2-diseno_en_planta_gpb.pdf

Upload: elias-ricardo-leal-melo

Post on 08-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DISEO DISEO GEOMTRICO GEOMTRICO VIAL VIAL DISEODISEO HORIZONTALHORIZONTALDISEO DISEO HORIZONTALHORIZONTAL

    1Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    GONZALO PREZ BUITRAGOIngeniero en Transporte y Vas, UPTC.

    Especialista y Magster en Vas Terrestres UNICAUCA

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ALINEAMIENTO HORIZONTALALINEAMIENTO HORIZONTALEs la proyeccin sobre un plano horizontal del eje de unaEs la proyeccin sobre un plano horizontal del eje de una va. Los elementos que lo integran son: tangentes, curvas circulares y curvas de transicin.

    211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 2UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVA DE TRANSICIN EE

    CURVATURAS MS UTILIZADASCURVATURAS MS UTILIZADAS

    CURVA CIRCULAR

    311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    CURVAS DE TRANSICIN ECE

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 3UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL

    DEFINICIN POR

    GRADO DE CURVATURA Y CUERDA UNITARIA

    DEFINICIN POR CUERDA DEFINICIN POR

    ARCO

    RC

    R

    CGSen2

    22

    3602 R

    GC

    511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    CUERDA UNITARIA RECOMENDADA:

    Rc < 60m C = 5 60 < Rc < 140 m C=10 m

    Rc > 160 C= 20 m

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CUERDA UNITARIA Y GRADO DE CURVATURA

    611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    RC

    R

    CGSen2

    22

    3602 R

    GC

  • 4UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVA CURVA CIRCULARCIRCULAR

    Pi. Punto de interseccin de losalineamientos rectos

    Delta () ngulos de deflexin nguloCIRCULARCIRCULAR Delta. () ngulos de deflexin. ngulode desviacin en el Pi. En elsentido de Avance del Abscisadopuede ser I o D.

    G. Grado de Curvatura es la medida delngulo central de la curva quesubtiende una cuerda de determinadalongitud.

    Cuerda C. Es la recta comprendida entre

    711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    pdos puntos de la curva. Normalmente sefija de acuerdo al radio,y se denominacuerda unidad. Para R40 C = 10. Para R>120 C= 20.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS CUVAS CIRCULARES SIMPLES

    Cmx = Es la cuerda mxima desde el PC hasta el PT.R = Radio de la curva circular.

    T = Tangente de la curva circular.

    Lc = Longitud de la Curva circular. Es la longitud de la poligonalinscrita en ella, cuyo lado es la Cuerda Unitaria.

    811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    E = Externa. Es la distancia mnima entre el PI y la curva.

    m = Deflexin Unitaria un punto cualquiera de la curva.M = Ordenada o Flecha mxima

  • 5UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOSDE UNA CURVA CIRCULAR

    * RT 2* tagRT

    2*)12( SecExtRSecRE

    4* tagTE

    Ordenada

    Externa

    Tangente:

    Cuerda Larga (CL=AB): 22 RSenCLCmx

    911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    GCLc

    221 ersRSenVCosRM

    )(*180

    )( GradosRRadianesRLc Por CuerdaLongitud de la curva

    Ordenada Media o Flecha

    Por Arco

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DEFLEXIONES Y CUERDAS EN CURVAS CIRCULARES

    1011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Deflexin por cuerda de Grado G () 2

    GDeflexin por metro de curva (m) gG

    C 1C

    Ggm22

    C = 5 m m = 6GC = 10 m m = 3GC = 20 m m = 1.5G

  • 6UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ALGUNAS EXPRESIONES GEOMTRICAS

    22 2

    2

    mxCEMT

    ERET

    MRMCEETR

    mx

    22

    22

    22

    1111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    22

    2

    mxCRRM

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    FUERZAS EN UN VEHICULO QUE GIRA

    Fc cc

    1211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Calzada Horizontal, mxima influencia de la fuerza centrfuga

    Si la calzada tiene una inclinacin transversal llamada PERALTE, la FC y W se decomponen en componentes paralela y perpendicular a ella.

    El vehculo tender a deslizarse hacia afuera o hacia adentro dependiendo de la velocidad del vehculo.

  • 7UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    FUERZAS EN UN VEHICULO QUE GIRAFp > WpFp = WpFp < Wp

    1311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    La componente del peso del vehculo paralela la calzada es mayor que la componente de la fuerza centrfuga (vehculos pesados lentos)

    Si la resultante de FC y W es perpendicular a la calzada se compensan sus componentes paralelas a ellas. Slo trabaja el peralte. VELOCIDAD DE EQUILIBRIO

    El vehculo tiende a deslizarse. Trabaja la fuerza de friccin transversal, tpico de vehculos livianos

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Inclinacin transversal, en relacin con la horizontal, que se da a lacalzada hacia el interior de la curva para contrarrestar el efecto de la

    PERALTESPERALTES DEDE CURVASCURVAS

    FFcc

    FFcc cos cos FFcc sin sin

    calzada hacia el interior de la curva, para contrarrestar el efecto de lafuerza centrfuga de un vehculo que transita por un alineamiento encurva. Dicha accin est contrarrestada tambin por el rozamiento entreruedas y pavimento.

    1411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    P P sin sin PP P cos cos FFff

    h

    c

  • 8UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    PERALTE MXIMO .VS. RADIO PERALTE MXIMO .VS. RADIO MNIMO DE CURVATURAMNIMO DE CURVATURA

    El anlisis de las fuerzas que actan sobre el vehculo cuando este semueve alrededor de una curva de radio constante, indica que el peraltemximo est dado por la ecuacin:

    Donde:e : Peralte en metros por metro

    1511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ft : Coeficiente de friccin lateralV : Velocidad del vehculo, (km/h)R : Radio de la curva, (m)

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RELACIN VELOCIDAD RADIO DE CURVATURA -PERALTE

    0fCPARALELAS FWSenCosFF 0fPARALELAS FWrFrF

    fCPARALELASWfF tf

    RV

    gWamF cC

    2

    *

    ePeralteTanCSen

    Simplificando W. dividiendo entre Cos y si 02 WCosfWSenCosRVgWF tPARALELAS

    Ff

    1611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    02

    tfegRV

    Cos

    gfeaR

    Vtc )(

    2

    tfegVR

    2

    tfeKPHVmR 81.9*6.3

    )()( 22

    tfeKPHVmR 127

    )()(2

    Relacin centrfugaCos

  • 9UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Los radios mnimos absolutos para determinada velocidad de diseo,l l d l i i d id d l d li i d d

    RADIOSRADIOS MNIMOSMNIMOS ABSOLUTOSABSOLUTOS

    calculados con el criterio de seguridad ante el deslizamiento, estn dadospor la expresin:Donde:

    Rm : Radio mnimo absoluto, (m)V : Velocidad especfica, (km/h)

    1711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    e mx: Peralte mximo asociado a V, en tanto por unof mx: Coeficiente de friccin lateral mximo, asociado a V.Los radios mnimos absolutos calculados para las velocidades especficasindicadas a continuacin slo se deben utilizar en situaciones extremas.Debe evitarse su incorporacin sorpresiva en tramos que superan lascaractersticas mnimas, solamente se deben usar para situacionesextremas.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RADIOS MNIMOS ABSOLUTOSRADIOS MNIMOS ABSOLUTOS

    1811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 10

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    1911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    FACTOR DE ESTABILIDAD DE UN VEHCULO QUE GIRA

    Por criterio de seguridad se desprecia la t ti l d l f

    02)( BWCosHCosFWSenM CA 0

    2)(

    2

    BWCosHCosR

    Vg

    WWSen

    componente vertical de la fuerza centrfuga:

    Simplificando W dividiendo entre Cos y si

    Ff

    B

    Hc.g

    A

    2011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ePeralteTanCosSen

    Simplificando W. dividiendo entre Cos y si

    2

    2 BHgRVe

    2

    BHfee t

    VEHICULAR DESTABILIDA DE FACTORHBft 2

    B

  • 11

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    VELOCIDAD Y RADIO DE VOLCAMIENTO DE UN VEHCULO QUE GIRA

    02 BSenFWCosHCosFWSenM CCA

    HeBWHeBR

    Vg

    W22

    2

    22

    2 BHeeBHR

    V

    Ff

    B

    Hc.g

    A

    HSenCosBWHCosSenBFC 22

    2111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    22gR

    BHeBeHgRV 22

    2

    BHe

    BeHVBHegBeHVR

    21272

    22 22

    BeHBHeR

    BeHBHegRV

    22127

    22

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    El alineamiento horizontal debe permitir una operacin suave y segura a lavelocidad de diseo.Durante el diseo de una carretera nueva se deben evitar tramos en plantacon alineamientos rectos demasiado largos

    ALGUNOS CRITERIOS GENERALESALGUNOS CRITERIOS GENERALES

    con alineamientos rectos demasiado largos.Es preferible reemplazar grandes alineamientos (superiores a 1.5 km), porcurvas amplias de grandes radios (2.000 a 10.000 m) que obliguen alconductor a modificar suavemente su direccin y mantengan despierta suatencin.Las curvas circulares se corresponden con una curvatura constante, que esinversamente proporcional al valor del radio. Se utilizan sin transicin paraRadios mayores a 1000 metros

    2211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Radios mayores a 1000 metrosDeflexiones menores entre tangentes

    Para ngulos de deflexin entre dos tangentes menores o iguales a 6, en elcaso de que no puedan evitarse, se realizar la unin de estas mediante unacurva circular, sin clotoides

  • 12

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS DE L MISMO SENTIDO.En el diseo con curvas espirales la entretangencia no puede ser menor a la distancia recorrida en un tiempo de 5 segundos (5 s) a la menor de las

    ENTRETANGENCIASENTRETANGENCIAS MNIMASMNIMAS

    la distancia recorrida en un tiempo de 5 segundos (5 s) a la menor de las Velocidades Especficas (VCH) de las curvas adyacentes a la entretangeciaen estudio.

    Para diseos con curvas circulares, especialmente en terreno plano, laentretangencia no puede ser menor al espacio recorrido en un tiempo nomenor de quince segundos (15 s) a la menor de las Velocidades Especficas(VCH) de las curvas adyacentes a la entretangencia en estudio.

    2311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Por su misma naturaleza, las curvas del mismo sentido se deben considerarindeseables en cualquier proyecto de carreteras, por la inseguridad ydisminucin de la esttica que representan. Ya que por dificultades del terreno, son a veces imposibles de evitar, se debe intentar siempre el reemplazo de dos curvas del mismo sentido por una sola curva que las envuelva.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS DE DISTINTO SENTIDO.ENTRETANGENCIASENTRETANGENCIAS MNIMASMNIMAS

    Considerando el empleo de curvas espirales, se puede prescindir de tramos de entretangencia rectos.

    Si el alineamiento se hace con curvas circulares nicamente, la longitud de entretangencia debe satisfacer la mayor de las condiciones dadas por la longitud de transicin, de acuerdo con los valores de pendiente mnima para rampa de peraltes y por la distancia recorrida en un tiempo de 5

    2411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    pa a a pa de pe a tes y po a d sta c a eco da e u t e po de 5segundos (5 s) a la menor de las Velocidades Especficas (VCH) de las curvas adyacentes a la entretangencia en estudio.

  • 13

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Se deben acondicionar entretangencias suficientemente largas que permitan cumplir con la Distancia de Visibilidad de

    ENTRETANGENCIASENTRETANGENCIAS MXIMASMXIMAS

    que permitan cumplir con la Distancia de Visibilidad de Adelantamiento (Da), pero en el caso que se excedan estas distancias por razones propias del diseo es necesario procurar que la longitud mxima de recta no sea superior a quince (15) veces la menor de las Velocidades Especficas (VCH) de las curvas horizontales adyacentes. Este criterio se aplica de igual forma para curvas de igual sentido como para curvas de

    2511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    forma para curvas de igual sentido como para curvas de diferente sentido.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    VELOCIDAD ESPECFICA DE UNA VELOCIDAD ESPECFICA DE UNA CURVA CURVA CRITERO DE CONSISTENCIACRITERO DE CONSISTENCIA

    2611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 14

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DIFERENCIADIFERENCIADIFERENCIA DIFERENCIA VELOCIDAD VELOCIDAD ESPECIFICA ESPECIFICA

    DE CURVAS EN DE CURVAS EN TRAMOS TRAMOS

    CONTIGUOSCONTIGUOS

    2711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    CONTIGUOS CONTIGUOS DE UNA DE UNA

    CARRETERACARRETERA

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ASIGNACIN DE ASIGNACIN DE VELOCIDAD ESVELOCIDAD ESVELOCIDAD ES VELOCIDAD ES

    ESPECFICAS DE CURVAS ESPECFICAS DE CURVAS HORIZONTALES Y HORIZONTALES Y

    DETERMINACIN DE LAS DETERMINACIN DE LAS LONGITUDES DE LOS LONGITUDES DE LOS SEGMENTOS RECTOSSEGMENTOS RECTOS

    2811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    SEGMENTOS RECTOS SEGMENTOS RECTOS

  • 15

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ASIGNACIN DE ASIGNACIN DE VELOCIDAD ESVELOCIDAD ESVELOCIDAD ES VELOCIDAD ES

    ESPECFICAS DE CURVAS ESPECFICAS DE CURVAS HORIZONTALES Y HORIZONTALES Y

    DETERMINACIN DE LAS DETERMINACIN DE LAS LONGITUDES DE LOS LONGITUDES DE LOS SEGMENTOS RECTOSSEGMENTOS RECTOS

    2911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    SEGMENTOS RECTOS SEGMENTOS RECTOS

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RELACIN ENTRE LOS RADIOS DE CURVAS HORIZONTALES CONTIGUAS DEPENDIENTES

    ENTRETANGENCIA < 400 m

    3011-Oct-2010

  • 16

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RELACIN ENTRE LOS RADIOS DE CURVAS HORIZONTALES CONTIGUAS DEPENDIENTES

    ENTRETANGENCIA < 400 m

    3111-Oct-2010

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RELACIN ENTRE LOS RADIOS DE

    CURVAS HORIZONTALES

    CONTIGUAS

    3211-Oct-2010

    DEPENDIENTESENTRETANGENC

    IA < 400 m

  • 17

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS ESPIRALES

    3311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS ESPIRALESMxima aceleracin centrfuga en la curva circular

    cc R

    Va2

    circular

    Aceleracin centrfuga por metro de espiral

    c Vaa2

    3411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ceecu RLL

    a

    Aceleracin centrfuga en el punto p de la espiral

    lRL

    Vr

    Vlaace

    cup

    22

    Espiral la de ParmetroARLrl ce 2* 2ARL ce 2* Arl

  • 18

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    PUNTO PARAMTRICO DE LA ESPIRAL

    PUNTO 4: PUNTO PARAMTRICO DE LA ESPIRAL

    3511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Alr Radp 5.02r

    l

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS ESPIRALESNGULO AL CENTRO DE UN

    PUNTO DE LA ESPIRAL

    rddl 2

    1Al

    r

    dlAld

    l 0 0 2rdld

    2

    2

    2Al

    2Al 2lA

    3611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    2

    rl

    lrl

    *2**2

    2

    rl

    rl

    **90

    2**180

    LR

    90l 180 LR

    lec

    2

    ec 22

  • 19

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CURVAS ESPIRALESNGULO AL CENTRO DE TODA LA

    ESPIRAL

    ee entoncesLl Si ,

    RL

    LRL

    c

    e

    ec

    ee 22

    2

    ee

    2

    2

    2ALe

    e ee AL 2e

    eLA 2

    L90

    RL ece 2

    3711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    LAe

    e

    2

    22 lA 2

    22 eeL

    l 2

    RLc

    ee

    90RELACIONES ANGULARES

    En Grados sexagesimales

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    FRMULAS DE ESPIRALESecLRA 2ECUACIONES FUNDAMENTALES ece RL 2

    FRMULAS PARA HALLAR RC

    FRMULAS PARA HALLAR Le

    ec L

    AR2

    e

    ec

    LR 2 ecAR 2

    ce R

    AL2

    ece RL 2 ee AL 2

    3811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    FRMULAS PARA HALLAR e

    FRMULAS PARA HALLAR EL PARMETRO A

    c

    ee R

    L2

    2

    21

    ALe

    e2

    21

    ce R

    A

    ecLRA ecRA 2e

    eLA 2

  • 20

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    rddl dlCosdx dlSendy

    COORDENADAS LOCALES DE UN PUNTO SOBRE LA ESPIRAL

    !6!4!2

    1642 Cos !7!5!3

    753 Sen

    lx dlCosdx 00 dldxx l

    0 0

    642

    !6!4!21 2l

    !2

    12

    0 nCos

    nn

    n

    )!12(

    112

    0

    nSen

    nn

    n

    py

    x

    3911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    00 !6!4!222A

    ldl

    Al

    Al

    Aldx

    x l

    0 0

    6

    2

    24

    2

    22

    2

    2

    !61

    2!41

    2!21

    21

    ..!6*132!4*92!2*52

    6

    2

    24

    2

    22

    2

    2

    l

    All

    All

    Allx

    9360216101

    642 lx

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    rddl dlCosdx dlSendy

    COORDENADAS LOCALES DE UN PUNTO SOBRE LA ESPIRAL

    p

    y

    x

    !7!5!3

    753 Sen

    lx dlSendy 00 dldxx l

    0 0

    753

    !7!5!3

    2l Al

    Al

    Al

    Aldy

    y l

    0 0

    7

    2

    25

    2

    23

    2

    2

    2

    2

    !71

    2!51

    2!31

    22

    4011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    2

    2

    2Al AAAA

    0 0 !72!52!322

    !7*152!5*112!3*723*

    2

    7

    2

    25

    2

    23

    2

    2

    2

    2

    l

    All

    All

    All

    Aly

    756001320423

    753ely

  • 21

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    COORDENADAS LOCALES DE LA ESPIRAL EXPRESADAS SERIES

    2

    !2141 nnlx

    12

    !12341 nn

    nnly 0 !214n nn 0 !1234n nn

    0

    2

    !2141

    n

    nn

    ee nnLX

    0

    12

    !12341

    n

    nn

    ee nnLY

    2211 nnlx

    1211 nnly

    4111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    1 !2234n nnlx 1 !1214n nnly

    1

    221

    !22341

    n

    nn

    ee nnLX

    1

    121

    !12141

    n

    nn

    ee nnLY

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    HOMOTECIA O SEMEJANZA DE LAS ESPIRALES

    1n

    AA xxn

    1A

    11

    n

    AA yyn

    en radianes

    4211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    !16*33!14*29!12*25!10*21!8*17!6*13!4*9!2*512

    161412108642

    1Ax

    !17*35!15*31!13*27!11*23!9*19!7*15!5*11!3*7!1*32

    171513119753

    1Ay

  • 22

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DEFLEXIONES DE UN PUNTO SOBRE LA ESPIRAL

    xytg 1 Z

    3 Si < 16 Z es

    despreciable

    x 35833 103.2101.3 xxZ

    despreciable

    DEFLEXIN TOTAL DE LA ESPIRAL

    ZXYtg e

    e

    ee

    31

    Z en Seg

    En Grados

    4311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    NGULO PARA COLOCAR UNA VISUAL TANGENTE A LA ESPIRAL

    5833 103.2101.3 ee xxZ

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Elementos Curva de Transicin

    4411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 23

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS DE LA ESPIRAL- CIRCULAR -ESPIRAL

    4511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS DE LA ESPIRAL- CIRCULAR -ESPIRAL

    4611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 24

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS DE LA ESPIRAL

    ec 2NGULOS DE DEFLEXIN O DE GIRO

    DISLOQUE O RETRANQUEO(Coordenadas del PC del crculo desplazado)

    ecc VersRYp c

    e

    RLp

    24

    2

    ecceccc CosRYCosRRYpR 1)(

    1 CosRYp

    4711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ecc SenRXk

    2

    *tgpRkT c

    EXTERNA cce RSecpRE

    2

    TANGENTE

    1 ecc CosRYp

    DESPLAZAMIIENTO MXCURVA CIRCULAR 2

    Cos

    Rh

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ELEMENTOS DE LA ESPIRAL- CIRCULAR -ESPIRAL

    TANGENTE LARGA (TL) Y TANGENTE CORTA (TC) DE LA ( C)ESPIRAL

    eccL CtgYXT

    ece

    cC CscYSen

    YT

    4811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    22cce YXCL

    ELEMENTOS DE LA CURVA CIRCULAR

    ec 2 GCL cc

    CUERDA LARGA (CLe) DE LA ESPIRAL

    ANGULO Y LONGITUD DE

    CURVA CIRCULAR RadRL ccc

  • 25

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TABLAS DE ESPIRALES O CLOTOIDESELEMENTOS DE LA ESPIRAL

    CosRYpR 1 ec CosRYRR

    1 1

    c CosYR ecc CosRYpR 1

    eccm SenRXXXk 0eccL CtgYXT

    ecc RR 1

    ecc

    CosRR

    ec

    c

    c

    SenRX

    RX

    0

    eccL Ctg

    RY

    RX

    RT

    4911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ece

    cC CscYSen

    YT ccc RRR

    ec

    c

    c

    C CscRY

    RT

    2rA

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TABLAS DE ESPIRALES O CLOTOIDESELEMENTOS DE LA ESPIRAL

    !10*19!8*15!6*11!4*7!2*3

    108642eeeee

    RR !10*19!8*15!6*11!4*7!2*3cR

    !9*17!7*13!5*9!3*5

    97530 eeee

    ecR

    X

    171395 mmmmmAx

    Alm

    5011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    !82*17!62*13!42*9!22*5 8642mAA

    !92*19!72*15!52*11!32*7!1*2*3 919

    7

    15

    5

    11

    3

    73 mmmmmAAy

  • 26

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    COORDENADAS PLANAS DE PUNTOS SINGULARES DE LAS CURVAS

    COORDENADAS LOCALES DEL PC Y PT DESPLAZADOS

    kX pc RpYpc

    COORDENADAS PLANAS

    COORDENADAS LOCALES DEL CENTRO DEL CRCULO

    COORDENADAS PLANAS DEL PC Y PT DESPLAZADOS

    kX O eceO CosRYY

    5111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    COORDENADAS PLANAS DEL EC Y DEL CE

    COORDENADAS PLANAS DEL ET Y TE

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    OPERACIONES DE CAMPO: LOCALIZACIN DESDE EL CE

    El alineamiento tiene curvatura constante en el tramo recto () y en laconstante en el tramo recto () y en la curva circular (1/Rc) y variable en el tramo de la espiral (1/r).

    La espiral diverge en ngulo y ordenada de la curva circular en la misma relacin que de la tangente inicial.

    5211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ee lLRr ee

    c

    ee R

    L90 e

    eLl

    2

    Z3 5833 103.2101.3 xxZ

  • 27

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CALCULO DE DEFLEXIONES DE ESPIRAL

    5311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    OPERACIONES DE CAMPO: LOCALIZACIN DESDE EL CE

    5411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 28

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    OPERACIONES DE CAMPO: LOCALIZACIN DESDE UN PUNTO INTERMEDIO DE LA ESPIRAL

    i i

    5511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    lLRr ee rRc

    rCSeng2

    2 1

    2* ALRlr ee

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    OPERACIONES DE CAMPO: LOCALIZACIN DESDE UN PUNTO INTERMEDIO DE LA ESPIRAL

    5611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 29

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ECUACIONES DE LA ESPIRAL - ESPIRAL

    5711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    ECUACIONES DE LA ESPIRAL - ESPIRALSe conocen los siguientes datos:

    Rc, y e. e = /2LONGITUD DE LA ESPIRALLONGITUD DE LA ESPIRAL

    RadRRRL ccece

    2

    22

    9360216101

    642e

    eceeLX

    753eeeeLY

    5811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    756001320423ec

    LY

    SI SE CONOCE LA EXTERNA (Ee), RADIO DE LA CURVA CIRCULAR (Rc) Y NGULO DE DEFLEXIN ( )

    eec CosEY 2e

    756001320423

    753eeee

    ce

    YL

  • 30

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    PLANTILLAS DE ESPIRALES

    5911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    PLANTILLAS DE ESPIRALES

    6011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 31

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TABLAS DE ESPIRALES O CLOTOIDES

    2

    !2141 nn

    nnlx

    12

    !12341 nn

    nnly rl 2 0 !214n nn 0 !1234n nn

    0

    2

    !21412

    n

    nn

    nnrx

    0

    12

    !123412

    n

    nn

    nnry

    0

    12

    !21412

    n

    nn

    nnrx

    0

    22

    !123412

    n

    nn

    nnry

    6111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    0n 0nTau en grados centesimales, para la frmula se debe convertir a radianes

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TABLAS DE ESPIRALES O CLOTOIDES

    1212 nnx

    2212nny

    0 !2142n nnr 0 !12342n nnrTau en grados centesimales, para la aplicacin de la frmula se debe convertir a radianes

    6211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 32

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD MNIMA DE LA ESPIRAL.

    CRITERIO DE LA VARIACIN UNIFORME DE LA ACELERACIN CENTRFUGA

    F *Va

    2Wcc amF *

    cc R

    a CosamWSenCosFF crcParalelas *

    gm

    crc ammgeam ** ePeralteTan

    CosSen

    Dividiendo entre Cos y como

    geaa ccr geRVa ecr

    2

    6311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    crc ccr RcJ = Variacin gradual de la aceleracin centrfuga (m/seg3)

    e

    e

    c

    e

    cr

    VL

    geRV

    taJ

    2

    e

    RV

    JVLge

    RV

    JVL

    c

    eee

    c

    eee 127656.466.3

    22

    3

    Frmula de SMIRNOFF2/41.0 segm J

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD MNIMA DE LA ESPIRAL.

    CRITERIO DE LA VARIACIN UNIFORME DE LA ACELERACIN CENTRFUGA

    22

    e

    RV

    JVLge

    RV

    JVL

    c

    eee

    c

    eee 127656.466.3

    22

    3

    6411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 33

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD MNIMA DE LA ESPIRAL.

    CRITERIO I: DE LA VARIACIN UNIFORME DE LA ACELERACIN CENTRFUGA

    Si no se tiene en cuenta el peralte: V 3Si no se tiene en cuenta el peralte:

    ce JR

    VL e

    656.46

    3

    FRMULA DE W.H. SHORTT (1909)

    ce R

    VL e

    28

    3

    FRMULA DE BARNETT (J=0.4 - 0.7 para velocidades de 150 a 30 KPH respectivamente (Se asume J=0 6)

    6511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    crespectivamente (Se asume J=0.6)

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD MNIMA DE LA ESPIRAL.

    CRITERIO II: DE TRANSICIN DEL PERALTE

    6611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    se

    aeL *

    s

    abN *

    s = m = Rampa de peraltes = Pendiente relativa del borde externo de la calzada S

    cecMnaeRLRA

    *

  • 34

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DE LA LONGITUD MNIMA DE LA ESPIRAL.

    CRITERIO III: DE PERCEPCIN O ESTTICA: Se debe percibir en forma clara el cambio de curvatura orientando adecuadamente al conductor

    III.1. El disloque mnimo se fija en 0.25 m

    c

    e

    RLp

    24

    2

    ccce RRpRL 625.02424

    4 366 CccecMn RRRLRA

    6711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    III.2 : El ngulo de deflexin de la Espiral e 3

    c

    ee R

    L90 ccece RRRL 10472.090

    390

    cccecMn RRRLRA 3236.010472.0*

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DETERMINACIN DEL PARMETRO MNIMO DE LA ESPIRAL (Amn)

    6811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 35

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DETERMINACIN DEL PARMETRO MNIMO CON RELACIN AL RADIO DE CURVATURA PARA

    CARRIL DE 3.65 m

    6911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    7011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 36

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SECUENCIA NORMAL DE CLCULO DE CURVAS ESPIRALIZADAS

    1. Datos de Entrada: Vd, Rc, C, , Abscisa PI, e, a.2. Calcular la longitud mnima de la espiral , o las

    Le de entrada y salida sin son asimtricas.3. Calcular los parmetros de las espirales.4. ngulos totales de deflexin a las espirales y el

    7111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ngulo de la curva circular, si este valor es negativo o la longitud de la curva resultante es menor a la distancia recorrida en un 1 a la Vd, usar espirales de vrtices.

    5. Gado y longitud de curva circular.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SECUENCIA NORMAL DE CLCULO DE CURVAS ESPIRALIZADAS

    6 Coordenadas cartesianas locales del EC y CE6. Coordenadas cartesianas locales del EC y CE.7. Coordenadas cartesianas locales del PC y PT

    desplazados.8. Coordenadas locales del centro de la curva circular.9. Longitudes de las tangentes de la curva espiralizada.10. Tangentes corta y larga de las espirales.

    7211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    g y g p11. Cuerdas largas y deflexiones al EC y CE.12. Abscisas de puntos singulares: TE, EC, CE y TE.13. Coordenadas, cuerdas y deflexiones para los

    diferentes puntos de las curvas.14. Cuadros resumen de datos y resultados.

  • 37

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    MTODOS DE TRANSICIN DEL MTODOS DE TRANSICIN DEL PERALTEPERALTE

    1 - Girando el pavimento de la calzada al rededor de su lneacentral, el ms empleado, que permite un desarrollo msarmnico y provoca menor distorsin de los bordes de lacorona.

    2 - Girando el pavimento alrededor de su borde interior,cuando si se peralta alrededor del eje central se produce

    7311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    cuando, si se peralta alrededor del eje central, se produceuna depresin acentuada de su cuneta interior, para mejorarla visibilidad de la curva; o para evitar dificultades en eldrenaje superficial de la carretera, en secciones en corte.

    3 - Girando el pavimento alrededor de su borde exterior,cuando se quiere destacar la apariencia del trazado.

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    1 - Girando el pavimento de la calzada al rededor de su lnea

    MTODOS DE TRANSICIN DEL MTODOS DE TRANSICIN DEL PERALTEPERALTE

    1 Girando el pavimento de la calzada al rededor de su lneacentral, el ms empleado, que permite un desarrollo msarmnico y provoca menor distorsin de los bordes de lacorona.

    7411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 38

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DIAGRAMA DE TRANSICIN DE DIAGRAMA DE TRANSICIN DE PERALTES PARA CURVAS CIRCULARESPERALTES PARA CURVAS CIRCULARES

    7511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DIAGRAMA DE TRANSICIN DE DIAGRAMA DE TRANSICIN DE PERALTES PARA CURVAS PERALTES PARA CURVAS

    ESPIRALIZADASESPIRALIZADASESPIRALIZADASESPIRALIZADAS

    7611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 39

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DE PERALTES

    eT LLXN abXN *

    *LONGITUD DE APLANAMIENTO

    7711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    se

    s Lae*

    Ts L

    aeb *ebLX e

    ebbLX T

    Pendiente transversal (p) en un punto a una distancia x, desde un vrtice de tringulo del diagrama: s

    xap *a

    xp s

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DE PERALTES

    7811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 40

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DE PERALTES GIRO ALREDEDOR DEL EJE

    7911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DE PERALTES GIRO ALREDEDOR DEL BORDE INTERNO

    8011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 41

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DE PERALTES GIRO ALREDEDOR DEL BORDE EXTERNO

    8111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    GIROS DEGIROS DE LAS

    CALZADAS PARA VAS

    CON

    8211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    SEPARADOR CENTRAL

  • 42

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    8311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    8411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 43

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DEL PERALTETRANSICIN DEL PERALTE

    En las curvas circulares, con tramos sin espiral, la transicin delperalte se desarrolla una parte en la tangente y la otra en la curva,exigindose en el PC y en el PT de la misma entre un 60% y un 80%del peralte total, prefirindose valores promedios de este intervalo.

    8511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DEL PERALTETRANSICIN DEL PERALTE

    La transicin del peraltado se debe realizar conjuntamente con la dela curvatura, en tal forma que calzada y bermas formen un soloplano en las secciones peraltadas.La longitud de transicin, con respecto a la ubicacin de los puntosprincipales TE y EC, se establece mediante la relacin:

    Lt = Le + X (m)

    8611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    ( )Donde:Lt : Longitud de transicin, (m)Le : Longitud de espiral, (m)X : Longitud de desarrollo del bombeo normal, (m).

  • 44

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Se define la rampa de peraltes, como la diferencia relativa que existeentre la inclinacin del eje longitudinal de la calzada y la inclinacind l b d d l i d t i :

    RAMPA DE PERALTESRAMPA DE PERALTES

    del borde de la misma, y se determina por:

    Donde:

    s : Inclinacin longitudinal de la rampa de peraltes, (%)L : L it d d l t di t ( )

    8711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    L : Longitud del tramo correspondiente, (m)ef: Peralte al finalizar el tramo, (%)ei: Peralte al iniciar el tramo, (%)a: Distancia del eje de giro al borde de la calzada

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DESARROLLO DEL PERALTEDESARROLLO DEL PERALTE

    8811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 45

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    VALORES MXIMOS Y MNIMOS DE LA VALORES MXIMOS Y MNIMOS DE LA PENDIENTE LONGITUDINAL PARA RAMPA PENDIENTE LONGITUDINAL PARA RAMPA

    DE PERALTESDE PERALTES

    8911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    FACTOR DE AJUSTE PARA EL NMERO DE FACTOR DE AJUSTE PARA EL NMERO DE CARRILES GIRADOSCARRILES GIRADOS

    9011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 46

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DISPOSICIN DE LOS CARRILES QUE DISPOSICIN DE LOS CARRILES QUE GIRAN RESPECTO A SU EJE DE GIRAN RESPECTO A SU EJE DE

    ROTACIN.ROTACIN.

    9111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DESARROLLO DE LA RAMPA DE PERALTES CON DESARROLLO DE LA RAMPA DE PERALTES CON SECCION TRANSVERSAL NULA EN EL SECTOR DE SECCION TRANSVERSAL NULA EN EL SECTOR DE

    LA TRANSICIONLA TRANSICION

    9211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    RAMPA DE PERALTES MAYOR A LA MNIMA ESPECIFICADA

  • 47

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RRAMPA DE PERALTES MAMPA DE PERALTES MENOENOR A LA R A LA MNIMA ESPECIFICADAMNIMA ESPECIFICADA

    9311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    RRAMPA DE PERALTES AMPA DE PERALTES EN FORMA DE FILO. EN FORMA DE FILO. LONGITUDES DE TRANSICIN DEMASIADO LONGITUDES DE TRANSICIN DEMASIADO

    LARGAS.LARGAS.

    9411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 48

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SOBREANCHOSCUANDO R

  • 49

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    GEOMETRA PARA DETERMINAR EL SOBREANCHOGEOMETRA PARA DETERMINAR EL SOBREANCHO

    Mediante la siguiente relacin se puede calcular su valor

    9711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DIMENSIONES PARA EL CLCULO DEL SOBREANCHO EN LOS VEHCULOS DE

    TIPO RGIDO

    9811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 50

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DIMENSIONESDIMENSIONESDE VEHICULOS PESADOS DE DE VEHICULOS PESADOS DE TIPO RIGIDO, PRODUCIDOS EN COLOMBIATIPO RIGIDO, PRODUCIDOS EN COLOMBIA

    9911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Se asume un valor para L de 8 metros, que corresponde al vehculo de diseoBus tipo 580,

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DEL SOBREANCHO

    10011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 51

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DEL SOBREANCHO

    10111-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    TRANSICIN DEL SOBREANCHO

    10211-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 52

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SOBREANCHO DE LA CALZADA SOBREANCHO DE LA CALZADA

    nn LLSS

    10311-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DDETERMINACIN DE VALORES DE DISEOETERMINACIN DE VALORES DE DISEODEL SOBREANCHODEL SOBREANCHO

    LLSSSS nn 121

    10411-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    El sobreancho en una curva f (x) de:- Ancho de la calzada en recta.- Radio de la curva horizontal, para la cual se desea determinar el sobreancho.- Distancia comprendida entre la parte delantera y el eje trasero del vehculo

    de diseo adoptado,

  • 53

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SOBREANCHO DE LA CURVA PARA UN SOBREANCHO DE LA CURVA PARA UN CARRIL EN VAS TERCIARIASCARRIL EN VAS TERCIARIAS

    RnLS2

    2

    10511-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SOBREANCHO DE LA CURVA PARA SOBREANCHO DE LA CURVA PARA VEHCULOS ARTICULADOSVEHCULOS ARTICULADOS

    10611-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • 54

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Dimensiones para el clculo del Dimensiones para el clculo del sobreanchosobreanchorequerido por el vehculo articulado representarequerido por el vehculo articulado representa--

    tivotivo del parque automotor colombianodel parque automotor colombiano

    10711-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS ARTICULADOSARTICULADOS

    10811-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    S: Sobre ancho requerido por la calzada, en metros.Ac: Ancho de la calzada en curva, en metros.

    AT: Ancho de la calzada en tangente, en metros.

  • 55

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS ARTICULADOSARTICULADOS

    n: Nmero de carriles de la calzada.U: Ancho ocupado por el vehculo cuando est describiendo la trayectoria en la

    curva, en metros. Se calcula por frmula.C: Espacio lateral de seguridad en funcin del ancho de la calzada que requiere

    cada vehculo, en metros.

    10911-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    FA: Avance del voladizo delantero del vehculo sobre el carril adyacente, cuando est describiendo la trayectoria curva. Se calcula por frmula

    Z: Sobreancho adicional de seguridad, que depende de la curvatura y de la Velocidad Especfica de la curva horizontal (VCH) y cuyo propsito es facilitar la conduccin sobre la curva, en metros. Este valor es experimental. Se calcula por frmula

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS CLCULO DEL SOBREANCHO PARA VEHCULOS ARTICULADOSARTICULADOS

    U, L1, L2 y L3: Ancho del vehculo en tangente y dimensiones del vehculo en metros. . (Valores Tabulados manual INVAS)

    RC: Radio de la curva, en metros.A: Valor de la longitud del voladizo o saliente delantero del vehculo,

    t T bl d di i

    11011-Oct-2010 Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    en metros. Tabla de dimensiones