1932_08_07 cartagena nueva p-3

1
«> I a | l x i « « « Para qa* tanfa M ralaj kora «nota ••laaaii* to ••••alte qmm !• amiKlM •• la Relojería y Óptica Alemna •tK^ada trabajas toA«alaa«varaÉBa e«a«ó> Krafoa,rapctlcl«aa«,afelparaampllaadoB y ^flcilaa qoa aaaa MAU FDmA-?ISniL IS mOÜ YIDA Per aato, llaTe lutad baanoa y modaraoa celadla* carradoa. 8a4rabajui todas laa r e catea «da loa aaftoraa oanliataa aa poco ttampo PREOJOS ECONÓMICOS Plaza Prafanio. 7,(01 lado del 6. Hotel] Telíf. 10*9 Iprífirar matrimonio civil •n Cartagena Ayer •• Q«I«1M:Ó en ««te Inagado el I primer matrimonio cfavil, cvm jureglo a la i|aeva L«y. Puarpn loa oontrayentea d^n Ra< I taótk Lorc» C.aldariJn y la ««Borita Jo- •efa Lorca Pomiill. Actai el Juez municipal bitedno I dan Julip García Vaao. DE MARINA BWui»«ltakil Concede la aituacidn de diiponiblea voluntario, • loa comandante de In- tendencia de la Armada don Ulpiano Pernindez Pintado y don José María Belda. —Dispone que el capitán de Inten- dencia don Loíi Corojo y Corojo, em- barque como Habilitado del cañone- ro «Cánovas del Castillo» en relevo 4el á* ígMl eiM«o. <!«> Adolfo tM- ftes Palomino —Anuncia concurso entre teniente* de navio para cularir Ja placa im'tpiO' leaor de las asignaturas de «Tecnlcte- mo NavaU y «Bjarddoe Marinero*** vacantes en la Escuela Naval. Podrán tomai parte todoa loa t** nientes de navio que cuentan con Jo* dos años de embarco y que le aoliel- ten antes del día 2 0 del corriente mes. —Promueve al empleo de coman- dante al capitán de ii^renleroa don Leonardo Nsrdis Bchanove. —Dispone queden en slMación de disponibles forzosos, el oficial lexcare del Cuerpo de AuxHiaraa ám Máqai ñas don Bernardo Martínez y el auxi- liar primero, d«n Sanan CootO' —Promueve e su inmediato emplee al teniente de Ingeniaroa don Emilio Ripolles. Concede des mases de licencia por enfermo para Madrid y El Esco- rial al capitán médico don Juan Lam- bes- Imp. Casa Qaraer» fin todas las épocas ha sido tema pi efWMite idtt Uteramci la avrtoMi fl- •onomía del Circo por dentro y por foera- Bl cim que sigue psotas de la novele y dol teetro y contiene medios de eapacfdad narrativa y de espacio vISNnl aupeiletes, h^ llevado tembfén « *«a <ibras 4a vida y ambiente del Circo, hm patlenes de sus artistas^ sua «Mteanbrea y el bello fuego lleno de •arte de'eae maravflloses ejercicio*. En las dimensiones de esta pélfoa la de aeffe. titelada iSI misterio del Orco» que hoy-se estrer»a en el Tea- tro Miiques. »e ha locrado elevar la vfsfén de caantos elementos compo aen uno de esos inmensos y moder- no* Circo*, al estilo del célebre y ya eonocfdo en Cartagena Circo *Krone» • un plano de grandiosidad nunca visto. Bl espectador aténito, asiste al tfeallle de una muchedumbre inmen- *a> variada y pintoresca y al dn mana* das de efefantas, de jaulas con fieraa. vagonea llenos de utensilios y come- diantes, domadores y empleados en función de piste. y a la vez, ante los ojos del espec- tador y ante sus oídos va desenvol viéndose la madeja de «Bl Misterio del Circo» en un drama de bastido" res, drama en qu* la codicia, la trai- ción, el peligro y el misterio, Juegan IMRIO Mrtidoju artlcvloi loiBPla ]«y«rfÉ ría, Artieui»* para refalo* PRECIOS BARATÍSIMOS ;||4hllll Puli*raa de PrnüdaM, Ral*- J« Lonfintts, Cyma o.f. Qpoj plata Ipaa lUPtliOffl di {Í%Wfp9S^ núm. IB Qwriim^mnh los hilos tie un alarcinante espectácu- lo, que refleja la vida aventurera y pinteraao* da lc« hoiMlres de Orco. mtiía palabra ¿n Aparaífl de Badio "aox-oisrijrtLi-," Mo compre aparato sin oír antea el • ' C 3 0 L 0 1 S r i A . X * " Ba la exposición da Barcaloas han obtenido al titulo da campeón loa aparatos "CJCDXJOJSTXJÍ^X^" Bselnalva para Cartagena CASA GARNERO [Teneaoi tamt'én aparatos it otrai marcas exploradores de Espafla Tropa de Cartagena Bl día 12, a las 8 de la mafíana, saldrán los Exploradores de esta Tro - pa en automóvil, para celebrar en Ca bo de Palos so segundo campament o local que durará hasta el próximo dia2S. En el tebién de anuncias del Comi- té, se arvcuentran las Instrucciones para la excursión, doblando pasar te - dos los exploradores por dicho Comi- té, para enterarse de aquellas. El /efe de tropa En los Alcázareí se alquila una casa amueblada cerca del bal- nearío. Razón en esta Admiaistraeión mDICADOR SE "CnRTAGCflA HZICVA" •BtteíOM m ANUNCIOS BCONOMISOS BflPBCIAL PARA NUBSTR08 SVSCRIPTORSS ¿Quiere» KJiá. yfmr%tám' crHo7 Anur^ei* 4»n ••'tai •«»oeiAn E S E L P E R I « M C « #UE 18AS 60]«VlB]«a A li»S KHUH^ÍMnTWtm '•• atajerea y mmyr resaltado, • « • iot qaa vvade •inée Oarcía Mayor, 16 Wáadenoa so aaoBei» y « « Iseflk^lielatirá V e M D O Máquina de escribir y máquina incubedura SAN FERNANDO, f Pedid en toda* las Perfume fumarías y Droguerías, el As de las Lociones, KLOCIOI-BICáBIlOZiMORi elaborada por los laborato- rios PAYM de Madrid. Re- presentante en Cartagena, Antonio Coatreras Jimónez SELLOS CAUCHU - PLACAS ESMALTADAS Horai^l^ aiw^airato*!*! Imprenta, Papelería. Bncuaderna- clones, LlbrerlOf Objetos de Eacriforlo Mayor, 36-Taléfotio ltS9 Serrata. 22 . Teléfono lOU POP poce dlnepe fmdpd ns- fed *l nefop onandó en este Indleodop Anunciar en CARTAGENA NUEVA, as aconorrízar diñar Farmaiia y Labiratarie nai. Dr. U. Joan Mnatlelea Míagnoa Doq4c. 30.—CARTASENA 0/lkL.ZAB OS Las «utOBtrari ti pikUae da auMlu «4asM y Ha4dai dMaa a pcaaiat mmy batatal, caata p«4i< T«r tauoaladaí* a« !•• aaaapaTannr 4* la ZAPATBftXA VALBiraiANA Castro Baataa, U Oartageaa flnaiiolande «n asf* Indl- eodop, se oaaiMitan las sfptas tswaMipalIsMiiaf* fia- U i n C Í U cas, al 7 pat laa aaaal. Y. da fincas risüaas j arbaaaa. Rsaarra aa laa oparacieaaa. TaaM de aalaraa «a ai >lia«a«hs San Cristóbal Corta, aiía. i-J*aspaaha. He tas: de lo a IS y dt 3 a i, latdc. oAllÁ úfií I ll7IP^ La mejor hoja de aíeitar. Cussta poco y vals mucho. T-A^B" AWA-M- • ^ .*^^-m.-»- ^PV Ü^ MLmí Precio de la hoja, 015 pesetas. Paquete de diez, 1*30 ^^ ^^"*^ '" M2^M^ X X J T ^ O Í V . ^B^ 231>iu S 1333 JXJX.IO JEi^^i. SII30 I»».EI^I.A.XX3 POrLBTÓV n?T «CARTAGBNA N'JBVA» 95 NA/AL-XER 3CO-rX Earíiiue Biltráa de Ellangowan (SiiiiNla parte de Buf Manneríng d El Ssírdlogo) '"i» y muchas veces he pensado ea «lio. Vuestra visita despierta recuer- *** muy dolornaos en mi corazón; pero sea cualquiera el motivo de ella, •• recibo muy gustoso. ^Itr¿a contestó coa upa inclina- clan de cabeza al grave saludo del «•tonel. —Retírate híjd mía dijo éste diri- Kéndosc a Julia; y hablando de nue voaBelirán. afiadió:—Dispensadla, ^rque veo quj también sufre recor •í^ndo hechos pasados 1-a sefiorita Manneríng se levanté del aaléa. y al pesar josto a Beítráo, murmuró de aiodaque aélo él pudiera oírla: —jQu* Imprudente •oisl Lucía, sin ánimos para mirar al jo ven siguió a su amiga, no pudiendo comprender lo que signifie&bd aque- llo, y teniendo bastante prudencia pa- ra no gritar que era un asesino. Los que quedarou en el salón for' raab^n un grupo digno de estudio. Cada u;to estaba demasiado ocupado coo sus propias sensaciones para preocuparse de ios damas. Beltrán se eacoatrdba inesperadamente en case de oa hombre a quien consideraba como enemigo personal, aunque rea- pelándole como padre de Julia; Man- neríng luchaba con el sentimiento de hospitalidad y cortesía, con la alegría que le causaba ver sano y salvo al hombre que creía haber matado en duelo, y su aniguo rencor y ánimos! dad contra él; Samson, con los míen - broa agitados por un convulsivo te- rror, ñjaba los oios en Beltrán con ansiedad indecible; y Dinmont, con el asombro pintado en el semblante, los miraba a todos, no comprendiendo la razón de aquel silencio. Únicamente el abogado se sentía alegre y satisfecho, y saboreando de antemano el placer de ganar un pleito iucido, meditaba en lo más conve- niente para llevar el asunto a término fe^iz y satistactorio —Vaya. .>iefinrea—dijo — sentaos. que este asunto es mío, y necesito daros disposiciones. ' Creo que yo no eatoy muy en mi lugar—insinuó Dinmont scfialandasa traje:—nejor aera que eapere fuera el resultado de vuestros planea. Bl coronel detuvo a Dandy, asegu- rándole que au redo levitón y aua claveteados xapatoa honrarían el pa lacio de un rey. —-Dejenoa a un lado esos tiqais miquis—agregó el abogado.—y em- pecemos nuestro plan con método. Vamos a ver—dijo volviéndose hado Beltrán,—¿sabéis qaién sois o lo que acMs, amigo mío? A pesar de su inquietud, el joven no pudo menos ae reírse al oir seaic jante pregunta, y exclamó: —Oef saberlo en otro tiempo; pero reconozco que circunstancias ocurri- das recientemente me han puesto en el caso de dudarlo. —Decidnos, en ese c a s o quien creíais ser Y\z creído siempre ü^rrarse V<in beest Brown, y arr voluniirio prime ro y cadete después en el Regimiento que mandeba el coronel Manneríng. y en ese concepto me reconocerá di cho coronel. —Certifico que así es.— agregó Manneríng,—y añadiré que siempre se distinguió como un joven de bue- na conducta, de talento y muy va- liente. —{Mucho mfjor. amigos mfosí— dijo Píeydell.—Pero cao sólo afecta al carácter general. El señor Browa debe dedmoa donde ha nacido. —Crea qne en Escocia, pero igno- ro el pueblo —¿y dónde os educ'ísleis? - En Holandfl. —¿Recordáis algo de vuestros pri- meros afios en Escocia? —Reminiacenciaa muy wx^^a^ na.-n más. Tengo sin embargo, la idea de que fui el objeto mimado de cuantos me rodeaban: recuerda confusamente a un seftur muy guapo a quien llama ba piipá y .1 una aefiora eníermd que dcbfa de s?r mi madr«>: pero on pue do distinguirlo» en mi mente con per fecta claridad. También me «cuerdo algo de un hombre olto, vestido de negro, muy wmmmmmmmmmmmmmmmmmámk bueno, que me ensefiaba a leer y me llevaba a paseo, y creo que la últi- ma vet . Dominas no pudo contenerse más- Mientras el joven con sus palabras había ido demostrando que era el oí - ño perdido, escuché contenit^ndo loa impulsos de su corazón. pz,o cuando bable de su ayo y de las lecciones de su infancia, se levjotó trémulo, con los oioa arrasados en «iágrimas y los brazos abiertos exclamando: —jMirddme. Enrique Beliránt ¿Soy yo ese hombre? —Sí—exclamó éste estremeciendo se; y levantándose de la süla como si una luz súbita brotar<-í en su mente, exclamó:—¡Sí; ese ^ra mi nombre, y esta es !a figura y la voz d¿ mi cari ñoao preceptor! Dóminus, rooiPiendo a 'lo ar como U'< rifio. > sin poder articu>r uia sola fr.>e ie estrechó frenético contra ¿u corazón. El coronel sacó 5u pafiue'o Pieydel estornudó y limpió repetidas veces

Upload: museo-scout

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1932_08_07 Cartagena Nueva p-3

«> I a | l x i « « «

Para qa* tanfa M ralaj kora « n o t a •• laaaii* to • • • •a l te qmm — ! • amiKlM • • la

Relojería y Óptica Alemna •tK^ada trabajas toA«alaa«varaÉBa e«a«ó> Krafoa,rapctlcl«aa«,afelparaampllaadoB y

^flci laa qoa aaaa

MAU FDmA-?ISniL IS mOÜ YIDA Per aato, llaTe lutad baanoa y modaraoa celadla* carradoa. 8a4rabajui todas laa r e catea «da loa aaftoraa oanliataa aa poco ttampo PREOJOS ECONÓMICOS

Plaza Prafanio. 7,(01 lado del 6. Hotel] Telíf. 10*9 Iprífirar matrimonio civil

•n Cartagena Ayer • • Q«I«1M:Ó en ««te Inagado el

Iprimer matrimonio cfavil, cvm jureglo a la i|aeva L«y.

Puarpn loa oontrayentea d^n Ra<

I taótk Lorc» C.aldariJn y la ««Borita Jo-•efa Lorca Pomiill.

Acta i el Juez municipal bitedno I dan Julip García Vaao.

DE MARINA BWui»« l tak i l

Concede la aituacidn de diiponiblea voluntario, • loa comandante de In­tendencia de la Armada don Ulpiano Pernindez Pintado y don José María Belda.

—Dispone que el capitán de Inten­dencia don Loíi Corojo y Corojo, e m ­barque como Habilitado del cañone­ro «Cánovas del Castillo» en relevo

4e l á* ígMl e i M « o . <!«> Adolfo t M -ftes Palomino

—Anuncia concurso entre teniente* d e navio para cularir Ja placa im'tpiO' leaor de las asignaturas de «Tecnlcte-mo NavaU y «Bjarddoe Marinero*** vacantes en la Escuela Naval.

Podrán tomai parte todoa loa t** nientes de navio que cuentan con Jo* dos años de embarco y que le aoliel-ten antes del día 2 0 del corriente mes.

—Promueve al empleo de coman­dante al capitán de ii^renleroa don Leonardo Nsrdis Bchanove.

—Dispone queden en slMación d e disponibles forzosos, el oficial lexcare del Cuerpo de AuxHiaraa ám Máqai ñas don Bernardo Martínez y el auxi­liar primero, d«n Sanan CootO'

—Promueve e su inmediato emplee al teniente de Ingeniaroa don Emilio Ripolles.

— Concede des mases de licencia por enfermo para Madrid y El Esco­rial al capitán médico don Juan Lam­bes-

Imp. Casa Qaraer»

fin todas las épocas ha sido tema pi efWMite idtt Uteramci la avrtoMi fl-•onomía del Circo por dentro y por foera- Bl cim que sigue psotas de la novele y dol teetro y contiene medios de eapacfdad narrativa y de espacio vISNnl aupeiletes, h^ llevado tembfén « *«a <ibras 4a vida y ambiente del Circo, hm patlenes de sus artistas^ sua «Mteanbrea y el bello fuego lleno d e •arte de'eae maravflloses ejercicio*.

En las dimensiones de esta pélfoa la de aeffe. titelada iSI misterio del Orco» que hoy-se estrer»a en el Tea­tro Miiques. »e ha locrado elevar la vfsfén de caantos elementos compo aen uno de esos inmensos y moder­no* Circo*, al estilo del célebre y ya eonocfdo en Cartagena Circo *Krone» • un plano de grandiosidad nunca visto. Bl espectador aténito, asiste al tfeallle de una muchedumbre inmen-*a> variada y pintoresca y al dn mana* das de efefantas, de jaulas con fieraa. vagonea llenos de utensilios y come­diantes, domadores y empleados en función de piste.

y a la vez, ante los ojos del e spec ­tador y ante sus oídos va desenvol viéndose la madeja de «Bl Misterio del Circo» en un drama de bastido" res, drama en qu* la codicia, la trai­ción, el peligro y el misterio, Juegan

IMRIO

Mrtidoju artlcvloi

loiBPla

]«y«rfÉ

ría, Art ieui»* para r e f a l o *

PRECIOS B A R A T Í S I M O S ; | | 4 h l l l l Puli*raa de PrnüdaM, Ral*-

J« Lonfintts, Cyma

o.f. Qpoj plata

Ipaa lUPtliOffl

di

{Í%Wfp9S^ núm. IB Qwriim^mnh

los hilos tie un alarcinante espectácu­lo, que refleja la vida aventurera y pinteraao* da lc« hoiMlres de O r c o .

mtiía palabra ¿n Aparaífl de Badio "aox-oisrijrtLi-,"

Mo compre aparato sin oír antea el

• ' C 3 0 L 0 1 S r i A . X * "

Ba la exposición da Barcaloas han obtenido al titulo da campeón

loa aparatos

"CJCDXJOJSTXJÍ^X^"

Bselnalva para Cartagena

CASA GARNERO [Teneaoi tamt'én aparatos i t otrai marcas

exploradores de Espafla Tropa d e C a r t a g e n a

Bl día 12, a las 8 de la mafíana, saldrán los Exploradores de esta Tro -pa en automóvil, para celebrar en Ca bo de Palos so segundo campament o local que durará hasta el próximo d ia2S .

En el tebién de anuncias del Comi­té, se arvcuentran las Instrucciones para la excursión, doblando pasar te -dos los exploradores por dicho Comi­té, para enterarse de aquellas.

El /efe de tropa

En los A l c á z a r e í s e alquila una casa amueblada cerca de l bal-nearío .

Razón en esta Admia i s t rae ión •

m D I C A D O R SE "CnRTAGCf lA HZICVA" • B t t e í O M m A N U N C I O S B C O N O M I S O S B f l P B C I A L P A R A N U B S T R 0 8 S V S C R I P T O R S S

¿ Q u i e r e » KJiá. yfmr%tám' crHo7 A n u r ^ e i *

4»n • • ' t a i • « » o e i A n E S EL P E R I « M C « # U E

1 8 A S 6 0 ] « V l B ] « a A l i » S KHUH^ÍMnTWtm

'•• atajerea y d« mmyr resaltado, •«• iot qaa vvade

• i n é e Oarcía M a y o r , 16

W á a d e n o a s o a a o B e i »

y « « Iseflk^lielatirá

V e M D O Máquina de escribir y máquina

incubedura S A N FERNANDO, f

Pedid en toda* las Perfume fumarías y Droguerías, el A s de l a s L o c i o n e s ,

KLOCIOI-BICáBIlOZiMORi elaborada por los laborato­rios PAYM de Madrid. Re­presentante en Cartagena,

A n t o n i o C o a t r e r a s J i m ó n e z

S E L L O S C A U C H U - P L A C A S E S M A L T A D A S

H o r a i ^ l ^ a i w ^ a i r a t o * ! * ! Imprenta, Papelería. Bncuaderna-

clones, LlbrerlOf Objetos de Eacriforlo

Mayor, 36-Taléfotio ltS9 Serrata. 22 . Teléfono lOU

POP poce dlnepe fmdpd ns-fed *l nefop onandó en

este Indleodop

Anunciar en CARTAGENA NUEVA, as aconorrízar diñar

Farmaiia y Labiratarie nai.

Dr. U. Joan Mnatlelea Míagnoa Doq4c. 30.—CARTASENA

0 / l k L . Z A B O S Las «utOBtrari ti pikUae da auMlu «4asM y Ha4dai dMaa a pcaaiat mmy batatal, caata p«4i< T«r tauoaladaí* a« !•• aaaapaTannr 4* la

ZAPATBftXA VALBiraiANA Castro Baataa, U Oartageaa

flnaiiolande «n asf* Indl­

eodop, se oaaiMitan las

sfptas tswaMipalIsMiiaf*

fia-U i n C Í U cas, al 7 pat laa aaaal. Y. da fincas risüaas j arbaaaa. Rsaarra aa laa oparacieaaa. TaaM de aalaraa «a ai >lia«a«hs San Cristóbal Corta, ai ía. i-J*aspaaha. He tas: de l o a IS y dt 3 a i , latdc.

oAllÁ úfií I l l 7 I P ^ La mejor hoja de aíeitar. Cussta poco y vals mucho. T-A^B" AWA-M- • ^ .*^^-m.-»-^ P V Ü^ MLmí Precio de la hoja, 015 pesetas. Paquete de diez, 1*30 ^^ ̂ "̂*̂ '" M2^M^ X X J T ^ O Í V .

^ B ^ 231> iu S 1 3 3 3 J X J X . I O JEi^^i. S I I 3 0 I » » . E I ^ I . A . X X 3

POrLBTÓV n?T «CARTAGBNA N'JBVA» 95

NA/AL-XER 3 C O - r X

Earíiiue Biltráa de Ellangowan (SiiiiNla parte de Buf Manneríng d El Ssírdlogo)

'"i» y muchas veces he pensado ea «lio. Vuestra visita despierta recuer-*** muy dolornaos en mi corazón; pero sea cualquiera el motivo de ella, •• recibo muy gustoso.

^Itr¿a contestó coa upa inclina-clan de cabeza al grave saludo del «•tonel.

—Retírate híjd mía dijo éste diri-Kéndosc a Julia; y hablando de nue voaBel irán. afiadió:—Dispensadla, ^rque veo quj también sufre recor •í^ndo hechos pasados

1-a sefiorita Manneríng se levanté del aaléa. y al pesar josto

a Beítráo, murmuró de a iodaque aélo él pudiera oírla:

—jQu* Imprudente •o is l Lucía, sin ánimos para mirar al jo

ven siguió a su amiga, no pudiendo comprender lo que signifie&bd aque­llo, y teniendo bastante prudencia pa­ra no gritar que era un ases ino.

Los que quedarou en el salón for' raab^n un grupo digno de estudio. Cada u;to estaba demasiado ocupado coo sus propias sensaciones p a r a preocuparse de ios damas. Beltrán se eacoatrdba inesperadamente en case de oa hombre a quien consideraba

como enemigo personal, aunque rea-pelándole como padre de Julia; Man­neríng luchaba con el sentimiento de

hospitalidad y cortesía, con la alegría

que le causaba ver sano y salvo al

hombre que creía haber matado en

duelo, y su a n i g u o rencor y ánimos!

dad contra él; Samson, con los míen -

broa agitados por un convulsivo te­

rror, ñjaba los o ios en Beltrán con

ansiedad indecible; y Dinmont, con el

asombro pintado en el semblante, los

miraba a todos, no comprendiendo la

razón de aquel silencio.

Únicamente el abogado se sentía alegre y satisfecho, y saboreando de antemano el placer de ganar un pleito iucido, meditaba en lo más conve­niente para llevar el asunto a término fe^iz y satistactorio

—Vaya. .>iefinrea—dijo — sentaos. que este asunto es mío, y necesito daros disposiciones.

' Creo que yo no eatoy muy en mi lugar—insinuó Dinmont scfialandasa

traje:—nejor aera que eapere fuera el resultado de vuestros planea.

Bl coronel detuvo a Dandy, asegu­rándole que au redo levitón y aua claveteados xapatoa honrarían el pa lacio de un rey.

—-Dejenoa a un lado e s o s tiqais miquis—agregó el abogado.—y em­pecemos nuestro plan con método. Vamos a ver—dijo volviéndose h a d o Beltrán,—¿sabéis qaién so is o lo que acMs, amigo mío?

A pesar de su inquietud, el joven no pudo menos ae reírse al oir seaic jante pregunta, y exclamó:

— O e f saberlo en otro tiempo; pero reconozco que circunstancias ocurri­das recientemente me han puesto en el c a s o de dudarlo.

—Decidnos, en ese c a s o quien creíais ser

—Y\z creído siempre ü^rrarse V<in beest Brown, y arr voluniirio prime ro y cadete después en el Regimiento que mandeba el coronel Manneríng. y en ese concepto me reconocerá di cho coronel.

—Certifico que así e s .— agregó Manneríng,—y añadiré que siempre s e distinguió c o m o un joven de bue­na conducta, de talento y muy va­liente.

—{Mucho mfjor. amigos mfosí— dijo Píeydell.—Pero cao sólo afecta al carácter general. El señor Browa debe dedmoa donde ha nacido.

—Crea qne en Escocia, pero igno­ro el pueblo

—¿y dónde o s educ'ísleis? - En Holandfl.

—¿Recordáis a lgo de vuestros pri­meros afios en Escocia?

—Reminiacenciaa muy wx^^a^ na.-n más. Tengo sin embargo, la idea de que fui el objeto mimado de cuantos me rodeaban: recuerda confusamente a un seftur muy guapo a quien llama ba piipá y .1 una aefiora eníermd que dcbfa de s?r mi madr«>: pero on pue do distinguirlo» en mi mente con per fecta claridad.

También me «cuerdo algo de un hombre olto, vestido de negro, muy

wmmmmmmmmmmmmmmmmmámk

bueno, que me ensefiaba a leer y me llevaba a paseo, y creo que la últi­ma vet .

Dominas no pudo contenerse más-Mientras el joven con sus palabras había ido demostrando que era el oí -ño perdido, escuché contenit^ndo loa impulsos de su corazón. pz,o cuando bable de su ayo y de las lecciones de su infancia, se levjotó trémulo, con los oioa arrasados en «iágrimas y los brazos abiertos exclamando:

—jMirddme. Enrique Beliránt ¿ S o y yo ese hombre?

—Sí—exclamó éste estremeciendo se; y levantándose de la süla como si una luz súbita brotar<-í en su mente, exclamó:—¡Sí; ese ^ra mi nombre, y esta es !a figura y la voz d¿ mi cari ñoao preceptor!

Dóminus, rooiPiendo a 'lo ar como U'< rifio. > sin poder articu>r uia sola fr.>e ie estrechó frenético contra ¿u corazón.

El coronel sacó 5u pafiue'o Pieydel estornudó y limpió repetidas veces