1aria -tabla de equivalencia opioides

6
26/8/15 21:27 1aria -Tabla de equivalencia opioides Página 1 de 6 http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides Tabla de equivalencia opioides / Contenido / Dolor / Tabla de equivalencia opioides TABLA DE EQUIVALENCIA APROXIMADAMENTE DE OPIOIDES Y DOSIFICACIONES DE INICIO Actualizado en Noviembre de 2014 Documento en PDF BUPRENORFINA PARCHE TRANSDÉRMICO 8,75 mcg/h (0,2 mg) 17,5 mcg/h (0,4 mg) 35 mcg/h (0,8 mg) 52,5 mcg/h (1,2 mg) 70 mcg/h (1,6 mg) 105 mcg/h (2,4 mg) 122,5 mcg/h (2,8mg) 140 mcg/h (3,2mg) - - FENTANILO PARCHE TRANSDERMICO 12,5 mcg/h 25 mcg/h 37,5 mcg/h 50 mcg/h 75 mcg/h 100 mcg/h TRAMADOL ORAL / cada 24 horas 150 mg 200 mg 300 mg 450 mg 600 mg NO ADMINISTRAR DOSIS SUPERIORES TRAMADOL PARENTERAL / cada 24 horas 200 mg 300 mg 400 mg NO ADMINISTRAR DOSIS SUPERIORES MORFINA ORAL / cada 24 horas 15 mg 30 mg 40 mg 60 mg 80 mg 90 mg 120 mg 160 mg 180 mg 210 mg 240 mg 270 mg 360 mg MORFINA SUBCUTÁNEA / cada 24 horas 15 mg 30 mg 45 mg 60 mg 90 mg 120 mg 180 mg MORFINA INTRAVENOSA / cada 24 horas 10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 70 mg 80 mg 90 mg 120 mg BUPRENORFINA SUBLINGUAL / cada 24 horas 0,8 mg 1,2 mg 1,6 mg 3,2 mg - - OXICODONA ORAL / cada 24 horas 15 mg 20 mg 30 mg 40 mg 45 mg 60 mg 80 mg BUSCAR AVISO A PACIENTES Y FAMILIARES La información recogida en esta página web está dirigida, únicamente, a profesionales sanitarios de la atención primaria. No deberá utilizar su información para diagnosticar o tratar ninguna enfermedad o problema de salud. Si presenta o duda sobre existencia de un problema de salud deberá contrastar esta información con su médico de cabecera. Registrate para aceder al contenido Buscar ! Inicio " Formación y cursos # Contenido $ Enlaces Info. pacientes & Quiénes somos ' Contactar ( Tu área BUSCAR...

Upload: 1cucu0

Post on 14-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tabla equivalencia opioides

TRANSCRIPT

Page 1: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 1 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides

Tabla de equivalencia opioides / Contenido / Dolor / Tabla de equivalencia opioides

TABLA DE EQUIVALENCIA APROXIMADAMENTE DE OPIOIDES YDOSIFICACIONES DE INICIO

Actualizado en Noviembre de 2014

Documento en PDF

BUPRENORFINAPARCHE

TRANSDÉRMICO

8,75mcg/h

(0,2mg)

17,5mcg/h

(0,4mg)

35mcg/h

(0,8mg)

52,5mcg/h

(1,2mg)

70mcg/h

(1,6mg)

105mcg/h

(2,4mg)

122,5mcg/h

(2,8mg)

140mcg/h

(3,2mg)- -

FENTANILOPARCHE

TRANSDERMICO

12,5mcg/h

25

mcg/h

37,5mcg/h

50mcg/h

75

mcg/h

100mcg/h

TRAMADOLORAL / cada 24

horas

150mg

200mg

300mg

450mg

600mg

NO ADMINISTRAR DOSIS SUPERIORES

TRAMADOLPARENTERAL /cada 24 horas

200mg

300mg

400mg

NO ADMINISTRAR DOSIS SUPERIORES

MORFINA ORAL /cada 24 horas

15 mg 30 mg40mg

60 mg80mg

90 mg120mg

160mg

180mg

210 mg 240 mg270mg

360mg

MORFINASUBCUTÁNEA /cada 24 horas

15 mg 30 mg 45 mg 60 mg 90 mg 120 mg 180mg

MORFINAINTRAVENOSA /cada 24 horas

10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 70 mg 80 mg90mg

120mg

BUPRENORFINASUBLINGUAL /cada 24 horas

0,8mg

1,2mg

1,6mg

3,2 mg - -

OXICODONAORAL / cada 24

horas 15 mg

20mg

30 mg40mg

45 mg 60 mg80mg

BUSCAR

AVISO A PACIENTES Y FAMILIARES

La información recogida en esta página web

está dirigida, únicamente, a profesionales

sanitarios de la atención primaria. No deberá

utilizar su información para diagnosticar o

tratar ninguna enfermedad o problema de

salud. Si presenta o duda sobre existencia de

un problema de salud deberá contrastar esta

información con su médico de cabecera.

Registrate para aceder al contenido

Buscar

!

Inicio"

Formación y cursos#

Contenido$

Enlaces♥

Info. pacientes&

Quiénes somos'

Contactar(

Tu área BUSCAR...

Page 2: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 2 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides

OXICODONA /NALOXONA

ORAL / cada 24horas

20/10

mg

40/20mg

60/30

mg80/40

mg

HIDROMORFONAORAL / cada 24

horas 4 mg 8 mg 16 mg 24 mg 32 mg

40mg

TAPENTADOLRETARD ORAL /cada 24 horas

100mg

200mg

300mg

400mg

Los factores de conversión y dosis equivalente son sólo orientativos, existen diferencias importantes entrelas diferentes referencias utilizadas, por lo que hemos utilizado las de equivalencias de menor potencia y,además, es necesario monitorizar la respuesta al pasar de un opioide a otro

Las dosis pueden ser aumentadas o reducidas en casos individuales y según indicación de su médico.

DOSIFICACIÓN CON MORFINA ORAL

Es el opioide de elección.

Para ajustar la dosis se recomienda dos tipos de opción:

1. Empezar con comprimidos o solución de liberación inmediata:

Sustitución de un analgésico de menor potencia dosis de 5-10 mg/4 horas y Sustituir unopioide débil a dosis de 10-20 mg ó más.

Se va subiendo la dosis en un 25-50% de la dosis diaria hasta que controlen los síntomas.Cuando el paciente lleve 2-3 días sin dolor, se recomienda pasar a morfina de liberaciónretardada (calculando la dosis total diaria y administrándola en dos tomas día).

Se deben pautar dosis de rescate de morfina de liberación inmediata (15% de la dosis diaria)

2. Comenzar con los comprimidos de liberación retardada:

Sustitución de un analgésico de menor potencia dosis de 10-20 mg/12 horas y Sustituir unopioide débil a dosis de 20-30 mg/12 horas.

Aunque no es la opción más recomendada

Para pasar de la vía oral a la subcutánea la dosis total se divide entre dos.

DOSIFICACIÓN CON FENTANILO TRANSDÉRMICO

Son utiles cuando

La vía oral no es adecuada

No tolera la morfina (estreñimiento, somnolencia, confusión, etc.)

Existen problemas de cumplimiento

Consideraciones

Los parches no son adecuados en pacientes con dolor inestable o de componente irruptivo

Su inicio de acción es más lento, lo que obliga a cubrir las necesidades de analgésicos en la faseinicial (12-15 h)

Su acción residual persiste hasta 17 horas después de retirar el parche, lo que es uninconveniente en caso de toxicidad

Dosificación de los parches sin tratamiento previo con opioides

Deberá iniciarse el tratamiento con un parche de 25 microgramos/hora cada 3 días y pautarrescate con morfina de liberación rápida (15% de la dosis equivalente en morfina) o fentanilo oraltransmucoso.

Si el dolor no se controla bien o requiere más de 3 dosis de rescate al día, se incrementa la dosisen 12-25 mcg/h, y así sucesivamente hasta alcanzar la dosis eficaz.

Es importante la rotación en las zonas cutáneas de aplicación, colocarlo en superficies lisas,limpias, secas y poco pilosas.

Dosificación en pacientes previamente tratados con morfina

Calcular las necesidades analgésicas de morfina de las 24 horas previas

Convertir estas cantidades a la dosis de fentanilo equianalgésica utilizando la tabla de conversión

Page 3: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 3 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides

general o está particular.

Morfina oral 24 /horas(mg/día) Dosis de fentanilo transdérmico (mcg/hora)

< 135 25

135-224 50

225-314 75

315-404 100

405-494 125

495-584 150

585-674 175

675-764 200

765-854 225

855-944 250

945-1034 275

1035-1124 300

El parche tarda 12 horas en hacer efecto. Por ello, junto al primer parche se debe de administrarla última dosis de morfina retardada o tres dosis cada 4 horas si estaba tratando con morfina deliberación inmediata.

Manejo del dolor irruptivo con Fentanilo oral transmucoso (OT)

Indicado sólo en el dolor irruptivo en pacientes que reciben opioides

Su acción es rápida y corta (15 minutos-4 horas)

No existe correlación entre la dosis de mantenimiento y la dosis eficaz de fentanilo OT.

Rango de dosis: 200-1600 mcg

La dosis adecuada para cada paciente se determina de forma individual y no puede predecirse apartir de la dosis de mantenimiento del opioide. Generalmente se comienza con 200 mcg. Serecomienda controlar al paciente hasta una dosis que ofrezca analgesia adecuada y utilizardespués una unidad de dosis por episodio de dolor irruptivo (“dosis eficaz”). Si requiere más de 4unidades (dosis máxima): Ajustar el tratamiento de fondo.

Para retirar los parches de fentanilo y pasar a morfina

Tras la retirada del parche, permanece un reservorio que continúa liberando el fármaco durante17 horas

Para las primeras 12-24 horas se recomienda utilizar únicamente medicación de rescate, ydespués pasar a morfina oral retardada. Vigilar posible signos de toxicidad.

Si se va a utilizar una bomba de infusión, esperar al menos 12 horas y después utilizar una dosisreducida durante las siguientes 12 horas.

Ejemplo: en un paciente que esté con parches de fentanilo “25”, la dosis total diaria equivalentees de 90 mg. Se administrará 90 mg de morfina oral retardada en dos dosis. Si se va a pasar a víasubcutánea, se divide la dosis oral entre dos (45 mg/día)

Fentanilo en pacientes en fase agónica

En el caso de pacientes en fase agónica con dolor no controlado y que no pueden tomarmedicación por vía oral, se recomienda:

Continuar cambiando los parches de fentanilo cada 3 días

Si se requiere analgesia adicional, utilizar además morfina por vía subcutánea

DOSIFICACIÓN CON BUPRENORFINA TRANSDÉRMICA

Consideraciones:

No es el opioide de elección.

Tiene techo analgésico

No es adecuado para el dolor agudo

Retirada del parche: Como regla general no debe de administrarse otro opioide en las 24 horasposteriores a su retirada

Dosificación en pacientes sin tratamiento previo con opioides:

Deberá iniciarse el tratamiento con un parche de 35 mcg/hora cada 3 días.

Page 4: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 4 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides

Si a las 72 horas la analgesia es insuficiente, debe de aumentarse la dosis a dos parches de lamisma concentración o cambiarlo a la siguiente concentración.

Si se requiere medicación de rescate, pautar buprenorfina sublingual (1 ó 2 comprimidossublinguales de 0,2 mg cada 24 horas además del parche). Si es necesario añadir entre 0,4-0,6 mgde buprenorfina sublingual (2-3 comprimidos) debe de utilizarse la siguiente concentración delparche

Dosificación en pacientes previamente tratados con morfina:

Calcular las necesidades analgésicas de las 24 horas previas

Convertir estas cantidades a las dosis de buprenorfina epianalgésica utilizando la tabla deconversión.

Pautar medicación de rescate, utilizando buprenorfina sublingual (1 ó 2 comprimidossublinguales de 0,2 mg cada 24 horas además del parche)

DOSIFICACIÓN DE OXICODONA

No es el opioide de elección

10 mg de oxicodona equivalen a 20 mg de morfina oral

En pacientes que no han tomado opioides, la dosis inicial es de 10 mg cada 12 horas. Se deberátitular la dosis, con incrementos del 25-50%. La necesidad de una medicación de rescate de másde dos veces al día indica que debe de aumentarse la dosis.

Bibliografía

1. Arrieta M, Balagué L et al. Guia práctica de cuidados paliativos. Agencia de evaluación detecnologías sanitarias del País Vasco, 2008. Guía Salud, Guías de práctica clínica en el SistemaNacional de Salud. www.guiasalud.es

2. Guía de practica clínica. Uso seguro de opioides en pacientes en situación terminal. Conselleríade Salud. Junta de Andalucía.http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_458_Opioides_terminal_compl.pdf

3. Guía de prescripción terapéutica. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.Ministerio de Sanidad y Consumo, 2006.

4. Boletín Terapéutico Andaluz: Uso de Opioides en el tratamiento del dolor oncológico 2007; 23(3).

5. Torrejón M, Fernández J, Sacristán A. Uso de fentanilo en pacientes oncológicos terminales.¿Está justificado su amplio uso? Inf Ter Sist Nac Salud 2005; 29: 69-73.

6. Torres LM. Tapentadol retard en el dolor crónico intenso. Rev Soc Esp Dolor 18; 5: 2011

Page 5: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 5 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides

1 aria recoge información de primeramano y redactada por profesionalesacerca de la atención primaria. Así, nosólo recoge información de diagnóstico,tratamientos y medicaciones sino tambienacerca de destrezas y habilidades únicasen la práctica médica diaria.

Web de Interes Sanitario

Dolor irruptivo intenso,

Sección, dolor

Incapacidad laboral transitoria.

Impugnaciones,

Sección, general

Resultados de la citología

vaginal,

Sección, ginecologia

ÚLTIMAS APORTACIONES

Email: [email protected]

PONTE EN CONTACTO

Si tienes alguna duda, pregunta osugerencia, no dudes en ponerte encontacto

SUSCRÍBETE

Para recibir en tu correo un newlettermensual con las últimas novedades en lapágina.

1aria se compromete a no facilitar tucorreo electrónico a terceros ni a enviartepublicidad. Sólo contenido de la web.

COPYRIGHT© 2009-2013 | 1ARIA.COM. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOSINICIO QUIÉN ES 1ARIA POLÍTICA DE PRIVACIDAD CONDICIONES

)

*

+ Suscríbete

Page 6: 1aria -Tabla de Equivalencia Opioides

26/8/15 21:271aria -Tabla de equivalencia opioides

Página 6 de 6http://www.1aria.com/contenido/dolor/tabla-opioides