19 enero 2010

4

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

medios impresos

TRANSCRIPT

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 19 de Enero del 2010

PLAGA SE EXPANDE.Los Reyes, Mich.- El sector citrícola de México, exigió a través del presidente nacional del SistemaProducto Limón (SPL) Sergio Ramírez Castañeda, la aplicación de las Norma Oficial Mexicana (NOM)fitosanitaria, ante la presencia comprobada en cuatro estados costeros del país del brote epidémicoconocida como “dragón amarillo” o “ hunaglongbing” (HLB) que ataca a los cítricos, en su sistemabascular hasta su extinción una vez infectada la planta sin posibilidades de recuperarla, por lo que seésta enfermedad es considera una grave amenaza para las plantaciones de cítricos.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

REVISA USDA ORO VERDE.Tacámbaro, Mich.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se encuentra revisandola zona aguacatera del municipio que está participando en el programa de Exportación de la Fruta con elobjetivo de asegurar que esté libre de plagas cuarentenarias de barrenador de hueso y rama para elpróximo periodo de envío que comprende de abril a octubre de 2010.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

CLIMA ENCARECE LAS VERDURAS.En lo que va del año los precios de algunas verduras han subido de precio hasta 200 por ciento aconsecuencia de los cambios climáticos registrados en algunas zonas productoras del estado y a nivelnacional. Luego de un sondeo en varios puntos de venta de la ciudad para ver el comportamiento de losprecios, se constató que las verduras que más alzas han registrado son la cebolla, chayote, ejotes,calabacita y tomate.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

BUSCAN PRODUCIR CERDO DE PROBETA.¿Cerdos de probeta? Un grupo de científicos holandeses desarrolla una técnica para convertir célulasgerminales porcinas en trozos de carne que en el futuro podrían ofrecer una alternativa ambiental a lacría de ganado, aliviar el hambre en el mundo y ahorrar el sacrificio de algunos animales. Los científicos crían cerdos en laboratorio desde el 2006, y aunque admiten que no han conseguido latextura adecuada (la carne de laboratorio tiene la consistencia de los ostiones) , creen que la tecnologíaes promisoria para el suministro alimenticio del futuro.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

MONITOREAN PROCESOS DE PRODUCCIóN.El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), organismo de laSAGARPA, fortalece el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas con la adquisición de tecnología depunta para monitorear elementos contaminantes en aguas que se destinan para el riego agrícola.

Diario Provincia de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

BENEFICIARíAN A 9 MIL FAMILIAS RURALES EN MICHOACáN CON EL PESA.A través de las gestiones realizadas por el gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría deDesarrollo Rural (SEDRU), este año, llegarán a la entidad recursos extraordinarios por el orden de los71 millones de pesos, a través del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), queactualmente es operado en 102 países del mundo y que se rige por un protocolo delineado por laOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/3

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 19 de Enero del 2010

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

PRODUCTORES AGRíCOLAS DE LA CIéNEGA SE DICEN AFECTADOS POR LA SHCP.Ciénega, Michoacán.- Ante la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico (SHCP), directivos del Módulo de Riego “La Palma de la Ciénega” A.C. sostuvieron unaasamblea extraordinaria a fin de presentar el balance financiero de la asociación en la que se dio aconocer el incumplimiento de la dependencia federal para hacer la devolución de poco más de 500 milpesos, recurso que es necesario para el desarrollo de las actividades del agro en la región para elpróximo ciclo.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

NO EXISTE CONFLICTO AGRARIO EN EL EJIDO DE SANTIAGO UNDAMEO, ASEGURAJORGE MEDINA.Luego de que comuneros de Uruapilla, apoyados por la Asociación Ricardo Flores Magón y por lasección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaran unamarcha en el centro de la capital michoacana, el director de Organización Agraria de la Secretaría deGobierno de Michoacán, Jorge Medina Sánchez, enfatizó que no existe un conflicto agrario en el ejidode Santiago Undameo, al especificar que éste concluyó legalmente en 2006.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

PESCADORES RECIBEN RESPALDO GUBERNAMENTAL.Venustiano Carranza, Michoacán.-Dentro de las acciones que la Conapesca tiene para la región seencuentra un programa a través del cual los trabajadores de las redes pueden solicitar apoyos pararenovar parte de la infraestructura con la que operan, así bajo dicho esquema se logró bajar estímulospara pescadores quienes lograron la renovación de motores para sus embarcaciones.

El Sol de Morelia, Paginas Interiores, 2010-01-19

GRANIZADAS Y HELADAS AFECTAN AL CULTIVO DE LA ZARZAMORA.LOS REYES, MICH.- Las bajas temperaturas que se han dejado sentir a últimas fechas y las granizadashan afectado los cultivos de zarzamora de manera grave. Estos fenómenos climatológicoss han dejadocomo resultado las bajas fuentes de empleo, esto por la falta de producción de zarzamora, que se debeprincipalmente a los fríos, ya que éstos causan que la frutilla no madure.

La Opinión de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

GRANIZADAS Y HELADAS AFECTAN AL CULTIVO DE LA ZARZAMORA.LOS REYES, MICH.- Las bajas temperaturas que se han dejado sentir a últimas fechas y las granizadashan afectado los cultivos de zarzamora de manera grave. Estos fenómenos climatológicoss han dejadocomo resultado las bajas fuentes de empleo, esto por la falta de producción de zarzamora, que se debeprincipalmente a los fríos, ya que éstos causan que la frutilla no madure.

La Opinión de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

AVALAN EL PLAN PILOTO PARA PRODUCIR MAíZ EN MUNICIPIO.

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 2/3

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 19 de Enero del 2010

LáZARO CáRDENAS, MICH.- Por el gobierno municipal a través de la Coordinación de Desarrollo Ruralse implementará un programa piloto para la producción de maíz, apoyando a los campesinos para quese dediquen a este cultivo, comprar la producción y venderlo a quien lo requiera.

La Opinión de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-01-19

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 3/3