2 cd pr-0021 instalar y ejecutar puesto de control(1)

3
Pagina 1 de 3 Código: 2CD-PR-0021 Fecha: 12/07/2012 Versión: 3 DOCUMENTO ENTRADA TAREA DOCUMENTO SALIDA DESCRIPCIÓN CARGO DEL RESPONSABLE PUNTO DE CONTROL DOCUMENTO ASOCIADO FUNDAMENTO LEGAL Se debe elaborar una orden de servicios, donde se estipule un plan de actuación inmediato a nivel de unidad subordinada, este es de carácter local, debe realizar la descripción geográfica y recursos para el cumplimiento del puesto de control. Formar al personal para dar instrucción, estableciendo misiones individuales de acuerdo con lo ordenado. Verificar el estado anímico y físico. Se debe realizar el registro de las consignas, salida del personal en la minuta de Guardia. El período de la ejecución del puesto de control, no excederá 2 horas en un mismo lugar, debiendo quedar estipulado en la orden de servicios los lugares de ubicación. Como mínimo el puesto de control estará conformado por ocho (08) unidades en la zona urbana o cabecera municipal y diez (10) unidades en la zona rural, debe ser rotativo (dos horas por lugar), ubicandolo en un lugar visible y apropiado para no generar congestión vehicular, (ver Anexo No.2). donde no se cumpla con los requisitos estipulados se informará al superior inmediato y procederá a realizar otro procedimiento o actividad. Jefe Planeación Unidad. Comandante de unidad. Jefe Almacén Intendencia Jefe comunicaciones Jefe de armamento Jefe vehículos QUE:Extremar las medidas de seguridad en el desplazamiento. teniendo en cuenta vías alternas para evitar actos terroristas contra el personal. QUIEN: Comandante del Servicio del Puesto de Control CUANDO:El comando de Departamento, Seguridad Ciudadana, Distrito, Estación o CAI lo ordenen o lo ameriten bajo orden de servicio u orden verbal. EVIDENCIA: Orden de servicio, anotaciones en el libro minuta de guardia. Comandante del Servicio del Puesto de Control Ubicar al personal y el Kit de puesto de control en el sitio establecido según orden de servicios, teniendo presente la correcta ubicación sin perturbar el trafico vehicular o generar riesgos para las conductores o peatón, distribuyendo el personal según las funciones establecidas durante la formación para salir al servicio. Informar al CAD o radio operador, el inicio y ubicación del puesto de control, utilizando todos los medios logísticos requeridos. Comandante del puesto de control QUE: Verificar que los medios logisticos dispuestos en el anexo No. 2 Esquema Instalación de un puesto de control se encuentran en buen estado y en su totalidad. QUIEN: Comandante del Servicio del Puesto de Control CUANDO:El comando de Departamento, Seguridad Ciudadana, Distrito, Estación o CAI lo ordenen o lo ameriten bajo orden de servicio u orden verbal. EVIDENCIA: Anotaciones en el libro minuta de guardia. Ingresar los vehículos de forma selectiva dando la señal de pare y teniendo en cuenta la cantidad que se pueden atender por los policías integrantes del puesto de control, Saludar en forma cortes, solicitar que apaguen el vehículo y el descenso al conductor y pasajeros (identificando las discapacidades de las personas), proceder a realiza el registro a personas y vehículos, con la solicitud de antecedentes y diligenciar la planilla de registro de vehículos. Policial asignado del manejo de la señal pare o siga. Policiales asignados para la verificación de personas y registro a vehículos Policía asignado para diligenciar las planillas. Sin excepción todos los vehículos que ingresen al puesto de control deben ser registrados, iniciar con el procedimiento de registro a personas y posteriormente la solicitud de antecedentes. Policiales asignados. Comandante del puesto de control y policías encargados de realizar el registro al mismo. Tomo 2.3 Estrategia de la Policía Nacional para la Consolidación de la Seguridad Ciudadana. Instructivo No. 030 Sudir OFPLA Inclusión Personal Femenino En Puestos De Control. CONTROL DE DELITOS Y CONTRAVENCIONES POLICÍA NACIONAL INSTALAR Y EJECUTAR PUESTO DE CONTROL OBJETIVO: Realizar el registro a personas, vehículos y solicitar antecedentes, para contrarrestar acciones delincuenciales, con el propósito de lograr una convivencia segura y pacifica. ALCANCE: Inicia recibiendo la orden de ejecutar puesto de control y finaliza con informar los resultados. * Constitución Política de Colombia de 1991. o Art. 2 De los fines esenciales del estado o Art. 29 Debido proceso o Art. 218.La ley organizara el cuerpo de policia. Ley 906 de 2004 Codigo de procedimiento Penal. · Ley 599 Código Penal Colombiano del 2000. · Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el Sistema de Gestión de la Calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. · Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre · Ley 1015 de 2006 Por medio del cual se expide el Régimen Disciplinario para la Policía Nacional · Decreto 2737 de 1989 Código del Menor · Decreto 1355 de 1970 Código Nacional de Policía LEY 1098 DE 2006. (noviembre 8) CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. .Ley 1275 de 2008, por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres. Ley 1453 del 24 de junio de 2011 por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Resolución No. 0911 del 01022010 Manual de Patrullaje Urbano. Ley 0019 del 10 de Enero de 2012 "Antitrámites". 1. ORGANIZAR LA PRESTACIÒN DEL SERVICIO POLICIAL 3. INSTALAR Y UBICAR EL PUESTO DE CONTROL 4. INGRESAR VEHÍCULOS AL PUESTO DE CONTROL ANALISIS ESTADISTICO Y CONTRAVENCION AL O REQUERIMIENTO MINUTA DE GUARDIA 6. EJECUTAR PROCEDIMIENTO VERIFICAR ANTECEDENTES Y REGISTRO DE AUTOMOTORES 5. EJECUTAR PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y SOLICITUD DE ANTECEDENTES A PERSONAS 1DS-OS-0001 ORDEN DE SERVICIOS B 2. APLICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL DESPLAZAMIENTO Y SITIO DE UBICACIÓN

Upload: robinson-perez-vasquez

Post on 13-Jun-2015

2.992 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 cd pr-0021 instalar y ejecutar puesto de control(1)

Pagina 1 de 3

Código: 2CD-PR-0021

Fecha: 12/07/2012

Versión: 3

DOCUMENTO ENTRADA TAREA DOCUMENTO SALIDA DESCRIPCIÓN CARGO DEL RESPONSABLE PUNTO DE CONTROL DOCUMENTO ASOCIADO FUNDAMENTO LEGAL

Se debe elaborar una orden de servicios, donde se

estipule un plan de actuación inmediato a nivel de

unidad subordinada, este es de carácter local, debe

realizar la descripción geográfica y recursos para el

cumplimiento del puesto de control. Formar al personal

para dar instrucción, estableciendo misiones

individuales de acuerdo con lo ordenado. Verificar el

estado anímico y físico. Se debe realizar el registro de

las consignas, salida del personal en la minuta de

Guardia.

El período de la ejecución del puesto de control, no

excederá 2 horas en un mismo lugar, debiendo quedar

estipulado en la orden de servicios los lugares de

ubicación. Como mínimo el puesto de control estará

conformado por ocho (08) unidades en la zona urbana o

cabecera municipal y diez (10) unidades en la zona

rural, debe ser rotativo (dos horas por lugar), ubicandolo

en un lugar visible y apropiado para no generar

congestión vehicular, (ver Anexo No.2). donde no se

cumpla con los requisitos estipulados se informará al

superior inmediato y procederá a realizar otro

procedimiento o actividad.

Jefe Planeación Unidad.

Comandante de unidad.

Jefe Almacén Intendencia

Jefe comunicaciones

Jefe de armamento

Jefe vehículos

QUE:Extremar las medidas de

seguridad en el desplazamiento.

teniendo en cuenta vías alternas

para evitar actos terroristas contra

el personal.

QUIEN: Comandante del Servicio

del Puesto de Control

CUANDO:El comando de

Departamento, Seguridad

Ciudadana, Distrito, Estación o

CAI lo ordenen o lo ameriten bajo

orden de servicio u orden verbal.

EVIDENCIA: Orden de servicio,

anotaciones en el libro minuta de

guardia.

Comandante del Servicio del Puesto de

Control

Ubicar al personal y el Kit de puesto de control en el

sitio establecido según orden de servicios, teniendo

presente la correcta ubicación sin perturbar el trafico

vehicular o generar riesgos para las conductores o

peatón, distribuyendo el personal según las funciones

establecidas durante la formación para salir al servicio.

Informar al CAD o radio operador, el inicio y ubicación

del puesto de control, utilizando todos los medios

logísticos requeridos.

Comandante del puesto de control QUE: Verificar que los medios

logisticos dispuestos en el anexo

No. 2 Esquema Instalación de un

puesto de control se encuentran

en buen estado y en su totalidad.

QUIEN: Comandante del Servicio

del Puesto de Control

CUANDO:El comando de

Departamento, Seguridad

Ciudadana, Distrito, Estación o

CAI lo ordenen o lo ameriten bajo

orden de servicio u orden verbal.

EVIDENCIA: Anotaciones en el

libro minuta de guardia.

Ingresar los vehículos de forma selectiva dando la señal

de pare y teniendo en cuenta la cantidad que se

pueden atender por los policías integrantes del puesto

de control, Saludar en forma cortes, solicitar que

apaguen el vehículo y el descenso al conductor y

pasajeros (identificando las discapacidades de las

personas), proceder a realiza el registro a personas y

vehículos, con la solicitud de antecedentes y diligenciar

la planilla de registro de vehículos.

Policial asignado del manejo de la señal

pare o siga.

Policiales asignados para la verificación

de personas y registro a vehículos

Policía asignado para diligenciar las

planillas.

Sin excepción todos los vehículos que ingresen al

puesto de control deben ser registrados, iniciar con el

procedimiento de registro a personas y posteriormente

la solicitud de antecedentes.

Policiales asignados.

Comandante del puesto de control y

policías encargados de realizar el registro

al mismo.

Tomo 2.3 Estrategia de la

Policía Nacional para la

Consolidación de la

Seguridad Ciudadana.

Instructivo No. 030 Sudir

OFPLA Inclusión Personal

Femenino En Puestos De

Control.

CONTROL DE DELITOS Y CONTRAVENCIONES

POLICÍA NACIONALINSTALAR Y EJECUTAR PUESTO DE CONTROL

OBJETIVO: Realizar el registro a personas, vehículos y solicitar antecedentes, para contrarrestar acciones delincuenciales, con el propósito de lograr una convivencia segura y pacifica.

ALCANCE: Inicia recibiendo la orden de ejecutar puesto de control y finaliza con informar los resultados.

* Constitución Política de Colombia de

1991.

o Art. 2 De los fines esenciales del

estado

o Art. 29 Debido proceso

o Art. 218.La ley organizara el cuerpo de

policia. Ley 906 de 2004 Codigo de

procedimiento Penal.

· Ley 599 Código Penal Colombiano del

2000.

· Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el

Sistema de Gestión de la Calidad en la

Rama Ejecutiva del Poder Público y en

otras entidades prestadoras de servicios.

· Ley 769 de 2002 Código Nacional de

Tránsito y Transporte Terrestre

· Ley 1015 de 2006 Por medio del cual se

expide el Régimen Disciplinario para la

Policía Nacional

· Decreto 2737 de 1989 Código del

Menor

· Decreto 1355 de 1970 Código Nacional

de Policía

LEY 1098 DE 2006. (noviembre 8)

CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA

ADOLESCENCIA.

.Ley 1275 de 2008, por la cual se dictan

normas de sensibilización, prevención y

sanción de formas de violencia y

discriminación contra las mujeres.

• Ley 1453 del 24 de junio de 2011 por

medio de la cual se reforma el Código

Penal, el Código de Procedimiento Penal,

el Código de Infancia y Adolescencia, las

reglas sobre extinción de dominio y se

dictan otras disposiciones en materia de

seguridad.

Resolución No. 0911 del 01022010

Manual de Patrullaje Urbano.

Ley 0019 del 10 de Enero de 2012

"Antitrámites".

1. ORGANIZAR LA PRESTACIÒN DEL

SERVICIO POLICIAL

3. INSTALAR Y UBICAR EL PUESTO DE CONTROL

4. INGRESAR VEHÍCULOS AL PUESTO DE CONTROL

ANALISIS ESTADISTICO Y

CONTRAVENCIONAL O

REQUERIMIENTO

MINUTA DE GUARDIA

6. EJECUTAR PROCEDIMIENTO

VERIFICAR ANTECEDENTES Y REGISTRO DE AUTOMOTORES

5. EJECUTAR PROCEDIMIENTO DE

REGISTRO Y SOLICITUD DE

ANTECEDENTES A PERSONAS

1DS-OS-0001 ORDEN DE SERVICIOS

B

2. APLICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL DESPLAZAMIENTO

Y SITIO DE UBICACIÓN

Page 2: 2 cd pr-0021 instalar y ejecutar puesto de control(1)

DOCUMENTO ENTRADA TAREA DOCUMENTO SALIDA DESCRIPCIÓN CARGO DEL RESPONSABLE PUNTO DE CONTROL DOCUMENTO ASOCIADO FUNDAMENTO LEGAL

Una vez se define que durante el puesto de control a

una o mas personas les figuró orden judicial o se le

encontró elementos que amerita un hecho punible se

realiza procedimiento de captura. Informar a la central

de radio o CAD que se cambia el procedimiento a seguir

(Captura, Inmovilizciòn, Incautaciòn entre otors).

Policía encargado del procedimiento.

Encontrando elementos para incautar por la prohibición

del porte de los mismos o por cualquier hecho que así

lo amerite, se debe ejecutar la incautación

diligenciando los documentos necesarios para el mismo

y dejando a disposición de la autoridad competente.

Policía encargado del procedimiento.

Como al automotor le figuran antecedentes por hurto u

orden de inmovilización por solicitud de autoridad

competente, no cumplir con lo dispuesto en el Código

Nacional de Transito Terrestre, o si se encuentran

evidencias ( como armas de fuego, explosivos,

sustancias, cadáveres, personas secuestradas) o todas

aquellas que indiquen que momentos antes o en ese

momento se presenta un hecho punible , se debe

ejecutar el procedimiento inmovilizar automotores.

Policía encargado del procedimiento.

Terminado el registro y la verificación de los

documentos y como no se encontró ningún elemento ni

actividad irregular que implique alguna infracción, se

permitirá que continúe su camino agradeciendo al

conductor y a sus ocupantes.

Policial que realiza el registro

Ordenar finalizar el procedimiento, recoger material

logístico, desplazar al personal a la unidad, reportar a la

central de radio la finalización del servicio.

Comandante del puesto de control.

* Constitución Política de Colombia de

1991.

o Art. 2 De los fines esenciales del

estado

o Art. 29 Debido proceso

o Art. 218.La ley organizara el cuerpo de

policia. Ley 906 de 2004 Codigo de

procedimiento Penal.

· Ley 599 Código Penal Colombiano del

2000.

· Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el

Sistema de Gestión de la Calidad en la

Rama Ejecutiva del Poder Público y en

otras entidades prestadoras de servicios.

· Ley 769 de 2002 Código Nacional de

Tránsito y Transporte Terrestre

· Ley 1015 de 2006 Por medio del cual se

expide el Régimen Disciplinario para la

Policía Nacional

· Decreto 2737 de 1989 Código del

Menor

· Decreto 1355 de 1970 Código Nacional

de Policía

LEY 1098 DE 2006. (noviembre 8)

CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA

ADOLESCENCIA.

.Ley 1275 de 2008, por la cual se dictan

normas de sensibilización, prevención y

sanción de formas de violencia y

discriminación contra las mujeres.

• Ley 1453 del 24 de junio de 2011 por

medio de la cual se reforma el Código

Penal, el Código de Procedimiento Penal,

el Código de Infancia y Adolescencia, las

reglas sobre extinción de dominio y se

dictan otras disposiciones en materia de

seguridad.

Resolución No. 0911 del 01022010

Manual de Patrullaje Urbano.

Ley 0019 del 10 de Enero de 2012

"Antitrámites".

¿ENCONTRÓ PERSONAS

SOLICITADAS POR

ORDEN JUDICIAL?

SI

11. LEVANTAR EL PUESTO DE CONTROL

7. EJECUTAR PROCEDIMIENTO DE REALIZAR CAPTURA

10. REGRESAR LOS DOCUMENTOS Y PERMITIR

QUE SE RETIRE EL VEHÍCULO

DEL PUESTO DE CONTROL

9. INMOVILIZAR AUTOMOTORES

(VEHICULOS)

¿EL VEHÍCULO

ES SOLICITADO

POR ORDEN

JUDICIAL,?

NO

SI

¿HAY ELEMENTOS

PARA INCAUTAR?

NO

C

B

1

8. REALIZAR PROCEDIMIENTO INCAUTACIÓN DE

ELEMENTOS VARIOS

2

NO

3

1

2

SI

1DS-FR-0005 ACTA DE

INCAUTACIÓN

Page 3: 2 cd pr-0021 instalar y ejecutar puesto de control(1)

DOCUMENTO ENTRADA TAREA DOCUMENTO SALIDA DESCRIPCIÓN CARGO DEL RESPONSABLE PUNTO DE CONTROL DOCUMENTO ASOCIADO FUNDAMENTO LEGAL

Tan pronto se llega a la estación formar el personal

para verificar novedades. y dejar constancia en la

Minuta de Vigilancia.

Comandante del puesto de control.

Se realiza el respectivo informe dando a conocer las

novedades presentadas con el personal y elementos

logísticos al Comandante de la unidad, informando las

mismas al CAD o radio operador.

Comandante del puesto de control.

Diligenciar planilla de resultados anexando informe de

novedades, entregando al Comandante de Unidad.

Si se conocieron casos operativos anexar copia de la

documentación del caso conocido, rendir boletín al CAD

y anotación en el libro de población de la unidad.

Comandante del puesto de control. QUE: Las planillas deben estar

debidamente diligenciada y

observar buena presentación.

QUIEN: comandante del puesto de

control.

CUANDO: Se este realizando el

informe de resultados.

EVIDENCIA: planilla

FECHA: 06/06/2012

1DS-FR-0004 Aprobación: 03-09-2011

VER: 2

FECHA: 06/06/2012 FECHA: 06/06/2012

GLOSARIO:

ARMERILLO: Lugar de almacenamiento de armas de fuego, municiones y elementos antimotines.

· LICENCIA DE CONDUCCIÓN: Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional

· LICENCIA DE TRANSITO: Documento público cuya finalidad es autorizar el tránsito de un vehículo por las vías públicas del territorio nacional y sirve para la identificación del mismo.

· ORDEN DE SERVICIOS: Documento de carácter obligatorio para operacionalizar la planeación del servicio, impartir instrucciones internas de cada unidad o desplegar las generales establecidas por las directivas u órdenes relacionadas con el servicio de Policía.

· REGISTRO: Acto de examinar físicamente vehículos o instalaciones o cosas

· REQUISA: Acto de revisar físicamente a personas.

· SEGURO OBLIGATORIO: El establecido imperiosamente por una ley para determinada categoría de personas y riesgos

· LICENCIA DE TRÁNSITO: Documento público que acredita la propiedad de un automotor.

· VERIFICAR: Probar que es verdadero algo de lo que se dudaba. Comprobar la exactitud o la verdad de algo que ya se sabia, un resultado que ya se había obtenido.

· C.I.C: Significa “Centro de Investigaciones Criminológicas”, es el área encargada de llevar las estadísticas.

· C.A.D: significa “Centro Automático de Despacho”, es el área encargada de recepcionar los requerimientos ciudadanos y asignar el caso ante la unidad policial correspondiente.

· E-100: significa “Estación 100”, es la central de radio de la Policía donde se monitorean todas las actividades de un Departamento.

ELABORADO POR:

IT. MIGUEL ANGEL HERNANDEZ GIRALDO

IT. ALEXIS RODRIGUEZ CHAPARRO

Analista de Procesos y Procedimientos DISEC

Anlista Proceso Control de Delitos y Contravenciones

REVISADO POR:

CR. JORGE ALBERTO GOMEZ DUQUE

Jefe Area de Convivencia y Seguridad Ciudadana

APROBADO POR:

MG RODOLFO PALOMINO LÓPEZ

Director de Seguridad Ciudadana

* Constitución Política de Colombia de

1991.

o Art. 2 De los fines esenciales del

estado

o Art. 29 Debido proceso

o Art. 218.La ley organizara el cuerpo de

policia. Ley 906 de 2004 Codigo de

procedimiento Penal.

· Ley 599 Código Penal Colombiano del

2000.

· Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el

Sistema de Gestión de la Calidad en la

Rama Ejecutiva del Poder Público y en

otras entidades prestadoras de servicios.

· Ley 769 de 2002 Código Nacional de

Tránsito y Transporte Terrestre

· Ley 1015 de 2006 Por medio del cual se

expide el Régimen Disciplinario para la

Policía Nacional

· Decreto 2737 de 1989 Código del

Menor

· Decreto 1355 de 1970 Código Nacional

de Policía

LEY 1098 DE 2006. (noviembre 8)

CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA

ADOLESCENCIA.

.Ley 1275 de 2008, por la cual se dictan

normas de sensibilización, prevención y

sanción de formas de violencia y

discriminación contra las mujeres.

• Ley 1453 del 24 de junio de 2011 por

medio de la cual se reforma el Código

Penal, el Código de Procedimiento Penal,

el Código de Infancia y Adolescencia, las

reglas sobre extinción de dominio y se

dictan otras disposiciones en materia de

seguridad.

Resolución No. 0911 del 01022010

Manual de Patrullaje Urbano.

Ley 0019 del 10 de Enero de 2012

"Antitrámites".

ANEXOS: No. 2 Esquema Instalación de un puesto de control, No. 3 Planilla Control Vehículos Registrados, No. 4 Planilla de resultados generales.

12. CONSTATAR NOVEDADES DE PERSONAL Y LOGÍSTICA

INFORME DE RESULTADOS

14. INFORMAR RESULTADOS

¿SE PRESENTARON NOVEDADES?

13. INFORMAR NOVEDADES AL CAD O A QUIEN CUMPLA LAS VECES DE RADIO OPERADOR

SI

NO

C

. .