1er. foro regional sobre protección civil y desastres ... · características de la república...

31
1er. Foro Regional sobre 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Protección Civil y Desastres Naturales Desastres Naturales Culiacán, Sinaloa 27 y 28 de octubre de 2005

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

1er. Foro Regional sobre 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Protección Civil y

Desastres NaturalesDesastres Naturales

Culiacán, Sinaloa27 y 28 de octubre de 2005

Page 2: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Características de la República Mexicana

Su extensión territorial es de 1 964 375 km²

Se destaca entre los países del mundo por la

extensión de sus litorales, que es de 11,122 km.

Tiene fronteras con los Estados Unidos de

América a lo largo de 3,152 km. Su línea

fronteriza con Guatemala tiene una extensión de

956 km y con Belice de 193 km (No incluye

85.266 km de límite marítimo en la Bahía de

Chetumal)

Page 3: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Superficie por principal uso del suelo y tipo de vegetación

14.4277,858Pastizales (naturales, cultivados e inducidos)

29.8576,344

Vegetación de zonas áridas (matorral, huizachal y mezquital asícomo matorral, huizachal y mezquital con vegetación secundaria)

35.7690,185Arbolado (bosque, bosqueperturbado, selvas y selvas perturbadas)

1001,964,375Total a/

PorcentajePorcentajeSuperficie Superficie

(Kil(Kilóómetros metros cuadrados)cuadrados)

Uso del suelo y tipo de vegetaciUso del suelo y tipo de vegetacióón n

Page 4: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Superficie por principal uso del suelo y tipo de vegetación

0.611,201Asentamientos humanos 476,589Otros tipo de vegetación b/

15.6302,016Agricultura (riego, temporal y cultivos forestales)

PorcentajePorcentajeSuperficie Superficie

(Kil(Kilóómetros metros cuadrados)cuadrados)

Uso del suelo y tipo de vegetaciUso del suelo y tipo de vegetacióón n

NOTA: Los totales corresponden a las clases principales y pudieran no coincidir con las sumas debido al redondeo de las cifras.

a/ Con base en la superficie total nacional, sin considerar cuerpos de agua.

b/ Incluye: Áreas sin vegetación aparente, bosque de galería, manglar, palmar, vegetación acuática, vegetación de desiertos arenosos, vegetación de dunas costeras, vegetación de galería, vegetación gipsófila, y halófila.

FUENTE: SEMARNAT. Compendio de Estadísticas Ambientales, 2002.

Page 5: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre
Page 6: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Algunos de los desastres más graves ocurridos en Méxicoen los últimos 20 años son:

• El sismo de la Ciudad de México, en 1985.• El huracán Gilberto, en 1988.• El huracán Paulina, en 1999.• Las inundaciones en Veracruz, en 1999.• El huracán Keith, en 2000.• Las inundaciones en los estados del centro

y sur del país, en 2003.• El huracán Stan en el Sureste, 2005• El huracán Wilma en Quintana Roo, 2005

Page 7: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1980

3 perdidas fatales y decenas de 3 perdidas fatales y decenas de deshidratadosdeshidratados

Norte del paísNorte del paísSequíaSequíaTodo el añoTodo el año

7.1° causa derrumbes de varias 7.1° causa derrumbes de varias estructurasestructuras

Oaxaca, PueblaOaxaca, PueblaSismoSismoOctubreOctubre

25 mil personas desalojadas en 25 mil personas desalojadas en MatamorosMatamoros

TamaulipasTamaulipasAllenAllenAgostoAgosto

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1981

--Michoacán, GuerreroMichoacán, GuerreroSismoSismoOctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1982

Varias perdidas Varias perdidas fatalesfatales , más de , más de 20 mil damnificados20 mil damnificados

ChiapasChiapasErupción Erupción ChichonalChichonal

Marzo Marzo -- abrilabril

--Oaxaca, Guerrero Oaxaca, Guerrero SismoSismoJunioJunio

257 mil damnificados257 mil damnificadosTamaulipasTamaulipasHuracán Huracán PaulPaul

SeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

Page 8: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1985

Pérdidas por más de 900 millones Pérdidas por más de 900 millones de dólaresde dólares

Nayarit y otros Nayarit y otros estadosestados

Lluvias Lluvias torrencialestorrenciales

EneroEnero

Más de 6 mil perdidas fatales, Más de 6 mil perdidas fatales, numerosos derrumbes y alrededor numerosos derrumbes y alrededor de 30 mil damnificadosde 30 mil damnificados

Ciudad de MéxicoCiudad de MéxicoSismoSismoSeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1988

250 perdidas fatales y 150 mil 250 perdidas fatales y 150 mil personas desalojadaspersonas desalojadas

Yucatán, Campeche, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Nuevo Quintana Roo, Nuevo León, Tamaulipas y León, Tamaulipas y CoahuilaCoahuila

Huracán Huracán GilbertoGilberto

SeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

50 mil damnificados y 66 50 mil damnificados y 66 perdidas fatalesperdidas fatales

Veracruz e HidalgoVeracruz e HidalgoHuracán Huracán DianaDiana

AgostoAgosto

200 perdidas fatales200 perdidas fatalesChihuahuaChihuahuaInundacionesInundacionesSeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1990

Page 9: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1993

Alrededor de 200 pescadores Alrededor de 200 pescadores fallecen en Sin. y 10 mil personas fallecen en Sin. y 10 mil personas afectadas en Son. afectadas en Son.

Sinaloa y SonoraSinaloa y SonoraHuracán Huracán LidiaLidia

SeptiembreSeptiembre

40 perdidas fatales y 72 mil 40 perdidas fatales y 72 mil damnificadosdamnificados

Veracruz, Veracruz, Tamaulipas, Tamaulipas, Hidalgo y SLPHidalgo y SLP

Huracán Huracán GertGert

SeptiembreSeptiembre

La sequía provoca pérdidas totales La sequía provoca pérdidas totales de 7 mil hectáreas de trigo. Mueren de 7 mil hectáreas de trigo. Mueren 11,500 cabezas de ganado. La 11,500 cabezas de ganado. La sequía más grave en los últimos 40 sequía más grave en los últimos 40 añosaños

Norte: CoahuilaNorte: CoahuilaSequíaSequíaAbrilAbril

Alarma por la escasez de lluvia. Alarma por la escasez de lluvia. Problemas para abastecer de agua Problemas para abastecer de agua potable a 5 mil habitantes. Mueren potable a 5 mil habitantes. Mueren 3 mil cabezas de ganado.3 mil cabezas de ganado.

Norte: Nuevo Norte: Nuevo LeónLeón

SequíaSequíaMayoMayo

Fallecen 16 personas por el calorFallecen 16 personas por el calorNorte: ChihuahuaNorte: ChihuahuaSequíaSequíaJunioJunio

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

Page 10: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1994

Ocurren 4 explosiones seguidas por Ocurren 4 explosiones seguidas por una emisión creciente de gases y una emisión creciente de gases y cenizascenizas

Explosiones Explosiones PopocatépetlPopocatépetl

DiciembreDiciembre

Fallecen 54 personas por Fallecen 54 personas por deshidratación en territorio deshidratación en territorio chihuahuense.chihuahuense.

ChihuahuaChihuahuaSequíaSequíaAbrilAbril

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

24 mil damnificados24 mil damnificadosSonora y SinaloaSonora y SinaloaIsmaelIsmaelSeptiembreSeptiembre

13 mil damnificados13 mil damnificadosVeracruz, Tabasco, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Q. RooYucatán y Q. Roo

RoxanaRoxanaOctubreOctubre

32 perdidas fatales y 15 mil 32 perdidas fatales y 15 mil damnificadosdamnificados

Campeche y Campeche y TabascoTabasco

OpalOpalOctubreOctubre

--Colima, BCS, Colima, BCS, JaliscoJalisco

TsunamiTsunamiOctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1995

Page 11: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1996

Más de 200 perdidas fatalesMás de 200 perdidas fatalesNorte del paísNorte del paísHeladasHeladasNoviembreNoviembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

Crecimiento del domo de lava y Crecimiento del domo de lava y de la actividad de explosiones y de la actividad de explosiones y exhalacionesexhalaciones

Volcán Volcán PopocatépetlPopocatépetl

MarzoMarzo

200 personas fallecen y 4mil 200 personas fallecen y 4mil damnificadosdamnificados

Oaxaca y GuerreroOaxaca y GuerreroHuracán Huracán PaulinaPaulina

OctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1997

Pérdidas por más de 50 millones Pérdidas por más de 50 millones de pesosde pesos

Sonora, Sinaloa y Sonora, Sinaloa y BCSBCS

IsisIsis1998, 1998, septiembreseptiembre

13 mil damnificados13 mil damnificadosQ. Roo, Tabasco, Q. Roo, Tabasco, Yucatán y Yucatán y CampecheCampeche

MichMich1998, 1998, septiembreseptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1998

Page 12: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

1998

La peor sequía registrada en el La peor sequía registrada en el país. Pérdidas de cultivo y país. Pérdidas de cultivo y ganado. Deshidrataciónganado. Deshidratación

Gran parte del Gran parte del territorio nacionalterritorio nacional

Sequía e Sequía e incendios incendios forestalesforestales

Todo el añoTodo el año

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

1999

Michoacán, Michoacán, Colima, Jalisco, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Nayarit, Sinaloa y BCSBCS

Huracán Huracán GregGreg

SeptiembreSeptiembre

124 personas fallecen124 personas fallecenVeracruzVeracruzInundacionesInundacionesSeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

Page 13: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

2000

Se registra la erupción más grande Se registra la erupción más grande del episodio actual, lo que lleva a del episodio actual, lo que lleva a realizar evacuaciones preventivasrealizar evacuaciones preventivas

Volcán Volcán PopocatépetlPopocatépetl

DiciembreDiciembre

13 municipios afectados en 13 municipios afectados en GtoGto., ., mueren 10 mil cabezas de ganadomueren 10 mil cabezas de ganado

Noreste de Noreste de Guanajuato, Guanajuato, Norte del paísNorte del país

SequíaSequíaTodo el añoTodo el año

Perdidas económicas cuantiosas Perdidas económicas cuantiosas Oaxaca, Oaxaca, Chiapas, Chiapas, Guerrero y Guerrero y MichoacánMichoacán

Huracán Huracán CarlotaCarlota

SeptiembreSeptiembre

30 mil damnificados en 30 mil damnificados en CampCamp., ., desbordamiento de 4 ríos en Tab., y desbordamiento de 4 ríos en Tab., y ChisChis. Afecta a más de 53 . Afecta a más de 53 municipiosmunicipios

Campeche, Campeche, Tabasco, Q. Tabasco, Q. Roo y ChiapasRoo y Chiapas

Huracán Huracán KeithKeithOctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOMESMES

Page 14: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

2001

2,637 casos de enfermedades 2,637 casos de enfermedades respiratoriasrespiratorias

Varios estadosVarios estadosHeladasHeladasNoviembreNoviembre

3,000 personas y más de mil 3,000 personas y más de mil viviendas afectadasviviendas afectadas

GuerreroGuerreroSismoSismoOctubreOctubre

118 perdidas fatales118 perdidas fatalesQ. Roo, ChiapasQ. Roo, ChiapasHuracán Iris, Huracán Iris, lluvias y deslaveslluvias y deslaves

OctubreOctubre

Al menos 9 personas fallecen y Al menos 9 personas fallecen y pérdidas por aproximadamente pérdidas por aproximadamente 175 millones de dólares175 millones de dólares

BCS, SonoraBCS, SonoraHuracán Huracán JulietteJulietteSeptiembreSeptiembre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOFECHAFECHA

Page 15: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

2002

Daños cuantiosos y 500 mil Daños cuantiosos y 500 mil afectadosafectados

Yucatán, Q. Roo y Yucatán, Q. Roo y CampecheCampeche

Huracán Huracán IsidoreIsidore

SeptiembreSeptiembre

Vientos de 260 Vientos de 260 kphkph este fue uno este fue uno de los más fuertes que han llegado de los más fuertes que han llegado a México en un cuarto de sigloa México en un cuarto de siglo

Nayarit, Jalisco y Nayarit, Jalisco y SinaloaSinaloa

Huracán Huracán KennaKenna

OctubreOctubre

Pérdida de cultivosPérdida de cultivosNorte y centro del Norte y centro del paíspaís

HeladasHeladasSegundo Segundo semestresemestre

3,000 personas afectadas3,000 personas afectadasGuerreroGuerreroSismosSismosOctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOFECHAFECHA

Page 16: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

2003

14 perdidas 14 perdidas fatales.fatales. Debido a los Debido a los registros elevados de lluvia en registros elevados de lluvia en septiembre, la capacidad de ríos y septiembre, la capacidad de ríos y arroyos fue superada. arroyos fue superada.

Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas

Lluvias de verano

VeranoVerano

6 personas fallecen y al menos 6 6 personas fallecen y al menos 6 mil damnificadosmil damnificados

Baja California, BCS, Baja California, BCS, Sinaloa y DurangoSinaloa y Durango

Huracán Huracán MartyMarty

SeptiembreSeptiembre

Daños por más de 180 millones de Daños por más de 180 millones de pesospesos

Baja California SurBaja California SurHuracán Huracán IgnacioIgnacio

AgostoAgosto

Afecta a más de 5 mil viviendas y Afecta a más de 5 mil viviendas y deja 9 perdidas fatalesdeja 9 perdidas fatales

GuanajuatoGuanajuatoLluvias Lluvias torrencialestorrenciales

JulioJulio

5 perdidas fatales5 perdidas fatalesChiapasChiapasTormenta Tormenta Tropical Tropical LarryLarry

OctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOFECHAFECHA

Page 17: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Eventos relevantes registradosen México por año

2004

1,673 viviendas dañadas, daños en 1,673 viviendas dañadas, daños en la distribución de agua potable. 38 la distribución de agua potable. 38 perdidas fatales.perdidas fatales.

CoahuilaCoahuilaFrente frío 49Frente frío 49EneroEnero

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOFECHAFECHA

De categoría IV, daños De categoría IV, daños cuantificados en 26 millones de cuantificados en 26 millones de dólares y al menos 4 personas dólares y al menos 4 personas fallecidasfallecidas

Yucatán, Yucatán, Tamaulipas, NL y Tamaulipas, NL y VeracruzVeracruz

Huracán Huracán EmilyEmily

JulioJulio

Se desbordaron 3 ríos, 51 Se desbordaron 3 ríos, 51 personas personas fallecenfallecen en Chiapas por en Chiapas por el paso del huracánel paso del huracán

Veracruz, Tabasco, Veracruz, Tabasco, Chiapas y zonas de Chiapas y zonas de PueblaPuebla

Huracán Huracán StanStanOctubreOctubre

Se estiman un millón de Se estiman un millón de damnificados y pérdidas damnificados y pérdidas cuantiosascuantiosas

Quintana RooQuintana RooHuracán Huracán WilmaWilma

OctubreOctubre

CONSECUENCIASCONSECUENCIASESTADOSESTADOSEVENTOEVENTOFECHAFECHA2005

Page 18: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Desastres mayores registradosen México de 1980 a 2003

1/3(millones de dólares)

n/rn/rn/r32Huracán Opal 1995

2.5-2.5200Inundaciones en Chihuahua 1990

125.6-125.6240Huracanes Gert y Lidia 1993

4,159.8515.03,644.86,043Sismo Ciudad de México 1985

1.5-1.50Incendios 1986

314.0-314.450Huracán Paul, Erupción Chichonal 1982

65.6-65.692Lluvias torrenciales en Tijuana 1998

447.8-447.8228Huracán Paulina 1997

5.3-5.3224Heladas 1996

90.7-90.7139Huracán Diana 1990

76.0-76.0225Huracán Gilbert 1988

Total dañosTotal dañosDaños indirectosDaños indirectosDaños directosDaños directosPerdida Perdida de vidasde vidas

EventoEvento

Page 19: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Desastres mayores registradosen México de 1980 a 2003

2/3(millones de dólares)

n/rn/rn/r36Heladas norte y centro del país 2001

2.5-2.50Sismo Coyuca de Benítez, Guerrero 2001

100-10052Huracanes Isidore y Kenna2002

175.0-175.09Huracán Juliette 2001

40.540.5--40.540.5118118Huracán Iris, lluvias y deslaves 2001

602.7-602.7229Lluvias torrenciales en Chiapas 1998

293.477.4216124Inundaciones en Veracruz 1999

244.89.5235.3263Inundaciones en Puebla 1999

306.01.4304.650Sismos de Puebla y Oaxaca 1999

Total dañosTotal dañosDaños indirectosDaños indirectosDaños directosDaños directosPérdida Pérdida de vidasde vidas

EventoEvento

Page 20: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Desastres mayores registradosen México de 1980 a 2003

3/3(millones de dólares)

7326.17326.1603.3603.36722.86722.883848384TOTAL

53.653.6--53.653.655Tormenta tropical Larry 2003

90.3-90.39Lluvias torrenciales en Guanajuato 2003

21.021.0--21.021.044Huracán Ignacio BCS 2003

50.5-50.54Huracán Marty BCS 2003

4.0-4.0-Bajas temperaturas 2002

18.6-18.612Rompimiento de presas por lluvias en Zacatecas y SLP 2002

34.0-34.00Sequías Zacatecas y Veracruz 2002

Total dañosTotal dañosDaños indirectosDaños indirectosDaños directosDaños directosPerdida Perdida de vidasde vidas

EventoEvento

Page 21: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Inundación en Veracruzal paso del Huracán Gert

Imagen satelitalHuracán Gert

Page 22: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Zona Rosa,Distrito Federal1985

EdificioSecretaría deComercio, D.F.1985

Page 23: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Terremoto 1985Distrito Federal

Page 24: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Cráter del volcánChichonal

Conjunto habitacionalen la Cd. de Puebla,Sismo 1999

Page 25: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Carretera Pinotepa Nacionala Salina Cruz, sismo Oaxaca1999

Page 26: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Cráter del volcánPopocatépetl

Page 27: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Erupción del volcánPopocatépetl 1997

Page 28: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Incendio forestal

Oleaje por el huracán Kenna,Puerto Vallarta 2002

Page 29: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Efectos del huracánGilberto, Cancún,Q. Roo 1988

Page 30: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Muerte de ganadopor sequía

Cultivos afectados por sequía

Flujo piroclástico enEl volcán de Fuego deColima

Sequía

Page 31: 1er. Foro Regional sobre Protección Civil y Desastres ... · Características de la República Mexicana. ¾. Su extensión territorial es de 1 964 375 km². ¾. Se destaca entre

Fuentes:

Centro Nacional de Prevención de Desastres - CENAPRED

Secretaría de Gobernación – Sistema Nacional de Protección Civil