19 pe-e

Upload: aldo-cervantes-durana

Post on 04-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL ESTADO FETAL NO SATISFACTORIO.

PREVENCIN Y MANEJODE LA PREECLAMPSIA - ECLAMPSIAOBJETIVOS

Prevenir los embarazos con riesgo de presentar preeclampsia-eclampsia.Establecer clasificacin, manejo, referencia y contrarreferencia de la preeclampsia-eclampsia en sus diferentes estadios clnicos.

LINEAMIENTOS GENERALESDEFINICION La preeclampsia - eclampsia es un padecimiento que se presenta desde la vigsima semana del embarazo en adelante, durante el parto y el puerperio, caracterizado por hipertensin arterial , proteinuria y edema y en los casos ms graves, convulsiones y/o coma.

NOMENCLATURAPreeclampsia-eclampsiaDeber evitarse toxemia gravdica, enfermedad hipertensiva del embarazo y otros similaresEPIDEMIOLOGIALa PE-E se presenta en la segunda mitad del embarazo y por definicin, de la semana 20 en adelante. En los casos de embarazo mltiple o de enfermedad trofoblstica puede presentarse antes Factores o caractersticas que incrementan significativamente el riesgo de presentar preeclampsia-eclampsia. Nivel Socioeconmico bajo. Se definir as cuando la escolaridad sea de menos de 6 aos.Madre soltera o no unida.Historia familiar de Preeclampsia-Eclampsia por parte de la paciente.Edad menor de 20 aos.Edad de 35 aos o ms.Primer embarazo.Cinco o ms embarazos.

Embarazo mltiple.Enfermedad Trofoblstica.Polihidramnios.Preeclampsia-Eclampsia en un embarazo anterior.Hipertensin Arterial de cualquier origen.Diabetes Mellitus.Enfermedad Renal Crnica.Enfermedades autoinmunes.PREVENCIN DE LA PREECLAMPSIA - ECLAMPSIAPoblaciones especficas

MUJERES EN EDAD FERTIL no embarazadas con uno o ms de los factores de riesgo sealados. Acciones educativas para la adopcin de una proteccin anticonceptiva segura y eficaz,

En especial, mujeres menores de 20 o mayores de 35 aos, multigravidascon antecedentes de haber presentado en embarazos previos preeclampsia-eclampsiacon historia de hipertensin arterial de cualquier etiologa, diabetes y con enfermedad renal crnica de cualquier origen.

fisiopatologaFibronectina elevadaPE: 387 mg/ml Control 327 mg/mlPrimer trimestre del embarazoNo hay cuadro clnicoPrimer evento fisiopatolgico de la PE-EFisiopatologaLa lesin endotelial es debida arodamiento leucocitario y lesin de los poros endoteliales

Walsh SW, 1995PREECLAMPSIA/ ECLAMPSIA Etiopatogenia:

Teora GenticaAntigeno Leucocitario HumanoUCIA, 2004Rechazo InmunolgicoTeora InmunolgicaHipoxiaTeora de la ImplantacinTrofoblstica AnormalLesion EndotelialActivacin de NeutrfilosLiberacin deProteasas yElastasasPREECLAMPSIA / ECLAMPSIAFisiopatologa: Proteinuria Prdida deENDOTELIOSIS protenas Disminucin de Prostaciclina Alteracin de salida de agua Plaquetopenia permeabilidad al intersticio Agregacin de plaquetas Depsitos defibrina HIPOVOLEMIA

Liberacin de Edema tromboxano Hemlisis

VASOCONSTRICCION Hipertensin Arterial PREECLAMPSIA / ECLAMPSIAFisiopatologaProstaciclinaTromboxanoWalsh SW, 1985PREECLAMPSIA / ECLAMPSIAFisiopatologa: Proteinuria Prdida deENDOTELIOSIS protenas Disminucin de Prostaciclina Alteracin de salida de agua Plaquetopenia permeabilidad al intersticio Agregacin de plaquetas Depsitos defibrina HIPOVOLEMIA

Liberacin de Edema tromboxano Hemlisis

VASOCONSTRICCION Hipertensin Arterial PREECLAMPSIA / ECLAMPSIADeterminacin de Volumen Sanguneo

mlVol.Plasm V.S.T. Vol.EritroPREECLAMPSIA / ECLAMPSIAManifestaciones clnicas

EdemaPREECLAMPSIA / ECLAMPSIAFisiopatologa: Proteinuria Prdida deENDOTELIOSIS protenas Disminucin de Prostaciclina Alteracin de salida de agua Plaquetopenia permeabilidad al intersticio Agregacin de plaquetas Depsitos defibrina HIPOVOLEMIA

Liberacin de Edema tromboxano Hemlisis

VASOCONSTRICCION Hipertensin Arterial EMBARAZADAS con factores de riesgo primigestas, historia familiar de preeclampsia-eclampsia,Aquellas con riesgo alto de recurrencia que deseen un embarazo,

La identificacin para: otorgar una vigilancia prenatal ms frecuente y con orientacin clnica especial hacia la identificacin temprana de esta complicacin.

Recomendaciones:En cada consulta subsecuente se registrar: edad del embarazo, peso, altura del fondo uterino, auscultacin de la frecuencia cardiaca fetal, tensin arterial, investigacin de edema, datos de sndrome vsculo-espasmdico y reflejo rotuliano.

Datos de probabilidad de inicio de Preeclampsia:tero menor que la amenorrea, excepto Ganancia excesiva de peso.Inicio de edema Hiperreflexia.Tensin arterial media igual o mayor de 90 en el segundo trimestre Proteinuria mnima o elevacin mnima del cido rico en sangre.

CLASIFICACIN DE LOS ESTADOSHIPERTENSIVOS ASOCIADOS AL EMBARAZO

HIPERTENSION ARTERIAL GESTACIONAL (HIPERTENSION ARTERIAL INDUCIDA POR EL EMBARAZO). Definida como aparicin de hipertensin arterial en la segunda mitad del embarazo o en las primeras 24 horas post-parto, sin edema ni proteinuria y que persiste dentro de los 10 das siguientes a la terminacin del embarazo.

PREECLAMPSIA. Definida como hipertensin arterial, junto con proteinuria y/o edema.ECLAMPSIA. Definida como el desarrollo de convulsiones y/o coma en pacientes con signos y sntomas de preeclampsia, en ausencia de otras causas de convulsiones.

HIPERTENSION ARTERIAL CRONICA. Definida como hipertensin arterial crnica de cualquier etiologa. Este grupo incluye pacientes con hipertensin arterial preexistente, pacientes con una elevacin persistente de la presin sangunea de por lo menos 140/90 mm Hg. en 2 ocasiones (con un mnimo de 6 horas de diferencia) antes de la semana 20 de gestacin o fuera del embarazo y en pacientes con hipertensin arterial que persiste ms de 6 semanas post-parto.

PREECLAMPSIA O ECLAMPSIA SOBREAGREGADA. Definida como el desarrollo de preeclampsia o eclampsia en pacientes con hipertensin arterial crnica diagnosticada.El grupo 2 (preeclampsia) se clasificar exclusivamente en leve y severa. En consecuencia, queda abolida la divisin de preeclampsia moderada, estable o inestable, complicada o no complicada.

DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA - ECLAMPSIAPREECLAMPSIA LEVE:Tensin arterial de 140/90 mm Hg. o ms, pero menor de 160/110, elevacin de 30 mm Hg. en la sistlica y 15 en la diastlica?Proteinuria de 300 mg/l ms, pero menor de 2 gramos, o su equivalente en una tira reactiva.Edema leve (+) o ausente.Ausencia de sndrome vasculoespasmdico (cefalea, amaurosis, fosfenos, acfenos)

PREECLAMPSIA SEVERA:Tensin arterial (TA) de 160/110 mm Hg. o ms, Proteinuria de 2 g. o ms en orina de 24 horas, o bien 3 + a 4 + en examen semicuantitativo con tira reactiva.Oliguria. Diuresis