1913-07-10-abc-llegada explroadores franceses

1
ABC. MARTES 7 DE OCTUBRE DE 19TI EDICIÓN 1. a PAG. 11. "pibimíéñío debido á los jefes de las dos naciones. \~ La comitiva se dirigirá á la Fábrica de '^.rmas, que visitarán M. Poincaré y don '!Alf onso detenidamente. • í o r la puerta del Cambrón se trasladarán después á San Juan' de los Reyes, visitan- <• ¡Ho la. iglesia y el claustro, y á continuación el Museo y la Casa del Greco, y la Sina- goga del Tránsito. i Desde ésta, pasando por Santo Tomé, Srán á la catedral, entrando por la Puerta ¡de Reyes, que estará adornada con valio- sos tapices, con los famosos guiones de don iijuan de Austria y con las telas más ricas gue existen en el templo. - Al salir de la catedral pasará la comiti- ,v'a por la calle del. Comercio,, que estara (vistosamente engalanada. Allí será donde, fel pueblo de Toledo tendrá ocasión de de- mostrar á M. Poincaré y D. Alfonso XIII iel testimonio de su simpatía. . t Cruzará el cortejo la plaza de Zocodover, y tomando la cuesta del Alcázar llegará á ,éste, siendo,recibidos los augustos visitan- tes por el 1 director de la Academia, todas ias autoridades militares y la Academia, €n masa, formada. .. •. . "• ,En el salón de esgrima del.Alcázar se aerificará el almuerzo de gala.. •Los muros del amplio salón estarán cu- biertos por la magnífica colección de tapi- ces de La conquista de Túnez, la Historia {¡de África, la Revista de Barcelona y otros. - • "Terminado el almuerzo, ejecutarán los alumnos diferentes ejercicios hasta las cua- ;iro de la tarde, en que se emprenderá el regreso á Madrid, dirigiéndose la comitiva 'directamente desde el Alcázar á la estación. 'En la visita á la casa del Greco le será .entregado á M. Poincaré un artístico á'bum pon 12 reproducciones de los mejores cuá- 'jdros del Museo del Prado, y varias vistas •interesantes de Toledo. La encuademación del álbum es de estilo antiguo. ^ LOS PERIODISTAS FRANCESES ; 'Ayer llegaron numerosos periodistas en representación de los diarios más impor- tantes de la capital de la vecina República. {" Anoohe asistieron á Jos principales tea- tros, galantemente -invitados por las em- presas. • * ~ . . . i; La Asociación de la Prensa les invitara , T con una excursión á To-edo y . otra á El Pardo, qué se celebrarán, respectivamen- te, mañana miércoles y pasado mañana '.[jueves. -. . ','También les han sido puestos carruajes a su disposición por la citada entidad con /¡el fin de que ipuedán atender mejor^ á los i'servicios de información que les están en- comendados. ';';-'• LOS EXPLORADORES --" Hoy martes, á las once de la mañana, llegarán á la estación del Norte los explo- tadores franceses, invitados por el Comité 'directivo de los de España para asistir a 'las fiestas-de estos días. '" Recibidos los eclaireuts, y unidos a nues- 'iíros exploradores, marcharán al domicilio social. . i • . . ,' He aquí los actos a que asistirán los ex- . plegadores: Y)ia 7.—A las cuatro de la tarde, reunión en el domicilio social y visita á la pobla- ción, y á las nueve de la noche, función de gala en el Príncipe Alfonso. i Üia 8.—Los mismos festejos é itinerarios que para los concejales franceses, tom-an- do parte en'la fiesta del Asilo de la Palo- ma, en unión de los exploradores españoles. 'Día 9.—A las nueve y media de la ma- ñana, reunión en el domicilio social, desde donde marcharán al Instituto Francés; á .¡fas tres y media de la .tarde, garden party. en el Retiro, y á las nueve y media dé la noche, festival en el teatro de la Zarzuela. Día 10.—Continuarán la visita de los Mu- seos; á las tres de la tarde, gran festival de exploradores en el Athletic Club; á las ocho y cincuenta y cinco de la noche todos los distritos de iVÍadrid se encontrarán en la estación del Norte, para despedir á sus compañeros. Caso de que .se prolongue su estancia, asitirán por la noche al teatro de Apolo. • , ' LA ESCUADRA FRANCESA Tolón 6, 8 mañana. Se' ha ordenado á los acorazados Voltaire, Danton, Mirabeau y Diderot qtie tengan encendidos los fuegos para estar dispuestos á zarpar con rumbo á Cartagena por la tarde, para esperar al presidente de la República francesa. . Ei Diderot, en el que ha de efectuar su regreso á Francia M. Poincaré, ha termi- nado todos los trabajos de instalación. Han zarpado ya los contratorpederos En- seigne-Henry y Aspirant Herbert. DOS VAGONES DE FLORES . Valencia 6, 9, noche. Por indicación del gobernador civil, y á nombre del delegado regio del turismo, señor marqués de la Ve- ga, de Inclán, el Ayuntamiento ha enviado esta tarde á Toledo dos vagones de flores destinadas al adorno en el banquete á Poincaré. «LA MONARQUÍA» Hoy se pondrá á la venta un número ex- traordinario de nuestro colega La Monar- quía, dedicado á M. Poincaré. "Publica tra- bajos que le remitieron M. Poincaré, Louis Barthou, presidente del Consejo de minis- tros de Francia; L. L. Kloz, ministro del Interior de Francia; conde de Romanones, García Prieto, ministros de Estado, Mari- na é Instrucción' pública; Navarro Rever- ter, presidente del Consejo de Estado; di- rectores de los diarios de París Le Petit Journal, Le Maíin, Le Teníps, Le Fígaro, Le Journal, Le Gaijlois, Excelsior, Gil Blas; general Bourelly, Baldoméro Argente, Mi- guel Villanueva, Tesifonte Gallego, César Silió, Emilio Ortuño, barón de Sacro Li- rio, conde de Albay, etc., etc. Él alcalde de Madrd, Sr. Vincenti, des- de las columnas de La Monarquía, saluda en francés, y en nombre del .Municipio, á M. Poincaré. A continuación aparece en el periódico un artículo donde saluda á Es- paña el alcalde de París.tM. Goyón. 61 programa de hoy ; ' '. LA FORMACIÓN Orden general del día 6 de Octubre de 1013 en Madrid.—Con motivo de la llegada á esta corte, en el día de mañana, de su excelencia el presidente de la República francesa, el excelentísimo señor capitán ge- neral se ha servido disponer lo siguiente: ' i.° Las tropas que á continuación se expresan cubrirán la carrera, desde la ver- ja del edificio de la _ estación del Norte, por el paseo de San Vicente y calle de Bai- len, hasta la puerta central de la verja de la plaza de Armas del Real Palacio, encon- trándose en correcta formación á las nueve y media. .División á las órdenes del excelentísimo señor general D. Antonio Toy^ar. Primera brigada, general Moragas. Pri- mera media brigada: Batallones del Rey y Aragón, al mando del coronel del'Rey. Se- gunda media brigada: Batallones de León y Cuenca, al mando del 1 coronel del regi- miento de León. Segunda brigada, general Prendergast. Primera media brigada, maMada. 'eor, gl coronel del segundo, regimiento de Zapado- res minadores, y formada por un batallón de este Cuerpo y el regimiento de Ferroca- rriles. Segunda media brigada: Fuerzas a pie de la Guardia civil, tropas de Intendea. cia . y Sanidad Militar, una compañía de Milicianos Veteranos y batallón de Astu-, rías, -al mando del corone! de este último regimiento. Los regimientos de Artillería quinto, dé- cimo, segundo y cuarto," á las órdenes del comandante general del Arma. División de Caballería, á las órdenes dé S. A. R. el infante D. Carlos. . Primera brigada, general Fernández dé la Puente, constituida por los regimientos de la Reina y Príncipe y el escuadrón de la Guardia.civil. Segunda brigada, general Zabalza: Regi- mientos de Húsares de la Princesa y Pa- vía y Cazadores de María Cristina. _ .2.° Las fuerzas á pie, con filas abiertas,, y por el orden en que han sido menciona-' das, se extenderán: ;.' La primera brigada, desde la puerta cen- tral de la plaza de Armas del Real Palacio hasta la casa número 6 de la Cuesta de San Vicente,' y la segunda brigada, desde este punto hasta la estación. Los regimientos de' Artillería décimo y. segundo se situarán uno á retaguardia del otro, en columna de baterías, con intervalo reducido en el paseo de la Virgen del Puer- to, y los quinto y cuarto, en igual forma- ción, en el paseo de la Florida, situándose ambas fuerzas con la cabeza detrás de la línea de Infantería. La primera brigada de Caballería, en co- lumna de secciones, en la calle de; Ferraz/ cubriendo su desembocadura, y la segunda, en igual formación, en la plaza de, España, vía de carruajes. El escuadrón de4a Guar- dia civil, también en columna de secciones, en la plaza de los Ministerios. Estas-'^fuerV.- zas se situarán inmediatamente detrás de la línea de Infantería. . .... 3. 0 El batallón dé Asturias'destacará una compañía, con bandera y música, á. lá es- tación del Norte, para tributar los honoref» en el andén, y así que haya desfilado la co- mitiva marchará detrás de ella, para in- corporarse á su Cuerpo y desfilar con él. El excelentísimo señor general goberna- dor militar de esta plaza dispondrá se ha- gan las salvas prescri.ptas en el are.' 8.°, tí- tulo II, Tratado III de las Reales. Orde- nanzas. 4. 0 Una vez qué "haya pasado la comi- tiva, se formará la columna de ¡honor, para desfilar ante S. M. y el presidente de la República francesa, que se hallarán situa- dos en el balcón de la Puerta del Príncipe, y á este efecto la segunda brigada cerrará sobre la fracción de cabeza, marchando el batallón de Asturias á colocarse detrás det batallón de Ferrocarriles, y la primera bri- gada se replegará sobre la cola, 'hasta que- dar la cabeza á la altura de la calle de San Quintín. La Infantería desfilará en columnas cop distancias y guías á la derecha; la Arti- llería, en columna de baterías, y la Caba- llería, -en columna de secciones. Cuando lo ordene S. E., romperá la mar-: cha la primera brigada, siguiendo las de- más fuerzas en el orden que quedan ci- tadas. 5.° El traje será de gala, con guerre- ra y sin mochila la Infantería, y sé izará el pabellón nacional 1 en los edificios mili- tares. 6.*. Mandará la línea el excelentísimo, señor capitán general. y." La dislocación se efectuará en el cruce de las calles de Bailen y Mayor. ¡_ Lo flue de prden.de S. E. .se hace sa,ber ABC (Madrid) - 07/10/1913, Página 11 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Upload: museo-scout

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1913-07-10-ABC-Llegada explroadores franceses

A B C . MARTES 7 DE OCTUBRE DE 19TI EDICIÓN 1. a PAG. 11.

"pibimíéñío debido á los jefes de las dosnaciones.\~ La comitiva se dirigirá á la Fábrica de'^.rmas, que visitarán M. Poincaré y don'!Alf onso detenidamente.• í o r la puerta del Cambrón se trasladarándespués á San Juan' de los Reyes, visitan-

<• ¡Ho la. iglesia y el claustro, y á continuaciónel Museo y la Casa del Greco, y la Sina-goga del Tránsito.i Desde ésta, pasando por Santo Tomé,Srán á la catedral, entrando por la Puerta¡de Reyes, que estará adornada con valio-sos tapices, con los famosos guiones de doniijuan de Austria y con las telas más ricasgue existen en el templo.- Al salir de la catedral pasará la comiti-,v'a por la calle del. Comercio,, que estara(vistosamente engalanada. Allí será donde,fel pueblo de Toledo tendrá ocasión de de-mostrar á M. Poincaré y D. Alfonso XIIIiel testimonio de su simpatía.

. t Cruzará el cortejo la plaza de Zocodover,y tomando la cuesta del Alcázar llegará á,éste, siendo,recibidos los augustos visitan-tes por el1 director de la Academia, todasias autoridades militares y la Academia,€n masa, formada. .. •. ."• ,En el salón de esgrima del.Alcázar seaerificará el almuerzo de gala..

•Los muros del amplio salón estarán cu-biertos por la magnífica colección de tapi-ces de La conquista de Túnez, la Historia{¡de África, la Revista de Barcelona y otros.

- • "Terminado el almuerzo, ejecutarán losalumnos diferentes ejercicios hasta las cua-;iro de la tarde, en que se emprenderá elregreso á Madrid, dirigiéndose la comitiva'directamente desde el Alcázar á la estación.

'En la visita á la casa del Greco le será.entregado á M. Poincaré un artístico á'bumpon 12 reproducciones de los mejores cuá-'jdros del Museo del Prado, y varias vistas•interesantes de Toledo. La encuademacióndel álbum es de estilo antiguo.^ LOS PERIODISTAS FRANCESES; 'Ayer llegaron numerosos periodistas enrepresentación de los diarios más impor-tantes de la capital de la vecina República.{" Anoohe asistieron á Jos principales tea-tros, galantemente -invitados por las em-presas. • * ~ . . .i; La Asociación de la Prensa les invitara,Tcon una excursión á To-edo y . otra á ElPardo, qué se celebrarán, respectivamen-te, mañana miércoles y pasado mañana

'.[jueves. -. .','También les han sido puestos carruajesa su disposición por la citada entidad con/¡el fin de que ipuedán atender mejor^ á losi'servicios de información que les están en-comendados.

';';-'• LOS EXPLORADORES--" Hoy martes, á las once de la mañana,llegarán á la estación del Norte los explo-tadores franceses, invitados por el Comité'directivo de los de España para asistir a'las fiestas-de estos días.'" Recibidos los eclaireuts, y unidos a nues-'iíros exploradores, marcharán al domiciliosocia l . . i • . . , '

He aquí los actos a que asistirán los ex-. plegadores:

Y)ia 7.—A las cuatro de la tarde, reuniónen el domicilio social y visita á la pobla-ción, y á las nueve de la noche, funciónde gala en el Príncipe Alfonso.

i Üia 8.—Los mismos festejos é itinerariosque para los concejales franceses, tom-an-do parte en'la fiesta del Asilo de la Palo-ma, en unión de los exploradores españoles.

'Día 9.—A las nueve y media de la ma-ñana, reunión en el domicilio social, desdedonde marcharán al Instituto Francés; á.¡fas tres y media de la .tarde, garden party.

en el Retiro, y á las nueve y media dé lanoche, festival en el teatro de la Zarzuela.

Día 10.—Continuarán la visita de los Mu-seos; á las tres de la tarde, gran festivalde exploradores en el Athletic Club; á lasocho y cincuenta y cinco de la noche todoslos distritos de iVÍadrid se encontrarán enla estación del Norte, para despedir á suscompañeros. Caso de que .se prolongue suestancia, asitirán por la noche al teatro deApolo. • , '

LA ESCUADRA FRANCESATolón 6, 8 mañana. Se' ha ordenado á

los acorazados Voltaire, Danton, Mirabeauy Diderot qtie tengan encendidos los fuegospara estar dispuestos á zarpar con rumboá Cartagena por la tarde, para esperar alpresidente de la República francesa.. Ei Diderot, en el que ha de efectuar suregreso á Francia M. Poincaré, ha termi-nado todos los trabajos de instalación.

Han zarpado ya los contratorpederos En-seigne-Henry y Aspirant Herbert.

DOS VAGONES DE FLORES. Valencia 6, 9, noche. Por indicación delgobernador civil, y á nombre del delegadoregio del turismo, señor marqués de la Ve-ga, de Inclán, el Ayuntamiento ha enviadoesta tarde á Toledo dos vagones de floresdestinadas al adorno en el banquete áPoincaré.

«LA MONARQUÍA»Hoy se pondrá á la venta un número ex-

traordinario de nuestro colega La Monar-quía, dedicado á M. Poincaré. "Publica tra-bajos que le remitieron M. Poincaré, LouisBarthou, presidente del Consejo de minis-tros de Francia; L. L. Kloz, ministro delInterior de Francia; conde de Romanones,García Prieto, ministros de Estado, Mari-na é Instrucción' pública; Navarro Rever-ter, presidente del Consejo de Estado; di-rectores de los diarios de París Le PetitJournal, Le Maíin, Le Teníps, Le Fígaro,Le Journal, Le Gaijlois, Excelsior, Gil Blas;general Bourelly, Baldoméro Argente, Mi-guel Villanueva, Tesifonte Gallego, CésarSilió, Emilio Ortuño, barón de Sacro Li-rio, conde de Albay, etc., etc.

Él alcalde de Madrd, Sr. Vincenti, des-de las columnas de La Monarquía, saludaen francés, y en nombre del .Municipio, áM. Poincaré. A continuación aparece en elperiódico un artículo donde saluda á Es-paña el alcalde de París.tM. Goyón.

61 programa de hoy; ' '. LA FORMACIÓN

Orden general del día 6 de Octubre de1013 en Madrid.—Con motivo de la llegadaá esta corte, en el día de mañana, de suexcelencia el presidente de la Repúblicafrancesa, el excelentísimo señor capitán ge-neral se ha servido disponer lo siguiente:' i.° Las tropas que á continuación se

expresan cubrirán la carrera, desde la ver-ja del edificio de la _ estación del Norte,por el paseo de San Vicente y calle de Bai-len, hasta la puerta central de la verja dela plaza de Armas del Real Palacio, encon-trándose en correcta formación á las nuevey media.

.División á las órdenes del excelentísimoseñor general D. Antonio Toy^ar.

Primera brigada, general Moragas. Pri-mera media brigada: Batallones del Rey yAragón, al mando del coronel del'Rey. Se-gunda media brigada: Batallones de Leóny Cuenca, al mando del1 coronel del regi-miento de León.

Segunda brigada, general Prendergast.Primera media • brigada, maMada. 'eor, gl

coronel del segundo, regimiento de Zapado-res minadores, y formada por un batallónde este Cuerpo y el regimiento de Ferroca-rriles. Segunda media brigada: Fuerzas apie de la Guardia civil, tropas de Intendea.cia . y Sanidad Militar, una compañía deMilicianos Veteranos y batallón de Astu-,rías, -al mando del corone! de este últimoregimiento.

Los regimientos de Artillería quinto, dé-cimo, segundo y cuarto," á las órdenes delcomandante general del Arma.

División de Caballería, á las órdenes déS. A. R. el infante D. Carlos. .

Primera brigada, general Fernández déla Puente, constituida por los regimientosde la Reina y Príncipe y el escuadrón dela Guardia.civil.

Segunda brigada, general Zabalza: Regi-mientos de Húsares de la Princesa y Pa-vía y Cazadores de María Cristina. _.2.° Las fuerzas á pie, con filas abiertas,,

y por el orden en que han sido menciona-'das, se extenderán:;.' La primera brigada, desde la puerta cen-tral de la plaza de Armas del Real Palaciohasta la casa número 6 de la Cuesta deSan Vicente,' y la segunda brigada, desdeeste punto hasta la estación.

Los regimientos de' Artillería décimo y.segundo se situarán uno á retaguardia delotro, en columna de baterías, con intervaloreducido en el paseo de la Virgen del Puer-to, y los quinto y cuarto, en igual forma-ción, en el paseo de la Florida, situándoseambas fuerzas con la cabeza detrás de lalínea de Infantería.

La primera brigada de Caballería, en co-lumna de secciones, en la calle de; Ferraz/cubriendo su desembocadura, y la segunda,en igual formación, en la plaza de, España,vía de carruajes. El escuadrón de4a Guar-dia civil, también en columna de secciones,en la plaza de los Ministerios. Estas-'̂ fuerV.-zas se situarán inmediatamente detrás dela línea de Infantería. . . . . .

3.0 El batallón dé Asturias'destacará unacompañía, con bandera y música, á. lá es-tación del Norte, para tributar los honoref»en el andén, y así que haya desfilado la co-mitiva marchará detrás de ella, para in-corporarse á su Cuerpo y desfilar con él.

El excelentísimo señor general goberna-dor militar de esta plaza dispondrá se ha-gan las salvas prescri.ptas en el are.' 8.°, tí-tulo II, Tratado III de las Reales. Orde-nanzas.

4.0 Una vez qué "haya pasado la comi-tiva, se formará la columna de ¡honor, paradesfilar ante S. M. y el presidente de laRepública francesa, que se hallarán situa-dos en el balcón de la Puerta del Príncipe,y á este efecto la segunda brigada cerrarásobre la fracción de cabeza, marchando elbatallón de Asturias á colocarse detrás detbatallón de Ferrocarriles, y la primera bri-gada se replegará sobre la cola, 'hasta que-dar la cabeza á la altura de la calle de SanQuintín.

La Infantería desfilará en columnas copdistancias y guías á la derecha; la Arti-llería, en columna de baterías, y la Caba-llería, -en columna de secciones.

Cuando lo ordene S. E., romperá la mar-:cha la primera brigada, siguiendo las de-más fuerzas en el orden que quedan ci-tadas.

5.° El traje será de gala, con guerre-ra y sin mochila la Infantería, y sé izaráel pabellón nacional1 en los edificios mili-tares.

6.*. Mandará la línea el excelentísimo,señor capitán general.

y." La dislocación se efectuará en elcruce de las calles de Bailen y Mayor.¡_ Lo flue de prden.de S. E. .se hace sa,ber

ABC (Madrid) - 07/10/1913, Página 11Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.