&~1~e~2~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · que ha batido su rec nl...

1
Fi. MTTWDO IM~PORTIVO ~‘!m%m& ~&‘!T’IJ~ Los Lo~americanos hai~ dado su desLamos y no olvidemos que la ~d~ós a Europa, con Ja eleg~n- penuria en que vive nuestro at- ~ia d~ grandes señores, ofr~cien- leth~rnO, impidió que pudiéramos 4o su mejor esfuerzo como sa- ver estos atletas de excepción~ k~do ~ este ~4ejo continente que ~, cuyas gestion~s fueron irncia- ~o se ha cansado d aplaudir das con la Amat~ur Ahtietic As- ias grandes gestas de stos re- pres~ntan~~es del nuevo mundo. Y en su despedida, en el festi- ~al cel brado ~ Oslo, G rdien había de realizar una gran proe- za, al lanzar el disco a ~6 m. Gordien 43, marca rayana al re- eord an~crior al prsente. Y en 1)eso, tan-~hién había de llevarse el triunfo, seguido d~ Mathias, que ha batido su rec nl pTSO- nal de lanzamiento de peso, lo ~jue le ha de proporcionar una mEjor puntuaCión en la decath- ion, ya qu’ en esta cxcUrSion han ~id 0 va~ia~ las marcas persona- ~s que ha mejorado el carnpe~~n ~yimpico en las dis~iutasesp’cia- ~idades. Ault, el mejor vailista d~ 400 jrietro~ 31’I quipo, en esta re- ttnión ha igualado el record de1 mundo de los 400 iu~tt~os que ~. ten~a el campeón o~ímpieO fachra•n con 52”2. Todavía o ca itriunfó d~ Whittield ~n 40() m. y S~0ni. con 46”~5 ~n la prime- ~ra de las prii’bas, sin llegar. pe- ro a ~os 46 2 de pocos dias antes 4~ Estorolmo c~ rridos en 23”d los 200 metrob prim~:1os /y 220 M~s segundos E4 duelo Whitfield—Wint, se ,~ ~olvi6 a favor del primero por abandono de W’iiit ~u 105 650 m. di parec~ r Con un esguince. Sin Win~t, el americano ganó como quiso. V a seña~ar la gran haza- ila de Stanfi’dd en los 200 - ~rCs lises, que Con ~us 20”9 efl la p~stade Biset (record d Bis- lot, establecido por Stanfield en 29 de ju1i0 y que pertenecía a Robinson n 21”2 dcsde 1936). ~E1 mejor tiempo d~ Owens en ¿~urva, 20”7 en Berlín. Los an~rican°s han dejado, pues. Europa, y cras ellos esta estela de.grandes marcas que en el balance anual, habrá de pro- porcionarnos un sup ravit en re- ~&CiÓn al aflo 1948. Buen rcgr’~o a su patria, les .~ En un lecho del hospital, Al Brown cree en Morcel Cerdán... que le trae una noticia de Jean Cocteau Leemos en la prensa extranjera ~arc~1 Cerdán y amigos en. un le- ~a ~l&uadón e~ique se encuentra Olio de hospital ~e Nueva York. ~uet negritO que un d~a fué la «Apostaría .10 que me queda de ~aravil1a ~1e~as ~1]~S munkSiales. en \ i4~que t~í g~na~ás -~el28 de eep- 1,n momento que es V1S1t240 por ~embre a Lamotta», ha dk5ho Al. Brown a Marcel Cerdán. ~ ~ ~ ~~~ ~ ~ Tuberculoso, el ex campeón mun- dial, tendilc) sobra un ledho de F hos.p~ta1 de Nueva ~i ork... Cerdán, r o n o f’) O S ~ i.ougmau, j~ Ftizzo y Eugenio ... ~! ~ ~~ J3nilard, antiguo manager del ne- c I-4~ 1 Q U 1 grIto, fueron a visita~1e. La gran sala general con sus pa- lJoy, tarde. a las 4: DEVA redes ve’~de efd4do abrlga dos de CARMENe1TA ~coxiIra MEIU- ~ena ~e en~ermo~, ~n ~,u cayor t~ZCO1TL1. Noche, a las 10: parte hermanos de raza. P ~ —N ~ Se ineojuoran al reconocer al aqui~a tiria ~ ex cur~.peó~ Marcel Cerd.Sn... coiitra La cara de ~L Brown, cubierta por 1_U’ 1 ..V4 4.. tina má~ara dn blanco slmli a la ~_#~tuia.~~ i. ~ sie un cirujanO~ e~nnu ~proteocldtn de «‘~anda e41~jugar~ ~lOfl I~ un po&ble contagio para loa vlsi- ~jiecha y sft~ ~ ~den~ tantea. otros p~ y_quiiii*1a~_ Solamente los ojos del exzferxuo —~ ~ ~ ~ elacen la alegufa al ver cafas ami- BIJLWBAFIJS . Garantizados 1 ~ CAL1~t~~~ ~ ~KAUS ttVEIUDA 1)14 LA LUZ.. U gas. Ii~s dos iiomiwea c*mblarun reCUerd~s comunes ~de époeas çuan- do los d~sllenaban •las cart~lei-a~ y salas 1e boxeo ~e Parle. Acto ..‘egttldo Cerd~i ee pueo a hablar en españo’ y loe ejes de su cowpañero de prefe~idn rWd~aron niegría al oir d~e labios de Cerdán la lengua para él tan ~erl4a.. Un ~Per!OdMa ftanc~ que oono- cía zmestr~ idioma, e~llcó en aquel momento a loe a*nlgoa allá reunidos que Cen~ántran,smitla a a-u anaLgo ~ Al. Brown un caziñoso mensaje del eélehre e~,erltor francés Jean Coeteau, que le expresa sus mojo ros deseos para un pronto restable cimiento. Una enfermera apalocio e inexa- rablemente puso ~n a a~j iclia esce os emocionante. Fuera, el calor reinante Te sor ~)rende. Los ojos ee pierd~~sobre ‘~l ruido estr~dentedel East Rl~ver. Mare Cerdan l)ar~ía hahiar s.S .n~smo, niur~nuranJdo varias veces: Qu~é 3á~tima..~Y to1~i4ndose a ~ Uo COmJ)afl(o’Oa: «Yo quedo con liando. EaSoy tan seguin &C resla ~b1ecim~ciito de Al. Brown como do ~mi VictO’ia dentro ~1eun snes... El pequeño grupo tomó el cami no çle Lo~~ i Sheldrake, doisue tie’a~ el campo de entrenamiento Cerdan y que ~i~ia sido ~iejado d~urante~ aigunaa horas solo i~ara ir a ~i Jtar y anirn~1 a Cu V~CjO am~’). Esta es la situación d~una gran figura que fué y que ~osib4emen~e de haber existido una mano amiga ~no se ‘-~ría ~fl la actualidad en vuelto en tance tan trl~-Ie.—JUAN PR ~I)O~ Poblet q~uisi~ra g~anar -Viene de ~.a pse. e~cuenta qu~ -ia Vuelta a Cata- l ?uña exige una •preparaci6n mL nilTta. Y créam.e qu~ lo sientO. Me hubiera gustada enermemen ~e enfre tarm~ c~e r~uev~ a Strem Arco d conta~do cO~ Mi- guel Boyer. Espero ~rue los aus. trali ¿los, pued~~ volver antes del. final de temporada. Esto flcs dijo poco más o me- nos Poblet. Hemos tEnido oca- sión de vere a menudo estas úl timas serna..as y sus palabras . cofl~pagifl5fl dmirab-emente con ~un estado de áflimo excelente ~para abordar las dificultades d~ la ronda cataLlia. PRICE etó . Broasati por puesta de e~aI- daa, a IÇ*a 18 in. 14 a. ~ un ~ re-k’o encuentro en el que la ~m b.iu~da~ ~grestva *ie Iiiusatti - lees. de reile~ve eontlnuam*nte, asi corno el arte y la ¿itueza del gran cd,,~I)eon frSnCéS. Repetidamente fué ~ ~an~td~ fuera del ring. Se- ~ Cudieron» muy duro los (10$ cnn los brezos al pecho y la cara, etwuehasido conteos en el ~~gun- do ~ y tercero Luj-ossatl a’C- a tirenes de jie o y mordts ces para evRar las presas de cas- tigo a ~os brazos, de que le ha- cía objeto Coogafl, intentó va- Pias veces, con su ativersario en hombr a, ob1igar~e a chocar con los palos dei rincón lnspidién~ doie oporttlfllmente el árbitro PuIgal~ al cruzarse CO el canil- no. Pero eay6 Brossati al suelo vencedor de amerftanos en su adiós a Europa!- ~ - J Auli iguala el record mundial de los 400 metros vallas ITarres Stan ~voffl~ el Barcelona ~ (VieHe~ de t* ~ mey (EU.), 3’52”4; Jacques Ve~ 1 niet’, 3’53. - ~~ ~ V~fl~’ a U~1 M9431d 5.000 ni. Sabalen (Fibi~ ) , 14’ ~ Karoyi por des caliticacion ~ ~ ~no~vida~e ~uazor. 0 ~ ~ 1 ~l’~ les fu4 siempre dJ~icil1siino ~27’1; 2. Stokken (N.), 14’30”4 $‘fl paienqu~ ga1K~go, 4esd~e 3os ~3. (red. de Noruega). 1 ~ finaim~ue tenem~,-el par- no m. y. Dixon, ;14”4; 2. Me.- thias, L5”4. ,_~., ~IOGHE EN ~0 d~~a m~ima rh~alidad ~a~- L~-rigitud. Richarde. O m. 60. ~a, el clti.sico Real SQeiedad-At~é- Peso. Gurdien, 16 m ~3l~ 2. lC0 13i~bao, ~n el rem zado Ato- Maihias. 14 m 56 (rec. p~’r’a’.a). tha, precisamente cuando los doe D}SCO. -~ Gorcflen, 5~3ni. ~hi;2. Po.e.ntes Ct~1~QSdel Cantábrico Ma’h~as, 47 m. 42. }mrecen apun:ar una muy bue- Fs~ar~iIlo. Sirandil (BN.l, 61 lsa rorm~ en eonlwnzos de tem m. 62. porada. Nos ratificamos de plena en Jo ~tu~tado: rl0 d~moa más ail~ de un empate ea e~ ~g~adio eo l’u~és ni en las márgenes del 1JrLlmea. Acuercfos de la Federación tspaíiola d3 Fútbol Las jugacori~s znarroquies tendrán his mismos ¡werregutivtis que los argentiiie~ SE NIEGA LA LICENCIA DE ENTRENADOR A kR. KEk~PL~G sociation de América, por nuestra F. C. de A. G. G. &~1~E~2 ~ EL AUTENTICO APERITIVO RESULTADOS 200 metros. Stanfield (20”9 record de la pista); 2. Jofies (GB.), 21”7; 3. Bloch (N.), 21”9; 4. Lewis (GB.). 800 m. Whitfield l’52”6; 2. FOx (EU.), 153; 3. Johansson (Fmi. 153 8’~); CiarI (Fr. Fr.) l’54 ‘3; Lunaas (N.), l’5ti”6 (Las 880 y. 1’53”3 por Whitfield). 3000 ni. Dr,euzier (EU.) 8’23” 2; 2. Ta~pa1e (Fmi.) 8’27; 3. Wilson iGB.)~ 8’32”4; 4. Sakgk (“4.), S’34”6; 5. GustaffSofl, ~‘35” Ii s~gumIos. 440 y. y. Ault (l~U.) 32”2 (re- cord del mundo igualado), Coch- can, 52”2 (Cfl los 400 m. y. AU1I 31”7. Pértiga. RiohazdS, 4 m. 40. Disco. Gordien, 52 ni. 77; 2. Ma’hies, 47 m. 2Q~ 3. EduarssOn (N)~ 44 ni. 66. Jabalina. Byytainell (Flnl.) 70 m. 62. 100 ni Stanfleid, 10”7; 2. JOflOS (GB.), l0”8. 400 m. ~Wbitfiejd, 46”5; 2. Fox ~EIL), 47’l; 3. Lewis (GB) 48” 4; 4. BlOeh (N.), 47”9. 1.500 m. Jean Vernier (Fr.), 2’ 49”2; .JohanssOn (Fmi) , 3. Taipale (Fmi), 3’51” (4. Two- N~esperábamots, por cierto e~ des nlaee~d~l t; rubate entre Ta- rres y el cdrE~eoa mundia. d~ Madrid, 9. ~— El Comité direo.. Los , emipes~dos Tarrés satló a tiv~ u~ la Jtea.i j~’ci~raçiós~ ~s- pci ar ~>rt coiltia: buscando co- paoola tic FúLbol, ~ su ~s. Y ~ deseonalderadaniente ai árbitr 0 (Art. 99 a, 100 y 109). acotar Un abez zo ccci~ivo ~o- ~ ú~tin~ame..te ce. braaa bre ei ca rpu roquefio del h~t ~- ~ con~j-, uarse de la br- Además, el comité acordó: ZANCADAS garo S an pero (s’e sab~ ~er- m.~ ~ q~ ~ ha~ desarroliauo Ordenar ~ ~g~s eiubs Lucense, El suizo lmfeld, ha batido el f~ ~tam~. e como pega Tarrés ~ cursilius ~acionaas d~, px’e~-a- At. oc Tetuá~’t, Vadepefla~ y record de su país d~. los 2.000 cOn su fro~utal cii jlari de ariete ~ uo~ t- ~ ~I- ar0~ros, ce~ebra m. lisos ccfl 5’31. ~ r~ ~dor, y~ ha~dapropuesto , . dos-respectivamente a fLa.es ~ E~meriLense que procedan a sub. tillo italiano ha lanzado reCieflt -~ a entr das de Tarrés co- ~ ~ue resta tiene neto eolo? ~ m~aes de julio y agosto fe- sanar inmedialamente deficien- —Taddia, el lanzador de mar- no Ser nnquea o. ltcitaauo ,~ cuantua ha.. centri- cias no~adas en sus campos de men.te 53 m• 28, n ,:~l}iuni~~’~a- rre~pondía (On fu rtes g lpes de lavorahk~ al campo propio. JUe- bui~~u C4JU CU co.aborucióii a~Juego o lnstaiaciones. Chocoeslocuqula-Italia y no ~ a .Sebrazo a a cara Y cu.a~dose ~ el VaJiadolid su. pnmer par- mayor realce y a la ~flcacia de Pasar al Comitá central (le ai~ r~ ~e.t~ba ur.a cportunidaci. lId~ de la fAga en el terreno ae-~ los mismos. bi~ros el tanto de culpa corma- IB. como se había dicho en prin- ~‘ar~ ello sujet ba e~ corbata ,,ljista de El Nervión y, es d~ A ics efectos de su alineación pondltn~e por la acuación par- —En una reunión celebrada n ~ntirreglamsntaria a nuestro iupon~r, que todavía estará ha- ~ parii~s de comp~treion oP.- cial de juez de línea. cipio. ni!) ()~ p’ r la garganta Impi- .. los efectos de su accidente fe- ~ aLor~o t mb.e~ conceder a Abrir informacion relativa a Suiza, el que fué gran as del di ~ -ole la rsplración. ~royiario, moral y flsicamente. io~ jugadores marroqules, acee. ~ protestas de los clubs San ~ medio fondo y «lhbre» de Fi r- DOS veces foé ~no~est do ~fl~e cute a que le espera un diendo a la bssiicitud curaada Javier y i’arx-asa sobre almea- ~ big en su r~cord,ha vencido en S’an Karo yj por sus pr()cedi Sevflla niuy df~tl~i0 al de la pa- por la Socieciaa Dejorttva 00 ción en otros equipos de deter- ~ 5U0 m. a El Maboruk con 1 :)“,l m entos, jero e~.tiau6 emp’eáiL iada temporada, añádase el fao’ Tánger y ~en ate..c~ona las raso- minados jugadores y dci R. C, ~ por 1’6”5. En la misma reunión dolo5 aunque aiD tanta contun- br campo y se ten~r~ un favo- nes depnr~iv a y po íticas que D. ~ de Barrelona, sobre Sillón saltó 4 meros con périga, .-~ . ...~ ~. ~ ~ ~enoe que Inti~scut1- abonan la justicia de su ~qiiipa- ~ actuación del írbitro. seguido de Br itman, 3 m. 90. ~ ~ rta Es pedal de ~ ble: el que-juega exi cas1~a. ra~n, e.i este or~a de activt El VisJen~ia-Qelta a jugar ~fl dad, a 1o~ españoles, aunque con Acceder a la solicitud de va~ nos e ubs gallego5 pi~r.i que 1o~ s ~ l!~eaca1la t.ieiie ar~iplio coior «me- I~U&~$ Mmitacioe.es c~n, lo~ a~ partjdn~ entre sean arbitra , ~ ~ E L R EY D E LAS CA M A . ~ ~ imporlaz~.e, a nuestro ~Ui- Erilre otr~ acuerdos adcpta~ dos por co:egiadns de su r gió~ ~ ; 1~’ ugue» por muchas razosies, la gentmnos. MM;MFICO flORMITORIO DE NOGAL, ARMARIO 4 PVF~R. 1 ~ tío, los smn~omas acusados el pa- d~ iiguran los siguicotes Facultar a los cjub~ Atlétjc~ nido domingo en lOs choques de R-querir a los clubs de prime- de Madrid y Valiauo~id para TAS, ENRAS-~DO, CAM~~~1 MATRJMO~1O. 2 MESA.$ D~ ~ La Roea~eda y llalaidos, ~ue arro~ ra d1VLSÍ~II que~ no hai contes- que se poi.g ~i (Jo muerdo, en el ~ C(J~1O1)IN y 2 ~ b~~1At~s P()k~ SOLO ,50 O Ptas. ~1~n ~n creciiio saldo a favor del tad.o a la c&aulta sobre su a~L t~flflino d~ diez dias, ‘&obre la íaencla. cación a 1(1 para la próxima tm fecha .Li celebraUó.~ de su en- y n~ creemos que en el Me. porada, para que ,~ h gan con cuenlt-o fijado ~ t~I calendario Casa fundada en 1886 Iliroixiiitano el Atétíeo de Madñd a mayor urgencia al objeto do ipara e. día 4 de s~ptiembre y ~ RIPflI.L, 18 y 20 (de1r~sde) Raneo de E~pa~a) s~ deje s’rprender ~or 3.20 Mála- que, ~l ha lugar, pueda adoptar- que hubo d~ ser apazaio, en la —~--.—-- ,- --——.,----- —~—-~—. —.. . ——-* ~a muy. eWu&asa, pero flOVOtO se la’ roso1uci~n preced a~e en inteligencia de que si expir ~ cIencia, vié~dosee francamente . despedido con dureza po-y Ceo. Y ~fl haberle aún cogidG el aire tiempo orxlrtLrno. dicho térmíno sin aoi,~erdo~ deci- impresionado siempre qu,, Ta- ~ gan, que }o volted como una ~plu- ~ ~ Impor~anae competie~ón. ~ ~ r a Ii.~forme del Comité dirá ~l Comité. F~ 8. 1técnieo asesor ja luiciativa de ~a Autorizar cambios de ieelias rrés iba e:~su busca entb4stién~ l n~, para saltar luego, de~ándo. 1 ~ ~ranc~sa ~bre un y horas d~ los p~rlidos que se L.1 O~,C,. ~Ce ~ y ~ ~5 i5 ne~ po, y aprovechando su alurdi- t~o~Lci~rk fcfl3!í3tha 4Prnyectado encuentro ~rnre las : citan, ea relación cost las pre- dole con su temible trisrita. se caer a plomo sobre su CLiC?- ~e1eccion~s nacioflales B. ~vistas y en cuya vtr;ud ~& 42 s.; r’ec~áTt ~lniOiado e~ cuarto miento para mantenerle de es- ~1N(~LAT5IR&AANTE~.. ~ ~ ~ d,einorar el despacho de 11- garan por ~a mañana de los diaa habla V~1teaslo fuertemente, despi El finas Ievan.ó al públie~ en~ ~ ~ MVNDJAL DE FVTBOL cencla oficial de entrenador del seña.ados ea el calend~rlo io~ asalto. Tarrés al que Stan Rarolyl palias la restna. 1~rnd~~es.— Estando en Juego el ~~ MaUI-jO a Mr. Keeping poi’ a~u1~LteS eneucíjtrcá: .&rs~na1- dié~ole d~e e~pa.da5 contra ej en- tuslasmado de l~s butacas. prest~~del futbol ingl~e en la ~ haberse sometido a las cn~ L~nqesa (12 SePLIrnl~r~); R~. tarimado, se ‘incorporó c:ego de co. Carl Pirock armó un nuevo ~~ ~ R~met(CamPeonato del ~ establecidas, A.fi.l. yO-N, 13. Cocquens~ (11 septiemy raje y fu~ácomo u~ rayo en huaca escándalo es’a vez contra Mar- ~~ ~ Comisión d~e la Feie. ~ , bre); Flscoriaza Burgos (18 sep- tiembre); Arena5 de Zaragoza ~de Ksrolyj (lue habla retroosd~ c~. que ‘e supo hacer la lucha ración ~iagiesa s~e ~utix~ i~ace un 5 ~n a las cu’efl~as.Lo emqm~ó en su conveniente, caatigándo~e fuer e Jecisivo e~uerzo para se.ie~~a~1L~$ ~rim~ras sanciones Calatayud (2 octubre); Areil ø entrala contra ellas y ~onecbl dos por m di0 de golpes a la cabeza ~t mejor equipo posible. ~ ~ Acuerdos del Co~ de Zaragoza Indau bu (22 de fuertes cabezazo al pecho Cei eam ~,, rostro con amb’~s brazos. E~ ~ Comis~dntiene anunci~la su ~ de Competición de la Fe- Caiáhorra (~febnro); el partidn~ ~peón mun’llal. ~ ti m. 14 a. en ocasión de le- 1 -eunión para el io del próximo mes. deración Espanola de Fútbol. ~, UltraM~ta1la, del 18 de ei~ero); y Arena5 de Zaragoza - Stan tambaleóge y Tarrés entró vaa’ar el húngaro Marco como j~ octubre para planear una eam i a la Cu~za descargándole un dç’~- ~a lanzare ftiera de! ~ng, és- 7aáa que se su~nga la a~~1ón Al conienzar la temporada, el ~ptiembre, se adeanta al ~7, ~ {Ctmo ubeaazo Dobá las ~rodr1la~ te pudo ~sirse a las cuerdas csn de veInte jugadores, oi~e ele ~}os , Comité de Competición de la ~ acuerdo coii lo solieitad~por 1 Karolyi, pero se ineorporó rájp~iio, ~a mano, impidi~ndole sus pro- ~eaaie., Con algunas reservas, ~erán ~ Real Federación Española de ~os clubs Gerona ‘y Luocse, se dir un nuevo cabezazo de Tarréa, Pósitos y pr vocando la calda O~ definitivamente se1eeoion~dios ~Fútbol se creo en la obligacion fija para ei 9 de octubre su en- , eohandc, el cuerpo atrás ~para elu. 1 ~ y ent(,rY es lo em~istjc~j a cegas ~tos~ ~ talanceo d~ las cuerdas. Mar- Entre el Usu~po que ~a1ta aJiora fl&dores, ciulis y público en ge- febrero en Gerona, o sea invir- conjunta a plomo. aprovechando ~~ara ci viaje al Brasil. ~de obcar’ecer a jugadores. entre- cutintro en Lugo y para el 5 ______________________________ ~le saltó con amlaos pies a la cabe ~t’O, al d~spiomarse en el cuadri- iasta e~ viaje del equ~o inglés a nerai la necesidad de extremar ~ tiendo .el orden en que figura- t p~~~1~1e 501)1 e ~ ~adrl~ro, ~‘ latero sobre Piroek pudo su» ~tío de Janeiro, los seleccionadores ~su corrección durante los par- ba~i ~ el calendario. AlfIl. ¿Será esta Vuelta ~ CataluM ~ El árbitro, muy justamenté se ~ el primero de la noche Drobar la iotencia oe los J~rsd~ ~bre del deporte como exponente 1 R~US~, BaIe~res partido za, cuando eiuoió tendl,d~ ~ e tar~e y lograr el toc~dO. lendrán una tj~,rsunida~i ~1e ema. ~ Lides, no sólo por el buen nom~ -su’e’lo. :a Vuelta de Miguel Poblet? ~~nterpu.o erltr~ T~rró~que ~g’uía ~ excelente impresión el na- ~ en ~nco encuentro Internado. de educación y cultura, sino De momento ya tiene u~ 0A en el suelo Y el camj’eán, deciaráR. tVarrO Torti Rublo al vencr a iales; el pr1mero~será contra Ir. luimbién porque la fiel observan-1 de gran interés mero tie, dorsal que e~ todo un dole de’icaliflcado y dan~io la vie ~ Fermós, a pesar de sus lnrorrec- ai~, que tendrá lugar el 21 ee ~Cia de esta consigna ha de re- j ~ Reus empezó eon buen pie este me& el segundo contra lt~ha. i dundar en que se acentúe el me- ~ei Campeonato. Vr~ició en ~a presagio. . torla a Tarrós, por tal motrvo. clones, por puesta de espaldas a iiue tien,’ actualmente el titulo jnrarnierlw téCflico del juego y ~apertura en Pueblo Nueva, y El numero 1 , El combate de semfonio, fué sin ~los 12 m. 45 e. nunatial, el 30 de novien~re, y ~ disminuciórI de lesiones que, ~rxá~ que La victoria ~ si i~que CARLOS PARDO duda alguna, el mejor y más eapec. En el choque preliminar de a cinco meses después contra por fortuna, se ha conseguido mayormente lmpr.sionó fué el tarular de .la noche. ~oogan, cern- grecorromana, Ranls 11 venció ~ el 15 de ahri.4 Lo~ des em ~ los últimos af~os con resulta- juego desarrollado lo que habrá ‘Fr es figuras ~ ~ ~ Franela de los mecitos ven. a Farré por des ~ocados.—K. O. euenaros flnak~ de este .Pros’rama dos bien apreciablos y qu~ si de te.er ea cuenta para internaco1~al serán contra Pa~ugal e~ gran parte son dEbidos a la actuaciones. ~ Bélgica. , elevada tónlea (le conducta de ~ Mañana, los reuacos-s tienen d e excepción ~ ~ ~-inci~al ae los selee la mayoría. tamblón son fruto uan magnifica oportunidad de donadores será inyectar sangre jo de la recta aplicación de las dis- ratificar esta buena impresión’ porque ad ern~ de la americana se ~ ~ P E ~ Z O ~‘V*ene de l.~ páglu.,* ‘(Cfl uI equ1~o 4ngles, que se en- ~ del reglamento de ante el recio y bien conjuatado Irentará con la erem~ ~el mundo luttolístico en el BrasiL ~a deci- partidos y competiciones por once del Atlético de Baleares, d~espidan do~ Camlpeones del muntin, los aU~tralianosStrym - Arnotd que ~ ~el gnardamet,. tter~ entre VI- parte de este Comité que, tras Uno de los puntos firmes del lo son de la especialidad a la sane. la Copa Italia de water—pelo Siena, del W&lverbantpton y T~1. de los altos lines que se persi- fútbol Lsefto en el grupo. La alt- ricarza en forma ofk~osa, cunquli,. ~ ¡ile3~zlrgo, del Tore-aa5am Het*Pur; guen, continuará sancionando . neación de los rojinegriys será land~ el titulo en Gente en Una Suecia y Bélgica son los equipos mas ¡‘ero no será fScil la de ~oe d~n~c°n lflfl~xible rigor las Infrac- la siguiente: Palleja Felix 1, Ma coinpetici6~ nrundiaj montada entie tea, Sto endbargo la forma dp Aif. clones que se produzcan. ! durga, Viñas, Pru~era, Gonzá. Varios ve,ó’irotnos euro~peo~ con el ~ temidos por los italianos Rannay. del Teitheuiham y de Jak En relación con los partidos 1 J~Z, Ara, Fernándcz, Fadraque, i~atGn, det~ Manehestor United, tn~ celebrados en la primera jorna- ~Gené e Irimn. benepláe~to de la 1J.C.L a titulo de p000ato del Muodb rt~i~j~ en sus pa ILalia» de waterpolo, que ele- ~tiene un historial briBan,e en el en la acleceldo C~fl fl~1~VOfl y petición ha acordado imponer ensayo para tratar ele incluir c~mi. ~ DIÓ CO2UIOUZo ea MIl~ la .Co. Italianos será el belga. Bélgica 4kayi ~ue cerán de k~’ ~r~xneroa ~ de Liga, el Comité de Cern- Ofl~Peticlone5anuales. stro~n - Ar- no a su~tltuIr a la «Copa Hor- ~wa1erpolo mundial.’ Juegati un ~ ~ pro1a~3~ ~plenteS. las siguientes correCciones disci- C. de F. Barcelona no:sl batieron en esta carrera .a tyn~ que se disputaba entre los ~waterpolo viril, con buen mane- ~ ~ plinarlas Con brregl~ a los pce- SonLilte - Boyen, Kinnt - Var~ Steem. Seis mejores equipos mundia1e~. , jo ~ balón y una técnnea mtsy ~ ~ (‘ØNFIRMA £L~P~ 1~L ceptos (lel ~i’adu reglamento que nergen, Brur,eels . Lapobie y ~a- Concurren 5T1 este torneo los propia. Por estas r~lzOrles y por ~Oa1~?~iGU~ TíiAVAS~Ç)f4 A LA ~e cita, por faltas cometidas con ActividadES de las diversas rra1-~ - Gea’~ot. Str~m . Arnoid rna. equipos representativos de Jiun- la~ elaat actual de F3é’glca no nos REAL S()CIEIIAD ocasión de dichos partidos. ~ Secciones del Club para ma- nana domingo, día 11 do sep- Una ~enfevta demtzstme~6n de cIa Francia, y e~campeón ~Qntinel}- que estos dias se lleva a cabo lutbol, Tavar~ da Silva. caaienta se indican y sanción económica 1 raviiflaron ~1 miércoles último en gria, HOlanda, Bélgica. ~ Suecia, extrañarla que e~ este ~orneO U~a~~j ex seleeclenador de Suspensión por los plazos qu~ ti~b~ de 1949 se, estilo y eomipenetrae,ón. Ante tal y o11mp~co, Italia. Los parti- e~ ItalIa, d~era la sorpresa. Y .~ «Diario d~ LiSboa» la noticia ~e de cuantía diversa, según la im- 1 ~~T B O 1, t~u rápida galopada quedó pulverl- ~des se disputarán ayer y hoy en no hay que olvidar a Ffo:anda, ~l~ Agene~ aXe, segs~n la cual la porlancia de la falta, a los ju- ~ ~ VICH: A las 5’30. Amis- ‘ado el record siel promtedto para Milán, maÑana en Turin y el que en los Ju~gos Olímpicos se ~ea1 Sociedad 4e San Sebastián ~ gadores siguientes por seis par- americanas, coiLsiguiendo 45700 sábado y domingo en Génova. planti5 en tercer lugar, ante Bel- 1 elecuitraba en negociac1O~es con el tidos oficiales a Santiago de la ~ toso: VICH (1.er eq.) - BAR- metros., ~ La aupr’ fiada mundial del ira- gi~, Suecia y Francia. 1 Intern~ioaai tportogués Travassoe puerta Escurres (Tomeilot~) ~ CELONA (prof. E) El martes es m~ probable que , terpolo ha pasado a Italia, que En fin, atuigos leCorüe., que ~ Ta’~~d~e ~1e ~os ~mO~a ~o- por agredir a un contrario (art. ~ENCALAF. A las 5’30. Amis- bre dlc’*ia ~,ransferencia eón vle~o~~ ~ ~ 120). ~ toso: CALAF (1.er eq.) - TIAR- tS.flibllén esta marca pase a mejor Vida en una nm’er~rna que se nos ha logrado excelentes )ugadoi~es, esta «Copa Italia>,, se presenta CELONA (AfiC. A) 3 no pasarán de un «bulo’. presenta bajo el signo de ima gTa~n rápidos y Con un perfecl 0 domi- competictisima, fo olvidando udc j En electo, algunos elu~sde Ma- Por ‘trs partidos oficiales a~ CAMPO SJ~NSENSE. A las 12: batalla jn~ernaconal, pues na~la fllO de balón, aparte do que los más, qu. Francia se ha recupe- ~ erid y Barcelona, durante loe en- Juan Rodríguez Lozano (ti. B. ~ Amisto~ SANSENSE (1.er menos qut~ tres formidables equipos italianos han sida los que han redo s~nsihiemenle. Y esta es 1 (uentro~ pasados intentaron conse- Conquense) por repeler una ex1ranjero~, tOiOs ‘il()S de d~stir~dado a lodos los equipos esa Pl a una apreciación de nuestro árbi- , ruir me ser~seios del popular jo- agresióil (Art. 99 1, 100, 120) y ~ ~~-) BARcELONA. (A~c.B) ‘a naeoli.,Iad estaran en puta. ~~ conjunto y del espíritu de tro internaciona1~ Tomás Balta- 1 ~a4or, pero la verdad es que ~1esn tener ambos jugadores anteceden- f BA Li O N C E S T O \ earnos. 1 equipO, que quizá aprendieron ~ que ha comentado favorable- ~Ire el Sporthsg not~ficó que no re- i tea. 1 PISTA GRAN VIA. Campeona- Guien - De Beuckelaer (T-iwem- ~de SU fútbol, que se basa en ~ este ascenso de clase, a ~runciaría a 1o~ ~ervieies del mce- ~ Amonestación y fliulta a los ~ 1.a catg. A las 10: SABA- bago - Belgica). ~Una estrecha comp netracion en- través de la actuación del equipo rior ii~quierda lnternae:onal. Por ~jugadores Salfi~ Ben Mohamed ~ DELL - BARCELONA (2.05 bt.00in - ArnoId (Australia). ~ tre los jugadores y sus líneas. ga1~ ante Hungría. No tiene Ita- 1 ctr~ parte, Travassos se va a sorne Jel Aisavi (Maghreb) y Jesús Ba- ( eq,). A las 11’30: SABADELL- Prat - Seres (Francia). Italia en todos lo~ ,~utigos tic ha un camino fácil, para demos- ter en breve a la operación de ex- rrenechea Arquistsin (R. Jaén) ~ BARCELONA (1.°s eq.) Y en princIpio par-a darle. la conjunto va imponiéndose y ac erar que sigue siendo el mejor ~tx-aación de menisco, lo que le ~- por practicar juego peligroso ~ EN SAN A~~1AN. Campeona- réplica ya ~e t’enen en cartel tres 1 tualmente todos los equipos des- equ1p~d’l mundo de waterpolo, Tosi~ltItarápara practicar el futbol (Ap. ~ e y 100) y a Manuel ~ ~ 2.& eatg. A las 10: SAN idemente ~ unlra cloe de gran cia- 1Prefe~conjuntO. No obsiante, han sido baja del equipo algu- ~ta oPortunidad en la que loe es- ~ violento (Art. 99 e y 100). ~ equi~Os. A las l1’SO: SAN pareju~ esI)anolas a las que ~ro1sa- cartan a la lndividualid.Sd pari3. máxime tenleiido en cuenta que durante a1~unos meses. No aerá en López Guardia (Larache) por ~ ADRIAN - BARCELONA (25’s se. Son: 1 ~ los propios italianos pu~den nos jugadores Internacionales, rañolea se det5dan a reanudar sus litentos ‘~iiceTasares para .AfllOfltStación a los entrenado. ADRIAN-BARCELONt~ (pci- Clarós - Boyer. Guai - Boiher. 1 SuStraerse de la individualidad, ,~ veremos, pues, lo que ocu- tna transaeción que no seria nl l’eS de los equipos a que corres- meroe equipos) Olmos - Coseollue’a. 1 ~ que, según mudhos, su porte- cre en Milán, Turia y Génova. tarata ni de utilidad—AlfiL posiden Tos jugadores suspendi- BA ~ o N A~ ~t A N O ro Buonocore, es medio equipo, Vicente ESQUIROZ doe (Art. 108) y sanción econó- ... pues es muy difícil batirlo. ME. JULES RI3ÍET ~N LAS mica y amonestación doble a los CAMPO BÓR.DETA. A j~S 1?. Presentándoçe el subemnpein tel IWutido de per~,ecucón, no podia Participan en este torneo los ,___________________________ PALMAS entrenadores de los clubs Bara- AMISPOSO SAN FELIU ~altair en prograina un torneo de ~S’IS primeros equipos clasiflea- Las Palmas.— Ms~. Jules Rirnet, caldo y Mallorca por interpelar BARCELONA (1.05. ~I.) esta espedalid,st. (2 tinís en la jilti. ~do~ en el torneo olímpico. Y por . . . Presidrntedela Foderaciónlnter- ATLETISMO rna reunión se 10)5 reveló como un ~lo que parece, Italia puede con- No ti c iario llegado a bordo del trasatlAntco A las ~. 4Vuelta Campo nacional de FuSbol Asocloón ha ~ . excelente p~ r~uiter» y con Migue- siderarse com favorita de ese «Coiale Grande». Oalvany lito Boyer .— ~l que se ha in~t.Staido~nue’, o tornen wa’erpoltstipo, aun- ha declarado que S~ dlrige a Rio cANODROMO PARQUE ~~ ~ B Y a cocer esta reunión, esperando (le ~qu~ dos equipos, por lo m nos, la ~eport\ ~df’~d de su nuovos jefes van dispuestos a arrebatai’ a los aer o n á u t 1 c o ~ Janeiro Para Inspeccionar los tabajos que ae realIzan para or- ________ ~ de Baix) CAMPO BOIRDETA. A las 9’30, gaflizar ~a Ctwa del tlun lo de fútbol entrenanile~flO; BARCELONA militares ci pernOto necesario, ya italianos su hegemonía en el jete que su preoene’ja ha de ser muy ~go del balón mojado. No será, que se celebrará en el Brasil. LA» - B~CEILOI%!A ‘iB» Hey~fde,:~~ isn~poi’tante para el prestigio d~1 desde luego, Hungría, que por las ~ TRANSPORTE AERO D~ Prestará especial atención óuran -______________________ deporte e pañol det’enderan nues ~ referencias que tenemos, dadas PLANTAS •e au vIsita o la inspeccbmn del tres colore, en este torneo. El ea~n.~ por el árbitro internacional, To- u~ carga *jte aerqplano de plan ~ta~lio, que está acondteioa~tdo y peón de Au,,traha y Domino5 }3~ 1 ~más Batallé, que dirigió el re- ta» d~enoras azules del Cani*tá tal et capaz para ioo.ooo esipectatiores. tándeos, Arnoid, también correrá. ~c:ente F’rancia Ilungrma el vez permita a Escocia tener una LiJO Mr. Rimet que el Brasil habLa a isa 4~30. Cisrós o Miguel Boter ranasie~ e’,- conjunto magyar ~ halla bajo nu.’ea inwl’usSrla hortfrola, ipermi- rn~to gran interés y entusiasmo Mañana ma~ Imaginemos por un nioinento que te torneo. No~ quedarían abiertas de jqego. PerQ tam ión es josi- tier~ Ja valiosa u~ii1~avón de una ~ organizar esta competicló~ y el anal y tarde de par en par las puesta,~a una ~ble que ~ este torneo los hún- t1~VT~ que aetuaimente es t~rreno Presidente de la F. 1. F. A. done parUcipaoión en el próximo cain- ~garos varíen su equipo y enton- de tutoba sihi valor. Las plantas ~. ~ de que la organiz~d~ peona’to rnQtnAial con la que ni he ~ como es natural, tarnbión mOnoiomst~a5 estarán eein~etarnsu- re~ponderá en tcs~o~ sus destalles. te d~sari-oliadas, ~ erán arrancadas Mr. Rimet declaró luego que ha. ~ ~ galgos mes tpens~do: la persecuedxs. Con puede mejorar el nivel de r~a- un ~a en Nuesa TIscocia y pian- ~ ,,~ el fulaxtl eapañel en l~ Crtll,efl no habrá dudas so~bremies- Se de su «siete». ~ dentro de las 24 huras . m- iurt:~s internacionales celebrados ~ vuejta ti-a doLse en esta carrera, sea en La «Copa Italia» será un br ~-nisut~s ea Landikshire, después °rtre E.~ña y Portugal, ~afia- ~ un sentido o en Otro. Es sutjcam- I~0 emocionante. Aparte de Hun- «j~ha2~er crunado el Atlántí~o y ilalia y’ ~tspafra.Fraiictn y I~u~ tea- peón del Mundo, Cop~pj tuvo que gría, suhcampeona mundial, fi- habei- s~kj~odescaaga6ae en Prest. t~o ~ei gran triun~o espafi~ ~n Au$Obú3 P ‘T?BZ2V1~54 y 59 ludhnr a (ond~opara batirle en fi- ~ guran esos dos equipos a que nos wick. coloeib~-, Oe ~ye encuent~ gosr- Lal y su titulo está fresco, No tiene ~ referíamos anteriormente que Cori ~l tra~iante de matas a~e (It una gran Impresión por la for. Realmente nos Ijallamos ante ~-n presentaran difícil el triunfo do «~ue~eri’esaecomtsletamente d~ aa en que se produJo la v~toria FUTBOL Campeonato Nacional de Liga nl quIne~ días... ITalia. Esos dos conjuntos son arrolladas, se espera que se ade- ~e~paóola, reunione5 uo solo interesantes pa ~Suecia y Bélgica. Los suecos ti ~- lan.tará en ebv~o años la im~1an- ~En la Copa Mundial dat Brasil acontecimiento, ante una de esas Mañana domingo, 11 septiembre, 5’30 tarde~ ra el afieonaip, siinó capacee ~e ~lien un equipo muy rápido, que ~&I de la industria en Escocta. ~España será temida agregó mf»- h~cervibrar n lag masas e~no lo ~e desmarca con mucha facilidad. ~ ~ ~‘5nsd5 ~‘at~O en rntltt~o40 nOII ~ ~. ~.imet, porque ce conoce bien hectáreas de terreno que safe» era ~e~ temple de lo» jugadores e~pafio. ~ ~ ? eonillguló Bi ‘~neels en ]~rnesnora- ~Su único defct~ en los Juegos turba est~rll y el eultivo y la co- ~ ~ ~,mncilesde eliminar. ~ 1 111 fl a sti c o 8 a rc e 1 o oa ble noche de ~~apertura dJel ve1~-~Olímpicos, fué la falta de bue- sedha de esas plantas reptesesrta’n ~ Mr. Rimet ha aprovechado su siromo. ~ nos rematadores. l’~n realidad, los un ingreso eiie varice mIllones oc ~e~taneiaen idas Pa]ma~ para viaitar ENTRADA, 10 Peas. suEcos carecen de Ufl dominio dólares anuales. ~d»t0iiidam,es~e l~ cit,dad y se ha Esta noche en Mataró perfecto de halón y por esta ca- ~ ~ exaniinar varios ~ ‘tateresádo ~el estado aetual de~ ~ a m p o de L as C o r 1 s” zón se les escaparon, en LOn- ~ de plantas de mw-as jó- ~~ ~ ~ al ant!- (Viene de 1.’~ página) dres, algunos partidos. Pero aho ~es, p~antada~ en Lana*~re 1 g~o ~dr6n e~o tino ~e los me- J bablemente no los hab’a reun~- ra, transcurrido un año pueden h»~ algunas unese~, el «&totttsti ~jsre~mnsers~s del mtn~do, P~dr~a ~ N0’JIAS IMPORTANTES: do nunca hasta la fecha ningún haber cambiado las cosas y aquel ~ ~ alad Indus- ~~ ~ jugador canarIo que actteÓ SERAN NULOS LOS PASES A LOCALIDAD DE LA TEM- velódromo español. defecto lógicamente ha de ha- ~ ,~ha mostrado conforme con ~~ ~ ~ ~ ~ ~ PORADA ANTERIOR. Durante todo el día de hoy, sábado, Cuatro equipos nacionales ~ bers~corregido. Por lo tants~los pagar el Oste a6reo La «bluebe ~ree’efla en ies tiempos de Rl- ~ procederá al canje de los que hayan sido renovados pa- i-ón opIies~os a los extranjeros. suecos presentarán un equipo rry e.» muy parecilla a la «bluebe- ¡ carvio Zalnor~—.-A~il. mn actual TEMPORADA 1949-50. 1’ob1et-O~mos es uno de ellos, en ~que bien pudiera sor caliÑcado rryi escoee~a. Prosipera ea las con ~ ~uGOE~J4vI* ~ BULGARIA ~ entradas generales llevan 1mpre~a la fotografía del la última carrera que el «bebé» de ¿coco» de la compe ición. El dielones áeidás ~ los pe.ntan~~ de ~ EMPATAN 3ugador Nicolau. mana de entrenamiento para la disputa ~ntcs de iniciar su se- sEgundo equipo difí~i1 para los eu~lba. ~ El partido jnterna A LOS SLÑURES SOCIOS.—i~s carnet» de~ TElt(i1~R TRI. ~ cínnal de futbol entre Yugoeslavia MESTRE (indispensables para este partido) contir úan despa- Vuelta a Ca aluña. Boher-Gual a ~J ~ T A C 1 0 N —~ ~ wzlgar!a i~ia regi.stra~o un empa. ~ndose en el Club. NL) SE FACILITARAN VAl~US Sil VOZ defenderan los colores 1 ~ a un torito. A CUENTA, EN EL CAMPO. 3. Boyer CO,~collue1ase alinear~ ~ Hoy, noche, 1O’30 - Piscina de Ma~~tjuich El e~uii~o ~ulgaro acaba dp ganar ______________________________________________ (le] D. C. ~‘6ataró, y asimismo por 3—1 a Cheeoeslovaquia.—Alfil. _______________________________________________________ en esta sen ~acional americana. xx ANIVERSARIO DEL Le. REAL SOCIEDAD QUI}IRIII s t ad i o R e u s O e po rt 1 yo FICHAfl AL POItTUGtTES pieta el (u~tIi’O de participa~~- ~ ~_ fSJ ~ ~ ~ ~ ~ L~ O N E T A - El equipo lo(al Solé García coin les. ~ aC~uaIldoel formidable equip0 San Sebastián. Al objeto de Mafiana, domingo, a las 5’30 tarde reforzar su cuadro ile ~ngatdores c’e ~1 E: pruebas de velocidad y per- ~ ~ ~ ~ E M b NA C O Lerma que garaMice su permanen. 1 No faitaráji en la primera par- scaición en el que tendremos 1 c~ en la Primera DinMsid~,la Real A t - B a 1 e a r e s R e u s ocasión de ver a (hilen en ~u con sus eampecries de Franc~ 1 S~jeoj~a5 ha iniciado gestiones en ~Portugal para la adiqulsitelón hiel fa. •.~ : cialidad en la que fuó el 1 prOpia sal~a o sea en la cape- NATACION SALTOS WATER-POLO ~~_f~ interior 4nternaclonal Travas. ENTRADA Y ASIENT~ 3 y 5 PESETAS ~~t,,» Hasta el m~n,efltolas cmwersa. Correspondiente a la 3. División 1 (lue plantó cara a Fausto Coppi en el campeonato mundial rc- ~ ;eio Extraordinario de Funicular (Estación Paralelo) eione» van por buen caenino y se ~~entemente dispu’ad0 en Dina- •eerera una ~fellz conoltl~n. A. ~ . Novedades Ilfig. t~arde, fl las 4’30, tercer partido, a cesta . Anacabe~-Larrínaga ~tra Arratc-Anzotegui iÇ4lche, a las IO’3~. GRAN- 111080 ~ A CEST~A Isfdoro’-D~va - ~Ontra ‘P1st4n~Ardanza Además otr~ ~idos y Princip~t1 Palado lio~i-,tarde, a las 4: Mercedes-Rosina cOntra Araceli Il-Bene ~ioche, a las 10: EL! . ARA- GEL! contra MARUJ1TA - LO- UNA. Además otros partidos y quinielas fiesta MayOr de Calal CAMPO DFL C. D. CALAF Próximos domingo y lunCs, 11 y 12 de septiembre, a las 5’30 tarde Extraordinarios parlidos de fút- bol ent,re los equipos c. F. Barcelona (Aficionados A) y Club D. Calaf CATALUÑA Doy, tavde, a pala: 1S~1STI contra TOMS%S - ANDUEZA, y a cesta: LASA . ANACABE eon~ra OTAÑO EttRREA. Noche, a pala: Murguia-Pedrmn II Arbulu-De Miguel Memlls otros partIdos y quinielas

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: &~1~E~2~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · que ha batido su rec nl p•TSO-nal de lanzamiento de peso, lo ~jue le ha de proporcionar una mEjor puntuaCión en

Fi. MTTWDO IM~PORTIVO ~‘!m%m& ~&‘!T’IJ~

Los

Lo~americanoshai~dado su desLamosy no olvidemos que la~d~ós a Europa, con Ja eleg~n-penuria en que vive nuestro at-~ia d~grandesseñores,ofr~cien- leth~rnO,impidió que pudiéramos4o su mejor esfuerzo como sa- ver estos atletas de excepción~k~do~ este ~4ejo continente que ~, cuyas gestion~sfueron irncia-~o se ha cansado d aplaudir das con la Amat~urAhtietic As-ias grandesgestasde stos re-pres~ntan~~esdel nuevo mundo.

Y en su despedida,en el festi-~al cel brado ~ Oslo, G rdienhabía de realizar una gran proe-za, al lanzar el disco a ~6 m.Gordien 43, marca rayana al re-eord an~crioral pr�sente.Y en1)eso, tan-~hién había de llevarseel triunfo, seguido d~Mathias,que ha batido su rec nl p�TSO-nal de lanzamiento de peso, lo~jue le ha de proporcionar unamEjor puntuaCión en la decath-ion, ya qu’ en esta cxcUrSion han~id

0 va~ia~las marcas persona-~s que ha mejorado el carnpe~~n~yimpico en las dis~iutasesp’cia-~idades.

Ault, el mejor vailista d~400jrietro~ 31’I quipo, en esta re-ttnión ha igualado el record de1mundo de los 400 iu~tt~osque~. ten~a el campeón o~ímpieOfachra•n con 52”2. Todavía o caitriunfó d�~Whittield ~n 40() m.y S~0ni. con 46”~5~n la prime-

~ra de las prii’bas, sin llegar. pe-ro a ~os 46 2 de pocosdias antes4~ Estorolmo c~rridos en 23”dlos 200 metrob prim~:1os/y 220M~ssegundos

E4 duelo Whitfield—Wint, se,~~olvi6 a favor del primero porabandonode W’iiit ~u 105 650 m.di parec~r Con un esguince.SinWin~t, el americano ganó comoquiso. V a seña~arla gran haza-ila de Stanfi’dd en los 200 mç-~rCs lises, que Con ~us 20”9 eflla p~stade Biset (record d Bis-lot, establecido por Stanfield en29 de ju1i0 y que pertenecíaaRobinson �n 21”2 dcsde 1936).~E1 mejor tiempo d~Owens en¿~urva,20”7 en Berlín.

Los an~rican°shan dejado,pues. Europa, y cras ellos estaestela de.grandesmarcasque enel balance anual, habrá de pro-porcionarnosun sup ravit en re-~&CiÓn al aflo 1948.

Buen rcgr’~oa su patria, les

.~ En un lecho del hospital, Al Browncree en Morcel Cerdán...

que le trae una noticia de Jean CocteauLeemos en la prensaextranjera ~arc~1 Cerdán y amigos en. un le-

~a ~l&uadón e~ique se encuentra Olio de hospital ~e Nueva York.~uet negritO que un d~afué la «Apostaría .10 que me queda de~aravil1a ~1e~as~1]~SmunkSiales.en \ i4~que t~íg~na~ás-~el28 de eep-1,n momento que es V1S1t240 por ~embre a Lamotta», ha dk5ho Al.

Brown a Marcel Cerdán.~ ~ ~~~~ ~~ Tuberculoso,el ex campeón mun-dial, tendilc) sobra un ledho de

F hos.p~ta1de Nueva ~i ork... Cerdán,r o n o f’) O S ~ i.ougmau, j~ Ftizzo y Eugenio... ~! ~~~ J3nilard, antiguo managerdel ne-c I-4~ 1 Q U 1 grIto, fueron a visita~1e.

La gran sala generalcon sus pa-lJoy, tarde. a las 4: DEVA redes ve’~deefd4do abrlga dos deCARMENe1TA ~coxiIra MEIU- ~ena ~e en~ermo~,~n ~,u cayort~ZCO1TL1.Noche, a las 10: partehermanosde raza.

P ~ —N ~ Se ineojuoran al reconocer alaqui~a tiria ~ ex cur~.peó~Marcel Cerd.Sn...coiitra La cara de ~L Brown, cubierta por

1_U’ 1 ..V4 4.. tina má~aradn blanco slmli a la~_#~tuia.~~ i. ~ sie un cirujanO~e~nnu~proteocldtn de

«‘~anda e41~jugar~ ~lOfl I~ un po&ble contagio para loa vlsi-~jiecha y sft~~ ~den~ tantea.

otros p~ y_quiiii*1a~_ Solamentelos ojos del exzferxuo—~ ~ ~ ~elacen la alegufaal ver cafasami-

BIJLWBAFIJS .Garantizados 1 ~

CAL1~t~~~~ ~KAUSttVEIUDA 1)14 LA LUZ.. U

gas. Ii~s dos iiomiwea c*mblarunreCUerd~scomunes~deépoeasçuan-do los d~sllenaban•lascart~lei-a~ysalas 1e boxeo ~e Parle.

Acto ..‘egttldo Cerd~iee pueo ahablar en españo’y loe ejes de sucowpañero de prefe~idnrWd~aronniegría al oir d~elabios de Cerdánla lenguapara él tan ~erl4a..

Un ~Per!OdMaftanc~que oono-cía zmestr~idioma, e~llcóen aquelmomento a loe a*nlgoa allá reunidosque Cen~ántran,smitla a a-u anaLgo

~Al. Brown un caziñoso mensajedel eélehre e~,erltorfrancés JeanCoeteau, que le expresasus mojoros deseosparaun pronto restablecimiento.

Una enfermera apalocio e inexa-rablemente puso ~n a a~jiclia esceos emocionante.

Fuera, el calor reinante Te sor~)rende. Los ojos ee pierd~~sobre‘~lruido estr~dentedel East Rl~ver.Mar�e Cerdan l)ar~íahahiar s.S.n~smo,niur~nuranJdovarias veces:

Qu~é3á~tima..~Y to1~i4ndosea~‘ Uo COmJ)afl(o’Oa: «Yo quedo conliando. EaSoy tan seguin &C resla

~b1ecim~ciitode Al. Brown como do~mi VictO’ia dentro ~1eun snes...El pequeñogrupo tomó el cami

no çle Lo~~i Sheldrake,doisue tie’a~el campo de entrenamientoCerdany que ~i~ia sido ~iejado d~urante~aigunaa horas solo i~ara ir a ~ iJtar y anirn~1a Cu V~CjOam~’).

Esta es la situaciónd~una granfigura que fué y que ~osib4emen~ede haber existido una mano amiga

~no se ‘-~ría~fl la actualidad envuelto en tance tan trl~-Ie.—JUANPR~I)O~

Poblet q~uisi~rag~anar-Viene de ~.a pse.

e~cuentaqu~-ia Vuelta a Cata- l?uña exige una •preparaci6n mLnilTta. Y créam.e qu~lo sientO.Me hubiera gustada enermemen~e enfre tarm~ c~e r~uev~aStremArco d conta~docO~Mi-guel Boyer. Espero ~rue los aus.trali ¿los, pued~~volver antesdel. final de temporada.

Esto flcs dijo poco más o me-nos Poblet. Hemos tEnido oca-sión de vere a menudoestasúltimas serna..asy sus palabras

. cofl~pagifl5fl dmirab-ementecon~un estado de áflimo excelente~para abordarlas dificultades d~la ronda cataLlia.

PRICEetó . Broasati por puestade e~aI-daa, a IÇ*a 18 in. 14 a. ~ un ~re-k’o encuentro en el que la ~mb.iu~da~~grestva *ie Iiiusatti �-

lees. de reile~veeontlnuam*nte, asicorno el arte y la ¿ituezadel grancd,,~I)eon frSnCéS.

Repetidamente fué ~~an~td~ fuera del ring. Se-~Cudieron» muy duro los (10$ cnnlos brezos al pecho y la cara,etwuehasidoconteosen el ~~gun-do ~ y tercero Luj-ossatl a’C-ló a tirenes de jie o y mordtsces paraevRar laspresasde cas-tigo a ~osbrazos, de que le ha-cía objeto Coogafl, intentó va-Pias veces,con su ativersario enhombr a, ob1igar~ea chocar conlos palos dei rincón lnspidién~doie oporttlfllmente el árbitroPuIgal~ al cruzarseCO el canil-no. Pero eay6Brossati al suelo

vencedor deamerftanos en su adiós a Europa!- ~ - J

Auli iguala el record mundial de los 400 metros vallas ITarres Stan ~voffl~el Barcelona~ (VieHe~de t* ~mey (EU.), 3’52”4; JacquesVe~

1 niet’, 3’53. - ~~ ~ V~fl~’a U~1M9431d5.000 ni. Sabalen (Fibi~) , 14’ ~Karoyi por descaliticacion ~ ~ ~no~vida~e ~uazor.0 ~ • ~ 1 ~l’~ les fu4 siempre dJ~icil1siino

~27’1; 2. Stokken (N.), 14’30”4$‘fl paienqu~ga1K~go,4esd~e3os

~3.(red. de Noruega). 1 ~ finaim~ue tenem~,-elpar-no m. y. Dixon, ;14”4; 2. Me.-thias, L5”4. ,_~., ~IOGHE EN ~0 d~~a m~ima rh~alidad~a~-

L~-rigitud.— Richarde.O m. 60. ~a, el clti.sico Real SQeiedad-At~é-Peso. — Gurdien, 16 m ~3l~2. lC0 13i~bao,~n el rem zado Ato-

Maihias. 14 m 56 (rec. p~’r’a’.a). tha, precisamente cuando los doeD}SCO. -~ Gorcflen, 5~3ni. ~hi;2. Po.e.ntesCt~1~QSdel Cantábrico

Ma’h~as,47 m. 42. }mrecen apun:ar una muy bue-Fs~ar~iIlo.— Sirandil (BN.l, 61 lsa rorm~en eonlwnzos de tem

m. 62. porada.Nos ratificamos de plena enJo ~tu~tado: rl0 d~moamás ail~

de un empateea e~~g~adio eol’u~és ni en las márgenesdel1JrLlmea.

Acuercfos de la Federación

tspaíiola d3 FútbolLas jugacori~sznarroquies tendrán his mismos

¡werregutivtis que los argentiiie~SE NIEGA LA LICENCIA DE ENTRENADOR

A kR. KEk~PL~G

sociation de América, por nuestraF. C. de A. — G. G.

&~1~E~2~EL AUTENTICO

APERITIVO

— RESULTADOS200 metros. — Stanfield (20”9

record de la pista); 2. Jofies(GB.), 21”7; 3. Bloch (N.), 21”9;4. Lewis (GB.).

800 m. Whitfield l’52”6; 2. FOx(EU.), 153; 3. Johansson(Fmi.153 8’~);CiarI (Fr. Fr.) l’54 ‘3;Lunaas (N.), l’5ti”6 (Las 880 y.1’53”3 por Whitfield).

3000 ni. Dr,euzier (EU.) 8’23”2; 2. Ta~pa1e(Fmi.) 8’27; 3.Wilson iGB.)~8’32”4; 4. Sakgk(“4.), S’34”6; 5. GustaffSofl, ~‘35”Ii s~gumIos.

440 y. y. Ault (l~U.) 32”2 (re-cord del mundo igualado), Coch-can, 52”2 (Cfl los 400 m. y. AU1I31”7.

Pértiga. — RiohazdS,4 m. 40.Disco. — Gordien, 52 ni. 77; 2.

Ma’hies, 47 m. 2Q~3. EduarssOn(N)~ 44 ni. 66.

Jabalina. — Byytainell (Flnl.)70 m. 62.

100 ni Stanfleid, 10”7; 2. JOflOS(GB.), l0”8.

400 m.~Wbitfiejd, 46”5; 2. Fox~EIL), 47’l; 3. Lewis (GB) 48”4; 4. BlOeh (N.), 47”9.

1.500 m. JeanVernier (Fr.), 2’49”2; .JohanssOn(Fmi) ,

3. Taipale (Fmi), 3’51” (4. Two-

N~esperábamots,por cierto e~des nlaee~d~l t; rubate entre Ta-rres y el cdrE~eoamundia. d~ Madrid, 9. ~— El Comité direo..Los , emipes~dosTarrés satló a tiv~ u~la Jtea.i j~’ci~raçiós~~s-pci ar ~>rt coiltia: buscando co- paoola tic FúLbol, ~ su ~s. Y ~ deseonalderadanienteaiárbitr

0 (Art. 99 a, 100 y 109).acotar Un abez zo ccci~ivo~o- ~ ú~tin~ame..te ce. braaabre ei ca rpu roquefio del h~t~- ~ con~j-, uarse de la br- Además,el comité acordó:

ZANCADAS garo S an pero (s’e sab~~er- m.~ ~ q~~ ha~desarroliauo Ordenar ~ ~g~seiubs Lucense,El suizo lmfeld, ha batido el f~~tam~. e como pega Tarrés ~ cursilius ~acionaas d~,px’e~-a-At. oc Tetuá~’t, Vadepefla~y

record de su país d~.los 2.000 cOn su fro~utalcii jlari de ariete ~ uo~t- ~ ~I- ar0~ros,ce~ebram. lisos ccfl 5’31. ~r~~dor, y ~ ha~dapropuesto , . ‘ dos-respectivamentea fLa.es ~ E~meriLenseque procedana sub.

tillo italiano ha lanzadoreCieflt -~ a entr das de Tarrés co- ~ ~ue resta tiene neto eolo? ~ m~aesde julio y agosto fe- sanar inmedialamente deficien-—Taddia, el lanzadorde mar- no Ser nnqueao. ltcitaauo ,~ cuantua ha.. centri- cias no~adasen sus campos demen.te 53 m• 28, �n ,:~l}iuni~~’~a-rre~pondía(On fu rtes g lpes de lavorahk~al campopropio. JUe- bui~~uC4JU CU co.aborucióii a~Juego o lnstaiaciones.Chocoeslocuqula-Italia y no ~ a .Sebrazoa a cara Y cu.a~dose ~ el VaJiadolid su. pnmer par- mayor realce y a la ~flcacia de Pasaral Comitá central (le ai~r~~e.t~ba ur.a cportunidaci. lId~de la fAga en el terreno ae-~los mismos. bi~rosel tanto de culpa corma-IB. como se habíadicho en prin- ~‘ar~ ello sujet ba e~corbata ,,ljista de El Nervión y, es d~ A ics efectos de su alineación pondltn~epor la acuación par-

—En unareunión celebrada n ~ntirreglamsntaria a nuestro iupon~r,que todavía estaráha- ~ parii~s de comp~treionoP.- cial de juez de línea.cipio. ni!) ()~ p’ r la garganta Impi- .. los efectosde su accidentefe- ~ aLor~ot mb.e~conceder a Abrir informacion relativa aSuiza, el que fué gran as del di ~ -ole la rsplración. ~royiario, moral y flsicamente. io~ jugadores marroqules, acee. ~ protestas de los clubs San

~medio fondo y «lhbre» de Fi r- DOS veces foé ~no~est do ~fl~e cutea que le esperaun diendo a la bssiicitud curaada Javier y i’arx-asa sobre almea-~big en su r~cord,ha vencido en S’an Karoyj por sus pr()cedi Sevflla niuy df~tl~i0al de la pa- por la Socieciaa Dejorttva 00 ción en otros equiposde deter-~5U0 m. a El Maboruk con 1 :)“,l m entos, jero e~.tiau6emp’eáiL iada temporada,añádaseel fao’ Tángery ~en ate..c~ona las raso- minados jugadores y dci R. C,~por 1’6”5. En la misma reunión dolo5 aunque aiD tanta contun- br campo y se ten~r~un favo- nes depnr~iva y po íticas que D. ~ de Barrelona, sobreSillón saltó 4 meros con périga, .-~ . ...~ ~. ~ ~ ~enoe que Inti~scut1-abonan la justicia de su ~qiiipa- ~ actuación del írbitro.seguidode Br itman, 3 m. 90. ~ ~ rta Es pedal de ~ ble: el que-juega exi cas1~a. ra~n, e.i este or~a de activt

El VisJen~ia-Qeltaa jugar ~fl dad,a 1o~españoles,aunque con Acceder a la solicitud de va~nos e ubs gallego5 pi~r.ique 1o~s ~ l!~eaca1lat.ieiie ar~ipliocoior «me- I~U&~$Mmitacioe.es c~n,lo~a~partjdn~entre sí sean arbitra

, ~ ~ E L R EY D E LAS CA MA . ~ ~ imporlaz~.e,a nuestro ~Ui- Erilre otr~ acuerdos adcpta~dos por co:egiadnsde su r gió~~ ; 1~’ugue» por muchas razosies,la gentmnos.

MM;MFICO flORMITORIO DE NOGAL, ARMARIO 4 PVF~R. 1 ~tío, los smn~omasacusadosel pa- d~ iiguran los siguicotes Facultar a los cjub~Atlétjc~nido domingo en lOs choquesde R-querir a los clubsde prime- de Madrid y Valiauo~id paraTAS, ENRAS-~DO, CAM~~~1MATRJMO~1O. 2 MESA.$ D~ ~ La Roea~eday llalaidos, ~ue arro~ra d1VLSÍ~II que~ no hai contes- quese poi.g ~i (Jo muerdo,en el~ C(J~1O1)INy 2 ~

b~~1At~sP()k~ SOLO ,50 O Ptas. ~1~n ~n creciiio saldoa favor del tad.oa la c&aulta sobre su a~L t~flflino d~diez dias, ‘&obre laíaencla. cación a 1(1 parala próxima t�m fecha .Li celebraUó.~de su en-y n~creemos que en el Me. porada,para que ,~ h gan con cuenlt-o fijado ~ t~IcalendarioCasa fundada en 1886 Iliroixiiitano el Atétíeo de Madñd a mayor urgenciaal objeto do ipara e. día 4 de s~ptiembrey

~ RIPflI.L, 18 y 20 (de1r~sde) Raneo de E~pa~a) s~deje s’rprender ~or 3.20 Mála- que, ~l ha lugar, puedaadoptar- quehubo d~ser apazaio,en la—~--.—-- ,- --——.,----- — —~—-~—. —.. . ——-* ~a muy. eWu&asa, pero flOVOtO se la’ roso1uci~npreceda~een inteligencia de que si expir ~

cIencia, vié~doseefrancamente. despedidocon dureza po-y Ceo. Y ~fl haberle aún cogidG el aire tiempo orxlrtLrno. dicho térmíno sin aoi,~erdo~deci-impresionado siempre qu,, Ta- ~gan, que }o volted como una ~plu- ~ ~ Impor~anaecompetie~ón. ~ ~ r a Ii.~forme del Comité dirá ~l Comité.F~8. 1técnieoasesor ja luiciativa de ~a Autorizar cambios de ieeliasrrés iba e:~su busca entb4stién~l n~, para saltar luego, de~ándo. 1 ~ ~ranc~sa ~bre un y horasd~los p~rlidosque se

L.1 O~,C,.~Ce ~ y ~ ~5 i5 ne~po, y aprovechandosu alurdi- t~o~Lci~rkfcfl3!í3tha 4Prnyectado encuentro ~rnre las: citan, ea relación cost las pre-dole con su temible trisrita. se caer a plomo sobre su CLiC?- ~e1eccion~snacioflalesB. ~vistas y en cuya vtr;ud ~&42 s.; r’ec~áTt ~lniOiado e~ cuarto miento para mantenerle de es-~1N(~LAT5IR&AANTE ~.. ~ ~ ~ d,einorar el despachode 11- ‘garan por ~amañanade los diaahabla V~1teaslofuertemente, despi El finas Ievan.ó al públie~en~~ ~ MVNDJAL DE FVTBOL cencla oficial de entrenador del seña.adosea el calend~rlo io~asalto. Tarrés al que Stan Rarolyl palias e» la restna. 1~rnd~~es.—Estando en Juego el ~~ MaUI-jO a Mr. Keeping poi’ a~u1~LteSeneucíjtrcá: .&rs~na1-dié~oled~ee~pa.da5contra ej en- tuslasmado de l~sbutacas. prest~~del futbol ingl~e en la ~ habersesometido a las cn~ L~nqesa(12 SePLIrnl~r~);R~.tarimado, se ‘incorporó c:ego de co. Carl Pirock armó un nuevo~~ ~ R~met(CamPeonatodel ~ establecidas,— A.fi.l. yO-N, 13. Cocquens~(11 septiemyraje y fu~ácomo u~rayo en huaca escándalo es’a vez contra Mar- ~~ ~ Comisión d~ela Feie. ~ , bre); FlscoriazaBurgos (18 sep-

tiembre); Arena5 de Zaragoza— ~de Ksrolyj (lue habla retroosd~ c~.que ‘e supo hacer la lucha ración ~iagiesa s~e~utix~ i~aceun5 ~n a las cu’efl~as.Lo emqm~óen su conveniente,caatigándo~efuer e Jecisivo e~uerzopara se.ie~~a~1L~$~rim~rassancionesCalatayud (2 octubre); Areil øentrala contra ellas y ~onecbl dos por m di0 de golpes a la cabeza ~t mejor equipo posible. ~ ~ — Acuerdos del Co~de ZaragozaIndau bu (22 defuertescabezazo al pechoCei eam ~,, rostro con amb’~sbrazos. E~ ~ Comis~dntiene anunci~lasu ~ de Competición de la Fe- Caiáhorra (~febnro); el partidn~

~peón mun’llal. ~ ti m. 14 a. en ocasión de le- 1 -eunión para el io del próximo mes.deración Espanolade Fútbol. ~, UltraM~ta1la,del 18 deei~ero);y Arena5 de Zaragoza -

Stan tambaleóge y Tarrés entró vaa’ar el húngaro Marco como j~ octubre para planear una eami a la Cu~zadescargándole un dç’~-~a lanzare ftiera de! ~ng, és- 7aáa que se su~ngala a~~1ón Al conienzar la temporada,el ~ptiembre, se adeanta al ~7, ~{Ctmo ubeaazo Dobá las ~rodr1la~ te pudo ~sirse a las cuerdas csn de veInte jugadores, oi~e ele ~}os, Comité de Competición de la ~ acuerdo coii lo solieitad~por

1 Karolyi, pero se ineorporó rájp~iio, ~a mano, impidi~ndole sus pro- ~eaaie.,Con algunas reservas,~erán ~Real Federación Española de ~osclubs Gerona ‘y Luocse, sedir un nuevo cabezazode Tarréa, Pósitos y pr vocando la calda O~ definitivamente se1eeoion~dios~Fútbol se creo en la obligacion fija para ei 9 de octubre su en-, eohandc, el cuerpo atrás ~para elu.1 ~y ent(,rY es lo em~istjc~ja cegas ~tos~ ~ talanceo d~las cuerdas. Mar- Entre el Usu~poque ~a1ta aJiora fl&dores, ciulis y público en ge- febrero en Gerona, o sea invir-conjunta a plomo. aprovechando~~ara ci viaje al Brasil. ~de obcar’ecer a jugadores. entre- cutintro en Lugo y para el 5

______________________________~le saltó con amlaos pies a la cabe ~t’O, al d~spiomarseen el cuadri- iasta e~viaje del equ~oinglés a nerai la necesidad de extremar~tiendo .el orden en que figura-

t p~~~1~1e501)1e ~ ~adrl~ro, ~‘ latero sobre Piroek pudo su» ~tío de Janeiro, los seleccionadores~su corrección durante los par- ba~i~ el calendario. — AlfIl.¿Seráesta Vuelta ~ CataluM ~ El árbitro, muy justamenté se ~ el primero de la noche Drobar la iotencia oe los J~rsd~~bre del deporte como exponente 1 R~US~,BaIe~respartidoza, cuando eiuoió tendl,d~~ e tar~e y lograr el toc~dO. lendrán una tj~,rsunida~i~1e ema.~Lides, no sólo por el buen nom~-su’e’lo.:a Vuelta de Miguel Poblet? ~~nterpu.o erltr~ T~rró~que ~g’uía ~ excelenteimpresión el na- ~ en ~nco encuentro Internado. de educación y cultura, sinoDe momento ya tiene u~0A en el suelo Y el camj’eán,deciaráR.tVarrO Torti Rublo al vencr a iales; el pr1mero~será contra Ir. luimbién porquela fiel observan-1 de gran interésmero tie, dorsal que e~todo un • dole de’icaliflcado y dan~iola vie ~Fermós,a pesarde sus lnrorrec- ai~, que tendrá lugar el 21 ee~Cia de esta consigna ha de re- j ~ Reus empezóeonbuenpieeste me& el segundo contra lt~ha.i dundar en que se acentúe el me- ~ei Campeonato. Vr~ició en ~apresagio. . torla a Tarrós, por tal motrvo. clones, por puesta de espaldasa iiue tien,’ actualmente el titulo jnrarnierlw téCflico del juego y ~apertura en Pueblo Nueva, y

El numero 1 , El combate de semfonio, fué sin ~los 12 m. 45 e. nunatial, el 30 de novien~re,y ~ disminuciórI de lesiones que, ~rxá~queLa victoria ~ si i~queCARLOS PARDO duda alguna, el mejor y máseapec. En el choque preliminar de a cinco meses después contra por fortuna, se ha conseguidomayormentelmpr.sionó fué el

tarular de .la noche. ~oogan, cern- grecorromana, Ranls 11 venció ~ el 15 de ahri.4 Lo~des em ~ los últimos af~oscon resulta- juego desarrolladolo que habrá‘Fr es figuras ~ ~ ~ Franela de los mecitosven. a Farré por des‘ ~ocados.—K. O. euenarosflnak~ de este .Pros’rama dos bien apreciablos y qu~ si de te.er ea cuentaparainternaco1~alserán contra Pa~ugal e~gran parte son dEbidos a la actuaciones.~ Bélgica. , elevada tónlea (le conducta de ~ Mañana, los reuacos-s tienende excepción ~ ~ ~-inci~al ae los selee la mayoría. tamblón son fruto uan magnifica oportunidad de

donadoresserá inyectar sangrejo de la recta aplicaciónde las dis- ratificar esta buena impresión’porque adern~de la americanase ~ ~ P E ~ Z O~‘V*ene de l.~páglu.,* ‘(Cfl uI equ1~o4ngles, que se en- ~ del reglamento de ante el recio y bien conjuatadoIrentará con la erem~~el mundo

luttolístico en el BrasiL ~a deci- partidos y competiciones por once del Atlético de Baleares,d~espidando~Camlpeonesdel muntin,los aU~tralianosStrym - Arnotd que ~ ~el gnardamet,.tter~entreVI- parte de este Comité que, tras Uno de los puntos firmes dello son de la especialidada la sane. la Copa Italia de water—pelo Siena, del W&lverbantpton y T~1.de los altos lines que se persi- fútbol Lsefto en el grupo. La alt-ricarza en forma ofk~osa,cunquli,. ~ ¡ile3~zlrgo,del Tore-aa5amHet*Pur; guen, continuará sancionando. neación de los rojinegriys seráland~el titulo en Gente en Una Sueciay Bélgica son los equiposmas ¡‘ero no será fScil la de ~oed~n~c°n lflfl~xible rigor las Infrac- la siguiente: Palleja Felix 1, Macoinpetici6~nrundiaj montada entie tea, Sto endbargo la forma dp Aif. clones que se produzcan. ! durga, Viñas, Pru~era, Gonzá.Varios ve,ó’irotnos euro~peo~con el ~ temidos por los italianos Rannay. del Teitheuiham y de Jak En relación con los partidos1 J~Z, Ara, Fernándcz, Fadraque,

i~atGn,det~ManehestorUnited, tn~ celebrados en la primera jorna- ~Genée Irimn.benepláe~tode la 1J.C.L a titulo dep000ato del Muodb rt~i�~j~en sus pa ILalia» de waterpolo, que ele-~tiene un historial briBan,e en el en la acleceldo C~fl fl~1~VOfl y petición ha acordado imponerensayopara tratar ele incluir c~mi.~ DIÓ CO2UIOUZo ea MIl~ la .Co. Italianos será el belga. Bélgica 4kayi ~ue cerán de k~’ ~r~xneroa ~ de Liga, el Comité de Cern-Ofl~Peticlone5anuales.stro~n- Ar- no a su~tltuIr a la «Copa Hor- ~wa1erpolo mundial.’ Juegati un ~ ~ pro1a~3~~plenteS. las siguientes correCciones disci- C. de F. Barcelona

no:sl batieron en esta carrera .a tyn~que se disputaba entre los ~waterpolo viril, con buen mane- ~ ~plinarlas Con brregl~ a los pce-SonLilte - Boyen, Kinnt - Var~Steem. Seis mejores equipos mundia1e~., jo ~ balón y una técnnea mtsy ~ ~ (‘ØNFIRMA £L~P~ 1~L ceptos (lel ~i’adu reglamento quenergen, Brur,eels . Lapobie y ~a- Concurren

5T1 este torneo los propia. Por estasr~lzOrlesy por ~Oa1~?~iGU~TíiAVAS~Ç)f4 A LA ~e cita, por faltas cometidascon ActividadES de las diversasrra1-~- Gea’~ot.Str~m. Arnoid rna. equipos representativos de Jiun- la~elaat actual de F3é’glca no nos REAL S()CIEIIAD ocasión de dichos partidos. ~ Seccionesdel Club para ma-

nana domingo, día 11 do sep-Una ~enfevta demtzstme~6nde cIa Francia, y e~campeón ~Qntinel}- que estos dias se lleva a cabo lutbol, Tavar~ da Silva. caaienta se indican y sanción económica1raviiflaron ~1 miércoles último en gria, HOlanda, Bélgica.~ Suecia, extrañarla que e~este ~orneO U~a~~jex seleeclenador de Suspensiónpor los plazosqu~ ti~b~ de 1949se, estilo y eomipenetrae,ón. Ante tal y o11mp~co,Italia. Los parti- e~ItalIa, d~erala sorpresa. Y .~«Diario d~LiSboa» la noticia ~e de cuantíadiversa, según la im- 1 ~ ~ T B O 1,t~urápida galopada quedó pulverl- ~des se disputarán ayer y hoy en no hay que olvidar a Ffo:anda, ~l~Agene~aXe, segs~nla cual la porlancia de la falta, a los ju- ~ ~ VICH: A las 5’30. Amis-‘ado el record siel promtedto para Milán, maÑana en Turin y el que en los Ju~gosOlímpicos se ‘ ~ea1Sociedad4e San Sebastián~ gadoressiguientes por seis par-americanas, coiLsiguiendo 45700 sábado y domingo en Génova. planti5 en tercer lugar, ante Bel- 1 elecuitrabaen negociac1O~escon el tidos oficiales a Santiago de la ~ toso: VICH (1.er eq.) - BAR-metros., ~ La aupr’ fiada mundial del ira- gi~, Suecia y Francia. 1 Intern~ioaaitportogués Travassoe puerta Escurres (Tomeilot~)~ CELONA (prof. E)

El martes es m~ probable que , terpolo ha pasado a Italia, que En fin, atuigos leCorüe., que~ Ta’~~d~e~1e ~os~mO~a ~o- por agredir a un contrario (art. ~ENCALAF. A las 5’30. Amis-

bre dlc’*ia ~,ransferencia eón vle~o~~ ~ ~ 120). ~ toso: CALAF (1.er eq.) - TIAR-tS.flibllén esta marca pase a mejorVida en una nm’er~rnaque se nos ha logrado excelentes)ugadoi~es,esta «Copa Italia>,, se presenta

CELONA (AfiC. A)3 no pasarán de un «bulo’.presentabajo el signode ima gTa~n rápidos y Con un perfecl0 domi- competictisima, fo olvidando udc j En electo, algunoselu~sde Ma- Por ‘trs partidos oficiales a ~ CAMPO SJ~NSENSE.A las 12:batalla jn~ernaconal, pues na~lafllO de balón, aparte do que los más, qu. Francia se ha recupe-~erid y Barcelona, durante loe en- Juan Rodríguez Lozano (ti. B. ~ Amisto~ SANSENSE (1.er

menos qut~tres formidables equipos italianos han sida los que han redo s~nsihiemenle.Y esta es 1 (uentro~pasados intentaron conse- Conquense) por repeler unaex1ranjero~,tOiOs ‘il()S de d~stir~dadoa lodos los equiposesaPl a una apreciaciónde nuestro árbi- , ruir me ser~seiosdel popular jo- agresióil (Art. 99 1, 100, 120) y ~ ~~-) BARcELONA. (A~c.B)‘a naeoli.,Iad estaran en puta.~~ conjunto y del espíritu de tro internaciona1~Tomás Balta- 1 ~a4or, pero la verdad es que ~1esn tenerambosjugadoresanteceden-f B A Li O N C E S T O\ earnos. 1 equipO, que quizá aprendieron ~ que ha comentado favorable-~Ire el Sporthsgnot~ficóque no re- i tea. 1 PISTA GRAN VIA. Campeona-

Guien - De Beuckelaer (T-iwem- ~de SU fútbol, que se basa en ~ este ascensode clase, a ~runciaría a 1o~ ~ervieies del mce-~ Amonestación y fliulta a los ~ 1.a catg. A las 10: SABA-bago - Belgica). ~Una estrechacomp netracion en- través de la actuacióndel equipo rior ii~quierda lnternae:onal. Por ~jugadores Sal�fi~Ben Mohamed ~ DELL - BARCELONA (2.05

bt.00in - ArnoId (Australia). ~tre los jugadores y sus líneas. ga1~ante Hungría. No tiene Ita- 1 ctr~parte, Travassosse va a sorne Jel Aisavi (Maghreb) y Jesús Ba- ( eq,). A las 11’30: SABADELL-Prat - Seres (Francia). Italia en todos lo~ ,~utigos tic ha un camino fácil, para demos- ter en breve a la operaciónde ex- rrenechea Arquistsin (R. Jaén)~ BARCELONA (1.°seq.)Y en princIpio par-a darle. la conjunto va imponiéndosey ac erar que sigue siendo el mejor ~tx-aación de menisco, lo que le ~- por practicar juego peligroso~ EN SAN A~~1AN.Campeona-

réplica ya ~e t’enen en cartel tres 1 tualmente todos los equipos des- equ1p~d’l mundo de waterpolo, Tosi~ltItarápara practicarel futbol (Ap. ~ e y 100) y a Manuel ~ ~ 2.& eatg. A las 10: SAN

idemente ~ unlra cloe de gran cia- 1Prefe~conjuntO. No obsiante, han sido baja del equipo algu- ~ta oPortunidad en la que loe es- ~ violento (Art. 99 e y 100).~ equi~Os. A las l1’SO: SANpareju~esI)anolas a las que ~ro1sa- cartan a la lndividualid.Sd pari3. máxime tenleiido en cuenta que durante a1~unosmeses.No aerá en López Guardia (Larache) por ~ ADRIAN - BARCELONA (25’sse. Son: 1 ~ los propios italianos pu~dennos jugadores Internacionales, rañolea se det5dan a reanudar sus

litentos — ‘~iiceTasares — para .AfllOfltStación a los entrenado. ADRIAN-BARCELONt~ (pci-Clarós - Boyer.Guai - Boiher. 1 SuStraersede la individualidad, ,~ veremos, pues, lo que ocu- tna transaeción que no seria nl l’eS de los equipos a que corres- meroe equipos)Olmos - Coseollue’a. 1 ~ que, según mudhos, su porte- cre en Milán, Turia y Génova. tarata ni de utilidad—AlfiL posiden Tos jugadores suspendi- B A ~ o N A~~t A N Oro Buonocore, es medio equipo, Vicente ESQUIROZ doe (Art. 108) y sanción econó-...

pues es muy difícil batirlo. ME. JULES RI3ÍET ~N LAS mica y amonestacióndoble a los CAMPO BÓR.DETA. A j~S1?.Presentándoçeel subemnpeintel

IWutido de per~,ecucón,no podia Participan en este torneo los ,___________________________ PALMAS entrenadoresde los clubs Bara- AMISPOSO SAN FELIU~altair en prograina un torneo de ~S’IS primeros equipos clasiflea- Las Palmas.— Ms~. Jules Rirnet, caldo y Mallorca por interpelar BARCELONA (1.05.~I.)esta espedalid,st.(2 tinís en la jilti. ~do~en el torneo olímpico. Y por . . . Presidrntedela Foderaciónlnter- ATLETISMOrna reunión se 10)5 reveló como un ~lo que parece, Italia puede con- Noti ciario llegado a bordo del trasatlAntco A las ~. 4Vuelta Camponacional de FuSbol Asocloón ha ~ .excelente p~r~uiter»y con Migue- siderarse com favorita de ese «Coiale Grande». — ‘ Oalvanylito Boyer .— ~l que se ha in~t.Staido~nue’, o tornen wa’erpoltstipo, aun- ha declarado que S~dlrige a Rio cANODROMO PARQUE ~~~ B Ya cocer esta reunión, esperando (le ~qu~dos equipos, por lo m nos,la ~eport\ ~df’~dde su nuovos jefes van dispuestosa arrebatai’ a los aeronáut 1 co ~ Janeiro Para Inspeccionar los

tabajos que ae realIzan para or- ________ ~ de Baix) CAMPO BOIRDETA. A las 9’30,gaflizar ~a Ctwadel tlun lo de fútbol entrenanile~flO;BARCELONAmilitares ci pernOto necesario, ya italianos su hegemoníaen el jeteque su preoene’ja ha de ser muy ~go del balón mojado. No será, que se celebraráen el Brasil. LA» - B~CEILOI%!A ‘iB»

Hey~fde,:~~isn~poi’tantepara el prestigio d~1desdeluego, Hungría, quepor las ~ TRANSPORTE AERO D~ Prestará especial atención óuran -___________________________deportee pañol— det’enderannues ~referencias que tenemos, dadas PLANTAS •e au vIsita o la inspeccbmn deltrescolore, en estetorneo.El ea~n.~por el árbitro internacional, To- u~ carga*jte aerqplanode plan ~ta~lio, que está acondteioa~tdoypeón de Au,,traha y Domino5 }3~1 ~más Batallé, que dirigió el re- ta» d~enorasazulesdel Cani*tá tal et capaz para ioo.ooo esipectatiores.tándeos, Arnoid, también correrá. ~c:ente F’rancia — Ilungrma el vez permita a Escocia tener una LiJO Mr. Rimet que el Brasil habLa a isa 4~30.Cisrós o Miguel Boter ranasie~e’,- conjunto magyar ~ halla bajo nu.’ea inwl’usSrla hortfrola, ipermi- rn~togran interés y entusiasmo Mañana ma~Imaginemos por un nioinento quete torneo. No~quedarían abiertas de jqego. PerQ tam ión es josi- tier~ Ja valiosa u~ii1~avónde una ~ organizar esta competicló~y el

anal y tardede par en par las puesta,~a una ~ble que ~ este torneo los hún- t1~VT~que aetuaimentees t~rreno Presidente de la F. 1. F. A. doneparUcipaoión en el próximo cain- ~garos varíen su equipo y enton- de tutoba sihi valor. Las plantas ~. ~ de que la organiz~d~peona’tornQtnAial con la que ni he ~ como es natural, tarnbión mOnoiomst~a5estaráneein~etarnsu-re~ponderáen tcs~o~sus destalles.te d~sari-oliadas,~erán arrancadas Mr. Rimet declaró luego que ha. ~ ~ galgosmes tpens~do:la persecuedxs.Con puede mejorar el nivel de r~a-un ~a en Nuesa TIscocia y pian- ~ ,,~el fulaxtl eapañel en l~Crtll,efl no habrá dudasso~bremies- Se de su «siete». ~ dentro de las 24 huras . m- iurt:~s internacionales celebrados ~ vuejtati-a doLse en esta carrera, sea en La «Copa Italia» será un br ~-nisut~s ea Landikshire, después °rtreE.~ñay Portugal, ~afia- ~un sentido o en Otro. Es sutjcam- I~0emocionante.Apartede Hun- «j~ha2~ercrunado el Atlántí~o y ilalia y’ ~tspafra.Fraiictn y I~u~tea-peón del Mundo, Cop~pjtuvo que gría, suhcampeona mundial, fi- habei- s~kj~odescaaga6aeen Prest. t~o ~ei gran triun~o espafi~ ~n Au$Obú3 P ‘T?BZ2V1~54 y 59ludhnr a (ond~opara batirle en fi- ~guranesosdos equiposa quenos wick. coloeib~-,Oe ~ye encuent~gosr-Lal y su titulo estáfresco,No tiene ~referíamos anteriormente que Cori ~l tra~iantede matas a~e(It una gran Impresión por la for.

Realmente nos Ijallamos ante ~-n presentarandifícil el triunfo do «~ue~eri’esaecomtsletamented~ aa en que se produJo la v~toria FUTBOL — Campeonato Nacional de Liganl quIne~días...

ITalia. Esos dos conjuntos son arrolladas, se espera que se ade- ~e~paóola,reunione5uo solo interesantespa ~Suecia y Bélgica. Los suecos ti ~- lan.tará en ebv~oaños la im~1an- ~En la Copa Mundial dat Brasilacontecimiento, ante una de esas

Mañana domingo, 11 septiembre, 5’30 tarde~ra el afieonaip, siinó capacee~e ~lien un equipo muy rápido, que ~&I de la industria en Escocta.~España será temida — agregómf»-h~cervibrar n lag masas e~no lo ~e desmarcacon mucha facilidad. ~ ~ ~‘5nsd5 ~‘at~O en rntltt~o 40 nOII ~~. ~.imet, — porquece conocebienhectáreasde terrenoque safe»era ~e~templede lo» jugadorese~pafio. ~ ~ ?eonillguló Bi ‘~neelsen ]~rnesnora-~Su único def�ct~en los Juegos turba est~rll y el eultivo y la co- ~ ~ ~,mncilesde eliminar. ~ 1 111fl asti co — 8ar ce1 o oable noche de ~~apertura dJel ve1~-~Olímpicos, fué la falta de bue-

sedha de esas plantas reptesesrta’n~ Mr. Rimet ha aprovechado susiromo. ~nos rematadores.l’~nrealidad,los un ingreso eiie varice mIllones oc ~e~taneiaen idas Pa]ma~paraviaitar ENTRADA, 10 Peas.

suEcos carecen de Ufl dominio dólares anuales. ~d»t0iiidam,es~el~cit,dad y se haEsta noche en Mataró perfecto de halón y por estaca- ~ ~ exaniinar varios~‘tateresádo ~el estado aetual de~ ~ a m p o d e “ L a s C o r 1 s”zón se les escaparon,en LOn- ~ de plantas de mw-as jó- ~~ ~ ~ al ant!-

(Viene de 1.’~página) dres, algunospartidos. Pero aho ~es, p~antada~en Lana*~re 1 g~o~dr6n e~o tino ~e los me- Jbablemente no los hab’a reun~- ra, transcurrido un año pueden h»~ algunas unese~,el «&totttsti ~jsre~mnsers~sdel mtn~do,P~dr~a~ N0’JIAS IMPORTANTES:do nunca hasta la fecha ningún habercambiadolas cosasy aquel ~ ~ alad Indus- ~~ ~ jugador canarIo que actteÓ SERAN NULOS LOS PASES A LOCALIDAD DE LA TEM-velódromo español. defecto lógicamente ha de ha- ~ ,~ha mostradoconformecon ~~ ~ ~ ~ ~ ~ PORADA ANTERIOR. Durante todo el día de hoy, sábado,

Cuatro equipos nacionales ~ bers~corregido.Por lo tants~los pagar el Oste a6reo La «bluebe ~ree’efla en ies tiempos de Rl- ~ procederá al canje de los que hayan sido renovados pa-i-ón opIies~osa los extranjeros. suecos presentarán un equipo rry e.» muy parecillaa la «bluebe-¡ carvio Zalnor~—.-A~il. mn actual TEMPORADA 1949-50.1’ob1et-O~moses uno de ellos, en~que bien pudiera sor caliÑcado rryi escoee~a.Prosiperaea las con ~ ~uGOE~J4vI* ~ BULGARIA ~ entradas generalesllevan 1mpre~ala fotografía della última carrera que el «bebé» de ¿coco» de la compe ición. El dielones áeidás~ los pe.ntan~~de ~ EMPATAN 3ugador Nicolau.

mana de entrenamientopara ladisputa ~ntcs de iniciar su se- sEgundo equipo difí~i1 para los eu~lba. ~ — El partido jnterna A LOS SLÑURES SOCIOS.—i~scarnet»de~TElt(i1~R TRI.~cínnal de futbol entre Yugoeslavia MESTRE (indispensablespara estepartido) contirúan despa-Vuelta a Ca aluña. Boher-Gual a ~J ~ T A C 1 0 N —~~ wzlgar!a i~iaregi.stra~oun empa. ~ndose en el Club. NL) SE FACILITARAN VAl~USSil VOZ defenderan los colores 1 ~ a un torito. A CUENTA, EN EL CAMPO.

3. Boyer CO,~collue1ase alinear~ ~ Hoy, noche, 1O’30 - Piscina de Ma~~tjuich El e~uii~o~ulgaro acabadp ganar ______________________________________________(le] D. C. ~‘6ataró, y asimismopor 3—1 a Cheeoeslovaquia.—Alfil. _______________________________________________________en esta sen~acional americana. xx ANIVERSARIO DEL Le. REAL SOCIEDAD QUI}IRIII s tad i o Re u s O epo rt 1 yo

FICHAfl AL POItTUGtTESpieta el (u~tIi’O de participa~~-~ ~_ fSJ ~ ~ ~ ~ ~ L~O N E T A -El equipo lo(al Solé García coinles. ~ aC~uaIldoel formidable equip0 San Sebastián. — Al objeto de Mafiana, domingo, a las 5’30 tarde

reforzar su cuadro ile ~ngatdoresc’e~1 E: pruebas de velocidad y per-~ ~ ~ ~ E M b N A C O Lerma que garaMice su permanen.1 No faitaráji en la primera par-scaición en el que tendremos • 1 c~en la Primera DinMsid~,la Real A t - B a 1 ea r es — R • e u socasión de ver a (hilen en ~u con sus eampecries de Franc~ 1 S~jeoj~a5ha iniciado gestionesen

~Portugalpara la adiqulsitelónhiel fa. •.~ •: cialidad en la que fuó el1 prOpia sal~a o sea en la cape- NATACION SALTOS WATER-POLO ~~_f~ interior 4nternaclonalTravas.ENTRADA Y ASIENT~ 3 y 5 PESETAS ~~t,,» Hastael m~n,efltolas cmwersa. Correspondiente a la 3. División1 (lue plantó cara a Fausto Coppien el campeonato mundial rc- ~ ;eio Extraordinario de Funicular (Estación Paralelo) eione» van por buen caenino y se~~entemente dispu’ad0 en Dina- •eerera una ~fellz conoltl~n.— A. ~ .

NovedadesIlfig. t~arde,fl las 4’30, tercer

partido, a cesta. Anacabe~-Larrínaga

~tra

Arratc-AnzoteguiiÇ4lche, a las IO’3~. GRAN-

111080 ~ A CEST~AIsfdoro’-D~va -

~Ontra

‘P1st4n~ArdanzaAdemás otr~ ~idos y

Princip~t1Paladolio~i-,tarde, a las 4:

Mercedes-RosinacOntra

Araceli Il-Bene~ioche, a las 10: EL! . ARA-GEL! contra MARUJ1TA - LO-UNA. Además otros partidos

y quinielas

fiesta MayOrde CalalCAMPO DFL C. D. CALAF

Próximos domingo y lunCs, 11 y12 de septiembre, a las 5’30

tardeExtraordinarios parlidos de fút-

bol ent,re los equiposc. F. Barcelona(Aficionados A) y

Club D. Calaf

CATALUÑADoy, tavde, a pala: 1S~1STIcontra TOMS%S - ANDUEZA,y a cesta: LASA . ANACABEeon~raOTAÑO • EttRREA.

Noche, a pala:Murguia-Pedrmn II

Arbulu-DeMiguelMemlls otros partIdos y

quinielas