1Éne n- 1ii1llhÜoocpouluo;0] panoiama fuwistico mundbl...

1
SGUNDA PAGINA L MVKDO DZPORTIVO -M1rcoIe, 10 de junio de 19D 1 Nuívo CtdÓ -La derrota por- la anírilma del Valencia en el Estadio graadin de Los Cánones estaba ya tain bién poco . menos que prevista. Era una «ida» de semifinal que ofrecía ya inés dlflçultades para - . el equipo visitante, como tam.bién para el Granada el visitante de más respeto que ha tenido en la A. . ]lasta aquí Ja i-cfex’CnCiadel esitrenadqr azulgrana, FIp cuanto al Feyenoord de . Rotterdam, diremos qie se tí-a tt3 de uno de los mejores equi. pos de Rolarlda. Ifa alcanzado ello quince ocasiouMs el titulo de campeón de Liga. i3ueil botón - de muestra. - .. , Ngturamentc, tiene internado nalca CII aus filas. A saber; El guardameta Pietes- Graaf latid, de 24 altos, cuatro veces iluternaciollal.’ Alto, seguro, po- eedor de un estilo excelente, joven aun, tieiie delante de i Ott gran porvepir. El ínte,rior derecho Rijvers, de . ;i2 años, 25 veces mternadiona -(ultiinamthstte contra Eseocia. juega también de interior iz quías-da. Ha jugado en Fiancia durante varios añGs, habiendo . conseguido notables éxitos en el st. Etienne, Sus actuaciones 1-ante estad años le valieron el -, tefulo dé 4mejor mes-br de Fran cia». Era el yratch Bulgaria - }1O moda, lince dos semanas, en So. . fia, Hijvers fué UnO de lbs me. jotes jugadores en el campo, Ej extremo derecho Meyers, de 21 años, fué internacionsil desde lOO, ji). Bajo. rápido, hábil dribla tiot’, ,iugga igualmente de inte . 1 iO’. Se entiende a maravilla cori Cj delantero centro, Y para. sus - aUversariOs ca un peligro cosos- taulte, El delantero centro Van der Gijp, udc 27 años internacional «A», es jugador de gran talla Muy rápido buen chutadOr suis culalidades atléticas son sumen tadas por su espíritu de lucha. El interior izquierdo Scluten, de 26 años, interpacional aB», posee una técnica y habilidad ex eelerltes, Posee, admás un tiro fortísimo y fué máxino goleador mi 1956 con 34 gOles. Chi-ita des- de lejos -y desde posiciones 1— veroímlles, y sabe dosmarcarse perfectamente. El extremo izqtsierdá Mouhijrl, 19 años, mAxima figira del eqtlu po, jese a bu juventud, 15 veces ir terpoecional y el deportista ms popular de Holanda. En la r ciente encuesta d aL’Equipe» para fiJar el eqipo ideal de Eu• ropa, hubo enconada lucha entro Gente y,Ou1ijfl. Rapidisimo, COn un dribling diabólko, gran sen tillo d pase, potencia de dispa 10 y extraordinaria agilidad. EJ público podrd ver in adciin a irto de los mejores Jugadores de] mundo en su puesto, El equipo presentará la st- guiente alineación: Gs-aafland; Keritum, Walhout, eldhoen; Steenbe,rgen, Bak; Me- yCis, Rijvers, Van dei- Gijp, Schouten, Moulijn. Corno reservas desplaza Van der Rock, ájeerrnen, Van Pelt, floodbergen y Van Woarden Por tercera vez consecutiva, Po-’ jonia asiste con una importante inst-alacii5n, a la Feria de Mues tras de Barcelona, En esta oca- sión se celebró una recépción de Prensa, siendo recibidos los isa- formadores por el jefe del Pabe llón polaco miembro de ha Cd— niara de Comercio polaca, señor Tadei,zsz 5zumanslti, acompañado de otros miembros de la misma, l cItado, pronunció un ints- resasite discurso, destacando esta tercera participación polaca, deta llando los articulos que se expo sien en el Pabellón, destacando ruán salieron en el expreso de ayer tarde. Manzaneque lo hará de1de Madrid, en avión, pues esperaba un permiso militar. Y Alfonsd Guzmán salía poco después en su flamante «Ford Zefir», con el chofer mecá nico García, el masajista Manuel Cerezo y Vicente Iturat, Este cm oece Zurích y les hará de cicerone. El de 7iilaioueva y Geltró es un hombre aún más joven. En el final de etapa de Cordoba, de la Vuelta a Espafia, recibió un telegrama aman- ciándole ‘que su esposa haba dado a luz un nffio felizmente. Y al día siCuiente Ttura’ encía en Sevilla. . - K. TORRES ci,,. del auge d este coercto, principalmente a partir del acuer cte comercial concertado en 1957, entre ambos países. El protocolo de la comisión mixta reunida en Madrid en marzo del presente ño y la regulación de pagos en- tre el Banco Nacional de ‘Polonia y el Instituto Español de Mo- ceda Extranjera, pernitirdi isa- crementar este intercatflbio co- mercial, que abarca más de cua renta artículos, por valor de más las relaciones comecia1es existen- tes entre ambos países, consecuen caiS1L4zl Y SUS PROuUCO kr LA PLAZA DEL UNSVERSO Figuraba en el bloc de notas la visita al Pabellón de bella planta de ?roducios Nestlé, para co,oce sua caracLerisicas Coto$dio.os en el ponsento de entrar con La mar- cha de don Jorge Garriga, jefe de Publicidad de a nisma. Loa salu dos de ritual Y recomienda a don dotfo Morales, jefe de la ci- tada sección, Vamos recorrlen,do los bien con- cebido mostradores. doMe un be- lb plantel de senoritas atiende al pObllco, muy numeroso, que »e va retirando con sus bolsitas eestla La Lechera», API. los otea de ha- rritas rellenas Nestlé, en diferen tea doguataciones, el Amer-Bitter, chocolate esecial y alimento muy nutritivo, y ej Makanor con leche y café. En otro expenden lo lotes de tres sobres d Nescafó para otras tantas tacitas y bates de le- che La eehera, con als d cinco pesetas aquellos y un bOte de re- galo en éstos, ep la dquiaicióu de dichos prod ‘ct en os pr vea- dores habItule5. durante el peno do fenal, En esta exposición de chocolates de calidad, so Ofrece asimismO el lote Dolca, la leche fa- miliar a la taa, En otro mostra!Or los lotes Mt’ltlbar, con leche rica en crema, la Olhima golosina dell• ciosa y deae3d’!, por los nlños, y más allá el 4!bum «Lai n’arav’ll5 del Universo», todo ollo parte de le expuesto por esta credlt’ch marca de choc&ate Nestlé y le- clac condensada La Lechera. Antes do abandonan el Pabellón todavia giramos una visita a la terraza del mismo, muy atrayente, y n el que se expone la instalación adecuada para. moStT’al’ a sus clients detalis taS la forma más fCaz para la uresentació» de lo produta5, (lue lea hacen más agradable a la vista de los consumidores de dicho» pro- ductos. Lo visto ea suficiente para Con- vencer, y las palabras del eñof Morales rar completar esta Infor’ mación del Pobellóli Nestlé en la 1’laza del Universo. «1.001»SE HA PUESTO DE MOt y dapdo çuelt a la misma Pla za, llegamos al «stand» de Bebides Carbónicas Mundiales, 5. A., pro- ductora de la Zarsaparnilla 1.OI situada en el n,isrno lugar de SI- nalco. Nos atiende muy cordial- mente don 3or,eMfrabeflt, efe de «atOad», mientras un de l’ de- pendlentas, rubia muy atractiva, nos ofrece el combinada 1.O’)i-Como- din Toni Water. mientras el e Sor MIr’t’ent nos va lnfnrmando da las cualidades del «1.001», bebida carbónica española, que- han ahl do adaptdnla al paladar de nuesre púb’icO y que nuedó ser saboreada por todoS, grandes y pequeñ’u. si’, perjuicio de ninmina cla’e, pues no contiene substancias peniudiciePu La aparición de «1.001» en botelle a!nhliar le ha acercado máa al ha- gar. ya que resulta mucho más ase- ‘inihie non 11 nrecio y mayor Can- tidad de bebida. PROGRAMA DE LOS ACTOS A CELEBRAR Día 10. —.- A la 22 horas. eeita de gala en «Rosaleda», con deSfile internacional de modelos de Alta Costura, en el curso del cual serán exhibidas creaciones en algodón Oc firmas españolas y de la participe- chIn extranj era representadas por Francia, Italia, Holanda y Suiza, exhibidndoSe modelos de las pita cipales firmas de cada nación. Dic ll .t, ldS 12’?O,, eeatregs rio Siste combinado que nos ofrece es el eseheepes» americano, muy in troducido en lo hote1e barcelo neses y madrieños, debido a su so licitud por los extraiijero. U-’ muchachas alemanas, una h’aflcs$9 y las españolas que atienden e mostrador de .4.001» pueden Sun bolizar, pese a su base española, la . internacionalidad de la bebica, que como complemento. tiene al Si nalco, producido por la misma ftr ma, producto alemán producido con licencia en nuestro pais, TELEGRAFS AUMNNTA SUS OPERACIONES Todo previsto en la Fenia deca Snos flO hace muchos dla, y en este previsto estaba también el servicio de .Te’égrafos, situado en el vmti bulo del Palacio Central. Lo dirige en calidad de iefe de gabinete don Manuel Pardehlants, y a sus irde ncc la señoritas Lucía Mozo y M.a Carmen cid Rio. I”os sorprende mu- elias VeCes el servicio que pre$ta’1 deteinuind”St , eccloneS, que eó’O un conocimiento de su provechr59 labor demuestra lo justificado de su presencia. En este caso, Telérra fas cumpte mag”ificamente una ani sión 1mnreecm’ible si coro’emo5 que diariaen’te pf-’ctú’n uro’t lo 6 113 girOs telee’ráftcos. cura que puede pasecer mr,deta, pero no as_s los imp”rte- airado’, sin zd’l der qneo “na cuarentena de tele gramas. ssltan el dter cada dOe, de ellos u” p”r ciento a1. extr”niro. Can dsti’oq lejacos. eo’O n”e’e” serlo V-r”vla o Islandia, digapuos por ejemplo, - Y sitj. la Feria de aPiestras de Barce’ana. va ejiendo sq propia historia, que zita tras año . eseorgu llece inteesamente a la ciudad 3. CASTRO CHIOSE& tos premios del «Concurso de Escs- parates», en el curso de Un acto de singular relieve que se celebra- nl en la sede del Real Círculo Ar tistico. Por primera vez se eotre gará la’ «Flor de Algodón de Oro» premio máximo de escap5rattSmO. Las firmas de Alta Costura que presentarán creacionga en algodón en el curso del desfile internado nal que tendiá lugar hoy en el res- tauranto «Rosaleda’>, serán las- si- guientes’: España: Asundión Bastida, liar- celosos; El Dique Flotante. Barce tana ; Pedro Rodríguez, Barcelona; Santa Eulalia, Rarcelana. Francia : Carven, Parus. Italia : Liyolt. ,iilán ; Schubest, Roma: Stmonetta, Roma; Venezia l. Milán; Caroca, RilAn: Badolato, Roma. , - Holmda : rilck Rolthaus, Amatar- dam. (treno internacIonal: Altermatt. Basilea: 30h11 Cavenagh Londrs: Lnvln Caqeihlo Paris: Pedro RO- drlguea, Barcelona; Veneziatol, MI- ISis. Suiza: Ainy Caucure. Basilea; lIase Brton, Zunlch: Max Latt mano, Zurich; iIly Roela, Berna.;1] n- : 1ÉNEDE1.’PAGINA1;0];1] 1II1LLHÜOOCPOULUO;0] . ‘oI Ph3I!éi d Ibero Se ceehroel dia deBe gca Panoiama FuWIstico mundbl en las irstalaciones dePoionia Liston;1] ¿osaiwigos4’ €i munó DportIno -ENMFERIA;0] tantos partidarios, como el aspi rante al título mundial. Y en M& j1CQ ha susct.ado tantos COmen tarios el concepto de la posible stiperioridad de Becerra sobre «Toluco». o viceversa, que hubo empresario que. a pesar del fuer te presupuesto que sigiuicaría montar este en(’uentro ente lo dos gallitos mejicanos hizo su óferta para celebrarlo con apte. rioridad al combate de Los Aige• les Halimj-ecerra. Como se puede suponer, Geor ges Parnssus, el organizador de Los Angeles, ante una posWle «tormenta». o sea que llegase a tener efeto un combate entre Be (erra y «Toluco» López. se asegu la firma del primero. ‘añadien do una cláusula al controta que le compromete a pelear con Ha. limi. de que no puede entrentar se a Lónez con anterioridad. a la pelea cop el campeón del mundo. Exrelente medida por parte de FarnaFsus, ue demuestra, así, su sagacidad. Piensa el hombre, que i Halimi conserva el titulo, STo luco» López puede ser otro aspi- rfltC. Y en caso de que Becerra se proclamase campeón, también tiene ungrin «tqui1IaaO» en pere pectiva, enfrentándole a su pai sano. ¡Jugar con «a.es,>, nunca es desventaja!.,. aguarda al eqüipo rneé habrá d braslle2i habrp sIdo sueln. &er relativamente ropicia. tea $ra consegtir un total recu El equipo de Italia es el otro peraclón. Todoe los temores, a este favorito claro d esta nrrunente fa respecto, pueden ser sustentados.. 1 Previa reun’ R7cepción se de cuartos de tinal Al equipo de Sin 4ndrés Gimeno en el equipo, o Sudáfrica, Øversario de los trane. fl Otro CASO, in un Gimeno en ux al$nos acíabamos Io verle . en el total disfrute de su ne4ioe lsicos, tón de persona1ida Trofeo Godc5 y, aun reconociendo este partido contra los brasfledoø des del Instjtuto de Esti,idios His a excelente valía do sus componen. distara mucho de presentar un aig en especial de Forbes y Ver no propicio para nuasto equlpq pánicos, presididos por don Fe ngak, no creemos ue sea capaz de ‘Cior’tÓ que Manolo Santana. como upe Bertr y Güeli, represesi Xreñar el Vigoroso empuje de un Pie- bien demstl:ó aee unce dfa en su tantes de paises hispanoaiericn trangeli en gran forma según ha partido .çoutra Neari Fresar, puede nos, participantes en el certamen 1ernostrado ei los campeonato de tener un lucido desempeño en sus a las que se unieron don Féli Francia. de los que se erigió gran doe partidos Iudivdualea, con no PEacalas, -don Ramón Valenzuela, vencedor —. eóitclo pilar del jotente pocas poeitludadea, inc1uso de ge- delegado regional de cocnercio y equipo Italiano. L iina de Rolaud narlos. Cierto. también, que en Juan otros directivos de la Feria, se Garros 13 ganó Pietrangeli precisa- Manuel Couder puede depositarse iniciaron ayer mañana los actos metite ‘ante Vernusak, en cuatro un ampli margen de cpfianza. Su «seta». Aquí que la 1fea de re- juego-pared, de una seurtdad exas organizados con WC111Q motivO, erecicia e directa, y a la luz de perantO exasperante para el con- cuya priméra fase tuvo lugar con ia misma es fácil descubrir una trarlo, claro,, resulta de una el Izamiento de la bandera de lara superioridad italiana. en aOYO positiva eficacia, Donde la ausen- g España, en el mástil de honor de la cual puede Invocarse la de cia de Gimeno labrla de resultar de la Feria a los acordes del him mt$tración de pujanza que, también infinitamente i Ms sensible habrl nacional. segui4anente la co en Bolaid Gaxrca, dió la pareja de er en el doble, para el 4ue, en nutiva efectuó una visita al re- Pietrange1i-Sirol con su victoria realidad, no tine sustituie... En fin sobre ie australianos Fraser—Ezner- Confleznos en que todos estos te- rejnto ferial, para termiar en el son en tres «sets», el lltimo de los mores lleguen a dieparee y que, en Pabóll6n del Mundo Iberoameri cuales -ee resolvió, trae una dramá,- consecuencia. pueda nuestro equipo cano, er el que están expuestos. tica lucha, p01’ 14—12. afrontar esta difícil prueba contra 1productos de varios países de la La amis cerrada incertidumbre los brasilefoa en normalidad de América latna, entre ellos Chile, planen sobre los otros do encuco condiciones,.. Seria realmente la- ctba, Méjico, Repibllca Domini trós: España Brasil y Gran Bre mentable que las maravillosas posi- cana Brasil, tafia -- Chile, 2’o sabemos en ea bílidadea que la Copa Davis ha e5 En *ombie de los pafses Sud- toe momentos, si ApdréS Gimeno taclo abrlend este año al tenis es- podrá o no formar en pueetra equi- palitil se viesen malogradas por upa americanos, dirigió unas palabras po, Su lesión eSta ya curada, pero causa tan estúpida como te inopor- de binvenida, el Cónsul de Cu queda la duda cíe el los escasos dfa9 tuna lesión de Mdrs Gimeno. . ba, don Ignacio Feber, glosando que aItan para este encuentro don Manue’ SPIN el significado del Pabellón en la Feria de Muestras de Bárceloña, a Barelona y. Granada confiando que en el próximo Cer turnen, esta aportación sea rns impoo’tante l,e contestó don lix Itscalas, agradeciendo esta co- ducido en competición de tantas presente Copa, ya que bien pue- laboración que ha de ayudar a estrechar más los lazos de amis- campanillas como 09 la Copa del de decirse que él equipo .grani eneralioimo, no «ha tdo . en coche a las semi’ tad can España y, finalmente, el Todo induce a pensar, por lo linajes», . señor Bertrán Y GOell, en noni bre del Instituto de Estudios His tanto. que el gran Barcelona del Era, por lo tanto, lógico que los glosó las relaciones de momento actual tiene más acili. valencianista5 tomaran sus pre di4es que nunca para llegar a cauciones en Granada que no se los pueblos de América co Es- a la deslumbrante final de la Ce. lanzaran a un alegre ataque y que pafia, que deben ayudar a proas- pa española, pero, también debe. muy en consideración a la unidad material entre los Ul eontario que e ia esperta- paises hermanos, mqs tener todos 15 absoluta segu- do tarde como goleado; pero qie servido a los asistentes al acto 1 Finalizados los discursos fué . ridad de ue los azulgranaa no al -un se ha despertado, como o dos sabemos muy bien iufla Copa de vino español. Por la s*ldrán a dar su última réplica a noche finalizaron ma actos del los niadridistas en plan de eum- bn, ya tenemos al Gr plimentar un trámite forzoso, si- no dispuestos a jtlgai’ un gran riada preparándose para ir a de Iberoamérica» con una partido, al mohos el mismo que Mesta con un tanto de ventaja, Itesta popular en el Pueblo Es- jugaron el pasado domingo en el ¿1e1 Eso nadie puede P0I e e e Estadio Santiago Bernabeu, para proclamarlo a tontas ni a locas j El luñes se celebró el aPia de hasta el momento en que se pon- dr plena satisfacción a su legión ga el balón en juego, porque, de Bélgica», en la Feria, presidien- do las actos el embajador de di- de incondicionales que no pudie. ron verlo en forma alguna y, al momento, la verdad pura, cien jho pais, vizconde de Berryer, relamo tiempo, darles la impres1ó cien, es que, los granadinos de que en la linal, tienen el título dominaron claramente a los va- las primeras Autorida des barcelonesas, En el barquete supremo de la Copa muy a sus lencianistas a lo largo . de esta celebrado por la noche, el embar «ida» de Los CárnieneS y, más jacior pronunció un Interesantísi alcances. ie trata, de conquistar un títu- todas las crónicas coinciden scurso. en el que confió lo qte acompañe a otro y que totalfllnte al señalar que los su- que Espuria se integre, en los i daluces no tuyierofl suerte en versos organismos europeos, an proclame una rotunda supremacía el’ el i1tbol español actual y, tal varios rematas que merecieron re- ticipando la posible presencia de oportunidad, 110 es ácil la . de- fiejarse en el marcador Y as es Pabellón del «Beneluxa, en isn pasar en vano los jugadores 001110 bien puede decirse que, en- la Próxima Feria de Muestras de barcelonistaS. tre el Granada y el Valbncia Barcelona, a cuyas palabras con- . queia «el rabo por, desollar»,. tast6 el Gobernador Civil 4on - e e e Pese a tOdo, reconozcñn3oslo sft upe Acedo con un cordial y bri renllgos, Bal’clona y Valencia llante parlamento; flnalimndo con soi los grandes tavorltos para el testimonio de a4hesiófl de los jugar la final de la Copa y a ello españoles hacia el pueblo belga saldr,n, a confirmarlo rotunda- Monarca. mez3te en unión de la mayoría de e e «videntes» el próximó domingo que es jornada propicia a una bella ratificación de méritos, . F.S, Una delántera . . a- los XI Culipeona.to3 de Esaa ¿Se ce1ebarán en Matrkos Londoñ, solicitado para S. 0 fIllr1c:: IRivaIldad melicane: Jt BerraJsé«To’uco» Lópe ce Pese a que as estrellas dél bo xeo mundial, no tienen el brillo cegdr de las de artaño; que este deporte atraviesa una crisis que es inútil disimular, siempre van llegando a los primeros higa ! res de las distintas categorías, de doce millones de dólares, aiia- amparados en alguna condición hizandoel señor Szumanski el va- 1relevante, que les distingue de los br y variedad de los importados vulgares, pugilistas jóvenes. que a España, . llaman ha atención desde sus ini- Después de destacar la impor- encontrando así motivo para tancia de la Feria de Muestras de .codearse con los encumbrados. Barcelona y de. la participación Entre los que puede inclufrse co- de Polonia en las Ferias del Cara- ,mo gran promesa y e e e” po de Madrid y la de Muestras fían plenamente los americanos, de Valencia, manifestó que Espa- lse encuentra el peso pesauo con ña estará asimismo representada, •ny Liston, cuyos méritos no pue en la próxima Feria Muestr den pasar desapercibidos para de Poznan, en Polonia, prueba quienes siguen las carreras de los lodo ello de las buenas ehaciones valores de nuevo cuño. Liston, comerciales entre los dos países. . heva’ disputadas veinticinco pa- leas. triunfando en veinticuatro; muchas de ellas antes del límite. En hstoriai cuentan como El poso iwsdo británico hiniali London, al ue se ha ofrecido ccldctimas)), hombres oue acredita- una irnprtante iolsa para que _________ han una gran resistencia, lo que ponra q prueba las facultades de da a entender que sus’ puños tic- La nueva esperanza americana rien un poder destructor, que no Sonny Lislon onceden demasiadas probabili ns de los gallos. ha subido como dades de mantenerse en pie Sn- e é1. . , la espuma, y su combate contra B. Wise, en ej cuarto asalto, Hallifli. para el titulo del Inun Wayne Bethea, en el primero; el do, es de inminente celebración. cubano Julio Mederos, en , eh se- Pero es el caso que José «To gundo; Frankie Daniels, en el pri- tuco)) López, aún’ situado en una mdro; y Mike de John; y Cleve- segunda posición, aunque pisán JOSE CANALIS land WilFams, son sus últimos dole los talones a Becerra, tiene vencidos, sin’ que pudieran escu- .‘-“-—‘‘.——‘-‘,.. char la campanada final del com ______________ LA LUFTHANSA VUELVE bate No hay duda, pues, que te. __-_ , A BAt(CELON4 do parece sonreír a Sonny Listan, Una compañía aérea ‘de paCaiCrOs para ser considerado como la ms famoaa en so tiempo ha vuelto a seria preocupación que puede te- ¿ t_, O O ‘.0 aterrizar en Barcelona, precisa ner, sin pasar demasiado tiempo, mente hace escasamente dos Serna- el campeón mundial de todos los ns, dCpué de 14 altos d estar th Floyd Patterson.. Un honi ausente ccl Aeropuerto de Bi Prat. y ea esta reaparición en el cielo bre de los potentes puños de Lis- barcelonés ha querido SulnarsC a 10 ton, merece ser tenido en cuenta. Feria de MuesLras de nuestra cOl- «una amenaza». ¿Pero se- dad, Cori u «stand» en el antiguo guirá su camino sin encontrar Palacio de Proyecciones, y forman- el escollo en el que llegue a em- C , lfl,peLfl_ioS u dAas de i99? do parle del Fabellóp 4e Almea- cia. Una agraciada señorita, Icke barranear el joven americano? Rau, atiende auetra curiosidad lo- Su n’e’eórca carrera, plagada ‘ JOSE A. GAlICIA, L MAGNIFICO con el formidable conjunto cau s, bien proíiosticamoe la victo- ‘lán, si para intentar, con una felu formativa. La LufthSn$a que re’ , de éxito le ha situado en una ria catalana en los recientemenw zancada, alcanzar un título mejo anudó sus -vcIos entre España y ‘ posición inmejorable, que contras- disputados campeonatos de Espa- sial. Alemania hace cuatro años con t con algunos frdcasos de los ña de crireras sobre patines, ie- LA LUCHA POR EQUlP tinca Madrid-Frackfurt, tos Ita ampliado aiora’ con la Ilea directa cue. antes. se mantenían en los c’entemet,te disputados, ja reaUdttd PEÑA SQLhRA, INVITADA A de nuestra ciudad a la dicha almea- lugares de privilegio : sus compa- superó a todo io previsto, y conste PARTICIFAU EN BILBAO na viaje realizado en tres horas y frinas Z-’ra F o 11 e y, Eddie -Ma- que no tué esta tan fácil como y individuaLmente y po re- media, por inedia do los aviociei chen y Willie Pastrano. Eddie Ma- puede aparetilal’, ya que sus con- giopes la batalla desencadenada íu -troncaitts no se entregaron Lícil- sin cuartel, en Ja de equipos do «Metropolotan» de 44 plazas, y tre’i , citen, al perder por K. O. en un mente, especialmente ico. mucha- cltij se comedia uh trofr veces por semana, o Ce9t alternan do con el servcio de Iberia Sapa- S.Salto, con el sueco Ingemal chos t1 la Federación Castellano, en al de esta categoría que lograse cia fiola, y c.n este rápido viaje ofrece ,Johzflsson; Wihlie pastrano, que la que ‘Mínguez y Moreno bregar m sificar mejor a tres corredores los rápidos enlaces desde Franík tuvo que ser suspendido por el como jabatos en pos. ce ni de una dió motio a que loe campeoriatot furt con toda la Ouropa Central y órbitro en el quinto asalto, por victoria —‘ que •bie, la buscó y cai tuvieran verdadera emoción. Ocho paísds nórdlcoS hésión, con Brian London; y ZO- alcanzé el primeró en los 1.000 equipos bregaron por alcanzarlo Bienvenidas sean a la Feria de latuestras y a Barcelona, las alas do ra Folley, que pese a derribar a metros —, sí. cuando menos. de una sobre todos ellos loo de Pella Si la Lufthansa. Henry Cooper, fué declarado per- honrosa clasificación. Sin embargo, lera—Cacaolat, Industrias Bonastut . dedor, aunque en forma çltdosa, alge pesaba sobre el ambientO, y , c. P. Sáez, sin olvidar al Matot’ a los pulitos, por eJ momento, Cato era la gran clúe Oei corredor Spoi’t y Peña Evaristo—Damm. Me catalán JOdé Antonio García, de la’ afortunados y más completos hs deben mirar con respeto a Sonny Pcñ Solcra-Cacpolat, . muchacho tres primeros, destaquemos que Liston que, con paso seguro se superdotado para ceta modalidad calor, el camiDio de comida y o afirma como la figura del por- deportiva, como detalle de oste dureza del piso hiciere1, mehla f venir. aserto, está el hecho que, con mo- alcamerite en algunos eorredorm Ultiniamelite, los organizadores tivo del pasado Campeonato del entre ellos flafael Ferrer y Jure yanquis han ofrecido una buena Mundo, en el que poi- cierto no par Julián Pero. a peoar de todo, bolsa al ex campeón del Imperio ticipó, en Ja reobión médica del puntuacióro, un solo minuto de d - Británico, Brian London, para equipo, realtzada por el doctor As- ferencia entra las tres primeros el. salit, se com.orc bo en García una sificdos, habla bien claramente del que se epfrente a Listan, en Louis- rapidísima recuperación, igualtsbte, esfuerzo realizado por los miamce ville (Estado de Kentucky). En según dicho doctor. a la de Miguel Destaquemos que, en asta ocasiór, cao de aceptar London, los 20.000 Poblet, el excepeonai corredor ci- los muchachos del C P. Nevero dólares que se le prometen, y se chata. Sáez e nos presentaron mucho ma’ llegue también a la conclusión No es, pum, que los demás co- combativos que en otras ocasiono, de la fecha que deba celebrarse sredores estuviesen bajos de forma pero al final logró imponerse el la pelea, el último contrincante Mejor debe decirse que Joté Ato- equipo de Pelta Solera—Cacaolat, u de Floyd Pattersofl. podría ser un tonto García es una figura excep- 105 duales precisamente l Fede buen plunto de referencia, como Ciortal del deporto, y estamos con- racióg Vizcaínp invitó para que vencidos de que en un Campeonato participase en unas pruebas que fu «caballo de ensayo», en donde Mundo, y debidamente propia- beso celebraese rio Bilbao en eh Sonriy Liston, probase sus fuer- rado y dirigido. puede muy bien sea’ presente mes. zas, y sufriese ah propio tiempo digioo aspirante al título mute- un parangón con eh campeón del dial - mundo, en su intento de mejorar PARTICIPACION LAS el reanitado obtenido por aquél, FLOEItACrONES REGIONALES aobre el inglés. iQue para eso. E0 estos campeonatos se ha. re- indudablemente, se intenta mon- gistrado un dato eloçuente sobre la ! «uperación cOOStante de la canse- tas’ el LitOfl - Lordofl. rae sobre patines en España, Cinco DOS MEJICANOS EN LA VAN Federaclotoes estuvieron presentes,. lo que represente ina . cura recorci GUARDIA DE LOS PESOS en la historia de este deporte en GALLOS nuestro pais. Naturalmente, tanto Joe Becérra y José «Toluco» en la reunión precursora de hoi López, son dos extraordinarios campeoratos como durante el des- arrollo de loa mismos, quedó refle pesos gallos que. mientras el fa- jado el interés con que se sigue 111050 Raúl ((Ratón» Macías, se el movimiento de estag pruabas en mantuvo cci activo. no resplande- Cataluña, hoy por hoy, la mejor cfaní con el fulgor que se des- preparada para estas contiendael prendía -de su clase cieFta. Eh pero, - aun a sabiendas d ello, y «Ratón» en su gran mospento. en muy deportivamente, loo roíamos el pináculo de itu carrera, y con delegados expresaban que lo unte- el atractivo del ídolo que suges- rasante era participar en los cam tiona a la masa, polarizaba el peonalos, tanto por ese nismo ob- jetivo como por el afán de periec. interés del aficionado mejicano, ciostar el estilo de sus corredores. hasta el extremo qtie otros pú- precisamente de sus mejores mees- giles potables le pasaban total- tras. como i eran los muchachos de mente desuperClbidOs. La retira’ la Federación Catalana, con la sal- da de Iviacías, había pues de ser vedad del equipo Je la Federación benefactora para algunos y pro- Centro que. con sus Mínguez y Mo. cisamente, dos pesos gallos, fueron reno. demostró poseer cualidades y condiciones, el no para codeaxsO los que sin trabas de ninguna es- pecie, habían de llamar la dten- ción. No sólo en lo que respeCta a Méjico. sino que. mundial- -.——-—---- .a-. mente, empezaron a sonar sus nombres, como cosa familiar: és tos eran Joe Beceria y el púgil de El Oro. José «Toluco» López. Joe Becerra. un gran sustituto de Macias, en lo nacional y hora- bre de gran relieve en la Con- sideraclón mundial, en la catego Lo Sémn Nacon1 - dél Aodón’ ¿LOS CAMPEONATOSBEL, MLNDO PEL PItESEN’FE - ANO EN MAJMUD? E Madrid. ci acto del Rateo alcanzó un éXito definitivo y u ipterés quedó reflejado en el ente 5iasino del numerOsfsinoO públin’ que preoencló la disputa de le’ CampeonatOS, y asimientO de las pi’ meras autoridades deportivas y de lg Federación Española de Patino je. El delegado nacional de Edo Cacióti Física y Deportes, don Ja” Antonio Elola-OlasO a quien acon pañaba don Juan Antonio ‘Seria ranch, manifestó al .selecciOflsdO naciOnal, don José Antonio Riba- la, siega0 nos manifestó este, qe había acogida muy complacido o posibilidad de que este año ea disputasen loo campeonatos de mundo en Madrld. En el pleno CIUC ha de celebrai’ae a fiñea de eco semana cii ta capital del Reino- o posible se estudie esta cuestión, se gún nds Informó el mismo. El am- hiante es propicio para ello y cuar da roanos ha servidO para seSalar un importante hito en el futuro de las carreras sobro patines en E - palle. - J, CaSTRO CHESER f,f4iJA’fVflÁ El C.B.Mnresa, o Primera Divisi Llegada de Miss Algodón y su corte de honor al Aeropuerto de Barcelona,, (Foto evalle) : Vueta a Suiza - 1 PO se encuentren cn Madrid el —Todo se dcspeará —- les dLgo día 20, para disputar el Campeonato para calmarles -—-, y veamos lo in de Espafa, fondo ruta, anunciado mediata. ¿Quiénes van a la Vuelta e i para el 21. Sólo hay él reçurso del a Suiza? - avióp si encontralpos plata y el os’ —Manzaneque, Marigil, Iturat, : total presentimiento de no poder Trobatu, Barce1ó Guardiola y Guz hacer uit buen papel- Bahazrao’ntea y mio. . - u’ ‘lbs faemas corren smbién ja Vuel- -—Y :Surez? - - ta l Suiza, y se hallarán en el mis- —Tiene una pierna infcctada e .; mo caso, sin tiempo material de hitichada como ,un globo, a canse- poderse recuperar ni siquiera res-’ cuericia de su caída en la Vuelta pirar de la fatiga del viaje, Otro a ‘Espafia. Se va reponieido, pero esfuerzo de mucha consídración de. desde que terminó la Vuelta no ha bcráii rendir el día del-campeonato podfdo dar un golpe de pedal. Dudo , - --—- contra relpj .—, con la p,erapec - esta en condiclones de corrér el tivS de salir el mismo día o mázime «Toser», u el siguiente para Mulhouse. Comparto con todos los elicoris , El director de los -eliconistas» mira taas el mismo sentimiento por está al Cicicr sin decir nada. Y es su inesperada contrariedad que les pri u chofer, Copérnico García, quien po- va del magnífico vencedov de La ‘. he el comentado: . , Vuelta, Momentos antes, ignorando ——Mal programa para Ipa que ha.’ aún la dolencia del madrileño, había y_oto de participar era ci «Tours., hecho ini pronósticol 1 —LEstá ya hecha la selección? —La Vuelta a Suiza la ganará un . pregunto. - - espaftol- Indudablemente que el —Eae es otro inconveniente; esta nombre de Suárez había influido no u a quince días de la salida y lo» poco cci mi impulso, corredores no saben a qué alenerse, —No se ponga pesimista poi’ eso pues no se ha dado ninguna lista, -— me dice Guzmán —. Es sensible, . ‘Tengo entendido que -Langarica so- çero peor sería desinflarnos. Baba- metlÓ veinte nombres a la Pedera- montes también va, vuelve a estar etón, perú no tengo noticia de los fuerte, como Ip ha- demostrado en doce titulares. Caco que Dalmacio la subida de Arrate, batiendo su pro. seguirá tambip ha Vuelta a Suiza. pm record, y necesita, ademáo, s i- —Debe t ocr sus dqdas, como carse la espina de lo de la Vuelta ocurre con 1 mayoría de directo- a Espaí5a. Otros que me inspiran res y seleccionadores. mucha confianza son Iturat y Man- --‘ ; ,. -Duda ch ‘lose1cccioiiadores y zaneque. El primero debía ganar la altet’aciótt de nervios en los corre- carrera de Eibar si no le eliminan - dores. que no puede figurarse cómo por lo del cambio de miquina. le ur,t’, e’ trabaja de ruda manera Y no hubo míe charla. Mas’agit, ,ei_ nore N n Cl CO tu jeor Tuobar, Betceió, Uucrduoie y liii pasado lunes comenzó .0 tse- coza propia. La ciudad sabe unidoS dicional «Semana», que, nacida en al algodón su expansión y espien- nuestra ciudad hace cuatso años, dor. se ha proyectado a toda España y constituye uno de los aconteciflhiefl «FLOR DIII ALGODON DE tos anuales de mayor relieve. La. ono» APORTACION DEL importancia de la industria y el CENTRO ALGODONERO comeruio textil algodonero, factor NACIONAL económico - primordialíslino iIe nOeS- complejo mundo del ai tra patria, dan a este homenaje a la dón, tan decisivo para nuestra proa- noble fibra una 4imnsión- que a pended general, una de las enti todos afecta e interesa. Aol Barce- dades de mayor prestigio es el lome, capital de la industria textil «Centro Algodonero Nacionala, que española, se apresta a celebrar la -canaliza ‘todas las Importaciones de «Somalia», COflsingular relieve, sin- primera materia. hill C.:A.N. par- tiendo esa capitalIdad. Y es Brce- ticipa también a la «Semana Na lona antera, sea cual- sea la activi— cional del Algodón» y Ofrece el pro- dad de sus habitantes, la que vio . mio extraordin5nio que este año las jornadas que se avecinan como será entregado por primera vez en el tradicional concurso de escapa- - cates de temas algodoneros, para el que hay una nuUida lnscrlPCiÓtt. La «Flor de Algodón de Oros, au téntlC4) Oscar del esCapSi’atlSmo Joarcelonés, será entregado en un acto solemne que tendrá etCCtO en el Real Circulo Artistico el dha L del actual. lela que hasta ahora, trabajanos para llegar a l nieta. —tC°n.. la experiencia a4qulrida crees que podréis mantoneros 1mi en Primera División? . Creo que si y todos nuestro- esfuerzo se dirigirán a consegue una bonorable clasificaCión. Sege remos laborando para conseguir 5’ mayor número de buenos ugacl res, buscando la oportunidad peo alcanzar el tope de nuestras aej’ raciones. —1Consideras irreallzabl’ mili’ .J honorablemente en primera Dia Sión con un, equipo auténticamerp manreitano? —Momentáneamente, desde’ luo,t e pues sólo cabria pensar en ello re di»nte ulla concienzuda seleccl-r do los rneoores jugadores locali’ pero ello, a isi jáicio, seria, ‘ca más de isrealizable, perjudi ‘u piies tendrían que desartieularae guisos equipos que. «un duda, boran con ta51 buena fe’ como :,u- otrOS en pi-o del baloncesto, 4,-Ji’ labor algdm día sin duda dará a.’ irutos. Manresa. . La brsjlante campa ña realizada por el Club Balance5 to Manresa y las excelentes actua cionea que ha brindado a lo lar- go de la temporada. le han lleva- do a ia conquista de) titule de campeón de su grupo y, con ello al aacenso a Primera División, &AURICE HERZ )G El haber recobrado la penuria- nencia en Primera División ha da- vsita el «Salón deHumo— do motivo para exteriorizar la iii tenas satisfacción de los aficiona - ristasdel Dp » dos locales, y en estos momentos de - En la tarde de ayer, alrededor juetidicada euforia, en que se pee- de las siete, visito el 1 Salon paran hómenajes y agasajos, const Concui-s’o de 1-Iumoi’iStas del De deramOe llegada la oportunidad de iorte, el comisario de Deportes requerir unas manifestaciones de su del Ministerio de Educación NC. pretidente, don Valefltln Nadal cional de Francia, Mr. MauricCi Guiflot. Herzog, pes’sonalidsud relevante Ja prove’itaal amabilidad del se. del deporte del país vdCinO, rnufl- ñor Nadal facilita grandemente dtaimente conocido pot haber nueatia labor, ya que su conves- vencido al coloco Anapurna y que el sábado último, en Paris, OS siempre agradable. y más impuso a Santiago Bernabeu -las - ahiándolo de su club. insignias de la condecoracioi de Con la pregunta: ¿Contentos pur la Legión de Honor, que le ha. la gestión realizada? empieza nues bía sido concedida por el gobier- ti-o di1ogo. no de Francia. —No puede negarse. y ello se pu- Mr Flerzog iba acompañado de de manifiesto ecl aquella expio- Juan Antonio Samararich, dele- sión de entusiasmo al finalizar el gado regionai de la Delegacion uceumu encuentro de la competición Nacional de Educación Fisica y jugado en nuestra pista. El C. 5 Deportes. suando recibido por el Manresa somos una masa compacta señor Noé Tena x buen número fr diaclplinada. que aspiramos za de expositores, intel pr-e-tándose convertirnos en una gran entidad el himno nacional francés Y alendo izada la bandera de Frase. Y’ por tanto, como una mas, es 16- cia. Tras visitar y admirar las gico Siritiera profundamente aquella caricatu ras expuestas firmó eso satisfacción. 61 Libro de Oro del Salón de Bu- zCoiisideras haber llegado al tu. moristas y, antes cíe ausentar- de vuestras aspiraciones? Se, tuvo palabras de elogio por el ser humano es egoísta una ei acierta del concurso, felicittn. naturaleza y sieinps-e quiere le’ a3 pedido Con cariñosos aplausos sihle, deportivamente no es ni’-i do al señor Tena siendo des- más allá O alcanzar los límites po- por el riurnetoco público que. en gún contrasentido ni reprobable du aquel morr’ento, visttaba la cepo’ seac llegar al máximo -Por eilu SiC,Órl. contarcuaremba, eo» a misma, cau eUESTROS TELEFONO Admón.: 25-58-44 R edaccion: 25-5&54 Y uso cordial apretón de me’ sirve de cierre a nuestra entreca t, con los fervientes deseos de q u,’ se vean cumplidos los anhelos e este tan modesto presidente cre entusiasta deportista, que sep ‘u para el club de sus ancores u erzas altos privilegios. B Y. PA RAS-RISA ,MP SI1)ECAREg y MYTt)a nontaJo en el 01* ¿RGIiiL, 85- . Teléfono 43.25.I

Upload: ngokhanh

Post on 10-Dec-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ÉNE n- 1II1LLHÜOOCPOULUO;0] Panoiama FuWIstico mundbl ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/06/10/MD... · eelerltes, Posee, admás un tiro fortísimo y fué

SGUNDA PAGINA L MVKDO DZPORTIVO -M1rcoIe, 10 de junio de 19D

1 Nuívo CtdÓ

-La derrota por- la anírilma delValencia en el Estadio graadinde Los Cánones estaba ya tainbién poco . menos que prevista.Era una «ida» de semifinal queofrecía ya inés dlflçultades para

- . el equipo visitante, como tam.biénpara el Granada el visitante demás respeto que ha tenido en la

A.. ]lasta aquí Ja i-cfex’CnCia del

esitrenadqr azulgrana,FIp cuanto al Feyenoord de

. Rotterdam, diremos qie se tí-att3 de uno de los mejores equi.pos de Rolarlda. Ifa alcanzadoello quince ocasiouMs el titulo decampeón de Liga. i3ueil botón

- de muestra. -.. , Ngturamentc, tiene internado

nalca CII aus filas. A saber;El guardameta Pietes- Graaf

latid, de 24 altos, cuatro vecesiluternaciollal.’ Alto, seguro, po-eedor de un estilo excelente,joven aun, tieiie delante de iOtt gran porvepir.

El ínte,rior derecho Rijvers, de. ;i2 años, 25 veces mternadiona

-(ultiinamthstte contra Eseocia.juega también de interior iz

‘ quías-da. Ha jugado en Fianciadurante varios añGs, habiendo

. conseguido notables éxitos en elst. Etienne, Sus actuaciones 1-ante estad años le valieron el

-, tefulo dé 4mejor mes-br de Francia». Era el yratch Bulgaria - }1Omoda, lince dos semanas, en So.

. ‘ fia, Hijvers fué UnO de lbs me.jotes jugadores en el campo,

Ej extremo derecho Meyers, de21 años, fué internacionsil desdelOO, ji). Bajo. rápido, hábil dribla

‘ tiot’, ,iugga igualmente de inte. 1 iO’. Se entiende a maravilla cori

Cj delantero centro, Y para. sus- aUversariOs ca un peligro cosos-

taulte,

El delantero centro Van derGijp, udc 27 años internacional«A», es jugador de gran tallaMuy rápido buen chutadOr suisculalidades atléticas son sumentadas por su espíritu de lucha.

El interior izquierdo Scluten,de 26 años, interpacional aB»,posee una técnica y habilidad exeelerltes, Posee, admás un tirofortísimo y fué máxino goleadormi 1956 con 34 gOles. Chi-ita des-de lejos -y desde posiciones 1—veroímlles, y sabe dosmarcarseperfectamente.

El extremo izqtsierdá Mouhijrl,19 años, mAxima figira del eqtlupo, jese a bu juventud, 15 vecesir terpoecional y el deportista mspopular de Holanda. En la rciente encuesta d aL’Equipe»para fiJar el eqipo ideal de Eu•ropa, hubo enconada lucha entroGente y,Ou1ijfl. Rapidisimo, COnun dribling diabólko, gran sentillo d pase, potencia de dispa10 y extraordinaria agilidad. EJpúblico podrd ver in adciin airto de los mejores Jugadoresde] mundo en su puesto,

El equipo presentará la st-guiente alineación:

Gs-aafland; Keritum, Walhout, eldhoen; Steenbe,rgen, Bak; Me-yCis, Rijvers, Van dei- Gijp,Schouten, Moulijn.

Corno reservas desplaza Vander Rock, ájeerrnen, Van Pelt,floodbergen y Van Woarden

Por tercera vez consecutiva, Po-’jonia asiste con una importanteinst-alacii5n, a la Feria de Muestras de Barcelona, En esta oca-sión se celebró una recépción dePrensa, siendo recibidos los isa-formadores por el jefe del Pabellón polaco miembro de ha Cd—niara de Comercio polaca, señorTadei,zsz 5zumanslti, acompañadode otros miembros de la misma,

l cItado, pronunció un ints-resasite discurso, destacando estatercera participación polaca, detallando los articulos que se exposien en el Pabellón, destacando

ruán salieron en el expreso de ayertarde. Manzaneque lo hará de1deMadrid, en avión, pues esperaba unpermiso militar. Y Alfonsd Guzmánsalía poco después en su flamante«Ford Zefir», con el chofer mecánico García, el masajista ManuelCerezo y Vicente Iturat, Este cmoece Zurích y les hará de cicerone.El de 7iilaioueva y Geltró es unhombre aún más joven. En el finalde etapa de Cordoba, de la Vueltaa Espafia, recibió un telegrama aman-ciándole ‘que su esposa haba dadoa luz un nffio felizmente. Y al díasiCuiente Ttura’ ‘ encía en Sevilla.

. - K. TORRES

ci,,. del auge d este coercto,principalmente a partir del acuercte comercial concertado en 1957,entre ambos países. El protocolode la comisión mixta reunida enMadrid en marzo del presenteño y la regulación de pagos en-tre el Banco Nacional de ‘Poloniay el Instituto Español de Mo-ceda Extranjera, pernitirdi isa-crementar este intercatflbio co-mercial, que abarca más de cuarenta artículos, por valor de máslas relaciones comecia1es existen-tes entre ambos países, consecuen

caiS1L4zl Y SUS PROuUCO krLA PLAZA DEL UNSVERSO

Figuraba en el bloc de notas lavisita al Pabellón de bella plantade ?roducios Nestlé, para co,ocesua caracLerisicas Coto$dio.os enel ponsento de entrar con La mar-cha de don Jorge Garriga, jefe dePublicidad de a nisma. Loa saludos de ritual Y recomienda adon dotfo Morales, jefe de la ci-tada sección,

Vamos recorrlen,do los bien con-cebido mostradores. doMe un be-lb plantel de senoritas atiende alpObllco, muy numeroso, que »e varetirando con sus bolsitas eestlaLa Lechera», API. los otea de ha-rritas rellenas Nestlé, en diferentea doguataciones, el Amer-Bitter,chocolate esecial y alimento muynutritivo, y ej Makanor con lechey café. En otro expenden lo lotesde tres sobres d Nescafó paraotras tantas tacitas y bates de le-che La eehera, con als d cincopesetas aquellos y un bOte de re-galo en éstos, ep la dquiaicióude dichos prod ‘ct en os pr vea-dores habItule5. durante el penodo fenal, En esta exposición dechocolates de calidad, so OfreceasimismO el lote Dolca, la leche fa-miliar a la taa, En otro mostra!Orlos lotes Mt’ltlbar, con leche ricaen crema, la Olhima golosina dell•ciosa y deae3d’!, por los nlños, ymás allá el 4!bum «Lai n’arav’ll5del Universo», todo ollo parte dele expuesto por esta credlt’chmarca de choc&ate Nestlé y le-clac condensada La Lechera. Antesdo abandonan el Pabellón todaviagiramos una visita a la terraza delmismo, muy atrayente, y n el quese expone la instalación adecuadapara. moStT’al’ a sus clients detalistaS la forma más fCaz para lauresentació» de lo produta5, (luelea hacen más agradable a la vistade los consumidores de dicho» pro-ductos.

Lo visto ea suficiente para Con-vencer, y las palabras del eñofMorales rar completar esta Infor’mación del Pobellóli Nestlé en la1’laza del Universo.«1.001» SE HA PUESTO DE MOt

y dapdo çuelt a la misma Plaza, llegamos al «stand» de BebidesCarbónicas Mundiales, 5. A., pro-ductora de la Zarsaparnilla 1.OIsituada en el n,isrno lugar de SI-nalco. Nos atiende muy cordial-mente don 3or,eMfrabeflt, efe de«atOad», mientras un de l’ de-pendlentas, rubia muy atractiva,nos ofrece el combinada 1.O’)i-Como-din Toni Water. mientras el eSor MIr’t’ent nos va lnfnrmando dalas cualidades del «1.001», bebidacarbónica española, que- han ahldo adaptdnla al paladar de nuesrepúb’icO y que nuedó ser saboreadapor todoS, grandes y pequeñ’u. si’,perjuicio de ninmina cla’e, pues nocontiene substancias peniudiciePuLa aparición de «1.001» en botellea!nhliar le ha acercado máa al ha-gar. ya que resulta mucho más ase-‘inihie non 11 nrecio y mayor Can-tidad de bebida.

PROGRAMA DE LOS ACTOS ACELEBRAR

Día 10. —.- A la 22 horas. eeitade gala en «Rosaleda», con deSfileinternacional de modelos de AltaCostura, en el curso del cual seránexhibidas creaciones en algodón Ocfirmas españolas y de la participe-chIn extranj era representadas porFrancia, Italia, Holanda y Suiza,exhibidndoSe modelos de las pitacipales firmas de cada nación.

Dic ll — .t, ldS 12’?O,, eeatregs rio

Siste combinado que nos ofrecees el eseheepes» americano, muy introducido en lo hote1e barceloneses y madrieños, debido a su solicitud por los extraiijero. U-’muchachas alemanas, una h’aflcs$9y las españolas que atienden emostrador de .4.001» pueden Sunbolizar, pese a su base ‘ española,la . internacionalidad de la bebica,que como complemento. tiene al Sinalco, producido por la misma ftrma, producto alemán producido conlicencia en nuestro pais,

TELEGRAFS AUMNNTA SUSOPERACIONES

Todo previsto en la Fenia decaSnos flO hace muchos dla, y en esteprevisto estaba también el serviciode .Te’égrafos, situado en el vmtibulo del Palacio Central. Lo dirigeen calidad de iefe de gabinete donManuel Pardehlants, y a sus irdencc la señoritas Lucía Mozo y M.aCarmen cid Rio. I”os sorprende mu-elias VeCes el servicio que pre$ta’1deteinuind”St , eccloneS, que eó’Oun conocimiento de su provechr59labor demuestra lo justificado desu presencia. En este caso, Telérrafas cumpte mag”ificamente una anisión 1mnreecm’ible si coro’emo5que diariaen’te sé pf-’ctú’n uro’tlo 6 113 girOs telee’ráftcos. cura

que puede pasecer mr,deta, pero noas_s los imp”rte- airado’, sin zd’lder qneo “na cuarentena de telegramas. ssltan el dter cada dOe, deellos u” p”r ciento a1. extr”niro.Can dsti’oq lejacos. eo’O n”e’e”serlo V-r”vla o Islandia, digapuospor ejemplo, -

Y sitj. la Feria de aPiestras deBarce’ana. va ejiendo sq propiahistoria, que zita tras año . eseorgullece má inteesamente a la ciudad

3. CASTRO CHIOSE&

tos premios del «Concurso de Escs-parates», en el curso de Un actode singular relieve que se celebra-nl en la sede del Real Círculo Artistico. Por primera vez se eotregará la’ «Flor de Algodón de Oro»premio máximo de escap5rattSmO.

Las firmas de Alta Costura quepresentarán creacionga en algodónen el curso del desfile internadonal que tendiá lugar hoy en el res-tauranto «Rosaleda’>, serán las- si-guientes’:

España: Asundión Bastida, liar-celosos; El Dique Flotante. Barcetana ; Pedro Rodríguez, Barcelona;Santa Eulalia, Rarcelana.

Francia : Carven, Parus.Italia : Liyolt. ,iilán ; Schubest,

Roma: Stmonetta, Roma; Venezial. Milán; Caroca, RilAn: Badolato,Roma. , -

Holmda : rilck Rolthaus, Amatar-dam.

(treno internacIonal: Altermatt.Basilea: 30h11 Cavenagh Londrs:Lnvln Caqeihlo Paris: Pedro RO-drlguea, Barcelona; Veneziatol, MI-ISis.

Suiza: Ainy Caucure. Basilea;lIase Brton, Zunlch: Max Lattmano, Zurich; iIly Roela, Berna.;1]

n- :

1ÉNEDE1.’PAGINA1;0];1]1II1LLHÜOOCPOULUO;0]

. ‘oI Ph3I!éi d IberoSe ceehro el dia de Be gca

Panoiama FuWIstico mundbl

en las irstalaciones de Poionia

Liston;1]

¿osaiwigos4’ €i munó DportIno-ENMFERIA;0]

tantos partidarios, como el aspirante al título mundial. Y en M&j1CQ ha susct.ado tantos COmentarios el concepto de la posiblestiperioridad de Becerra sobre«Toluco». o viceversa, que huboempresario que. a pesar del fuerte presupuesto que sigiuicaríamontar este en(’uentro ente lodos gallitos mejicanos hizo suóferta para celebrarlo con apte.rioridad al combate de Los Aige•les Halimj-ecerra.

Como se puede suponer, Georges Parnssus, el organizador deLos Angeles, ante una posWle«tormenta». o sea que llegase atener efeto un combate entre Be(erra y «Toluco» López. se aseguró la firma del primero. ‘añadiendo una cláusula al controta quele compromete a pelear con Ha.limi. de que no puede entrentarse a Lónez con anterioridad. a lapelea cop el campeón del mundo.

Exrelente medida por parte deFarnaFsus, ue demuestra, así, susagacidad. Piensa el hombre, quei Halimi conserva el titulo, SToluco» López puede ser otro aspi-rfltC. Y en caso de que Becerrase proclamase campeón, tambiéntiene ungrin «tqui1IaaO» en perepectiva, enfrentándole a su paisano. ¡Jugar con «a.es,>, nuncaes desventaja!.,.

aguarda al eqüipo rneé habrá d lÓ braslle2i habrp sIdo sueln.&er relativamente ropicia. tea $ra consegtir un total recu

El equipo de Italia es el otro peraclón. Todoe los temores, a estefavorito claro d esta nrrunente fa respecto, pueden ser sustentados..

1 Previa reun’ R7cepciónse de cuartos de tinal Al equipo de Sin 4ndrés Gimeno en el equipo, oSudáfrica, Øversario de los trane. fl Otro CASO, in un Gimeno en uxal$nos acíabamos Io verle . en el total disfrute de su ne4ioe lsicos, tón de persona1idaTrofeo Godc5 y, aun reconociendo este partido contra los brasfledoø des del Instjtuto de Esti,idios Hisa excelente valía do sus componen. distara mucho de presentar un aig

en especial de Forbes y Ver no propicio para nuasto equlpq pánicos, presididos por don Fengak, no creemos ue sea capaz de ‘Cior’tÓ que Manolo Santana. como upe Bertr y Güeli, represesiXreñar el Vigoroso empuje de un Pie- bien demstl:ó aee unce dfa en su tantes de paises hispanoaiericntrangeli en gran forma — según ha partido .çoutra Neari Fresar, puede nos, participantes en el certamen1ernostrado ei los campeonato de tener un lucido desempeño en sus a las que se unieron don FéliFrancia. de los que se erigió gran doe partidos Iudivdualea, con no PEacalas, -don Ramón Valenzuela,vencedor —. eóitclo pilar del jotente pocas poeitludadea, inc1uso de ge- delegado regional de cocnercio yequipo Italiano. L iina de Rolaud narlos. Cierto. también, que en Juan otros directivos de la Feria, seGarros 13 ganó Pietrangeli precisa- Manuel Couder puede depositarse iniciaron ayer mañana los actosmetite ‘ante Vernusak, en cuatro un ampli margen de cpfianza. Su«seta». Aquí sí que la 1fea de re- juego-pared, de una seurtdad exas organizados con WC111Q motivO,erecicia e directa, y a la luz de perantO exasperante para el con- cuya priméra fase tuvo lugar conia misma es fácil descubrir una trarlo, claro,, — resulta de una el Izamiento de la bandera delara superioridad italiana. en aOYO positiva eficacia, Donde la ausen- g España, en el mástil de honor

de la cual puede Invocarse la de cia de Gimeno labrla de resultar de la Feria a los acordes del himmt$tración de pujanza que, también infinitamente i Ms sensible habrl ‘ nacional. segui4anente la coen Bolaid Gaxrca, dió la pareja de er en el doble, para el 4ue, en nutiva efectuó una visita al re-Pietrange1i-Sirol con su victoria realidad, no tine sustituie... En finsobre ie australianos Fraser—Ezner- Confleznos en que todos estos te- rejnto ferial, para termiar en elson en tres «sets», el lltimo de los mores lleguen a dieparee y que, en Pabóll6n del Mundo Iberoamericuales -ee resolvió, trae una dramá,- consecuencia. pueda nuestro equipo cano, er el que están expuestos.tica lucha, p01’ 14—12. afrontar esta difícil prueba contra 1productos de varios países ‘ de la

La amis cerrada incertidumbre los brasilefoa en normalidad de América latna, entre ellos Chile,planen sobre los otros do encuco condiciones,.. Seria realmente la- ctba, Méjico, Repibllca Dominitrós: España — Brasil y Gran Bre mentable que las maravillosas posi- cana Brasil,tafia -- Chile, 2’o sabemos en ea bílidadea que la Copa Davis ha e5 En *ombie de los pafses Sud-toe momentos, si ApdréS Gimeno taclo abrlend este año al tenis es-podrá o no formar en pueetra equi- palitil se viesen malogradas por upa americanos, dirigió unas palabraspo, Su lesión eSta ya curada, pero causa tan estúpida como te inopor- de binvenida, el Cónsul de Cuqueda la duda cíe el los escasos dfa9 tuna lesión de Mdrs Gimeno. . ba, don Ignacio Feber, glosandoque aItan para este encuentro don Manue’ SPIN el significado del Pabellón en la

Feria de Muestras de Bárceloña,

a Barelona y. Granadaconfiando que en el próximo Certurnen, esta aportación sea rnsimpoo’tante l,e contestó don Félix Itscalas, agradeciendo esta co-ducido en competición de tantas presente Copa, ya que bien pue- laboración que ha de ayudar a

estrechar más los lazos de amis-campanillas como 09 la Copa del de decirse que él equipo . granieneralioimo, no «ha tdo . en coche a las semi’ tad can España y, finalmente, el

Todo induce a pensar, por lo linajes», . señor Bertrán Y GOell, en nonibre del Instituto de Estudios Histanto. que el gran Barcelona del Era, por lo tanto, lógico que los glosó las relaciones demomento actual tiene más acili. valencianista5 tomaran sus predi4es que nunca para llegar a cauciones en Granada que no se los pueblos de América co Es-a la deslumbrante final de la Ce. lanzaran a un alegre ataque y que pafia, que deben ayudar a proas-pa española, pero, también debe. muy en consideración a la unidad material entre los

Ul eontario que e ia esperta- paises hermanos,mqs tener todos 15 absoluta segu- do tarde como goleado; pero qie servido a los asistentes al acto1 Finalizados los discursos fué

. ridad de ue los azulgranaa no al -un se ha despertado, como o

dos sabemos muy bien iufla Copa de vino español. Por las*ldrán a dar su última réplica a noche finalizaron ma actos dellos niadridistas en plan de eum- bn, ya tenemos al Grplimentar un trámite forzoso, si-

no dispuestos a jtlgai’ un gran riada preparándose para ir a ‘ de Iberoamérica» con unapartido, al mohos el mismo que Mesta con un tanto de ventaja, Itesta popular en el Pueblo Es-jugaron el pasado domingo en el ¿1e1 Eso nadie puede P0I e e eEstadio Santiago Bernabeu, para proclamarlo a tontas ni a locas j El luñes se celebró el aPia de

hasta el momento en que se pon-dr plena satisfacción a su legión ga el balón en juego, porque, de Bélgica», en la Feria, presidien-do las actos el embajador de di-de incondicionales que no pudie.

ron verlo en forma alguna y, al momento, la verdad pura, cien jho pais, vizconde de Berryer,relamo tiempo, darles la impres1ó cien, es que, los granadinosde que en la linal, tienen el título dominaron claramente a los va- las primeras Autoridades barcelonesas, En el barquetesupremo de la Copa muy a sus lencianistas a lo largo . de esta celebrado por la noche, el embar

«ida» de Los CárnieneS y, más jacior pronunció un Interesantísialcances. ie trata, de conquistar un títu- ‘ todas las crónicas coinciden scurso. en el que confió

lo qte acompañe a otro y que totalfllnte al señalar que los su- que Espuria se integre, en los idaluces no tuyierofl suerte en versos organismos europeos, ‘ anproclame una rotunda supremacía

el’ el i1tbol español actual y, tal varios rematas que merecieron re- ticipando la posible presencia deoportunidad, 110 es ácil la . de- fiejarse en el marcador Y as es Pabellón del «Beneluxa, enisn pasar en vano los jugadores 001110 bien puede decirse que, en- la Próxima Feria de Muestras debarcelonistaS. tre el Granada y el Valbncia aú Barcelona, a cuyas palabras con-

. queia «el rabo por, desollar»,. tast6 el Gobernador Civil 4on -

e e e Pese a tOdo, reconozcñn3oslo sft upe Acedo con un cordial y brirenllgos, Bal’clona y Valencia llante parlamento; flnalimndo consoi los grandes tavorltos para el testimonio de a4hesiófl de losjugar la final de la Copa y a ello españoles hacia el pueblo belgasaldr,n, a confirmarlo rotunda- Monarca.mez3te en unión de la mayoría de e e«videntes» el próximó domingoque es jornada propicia a unabella ratificación de méritos,

. F.S,

Una delántera . .

a- los XI Culipeona.to3 de Esaa¿Se ce1ebarán en Matrk os

Londoñ, solicitado para S.

0 fIllr1c:: IRivaIldad melicane: Jt BerraJsé «To’uco» Lópezce Pese a que as estrellas dél boxeo mundial, no tienen el brillocegdr de las de artaño; queeste deporte atraviesa una crisisque es inútil disimular, siemprevan llegando a los primeros higa! res de las distintas categorías,

de doce millones de dólares, aiia- amparados en alguna condiciónhizandoel señor Szumanski el va- 1relevante, que les distingue de losbr y variedad de los importados vulgares, pugilistas jóvenes. quea España, . llaman ha atención desde sus ini-

Después de destacar la impor- encontrando así motivo paratancia de la Feria de Muestras de .codearse con los encumbrados.Barcelona y de. la participación Entre los que puede inclufrse co-de Polonia en las Ferias del Cara- ,mo gran promesa y e e e”

po de Madrid y la de Muestras fían plenamente los americanos,de Valencia, manifestó que Espa- lse encuentra el peso pesauo conña estará asimismo representada, •ny Liston, cuyos méritos no pueen la próxima Feria .é Muestr den pasar desapercibidos parade Poznan, en Polonia, prueba quienes siguen las carreras de loslodo ello de las buenas ehaciones valores de nuevo cuño. Liston,comerciales entre los dos ‘ países. . heva’ disputadas veinticinco pa-

leas. triunfando en veinticuatro;muchas de ellas antes del límite.En sú hstoriai cuentan como El poso iwsdo británico hiniali

London, al ue se ha ofrecidoccldctimas)), hombres oue acredita- una irnprtante iolsa para que_________ han una gran resistencia, lo que ponra q prueba las facultades deda a entender que sus’ puños tic- La nueva esperanza americanarien un poder destructor, que no Sonny Lislononceden demasiadas probabili

ns de los gallos. ha subido comodades de mantenerse en pie Sn-e é1. ‘ . , la espuma, y su combate contraB. Wise, en ej cuarto asalto, Hallifli. para el titulo del Inun

Wayne Bethea, en el primero; el do, es de inminente celebración.cubano Julio Mederos, en , eh se- Pero es el caso que José «Togundo; Frankie Daniels, en el pri- tuco)) López, aún’ situado en unamdro; y Mike de John; y Cleve- segunda posición, aunque pisán JOSE CANALISland WilFams, son sus últimos dole los talones a Becerra, tienevencidos, sin’ que pudieran escu- .‘-“-—‘‘.——‘-‘,..

char la campanada final del com ______________ ____________

LA LUFTHANSA VUELVE bate No hay duda, pues, que te. ‘ __-_

, A BAt(CELON4 do parece sonreír a Sonny Listan, —

Una compañía aérea ‘de paCaiCrOs para ser considerado como la ms

famoaa en so tiempo ha vuelto a seria preocupación que puede te- ¿ t_, O O ‘.0

aterrizar en Barcelona, precisa ner, sin pasar demasiado tiempo,

mente hace escasamente dos Serna- el campeón mundial de todos los

ns, dCpué de 14 altos d estar th Floyd Patterson.. Un honi

ausente ccl Aeropuerto de Bi Prat.

y ea esta reaparición en el cielo bre de los potentes puños de Lis-

barcelonés ha querido SulnarsC a 10 ton, merece ser tenido en cuenta.

Feria de MuesLras de nuestra cOl- «una amenaza». ¿Pero se-

dad, Cori u «stand» en el antiguo guirá su camino sin encontrar

Palacio de Proyecciones, y forman- el escollo en el que llegue a em- C , lfl,peLfl_ioS u dAas de i99?

do parle del Fabellóp 4e Almea-

cia. Una agraciada señorita, Icke barranear el joven americano?

Rau, atiende auetra curiosidad lo- Su n’e’eórca carrera, plagada ‘ JOSE A. GAlICIA, L MAGNIFICO con el formidable conjunto cau s, bien proíiosticamoe la victo- ‘lán, si para intentar, con una felu

formativa. La LufthSn$a que re’ , de éxito le ha situado en una ria catalana en los recientemenw zancada, alcanzar un título mejo

anudó sus -vcIos entre España y ‘ posición inmejorable, que contras- disputados campeonatos de Espa- sial.

Alemania hace cuatro años con t con algunos frdcasos de los ña de crireras sobre patines, ie- LA LUCHA POR EQUlP

tinca Madrid-Frackfurt, tos Ita

ampliado aiora’ con la Ilea directa cue. antes. se mantenían en los c’entemet,te disputados, ja reaUdttd ‘ PEÑA SQLhRA, INVITADA A

de nuestra ciudad a la dicha almea- lugares de privilegio : sus compa- superó a todo io previsto, y conste PARTICIFAU EN BILBAO

na viaje realizado en tres horas y frinas Z-’ra F o 11 e y, Eddie -Ma- que no tué esta tan fácil como y individuaLmente y po re-

media, por inedia do los aviociei chen y Willie Pastrano. Eddie Ma- puede aparetilal’, ya que sus con- giopes la batalla desencadenada íu-troncaitts no se entregaron Lícil- sin cuartel, en Ja de equipos do«Metropolotan» de 44 plazas, y tre’i , citen, al perder por K. O. en un mente, especialmente ico. mucha- cltij — se comedia uh trofr

veces por semana, o Ce9t alternan

do con el servcio de Iberia Sapa- S.Salto, con el sueco Ingemal chos t1 la Federación Castellano, en al de esta categoría que lograse cia

fiola, y c.n este rápido viaje ofrece ,Johzflsson; Wihlie pastrano, que la que ‘Mínguez y Moreno bregar m sificar mejor a tres corredores

los rápidos enlaces desde Franík tuvo que ser suspendido por el como jabatos en pos. ce ni de una dió motio a que loe campeoriatot

furt con toda la Ouropa Central y órbitro en el quinto asalto, por victoria —‘ que •bie, la buscó y cai tuvieran verdadera emoción. Ocho

paísds nórdlcoS hésión, con Brian London; y ZO- alcanzé el primeró en los 1.000 equipos bregaron por alcanzarlo

Bienvenidas sean a la Feria de

latuestras y a Barcelona, las alas do ra Folley, que pese a derribar a metros —, sí. cuando menos. de una sobre todos ellos loo de Pella Si

la Lufthansa. Henry Cooper, fué declarado per- honrosa clasificación. Sin embargo, lera—Cacaolat, Industrias Bonastut. dedor, aunque en forma çltdosa, alge pesaba sobre el ambientO, y , c. P. Sáez, sin olvidar al Matot’

a los pulitos, por eJ momento, Cato era la gran clúe Oei corredor Spoi’t y Peña Evaristo—Damm. Mecatalán JOdé Antonio García, de la’ afortunados y más completos hs

deben mirar con respeto a Sonny Pcñ Solcra-Cacpolat, . muchacho tres primeros, destaquemos que

Liston que, con paso seguro se superdotado para ceta modalidad calor, el camiDio de comida y o

afirma como la figura del por- deportiva, como detalle de oste dureza del piso hiciere1, mehla f

venir. aserto, está el hecho que, con mo- alcamerite en algunos eorredorm

Ultiniamelite, los organizadores tivo del pasado Campeonato del entre ellos flafael Ferrer y Jure

yanquis han ofrecido una buena Mundo, en el que poi- cierto no par Julián Pero. a peoar de todo,

bolsa al ex campeón del Imperio ticipó, en Ja reobión médica del puntuacióro, un solo minuto de d -

Británico, Brian London, para equipo, realtzada por el doctor As- ferencia entra las tres primeros el.salit, se com.orc bo en García una sificdos, habla bien claramente del

que se epfrente a Listan, en Louis- rapidísima recuperación, igualtsbte, esfuerzo realizado por los miamce

ville (Estado de Kentucky). En según dicho doctor. a la de Miguel Destaquemos que, en asta ocasiór,cao de aceptar London, los 20.000 Poblet, el excepeonai corredor ci- los muchachos del C P. Nevero

dólares que se le prometen, y se chata. Sáez e nos presentaron mucho ma’

llegue también a la conclusión No es, pum, que los demás co- combativos que en otras ocasiono,

de la fecha que deba celebrarse sredores estuviesen bajos de forma pero al final logró imponerse el

la pelea, el último contrincante Mejor debe decirse que Joté Ato- equipo de Pelta Solera—Cacaolat, ude Floyd Pattersofl. podría ser un tonto García es una figura excep- 105 duales precisamente l Fede

buen plunto de referencia, como Ciortal del deporto, y estamos con- racióg Vizcaínp invitó para quevencidos de que en un Campeonato participase en unas pruebas que fu«caballo de ensayo», en donde Mundo, y debidamente propia- beso celebraese rio Bilbao en eh

Sonriy Liston, probase sus fuer- rado y dirigido. puede muy bien sea’ presente mes.

zas, y sufriese ah propio tiempo digioo aspirante al título mute-

un parangón con eh campeón del dial ‘ -

mundo, en su intento de mejorar PARTICIPACION LAS

el reanitado obtenido por aquél, FLOEItACrONES REGIONALES

aobre el inglés. iQue para eso. E0 estos campeonatos se ha. re-

indudablemente, se intenta mon- gistrado un dato eloçuente sobre la! «uperación cOOStante de la canse-tas’ el LitOfl - Lordofl. rae sobre patines en España, Cinco

DOS MEJICANOS EN LA VAN Federaclotoes estuvieron presentes,.

lo que represente ina . cura recorci

GUARDIA DE LOS PESOS en la historia de este deporte enGALLOS nuestro pais. Naturalmente, tanto

Joe Becérra y José «Toluco» en la reunión precursora de hoi

López, son dos extraordinarios campeoratos como durante el des-arrollo de loa mismos, quedó refle

pesos gallos que. mientras el fa- jado el interés con que se sigue

111050 Raúl ((Ratón» Macías, se el movimiento de estag pruabas en

mantuvo cci activo. no resplande- Cataluña, hoy por hoy, la mejor

cfaní con el fulgor que se des- preparada para estas contiendael

prendía -de su clase cieFta. Eh pero, - aun a sabiendas d ello, y

«Ratón» en su gran mospento. en muy deportivamente, loo roíamos

el pináculo de itu carrera, y con delegados expresaban que lo unte-

el atractivo del ídolo que suges- rasante era participar en los cam

tiona a la masa, polarizaba el peonalos, tanto por ese nismo ob-jetivo como por el afán de periec.

interés del aficionado mejicano, ciostar el estilo de sus corredores.

hasta el extremo qtie otros pú- precisamente de sus mejores mees-

giles potables le pasaban total- tras. como i eran los muchachos de

mente desuperClbidOs. La retira’ la Federación Catalana, con la sal-

da de Iviacías, había pues de ser vedad del equipo Je la Federación

benefactora para algunos y pro- Centro que. con sus Mínguez y Mo.

cisamente, dos pesos gallos, fueron reno. demostró poseer cualidadesy condiciones, el no para codeaxsO

los que sin trabas de ninguna es-

pecie, habían de llamar la dten-

ción. No sólo en lo que respeCta

a Méjico. sino que. mundial- -.——-—---- .a-.mente, empezaron a sonar sus

nombres, como cosa familiar: és

tos eran Joe Beceria y el púgil

de El Oro. José «Toluco» López.

Joe Becerra. un gran sustituto

de Macias, en lo nacional y hora-bre de gran relieve en la ‘ Con-

sideraclón mundial, en la catego

Lo Sémn Nacon1 - dél Aodón’

¿LOS CAMPEONATOS BEL,MLNDO PEL PItESEN’FE

- ANO EN MAJMUD?E Madrid. ci acto del Rateo

alcanzó un éXito definitivo y uipterés quedó reflejado en el ente5iasino del numerOsfsinoO públin’que preoencló la disputa de le’CampeonatOS, y asimientO de las pi’meras autoridades deportivas y delg Federación Española de Patinoje. El delegado nacional de EdoCacióti Física y Deportes, don Ja”Antonio Elola-OlasO a quien aconpañaba don Juan Antonio ‘Seriaranch, manifestó al .selecciOflsdOnaciOnal, don José Antonio Riba-la, siega0 nos manifestó este, qehabía acogida muy complacido oposibilidad de que este año ea

disputasen loo campeonatos demundo en Madrld. En el pleno CIUCha de celebrai’ae a fiñea de ecosemana cii ta capital del Reino- oposible se estudie esta cuestión, según nds Informó el mismo. El am-

hiante es propicio para ello y cuarda roanos ha servidO para seSalarun importante hito en el futuro delas carreras sobro patines en E -palle. ‘ -

J, CaSTRO CHESER

f,f4iJA’fVflÁ

El C.B.Mnresa, o Primera División

Llegada de Miss Algodón y su corte de honor al Aeropuerto de Barcelona,, (Foto evalle)

: Vueta a Suiza -

1 PO se encuentren cn Madrid el —Todo se dcspeará —- les dLgo

día 20, para disputar el Campeonato para calmarles -—-, y veamos lo in de Espafa, fondo ruta, anunciado mediata. ¿Quiénes van a la Vuelta

e i para el 21. Sólo hay él reçurso del a Suiza? -

avióp si encontralpos plata y el os’ —Manzaneque, Marigil, Iturat,: total presentimiento de no poder Trobatu, Barce1ó Guardiola y Guz

‘ ‘ hacer uit buen papel- Bahazrao’ntea y mio. . ‘ -

u’ ‘lbs faemas corren smbién ja Vuel- -—Y :Surez? -

- ta l Suiza, y se hallarán en el mis- —Tiene una pierna infcctada e.; mo caso, sin tiempo material de hitichada como ,un globo, a canse-

poderse recuperar ni siquiera res-’ cuericia de su caída en la Vueltapirar de la fatiga del viaje, Otro a ‘Espafia. Se va reponieido, pero esfuerzo de mucha consídración de. desde que terminó la Vuelta no habcráii rendir el día del-campeonato podfdo dar un golpe de pedal. Dudo

, - --—- contra relpj .—, con la p,erapec - esta en condiclones de corrér eltivS de salir el mismo día o mázime «Toser», ‘

u el siguiente para Mulhouse. Comparto con todos los elicoris, El director de los -eliconistas» mira taas el mismo sentimiento por está

al Cicicr sin decir nada. Y es su inesperada contrariedad que les priu chofer, Copérnico García, quien po- va del magnífico vencedov de La‘. he el comentado: . , Vuelta, Momentos antes, ignorando

——Mal programa para Ipa que ha.’ aún la dolencia del madrileño, habíay_oto de participar era ci «Tours., hecho ini pronósticol

1 —LEstá ya hecha la selección? — —La Vuelta a Suiza la ganará un. pregunto. - - espaftol- Indudablemente que el

—Eae es otro inconveniente; esta nombre de Suárez había influido nou a quince días de la salida y lo» poco cci mi impulso,

corredores no saben a qué alenerse, —No se ponga pesimista poi’ eso pues no se ha dado ninguna lista, -— me dice Guzmán —. Es sensible,

. ‘Tengo entendido que -Langarica so- çero peor sería desinflarnos. Baba-

metlÓ veinte nombres a la Pedera- montes también va, vuelve a estar etón, perú no tengo noticia de los fuerte, como Ip ha- demostrado endoce titulares. Caco que Dalmacio la subida de Arrate, batiendo su pro.seguirá tambip ha Vuelta a Suiza. pm record, y necesita, ademáo, s

i- —Debe t ocr sus dqdas, como carse la espina de lo de la Vueltaocurre con 1 mayoría de directo- a Espaí5a. Otros que me inspiran res y seleccionadores. mucha confianza son Iturat y Man-

--‘ ‘ ; ,. -Duda ch ‘lose1cccioiiadores y zaneque. El primero debía ganar laaltet’aciótt de nervios en los corre- carrera de Eibar si no le eliminan

‘ - dores. que no puede figurarse cómo por lo del cambio de miquina.le ur,t’, e’ trabaja de ruda manera Y no hubo míe charla. Mas’agit,

,ei_ nore N n Cl CO tu jeor Tuobar, Betceió, Uucrduoie y

liii ‘ pasado lunes comenzó .0 tse- coza propia. La ciudad sabe unidoSdicional «Semana», que, nacida en al algodón su expansión y espien-nuestra ciudad hace cuatso años, dor.se ha proyectado a toda España yconstituye uno de los aconteciflhiefl «FLOR DIII ALGODON DEtos anuales de mayor relieve. La. ono» APORTACION DELimportancia de la industria y el CENTRO ALGODONEROcomeruio textil algodonero, factor NACIONALeconómico - primordialíslino iIe nOeS- complejo mundo del aitra patria, dan a este homenaje a la dón, tan decisivo para nuestra proa-noble fibra una 4imnsión- que a pended general, una de las entitodos afecta e interesa. Aol Barce- dades de mayor prestigio es ellome, capital de la industria textil «Centro Algodonero Nacionala, queespañola, se apresta a celebrar la - canaliza ‘todas las Importaciones de«Somalia», COfl singular relieve, sin- primera materia. hill C.:A.N. par-tiendo esa capitalIdad. Y es Brce- ticipa también a la «Semana Nalona antera, sea cual- sea la activi— cional del Algodón» y Ofrece el pro-dad de sus habitantes, la que vio . mio extraordin5nio que este añolas jornadas que se avecinan como será entregado por primera vez en

el tradicional concurso de escapa-- cates de temas algodoneros, para

el que hay una nuUida lnscrlPCiÓtt.La «Flor de Algodón de Oros, auténtlC4) Oscar del esCapSi’atlSmoJoarcelonés, será entregado en unacto solemne que tendrá etCCtO enel Real Circulo Artistico el dha Ldel actual.

lela que hasta ahora, trabajanospara llegar a l nieta.

—tC°n.. la experiencia a4qulridacrees que podréis mantoneros 1 mien Primera División?

. Creo que si y todos nuestro-

esfuerzo se dirigirán a consegu euna bonorable clasificaCión. Segeremos laborando para conseguir 5’mayor número de buenos ugaclres, buscando la oportunidad peoalcanzar el tope de nuestras aej’raciones.

—1Consideras irreallzabl’ mili’ .Jhonorablemente en primera DiaSión con un, equipo auténticamerpmanreitano?

—Momentáneamente, desde’ luo,t epues sólo cabria pensar en ello redi»nte ulla concienzuda seleccl-rdo los rneoores jugadores locali’pero ello, a isi jáicio, seria, ‘camás de isrealizable, perjudi ‘upiies tendrían que desartieularaeguisos equipos que. «un duda,boran con ta51 buena fe’ como :,u-otrOS en pi-o del baloncesto, 4,-Ji’labor algdm día sin duda dará a.’irutos.

Manresa. . La brsjlante campaña realizada por el Club Balance5to Manresa y las excelentes actuacionea que ha brindado a lo lar-go de la temporada. le han lleva-do a ia conquista de) titule decampeón de su grupo y, con elloal aacenso a Primera División,&AURICE HERZ )G El haber recobrado la penuria-nencia en Primera División ha da-

vsita el «Salón de Humo— do motivo para exteriorizar la iiitenas satisfacción de los aficiona

- ristas del Dp » dos locales, y en estos momentos de- En la tarde de ayer, alrededor juetidicada euforia, en que se pee-de las siete, visito el 1 Salon paran hómenajes y agasajos, constConcui-s’o de 1-Iumoi’iStas del De deramOe llegada la oportunidad deiorte, el comisario de Deportes requerir unas manifestaciones de sudel Ministerio de Educación NC. pretidente, don Valefltln Nadalcional de Francia, Mr. MauricCi Guiflot.Herzog, pes’sonalidsud relevante Ja prove’itaal amabilidad del se.del deporte del país vdCinO, rnufl- ñor Nadal facilita grandementedtaimente conocido pot haber nueatia labor, ya que su conves-vencido al coloco Anapurna yque el sábado último, en Paris, OS siempre agradable. y másimpuso a Santiago Bernabeu -las - ahiándolo de su club.insignias de la condecoracioi de ‘ Con la pregunta: ¿Contentos purla Legión de Honor, que le ha. la gestión realizada? empieza nuesbía sido concedida por el gobier- ti-o di1ogo.no de Francia. —No puede negarse. y ello se pu-

Mr Flerzog iba acompañado de de manifiesto ecl aquella expio-Juan Antonio Samararich, dele- sión de entusiasmo al finalizar elgado regionai de la Delegacion uceumu encuentro de la competiciónNacional de Educación Fisica y jugado en nuestra pista. El C. 5Deportes. suando recibido por el Manresa somos una masa compactaseñor Noé Tena x buen número fr diaclplinada. que aspiramos zade expositores, intel pr-e-tándose convertirnos en una gran entidadel himno nacional francés Yalendo izada la bandera de Frase. Y’ por tanto, como una mas, es 16-cia. Tras visitar y admirar las gico Siritiera profundamente aquellacaricatu ras expuestas firmó eso satisfacción.61 Libro de Oro del Salón de Bu- zCoiisideras haber llegado al tu.moristas y, antes cíe ausentar- P° de vuestras aspiraciones?Se, tuvo palabras de elogio por el ser humano es egoísta unaei acierta del concurso, felicittn. naturaleza y sieinps-e quiere le’ a3

pedido Con cariñosos aplausos sihle, deportivamente no es ni’-ido al señor Tena siendo des- más allá O alcanzar los límites po-por el riurnetoco público que. en gún contrasentido ni reprobable duaquel morr’ento, visttaba la cepo’ seac llegar al máximo -Por eiluSiC,Órl. contarcuaremba, eo» a misma, cau

eUESTROS TELEFONO

Admón.: 25-58-44

Redaccion: 25-5&54

Y uso cordial apretón de me’sirve de cierre a nuestra entrecat, con los fervientes deseos de q u,’se vean cumplidos los anhelos eeste tan modesto presidente creentusiasta deportista, que sep ‘upara el club de sus ancores uerzas altos privilegios. B Y.

PA RAS-RISAS,MP SI1)ECAREg y MYTt)a

nontaJo en el 01*¿RGIiiL, 85- . Teléfono 43.25.I