1esomamu_cap_espi.doc

Upload: concha-lopez-gutierrez

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Unidad 4

Nmeros y lgebra

1. Escribe cmo se leen los siguientes nmeros.a) 43213

b) 6076

c) 24532

d) 807427

2. Calcula.

a) (4 2) 4c) (9 3) : 2e) 5 8 + 3

b) 5 (4 3)d) (4 + 5) : (5 2)f) 18 + 2 4

3. Calcula.

a) 526,3 + 45,785

b) 412,7 24,83

c) 31,27 8,3

d) 918 : 12

4. Expresa en forma de fraccin la parte coloreada de las siguientes figuras.

a)b)c)

5. Calcula.a)

c)

e)

b)

d)

f)

6. Calcula el 25% de 200.

7. Completa las frases con una palabra elegida de entre las siguientes.

MLTIPLO DIVISIBLE DIVISOR

El nmero 15 es ......................... entre 3.

El nmero 3 es ........................... de 15.

El nmero 15 es ...........................de 3.

8. Expresa en forma de potencia las siguientes multiplicaciones.

a) 6 6 6 b) 3 3 3 3 3c) 3 3 3

9. Ordena de menor a mayor los siguientes nmeros.

5427

10. Pedro hace una alimentacin equilibrada de 1200 caloras al da. En el desayuno ingiere de las caloras, y en la comida, . Cuntas caloras puede tomar en la cena?11. En un sobre tengo 1080 euros en billetes de 10 y 20 euros. Los billetes de 10 euros suman la sexta parte del dinero. Cuntos billetes hay en el sobre?

Geometra, estadstica y grficos12. Elige entre las siguientes unidades la ms adecuada para completar las frases.

Lm2 gkm

a) Vamos a pintar una pared de 10 . de superficie.

b) Hay que beber al menos 1,5 ..................... de agua al da.

c) Mara compr 100 .................... de caramelos para su hermano.

d) Vivo a 5 .................... de mi colegio.

13. Calcula.a) 3kL + 2 hL + 8 daL = .. L

b) 5 km + 4 m + 165 cm = ............... m

c) 5 hg + 63 g + 8 dg = . dg

14. Completa las frases.

a) El ngulo complementario de un ngulo de 34 mide ...........................

b) Si un ngulo mide 112, su ngulo suplementario medir .....................15. Calcula el rea de la siguiente figura.

16. Calcula la longitud de una circunferencia de radio r = 10 cm.17. Si el rea de un cuadrado es de 4 metros cuadrados, cunto mide su lado?18. Se hace una encuesta a un grupo de alumnos sobre el nmero de cromos que tienen repetidos y se obtienen los siguientes datos:

5 7 8 6 7 5 8 8 4 6a) Elabora una tabla de frecuencias.

b) Calcula la media y la moda.

19. Une con flechas cada bolsa con la probabilidad de sacar una bola blanca de cada una de ellas.

a)b)c)d)

10Nmeros y lgebra1.Escribe con cifras los siguientes nmeros.

a) Ciento treinta mil cuatro unidadesb) Noventa y tres unidades y siete dcimas2.Ordena de menor a mayor los siguientes nmeros.

5,75,235,2

5,7455,09

2. Completa la tabla redondeando el nmero dado hasta el orden indicado.

UnidadesDcimasCentsimasMilsimas

4,2973

3. Calcula.

a) 24 2 (7 + 1)b) 6 + 15 : 3 2

4. Calcula.

a) 45 : 0,3b) 39 : 305. De los nmeros 15, 24, 70 y 16, indica cules son:

a) Mltiplos de 3c) Mltiplos de 5

b) Mltiplos de 2d) Mltiplos de 10

6. Calcula.

a)

b)

c) 7 d) 4 :

7. Escribe esta expresin como un nico producto.

4 3 + 2 4 3 4 = ( + )

8. Calcula las siguientes potencias.

a) 22 b) 33c) 32d) 23

9. Completa con los smbolos >, < e =.

a) 1b) 1c)

1

10. En un centro escolar hay 700 alumnos. El 15% de ellos han ido al teatro, y de los restantes, el 20% han ido al museo. Cuntos alumnos quedan en el centro?11. Un teatro tiene 10 filas con 22 butacas cada una. Para la representacin de las siete de la tarde se han vendido casi el 50% de las localidades. Si los asistentes podan agruparse de 9 en 9 y de 4 en 4, sin que sobrase ninguno, cuntos espectadores vieron la obra?Geometra, estadstica y grficos12. Completa.

a) 2000 cm = m = . hmb) 756 dm2 = .m2 = dam2c) 12 m3 = . dm3 = .............. cm3

13. Calcula.

a) El ngulo complementario de un ngulo que mide 23.b) El ngulo suplementario de un ngulo que mide 12.

14. Esta figura est formada por un cuadrado y una circunferencia. Completa las siguientes frases eligiendo la palabra adecuada entre estas cuatro:

RadioTangenteRectoParalelos

a) El ngulo es un ngulo ..

b) Los lados AB y CD son ...

c) El lado AD es .. a la circunferencia.

d) El segmento EO es un .. de la circunferencia.

15. Dado el tringulo siguiente, calcula su permetro y su rea.

16. Las notas de Mara en los ltimos exmenes de matemticas son:

357647

a) Cul es la nota media?

b) Y la moda?

17. Si lanzamos un dado:

a) Cul es la probabilidad de sacar un 5?

b) Y de sacar un nmero par?18. Observa el plano y seala las coordenadas de cada punto.

Nmeros y lgebra1. Sita en la recta numrica los siguientes nmeros.

+124+2,50,52. Resuelve las siguientes operaciones.

a) (5 + 2) 3c) 5 (4 2) + 7

b) (7 2) : ( 8 3)d) 8 (6 4) : 2 1

3. Escribe cmo se leen las siguientes potencias y calcula el resultado.

a) 45 b) 23 c) 32 4. Calcula las siguientes multiplicaciones y escribe cmo se lee el resultado.

a) 3 104 b) 12 106

5. Calcula.

a)

b)

c)

d)

6. Escribe el nmero que falta para que se cumplan las siguientes igualdades.

a)

b)

7. Expresa en forma de nmero decimal.

a)

b)

8. Calcula.

a) (+5) + (2)c) (+8) (+2)

b) (7) + (3)d) (+9) (+12) 9. Mara compra un paquete de galletas que contiene 24 unidades. Si la marca de galletas lanza una oferta con el 25% ms del contenido gratis, cuntas unidades contiene ahora el paquete?

10. Calcula.

a) Todos los divisores de 12b) Todos los divisores de 18c) El m.c.d.(12, 18)

11. Encuentra los 10 primeros mltiplos de 23.

12. Roco sali de casa con 30 euros y compr tres cuartos de kilo de filetes de pollo, a 7,40 /kg; docena y media de huevos, a 1,80 euros la docena, y un kilo de tomates por 2,20 euros.

De vuelta a casa pas por una floristera que venda petunias a 1,15 euros la unidad. Cuntas petunias pudo comprar con el dinero que le sobr despus de hacer la compra?

Geometra, estadstica y grficos13. Completa.

a) 200 daL = ..................kL = .............................dL = ........................Lb) 20 m =..hm =.. km = cm

c) 3700 dg =kg =hg =dag

14. Calcula la medida del ngulo en cada caso.a)b)

15. Calcula el rea de un crculo que tiene 10 centmetros de radio.16. Escribe el nombre de las siguientes figuras.a)b)c) d)

. ..

.17. Completa las siguientes frases.

a) Un rectngulo tiene todos los ..................... iguales.

b) Los ................ de un rombo son todos iguales.

c) El cuadrado tiene todos los ................. y .................. iguales.

18. Calcula la media de los datos recogidos en la siguiente tabla de frecuencias.Cantidades234

Frecuencias425

19. Queremos sacar una bola blanca. Asocia cada cartel con la bolsa que le corresponda.

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

Pgina fotocopiable

Pgina fotocopiable

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

Pgina fotocopiable

BASTANTE PROBABLE

SEGURO

POCO PROBABLE

Pgina fotocopiable

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

Pgina fotocopiable

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

APELLIDOS: NOMBRE: ...

FECHA: CURSO: GRUPO: ...

IMPOSIBLE

Pgina fotocopiable

Cuaderno de comienzo de curso1

_1201284262.unknown

_1202984345.unknown

_1203100365.unknown

_1341040022.unknown

_1341040033.unknown

_1203100369.unknown

_1202984346.unknown

_1202984341.unknown

_1202984343.unknown

_1202984344.unknown

_1202984342.unknown

_1201335931.unknown

_1202984340.unknown

_1202984339.unknown

_1201284265.unknown

_1201284001.unknown

_1201284257.unknown

_1201284260.unknown

_1201284220.unknown

_1201284223.unknown

_1201284227.unknown

_1201284004.unknown

_1201283593.unknown

_1201283596.unknown

_1201283587.unknown

_1201283590.unknown

_1201073701.unknown