1ª medio prueba biologia

5
EDUCACION ADVENTISTA COMPROMISO CON TU FUTURO COLEGIO ADVENTISTA CALAMA EVALUACION BIOLOGIA 1ªMEDIO. NOMBRE ALUMNO CURSO 1ªA ASIGNATURA PROFESOR A. ESPERADOS Analizar y describir la función del cloroplasto y las mitocondrias en la producción de energía. Conocer y describir las estructuras celulares . FECHA APLICACIÓN PJE IDEAL 54 puntos PJE REAL I.SELECCIÓN MULTIPLE. 1 punto c/u. La estructura filamentosa que contiene los genes o material hereditario son los: A) Cromosomas B) Ribosomas C) Los Núcleos D) Lisosomas Sobre la Teoría Celular, se puede afirmar correctamente que: I. un botánico y un zoólogo son los primeros que sentaron las bases de la teoría. II. la disposición de las células de un organismo determina su estructura total. III. toda célula debe poseer un límite que es la pared celular. A. Sólo I B. Sólo II C. Sólo I y II D. Sólo II y III E. I, II y III ¿Cuál de las siguientes observaciones dejaría inútil la teoría celular? I. Todos los tejidos vivos tienen células II. El hígado funciona gracias a la células hepáticas III. La membrana de la mitocondria está hecha de células A. Sólo I B. Sólo II C. Sólo III D. I y III E. II y III Una De Las Siguientes Estructuras No Es Un Organelo:

Upload: sandra-chinchilla-sandon

Post on 16-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Área Biologia

TRANSCRIPT

Page 1: 1ª Medio prueba Biologia

EDUCACION ADVENTISTACOMPROMISO CON TU FUTURO

COLEGIO ADVENTISTA CALAMA

EVALUACION BIOLOGIA 1ªMEDIO.

NOMBRE ALUMNOCURSO 1ªAASIGNATURA PROFESORA. ESPERADOS Analizar y describir la función del cloroplasto y las mitocondrias en la producción de energía.

Conocer y describir las estructuras celulares .

FECHA APLICACIÓN PJE IDEAL 54 puntos PJE REAL

I.SELECCIÓN MULTIPLE. 1 punto c/u.

La estructura filamentosa que contiene los genes o material hereditario son los:

A) Cromosomas B) Ribosomas

C) Los Núcleos D) Lisosomas

Sobre la Teoría Celular, se puede afirmar correctamente que:

I. un botánico y un zoólogo son los primeros que sentaron las bases de la teoría.

II. la disposición de las células de un organismo determina su estructura total.

III. toda célula debe poseer un límite que es la pared celular.

A. Sólo I B. Sólo II C. Sólo I y II D. Sólo II y III E. I, II y III

¿Cuál de las siguientes observaciones dejaría inútil la teoría celular?

I. Todos los tejidos vivos tienen células

II. El hígado funciona gracias a la células hepáticas

III. La membrana de la mitocondria está hecha de células

A. Sólo I B. Sólo II C. Sólo III

D. I y III

E. II y III

Una De Las Siguientes Estructuras No Es Un Organelo:

A) Cloroplasto B) Aparato De Golgi

C) Celulosa D)Lisosoma

Son Eucariontes:

A) Bacterias B) Cianobacterias

C) Los Humanos D) Gram. +

La digestión intracelular la realizan los:

A)Centríolos B) Lisosomas

Page 2: 1ª Medio prueba Biologia

EDUCACION ADVENTISTACOMPROMISO CON TU FUTURO

COLEGIO ADVENTISTA CALAMA

C) Ribosomas D) Nucleolos

La Fotosíntesis Se Realiza En Los:

A) Cloroplastos B) Lisosomas

C) Nucleolos D) Peroxisoma

Tanto la célula animal como la célula vegetal son eucariontes, ¿cuál de las siguientes características es correcta al comparar ambos tipos de células?

A. Ambas poseen plastidios.

B. Las dos células poseen pared celular.

C. La animal posee centríolo y la vegetal no.

D. Los vegetales no poseen mitocondrias, sólo cloroplastos.

E. La célula animal es más evolucionada que la célula vegetal.

Los tipos celulares que no poseen un núcleo delimitado es muy probable que carezcan de

A. ribosomas.

B. mitocondrias.

C. material genético.

D. membrana celular.

E. metabolismo propio.

Son Procariontes:

A) Gato B) Perro C) León D) Bacterias

Son Organelos De Doble Membrana:

A) Citoesqueleto B) Centríolos C) Inclusiones D) Mitocondria

Al extraerle el núcleo a una célula esta:

A) Se dividirá al instante B) Disminuye su metabolismo y luego muere

C) Después de dividirse morirá D) Seguirá viviendo indefinidamente

La principal diferencia entre una célula animal y una vegetal es

A. el tamaño del núcleo.

B. la presencia de mitocondrias.

C. que una tiene pared celular y la otra no.

D. el número de proteínas que tiene cada una.

E. el número de cromosomas que tiene cada una.

Una de las relaciones mencionadas entre organelo y función, no es correcta

A) Mitocondria..........Producción De ATP

Page 3: 1ª Medio prueba Biologia

EDUCACION ADVENTISTACOMPROMISO CON TU FUTURO

COLEGIO ADVENTISTA CALAMA

B) Ribosomas...........Formación De Proteínas

C) Cloroplastos.......Forma Quitina

D) R. E. Rugoso........Síntesis De Proteínas

Una persona comienza a sufrir de un trastorno de salud que tiene como principal síntoma fatiga general del cuerpo. El paciente no puede realizar actividad física y un examen de sangre indica que tiene muy poca energía (ATP). ¿Qué organelo estaría en cantidad insuficiente en las células musculares del paciente?

A. Vacuolas

B. Cloroplastos

C. Lisosomas

D. Mitocondrias

E. Peroxisomas

Escoja la alternativa en que se relaciona correctamente la molécula con el organelo que la sintetiza

A. Lípidos – REL.

B. Aminoácidos – RER.

C. Glicoproteínas – Ribosomas.

D. Carbohidratos – Mitocondria.

E. Ácidos nucleicos – Ribosomas.

Las células animales se diferencian de las vegetales, porque poseen:

I ) Pared Celular II) Ribosomas

III) Plastidios IV) Centríolos

A) Solo I

B) I Y III

C) Solo II

D) I Y IV

El Núcleo Está Encargado De:

A) La Herencia a través del tiempo B) La Reproducción de las células

C) Aumentar el numero de células D) Todas Las Anteriores

Asocie el organelo de la columna A con la función de la columna B que le corresponde

Columna A Columna B

1. lisosoma I. digestión intracelular

2. aparato de Golgi II. fotosíntesis

3. retículo endoplasmático liso III. síntesis de proteínas

Page 4: 1ª Medio prueba Biologia

EDUCACION ADVENTISTACOMPROMISO CON TU FUTURO

COLEGIO ADVENTISTA CALAMA

4. ribosomas IV. síntesis de lípidos

5. cloroplastos V. modificación química de proteínas

A. 1 I , 2 II , 3 III , 4 IV , 5 V

B. 1 I , 2 V , 3 IV , 4 III , 5 II

C. 1 III , 2 V , 3 III , 4 II , 5 IV

D. 1 II , 2 I , 3 IV , 4 III , 5 V

E. 1 IV , 2 III , 3 I , 4 V , 5 II

Hipotéticamente la función de los ribosomas es formar:

I ) Lípidos II) Proteínas III) Glúcidos IV) Energía

A) Solo I B) Solo II

C) Solo III D) I, II Y III

Los vegetales, permanecen erectos por la presencia de:

A) Vacuola

B) Agua

C) Cloroplastos

D) A Y B

II.- Preguntas de desarrollo.- 3 pto. c/u.

1) Explicar la fotosíntesis y anotar su formula química

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

2) Nombre 5 diferencia entre cloroplasto y mitocondrias.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.