1er examen de spss

3
7/23/2019 1er Examen de SPSS http://slidepdf.com/reader/full/1er-examen-de-spss 1/3 1er examen de spss Henderson Nozart Gibaja Reyes Se realizó una encuesta a más de 700 personas las cuales sus datos ya se encuentran en el spss responder las preguntas que se encuentran al final de la encuesta  ENCUESTA I)  Para empezar y refiriéndonos a lo que haces en tus días de ocio, quisiéramos saber. ¿Cuál es la actividad que más te gusta hacer fuera de casa cuando dispones de tiempo libre? I.1. Beber , ir de copas , bailar I.2. Hacer deporte I.3. Viajes , excursiones I.4. Ir al cine, al teatro I.5. Ir a museos, ir a conciertos I.6. Leer II)  En total, ¿Cuántas horas libres tienes a la semana para tu ocio o diversión?  ___________Horas III) Aproximadamente y por término medio, ¿Cuántas horas semanales dedicas a ver la televisión?  ___________ TV IV) ¿Cómo dirías que ha sido tu infancia , la definirías cómo? IV.1.  La etapa más feliz de tu vida IV.2.  Una etapa más feliz que otras IV.3.  Una etapa igual de feliz que otras IV.4.  Una etapa menos feliz que otras IV.5.  La etapa menos feliz de tu vida V)  ¿Podrías decirme cuál es tu grado de dedicación en las siguientes tareas de tu hogar ?(para v.1,v.2 y v.3) V.1. Hacer la cama V.2. Limpiar la casa V.3. Cuidar de los hijos o hermanos pequeños V.3.1. No suelo hacerlo nunca V.3.2. Solo hago en ocasiones V.3.3. Comparto esta tarea con otras personas V.3.4. Recae en mi toda la responsabilidad, y suelo hacerlo siempre VI) ¿Cuántos hijos crees que llegaras a tener? VI.1.  Uno VI.2.  Dos VI.3.  Tres VI.4.  Cuatro VI.5.  Cinco VI.6.  ninguno VII) Y en el plano ideal, ¿Cuántos hijos te gustaría llegar a tener?

Upload: oscar-garcia-yabar

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Examen de SPSS

7/23/2019 1er Examen de SPSS

http://slidepdf.com/reader/full/1er-examen-de-spss 1/3

1er examen de spss Henderson Nozart Gibaja Reyes 

Se realizó una encuesta a más de 700 personas las cuales sus datos ya se encuentran en el spss

responder las preguntas que se encuentran al final de la encuesta 

ENCUESTA

I) 

Para empezar y refiriéndonos a lo que haces en tus días de ocio, quisiéramos saber. ¿Cuál es laactividad que más te gusta hacer fuera de casa cuando dispones de tiempo libre?

I.1. 

Beber , ir de copas , bailar

I.2. 

Hacer deporte

I.3. 

Viajes , excursiones

I.4.  Ir al cine, al teatro

I.5.  Ir a museos, ir a conciertos

I.6.  Leer

II) 

En total, ¿Cuántas horas libres tienes a la semana para tu ocio o diversión? ___________Horas

III) 

Aproximadamente y por término medio, ¿Cuántas horas semanales dedicas a ver la televisión?

 ___________ TV

IV) 

¿Cómo dirías que ha sido tu infancia , la definirías cómo?

IV.1. La etapa más feliz de tu vida

IV.2. Una etapa más feliz que otras

IV.3. 

Una etapa igual de feliz que otras

IV.4. 

Una etapa menos feliz que otras

IV.5. 

La etapa menos feliz de tu vida

V) 

¿Podrías decirme cuál es tu grado de dedicación en las siguientes tareas de tu hogar?(para

v.1,v.2 y v.3) 

V.1. 

Hacer la cama

V.2. 

Limpiar la casa

V.3. 

Cuidar de los hijos o hermanos pequeños

V.3.1.  No suelo hacerlo nunca

V.3.2. 

Solo hago en ocasiones

V.3.3. 

Comparto esta tarea con otras personas

V.3.4.  Recae en mi toda la responsabilidad, y suelo hacerlo siempre

VI) 

¿Cuántos hijos crees que llegaras a tener?

VI.1. 

Uno

VI.2. Dos

VI.3. 

Tres

VI.4. 

Cuatro

VI.5. 

Cinco

VI.6. 

ninguno

VII) 

Y en el plano ideal, ¿Cuántos hijos te gustaría llegar a tener?

Page 2: 1er Examen de SPSS

7/23/2019 1er Examen de SPSS

http://slidepdf.com/reader/full/1er-examen-de-spss 2/3

1er examen de spss Henderson Nozart Gibaja Reyes 

VII.1.  Uno

VII.2.  Dos

VII.3.  Tres

VII.4.  Cuatro

VII.5. 

Cinco

VII.6. 

ninguno 

VIII) 

¿En cuál de las siguientes situaciones te encuentras?

VIII.1. 

Tienes novi@ formal

VIII.2.  Ahora no tienes novi@ formal

VIII.3.  Hasta ahora solo has tenido relaciones afectivas pasajeras

VIII.4.  Nunca has tenido una relación afectiva especial con un chic@

IX) 

Vamos a hablar ahora de tus estudios. ¿En qué centro realizaste la totalidad o la mayor parte

de tus estudios?

IX.1. 

En un centro estatal, publico

IX.2. 

En un centro privado no religioso

IX.3. 

En un centro privado religioso

X) 

Excluyendo los libros de texto, ¿Cuántos libros has leído en los últimos doce meses?

 ___________ LIBROS 

XI) 

¿Cómo te defines en materia religiosa?

XI.1. Católico practicante

XI.2. 

Católico no practicante

XI.3. 

Creyente de otra religión

XI.4. No creyente

XI.5. Indiferente

XII) 

Cuándo se habla de política se utiliza normalmente las expresiones izquierda y derecha. ¿En

qué casilla te colocarías?

Izquierda. 01—02—03—04—05—06—07—08—09—10 Derecha. 

XIII) 

¿Qué cantidad aproximadamente de dinero(soles por día) ingresas al mes por cada uno de los

conceptos siguientes?

XIII.1. 

Ingresos personales __________

XIII.2. 

Ingresos de tu pareja __________

XIII.3. 

Aportaciones Familiares __________

XIV) 

Actualmente, entre todos los miembros de tu hogar y por todos los conceptos, ¿De

cuántos ingresos netos (sin descuentos disponen por término medio en tu hogar al mes?

XIV.1.  Menos o igual a 1000

XIV.2. 

De 1000 a 2000

XIV.3. 

De 2000 a 2500

XIV.4. 

De 2500 a 3000

XIV.5.  De 3000 a 4000

XIV.6.  De 4000 a 5000

XIV.7.  De 5000 a 6000

XIV.8.  De 6000 a 8000

Page 3: 1er Examen de SPSS

7/23/2019 1er Examen de SPSS

http://slidepdf.com/reader/full/1er-examen-de-spss 3/3

1er examen de spss Henderson Nozart Gibaja Reyes 

XIV.9.  De 8000 a 10000

XIV.10.  Más de 10000

XV) 

Sexo:

XV.1.  Hombre

XV.2. 

Mujer

XVI) 

¿Cuántos años cumpliste en tu último cumpleaños?

 ________

Responder las siguientes preguntas:

1. 

Especifique para cada variable que tipo de medida debe de tener(1=escala , 2=ordinal ,

3=nominal) de las 21 variables

2. 

Haga un análisis de frecuencia a la variable niños (Cuidar de los hijos o hermanos

pequeños) e indicar ¿cuál es la diferencia entre porcentaje y porcentaje valido?

3. 

¿Cuál es la moda de la variable niños (Cuidar de los hijos o hermanos pequeños?

4. 

¿Cuál es la diferencia de media y mediana de la variable niños (Cuidar de los hijos o

hermanos pequeños?

5. 

¿Qué nos indica la asimetría de la variable edad?

6. 

Realizar una tabla de contingencia o cruzada de las variables género (sexo) con la variable

“¿Cuántos hijos te gustaría llegar a tener?” en porcentajes indicando a quien (sexo) le

gustaría más, llegar a tener 4 hijos e indicar dicho porcentaje con su gráfico(con

porcentaje).

7. 

Realizar una tabla de contingencia o cruzada de las variables “religión” con la variable

“ocio” en porcentajes indicando a que religión le gusta más “beber, ir de copas” e indicar

dicho porcentaje con su grafico(con porcentaje)

8. 

Con la tabla de contingencia que realizo anteriormente de las variables “religión” con la

variable “ocio” en porcentajes a que religión le gusta más “ir al cine” e indicar dicho

porcentaje con su grafico(con porcentaje)

9.  Calcular la variable “edadpadres” = edad + 15, si la variable “¿Cuántos hijos crees que

llegaras a tener?” es igual a 4 y valide dichas variables para que en las violaciones

aparezcan el número de clave(ID) de los que se les aumento 15 años. Copiar dicha

validación con los números de clave(ID)

10. 

Valide los datos para que en las violaciones aparezcan los menores de 20 años.

11. 

Se dice que los que no van a beber e ir de copas y los que tuvieron la etapa más feliz de

sus vidas en sus infancias leen más libros. valide los datos para poder encontrar a los que

no leen libros. Copiar dicha validación con los números de clave(ID)12.

 

Hay una hipótesis que nos indica que las personas que han tenido hasta ahora relaciones

afectivas pasajeras y las que les gusta beber e ir de copas son las personas que han tenido

una etapa menos feliz de toda su vida. Valide los datos para poder encontrar quienes

incumplen dicha hipótesis. Copiar dicha validación con los números de clave (ID).

Responder con claridad dichas preguntas