2 de mayo medellín

24
Jornada calma tuvo el Paro Barranquilla, Tunja y Duitama protestaron. Wifi en el centro es vulnerable ¡Triunfo grande de Nacional! diarioadn.co Día del Trabajo en el mundo Trabajadores piden mejores salarios. Conectividad Cuidado con la influenza Los bloqueos en Duitama. Mañana marcha la marihuana Eliminó al campeón Mineiro con gol de Duque. Página 14 Esté atento a los síntomas. Deportes Así se protestó en Chicago. Ciudadanos contra el impuesto predial James, de los mejores Salud En plena charla, un lector rompe libro de Vargas Llosa. El capitán ‘verde’ Alexander Mejía abraza a ‘Pacho’ Nájera mientras Ronaldihno asume la eliminación del Mineiro de la Copa. AFP. Expresión Memes tras eliminaciones de Bayern y Chelsea. PÁGINA 10 ADENTRO Página 6 Concejo de Medellín realiza hoy Cabildo Abierto que pedirá revisión. Pág. 2 Investigan a tres indígenas por muerte de inglés. PÁGINA 12 Una falta de protocolos de seguridad en las redes wifi del centro de la ciudad fue lo que concluyó el estu- dio que realizó la Corpora- ción Universitaria Reming- ton en ese sector. Una de cada seis redes de las 663 existentes, no cuentan con barreras para hacer segu- ro su uso. Página 8. El virus de la influenza tendrá un brote que va des- de mayo hasta el mes de oc- tubre y por ello las autori- dades piden a los ciudada- nos estar alerta. El lavado de manos es fundamental en la prevención del virus. Medellín cuenta con la va- cuna contra la influenza y se aplicará gratuitamente en los centros de salud pa- ra niños entre los seis y los 23 meses. Página 4. Colombiano nominado a mejor jugador en Francia . Pág 15 Diario Gratuito Medellín VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1343 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 31-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 2 de mayo

TRANSCRIPT

Page 1: 2 de mayo Medellín

Jornada calmatuvo el ParoBarranquilla, Tunja yDuitama protestaron.

Wifi en elcentro esvulnerable

¡Triunfo grande de Nacional!

diarioadn.co

Día del Trabajoen el mundoTrabajadores pidenmejores salarios.

Conectividad

Cuidadocon lainfluenza

Los bloqueos en Duitama.

Mañanamarcha lamarihuanaEliminó al campeónMineiro con gol deDuque. ●Página 14

Esté atento a los síntomas.

Deportes

Así se protestó en Chicago.

Ciudadanos contrael impuesto predial

James,de losmejores Salud

Enplena charla, un lectorrompe libro de Vargas Llosa.

El capitán ‘verde’ Alexander Mejía abraza a ‘Pacho’ Nájera mientras Ronaldihno asume la eliminación del Mineiro de la Copa. AFP. Expresión

Memes tras eliminacionesdeBayern y Chelsea.

PÁGINA 10

ADENTRO

Página 6

Concejo deMedellín realiza hoy Cabildo Abierto que pedirá revisión. ●Pág. 2

Investigan a tres indígenaspormuerte de inglés.

PÁGINA 12

● Una falta de protocolosde seguridad en las redeswifi del centro de la ciudadfue lo que concluyó el estu-dio que realizó la Corpora-ción Universitaria Reming-ton en ese sector. Una decada seis redes de las 663existentes, no cuentan conbarreras para hacer segu-ro su uso. Página 8.

● El virus de la influenzatendrá un brote que va des-demayo hasta el mes de oc-tubre y por ello las autori-dades piden a los ciudada-nos estar alerta. El lavadode manos es fundamentalen la prevención del virus.Medellín cuenta con la va-cuna contra la influenza yse aplicará gratuitamenteen los centros de salud pa-ra niños entre los seis y los23 meses. Página 4.

Colombiano nominado amejor jugador en Francia . ●Pág 15

Diario Gratuito

MedellínVIERNES2DEMAYODE2014Año5.Número1343ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 2 de mayo Medellín

Continúa la lucha porbajar impuesto predial

A través del Derecho de Petición, los ciudadanos reclamaron.

Los datos

Para el 13 por ciento del total de predios, el gravamen disminuyó.

Hoy se realizará el Cabildo Abiertoen el Concejo para hacer reclamos.

Comité CiudadanoPredial Justodice que tiene listas demandas.

Para el 2013 se esperaba la recaudación de 449.000 millones de pesos por concepto del predial.

HoyParticulares

2-3-4-5Motos

2-3Taxis

4LunesParticulares

6-7-8-9

Pico y placa

El incremento afectó a losdueños de cerca de880.000 predios quecomponen la ciudad.

3.

En la página webwww.seguridadenlinea.com puede reportarcasos de hurto, armas,orden público, violenciaintrafamiliar, abuso demenores, gruposcriminales, fraudes,venta de artículosrobados, homicidiosentre otros.

Reporte en líneade delitos

Servicios

Las facturas con el alzaempezaron a llegar el 24de enero de 2013: el alzafue de entre 20 y 25%.

será la temperaturamáxima para el lunes.Probabilidad de lluviasen el mediodía.

Incrementos

19°

1.

Lunes

● Desde el año anteriorcuando se generó una reac-ción adversa en contra dela Administración y las or-ganizaciones pidieron larenuncia del secretario deHacienda, David Rodrí-guez y del subsecretariode catastro, Iván CardonaQuerubín.Rodríguez dimitió enseptiembre superando losmomentos más críticospor las protestas y recla-mos. Cardona permaneceen el cargo.No obstante, el concejalJesús Aníbal Echeverri re-veló que en el CabildoAbierto de hoy, solicitarála renuncia del funciona-rio. “Pediremos su renun-cia. Él cometió una canti-dad de errores que son ho-rrores. Si esto ocurre enotra administración, Car-dona estaría afuera”, dijo.ADN buscó al funciona-rio para que explicará susdesempeño pero no res-pondió al llamado.

será la temperaturamínima para hoy. Lasprobabilidades delluvia son del 50%.

‘Pediré larenunciadel señorCardona’

Hoy

14°

● Las organizaciones cívi-cas del Comité CiudadanoPredial Justo reinicianhoy, con el Cabildo Abier-to en el Concejo Munici-pal, su ofensiva por la revi-sión del impuesto predialen Medellín.Revisión de toda la basegravable de los avalúos ca-tastrales y del EstatutoTributario Municipal(Acuerdo 64 de 2012), se-rán dos de los principalesobjetivos del Cabildo quecon 11.800 firmas lograronconvocar para esta maña-na en el recinto.El aumento en los valo-res de las facturas por elimpuesto predial y los ava-lúos de los predios, genera-ron en febrero de 2013 pro-testas y reclamos que, has-ta hoy, no han logradocambiar en un ápice la pos-tura de la administraciónde Aníbal Gaviria. “Hemosestado ajustados a la Ley”,dijo el mandatario en elmomento más álgido delas protestas.Sin embargo, el concejalJesús Aníbal Echeverricree que eso no es tan cier-to. Para el corporado, loque reglamentó el Plan deDesarrollo del gobiernoSantos fue un incrementoanual del 3%, porcentajeque en Medellín en mu-chos casos fue mayor al20%.“Hay que llamar al Go-bierno nacional, al Ministe-rio de Hacienda para queintervenga, -recordandolos casos de Envigado y Be-llo-, los municipios estánhaciendo lo que les da lagana”, advirtió Echeverri.Agregó que de las respues-tas de la Administración,se obtendrán pruebas pa-ra las demandas que pre-para el Comité.

Después de todo, paraJavier Gaviria Betancur,director ejecutivo de Aso-guayaquil y vocero del Co-mité Predial Justo, las con-secuencias de los incre-mentos han sido nefastas.“Disminuyeron la gene-ración de empleo, limita-ron la expansión del co-mercio, han llevado a laeconomía de los hogares adar prioridad al pago delpredial en contra de la sa-

tisfacción de las necesida-des como educación, servi-cios públicos, salud o ali-mentación, entre otras”.En consecuencia, el Co-mité alberga la esperanzade que el compromiso deque en diez la Administra-ción responda a los cues-tionamientos y el Concejose comprometa a dar trá-mite a esos reclamos, se lo-gre doblar el codo el dolo-roso pago del predial.

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Clima

Predios

4-5 9Motos Taxis

En El Poblado, la comunidad estáen vilo por las alzas en el predial yademás, el derrame de valorización.

El dato

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensadigital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

aDn2 Viernes 2 deMayo 2014

Medellín

Page 3: 2 de mayo Medellín
Page 4: 2 de mayo Medellín

Esté alerta con el virus

En el hospital Pablo Tobón las ARL hacen jornadas de vacunación.

●A partir de mayo y hastaoctubre será la etapa picodel virus de la influenza,generadora de cuadros gri-pales e incluso el H1N1.El cambio de clima y lallegada del invierno sonuno de los causantes del in-cremento en el riesgo decontraer dicha enferme-dad, cuyo virus cambia ca-da año, lo que quiere decirque los componentes de lavacuna contra la influenzavarían cada año.Espacios como las guar-derías, colegios y oficinasla transmisión se da muyfácil. Así lo asegura el pe-diatra infectólogo del Hos-pital Pablo Tobón Uribe,Carlos Garcés Samudio.“Se puede dejar el virusy ser transmitido en unmouse, un teclado, unapuerta, una baranda… lapersona se infecta muy fá-cil, especialmente en luga-res de trabajo donde hayvarias personas. Algunas

formas de protegerse es la-varse las manos constante-mente con agua y jabón oalcohol glicerinado” avisa.

Sin embargo, lo más im-portante es la vacunación,pues la influenza hace par-te de las enfermedades in-

munoprevenibles, y estácontemplada en el PAI.Actualmente en Mede-llín está disponible la vacu-na para la cepa que va acircular en Colombia, esdecir, el tipo de influenza,y esta se aplica gratuita-mente en los centros de sa-lud para niños entre los 6y 23 meses, mayores de 60años y mujeres embaraza-das. Quienes no estén eneste rango pueden vacu-narse por su cuenta.“El llamado es a que lasempresas inviertan en lavacunación de sus emplea-dos, pues estudios han de-mostrado que el ausentis-mo es hasta del 60 porciento en el periodo pico.Es mucho más costoso te-nerlos ausentes que vacu-narlos, y así de paso se evi-ta el contagio y se aporta ala salud”, indica Garcés.

Angélica Cervera AguirreMedellín

MEDELLÍN.Una mujer pro-pietaria de uno de los apar-tamentos del conjunto resi-dencial Colores de Calas-ania, construidos por Léri-da CDO y que fueron eva-cuados por problemas es-tructurales, se encadenó asu casa como forma deprotesta.

MEDELLÍN. Según el últimoreporte del DepartamentoAdministrativo Nacionalde Estadística (Dane), enrelación con el mismo pe-ríodo del año anterior, Me-dellín es la segunda ciu-dad del país conmayor dis-minución en su tasa dedesempleo.

La cifra

Influenza comienza periodo crítico que irá hasta octubre.

¡Click! ARCHIVO PARTICULAR

A la ‘bici’. El Sistema de Bicicletas PúblicasEnCicla, es la propuesta de movilidad sostenible delÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá como medio detransporte: 13 estaciones y más de 300 bicicletas.

de la población dedepartamentos comoAntioquia se infectarádurante este brote.

10

Afectada por CDOse encadenó ayer

Medellín redujoel desempleo

por ciento

aDn4 Medellín Viernes 2 deMayo 2014

Page 5: 2 de mayo Medellín
Page 6: 2 de mayo Medellín

Cannabis: más que carnaval

La Marcha Mundial en Medellín se iniciará en el teatro Pablo Tobón Uribe, desde las 10:00 a.m.

●Muchos porros y humo,pintas exóticas, rostros lle-nos de sonrisas y ojos chi-quitos, además de un con-tagioso ambiente de fiesta:será la sexta versión de laMarcha Mundial de la Ma-rihuana que se realizarámañana en la capital antio-queña.Pero más allá del aspec-tos carnavalesco de la jor-nada, el psicólogo DavidPonce, uno de los organiza-dores de la marcha que en2013 reunió a más de 70mil personas, habló sobrelos aspectos de fondo deltema del consumo de lamarihuana.“Con la marcha tenemos20 objetivos políticos, cul-turales y recreativos” dicePonce quien puntualizaque la legalización siguesiendo el primero de ellos.Entre los otros que sedestacan está la discusiónde estatuto de drogas, lapromoción de la investiga-

ción científica sobre laspropiedades médicas de laplanta, sus usos industria-les y comerciales, y la crea-ción de espacios legales deventa y consumo de la hier-ba que permitan descrimi-nalizar este consumo, elmismo que ocupa el pri-mer lugar en la ciudad.“Queremos desestigmati-zar la planta y a sus usua-rios, esto vas más allá defumar. A nivel político esclaro que hay que cambiarla perspectiva: la marihua-na es útil para la medicina,las industrias textil, cosmé-tica y de alimentos anima-les”, dijo el organizadorquien destacó especial-mente los avances de lasinvestigaciones médicasen Estados Unidos.“Es muy importante enel cuidado paliativo de en-fermedades como cáncer,la esclerosis múltiple, la fi-briomalgía, entre otras.Debe haber más investiga-ción en el país.”, argumen-tó el psicólogo David Pon-ce sobre este aspecto.

Los datos

MEDELLÍN. Cerca de10.000 personas de distin-tos sindicatos educativose industriales marcharonayer hasta La Alpujarraen la Marcha del Día delTrabajo. Resultaron heri-dos 4 civiles y dos policías.Detuvieron a 15 personas.

MEDELLÍN. El reporterográfico Juan Esteban Va-negas fue detenido duran-te la marcha del Día delTrabajo. Se investiga cuá-les fueron las circunstan-cias de la detención pueslas autoridades dicen queagredió a un policía.

1.

En breve

Organizadores buscan cambios en legislación ymás investigaciónmédica.Víctor Vargas RodríguezMedellín

2. 3.Para los promotores de lamarcha, la marihuanadebe salir del listado desubstancias peligrosascomo el alcohol y tabaco.

Para David Ponce, unahipotética legalizaciónsería reducirle ingresos slos combos y control delconsumo en menores.

Lamarcha del año 2013no requirió la presenciade la policía en surecorrido por el centro dela ciudad.

En Avenida Oriental: choques

Más peligrosas

Marcha del 1 deMayo: desmanes

Detenido ayer unreportero gráfico

Delincuencia Sin policía

aDn6 Medellín Viernes 2 deMayo 2014

Page 7: 2 de mayo Medellín
Page 8: 2 de mayo Medellín

Wifi en el centro es inseguroSon 103 redes que no cuentan con el protocolo de seguridad: Remington.

Presenta navegación lenta.

●El estudio de la Corpora-ciónUniversitaria Reming-ton recomienda cambiarla contraseña que vienepor defecto en el router yusar protocolos más segu-ros que son denominadoscomo WPA y/o WPA2.Esto se le puede pedir al

proveedor del servicio deinternet.Y es que de los resulta-dos obtenidos, existen untotal de 119 redes en el cen-tro que pueden se accedi-das en forma fraudulentaporque usan un protocolode seguridad débil conoci-do como el WEP.Igualmente, se recomien-da no hacer transaccionesbancarias en redes libresni revelar contraseñas decorreos electrónicos.

Otro detalle clave es queen el centro hay mucho so-lapamiento de canales quees básicamente cuandouna red trasmite en el mis-mo canal que otra red y elinternet se pone lento pormás megas que se tenganen un plan de consumo.“Una red inalámbricacon interferencia por sola-pamiento de canales pue-de disminuir su velocidadde transferencia en 5 ve-ces”, dice la investigación.

● Las redes wifi en el cen-tro de la ciudad tienen po-ca seguridad. Así lo deter-minó un estudio de la Cor-poración Universitaria Re-mington.La investigación deter-minó que existen 103 re-des que no cuentan conningún protocolo de segu-ridad frente a 663 redesque sí usan algún tipo deprotocolo, lo que implicaque 1 de cada 6 redes notiene seguridad alguna.

“Nos damos cuenta quemucha gente compra unrouter, lo prende y lo dejafuncionando y comparteinternet con todo el mun-do”, explica Roberto Car-los Guevara, director delgrupo de investigación In-geniar de la Remington.Se determinó que, de unárea de estudio de 170.400m², el % 87,5% tiene al me-nos un punto de libre acce-so. Esto trae peligros parala seguridad y confidencia-lidad de la información, ra-zón por la cual esta univer-sidad busca una alianza

con Corpocentro para darcapacitación, asistenciatécnica y a enseñar a loscomerciantes cómo pue-den defenderse de los acce-sos no autorizados en lared wifi.“Básicamente puede ocu-rrir robo de información yel acceso no autorizado.También hay casos en queborran información o,peor aún, que la roben”, ex-plicó Guevara.“Buscamos que el centrosea más seguro en la partedigital”, agregó el docenteGuevara.

1.

David Calle AtehortúaMedellín

La mayoría de los negocios del centro no toman precauciones.

Los datos

En este link, lacomunidad puedeconsultar las zonas wifi:http://bit.ly/1iKhuLn

4.

Se realizó unmapageorreferenciado con lospuntos wifi de la zona deestudio.

3.

Los lugares consultadosfueron establecimientoscomerciales y hospitales,entre otros.

2.

Se realizó entre Carabobocarrera 52, hasta laavenida oriental, y desdela calle 53 hasta la 50.

El estudio

Enlace

Mapa

Comercio

Internet presenta más lentitud

aDn8 Medellín Viernes 2 deMayo 2014

Page 9: 2 de mayo Medellín

Libranzas, una buena opciónEs lamodalidad de crédito de consumo conmayor crecimiento en el año.

● Las libranzas son la mo-dalidad de crédito por me-dio de la cual las entidadesfinancieras están colocan-do más préstamos de con-sumo entre las personasnaturales. De hecho, esteproducto continúa aumen-tando su participación den-tro del sistema.De los 6,8 billones de pe-sos que asignaron los esta-blecimientos de crédito enel primer bimestre, 40 porciento son libranzas, dospuntos más que hace unaño. Esto equivale a 2,6 bi-llones de pesos, 13 por cien-tomás que en el mismo pe-riodo de 2013, según datosde la Superfinanciera.Si bien han mermado suritmo de crecimiento, larealidad es que, junto conlas tarjetas de crédito, son

el tipo de préstamo quemás crece.Como se recuerda, las li-branzas son quizá el pro-ducto con menor nivel deriesgo pues se descuentandirectamente de la nómi-na de los usuarios.Aparte de ser una moda-lidad cómoda para los be-neficiarios por tener meno-res tasas y mayores facili-dades de acceso, es tam-bién una buena alternati-va para las entidades.El reporte sobre el crédi-to, del Banco de la Repúbli-ca, señala que en el primertrimestre del año, los prin-cipales criterios de los es-tablecimientos de créditopara asignar préstamosfueron el conocimiento delcliente y el bajo riesgo.El documento señalaademás que, en términosgenerales, las entidadesmantuvieron sus exigen-

cias para dar créditos deconsumo, aunque sí huboun aumento en los requisi-tos en las cooperativas. Entotal, el saldo de cartera afebrero de libranzas suma27,9 billones de pesos, querepresentan un crecimien-to de 16 por ciento anual.El segundo productomás desembolsado en lacartera de consumo sonlos créditos de libre inver-sión. Bajo esta modalidad,se entregaron 1,7 billonesde pesos en el primer bi-mestre, 11 por ciento másque a comienzos del 2013.

RedacciónBogotá

Las entidades financieras otorgaron $2.6 billones en libranzas.

En el primerbimestre, las

entidades financierasgiraron $2,6 billones depesos en esta modalidad,13%más que en 2013.

El dato●El precio del galón de ga-solina para mayo tendráuna reducción de 17,07 pe-sos en todo el país.En cuanto al ACPM, losprecios de referencia baja-rán en Bogotá 7,67 pesos,mientras que para el restodel país la reducción seráde 9,58 pesos.“En Bogotá, el precio dereferencia del ACPM que-da en 8.423,62 pesos porgalón, y el de la gasolinaen 8.569,27 pesos por ga-lón”, dice un comunicadodel Ministerio de Minas.Según la entidad, la re-ducción obedece a la apli-cación de la fórmula paraestablecer los precios delos combustibles que tieneen cuenta, entre otras va-riables, el comportamien-to de los mercados interna-cionales del petróleo.

En mayobaja elprecio dela gasolina

11 empresas jóvenes de tecnologíacon alto potencial de crecimientorepresentarán al país en Miami.

Colombia en eMerge AmericasaDn 9Viernes 2 deMayo 2014

Economía

Page 10: 2 de mayo Medellín

Miembros de la Defensa Civil buscaban 30 cuerpos en la mina. AFP

● Al menos tres personasmurieron cuando una mi-na de oro se derrumbó enel municipio de Santanderde Quilichao, en Cauca,mientras los cuerpos de so-corro intentaban rescatara unas 30 personas que ha-brían quedado atrapadas.El deslizamiento de tie-rra se dio en uno de los sec-tores de la mina que fun-cionaba de manera ilegalen la vereda San Antonio.

La tragedia se presentóhacia las 11:30 de la nochedel miércoles, cuando unalud de tierra sepultó a ungrupo de personas que seencontraban trabajandoen la mina ubicada a unos20 minutos en carro desdela cabecera municipal.Lo sorpresivo del desliza-miento y la oscuridad en lazona impidieron un rápidorescate a quienes queda-ron atrapados.

“Hay 30 personas queposiblemente están sepul-tadas y en el momento quese llegó allá se apoyó el res-cate de tres personas, la-mentablemente sin vida, ysabemos que llegaron cin-co personas por sus pro-pios medios al hospital deSantander de Quilichao,con algunas lesiones”, in-formó Julián Prado, Direc-tor de Socorrismo de laCruz Roja en el Cauca.

El paro campesinocontinuó en calma

El Gr. Mena, director de Tránsito, y dos integrantes de la Policía en uno de los cambuches. SEPÚLVEDA

● En casi completa calmase dio ayer el cuarto día deparo campesino que coinci-dió con la celebración delDía del Trabajo y que tuvocomo protagonistas a lostrabajadores.Aparte de los disturbiosque se presentaron en Dui-tama, Tunja y Barranqui-lla, las marchas convoca-das por sindicatos y orga-nizaciones sociales colom-bianas con motivo del Díadel Trabajo avanzaron contranquilidad en las princi-pales ciudades.Centrales obreras comola Confederación Unitariade Trabajadores (CUT),Confederación General deTrabajadores (CGT) yConfederación de Trabaja-dores de Colombia (CTC),salieron a las calles parapedir mejores condicionespara los trabajadores yapoyar la huelga el campo.En Bogotá, la moviliza-ción comenzó en el ParqueNacional, desde donde losmanifestantes partieronrumbo a la Plaza de Bolí-var mientras que enMede-llín, unas cinco mil perso-nas se concentraron en elParque Boston convoca-das por la CGT.El presidente de esa cen-tral obrera, Rubén DaríoGómez, manifestó que lamarcha “no es contra na-die sino a favor de que enColombia haya trabajo de-cente y digno, con todas

sus prestaciones, y contra-tos a término indefinido”.Gómez dijo que la mar-cha se solidariza con losmineros artesanales y elcampesinado que están re-clamando que el Gobiernocumpla con los acuerdosfirmados el año pasado pa-ra levantar el paro agrarionacional que se hizo entreagosto y septiembre.Entre tanto en Cali, lamarcha convocada por laCUT tuvo un recorrido

desde el Parque de las Ban-deras hasta el Coliseo Ma-riano Ramos.En Barranquilla se pre-sentó una disputa entre en-capuchados y miembrosde la Policía que se habríaoriginado cuando unos jó-venes intentaron pintargrafitis en la estación Bue-nos Aires de Transmetro.En La Calera (Cund.),miembros de la policía es-tuvieron visitando cambu-ches de los manifestantes.

2014Elecciones

Presidenciales

Óscar Iván ZuluagaCentro Democrático

A propósito del Día del Trabajo Marta Lucía Ramírezplanteó ambiciosos programas de impulso a los sec-tores de la pequeña y mediana industria para derro-tar el desempleo. Tras declararse preocupada por elelevado índice de desocupación, la candidata llamóla atención a los gobernantes: “Este día debe ser pa-ra reflexionar sobre ¿por qué tantagente desemplea-da en elmundo? ¿Por qué tantos jóvenes sin empleoy con unos ingresos muy precarios?”.

Solo hubo protestas enBarranquilla, Duitama y Tunja.

Clara LópezPolo Democrático

RedacciónBogotá

1.

Durante el lanzamientodel Plan de Empleo parael próximo cuatrienioJuan Manuel Santos sepropuso como meta lo-grar que se cumpla laley de igualdad salarialentre hombres y muje-res, impulsar la Ley delÚltimo Empleo para in-centivar la contrataciónde personas mayores de50 años, y profundizarlos beneficios de la Leydel Primer Empleo quesegún información ofi-cial incorporó al merca-do laboral, en un año, a840mil jóvenesmenoresde 28 años.

Los datos

“Dosdistintosquese jun-tan por el país”. Con estafrasese oficializóelmiér-coles el apoyo del sena-dor Camilo Romero a lacampaña de Enrique Pe-ñalosa. “Lo que se trataes de hacer un partido,AlianzaVerde, para el fu-turo de Colombia. En es-te momento más impor-tante que la diferenciaentre la izquierda y la de-recha, lo que tenemos esque atacar la politiqueríatradicional quegenera in-eficiencia y corrupciónque hace que los recur-sos públicos no produz-can resultados”, dijo .

Juan Manuel SantosUnidad Nacional

En la Vía Duitama-Nobsa,en Boyacá, en el sectorSanta Teresa, se hanpresentado bloqueos ydisturbios.

Óscar Iván Zuluaga ase-guró que las declaracio-nes del fiscal EduardoMontealegre ratificanque Santos busca pre-miar con impunidad y elderecho a gobernar losintegrantes de las Farcquehan cometido críme-nes atroces. “Desde lacárcel también se puedehacer trabajo social”, di-jo.Añadió que “sepreten-debeneficiar a los guerri-lleros que cometieronhomicidio agravado y ho-micidio enpersonaprote-gida para que no seanjuzgados”.

2.

Enrique PeñalosaAlianza Verde

Como todos los años, se-gún su tradición familiar,Clara López asistió a lainauguración del Festi-val de la Leyenda Valle-nata 2014 y la develacióndel busto realizado porla escultora Julia Meri-zalde en homenaje al ex-presidente Alfonso Ló-pez Michelsen, quiencontribuyó a la creacióndel Festival en Valledu-par. En el acto, la candi-data recordó que su tío ypadrino de bautizo fuequien la impulsóen lapo-lítica con una ideologíade izquierda.

En Tunja los estudiantesde la UniversidadPedagógica y Tecnológicase enfrentaron al Esmad.

Marta Lucía Ramírez, Partido Conservador

$1.933

Tunja

El apunte

UN DÓLARVALE

$2.686

● Felipe Ordóñez, coordi-nador de urgencias delhospital SantanderdeQui-lichao, indicó que al cen-tro asistencial llegaronJo-séCarabalí, DiegoCaraba-lí Ararat, Carlos FernandoCharrupi y Uberney Ortiz,quienes fueron dados dealta.Otro hombre fue tras-ladado al Hospital Univer-sitario del Valle. Según laCruz Roja, están trabajan-do socorristas de Santan-der de Quilichao, Bombe-ros y la Defensa Civil.

Duitama

UN EUROVALE

Heridos ya fuerondados de alta

Un alud deja tres muertos y30 desaparecidos en Cauca

aDn10 Viernes 2 deMayo 2014

Colombia

Page 11: 2 de mayo Medellín
Page 12: 2 de mayo Medellín

El mundo celebró elDía de los trabajadores

●Millones de personas sa-lieron a la calle en todo elmundo ayer, Día Interna-cional de los Trabajado-res, en un contexto tensoen lugares como Estam-bul, donde la policía disper-só a manifestantes con ga-ses lacrimógenos.En Europa, numerosasmanifestaciones marcantradicionalmente este Pri-mero de mayo, nacido du-rante el movimiento parala reducción de la jornadalaboral a finales del sigloXIX en Estados Unidos.España, que empieza asalir de la crisis económi-ca y sigue minada por undesempleo récord, salió ala calle. Bajo el lema ‘Sinempleo de calidad no hayrecuperación’, miles depersonas marcharon enunas 70 ciudades, dondelos sindicatos denuncianuna precarización laboralpese a la incipiente reacti-vación económica.En Francia, los sindica-tos protestaron en Paríscontra el plan de recortesde 50.000 millones deeuros anunciado por el pri-mer ministro, ManuelValls.En Grecia decenas demi-les de personas semanifes-taron contra la austeridady por una Europa social,recordando que la riquezaes “el fruto de los esfuer-zos de los trabajadores”.En Italia, donde el presi-dente del Consejo Matteo

Renzi prometió devolverla confianza a los italianosque apenas salen de másde dos años de recesión, es-tallaron enfrentamientos.Además, hubo escaramu-zas en Turquía. La poli-cía local tuvo que usar ca-ñones de agua y gases la-crimógenos para disper-sar a cientos de personasque intentaron desafiar laprohibición de manifestar-se en la plaza Taksim, don-

de el año pasado hubo pro-testas que llegaron a po-ner en jaque al gobierno.En Rusia, en plena efer-vescencia nacionalista ali-mentada por la crisis enUcrania, unas 100.000 per-sonas se manifestaron enla Plaza Roja de Moscú,muy cerca del Kremlin,Las celebraciones delPrimero de mayo se vie-ron perturbadas tambiénen Camboya e Indonesia.

MadridAFP

Se estudian las causas. EFE

Familiares de los 239 pasajeros abordo piden respuestas. ARCHIVO

LONDRES (EFE). Un avióncomercial que volaba des-de Nigeria a Londres reali-zó un aterrizaje de urgen-cia en Palma de Mallorca,para que una de sus pasa-jeras recibiera atenciónmédica tras un parto pre-maturo en la aeronave.

MIAMI (AFP). Al menos dosreclusos murieron y másde 100 resultaron heridosluego de que una explo-sión destruyera parte deuna cárcel en el estado deFlorida (sureste deEEUU). Autoridades in-vestigan las causas.

● Alrededor de 800 fami-lias españolas contratanvientres de alquiler en elextranjero cada año, la ma-yoría de ellas en Ucrania,aunque está creciendo enMéxico, ya que la denomi-nada maternidad subroga-da está prohibida por la le-gislación española.Este proceso, que cuestade 50.000 a 200.000 euros(70.000- 277.000 dólares),sólo cuenta con coberturajurídica específica en Esta-dos Unidos, Ucrania, Ru-sia, México, Georgia y Ka-zajistán. Aunque el des-tino más frecuentado esUcrania, donde hay clíni-cas que ofrecen un núme-ro ilimitado de implanta-ciones, México toma fuer-za porque esta práctica es-tá permitida a homosexua-les y solteros.Según expertos los pro-cesos de adopción en Espa-ña son demorados y es poresto que optan por el alqui-ler de vientres.

Una multitud celebró el Día Internacional del Trabajo en Moscú (Rusia), a diferencia de otros países europeos, no hubo disturbios. EFE

●Malasia difundió ayer unreporte preliminar sobreel desaparecido vueloMH370, en el que recomen-dó que el organismo de Na-ciones Unidas que supervi-sa la aviaciónmundial con-sidere la introducción deun sistema de rastreo deaviones comerciales entiempo real.El informe, fechado el 9de abril, también entregónuevos detalles de los in-

tentos que hicieron las au-toridades en Kuala Lum-pur para localizar el aviónde Malaysia Airlines con239 personas a bordo y dela trayectoria exacta quese cree que había tomadola nave.El vuelo MH370 desapa-reció de los radares civilesel 8 de marzo mientras cu-bría la ruta Kuala Lumpur-Pekín y su destino siguesiendo un misterio pese a

la mayor operación de bús-queda en la historia de laaviación.En el informe, el Ministe-rio de Transporte deMala-sia sostuvo que la desapari-ción de la nave y del vueloAF447 de Air France en el2009 son prueba de queun sistema de seguimientoen tiempo real ayudaría alocalizar aviones desapare-cidos con más facilidad enel futuro.

EnEuropahubomanifestacionesenmedio de clamores y tensión.

Ciudadanos pidieronmejoras en lossalarios y oportunidades laborales.

En breve

Vientresde alquiler,opción enEspaña

Mujer dio a luz enavión a Londres

Explosión encárcel de Florida

El apunte

● En Venezuela, oposito-res convocados por laMe-sa de Unidad Democráticay chavistas acompañadospor el presidente NicolásMaduro marcharán en lu-gares separados de Cara-cas, tras anunciarseunau-mento del salario mínimoen un 30% en respuesta a

la elevada inflación.Cuba celebró sin reivindi-caciones laborales, entrelas habituales llamadas aelevar la eficiencia econó-mica, críticas a EstadosUnidos ymensajes deapo-yoal GobiernodeVenezue-la y a su presidente Nico-lás Maduro.

Manifestaciones en Latinoamérica

Brunéi, en el Sudeste Asiático,oficializó la declaración de la leyislámica o sharia con fuertes penas.

Brunéi, con leyes islámicas

Piden seguimiento a aviones

aDn12 Viernes 2 deMayo 2014

Mundo

Page 13: 2 de mayo Medellín
Page 14: 2 de mayo Medellín

● Los ojos de los hinchasbrasileros de Atlético Mi-neiro se llenaron de lágri-mas: unas de rabia, otrasde tristeza y la mayoría deimpotencia.¿La razón? Un gol del de-lantero paisa Jéfferson Du-que en el minuto 87 le robóla ilusión al combo del as-tro Ronaldihno y de pasole dio a Atlético Nacionaluna clasificación a cuartosde final de la Copa Liberta-dores tras 19 años sin lle-gar a esa instancia.Y para los antioqueñosel empate 1 - 1 supo mejorque la champaña despuésde padecer durante 70 mi-nutos el gol de Fernandin-ho en el minuto 18 del pri-mer tiempo y que supusoque la victoria sería local.También porque el rivalque se dejó en el caminoera nada menos que el pri-mer opcionado al título dela Copa Libertadortes2014: su campéon vigente.En realidad es un triunfa-zo del onceno de Juan Car-los Osorio que saltó a lacancha con una formaciónbastante extraña y quearrancó algunos gestos deasombro de sus hinchas enMedellín: sin delanteros.Precisamente esa faltade atacantes fue la quetras el primer gol del localy bajo la mirada de los de-

fensores ‘verdolagas’, hizosuponer que el empate o lavictoria iban a ser una uto-pía en cancha extraña.Cuando el tiempo del se-gundo periodo empezó aapretar y jugadas de gol co-mo la de Sherman Cárde-nas en el minuto 73 -duelocon el arquero Victor queluego de que Sherman le le-vantará la balón la mano-teó para salvar el arco-, sedilapidaran, la perspectiva

de los penaltis fue ilusiónde brasileros y colombia-nos.Sin embargo, el halo desuerte, de magia, de volun-tad y de triunfo que rodeaa los ‘verdolagas’ hace tresjuegos, volvió a llegar: Na-cional va por la Copa.

Así quedó afición brasilera.

● Nuevamente el técni-co risaraldense JuanCarlos Osorio se saliócon la suya.Tras formar sin delan-teros y con una defensade tres jugadores, el DT‘verdolaga’ es el dueñode la clasificación quese celebró con pocomás de 70 hinchas queacompañaron al equipoa Brasil.“Dentro del análisisque habíamos hecho delrival vimos que básica-menhte defiende con un4 - 2 y el cuatro defien-de dentro de las 18 ypor eso el juego deAlexander Mejía fueuna gran actuación enel juego aéreo de ellos”,fue el análisis del DT.El estratega agregóque su único reprocheal grupo fue que juga-ran por las bandas.“Simplemente erauna observación perocreo que cuando lo hici-mos tanto Daniel comoJuan David y Edwin lle-gando, se hizo bien”.

Jéfferson Duque celebró un gol que le representó a Nacional el regreso a cuartos de final desde la campaña de 1995 que llegó a la final.

Nacional no se amilanó ante Ronaldinho que fue brillante al inicio.

NacionaleliminóalcampeóndeCopa

● “El inconveniente con laplanta del pie quedó atrás,ya lo superé. Sigo con lamolestia pero hoy (ayer) loimportante era ejecutar to-das las acciones en buenforma”, dijo el capitán deNacional, Alexander Mejíauno de los de mejor pro-ducción en el juego de laclasificación.Con esa voluntad y eseaire en la camiseta que haido tomando el conjunto

‘verdolaga’ ahora se miraa los dos juegos para bus-car el paso a las semifina-les, instancia que se juga-rá después del MundialBrasil 2014.Los partidos de AtléticoNacional ante el uruguayoDefensor Sporting seránlos días siete y 14 de mayo.El conjunto ‘verdolaga’ ini-ciará la serie como localen el estadio Atanasio Gi-rardot y cerrará en territo-

rio charrúa (estadio LuizFrancini de Montevideo).Las demás llaves decuartos de final quedaronasí: Nacional (URU) vs. Ar-senal (ARG). San Lorenzo(ARG) vs. Cruzeiro (BRA).Lanús (ARG) vs. Bolívar(BOL).En esta fase de cuartosde final los partidos se ju-garán en dos únicas jorna-das los mencionados díassiete y 14 de mayo.

El apunte

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Unagónico empate 1 - 1 con gol deJéffersonDuque clasificó al ‘Verde’.

En cuartos de final el rival será elDefensor Sporting deUruguay.

●Defensor Sporting es unclub uruguayo fundado en1913. Ha sido campeón lo-cal en 1976, 1987, 1991 y2007-08. Es el tercer clubmás ganador después deNacional y Peñarol. En es-ta versiónde laCopaLiber-tadores eliminó en fase degrupos a Universidad de

Chile y Real Garcilaso dePerú. Pasó de primero ensugrupo (segundoCruzei-robrasilero) con tres victo-rias, dosempates yunaso-la derrota. Llega a cuartosde final tras perder 0 -2 encasa y ganar de visita 0- 2.Ganó por penaltis a TheStrongest de Bolivia.

Defensor Sporting, el siguiente rival

El apunte

diarioadn.coArtículo

‘Ungranlogro’:JuanC.Osorio

Duque suma 28 goles con Nacional.Este gol ante Mineiro vale US650 mil(por juego de local en cuartos).

Todo sobre la CopaLibertadores en

●Enunahipotética clasifi-cación de Atlético Nacio-nal a las semifinales quese jugarán después delMundial, los equipos parti-cipantes podrán inscribirnuevos jugadores. Ade-más de ello hombres cla-ve para la formación ‘ver-dolaga’ comoStefanMedi-na ya estarían recupera-dos para esa fase.

Un gol que vale millones

CUARTOSDEFINAL

De pasar, podríancambiar jugadores

Lossiguientespasos ‘Verdes’

aDn14 Viernes 2 deMayo 2014

Deportes

Page 15: 2 de mayo Medellín

Lidera tabla de pasadores.

● El volante colombianoJames Rodríguez del Mó-naco, es uno de los nomina-dos al Trofeo UNFP al me-jor jugador de Francia,anunció ayer el sindicatode futbolistas galo.Junto a él, figura en esalista el delantero sueco delPSG Zlantan Ibrahimovic,galardonado el año pasa-do, quien intentará revali-dar como jugador más va-lioso de la liga francesa enla ceremonia que se cele-brará el próximo 11 de ma-yo y los brasileños ThiagoMotta y Thiago Silva.Rodríguez, centrocam-pista ofensivo de 22 años,es también candidato al re-conocimiento a la mayorpromesa del campeonatofrancés, donde lidera la ta-bla de asistentes con 12 pa-ses de gol y es 15 en la deanotadores, con 9 tantos.En la categoría de mejorportero están Salvatore Si-rigu (PSG), Steve Manada(Marsella), Vincent Enyea-ma (Lille) y Stéphane Ruf-fier (Saint-Etienne). Encuanto al título al mejor en-trenador: Laurent Blanc(PSG), Rémi Garde(Lyon), René Girard (Lille)y Claudio Renieri (Móna-co).Por último, aspiran al re-conocimiento al mejor golde la temporada Ibrahimo-vic y el uruguayo EdinsonCavani (PSG).

● Hasta el domingo 4 demayo, la adrenalina deJeep se tomará por prime-ra vez aMedellín, con la lle-gada del primer parque deatracciones 4X4 en Llano-

grande: seis rampas extre-mas permitirán a los visi-tantes experimentar el vér-tigo y la emoción de la ver-dadera capacidad de estososados camperos.

Entre las 10:00 a.m. y las8:00 p.m., en un viaje co-mo copiloto en estas má-quinas al mando de experi-mentados conductores, sepodrá atestiguar porqué

esta marca es una de lasmás reconocidas off road.La cita es en el kilóme-tro 8,5 de la vía a Llano-grande en la sede del con-cesionario Dismerca.

Los datos1.

2.

3.

Francia:Jamesvaportítuloalmejor

Desafíodelos4x4

Ibrahimovic opta al títulodel mejor gol por suacrobática espuela contrael Bastia

El uruguayo EdinsonCavani (PSG) va por elmejor gol, con gambetas,en esemismo juego.

A mejor gol ClaudioBeauvue (Guingamp),André-Pierre Gignac(Marsella) y Djibril Cissé.

Mejor gol

Suraméricano

Nominados

aDn 15DeportesViernes 2 deMayo 2014

Page 16: 2 de mayo Medellín

Alejandro es el 71 del mundo.

El antioqueño es el líder de su escuadra y busca su mejor forma.

●El número 14 del mundo,el alemán Tommy Haas,superó ayer al tenista co-lombiano Alejandro Fallaen los octavos de final delATP 250 de Múnich, Ale-mania, torneocon una bol-sa de premios de 487 mileuros y que reúne a 32 ju-gadores de diferentes par-tes del mundo.El tenista de Colsanitas,quien esta semana ocupala casilla 71 del mundo, ve-nía de derrotar en apenas52 minutos de partido alfinlandés Nieminen, 56 delmundo.En esta oportunidad el

triunfo fue para el tenistalocal, exnúmero 2 del mun-do, el alemán Haas, quiense impuso con parciales6-2, 6-4, en un partido de 1hora y 14 minutos.

Alejandro Falla viajaráahora a España para bus-car cupo en el Masters1.000 de Madrid, certa-men que comienza este sá-bado sus partidos del cua-dro clasificatorio.El alemán viene de alcan-zar este año la final delATP 250 de Zagreb, las se-mifinales del ATP 250 deSao Paulo y la cuarta ron-da del Masters 1.000 de In-dian Wells. Haas tiene ensu palmarés 15 títulos entorneos ATP, de los cualesdos de ellos (Munich yVienna) los obtuvo el añopasado.

TeamColombia listoparaelGirode Italia

● Después del banco deprueba final de la Lieja-Bastona-Lieja, el cuerpotécnico del Team Colom-bia, liderado por su mana-ger general, Claudio Corti,anunció a los nueve hom-bres que tomarán la salidaen el Giro de Italia, que da-rá comienzo en Belfast, Ir-landa del Norte, el próxi-mo viernes, 9 de mayo.La formación refleja endos tercios los protagonis-tas de aquel Giro de debut,el año anterior. Las incor-poraciones novedosas sonlas de Miguel Ángel Rubia-no y las de dos novatos enpruebas de tres semanas:Jeffry Romero y Rodolfo

Torres. Este último fueconfirmado en la forma-ción para el Giro tras el re-sultado negativo de las ra-diografías que le fueronefectuadas en su muñecaizquierda tras el golpe su-frido en su caída en la Lie-ja- Bastona-Lieja.

Vistiendo el grado de lí-der de la formación colom-biana estará Fabio Duarte,de retorno tras un gran Gi-ro del Trentino que lo viocuarto en la general. Des-pués de haber logrado enla pasada edición un quin-to lugar en el Col del Gali-

bier y un segundo puestobajo la tormenta en lasTre Cime di Lavaredo,Duarte intentará ahorauna victoria de etapa , algoque hasta ahora se le ha es-capado en el Giro de Italia.Quien ya tiene una etapaen su palmarés es MiguelÁngel Rubiano, quien apor-tará al equipo del Giro sucamiseta tricolor de cam-peón colombiano. Vuelventambién Jarlinson Panta-no y Robinson Chalapud,en varias ocasiones prota-gonistas de peleadas fugasen la última edición, y Car-los Julián Quintero, retira-do el año pasado por tendi-nitis después de 10 etapas,y por ello aún más decidi-do a dejar su impronta encarrera el presente año.

FabioDuarte será el líder de los ‘escarabajos’ en la prueba

¡Click!

MEDELLÍN. Como todo unéxito catalogó Eduardo Sil-va Meluk, presidente delIndependiente Medellín,la campaña 'Todos enUno, soy un hincha podero-so' para atraer a los hin-chas. La estrategia hizoque adquirieran 11.900 en-tradas en el primer día.

PASTO. Ratificando su buena forma, el atleta antioqueñoDiego Colorado (equipo Atletas con Porvenir), se impu-so en la prueba atlética Carrera Atlética Pablo de Armasen Pasto (en homenaje a los trabajadores). Entre las da-mas venció Erika Abril, imponiendo su experiencia ybuena forma. Colorado apretó el ritmo sobre el kilome-tro cuatro sacando una notable diferencia.

● El antioqueño RigobertoUrán es el mejor colombia-no del Tour de Romandíaal ocupar el puesto 16 en laclasificación general que li-dera Michael Albasini.El ciclista suizo del Ori-ca Greenedge se situó alfrente de la general delTour de Romandía (Suiza)tras ganar su segunda eta-pa consecutiva al imponer-se en el embalaje de la se-gunda al francés Tony Hu-rel (Europcar).

El polaco Michal Kwia-tkowski (Quick Step), ga-nador el martes pasadodel prólogo contrarrelojde 5,57 kms., cede el lidera-to a Albasini, que ahora leaventaja en cinco segun-dos. Tercero es el lituanoRamunas Navardauskas,a 10s.La tercera etapa se co-rrerá hoy entre Le Bouve-ret - Aigle, 180 kms., concuatro pasos montañososde primera categoría.

NACHO DOCE/REUTERS

ESPAÑA. El Sevilla consi-guió una agónica clasifica-ción a la final de la Liga deEuropa, gracias a un goldel camerunés StephaneMbia en el minuto 49 delsegundo tiempo. En el Se-villa jugó durante 65 minu-tos el delantero colombia-no Carlos Bacca.

En comparación con el año pasado, el Team se encuentra con más de experiencia y esperan que eso se haga evidente en el Giro. ETCE.

El apunte

La cifra

DIM feliz con laventa de boletas

El dueño del estadio. El pequeño hijo de unempleado del Arena Sao Paulo, corre sin restriccionesentre las blancas sillas del escenario mundialista, elDía del Trabajo en Brasil.

Bacca se clasificócon el Sevilla

Colorado ganó en Pasto

RedacciónBogotá

RigobertoUrányaes16enSuiza

tiene Haas en su hoja devida en torneos ATP, unode ellos conseguido esteaño (Zagreb).

● Los nueve atletas delequipo llevarán los dorsa-les del Giro que van del 71al 79, y serán dirigidos porValerio Tebaldi, Oscar Pe-llicioli y Oliverio Rincón.En el reparto de ‘ruedasveloces’, el Team Colom-bia propone la combina-ción entre el experimenta-

doLeonardoDuque, un ve-teranode lasgrandes vuel-tas con 11 participacionesa sus espaldas, y el talen-toso Edwin Ávila, dos ve-ces campeón del mundoen la carrera por puntos, ya la espera también dedarun salto de calidad fueradel velódromo.

13

A.FallaperdióanteHaas

Los técnicos y los rematadores

subtítulos

aDn16 Deportes Viernes 2 deMayo 2014

Page 17: 2 de mayo Medellín

aDn 17DeportesViernes 2 deMayo 2014

Para ingresar a los cuartos.

Hace20añossefueAyrtonSenna

● Fanáticos del automovi-lismo se reunieron ayer enun cementerio de Sao Pau-lo para rendir homenajepóstumo al piloto brasile-ño Ayrton Senna, quienmurió hace veinte añoscuando disputaba el Cir-cuito de Imola, del GranPremio de San Marino enel Campeonato Mundialde Fórmula Uno de 1994.La tumba simple, perosiempre visitada y decora-da con flores y artículosalusivos al automovilismo,dentro del lujoso cemente-rio paulista de Morumbí,recibió decenas de aficio-nados para recordar lasproezas del brasileño enlas pistas y circuitos calle-jeros de la Fórmula Uno.Un doble del piloto, conuna réplica del casco usa-do en la última carrera dis-putada por Senna, posó pa-ra que los aficionados setomasen fotografías. Unabandera brasileña, con laréplica del casco encima,cubrió la tumba de Senna,que según el Instituto Da-tafolha es el principal ído-lo del deporte en Sao Pau-lo, con el 47% del respaldode los entrevistados y su-perando incluso al exfutbo-lista Pelé (con sólo 23%).El 1 de mayo de 1994,cuando transcurría la sép-tima vuelta del Gran Pre-

mio de San Marino, en elcircuito de Imola, el cochede Senna chocó contra unmuro de protección a 320kilómetros por hora traspasar por ‘Il Tamburello’,por entonces una de lascurvas más pronunciadasy peligrosas del Mundialde Fórmula Uno.Senna fue trasladado alhospitalMaggiore, de Bolo-nia, con un fuerte trauma-tismo craneal, donde falle-ció horas después.

Varios miles de personas guardaron un mito de silencio en Imola.

El apunte

Pista italiana de Imola yBrasil, escenariosde homenajes al fallecido piloto brasilero.RedacciónConAgencia EFE

● Un punto separa a las‘Águilas Doradas’ de Ita-güí de su paso a los cuar-tos de final de la Liga Ar-gos de Futsal.Y con esa premisa, la desumar ese punto, es quelos antioqueños viajarán aManizales para el juego demañana frente al ya elimi-nado Once Caldas.El quinteto paisa conuna victoria o un empateestará en la siguiente fase.Con una derrota tendráque esperar a que Rione-gro no venza a Real Buca-ramanga. Por su parte, On-ce Caldas, con dos puntos,espera regalarle una victo-ria a su sufrida afición.Pese a la situación opues-ta de los protagonistas deljuego, el técnico de las‘Águilas Doradas’, Osman

Fonnegra, no se confía y di-ce que a Manizales vanpor los tres puntos: “Sabe-mos que un punto nos cla-sifica a cuartos, pero va-mos a enfrentar este parti-do tratando de sacar lostres puntos para evitarque nos sorprendan”.

TORINO (ITALIA). La Juven-tus no juagrá la final de laEuropa League, despuésde empatar 0-0 en casa es-te ayer en la vuelta de se-mifinales ante el Benfica,que clasificó gracias altriunfo 2-1 de la ida.

BARRANQUILLA.El exfutbo-lista Jorge Bolaño (selec-ción Colombia MundialFrancia 98), recuperó su li-bertad tras ser detenidopor la Policía en la nochedel lunes, luego de soste-ner un altercado familiar.

En breve‘Dorados’,porpunto

● El piloto brasilero Ayr-ton Senna fue campeónmundial de la FórmulaUno en los años 1988,1990 y 1991 con la escude-ría McLaren-Honda, y lo-gró 41 victorias en gran-des premios y 65 prime-ros lugares en la parrillade salida (poles).

Benfica eliminó aJuventus de Turín

Exjuagdor Bolañoquedó en libertad

Uno de los másgrandes latinos

Page 18: 2 de mayo Medellín

Últimoretodelcampeón● España afronta en elMundial 2014 de Brasil elúltimo récord por firmarde la ‘generación de oro’de su historia, que se cerra-rá con el adiós de Xavi Her-nández, ícono de un estilocon el que conquistaronEuropa y el mundo.España da un salto enlos retos que ha ido cum-pliendo en cinco años degloria máxima en los queconquistó dos Eurocopas yun Mundial. Del Ernst Ha-ppel de Viena a Maracaná,

la Roja quiere cerrar el ci-clo de unos jugadores quecambiaron su historia.El abanderado Xavi Her-nández, ícono del estilo deltoque que inventó LuisAragonés y asentó Vicentedel Bosque. Varios jugado-res deberán decidir, si pue-den, su fecha final con laRoja: Iker Casillas, DavidVilla, Fernando Torres.No habrá nunca una ge-neración igual pero DelBosque ha ido renovandopiezas en una transicióntranquila. De Sergio Bus-quets a Koke. Con poco rui-do peromucho éxito. Juga-

dores que seacoplan y tie-nen el chip ga-nador de susantecesores.El salto de cali-dad lo dio Es-paña y en todacita futbolísti-ca es favorita.Pasó de seruna selecciónclásica, pero

sin excesivo protagonismo-la cuarta plaza en Brasi-l'50 había sido su mejorprestación-, a respondercon nota al papel de favori-to en Sudáfrica 2010.Sí hubo un momento deirregularidad en la clasifi-cación, que se resolvió enParís. Dos 'accidentes' an-te Francia y Finlandia obli-garon a lucirse al final pa-ra evitar la repesca.España llega a Brasilcon fe en un estilo y unapreocupación por encimade los rivales: el estado físi-

co. La última experiencia,la Copa Confederaciones,dejó un sabor amargo. Esel único título que le falta-ba a la ‘generación de oro’pero en el Maracaná, conjugadores al límite de susfuerzas, goleó Brasil. Aúnasí, España confía en unagran cita, con rivales quejueguen de tú a tú, paradar una nueva dosis de suestilo único y lograr un re-to que nadie firmó: ganardos Mundiales y dos Euro-copas consecutivas.

EnBrasil se despiden varios campeonesmundiales y europeos. Lameta, otro título.

● Elmejor jugador de lafinal del Mundial de Su-dáfrica 2010 llega a sutercer Mundial con unameta clarísima: el títu-lo. Tras un temporadaun poco decepcionanteen el actual Barcelona,Brasil puede dar revan-cha. Con todo, el 8 exhi-be un récord difícil deigualar: tres títulos deChampions League,seis Ligas de España ydos Mundiales de Clu-bes hablan por él. Consu país ganó dos tor-neoseuropeos juveni-les, dos títulos deEurocopa y el títulomundial de 2010.Tiene 29 años.

En elgrupo B,España semedirá aHolanda,Chile yAustralia.

AndrésIniesta

La cifra

diarioadn.co

La favoritade todos

ESPAÑALos datos

Historia

3.

millones de eurosvale su cláusula derescisión en Barcelona

Ha participadoen 13 edicionesde la citamundial. Brasil2014 será lanúmero 14 y ladécima en línea.

España haestado ausenteen 6 citasmundialistaspero nunca falladesde Argentina78.

Campeón Sub 20en Nigeria 1999 ymedalla de oroen el TorneoOlímpico deFútbol Barcelona1992.

Unamonarquía parlamentaria guía a unpaís que tiene 505mil Km2 y 47millonesde habitantes. Lamoneda es el euro.

Del Bosque, el rey de copas de España● VicenteDelBosque, re-novadocomoselecciona-dor hasta 2018 (llegó en2008) es el director técni-co de selecciónmás lau-reado de los que acudi-rán a Brasil.Dos Ligas de Campeo-nes (2000 y 2002), una In-tercontinental (2002) ydos títulos de Liga de Es-paña con Real Madridfueron argumento sufi-ciente para situarlo al

frente de la selección es-pañola, que antes de sullegada no fue nunca fa-vorita a títulos.Dos títulos de Eurocopa(2008 y 2012) y un títulomundial en Sudáfrica2010 hablan de sumaes-tría paramanejar al gru-po y sudisciplina paraes-tudiar y neutralizar riva-les. Cuatro veces fueme-jor seleccionador y unamejor DT del mundo.

1.

2.

Títulos

MadridEFE

España firmó el pasaporte a su décimo Mundial consecutivo con irregularidad. Antes de Sudáfrica tampoco descrestó y fue campeón.

200

Presente

Así llegó España

Grupo I- Europa

11-09-12Georgia 0- España 1

12-10-12Bielorrusia 0- España 4

16-10-12España 1- Francia 1

22-03-13España 1- Finlandia 1

26-03-13Francia 0- España 1

06-09-13Finlandia 0- España 2

11-10-13España 2- Bielorrusia 1

15-10-13España 2- Georgia 0

Page 19: 2 de mayo Medellín

‘QuierenboicotearelMundial”:Rueda

● “Hay un movimientogrande, muy fuerte paraboicotear el Mundial” deBrasil 2014. La denunciaes del técnico de Ecuador,el colombiano ReinaldoRueda, quien se declarómuy preocupado.Las denuncias se ven ali-mentadas por los últimosaltercados entre la policíay residentes en favelas de

Río de Janei-ro, que ayerdejaron 2 poli-cías heridos.Y la selec-ción de Arge-lia, por las du-das, ya anun-ció que llevaráagentes de po-licía de élitepara garanti-zar la seguri-

dad de su selección.Expertos advierten quea medida que se acerqueel inicio del torneo habránutridas y violentas mani-festaciones en varias delas ciudades sede.Rueda añadió que "estriste por todo lo que signi-

fica la concepción que tie-nen en el mundo de queBrasil es fiesta, alegría,por lo que significa históri-camente el fútbol paraellos, reyes del fútbol". Re-conoció que "siempre es-tos eventos tienen sus de-tractores" y dijo que Ecua-dor debe “tomar medidasy asumir el reto: si gananlos violentos o (por el con-trario) los que amamos elfútbol”.

Reinaldo Rueda espera que la Copa se haga “sin contratiempos”.

DTdeEcuador advierte riesgo por violencia.

Másdetallesdedisturbiosprevios ala CopaMundo en

RedacciónResumendeAgencias

diarioadn.co

LONDRES (REUTERS). La in-capacidad del extremo in-glés Andros Townsend esde 10 semanas, por lo cualse perderá el Mundial, in-formó su club, Tottenham.Townsend, quien fue con-vocado cinco veces por In-glaterra, se someterá auna cirugía de su tobillo iz-quierdo tras dañarse los li-gamentos.

RIO DE JANEIRO (REUTERS).A los turistas que visita-rán Brasil con ocasión delMundial de fútbol se lesaconseja empacar traje debaño, bronceador y mu-cho dinero en efectivo. Sesabe que una caipirinhacuesta 10 dólares, un ri-sotto 100 dólares y una ha-bitación en un hotel 1.000dólares, en promedio.

En breve

Días

FALTAN

A. Townsend, de Tottenham.

Una baja más enselección inglesa

A Brasil llevemucho dinero

41

Page 20: 2 de mayo Medellín

Que nada se le olvide

Comida para perros y gatos debe comprarse de acuerdo a su edad.

● El Grupo Pet anuncióque sus ventas de la mar-ca Royal Canin asciendena los 15 millones millonesde dólares en los 90 paísesdel mundo donde la comer-cializa, incluyendo a Co-lombia.El mercado nacional esel quinto más importanteen América del Sur.Federico Varchi, geren-te de Grupo Pet, aseguróque la población de perros

y gatos oscila entre los cua-tro millones aproximada-mente y unmillón respecti-vamente en las nueve prin-cipales ciudades del país,dentro de las cuales se des-tacan Bogotá, Cali, Mede-llín y Barranquilla.Grupo Pet tiene presen-cia en más de 2.000 veteri-narias y pet shop y cuentacon promotores capacita-dos para destacar las cuali-dades del producto.

“La clave de este éxitoes un trabajo exhaustivo yjuicioso por parte de cadaintegrante de la compañía,la cual cuenta en Colom-bia con un total de 180 tra-bajadores, dentro de losque están más de 40 médi-cos veterinarios que soncapacitados cuatro vecesal año”, dijo Varchi, res-pecto del trabajo que suempresa adelanta en elmercado nacional.

Los científicos necesitarían saber cuál es exactamente el patrón, o la ruta, de ese recuerdo. SHUTTER

WashingtonAFP

● ¿Alguna vez fantaseócon recuperar o borrar unrecuerdo? Pronto, investi-gadores militares estado-unidenses develarán avan-ces en el desarrollo de unimplante cerebral que po-dría restaurar los malogra-dos recuerdos de soldadosy pacientes neurológicos.La Agencia de Investiga-ción de Proyectos Avanza-dos de Defensa (DARPA)desarrolla un plan de cua-tro años para construir unsofisticado estimulador dela memoria, como parte deuna iniciativa de 100 millo-nes de dólares emprendi-da por el presidente Ba-rack Obama para profundi-zar la comprensión del ce-rebro humano.La ciencia nunca habíaintentado antes tal cosa yel tema eleva numerosasinterrogantes éticas, comopor ejemplo si la mente hu-mana puede ser manipula-da con el fin de mantenera raya heridas de guerra opara controlar el envejeci-miento del cerebro.Algún día, podrían bene-ficiarse de esta investiga-ción las millones de perso-nas que sufren de mal deAlzheimer en el mundo,así como los cerca de300.000 soldados estado-unidenses que sufrieronheridas cerebrales gravesen Irak y Afganistán.“Pensamos que pode-mos desarrollar dispositi-vos neuroprotésicos quepueden interactuar con elhipocampo para restaurar

el primer tipo de recuer-dos a los que apuntamos,es decir la memoria decla-rativa", dijo el responsa-ble, Justin Sánchez."Lamemoria es un asun-to de patrones y conexio-nes", explicó RobertHampson, profesor asocia-do de la universidad WakeForest. "Para que desarro-llemos la prótesis de me-moria, debemos tener an-tes algo que nos muestre

cuáles son los patrones es-pecíficos", señaló Hamp-son, declinando hablar ex-plícitamente sobre la in-vestigación del DARPA.La memoria declarativa,también llamada memoriaexplícita, es una forma dememoria a largo plazo quealmacena la identificaciónde personas, acontecimien-tos, hechos y cifras. Ningu-na investigación ha mos-trado que estos recuerdospueden recuperarse unavez que se han perdido.El ‘pero’ es que es fácilprever que la manipula-ción de recuerdos abriráun campo de batalla ético.Así lo señaló Arthur Ca-plan, médico de la U. Lan-gone de Nueva York.“Cuando te pones a hur-gar el cerebro estás me-tiéndote con la identidadde la persona", dijo Ca-plan. “El costo de alterarla mente es que corres elriesgo de perder tu identi-dad. Esa es la nueva clasede peligros que estamosenfrentando”.En los soldados, la posibi-lidad de que sea factibleborrar memorias o inocu-lar nuevos recuerdos pue-de interferir con las técni-cas de combate, hacer quelos guerreros seanmás vio-lentos y menos escrupulo-sos o incluso se puedeusar para frustrar investi-gaciones de crímenes deguerra, advirtió. "Si mepuedo tomar una pastilla oponerme un casco paraque borrar algunos recuer-dos, no tengo que vivir conlas consecuencias de loque hice”, dijo Caplan.

Por ahora se hanhecho pruebas en

monos que permitenmanipular algunosrecuerdos o inducir untipo de comportamiento.

GabrielJaimeRicoB.

El apunte

Con sentidode ciudad

El dato

Hace pocosdías conocí lahistoria deMary Luz

Hernández, una ex habi-tante de calle, quien es-tuvo en ese mundo des-de los 16 años. La histo-ria es propicia para estasemana en la que conme-moramos el día del tra-bajo. ¿Y eso que tieneque ver con esa fiestamundial del movimientoobrero?Sencillo. Que historiascomo estas nos invitan areflexionar que el traba-jo es la esencia de la vi-da y de la naturaleza hu-mana y que, nos diferen-cia de otros seres vivos,porque, gracias a elloconseguimos grandesavances para la socie-dad y para nuestro pro-pio desarrollo.Mary Luz, con unagran fuerza de voluntad,se rehabilitó y hoy tienela oportunidad de con-formar su propia empre-sa. Su idea de generarempleo para sus anti-guos compañeros de vi-da y madres cabeza defamilia la motivaron aser emprendedora.Este ejemplo nos invi-ta a pensar que hay quebuscar alternativas pa-ra crear nuevas empre-sas, que partan desde lainiciativa dementes pro-activas, como la deMary Luz. Tenemos queconstruir el propósito in-dividual y social decrear nuevas fuentes deempleo y contribuir alcrecimiento empresa-rial.Esta mujer, madre ca-beza se familia, partióde su convicción y en-contró, de seguro, el apo-yo de instituciones públi-cas y privadas que conun módico capital lebrindaron además de ca-pacitación, la posibili-dad de cumplir su sueñode ser empresaria.Debemos ver el traba-jo como una actividadfundamental para nues-tra realización y esfor-zarnos para que desdelos espacios de la familiay del mundo laboral con-tribuyamos al bienestarpropio y de quienes nosrodean.@RICOGabriel

● Lo que los científicosson capaces de hacer porel momento es ayudar areducir los temblores delas personas con mal deParkinson, controlar lasconvulsionesde losepilép-ticos y mejorar la memo-ria de pacientes de Alzhei-mer a través de un proce-

so llamado estimulacióncerebral.Estos dispositivos, inspira-dos enmarcapasos de pa-cientes cardíacos, no fun-cionan igual en todos losenfermos.Expertosasegu-ranqueesnecesario desa-rrollar algo similar pararecuperar la memoria.

La libertad de prensa en el mundo hacaído a su nivel más bajo en unadécada, según la ONG Freedom House.

Científicos trabajan en implante para recuperarmomentos del pasado.

El trabajoes la esenciade la vida

Mal en libertad de prensa

NO QUIEREN PERDER RECUERDOS

Como un marcapasos

Grupo Pet cuida a las mascotas

aDn20 Viernes 2 deMayo 2014

LaVida

Page 21: 2 de mayo Medellín

Cine:eslahoradesacarel trabajo● La Corporación Festivalde Cine de Santa Fe de An-tioquia invita a guionistas,directores y productoresde Antioquia que tienenproyectos listos de largo-metrajes de ficción a queenvíen sus propuestas, pa-ra ser evaluadas por ungrupo de productores y cu-radores del país, quienesseleccionarán 10 historiaspara participar en el tallerde Pitch.Esto, durante el II Labo-ratorio Audiovisual CinePosible en el marco delFestival de Cine Colombia-no de Medellín, a realizar-se entre el 25 y el 29 deagosto.Además de la informa-ción personal, se pide si-nopsis, estructura narrati-va, punto de vista narrati-vo, tratamiento de perso-najes y tratamiento audio-visual.Lo proyectos deben serenviados antes del 30 demayo en formato PDF alcorreo electrónico [email protected]. Para saber en detallelas bases de la convocato-ria en www.festicineantio-quia.com/

Convocatoria a realizadores.

¡MarkyRamone!LLEGAGRANDEDELPUNKROCK

● Uno de los bateristasmás representativos de lahistoria del punk rock,Marky Ramones, regresaa Colombia y visitará Me-dellín por primera vez.El integrante de The Ra-mones, vuelve al país parapresentar su gira ‘MarkyRamone’s Blitzkrieg’, unespectáculo único que ten-drá lugar en la Discoteca40 (Cra. 43F No 18-158).Se trata, como lo ha ex-plicado, de un set de 35canciones legendarias deThe Ramones y un Dj Setcon variación de varos éxi-tos de la banda.En dicha presentaciónestará Michael Graves,exintegrante de The Mis-fits, quien abrirá con unshow acústico.Temas como ‘Sheena Isa Punk Rocker’, ‘Do YouRemember Rock’N RollRadio?’, ‘Blitzkrieg Bop’ y‘I Wanna Be Sedated’, se-rán algunos de los éxitosque se escucharán en vivopor primera vez en Mede-llín.Marc Steven Bell fuebautizado Marky Ramonepor los demás integrantesde los Ramones en 1978cuando audicionó con másde diez bateristas paraocupar el puesto dejadopor Tommy Ramone.Marc nunca imaginóque su sobrenombre llega-ría al punto de posicionar-se como ícono del punk:

Marky Ramone, enalte-ciendo cada día aquella le-gión ‘punkie’ que aún es lavoz de las protestas, de-nuncias, diversión e incon-formismo.Su experiencia musicalse extiende con la graba-ción de un álbum con labanda Estus y uno conThe Voidoids antes de ha-cer parte de los Ramonescon quienes grabó ochotrabajos discográficos de

estudio, empezando con‘Road To Ruin’ de 1978 yterminando con ‘AdiósAmigos’ en 1995, trabajocon el cual The Ramonesdijo adiós a la escena.Luego de la disolucióndel grupo, ha grabado dis-cos con los proyectosMarky Ramone and the In-trudres, Dee Dee Ramone,The Ramainz, Joey Ramo-ne, Marky Ramone & theSpeedkings, The Misfits,

Tequila Baby, Tarakany,Teenage Heal, Bluesman ysu más reciente incursiónmusical Marky Ramone’sBlitzkrieg junto a MichaelGraves ex vocalista deThe Misfits.Acompañando a MarkyRamone's Blitzkrieg esta-rá el grupo capitalino Tri-ple X, agrupación que na-ció hace doce años para ha-cer punk. PorMedellín, es-tará el grupo Leña Verde.

Este hijo de Brooklyn es uno de los grandes íconos del punk rock. Visitará por primera vez Medellín en único concierto. ARCHIVO PARTICULAR

Los datos

ESPECTÁCULO INTERNACIONAL

Boletería $70.000disponible en ticketexpress. Informes en lalínea: 444 44 46.

2.

Modelo, actriz, presentadora, exreina y un referente de belleza.

Marky tiene unamarca desalsa de tomate, cuyasganancias benefician a lapoblación autista.

1.

●Medellín fue la ciudad es-cogida por la hermosaexreina, presentadora ymodelo para desprender-se de su closet, uno de los‘tesoros’ más importantesde las mujeres y especial-mente para la samaria Ta-liana Vargas Carrillo.Desde hoy y hasta el 16de mayo sus vestidos, za-patos y accesorios que laacompañaron durante losúltimos 7 años (fue elegida

señorita Colombia para2007 - 2008), estarán a laventa en la tienda Make-no.La finalidad es recaudarfondos para la fundaciónCasa en el árbol, de la cuales fundadora y presidenta.Según lo explicó la exvi-rreina universal, su arma-rio tiene muchas prendasque si bien, cada una cons-tituye una historia, algu-nas sólo se han usado una

sola vez, y tendrían un me-jor uso si a través de ellasse pueden conseguir recur-sos para ayudar a niñosque no tienen qué comer yvestir.Es así como además dedar una muestra de lo quepuede e impactar la moda,la invitación de la exreinaes a tener conciencia y quecada persona puede apor-tar a un mejor presente yfuturo para la niñez.

Concierto

Proyectos

El apunteTalianaVargas vendesucloset

El XII Festival de Cine Colombianode Medellín se desarrollará entreel 25 y el 29 de agosto.

RedacciónMedellín

● Las pertenencias de laexreina serán vendidaspor un precio menor alreal, pues la idea es haceraccesible la compra paraque la mayor cantidad depersonas puedan aportara este proyecto. Makenoes una tienda que apoya ypromueve el talento co-lombiano, y está ubicadaen la Carrera 37 n 10-35,barrio El Poblado.

Un marco para la creación

El baterista tocarámañana enMedellín junto al vocalistaMichael Graves.

Precios accesibles

aDn 21Viernes 2 deMayo 2014

Cultura&Ocio

Page 22: 2 de mayo Medellín

Mayores informes: 448 24 04.

Teatro

AlinaLozanoregresaaMedellínconcomedia

Alina Lozano tiene una amplía trayectoria en la televisión y el teatro. La obra irá hasta mayo 10.

Sinfónica tocará el domingo.La obra se presenta a las 8:00 p.m. en la carrera 40 # 50 B 32.

Los datos

David Calle AtehortúaMedellín

●La Casa Museo Otrapar-te tiene programación pa-ra este fin de semana.Hoy es la presentación-del libro ‘Breve historia dela narrativa colombiana Si-glos XVI - XX’, a las 7:30p.m.Mañana sábado se haráun cata de café en dondeexplicarán los diferentesmétodos de preparaciónpara que los amantes deesta bebida tengan herra-mientas que les permitandeleitarse, al igual que losprofesionales, con uno delos mejores cafés del mun-do. A las 4:00 p.m., infor-mes: 313 720 37 52.El domingo se presenta-rá la película ‘El vuelo delnavegante’, de Randal Klei-ser.Nada puede preparar aDavid para la aventuraque se le avecina: en unaoscura noche de 1978 el pe-queño sale al bosque a bus-car a su hermano Jeff, y ac-cidentalmente rueda porun terraplén y queda in-consciente. A las 3:00 p.m.

● El Teatro Pablo Tobóntiene una amplia progra-mación para este fin de se-mana.Esta noche se presentaTarmac. Reggae MusicEverytime, cuya propues-ta musical profundiza endiferentes sonidos jamai-quinos y afros como el dan-cehall, reggae y ragamuf-fin, entre otros. A las 8:00p.m., boletería: $10.000,$30.000 y $35.000.Mañana se presenta envivo La Revuelta, una agru-pación con una propuestaquemezcla ritmos autócto-nos como currulao, bundey juga, con la fuerza delrock, hip-hop y otros soni-dos de géneros urbanos. Alas 8:00 p.m., entrada libre

con boleta.El domingo será el Ter-cer Concierto Didáctico‘Suena la percusión,‘¡Ritmos del mundo!’, a car-go de la Orquesta Sinfóni-ca de Antioquia, con tam-bores, marimbas, baterías,xilófonos, campanas, mara-cas, congas, claves, timba-letas, entre otros.A las 11:00 a.m. y entra li-bre.

DANZA

TEATRO

●El Teatro El Trueque tie-ne para este mes la obra‘El Ángel de La Culpa’, ori-ginal de este lugar tradicio-nal en la ciudad.Allí se cuenta la historiade un detective que llega ala escena de un crimen,donde las evidencias pare-cen irrefutables y las cir-cunstancias son el pretex-to para aligerar la concien-cia, pero finalmente lascertezas se diluyen y nadaes lo que parece ser.“Se enmarca dentro delgénero negro, hay un cri-men que ocurre en la ciu-

dad y dos detectives deci-den investigar el caso, pe-ro ninguna de las eviden-cias son lo que par ser y es-to sirve para que los perso-najes hablen de otros te-mas”, comenta Ana MaríaOtálvaro, actriz de la com-pañía de teatro.

Esta obra toca temas ac-tuales como los prejuiciossexuales y la pederastia.Actúan José Félix Londo-ño, Ivan Rueda y HamiltonBaena.Jueves, viernes y sába-do, hasta el 24 de mayo. In-formes: 217 26 05.

HORA:8:00 p.m., $10.000estudiantes y $20.000 públicogeneral. Informes: 216 6262 .

1.

CUÁNTO: 7.000 general. A las8:00 p.m., Carrera 52 # 50-57.Bello. www.undospor3.com

CUÁNDO:de jueves a sábado,a las 8:00 p.m., informes enel 411 88 78.

ElReggae, folclor ysinfónicaeste ‘finde’

2.

●La Casa Comedia Undos-portres presentará maña-na la comedia ‘Los pruden-tes. Lo único razonable esla prudencia’, versión librede la obra de ClaudioGotbeter.En plena celebración deaño nuevo y temerosospor la inseguridad, dosamigos se dejan llevar porla paranoia y cometen unacto ‘dentro de un marcooficial’, el cual los llevará aenfrentar su mayor miedo:la calle. ‘Los prudentes’ esun montaje sarcástico rei-na la comedia .

Historia,caféycineenOtraparte

Laculpatienesuángel...ElTrueque

● La compañía de DanzaContemporánea H3 invitaa la temporada de su obra‘Histeria’, todos los sába-dos y hasta el 31 de Mayoen el Teatro Popular deMedellín.Se trata de una obra ga-nadora de la X Convocato-ria de Becas para la Crea-ción Artística y Cultural -Medellín 2013.Allí las intérpretes vivenbajo la sombra de una deci-sión que las hace perder elcontrol y sentirse impoten-tes.

El sábado a las 9:00 p.m.,en el Café Teatro sepresenta Egrégora Dúo. Alas 9:00 p.m., boletería a$10.000.

Para obtener másinformación de estoseventos, puedecomunicarse al teléfonoInformes: 2397500.

●Humor y música. Así esla mezcla que hace la ex-perimentada actriz AlinaLozano en la obra de tea-tro ‘Gladis canta y sus ma-les espanta’ y que puededisfrutar el público en ElTeatrico del barrio Laure-les.Reconocida por sus ac-tuaciones en novelas co-mo ‘Pedro El Escamoso’,‘A corazón abierto’ y ‘Po-bres rico’, entre otras, laactriz regresa a las tablascon la historia de Gladis,una mujer campesina quesueña con ser una recono-cida cantante.“Durante 30 años le hapedido el milagro a la Vir-gen de los 7 Nudos, departicipar en un concursoy que la gente la conozcacomo artista. Ama tam-bién aMarbelle y a Ampa-ro Grisales, entonces enla obra ellas son un refe-rente muy importante pa-ra esta campesina de unpueblo que se llama Tau-sa, en Boyacá”, explica Lo-zano.En este monólogo, llegaun reconocido empresa-rio, Pedro Márquez, alpueblo quien la nombracomo la voz ‘carrangato-nera’ del pueblo y ella via-ja a Medellín para partici-par en el concurso.

“Allí se da cuenta queextraña mucho a sus hi-jos, que extraña muchosu pueblo, ella siempre hasido una buena mujer yquiere seguir siéndolo. Esuna obra muy familiar.Humor muy familiar",agregó la actriz.La obra musical tienevarias canciones de JorgeVeloza y una canción es-pecial de ‘carrangatón’,que es una mezcla de ca-

rranga con reggeatón yque escribió la tambiénactriz Katherine Vélez.La dirección de ‘Gladiscanta y sus males espan-ta’ es de la actriz paisaAna María Sánchez, aquien considera su granamiga.Mientras el público dis-

fruta de esta comedia, laactriz está preparandootra obra llamada ‘Bodasde plata’, la historia deuna mujer que luego de50 años de matrimoniodescubre que su maridola engañó por 25. Y tam-bién será una comedia.“Me gusta el humor. To-do gran drama matizadocon humor lleva igual sumensaje, es bonito”, dijoLozano.

Egrégora Dúo

Obra ‘Losprudentes’,consarcasmo

‘Histeria’, conlasbailarinasdelgrupoH3

Informes

‘Gladis canta y susmales espanta’, estará enEl Teatrico.

aDn22 Cultura&Ocio Viernes 2 deMayo 2014

Page 23: 2 de mayo Medellín

111

311

2

2

3

1

6

2

1

1

1

1

1

13

3

31

1

3

3

1

1

1

31

121

1

8 1

6 5

1 6 4 9 3

1

6 9

1 3

3 8 6

2 3 5

5 2 8 7

9

5 9 4 2

6 8 4

3 7 6

8 7 3

1

2 9

6 9 5 1

7 4 1

2 1 8 5 4 7 9 6 3

9 3 4 2 6 8 7 1 5

6 5 7 9 3 1 4 2 8

7 6 1 4 8 5 3 9 2

3 2 5 6 7 9 1 8 4

4 8 9 1 2 3 6 5 7

1 9 2 3 5 4 8 7 6

8 4 6 7 1 2 5 3 9

5 7 3 8 9 6 2 4 1

3 2 9 7 8 5 1 4 6

8 1 6 3 4 2 5 7 9

7 5 4 9 1 6 8 2 3

5 3 7 8 2 9 4 6 1

6 9 8 4 5 1 2 3 7

2 4 1 6 7 3 9 8 5

1 7 5 2 3 4 6 9 8

9 8 2 1 6 7 3 5 4

4 6 3 5 9 8 7 1 2

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Otodos en la ca-ma o todos enel suelo. Loscolombianos

queremos la paz. Los co-lombianos necesitamosla paz. La paz no se con-sigue con estampitas.La paz, después de tan-tos años de guerra seconsigue perdonando yolvidando y regalando.Pero nunca se lograrási al firmarla se siembrala injusticia. Ante la paztodos somos o buenos omalos, pero no puedenquedar pudriéndose enla cárcel los que la hicie-ron antes de que ella sepactara.La paz que Santos ysu grupo están buscan-do en La Habana con lasFarc y la que busquendespués con los Elenosno la pueden hacer man-dando a los guerrillerosque no están presos nicondenados a barrerparques o a realizar tra-bajos sociales mientraslos soldados y los guerri-lleros presos y condena-dos se quedan allá.El perdón y el olvidodeben regir para todos.No importa que hayan si-do malos o buenos. Noimporta que sus actua-ciones hayan sido consi-deradas asquerosas, ode lesa humanidad co-mo las llaman ahora.Condenar a un solda-do a 60 años por habercometido el error de par-ticipar en falsos positi-vos y de sembrar muer-te donde debía sembrarorden es igual a conde-nar a un guerrillero porusar pipas de gas paravolar puentes y casas ymatar colombianos delcomún como si fueranparte de los ejércitos dela guerra.Pero como están pre-sentando las cosas, parael soldado condenado a60 años no va a darse niperdón ni olvido. Para elguerrillero sí.Una paz sin amnistíapara todos los que parti-ciparon en las guerras ylas subguerras que nosha tocado soportar, nopodrá ser una paz dura-dera y, lo que es peor, noserá nunca una paz jus-ta. Ojalá no se les olvideeste detallito a Santos ysus negociadores, a laguerrilla y a los genera-les. [email protected]

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

Se concretan los proyectosque había planeado hace untiempo, así no sea como lohabía querido.

No deje que las presiones enel trabajo afecten su salud,aprenda amantener elequilibrio en su vida.

No juzgue a los demás si notiene certeza de lo que estadiciendo. Posible encuentrocon un amor del pasado.

Aceptarse a símismo leayudará a seguir adelante.Hable con su pareja si quiereque su relación se estabilice.

Vuelva a retomar aquelloque lo hacía sentir feliz y quedejó a un lado por susocupaciones laborales.

Preste atención a lo que laspersonas que lo rodean ledicen. Lemostrarán unanueva perspectiva.

Aunque sea difícil tomardecisiones, hágalo pronto, laduda prolongada puedebloquearlo.

Ayude a su familiares en loquemás pueda, sobre todo aaquellos que han estadosiempre ahí para usted.

Comprenda que no todas laspersonas piensan y sientencomo usted, respete lasdiferencias y aprovéchelas.

O todos enla cama o...

Sea ordenado en su lugar detrabajo y verá coma terminaa tiempo las tareas que tienependientes.

No tema los cambios, tratede adaptarse a ellos.Escuche bien a las personasque tiene a su alrededor.

Controle su carácter, sobretodo en asuntos de trabajo siquiere evitar problemasfuturos.

aDn 23Cultura&OcioViernes 2 deMayo 2014

Page 24: 2 de mayo Medellín