1investigacion_operaciones

22
Ing. Flor Galarreta Ríos [email protected] [email protected] ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Curso Investigación de Operaciones 14/10/2012 1

Upload: maribel-da-silva

Post on 02-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Page 1: 1Investigacion_Operaciones

Ing. Flor Galarreta Ríos

[email protected]

[email protected]

ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Curso – Investigación de Operaciones

14/10/2012 1

Page 2: 1Investigacion_Operaciones

“La suerte favorece al que está preparado”

Louis Pasteur

"

14/10/2012 2 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 3: 1Investigacion_Operaciones

Introduccion

La investigación operativa es "la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos científicos a los problemas que envuelven las operaciones de un sistema, de modo que proporcione, a los que controlan el sistema, soluciones óptimas para el problema observado".

Esta se "ocupa generalmente de operaciones de un sistema existente...", esto es, "materiales, energías, personas y máquinas ya existentes".

14/10/2012 3 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 4: 1Investigacion_Operaciones

Definiciones

“La Investigación de Operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de toda organización”. Ackoff, R. L. y Sasieni M. W. Fundamentals of Operations Research, John Wiley & Sons,

1968

14/10/2012 4 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 5: 1Investigacion_Operaciones

Definiciones...

Una característica adicional es que la investigación de operaciones intenta encontrar una mejor solución, (llamada solución óptima). (Decimos una mejor solución y no la mejor solución porque pueden existir muchas soluciones que empaten como la mejor).

En lugar de contentarse con mejorar el estado de las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible. Aun cuando debe interpretarse con todo cuidado en términos de las necesidades reales de la administración, esta "búsqueda de la optimidad" es un aspecto importante dentro de la investigación de operaciones.

John Paul Vargas León 14/10/2012 5 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 6: 1Investigacion_Operaciones

"El objetivo de la investigación de operaciones es capacitar la administración para resolver problemas y tomar decisiones".

14/10/2012 6 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Definiciones...

Page 7: 1Investigacion_Operaciones

En resumen

La investigación de operaciones se ocupa de la toma de decisiones óptima y del modelado de sistemas determinísticos y probabilísticos que se origina en la vida real.

Estas aplicaciones, que ocurren en el gobierno, en los negocios, en la industria, en ingeniería, en economía y en las ciencias naturales y sociales, se caracterizan, en gran parte, por la necesidad de asignar recursos escasos.

14/10/2012 7 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 8: 1Investigacion_Operaciones

Campos de aplicación de la I.O

Relativa a personas:

1.- Organización y gerencia.

2.- Ausentismo y relaciones de trabajo.

3.- Economía.

4.- Decisiones individuales.

5.- Investigaciones de mercado.

14/10/2012 8 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 9: 1Investigacion_Operaciones

Relativa a personas y máquinas:

1.- Eficiencia y productividad.

2.- Organización de flujos en fábricas.

3.- Métodos de control de calidad, inspección y muestreo.

4.- Prevención de accidentes.

5.- Organización de cambios tecnológicos.

14/10/2012 9 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Campos de aplicación de la I.O…

Page 10: 1Investigacion_Operaciones

Campos de aplicación de la I.O…

Relativa a movimientos:

1.- Transporte.

2.- Almacenamiento, distribución y manipulación.

3.- Comunicaciones.

14/10/2012 10 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 11: 1Investigacion_Operaciones

El inevitable uso de Modelos

14/10/2012 11 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 12: 1Investigacion_Operaciones

Los modelos constituyen una mejora a los modelos mentales debido a que:

Son explícitos, y sus suposiciones están abiertas a la revisión de cualquier persona.

Calculan infaliblemente las consecuencias lógicas de las suposiciones del modelador.

Son comprensibles, y son capaces de interrelacionar muchos factores simultáneamente.

14/10/2012 12 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Introduccion

Page 13: 1Investigacion_Operaciones

Aunque estas ventajas son grandes, en la realidad muchos modelos son:

Tan complejos y pobremente documentados que nadie puede comprender sus suposiciones. Esto ocasiona que se conviertan en "cajas negras".

Tan complejos que el usuario no tiene confianza en la consistencia de sus suposiciones.

Incapaces de representar factores difíciles de cuantificar.

14/10/2012 13 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Introduccion...

Page 14: 1Investigacion_Operaciones

Una parte del arte de la construcción de modelos consiste en saber qué dejar afuera. Dentro de este contexto, el propósito de un modelo se convierte en un "cuchillo" lógico.

Nos proporciona un criterio para decidir qué cortar y dejar sólo las características esenciales necesarias para satisfacer el propósito.

Para contestar todas las interrogantes, incluiría muchos factores irrelevantes al ciclo de negocios, tales como el crecimiento poblacional a largo plazo o el agotamiento de los recursos.

14/10/2012 14 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Introduccion ...

Page 15: 1Investigacion_Operaciones

La fabricación de cualquier producto, desde el

punto de vista económico, requiere la

transformación de materiales en elementos de

mayor valor, a través de una o mas

operaciones de procesamiento y montaje.

El punto esencial radica en que la fabricación

agrega valor al material al cambiar su forma o

sus propiedades, o al combinarlo con otros

materiales.

Optimización…

Page 16: 1Investigacion_Operaciones

El producto adquirió mas valor que el material

inicial debido a las operaciones de fabricación

que se realizaron en el.

En los procesos de fabricación, por lo general

se obtienen productos discretos, en una gran

variedad y que requieren de los mismos

materiales y procesos de transformación, y,

estos recursos son escasos y limitados.

Optimización…

Page 17: 1Investigacion_Operaciones

17

Optimizar se define como obtener el mayor provecho de algo. La salida de un modelo de optimización nos indicará la mejor manera de cumplir con un objetivo o meta.

Optimización…

Page 18: 1Investigacion_Operaciones

18

Fase de la Investigación de Operaciones

1. Formulación y definición del problema.

2. Construcción del modelo.

3. Solución del modelo.

4. Validación del modelo.

5. Implementación de resultados.

Page 19: 1Investigacion_Operaciones

Modelos de optimización

Optimizar se define como obtener el mayor provecho de algo. La salida de un modelo de optimización nos indicará la mejor manera de cumplir con un objetivo o meta.

Ejemplo, un nutriólogo quiere saber cómo diseñar comidas que satisfagan ciertos requerimientos nutricionales, pero que tengan el menor costo posible.

Un vendedor deberá visitar un cierto número de ciudades y desea saber cómo hacer el viaje lo más corto posible, tomando en cuenta los transportes disponibles entre ciudades. 14/10/2012 19 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 20: 1Investigacion_Operaciones

Modelos de optimización… Un modelo de optimización consiste típicamente de tres partes.

La función objetivo especifica el objetivo o meta. Para el nutriólogo, la función objetivo será minimizar el costo de las comidas. Para el vendedor, la función objetivo será minimizar el tiempo del viaje.

Las variables de decisión representan las posibles opciones que se tomarán en cuenta, por ejemplo la cantidad de papas en la dieta o el orden de las ciudades a ser visitadas.

14/10/2012 20 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Page 21: 1Investigacion_Operaciones

En el problema del nutriólogo, las restricciones especificarán que el consumo de cada nutriente debe exceder el requerimiento mínimo por día. Las restricciones además especificarán que no se desea comer papas más de tres veces a la semana. Las restricciones en el problema del vendedor especificarán que cada ciudad debe ser visitada por lo menos una vez, y podrían restringir la selección de las rutas a unas cuantas conexiones disponibles.

14/10/2012 21 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Modelos de optimización…

Page 22: 1Investigacion_Operaciones

14/10/2012 22 Ing. Flor Galarreta Rios - DOCENTE

Temas de Proyectos de Investigación

1. Proyecto de Gas Domiciliario.

2. Proyecto de Reforestacion.

3. Construccion de Plataformas

4. Proyecto de Verificacion de firmas

5. Proyecto de Transparencia en Elecciones Generales

6. Proyecto de Creacion de Blog

7. Proyecto de Verificacion de Firmas

8. Proyecto de Clima Organizacional

9. Proyecto de Coaching Ontologico con Certificacion

Universitaria

10. Proyecto de Autoevaluacion de Carreras Universitarias