBRE ZANJAS Pasarela de protección de zanjas, pozos o hueco, en superf icies horizontales con cha-pa de acero de 12 mm., incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/R.D.486/97.

15 2,50 1,50 56,25

56,25 6,52 366,751.085 61.022

TOTAL CAPÍTULO 01.................................................................................................... 1.737,33289.067

Página 2

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

PROTECCIONES INDIVIDUALES CAPÍTULO 02

02.01 ud CASCO DE SEGURIDAD AJUST. ATALAJES Casco de seguridad con atalaje provisto de 6 puntos de anclaje, para uso normal yeléctrico hasta 440 V. Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

4 4,00

4,00 5,59 22,36930 3.720

02.02 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS Gafas protectoras contra impactos, incoloras, (amortizables en 3 usos). Certif icadoCE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 7,97 23,911.326 3.978

02.03 ud MASCARILLA CELULOSA DESECHABLE Mascarilla de celulosa desechable para trabajos en ambiente con polvo y humos.

3 3,00

3,00 0,94 2,82156 469

02.04 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certif icado CE.s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 4,22 12,66702 2.106

02.05 ud FAJA DE PROTECCIÓN LUMBAR Faja protección lumbar (amortizable en 4 usos). Certif icado CE EN385. s/R.D. 773/97 yR.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 23,28 69,843.873 11.620

02.06 ud CINTURÓN PORTAHERRAMIENTAS Cinturón portaherramientas (amortizable en 4 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 yR.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 22,97 68,913.822 11.466

02.07 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo (amortizable en 3usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 15,39 46,172.561 7.682

02.08 ud PAR GUANTES DE LONA REFORZADOS Par de guantes de lona reforzados. Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

3 3,00

Página 3

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

3,00 3,16 9,48526 1.577

02.09 ud PAR GUANTES AISLANTES 1000 V. Par de guantes aislantes para protección de contacto eléctrico en tensión de hasta10.000 V, (amortizables en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

2 2,00

2,00 44,41 88,827.389 14.778

02.10 ud PAR DE BOTAS DE SEGURIDAD Par de botas de seguridad con plantilla y puntera de acero (amortizables en 1 usos).Certif icado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

3 3,00

3,00 27,88 83,644.639 13.917

02.11 ud PAR RODILLERAS Par de rodilleras ajustables de protección ergonómica (amortizables en 3 usos). Certif i-cado CE. s/R.D. 773/97 y R.D. 1407/92.

2 2,00

2,00 7,35 14,701.223 2.446

02.12 ud SEMI MÁSCAR. ANTIPOLVO 2 FILTROS Semi-mascarilla antipolvo doble f iltro, (amortizable en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D.773/97 y R.D. 1407/92.

1 1,00

1,00 41,36 41,366.882 6.882

02.13 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO Semi-mascarilla antipolvo un f iltro, (amortizable en 3 usos). Certif icado CE. s/R.D.773/97 y R.D. 1407/92.

1 1,00

1,00 22,39 22,393.725 3.725

TOTAL CAPÍTULO 02.................................................................................................... 507,0684.368

Página 4

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

SEÑALIZACION CAPÍTULO 03

03.01 m. CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y des-montaje.R.D. 485/97.

2 115,00 230,00

230,00 0,95 218,50158 36.355

03.02 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cin-co usos). s/ R.D. 485/97.

6 6,00

6,00 11,09 66,541.845 11.071

03.03 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL. Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amorti-zable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

2 2,00

2,00 10,82 21,641.800 3.601

03.04 ud PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTE Panel direccional ref lectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cincousos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/R.D. 485/97.

1 1,00

1,00 61,87 61,8710.294 10.294

03.05 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm., f ijada mecanicamen-te, amortizable en 3 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

2 2,00

2,00 13,55 27,102.255 4.509

03.06 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certif icado CE. s/ R.D. 773/97.

2 2,00

2,00 6,55 13,101.090 2.180

TOTAL CAPÍTULO 03.................................................................................................... 408,7568.010

Página 5

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

PRIMEROS AUXILIOS CAPÍTULO 04

04.01 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

1 1,00

1,00 84,14 84,1414.000 14.000

04.02 ud REPOSICIÓN BOTIQUÍN Reposición de material de botiquín de urgencia.

1 1,00

1,00 62,35 62,3510.374 10.374

TOTAL CAPÍTULO 04.................................................................................................... 146,4924.374

Página 6

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

INSTALACIONES PROVISIONALES CAPÍTULO 05

05.01 ms ALQUILER CASETA ALMACÉN 5,18 m2 Mes de alquiler de caseta prefabricada para almacén de obra de 2,55x2,03x2,45 m. de5,20 m2. Estructura de acero galvanizado. Cubierta y cerramiento lateral de chapa galva-nizada trapezoidal de 0,6 mm. reforzada con perfiles de acero, interior prelacado. Suelode aglomerado hidrófugo de 19 mm. puerta de acero de 1 mm., de 0,80x2,00 m. pintadacon cerradura. Ventana f ija de cristal de 6 mm., recercado con perfil de goma. Con trans-porte a 150 km.(ida y vuelta). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D.486/97.

4 4,00

4,00 86,81 347,2414.444 57.776

05.02 ms ALQUILER WC QUÍMICO ESTÁNDAR de 1,25 m2 Mes de alquiler de WC químico estándar de 1,13x1,12x2,24 m. y 91 kg. de peso. Com-puesto por urinario, inodoro y depósito para desecho de 266 l. Sin necesidad de insta-lación. Incluso portes de entrega y recogida. Según RD 486/97

4 4,00

4,00 144,36 577,4424.019 96.078

TOTAL CAPÍTULO 05.................................................................................................... 924,68153.854

Página 7

MEDICIONES Y PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

EURO ImpEUROCÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PTA ImpPTA

MANO DE OBRA Y FORM. EN SEGURID. CAPÍTULO 06

06.01 ud COSTO MENSUAL COMITÉ SEGURIDAD Costo mensual del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo, considerando una reu-nión al mes de dos horas y formado por un técnico cualif icado en materia de seguri-dad y salud, dos trabajadores con categoria de oficial de 2ª o ayudante y un vigilantecon categoria de oficial de 1ª.

4,5 4,50

4,50 127,92 575,6421.284 95.778

06.02 ud COSTO MENSUAL LIMPIEZA Y DESINF. Costo mensual de limpieza y desinfección de casetas de obra, considerando dos ho-ras a la semana un peón ordinario. Art 32 y 42.

4 4,00

4,00 151,52 606,0825.211 100.843

06.03 ud COSTO MENSUAL FORMAC.SEG.Y SAL. Costo mensual de formación de seguridad y salud en el trabajo, considerando una ho-ra a la semana y realizada por un encargado.

4,5 4,50

4,50 79,79 359,0613.276 59.743

06.04 ud VIGILANCIA DE LA SALUD Vigilancia de la salud obligatoria anual por trabajador que incluye: Planif icación de la vi-gilancia de la salud; análisis de los accidentes de trabajo; análisis de las enfermeda-des profesionales; análisis de las enfermedades comunes; análisis de los resultadosde la vigilancia de la salud; análisis de los riesgos que puedan afectar a trabajadoressensibles (embarazadas, postparto, discapacitados, menores, etc. (Art. 37.3 g del Re-glamento de los Servicios de Prevención); formación de los trabajadores en primerosauxilios; asesoramiento al empresario acerca de la vigilancia de la salud; elaboraciónde informes, recomendaciones, medidas sanitarias preventivas, estudios estadísticos,epidemiológicos, memoria anual del estado de salud (Art. 23 d y e de la Ley de Preven-ción de Riesgos Laborales); colaboración con el sistema nacional de salud en mate-rias como campañas preventivas, estudios epidemiológicos y reporte de la documenta-ción requerida por dichos organismos (Art. 38 del Reglamento de los Servicios de Pre-vención y Art. 21 de la ley 14/86 General de Sanidad); sin incluir el reconocimiento mé-dico que realizará la mutua con cargo a cuota de la Seguridad Social.

3 3,00

3,00 77,30 231,9012.862 38.585

TOTAL CAPÍTULO 06.................................................................................................... 1.772,68294.949

TOTAL.......................................................................................................................... 5.496,99914.622

Página 8

Resumen de presupuesto

RESUMEN DE PRESUPUESTOEstudio de Seguridad y Salud. C/Francisco Pizarro

CAPITULO RESUMEN ImpEURO ImpPTA %

01 PROTECCIONES COLECTIVAS.......................................................................................... 1.737,33 289.067 31,61

02 PROTECCIONES INDIVIDUALES ........................................................................................ 507,06 84.368 9,22

03 SEÑALIZACION................................................................................................................. 408,75 68.010 7,44

04 PRIMEROS AUXILIOS ........................................................................................................ 146,49 24.374 2,66

05 INSTALACIONES PROVISIONALES................................................................................... 924,68 153.854 16,82

06 MANO DE OBRA Y FORM. EN SEGURID........................................................................... 1.772,68 294.949 32,25

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 5.496,99 914.622

13,00% Gastos generales ................................................. 714,61 118.9016,00% Beneficio industrial ............................................... 329,82 54.877

SUMA DE G.G. y B.I. 1.044,43 173.779

16,00% I.V.A. ................................................................... 1.046,63 174.145

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 7.588,05 1.262.545

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de SIETE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS con CIN-CO CÉNTIMOS(UN MILLÓN DOSCIENTAS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTAS CUARENTA Y CINCO PESETAS)

Badajoz, a febrero de 2009.

La propiedad Los Arquitectos

Carlos Benito de Orduña

Belén Abreu Cervera

Antonio Blasco Rodríguez de Moya

Daniel N. Jiménez Ferrera

Jaime Olivera Quintanilla

Página 1