19 | 20 | 21 jornadas de abril walshunahur.edu.ar/site/wp-content/uploads/2017/04/bases... ·...

2
1 JORNADAS WALSH RODOLFO Tte. Manuel Origone 151 Villa Tesei , Hurlingham EN LA UNAHUR 19 | 20 | 21 de abril A 60 años de la publicación de Operación Masacre y a 40 años de su asesinato. Concurso de cuento y crónica “El oficio terrestre” Premio: libros de Rodolfo Walsh y publicación de los cuentos ganadores Fecha de apertura: 19 de abril Fecha de cierre: 19 de junio Fecha de anuncio de los ganadores: 19 de julio Fundamentación Ninguno de nosotros nació en cuna de seda, y cada hombre honrado debe aprender sus oficios terrestres, y cuanto antes mejor, para ser independiente en la vida y ganarse el pan que lleva a la boca, como nosotros mismos debemos ganarlo Rodolfo Walsh, “Los oficios terrestres” En el marco de las Jornadas Rodolfo Walsh, a realizarse los días 19, 20 y 21 de abril, la Universidad Nacional de Hurlingham convoca a concurso a autores y autoras que residan en la zona oeste de Buenos Aires. Los géneros habilitados para concursar, en homenaje a Walsh, son el cuento y la crónica. Los textos competirán en una misma categoría y jurado. Durante 2016, en el contexto de las celebraciones por el aniversario de la independencia argentina, UNAHUR lanzó su primer concurso literario. En esta oportunidad, “El oficio terrestre” tiene como objetivo continuar visibilizando voces y estilos de nuestra zona. También persigue la finalidad de transformar a la universidad en un ámbito de encuentro de los escritores y escritoras de la zona. El tema es libre; las obras deben estar escritas en idioma castellano y encontrarse inéditas al momento de la inscripción a concurso. Para la UNAHUR resulta indispensable fomentar y difundir la producción literaria local. Un concurso como “El oficio terrestre” permite estimular la escritura creativa pero también efectuar esa convocatoria a fortalecer los vínculos entre la universidad, la cultura local y la comunidad.

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    JORNADAS

    WALSHRODOLFO

    Tte. Manuel Origone 151 Villa Tesei , Hurlingham

    EN LA UNAHUR

    19 | 20 | 21 de abril

    A 60 años de la publicación de

    Operación Masacre y a 40 años de

    su asesinato.

    Concurso de cuento y crónica“El oficio terrestre”

    Premio: libros de Rodolfo Walsh y publicación de los cuentos ganadores

    Fecha de apertura: 19 de abril

    Fecha de cierre: 19 de junio

    Fecha de anuncio de los ganadores: 19 de julio

    FundamentaciónNinguno de nosotros nació en cuna de seda, y cada hombre honrado debe aprender sus oficios terrestres, y cuanto antes mejor, para ser independiente en la vida y ganarse el pan que lleva a la boca, como nosotros mismos debemos ganarlo

    Rodolfo Walsh, “Los oficios terrestres”

    En el marco de las Jornadas Rodolfo Walsh, a realizarse los días 19, 20 y 21 de abril, la Universidad Nacional de Hurlingham convoca a concurso a autores y autoras que residan en la zona oeste de Buenos Aires.

    Los géneros habilitados para concursar, en homenaje a Walsh, son el cuento y la crónica. Los textos competirán en una misma categoría y jurado.

    Durante 2016, en el contexto de las celebraciones por el aniversario de la independencia argentina, UNAHUR lanzó su primer concurso literario. En esta oportunidad, “El oficio terrestre” tiene como objetivo continuar visibilizando voces y estilos de nuestra zona. También persigue la finalidad de transformar a la universidad en un ámbito de encuentro de los escritores y escritoras de la zona.

    El tema es libre; las obras deben estar escritas en idioma castellano y encontrarse inéditas al momento de la inscripción a concurso.

    Para la UNAHUR resulta indispensable fomentar y difundir la producción literaria local. Un concurso como “El oficio terrestre” permite estimular la escritura creativa pero también efectuar esa convocatoria a fortalecer los vínculos entre la universidad, la cultura local y la comunidad.

  • 2

    Bases y condiciones1. Podrán participar en este concurso todos los ciudadanos residentes en la zona Oeste de la Provincia de

    Buenos Aires (Hurlingham, Morón, La Matanza, Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Marcos Paz).

    2. Pueden presentarse obras pertenecientes a los siguientes géneros: a. cuento; b. crónica.

    3. Para participar del concurso es requisito presentar textos originales, escritos en español, que no se hayan presentado a otro premio pendiente de resolución y que no tengan cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción en cualquier forma, incluidos blogs o cualquier plataforma digital. Los participantes menores de 18 años podrán presentarse adjuntando una autorización certificada de sus padres o tutores.

    4. Los participantes podrán presentar hasta un texto por categoría. En caso de que, por cualquier motivo, un participante presente el mismo texto en ambas categorías, el jurado elegirá en cuál de ellas deberá competir. En ningún caso un mismo texto podrá competir en ambas categorías.

    5. Tanto para la categoría de cuento como para la de crónica, el texto deberá ser de hasta 15.000 (tres mil) caracteres con espacios, incluyendo el título. El texto deberá presentarse tipeado en papel tipo A4 impreso en una sola de sus caras, en cuerpo 12, a simple espacio.

    6. Los concursantes deberán entregar en un sobre cerrado tres copias de la obra, numeradas, indicando en su exterior el título de la obra, la categoría a la que se está presentando (cuento o crónica) y el seudónimo del autor. En caso de presentarse a las dos categorías, deberán entregar dos sobres distintos con correspondiente información, pudiendo mantener el mismo seudónimo.

    7. En un sobre adjunto y debidamente cerrado se consignará en su exterior el seudónimo, y en su interior nombre y apellido, número y tipo de documento, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Los ganadores serán contactados a través de los datos que se provean en el sobre cerrado. En caso de presentarse a las dos categorías, deberán entregar dos sobres distintos con correspondiente información, pudiendo mantener el mismo seudónimo.

    8. Las obras entregadas no serán devueltas.

    9. La sola presentación de una obra a este concurso implica el compromiso por parte del autor de no retirarla hasta darse a conocer el fallo del jurado y la aceptación de las presentes bases.

    10. Los participantes responden por la autoría y originalidad de sus textos, eximiendo a la UNAHUR de cualquier responsabilidad derivada del plagio así como de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir.

    11. En caso de que se presenten una gran cantidad de obras, se constituirá una comisión lectora de preselección, establecida por la organización del concurso evaluará el total del material recibido y seleccionará obras finalistas, que enviará al jurado.

    12. Las obras se entregarán en la Biblioteca de la UNAHUR, ubicada en Teniente en Origone 151, Villa Tesei, Hurlingham. En los sobre entregaos deberá constar el nombre del concurso.

    13. Las consultas serán dirigidas al siguiente correo: [email protected]

    14. Los autores de los relatos enviados al concurso ceden gratuitamente sus derechos de reproducción a la organización para que estos sean publicados, expuestos en cualquier medio de difusión masivo y divulgados a través de redes sociales.