19-09-14-metropoli

88
METROPOLI LA REVISTA DE OCIO PARA EL FIN DE SEMANA DE EL MUNDO . Nº542. DEL 19 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 LA LUNA DE EL CORREDOR PRIMERA DESOLADOR NACE OTRA SAGA FICCIÓN QUE PRESENTA UN ENTREGA DE UNA NUEVA CIENCIA FUTURO TRILOGÍA DE DEL LABERINTO,

Upload: arquitieso

Post on 26-Dec-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19-09-14-metropoli

M E T R O P O L ILA REVISTA DE OCIO PARA EL FIN DE SEMANA DE EL MUNDO . Nº542 . DEL 19 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA LUNA DE

EL CORREDOR

P R I M E R A

DESOLADOR

NACE OTRA SAGA

F ICC IÓN QUE PRESENTA UN

ENTREGA

DE

UNA

NUEVA

CIE

NCIA

FUTURO

TRILOGÍADE

DEL

LABERIN

TO,

Page 2: 19-09-14-metropoli
Page 3: 19-09-14-metropoli

EL GRECO EN LA POS-

MODERNIDAD. La

Academia de Bellas Ar-

tes indaga en torno al

legado del cretense en

12 ARTISTAS DE HOY.

«ESTO SON LENTEJAS...». Entrecot, pollo, albóndigas... El

PLATO ÚNICO y con precio ce-

rrado salta de formatos tradiciona-

les a nuevos locales como fórmula de

ESPECIALIZACIÓN. Hay una apuesta

decidida por productos y recetas que

otorgan, además, identidad a la sala.

CON EL MURO,

COMIENZA EL

MISTERIO. La saga li-

teraria EL CORREDOR DEL LABERINTO llega a

los cines de la mano del di-

rector Wes Ball, conocido

por sus películas llenas de

efectos especiales. Una his-

toria de aventuras e intriga.

POR UN TRANSPORTE SOSTENIBLE. La

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

llega a su punto álgico con diversas pro-

puestas para todos los públicos.

S U M A R I O

W W W . M E T R O P O L I . C O M

Nº 5 4 2L A L U N A D E M E T R Ó P O L I | S E M A N A D E L 1 9 A L 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 4

PÁG. 8

PÁG. 37

UN PAPEL ÉPICO. Entrevistamos a

JOSÉ SACRIS-TÁN, protago-

nista de la obra

de Vargas Llosa

EL LOCO DE LOS BALCONES.

E S C A P A D A

LA REVISTA. La redac-ción comenta noveda-des y responde a los lectores en Facebook. com/lunametropoli.

TWITTER. NUESTRO PERFIL OFICIAL DE NOTICIAS Y PROPUESTAS DE OCIO Y CULTURA. @LunaMetropoli

EN FACEBOOK

TENEMOS

3 PERFILES

DIFERENCIADOS:

C O M E R

S Í G U E N O S

COLECCIÓN METRÓPOLI. Todo sobre nuestras portadas, bocetos... En Facebook.com/Colec-cionMetropoli.

AQUÍ TE PILLO... Nuestra sesiones acústicas, en Face-book.com/AquiTe-PilloAquiTeGrabo.

PÁG. 4

A R T E

LISTA

DO

RESTAU

RAN

TES

G. 5

5

COMPRAS

POR UNOS MARES LIMPIOS. La firma de élite de vaque-

ros G-Star lanza su primera

colección ECOLÓGICA,

con Pharrell Williams

como imagen. Las

piezas están con-

feccionadas en

un revoluciona-

rio hilo fabri-

cado con fi-

bras de bo-

tellas de

plástico re-

cicladas.

SALIRPÁG. 67

PÁG. 45

P L A N E S

E S C E N A

BODAS DE PLATA EN ACTIVO. El

galán de la música melódica en

España SERGIO DALMA revela, en

una entrevista, las claves de su nueva

publicación musical, su primer concierto

en Las Ventas y su debut en México en directo.

PÁG. 73

EN PORTADA

LOS JARDINES DE COPENHAGUE. El

ai re limpio, los extensos parques y las bi-

cicletas dominan la ciudad danesa, CAPI-TAL VERDE EUROPEA de 2014.

PÁG. 84

LISTA

DO

PELÍCULAS/CIN

ES

PÁG

. 27

F O T O G R A F Í A D E P O R T A D A : Á N G E L B E C E R R I L

C I N E

PÁG. 47

BENEFICIOS PARA LOS LECTORES. Los locales señalados con este logotipo forman parte de la oferta del Club

de Unidad Editorial. Más información en www.elclub.es.

Fe de errores: La semana pasada se publicó sin firmar la foto del restaurante «Loxe Mareiro». El crédito que debería haber aparecido es «Cen Litros Metro Cadrado».

3

Page 4: 19-09-14-metropoli

RETRATOS Y LETRAS

SALA COMUNIDAD

DE MADRID-ALCALÁ

31 (ALCALÁ, 31) | DEL 24 DE SEPTIEM-

BRE AL 11 DE ENERO

DE 2015

La historia de la fotografía y de la literatura nacional se unen en la exposición El rostro de las letras, que se inau-gura el MIÉRCOLES 24 en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31. En ella se muestran más de 250 piezas en las que se refleja la evolución del retrato fotográfico español a lo largo de un siglo a través de los miembros de la gene-ración del 98 (Baroja, Unamuno, Maeztu, Machado y Valle-Inclán, en la imagen) y de los escritores de la gene-ración de 1914 (Ortega y Gasset, Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez). En El rostro de las letras se pueden con-templar, por ejemplo, desde instantáneas de los días del daguerrotipo y el calotipo (primeros procedimientos foto-gráficos) hasta el desarrollo de la prensa ilustrada y el mundo de los reporteros gráficos de comienzos del siglo XX, citas y frases de los autores más representativos y fo-tografías de cafés y otros lugares de reunión de los litera-tos. Más información: www.madrid.org.

QUÉPOR QUÉ

HISTORIA

MIRADAS DE MADRID

CANAL DE ISABEL II

(SANTA ENGRACIA,

125) | HASTA EL 23

DE NOVIEMBRE

P L N E SA

[ S E M A N A D E L 1 9 A L 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 4 ]

CLÁSICOS EN V.O.

YELMO IDEAL (DOC-

TOR CORTEZO, 6) | HASTA DICIEMBRE | ENTRADA: 4,50 €

CINE

EL VÍDEO ES LA ESTRELLA

DIVERSOS ESPACIOS

| DEL 25 DE SEPTIEM-

BRE AL 5 DE OCTU-

BRE

QUÉPOR QUÉ

FESTIVAL El festival internacional de videoarte Proyector tiene como objetivo dar visibilidad a esos artistas que quieren mejorar con su cámara la sociedad en la que vivimos. Del 25 de sep-tiembre al 5 de octubre varios espacios de la capital acogen las obras de 23 autores que trabajan el videoarte en todas sus variantes: danza, performance, instalación... El JUEVES

25 (19.30 h.), Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) presentará las producciones de Enrique Ramírez, Chiara Caterina y Javier Lloret, entre otros. Y el VIERNES 26, Espacio Malmö (Hernán Cortés, 14) dedicará la tarde a Marko Schiefelbein. Más información: www.proyector.info.

La cadena Yelmo Cines ha puesto en marcha Yelmo Cine Club, una propuesta dónde visionar en versión original subtitulada algunos de los títulos míticos del celuloide. Hasta finales de diciembre cada martes, a las 20.30 h., Yel-mo Ideal será la sede de esta iniciativa que, durante el mes de septiembre, está dedicada a grandes directores. Así, el MARTES 23 se proyectará Manhattan, de Woody Allen (en la imagen), y el MARTES 30, Million Dollar Baby, de Clint East-wood. Más información: www.yelmocineclub.es.

QUÉPOR QUÉ

FOTOGRAFÍA Entre los años 2001 y 2010, el fotógrafo vallisoletano Án-gel Marcos realizó una serie de trabajos agrupados bajo el título Alrededor del sueño. Escenarios para el vacío, que comprende archivos de imágenes tomadas en diversas ciudades. Tras Nueva York, La Habana y Shanghái ahora le toca el turno a Madrid. Hasta el 23 DE NOVIEMBRE la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II muestra cer-ca de 300 fotografías desarrolladas en torno a la capi-tal. Entre ellas destacan doce de gran formato y, sobre todo, una gran instalación con más de 140 imágenes de la ciudad. Más información: www.madrid.org.

GRATIS

GRATIS

GRATIS

QUÉPOR QUÉ

4

Page 5: 19-09-14-metropoli

MOVILIDAD SOSTENI-BLE DIVERSOS ESPA-

CIOS | HASTA EL 22

DE SEPTIEMBRE

La Semana Europea de la Movilidad, que se ce-lebra desde el año 2000 con el propósito de promocionar los medios de transporte sosteni-bles, llega este fin de semana a su punto álgido con diversas propuestas para todos los públicos. Destacan, entre otros, Unibike, la feria de la bici-cleta que se llevará a cabo DEL VIERNES 19 AL DOMIN-

GO 21 en Ifema (Recinto Ferial Juan Carlos I. En-trada: 6 €) donde, además de admirar las nove-dades del sector, se podrá participar en activida-des y contemplar múltiples pruebas y exhibicio-nes. Bajo el lema Nuestras calles, nuestra opción, el Centro de Educación Ambiental Dehesa de la Villa (Carretera Dehesa de la Villa, 1 ) se suma al evento internacional DEL VIERNES 19 AL LUNES 22, con marchas en bicicleta y a pie, amén de talleres avanzados de me-cánica de la bici.

La primera pasarela de moda en bicicleta, TrendCycle, celebra su segunda edición el SÁBADO 20, en pleno Ba-rrio de Salamanca. Aquí, marcas y diseñadores mostra-rán sus últimas propuestas sobre dos ruedas. La salida será en la Plaza de Colón (11 h.) y recorrerá las calles Jorge Juan, Goya y Ortega y Gasset. Mientras que el Paseo de Camoens acogerá, el SÁBADO 20, la séptima edición de la fiesta Múevete por Madrid en Moto, con una zona de personalización de vehículos, circuito de pruebas, sorteos y su evento estrella, el paseo nocturno en moto por las calles de la ciudad.

También el SÁBADO 20, los devotos del pedaleo participa-rán en La procesión de la bici, un divertido homenaje que sacará a la santa por las calles de Malasaña (saldrá desde la calle Palma, a las 17 h.). No faltarán ni las saetas pop. Para los que busquen su lado vintage, el DOMINGO 21 Tweed Ride Madrid –famoso grupo que evoca los orígenes del ciclis-mo a través de la vestimenta y de vehículos antiguos– or-ganiza un paseo ciclista que enlaza varios museos: Ro-manticismo, Lázaro Galdiano, Cerralbo, Sorolla y Artes Decorativas, donde los velocipedistas más retro recibirán obsequios. Más información: www.madrid.org.

QUÉPOR QUÉ

JORNADAS

P L N E SA

[ S E M A N A D E L 1 9 A L 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 4 ]

TRENDCYCLE

PROCESIÓN DE LA BICI

TWEED RIDE

Page 6: 19-09-14-metropoli

N I Ñ

[ S E M A N A D E L 1 9 A L 2 5 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 4 ]

O

LA PEQUEÑA FLAUTA MÁGICA

TEATRO BELLAS

ARTES (MARQUÉS DE

CASA RIERA, 2) | k91

532 44 37 | SÁBADOS,

A LAS 16, Y DOMINGOS,

A LAS 12 H. | 10 €

AGENCIA DE NOTICIAS CASA DEL LECTOR

(MATADERO MADRID.

PLAZA DE LEGAZPI,

8) | SÁBADOS, A LAS

11 H. | 6-12 AÑOS | 5 €

AVENTURA AMAZONIA. Ctra. de la

Fuenfría, km 3 (Cercedilla). k91 852

25 46. www.aventura-amazonia.com.

Sábados y domingos, de 10 a 20 h. Pre-

cio: de 14 a 21 €.

CAIXAFORUM. Paseo del Prado, 36.

k91 330 73 00. De lunes a domingos,

de 10 a 20 h. Precio: 4 €.

LA CASA ENCENDIDA. Ronda de Valen-

cia, 2. k902 43 03 22. www.lacasaen-

cendida.es. De lunes a domingos, de 10

a 21.45 h. Entrada gratuita.

CASITA MUSEO DEL RATÓN PÉREZ.

Arenal, 8, 1o. k91 522 69 68. www.ca-

samuseoratonperez.es. De 11 a 14 y de

17 a 20 h. Sábados, de 11 a 15 y de 16 a

20 h. Cerrado lunes por la mañana.

Precio: 3 €.

FAUNIA. Avda. de las Comunidades, 28.

k91 301 62 10. www.faunia.es. De lunes

a viernes, de 10.30 a 18 h. Sábados y do-

mingos, de 10.30 a 19 h. Precio: de 14,90

a 25,95 €.

MICROPOLIX. Julio Rey Pastor, 7 (San

Sebastián de los Reyes). k91 799 00

00. Viernes, de 17 a 21.45 h. Sábados, de

11 a 21.45 h. Domingos, de 11 a 17 h. Pre-

cio: de 15 a 19,50 €.

MUSEO DE CERA. Po de Recoletos, 41.

k91 319 93 30. www.museocerama-

drid.com. De 10 a 14.30 y de 16.30 a

20.30. Cerrado tardes de sábados, do-

mingos y festivos. De 12 a 17 €.

MUSEO DEL FERROCARRIL. Po de las

Delicias, 61. k902 22 88 22. De martes

a viernes, de 9.30 a 15 h. Domingos, de

10 a 15 h. Entrada gratuita el segundo

fin de semana de cada mes (Mercado

de Motores). Precio: de 3,50 a 5 €.

MUSEO DEL ROMANTICISMO. San Ma-

teo, 13. k91 448 10 45. De 9.30 a 20.30.

Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Ce-

rrado lunes. Precio: de 1,50 a 3 €.

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NA-

TURALES. José Gutiérrez Abascal, 2.

k91 411 13 28. De martes a viernes, do-

mingos y festivos, de 10 a 17 h. Sábados,

de 10 a 20 h. Precio: de 3 a 6 €.

PARQUE DE ATRACCIONES. Casa de

Campo, s/n. k902 87 76 03. www.par-

quedeatracciones.es. Sábados, de 12

a 00 h. Domingos, de 12 a 22 h. Cerra-

do de lunes a viernes. Precio: de 16 a

29,90 €.

PARQUE WARNER. A-4, salida 22 (San

Martín de la Vega). Sábados, de 11.30

a 23 h. Domingos, de 11.30 a 21 h. Ce-

rrado de lunes a viernes. Precio: des-

de 24,90 €.

PLANETARIO. Avda. del Planetario, 16.

k91 467 34 61. Consultar horarios.

Precio: de 1,65 a 3,60 €.

REAL JARDÍN BOTÁNICO. Plaza de Mu-

rillo, 2. k91 420 30 17. De 10 a 20 h.

No cierra. Precio: desde 3 €.

TELEFÉRICO. Po del Pintor Rosales, s/n.

Sábados y domingos, de 11 a 20 h. Des-

de 5,75 € (ida y vuelta).

ZOO AQUARIUM. Casa de Campo, s/n.

k902 345 014. www.zoomadrid.com.

De lunes a viernes, de de 10.30 a 19.30

h. Sábados y domingos, de 10.30 a 20

h. Precio: de 15,90 a 22,90 €.

DIRECCIONES

ESENCIALES

DIRECCIONES

ESENCIALES

QUÉPOR QUÉ

ÓPERA

SOLETE

SALA MIRADOR

(DOCTOR FOURQUET,

31) | k91 539 57 67 | SÁBADOS 20 Y 27;

DOMINGOS 21 Y 28,

A LAS 11.30 H. | 5 €

TEXTOS: LOLI SANTAMARÍA

El espectáculo para bebés Solete, de la compañía La Clá, participa en el festival Un Cuerpo Mil Danzas que or-ganiza la Sala Mirador. La obra trata de acercar el baile y el teatro a los primeros años de la infancia con senci-llez y claridad. Los pequeños (de 10 meses a 4 años) se lo pasarán en grande girando alrededor del astro rey y jugando con movimientos, palabras, silencios y mira-das. La Clá nació en 2007 y tiene residencia habitual en el Centro Cultural Sanchinarro.

Hace mucho tiempo, Tamino y Papageno, engañados por Oscurilla, dama de compañía de la Reina Luna, em-prendieron el rescate de Pamina, prisionera del malva-do Rey Sol. La compañía Ópera Divertimento regresa al teatro Bellas Artes con La pequeña flauta mágica, un montaje centrado en el género lírico y orientado a los más pequeños de la casa, que estará en cartel desde el SÁBADO 20. Además de divertir, la obra pretende en-señar a niños y mayores los secretos que esconde el mundo de la ópera: en esta ocasión, mediante una origi-nal adaptación de La flauta mágica de Mozart, estrenada en Viena en 1791.

S

QUÉPOR QUÉ

TALLER ¿¿Cómo se crea una noticia? ¿Cuáles son los secretos de un periodista? Con motivo de la exposición Efe’75. Histo-ria de la primera a agencia de prensa en español, la Casa del Lector propone una visita-taller para niños acompañados de un adulto, a partir del SÁBADO 20. Tras un recorrido guiado por la muestra, que narra la evolución de la agen-cia a través de fotos, documentos, archivos audiovisua-les y diversos instrumentos tecnológicos, las familias formarán un equipo de redacción para crear un blog de actualidad, que después será accesible a través de la red.

QUÉ POR QUÉ

TEATRO

6

Page 7: 19-09-14-metropoli

CICLO DE OTOÑO 2014ESTE OTOÑO SEGUIMOS TOCANDO A MADRID

24 SEPTIEMBRE Auditorio Nacional de MúsicaArtista Invitado: David Alonso (Saxofón)Artistas Invitados: Antara Korai-Voces Blancas deAlcorcón Director: Juan Antonio JiménezDirector Titular: Rafael Sanz-Espert15 OCTUBRE Teatro MonumentalDirector Invitado: Darío Sotelo (Director Titularde la Orquestra de Sopros Brasileira – BandaSinfônica do Conservatório de Tatuí)30 OCTUBRE Auditorio Nacional de MúsicaArtista Yamaha Invitada: Juana Guillem (Flauta)Director Titular: Rafael Sanz-Espert19 NOVIEMBRE Teatro MonumentalHomenaje a José Padilla en el 125 Aniversariode su nacimiento3 DICIEMBRE Auditorio Nacional de MúsicaArtista Invitado: PercumadDirector Titular: Rafael Sanz-Espert17 DICIEMBRE Teatro MonumentalDirector: Francisco Javier Martínez Arcos

www.madrid.esHorario: 19:30h.Precio entradas: 10€ y 5€

Venta de entradas:Taquillas del Auditorio Nacional de Músicawww.entradasinaem.es

Taquillas del Teatro Monumentaldesde 7 días antes de la celebracióndel concierto

Page 8: 19-09-14-metropoli

Otra saga literaria de corte distópico ju-venil que salta a la gran pantalla, siguien-do la exitosa senda marcada por Los jue-gos del hambre y Divergente. El corredor del laberinto es la adaptación oficial del pri-mer libro de la trilogía The Maze Runner, del escritor norteamericano James Dashner. Entre sus productores figuran Marty Bowen y Wyck Godfrey, dos de los responsables de la saga Crepúsculo.

La premisa argumental que pone en marcha el mecanismo narrativo de El co-rredor del laberinto es de las que engan-chan a la primera. Al menos, a los aman-tes del misterio cienciaficcionero con enigma existencialista. Thomas (Dylan O’Brien) es un adolescente que no re-

cuerda ni cómo se llama ni de dónde vie-ne. Un buen día, despierta en el interior de una jaula-ascensor que le traslada a un lugar que parece salido de una pesadilla.

El lugar es una especie de zona bosco-sa rodeada por todas partes por muros de hormigón de 30 metros de altura. Por el día, algunos paneles de los muros se des-lizan a un lado, dejando el camino libre hacia un laberinto de piedra y vegetación en continua remodelación automática. Por la noche, los muros vuelven a cerrar-se herméticamente. Mientras, al otro lado, se escucha el ruido producido por bestias biomecánicas en busca de presas.

En la zona boscosa denominada El Cla-ro vive un puñado de jóvenes. Todos ellos han sido llevados allí uno por uno, igual que Thomas. El primero llegó hace tres años; el segundo, un mes después. Entre todos, se han organizado como han podi-do. Unos se dedican al mantenimiento

de los refugios donde se protegen del frío y la lluvia; otros se ocupan de la comida. Hay un grupo especial formado por chi-cos que están en forma: son los Corredo-res del Laberinto. Todos los días, recorren los pasadizos del laberinto y tratan de re-copilar información para hacer un mapa del conjunto.

LUCHA DIARIA. «A los protagonistas de la película se les ha llegado a comparar con los chicos de El señor de las moscas», afirma el escritor de la saga, Dashner. «Yo creo que éstos son más civilizados y disciplinados. Su objetivo es sobrevi-vir y, si es posible, escapar. En realidad, se trata de una historia de aventuras so-bre la esperanza y sobre el gran poten-cial del ser humano para enfrentarse a lo que sea».

Los chicos del Claro se hacen llamar Gladers. El líder de los Gladers es Alby

SE ABRE EL MURO, COMIENZA EL MISTERIOUNA NUEVA SAGA DE CIENCIA FICCIÓN INSPIRADA EN UN BEST SELLER LLEGA A LAS PANTALLAS. EN ESTE CASO, CON UNA HISTORIA FUTURISTA EN LA QUE UN GRUPO DE JÓVENES DEBE SOBREVIVIR EN UN ENTORNO HÓSTIL Y ENIGMÁTICO

EL CORREDOR DEL LABERINTO | ESTRENO

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE | DIRECTOR WES

BALL | INTÉRPRETES DYLAN O’BRIEN, KAYA

SCODELARIO, WILL POULTER, BLAKE COOPER

C I N E

AL TRATARSE

DE UNA

PELÍCULA

CORAL, ES

FÁCIL

PERDERSE

ENTRE TANTO

PERSONAJE.

ÉSTOS SON

LOS MÁS

DESTACADOS

THOMAS (DYLAN O´BRIEN) Es el protagonista. Podría ser la clave.

Algo se oculta en su pasado reciente.

TERESA (KAYA

SCODELARIO) Única chica. Apa-rece por sorpresa y llegan los líos.

ALBY (AML AMEEN)

Es el jefe de los Bladers. Confía en el orden y la

disciplina.

CHUCK (BLAKE COOPER) El más pequeño y divertido. Se

hace muy amigo del protagonista.

MINHO (KI HONG LEE)

Líder de grupo, es fuerte, decidido y sobrevivió dentro

del laberinto.

LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE LA HISTORIA

EN

PORTADA

8

Page 9: 19-09-14-metropoli

C I N EE S T R E N O

(Aml Ameen, El mayordomo), que fue el primero en llegar: un chaval autoritario y responsable que ejerce de figura pater-na dentro del grupo. El inteligente y ame-nazador Gally (Will Poulter, Somos los Mi-ller) está obsesionado con mantener la disciplina y hacer cumplir las reglas. En-seguida se enfrenta al recién llegado Tho-mas.

El lugarteniente de Alby es Newt (Tho-mas Brodie-Sangster, serie Juego de tro-nos), un chico travieso y algo irresponsa-ble. La británica Kaya Scodelario (serie Skins) interpreta a Teresa, la única chi-ca de la banda. Aparece por sorpresa, ape-nas unos días después de llegar Thomas, sin cumplir el calendario estipulado. Su llegada coincide con una serie de sucesos inexplicables y alucinantes revelaciones.

El capitán de los Corredores es Minho (Ki Hong Lee, serie MotherLover), un líder nato, obedecido por todos. El chapucillas

del grupo es Chuck (Blake Cooper, Pros-per), un pequeñajo simpático que se con-vierte en una especie de hermano peque-ño del protagonista. El reparto se comple-ta con una actriz adulta, Patricia Clarkson, encarnando a Ava, la jefa del programa ex-perimental denominado C.R.U.E.L., si-glas de Catástrofe y Ruina Universal: Ex-perimento Letal.

EL AUTOR DE LA SAGA LITERARIA. James Dashner nació en Georgia en 1972 y estu-dió Contabilidad en la Universidad de Brigham, en Utah. Es autor de numerosos libros infantiles y juveniles. Sus dos prime-ras sagas de éxito fueron Las aventuras de Jimmy Fincher (4 novelas, 2003-2005) y The 13th Reality (4 novelas, 2008-2012). La pri-mera entrega de la serie The Mazer Run-ner (titulada en España El corredor del labe-rinto y publicada por Nocturna) salió a la venta en 2009. La secuela, The Scorch Trials

(Las pruebas), lo hizo en 2010. La tercera parte, The Death Cure (La cura mortal), se editó en 2011. En agosto de 2012 se publi-có una precuela de la saga, titulada The Kill Order (El destello). Curiosamente, El corre-dor del laberinto se publicó antes que Los jue-gos del hambre, pero tardó más tiempo en generar el interés de los fanáticos de este tipo de literatura. Hasta que no se puso en marcha el proyecto cinematográfico, la saga no alcanzó cifras de ventas millonarias.

El corredor del laberinto está dirigida por Wes Ball, un joven especialista en efectos especiales generados por ordenador, autor de un cortometraje de culto en Internet, Ruin. Ball fue a ver a los productores para tratar de venderles la idea de un largome-traje a partir del corto, pero salió de la re-unión con el libro de Dashner bajo el brazo.

«En cuanto leí el libro, supe que iba a aceptar dirigir la película», afirma Ball. «Enseguida me imaginé cómo

NEWT (THOMAS BRODIE

SANGSTER) Le falta una vuelta. Tras sufrir un acci-

dente, ayuda al jefe.

GALLY (WILL POULTER)

Uno de los Gladers más influyentes.

Inteligente, peligro-so y de ideas fijas.

BEN (CHRIS SHEFFIELD) Resulta difícil confiar en él. Fue castigado

por no fiarse de Thomas y atacarle.

SARTÉN (DEXTER DARDEN) Afroamericano con malas pulgas que se encarga de la

comida.

WINSTON (ALEXANDER

FLORES) Es el Guardián del Matadero, quien imparte justicia.

9

Page 10: 19-09-14-metropoli

podrían ser El Claro y el Labe-rinto. Tuve una imagen muy potente de cómo podría ser ese entorno salvaje, abrupto, deforestado, rodeado por mu-ros de hormigón. Inmediatamente me di cuenta de que era un mundo en el que quería vivir durante los próximos años. Hice algunos dibujos previos que lue-go aproveché para el rodaje».

El filme se rodó en la granja de St. Fran-cisville, en Luisiana, a una hora de coche de Baton Rouge, y en otras localizacio-nes de Jackson, también en Luisiana, en sólo dos meses. Los escenarios se cons-truyeron a escala natural, con materia-les reales. Los muros de seis metros de altura fueron aumentados digitalmen-te hasta alcanzar los 30 metros. De la fo-tografía se encargó Enrique Chediak (28 semanas después).

PREPARACIÓN EXIGENTE. Antes del ro-daje, el director obligó a todo el reparto ju-venil a someterse a un entrenamiento de supervivencia con acampada incluida que se desarrolló, de forma imprevista, bajo una tremenda tormenta. «Fue un buen primer acercamiento a los personajes y su entorno», señala Ball. «A la aventura de sobrevivir sin tecnología. Los chicos tie-nen que hacerse la comida y construirse un refugio. Y tienen que cuidar unos de otros. Yo creo que es un aspecto interesan-te el hecho de tener la oportunidad de ale-jarse de la tecnología y vivir verdaderamen-te en estado salvaje».

Otros protagonistas destacados de la pe-lícula son los Grievers, los bicharracos bio-mecánicos que deambulan por el laberin-to al caer la noche. Nadie los ha visto muy de cerca (y ha sobrevivido para contarlo). «Lo que a todos nos gustaba de los Grie-vers era que son biomecánicos», confie-sa el productor Godfrey. «Se trata de seres biológicos a los que los científicos han in-jertado unos peligrosos engranajes, como piernas metálicas y aguijones. Son muy, muy siniestros».

¿Qué hacen estos adolescentes en me-dio de un laberinto de hormigón, me-tal, enredaderas y monstruos de qui-rófano? ¿Es un experimento guberna-mental? ¿Están todos muertos? ¿Tiene algo que ver con la serie Perdidos? ¿Y con la serie inglesa de los años 60 El prisionero? ¿Y con Battle Royale?

«A mí me gusta más comparar la pelícu-la con un episodio de la serie En los lími-tes de la realidad», afirma el director Ball. «La historia plantea muchas más pregun-tas que respuestas, pero no deja indi-ferente ni perplejo. No engaña a nadie. Tampoco es un producto que vaya a en-vejecer mal: ni es demasiado moderna ni demasiado retro». PE D R O C A L L E J A

El rostro de Dylan O’Brien (Nueva York, 1991) es familiar para muchos tras haber protagonizado la teleserie Teen Wolf. Aunque su éxito comenzó muy pronto, cuando con 14 años se de-dicó a subir vídeos a la Red que pronto captaron la atención de varios agentes. En El corredor del laberinto interpreta a Thomas, el líder del grupo. P R E G U N T A . – ¿Le apetecía interpretar

un personaje cuya historia descono-

cemos y que debe empezar de cero?

R E S P U E S T A . – Mucho. Thomas es de esos personajes que vienen al mundo como si alguien hubiera reiniciado su vida con un botón. Lo bueno de ello es que puede formar una personalidad di-ferente a la que algún día tuvo. Puedes ser quien quieras ser. A Thomas le veo como un líder nato, además de un tipo valiente y luchador. P . – La historia arranca con acción des-

de el primer minuto...

R . – Es lo que pasa cuando comienzas en un mundo nuevo. Representar esas escenas, con un montón de compañe-ros de reparto a tu lado, puede llegar a intimidar un poco. P . – ¿Qué es lo que más le llamó la

atención del guion?

R . – La historia y los personajes. Ésa de-bería ser siempre la base para una bue-na película. Cuando lo leí, vi claro que se trataba de una historia genial. El se-ñor de las moscas, con quienes muchos han comparado la historia, es uno de mis libros favoritos. Eso, unido a que me encanta la serie Perdidos, hace que historias así me resulten muy origina-les. Por mucho que se hagan compara-ciones, El corredor del laberinto es muy muy original. P . – ¿Cómo ha sido trabajar con Wes

Ball, el director?

R . – La primera vez que vi Ruin, el cor-to que rodó antes de esta película, me fascinó. Tanto, que llegué a verlo más de diez veces seguidas... Y me quedé asombrado. Para mí, Wes es el hom-bre con más talento que hay en el mun-do. Hay veces en las que, cuando ves trabajos anteriores de un director, des-cubres que hay cosas que merecen la pena y otras que no. En este caso, todo lo que hace es genial.

P . – ¿Cómo se preparó para tanta es-

cena física?

R . – Al principio todo parecía muy difí-cil. Pero he de reconocer que, luego, re-sultó fácil. Sólo haciendo todo lo que era realmente necesario me puse en forma. Tuve muy claro que, por mucha exigencia física que hubiera, ¡no tenía que ser una especie de atleta olímpico! (risas). Cuando mis padres vieron la película por primera vez, dijeron, «Oh, Dios mío, ¿cómo has podido aguan-tar todo eso?». P . – ¿Le ha parecido complicado ac-

tuar frente a personajes que física-

mente no existen?

R . – Bueno, hubo algunos momentos en los que escuchar al director gritán-dote «hay alguien detrás de ti» era su-ficiente. Otras, en cambio, tenía a ac-tores embutidos en trajes azules que agitaban sus brazos alrededor. Con todo, Wes es un genio y confía mucho en recurrir a la imaginación cuando hay escenas de ese tipo. P . – ¿Es consciente de que hay miles

de fans del libro esperando a ver la pe-

lícula estrenada?

R . – Sí, me doy cuenta de ello conforme avanzan los días. De eso y de que hay muchos fans... P . – ¿Ha recibido alguna opinión hasta

el momento?

R . – Las que han llegado han sido real-mente buenas. Y eso ayuda mucho. Sobre todo, porque no son negativas en ningún caso... Eso me recuerda mucho a lo que he vivido con Teen Wolf, una serie a la que miles de per-sonas apoyaron desde un principio. BRENDAN HODGSON

«MIS PADRES

SE PREGUNTAN

CÓMO SOPORTÉ

TANTA ESCENA

FÍSICA»

EN

TR

EV

IST

A |

DY

LA

N O

’BR

IEN

GR

EG

WIL

LIA

MS

C I N E E S T R E N O

10

Page 11: 19-09-14-metropoli

NORE

COME

NDAD

APAR

AMEN

ORES

DE12

AÑOS

.

Del productor Barry MendelUn musical de Stuart Murdoch, líder de BELLE & SEBASTIAN

FESTIVAL INTERNACIONALPREMIO ESPECIAL DEL JURADO

-REPARTO-

2014

FESTIVAL INTERNACIONALGENERATION 14PLUS

BERLÍN2014

FESTIVAL DE CINE24 BEATS PER SECOND

SXSW2014

EMILY BROWNINGSUCKER PUNCH

HANNAH MURRAYJUEGO DE TRONOS

OLLY ALEXANDERSKINS

BARRY MENDEL ZEPHYR FILMS SINGER FILMS PRESENTAN EN ASOCIACIÓN CON CREATIVE SCOTLAND, HANWAY FILMS, BRITISH FILM COMPANY Y SAVALAS FILM “GOD HELP THE GIRL”CON EMILY BROWNING OLLY ALEXANDER HANNAH MURRAY DIRECTORES DE CASTING KAHLEEN CRAWFORD Y CAROLINE STEWART DISEÑO DE VESTUARIO DENISE COOMBES COREOGRAFÍAS EMILY JANE-BOYLE

DISEÑO DE PRODUCCIÓN MARK LEESE DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA GILES NUTTGENS CANCIONES GRABADAS POR BRIAN MCNEILL EDICIÓN DAVID ARTHUR PRODUCTOR ASOCIADO BETH ALLAN PRODUCTORES EJECUTIVOS CHRIS CURLING,PHIL ROBERTSON, JOHN WILLIAMSON CO-PRODUCTOR CAROLE SHERIDAN PRODUCIDA POR BARRY MENDEL ESCRITA, DIRIGIDA Y MÚSICA COMPUESTA POR STUART MURDOCH

© FINDLAY PRODUCTIONS LIMITED 2012

WWW.AVALON.ME

GodHelptheGirl

ESTRENO 19 DE SEPTIEMBRE

¿Quieres ganar una guitarra acústica Fender®?Escanea este código QR o entra en

www.facebook.com/Avaloncine paraparticipar en nuestro concurso. ¡Suerte!

Page 12: 19-09-14-metropoli

Comedia de personajes con trasfondo so-cial, La gran seducción tiene como escena-rio un pueblecito costero de Terranova (Ca-nadá). Allí, la pesca hace mucho que dejó de ser la principal fuente de riqueza y sus habitantes, la mayoría en paro, la han aban-donado poco a poco. Su futuro parece pre-destinado... hasta que una empresa petro-química se muestra interesada en instalar-se en la zona. Lo malo es que sus direc-tivos ponen como condición que en el pue-blo resida un médico de modo estable, algo que no ocurre desde hace años.

El azar quiere que un facultativo, el doc-tor Lewis (Taylor Kitsch, John Carter), para

evitar problemas mayores con la justicia, se vea obligado a pasar una temporada en la localidad. El pueblo entero, empezando por Murray (Brendan Gleeson, El irlandés), un locuaz lugareño, se volcará en seducir al fo-rastero. Y todo, para que se mude allí de modo definitivo y, con ello, haga posible la instalación de la fábrica. Un esfuerzo que llevará a muchos habitantes a convencer-le de que comparten con él su gran pasión por el cricket, deporte que Lewis practica.

La trama de esta producción canadien-se recuerda mucho a la de la serie Doctor en Alaska. Dirigido por Don McKellar, conoci-do por sus trabajos como actor a las órdenes

de Atom Egoyan (Exotica) y David Cronen-berg (eXistenZ), se trata del remake en in-glés de la película canadiense en francés de igual título dirigida por Jean-François Pou-liot. «La idea del remake», aclara McKellar, «surgió del productor y yo al principio me mostré reacio a aceptar. Siempre es peligro-so rehacer una película que ha tenido éxito, y ésta tuvo mucho en áreas francófonas. Pero el proyecto cobró sentido para mi cuando comprendí que hay un problema real con tantos pueblecitos costeros a pun-to de desaparecen. Eso, unido a las precio-sas localizaciones y al reparto excepcional, me ayudaron a decidirme».

DOCTOR EN TERRANOVA

«Es una historia de encuen-tros, desencuentros y reen-cuentros», explica el valencia-no Gabi Ochoa al definir El amor no es lo que era, su primer largometraje como realizador, que clausuró el Festival de Cine Español de Málaga el año pasa-do. «Puede definirse», sigue, «como una comedia triste o un drama alegre. Pero también

como una película que trata de ser una puerta a las segundas, terceras o quintas oportunida-des». Convendría matizar, eso sí, que esas oportunidades se refieren al amor, al reflejar la cinta tres historias que ejempli-fican distintos modos de enfo-car y experimentar una relación romántica.

La primera pareja son dos jó-venes. Ella, Lucía (una irreco-nocible Aida Folch rubísima) mantiene una relación conflic-tiva con su padre (José Corona-do), estudia Física y trabaja de camarera. Un día, por acciden-

te, conoce a Álex (Nicolás Coro-nado), un médico en ciernes que se queda prendado de ella. ¿Sabrán aprovechar la oportu-nidad que les brinda el destino?

La segunda pareja tiene como protagonistas a Jorge (Alberto San Juan) y Paz (Blanca Rome-ro), unos treintañeros que lle-van muy poco tiempo casados y cuya relación se está yendo pi-que. Apenas se hablan y se sien-ten incómodos juntos. ¿Supera-rán los escollos que los separan?

La tercera pareja la forman Irene (Petra Martínez) y Albert (Carlos Álvarez-Novoa), dos per-

sonajes en la ter-cera edad que se reencuentran tras haberse se-parado. ¿Ha-brán superado lo que puso distan-cia entre ellos y podrán recom-

poner su relación? «El amor no es estático ni

para siempre. O, al menos, no siempre perdura el mismo tipo de amor», explica Ada Hernán-dez, coguionista del filme. «La edad y sobre todo la experiencia previa son determinantes. Las expectativas varían según la eta-pa de la vida en la que se está, pues es diferente lo que se es-pera del otro y lo que se está en disposición de dar. Pero hay que diferenciar: por un lado está la edad de quienes viven el amor y, por otro, las etapas de una relación amorosa».

UN MELODRAMA ROMÁNTICO REFLEJA LAS RELACIONES SEN-TIMENTALES EN DISTINTAS ETAPAS

EL AMOR NO ES LO QUE ERA | ESTRE-

NO VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE | DI-

RECTOR GABI OCHOA | INTÉRPRE-

TES AIDA FOLCH, NICOLÁS CORO-

NADO, CARLOS ÁLVAREZ-NOVOA,

PETRA MARTÍNEZ, BLANCA ROMERO

EL AMOR NO ENTIENDE DE EDADES

A FLOR DE PIEL. LUCÍA (AIDA FOLCH) ESTÁ ENAMORADA DE ÁLEX (NICOLÁS CORONADO).

DESTINADOS A EN-TENDERSE. MURRAY (BRENDAN GLEE-SON, IZDA.) TRATA DE CONVENCER AL DOCTOR LEWIS (TAYLOR KITSCH).

¿PUEDE UN MÉDICO SALVAR A UN PUEBLO COSTERO EN PROBLEMAS? SEGÚN UNA COMEDIA CANADIENSE, SÍ

LA GRAN SEDUCCIÓN | ESTRENO VIERNES 19 DE

SEPTIEMBRE | DIRECTOR DON MCKELLAR | IN-

TÉRPRETES TAYLOR KITSCH, BRENDAN GLEE-

SON, LIANE BALABAN, GORDON PINSENT

TEXTOS: JUAN PANDO

C I N E E S T R E N O S

12

Page 13: 19-09-14-metropoli

C U E N C A,18 al 21 de

SEPTIEMBRE2 0 1 4

SanMateo

DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL DESDE 2001

F i e s t a s d eSanMateoDespués de la Semanade Interés Turístico InteSan Mateo es la fiesta mpopular de Cuenca.Más de 5.000 peñistasde ciudadanos se reúncelebrar la conquista dpor Alfonso VIII en 117Este año, además, coinde la muerte del Rey castellano.Es costumbre en esta fiesta la suelta de vaquillenmaromadas por las calles del Casco Antiguode esta ciudad Patrimonio de la Humanidadofreciendo al visitante un espectúnico en un entornoincomparable.

Mateo

DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIO

Humanidad,táculo

Mateo

laso

oa Santa,ernacional,más

y cientosnen parade la ciudad77.ncidiendo con el VIII Cen

ateateo

ntennario

Page 14: 19-09-14-metropoli

Gracias a su retrato de varios personas que viven alrededor de una gran ronda de circun-valación a las afueras de Roma, Gianfran-co Rosi (Asmara, Eritrea, 1964) logró hacer-se con el prestigioso León de Oro en el Fes-tival de Venecia del año pasado. Sacro GRA, que toma su título de la autopista Grande Raccordo Anulare, es un documental que, con ritmo pausado y dejando que los pro-tagonistas sean ellos mismos, refleja la cara menos conocida de la capital italiana. PREGUNTA.– ¿Le llevó mucho tiempo con-

vencer a tantas personas (jubilados, ve-

cinos, bailarinas, conductores de ambu-

lancia...) para dejarse grabar por usted?

RESPUESTA.– Algo sí. Necesité casi dos años y medio para conseguir un nivel de intimi-dad alto con quien aparece aquí. En mis do-cumentales trato de crear un alto grado de afinidad para conseguir así llegar a la ver-dad. No la absoluta, pero sí la de los perso-najes. Yo no investigo, sólo reflejo la vida dia-ria en fragmentos. P.– ¿De dónde le viene el gusto por retra-

tara a personajes no tan habituales? R.– Un buen documentalista debe mirar allí donde los demás no miran. Eso y no girar-

se para otro lado para no juzgar lo que ve. Por ejemplo, en El si-cario, un filme que rodé hace cuatro años, nunca juzgué a quien me confesaba que había matado a 500 personas. De ha-berlo hecho, habría caído en la ideología o en la propaganda. P.– ¿Le gusta utilizar

metáforas en su re-

lato de esos peque-

ños momentos? R.– Soy un cineasta y es verdad que, si tengo un pensamiento abs-tracto, debo concretar-lo en mis obras. Y yo lo

hago mediante metáforas. Para mí, sin me-táforas no hay cine. P.– Su premio en Venecia con Sacro GRA no pudo ser más polémico por tratarse de

un documental... R.– Para mí, la mayor tensión de ese even-to la experimenté en el pase. No por lo que fuera a pensar el público o el jurado, sino las personas que aparecen en el filme. Esta-ba nervioso por saber si se sentirían iden-tificados con mi documental. Ellos habían pasado de ser personas a personajes. J.E.

EL ITALIANO GANÓ EL LEÓN DE ORO EN VENECIA CON UN DOCUMENTAL SOBRE PERSONAS QUE VIVEN JUNTO A LA CIR-CUNVALACIÓN DE ROMA

SACRO GRA | ESTRENO VIERNES 19 DE SEP-

TIEMBRE | DIRECTOR GIANFRANCO ROSI |

DOCUMENTAL

«SIN METÁFORAS NO HAY CINE»

GIANFRANCO ROSI

Chloë Grace Moretz (Atlanta, Georgia, EEUU, 1997) está rompiendo esa maldi-ción que muchas veces ha perseguido a las estrellas infantiles que luego no han logra-do triunfar como adultos. Su último traba-jo, Si decido quedarme, es un drama román-tico con toques sobrenaturales que adapta la novela homónima de Gayle Forman so-

bre una joven que aspira a ser admitida en una prestigiosa escuela de música en Nue-va York y, además, acaba de descubrir el amor. En ese momento, sufre un acciden-te que la llevará a colocarse frente a su pro-pia vida y decidir si le merece la pena vivir-la... o no. PREGUNTA.– ¿Qué ha significado este pro-

yecto para usted?

RESPUESTA.– Ha sido un proyecto muy es-pecial porque mi familia es lo primero para mí. Igual que a Mia, mi personaje. En su

caso, sus padres y su hermano pequeño lo son todo para ella. Por ser ellos su mayor in-fluencia he conectado mejor con el perso-naje. Muchas de estas cintas pintan a los pa-dres como los malos o, por el contrario, exa-geran lo buenos que son. En este caso, todo parece real. Son buenos padres, aunque me-tan la pata y sean un poco especiales. P.– Su personaje adora el chelo. ¿Ha lle-

gado a manejarlo bien?

R.– Intenté aprender a tocarlo y no funcio-nó todo lo bien que hubiese querido. Al fi-nal la tecnología me ayudó y no quedó nada mal eso de poner mi cabeza sobre el cuer-po de una chelista profesional. P.– El filme mezcla momentos dramáticos

con otros cómicos, ¿cómo cree que reac-

cionará el público que lo vaya a ver?

R.– Me gustaría pensar que los espectadores saldrán del cine dándole vueltas a lo que aca-ban de ver. Igual ven la vida de un modo dis-tinto después y la aprecian más. P.– ¿Es ese mensaje de apreciar más y mejor

lo que tenemos el tema clave del filme?

R.– Es fundamental saber apreciar tu vida, y quién eres y qué es lo que te hace ser quién eres. Por eso es tan importante llevarse bien con la gente. Nunca sabes cuándo te pue-de sorprender una tragedia que lo cambie todo… JOSÉ IGNACIO CUENCA (LOS ÁNGELES)

LA ACTRIZ INTERPRETA A UNA JOVEN VITALISTA EN UN DRAMA ROMÁNTI-CO CON TOQUES SOBRENATURALES

SI DECIDO QUEDARME | ESTRENO VIERNES 19 DE

SEPTIEMBRE | DIRECTOR R.J. CUTLER | INTÉR-

PRETES CHLOË GRACE MORETZ, MIREILLE

ENOS, LIANA LIBERATO, LAUREN LEE SMITH

«ESTA PELÍCULA IGUAL AYUDA A APRECIAR MÁS LA VIDA»

CHLOË GRACE MORETZ

C I N E E N T R E V I S T A S

14

Page 15: 19-09-14-metropoli
Page 16: 19-09-14-metropoli

Stuart Murdoch es un tipo in-quieto por naturaleza. Líder del grupo escocés Belle&Se-bastian, en 2009 lanzó el ál-bum God Help the Girl, en el que contaba con la participa-ción de Neil Hannon, de The Divine Comedy, y Asya, de Smoosh. Pero, antes de haber-lo sacado al mercado, en 2003, su objetivo inicial pasa-ba por convertir aquellas can-

ciones en base para una pelí-cula musical que el mismo se encargaría de dirigir.

Dicho y hecho: transcurrido el tiempo, Murdoch se ha puesto al frente de esta pro-ducción cuya protagonista es Eve (Emily Browning, Pompe-ya), una joven de Glasgow a la que vemos en problemas. Con una depresión que le está cos-tando superar, parece encon-trar una salida a su atolladero personal escribiendo cancio-nes. Para interpretarlas, conta-rá con la ayuda de dos jóvenes

que, como ella, no nacieron en la ciudad escocesa, pero que tratan de buscarse la vida allí. Ellos son James (Olly Alexan-der, Los viajes de Gulliver) y Cassie (Hannah Murray, se-rie Juego de tronos), quienes la acompañan en sus aventuras por un Glasgow moderno y con un toque indie. Por su trabajo, todos ellos recibieron el Premio Especial del Jurado al Mejor Reparto en Sundance.

Contrariamente a lo que muchos pudieran pensar, el debut de Murdoch tras las cá-

maras no ha sido fá-cil. Para financiarse, por ejemplo, tuvo que recurrir al crowfun-ding para recabar fondos. Aunque, para ello, necesitara ofre-cer contrapartidas tan curiosas como ser el afortunado en gritar «eso es todo» el mis-

mo día que finalizó el rodaje o gozar de una partida de scrabble con el director a cam-bio de una generosa cantidad de dinero.

Para dar con los protagonis-tas, Murdoch no lo tuvo tampo-co fácil. Su interés por conse-guir intérpretes versátiles que pudieran cantar y bailar le lle-vó a organizar multitudinarios cásting que dieron como resul-tado que los tres protagonistas (Alexander, Browning y Mu-rray) sean fans declarados de Belle&Sebastian.

UN VETERANO DEL CINE ARGENTINO COMO Federico Luppi y un joven más que conocido como Daniel Hendler (El abrazo partido) forman parte del reparto de esta cinta de ciencia ficción en la que un virus a nivel mundial pone en alerta a los vecinos de un edificio en la capital del país sudamericano. Con unos personajes peculiares, la trama que plantea el debutante Nicolás Goldbart (montador habitual de Pablo Trapero) intercala escenas gore con humor negro. La cinta llega a España con tres años de retraso.

FASE 7 E S T RENO VIERNES 19 DE

SEPTIEMBRE| DIRECTOR NICOLÁS

GOLDBART | INTÉRPRETES

DANIEL HENDLER, JAZMÍN

STUART, FEDERICO LUPPI,

GONZALO URTIZBERÉA

EL LÍDER DE BELLE&SEBASTIAN DEBUTA COMO DIRECTOR CON UN MUSICAL AMBIEN-TADO EN GLASGOW

GOD HELP THE GIRL | ESTRENO

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE | DI-

RECTOR STUART MURDOCH | IN-

TÉRPRETES EMILY BROWNING,

OLLY ALEXANDER, HANNAH MU-

RRAY, PIERRE BOULANGER

LETRAS QUE CAMBIAN LA VIDA

LA PELÍCULA CANDIDATA, EL AÑO PASADO, al Oscar por Grecia es un drama cuyo protagonista es un joven (Yiannis Papadopou-los) que ve los días pasar sin tener siquiera algo que comer. En su devenir, sueña con triunfar en el mundo de la música y, a la vez, escapar de la terrible crisis económica que asuela su país. La película, que está inspirada en la novel El hambre, del noruego Knut Hamsun, es la ópera prima de Ektoras Lygizos y ganó a su paso por el Festival de Cine Europeo de Sevilla el Giraldillo de Plata a la Mejor Película.

EL CHICO QUE COMÍA COMIDA

DE PÁJARO ESTRENO

VIERNES 19 DE

SEPTIEMBRE | DIRECTOR

EKTORAS LYGIZOS | INTÉRPRETES

YIANNIS PAPADOPOULOS,

LILA MPAKLESI

DE LAS MUCHAS VISITAS QUE PUEDE REALIZAR en París cualquier turista, sin duda la de las catacumbas es una de las más originales. Y es en ese lugar donde se desarrolla la acción de esta cinta de terror, rodada cámara en mano, repleta de sustos. Hasta allí acude un grupo compuesto por seis jóvenes que buscan dar con algún pasadizo secreto. Aunque con lo que de verdad se encuentren sea con sus propios demonios, que les hará enfrentarse a situaciones de su pasado a varios metros bajo tierra. Dirige John Erick Dowdle, quien firmó Quarantine, el remake de REC.

ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL

INFIERNO ESTRENO

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE | DIRECTOR JOHN ERICK

DOWDLE | INTÉRPRETES

PERDITA WEEKS,

BEN FELDMAN,

EDWIN HODGE,

TEXTOS: JAVIER ESTRADA

UNIDOS POR EL RITMO. DE IZQUIERDA A DERECHA, OLLY ALEXANDER, EMILY BROWNING Y HANNAH MURRAY, LOS PROTA-GONISTAS DEL FILME.

C I N E O T R 0 S E S T R E N O S

16

Page 17: 19-09-14-metropoli

EL INCOMBUSTIBLE NICOLAS CAGE ENCARNA al Joe del título, un expresidiario que coincide con Gary (Tye Sheridan, Mud), un chico de 15 años, en su aventura por encontrar su lugar en el mundo por rincones inhóspitos del sur de EEUU. Ambos no paran de acumular problemas –Joe, al sentirse perdido al salir de la cárcel; Gary por su padre alcohólico y su escaso nivel educativo después de no haber ido nunca a clase– hasta que, juntos, se reconocen como dos perdedores que quieren dejar de serlo. Dirige este drama David Gordon Green (Superfumados), quien vio cómo en el festival de Venecia del año pasado Tye Sheridan recibía el Premio Marcello Mastroianni por su actuación.

JOE E S T RENO VIERNES 19

DE SEPTIEMBRE | DIRECTOR DAVID

GORDON GREEN | INTÉRPRETES

NICOLAS CAGE,

TYE SHERIDAN,

HEATHER KAFKA

DOS SON LAS PELÍCULAS QUE, EN 2014, RETRATARÁN la vida del modisto francés Yves Saint Laurent. A la espera de la dirigida por Bertrand Bonello, que fue presentada en Cannes, se estrena esta producción, también francesa, realizada por Jalil Lespert (Des vents contraires). La protagoniza Pierre Niney (20 años no importan), cuyo gran parecido físico destaca en un biopic que arranca con los inicios de un joven empeñado en cambiar la moda, a mediados del siglo pasado, cuando empezaba a despuntar en la firma Christian Dior. No se obvian los aspectos sentimentales, como la relación de Saint Laurent con su socio y amigo Pierre Bergé (Guillaume Gallienne, Guillaume y los chicos, ¡A la mesa!).

YVES SAINT LAURENT

ESTRENO

VIERNES 19 DE

SEPTIEMBRE | DIRECTOR JALIL LESPERT

| INTÉRPRETES PIERRE

NINEY, GUILLAUME

GALLIENNE, CHARLOTTE

LE BON, LAURA SMET |

C I N EO T R O S E S T R E N O S

Page 18: 19-09-14-metropoli

S I E M P R E E S A H O R A

J U E G O D E E S P Í A S

Una pequeña y secreta unidad del gobierno alemán encarga-da del control y prevención del terrorismo islámico trabaja en dos casos sin aparente conexión: el de un magnate árabe que, además de filantropía, quizá haga blanqueo de dinero y el de un joven checheno recién llegado con propósitos desconocidos. En estas tareas compite con una unidad superior y también con la enviada del todopoderoso gobierno estadounidense. La ac-ción tiene lugar en Hamburgo y los escenarios, tanto los edi-ficios vanguardistas como los barrios degradados, constitu-yen uno de los principales alicientes de la película, como ca-bía esperar de una realización de Anton Corbjin, un fotógra-fo pasado a la dirección que logra siempre imágenes novedosas por la perspectiva y la situación. El otro aliciente principal es el reparto encabezado por el malogrado Philip Seymour Hoffman, que hace un memo-rable trabajo como el jefe de la pequeña uni-dad, aportando tanto rabia como inteligen-cia, astucia y hu-mor, y que está muy bien se-cundado por Willem Dafoe, Rachel McA-dams y Grigoriy Dobrygin, por citar sólo los ac-tores que consi-guen disimular la poca consis-tencia de sus personajes. Y es que esta brillan-te película acusa las convencio-nes, casi tics, que caracteri-zan la obra de John Le Carré, autor de la novela original, des-de hace ya bastante tiempo. Hay cierta habilidad en la trama pero no por eso deja de ser finalmente previsible y poco convin-cente este nuevo juego de trampas y traiciones entre los espías.

BOYHOOD ((�����)

DIRECTOR RICHARD LINKLATER | INTÉRPRETES

ELLAR COLTRANE, ETHAN HAWKE, PATRICIA ARQUETTE,

LORELEI LINKLATER, ELIJA SMIT, STEVEN CHESTER PRICEH |

AÑO 2014 | NACIONALIDAD EEUU | DURACIÓN 165 MIN.

EL HOMBRE MÁS BUSCADO (���)

DIRECTOR ANTON CORBIJN | INTÉRPRETES

PHILIP SEYMOUR HOFFMAN, RACHEL MCADAMS, GRIGORIY

DOBRYGIN, WILLEM DAFOE | AÑO 2014 | NACIONALIDAD

ALEMANIA-EEUU-GRAN BRETAÑA | DURACIÓN 122 MIN.

Es improbable que quede alguien que no conozca cada detalle del proceso de esta película deslumbrante, única, los 12 años que ha durado el rodaje, para ver crecer a un niño desde los seis años hasta que llega a la universidad, extraordinario Ellar Coltrane, acompañado por Patricia Arquette y Ethan Hawke, más la propia hija del director. El tiempo y su transcurrir es la esencia de esta propuesta verdaderamente vanguardista –y que nadie se asus-te, un relato que sucede en un permanente presente– en el que el protagonista es al principio un niño y vemos cómo en cada situación es un poco más mayor, sin que se produzca ninguna ruptura narrativa. Asistimos a la construcción y al desarrollo de una personalidad y de un físico, arropados por el devenir de los que le rodean y por los que va encontrando por el camino. Es fascinante la naturalidad con la que termina un plano, una se-cuencia, una si-tuación, y en la siguiente ya es-tamos un año, dos o tres des-pués sin que nada chirríe ni nadie necesite alguna explica-ción sobre la empecinada lu-cha de esa ma-dre por mante-ner unida y viva la familia, con sus aciertos y sus errores de li-bro, sobre todo en la elección de parejas, sobre las idas y veni-das de ese padre tal vez irrespon-sable pero em-peñado en no perder el contac-to y, pese a todo, cumplir con su papel, sobre la evolución de ese mundo en el que se suceden la era Bush y la de Obama, en esta película que se contiene por completo en casi todas sus secuencias porque, como se dice al final, la vida se improvisa y siempre es ahora.

F.M.

ES FASCINANTE LA NATU-

RALIDAD CON LA QUE

TERMINA UN PLANO, UNA

SECUENCIA, UNA SITUA-

CIÓN, Y EN LA SIGUIENTE

ESTAMOS AÑOS DESPUÉS

SIN QUE NADA CHIRRÍE

ADEMÁS DEL REPARTO,

CON UN MEMORABLE PHILIP

SEYMOUR HOFFMAN, LA

ACCIÓN Y LOS ESCENA-

RIOS CONSTITUYEN UNO

DE LOS PRINCIPALES

ALICIENTES DEL FILME

Una concepción cinematográfica que Linklater había probado en Antes de...,

su trilogía sobre la pareja.

Que su duración, 165 minutos, pueda pro-vocar que alguien desista de ver una joya

insólita, recomendable para cualquiera.

Las localizaciones dan una sensación de autenticidad poco frecuente

en el cine de espionaje.

El intento de dotar de complejidad a algunos personajes con recursos

dramáticos poco creíbles y extemporáneos.

ALBERTO BERMEJO

N E C R í T I C A

18

Page 19: 19-09-14-metropoli

HOY ESTRENO

Page 20: 19-09-14-metropoli

S E N T I M E N T A L I S M O Y P R E C I O S I S M O

El protagonista es un actor treintañero en paro, con una esposa abnegada que corre con los gastos de la casa pero sin alcanzar para pagar el colegio religioso judío en el que estudian sus hijos y cuya factura ha asumido el abuelo, con un cáncer en fase terminal. El panorama parece abruma-dor, pero la película es casi una comedia con conflictos familiares, escolares, pa-rroquiales y profesionales que no pasan de triviales. El equívoco dramático empie-za con la evoca-ción del prota-gonista de unas fantasías heroicas de la infancia y el resto es crónica costumbrista de episodios en unas circuns-tancias críticas que ni conven-cen ni con-mueven. La fa-milia vive en una pobreza confortable, el abuelo no acu-sa penalidad al-guna, las nor-mas judías son llevaderas y siempre que-dan los paisajes grandiosos a disposición de una contempla-ción cuasi mís-tica para com-pensar las pequeñeces de la vida urbana y la educación de los hijos. El preciosismo de algunos paisajes y las confesiones fa-miliares compiten en convencionalismo.

F.M.

A M E N A Z A E N L A S O M B R A

El género policiaco suele ser mejor cuan-to más reconocibles resulten los peligros a los que se enfrentan sus personajes. En esta apreciable coproducción hispano-ar-gentina lo que amenaza y pone en ries-go la vida de los protagonistas es un po-der oscuro, invisible, casi abstracto, el mis-mo que fuerza a los políticos a hacer lo contrario de lo que vendieron en sus cam-pañas electorales o a los medios de comu-nicación a tergiversar, escamotear u ocul-tar lo que la gente quiere y debe saber. Lo que se muestra en primer tér-mino es la vo-luntariosa, la-boriosa e emo-cionante inves-tigación que llevan a cabo una escritora de novela ne-gra y dos perio-distas de suce-sos a raíz de un misterioso ase-sinato, por en-cargo del diario que dirige un ambiguo re-presentante de un poderoso grupo empre-sarial español al que no cues-ta poner nom-bre. Miguel Cohan logra es-tablecer atmósfera y ritmo sobre el relato surgido de una novela de Claudia Piñeiro, con la ayuda inestimable del magnífico re-parto que encabeza Mercedes Morán.

BETIBÚ ((���)

DIRECTOR MIGUEL COHAN| INTÉRPRETES

MERCEDES MORÁN, JOSÉ CORONADO,

ALBERTO AMMANN, DANIEL FANEGO, LITO

CRUZ | AÑO 2014 | NACIONALIDAD

ARGENTINA-ESPAÑA | DURACIÓN 100 MIN.

A.B.

D I V E R T I D A , L O Q U E S E D I C E D I V E R T I D A . . .

Según la publicidad de Les doy un año (que, por cierto, llega a las pantallas espa-ñolas con dos años de retraso), se trata de «la película inglesa más divertida en años» y es «desternillante». Y, admitiendo que cada quien tendrá su propio concepto de lo que es divertido y no lo es, nada más le-jos de la realidad: planteada como una co-media romántica que rompe un tanto los esquemas del subgénero, las partes su-puestamente cómicas, que tampoco son muchas, no funcionan en absoluto por graves defectos tanto en su es-critura como en su puesta en escena y lo que queda es un drama, ligero eso sí, con cier-to trasfondo psicoanalítico, sobre el amor, el desamor y sus circunstan-cias, que mu-chas veces tie-nen más que ver con la su-gestión y el au-toengaño que con realidades tangibles. El fil-me se deja ver sin mayores sobresaltos gra-cias funda-mentalmente a la buena labor de su cuarteto de protago-nistas, con los que resulta más que sen-cillo empatizar. Pero, insisto, el que quie-ra reírse que busque otra película.

LES DOY UN AÑO (��)

DIRECTOR DAN MAZER | INTÉRPRETES RAFE

SPALL, ROSE BYRNE, ANNA FARIS, SIMON

BAKER, MINNIE DRIVER, JASON FLEMYNG |

AÑO 2012 | NACIONALIDAD REINO UNIDO-

ALEMANIA-FRANCIA | DURACIÓN 97 MIN.

ALBERTO LUCHINI

SE DEJA VER

SIN SOBRE-

SALTOS

GRACIAS

A LA BUENA

LABOR

DE SU

CUARTETO

DE PROTA-

GONISTAS

Una producción con impecable factura dentro de una modestia

capaz de ofrecer escenarios atractivos.

Podría ser un episodio piloto de una teleserie de humor y drama

dirigida al público judío en EEUU.

La intriga y el calado humano de unos personajes que los actores

logran alejar de cualquier estereotipo.

El título y la torpeza narrativa del final, rigurosamente cerrado

pese a su ambigua apariencia.

El indiscutible encanto de Rose Byrne y un final

tan inesperado como coherente.

Una bochornosa escena, supues-tamente hilarante, protagoni-

zada por dos palomas y un ventilador.

C I N E C R í T I C A

EL DIRECTOR

LOGRA

ESTABLECER

ATMÓSFERA

Y RITMO

SOBRE UNA

NOVELA CON

AYUDA DEL

MAGNÍFICO

REPARTO

EL PANORA-

MA PARECE

ABRUMADOR

PERO ES

CASI UNA

COMEDIA

CON CONFLIC-

TOS QUE NO

PASAN DE

TRIVIALES

OJALÁ ESTUVIERA AQUÍ

((�)

DIRECTOR ZACH BRAFF | INTÉRPRETES

ZACH BRAFF, KATE HUDSON, MANDY

PATINKIN | AÑO 2014 | NACIONALIDAD

EEUU | DURACIÓN 106 MIN.

20

Page 21: 19-09-14-metropoli

P A R A D Ó J I C A C E G U E R A

La ONG Ojos del Mundo encarga al do-cumentalista argentino Sebastián Alfie un trabajo sobre una clínica oftalmoló-gica en Bolivia y éste tiene la idea genial o disparatada de contar como director de fo-tografía con Gabor Bene, un profesional con amplia experiencia y ciego desde hace diez años. Así pues, se trata de dos docu-mentales en uno: sobre Bolivia y sobre Bene. El exfotógrafo, un personaje aven-turero que se ha establecido en España y se dedica a la venta y alquiler de cámaras y objetivos, de-muestra que con su memo-ria visual y su c u r r í c u l u m puede decidir cuál es el mejor emplazamien-to de la cámara e, incluso, si re-cibe informa-ción precisa, cuál es la ilu-minación ópti-ma. Un caso de superación que resulta muy cu-rioso aunque no aclara por qué Alfie no elige a un di-rector de foto-grafía que vea. Con todo, las aportaciones técnicas de Ga-bor son más limitadas que sus aportacio-nes conceptuales, mientras que el docu-mental en Bolivia es interesante por el país casi más que por la clínica.

F.M.

C R Ó N I C A N E G R A E N L A C O S T A A Z U L

Si hay una cinematografía que, históri-camente, haya sido capaz de plantarle cara al cine de acción hollywoodiense, ésa es la francesa. Y Mea culpa es la enésima prue-ba palpable. Ambientada en una descono-cida Costa Azul en la que campan a sus an-chas redes mafiosas internacionales y po-licías poco ortodoxos, cuenta cómo dos amigos, agente de la ley en activo, uno, y exagente de la ley tras haber provocado un grave accidente bajo los efectos del alco-hol, el otro, de-ben proteger al hijo del segun-do de unos si-carios tras ha-ber sido testigo indiscreto de un asesinato. Los tiroteos y las persecucio-nes están re-sueltos con efi-cacia y especta-cularidad y, a diferencia de propuestas si-milares roda-das en EEUU, el retrato de los personajes re-zuma autenti-cidad y credibi-lidad, apoyado en unos nota-bles actores (es-tupendos Vin-cent Lindon y Gilles Lellou-che, pero tam-bién una inesperada Nadine Labaki en un registro muy alejado del cine que propone como directora), que saben enriquecerlos con matices y contradicciones.

MEA CULPA ((���)

DIRECTOR FRED CAVAYÉ | INTÉRPRETES

VINCENT LINDON, GILLES LELLOUCHE, NADINE

LABAKI, GILLES COHEN | AÑO 2012 | NACIO-

NALIDAD FRANCIA | DURACIÓN 90 MIN.

A.L.

F R A G I L I D A D D E L M U N D O B U R G U É S

Por su argumento –la crisis existencial de un neurocirujano de éxito, oficialmente feliz en su matrimonio, desencadenada por la recepción de anónimos ramos de flores en su casa y consulta– se podría re-lacionar la nueva película de Philippe Clau-del con los universos de Chabrol, Sautet o Haneke. Sin embargo, esta cinta se queda más cerca de las pretensiones que de los resultados. Entre la intriga y el intimismo, lo mejor, cómo no, es la solvencia de los apabullantes Daniel Auteuil y Kristin Scott Thomas y la sugerente pre-sencia de la jo-ven Leïla Bekh-ti, borrosa amenaza y am-biguo objeto de deseo que viene a poner en evidencia la estrechez men-tal del protago-nista y la fragi-lidad de un buen represen-tante de su cla-se social, ajeno a la insatisfac-ción de su mo-délica familia y desorientado en lujosos am-bientes. La pla-na y funcional puesta en esce-na, el tono por momentos discursivo y la abundancia de subrayados propician que la fuerza del re-lato se diluya y el interés se desvíe hacia líneas secundarias que saben a poco.

ANTES DEL FR ÍO INVIERNO

(��)

DIRECTOR PHILIPPE CLAUDEL | INTÉRPRE-

TES DANIEL AUTEUIL, KRISTIN SCOTT THOMAS,

LEÏLA BEKHTI | AÑO 2013 | NACIONALIDAD

FRANCIA-LUXEMBURGO | DURACIÓN 103 MIN.

A.B.

SU PUESTA EN

ESCENA, SU

TONO Y LOS

SUBRAYADOS

HACEN QUE

LA FUERZA

DEL RELATO

SE DILUYA Y

EL INTERÉS

SE DESVÍE

El optimismo que transmiten todos los que aparecen

en pantalla y no sólo Gabor.

No se explica por qué elige al operador ciego ni tampoco

cuál es exactamente su trabajo.

La excelente química entre los dos protagonistas,

Vincent Lindon y Gilles Lellouche.

Que una película de acción por encima de la media pase inad-

vertida por la modesta distribución.

El trabajo de los intérpretes, muy especialmente el de

Kristin Scott Thomas y Leïla Bekhti.

La dudosa consistencia de la cró-nica de la moderna vida burguesa,

sustentada sobre lugares comunes.

C I N E C R í T I C A

LOS

TIROTEOS

Y LAS

PERSECUCIO-

NES ESTÁN

RESUELTOS

CON

EFICACIA Y

ESPECTA-

CULARIDAD

SE TRATA

DE DOS

DOCUMEN-

TALES EN

UNO: SOBRE

BOLIVIA Y

SOBRE UN

PROFESIO-

NAL DEL

CINE CIEGO

GABOR ((��)

DIRECTOR SEBASTIÁN ALFIE | INTÉRPRETES

SEBASTIÁN ALFIE, JUAN CARLOS ADUVIRI,

GABOR BENE, FREDDY DELGADO| AÑO 2013 |

NACIONALIDAD ESPAÑA-BOLIVIA | DURACIÓN 69 MIN.

21

Page 22: 19-09-14-metropoli

��

��

� O

BR

A M

AE

ST

RA

��

� M

UY

BU

EN

A

��

� B

UE

NA

� I

NT

ER

ES

AN

TE

RE

GU

LA

R

�� M

AL

A

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30CONFECCIONADA MEDIANTE LOS JUICIOS DE LOS CRÍTICOS QUE FIGURAN EN EL ENCABEZAMIENTO. EL ORDEN DE LAS PELÍCULAS

SE ESTABLECE SEGÚN LA MEDIA ARITMÉTICA DE LAS ESTRELLAS RECIBIDAS Y DEL NÚMERO DE CRÍTICOS QUE LAS VALORAN

F.

MA

RIN

ER

O

A.

BE

RM

EJO

A

. L

UC

HIN

I

JA

VIE

R O

CA

ÑA

JO

MA

RÍA

A

RE

ST

É

O.

R.

MA

RC

HA

NT

E

A.

WE

INR

ICH

TE

R

CA

RL

OS

F

. H

ER

ED

ER

O

CA

RL

OS

LO

SIL

LA

CA

RL

OS

M

AR

ÓN

TO

NI

UL

LE

D

JO

LU

IS S

AL

AS

EL MUNDO EL PAÍS DECINE21.COM ABC CAIMÁN. C. DE CINE CINEMANÍA FOTOGRAMAS ONDA CERO

C R Í T I C A

P I N I Ó N D E L A

BOYHOOD ����� ����� ���� ���� ����� ����� ����� ����

EL GRAN HOTEL BUDAPEST ��� ��� ���� ���� ���� ���� ����� ����� �����

UN TOQUE DE VIOLENCIA ���� ���� ��� ��� ���� ���� ���� ����

EL HOMBRE MÁS BUSCADO ��� ���� ��� ���� ����

EL AMANECER DEL... ��� ��� ���� ��� ��� ��� ��� ���� ����

LOCKE ��� ��� ��� ��� ��� ��� ���� ����� ���

EL NIÑO ���� ��� ��� ��� ��� ��� ��� ����

GUARDIANES DE LA... ��� ��� ��� ��� ��� ���� ��� ����

BEGIN AGAIN ��� ��� ��� ���� ��� ��� ��� ����

CÓMO ENTRENAR A... �� ��� ��� ��� ��� ��� �����

BETIBÚ ��� ��� ��� ��� ���

EL CONGRESO ���� �� �� ���� ���� ��

EL SECUESTRO DE... �� ��� ��� ���� ���

BELLE ��� ��� ��� ��� ��� ���

AMIGOS DE MÁS �� ��� ��� ��� ���

LA ABEJA MAYA ��� �� �� ����

CHEF ���� �� ��� �� ��� �� ��� ���

DESTINO MARRAKECH �� ��� �� ��� ��� ���

MIL VECES BUENAS... �� ��� �� ��� ���

VIAJO SOLA ��� �� �� ��� �� �� ��� ��� ���

LUCY ��� ��� �� �� �� �� ��� ���

GABOR �� �� ��� ���

ANTES DEL FRÍO INVIERNO �� ��� �� ���

JERSEY BOYS �� ��� �� ��� �� ���

LÍBRANOS DEL MAL � �� ����

BARBACOA DE AMIGOS �� �� �� �� ��� ���

MEA CULPA ��� � ���

EL AMOR ES UN CRIMEN... � �� �� ��� ��� ���

OJALÁ ESTUVIERA AQUÍ � � ����

LES DOY UN AÑO �� � ���

RO

BE

RT

O P

IOR

NO

GUÍA DEL OCIO

22

Page 23: 19-09-14-metropoli
Page 24: 19-09-14-metropoli

PELÍCULAS MÁS

TAQUILLERAS EN

ESPAÑA

DURANTE

EL ÚLTIMO FIN

DE SEMANA

EL NIÑO

HÉRCULES

LUCY

LÍBRANOS DEL MAL

EL HOMBRE MAS BUSCADO

BOYHOOD

GUARDIANES DE LA GALAXIA

LES DOY UN AÑO

OPERACIÓN CACAHUETE

LA ABEJA MAYA, LA PELÍCULA

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2

INFILTRADOS EN LA UNIVERSIDAD

EN EL OJO DE LA TORMENTA

BETIBÚ

JERSEY BOYS

ANTES DEL FRÍO INVIERNO

L’ENDEMA

STEP UP ALL IN

LOS MERCENARIOS 3

TRANSFORMERS: LA ERA DE...

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

VARIACIONES SOBRE LOS DATOS REGISTRADOS LA SEMANA ANTERIOR. FUENTE: RENTRAK

RE

CA

UD

AC

IÓN

SE

MA

NA

L

% V

AR

IAC

IÓN

PO

SIC

IÓN

SE

MA

NA

L

ES

PE

CT

AD

OR

ES

D

EL

FIN

D

E S

EM

AN

A

RE

CA

UD

AC

IÓN

AC

UM

UL

AD

A

ES

PE

CT

AD

OR

ES

AC

UM

UL

AD

OS*

*

Pocas veces una película había suscitado tanta unanimidad entre la crítica como Boy hood. Y con razón, porque el filme de Richard Linklater es una incuestionable obra maestra, probablemente lo mejor que se ha estrenado en lo que llevamos de siglo XXI... y parte del siglo XX. Y, sin ser, por sus peculiaridades y su duración, un filme con vocación de blockbuster, el público ha res-pondido también muy favorablemente, convirtiéndolo en el segundo mejor en cuanto a rendimiento por copia, sólo supe-rado por ese El niño que sigue sin tener ri-

val. Por cierto que, de seguir con la progre-sión que lleva, la cinta de Daniel Monzón va a desbancar en un par de semanas a El ama-necer del planeta de los simios como segunda película más taquillera del año (al primer puesto de Ocho apellidos vascos no se va a acercar ni de lejos) con lo que, a menos que lo evite alguno de los grandes estrenos ho-llywoodienses del último trimestre (léase Los juegos del hambre 3 o El Hobbitt 3), este 2014 se podría cerrar con un histórico do-blete español histórico. O, puestos a aluci-nar, que para eso es gratis, con un triplete,

porque por el horizonte asoma Santiago Segura con su Torrente 5 dispuesto a supe-rarse a sí mismo y a todo lo que le pongan por delante... ALBERTO LUCHINI

UNA OBRA MAESTRA Y UN POSIBLE DOBLETE

A N Á L I S I S D E E S T R E L L A S

1.621.170

529.892

487.146

443.217

426.497

248.182

229.943

185.389

159.138

151.872

138.316

101.966

93.100

66.166

66.040

56.402

44.500

36.135

24.158

22.658

238.643

79.926

71.246

66.821

62.037

34.055

35.084

27.158

25.769

23.702

20.465

15.486

13.162

10.065

8.795

8.263

5.696

5.527

3.542

3.364

10.130.471

2.288.015

8.448.895

1.834.418

426.497

248.182

7.030.998

185.389

1.627.416

513.958

8.665.611

2.226.366

1.111.274

66.166

313.241

56.402

170.391

1.034.045

3.086.333

4.899.108

1.679.824

369.428

1.414.755

306.879

62.037

34.055

1.230.554

27.158

293.430

84.370

1.576.011

397.709

176.678

10.065

45.802

8.263

23.810

183.019

523.555

835.228

-27

-54

-36

-46

-32

-15

-33

-20

-41

-50

-61

-49

-42

-60

-48

33

2

4

2

1

1

5

1

4

2

7

4

3

1

2

1

2

4

5

6

SE

MA

NA

S E

N C

AR

TE

L

EL NIÑO. TERCERA SEMANA COMO LÍDER.

E S P E C T A D O R

L A O P I N I Ó N D E L

PR

OM

ED

IO P

AN

TA

LLA

TO

TA

L

PA

NT

AL

LA

S

559

393

331

276

284

112

273

146

231

278

244

171

203

106

127

39

51

105

109

75

-27

-54

-35

-46

-31

-14

-32

-25

-40

-49

-61

-51

-41

-59

-47

% V

AR

IAC

IÓN

2.900

1.348

1.472

1.606

1.502

2.216

842

1.270

689

546

567

596

459

624

520

1.446

873

344

222

302

*

24

Page 25: 19-09-14-metropoli

LOCOSPOR MOZART

A LA VENTAel 20 de octubre

NUEVO CD

¡PARTICIPA YA!

SI ES ASÍ, ENVÍANOS TU VÍDEO ANTESDEL 15 DE OCTUBRE Y PODRÁS VIAJARA VIENA Y CONOCER A

¿MOZART TE VUELVE LOCO?

LANG LANG

www.smarturl.it/madaboutmozart

Page 26: 19-09-14-metropoli

En sus tiem-pos mozos, el actor de El gan Lebowski ejerció de bombero en Nueva York. Y algo de la

profesión se quedó con él para el resto de su vida: tras el 11-S ayudó como uno más de sus

antiguos compañeros durante la búsqueda de supervivientes.

Ahora ha decidido homenajearlos produciendo un documental, A Good Job, en el que los propios apagafuegos cuentan anécdotas y recuerdan a aquellos que se quedaron por el camino.

El huracán Shandy arrasó en 2010 el aparta-mento en Tribeca (Nueva York) de la protagonista de Dark Water, y la compañía aseguradora tuvo que desembolsar más de 200.000 euros para reparar los desper-fectos. Ahora la constructora del edificio, obliga-da a pagar a la aseguradora, ha demandado a la actriz alegando que el tejado se cayó porque Connelly no lo reformó a tiempo.

LAS GOTERAS DE JENNIFER CONNELLY

EL HOMENAJE DE STEVE BUSCEMI A LOS BOMBEROS

BC

«CUANDO ME

ABURRO, BEBO. Y SI

EMPIEZO A BEBER,

NO LO HAGO COMO

UNA PERSONA

NORMAL. PUEDO

TOMARME 12, 13 O 14

BOTELLAS AL DÍA».

GERARD

DEPARDIEU

Su peculiar

menú alcohólico

incluye cham-

pagne, pastis,

vino, cerveza,

vodka y whisky.

En The Mirror.

«ME SENTÍ INSULTA-

DA POR QUE MI

TELÉFONO NO

FUERA HACKEADO.

MIRABA DESESPE-

RADAMENTE LA

LISTA DE LAS

PERSONAS CUYOS

MÓVILES FUERON

PIRATEADOS,

ESPERANDO VER MI

NOMBRE EN ELLA».

HELEN MIRREN

Un poco de

humor acerca

del celebgate.

En Wenn.

«MORDÍ MÁS

DE LO QUE PODÍA

MASTICAR. ME

ENCANTABA EL

PERSONAJE

Y ME HUBIERA

GUSTADO

HACERLO».

CHARLIE HUNNAM

El actor explica

por qué rechazó

el papel prota-

gonista de 50

sombras de

Grey días antes

del inicio del

rodaje. En

MovieFone.com.

O

Z SA

A

N EC I

G E N T E

La retorcida mente del director de Promesas del Este tiene un nuevo campo en el que hacerse real: la literatura. 50 años des-pués de escribir sus primeros textos («mi estilo era una mezcla de Vladimir Nabokov y William Burroughs»), con 71 primaveras,

Cronenberg va a publicar la pró-xima semana su primera nove-la, Consumed, sobre un par de periodistas cuyos reportajes les involucran en un horrible asesinato, una trama de tráfico de órganos y algo de sexo per-vertido. Puro Cronenberg.

DAVID CRONENBERG, NOVELISTA

LAS ESTRELLAS DEL MAÑANA

Todavía son unos pipiolos, pero dentro de poco dominarán Hollywood. Elegidos por la re-vista Empire en su lista de 21 promesas del cine,

estos cinco actores darán mucho que hablar.

Su sorprendente aplomo para su corta edad era uno de los puntos fuertes de At-tack the Block. Tras inter-pretar varios papeles se-cundarios, parece haber lle-gado su momento: será uno de los protagonistas del Episodio VII de Star Wars.

JOHN BOYEGA1

Según ella, tuvo claro que quería ser actriz a los tres añitos. Y aunque lleva desde finales de los 90 trabajando en cine y televisión, no había demostrado su verdadero talento hasta Las vidas de Grace. Ahora mismo tiene cinco películas en marcha.

BRIE LARSON2

Fue elegido entre 10.000 niños para interpretar al hijo pequeño de Jessica Chastain y Brad Pitt en El árbol de la vida, compartió confidencias con Matthew McConaughey en Mud y esta semana estrena Joe, junto a Nicolas Cage.

TYE SHERIDAN3

Con solo 15 años tiene una cantidad de proyectos en marcha que ya quisieran para sí muchas actrices de 40. Recientemente ha tra-bajado en Asalto al poder y la serie de Fargo, y es una de las colaboradoras asi-duas de James Franco.

JOEY KING4

Ha paseado su nariz de bo-xeador por la comedia ro-mántica Aquí y ahora o la primera entrega de la saga Divergente. Para lanzar de-finitivamente su carrera, será Reed Richards/Mr. Fantastico en el reboot de Los 4 Fantásticos.

MILES TELLER5

TEXTOS: ISMAEL MARINERO

26

Page 27: 19-09-14-metropoli

ESTRENOS

ELAMORNOES LOQUE ERA. España. 2013. 89 m.JO.Director: Gabi Ochoa. Intérpretes: Pe-tra Martínez, Alberto San Juan, Nicolás Coronado, Aida Folch. Largometraje que narra treshistorias sobre el amor en la actualidad. Parejas que comienzan, que terminan o, incluso,parejas que vuelven a unirse después de décadas separadas. Artistic Metropol, La DehesaCuadernillos 3D.

ASÍ EN LA TIERRACOMOENEL INFIERNO. EE.UU. 2014. 93 m.HF.Director: John Erick Dow-dle. Intérpretes: Ben Feldman, Perdita Weeks, Edwin Hodge, James Pasierbowicz. Bajo lascalles parisinas se encuentran numerosas catacumbas llenas de cadáveres sin identificar.Un grupo de exploradores intentará descubrir cuál es la función real de esta particular "ciu-dad de los muertos". Dreams Palacio de Hielo, Palacio de la Prensa, Yelmo Cines Islazul3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Kinépolis Madrid.

EL CHICOQUE COMÍA COMIDADE PÁJARO.Grecia. 2012. 80 m.Jf. Director: Ektoras Lygi-zos. Intérpretes:Yiannis Papadopoulos, LilaMpaklesi, Vangelis Kommatas, KharálamposGo-yós. Narra la historia de un joven ateniense que busca empleo. En un mundo desangelado,donde nadie mira por nadie, el joven intentará buscarse la vida como sea disimulando lapobreza en la que vive sumido cada día. Pequeño Cine Estudio (V.O.S.).

EL CORREDORDEL LABERINTO. EE.UU. 2014. 114 m.PO.Director:Wes Ball. Intérpretes: KayaScodelario, Dylan O'Brien, Thomas Brodie-Sangster, Will Poulter. Thomas se despierta enel año 2024 sin recordar quién es. Se encuentra en el Claro, un lugar rodeado de muros enel que todos los días le permite acceder a un laberinto con el fin de escapar. A Claro nunca

ha llegado una chica, hasta ahora.Acteón, Artesiete Alcalá Full HD, Cinesa Las Rosas 3D,Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyec-ciones 3D, Conde Duque Santa Engracia 3D, Dreams Palacio de Hielo, Vaguada, Victo-ria, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Ci-nesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D,Estrella, YelmoCinesPlanetocioVillalba 3D, LaRambla 3D,CinesaNassica 3D,MulticinesGuadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D, Los De Pinto, KinépolisMadrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, RealCinema de Olías, Restón Cinema 3D, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal3D (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.), Yelmo Cines Rivas Futura 3D (V.O.S.), Yelmo Pla-za Norte 2 3D (V.O.S.).

FASE 7.Argentina. 2010. 95 m.PO.Director: Nicolás Goldbart. Intérpretes: Daniel Hendler, Fe-derico Luppi, Jazmín Stuart, Yayo Guridi. Coco y Pipi son una pareja que está a punto detener un hijo. Recién llegados a su nueva casa donde comenzarán una nueva vida, se de-tecta en el edificio un brote de un virus mortal que pondrá en cuarentena a todos los veci-nos. Artesiete Alcalá Full HD.

GODHELPTHEGIRL.ReinoUnido. 2013. 111m.HF.Director:StuartMurdoch. Intérpretes:OllyAle-xander, EmilyBrowning,HannahMurray, CoraBissett. Eve es unaadolescente conproblemasanímicos que compone canciones para evadirse del mundo. Cuando conoce a James y Cas-sie, dos músicos en la misma situación que ella, Eve tomará las riendas de su vida. RenoirPlaza España (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.).

LAGRANSEDUCCIÓN.Canadá. 2013. 115m.Jf.Director:DonMcKellar. Intérpretes:TaylorKitsch,Liane Balaban, Brendan Gleeson, Gordon Pinsent. Tickel Cove es un pueblo costero venidoa menos. Cuando en otros tiempos era famoso por su riqueza pesquera, ahora se ven for-zados a sobrevivir comopueden. Una importante oportunidad les obligará a conseguir comoseaunmédicoqueviva en el pueblo.Acteón,ArtesieteAlcalá Full HD,CinesaManoteras 3D,Conde Duque Goya, Conde Duque Santa Engracia 3D, Dreams Palacio de Hielo, Palafox,Paz, Vaguada, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Yelmo Cines Planeto-cio Villalba 3D, Cinesa Nassica 3D, Cines Zoco Majadahonda, Kinépolis Madrid, YelmoPlazaNorte 23D,Cinesur LuzdeTajo, CinesaManoteras 3D (V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Yel-mo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Cines Zoco Majadahonda (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.).

JOE. EE.UU. 2013. 117 m.HF.Director: David Gordon Green. Intérpretes: Tye Sheridan, NicolasCage,HeatherKafka, RonieGeneBlevins. JoeRansomesunex-presidiario que trabaja enunafábrica maderera en Texas. Cuando conoce a Gary, un adolescente que le pide trabajo parapoder sacar a su familia adelante, Joe se convertirá en sumejor amigo.CinesaManoteras 3D,Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Xanadú 3D, Estrella, La Rambla3D,CinesaNassica 3D,MulticinesGuadalajara, Cinesa ImaxParqueSur 3D,CinesaEquinoc-cio 3D, Kinépolis Madrid, Cinesur Luz de Tajo, Restón Cinema 3D, Cinesa Manoteras 3D(V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.).

SACROGRA. Francia. 2013. 93 m.HO.Director: Gianfranco Rosi. Documental que narra comose han ido sucediendo las diferentes carreteras que rodean la ciudad de Roma. Renoir Pla-za España (V.O.S.).

SI DECIDOQUEDARME. EE.UU. 2014. 106 m.HO.Director: R.J. Cutler. Intérpretes:Mireille Enos,Liana Liberato, Chloë Grace Moretz, Lauren Lee Smith. Mia es una prometedora joven de 17años. Con un evidente don para tocar el violonchelo, Mia tiene una vida feliz con su novio ysus amigos. Suporvenir daráunvuelco cuando tieneunaccidente con su familia.Acteón,CinedeveranoCondeDuque, CinesaMéndezÁlvaro3D,CinesaPríncipePío 3D,CinesaProyec-ciones 3D, Dreams Palacio de Hielo, Palacio de la Prensa, Vaguada, Yelmo Cines Islazul3D, YelmoCinesPlenilunio 3D, LaDehesaCuadernillos 3D,KinépolisDiversia, YelmoCinesTres Aguas 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D,Cinesa Equinoccio 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Nor-te 2 3D.

YVES SAINT LAURENT. Francia. 2014. 106 m.HF.Director: Jalil Lespert. Intérpretes: Pierre Ni-ney, Guillaume Gallienne, Charlotte Le Bon, Laura Smet. Narra la vida de Yves Saint Laurenty como en 1958, con tan solo 21 años, tuvo la oportunidad de presentar su primera colec-ción para Dior. Gracias a este triunfo pudo fundar junto con Pierre Bergé la famosa compa-ñía de lujo Yves Saint Laurent. Acteón, Callao, Cine de verano Conde Duque, Cinesa Ma-noteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Dreams Palacio de Hielo,Paz,Victoria, YelmoCinesPlenilunio3D, LaDehesaCuadernillos 3D,CinesaLaMoraleja 3D,Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, Ci-nesaNassica3D,CinesaEquinoccio3D,KinépolisMadrid, YelmoCinesRivasFutura3D,Yel-moPlazaNorte23D,CinesaManoteras3D(V.O.S.), Princesa (V.O.S.), RenoirRetiro (V.O.S.),Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.), Yelmo Cines Rivas Futura 3D(V.O.S.), Yelmo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.).

CARTELERA

LAABEJAMAYA.Australia. 2014. 79 m.J%.Director: Alexs Stadermann. Maya es una simpáti-ca abeja que no hace caso de las normas de la colmena. Cuando desaparece la jalea real, lacolmena culpará del robo a las avispas y aMaya como cómplice. Maya y su amigoWilly bus-carán la jalea para descubrir quién cometió el robo. Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manote-ras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Con-de Duque Alberto Aguilera, Conde Duque Goya, Conde Duque Santa Engracia 3D, Dre-ams Palacio de Hielo, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cua-dernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Ci-nesa Xanadú 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Cinesa Nassica 3D,MulticinesGuadalajara, Cinesa ImaxParqueSur 3D,CinesaEquinoccio3D, LosDePinto, Ki-népolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Cinesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías,Yelmo Cines Islazul 3D (3D), Yelmo Cines Plenilunio 3D (3D), Yelmo Cines Tres Aguas 3D(3D), Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D (3D), Cinesa Nassica 3D (3D), Yelmo Cines Ri-vasFutura3D (3D), YelmoPlazaNorte23D (3D), YelmoCinesRivasFutura3D (V.O.S.), Yel-mo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.).

ELABUELOQUESALTÓPOR LAVENTANAYSE LARGÓ. Suecia. 2013. 114 m.JO.Director: FelixHerngren. Intérpretes: Robert Gustafsson, IwarWiklander, DavidWiberg, Mia Skäringer. Trasuna vida agitadaAllanKarlsson vive enunamonótona residencia de ancianos.Apuntode cum-plir 100 años, Allan decide escapar de su aburrida vida, camino de una huida divertida y llenade aventuras. Conde Duque Alberto Aguilera.

ALGOPARECIDOALAFELICIDAD.RepúblicaCheca. 2005. 100m.HF.Director:BohdanSláma. In-térpretes: Pavel Li?ka, Tatiana Vilhelmová, Anna Geislerová, Zuzana Krónerová. Monika, To-nik yDasha viven enunbloquedeedificios deunhumildebarrio checo.Amigosde toda la vida,Monika yTonik tendránquehacerse cargode los hijos deDasha cuandoésta cae enferma.SalaBerlanga (V.O.S.).

EL AMANECERDEL PLANETADE LOS SIMIOS. EE.UU. 2014. 130 m.PO. Director: Matt Reeves.Intérpretes:Keri Russell, JudyGreer,GaryOldman,AngelaKerecz. SecueladeEl origendel Pla-neta de los Simios (2011). Un grupo de simios genéticamente evolucionados se ve amenaza-do por una comunidad de humanos. Ambas castas lucharán para decidir cual será la raza do-minante en la Tierra. Artesiete Alcalá Full HD, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro3D, LaDehesaCuadernillos 3D,CinesaXanadú3D, Estrella, CinesaNassica 3D,KinépolisMa-drid, Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

AMIGOSDEMÁS.Canadá. 2014. 102m.Jf.Director:MichaelDowse. Intérpretes:AdamDriver, Da-niel Radcliffe, Mackenzie Davis, Zoe Kazan. Wallace y Chantry son dos jóvenes que se cono-cenenuna fiesta. Laquímicaentre ellos fluyeen seguida, estánechosel unoparael otro.Chantrytienen novio desde hace años yWallece está enamorado de su amiga, ¿serán capaces de darel siguiente paso?. Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, La Dehesa Cuaderni-llos 3D, Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

ANTES DEL FRÍO INVIERNO. Francia. 2013. 103 m. HO. Director: Philippe Claudel. Intérpretes:DanielAuteuil, Kristin Scott Thomas, Leïla Bekhti, VickyKrieps. Paul es unneurocirujanodeéxi-toquevive unavida feliz con sumujer. Cuandopareceque la vidade la pareja nopuede sermásperfecta aparece Lou, una joven de 20 años que será capaz de tambalear la vida de Paul. Ci-nesaManoteras 3D,DreamsPalaciodeHielo, Paz, CinesZocoMajadahonda,Golem (V.O.S.),Cines Zoco Majadahonda (V.O.S.).

ELASESINODEPEDRALBES.España. 1978. 86m.HF.Director:GonzaloHerralde. Documental quenarra la historia de "el asesino de Pedralbes", un hombre que en 1974 mató a un matrimoniopara el que trabaja como chófer. La Casa Encendida.

AVENTURAALIEN 3D. EE.UU. 1999. 35 m.P%.Director: Ben Stassen. Los Glagoliths son una tri-buquebuscapor el Universo unnuevohogar tras los acontecimientosquedestruyeron supla-neta. El líder de la tribu encuentra un apacible planeta al que enviar a un grupo de expedi-ción para comprobar que es un lugar seguro. Imax Madrid.

THE BEAUTIFUL GAME. Reino Unido. 2012. 84 m.H%. Director: Victor Buhler. Documental quenarra la importancia del fútbol en el continente africano.Haciendoun repasopor los paísesmásinfluyentes del continente descubriremos cómo el fútbol es capaz de cambiar la sociedad.Cineteca (V.O.S.).

BEGINAGAIN. EE.UU. 2014. 104 m.JF.Director: John Carney. Intérpretes: Mark Ruffalo, KeiraKnightley, Catherine Keener, Hailee Steinfeld. Gretta y Dav son una pareja que decide trasla-darse a Nueva York para triunfar en la música. Después de que Dav dejé a Gretta por un con-trato musical, ésta conocerá a Dan, un importante productor que se quedará prendado de sutalento.CinesaManoteras 3D,Cinesa LaMoraleja 3D,KinépolisMadrid, CinesaManoteras 3D(V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

OMAYORES DE 13

JCOMEDIA

RSUBTITULADA

FMAYORES DE 18

PACCIÓN

HDRAMA

fMAYORES DE 7

xTOLERADA

www.metropoli.com/especiales/concursos

móvil kazam+ entrada doble

¡consigue unode los tres packsQUE REGALAMOS!

PARA LA PELÍCULA BOYHOOD(momentos de una vida)

¡PARTICIPA YA!

CI

NE

P

EL

ÍC

UL

AS

Page 28: 19-09-14-metropoli

CI

NE

28

BELLE.Reino Unido. 2014. 104 m.H%.Director: Amma Asante. Intérpretes:Gugu Mbatha-Raw, Lasco Atkins, Susan Brown, Tony Eccles. Ambientada en Inglaterra delsigloXVIII. Belle es la hija ilegítimadeun famosoalmirante. Criadapor sus abuelos, obtiene cier-tos privilegios apesar dequeel color de supiel le impidaparticipar en los acontecimientospro-pios de su estatus social. Paz, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cines Zoco Majadahonda.

BETIBÚ: CRÓNICADEUNCRIMEN.Argentina. 2014. 100 m.HO.Director:Miguel Cohan. Intérpre-tes: José Coronado, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Alberto Ammann. Pedro Chazarreta eshallado muerto en su casa. Al expandirse la noticia Nurit Iscar, famosa escritora de novelaspoliciales, se ofrece para escribir una serie de relatos sobre el crimen. La novelista utilizará elseudónimo de "Betibú".Callao, Cinesa Manoteras 3D, Dreams Palacio de Hielo, Palafox, Vic-toria, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Yel-mo Cines Tres Aguas 3D, Estrella, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equi-noccio 3D, Cines Zoco Majadahonda, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yel-mo Plaza Norte 2 3D, Princesa (V.O.S.).

BOYHOOD: MOMENTOSDEUNAVIDA. EE.UU. 2014. 165 m.Hf.Director: Richard Linklater. In-térpretes: Ethan Hawke, Ellar Coltrane, Patricia Arquette, Jordan Howard. Largometraje ro-dadoa lo largode 12 años.Mansones unniño soñador e inquietoque con seis años semudaconsu madre y su hermana a Houston, este será el punto de partida a una vida llena de cambiosa los que el protagonista deberá adaptarse. Acteón, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa MéndezÁlvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Conde Duque Goya, Conde Du-que Santa Engracia 3D, Dreams Palacio de Hielo, Palacio de la Prensa, Paz, Yelmo Cines Is-lazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D,YelmoCinesTresAguas3D,CinesaNassica3D,MulticinesGuadalajara,KinépolisMadrid, Yel-moCinesRivasFutura 3D,YelmoPlazaNorte 23D,Cinesur LuzdeTajo, CinesaManoteras 3D(V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Renoir Plaza España (V.O.S.), Renoir Retiro (V.O.S.), Verdi HD(V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.).

CAMPANILLA, HADASYPIRATAS.EE.UU. 2014. 78m.J%.Director: Peggy Holmes. Zarina es unaguardiana de polvo de hada que, enfadada, roba el polvo de hada azul de la Hondonada delasHadas. Campanilla y sus amigas vivirán numerosas aventuras para encontrar aZarina.Cine-sa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, Cinesa Xanadú 3D,Estrella, Cinesa Nassica 3D.

CANÍBAL. España. 2013. 116 m.HF. Director: Manuel Martín Cuenca. Intérpretes: Antonio de laTorre, Olimpia Melinte, Joaquín Núñez, María Alfonsa Rosso. Narra la historia de Carlos, elsastremás prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Su vida es el trabajo y comer. Perono cualquier cosa. Carlos es Caníbal. La Casa Encendida.

CARNE. Francia. 1991. 40 m.HO.Director: Gaspar Noé. Intérpretes: Philippe Nahon, Lucile Hadzi-halilovic, Blandine Lenoir, Frankie Pain. Narra la historia de un carnicero que tiene una hijaautista. Artistic Metropol (V.O.S.).

CARRIE.EE.UU. 2013. 100 m.HF.Director: Kimberly Peirce. Intérpretes: Chloë Grace Moretz, Ju-lianne Moore, Judy Greer, Gabriella Wilde. Carrie White, una tímida adolescente que vive consu madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros deinstituto. Cine de verano Conde Duque (V.O.S.).

LOSCAZAFANTASMAS. EE.UU. 1984. 107 m.JO.Director: Ivan Reitman. Intérpretes: Sigour-neyWeaver, Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis. Venkman, Stantz y Spengler, son ungrupodecientíficosquedeciden formarunaempresadedicadaacazar ectoplasmasenNue-va York. La empresa se hará llamar "Los Cazafantasmas". Cine de verano Conde Duque(V.O.S.).

CHEF. EE.UU. 2014. 115 m.JO. Director: Jon Favreau. Intérpretes: Robert Downey Jr., ScarlettJohansson, Sofía Vergara, Jon Favreau. Carl Casper es un chef que no soporta más a su jefey es despedido. Para retomar su vida, Carl comprará un camión de comida ambulante con suexmujer. En esta nueva etapael chef intentará unir a su familia denuevo.CinesaManoteras 3D,Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Ideal3D (V.O.S.).

LOSCINCOYELMISTERIODELAJOYAESCONDIDA.Alemania. 2012. 93m.J%.Director:MikeMar-zuk. Intérpretes: Valeria Eisenbart, Elyas M´Barek, Anatole Taubman, Armin Rohde. ¡Se acer-can las vacaciones de verano! Los Cinco, George, Julian, Dick, Anne y su perro Tim empren-den su primera acampada en bicicleta pero con una novedad: solos sin padres. Dreams Pala-cio de Hielo, La Dehesa Cuadernillos 3D.

CINEMAPARADISO. Italia. 1988. 123m.H%.Director:GiuseppeTornatore. Intérpretes:PhilippeNoi-ret, AgneseNano, SalvatoreCascio, JacquesPerrin. Cuenta la historia de unniñodeunpueble-cito italiano, en el que el único pasatiempo es ir al cine. Salvatore cree ciegamente que el cinees magia. Conde Duque Santa Engracia 3D, Renoir Plaza España (V.O.S.).

CIUDAD DE VIDA YMUERTE. China. 2009. 132 m. HF. Director: Lu Chuan. Intérpretes: Liu Ye,Gao Yuanyuan, Hideo Nakaizumi, FanWei. Narra las barbaridades cometidas a lo largo de laguerra chino-japonesa en 1937. Sala Berlanga (V.O.S.).

CÓMOENTRENARATUDRAGÓN 2. EE.UU. 2014. 105 m.J%.Director: Dean DeBlois. En una desus aventurasHipo y sudragónDesdentaodescubren unamisteriosa cuevadehielo. En la cue-va habita un nido de dragones salvajes custodiados por el Dragón Rider. Artesiete AlcaláFull HD, Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Prín-cipe Pío 3D, Dreams Palacio de Hielo, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Pleni-lunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Ci-nes TresAguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, Estrella, YelmoCines Planetocio Villalba 3D, La Ram-bla 3D, Cinesa Nassica 3D, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D, Los De Pin-to, KinépolisMadrid, YelmoCinesRivasFutura 3D,YelmoPlazaNorte 23D,YelmoCines Ide-al 3D (V.O.S.), Yelmo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.).

ELCONGRESO. Israel. 2013. 123m.HO.Director:Ari Folman. Intérpretes:PaulGiamatti, RobinWright,Harvey Keitel, Jon Hamm. Robin Wright es una actriz que, por necesidades de dinero, firmauncontrato conunaproductoraquecompra su identidadcinematográfica, pudiendohacer conella lo que quiera. Con el paso del tiempo, se ve involucrada en las películas del futuro. Go-lem (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Cines Zoco Majadahonda (V.O.S.).

CUÉNTAMEDE BIA. Perú. 2012. 70 m.Hf.Director: Andrea Franco Batievsky. Narra la vida delcineastaperuanoBernardoBatievskyquedesarrollo suobra a lo largode los años setenta. Bajola dirección de la nieta del cineasta, y a través de entrevistas a familiares, el documental des-cubrirá el lado más íntimo del artista. Iberia (Casa América).

LACUEVA. España. 2013. 76 m.HF.Director: Alfredo Montero. Intérpretes:Marcos Ortiz, MartaCastellote, JorgePáez, EvaGarcía. Ungrupodeamigos viajan a una isla paradisíaca. Juntos, re-corren el lugar enmoto, acampanenel bosque, bebeny sebañanenelmar. Ladiversión se tor-na en caos cuando el grupo de jóvenes se ve atrapado en una cueva de la que no pueden sa-lir. Artistic Metropol.

DIANAVREELAND, LAMIRADAEDUCADA. EE.UU. 2011. 86 m.H%.Director: Lisa Immordino Vre-eland, Bent-JorgenPerlmutt. Documental quenarra la historia deDianaVreeland, primera edi-

tora de la revista Harpers Bazaar. El documental repasará como su brillantez dejó huella enla historia de la moda. Cineteca (V.O.S.).

10.000KM.España. 2014. 98m.HO.Director:CarlosMarques-Marcet. Intérpretes:Natalia Tena,Da-vid Verdaguer. Alex y Sergio, una sólida pareja, amigos y amantes de Barcelona, acarician laidea de tener un hijo juntos cuando a Alex le ofrecen una residencia artística de un año enLos Angeles. Princesa (V.O.S.).

12AÑOSDEESCLAVITUD.ReinoUnido. 2013. 133m.HF.Director:SteveMcQueen. Intérpretes:Be-nedict Cumberbatch, Michael Fassbender, Chiwetel Ejiofor, Paul Dano. Narra la historia delsecuestro y la venta de Solomon Northup. Princesa (V.O.S.).

DRÁCULA. EE.UU. 1931. 75 m.H%.Director: Tod Browning, Karl Freund. Intérpretes: Bela Lugosi,Helen Chandler, David Manners, Dwight Frye. El conde Drácula se traslada a Occidente y unavez allí se enamoradeuna jovenqueyaestáprometida.CinedeveranoCondeDuque (V.O.S.).

EAMES: THEARCHITECT & THE PAINTER. EE.UU. 2011. 83 m.H%.Director: Jason Cohn, Bill Jer-sey. Documental que narra la vida del matrimonio Eames, quienes desarrollaron durante elperíodo de post guerra un trabajo fundamental en campos como la arquitectura el cine o lafotografía. Cineteca (V.O.S.).

EN ELOJODE LATORMENTA.Dinamarca. 2014. 89 m.PO.Director: Steven Quale. Intérpretes:Richard Armitage, SarahWayne Callies, Jeremy Sumpter, Nathan Kress. Silverton se ve ace-chada por una sucesión de tormentas sin precedente. Mientras que los habitantes de la ciu-dad buscan refugio, los cazadores de tormentas vaticinan que lo peor está por llegar. Arte-siete Alcalá Full HD, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Pleni-lunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Cine-sa Xanadú 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadala-jara, Cinesa Equinoccio 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Real Cinemade Olías.

EN LA CASA. Francia. 2012. 105 m.PO. Director: François Ozon. Intérpretes: Fabrice Luchini,Ernst Umhauer, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner. La película trata sobre las rela-ciones entre un profesor y uno de sus alumnos, un juego ingenioso en el que la realidad y laficción se entremezclan hasta confundirse. Sala Berlanga (V.O.S.).

ENUNPATIODEPARÍS. Francia. 2014. 97 m.JF.Director: Pierre Salvadori. Intérpretes: Catheri-neDeneuve, FéodorAtkine,GustavedeKervern, PioMarmaï. Antoinedecide renunciar a suvidacomo músico y encuentra un peculiar trabajo como portero de un edificio. En esta comuni-dad de vecinos vive Mathilde, una generosa mujer que vive por y para los demás. Cines ZocoMajadahonda, Golem (V.O.S.), Cines Zoco Majadahonda (V.O.S.).

ENCALLADOS. España. 2013. 65 m.H%.Director: Alfonso Zarauza. Narra la historia de un grupode guionistas que se enfrenta a un proceso creativo marcado por las exigencias de la pro-ducción. Cineteca (V.O.S.).

ENERGÍASANTOS.España. 2014. 0m.H%.Director:MonserratMompó,PilarRuiz.Cineteca (V.O.S.).ENTERTHEVOID. Francia. 2009. 155 m.PF.Director: Gaspar Noé. Intérpretes: Paz de la Huerta,

Nathaniel Brown, Cyril Roy, Emily Alyn Lind. Oscar y Linda son dos hermanos que sobrevi-ven como pueden en Tokio. Cuando Oscar muere asesinado, el espíritu de éste sigue vivien-do con el fin de proteger a su hermana. Artistic Metropol (V.O.S.).

ELESPEJO.UniónSoviética. 1975. 107m.HO.Director:Andrei Tarkovsky. Intérpretes:Margarita Te-rekhova, Philip Yankovsky, Ignat Daniltsev. Narra la historia del distanciamiento de una pare-ja. Artistic Metropol.

DESTINOMARRAKECH.Alemania. 2013. 102 m.HO. Director: Caroline Link. Intérpretes: UlrichTukur, Samuel Schneider, Hafsia Herzi, Marie-Lou Sellem. Ben es un adolescente inquieto queviaja con su padre, director de teatro, a Marrakech. Tras una pelea con su padre, Ben se pier-de en las sórdidas calles de la ciudad. Palafox, Cines Zoco Majadahonda, Renoir Plaza Espa-ña (V.O.S.), Cines Zoco Majadahonda (V.O.S.).

FOOTBALL IS GOD.Dinamarca. 2010. 53 m.H%.Director:Ole Bendtzen. Documental que narra lahistoria de tres aficionados argentinos que viven su pasión por el fútbol de una forma cerca-na a la locura. Cineteca (V.O.S.).

FOOTLOOSE.EE.UU. 2011. 113 m.JO.Director: Craig Brewer. Intérpretes: Julianne Hough, DennisQuaid, KennyWormald, ZiahColon.Narra la llegadadeundinámico jovenaunpueblo enel queestá prohibido bailar rock & roll. Con la aparición del joven en el pueblo muchos serán los jó-venes que se revelen ante la prohibición. Cine de verano Conde Duque (V.O.S.).

FRANKLLOYDWRIGHT.España. 1998. 146 m.H%.Director: Ken Burns, Lynn Novick. Documentalque narra la historia del famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. El largometraje se adentraen su trabajo y en su vida personal, marcada por el escándalo. Cineteca (V.O.S.).

ELGRANHOTELBUDAPEST.EE.UU. 2014. 99 m.HO.Director:Wes Anderson. Intérpretes: RalphFiennes, Bill Murray, Saoirse Ronan, Tony Revolori. La historia abarca el robo y la recupera-cióndeunapintura renacentista devalor incalculable y sobre labatalla queenfrenta a losmiem-bros de una familia por una inmensa fortuna. Princesa (V.O.S.).

GUARDIANESDE LAGALAXIA.EE.UU. 2014. 122 m.Pf.Director: James Gunn. Intérpretes: Bra-dley Cooper, Zoe Saldana, Chris Pratt, Dave Bautista. El temerario Peter Quill es objeto de unimplacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan,un poderoso villano que amenaza a todo el universo. Artesiete Alcalá Full HD, Cinesa LasRosas 3D, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, CinesaProyecciones 3D, Dreams Palacio de Hielo, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo CinesPlenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yel-mo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, Estrella, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D,La Rambla 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Ci-nesaEquinoccio3D, LosDePinto, KinépolisMadrid, YelmoCinesRivasFutura 3D,YelmoPla-za Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías, Restón Cinema 3D, Cinesa Xana-dú 3D (3D), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Yelmo Cines Rivas Futura 3D (V.O.S.), YelmoPlaza Norte 2 3D (V.O.S.).

HÉRCULES.EE.UU. 2014. 99 m.PO.Director: Brett Ratner. Intérpretes: Dwayne Johnson, JohnHurt, IanMcShane, RebeccaFerguson. Unabrutal guerra civil azota Tracia. Hércules, un hom-bre atormentadoporposeer la potencia deundios, pero los sentimientos y el sufrimientosdeun humano, intentará junto a un grupo de mercenarios, terminar con la guerra que asolasus tierras.Acteón,ArtesieteAlcalá Full HD,Cinesa LasRosas 3D,CinesaManoteras 3D,Ci-nesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Dreams Palaciode Hielo, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cua-dernillos 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, YelmoCines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara,Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D, Los De Pinto, Yelmo Cines Rivas Futu-ra 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías, Restón Cine-ma 3D, Cinesa Las Rosas 3D (3D), Yelmo Cines Islazul 3D (3D), Yelmo Cines Plenilunio 3D(3D), La Dehesa Cuadernillos 3D (3D), Kinépolis Diversia (3D), Cinesa Xanadú 3D (3D),CinesaNassica3D (3D),Cinesa ImaxParqueSur 3D (3D), YelmoCinesRivasFutura3D (3D),

YelmoCines Ideal 3D(V.O.S.),KinépolisMadrid (V.O.S.),YelmoCinesRivasFutura3D(V.O.S.),Yelmo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.).

HÉRCULES: EL ORIGENDE LA LEYENDA. EE.UU. 2014. 99 m.P%.Director: Renny Harlin. Intér-pretes: Kellan Lutz, Richard Reid, Liam McIntyre, Scott Adkins. En un intento desesperadopor liberar a su pueblo de la opresión de su vengativo esposo, la reina Alcmena dirige sus sú-plicas hacia los dioses y fruto de sus rezos nace Hércules, engendrado por Zeus. Cinesa Ma-noteras 3D.

EL HOMBREMÁS BUSCADO.Alemania/ EE.UU. 2014. 121 m.HO. Director: Anton Corbijn. Intér-pretes: Vedat Erincin, Tamer Yigit, René Lay, Herbert Grönemeyer. Un inmigrante ruso llegaa Hamburgo con evidencias de haber sido torturado. A pesar de que el gobierno está con-vencido de que se encuentran enfrente de un terrorista islámico, una abogada experta enderechos humanos lo defenderá en busca de la verdad. Acteón, Cinesa Las Rosas 3D, Cine-saManoteras 3D,CinesaMéndezÁlvaro3D,CinesaPríncipePío 3D,CinesaProyecciones 3D,Dreams Palacio de Hielo, Palafox, Vaguada, Victoria, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo CinesPlenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yel-mo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Ram-bla 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equi-noccio 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cine-sur Luz de Tajo, Real Cinema deOlías, Restón Cinema 3D, Villa del Prado, Princesa (V.O.S.),Renoir Retiro (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Kinépolis Madrid(V.O.S.), Yelmo Cines Rivas Futura 3D (V.O.S.), Yelmo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.), CinesurLuz de Tajo (V.O.S.).

LA INFANCIA DE IVÁN.Unión Soviética. 1962. 95 m.HF. Director: Andrei Tarkovsky. Intérpre-tes:Nikolai Burlyayev,ValentinZubkov,Yevgeni Zharikov, StepanKrylov. SegundaGuerraMun-dial, en el frenteOriental. Iván es unpreadolescente ruso huérfano tras lamuerte de sus padresen la invasión nazi. Iván se gana la vida espiando a los nazis. Artistic Metropol (V.O.S.).

INFILTRADOS EN LAUNIVERSIDAD. EE.UU. 2014. 112 m.JO.Director: Phil Lord, Chris Miller. In-térpretes: Jonah Hill, Channing Tatum, Peter Stormare, Wyatt Russell. Jenko y Schmidt sonunos policías que tendrán que infiltrarse en la Universidad para destapar un caso de narco-tráfico. Su amistad estará en juego cuando los protagonistas se den cuenta de cuáles son susverdaderos gustos. Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Yelmo Cines Islazul3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Ci-nesaXanadú3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba 3D,CinesaNassica 3D,Cinesa ImaxParqueSur 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías, Kinépolis Ma-drid (V.O.S.).

INKARRI: 500AÑOSDE RESISTENCIA DEL ESPÍRITU INKA EN EL PERÚ. Perú. 2013. 83 m.Hf.Director: JoséHuamánTurpo.Documental quenarra la historia de la tribu indígenaQ´erosquehabita entre los Andes y la selva amazónica del Cusco. Dicha tribu ha preservado su identi-dad cultural durante más de 500 años conservándola incluso tras la invasión española. Ibe-ria (Casa América).

LOS INOCENTES. España. 2013. 70 m.HF.Director: Varios. Intérpretes: Àlex Batllori, CharlotteVega, Mario Marzo. Un grupo de jóvenes deciden pasar el día de los inocentes esquiando.Despuésdeperderse, optanpor nodesaprovechar el viaje e irsede fiesta al viejo albergueaban-donado. Artistic Metropol.

IRREVERSIBLE.Francia. 2002. 99m.HF.Director:GasparNoé. Intérpretes:VincentCassel, AlbertDupontel, Monica Bellucci, Philippe Nahon. Narra la historia de un hombre que es víctima deunabrutal paliza, tras descubrir queunos hombrehanvioladoa sumujer. El protagonista inten-tará vengarse de lo sucedido, aunque el dolor es ya irreversible.Artistic Metropol (V.O.S.).

JERSEYBOYS.EE.UU. 2014. 134m.HF.Director:Clint Eastwood. Intérpretes:ChristopherWalken,Francesca Eastwood, John Lloyd Young, Erich Bergen. Narra la vida de cuatro jóvenes queencaminan su vida gracias al grupo de rock "The Four Seasons". El largometraje se centra enla vidadeFrankieValli, líder de la banda, autor de importantes obrasmusicales. Versióndelmu-sical de igual nombre. Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Proyeccio-nes 3D, Dreams Palacio de Hielo, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La De-hesa Cuadernillos 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Yelmo Cines Plane-tocio Villalba 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equinoccio 3D, Yelmo Cines Rivas Futura3D,YelmoPlazaNorte23D,CinesurLuzdeTajo,CinesaManoteras3D(V.O.S.),Golem(V.O.S.),Princesa (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Yelmo Cines Rivas Fu-tura 3D (V.O.S.), Yelmo Plaza Norte 2 3D (V.O.S.).

LOS JUEGOSDEL HAMBRE: EN LLAMAS. EE.UU. 2013. 146 m.PF. Director: Francis Lawrence.Intérpretes: Jennifer Lawrence, Philip Seymour Hoffman, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth.Katniss Everdeenvuelve a casa sana y salvadespuésdeganar los 74º JuegosdelHambre anua-les. Esto significa tener que hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. Cine deverano Conde Duque.

KHUMBA. Sudáfrica. 2013. 85 m.J%.Director:Anthony Silverston. Khumba es una cebra que solotiene la mitad de su cuerpo a rayas. Para conseguir las rayas que le faltan a su cuerpo, decideviajar hacia el pozo de agua del que todas las cebras obtuvieron sus rayas. Cinesa Manote-ras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D,Cinesa Xanadú 3D, Cinesa Nassica 3D, Real Cinema de Olías.

LESDOYUNAÑO.Reino Unido. 2013. 98m.JO.Director:DanMazer. Intérpretes: Jason Flemyng,Rose Byrne, Anna Faris, Simon Baker. Nat y Josh se casan en contra de las predicciones desu familia y amigos que les auguran un corto futuro. A punto de cumplir un año de casados,el matrimonio se resiste a romper su relación. Acteón, Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manote-ras 3D,CinesaMéndezÁlvaro3D,CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,CondeDu-que Alberto Aguilera, Conde Duque Santa Engracia 3D, Dreams Palacio de Hielo, Vagua-da, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, CinesaLa Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Cinesa Xanadú 3D, Yelmo Cines PlanetocioVillalba 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, CinesaEquinoccio 3D,KinépolisMadrid, YelmoPlazaNorte 23D,Cinesur LuzdeTajo, CinesaMano-teras 3D (V.O.S.), Dreams Palacio de Hielo (V.O.S.), Princesa (V.O.S.).

LÍBRANOSDELMAL. EE.UU. 2014. 118 m.HF.Director: Scott Derrickson. Intérpretes: Eric Bana,Sean Harris, Édgar Ramírez, Olivia Munn. Ralph Sarchie es un policía de Nueva York atormen-tado por su pasado. Cuando comienza a investigar una serie de misteriosos asesinatos se to-para con un inusual sacerdote practicante de rituales de exorcismo. Acteón, Artesiete Alca-lá Full HD,CinesaLasRosas 3D,CinesaManoteras 3D,CinesaMéndezÁlvaro3D,CinesaPrín-cipePío 3D,CinesaProyecciones 3D,DreamsPalaciodeHielo, Vaguada, YelmoCines Islazul3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Ci-nes TresAguas 3D,CinesaXanadú3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba 3D, LaRambla 3D,Ci-nesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio3D, LosDePinto, KinépolisMadrid, YelmoCinesRivasFutura 3D,YelmoPlazaNorte 23D,Ci-nesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías, Restón Cinema 3D.

Page 29: 19-09-14-metropoli

LIMABRUJA. RETRATOSDE LAMÚSICACRIOLLA.Perú. 2011. 82 m.Hf.Director: Rafael PolarDocumental que defiende el estilo musical de la música criolla de la ciudad de Lima. Estatradicionalmúsica esdesconocidapor las corrientes contemporáneasperuanas. Iberia (CasaAmérica).

LOCKE. EE.UU. 2014. 85 m.HO.Director: Steven Knight. Intérpretes: Tom Holland, Tom Hardy,Olivia Colman, Andrew Scott. Ivan Locke recibe una trágica llamada de teléfono el día an-tes de enfrentarse a su mayor logro laboral. Esta llamada traerá consecuencias perturba-doras para su trabajo, su familia y, sobretodo, para el mismo.YelmoCines Ideal 3D (V.O.S.).

LUCANAMARCA. Perú. 2008. 53 m.Hf.Director: Héctor Gálvez, Carlos Cárdenas. Documentaque narra la investigación, veinte años después, de un atentado terrorista sucedido en San-tiago de Lucanamarca, un pequeño pueblo de los Andes peruanos. Iberia (Casa América).

LUCY. Francia. 2014. 90 m.PF.Director: Luc Besson. Intérpretes: Morgan Freeman, ScarlettJohansson, Min-sik Choi, Pilou Asbæk. Lucy se ve involucrada en un caso de tráfico de dro-gas. Su inteligencia se ve afectada cuando una bolsa de droga se quiebra en su estómagocuando la traslada. Lucy se convertirá en una mujer con inteligencia sobrenatural capaz dehacer cualquier cosa. Acteón, Artesiete Alcalá Full HD, Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Ma-noteras 3D,CinesaMéndezÁlvaro3D,CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,Dre-ams Palacio de Hielo, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La De-hesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas3D, Cinesa Xanadú 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Cinesa Nassi-ca 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D, Los DePinto, KinépolisMadrid, YelmoCinesRivas Futura 3D, YelmoPlazaNorte 23D,Cinesur Luzde Tajo, Real Cinema de Olías, Restón Cinema 3D, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Prince-sa (V.O.S.), YelmoCines Ideal 3D (V.O.S.), YelmoCinesRivasFutura3D (V.O.S.), YelmoPla-za Norte 2 3D (V.O.S.).

LOS LUNESAL SOL. España. 2002. 113 m.HO.Director: Fernando León de Aranoa. Intérpretes:Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina. Narra la vida de un grupode jóvenes que luchan por llegar a fin de mes mientras sobreviven con trabajos precariosSuvida logracobrar sentidograciasa laspequeñasalegríasdeldía adía.SalaBerlanga (V.O.S.).

LOSMERCENARIOS 3. EE.UU. 2014. 123 m.PO.Director: Patrick Hughes. Intérpretes: HarrisonFord, Sylvester Stallone, JasonStatham,CreightonRothenberger. El cofundadorde "LosMer-cenarios", Stonebanks, aparece tras separarse de la vida de Barney cuando éste comenzóa traficar con armas. Los Mercenarios tendrán que enfrentarse a Stonebanks, que intentarávengarse por lo que Barney le hizo en el pasado. Cinesa Manoteras 3D, La Dehesa Cuader-nillos 3D, Cinesa Nassica 3D, Kinépolis Madrid.

MIL VECES BUENASNOCHES. Irlanda/ Noruega. 2013. 117 m.HF. Director: Erik Poppe. Intér-pretes: Nikolaj Coster-Waldau, Juliette Binoche, Maria Doyle Kennedy, Larry Mullen Jr.. Re-beca es una importante reportera de guerra. Cuando su marido le da un ultimátum paraque deje esa vida tan peligrosa a Rebeca le surge un nuevo trabajo en un campo de refu-giados en África, un lugar aparentemente seguro. Golem (V.O.S.).

MOLIERE ENBICICLETA. Francia. 2013. 104 m.J%.Director: Philippe Le Guay. Intérpretes: Fa-brice Luchini, Lambert Wilson, Maya Sansa, Camille Japy. En la cima de su carrera artística,Serge Tanneur dejó definitivamente el mundo del espectáculo para mudarse a la Isla de Réy vivir como un ermitaño. Tres años más tarde, Gauthier Valence le ofrecerle a Serge el pa-pel principal en su nueva película. Dreams Palacio de Hielo (V.O.S.).

NEDS.ReinoUnido. 2010. 124m.HF.Director:PeterMullan. Intérpretes:PeterMullan,ConorMcCa-rron, Gregg Forrest, Joe Szula. Jonh MGill es un niño que comienza el colegio. Con seriasdificultades en su familia, John comienza marcado por los antecedentes de su hermano ysuhistorial delictivo. John se veráobligadoacambiar su futuroo seguir la corrientede sudes-tino. Sala Berlanga (V.O.S.).

NIKKEI.Venezuela. 2011. 80 m.Hf.Director: Kaori Flores Yonekura. Documental que narra lacorriente de inmigración japonesa a numerosos países latinoamericanos, la esclavitud ama-rilla y las diferentes corrientes en contra de este colectivo en estos países. Iberia (CasaAmérica).

ELNIÑO. España. 2014. 130 m.HF.Director: Daniel Monzón. Intérpretes: Sergi López, Luis To-sar, Bárbara Lennie, Ian McShane. El Estrecho de Gibaltrar es uno de los caminos más fáci-les para el tráficodedrogas entreÁfrica yEuropa. ElNiño yEl Compi se harán caminoenestemundomientras Jesús yEva, dospolicías, intentandesenmascarar una importante reddenar-cotráfico. Acteón, Artesiete Alcalá Full HD, Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manoteras 3D,Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Conde Du-que Alberto Aguilera, Conde Duque Goya, Conde Duque Santa Engracia 3D, Dreams Pa-laciodeHielo,Vaguada,Victoria, YelmoCines Islazul 3D,YelmoCinesPlenilunio3D, LaDe-hesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépolis Diversia, Yelmo Cines Tres Aguas3D, Cinesa Xanadú 3D, Estrella, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Cine-sa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D,CinesZocoMajadahonda, LosDePinto,KinépolisMadrid, YelmoCinesRivasFutura3D,Yel-mo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Real Cinema de Olías, Restón Cinema 3D, Villadel Prado, Princesa (V.O.S.), Renoir Retiro (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

LAS NUEVASAVENTURAS DE CAPERUCITA ROJA. EE.UU. 0. 86 m.J%. Director: Mike DisaEn una refrescante visión de los cuentos tradicionales, Red, una adolescente aventurera,iniciará unabúsquedapara encontrar aHansel yGretel. Con la ayudade sus amigos, Red ten-drá que luchar contra la bruja malvada que tiene retenidos a los niños. Yelmo Cines Islazul3D, LaDehesaCuadernillos 3D,YelmoCinesTresAguas3D,CinesaXanadú3D,CinesaNas-sica 3D, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Restón Cinema 3D.

OJALÁESTUVIERAAQUÍ. EE.UU. 2014. 120 m.J%.Director: Zach Braff. Intérpretes: Kate Hud-son, JoshGad, JimParsons, AshleyGreene. AidanBloomes un actor que luchapor encontrarun trabajo para sacar adelante a su familia. Cuando no puede pagar la educación privadade sus hijos decide darles clase en casa. Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Princesa (V.O.S.),Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

LOSOJOSSINROSTRO.Francia. 1960. 88m.HF.Director:GeorgesFranju. Intérpretes:AlidaVa-lli, PierreBrasseur, JulietteMaynel, Edith Scob. La hija deun extraordinariomédico sedestro-za el rostro en un trágico accidente. El médico, que se siente culpable de la desgracia, sededica a secuestrar a mujeres y robarles la piel para poder reconstruir el rostro de su hijaArtistic Metropol (V.O.S.).

OPERACIÓNCACAHUETE.Canadá/ EE.UU. 2014. 85 m.J%.Director: Peter Lepeniotis. En Oak-ton City habitan en el "Liberty Park" numerosas y animadas ardillas. Cuando las protago-nistas organizan un robo en una tienda de frutos secos, se encontrarán entrometidas enuna atraco a un banco planeado por unos malvados gángsters. Artesiete Alcalá Full HD,Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa PríncipePío 3D, Dreams Palacio de Hielo, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, Yelmo Cines Plenilu-nio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Kinépo-

www.bodegasfaustino.com El vino sólo se disfruta con moderación

“CON LAS VIÑAS,SIEMPRE TE QUEDAESA SENSACIÓNDE RECIBIR MÁS

DE LO ESPERADO”.Javier Izquierdo, Director de Viticultura.

El fruto más selecto se obtiene gracias a laexperiencia, a la madurez, y a todos loscuidados diarios que lleva recibiendo a lolargo de la historia de nuestra bodega.

Page 30: 19-09-14-metropoli

CI

NE

P

EL

ÍC

UL

AS

30

F I L M O T E C A

VIERNES 19 SALA 1. 17.30. 125 años de José Pa-

dilla. La violetera (Luis César Ama-dori, 1958). Int.: Sara Montiel, Ana

Mariscal, Raf Vallone. España/Italia. 112 minutos.

SALA 1. 19.50 H. O Dikhipen. Yerma (Pilar Távora, 1998). Int.: Aitana Sán-chez-Gijón, Juan Diego, Irene Pa-pas. España. 118 m. Gitanos en ro-mería (Pilar Távora, 2002). España. Documental. Total: 133 m.

SALA 2. 20.00 H. Roberto Rosselli-

ni. La nave blanca (Roberto Rosse-llini, 1941). Italia. VOSE. 71 m.

SALA 2. 21.30 H. Plataforma Nuevos Realizadores. La sangre de Wendy (Samuel Gutiérrez, 2014). Int.: Ja-vier Pereira, Silvia Vacas, Darío Frias. España. 85 m.

SÁBADO 20 SALA 1. 17.30 H. Cine para todos / Si

aún no la ha visto.... Blancanieves. Mirror, Mirror (Tarsem Singh, 2012). Int.: Lily Collins, Julia Roberts, Sean Bean. EEUU. 106 m. Entrada libre para menores de 14 años.

SALA 1. 19.40 H. Roberto Rossellini. Camarada (Roberto Rossellini, 1946). Int.: Carmela Sazio, Gar

Moo re Italia. VOSE. 124 m. SALA 2. 20.00 H. 125 años de José

Padilla. La Dernière chevauchée (Léon Mathot, 1947). Int.: Mireille Balin, Jacques Dumesnil, Philippe Hersent. Francia. VOSE. 91 m.

SALA 1. 22.10 H. O Dikhipen. Sólo el viento (Benedek Fliegauf, 2012). Int.: Katalin Toldi, Gyöngyi Lendvai.

Hungría. VOSE. 98 m. DOMINGO 21 SALA 1. 17.30 H. Reproducciones y

restauraciones. Yo no soy la Mata-Hari (Benito Perojo, 1949). Int.: Vir-gilio Teixeira, Nini Marshall, Rober-to Font. España. 89 m.

SALA 2. 19.00 H. 125 años de José Pa-dilla. La Danseuse de Marrakech (Léon Mathot, 1949). Int.: Aime Cla-riond, Yves Vincent, Katia Lova. Francia. VOSE. 102 m.

SALA 1. 19.30 H. O Dikhipen. La mu-jer del chatarrero (Danis Tanovic, 2013). Int.: Nazif Mujic, Senada Ali-

manovic, Semsa Mujic. Bosnia y Herzegovina. VOSE. 75 m.

SALA 1. 21.30 H. Roberto Rossellini. Alemania, año cero (Roberto Rossellini, 1948). Int.: Edmund Moeschke, Ernst Pittschau, Inge-traud Hinze. Italia/Alemania/Fran-cia. VOSE. 75 m.

MARTES 23 SALA 1. 17.30 H. Roberto Rossellini.

Roma, ciudad abierta (Roberto Rossellini, 1945). Int.: Anna Magna-ni, Aldo Fabrizi, Marcello Pagliero. Italia. VOSE. 100 m.

SALA 1. 19.30 H. O Dikhipen/Recuer-do de Paco de Lucía. Francisco Sánchez: Paco de Lucía (Jesús de Diego, Daniel Hernández, 2002). Documental. Int.: Paco de Lucía, Chick Corea. España. 93 minutos.

SALA 2. 20.00 H. Jordi Grau. El es-pontáneo (Jorge Grau, 1964). Int.: Fernando Rey, Luis Ferrín, Anabel Jordá. España. 96 m.

SALA 1. 21.40 H. Roberto Rossellini. Te querré siempre (Roberto Rosse-lini, 1953). Int.: George Sanders, In-grid Bergman, Marie Mauban. Ita-

lia/Francia.VOSE. 97 m. MIÉRCOLES 24 SALA 1. 17.30 H. Recuerdo de Carlos

Blanco. Los peces rojos (José An-tonio Nieves Conde, 1955). Int.: Emma Penella, Arturo de Córdova. España. 95 m.

SALA 1. 19.30 H. Jodi Grau. No pro-fanar el sueño de los muertos (Jorge Grau, 1974). Int.: Cristina Galbó, Ray Lovelock, Arthur Ken-nedy. Italia/España. VOSE. 93 m.

SALA 2. 20.00 H. 125 años de José Pa-dilla. La marcha verde (José Luis García Sánchez, 2001). Int.: Fedra Lorente, Álvaro de Luna, Pepón Nie-to. España. 88 m.

SALA 1. 22.00 H. Roberto Rossellini. Ya no creo en el amor (Roberto Rossellini, 1954). Int.: Ingrid Berg-man, Mathias Wieman. Alema-nia/Italia. VOSE. 81 m.

JUEVES 25 SALA 1. 17.30 H. Reproducciones y

restauraciones. La revoltosa (José

Díaz Morales, 1963). Int.: Germán Cobos, Teresa Lorca, Antonio Vico. España. 93 m.

SALA 1. 19.30 H. 125 años de José Pa-dilla. La leyenda del Santo bebedor (Ermanno Olmi, 1988). Intérpretes Rutger Hauer, Anthony Quayle, Sandrine Dumas. Italia/Francia. VOSE. 127 m.

SALA 2. 20.00 H. Jordi Grau. Pena de muerte (Jorge Grau, 1973). Int.: Fer-nando Rey, Marisa Mell, Espartaco Santoni. España. 90 m.

SALA 1. 22.00 H. Roberto Rossellini. India Matri Bhumi (Roberto Rosse-llini, 1959). Documental. Italia/Fran-cia. VOSE. 95 m.

CINE DORÉ. SANTA ISABEL, 3. k91 369 11 25. CANTÓN MARTÍN.

ABONO DE 10 SESIONES, 20 €, ESTUDIANTES, 15 €; ENTRADA, 2,50 €, ESTUDIANTE, 2 €. LUNES CERRADO.

LA MUJER DEL CHATARRERO DOMINGO 21, 19.30 H. | SALA 1 | En una semana en que la estre-lla indiscutible en el Doré es Roberto Rossellini, con la pro-yección de algunas de sus mejores películas como Roma, ciu-dad abierta, Alemania, año cero o Te querré siempre, nos per-mitimos recomendar esta conmovedora película porque es la prueba más que evidente de que la sombra del maestro ro-mano es alargada y se proyecta con fuerza en nuestros días. De hecho, estamos convencidos de que no le hubiera impor-tado que formase parte de su brillante filmografía... La mujer del chatarrero es neorrealismo en estado puro, reconstruc-ción de la odisea de una mujer con una grave enfermedad pa-ra conseguir ser atendida por un sistema sanitario supuesta-mente público pero paradigmático del liberalismo capitalis-ta, al que sólo le interesa el dinero de los pacientes, no su sa-lud. Basada en hechos reales (ocurrieron en Bosnia pero po-drían estar ocurriendo, hoy, en cualquier ciudad de España), destila realidad y autenticidad, no en vano los protagonistas son las mismas personas que vivieron en sus carnes una ver-güenza tristemente habitual en la Europa deshumanizada que nos ha tocado vivir. ALBERTO LUCHINI

M E T R Ó P O L I R E C O M I E N D A

lisDiversia, YelmoCinesTresAguas3D,CinesaXanadú3D,YelmoCinesPla-netocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Cinesa Nassica 3D, Multicines Guadalajara, CinesaImaxParqueSur 3D,CinesaEquinoccio 3D, LosDePinto, KinépolisMadrid, YelmoCinesRi-vas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Restón Cinema 3D.

LOSPASOSDOBLES.España. 2011. 86m.Hf.Director: Isaki Lacuesta. Intérpretes:Miquel Barce-ló, BokarDembele,AlouCisse,HamadounKassogué.Narra la historiadel pintor y escritor fran-cés François Augiéras, el largometraje gira entorno a la búsqueda de un búnker que el ar-tista pintó y abandonóenel desierto. Labúsqueda todavía continúa viva hoyendía.SalaBer-langa (V.O.S.).

PELOMALO.Alemania/Perú. 2013. 93m.H%.Director:MarianaRondón. Intérpretes:Samuel Lan-ge Zambrano, Nelly Ramos, Beto Benites, Samantha Castillo. Junior es un niño que tiene 9años y el ?pelo malo?, obstinadamente rizado. Él se lo quiere alisar para la foto de su es-cuela, y así verse como un cantante de moda, lo que crea un enfrentamiento con su madreMarta, una joven viuda desempleada. Sala Berlanga (V.O.S.).

LA PERDICIÓNDE LOSHOMBRES.México. 2000. 109 m.JO.Director: Arturo Ripstein. Intér-pretes: Rafael Inclán, Patricia Reyes Spindola, Luis Felipe Tovar, Carlos Chávez. Narra lahistoria de dos mujeres que se pelean por el cadáver de un hombre al que compartieron envida. Las dos mujeres tendrán que disputarse de qué forma entierran el cuerpo. Sala Ber-langa (V.O.S.).

PROHIBIDORECORDAR.España. 2010. 53m.HO.Director:Txaber Larreategi, JosuMartínez. Do-cumental que intenta averiguar lo sucedido en la cárcel de mujeres de Saturrarán cerradaen 1944. La Casa Encendida.

ELSECUESTRODEMICHELHOUELLEBECQ.Francia. 2014. 93m.JF.Director:GuillaumeNicloux.Intérpretes:Michel Houellebecq,MathieuNicourt,MaximeLefrançois, Françoise Lebrun.Na-rra la desaparición del escritor Michel Houellebecq en septiembre de 2011. Tras barajarsenumerosasposibilidades sobre su secuestro, el largometraje narra su verdadera historia. Pro-tagonizado por el propio Michel Houellebecq. Renoir Plaza España (V.O.S.), Cines ZocoMajadahonda (V.O.S.).

SIGOSIENDO.Perú. 2012. 110m.H%.Director: Javier Corcuera. Este documental es un espectacu-lar recorrido musical por un Perú desconocido y recóndito a través de tres grandes regio-nes: Ayacucho, la Amazonía y la Costa. Iberia (Casa América).

SOLOCONTRA TODOS. Francia. 1998. 88 m.HF. Director: Gaspar Noé. Intérpretes: PhilippeNahon, Blandine Lenoir, Frankie Pain, Martine Audrain. Ambientado en Francia en los años80.Uncarnicero cuidade suhija tras ser abandonadopor su esposa. Unmalentendidoharáqueel protagonista creaque suhija ha sido violada, lo quedesembocará en el asesinatodeunhom-bre inocente. Artistic Metropol (V.O.S.).

SÓLO LOSAMANTES SOBREVIVEN. Reino Unido. 2013. 123 m.HO. Director: Jim Jarmusch. In-térpretes: MiaWasikowska, Tom Hiddleston, John Hurt, Tilda Swinton. Adam, un músico in-dependiente que intenta buscarle rumbo a su vida, se reúne con su amante Eve, una miste-riosa vampira. Su relación se pondrá en peligro cuando aparece la hermana de Eve, quien re-volucionará a la pareja. Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.).

STEP UP: ALL IN. EE.UU. 2014. 112 m.JO.Director: Trish Sie. Intérpretes: Alyson Stoner, BrianaEvigan, Izabella Miko, Ryan Guzman. Tras la disolución del equipo de baile Mob, Sean, un an-tiguo miembro, decide participar con un nuevo equipo en una prometedora competición. Loque Sean no sabe es que en la competición tendrá que luchar con compañeros de su ante-rior equipo de baile. Cinesa Las Rosas 3D, Cinesa Manoteras 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D,Cinesa Xanadú 3D, Cinesa Nassica 3D, Cinesa Imax Parque Sur 3D.

TIBURONES3D.Francia. 2004. 42m.Pf.Director: Jean-JacquesMantello. Estedocumentalmues-tra algunos de los tiburones más grandes del mundo. Imax Madrid.

TRANSCENDENCE.EE.UU. 2014. 119m.Hf.Director:WallyPfister. Intérpretes:RebeccaHall, JohnnyDepp, Paul Bettany, Kate Mara. Johnny Depp es el investigador más importante en el campode la Inteligencia Artificial, y está trabajando en la creación de una máquina que combine lainteligencia de todo lo conocido con las emociones humanas.Cinesa LasRosas 3D,CinesaMa-noteras 3D, Cinesa Méndez Álvaro 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D,Yelmo Cines Plenilunio 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Cinesa Xanadú 3D, Yelmo Cines Plane-tocio Villalba 3D, Cinesa Nassica 3D, Cinesa Imax Parque Sur 3D, Cinesa Equinoccio 3D.

TRANSFORMERS 4: LA ERADE LA EXTINCIÓN. EE.UU. 2014. 157 m.PO.Director: Michael Bay.Intérpretes: Stanley Tucci, Mark Wahlberg, Nicola Peltz, T.J. Miller. Los Transformers sonodiados por los humanos: Autobots y Decepticons han sido eliminados de la Tierra. Cade, unmecánico que vive con su hija adolescente, encontrará un camión que resulta ser OptimusPrime, trayendo graves consecuencias a su vida. Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Xanadú 3D,Cinesa Nassica 3D, Los De Pinto, Kinépolis Madrid.

TRESMENTIRAS. España. 2014. 94 m.HO.Director: Ana Murugarren. Intérpretes: Nora Na-vas, Marta Castellote, Lander Otaola, Mikel Losada. Violeta descubre un importante se-creto que le anima a investigar los actos sucedidos en un piso en los años 70. En este pisonumerosas mujeres embarazadas daban a luz sin saber muy bien el porvenir de sus hijos.Largometraje basadoenhechos reales.LaDehesaCuadernillos 3D, PequeñoCineEstudio(V.O.S.).

UNTOQUEDEVIOLENCIA.China. 2013. 133m.HF.Director: JiaZhangKe. Intérpretes:WuJiang,VivienLi, LanshanLuo, BaoqiangWang.Cuatro historias, cuatropersonas. Largometrajedi-vidido en cuatro relatosmarcadospor la violencia y las características de la sociedadactualen China. Golem (V.O.S.), La Rambla 3D (V.O.S.).

UNACITA PARAELVERANO. EE.UU. 2010. 89 m.JO.Director: Philip Seymour Hoffman. In-térpretes: Amy Ryan, Philip Seymour Hoffman, John Ortiz, Richard Petrocelli. Jack es unhombreque se encuentra aisladodelmundo. Para cambiar esta situación, su compañerodetrabajo Clyde, junto con su esposa, le organizan una cita a ciegas con una mujer muy si-milar a él. Estrella, Real Cinema de Olías, Artistic Metropol (V.O.S.).

VIAJOSOLA. Italia. 2014. 85 minutos.H%.Director:Maria Sole Tognazzi. Intérpretes: StefanoAccorsi, Henry Arnold, Eirik Bar, Alessia Barela. Irene es una atractiva mujer que vive susoltería en Roma. A sus cuarenta años vive sometida a su trabajo: inspectora de hotelesde lujo. Irene entrará en crisis cuando Andrea, su amigo y expareja, deja de estar libre paraella. Cines Zoco Majadahonda, Renoir Plaza España (V.O.S.), Cines Zoco Majadahonda(V.O.S.).

LASVIDASDEGRACE.EE.UU. 2013. 96minutos.HF.Director:DestinCretton. Intérpretes:RamiMalek, Brie Larson, JohnGallagher Jr., StephanieBeatriz. Grace trabaja en un centrodeme-nores en riesgo de exclusión social. Con la llegada de Jayden al centro, Grace se dará cuen-ta de los verdaderos problemas que arrastra en su vida y que le afectan en la relación consu padre y con su trabajo. La Dehesa Cuadernillos 3D, Pequeño Cine Estudio (V.O.S.).

VIVIR ES FÁCIL CON LOSOJOSCERRADOS. España. 2013. 108 m.J%.Director: David True-ba. Intérpretes: Javier Cámara, Ariadna Gil, Natalia de Molina, Francesc Colomer. Antonioes un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la Españade 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería grabando unapelícula, decide ir hasta allí para conocerle. Cinesa Manoteras 3D, Princesa (V.O.S.).

Page 31: 19-09-14-metropoli

CI

NE

S

AL

AS

SALAS

ACTEÓN.Calle Montera, 31.k915 222 281.C1, 3, 5. Día del espectador: 7.0 euros. Díasfestivos y vísperas: 9.0 euros. General: 8.5 euros. Sesiónmatinal: 8.0 euros.X: Díadel espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com.SALA 1. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h.SALA 2. La gran seducción. De L a D: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h.SALA 3. Boyhood: Momentos de una vida. De L a D: 16.15, 19.10, 22.00 h.SALA 4. Lucy. De L a D: 16.30, 20.35 h.SALAS 4 Y 5. El niño. De L a D: 12.30, 16.15, 18.15, 20.15, 22.15 h.SALA 5. Hércules. De L a D: 18.35, 22.35 h.SALA 6. El corredor del laberinto. De L a D: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h.SALA 7. Les doy un año. De L a D: 16.30, 20.30 h.SALA 7. Líbranos del mal. De L a D: 18.25, 22.30 h.SALA 8. El hombre más buscado. De L a D: 16.15, 18.20, 20.25, 22.30 h.

SALA 9. Si decido quedarme. De L a D: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 horas.ARTESIETEALCALÁFULLHD.C.C. Alcala Norte. Calle Alcalá, 414.k913 678 768.C5.

Suplemento 3D: +1.0 euros. Lunes a Jueves: 5.0 euros. V,S,D y festivos: 6.0 eu-ros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com. El amanecer del Planeta de los Simios.De L a J: 19.30, 21.50h. V: 22.00, 00.20 h. S: 17.40, 21.45, 00.00 h. D: 17.45, 22.00 h. Cómo entrenara tu Dragón 2. De L a J: 18.00 h. V: tb. 20.00 h. S y D: 16.30, 18.30 h. El corre-dor del laberinto. De L a J: 18.00, 20.10, 22.20 h. V: tb. 00.30 h. D: 16.00, 18.05,20.10, 22.20 h. S: tb. 00.30 h. En el ojo de la tormenta. De L a J: 20.00, 22.00h. V: 22.00, 00.00 h. D: 20.30, 22.30 h. S: tb. 00.30 h. Fase 7. De L a J: 17.45 h.S y D: 16.00, 20.00 h. V: 18.00, 20.00 h. La gran seducción. De L a J: 18.10, 20.20,22.30 h. D: 18.00, 20.10, 22.20 h. V y S: tb. 00.30 h. Guardianes de la galaxia.De L a J: 17.45, 20.00, 22.15 h. V: 17.20, 19.35, 21.50, 00.15 h. S: 16.00, 18.10, 20.20,22.25, 00.30 h. D: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h. Hércules. De L a J: 18.00, 20.00h. V: 20.10, 00.15 h. S: 18.10, 22.10, 00.10 h. D: 18.10, 20.00 h. Líbranos del mal.De L a J: 22.00 h. V: tb. 18.00 h. S: 16.00, 20.00 h. D: 16.00, 22.15 h. Lucy. De L aJ: 17.00, 18.45, 20.30, 22.30 h. V: 18.15, 20.15, 22.15, 00.15 h. S: tb. 16.15 h. D: 16.30,18.30, 20.30, 22.30 h. El niño.De L a J: 17.30, 20.00, 22.30 h. V: 18.00, 20.20, 22.45h. S: 16.00, 18.30, 21.00, 23.30 h. D: 16.15, 18.45, 21.45 h. Operación cacahuete.S y D: 16.30 h.

ARTISTICMETROPOL.Cigarreras, 6.k915 272 792.C3, 5. General: 6.0 euros.Ventade entradas: 915 272 792. El amor no es lo que era. L, J y V: 18.15 h. M y X: 20.00h. S: 16.15 h. D: 22.00 h.Carne (V.O.S.).M: 22.00 h. La cueva. X: 22.00 h. Enter theVoid (V.O.S.). V: 22.30 h. El espejo. X: 16.30 h. La infancia de Iván (V.O.S.). M:16.30 h. Los inocentes. D: 20.00 h. Irreversible (V.O.S.). L: 22.00 h. Los ojossin rostro (V.O.S.). L: 16.30 h. Solo contra todos (V.O.S.). M: 22.00 h. Una citapara el verano (V.O.S.). M y X: 18.15 h. V, D: 16.15 h. L: 20.00 h. J: 16.30 h. V: 16.15h. S: 22.15 h. D: 16.15 h.

CALLAO. Plaza Callao, 3.k915 225 801.C3, 5. General: 7.5 euros. V, S y fest.: 8.0euros. Sesión 3D: 9.0 euros. Día del espectador: 6.5 euros. Día del espectador 3D:7.5 euros. Lunes-Jueves para May. de 65: 6.5 euros.X: Día del espectador (excep-to festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y callaocitylights.com.SALA 1. Betibú: crónica de un crimen. De L a J: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h.SALA 2. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.15, 18.15, 20.15, 22.15 h.

LACASAENCENDIDA.Ronda de Valencia, 2.k902 430 322. General: 3.0 euros.Ventade entradas: 902 430 322. El asesino de Pedralbes. M: 19.00 h. Caníbal. J: 19.00h. Prohibido recordar. S y D: 20.00 h.

CINE DE VERANO CONDE DUQUE. C/ Conde Duque 9 -11.k915 913 100. Venta deentradas: callaocitylights.com. Carrie (V.O.S.). L: 21.15 h. Los cazafantasmas(V.O.S.). J: 21.15 h. Drácula (V.O.S.). X: 21.15 h. Footloose (V.O.S.). M: 21.15 h.Los juegos del hambre: En llamas.D: 21.15 h. Si decido quedarme. S: 21.15 h. YvesSaint Laurent. V: 21.15 h.

CINESA CAPITOL. Calle Gran Vía, 41.k915 222 229.C2, 3, 5. De L a V: 9.0 euros.De L a V may.5 y menores de 10 y C.Joven y Universitario: 6.8 euros. Día del es-pectador: 6.8 euros. Días festivos: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. S y D: 9.2 eu-ros. S. D. y festivos reducida: 7.4 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.X: Día delespectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 ywww.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su pro-gramación.

CINESA LA GAVIA 3D. C.C. La Gavia. Calle Adolfo Bioy Casares, 2.C1. General: 9.2euros. Día del espectador: 7.0 euros. Sesión matinal: 7.6 euros. Suplemento 3D:+2.7 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. Reducido laboral: 7.0 euros. Reducido fin de se-mana: 7.6 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902333 231 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había faci-litado su programación.

CINESA LAS ROSAS 3D. C.C. Las Rosas. Avenida Guadalajara, 2.k913 135 422.C2.General: 9.0 euros. S y D: 9.2 euros. Días festivos: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.2 eu-ros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Mayores de 65: 6.8euros. Carné joven: 6.8 euros. Menores de 10: 6.8 euros. Mayores de 65 (finesde semana y festivos): 7.4 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Ven-ta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. La abeja Maya. X y de V a D:18.10 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. X y de V a D: 16.00 18.10 h. El corredordel laberinto. De L a J y D: 16.15, 19.15, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Guardianesde la galaxia. De L a J y D: 16.00, 19.00, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Hércules.De L a J: 16.00, 18.10, 20.20 h. De V a D: tb. 00.40 h. Hércules 3D. De L a D: 22.30h. El hombre más buscado. De L a J: 16.15, 19.00, 22.00 h. De V a D: tb. 00.35 h.Les doy un año. De V a D: 20.15, 00.40 h. L y M y de J a M: tb. 16.00, 18.05 h. X:20.15 h. Líbranos del mal. De L a J: 19.10, 22.00 h. De V a D: tb. 00.30 h. Lucy.De V a D: 20.10, 22.15, 00.15 h. L y M y de J a M: tb. 16.10, 18.10 h. X: 20.10, 22.15h. El niño. De L a J y D: 16.00, 19.15, 22.00 h. V y S: tb. 00.45 h. Operación ca-cahuete. X y de V a D: 16.10 h. Step Up: All in. L y M y de J a M: 16.30 h. X y deV a D: tb. 22.20 h. Transcendence. De L a J: 16.15, 22.20 h.

CINESA MANOTERAS 3D. Avenida Manoteras, 4.k902 100 842.CCircular. Carnéjoven: 6.8 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Gafas 3D: 1.2

Page 32: 19-09-14-metropoli

CI

NE

S

AL

AS

32

euros. General: 9.0 euros. Mayores de 65: 6.8 euros. Menores de18 (en día laborable): 4.0 euros. Sesión matinal: 7.4 euros. Suplemento 3D:+2.5 euros. Tarjeta 5. 5 entradas: 27.5 euros. Tarjeta 7. 5 entradas: 33.5 eu-ros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231y www.entradas.com. La abeja Maya. De L a D: 12.25, 16.15, 18.15 h. El amane-cer del Planeta de los Simios. J: 16.00 h. De L a X y de V a D: tb. 00.55 h. Ami-gos de más. De L a D: 16.45 h. Antes del frío invierno. De L a D: 18.10 h. BeginAgain. De L a D: 16.00, 20.30, 22.45 h. Begin Again (V.O.S.). De L a D: 18.15 h.Betibú: crónica de un crimen. De L a D: 12.10, 18.35, 20.40, 22.45 h. Boyhood:Momentos de una vida. J: 18.50, 21.55 h. De L a X y de V a D: tb. 12.20, 00.00h. Boyhood: Momentos de una vida (V.O.S.). J: 17.00, 20.00 h. De L a X y deV a D: tb. 12.30, 23.30 h.Campanilla, Hadas y Piratas.De L a D: 12.00 h.Chef.DeL a D: 22.30 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a D: 12.15, 16.00, 18.00 h. Elcorredor del laberinto. J: 16.00, 17.00, 18.15, 20.30, 22.00, 22.45 h. De L a X y deV a D: tb. 12.00, 00.25, 01.00 h. El corredor del laberinto (V.O.S.).De L a D: 19.30h. La gran seducción. J: 18.15, 22.45 h. De L a X y de V a D: tb. 12.00, 01.00 h.La gran seducción (V.O.S.). De L a D: 16.00, 20.30 h. Guardianes de la gala-xia. J: 16.30 h. De L a X y de V a D: tb. 12.00, 19.05, 22.00, 00.35 h. Hércules.J: 20.30, 22.45 h. De L a X y de V a D: tb. 12.20, 01.00 h. Hércules: El origen dela leyenda.De L a D: 16.00, 18.15 h. El hombremás buscado. J: 16.15, 19.00, 20.00,22.00 h. De L a X y de V a D: tb. 12.10, 00.30 h. Infiltrados en la universidad.De L a D: 00.50 h. Jersey Boys. L y M: 22.15, 00.30 h. X y de V a D: 21.45 00.30h. X: 21.45, 00.30 h. J: 22.15 h. V: 21.45, 00.30 h. S: 21.45, 00.30 h. D: 21.45,00.30 h. Jersey Boys (V.O.S.). L y M y de J a M: 19.30 h. X y de V a D: 19.00 h.Joe. De L a D: 12.15, 17.00, 22.10, 00.40 h. Joe (V.O.S.). De L a D: 19.30 h. Khum-ba. De L a D: 12.00 h. Les doy un año. J: 16.00, 20.30 h. De L a X y de V a D: tb.00.45 h. Les doy un año (V.O.S.). De L a D: 22.40 h. Líbranos del mal. J: 20.15,22.30 h. De L a X y de V a D: tb. 00.45 h. Lucy. J: 18.00, 20.00, 22.00 h. De L aX y de V a D: tb. 12.30, 01.00 h. Lucy (V.O.S.). De L a D: 16.00 h. Los mercena-rios 3. De L a D: 00.55 h. El niño. J: 16.30, 18.15, 19.15, 21.00, 22.00 h. De L a Xy de V a D: tb. 12.00, 23.45, 00.45 h.Operación cacahuete.De L a D: 12.15, 17.00h. Step Up: All in.De L a D: 16.00 h. Transcendence. L yM y de J aM: 17.00, 22.30h. Transformers 4: la era de la extinción. De L a D: 12.15 h. Vivir es fácil conlos ojos cerrados. De L a D: 12.30 h. Yves Saint Laurent. Jueves: 16.00, 20.30

horas. De L a X y de V a D: tb. 12.00, 01.00 h. Yves Saint Laurent (V.O.S.). DeL a D: 18.15, 22.45 h.

CINESA MÉNDEZ ÁLVARO 3D. C.C. Méndez Álvaro. Calle Acanto, 2.k902 333 231.CCircular. Bono 5x5: 30.0 euros. Bono 5x7: 35.0 euros. Butaca VIP: 1.2 euros.Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.3 euros. Martes joven: 4.0 euros. Mayores de 60:4.8 euros. Reducido ymatinal de lunes a jueves: 7.0 euros. Reducido ymatinal deviernes a domingo: 7.6 euros. Suplemento 3D: +2.7 euros.X: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. La abe-ja Maya. X y de V a D: 12.00 16.00 18.00 h. El amanecer del Planeta de los Simios.De L a D: 22.15 h. Amigos de más. X, D: 22.45 h. V: tb. 00.45 h. X: 22.45 h. S: tb.00.45 h. D: 22.45 h.Boyhood: Momentos de una vida.De L a D: 12.30, 15.45, 18.50,21.55 h. Campanilla, Hadas y Piratas. De L a D: 16.00 h. Cómo entrenar a tu Dra-gón 2. De L a J y D: 12.00, 16.00, 18.00 h. V y S: tb. 20.00 h. El corredor del la-berinto. De L a J y D: 12.00, 12.30, 16.00, 17.00, 18.30, 19.30, 21.00, 22.00 h. V yS: tb. 23.45, 00.30 h. En el ojo de la tormenta. De L a J y D: 16.00, 18.10, 20.20,22.30 h. V y S: tb. 00.40 h. Guardianes de la galaxia. De L a J y D: 12.30, 16.15,19.00, 21.30 h. V y S: tb. 00.00 h. Hércules. De L a J y D: 12.15, 16.00, 18.10, 20.20,22.30 h. V y S: tb. 00.40 h. El hombre más buscado. De L a J y D: 12.00, 17.00,19.30, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Infiltrados en la universidad.De L a J y D: 20.00,22.15 h. V y S: 22.00, 00.15 h. Jersey Boys. De L a J y D: 12.15 h. V y S: tb. 01.00h. Joe. De L a J y D: 12.15, 16.30, 19.20, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Khumba. DeL a D: 12.00 h. Les doy un año. De L a J y D: 12.30, 16.00, 18.05, 20.10 h. V y S:tb. 00.45 h. Líbranos del mal. De L a J y D: 19.45, 22.15 h. V y S: tb. 00.40 h.Lucy. De L a J y D: 16.00, 18.00, 20.00, 22.00 h. V y S: tb. 00.00 h. El niño. L yM y de J a M: 12.00, 16.20, 19.00, 22.00 h. X, D: 12.00, 16.20, 19.00, 20.00, 22.00h. V: tb. 00.45 h. X: 12.00, 16.20, 19.00, 20.00, 22.00 h. S: tb. 00.45 h. D: 12.00,16.20, 19.00, 20.00, 22.00 h.Operación cacahuete.De L a D: 12.20, 17.50 h. Si de-cido quedarme. De L a J y D: 12.30, 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00h. Transcendence. L yM y de J a M: 12.30, 16.30, 19.15, 21.45 h. Yves Saint Laurent.De L a J y D: 12.15, 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h.

CINESA PRÍNCIPE PÍO 3D. Paseo de la Florida, s/n.k915 401 490.C6, 10. General:8.0 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Día del espectador:6.6 euros. Festivo matinal: 6.6 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2 euros. Tarifareducida (s,d y festivos): 7.7 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Ven-

ta de entradas: 902 333 231 y www.cinesa.es. La abeja Maya. V y S: 16.00 h. D:12.30 h. Boyhood: Momentos de una vida. De L a D: 22.00 h. Cómo entrenar atu Dragón 2. X, V y S: 17.00 h. D: tb. 12.00 h. El corredor del laberinto. De L aJ: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h. D: tb. 12.00 h. Guardianes de lagalaxia. De L a J y D: 19.00, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Hércules. De L a J: 16.00,18.10, 20.20, 22.30 h. V y S: tb. 00.40 h. D: tb. 12.00 h. El hombre más buscado.V y S: 20.00, 00.30 h. L y M y de J a M: tb. 17.00 h. X: 20.00 h. D: tb. 12.00 h.Joe.De L a J: 16.30, 19.15, 22.00 h. V y S: tb. 00.40 h. D: tb. 12.15 h. Les doy un año.De L a S: 16.00, 22.35 h. D: tb. 12.15 h. Líbranos del mal. De L a D: 18.05, 20.20h. Lucy. De L a J y D: 18.00, 20.00, 22.30 h. V: tb. 16.00, 01.00 h. S: tb. 01.00 h.El niño. De L a J: 16.30, 19.15, 22.00 h. V y S: tb. 00.45 h. D: tb. 12.00 h. Opera-ción cacahuete. X, V y S: 16.00, 18.00 h. D: tb. 12.30 h. Si decido quedarme. DeL a J: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h. V y S: tb. 00.40 h. D: tb. 12.30 h. Transcen-dence. De L a J: 16.00 h.

CINESA PROYECCIONES 3D. Calle Fuencarral, 136.k902 333 231.C2, 1, 4. Gene-ral: 9.0 euros. S y D: 9.2 euros. Días festivos: 9.2 euros. Reducido: 6.8 euros. Re-ducido festivos: 7.4 euros. Sesión 3D: 11.5 euros. Sesión 3D festivo: 11.7 euros.X:Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 ywww.entradas.com. La abeja Maya. S y D: 16.00 h. Boyhood: Momentos de unavida.De L a D: 16.00, 19.00, 22.00 h. El corredor del laberinto.De L a J y D: 16.00,18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h. Guardianes de la galaxia. De L a J: 20.00h. De V a D: 18.00 h. Hércules. De L a J y D: 16.00 h. V y S: tb. 00.50 h. El hom-bremás buscado.De L a J y D: 16.15, 19.30, 22.15 h. V y S: tb. 00.45 h. Jersey Boys.De L a D: 20.10 h. Les doy un año. De L a D: 18.05, 22.45 h. Líbranos del mal. Vy S: 01.00 h. Lucy. De L a J: 16.00, 18.00, 22.30 h. S: 20.30, 22.30, 00.30 h. V:tb. 16.00 h. D: 20.30, 22.30 h. El niño. De L a J y D: 16.30, 19.15, 22.00 h. V y S:tb. 00.45 h. Si decido quedarme. De L a J y D: 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 h. V yS: tb. 00.50 h. Transcendence. De L a J: 16.00 h. Yves Saint Laurent. De L a J:18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 16.00, 01.00 h. D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h.

CONDE DUQUE ALBERTO AGUILERA. Calle Alberto Aguilera, 4.k914 477 184.C2,4. Carné universitario: 6.6 euros. Día del espectador: 6.6 euros. General: 8.4 eu-ros. Mayores de 65: 6.6 euros. Suplemento butaca VIP: +1.1 euros.X: Día del es-pectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com.La abeja Maya. De V a D: 16.30, 18.40 h. El abuelo que saltó por la ventana yse largó. De L a J: 17.00, 19.30 h. De V a D: 20.15, 22.30 h. Les doy un año. De La J: 18.00, 22.00 h. De V a D: 18.15 h. El niño. De L a J: 17.00, 19.30, 20.15, 22.00,22.30 h. De V a D: tb. 16.15 h.

CONDE DUQUE GOYA. Calle Goya, 67.k915 783 152.C2, 4, 9. Día del espectador:6.9 euros. General: 8.9 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Ventade entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. De V a D: 16.20h. Boyhood: Momentos de una vida.De L a J: 17.15, 20.15 h. De V a D: 18.00, 21.00h. La gran seducción. De L a J: 17.30, 19.45, 22.00 h. De V a D: 16.15, 18.20, 20.30,22.45 h. El niño. De L a D: 17.00, 19.30, 22.10 h.

CONDE DUQUE SANTA ENGRACIA 3D. Calle Santa Engracia, 132.k914 411 461.C1.1ª sesión con C. Universitario/Mayores de 65: 6.7 euros. Día del espectador: 6.7euros. General: 8.8 euros. Sesión 3D: 10.9 euros. Suplemento butaca VIP: +1.1euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622y www.entradas.com. La abeja Maya. De V a D: 17.00 h. Boyhood: Momentosde una vida. De L a J: 17.30, 20.30 h. De V a D: 18.45, 19.45 h. Cinema Paradiso.De V a D: 20.30 h. El corredor del laberinto. De L a J: 17.30, 19.45, 22.15 h. De Va D: 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 h. La gran seducción. De L a J: 17.00, 19.15, 22.10h. De V a D: 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 h. Les doy un año. De L a J: 17.00, 19.00h. De V a D: 16.00, 22.45 h. El niño. De L a J: 17.00, 19.30, 21.00, 22.00 h. De V aD: 17.00, 18.00, 19.30, 22.00 h.

DREAMS PALACIO DE HIELO. Calle Silvano, 77.k914 061 785.C4. 3 : 0.0 euros.3D: 9.6 euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Reducido: 7.5 euros.J: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com. La abe-ja Maya. De L a V: 16.15, 18.15 h. S y D: tb. 12.15 h. Antes del frío invierno. De L aD: 20.25, 22.35 h.Así en la tierra como en el infierno.De L a J: 16.30, 18.30, 20.30,22.30 h. V: tb. 00.30 h. D: tb. 12.30 h. S: tb. 00.30 h.Betibú: crónica de un crimen.L y M y D: 20.10, 22.20 h. V y S: tb. 00.35 h. X: 22.20 h. Boyhood: Momentos deuna vida. J: 16.00 h. De L a X, V y S: tb. 19.00, 22.05 h. D: tb. 11.45, 19.00, 22.05h. Los Cinco y el misterio de la joya escondida. L y M, J y V: 16.00, 18.00 h. S yD: tb. 12.30 h. X: 18.00 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a V: 16.15, 18.15 h.S y D: tb. 12.30 h. El corredor del laberinto. De L a J: 15.45, 18.00, 20.20, 22.40h. V: tb. 00.50 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.50 h. La gran seducción. De L a J: 16.30,19.00, 21.30 h. V y S: tb. 00.00 h. D: tb. 12.00 h. Guardianes de la galaxia. X:19.55 h. L y M y de J a D: tb. 22.25 h. Hércules. De L a V: 16.30, 18.35, 20.35, 22.40h. S y D: tb. 12.00 h. El hombre más buscado. De L a J: 16.30, 19.00, 21.30 h. V:tb. 00.05 h. D: tb. 11.45 h. S: tb. 00.05 h. Jersey Boys. De L a D: 20.00 h. Les doyun año. De L a S: 16.15, 20.25, 22.30 h. D: tb. 12.15 h. , M y de J a D: 18.20 h. Lí-branos del mal.De L a J y D: 22.35 h. V y S: tb. 00.50 h. Lucy.De L a J: 16.30, 18.30,20.30, 22.30 h. V: tb. 00.30 h. D: tb. 12.15 h. S: tb. 00.30 h. Moliere en bicicleta(V.O.S.). X: 16.00, 18.05, 20.15, 22.30 h. El niño. De L a J: 16.15, 19.00, 21.45 h. V:tb. 00.30 h. D: tb. 11.45 h. S: tb. 00.30 h.Operación cacahuete. L y M, J y V: 16.00,18.00 h. S y D: tb. 12.30 h. X: 16.00 h. Si decido quedarme. De L a J: 16.00, 18.05,20.20, 22.35 h. V: tb. 00.45 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.45 h. Yves Saint Laurent.DeL a J: 16.00, 18.05, 20.15, 22.30 h. V y S: tb. 00.45 h. D: tb. 12.15 h.

IBERIA (CASA AMÉRICA). Plaza de Cibeles, 2.k915 954 800.C2. General 1: 5.0euros. General 2: 3.0 euros. General 3: 1.0 euros.Venta de entradas: 902 221 622y www.entradas.com. Cuéntame de Bia. V: 19.00 h. Inkarri: 500 años de resis-tencia del espíritu inka en el Perú. V: 17.00 h. Lima Bruja. Retratos de la músi-ca criolla. M: 19.00 h. Lucanamarca. L: 19.00 h. Nikkei. S: 19.00 h. Sigo siendo.X y J: 20.00 h.

IMAX MADRID. Calle Meneses, s/n.k914 674 800.CCircular. Día del espectador:8.55 euros. Día del espectador abono dos sesiones: 12.7 euros. General: 9.55euros. General abono sesión doble: 13.7 euros.V: Día del espectador (excepto fes-tivos). Venta de entradas: 901 101 212 y www.telentrada.com.Aventura Alien 3D.V: 19.30 h. Tiburones 3D. S y D: 19.30 h.

PALACIODELAPRENSA.Plaza del Callao, 4.k915 219 900.C5. Día del espectador:6.5 euros. General: 7.5 euros. Mayores de 65 en día laboral: 6.5 euros. V, S, y fest.:

CINETECA. Plaza de Legazpi, 8.k915 170 903.C3,Circular. General: 3.5 euros.Venta de entradas:915 170 903 ywww.entradas.com. The beautifulgame. V: 20.00 h. Diana Vreeland, la miradaeducada. V: 22.30 h. D: 20.45 h. Eames: The Ar-chitect & The Painter.V: 20.30 h. Encallados. S:20.30 h. Energía Santos. J: 20.30 h. Football IsGod. V: 22.00 h. Frank Lloyd Wright. Sábadoy Domingo: 18.00 h.

GOLEM. Calle Martín de los Heros, 14.k915 593 836.C3, 10. Día del espectador: 6.3 euros. Días fes-tivos: 8.9 euros. General: 8.4 euros. Labor. pri-mera sesión (hasta las 17:30): 6.3 euros. S y D:8.9 euros.L: Día del espectador (excepto festi-vos). Venta de entradas: www.golem.es.SALA 1. Jersey Boys.De Lunes a Domingo: 16.30,19.30, 22.15 h.SALA 2.Antes del frío invierno. De L a D: 16.10,18.15, 20.20, 22.30 h.SALA 3. Mil veces buenas noches. De L a D:17.00, 22.15 h.SALA 3.Un toque de violencia. De Lunes a Do-mingo: 19.30 h.SALA 4. En un patio de París. De L a D: 16.10,18.15, 20.20, 22.30 h.SALA5.El congreso.De Lunes a Domingo: 17.15,19.45, 22.15 h.

PEQUEÑO CINE ESTUDIO. Calle Magallanes, 1.k914472 920.C2, 4. Abono 6 películas: 25.0 euros.Día del espectador: 6.5 euros. General: 8.5 euros.Miércoles al cine: 3.7 euros.L: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221622. El chico que comía comida de pájaro.De La D: 20.30, 22.15 h. Tresmentiras.De L a D: 16.30h. Las vidas de Grace. De L a D: 18.30 h.

PRINCESA. Calle Princesa, 5.k915 414 100. Día delespectador: 6.0 euros. Sesiónmatinal: 6.0 euros.Madrugada: 7.5 euros. M a J tipo A: 7.5 euros.M a J tipo B: 7.5 euros. V a D y fest. tipo A: 8.0 eu-ros. V a D y fest. tipo B: 9.0 euros.L: Día del es-pectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.pillalas.com.SALA 1. Les doy un año. De L a D: 16.05, 18.00,20.00, 22.00 h.SALA 2. Betibú: crónica de un crimen. De L aD: 16.05, 18.00, 20.00, 22.00 h.SALA 3. 10.000 km.. De L a D: 18.25 h.SALA3.El gran hotel Budapest.De Lunes a Do-mingo: 22.45 h.

SALA 3. Jersey Boys. De L a D: 16.00, 20.20 h.SALA 4. El niño. De L a D: 16.15, 19.15, 22.15 h.SALA5.El hombremás buscado.De L aD: 16.00,18.15, 20.30, 22.45 h.SALA6.Begin Again.De L aD: 16.10, 18.10, 20.20,22.30 h.SALA 7. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.05,18.05, 20.05, 22.05 h.SALA 8. Lucy. De L a D: 16.10, 20.10 h.SALA8.Ojalá estuviera aquí.De Lunes a Domin-go: 22.05 h.SALA 8.Vivir es fácil con los ojos cerrados. DeL a D: 18.05 h.SALA9.Boyhood: Momentos de una vida.De La D: 16.10, 19.10, 22.10 h.SALA 10. La gran seducción. De L a D: 16.00,18.10, 20.20, 22.30 h.SALA 11. Joe. De Lunes a Domingo: 16.00, 18.10,20.20, 22.30 h.

RENOIR PLAZA ESPAÑA. Calle Martin de los Heros,12.k91 542 2702.C2, 3, 10. Día del espectador:6.0 euros. Sesión matinal: 6.0 euros. Madruga-das: 7.5 euros. M a J. tipo A: 7.5 euros. M a J. tipoB: 6.0 euros. V a D y fest. tipo B: 9.0 euros. V aD y fest. tipo A: 8.0 euros.L: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221622 y www.pillalas.com.SALA 1. Boyhood: Momentos de una vida. DeL a D: 16.00, 19.00, 22.00 h.SALA2.El secuestro deMichel Houellebecq.DeL a D: 16.20, 18.20, 20.20, 22.25 h.SALA3.God Help the Girl.De L a D: 16.05, 18.10,20.15, 22.20 h.SALA4. Sacro Gra. De Lunes a Domingo: 16.30,18.30, 20.30, 22.30 h.SALA 5. Cinema Paradiso. De L a D: 16.10 h.SALA5.Destino Marrakech.De Lunes a Domin-go: 18.25, 22.10 h.SALA 5. Viajo sola. De L a D: 20.40 h.

RENOIR RETIRO. Calle Narvaez, 42.k91 542 2702.Día del espectador: 6.0 euros. Sesión matinal:6.0 euros. Madrugadas: 7.5 euros. M a J. tipo A:7.5 euros. M a J. tipo B: 6.0 euros. V a D y fest.tipo A: 8.0 euros. V a D y fest. tipo B: 9.0 eu-ros.Venta de entradas: 902 221 622 ywww.pillalas.com.SALA 1.El hombremás buscado.De L aD: 16.00,18.15, 20.30, 22.45 h.SALA 2. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.05,18.05, 20.05, 22.05 h.SALA3.Boyhood: Momentos de una vida.De La D: 16.00, 19.00, 22.00 h.SALA 4. El niño. De L a D: 16.15, 19.15, 22.15 h.

SALA BERLANGA. Calle Andres Mellado, 53.k915 505 703.C3, 6, 7. General: 2.0 euros.Venta

de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.Algo parecido a la felicidad. X: 18.30 horas. S:21.00 horas. Ciudad de vida y muerte. L: 18.30horas. En la casa. M: 21.00 h. S: 18.30 horas. Loslunes al sol. X: 21.00 horas.Neds.D: 18.30 horas.Los pasos dobles. L: 21.00 horas. V: 18.30 horas.Pelomalo.M: 18.30 horas. V: 21.00 horas. La per-dición de los hombres. D: 21.00 horas.

VERDI HD. Calle Bravo Murillo, 28.k914473930.C2, 7. 1ª sesión de laborables: 7.0 euros. Día del es-pectador: 6.0 euros. Días festivos: 9.0 euros. La-borables: 8.0 euros. M a J. Carné de estudian-te: 7.0 euros. M a J. Carné joven: 7.0 euros. M a J.mayores de 60: 7.0 euros. M a J. Socio Fnac: 7.0euros. Reducido: 7.0 euros. Sábados: 9.0 euros.Lunes: Día del espectador (excepto festivos).Boyhood: Momentos de una vida. De Lunes aJueves y Domingo: 16.30, 18.45, 20.00 horas. Vy S: tb. 22.00 horas. God Help the Girl. De L aD: 17.30, 19.45, 22.00 horas. El hombremás bus-cado. De L a D: 16.30, 19.45, 22.15 horas. JerseyBoys. De L a D: 16.10 horas. Joe. De L a D: 17.30,19.45, 22.00 horas.

YELMO CINES IDEAL 3D. Calle Doctor Cortezo,6.k914 362 518.C1. Carné joven: 7.0 euros. Díadel espectador: 6.5 euros. Estudiantes: 7.0 eu-ros. General: 8.0 euros. Mayores de 60: 7.0 eu-ros. Niños: 6.5 euros. Sesión matinal: 6.5 euros.Suplemento 3D: +2.5 euros. Lunes: Día del es-pectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.entradas.com. El amanecerdel Planeta de los Simios.V: 00.25 h.Amigos demás. De L a J: 17.25 h. De V a D: 15.30 h. BeginAgain. De L a D: 22.25 h. Boyhood: Momentosde una vida.De L a J y D: 15.30, 18.40, 21.50 h. V:17.30, 20.40, 23.50 h. S: 16.00, 19.15, 22.30 h.Chef. V: 00.30 h. Cómo entrenar a tu Dragón2. S: 16.00 h. El congreso. De L a J y D: 22.00 h.El corredor del laberinto. De L a J y D: 17.30,19.55, 22.20 h. V y S: 16.30, 19.00, 21.30, 00.15h. La gran seducción. De L a J y D: 17.15, 19.45,22.05 h. V y S: tb. 00.20 h. Guardianes de la ga-laxia. De L a V y D: 19.30, 22.00 h. S: tb. 00.25h. Hércules. De V a D: 17.25 h. El hombre másbuscado. De L a J y D: 17.10, 19.45, 22.15 h. V yS: 15.30, 17.55, 20.20, 22.50 h. Jersey Boys. DeL a D: 19.50 h. Locke. De L a J: 15.30 h. Lucy. DeL a J yD: 16.00, 18.00, 20.00 h. V: tb. 22.00, 00.35h. S: 18.00, 20.00, 22.00, 00.35 h. El niño.De L aJ yD: 16.50, 19.25, 22.10 h. V y S: 16.10, 18.45, 21.30,00.15 h.Ojalá estuviera aquí.De Lunes a Domin-go: 17.35 horas. Sólo los amantes sobreviven.Sábado: 00.30 horas.Yves Saint Laurent.De Lu-nes a Jueves y Domingo: 15.40, 17.50, 20.00,22.10 horas. V y S: tb. 00.20 horas.

V. O.

Page 33: 19-09-14-metropoli

CI

NE

S

AL

AS

8.0 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221622 y callaocitylights.com.SALA 1. Si decido quedarme. De L a D: 16.15, 18.15, 20.15, 22.15 h.SALA 2. Así en la tierra como en el infierno. De Lunes a Domingo: 16.30, 18.30,20.30, 22.30 h.SALA 3. Boyhood: Momentos de una vida. De L a D: 16.00, 19.00, 22.00 h.

PALAFOX. Calle Luchana, 15.k915 938 727.C1, 4. Carné joven: 5.0 euros. General:8.5 euros. Mayores de 65 de L a V no festivos: 5.0 euros. Miércoles al cine: 3.9 eu-ros. Primera sesión (hasta las 17h de L a D): 5.0 euros.L: Día del espectador (ex-cepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Betibú:crónica de un crimen. M, J: 16.30 h. L y de V a D: tb. 19.00 h. Destino Marra-kech. L y de V a D: 21.30 h. M, J: 21.45 h. La gran seducción.De L a D: 16.30, 19.00,21.30 h. El hombre más buscado. M y X: 17.00 h. L y de V a D: tb. 19.30 22.00 h.J: tb. 19.30 h.

PAZ.Calle Fuencarral, 125.k914 464 566.C2, 1, 4. S y D: 7.0 euros. Días festivos: 7.0euros. Día del espectador: 5.5 euros. Laborables 1ª sesión: 5.5 euros. Carné uni-versitario: 5.5 euros. Mayores de 65: 5.5 euros.L: Día del espectador (excepto fes-tivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com.SALA 1. Antes del frío invierno. De L a D: 16.30, 19.25, 22.00 h.SALA 2. Boyhood: Momentos de una vida. De L a D: 17.30, 21.15 h.SALA 3. Belle. De L a D: 16.20, 19.05, 21.50 h.SALA 4. La gran seducción. De L a D: 16.15, 18.45, 21.45 h.SALA 5. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.20, 18.45, 21.45 h.

VAGUADA.C.C. Madrid-2. La Vaguada. Calle Santiago de Compostela, s/n.k917 300492.C9. Día del espectador: 4.5 euros. General: 8.0 euros. Reducido: 7.0 euros.Sesión matinal: 6.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta deentradas: 902 520 652 y www.entradas.com. Cómo entrenar a tu Dragón 2. DeL a V: 17.15 h. S y D: tb. 11.15, 13.15, 15.15 h. El corredor del laberinto. De L a J yD: 11.30, 14.00, 16.45, 19.00, 22.15 h. V y S: tb. 23.30 h. La gran seducción. De La J y D: 11.30, 14.00, 16.30, 18.45, 21.00 h. V y S: tb. 23.15 h. Guardianes de la ga-laxia. V y S: 11.30, 14.00, 16.45 h. De L a J y D: tb. 19.00 h. Hércules. De L a J yD: 11.00, 13.00, 15.00, 17.00, 19.15, 21.15 h. V y S: tb. 23.15 h. El hombre más bus-cado. De L a J y D: 11.30, 14.00, 16.20, 18.40, 21.00 h. V y S: tb. 23.20 h. Les doyun año. De L a J y D: 21.30 h. V y S: tb. 23.30 h. Líbranos del mal. De L a J: 11.30,14.00, 19.00, 21.15 h. V: tb. 23.15 h. D: 19.00, 22.15 h. S: tb. 23.15 h. Lucy. De L a J:11.15, 13.15, 15.15, 19.30, 21.30 h. V: tb. 23.30 h. D: 19.30, 21.30 h. S: tb. 23.30 h. Elniño. De L a J y D: 11.15, 13.35, 16.00, 18.30, 21.00 h. V y S: tb. 23.30 h. Operacióncacahuete. De L a J: 17.00 h. V: tb. 19.30 h. D: tb. 11.00, 13.00, 15.00 h. S: tb. 19.30

horas. Si decido quedarme.De Lunes a Jueves y Domingo: 11.15, 13.15, 15.15, 17.15,19.15, 21.15 h. V y S: tb. 23.15 h.

VICTORIA.Calle Francisco Silvela, 48.k917 251 266.C4, 7, Circular. General: 7.5 eu-ros. Sesión 3D: 9.0 euros. Día del espectador: 6.5 euros. Día del espectador 3D:7.5 euros. V, S, y fest.: 8.0 euros. V. S. D. y festivos 3D: 9.0 euros. De L. a J. ma-yores de 65: 6.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de en-tradas: 902 221 622 y callaocitylights.com.SALA 1.El corredor del laberinto.De Lunes a Domingo: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30horas.SALA 2. El niño. De L a D: 16.30, 19.30, 22.15 h.SALA 3. Betibú: crónica de un crimen. De L a D: 16.15 h.SALA 3. El hombre más buscado. De L a D: 19.15, 22.15 h.SALA 4. Yves Saint Laurent. De L a D: 16.15, 18.15, 20.15, 22.15 h.

YELMO CINES ISLAZUL 3D. C.C. Islaazul. Avda. Calderillas, 1.k917 589 600. De L aJ: Joven, est, y mayores de 60: 7.0 euros. Día del espectador: 6.5 euros. Gene-ral: 8.0 euros. Suplemento 3D: +3.0 euros. Suplemento butaca roja: +1.0 eu-ros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com. La abeja Maya. De L a D: 17.30 h. La abeja Maya 3D. X, S yD: 15.40 h. Así en la tierra como en el infierno. L y M y de J a M: 17.45, 19.45,21.45 h. X, D: 16.10, 18.15, 20.20, 22.30 h. V: tb. 00.35 h. X: 16.10, 18.15, 20.20,22.30 h. S: tb. 00.35 h. D: 16.10, 18.15, 20.20, 22.30 h. Betibú: crónica de un cri-men. S y D: 17.00 h. Boyhood: Momentos de una vida. L y M y de J a M: 17.30,20.45 h. X y de V a D: 15.30 18.40 21.50 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. L y My de J a M: 18.00 h. X y de V a D: 15.40 17.50 h. El corredor del laberinto. L y My de J a M: 17.50, 19.10, 20.10, 21.30 h. X, D: tb. 15.30, 22.30 h. X: tb. 15.30, 22.30h. V: tb. 23.50 h. D: 15.30, 17.50, 19.10, 20.10, 21.30, 22.30 h. S: tb. 23.50 h. En el ojode la tormenta. V y S: 00.55 h. Guardianes de la galaxia. L y M y de J a M: 20.35h. X y de V a D: 20.00 22.25 h. Hércules. L y M y de J a M: 17.35, 19.40, 21.45 h.X, D: 15.55, 18.00, 20.15, 22.35 h. V: tb. 00.40 h. X: 15.55, 18.00, 20.15, 22.35 h. S: tb.00.40 h. D: 15.55, 18.00, 20.15, 22.35 h. Hércules 3D. D: 21.35 h. V y S: tb. 23.40h. El hombre más buscado. L y M y de J a M: 18.30, 21.00 h. X y de V a D: 17.3020.00 22.30 h. Infiltrados en la universidad. X: 16.45 h. Jersey Boys. L y M y deJ a D: 21.10 h. X: 21.35 h. Les doy un año. L yM y de J aM: 19.15 h. X y de V a D: 19.30h. Líbranos del mal. L y M y de J a M: 19.00, 21.25 h. X, D: 17.20, 19.45, 22.05 h.V: tb. 00.25 h. X: 17.20, 19.45, 22.05 h. S: tb. 00.25 h. D: 17.20, 19.45, 22.05 h. Lucy.L y M y de J a M: 17.45, 19.45, 21.45 h. X, D: tb. 15.45 h. V: tb. 23.45 h. D: 15.45, 17.45,19.45, 21.45 h. S: tb. 23.45 h. El niño. L y M y de J a M: 17.30, 18.30, 20.15, 21.15 h.X, D: 16.00, 17.00, 18.45, 19.45, 21.30, 22.30 h. V: tb. 00.15 h. X: 16.00, 17.00, 18.45,

19.45, 21.30, 22.30 h. S: tb. 00.15 h. D: 16.00, 17.00, 18.45, 19.45, 21.30, 22.30 h. Lasnuevas aventuras de Caperucita Roja. X, S y D: 15.30 h.Operación cacahuete. X,S y D: 15.35 h. Si decido quedarme. L y M y de J a M: 17.30, 19.40, 21.50 h. X, D:16.50, 19.10, 21.30 h. V: tb. 23.45 h. X: 16.50, 19.10, 21.30 h. S: tb. 23.45 h. D: 16.50,19.10, 21.30 h.

YELMOCINESPLENILUNIO3D.Glorieta Eisenhower, s/n.k917 589 600. General: 8.0euros. Suplemento 3D: +3.0 euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Día del espectador: 6.5euros. Menores de 12: 6.5 euros. Carné joven: 7.0 euros. Carné universitario: 7.0euros. Mayores de 60: 7.0 euros. Pack Familia: 26.0 euros.J: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com. La abe-ja Maya. L y M y de J a M: 17.30 h. X y de V a D: 17.40 h. La abeja Maya 3D. De La D: 15.40 h. Betibú: crónica de un crimen. L y M y de J a M: 21.50 h. X y de V aD: 22.15 h. Boyhood: Momentos de una vida. L y M y de J a M: 17.40, 20.50 h. Xy de V a D: 15.30 18.40 21.50 h. Campanilla, Hadas y Piratas. De L a D: 15.45 h.Cómo entrenar a tu Dragón 2.De L a J y D: 17.50 h. V y S: tb. 15.40, 20.10 h. El co-rredor del laberinto. L yM y de J aM: 18.00, 20.20, 21.20 h. X, D: 15.30, 17.50, 19.00,20.10, 21.20, 22.30 h. X: 15.30, 17.50, 19.00, 20.10, 21.20, 22.30 h. V: 17.40, 19.00,20.00, 21.20, 22.20, 23.40, 00.40 h. S: 17.40, 19.00, 20.00, 21.20, 22.20, 23.40,00.40 h. D: 15.30, 17.50, 19.00, 20.10, 21.20, 22.30 h. En el ojo de la tormenta. Vy S: 00.20 h.Guardianes de la galaxia. L yM y de J a M: 19.25 h. X y de V a D: 19.50h. Hércules. L y M y de J a M: 17.30, 19.35, 21.40 h. X, D: 16.10, 18.15, 20.20, 22.30h. V: tb. 00.35 h. X: 16.10, 18.15, 20.20, 22.30 h. S: tb. 00.35 h. D: 16.10, 18.15, 20.20,22.30 h. Hércules 3D. V y S: 00.50 h. El hombre más buscado. L y M y de J a M:17.30, 20.00 h. X y de V a D: 17.30 20.00 22.30 h. Infiltrados en la universidad.De L a D: 16.10 h. Jersey Boys. L y M y de J a M: 18.40 h. X y de V a D: 16.15 h. Lesdoy un año. V y S: 22.20, 00.25 h. L y M y D: tb. 22.20 h. X: 20.10 h. Líbranos delmal. L yM y de J aM: 19.00, 21.25 h. X, D: 17.15, 20.20 h. V: tb. 22.45 h. X: 17.15, 20.20h. S: tb. 22.45 h. D: 17.15, 20.20 h. Lucy. L y M y de J a M: 17.45, 19.45, 21.45 h. X,D: 18.30, 20.30, 22.30 h. V: tb. 00.30 h. X: 18.30, 20.30, 22.30 h. S: tb. 00.30 h.D: 18.30, 20.30, 22.30 h. El niño. L y M y de J a M: 17.30, 18.30, 20.15, 21.15 h. X,D: 15.30, 16.45, 18.15, 19.30, 21.00, 22.15 h. V: tb. 00.00 h. X: 15.30, 16.45, 18.15, 19.30,21.00, 22.15 h. S: tb. 00.00 h. D: 15.30, 16.45, 18.15, 19.30, 21.00, 22.15 h.Operacióncacahuete. De L a D: 15.30 h. Si decido quedarme. L y M y de J a M: 17.30, 19.40,21.50 h. X, D: 15.40, 17.50, 20.10, 22.25 h. V: tb. 00.40 h. X: 15.40, 17.50, 20.10, 22.25h. S: tb. 00.40 h. D: 15.40, 17.50, 20.10, 22.25 h. Transcendence. X: 22.15 h. YvesSaint Laurent. L yM y de J aM: 17.30, 19.40, 21.50 h. X, D: 15.50, 18.00, 20.15, 22.30h. V: tb. 00.40 h. X: 15.50, 18.00, 20.15, 22.30 h. S: tb. 00.40 h. D: 15.50, 18.00, 20.15,22.30 horas.

Page 34: 19-09-14-metropoli

ALCALÁ DE HENARESLA DEHESA CUADERNILLOS 3D. C.C. de Ocio Cuadernillos. Crtra N-II, km 34. k918 831 716.

General: 8.4 euros. Suplemento 3D: +2.0 euros. Día del espectador: 6.9 euros. Carné joven:6.9 euros. Carné universitario: 6.9 euros. Menores de 14: 6.9 euros.X: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. Ly M y de J a M: 18.40, 20.20 h. X y de V a D: 17.00 18.40 20.20 h. El amanecer del Planeta delos Simios. De L a D: 22.20 h. Amigos de más. De L a D: 17.40 h. El amor no es lo que era.De L a D: 20.45, 22.30 h. Así en la tierra como en el infierno.De L a J y D: 18.00, 20.00, 22.30h. V y S: tb. 00.20 h. Belle. De L a D: 18.30 h. Betibú: crónica de un crimen. De L a D: 20.30,22.30 h. Boyhood: Momentos de una vida. De L a D: 19.00, 22.00 h. Los Cinco y el miste-rio de la joya escondida. L y M y de J a M: 18.50 h. X y de V a D: tb. 17.00 h. Ciudad Delirio.De L a D: 20.15 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a D: 19.00 h. El corredor del laberin-to. De L a J y D: 17.30, 20.00, 22.15 h. V y S: tb. 00.30 h. En el ojo de la tormenta. De L a D:21.00 h. Guardianes de la galaxia. De L a D: 19.45 h. Hércules. L y M y de J a M: 17.30, 22.00h. X y de V a D: 17.30 22.00 23.00 h. Hércules 3D. De L a J y D: 19.30 h. V y S: tb. 23.50 h. Elhombre más buscado. L y M y de J a M: 19.20, 22.15 h. X y de V a D: 17.00 19.20 22.15 h.Infiltrados en la universidad. De L a D: 18.00 h. Jersey Boys. De L a D: 22.15 h. Khumba. Xy de V a D: 17.20 h. Les doy un año. De L a D: 18.00, 20.20, 22.15 h. Líbranos del mal. De L aD: 19.30, 22.30 h. Lucy. De L a D: 22.30 h. Los mercenarios 3. De L a D: 20.00 h. El Misteriode la Felicidad. De L a D: 18.20 h. El niño. L y M y de J a M: 18.00, 20.30, 22.00 h. X, D: tb.23.00 h. X: tb. 23.00 h. V: tb. 00.30 h. D: 18.00, 20.30, 22.00, 23.00 h. S: tb. 00.30 h. Las nue-vas aventuras de Caperucita Roja. De L a J: 17.30 h. De V a D: 17.10 h. Ocho apellidos vas-cos. De L a D: 22.00 h. Operación cacahuete. De L a D: 18.00 h. Río 2. De L a D: 20.00 h. Sidecido quedarme. L y M y de J a M: 17.30, 19.30, 22.00 h. X, D: 17.00, 19.30, 22.00 h. V: tb.00.10 h. X: 17.00, 19.30, 22.00 h. S: tb. 00.10 h. D: 17.00, 19.30, 22.00 h. Step Up: All in. De La D: 17.30 h. Tres mentiras. De L a D: 22.30 h. Las vidas de Grace. De L a D: 20.30 h. YvesSaint Laurent. De L a J y D: 17.30, 19.30, 22.00 h. V y S: tb. 00.00 h.

ALCOBENDASKINÉPOLISDIVERSIA.Centro de Ocio Diversia. Avenida de Bruselas, 21.k916 611 537. General: 8.9

euros. V, S, y fest.: 9.2 euros. Reducida L a J: 6.85 euros. Reducida V a D: 7.4 euros. Sesiónmatinal: 7.3 euros. Madrugada: 8.95 euros. Día del espectador: 6.85 euros. 3D Laborable: 11.95

euros. 3D festivo: 12.2 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. De L a J: 18.00 h. De V a D: tb. 16.00 h.Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a D: 17.15 h. El corredor del laberinto. De L a J y D:17.00, 17.30, 19.30, 20.00, 22.00, 22.30 h. V y S: tb. 00.30 h. En el ojo de la tormenta. De La D: 20.00 h. Epic: El reino secreto. De V a D: 16.00 h. Guardianes de la galaxia. De L a D:17.00 h. Hércules. De L a J y D: 17.30, 20.00, 22.15 h. V y S: tb. 00.30 h. Hércules 3D. De La D: 18.00 h. El hombremás buscado.De L a J y D: 19.30, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. JerseyBoys. De L a D: 22.00 h. Líbranos del mal. De L a J y D: 19.30, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h.Lucy. De L a J: 18.00, 20.00, 22.00 h. D: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h. V y S: tb. 00.30 h. Elniño. De L a J y D: 16.30, 19.15, 20.00, 22.00, 22.45 h. V y S: tb. 00.45 h. Operación caca-huete.De L a D: 17.30 h. Si decido quedarme.De L a J y D: 17.00, 19.15, 22.45 h. V y S: 17.00,19.15, 21.30, 23.55 h.

CINESALAMORALEJA3D. C.C. La Moraleja. Avenida de Europa, 13-15.k902 333 231. General: 9.0euros. V, S, y fest.: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Día del espec-tador: 6.8 euros. Carné joven L a V. no fest. : 6.8 euros. Carné universitario L a V. no fest. : 6.8euros. Mayores de 65 L a V. no fest. : 6.8 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2 euros.X: Día delespectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketea.com. Laabeja Maya. De L a D: 17.00 h. Begin Again. De L a D: 16.00 h. Boyhood: Momentos de unavida. De L a D: 19.00, 22.00 h. Chef. De L a D: 20.25 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De La D: 16.00, 18.15 h. El corredor del laberinto. L y M: 16.00, 20.30, 22.45 h. De X a D: 16.00,18.15, 20.30, 22.45 h. La gran seducción. De L a D: 18.05, 22.45 h. Guardianes de la galaxia.De L a D: 16.30 h. El hombre más buscado. De L a D: 19.15, 22.15 h. Les doy un año. De L aD: 20.30, 22.35 h. Lucy. De L a D: 20.15, 22.15 h. El niño. De L a D: 16.30, 19.15, 22.00 h.Operación cacahuete.De L a D: 16.10, 18.15 h. Transcendence. L y M y de J a M: 17.00 h. YvesSaint Laurent. De L a D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h.

ALCORCÓNYELMO CINES TRES AGUAS 3D. C.C. Tres Aguas. Avenida de San Martín de Valdeiglesias, 24.

k914 880 850. General: 8.0 euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Suplemento 3D: +3.0 euros. Día delespectador: 6.5 euros. Menores de 12: 6.5 euros. Carné joven: 7.0 euros. Carné estudiante: 7.0euros. Mayores de 60: 7.0 euros. Pack familia: 26.0 euros.L: Día del espectador (excepto fes-tivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.cinentradas.com. La abeja Maya. De L a D:

16.00, 18.00 h. La abeja Maya 3D. S y D: 12.30 h. Así en la tierra como en el infierno. De La J: 16.00, 18.00, 20.00, 22.00 h. V: tb. 00.00 h. D: tb. 12.05 h. S: tb. 00.00 h. Aviones 2:Equipo de rescate. S y D: 12.20 h. Betibú: crónica de un crimen. L y M y D: 22.45 h. V y S:tb. 00.45 h. Boyhood: Momentos de una vida. De L a J: 17.30, 20.35 h. V: tb. 23.40 h. D: tb.12.15 h. S: tb. 23.40 h. Chef. X: 22.00 h. Ciudad Delirio. De L a D: 15.30 h. Cómo entrenar atu Dragón 2. De L a V: 15.35, 17.40 h. S y D: tb. 12.20 h. El corredor del laberinto. De L a J yD: 12.00, 16.40, 17.40, 19.00, 20.00, 21.20, 22.20 h. V y S: tb. 23.40, 00.35 h. En el ojo de latormenta. V y S: 00.40 h. La gran seducción. De L a J: 17.00, 19.20, 21.40 h. V: tb. 00.05 h. D:tb. 12.10 h. S: tb. 00.05 h. Guardianes de la galaxia. L y M y de J a D: 17.50, 20.20 h. X: 19.20h. Hércules. De L a J: 15.45, 17.50, 19.55, 22.00 h. V: tb. 00.10 h. D: tb. 12.15, 12.30 h. S: tb. 00.10h. El hombre más buscado. De L a D: 17.30, 19.55, 22.20 h. Infiltrados en la universidad. L yM y de J a D: 15.30 h. X: 17.00 h. Jersey Boys. De L a D: 21.50 h. Khumba. S y D: 12.10 h. Lesdoy un año. De L a J y D: 19.50 h. V y S: tb. 00.30 h. Líbranos del mal. De L a J y D: 19.35,22.00 h. V y S: tb. 00.25 h. Lucy. De L a J y D: 19.50, 21.45 h. V y S: tb. 23.40 h. El niño. L y My de J a M: 15.30, 17.30, 18.15, 20.15, 21.00 h. X: 15.30, 16.30, 18.15, 19.15, 21.00, 22.00 h. V: tb.23.40 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 23.40 h. Las nuevas aventuras de Caperucita Roja. S y D: 12.05h. Ocho apellidos vascos. V y S: 00.40 h. Ojalá estuviera aquí. De V a D: 15.30 h. De L a J:tb. 17.30 h. Operación cacahuete. V: 15.35, 17.30 h. S y D: tb. 12.10 h. Si decido quedarme. DeL a J: 15.30, 17.35, 19.40, 21.50 h. V: tb. 00.15 h. D: tb. 12.25 h. S: tb. 00.15 h. Yves Saint Laurent.De L a J: 15.35, 17.40, 19.45, 21.55 h. V: tb. 00.20 h. D: tb. 12.30 h. S: tb. 00.20 h.

ARROYOMOLINOSCINESAXANADÚ 3D.C.C. Xanadú. Carretera Nacional IV. Salida Parque Coimbra, km 23,5.k902 333

232. Día del espectador: 6.8 euros. Días festivos: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.0 euros.Laborable reducida: 6.8 euros. Matinal y reducida: 7.4 euros. S y D: 9.2 euros. Suplemento 3D:+2.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 ywww.ticketea.com. La abeja Maya. L y de V a D: 16.30 h. El amanecer del Planeta de los Simios.De M a J: 22.00 h. L y de V a D: tb. 00.35 h. Campanilla, Hadas y Piratas. L y de V a D: 12.30 h.Cómo entrenar a tu Dragón 2. L, D: 12.30, 16.00, 18.10 h. V y S: tb. 20.20 h. El corredor del labe-rinto. L y de V a D: 12.00 16.00 17.00 18.15 19.30 20.30 22.00 22.45 00.20 01.00 h. M, J: 16.00,17.00, 18.15, 19.30, 20.30, 22.00, 22.45 h. X: tb. 12.00 h. M: 16.00, 17.00, 18.15, 19.30, 20.30, 22.00,22.45 h. J: 16.00, 17.00, 18.15, 19.30, 20.30, 22.00, 22.45 h. En el ojo de la tormenta. M, J: 16.00,

P E R I F E R I A

CI

NE

S

AL

AS

Page 35: 19-09-14-metropoli

CI

NE

S

AL

AS

18.00 h. De V a D: 20.20, 22.30, 00.40 h. L: tb. tb. h. X: 20.20, 22.30 h. Guardianes de la galaxia.L y de V a D: 12.15 16.20 19.15 22.00 h. M, J: 16.20, 19.15, 22.00 h. Guardianes de la galaxia 3D. Ly de V a D: 00.40 h. Hércules. L y de V a D: 12.00 16.00 18.10 20.20 22.30 00.40 h. M, J: 16.00,18.10, 20.20, 22.30 h. X: tb. 12.00 h. M: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h. J: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h.Hércules 3D. M, J: 22.00 h. L y de V a D: tb. 12.30 00.10 h. M: 22.00 h. X: tb. 12.30 h. J: 22.00 h.El hombre más buscado. L y de V a D: 12.15 19.00 22.00 00.40 h. M, J: 19.00, 22.00 h. X: tb. 12.15h. M: 19.00, 22.00 h. J: 19.00, 22.00 h. Infiltrados en la universidad. L y M y de J a M: 16.00, 18.15,20.30, 22.45 h. Joe. L y de V a D: 12.15 16.30 19.30 22.15 00.45 h. M, J: 16.30, 19.30, 22.15 h. X: tb.12.15 h. M: 16.30, 19.30, 22.15 h. J: 16.30, 19.30, 22.15 h. Khumba. L y de V a D: 12.30 h. Les doy unaño. De L a D: 16.30, 19.15 h. Líbranos del mal. L y de V a D: 12.00 16.00 18.15 20.30 22.45 01.00h. M, J: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. X: tb. 12.00 h. M: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. J: 16.00, 18.15,20.30, 22.45 h. Lucy. L y de V a D: 12.15 16.10 18.15 20.20 22.25 00.30 h. M, J: 16.10, 18.15, 20.20,22.25 h. X: tb. 12.15 h. M: 16.10, 18.15, 20.20, 22.25 h. J: 16.10, 18.15, 20.20, 22.25 h. El niño.M, J: 16.15,19.00, 22.00 h. De V a D: 12.00, 16.15, 19.00, 20.00, 22.00, 23.00 h. L: tb. 00.45 h. X: 12.00, 16.15,19.00, 20.00, 22.00 h. Las nuevas aventuras de Caperucita Roja. L y de V a D: 17.00 h.Operación cacahuete. L y de V a D: 12.30 16.00 18.00 h. Step Up: All in. De L a D: 17.00, 19.15 h.Transcendence. De L a J: 16.30, 20.20, 22.40 h. Transformers 4: la era de la extinción. L y M yde J a M: 16.00, 19.00, 22.00 h. X y de V a D: 19.00 22.00 h. Yves Saint Laurent. L y de V a D:12.00 16.10 18.20 20.30 22.40 00.50 h. M, J: 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 h. X: tb. 12.00 h. M: 16.10,18.20, 20.30, 22.40 h. J: 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 h.

COLLADO VILLALBAESTRELLA. Calle Rincón de las Heras, 3.k918 509 380. C. Joven y May. de 65 de L a V labor:

5.5 euros. General: 7.5 euros. Miércoles al cine: 3.7 euros. Miércoles de cine: 3.7 euros.L: Díadel espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Elamanecer del Planeta de los Simios. De L a D: 22.00 h. Betibú: crónica de un crimen. DeL a D: 17.15, 19.30, 22.00 h. Campanilla, Hadas y Piratas. De L a D: 17.00 h. Cómo entrenara tu Dragón 2. De L a D: 17.15, 19.30 h. El corredor del laberinto. De L a D: 17.00, 19.30,22.00 h. Guardianes de la galaxia.De L a D: 17.15, 19.45, 22.15 h. Joe.De L a D: 17.30, 20.00,22.30 h. El niño. De L a D: 17.00, 19.45, 22.30 h. Una cita para el verano. De L a D: 18.30,20.30, 22.30 h.

YELMO CINES PLANETOCIO VILLALBA 3D. Carretera Avenida Juan Carlos I, 46.k918 406 595.General: 8.0 euros. Sesión matinal: 6.5 euros. Niños: 6.5 euros. Día del espectador: 6.5 euros.Carné joven: 7.0 euros. May.60: 7.0 euros. Estudiante: 7.0 euros.L: Día del espectador (excep-to festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. D: 15.30h. V y S: tb. 18.00 h. La abeja Maya 3D. De L a D: 16.00 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. L yM y de J a D: 15.30, 17.30 h. X: 17.00 h. El corredor del laberinto. L y M y de J a M: 18.30, 21.00h. X y de V a D: 17.50 20.10 22.30 h. En el ojo de la tormenta. De L a D: 15.45 h. La granseducción. L y M y de J a M: 18.15, 21.15 h. X y de V a D: 15.30 17.45 20.05 22.25 h. Guardianes

de la galaxia. L y M y D: 17.30 h. Hércules. L y M y de J a D: 19.50, 21.55 h. X: 17.40, 19.50 h.El hombre más buscado. L y M y de J a M: 18.30, 21.00 h. X y de V a D: 17.40 20.05 22.15 h.Infiltrados en la universidad. X: 17.40 h. Jersey Boys. De L a D: 21.25 h. Les doy un año. DeL a D: 15.30, 17.30, 19.30 h. Líbranos del mal. L y M y de J a M: 19.05, 21.30 h. X y de V a D:20.00 22.30 h. Lucy. L y M y de J a D: 19.30, 21.30 h. X: 19.00, 20.55, 22.50 h. El niño. L y My de J a M: 18.00, 20.50 h. X y de V a D: 17.00 19.40 22.20 h. Operación cacahuete. L, M y deJ a D: 16.15, 18.00 h. Transcendence. X: 22.00 h. Yves Saint Laurent. L y M y de J a M: 17.30,19.40, 21.50 h. X y de V a D: 15.30 17.50 20.10 22.30 h.

COSLADALA RAMBLA 3D.Avenida Príncipes de España, 23 - 25.k916 740 560. C. Filmoteca: 3.5 euros. de

J a D: 7.0 euros. Martes: 5.0 euros. Mayores de 60: 3.0 euros. Miércoles: 3.9 euros.M: Día delespectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Laabeja Maya. S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. S: 16.00 h. D: tb. 12.00h. El corredor del laberinto. De L a V: 18.00, 20.05, 22.15 h. S: tb. 16.00 h. D: tb. 12.00, 16.00h. Guardianes de la galaxia. S y D: 18.00 h. Hércules. De L a D: 20.30 h. El hombre más bus-cado.De L a D: 18.00, 20.05, 22.15 h. Joe. S: 22.15 h. De L a V y D: tb. 18.00, 20.05 h. Líbranosdel mal. De L a D: 22.15 h. Lucy. De L a D: 19.00 h. El niño. De L a D: 18.00, 20.15, 22.15 h.Operación cacahuete. De L a V: 17.20 h. S: 16.00, 17.25 h. D: tb. 12.00 h. Un toque de violen-cia (V.O.S.). J: 18.00, 20.05, 22.10 h.

FUENLABRADACINESA LORANCA 3D. C.C. Loranca. Avda. de Pablo Iglesias, 17. k916 045 912. General: 8.95

euros. Día del espectador: 6.8 euros. Reducida laborables: 6.8 euros. Reducida S. D. y fest.:7.4 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Gafas 3D: 1.2 euros.X: Día del espectador (excepto fes-tivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketmaster.es. Al cierre de esta edición estecine no había facilitado su programación.

GETAFECINESA NASSICA 3D. Centro de Ocio Nassica. Avda. Río Guadalquivir, s/n. Área Empresarial de

Andalucía.k902 100 842. C. Joven (V a D y fest.) y matinales: 7.4 euros. C. Joven y May. de65 de L a J: 6.8 euros. Día del espectador: 6.8 euros. L. M. y J.: 9.0 euros. Suplemento 3D: +2.5euros. Tarjeta UGC 5: 5 entradas: 27.5 euros. Tarjeta UGC 7: 5 entradas: 33.0 euros. V a D yfest.: 9.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 ywww.ticketmaster.es. La abeja Maya. L y M y de J a M: 16.00, 17.55 h. X, D: tb. 19.50 h. X: tb.19.50 h. S: tb. 12.30 h. V: 16.00, 17.55, 19.50 h. D: 16.00, 17.55, 19.50 h. La abeja Maya 3D. S:12.00 h. El amanecer del Planeta de los Simios. De L a D: 18.00, 00.55 h. Betibú: crónica deun crimen. L y M y de J a M: 16.05, 18.10, 20.15, 22.25 h. X, S y D: tb. 22.45 h. X: tb. 22.45 h. V:tb. 01.00 h. S: 16.05, 18.10, 20.15, 22.25, 22.45 h. D: 16.05, 18.10, 20.15, 22.25, 22.45 h. Boyhood:Momentos de una vida. L y M y de J a M: 19.50 h. X y de V a D: 17.45 21.45 h. Campanilla,Hadas y Piratas. De L a V y D: 16.00 h. S: tb. 12.20 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a

V y D: 16.00, 18.10, 20.20 h. S: tb. 12.30 h. El corredor del laberinto. De L a J y D: 16.00,17.00, 18.15, 19.30, 20.30, 22.00, 22.45 h. V: tb. 00.25, 01.00 h. S: tb. 12.00 h. En el ojo de latormenta. De L a J, S y D: 16.10, 18.10, 20.15, 22.25 h. V: tb. 01.00 h. La gran seducción. DeL a J y D: 16.30, 19.00, 21.30 h. V: tb. 00.15 h. S: tb. 12.00 h. Guardianes de la galaxia. De La J y D: 16.45, 19.40, 22.15 h. V: tb. 00.50 h. S: tb. 12.00 h. Hércules. De L a J y D: 16.00, 18.10,20.20, 22.35 h. V: tb. 00.45 h. S: tb. 12.00 h. Hércules 3D. L y M y de J a M: 21.00 h. V: 00.00h. El hombre más buscado. De L a J y D: 16.45, 19.40, 22.15 h. V: tb. 00.50 h. S: tb. 12.15 h.Infiltrados en la universidad. De V a D: 22.40 h. Joe. De L a J y D: 16.30, 19.10, 21.40 h. V:tb. 00.15 h. S: tb. 12.15 h. Khumba. S: 12.30 h. Les doy un año. De L a J y D: 16.00, 20.25,22.35 h. V: tb. 00.45 h. S: tb. 12.15 h. Líbranos del mal. L y M y de J a M: 16.00, 16.45, 18.15,19.15, 20.30, 22.15 h. X, D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.15 h. V: tb. 00.45 h. X: 16.00, 18.15, 20.30,22.15 h. S: tb. 12.00 h. D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.15 h. Lucy. De L a J y D: 16.00, 18.00, 20.00,22.00 h. V: tb. 00.00 h. S: tb. 12.15 h. Los mercenarios 3. V: 00.30 h. El niño. L y M y de Ja M: 16.20, 19.00, 22.00 h. X, D: 16.20, 19.00, 20.00, 21.00, 22.00, 22.30 h. V: tb. 00.45 h. X:16.20, 19.00, 20.00, 21.00, 22.00, 22.30 h. S: tb. 12.00 h. D: 16.20, 19.00, 20.00, 21.00, 22.00,22.30 h. Las nuevas aventuras de Caperucita Roja. S: 12.30 h. Operación cacahuete. De La V y D: 16.00, 18.00, 20.00 h. S: tb. 12.30 h. Si decido quedarme. De L a J y D: 16.00, 18.15,20.30, 22.45 h. V: tb. 01.00 h. S: tb. 12.00 h. Step Up: All in. De L a D: 18.05 h.Transcendence. L y M y de J a M: 19.55, 22.25 h. X: tb. 17.00 h. Transformers 4: la era de laextinción. L y M y de J a M: 20.30 h. De V a D: 16.45 h. Yves Saint Laurent. De L a J y D:16.00, 18.10, 20.25, 22.40 h. V: tb. 00.55 h. S: tb. 12.00 h.

LAS ROZASCINESA HERÓN CITY LAS ROZAS 3D. Centro de Ocio Herón City. Avda. Juan Ramón Jiménez, 3.

Parque Empresarial Las Rozas. Ctra. NVI.k902 333 231. General: 9.0 euros. S. D y fest.: 9.2euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Carnéjoven: 6.8 euros. Reducida labor.: 6.8 euros. Reducida S. D. y fest.: 7.4 euros. Sala VIP: 9.2euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 ywww.ticketmaster.es. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

LEGANÉSCINESA IMAX PARQUE SUR 3D. C.C. Parque Sur. Ctra de Toledo, km 9.k914 815 982. L a V no

fest.: 9.0 euros. S. D y fest.: 9.2 euros. Reducida de L a V no fest.: 6.8 euros. Día del especta-dor: 6.8 euros. S. D. fest. y matinales: 7.4 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. IMAX 2D: 2.0euros. IMAX 3D: 4.5 euros. Gafas 3D: 1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Ventade entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. La abeja Maya. De L a S: 16.30 h. D: tb. 12.00h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a J: 16.00, 18.10 h. V y S: tb. 20.20 h. D: tb. 12.10 h. Elcorredor del laberinto. De L a J: 16.00, 18.10, 20.25, 22.40 h. V y S: tb. 00.55 h. D: tb. 12.15 h.Guardianes de la galaxia. X, D: 19.00, 22.00 h. L y M y de J a M: tb. 16.30 h. X: 19.00, 22.00 h.V: tb. 00.30 h. D: 19.00, 22.00 h. S: tb. 00.30 h. Hércules. De L a J: 17.00,

Grandes estrenos Teatros del Canal Teatro, danza y música

Entradas desde 13 €teatroscanal.com

Más información y descuentos

JUGADORESCON GINÉS GARCÍA MILLÁN,MIGUEL RELLÁN,JESÚS CASTEJÓNY LUIS BERMEJOESCRITA Y DIRIGIDA POR PAU MIRÓDEL 27 DE AGOSTO AL5 DE OCTUBRE

MARCUS TEATRAL S.L.

TRUE WEST(EL AUTÉNTICO OESTE)DE SAM SHEPARDDIRIGIDA PORJOSÉ CARLOS PLAZADEL 8 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2014

EL SURHOMENAJE A ENRIQUE MORENTEVÍCTOR ULLATE BALLETCOMUNIDAD DE MADRIDDEL 18 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2014

Page 36: 19-09-14-metropoli

CI

NE

S

AL

AS

36

19.20, 22.00 h. V y S: tb. 00.15 h. D: tb. 12.30 h. Hércules 3D. De L a J: 16.00,18.10, 20.20, 22.30 h. V y S: tb. 00.40 h. D: tb. 12.00 h. El hombre más buscado. De L a S:16.15, 19.15, 22.15 h. D: tb. 12.15 h. Infiltrados en la universidad. V y S: 00.55 h. Joe. De L a J:16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h. D: tb. 12.00 h. Les doy un año. V y S: 22.30 h.De L a J y D: tb. 20.20 h. Líbranos del mal. De L a J: 16.00, 18.15, 20.00, 22.20 h. V y S: tb.00.40 h. D: tb. 12.00 h. Lucy. De L a J: 16.00, 18.00, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 00.55 h. D: tb.12.15 h. El niño. L y M y de J a M: 16.30, 19.15, 22.00 h. X: 16.30, 19.15, 20.00, 22.00 h. V y S:tb. 22.35, 00.40 h. D: tb. 12.10, 22.35 h. Operación cacahuete. X: 18.10 h. V y S: tb. 16.00 h.D: tb. 12.00, 16.00 h. Si decido quedarme. De L a J: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb.01.00 h. D: tb. 12.10 h. Step Up: All in. V y S: 00.35 h. Transcendence. L y M y de J a M: 17.00,19.20, 22.20 h. X: 16.00, 22.35 h.

MAJADAHONDACINES ZOCOMAJADAHONDA.C/ Mar Egeo s/n.k918 119 627. Infantil (13-16): 5.5 euros. de V a D:

7.5 euros. J (menores de 30): 4.0 euros. L (mayores de 60): 4.0 euros. De L a J y última deD: 6.5 euros. Miércoles al cine: 3.5 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Antes delfrío invierno. L, V: 19.05, 20.50, 22.35 h. S y D: tb. 16.00 h. Antes del frío invierno (V.O.S.). J:19.05 h. M: tb. 20.50, 22.35 h. Belle. S y D: 16.00 h. Betibú: crónica de un crimen. J: 21.00 h.El congreso (V.O.S.). S y D: 16.00 h. En un patio de París. L y de V a D: 21.05 h. En un patiode París (V.O.S.). M, J: 21.05 h. Destino Marrakech. L y de V a D: 19.00 22.45 h. DestinoMarrakech (V.O.S.). M, J: 19.00, 22.45 h. The Extraordinary Tale. L y de V a D: 17.40 h. TheExtraordinary Tale (V.O.S.). M, J: 17.40 h. La gran seducción. L y de V a D: 18.10 20.15 22.20h. La gran seducción (V.O.S.).M, J: 18.10, 20.15, 22.20 h. El niño. De L a D: 18.00, 20.20, 22.40h. El secuestro de Michel Houellebecq (V.O.S.). S y D: 16.00 h. Viajo sola. L y de V a D: 17.45h. Viajo sola (V.O.S.). M, J: 17.45 h.

CINESAEQUINOCCIO3D.C.C. Equinocio. Calle La Fresa, s/n. Polígono El Carralero.k902 333 231.C. Joven. Univ. y May. 65 de L a V: 6.8 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Fin de semana yfest.: 7.6 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.4 euros. Sesión matinal: 7.6 euros. Suplemento3D: +2.7 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos).Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. X, V: 17.00 h. S: tb.12.30 h. Betibú: crónica de un crimen. De L a J y D: 16.10 h. V y S: tb. 00.15 h. Cómo entre-nar a tu Dragón 2. X, V: 16.00, 18.15 h. S: tb. 12.10 h. El corredor del laberinto. De L a J: 16.15,19.30, 22.10 h. V: tb. 00.35 h. D: tb. 12.25 h. S: tb. 00.35 h. En el ojo de la tormenta. V y S:00.50 h. Guardianes de la galaxia. De L a V: 16.05, 18.45, 21.40 h. S y D: tb. 12.00 h. Hércules.De L a J y D: 16.00, 18.05, 20.10 h. V y S: tb. 01.00 h. El hombre más buscado. X: 19.00, 22.15h. L y M y de J a M: tb. 16.15 h. V: tb. 00.45 h. S: tb. 12.00 h. D: 12.00, 19.00, 22.15 h. JerseyBoys. De L a D: 22.20 h. Joe. De L a J: 16.10, 19.10, 22.05 h. V: tb. 00.30 h. D: tb. 12.00 h. S:tb. 00.30 h. Les doy un año. L y M y de J a M: 16.00, 18.00, 20.10, 22.20 h. X y de V a D: 20.3022.40 h. Líbranos del mal. De L a J: 16.20, 18.50, 21.45 h. V: tb. 00.10 h. D: tb. 12.00 h. S: tb.00.10 h. Lucy. De L a J: 18.20, 20.25, 22.25 h. V: tb. 00.25 h. D: tb. 12.05 h. S: tb. 00.25 h. Elniño. L y M y de J a M: 16.30, 19.15, 22.00 h. X: 16.30, 19.15, 20.00, 22.00 h. V: tb. 22.35, 00.45h. D: tb. 12.15, 22.35 h. S: tb. 00.45 h. Operación cacahuete. X, V: 16.00, 18.00 h. S: tb. 12.20h. Si decido quedarme. De L a J: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V: tb. 01.00 h. D: tb. 12.30 h. S:tb. 01.00 h. Transcendence. L y M y de J a M: 16.15, 19.15, 22.00 h. X: 22.35 h. Yves SaintLaurent. De L a J: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h. V: tb. 00.40 h. D: tb. 12.15 h. S: tb. 00.40 h.

PINTOLOS DE PINTO. C.C. Plaza Éboli. Avda. Pablo Picasso esq. Camino San Antón s/n.k916 928 292.

Día del espectador: 5.9 euros. General: 6.9 euros. La abeja Maya. X, V: 18.30 h. S: tb. 16.45 h.D: 17.30 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. L y M y de J a M: 18.30 h. X, V: 18.15 h. S: 17.15, 19.30h. D: tb. 16.15 h. El corredor del laberinto. L y M y de J a M: 18.30, 21.00 h. X: 18.15, 20.45, 23.00h. V: 18.00, 19.15, 20.30, 21.45, 23.00 h. S: tb. 16.45 h. D: 17.00, 18.15, 19.30, 20.45, 22.00 h.Guardianes de la galaxia. L y M y de J a M: 18.30, 21.00 h. X, S: 18.00, 20.30, 23.00 h. X: 18.00,20.30, 23.00 h. V: tb. 23.30 h. S: 18.00, 20.30, 23.00 h. D: 17.00, 19.30, 22.00 h. Hércules. L yM y de J a M: 18.30, 20.45 h. X: tb. 23.00 h. V: 18.45, 21.00, 23.15 h. S: 18.00, 20.15, 22.30 h. D:17.00, 19.15, 21.30 h. Líbranos del mal. L y M y de J a M: 18.30, 21.00 h. X, V y S: 23.00, 23.30h. D: 19.30, 22.00 h. Lucy. L y M y de J a M: 18.30, 20.30 h. X, V: 20.00, 22.00 h. S: 21.00, 23.00h. D: 19.15, 21.15 h. El niño. L y M y de J a M: 18.30, 21.15 h. X: 18.00, 20.30, 23.00 h. V: 18.00,20.45, 23.30 h. S: 17.00, 19.45, 22.30 h. D: 16.15, 19.00, 21.45 h. Operación cacahuete. X, V:18.00 h. S: 17.00, 19.00 h. D: 17.15 h. Transformers 4: la era de la extinción. L y M y de J a M:19.00 h. X: 18.45, 22.00 h. V: 20.30 h. S: 21.45 h. D: 20.45 h.

POZUELOKINÉPOLISMADRID.Ciudad de la Imagen. Edgar Neville, s/n. Ctra. de Madrid a Boadilla del Monte.

k915 127 000. Día del espectador: 8.3 euros. General: 9.9 euros. Reducida de L a J: 8.5 euros.Suplemento 3D: +1.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. X, V: 18.00 h. S: tb. 16.00 h. El amanecer delPlaneta de los Simios. V y S: 22.45 h. Así en la tierra como en el infierno. De L a X: 18.00,

20.00, 22.00 h. J: 17.30, 20.00, 22.45 h. V: 18.00, 20.30, 22.30, 00.15 h. S: tb. 16.00 h. D:16.00, 18.00, 20.30, 22.00, 22.45 h. Begin Again. De V a D: 20.15 h. Betibú: crónica de uncrimen. De L a X: 22.15 h. S y D: 19.00, 21.30 h. J: 18.30 h. V: tb. 21.30 h. Boyhood: Momentosde una vida. L y M y de J a M: 17.00 h. X, D: 18.15, 21.30 h. V: tb. 00.45 h. X: 18.15, 21.30 h. S:tb. 00.45 h. D: 18.15, 21.30 h. Boyhood: Momentos de una vida (V.O.S.). V y S: 22.30 h. D:17.15 h. Chef. X y de V a D: 20.15 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a V: 17.30 h. D: 17.00h. S: tb. 16.00, 18.00 h. El corredor del laberinto. L yM y de J a M: 17.00, 19.30, 20.00, 22.00,22.30 h. V y S: 17.30, 18.30, 19.00, 20.00, 21.15, 22.00, 22.45, 23.55, 00.30 h. X: 17.30, 18.30,19.00, 20.00, 21.15, 22.00, 22.30 h. D: 17.30, 18.30, 19.30, 20.00, 21.15, 22.00 h. El corredordel laberinto (V.O.S.). L y M y de J a M: 17.30 h. X, V: 17.15 h. S: 17.00 h. D: 17.00 h. En el ojode la tormenta. V y S: 22.45 h. Epic: El reino secreto. S y D: 16.00, 18.00 h. La gran seduc-ción. L y M y D: 19.30, 22.00 h. X: 19.00, 21.30 h. V: tb. 23.55 h. S: tb. 00.30 h. La gran seduc-ción (V.O.S.). L y M, S y D: 17.00 h. X, V: 17.45 h. Guardianes de la galaxia. X: 19.00 h. S y D:tb. 16.00, 21.30 h. V: 18.30, 21.30 h. Hércules (V.O.S.). L y M y de J a M: 19.45 h. X: 18.30, 21.30h. V: 18.45, 21.45, 00.15 h. D: 17.00, 19.30, 22.00 h. S: tb. 00.30 h. El hombre más buscado.L y M y de J a M: 19.45 h. X: 18.30, 21.30 h. V: tb. 00.30 h. D: 17.00, 19.30, 22.00 h. S: tb. 00.30h. El hombre más buscado (V.O.S.). V y S: 20.00 h. D: 20.30 h. Infiltrados en la universi-dad (V.O.S.). X: 21.30 h. V: 18.45, 21.15 h. D: 19.30 h. S: tb. 21.45 h. Joe. L y M y de J a M:19.30, 22.00 h. X: 19.00, 21.30 h. V: tb. 23.55 h. D: 19.15, 21.45 h. S: tb. 00.15 h. Joe (V.O.S.).L y M y de J a M: 17.00 h. X, V: 17.30 h. S: 16.45 h. D: 16.45 h. Les doy un año. L y M y de J aM: 17.30 h. S y D: 17.00, 19.15, 21.30 h. X: 18.30, 21.30 h. V: 19.15, 21.45 h. Líbranos del mal. Ly M: 22.30 h. J: tb. 21.30 h. V: 19.00, 22.00, 23.55 h. S: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45, 23.55 h. D:17.00, 19.30, 22.00 h. Lucy. L y M y de J a M: 20.15, 22.15 h. X: 20.00, 22.30 h. V: 19.45, 22.30,23.55 h. D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. S: tb. 23.55 h. Los mercenarios 3. L y M y de J a M:20.00 h. V y S: tb. 22.45 h. El niño. L y M y de J a M: 17.00, 19.45, 22.30 h. X: 17.15, 19.00,20.00, 21.45, 22.45 h. V: tb. 00.30 h. D: tb. 16.15 h. S: tb. 00.30 h. Operación cacahuete. X,V: 18.00 h. S: tb. 16.00 h. Si decido quedarme. De L a J: 17.30, 20.00, 22.30 h. D: 17.15, 19.45,22.30 h. V y S: tb. 00.15 h. Transformers 4: la era de la extinción. S y D: 16.15 h. Yves SaintLaurent. L y M y de J a M: 18.30, 21.45 h. X: 20.00, 22.30 h. V: tb. 23.55 h. D: 18.15, 20.30,22.45 h. S: tb. 23.55 h. Yves Saint Laurent (V.O.S.). L y M y de J a M: 17.15 h. X, V: 17.30 h.S: 16.00 h. D: 16.00 h.

RIVAS VACIAMADRIDYELMO CINES RIVAS FUTURA 3D. C.C. H20 Ocio. Parque Empresarial Rivas Futura. Ctra. de

Valencia A-3, salida 17. k917 528 102. J: Día del espectador (excepto festivos). Venta deentradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya.De L a D: 17.30 h. La abeja Maya3D. De L a D: 15.40 h. La abeja Maya 3D (V.O.S.). De L a D: 15.30 h. Betibú: crónica de uncrimen. L y M y de J a M: 21.50 h. X, D: 20.05 h. V: tb. 00.50 h. X: 20.05 h. S: tb. 00.50 h. D:20.05 h. Boyhood: Momentos de una vida. De L a J y D: 17.30, 20.40 h. V y S: tb. 23.50 h.Cómo entrenar a tu Dragón 2. L y M y de J a M: 19.00 h. X y de V a D: 15.30 17.40 h. El corre-dor del laberinto. L y M y de J a M: 17.40, 20.00, 21.20 h. X: 17.40, 19.00, 20.00, 21.20, 22.20h. V y S: tb. 23.40, 00.40 h. D: 17.40, 20.00, 22.20 h. El corredor del laberinto 3D (V.O.S.). Xy de V a D: 16.30 h. L y M y de J a M: tb. 19.00 h. En el ojo de la tormenta. V y S: 00.50 h.Guardianes de la galaxia. L y M y de J a M: 19.20 h. X y de V a D: 19.30 h. Guardianes de lagalaxia 3D (V.O.S.). De L a D: 15.40 h. Hércules. L y M y de J a M: 17.35, 19.40, 21.45 h. X y deV a D: 18.10 20.20 22.35 h. Hércules 3D. V y S: 00.40 h. Hércules 3D (V.O.S.). De L a D: 15.35h. El hombre más buscado. L y M y de J a M: 21.10 h. X y de V a D: 19.50 22.20 h. El hombremás buscado 3D (V.O.S.). L y M y de J a M: 18.40 h. X, S y D: 17.15 h. X: 17.15 h. V: 17.30 h. S:17.15 h. D: 17.15 h. Infierno inolvidable. X y de V a D: 22.00 h. Jersey Boys. X y de V a D: 22.10h. Jersey Boys 3D (V.O.S.). L y M y de J a M: 21.20 h. V y S: 00.20 h. Líbranos del mal. L y My de J a M: 21.15 h. X, D: 19.50, 22.10 h. V: tb. 00.35 h. X: 19.50, 22.10 h. S: tb. 00.35 h. D: 19.50,22.10 h. Lucy. L y M y de J a M: 17.45, 19.45 h. X: 18.40, 20.40 h. S: tb. 00.40 h. V: 20.40, 22.40,00.40 h. D: tb. 22.40 h. Lucy 3D (V.O.S.). L y M y de J a M: 21.45 h. X, S y D: 16.30 h. X: 16.30h. V: 18.40 h. S: 16.30 h. D: 16.30 h. El niño. L y M y de J a M: 17.30, 18.30, 20.15, 21.00 h. X, D:15.45, 17.45, 18.45, 20.30, 21.30 h. V: tb. 00.15 h. X: 15.45, 17.45, 18.45, 20.30, 21.30 h. S: tb. 00.15h. D: 15.45, 17.45, 18.45, 20.30, 21.30 h. Las nuevas aventuras de Caperucita Roja. De L a D:16.00 h. Operación cacahuete. L y M y de J a M: 17.30, 19.24 h. X y de V a D: 18.00 h. Si deci-do quedarme. L y M y de J a M: 17.30, 19.40, 21.50 h. X, D: 15.35, 17.55, 20.10, 22.25 h. V: tb.00.45 h. X: 15.35, 17.55, 20.10, 22.25 h. S: tb. 00.45 h. D: 15.35, 17.55, 20.10, 22.25 h. Yves SaintLaurent. L y M y de J a M: 19.40, 21.50 h. X, D: 17.50, 20.15, 22.30 h. V: tb. 00.45 h. X: 17.50,20.15, 22.30 h. S: tb. 00.45 h. D: 17.50, 20.15, 22.30 h. Yves Saint Laurent 3D (V.O.S.). X y deV a D: 15.30 h. L y M y de J a M: tb. 17.30 h.

SANMARTÍN DE VALDEIGLESIASCINE-TEATRO GUSTAVO PÉREZ PUIG. Calle Fuente, 4.k918 612 528. Laborables: 6.0 euros. Día

del espectador: 5.0 euros. Sesión 3D: 7.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Alcierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYESYELMO PLAZA NORTE 2 3D. C.C. Plaza Norte 2. Parque Comercial Megapark. Ctra. de Burgos N-1,

salida 19. k902 463 269. Días festivos: 9.2 euros. Gafas 3D: 0.5 euros. General: 8.95 euros.Reducido: 6.85 euros. Reducido S.D. y fest: 7.4 euros. S y D: 9.2 euros. Sesión golfa: 8.95 euros.Suplemento 3D: +2.5 euros.Venta de entradas: 902 463 269 y www.entradas.com. La abejaMaya 3D. S y D: 16.00 h. La abeja Maya 3D (V.O.S.). X y de V a D: 17.45 h. Betibú: crónica deun crimen. L y M y de J a M: 18.20 h. Boyhood: Momentos de una vida. L y M y de J a M: 17.40,20.50 h. X y de V a D: 15.30 18.40 21.50 h. Cómo entrenar a tu Dragón 2. De L a D: 17.35 h.Cómo entrenar a tu Dragón 2 3D (V.O.S.). De L a D: 15.30 h. El corredor del laberinto. L y My de J a M: 17.30, 20.10, 21.10 h. X, D: 17.30, 18.30, 20.00, 21.10, 22.20 h. V: tb. 23.40, 00.40 h. X:17.30, 18.30, 20.00, 21.10, 22.20 h. S: tb. 23.40, 00.40 h. D: 17.30, 18.30, 20.00, 21.10, 22.20 h. Elcorredor del laberinto 3D (V.O.S.). L y M, J y V: 18.30 h. X, S y D: 16.00 h. La gran seducción.L y M y de J a M: 18.40, 21.30 h. X, D: 17.30, 19.55, 22.15 h. V: tb. 00.40 h. X: 17.30, 19.55, 22.15 h.S: tb. 00.40 h. D: 17.30, 19.55, 22.15 h. Guardianes de la galaxia. L y M y de J a M: 18.45 h. X yde V a D: 19.30 h. Guardianes de la galaxia 3D (V.O.S.). De L a D: 16.45 h. Hércules. L y M yde J a M: 21.45 h. X, D: 17.50, 20.10, 22.30 h. X: 17.50, 20.10, 22.30 h. V: 17.50, 20.10, 00.45 h. S:17.50, 20.10, 00.45 h. D: 17.50, 20.10, 22.30 h. Hércules 3D (V.O.S.). X: 15.35 h. El hombre másbuscado. L, D: 19.00, 21.35 h. V: 00.05 h. El hombre más buscado 3D (V.O.S.). L y M, J y V:19.00 h. X, S y D: 16.30 h. Infiltrados en la universidad. L y M y de J a M: 21.30 h. X, D: 22.15 h.V: tb. 00.35 h. X: 22.15 h. S: tb. 00.35 h. D: 22.15 h. Jersey Boys. De L a J y D: 21.45 h. V y S: tb.00.45 h. Jersey Boys 3D (V.O.S.). L y M y de J a M: 21.20 h. X: 21.45 h. Les doy un año. L y My de J a M: 18.50 h. X y de V a D: 19.40 h. Líbranos del mal. L y M y de J a M: 20.45 h. X, D:19.45, 22.10 h. V: tb. 00.35 h. X: 19.45, 22.10 h. S: tb. 00.35 h. D: 19.45, 22.10 h. Lucy. L y M y deJ a M: 20.00, 22.00 h. X: 16.00, 20.10, 22.10 h. V y S: tb. 00.15 h. D: 20.10, 22.10 h. Lucy 3D(V.O.S.). L y M, J y V: 17.30 h. El niño. L y M y de J a M: 17.30, 18.30, 20.15, 21.15 h. X, D: 15.30,17.00, 18.10, 19.45, 20.50, 22.30 h. V: tb. 23.30 h. X: 15.30, 17.00, 18.10, 19.45, 20.50, 22.30 h. S:tb. 23.30 h. D: 15.30, 17.00, 18.10, 19.45, 20.50, 22.30 h. Operación cacahuete. De X a D: 18.00h. Si decido quedarme. L y M y de J a M: 17.30, 19.40, 21.50 h. X, D: 15.30, 17.40, 19.50, 22.05 h.V: tb. 00.20 h. X: 15.30, 17.40, 19.50, 22.05 h. S: tb. 00.20 h. D: 15.30, 17.40, 19.50, 22.05 h. YvesSaint Laurent. L y M: 19.40, 21.50 h. X y J y D: 17.55, 20.05, 22.20 h. X: 17.55, 20.05, 22.20 h. J:17.55, 20.05, 22.20 h. V: tb. 00.40 h. S: tb. 00.40 h. Domingo: 17.55, 20.05, 22.20 h. Yves SaintLaurent 3D (V.O.S.). L y M y de J a M: 17.30 h. X, S y Domingo: 15.45 h. X: 15.45 h. V: 17.55 h. S:15.45 h. D: 15.45 h.

TORREJÓN DE ARDOZCINEBOX PARQUE CORREDOR. C.C.Parque Corredor. Carretera Torrejón-Aljavir, km 2.k916 568

487. Día del espectador: 6.85 euros. General: 8.4 euros. Reducido: 7.2 euros. Suplemento 3D:+3.0 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 162 216 ywww.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

TRES CANTOSCINEBOX3C.C.C. Ciudad de Tres Cantos. Avda. de los Labradores 9 y 11.k918 036 158. Gafas 3D:

2.5 euros. General: 7.8 euros. Reducido labor.: 6.1 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.Suplemento Digital: +1.0 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado suprogramación.

VALDEMORORESTÓNCINEMA3D.C.C. El Reston. Avda Mar Meditarráneo, 3.k918 084 856. General: 7.5 euros.

Día del espectador: 3.9 euros. Mayores de 65: 6.25 euros. Carné joven: 6.25 euros. Sesión 3D:9.75 euros. Día del espectador 3D: 8.5 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Ventade entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. El corredor del laberinto. De L a J: 18.00,20.05, 22.15 h. V: tb. 00.30 h. S: tb. 16.00 h. D: tb. 12.00 h. Guardianes de la galaxia. De L aV: 18.00 h. S: tb. 16.00 h. D: tb. 12.00, 16.00 h. Hércules. De L a J, S y D: 18.00, 20.00 h. V: tb.00.00 h. El hombre más buscado. De L a J, S y D: 20.10, 22.20 h. V: tb. 00.30 h. Joe. De La J, S y D: 18.00, 20.05, 22.15 h. V: 18.00, 20.05, 20.15, 22.15, 22.30, 00.20 h. Líbranos del mal.De L a J, S y D: 20.00, 22.15 h. V: tb. 00.15 h. Lucy. De L a D: 22.00 h. El niño. De L a J, S yD: 18.00, 20.15, 22.30 h. V: tb. 00.40 h. Las nuevas aventuras de Caperucita Roja. S: 16.00 h.D: tb. 12.00 h. Operación cacahuete. De L a S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h.

VILLA DEL PRADOVILLA DEL PRADO. Villa del Prado, s/n. k918 622 298. Día del espectador: 5.5 euros. Día del

espectador 3D: 6.5 euros. General: 6.5 euros. Sesión 3D: 7.5 euros.L: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. El hombre másbuscado. L, X: 21.00 h. V: 20.00, 22.30 h. S: 20.30, 23.00 h. D: 19.00, 21.30 h. El niño. L, X:21.00 h. V: 20.00, 22.30 h. S: 20.30, 23.00 h. D: 19.00, 21.30 h.

VILLAVICIOSA DE ODÓNCINE COLISEO DE LA CULTURA. Avenida Príncipe de Asturias, 163.k. General: 4.0 euros.Al cie-

rre de esta edición este cine no había facilitado su programación.

GUADALAJARAMULTICINES GUADALAJARA. C.C. Ferial Plaza. Avenida

Eduardo Guitián, 13.k91 542 2702. General: 7.5 euros. S yD: 6.0 euros. Días festivos: 6.0 euros. Día del espectador:6.0 euros. Pack familia. Men. de 14 y May. de 65: 6.0 euros.Suplemento 3D: +1.5 euros. Gafas 3D: 1.0 euros.X: Día delespectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221622 y www.pillalas.com. La abeja Maya. L y M, J y V: 17.20h. X, S y D: 16.20, 18.20 h. Betibú: crónica de un crimen. LyM, J y V: 19.35, 22.00 h. X, S y D: 20.20, 22.25 h. Boyhood:Momentos de una vida. L y M, J y V: 18.00, 21.30 h. X, S yD: 16.00, 19.00, 22.00 h. El corredor del laberinto. L y M, Jy V: 17.10, 19.40, 22.00 h. X, S y D: 16.05, 18.15, 20.30, 22.45h. En el ojo de la tormenta. L y M, J y V: 19.30, 22.00 h. X,S y D: 20.00, 22.00 h. Guardianes de la galaxia. L y M, J yV: 17.10, 20.00, 22.10 h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45h.Hércules. L y M, J y V: 17.25, 20.15, 22.15 h. X, S y D: 16.20,18.30, 20.35, 22.40 h. El hombre más buscado. L y M, J yV: 17.05, 19.35, 22.05 h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45h. Jersey Boys. L y M, J y V: 17.05, 19.35, 22.05 h. X, S y D:

16.00, 19.00, 22.00 h. Joe. L y M, J y V: 17.25, 19.50, 22.10h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. Les doy un año. L yM, J y V: 17.25, 19.45, 22.20 h. X, S y D: 16.15, 18.20, 20.25,22.30 h. Líbranos del mal. L y M, J y V: 17.20, 19.40, 22.05h. X, S y D: 16.05, 18.15, 20.30, 22.45 h. Lucy. L y M, J y V:17.30, 19.55, 22.05, 22.10 h. X, S y D: 16.00, 18.00, 20.15,22.35 h. El niño. L y M, J y V: 17.00, 19.30, 22.00 h. X, S yD: 16.00, 18.30, 20.35, 22.45 h. Operación cacahuete. L yM, J y V: 17.15 h. X, S y D: 16.10, 18.00 h. Si decido quedar-me. L y M, J y V: 17.30, 19.45, 22.15 h. X, S y D: 16.20, 18.25,20.35, 22.40 h.

TOLEDOCINESUR LUZ DE TAJO. Avenida Río Boladiez, s/n.k925 234

653. Cine Junior (S y D): 2.95 euros. General: 6.5 euros.X:Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.entradas.com. La abeja Maya. De L aJ: 18.25 h. Boyhood: Momentos de una vida. De L a X:19.00, 22.00 h. De V a D: tb. 18.25 h. El caballero DonLatón. S y D: 12.20 h. El corredor del laberinto. J: 18.00,20.10, 22.20 h. V: tb. 15.40, 00.30 h. D: tb. 11.55, 15.40 h. S:

tb. 00.30 h. La gran seducción. De L a J: 17.30, 19.45 h. V:tb. 22.05, 00.25 h. D: tb. 12.25, 22.05 h. S: tb. 00.25 h.Guardianes de la galaxia. De L a D: 16.00 h. Hércules. DeL a V: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 h. S y D: tb. 12.30 h. El hom-bre más buscado. De L a J: 19.00 h. V y S: tb. 21.30, 00.00h. D: tb. 21.30 h. El hombre más buscado (V.O.S.). De L aV: 16.15 h. S y D: tb. 12.10 h. Infiltrados en la universidad. Vy S: 00.30 h. Jersey Boys. De L a D: 15.55 h. Joe. De L a J:15.45, 17.55, 20.05, 22.15 h. V: tb. 00.25 h. D: tb. 11.55 h. S:tb. 00.25 h. Les doy un año. De L a V: 16.10, 18.10 h. S y D:tb. 12.15 h. Líbranos del mal. De L a J y D: 18.15, 20.45 h. Vy S: tb. 23.05 h. Lorax. En busca de la trúfula perdida. S yD: 11.50 h. Lucy. De L a J y D: 20.25, 22.25 h. V y S: tb.00.20 h. El niño. De L a X: 15.50, 16.35, 18.00, 19.10, 20.10,20.15, 21.40, 22.20 h. J: 15.50, 16.35, 19.10, 20.15, 21.40 h. V:16.35, 19.10, 20.15, 21.40, 23.00, 00.15 h. S: tb. 11.45 h. D:11.45, 16.35, 19.10, 20.15, 21.40 h. Operación cacahuete. DeV a D: 17.00 h. Turbo. S y D: 12.00 h.

REAL CINEMA DE OLÍAS. C.C. Puerta de Toledo. CarreteraMadrid-Toledo, km 58.k925 491 291. L.M.J.D. y fest.: 6.0

euros. V. S. y visp. fest. sesión golfa: 5.0 euros. Día delespectador: 5.0 euros. Carné joven: 5.0 euros. Mayores de65: 5.0 euros. Men. de 10: 5.0 euros.X: Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 ywww.entradas.com. La abeja Maya. De L a X y de V a D:17.25, 19.25 h. J: 18.00 h. El corredor del laberinto. De L aX y D: 17.25, 19.45, 22.05 h. V y S: tb. 23.25 h. J: 18.30, 21.00h. En el ojo de la tormenta. De L a X y de V a D: 22.35 h.J: 21.00 h. Guardianes de la galaxia. De L a X y de V a D:17.35, 20.10 h. J: 18.30 h. Hércules. De L a X y de V a D:17.25, 19.25, 21.25 h. J: 18.45, 21.00 h. El hombre más bus-cado. De L a X y de V a D: 17.40, 20.05, 22.35 h. J: 18.30,21.00 h. Infiltrados en la universidad. De L a X y D: 21.00h. V y S: tb. 23.25 h. J: 20.10 h. Khumba. De L a X y de V aD: 17.25, 19.10 h. J: 18.15 h. Líbranos del mal. De L a X y D:17.40, 20.05, 22.30 h. V y S: tb. 23.25 h. J: 18.30, 21.00 h.Lucy. De L a X y de V a D: 17.25, 19.25, 21.25 h. J: 19.00,21.00 h. El niño. De L a X y D: 17.45, 19.30, 20.30, 22.15 h.V y S: tb. 23.15 h. J: 18.15, 20.00, 21.00 h. Una cita para elverano. De L a X y D: 21.15 h. V y S: tb. 23.05 h. J: 20.00 h.

G U A D A L A J A R A T O L E D O

Page 37: 19-09-14-metropoli

EL LOCO DE LOS BALCONES | TEATRO ESPA-

ÑOL (PRÍNCIPE, 25) | DIRECTOR GUSTAVO

TAMBASCIO | INTÉRPRETES JOSÉ SACRISTÁN,

JUAN ANTONIO LUMBRERAS, FERNANDO SO-

TO... | HASTA EL 19 DE OCTUBRE

Con su atronadora voz como seña de identidad, José Sacristán (Chinchón, Madrid, 1937) es el último en activo de una larga estirpe de actores, de Fernan-do Fernán Gómez a Alfredo Landa. Por ello, cada vez que se sube a las tablas es un acontecimiento y, más, si abre la tem-porada del Teatro Español, con un tex-to del Nobel Mario Vargas Llosa, El loco de los balcones.

PREGUNTA.– ¿Por qué decidió aceptar este

proyecto?

RESPUESTA.– Por la bondad del texto en sí. Sin más. Luego hay valores añadidos por-

que desde Pantaleón y las visitadoras, Mario y yo siempre habíamos hablado de volver a coincidir. Además, es un lujo estar en un templo como el Español. P.– Últimamente se representa mucho a

Vargas Llosa, cuando es mejor novelista

que dramaturgo. ¿Usted lo ve así?

R.– Los textos que conozco de Mario, La se-ñorita de Tacna, La Chunga o Kathie y el hi-popótamo, me parecen textos más que vá-lidos. No hay que comparar. Posiblemen-te, Conversación en La Catedral es una obra literariamente superior, pero lo interesan-te del teatro de Mario es que permite fabu-lar. Aquí eso funciona muy bien. P.– Su personaje es un profesor empeñado

en salvar los balcones coloniales de la ciu-

dad y tiene mucho que ver con el Quijote

que usted representó aquí... R.– Sí, los balcones son como los libros de caballería o los molinos. La épica del hi-dalgo de la Mancha está en este persona-je, aunque quizás las aspiraciones de Bru-nelli sean más domésticas. P.– Definir el género de esta obra se anto-

ja complicado... R.– Yo creo que es una tragicomedia. Tie-ne un final abierto con su ventana abierta al humor. P.– ¿Qué significa para usted abrir tempo-

rada en el Español? R.– Abrirla, cerrarla o estar en medio... me da igual. Yo tenía 18 años cuando acudía aquí como oyente y pensar que en este ca-merino han estado Carlos Lemos, Mano-lo Dicenta, Luis Prendes, Paco Rabal, Fer-nando Rey o Mary Carrillo y tantos y tantos me estremece. Yo nunca había trabajado aquí hasta El Quijote (2012) y es un lujo. P.– La semana que viene estrena dos pelí-

culas en el Festival de San Sebastián (Ma-gical Girl y Murieron por encima de sus po-sibilidades). ¿Cree que el Goya ha revita-

lizado su carrera? R.– Afortunadamente, llevo 60 años en esto y nunca me ha faltado trabajo. Cuando el cine me hacía ofertas que no eran muy in-teresantes, he podido hacer cosas tan es-tupendas como My Fair Lady, El hombre de La Mancha o Muerte de un viajante. Un lujo. Ahora estoy haciendo películas de riesgo como éstas de las que hablas o Perdiendo el norte y Vulcania. Estoy muy contento, por-que son primeras o segundas pe-

E N T R E V I S T A

JOSÉ SACRISTÁN

«EL TEATRO DE VARGAS LLOSA TE PERMITE FABULAR»EL ACTOR ESTRENA UNA TRAGICOMEDIA DEL NOBEL SOBRE UN PROFESOR EMPEÑADO EN SALVAR LOS BALCONES COLONIALES DE SU CIUDAD

T E A T R OE S C E N A

V A R G A S L L O S A A L C U A D R A D O

Desde que le concedieron el Nobel, el Teatro Español ha programado cada año una obra de Vargas Llosa. El loco de los balcones es la tercera, tras La Chunga y Kathie y el hipopótamo. Este año, además, está previsto que el propio autor se suba al escenario junto a Aitana Sánchez-Gijón para protagonizar Los cuentos de la peste. Será una gran oportunidad para ver el talento del escritor.

37

Page 38: 19-09-14-metropoli

Regresa a las Naves del Español, tras su pre-sentación en Fringe14, Los nadadores noc-turnos, de uno de nuestros dramaturgos más destacados internacionalmente, José Luis Mora, un sevillano formado en Ma-drid, Londres, Berlín y Ámsterdam, pre-miado internacionalmente y en la actuali-dad director artístico de Draft.inn, espacio de creación contemporánea en el que cola-bora precisamente con otra de sus funda-doras, Carlota Ferrer. Juntos han creado un espectáculo que ya impactó en su prime-ra visita a los escenarios madrileños.

Hay en Los nadadores nocturnos muchas historias fragmentadas que convergen en una, la nuestra, muchas personas mezcla-das dentro de una misma soledad, muchas palabras, situaciones, imágenes, golpes, canciones, liturgias, impudicias, valentías, silencios y preguntas, que se enlazan en un

solo espejismo real: el nuestro, el de un mundo roto, el mismo que retrata con liris-mo y desasosiego y hasta con áspero sen-tido del humor el dramaturgo José Luis Mora, que escribió la pieza durante una re-sidencia artística en el Thèâtre de la Ville de París. Mora bucea en las aguas poco trans-parentes de un mundo raro, roto, enfermo, de un mundo vacío de inocencia, en el que hombres y mujeres pez naufragan y se bo-rran en su más íntima soledad. Un mundo dominado por un maestro o gurú erotiza-do que ha parecido encontrar un orden den-tro del caos, a través de la violencia.

Se trata de una pieza que aborda dos te-mas aparentemente equidistantes, la pater-nidad y el terrorismo o la legitimización de la violencia, pero que adquieren absoluta coherencia y se compactan poéticamente sobre la escena, y crecen en perversidad y en lirismo a medida que avanza la función, que definitivamente se hace teatro, en ma-nos de Carlota Ferrer, directora, actriz y co-reógrafa, que despunta ya hace años en la escena contemporánea por espectáculos emblemáticos que ha dirigido y coreogra-fiado, como Los no lugares, o La melancolía de King Kong y Los cuerpos perdidos, también de Mora.

Es una directora ya consolidada, que per-tenece al departamento artístico de La Aba-día, donde ha firmado la ayudantía de di-rección de grandes como José Luis Gómez y Àlex Rigola. Ella y todos sus espléndidos actores han construido el mundo de Mora desde la más pura vitalidad, incluso des-de la alegría y la locura, en lo público como en lo personal del desamor y en el deseo y la necesidad de comunicarse para llegar a ser. Mejor verlo que explicarlo, como todo lo bueno. BEATRICE BERGAMÍN

HISTORIAS ROTAS. SEIS «NADADORES NOCTURNOS» EN UNA ESCENA DE LA OBRA.

LOS NADADORES NOCTURNOS | NAVES DEL

ESPAÑOL (Pº LA CHOPERA, 14) | DIRECTORA

CARLOTA FERRER | INTÉRPRETES ÓSCAR DE

LA FUENTE, MIRANDA GAS, JORGE MACHÍN... |

EN CARTEL HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE

TRAS PASAR CON ÉXITO POR EL FRINGE, SE RESCATA UN DRAMA SOBRE EL DETERIORO DE LA SOCIEDAD

FRAGMENTOS DE SOLEDAD Y VACÍO

lículas y me entiendo muy bien con estos muchachos. Me hace muy feliz, no sólo laboralmente, sino por estar en la vida con ellos. Y, encima, son películas co-jonudas. P.– Acaba de citar El hombre de La Man-cha y My Fair Lady, que fueron dos

montajes punteros. ¿Habrá otro musi-

cal en su carrera? R.– No creo, la verdad. Es una barbaridad lo que cuesta hacerlos. Si se da, encantado, pero lo veo difícil. Yo era tenor ligero. He cantado zarzuela, Doña Francisquita, y de niño imitaba a Antonio Molina, pero creo que ahora mismo es difícil que vuelva a cantar en un musical. P.– ¿Qué retos le quedan en su carrera? R.– Yo no me planteo nada como un reto. Todo lo contrario. Para mí esto, por en-cima de todo, es un juego. Como cuan-do de niño jugaba a ser un indio, un bom-bero, el pirata de pata de palo o un gáns-ter. Yo tengo la pasión de querer hacer al otro que se crea lo que no soy y mien-tras el espectador ría, llore o se emocione, yo soy feliz. No quiero perder de vista de ninguna manera al crío que fui, ése es el que lo mueve todo. P.– Entonces, ¿no le queda ninguna asig-

natura pendiente? ¿Ningún papel que le

hubiera gustado hacer? R.– La Brígida del Tenorio, si acaso (ríe). La verdad es que no tengo fijación por ningún papel, los que vengan serán bienvenidos. Lo que no pienso es volver a presentarme a ningún examen. Lo que esté pendiente se queda para septiembre. P.– A sus 76 años, ¿cómo encarrila el fu-

turo? R.– Pues, mira, me he hecho unos análi-sis, pruebas, colonoscopias... y parece ser que el edificio aguanta el paso del tiempo. Yo quiero seguir trabajando mientras ten-ga la lucidez que te exige este oficio. P.– Cuando escucha a compañeros de ge-

neración como Santiago Ramos decir que

está cobrando el paro, ¿cómo se le queda

el cuerpo? R.– Lamentablemente, este oficio es así. Yo lo aprendí de mi amigo y maestro Fernan-do Fernán Gómez: en este trabajo hay que tener cintura, saber mantener el equilibrio, porque vienen como vienen. Conozco el caso de bastantes compañeros que están pasándolo mal, pero en esta profesión he-mos convivido siempre con la inseguridad, con ese: «¿Qué coño va a pasar?». Lo que ocurre es que hay nombres con los que re-sulta más doloroso. P.– Esto entronca mucho con El viaje a nin-guna parte, que usted protagonizó. ¿Vio

su puesta en escena en el CDN? R.– No quise verla. Me ofrecieron un pa-pel y creí que no debía hacerlo. Para mí esa película no es un trabajo más, es algo que me toca muy dentro. JOSÉ LUIS ROMO

MA

RIO

TA

RD

ON

E S C E N A E S T R E N O S

38

Page 39: 19-09-14-metropoli

E S C E N AE N T R E V I S T A S

39

Perteneciente a una popular familia de nuestro cine, Adriana Ozores (Madrid, 1959) se ganó su reputación a las órdenes de Adolfo Marsillach en la Compañía Na-cional de Teatro Clásico. No se prodiga mucho por los escenarios, de ahí el in-terés en verla en Petit Pierre, una pieza que evoca la figura de Pierre Avezard (1909-1992), un pastor francés medio ciego, casi sordo y mudo que, sin ir al co-legio ni estudiar, fue capaz de crear un fa-buloso carrusel lleno de personajes má-gicos que asombró al mundo. PREGUNTA.– ¿Por qué quiso participar en

esta función?

RESPUESTA.– Para empezar, porque me la ofreció Carles Alfaro y eso está muy bien. Además, es un texto con muchas capas, como una cebolla, y suponía la oportuni-dad de trabajar con una compañía de tí-teres que busca el arte por el arte, sin es-perar nada material a cambio; que exis-ta algo así en estos tiempos es un lujo.

P.– Repite con Carles Alfaro tras su Lady

Macbeth, ¿cómo es trabajar con él?

R.– Apasionante y duro. Él llega hasta la médula de los personajes, es muy inte-ligente y está lleno de ideas, por eso tra-bajar a su nivel de minuciosidad es muy exigente. P.– La historia de Pierre Avezard es real-

mente poco conocida, pese a que escri-

tores como Gabriel García Márquez se

han fijado en él...

R.– Yo le he conocido a través de esta obra, pese a que en Francia sigue siendo popu-lar y su carrusel se conserva en un sitio especial. Pero me gustaría decir que ésta no es una historia de superación sin más, hay muchas historias de este tipo de gen-te que supera sus problemas físicos. Aquí lo que da otra capa a la obra es que todo ocurrió mientras el mundo estaba sumi-do en los mayores horrores del siglo XX, las guerras mundiales, y esta otra histo-ria aporta gran hondura. P.– Más que una función, ¿podríamos de-

cir que esta pieza es un poema?

R.– Sí, de hecho está escrito en verso por Suzanne Lebeau. Aquí no hemos respe-tado las rimas y alguna cosa, pero sí es un poema. P.– Desde Sexos en 2009, no se subía a

un escenario, ¿por qué se prodiga tan

poco por las tablas?

R.– Cuando acabé aquella función estu-ve dos años grabando una serie de tele-visión llamada Gran Hotel. A mí me in-teresan todos los medios. En el cine, con determinados directores, también se pueden vivir momentos muy intensos. Es otra dimensión. Me gusta ese aspec-to más privado. P.– ¿Le gustaría colaborar de nuevo con

la Compañía Nacional de Teatro Clásico?

R.– Sería muy bonito. Mis tiempos allí fueron muy divertidos, fue una gran eta-pa, pero no soy nostálgica. J.L.R.

LUCÍA ETXEBARRÍAFOTOMATÓN

Lugar y fecha de nacimiento:

Madrid, 7 de diciembre de 1966. El mismo día que bombardearon Pearl Harbor, unos cuantos años después. Profesión: «Mis labores». Deriva profesional: «Soy una has been en momento de declive, algo que mis haters de twitter me recuerdan constantemente: “Estás gorda y no vendes libros”. Eso me ha llevado a acabar dirigiendo teatro en el off Madrid, para adultos y niños, con Cuentos clásicos para tiempos modernos». Momentos de «gloria»: «El día que conocí a Viggo Mortensen. Después de años enamorada de él, al estar cara a cara balbuceé encantada y me fui. Otro gran momento fue cuando me caí por las escaleras de la sala El Sol y aterricé de rodillas. Iba con tacones, pero me recompuse muy digna. Ningún premio Planeta puede competir con eso». Influencias: «Como director, Robert Lepage. Como autores, Chéjov, Ibsen y Wajdi Mouawad. Ahora soy autora teatral porque el teatro no se puede descargar…» Recuerdo profesional favorito:

«Cuando Guillaume Depardieu, completamente borracho, salió de mi brazo, que también iba borracha, a presentar mi libro Nosotras que no somos como las demás». Actriz y directora: «Fui actriz en millones de cortos e hice un cameo en Sobreviviré, de Albacete y Menkes. Ahora actúo en mi obra infantil y soy también la directora de mis dos obras de teatro». Próximos pasos: «De Lavapiés a Malasaña, a la sala Tú, donde estaré, con Dios no tiene tiempo libre, todos los jueves de octubre». Un sueño: «Tener el cuerpo de Gisele Bündchen, la inteligencia de Stephen Hawking y la cuenta corriente de Steve Jobs». Un ídolo: «Sheldon Cooper, el personaje de The Big Bang Theory». Fobias: «Odio que me vean cocinar y que me digan pon más de eso o lo vas a dejar casi crudo. JESÚS R. LENIN

DIOS NO TIENE TIEMPO LIBRE | TEATRO DEL

ARTE (SAN COSME Y SAN DAMIÁN, 3) | DI-

RECTORA LUCÍA ETXEBARRÍA | EN CARTEL

JUEVES 18 Y 25 DE SEPTIEMBRE

PA

TX

I C

OR

RA

L

ADRIANA OZORES

«ÉSTA NO ES

UNA HISTORIA

DE SUPERACIÓN

SIN MÁS»

LA ACTRIZ PARTICIPA EN UN MONTAJE QUE EVOCA LA SORPREN-DENTE VIDA DE UN PAS-TOR Y ARTISTA FRANCÉS

PETIT PIERRE | LA ABADÍA (FERNÁNDEZ DE LOS

RÍOS, 42) | DIRECTOR CARLES ALFARO | INTÉR-

PRETES ADRIANA OZORES Y JAUME POLICAR-

PO | EN CARTEL HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE

Page 40: 19-09-14-metropoli

¿Son el honor y el amor compatibles? El dramaturgo Francisco de Rojas Zo-rrilla lo niega desde el mismo título de Donde hay agravios no hay celos: el amor no encuentra holgura entre anhelos de venganza. La Compañía Nacional de Teatro Clásico, con Helena Pimienta a la cabeza, rescata este texto del siglo XVII –«una de las mejores comedias es-critas en el Siglo de Oro», en palabras de la directora– en el que los sentimien-tos y el deseo se estampan contra la es-tricta moral y el orgullo extremo.

Agraviado por partida triple se ve el aristócrata Don Juan de Alvarado cuan-do viaja de Salamanca a Madrid con in-tención de conocer a su prometida, doña Inés y, a mayores, ajustar cuen-tas por el asesinato de su hermano y la deshonra de su hermana con el primo de ésta. Al ver a un hombre descolgar-se del balcón de su pretendida, y ante la sospecha de engaño, propone a su criado Sancho intercambiar papeles mientras los hechos se esclarecen. Pre-sentado Sancho como señor, el desti-no quiere que Doña Inés se encapriche del sirviente…

Aunque fue una de las obras más repre-sentadas en vida del autor y durante el si-glo siguiente, ha terminado por conver-tirse en una comedia casi olvidada. Re-cuperarla ahora ha sido un empeño per-sonal de Helena Pimienta. «Trabajar hoy con esta pieza supone una oportunidad extraordinaria de profundizar en los me-canismos de la comicidad y de disfrutar de la complejidad de unos personajes que, haciéndonos reír, luchan por encon-trar una segunda oportunidad», añade. La rigidez de las normas sociales, las di-ferencias de clase e incluso el papel de la mujer son algunos de los temas que el autor pone en tela de juicio a través del sentido del humor.

Pero, más allá de la defensa del honor, sin duda más relajada hoy que entonces, lo que conecta con la actualidad es otro aspecto subyacente al ingenio de Rojas Zorrilla: la incapacidad de comunicar-se, que el dramaturgo resuelve formal-mente valiéndose de abundantes apar-tes. «Ahora que tanto hablamos en mensajes, en las redes sociales, en chats, emails… y tan poco decimos, nos podemos reconocer en unos personajes que evitan llegar al fondo de lo que que-rrían decir», apunta Fernando Sanse-gundo, quién firma la versión –«más un acto de restauración»– del clásico.

El mismo Sansegundo comparte esce-nario, en un obra coral, con otros nom-bres ya habituales en la compañía: Rafa Castejón, Marta Poveda, David Lorente y Óscar Zafra, a los que se suman como nuevos fichajes Jesús Noguero, Clara Sanchís y Natalia Millán. Donde hay agra-vios no hay celos, que se presentó este ve-rano en el Festival de Almagro, abre la que será la última temporada del Clási-co en el teatro Pavón, antes de su espera-do regreso, después de una década, al Teatro de la Comedia. SARA PÉREZ

AMOR, HONOR, VENGANZAS Y ENREDOS

DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS | TEATRO PAVÓN (EMBAJADORES, 9) | DI-

RECTORA HELENA PIMENTA | INTÉRPRETES

COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO

| EN CARTEL HASTA EL 14 DE DICIEMBRE

«EN ESTA

PROFESIÓN

NO TE PUEDES

ESTANCAR»

5 PREGUNTAS A...

En su nuevo montaje, Arturo Fernán-dez (Gijón, 1929) encarna a un sacer-dote enfrentado a un joven semina-rista en los nuevos desafíos que se le plantean a la iglesia Católica. PREGUNTA.- ¿Cómo lleva eso de cam-

biar el smoking por el alzacuello? RESPUESTA.- Pues con mucha natura-lidad. Aunque Enfrentados sea una obra con una cierta profundidad, donde se dicen cosas muy importan-tes, está dentro del terreno de la di-versión y de la alta comedia. P.- ¿Le seduce probarse en otro tipo

de papeles? R.- No me gusta el drama, ni vivirlo ni hacérselo vivir a los demás. A par-tir de ahí, con cada nuevo papel in-tento evolucionar como actor. En esta profesión no te puedes estancar. P.- ¿Por qué decidió montar esta

pieza? R.- Esta obra llevaba en mi poder varios años, se trata de un texto que ganó el Premio Mo-lière y que pone el acen -to en polémicas ligadas al presente y al futuro de la Iglesia. Ahora, con el Papa Francisco, que prácticamente deja un titular por día, todos estos te-mas están en la palestra y eso dota a la obra de una vigencia renovada. P.- ¿Cómo ha sido la compenetración

con David Boceta? R.- Es un actor con una gran prepara-ción y flexibilidad, algo que para su personaje de joven seminarista re-belde e idealista resulta idóneo. P.- En sus últimos montajes ha con-

tado con algún joven intérprete a su

lado. ¿Aprende de ellos? R.- Sí. Me gusta dar oportunidades a

actores jóvenes pensando en cuando yo empe-zaba. Además, soy un poco vampiro y, trabajando con ellos, les robo un poco de

su juventud (risas). JAIME IGLESIAS

ENFRENTADOS | TEA-

TRO AMAYA (GENE-

RAL MARTÍNEZ CAM-

POS, 9) | INTÉRPRETES

ARTURO FERNÁNDEZ

Y DAVID BOCETA | EN

CARTEL HASTA EL 2

DE NOVIEMBRE

ARTURO FERNÁNDEZ

LA RIGIDEZ MORAL CHOCA CON LOS SENTI-MIENTOS EN UNA PIEZA DEL SIGLO DE ORO

E S C E N A E S T R E N O S

40

Page 41: 19-09-14-metropoli

Enrique Morente y su hija Estrella se con-vierten en aliados del Víctor Ullate Ballet para los próximos meses. Ahora, con el ba-llet El Sur, reestreno con nuevas coreogra-fías y músicas que el coreógrafo convier-te en homenaje al gran cantaor fallecido hace cuatro años y en diciembre, con otra reposición retocada, El amor brujo, en el Teatro Real, para el que Estrella Moren-te cantará junto a ellos las canciones de Manuel de Falla de la centenaria obra.

Granada, ciudad natal de Eduardo Lao, codirector escénico de El Sur, es un esce-nario muy especial para Ullate y, allí, a los pies de La Alhambra, se gestó esta obra donde el mundo flamenco de Morente se une al estilo inspirado en lo español que tanto identificó al coreógrafo en los pri-meros años de su ballet.

Ullate dice que El Sur recoge «la esencia del flamenco llevada a mi estilo personal y puesta dentro de la técnica neoclásica y

contemporánea». El maestro zarago-zano, recordemos, inició su carrera como bailarín con el gran Antonio y su compañía de baile español, don-de permaneció tres años en su pri-mera juventud. De ahí voló junto al famoso creador Maurice Bejart y fue él quien le apuntó hacia el arte fla-menco para dar entidad a su ballet.

Con música inédita de conciertos de los Morente, entre ellas la pieza de cierre, Quiebro, un quejío flamen-co, El Sur está tejido sobre un argu-mento con inevitable presencia del mundo lorquiano. La protagonis-ta, Estrella, es despreciada y maltra-

tada por su marido y encuentra el amor en brazos de otro hombre, acto que genera el drama, con giros, saltos y elevaciones de piernas en consecuentes dinámicas.

Paco Moreno ha diseñado la escenogra-fía y el vestuario, con largas faldas teñidas y chaquetillas desabrochadas, y Nicholas Fischtel es el responsable de la iluminación de este ballet en el que «el Sur es un sen-timiento, más que un lugar», como le gus-ta decir a Ullate. CRISTINA MARINERO

MEDIDA POR MEDIDA T. MARÍA GUERRERO (TA-

MAYO Y BAUS, 4) | DIREC-

TOR DECLAN DONNELLAN |

I N T É R P R E T E S IGOR TE-

PLOV, ANNA KHALILULINA...

| E N C A R T E L HASTA EL

21 DE SEPTIEMBRE

EL HIJO DE LA NOVIA TEATRO BELLAS ARTES

(MARQUÉS DE CASA RIERA,

2) | DIRECTOR GARBI LO-

SADA | INTÉRPRETES

JUANJO ARTERO, ÁLVARO

DE LUNA... | EN CARTEL

HASTA EL 2 DE NOVIEMBRE

EL DISCO DE CRISTAL TEATRO LARA (CORRE-

DERA BAJA DE SAN PABLO,

15) | DIRECTOR SECUN DE

LA ROSA | INTÉRPRETES

SECUN DE LA ROSA, ANA

HURTADO... | EN CARTEL

VIERNES Y SÁBADOS

Un gobierno corrupto,

una ciudad asfixiante e

imprevisible, policía,

cárceles, burdeles... y

temas como la justicia,

Dios, el sexo o la muerte.

El clásico de Shakespea-

re nos conduce a un final

extraordinario.

Rafael no está contento

con su vida. Inmerso en

una crisis económica y de

valores, dedica 24 horas a

su restaurante, pero una

cadena internacional

pretende absorberlo y,

para colmo, sus padres

quieren pasar por el altar...

Tommy es un cantante que

sobrevive haciendo bolos

con la ayuda de sus dos

hijos: Goyita, una coja sin

autoestima, y Pere, quien

sueña con alejarse de la

familia. Un día consiguen

una actuación que puede

cambiar sus vidas...

En ruso y sobretitulada en castellano. Así se presenta la adaptación de la obra Medida por medida del más im-portante dramaturgo inglés. El mon-taje, dirigido por el afamado director inglés Declan Donnellan, inaugura el ciclo Una Mirada al Mundo del Centro Dramático Nacional. La ma-yor parte de los actores son rusos.

Basada en la película argentina de idéntico título, esta obra pretende buscar el humor en medio de unos diálogos dramáticos. A su vez, la historia del personaje de la madre está basada en la verdadera biogra-fía de la actriz chilena María Cáne-pa, que a sus 85 años y con alzhe-imer se casó por la iglesia.

El montaje está basado en la obra El zoo de cristal (1944) del drama-turgo estadounidense Tennesse Williams, todo un éxito que ha pa-sado tanto por el cine como por los escenarios. Su director ha querido combinar la interpretación con el cante y la música en directo a tra-vés del guitarrista Pablo Méndez.

TEXTOS: ANDREA HERNÁNDEZ ARRANZ

O T R O S M O N T A J E S

E S C E N AD A N Z A

EL SUR, HOMENAJE A MORENTE | TEATROS DEL

CANAL (CEA BERMÚDEZ, 1) | COREOGRAFÍA VÍC-

TOR ULLATE | INTÉRPRETES VÍCTOR ULLATE BA-

LLET | EN CARTEL HASTA EL 27 DE SEPTIEMBRE

UN SENTIMIENTO, UN «QUEJÍO»VÍCTOR ULLATE REPONE «EL SUR» CON NUEVAS PIEZAS MUSICALES DE ENRIQUE Y ESTRELLA MORENTE

OBRA DE QUÉ VA POR QUÉ HAY QUE VERLA

41

Page 42: 19-09-14-metropoli

E S C E N A C A R T E L E R A

42

OBRAS EN CARTEL

UNA BODA FELIZ. Dirección: Gabriel Olivares. Intérpretes: Agustín Jimenéz, Txabi Franquesa,

Manu Badenes... Enrique, un soltero empeder-nido, se ve obligado a casarse para obtener una herencia de una tía lejana. Para no renun-ciar a las mujeres, se le ocurre casarse con Lolo, su mejor amigo. Reina Victoria. T

EL BRUJO. LA LUZ OSCURA DE LA FE. Dirección e interpretación: Rafael Álvarez El Brujo. San Juan de la Cruz es un exquisito pastor de refi-nada sensibilidad que se abre paso en el

mundo como un rayo de luz entre tinieblas. ¡Y que siendo un pobre fraile descalzo tenga que pagar el 21% de IVA...! Cofidís Alcázar. T

BURUNDANGA. Dirección: Jordi Galcerán. Intér-pretes: Eloy Arenas. Mar Abascal y Fran Nor-tes, entre otros. Comedia desternillante sobre una joven pareja de enamorados. Ella quiere saber TODO sobre su amado pero no se atreve a preguntar. Su mejor amiga le ofrece suero de

la verdad. Lara. T CALÍGULA. Dirección: Joaquín Vida. Intérpretes:

Javier Collado, Alejandra Torray, José Hervás... Un interesante enfoque actual sobre Calígula, un loco que alcanzó el poder absoluto y dese-quilibró la vida de todo un imperio con el ejer-cicio continuado de las mayores aberraciones concebidas. Fernán Gómez. V

EL CAVERNÍCOLA. Dirección e interpretación: Nancho Novo. Obra de desternillante e intui-tiv¡os monólogos sobre el modo en que se re-

lacionan los hombres y las mujeres. Fígaro Adolfo Marsillach. T

LA CENA DE LOS IDIOTAS. Dirección: Juan José Afonso. Intérpretes: Josema Yuste, Feliz Álva-rez, David Fernández, Esperanza Lemos... Un grupo de amigos se reúne los miércoles para cenar. Invitan a un idiota con el único objetivo

de reírse de él. La víspera de una de estas ce-nas, uno de los amigos cree haber encontrado el mayor de los idiotas posibles. La Latina. T

DIOS NO TIENE TIEMPO LIBRE. Dirección: Lucía Etxebarria. Intérpretes: Verónika Moral, Cristina Pons, Antonio de Cos y Ruth Diaz. Cita a ciegas entre David y Alexia. Creemos que han quedado por Internet, pero poco a poco descubriremos la verdad. Él es actor y ella ha contactado con

él por su representante. Teatro del Arte. T

DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS. Direc-ción: Helena Pimenta. Intérpretes: David Lo-rente, Jesús Noguero, Óscar Zafra... Versión de fernando San Segundo de una de las mejores co-medias del Siglo de Oro escrita por Francisco de Rojas, que narra la disparatada historia de Don Juan y su criado Sancho desde el momento que llegan a Madrid a la casa de don Fernando de Ro-

jas, con cuya hija va a casarse el galán. Pavón. T

ENFRENTADOS. Dirección: Arturo Fernández. In-térpretes: Arturo Fernández y David Boceta. El padre José María es un sacerdote querido y ad-mirado por los feligreses de su parroquia, si-tuada en uno de los barrios más elegantes de la ciudad. La aparición del joven Tomás de la Casa, un seminarista apasionado y rebelde dará lugar a enfrentamientos. Amaya. T

FEELGOOD. Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer. Intérpretes: Fran Perea, Manuela Velasco, Ja-vier Coll... Narra las horas previas a una deci-siva intervención del presidente del gobierno en el Congreso. Infanta Isabel. T

HAY QUE DESHACER LA CASA. Dirección: Andoni Ferreño. Intérpretes: Andoni Ferreño, Ramón Langa. La historia de dos hermanos separados por la distancia y el tiempo. Años después, se

vuelven a ver tras el fallecimiento del padre en-tre tensiones y reproches. Muñoz Seca. V

EL HIJO DE LA NOVIA. Dirección: Garbi Losada. Intérpretes: Juanjo Artero, Álvaro de Luna, Tina Sainz, Mikel Laskurain, Sara Cózar. Rafael está sumido en una crisis profesional y personal. La reaparición de un viejo amigo le ayudará a po-ner en orden sus prioridades. Bellas Artes. T

JUGADORES. Dirección: Pau Miró. Intérpretes: Je-

sús Castejón, Luis Bermejo, Ginés García Millán y Miguel Rellán. Cuatro personajes juegan a las cartas. A punto de tocar fondo, deciden arries-garse y el juego se vuelve peligroso. Teatros del Canal. T

LA LLAMADA. Dirección: Javier Ambrossi y Javier Calvo. Intérpretes: Macarena García, Gracia Olayo, Anna Castillo, Belén Cuesta y Richard Collins Moore. Un musical divertido que refle-

xiona sobre la amistad, el primer amor y otras muchas cuestiones que te encantarán. Lara. Y

EL LARGO VIAJE DEL DÍA HACIA LA NOCHE. Di-rección: Juan José Afonso. Intérpretes: Vicky Peña, Mario Gas, Alberto Iglesias... Lo que co-mienza como una plácida jornada de verano irá convirtiéndose en un combate descarnado cuando van apareciendo los demonios familiares. Una lucha sin cuartel entre seres humanos fasci-

nantes, condenados a vivir juntos. Marquina. V

EL LOCO DE LOS BALCONES. Dirección: Gustavo Tambascio. Intérpretes: Juan Antonio Lumbre-ras, José Sacristán, Fernando Soto... Un profe-sor italiano de historia del arte, viudo de avan-zada edad, enraizado en el Perú y dedicado junto a su única hija Ileana, de veintisiete años, a rescatar balcones coloniales. Español. V

LO MEJOR DE ANTONIA SAN JUAN. Dirección e interpretación: Antonia San Juan. En este show, la actriz se entrega por completo reco-giendo sus mejores monólogos para ofrecerlos al público, para sorprender, reflexionar y reír. Nuevo Apolo. T

EL MINISTRO. Dirección: Silvestre G. Intérpretes: Carlos Sobera, Marta Torné, Javier Antón, Gui-llermo Ortega. Ramiro es un ministro que se lanza a la conquista de una joven. Conseguirá

colarse en su casa pero será sorprendido por un robo a mano armada en los bajos del inmue-ble de su amada. Confidis Alcázar. T

LOS NADADORES NOCTURNOS. Dirección: Car-lota Ferrer. Intérpretes: Óscar de la Fuente, Mi-randa Gas, Jorge Machín... La soledad es el agua donde nada una serie de personajes, unos da-ñados y otros damnificados del amor, adictos a la natación nocturna. Naves del Español. T

EL NOMBRE. Dirección: Gabriel Olivares. Intér-pretes: Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Anto-nio Molero... Cuando a Vicente, que va a ser pa-dre por primera vez, le preguntan qué nombre ha escogido para el bebé, su respuesta deja a todos boquiabiertos. Maravillas. T

PEQUEÑOS DRAMAS SOBRE ARENA AZUL. Di-rección: Abel Zamora. Intérpretes: Abel Za-mora, Marta Belenguer, Raúl Prieto, Gorka La-

saosa y Nuria Herrero. Una mujer, tres gatos, un perro y una paloma protagonizan esta fá-bula, en la que los animales tienen sueños, pro-blemas y miedos. Lara. T

EL REY LEÓN. Dirección: Julie Taymor. Intérpre-tes: Sergi Albert, David Comrie, Zama Magudu-lela. Viaje al exotismo africano de la película de Disney, constituyendo un punto de inflexión en el diseño artístico. Lope de Vega. Y

SMILEY. Dirección: Guillem Clua. Intérpretes: Ra-mon Pujol y Aitor Merino. Una comedia que muestra con humor los miedos presentes al enamorarse, independientemente de la condi-ción sexual de la pareja. Lara. T

TITANIUM. Autores: Rojas y Rodriguez. Espectá-culo en el que once hombres sobre escena, mú-sicos y bailarines, fusionan el mundo del fla-menco con la cultura del hip hop, dejando ver

que apoyándose en las danzas urbanas, el fla-menco sigue siendo un arte de vanguardia en constante evolución. Rialto. Y

TOC TOC. Dirección: Esteve Ferrer. Intérpretes: Esteve Ferrer, África Gonzalbes, Ana Frau. Seis personajes con Trastornos Obsesivos Compul-sivos (TOC) en un psiquiatra, con consecuen-cias imprevisibles. Príncipe Gran Vía. T

9 INFANTIL

T COMEDIA

# DANZA

V DRAMA

Y MUSICAL

DÍA DEL ESPECTADOR

Regresa a los escenarios Brokers, un título clásico e in-combustible de la compañía Yllana. Se trata de una obra

de humor inteligente muy recomendable para que el espec-tador pueda distraerse y olvidarse de lo que nos cuentan en las portadas de la prensa. El humor de Yllana no se queda en la super-ficie ni apela a la risa fácil, sino que tiene muchas capas y lecturas, al tiempo que realiza una crítica feroz y desenfadada de la codicia humana. Los acto-res son especialistas en el teatro mímico, en el uso de las onomatopeyas que sirven para entablar diálogos sobreentendidos. La pieza tiene cuatro prota-gonistas versátiles que adoptan distintos papeles en un tiempo récord. Ade-más, la puesta en escena es escueta, casi minimalista, pero muy efectiva para llevar al espectador a su terreno, siempre apoyada por una música impeca-blemente escogida y con unos efectos sonoros imprescindibles para la histo-

ria que se cuenta. Por si fuera poco, durante la representación, los acto-res solicitan en más de una ocasión la participación del público, que no dudan en lanzarse al ruedo para disfrutar. Conviene llegar con tiem-po para poder sentarse lo más cer-ca posible del escenario. Total-mente recomendable.

‘RODRIGO ZAVALA R E C O M I E N D A . . .

«BROKERS»

!

!

Rodrigo Zavala es fotógrafo y autor del libro Fachadas de Madrid, en el que se plas-ma un trabajo de más de 10 años, junto al también fotógrafo Ramón Palacios, en busca de viejos edificios y comercios, muchos de los cuales ya han desaparecido.

Page 43: 19-09-14-metropoli

E S C E N AC A R T E L E R A

TRENDING TRONCHING. Dirección e interpreta-ción: Leo Harlem y Sinacio. Espectáculo de hu-mor con monólogos que muestran la eterna lu-cha entre lo clásico y lo moderno, lo eterno y lo pasajero. Compac Gran Vía. T

VILLA PUCCINI. Dirección: Alexander Herol. In-térpretes: Maria Luisa Merlo y Emilia Onrubia.

Maria Luisa Merlo encarna a una cantante de ópera que deambula entre su pasado, su pre-sente y su futuro inmediato en la víspera de su último concierto. Teatro del Arte. Y

SALAS

ABADÍA. Fernández de los Ríos, 42 k91 448 11 81.

C Quevedo, Canal. Precio: 24 €.

Mi gran obra. De martes a domingos, a las 19 ho-ras y a las 21 horas. Hasta el 21 de septiembre. Petit Pierre. De martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 28 de sep-tiembre.

ALFIL. Pez, 10. k91 521 58 27. C Noviciado. www.teatroalfil.com. De 15 a 24 €. Brokers de Yllana. Miércoles, a las 20 h. Hasta el 24 de septiembre.

Miss Tupper Sex. Jueves, a las 22.30 h. Hasta el 25 de septiembre. Zoo. De miércoles a sábado, a las 20 h. Domin-gos, a las 18 h. Hasta el 21 de septiembre. Sexpearemente. Martes, a las 20 h. Hasta el 30 de septiembre.

AMAYA. Pº del General Martínez Campos, 9. k91 435 68 35. C Iglesia. Precio: de 10 a 25 €.

Enfrentados. Martes y viernes, a las 21 h. Miér-coles y jueves, a las 19 h. Sábados, a las 18 y 21 h. Domingos, a las 18 horas. Hasta el 2 de no-viembre.

ARLEQUÍN GRAN VÍA TEATRO. San Bernardo, 5. C Santo Domingo. Precio: 13 €. Amor, ¿Y si lo hacemos antes de morir? Miér-

coles y jueves, a las 20 h. Viernes y sábados, a las 22 h. Hasta el 25 de septiembre. Love room. Jueves, viernes y sábados, a las 20 h. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 21 de sep-tiembre. Jamming show. Viernes y sábados, a las 23 h. Hasta el 11 de octubre.

BELLAS ARTES. Marqués de Casa Riera, 2. k91 532 44 37. C Banco de España. De 16 a 25 €.

El hijo de la novia. De miércoles a viernes, a las 20.30 horas. Sábados, a las 19.30 y 22 ho-ras. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 2 de no-viembre.

CANAL. Cea Bermúdez, 1. k91 308 99 50. C Ca-nal/Ríos Rosas. Desde 30 €. Jugadores. De martes a viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 21 h. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 5 de octubre.

True west. De lunes a jueves, a las 22 horas. Viernes y sábados, a las 23.15 horas. Hasta el 27 de septiembre. El sur. De martes a jueves, a las 20 h. Viernes, a las 21 h. Sábados, a las 21.30 h. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 27 de septiembre.

COFIDIS ALCÁZAR. Alcalá, 20. k91 532 06 16. C Plaza de España. De 8 a 25 €.

El Brujo-La luz oscura de la fe. De martes a sá-bado, a las 20.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 21 de septiembre. El ministro. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes, a las 20 h. Sábados, a las 19 y 21.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 9 de noviembre.

COMPAC GRAN VÍA. Gran Vía, 66. k91 541 55 69.

C Sevilla. Pecio: de 15 a 30 €. La cavernícola. De jueves a sábados, a las 20.30 horas. Viernes y sábados, a las 23.30 ho-ras. Domingos, a las 21 horas. Hasta el 2 de no-viembre. Espinete no existe. Viernes, a las 20 y 22 h. Sá-bados, a las 19 y 21 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 26 de octubre. Trendingtronching. De miércoles a viernes, a

las 20.30 h. Sábados, a las 19 y 21.30 h. Domin-gos, a las 19 h. Hasta el 12 de octubre.

ESPAÑOL. Príncipe, 25. k91 360 14 84. C Antón Martín/Sevilla. Precio: de 4 a 22 €.. El loco de los balcones. De martes a domin-gos, a las 20 h. Hasta el 19 de octubre

FERNÁN GÓMEZ. Plaza de Colón, 4. k91 436 25 40. C Colón. k 902 10 12 12. 18 €. Calígula. De martes a sábados, a las 20 h. Do-

mingos, a las 19 h. Hasta el 28 de septiembre. Hagamos lo que hagamos. De jueves a sába-dos, a las 17.30 h. Hasta el 27 de septiembre.. Excítame. De martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 19 de octubre.

FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. Doctor Cortezo, 5. k91 360 08 29. C Tirso de Molina. De 16 a 26 €

Page 44: 19-09-14-metropoli

E S C E N A C A R T E L E R A

44

Para cualquier información sobre estrenos de teatro en Madrid, puede escribirnos a

[email protected]

El cavernícola. Miércoles, jueves y viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 19 y 21 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 28 de diciembre.

GALILEO. Galileo, 39. k91 448 16 46. C San Ber-nardo, Quevedo. De 15 a 18 € Ciclo Andanzas. De martes a domingos, a las 20.30 h. Hasta el 28 de septiembre.

INFANTA ISABEL. Barquillo, 24. k91 522 09 06. C Metro Banco de España. De 12 a 26 €. Feelgood. Miércoles, jueves y viernes, a las 20.30 horas. Sábados, a las 19.30 y 22.30 ho-ras. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 28 de septiembre.

LA LATINA. Plaza de la Cebada, 2. k91 365 28 35. C Metro La Latina. Desde 12 €. La cena de los idiotas. Miércoles, jueves y vier-

nes, a las 20 h. Sábados, a las 19 y a las 21.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 18 de enero. Que me aspen. Viernes, a las 23.30 h. Hasta el 12 de diciembre.

LARA. Corredera Baja de San Pablo, 15. k 91 523 90 27. C Callao. Precio: de 15 a 25 €. Burundanga. De martes a viernes, a las 20 h. Sábados, a las 19 y 21 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 31 de octubre.

Ejecución hipotecaria. Miércoles a las 22 h. Hasta el 15 de octubre. Como si pasara el tren. Lunes, a las 20 h. Hasta el 13 de octubre. Pequeños dramas sobre arena azul. Martes, a las 20.30 h. Hasta el 30 de septiembre. Un balcón con vistas. Martes y jueves, a las 22 h. Hasta el 28 de octubre. El disco de cristal. Viernes, a las 20.30. Sába-

dos, a las 19.30 h. Hasta el 1 de noviembre. Smiley. Viernes y sábados, a las 21.15 h. Domin-gos, a las 19 h. Hasta el 22 de noviembre. Los 100 hijos del presidente. Jueves, a las 20.15 h. Hasta el 6 de noviembre. La llamada. Viernes, a las 22.30 h. Sábados, a las 23.30 h. Domingos, a las 20.30 h. Hasta el 11 de enero.

LOPE DE VEGA. Gran Vía, 57. k91 547 20 11.

CSanto Domingo. Precio: desde 19,90 €. El Rey León. Martes, miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 18 y 22 h. Do-mingos, a las 18 h. Hasta el 30 de noviembre.

MARAVILLAS. Manuela Malasaña, 6. k 91 446 84 05.C Bilbao. Precio: de 18 a 22 €. El nombre. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 19 y 21.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 2 de noviembre.

Verónica. Viernes y sábados, a las 23.45 h. Hasta el 1 de noviembre. Chirigoticas: el origen. Martes, a las 20.30 h. Hasta el 28 de octubre.

MARÍA GUERRERO. Tamayo y Baus, 4. k91 310 29 49. CRecoletos. Precio: de 18 a 22 €. Medida por medida. Jueves, viernes y sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 21 de septiembre.

MARQUINA. Prim, 11. k 91 351 65 35.C Banco de España. Precio: de 18 a 22 €. Largo viaje del día hacia la noche. De martes a viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 18.30 y a las 21.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 30 de noviembre.

MUÑOZ SECA. Plaza del Carmen, 1. k91 523 21 28. C Sol. Precio: de 15 a 24 €. Hay que deshacer la casa. Martes a jueves, a

las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 22 h. Do-mingos, a las 19 h. Hasta el 28 de septiembre. .

NAVES DEL ESPAÑOL. MATADERO. Po de la Cho-pera, 14. k91 473 09 57 C Delicias. 18 €. Los nadadores nocturnos. De martes a domin-gos, a las 20.30 h. Hasta el 28 de septiembre. .

NUEVO APOLO. Plaza de Tirso de Molina, 1. k91 369 06 37. C Tirso de Molina. Desde 18 €. Lo mejor de Antonia San juan. Viernes, a las

23.30 h. Hasta el 26 de septiembre. NUEVO TEATRO ALCALÁ. Jorge Juan, 62. k91

435 34 03. C Goya, Príncipe de Vergara. De 19 a 25 €. Tupppersex. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes, a las 21. 30 h. Sábados, a las 18.30 y a las 21.30 h. Domingos, a las 18.30 h. Hasta el 19 de octubre.

PAVÓN. Embajadores, 9. C La Latina. Precio: 20 €.

Donde hay agravios no hay celos. De miérco-les a sábados, a las 20 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 14 de diciembre.

PRADILLO. Pradillo, 12. k91 416 90 11. C Concha Espina. Precio: 12 €. Los que quedan unplugged. De viernes a do-mingo, a las 21 horas. Hasta el 28 de septiem-

bre. PRÍNCIPE GRAN VÍA. Tres cruces, 18. k91 445 71

93. C Quevedo. Desde 17 €. Toc toc. Martes, miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 20 horas y a las 22.30 horas. Domingos, a las 19 h. Hasta el 30 de noviembre. Lavar, marcar y enterrar. Domingos, a las 21.30 h. Hasta el 26 de octubre.

QUEVEDO. Bravo Murillo, 8. k91 521 83 81. C

Gran Vía. Precio: 15 €. El otro lado de la cama. Miércoles, jueves y viernes, a las 20. h. Sábados, a las 19 y a las 21.30 horas. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 31 de octubre. Cua Improvisación teatral. Viernes, 22.30 h. Sábados, a las 23.45 h. Hasta el 25 de octubre.

REINA VICTORIA. Carrera de San Jerónimo, 24.

k91 369 22 88. C Santo Domingo. Precio: 16 €. Una boda feliz. De miércoles a viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 19 y 21 horas. Domin-gos, a las 18 horas. Hasta el 2 de noviembre.

RIALTO. Gran Vía, 54. k91 542 30 35. C Santo Domingo. Precio: 25-65 €. Titanium. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes, a las 21 horas. Sábados, a las 18 y 21

horas. Domingos, a las 18 horas. Hasta el 12 de octubre.

TEATRO DEL ARTE. San Cosme y San Damián, 3. C Lavapiés. Desde 14 €.

Ángeles. Viernes, a las 20 h. Hasta el 26 de septiembre. Vagabundos del viento. Jueves a las 20 h. Hasta el 25 de septiembre. Villa Puccini. Sábados, a las 20 h. Domingos, a

las 19 h. Hasta el 28 de septiembre. Dios no tiene tiempo libre. Jueves, a las 22.30 h. Hasta el 25 de septiembre. Desde el cielo te digo. Viernes, a las 22.30 h. Hasta el 26 de septiembre. NOC, un auténtico vodevil. Sábados, a las 22.30 h. Hasta el 27 de septiembre.

VALLE-INCLÁN. Plaza de Lavapiés, s/n. k91 505 88 01. C Lavapiés y Ópera. Precio: 15 a 18 €.

Titerescena. Sábados y domingos, a las 12 ho-ras. Desde el 20 de spetiembre hasta el 5 de octubre.

ESPACIOS ALTERNATIVOS

ARTESPACIO PLOT POINT. Ercilla, 29. k91 474

97 65. C Embajadores. Desde 11 € Casting: ya te llamaremos. Viernes, a las 22.30

h. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 28 de septiembre. Mi madre, Serrat y yo. Viernes, a las 20 h. Hasta el 26 de septiembre.

Mi padre, Sabina y yo. Jueves, a las 21 h. Sába-dos, a las 22 h. Hasta el 25 de septiembre.

Cállate y bésame. Viernes, a las 22.30 h. Sába-dos, a las 22 h. Hasta el 27 de septiembre.

La piedra lunar. Sábados, a las 19.30 h. Hasta

el 27 de septiembre. BULULULÚ 2120. Canarias, 16. k91 360 01 93.

CPalos de la Frontera. Precio: de 6 a 11 €. Una flor en la nevera. Viernes y sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 20 horas. Hasta el 28 de septiembre.

CUARTA PARED. Ercilla, 17. k91 517 23 17. CEm-bajadores. Precio: de 12 a 14 €. Sé de un lugar. De jueves a domingo, a las 21 h.

Hasta el 21 de septiembre. Territorio Danza. Martes, miércoles, jueves, sá-bados y domingos, a las 21 horas. Desde el 22 de septiembre hasta el 11 de octubre.

LA CASA DE LA PORTERA. Abades, 24. k649 39 75 71. C La Latina. Precio: 12 €. Ascensión y caída de Mónica Selles. Lunes, a las 20 y a las 22 h. Hasta el 29 de septiembre.

Cerda. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Hasta el 25 de septiembre. Ahora empiezan las vacaciones. Viernes, a las 20 h. Sábados, a las 20 y a las 22 h. Hasta el 30 de septiembre. Hasta el 27 de septiembre.

LA ESCALERA DE JACOB. Lavapiés 9. k695 26 35 09. CTirso de Molina. Precio: de 4 a 12 €.

¿Arriba o abajo? Viernes, a las 20.45 h. Sába-dos, a las 22.45 h. Domingos, a las 21.45 h. Hasta el 28 de noviembre. Supermán también se toca. Viernes, a las 23 h. Sábados, a las 21.30 h. Hasta el 25 de octubre. No eres gorda, eres ancha de caderas. Sába-dos, a las 22.45 h. Hasta el 29 de noviembre. Mendigando amor. Vacaciones en el mar. Vier-nes, 22.30 h. Hasta el 28 de noviembre.

Demasiado al este es el oeste Jueves, a las 20.30 h. Sábados, a las 20.45 h. y domingos, a las 20 h. Hasta el 30 de noviembre.

LA GUINDALERA. Martínez Izquierdo, 20. k91 361 55 21. C Diego de León. 12 €. Duet for One. De jueves a sábados, a las 20.30 horas. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 28 de septiembre.

LAGRADA. Ercilla, 20. k91 292 64 77. C Acacias

y Embajadores. De 10 a 12 €. Todos y uno + Nudos. Viernes y sábados, a las 21 horas. Domingos, a las 20 h. Hasta el 21 de septiembre.

MARTES TEATRO. Moratines, 11. k639 16 91 58. C Acacias. De 12 a 15 €. Otoño en familia. Sábados, a las 20 h. Hasta el 27 de septiembre.

MICROTEATRO POR DINERO. Loreto y Chicote,

9. k91 521 88 74. C Gran Vía y Callao. 4 €. Al borde. De miércoles a viernes a partir de las 20.30 h. Sábados y domingos, desde las 19.30 h. Hasta el 21 de septiembre. Sobre ruedas. De miércoles a viernes, a partir de las 20.45 h. Sábados y domingos, desde las 19.45 h. Hasta el 21 de septiembre.

MIRADOR. Doctor Forquet, 31. k91 528 95 04. C Lavapiés. De 6 a 12 €.

Un cuerpo, mil danzas. Viernes, sábados y do-mingos, a las 11.30 y 20 h. Hasta el 28 de sep-tiembre.

MONTACARGAS. Antillón, 19. C Puerta del Án-gel. De 6 a 12 €. Este circo no es normal. Domingos, a las 12 y 18 horas. Desde el 21 hasta el 28 de septiembre. Cortázar. De jueves a sábado, a las 20.30 ho-ras. Desde el 25 hasta el 27 de septiembre.

LA PENSIÓN DE LAS PULGAS. Huertas, 48. k638 75 28 12. C Antón Martín. De 15 a 20 €. Yernos que aman. Jueves y viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 21 horas. Hasta el 28 de sep-tiembre. Dorian. Miércoles, a las 20.30 h. Hasta el 24 de septiembre.

LA PUERTA ESTRECHA. Amparo, 24. k91 467 22 24. C Lavapiés y Embajadores. De 8 a 17 €.

Refugio. Miércoles y jueves, a las 21 h. Hasta el 25 de septiembre. Las fieras. Viernes y domingos, a las 20.30 h. Hasta el 28 de septiembre.

SALA TÚ. Velarde, 15. k91 017 68 02 C Tribunal. Precio: 14 €. Ay Iniesta de mi vida. Viernes y sábados, a las 23 h. Hasta el 27 de septiembre.

TEATRO DEL BARRIO. Zurita, 20. k91 530 68 91.

C Lavapiés. Precio: de 8 a 13 €. Tres en coma. Martes y jueves, a las 20 h. Sá-bados, a las 20 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 2 de noviembre. Ruz-Bárcenas. Viernes y sábados, a las 20 ho-ras. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 5 de oc-tubre.

LA USINA. Palos de la Frontera, 4. k91 389 62 76. C Lavapiés. Desde 13 €.

El saber prohibido. Sábados, a las 20.30 h. Hasta el 27 de septiembre. Terror y miserias en el primer franquismo. Do-mingos, a las 21 h. Hasta el 28 de septiembre.

Page 45: 19-09-14-metropoli

ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. DOCE MIRADAS

AL GRECO 400 AÑOS DESPUÉS | REAL ACA-

DEMIA DE BELLAS ARTES (ALCALÁ, 13) | HAS-

TA EL 8 DE NOVIEMBRE

Sobre un fondo negro, miles de puntos lu-minosos generados con tecnología 3D con-forman una urbe que suscita el recuerdo de Vista y plano de Toledo (1608), una de las obras más misteriosas del Greco. Esta pie-za de vídeo firmada por Marina Núñez (Pa-lencia, 1966) es eminentemente actual, pero demuestra que el legado del creten-se sigue vivo en el arte actual. Y ésa es pre-cisamente la línea argumental de Entre el cielo y la tierra, una exposición comisaria-da por Isabel Durán que establece parale-lismos entre el credo estético del Greco y el trabajo de 12 artistas contemporáneos.

En ocasiones, los ecos son identificables, como El cardenal don Fernando Niño de Guevara (1600-1604). «Me encontré con el cuadro en el Metropolitan Museum», dice el artista Carlos León (Ceuta, 1948), que quedó atrapado por el color de la in-dumentaria del cardenal, «un púrpura ex-traño que alude tanto al poder como a la sangre, y que habla de la proximidad en-tre el poder y el dolor», y que protagoni-za un enorme tríptico abstracto.

También abstracto es el lenguaje de Se-cundino Hernández (Madrid, 1975), que llegó a la pintura del Greco a través de cro-mos coleccionables. Un caso diferente es el de Din Matamoro (Vigo, 1958). «En la pintura del cretense hay colores que apa-recen y desaparecen», afirma. «He toma-do esos tonos y los he tamizado a través

de veladuras para que el espectador pue-da contemplar su complejidad».

El recorrido por la pintura abstracta se completa con las pinturas de José Manuel Broto (Zaragoza, 1949) y Luis Gordillo (Se-villa, 1934). El primero se recrea en los co-lores ácidos que El Greco usó de forma in-

novadora, mientras el segundo se apar-ta de las referencias formales para cen-trarse en lo espiritual. En un sentido distinto, Jorge Galindo (Madrid, 1965) expone obras de la serie El Greco revi-sitado en Borox (2006). En estas piezas ejecutadas por un cartelista cinemato-gráfico, Galindo sustituye los rostros de pinturas célebres del Greco por manos. «Mi intención era abstraer las imáge-nes y potenciar su simbolismo», dice.

Tampoco está ausente la escultura. Si el Laocoonte (2014) de Pablo Reinoso (Buenos Aires, 1955) se configura como un homenaje a una pintura determina-da, la instalación Sin título (Berlín II) (1991) muestra la vertiente más sofisti-cada y espiritual de Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956).

Igualmente místicos resultan los re-tratos barrocos del fotógrafo Pierre Go-

nord (Cholet, Francia, 1963) y de Darío Vi-llalba (San Sebastián, 1939), cuya huma-nidad contrasta con la frialdad experimen-tal de Montserrat Soto (Barcelona, 1961), en cuyas fotografías de los 90 encontra-mos cielos convulsos similares a los del Greco. También hay espacio para el jue-go: pruebe a descubrir las diferencias ocultas en Camuflajes. El caballero de la mano en el pecho (2009), de Joan Fontcu-berta (Barcelona, 1955), una obra lúdica y aparentemente trivial que, sin pretender-lo, es una de las grandes protagonistas de la muestra. CARLOS PRIMO

L A E X P O S I C I Ó N

EL GRECO EN LA POSMODERNIDADLA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES INDAGA EN TORNO AL LEGADO DEL PINTOR CRETENSE EN LA OBRA DE 12 ARTISTAS ACTUALES

A R T E

DE LA SERIE «EL GRECO REVISITADO EN BOROX» (2006), DE JORGE GALINDO.

«VISTA Y PLANO DE TOLEDO» (2013), IMAGEN DE UN VÍDEO DE MARINA NÚÑEZ.

45

Page 46: 19-09-14-metropoli

GALERÍAS

ÁNGELES PENCHE. Monte Esquinza, 11. k91 308 56 57. Sobre el blanco. Cinco artistas emergentes. Hasta el 8 de octubre. j

ASTARTÉ. Monte Esquinza, 8. k91 319 42 90.

www.galeriaastarte.com. Yellow of a dried lemon. Hasta el 25 de octubre. j

BLANCA BERLÍN. Limón, 28. k91 542 93 13. www.blancaberlingaleria.com. Chuck Ramírez - Pablo Boneu. Hasta el 15 de noviembre.

LA CAJA NEGRA. Fernando VI, 17, 2º Izqda. k91 310 43 60. www.lacajanegra.com. Manera negra, de José Pedro Croft. Hasta el 22 de noviembre. j

CÁMARA OSCURA. Alameda, 16. k91 429 17 34.

www.camaraoscura.net. La Pesanteur, de Cecilia de Val. Hasta el 18 de octubre.o

CAYÓN. Orfila, 10. 91 308 23 10. www.galeriacayon.com. Sculptures and drawings de Fred Sandback. Hasta el 1 de noviembre. ij

ELVIRA GONZÁLEZ. General Castaños, 3. k91 319 59 00. www.galeriaelviragonzalez.com. Suda Yoshihiro. Hasta el 8 de noviembre. j

ESPACIO SOL. Pl. Dos de Mayo, 4. www.ganasde-

malasana.com. Tu vida es tu mejor historia. Has-ta el 30 de septiembre. j

LA FÁBRICA. Alameda, 9. k91 298 55 14. www.la-fabrica.com. Matías Costa. Hasta el 5 de octubre. Ángel Alonso. Hasta el 8 de noviembre. j o

FERNÁNDEZ-BRASO. Villanueva, 30. k91 575 04 27. www.galeriafernandez-braso.com. Miquel Na-varro. Hasta el 1 de noviembre. i

HELGA DE ALVEAR. Doctor Fourquet, 12. k91 468 05

06. www.helgadealvear.com. Jorge Galindo. Hasta el 31 de octubre. j

IVORYPRESS. Comandante Zorita, 46-48. k91 449 09 61. www.ivorypress.com. Rivers and Mountains , de Maya Lin. Hasta el 1 de noviembre. j

JAVIER LÓPEZ. Guecho, 12 B. La Florida. k91 593 21 84. www.galeriajavierlopez.com. El nuevo mundo de Pilar Albarracín. Hasta el 12 de noviembre. j

LEANDRO NAVARRO. Amor de Dios, 1. k91 429 89

55. www.leandro-navarro.com. Paisajes 2013-2014 de Joaquín Risueño. Hasta el 31 de octubre. j

LIEBRE. Doctor Fourquet, 30. k91 572 19 94. www.galerialiebre.com. Laramascoto de S. Lara y B.Coto. Hasta el 8 de noviembre. j

LOUIS 21 THE GALLERY. Doctor Fourquet, 1. k91 539 53 98. www.louis21.es. Ian Waelder - Belén Zahera. Hasta el 8 de noviembre. j

MARLBOROUGH. Orfila, 5. k91 319 14 14. www.ga-

leriamarlborough.com. Alfonso Albacete - Joa-quín Barón. Hasta el 18 de octubre. j

MAX ESTRELLA. Santo Tomé, 6. k91 319 55 17. www.maxestrella.com. Small Data , de Daniel Canogar. Hasta el 8 de noviembre. j

MICHEL SOSKINE, INC. Padilla, 38, 1º. k91 431 06 03. www.soskine.com. Ángel Alonso. Hasta el 8 de noviembre. j

MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZ. Doctor Fourquet, 20. k 91 219 32 83. www.galeriampa.com. Impostu-ra, de Ana L. Aláez. Hasta el 8 de noviembre. o

NAVE 73. Palos de la Frontera, 5. k91 704 95 83. www.nave73.es. Tus dibujos no te darán de comer, de Jesús García. Hasta el 21 de septiembre. j

NIEVES FERNÁNDEZ. Monte Esquinza, 25. k91 308 59 86. www.galerianievesfernandez.com. Ma-teo Mate. Hasta el 8 de noviembre. j

PARRA & ROMERO. Claudio Coello, 14. k91 576 28

13. www.parra-romero.com. Lighting Cross . de Stéphane Dafflon . Hasta el 8 de noviembre. j

PILAR SERRA. Santa Engracia, 6, Bajo Centro. k91 308 15 69. www.pilarserra.com. Tom Wesselmann. Hasta el 31 de octubre. j

RAFAEL PÉREZ HERNANDO. Orellana, 18. k91 297 64 80. www.rphart.net. DISurbia, la piel olvidada, de Eduardo Valderrey. Hasta el 31 de octubre. o

SABRINA AMRANI. Madera, 23. k627 53 98 84. www.sabrinaamrani.com. The Untitled Show, de Waqas Khan. Hasta el 31 de octubre. j

INSTITUCIONES

BIBLIOTECA NACIONAL. Pº Recoletos, 20. k 91 580 78 00. www.bne.es. Fernando Pessoa en Es-paña. Hasta el 24 de octubre. Cantorales. Has-ta mediados de enero. j

CAIXAFORUM. Pº Prado, 36. k 91 330 73 00. Le Corbusier. Un atlas de paisajes modernos. Hasta el 12 de octubre. Inventos. Hasta el 26 de octubre. Mediterráneo. Hasta enero. j oi

CASA DEL LECTOR. Paseo de la Chopera, 14. k 91 700 06 76. casalector.fundaciongsr.com. Los fru-tos amargos del jardín de las delicias. Hasta el 21 de

septiembre. Efe ‘75. Hasta el 11 de enero. j o

CENTRAL DE DISEÑO. Paseo de la Chopera, 14.k 91 474 67 80. www.dimad.org. Diseño recién he-cho en Madrid. Hasta el 30 de octubre. j

CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO. Av. Constitución, 23. Móstoles k91 276 02 13. www.ca2m.org. Cómo hacer cosas con [sin] palabras. Hasta el 21 de septiembre. Es posible porque es posible. Has-ta el 19 de octubre. j

CENTROCENTRO CIBELES. Pl. Cibeles, 1, 4º. www.cen-trocentro.org. Cine Bogart. Imaginar un edificio. Hasta el 12 de octubre. Madrid 24 H. Hasta no-viembre. Huéspedes del presente. Hasta el 30 de diciembre. j

CENTRO CULTURAL BLANQUERNA. Alcalá, 44. k91 524 10 00. www.ccblanquerna.cat. 25 años del Premio Internacional Cataluña. Hasta el 30 de octubre. j

CÍRCULO DE BELLAS ARTES. Alcalá, 42. www.circu-lobellasartes.com. 91 360 54 00. Nóstos, de Na-via - Autorretrato, de Alberto García-Alix. Has-ta el 28 de septiembre.

CONDE DUQUE. Conde Duque, 9-11. k91 480 04 01. www.esmadrid.com/condeduque. Madrid cami-nos infinitos. Hasta el 12 de octubre. Ajoblanco 1974-1999. Ruptura, contestación y vitalismo. Has-ta el 21 de septiembre. j

ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Fuencarral, 3. 91 580 87 00. De martes a domingo de 10 a 20 h. espacio.fundacion.telefonica.com. Abstrac-ción biométrica, de Rafael Lozano-Hemmer. Hasta el 12 de octubre. j o

NAVE 16. Legazpi, 8. 91 480 49 69. www.matade-romadrid.org. SUMMA Art Fair. Hasta el 21 de septiembre. j

SALA CANAL ISABEL II. Santa Engracia, 125. k 91 545 10 00. Alrededor del sueño 4, de Ángel Mar-cos . Hasta el 23 de noviembre. o

MUSEOS

MUSEO ABC. Amaniel, 29-31. k91 758 83 79. www.abc.es. Abierto de martes a sábados, de 11 a 20 h. Domingos, de 10 a 14 h. Entrada gratui-ta. Evangelion y las katanas japonesas. Hasta el 28 de septiembre.

MUSEO DE AMÉRICA. Av. Reyes Católicos, 6. k 91 549 26 41. museodeamerica.mcu.es. De martes a sábados, de 9.30 a 15 h. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Jueves, de 9.30 a 19 h. Entrada: 3€. Pa-chamama, los Apus y «los dioses de los blancos». Hasta el 30 de noviembre. o

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA. Alfonso XII, 68. k 91 530 64 18. mnantropologia.mcu.es. Abierto de martes a sábados, de 9.30 a 20 h. Domingos y fes-tivos, de 10 a 15 h. Entrada: 3€. Baltasar Cue. Foto-grafías (1891-1894). Hasta el 28 de septiembre.

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. Serrano, 13. k91 577 79 12. www.man.es. De martes a sába-

dos, de 9.30 a 18.30 h. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Entrada: 3€. El último viaje de la fragata Mercedes. Hasta el 30 de noviembre.

MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL. Pl. Bernardas. Alcalá de Henares. k91 879 66 66. www.ma-drid.org. De martes a sábados, de 11 a 19 h. Domin-gos y festivos, de 11 a 15 h. Gratuito. José Lato-va. Hasta diciembre. o

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES. Mayor, 48.

Alcalá de Henares. k 91 889 96 54. www.museo-casa-natal-cervantes.org. De martes a domingo, de 10 a 18 h. Entrada gratuita.

MUSEO CERRALBO. Ventura Rodríguez, 17. k 91 547 36 46. museocerralbo.mcu.es. De martes a sá-bados, de 9.30 a 15 h. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Jueves, de 17 a 20 h. Entrada 3 €.

MUSEO LÁZARO GALDIANO. Serrano, 122. k 91 561 60 84. De lunes a sábados, de 10 a 16.30 h. Domin-

gos, de 10 a 15 h. Martes cerrado. Entrada: 6 €. Biblias en la Biblioteca de Lázaro: Exposición con-memorativa del V centenario de la Políglota Com-plutense. Hasta el 29 de septiembre.

MUSEO DEL PRADO. Paseo del Prado, s/n. k91 330 28 00. www.museodelprado.es. Abierto de mar-tes a domingos, de 9 a 19 h, y lunes, de 10 a 19 h. Entrada: 12 €. Gratis de martes a sábados, de 18 a 19 h. y domingos, de 17 a 19 h. El Greco y la pin-tura moderna. Hasta el 5 de octubre. Máscaras. Alberto Schommer. Hasta el 21 de septiembre.

MUSEO REINA SOFÍA. Santa Isabel, 52. k91 774 10 00. www.museoreinasofia.es. De lunes a sábados, de 10 a 21 h. Domingos, de 10 a 19 h. Entrada: 8 €. Gratis desde las 19 h. y los domingos, desde las 15 h. Playgrounds. Hasta el 22 de septiembre. Fotos & libros. España 1905-1977. Hasta octubre. Richard Hamilton. Hasta el 13 de octubre.

MUSEO DEL ROMANTICISMO. San Mateo, 13. k91 448 10 45. www.museoromanticismo.mcu.es. De martes a sábados, de 9.30 a 20.30 h. Domin-gos y festivos, de 10 a 15 h. Entrada: 3 €. Joan Vi-latobà. Hasta el 21 de septiembre.

MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. Pº Prado, 8. k902 76 05 11. www.museothyssen.org. De mar-tes a domingos, de 10 a 19 h. Entrada: 9 €. Gratis, lunes de 12 a 16 h. Alma-Tadema. Hasta el 5 de oc-

tubre. Miradas cruzadas. Hasta el 21 de septiembre. PALACIO REAL. Bailén, s/n. k91 454 88 00. www.pa-

trimonionacional.es. Todos los días, de 10 a 18 h. 10 €. Gratis, de lunes a jueves, entre 18 y 20 h.

PALACIO DE VELÁZQUEZ. Parque del Retiro. k91 467 50 62. www.museoreinasofia.es. De lunes a do-mingos, de 10 a 22 h. Gratuito. Kerry James Marshall: pintura y otras cosas. Hasta el 26 de octubre.

REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES. Alcalá, 13.

k91 524 08 64. www.realacademiabellasartes-sanfernando.com. De martes a sábados, de 9 a 15 h. Doce miradas al Greco cuatrocientos años des-pués. Hasta el 8 de noviembre.

Para cualquier información sobre exposi-ciones en Madrid, puede escribirnos a

[email protected]

Hasta el 1 de noviembre, la Galería Fernández- Braso (Villa-nueva, 30) expondrá la nueva crea-ción del valenciano Miquel Nava-rro, una instalación de grandes di-mensiones en aluminio macizo llena de piezas que se organizan creando un tejido que simula ser una ciudad. La obra se llama Mo-numentos y multitud, y el objetivo del artista es crear una ciudad poé-tica como metáfora del mundo que nos rodea y de nosotros mismos. A través de la repetición de ele-mentos, se genera una sensación de drama y tensión donde el orden y el caos comparten espacio.

j PINTURA

i ESCULTURA

o FOTOGRAFÍA

z ARTE ANTIGUO

UNA METÁFORA DEL MUNDO

A R T E

46

Page 47: 19-09-14-metropoli

Un entrecot y una ensalada de planta fresca comparten el aliño Café de París, una mí-tica salsa creada hace 80 años en Suiza; la guarnición se completa con patatas fritas a voluntad. Este pack (22 €) es la única opción para comer en L’Entrecote Café de París, un bistrot abierto en Madrid la pasada prima-vera, cuya carta solamente contempla este plato único a precio fijo. El cliente debe li-mitarse a señalar el punto de la carne y, si lo desea, elegir un postre dentro de un ca-pítulo con ocho opciones dulces. «Éramos y somos unos auténticos frikis de L‘Entre-cote Café de París, pero en España no exis-tía el auténtico», cuentan los dueños de este local, que aseguran que el suyo es «el origi-nal, el que le da nombre a la salsa».

Es un ejemplo de un formato de nego-cio por el que optan algunos locales: una carta integrada por un plato único. Y es, además, la radicalización de los concep-tos monotemáticos, que especializan su oferta, bajo una apuesta contundente por

un producto o un plato,y que, sin duda, han avanzado estos años como estrategia para diferenciarse en el mercado.

La fórmula parece volver al gastromerca-do, aunque encuentra sus raíces en fórmu-las clásicas. Casa Carola convierte en pla-to único su cocido madrileño, elaborado con garbanzos cultivados por sus dueños en Segovia, servido en tres vuelcos y acom-pañado de aperitivo de croquetas, postre, café, copa de cava y chupito, por 29 €. Aun-que su barra permite el picoteo, el comedor de sus dos sedes en Madrid funciona con esta monografía del 1 de septiembre al 31 de mayo, algo que la casa explica en su ma-nual de instrucciones.

La limitación temporal puede ser radical: el plato de cabra con patatas es típico en las fiestas del barrio compostelano de Conxo y se ofrece durante unos días de septiem-bre como monotema en Paz Nogueira por 15 €. Y, en A Estrada (Pontevedra), Maru-jita, la dueña de Casa Trabazo, abre sus

puertas para dar un menú sin reserva a pre-cio fijo (unos 20 €), que cambia cada día y que, a veces, puede ser un cocido gallego. Mientras, La Campana, un local con look de casa andaluza en Lloret de Mar (Gerona), pone su punto de mira en el pollo asado, única opción acompañada de ensalada y pa-tatas fritas. En el Madrid más castizo, hay un pack que lleva décadas funcionando en la Plaza de Olavide: tortilla de patatas, en-salada y pimiento verde. Hasta cuatro loca-les, como Kybey II o Arco Iris, ofrecen este menú a un precio que casi parece acorda-do: dos tamaños por 9 y 12 €.

«MONOMENÚ». Frente a estos locales tra-dicionales, el caso de Café de París parece adelantar en España una tendencia insta-lada en ciudades como Londres, con forma-tos como Burger & Lobster, con menú úni-co de hamburguesa y langosta por 20,25 li-bras; o Crab & Steak, con cangrejo y filete de vacuno como un pack rígido.

En todo caso, bajo el concepto del mono-menú, rige una oferta directa, que facilita al local la compra de la materia prima, la ges-tión logística y la relación con el cliente. Pero la propuesta es unitaria para bien y para mal: suele tener un precio cerrado mo-derado en comparación con el pack que in-cluye y es ideal para comensales indecisos, que huyen de cartas muy extensas; pero la ausencia de variedad puede cansar a los clientes que ven limitadas sus opciones.

Por eso, puede ocurrir que diferentes ver-siones de una receta dan lugar a una car-ta monográfica con precio fijo. Que si quie-res arroz Catalina no es una arrocería cual-quiera; es una arrocería (abierta este año en la Casa de Campo, en Madrid) que cotiza su plato estrella firmado por el chef bulli-niano Rafa Morales a un precio fijo de 21 €. El comensal únicamente debe elegir el arroz seco o meloso, que sólo tiene una ex-cepción en la tarifa: el meloso de bogavan-te americano cuesta 25 €. Eso sí, aquí en-contrará algunas recetas, como la ensaladi-lla, como entrantes previos al arroz.

Bolero Meatballs abrió hace unos me-ses en la capital como un fast food hipe-respecializado en albóndigas: el clien-te decide tipo carne, guarnición y sal-sa, packs con precio cerrado según el for-mato (de 1,50 a 6,50€, en tapa, ración o bocadillo). MARTA FERNÁNDEZ GUADAÑO

ENTRECOT, POLLO, ALBÓNDIGAS... EL «PACK» PLATO ÚNICO Y CON PRECIO CERRADO «SALTA» DE FORMATOS TRADICIONALES A NUEVOS LOCALES COMO FÓRMULA DE ESPECIALIZACIÓN

«ESTO SON LENTEJAS...»

C O M E R

L’ENTRECOTE CAFÉ DE PARÍS

BOLERO MEATBALLS

47

Page 48: 19-09-14-metropoli

Nuestro compañero (y sin embargo amigo) Ulises Culebro, gran ilustrador de EL MUNDO, nos dio la pista de la apertu-ra de la Taquería La Lupita en el barrio de Salamanca: «Un sitio informal, sin grandes ambiciones gastronómicas, pero procede de una cadena mexicana y es como sería allí, no uno de esos tex-mex falsos». El nombre nos sonaba: ¿no había ya una Lupita? El propio Ulises tenía la respuesta: «Perua-no, y son varios». Así que ya teníamos tarea para la semana: descubrir las Lupitas llegadas de los dos países hermanos. La Taquería La Lupita (Villanueva, 15, kk91 431 71 45, cali-ficación 13/20) es el contrapunto popular y asequible opor-tuno para su vecino (a nueve manzanas) PuntoMX, que re-presenta la cumbre mexicana en Europa. En la Taquería, con un ingenioso sistema de ventanales que al abrirse crean la impresión de estar en una terraza al aire libre, la cosa es mu-cho más sencilla: una serie de entrantes simpáticos, una co-lección de tacos y enchiladas bien resueltos con tortillas de trigo o maíz caseras, el margarita de rigor y la miche-lada bien fría para mantener alto el ánimo del comensal, y ninguna sorpresa. Ninguna mala, que es lo importante.

Entre esos entrantes o botanas alguno no es tan habitual aquí (como las ricas cebollitas al carbón con salsa), otros mu-cho más (un guacamole bastante estándar, un ceviche aca-pulqueño fresco y correcto) y otros están más indicados para acompañar luego los platos de resistencia, es decir, los di-versos tacos: unos chiles toreados (chiles serranos asados y marinados) o unos frijoles charros con beicon, chorizo, ce-

bolla y chile jalapeño. Ya se sabe que el toque personal es fundamental, con algún ingrediente añadido o una salsa fa-vorita, y lo ponemos a prueba retocando las excelentes que-sadillas con cochinita pibil, los tacos al carbón con carne de buey, o de carnitas de cerdo… Especialidad de la casa (y de su matriz en México): las faroladas, grandes tacos en pan pita. Todo fresco y de un muy buen nivel medio, con algu-na cosa, como los popularísimos tacos pastor con piña, que nos ha impresionado algo menos.

La otra Lupita es ubicua ya que a lo largo de los años se han abierto muchas sucursales por todo Madrid; en la página web sólo aparecen dos de ellas, con lo que se puede suponer que no todas están hoy en la misma empresa. Hemos visi-tado Lupita III, (Jardines, 21, k91 521 38 97, calificación 11/20). Aquí, básico comedor con mesas de formica y te-levisor de plasma, con esa oferta pensada en el trabajador peruano afincado aquí, sin la menor pretensión gastronó-mica ni un solo guiño a la cocina peruana moderna. Aquí se valora sobre todo la copiosidad de los platos. Y copiosos son, copiosísimos: con el ceviche mixto y el lomo saltado que pe-dimos la otra noche habrían comido tres personas.

Decepciona que demasiados platos (seco de cordero, ají de gallina…) sólo se sirvan ahora en fines de semana. El ceviche (también lo escriben así; no nos extenderemos sobre cebiches y seviches…) no está mal, aunque sobren un calamar tipo neu-mático de tractor y un camarón congelado; bien el maíz blan-co, el camote (batata) y la cancha. FOTO: QUIQUE FIDALGO

POR FERNANDO POINT

L A S D O S L U P I T A S

M E S AL A Y E L

NUEVO MEXICANO. UNA DECORACIÓN COLORIDA Y MODERNA REINA EN LA «TAQUERÍA LA LUPITA», EN PLENO BARRIO DE SALAMANCA.

M A N T E L

C O M E R C R Í T I C A M A D R I D

48

Page 49: 19-09-14-metropoli

Hablar del sabor de Mahou es hablar del sabor de Ma-drid... o viceversa. Ambos ca-minan de la mano desde que la firma naciera en 1890. Desde el principio, la marca se involucró en la vida cultu-ral madrileña apoyando y promoviendo eventos de todo tipo. Claro que pocos conocen las particularidades de esta cerveza. Cuando apa-reció Mahou Cinco Estrellas, los madrileños encontraron

su cerveza favorita. Hoy to-davía lo es y, sin embargo, pocos reparan en los detalles que la hacen única.

Para ello, el fabricante pro-grama sesiones cerveceras en lugares emblemáticos de Ma-drid, donde rememorar los orígenes y, de paso, aprender poniendo en juego los senti-dos. Todo importa. El aroma, el color, la textura y, por su-puesto, el sabor.

En primer lugar, hay que sa-ber que Mahou Cinco Estre-llas es una cerveza lager tipo Pilsen y en su creación se uti-lizan las mejores variedades

de lúpulos y levaduras que le aportan ese sabor caracterís-tico. También muestra un to-que afrutado con notas de le-vadura y cereal. Pero nada de esto se podría conseguir sin un proceso de elaboración ex-haustivo. Las últimas tecnolo-gías permiten controlar la es-tabilidad de la cerveza, las temperaturas y minimizar el efecto del oxígeno, así se con-sigue un producto más homo-géneo, estable y reconocible.

Y, para apreciar esto en su justa medida, lo suyo es ins-truirse en el arte de consumir cerveza.

Descubrir el sabor cinco es-trellas. Así, hay un antes y un después tras profundizar en la degustación cervecera. El con-sumidor ya no mirará con los mismos ojos al botellín de Mahou toda la vida. De este modo, en la experiencia Ma-drid sabe a Mahou hay que fi-jarse en dos factores principa-les para catar una cerveza: uno externo y otro interno. El pri-mero designa lo que se ve a simple vista: color, transparen-cia y espuma; el aspecto inte-rior se refiere al sabor, el cual implica el gusto, el aroma y la textura.

En cuanto al color surgen in-finidad de matices: amarillos, dorados, ámbar, castaño, roji-zo… En Mahou Cinco Estrellas destaca su tonalidad dorada, limpia, con una transparencia incluso brillante. El otro rasgo a tener en cuenta es su espu-ma, cremosa y consistente

Por último, el sabor, que se-gún la cerveza que consuma-mos puede tener un punto más o menos amargo y en Mahou Cinco Estrellas se muestra afrutado, con una fragancia alcohólica propor-cionada y un punto de amar-gor final. En nariz se detec-tan suaves notas de levadura, cereal y lúpulo. Y, al final, la textura, el atributo que com-pleta su personalidad: inten-sa y compleja. ¿Apetece una Mahou? Para asistir a los encuen-tros inscríbete en:

ENCUENTROS «MAHOUÍSTAS»HASTA EL MES DE NOVIEMBRE (INCLUIDO), MAHOU OFRE-CERÁ ENCUEN-TROS PARA APRECIAR EL SABOR CINCO ESTRELLAS EN LUGARES EM-BLEMÁTICOS DE MADRID Y CONOCER, DE PASO, EL CON-TEXTO HISTÓ-RICO EN EL QUE SE FORJÓ UN SUEÑO

MADRID SABE A MAHOU

E N L A I M A G E N , U N E J E M P L O D E L A E X P E R I E N C I A A L R E D E D O R D E L A M E S A I N T E R A C T I V A D E M A H O U .

AGUA, MALTA DE CEBADA,

LÚPULO Y LEVADURA. ÉSTOS

SON LOS INTEGRANTES BÁSI-

COS QUE INTERVIENEN EN LA

ELABORACIÓN DE UNA AUTÉN-

TICA MAHOU.

Así, el agua, es el 85% de la bebida y una garantía de calidad. La malta de cebada aporta nutrientes, color y estabilidad a la espuma. Luego, la mezcla de las mejores variedades de lúpulos dan el punto amargo típico y diversos aromas; y, al final, la levadura, ese orfebre invisible que transforma los azúcares en alcohol e insufla sabor y carácter a Mahou Cinco Estrellas.

L Ú P U L O S

M A L T A

sabormahou.com

SABOR E HISTORIA

LOS INGREDIENTES

MAHOU RECOMIENDA EL CONSUMO RESPONSABLE 5,5®

Page 50: 19-09-14-metropoli

Hace ya cuatro años que José Polo y Toño Pérez hicieron realidad el sueño de toda una vida y encontraron su Shan-

gri-La particular cuando inauguraron la nueva sede de su Atrio (que para entonces ya estaba considerado el mejor restauran-te de Extremadura, y que sigue siéndolo) en el corazón de la Ciudad Vieja de Cáce-res, en un palacete que también incluye un encantador hotelito de lujo y que se integra a la perfección con los centenarios edificios de piedra circundantes, que lo han acep-tado casi como uno más de ellos a pesar de su juventud.

En una cocina de ensueño a su gusto, en la que se ha ocupado per-sonalmente hasta del más mínimo detalle, Toño Pérez ejecuta una culinaria disfrutona, traviesa y llena de color, fiel reflejo de su espíritu lúdico e iconoclasta, en la que predominan los sabores atre-vidos y las combinaciones provocadoras y donde las técnicas más modernas, sin fuegos de artificio, se dan la mano con los trampan-tojos y los productos de la zona cohabitan armónicamente con los múltiples guiños a la fusión asiática, siempre respetando los sa-bores de la sobresaliente materia prima. Hay dos menús degus-tación, el de Siempre (109 €) y otro con las Creaciones 2014 (119 €), pero, como de lo que se trata es de gozar, es posible combi-nar platos de ambos. Guisantes falsos con cochinito crujiente y cre-ma de guisantes; bloody mary con helado de cebolletas; gambas marinadas con crema agria y caviar; ostra frita con papel de fru-tos rojos y kimchi; cigala con pan de algas y tierra de aceite; rape con cítricos y mil y una noches de pan y cominos; carabinero, maíz

y meloso de cerdo ibérico; solomillo de re-tinto en tartar con helado de mostaza; bi-nomio de torta del Casar con membrillo y aceite especiado; la cereza que no es cere-za... la alta gastronomía puede ser estimu-lantemente divertida.

La sala, minimalista y con iluminación tenue, con unos acogedores toques de ma-dera y obras de arte en sus paredes, lleva la firma de los interioristas Emilio Tuñón

Álvarez y Luis Moreno Mansilla y por ella se mueve el impecable, y muy numeroso, equipo de sala como si de una coreografía de Pe-tipa se tratase, siempre bajo la atenta mirada de un José Polo al que no se le escapa, ni por casualidad, el más mínimo detalle.

Y qué decir de la bodega, que no está claro si es una bodega, un museo o la cámara acorazada de un banco... o las tres cosas a la vez. La visita guiada que ofrece el equipo del restaurante ya justifica-ría por sí sola la visita a Atrio, para ver esas impagables colecciones de los mejores vinos del mundo, con la vertical de Chateau d’Yquem, 94 añadas a partir de 1806, como gran estrella. Una bodega que uno se puede llevar a casa, aunque sea simbólicamen-te, con ese precioso vo-lumen de colección, Transportando la gran piedra, que la reprodu-ce en 400 páginas con fotos de la catalana Montserrat Soto, a la venta por 75 €.

Cenar o comer en Atrio es una experien-

cia que se eleva a la categoría de sublime

si se remata pasando la noche en una de

las habitaciones de su hotel, un perfecto

ejemplo del lujo bien entendido: nada de

ostentaciones superfluas sino la búsque-

da del bienestar, el mimo y la satisfacción

del cliente en esos pequeños detalles que

marcan la diferencia. Como ese desayuno

que algún ilustre colega ha definido, no

sin razón, como el mejor de España.

Inolvidable versión de migas con huevo,

panes y bollería artesanos, frutas frescas

con yogur... y manteles de hilo, claro.

ATRIO

SHANGRI-LA EN EXTREMADURA

POR ALBERT SOLANO

E L R E S T A U R A N T E D E L A S E M A N A

COMO EN CASA. TOÑO PÉREZ HA CUIDA-

DO PERSONALMENTE HASTA EL ÚLTIMO DETA-

LLE DE LA COCINA.

¿ E L M E J O R D E S A Y U N O D E E S P A Ñ A ?EL DETALLE

PLAZA DE SAN MATEO, 1 | k927 24 29 28 | NO CIERRA | PRECIO MEDIO: 130 €

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . SOBRESALIENTE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . SOBRESALIENTE BODEGA . . . . . . . . . . . FUERA DE CATEGORÍA DECORACIÓN/AMBIENTE . .SOBRESALIENTE

CALIFICACIÓN GLOBAL 17/20

CÁCERES

C O M E R C R Í T I C A

50

Page 51: 19-09-14-metropoli

Local de referencia en los años 70 y 80, se halla en los bajos del hotel Colón, cerca de La Maestranza y es todo un em-

blema en el mundo taurino. Tras la nueva gestión del hotel, en manos de la cadena Meliá, durante unos años se hizo cargo del asesoramiento Dani García, pero la cosa no funcionó. Un cambio demasiado mo-derno para este clásico sevillano. Recien-temente se ha vuelto a cambiar todo el con-cepto. Renovación total del espacio (am-plio bar de tapas, conforta-ble salón restaurante y dos reservados). Los fogones están a cargo de Javier Rico, que elabora una co-cina sensata, de corte clá-sico con ligeras aportacio-nes más al día. Cuenta con

una larga oferta de entrantes de buena ca-lidad: gambas, jamón, langostinos, cro-quetas... Como principales, bien resuel-tos el pulpo asado al humo de romero, cre-ma de patata y ajada y los calamarcitos a la parrilla, alioli y mermelada de pimien-tos. Gran dedicación a la cola de toro, que ofrecen a manera la tradicional, con hue-so y patatas fritas; deshuesada con patatas rotas y ajo frito o en versión gratinada con patatas. Sin olvidar un original arroz de cola de toro. Proponen una amplia selec-

ción de postres caseros (tarta de zanahoria y tatin de frutas de temporada) y una buena carta de vinos (100 referencias). El Bur-ladero emprende nueva andadura. Seguiremos in-formando. PAZ ÍVISON

Un chiringuito de playa que es un chiringuito de playa. Nada de despotismos culina-rios ilustrados. Castelldefels,

arena, mar, sol y la carta de toda la vida… Pero… Elaborada por Xavi Pellicer. ¡Ah! Los lujos aquí están en el fondo, no en las formas o los aspavientos. Controlan-do, Carlos Bravo, un crack de la hostele-ría más cosmopolita. Entonces, tiempo de merendero y despreocupación… Así es. Buñuelos de bacalao finos y cremo-sos, naturalmente. Xavi. Ensalada de raf y ventres-ca. Más Xavi: en su línea de trabajo desde hace años, la gran mayoría de productos son orgánicos, en este caso aplicados al chiringo style típico, indo-

lencia playera. Calamares a la andaluza con fresca mayonesa de lima. Mejillones al vapor con jengibre, limón y tomillo aromáticos, limpios y profundos a la vez… Y, sí, los arroces. Ahí está el reto, esa búsqueda eterna entre potencias y pulcritudes. Vuelve Xavi. Punto exac-to, místico casi, en el de navajas con fee -ling de a banda. Sabor en el plano de las ensoñaciones… Más caña directa en el arroz mixto con pollo, salchichas, me-jillones, calamar y rape. Luego están los

pescados, siempre de la lonja y del día. Pajel, sar-go, escórpora, corvina… A la plancha o al horno. Placeres sin adjetivar. De postre, tartaleta de li-món y chocolate blanco. XAVIER AGULLÓ

B A R R A C U D A

RIBERA DE SANT PERE, 17 (CASTELLDEFELS) | k638 265 261 | NO CIERRA |

PRECIO MEDIO: 30 €

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . APROBADO DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . APROBADO

CALIFICACIÓN GLOBAL 13/20

CANALEJAS, 1 | k954 50 55 99 | NO CIERRA |

PRECIO MEDIO: 38 €

BUENOS ENTRANTES, PULPO Y CALAMARES

BIEN RESUELTOS, PERO SOBRESALEN LOS PLATOS CON COLA DE TORO

EL CHIRINGUITO DE PLAYA

CON LA CARTA DE TODA LA VIDA, PERO ELABORADA

POR XAVIER PELLICER

SEVILLA

BARCELO-NA

FUERA DE ESPAÑA

En una antigua casa de dos pisos, en la encantadora zona de las playas de Foz, en el casco antiguo de Oporto, im-

pecablemente restaurado y decorado, se halla este establecimiento. Dirigido por el restaurador Vasco Mourau, se trata de un clásico de la cocina tradicional portu-guesa y porteña, lo que hace imprescin-dible la reserva previa, detalle sin impor-tancia si queremos disfrutar de un res-taurante con una de las mejores relacio-nes calidad-precio de Foz y una sólida referencia de la gastronomía tradicio-nal portuguesa. Es decir, una mesa importante que se ha hecho eco en los muchos españoles que visitan Oporto.

Los platos de bacalao –y hay para elegir– coquetean con el sobresaliente; sin em-bargo, siempre es interesante probar su famosa ensalada y también el bacalao Dil-ma, llamado así en honor de la presiden-ta de Brasil, Dilma Rousseff. Si queremos más tradición, están los callos, que en Portugal llaman tripas; los más popula-res son a moda do Porto, hechos con frijo-les, chorizo, ajo y vino tinto, un plato su-culento. Otro acierto pleno es la crema de langosta e hinojo con almendra y albaha-

ca, impecable en su sen-cillez, naturalidad y cali-dad del producto. En esta casa no hay que olvidar-se de su seductora y deli-cada repostería. Además, ofrecen menús de 18 €. ÍÑIGO MORALES DE RADA

RUA DO PADRÄO, 103 (FOZ DO DOURO,

OPORTO) | k+351 22 617 7339 | NO CIERRA | PRECIO MEDIO: 30 €

PORTUGAL

SE TRATA DE UNA SÓLIDA REFERENCIA DE LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL LUSA Y CON UNA GRAN RELA-CIÓN CALIDAD-PRECIO

E L B U R L A D E R O

T E R R A

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN

CALIFICACIÓN GLOBAL 13/20

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN

CALIFICACIÓN GLOBAL 14/20

C O MC R Í T I C A

51

Page 52: 19-09-14-metropoli

El viñedo de Ronda es uno de los más sin-gulares de cuantos se extienden por la pe-nínsula Ibérica. Y no sólo porque acredi-ta una tradición vinícola de larga data –ya en siglo I a.C. los romanos acuñaban las monedas de Acinipo (Ronda La Vieja) con imágenes de la vid, el cultivo más relevan-te de la región–, sino porque las caracterís-ticas climatológicas de esta comarca son una excepción en el contexto andaluz: la altitud (900 m sobre el nivel del mar) y la proximidad del Mediterráneo favorecen la lenta maduración de las uvas y permiten mantener la frescura y acidez de la mis-mas, gracias a la oscilación térmica que se produce entre el día y la noche. Grandes ventajas para la elaboración de etiquetas de calidad, sobre todo en una latitud tan meridional como la de Málaga.

Desde luego, los romanos no han sido los únicos que han echado el ojo al viñedo ron-deño a lo largo de la historia. Tal es así que la viticultura de la zona vivió un largo pe-riodo de esplendor, desde el siglo XVII has-

ta finales del XIX, cuando la llega-da de la filoxera arrasó los cultivos. Por fin, a partir de 1990, gracias al

impulso del príncipe Alfonso de Hohenlohe y otros viticultores visionarios, los vinos de Ronda

han renacido, completando un panorama que hoy cuenta con 23 bodegas, que traba-jan unas 250 hectáreas.

Aun cuando Ronda comienza a ganar prestigio en los corrillos de los aficiona-dos, no son muchos los que saben que en esta comarca crecen algunas uvas inédi-tas en el contexto español: zweigelt, lem-berger... Quien se atreva a pronunciar sus nombres habrá hecho, al menos, un cur-sillo de alemán. Porque todas ellas proce-den de Austria y Alemania. SCHATZ, EL PIONERO. ¿Como habrán lle-gado estas uvas germánicas al viñedo an-daluz?, se preguntará el lector. Pues bien: la culpa de este extraño caso de migración ampelográfica la tiene, especialmente, Friedrich Schatz, descendiente de una fa-milia originaria de Sütdtirol consagrada a la viticultura desde 1641.

Hombre voluntarioso e inquieto, a los 18 años se propuso continuar con la tradición familiar más allá de las fronteras alema-nas. Tras recorrer distintos países, halló el lugar idóneo para desarrollar su proyecto en tierra malagueña, en concreto, en la Finca Sanguijuela. Así, desde 1982, Schatz trabaja con métodos ecológicos y biodiná-micos un viñedo de tres hectáreas, planta-

do con una amplia se-lección uvas, dos de las cuales son de ori-gen alemán: lember-ger y muskattrollin-ger. Con la primera de ellas elabora su tinto más preciado, Acini-po, que apunta mati-ces de cerezas muy maduras, especias y

maderas exóticas y una boca se-dosa y fina que puede recordar a algún buen pinot noir. Por su parte, la muskattrollinger, tin-ta de maduración tardía emparentada con la trollinget y la moscatel, da lugar a un insólito vino rosado, de color tenue y finos aromas de rosa, grosella y cereza. MONOVARIETALES TINTOS. La presencia de Schatz y sus uvas alemanas en Ronda se-ría anecdótica si no fuera porque en esta zona se han asentado recientemente otros viticultores de origen germánico, que tra-bajan también variedades propias de su tie-rra de origen. Es el caso de Martin Kienin-ger, arquitecto nacido en Ried (Austria), que reside en la serranía malagueña desde 1998. Dos años más tarde, Kieninger im-portó desde su país 4.000 cepas, que plan-tó en una finca situada en la falda de la sie-rra de las Cumbres. Hoy, en este viñedo cul-tivado con métodos ecológicos crecen seis variedades, dos de las cuales son represen-tativas de la viticultura austriaca, las tin-tas blaufränkisch (que es como se llama en Austria la uva lemberger) y zweigelt. Con ellas, Kieninger elabora dos monovarieta-les que responden al mismo nombre, 7 Vin, aunque con distinta expresión, propia de la tipicidad de cada uva. El blaufränkisch es más sutil y elegante, con delicados matices de frutos negros; el zweigelt, algo más po-tente y exuberante, aunque también se dis-tingue por su rico perfil frutal.

Y no son estos los únicos dos represen-tantes del fenómeno germánicos de Ronda. El panorama se completa con un tercer im-plicado, Manfred Bodner, de la Finca Do-naira. La propiedad, que es un referente mundial en agricultura regenerativa, cuen-ta también con un viñedo con cepas de lemberger aunque, de momento, sólo ha presentado al mercado un tinto de caber-net franc. Habrá que esperar para probar el último de los tintos andaluces con acen-to alemán. FEDERICO OLDENBURG

RONDA, TIERRA GERMÁNICALA SERRANÍA DE MÁLAGA ACOGE A VITICULTORES ALE-MANES Y AUSTRIACOS QUE CULTIVAN VARIEDADES DEL NORTE DE EUROPA: ZWEIGELT, LEMBERGER...

EN TIERRA «EXTRAÑA». FRIEDRICH SCHATZ EN SU FINCA SANGUIJUELA. A LA DCHA., ACINIPO, VINO QUE ELABORA CON LEMBERGER, UVA DE ORIGEN ALEMÁN.

DESDE AUSTRIA. MAR-TIN KIENINGER HACE CON UVAS BLAUFRÄN-KISCH (LEMBERGER EN ALEMANIA) Y ZWEIGELT DOS VINOS «ESPAÑO-LES» LLAMADOS 7 VIN.

C O M E R E L V I N O

52

Page 53: 19-09-14-metropoli

LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA ESPANOLA Parada obligada para disfrutar de la mejor gastronomía española, cuenta con una gran mesa corrida donde desayunar, comer y cenar. Lo mejor, sus platos de siempre cocinados por

manos expertas: todo está rico y te hace sentir bien. También resulta imprescindible probar uno de sus desayunos imperiales, inmejorable manera de comenzar el día disfrutando de las vistas del Mercado de San Antón. Recuerde estar atento a su calendario y a sus novedades: habitualmente propone armonías entre vinos y platos típicos de nuestra geografía que no puede perderse. Como propuesta especial, una excelente opción es el cachopo asturiano: dos filetes de ternera rellenos de queso Boffard y paletilla ibérica, ingredientes de gran calidad y platos preparados con mucho cariño. Pero esto no es todo, la calidad de La Imperial se extiende a platos tan típicos como el cocido maragato, los huevos rotos con matanza, diversos guisos caseros o el arroz con bogavante... tan sólo son algunos ejemplos de los manjares que se pueden encontrar en su carta.

MERCADO DE SAN ANTÓN (AUGUSTO FIGUE-

ROA, 24) | C CHUECA | ABIERTO DE LUNES

A DOMINGOS, DE 10 A 24 H. | UBICACIÓN: 2ª

PLANTA/ PUESTO Nº 3 k91 330 02 70.

F U E R A D E C A R T A

M AD R I D

UN PASEO POR EL MERCADO DE SAN ANTÓN/ TABERNA

«LA IMPERIAL»

W W W . M E R C A D O S A N A N T O N . C O M

EN LA IMAGEN CACHOPO

ASTURIANO

LO MEJOR

DEL PUESTO

SUS PROPUESTAS

DE ARMONÍAS ENTRE

VINOS Y PLATOS

DE TEMPORADA. ¡A LAS RICAS SETAS! Con el oto-ño llega la temporada de hongos, una saluda-ble apuesta para todos los públicos. Numero-sos tipos de setas inundan las cartas de restau-rantes como el madrileño Pombo 18 (Manuel Pombo Angulo, 18. k91 750 48 22), que ofrece tres platos diferentes para poder disfrutarlas: risotto de hongos y cabrales (17 €), croquetas melosas de jamón y hongos (13 €) y ensalada templada de boletus y vieiras (19 €).

NOVEDAD. EL SUSHI SÍ ES COSA DE NIÑOS. No hay excusas para que los más pequeños no coman sushi de forma divertida. Nada de pescado crudo ¡ni siquiera algas! Sólo makis de pepino, queso, salmón y chocolate y plátano en un pack para niños (7,50 €). ¿Y los mayores? ¿Por qué no llevarse este clásico bocado japonés al trabajo? El sushi sándwich Triki (1,90 €) facilita la labor. Un alga cru-jiente envuelve el arroz y un relleno de, por ejemplo, pollo con guindilla dulce y cilantro, atún con mayonesa japonesa y cebollino… ¡A cada cual el suyo! A la venta en los quioscos de Sushi Daily en Carrefour.

Vuelven Altrapa-dos, las cenas de Al Trapo, restau-

rante del Hotel de las Letras (Caballero de Gracia, 11), en las que su chef, Paco Morales, comparte fogones con los grandes de la gastronomía patria. En julio fue Rodrigo de la Calle y el próximo jueves 25 de septiembre será Manolo de la Osa (Las Rejas y Ars Natura), referente de la cocina manchega actual. Junto a Mora-les, ofrecerá el menú de ocho platos que han elaborado. Ambos chefs trabajarán a la vista de los comensales. Cuenta con un aforo limitado de 50 personas, por lo que es necesario reservar (k91 524 23 05), y un precio de 50 €. El próximo 27 de octubre el invitado será Nacho Manzano (Casa Marcial y La Salgar). I.M.

PRODUCTO

LA BIRRA DE LA SIERRA

LA RUTA DEL CÓCTEL. Con o sin

alcohol, de frutas, clásico, innova-

dor… Del 25 al 28 de septiembre

(y del 2 al 5 de octubre), el centro

de Madrid será el escenario de

una ruta de cócteles por más de

30 locales del eje de Corredera,

organizada por el fabricante de

electrodomésticos Oster. Mojitos,

daiquirís, mar-

garitas, Cos-

mopolitan y

otros muchos

combinados

creados para

que la vuelta

de las vaca-

ciones no sea

tan dura.

Dicen que el agua de Gredos sabe mejor que la cerveza. Y eso fue lo que inspi-ró a los creadores de Cerveza de Gredos para fa-bricar esta bebi-da con el agua de la sierra. Ofrecen una amplia gama de variedades (rubia, do-ble malta, de cerezas seleccionadas, li-món...), además de catas y visitas a la fá-brica (6 €). Sus productos pueden ad-quirirse en www.cervezagredos.com (1,90 -2 €), en tiendas gourmet y estable-cimientos especializados (1,70-2,10 €).

TEXTOS: LAURA DAPENA

PACO MORALES

CENAS

CHEFS «ALTRA-PADOS»

MANOLO DE LA OSA NACHO MANZANO

53

Page 54: 19-09-14-metropoli

A veces, a uno le sale la vena canalla y en lugar de aplacarla opta por darle alas. Y eso es lo que le ha ocurrido a Hevia, el castizo establecimiento que cumple ahora 50 años de existencia y cuyo lado irreverente han decidido potenciar sus propietarios. Para celebrar este aniver-sario acaban de abrir, justo al lado de la casa madre, Astrolabius (Serrano, 118. k91 562 06 11. Cerrado domingos. Precio medio: 35 €), «la criatura rebel-de de la familia».

Lámparas de bronce y cristal, escale-ras y barra de mármol, techos con rayas rojas de sabor circense, papeles pinta-dos con motivos vegetales, tablas de ska-teboard para dar un toque underground... Así es este bistrot-gastrococtelería, cuyos platos más representativos son la tor-tilla de tuétano y foie, el canapé de tru-fa piamontesa o las patatas bravas con salsa de cabrales. Abierto de 12 a 2 h., cuenta con una variada carta de espiri-tuosos y destilados, en la que de noche reina una monarca verde: su selección de botellas de absenta.

También apuesta por lo canalla y el ta-peo la neotaberna que el cocinero Ma-riano Landróvez (ex El Rosario) ha inau-gurado en el número 12 de la calle

Campoamor: Carmelita Lounge (k91 196 31 27. Cerrado domingos. Abier-to de 13 a 3 h.; cocina ininterrumpida hasta las 24 h. Precio medio: 20 €). Aquí conviven el pincho de brie con ja-món ibérico, las anchoas del Cantábri-co o la cecina de buey aliñada con el ta-taki de salmón y alga wakame y mayo-nesa de curry y el yakitoro de pollo. O, lo que es lo mismo, la oferta tabernaria tradicional pasada por las manos jóve-nes y actuales del chef en versión tapas y raciones con productos de calidad (carne de La Finca de Jiménez Barbe-

ro, salmón ahumado de Ben-fumat, jamón ibérico de be-llota...). Y a las 24 h. Carme-lita no se convierte en ceni-cienta, sino en princesa Lounge de la noche: combina-dos y pinchos de la carta ca-nalla (una selección de tapas que varía cada noche).

Después del canalleo, llega la hora zen. El restaurante Nipon Taro (Serrano, 213. k91 458 54 70. No cierra. Precio medio: 25 €), buque insignia del Grupo Ayala Ja-pón, con seis marcas distin-tas (Ayala Japón, Fuku, Oishii Sushi & Ramen...) y 22 esta-blecimientos, reabre sus puertas tras una amplia re-modelación.

La gran metamorfosis se produce sobre todo en el di-seño del espacio. Mesas típi-cas japonesas encerradas en una especie de jaula de made-ra y, para adaptarlas al gusto occidental, con un foso bajo

ellas para no tener las piernas dobladas mientras se come; una gran bancada de tela y más mesas enjauladas con sofá y, al fondo, un reservado con vista a un jar-dín zen. Aunque mantiene sus especia-lidades gastronómicas (sashimi de lu-bina, toro flambeado, pez mantequilla, nigiri de vieira...), el cambio también ha hecho acto de presencia en la carta con platos nuevos como fondue de carne (el clásico shabu-shabu) o el guiso de udon con carne y verduras. También tiene menús de mediodía (de 10 a 18 €) y dos de degustación (25 y 30 €).

F U E R A D E C A R T A

M AD R I D

ENTRE EL «CANALLEO» Y LO ZENUNA GASTROCOCTELERÍA, UNA TASCA MODERNA Y UN JAPONÉS REFORMADO SON ALGUNAS NOVEDADES QUE TRAE SEPTIEMBRE

OKTOBERFEST A LA GALLEGA. Por segundo año consecutivo llega Outubrofest, la versión galaica del Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo. Desde el sábado 20 de septiem-bre y hasta el domingo 5 de octubre Quilombo (Gran Vía, 16. k91 521 75 73) celebra este festival teutón a su manera; es decir, con pulpo a la parrilla (17,90 €), empanada (3,50 €), mejillones al va-por (5,50 €), lacón (15 €) o filloas flambeadas con orujo (4,95 €) en lugar de los clásicos codillos, salchichas o chucrut. Y, claro, en esta segunda Fiesta de la Cer-veza Gallega no podía faltar una buena provisión de este agua de cebada. ¡Bo proveito!

TEXTOS: I.M.

NIPON TARO

ASTROLABIUS

CARMELITA LOUNGE

«ATACLUB» SE APUNTA AL MENÚ. Está claro: septiembre ha sustituido a enero en esto de la cuesta, ¡si parece más difícil de subir que el puerto del Angliru! Como no somos aguerridos ciclistas de montaña, en Ataclub (Velázquez, 150. k91 086 47 92. Cerrado sábados a mediodía y domingos. Precio medio: 30-40 €) se han propuesto hacernos la escalada más llevadera con un menú ejecutivo de mediodía de 20 €. La oferta: tres primeros y otros tantos segundos a elegir uno de cada, un postre o café y be-bida (copa de vino, refresco, agua) que cambian cada semana, según los productos del mercado. Carpaccio de vitello, ajoblanco, pisto de vieira, carrillera ibérica son algunos platos que podrán hallarse en este menú elaborado por el chef César Rodríguez.

54

Page 55: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

55

A

A 2 VELAS. San Vicente Ferrer, 16. k 91 446 18 63. C Tribunal. Coc. re-novada. Cierra domingo. (1) v

A CUERPO DE REY. Hilarión Eslava, 27 bis posterior. k 91 549 43 38. C Moncloa. Cocina internacio-nal y de fusión. Abierto todos los días. (2) v d p

L’ ABBRACCIO. Capitán Haya, 51. k 91 579 08 49. C Plaza de Castilla. Cocina mediterránea. Cierra los do-mingos noche. (3) l v d

EL ABRAZO DE VERGARA. Príncipe de Vergara, 10. k 91 542 00 62. C Ópera. Tapas tradicionales ac-tualizadas. Abierto todos los días. (2) v

ABUELITA ALICIA. Cardenal Silicio, 4. k 91 413 29 00. C Prospe-ridad. Cocina tradicional casera y tapas. Cierra los domingos y fes-

tivos. (2) v

ADEREZO. Añastro, 48. k 91 767 01 58. C Arturo Soria. Cocina española de temporada. No cierra. (4) v

A SOLAINA. Sor Ángela de la Cruz, 29. k 91 244 70 29. C Cuzco. Cocina gallega. Cierra los domingos. (4) v

AL FANUS. Pechuán, 6. k 91 562 77 18. C Cruz del Rayo. Cocina si-

ria y mediterránea. Cierra los do-mingos por la noche. (4) v

ALABÁSTER. Montalbán, 9. k 91 512 11 31. C Retiro. Cocina tradicional actualizada. Cierra los domingos. (3) v

AL GRANO. Plaza de la Marina Espa-ñola, 4. k 91 559 83 52. C Ópe-ra. Cocina portuguesa. No cierra.

(2) v

AL NATURAL. Zorrilla, 11. k 91 369 47 09. C Sevilla. Co-cina vegetariana. Cierra los domingos tarde. (2) v

AL PASEO. Paseo de la Habana, 65. k 91 457 61 03. C Santiago Bernabéu. Cocina mediterránea imaginativa. Abierto todos los

días. (5) v d AL TRAPO. Caballero de Gracia, 11

(Hotel De Las Letras). k 91 523 79 80. C Gran Vía. Cocina de autor. Cierra los domingos y lunes a me-diodía. (3) v

ALBATROS. Avenida Daroca, 315. k 91 775 20 93. C Vi-cálvaro. Cocina internacional.

Cerrado los lunes. (2) v

ÁLBORA. Jorge Juan, 33. k 91 781 61 97. C Velázquez. Cocina tradi-cional y de mercado. Cierra domin-gos por la noche. (4) v

ALBOROQUE TRADICIÓN. Atocha, 34. k 91 389 65 95. C Atocha. Cocina de temporada. Cierra los domingos y lunes por la noche. (4)

v p ALCALÁ FUSIÓN. Alcalá, 268. k 91

403 31 57. C El Carmen. Cocina peruana. Abierto todos los días. (2) v

L’ ALBUFERA. Capitán Haya, 45 (Ho-tel Meliá Castilla). k 91 567 51 97. C Cuzco. Cocina valenciana. Abierto todos los días. (4) l v

d p L’ ALBUFERA DE CONDE ORGAZ. Pla-

za López de Plata, 4. k 91 300 55 50. Cocina valenciana y arroces. Cierra los domingos por la tarde. (4) l v

AL COCER GASTROESPACIO. Alber-to Alcocer, 42. k 91 140 76 52. Arroces. Cierra domingos noche y

lunes. (3) v

ALDABA. Alberto Alcocer, 5. k 91 359 73 86. C Cuzco. Cocina vasco-na-varra. Cierra sábados al mediodía y domingos. (6) l v

ALFREDO’S BARBACOA. Lagasca, 5. k 91 576 62 71. C Retiro. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k 91 345 16 39. C Cuzco. Cocina america-na. Cierra los domingos. (1) v

AL HOCEIMA. Farmacia, 8. k 91 531 94 11. C Tribunal. Cocina tradicio-nal marroquí. Cierra lunes y martes. (1) v

ALKALDE. Jorge Juan, 10. k 91 576 33 59. C Serrano. Cocina inter-nacional y vasca. Abierto todos los días. (5) v l

ALMA LUSA. Colmenares, 5. k 91

188 88 24. C Chueca. Cocina por-tuguesa. Abierto todos los días. (2) v

ALMIREZ. Maldonado, 5. k 91 411 54 69. C Núñez de Balboa. Cocina vasco-navarra tradicional. Cierra do-mingos y festivos por la noche. (5) l v

AL-MOUNIA. Recoletos, 5. k 91 435

08 28. C Colón. Cocina magrebí. Cierra los domingos por la noche. (5) l v

LA ALPUJARRA. Plaza del Peral, 4-5. k 91 345 50 12. C Colombia. Cocina andaluza. Abierto todos los días. (4) l v d p

AMARO. Pedro Muguruza, 5. k 91 91 350 30 47. C Cuzco. Cocina me-

diterránea. Cierra noches de do-mingo y lunes. (3) v d

ANANÍAS. Galileo, 9. k 91 448 68 01. C Argüelles. Coc. madrileña. Cie-rra domingos noche y miércoles. (3) v p

LA ANCHA. Príncipe de Vergara, 204. k 91 563 89 77. C Concha Espi-na. Zorrilla, 7. k 91 429 81 86. C

Banco de España. Cocina española. Cierra los domingos y festivos. (4) l v d

EL ANCIANO REY DE LOS VINOS. Bai-lén, 19. k 91 559 53 32. C Ópera. Cocina tradicional. Cierra martes. (2) v d

ANDIAMO. Prado, 15. k 91 369 39 26. C Sevilla. Cocina italiana. No cie-

rra. (2) v ANNAPURNA. Zurbano, 5. k 91 319

87 16. C Colón. Cocina india. Cie-rra los sábados a mediodía, domin-gos y festivos. (3) l v

ANSORENA TABERNA VASCA. Víctor Andrés Belaúnde, 8. k91 344 09 84. C Colombia. Cocina vasca. Cierra los domingos por la noche.

(4) v

ANTOJOS ARAGUANEY GRILL. Apo-lonio Morales, 3. k 91 350 97 49. C Plaza de Castilla. Cocina vene-zolana. Cierra domingos noche y lu-nes. (2) v

AQUARELA. Castelló, 81. k 91 575 63 61. C Núñez de Balboa / Lista. Co-cina vasco-mediterránea. Cierra las noches de domingo y lunes. (2) v

ARANZÁBAL. Gral Pardiñas, 12. k 91 575 30 40. C Goya. Cocina case-ra imaginativa. Cierra los domingos. (2) v

ARCADE. Mayor, 73. k 91 431 40 83. C Ópera. Cocina tradicional reno-vada. Cierra dom. noche. (3) v d

ARCE. Augusto Figueroa, 32. k 91 522 04 40. C Chueca. Cocina tra-

dicional renovada. Cierra los do-mingos todo el día. (6) v p

LOS ARCOS DE PONZANO. Ponzano, 16. k 91 442 58 84. C Alonso Cano. Cocina segoviana y asados. Cierra los lunes y los domingos por la noche. (3) v

LA ARROCERÍA DE MARÍA. Arturo So-ria, 2. k 91 368 00 27. C Ciudad

Lineal. Arrocería. Cierra domingos por la noche. (3) v

ARROCERÍA MEDITERRÁNEO. Jorge Juan, 13. k 91 435 23 61. C Se-rrano / Retiro. Paseo de la Habana, 33. k 91 344 11 49. C Santiago Bernabéu. Adolfo Bioy Casares, 2. Centro Comercial La Gavia. k 91 385 16 49. C Las Suertes. Arro-

cería y paellas. Cierra domingos por la tarde. (3) v l

LOS ARROCES DE SEGIS. Infanta Mer-cedes, 109. k 91 571 56 22. C Plaza de Castilla. Especialidad en arrocería y paellas. Abierto todos los días. (3) v

ARROCERÍA MARINA VENTURA. Ventura de la Vega, 13. k 91 429

38 10. C Sevilla. Arrocería. Cierra domingos noche. (3) v

ARROCERÍA ROTONDA DE PACÍFI-CO. Avenida Ciudad de Barcelona, 81. k 91 551 40 38. C Pacífico. Arrocería. Abierto todos los días. (3) v

ARROZ Y CAFÉ. Cavanilles, 5. k 91 433 86 09. C Menéndez Pelayo.

Cocina española y arroces. Abierto todos los días. (2) v

AROY THAI. Comandante Zorita, 3. k 91 554 23 88. C Cuatro Caminos. Cocina tailandesa. Abierto todos los días. (2) v l

ARS VIVENDI. Zurbano, 6. k 91 310 36 60. C Gregorio marañón. Cocina italiana. Cierra los domin-

gos. (4) v

l APARCACOCHES

p FACILIDADES MI-

NUSVÁLIDOS

v ADMITE TARJETAS

t EJECUTIVOS

r VESTUARIO APROPIADO

d TERRAZA

Casi todos los restaurantes abren de 13.30 a 16 h. y de 20 a 24 h. Si cie-rran después de las 24 horas, se re-seña en el texto. Los números entre paréntesis indican el precio aproxi-mado por persona.

(1) . . . . . . . . . .Menos de 20 €

(2) . . . . . . . . . .De 20 a 30 €

(3) . . . . . . . . . . .De 30 a 35 €

(4) . . . . . . . . . .De 35 a 40 €

(5) . . . . . . . . . . De 40 a 50 €

(6) . . . De 50 € en adelante

Segundo fruto, o el más tardío, de la hi-guera. Blando, blanco por dentro y verde o negro por fuera. Dulce y muy versátil en gastronomía. 1. MAMÁ CAMPO. TRAFALGAR, 22. Higos carame-lizados con mousse de queso y vinagreta de frutos rojos (9 €, en la imagen). 2. ROOSTER. JUAN BRAVO, 25. Tarta de higos de Madrigal de la Vera confitados con vino viejo oloroso (5,90 €). 3. ALABASTER. MONTALBÁN, 9. Ensalada de hi-gos, tomate y anchoas (16 €). 4. LA HUERTA DE TUDELA. PRADO, 15. Relle-nos de mousse de queso (6,50 €). 5. LA PALOMA. JORGE JUAN, 39. Carpaccio de higos con jugo de cerezas y helado de jen-gibre (8,25 €).

6. CAFÉ COLÓN. GOYA, 2. Ensalada de higos con salmón y queso Arzúa (12 €). 7. PALACIO CIBELES. PLAZA DE CIBELES, 1. En temporada, ensalada de higos con crema de queso, soja y mezclum de lechugas ecológicas (s/m). 8. CAFÉ DE ORIENTE-MUSEO DEL TRAJE. AVDA. DE JUAN DE HERRERA, 2. Salmorejo de remo-lacha con higos a la plancha (12,50 €). 9. EL PRADAL. LANZAROTE, 26 (SAN SEBASTIÁN DE LOS

REYES). Higos con cuajada y espuma de pistacho (6,50 €). 10. MUÑAGORRI. PADILLA, 56. Caramelizados con foie y puré de manzana; con crema de queso fresco y almendras, y rellenos de anchoas y cebollino (aperitivos de bienvenida).

( J A R R E T E )

542

T O P M E T R Ó P O L I( P L A T O S C O N H I G O S )

Page 56: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

56

ART & BURGUER. Redondi-lla, 7. k 91 364 59 34. C La La-tina. Hamburguesería. Cierra lunes y a mediodía de martes a jueves. (2) v

ARTEMISA. Ventura de la Vega, 4. k 91 429 50 92. C Sevilla. Co-cina vegetariana. Tres cruces, 4.

k 91 521 87 21. C Gran Vía. Co-cina vegetariana. Abierto todos los días. (1) v

ARTURO-DELFINES. Plaza de Repúbli-ca Argentina, 8. k 91 411 36 60. C República Argentina. Coc. mediterrá-nea. Cierra domingos por la noche. (3) v d

ASADOR DE ARANDA. Plaza de Cas-

tilla, 3. k 91 733 87 02. C Pla-za de Castilla. Preciados, 44. k 91 547 21 56. C Callao. Diego de León, 9. k 91 563 02 46. C Nú-ñez de Balboa. Cocina castellana. Cerrado los domingos por la no-che. (5) v p

ASADOR ARIZMENDI. Tirso de Mo-lina, 7, 1º. k 91 429 50 30. C

Tirso de Molina. Cocina vasco-navarra. Abre todos los días. (3)

v d EL ASADOR DE LA ESQUINA. Con-

cha Espina, 1. k 91 443 06 75. C Santiago Bernabéu. Cocina madrileña y asados. Cierra los domingos por la noche y duran-te los partidos. (4) l v d p

ASADOR DEL NORTE. Espronceda, 33. k 91 553 51 93. C Ríos Ro-sas. Cocina norteña y asados. Cierra los domingos. (2) v

ASADOR DONOSTIARRA. Infanta Mercedes, 79. k 91 579 08 71. C Tetuán. Cocina vasca y asa-dor. Cierra los domingos por la noche. (6) l v

ASADOR FRONTÓN. Pedro Mugu-ruza, 8. k 91 345 39 01. C Cuzco. Cocina vasconavarra. Cie-rra domingos por la noche. (5) l v

ASADOR GUETARIA. Comandante Zorita, 8. k 91 554 66 32. C Nuevos. Ministerios. Cocina tra-dicional vasca. Cierra domingos

por la noche. (5) l v ASADOR LEKEITIO. Uruguay, 16.

k 91 519 73 65. C Colombia. Especialidad en pescados y car-nes rojas a la brasa. Abierto to-dos los días. (3) l v

ASADOR NUEVO PORCHE. Alaro, 5. k 91 747 81 44. C Barajas. Cocina vasco-

navarra. Abierto todos los días. (5) v l d

ASGAYA Doctor Fleming, 52. k 91 353 05 87. C Plaza de Castilla. Coina asturiana. Abierto todos los días. (4) v d

ASIA CUZCO. Avenida de Machupi-chu, 85. k 91 300 46 71. C Acacias. Cocina asiática. Abierto

todos los días. (2) v ASIA XIANG. Paseo de los Cerezos,

2. k 91 413 49 20. C Aveni-da de la Paz. Cocina asiática. Abierto todos los días. (2) v d

ASIANA. Travesía de San Mateo, 4. k 91 310 40 20. C Tribunal. Cocina creativa. Cierra los do-mingos y lunes. (6) v p

ASIANA NEXTDOOR. Travesía de de San Mateo, 4. k 91 310 40 20. C Tribunal. Cocina asiática. Cierra dom. noche y lunes. (3) v

EL ASTORGANO. Pensamiento, 25. k 91 579 62 61. C Cuzco. Co-cina leonesa. Cierra por las no-ches y domingos. (3) v

A&G. Ayala, 27. k 91 702 62 62. C

Velazquez. Cocina peruana. Cierra domingo. (6) v

ASTURIANOS. Vallehermoso, 94. k 91 533 59 47. Cocina asturia-na. Cierra los sábados todo el día. (3) v

A VÁNVERA. Zurbano, 38. k 91 825 66 88. C Gregorio Mara-ñón. Cocina italiana. Cierra do-mingos. (4) v

B

BABY BEEF RUBAIYAT. Juan Ra-món Jiménez, 37. k 91 359 56 96. C Cuzco. Carnes a la parri-lla. Abierto todos los días. (3) l v d

BABY GRILL RUBAIYAT. Juan Hur-tado de Mendoza, 11. k 91 359 10 00. C Cuzco. Especialidad en carnes. Abierto todos los días. (2) l v d

BACIRA. Castillo, 16. k 91 866 40 30. C Iglesia. Cocina de fusión. Cierra domingos noche y lunes. (3) v

BAGATELLA. Pelayo, 60. k 91 169 41 79. C Chueca / Alonso Mar-tínez. Cocina mediterránea. Abierto todos los días. (2) v p

BAHÍA TABERNA. Bahía de Palma, 9. k 91 747 69 44. C Alame-da de Osuna. Cocina moderna. Cierra domingos por la noche y lunes todo el día. (3) v

BAMBOO. Samaría, 3. k 91 400 81 26. C Sainz de Baranda. Coci-na oriental. Abierto todos los días. (3) v

BAM-BOU. Serrano, 85. k 91 411 01 98. C Gregorio Marañón. Coci-na asiática. Abierto todos los días. (3) v

BANDOLERO. Hermosilla, 120. k

91 401 65 67. C Manuel Bece-rra. Cocina tradicional. Cierra domingo. (4) v

BANZAI. Espíritu Santo, 16. k 91 521 70 81. C Tribunal. Recole-tos, 10. k 91 431 83 67. C Co-lón. Cocina japonesa. Cierra los lunes al mediodía. (3) v

BAR TOMATE. Fernando el Santo,

26. k 91 702 38 70. C Colón / Alonso Martínez. Cocina medi-terránea. Abierto todos los días. (3) v

LA BARCA. López de Aranda, 31. k 91 320 46 07. C Ciudad Li-neal. Marisquería. Abierto todos los días. (4) v

LA BARRACA. Reina, 29. k 91 532

71 54. C Gran Vía. Cocina va-lenciana. Abierto todos los días. (3) v

BARRERA. Alonso Cano, 25. k 91 594 17 57. C Alonso Cano. Co-

cina tradicional. Cierra domin-gos. (6) v p

LA BARRICA. Avenida de Vallado-lid, 5. k 91 548 03 88. C Prín-cipe Pío. Cocina vasca. Cierra do-mingos por la tarde. (1) v d

BARRIGA LLENA. Libertad, 31. k 91 522 63 46. C Chueca. Val-verde, 7. k 91 523 57 71. C

Gran Vía. Cocina mexicana. Abierto todos los días. (2) v

EL BARRIL. Goya, 86. k 91 578 39 98. C Goya. Recoletos, 9. k 91 436 11 01. C Banco de España. Marisquería. Cierra los do-mingos noche. (6) v

BARZUR. Zurbano, 63. k 91 310 01 35. C Gregorio Marañón. Coci-

na mediterránea. Abierto todos los días. (6) v

BAZAAR. Libertad, 21. k 91 523 39 05. C Chueca. Cocina interna-cional. Cierra los domingos por la noche. (3) v

BCB BURGUER CREPERIE BAR. Ge-neral Díaz Porlier, 57. k 91 401 64 04. C Lista. Hamburguesas

y crêpes. Abierto todos los días. (1) v

BEEF COMPANY. Lope de Rueda, 16. k 91 577 79 36. C Goya. Cocina española. Abre todos los días. (2) v

BEEF PLACE. Flor Baja, 1. k 91 541 64 45. C Plaza de España. Av. de Brasil, 30. k 91 556 41 87.

C Cuzco. Matías Turrión, 4. k 91 721 89 32. C Arturo Soria. Cocina argentina. Abre todos los días. (2) v

BICE. Génova, 19. k 91 319 10 78. C Colón. Cocina italiana. Abre todos los días. (4) l v

BICHOBOLA. Ríos Rosas, 45. k 91 535 14 05. C Ríos Rosas. Co-

cina de mercado y fusión. Cierra los domingos y lunes por la no-che. (3) v

BIENMESABE. Gabriel Lobo, 33. k 91 319 97 68. C Cruz del rayo. Cocina andaluza.Abre todos los días. (3) v

BILBAÍNO. Ventura de la Vega, 11. k 91 429 76 06. C Sevilla /

Sol. Cocina vasca. Cierra los do-mingos. (4) v p

BISTROLBAR. Almirante, 20. k 91 522 45 68. C Colón. Cocina tradicional inglesa. Cierra los domin-gos. (6) v BROWN’S SQUARE. López de Hoyos, 327. k 659 971

628. C Arturo Soria. Co-cina americana y española. No cierra. (2) v

BOCAÍTO. Libertad, 6. k91 532 12 19. C Chueca. Cocina andalu-za. Cierra los sábados a medio-día. (3) v

EL BOCHO. San Roque, 18. k91 532 16 37. C Noviciado. Coci-

na casera. Abierto todos los días. (2) v

BODEGA LA ALEGRÍA. Doctor Cria-do, 9 (Villaverde Alto). k 91 797 30 40. Cocina tradicional extre-meña. Cerrado los domingos por la noche. (2) v

EL BODEGÓN. Pinar, 15. k 91 562 88 44. C Gregorio Marañón.

Vasco-francesa. Cierra los sába-dos a mediodía y los domingos. (6) l v

BOGGO. Velázquez, 102. k 91 781 10 38. C Núñez de Balboa. Co-cina mediterránea. Abierto todos los días. (3) l v d

BOKADO. Avenida de Juan de He-rrera, 2. k 91 549 00 41. C

Ciudad Universitaria. Cocina tra-dicional actualizada. Cierra los domingos por la noche y lunes. (6) v

LA BOLA. Bola, 5. k 91 547 69 30. C Santo. Domingo. Cocina ma-drileña. Cierra dom.noche. (3)

BOLÍVAR. Manuela Malasa-ña, 28. k 91 445 12 74.

C Bilbao. Coc. de merca-do. Cierra domingos. (3) v

BOLLYWOOD TADKA. Eucalipto, 1. k 91 515 30 16. C Avenida de la Paz. Cocina india.Abierto to-dos los días. (3) v

LA BOMBA BISTROT. Pedro Muguru-za, 5. k 91 350 30 47. C Cuzco. Pedro Muguruza, 5. k 91 350 30 47. C Cuzco. Cocina internacional y

arroces. Cierra domingos noche, lu-nes y martes. (4) v d

BOMBAY PALACE. Ave María, 26. k 91 468 52 58. C Lavapiés / Atocha. Fernán González, 54. k 91 574 19 30. C Ibiza. Cocina india. Abierto todos los días. (1) v d

BOTÍN. Cuchilleros, 17. k 91 366

42 17. C Sol / La latina. Coci-na castellana. Abierto todos los días. (4) v d

BRASAYLEÑA. Calderilla, 1. C.C. Is-lazul. k 91 511 44 03. C.C. La Ga-via. Adolfo Bioy Casares, 2. k 91 425 51 88. C Las Suertes. C.C. Plenilunio. Aracne, 3. k 91 747 03 04. Cocina brasileña.

Abierto todos los días. (2) v BRASEIRO. Suecia, 41. k 91 306

43 99. C Las Musas. Cocina tradicional portuguesa. Abierto todos los días. (3) v d

EL BRASERO DE DON PEDRO. Ca-rretera de Barcelona, Km, 12,100. k 91 747 75 34. Carnes rojas y pescados a la parrilla. Cierra los

domingos noche. (5) v d BRÍOS. Concha Espina, 4. k 91 564

72 48. C Santiago Bernabéu. Cocina tradicional. Cierra domin-gos noche. (2) v

LA BUENA VIDA. Conde de Xique-na, 8. k 91 531 31 49. C Colón. Cocina de mercado. Cierra do-mingos y lunes. (4) v

EL BUEY. General Pardiñas, 10. k 91 431 44 92. C Príncipe de Vergara. Cocina vasco-francesa. Cerrado los domingos por la no-che. (3) v p

EL BUEY TRADICIONAL. Plaza de la Marina Española, 1. k 91 541 30 41. C Santo Domingo. General Díaz Porlier, 9. k 91 575 80 66.

C Goya. Cocina tradicional. Cerrado los domingos por la no-che. (3) v

BURELA. Nardo, 2. k 91 571 17 24. C Valdeacederas. Cocina ga-llega. Cierra los domingos. (5) l v

C

LA CABRA. Francisco de Rojas, 2. k 91 445 77 50. C Bilbao. Co-cina de autor. Cierra dom. (3) v

LE CABRERA. Bárbara de Braganza, 2. k 91 319 94 57. C Colón. Tapas elaboradas y cócteles. Abierto todos los días. (3) v

EL CACIQUE. Padre Damián, 47. k 91 345 03 03. C Plaza de Cas-tilla. Cocina argentina. Cierra do-mingos noche. (5) l v d

CACHIVACHE. Serrano, 221. k 91 752 41 76. C Colombia. Cocina moder-na y tapas. No cierra. (2) v

CACHÓN. Caunedo, 3. k 91 742 51 22. C Ciudad Lineal. Cocina tra-

dicional. Cierra sábados. (2) v CAFÉ DE ORIENTE. Plaza de Orien-

te, 2. k 91 541 39 74. C Ópe-ra. Cocina de mercado. Abierto todos los días. (6) l v d

CAFÉ SAIGÓN. María de Molina, 4. k 91 563 15 66. C Gregorio Marañón. Capitán Haya, 54. Ho-tel Meliá Castilla. k 91 567 27

22. C Cuzco. Cocina oriental. No cierra. (4) l v d

Page 57: 19-09-14-metropoli

CAMINO FOOD & DRINKS. Gutiérrez Solana, 6. k 91 411 24 01. C Santiago Bernabéu. Cocina tra-dicional y tapas. Abierto todos los días. (3) v p d

LA CANDELITA. Barquillo, 30. k 91 523 85 53. C Banco de España. Cocina criolla. Abierto todos los

días. (2) v EL CANTÁBRICO. Padilla, 39. k 91

402 50 42. C Diego de León. Marisquería. Cierra domingos por la noche. (2) v p

LA CANTINA DE LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 17. k 91 570 65 45. C Cuzco / Tetuán. Coci-na asturiana. Cierra los domingos

por la noche. (3) l v d CAN PUNYETES. San Agustín, 9.

k 91 429 94 83. C Antón Martín. Señores de Luzón, 5. k 91 542 09 21. C Ópera. Cocina tradicional catalana. No cierra. (3) v d

CAÑADÍO. Conde de Peñalver, 86. k 91 281 91 92. C Diego de

León. Cocina cántabra. Cierra do-mingos por la noche. (3) v

LAS CARBONERAS. Conde de Miranda, 1. k 91 542 86 77. C Sol. Cocina tradicio-nal (tablao flamenco). Abre todos los días. (3) v

CARLOS TARTIERE. Menorca, 35. k 91 574 57 61. C Ibiza. Coci-

na asturiana. No cierra. (4) v

CARPACCIO. Sor Ángela de la Cruz, 8. k 91 417 01 60. C Cuzco. Cocina italiana. Abierto todos los días. (2) l v

CASA ANTÓN. San mateo, 19. k 685 498 698. C Tribunal. Cocina tradicional. Abre todos los días. (1) v

CASA BENIGNA. Benigno Soto, 9.

k 91 413 33 56. C Concha Es-pina. Cocina mediterránea. Cie-rra los domingos por la noche. (6) l vp

CASA CAROLA. Padilla, 54, local derecha. k 91 401 94 08. C Diego de León. Víctor Andrés Be-laúnde, 6. k 91 458 31 59. C Colombia. Cocina madrileña. Cie-

rra las noches de domingo a jue-ves. (2) v

CASA CIRIACO. Mayor, 84. k 91 548 06 20. C Sol. Marqués de Riscal, 5. k 91 308 15 63. C Rubén Darío. Cocina casera. Cie-rra los miércoles. (2) v p

CASA CURRO. Cava Baja, 23. C La Latina. Cocina andaluza. Cie-

rra lunes entero y martes a me-diodía. (2) v

CASA D’A TROYA. Emiliano Barral, 14. k 91 416 44 55. C Aveni-da de la Paz. Cocina gallega. Cie-rra domingos y festivos. (3) v

CASA GADES. Conde de Xi-quena, 4. k 91 531 26 37. C Chueca. De autor. Cierra noches

de domingo y lunes. (2) v

CASA GRANA. Orellana, 6. k 91 308 32 77. C Alonso Martínez. Cocina casera. Cerrado sábados a mediodía y domingos. (4) v

CASA HORTENSIA. Farmacia, 2 (2ª

planta). k 91 539 00 90. C Tribunal. Cocina asturiana. Cierra domingos noche y lunes. (4) v

CASA JACINTO. Reloj, 20. k 91 542 67 25. C Plaza de España. Cocina tradicional. Cierra los do-mingos. (3) vp

CASA JORGE. Alejandro González, 8. k 91 411 37 28. C Ventas. Car-

tagena, 104. k 91 416 92 44. C Cartagena. Coc. catalana. Cierra dom. noche. (4) l v pd

CASA LABRA. Tetuán, 12. k 91 531 00 81. C Sol. Cocina españo-la. Cierra dom. y festivos. (2) v

CASA LUCAS. Cava Baja, 30. k 91 365 08 04. C La latina. Coci-na española y pinchos. Cierra los

miércoles mañana. (2) v

CASA LUCIO. Cava Baja, 35. k 91 365 32 52. C La Latina. Coci-na castellana. Cierra sábados a mediodía. (5) l v

CASA MARCO. Gaztambide, 8. k 91 543 20 69. C Argüelles. Co-cina italiana. Cierra domingos por la noche. (2) v

CASA MARCO PIZZERÍA. Emilio Ca-

rrere, 9. k 91 591 91 97. C Ar-güelles. Cocina italiana. Pizzas artesanas en horno de leña. Cie-rra los domingos noche y lunes. (2) v p

CASA MARÍA. Atocha, 34. k 91 369 71 40. C Antón Martín. Co-cina tradicional actualizada. Cie-rra los domingos por la noche.

(2) v CASA MINGO. Paseo de la Florida,

34. k 91 547 79 18. C Prínci-pe Pío. Cocina asturiana y asador de pollos. Abierto todos los días.

(2) d

RE

ST

AU

RA

NT

ES

Page 58: 19-09-14-metropoli

RE

ST

58

CASA NARCISA. Paseo de la Castellana, 254. k 91 323 80 72. C Chamartín. Cocina tradicional y asador. Cierra los domingos por la noche. (3) l v p

CASA NEMESIO. Paseo de la Caste-llana, 260. k 91 323 84 10. C

Plaza de Castilla. Cocina medite-rránea. Cierra domingos por la noche. (4) l v d

CASA PACO. Puerta Cerrada, 11. k 91 366 31 66. C La Latina. Co-cina castellana. Cierra los domin-gos. (5) v

CASA PACO. Altamirano, 38. k 91 543 28 21. C Argüelles. Espe-

cialidad en tortillas de patata Cierra los domingos. (2) v

CASA PATAS. Cañizares, 10. k 91 369 04 96. C Antón Martín. Cocina casera. Cierra los domin-gos. (3) v

CASA PORTAL. Doctor Castelo, 26. k 91 574 20 26. C Ibiza. Co-cina asturiana. Cierra domingos

y lunes noche. (4) v

CASA RICARDO. Fernando El Cató-

lico, 31. k 91 447 61 19. C Quevedo. Cocina española. Cie-rra domingos y lunes por la no-

che. (2) v

CASA TORIBIO. Cardenal Belluga, 14. k 91 355 90 20. C Ventas. Cocina casera. Abierto todos los días. (4)

LA CASTELA. Doctor Castelo, 22. k 91 573 55 90. C Ibiza. Co-cina de mercado. Cierra domin-gos todo el día. (3) v

A CASIÑA DO GUAPO. Zurbano, 85. k 91 441 19 15. C Gregorio Marañón. Cocina gallega tradi-cional. No cierra. (3) v

LA CASITA RESTAURANTE & FUN. Paseo de la Castellana, 188. k 91 176 96 30. C Cuzco. Cocina de fusión hispano-suiza. Cierra domingos. (3) l v d

14 ROSAS. Rosa de Silva, 14. k 91 833 33 20. C Val-deacederas. Cocina medite-rránea. Cierra domingos no-che. (3) v

CASTELLÓ, 9. Castelló, 9. k 91 435 91 34. C Príncipe de Vergara. Cocina vasco-navarra. Cierra do-mingos y festivos. (6) l v

LA CAZUELA. Santa Engracia, 156. k 91 533 98 44. C Cuatro Ca-minos. Cocina mediterránea. Cie-rra los domingos noche. (3) d

LOS CEDROS. Allendesalazar, 4. k 91 515 22 15. C Arturo Soria. Cocina mediterránea de fusión. Cierra domingos. (5) l v d

LA CESTA. Recoletos, 10. k 91 140

06 96. C Retiro. Cocina españo-la actual. Cierra lunes noche y do-mingos. (3) v

EL CHAFLÁN. Avenida de Pío XII, 34. k 91 350 61 93. C Pío XII. Cocina creativa. Abierto todos los días. (5) v p

CHERRY. General Pardiñas, 34. k 91 426 09 88. C Goya. Cocina

mediterránea. Abierto todos los días. (1) v

CHILANGO. Manuela Malasaña, 12. k 91 591 45 15. C Bilbao. Co-cina mexicana. Cierra los domin-gos. (1) v

CHIFA. Modesto Lafuente, 64. k 91 534 75 66. C Nuevos Minis-terios / Gregorio Marañón. Co-cina peruana y de fusión. Abier-

to todos los días. (3) v

CHINA CROWN. Infanta Mercedes, 62. k 91 572 14 64. C Tetuán. Cocina china. Abierto todos los días. (3) v p

CHINA KING. Ponzano, 34. k 91 442 38 51. C Ríos Rosas. Coci-na asiática. Abierto todos los días. (2) v p

EL CHISCÓN DE CASTELLÓ. Caste-lló, 3. k 91 575 56 62. C Ve-lázquez. Cocina española y de temporada. Cierra domingos y festivos. (3) v

CIEN LLAVES. Recoletos, 2. k 91 577 59 55. C Banco de España. Cocina tradicional. Abierto todos los días. (3) v

EL CISNE AZUL. Gravina, 19. k 91 521 37 99. C Chueca. Especia-lidad en setas. Cierra los domin-gos. (3) v

CIUDAD DE TUI. Montera, 22. k 91 523 40 61. C Sol. Cocina tra-dicional gallega. Abierto todos los días. (2) v p

CLUB ALLARD. Ferraz, 2. k 91 559

09 39. C Plaza de España. Co-cina moderna. Cierra sábados a mediodía y festivos y lunes por la noche. (6) l v

LA COCINA DE MARI. General Or-gaz, 21. k 91 571 79 66. C Santiago Bernabéu. Cocina case-ra. Cierra los domingos. (2) v

LA COCINA DE MARÍA LUISA. Jor-

ge Juan, 42. k 91 781 01 80. C Velázquez. Cocina creativa. Cie-rra los domingos y festivos. (4) l v

COM COM DELICATESSEN. Muiguel Ángel,26. k 91 310 45 58. C Gregorio Marañón. Cocina tradi-cional actualizada. Cierra tardes y sábados. (1) v d

COMALA. Plaza de la Lealtad, 3. k 91 504 78 27. C Banco de Es-paña. Cocina mexicana y de fu-sión. No cierra. (2) d v

COMBARRO. Reina Mercedes, 12. k 91 554 77 84. C Alvarado. Cocina gallega. Cierra domingos por la noche. (5) l v

COMPOSTELA. Serrano Jover, 6.

k 91 542 73 32. C Argüelles. Cocina gallega y tapas. No cierra. (2) l v d p

CON ALMA. Álvarez gato, 4. k 654 168 548. C Sol / Antón Martín. Cocina case-ra española. Abierto todos los días. (3) d v

CON 2 FOGONES. San Bernardino,

9. k 91 559 63 26. C Ventu-ra Rodríguez. Cocina de fusión. Abierto todos los días. (2) v p

CONAMOR. Ponzano, 47. k 91 395 23 15. C Ríos Rosas. Cocina tra-dicional. Cerrado domingos no-che y lunes. (3) v

CONCHA. General Ampudia, 18. k 91 534 23 80. C Guzmán el

Bueno. Cocina gallega. Cierra los domingos por la noche y lunes. (6) v

EL CORRAL DE LA MORERÍA. More-ría, 17. k 91 365 84 46. C Ópera. Cocina española. Abierto todos los días. (6) l v

EL COSACO. Plaza de la Paja, 2. k 91 365 35 48. C Latina. Coci-

na rusa. Cierra lunes a mediodía. (3) v d

COUZAPÍN DE CARLOS TARTIERE. Menorca, 33. k 91 400 93 55. C Ibiza. Cocina asturiana. No cierra. (2) v p

CRIADO. López de Hoyos, 198. k 91 416 06 37. C Alfonso XIII. Cocina gallega. No cierra. (3) l v d p

CUARTO Y MITAD. Bolivia, 21. k 91

350 83 34. C Colombia y Pío XII. Cocina tradicional. Abierto todos los días. (2) l v d

EL CUCURUCHO DEL MAR. Postigo de San Martín, 6. k 91 524 08 41. C Callao. Marisquería. Cie-rra lunes tarde. (2) v

CUENLLAS. Ferraz, 5. k 91 559 17 05. C Ventura Rodríguez. Co-

cina tradicional. Cierra domingos noche. (3) v

CURRITO. Pabellón de Vizcaya (Casa de Campo). k 91 464 57 04. C Lago. Cocina vasca. Cie-rra dom. tarde. (5) l v d

D

DA GIUSEPPINA. Trafalgar, 17. k 91 445 85 39. C Bilbao. Cocina italiana. Cierra domingos noche y lunes. (2) v

DABBAWALA. Españoleto, 10. k 91 593 22 78. Cocina de temporada. Cie-rra los domingos por la noche y lunes. (3) v

DANTXARI. TABERNA RESTAU-RANTE. Ventura Rodríguez, 8. k 91 542 35 24. C Ventura Rodríguez. Cocina vasco-nava-rra. Cierra los domingos por la noche. (4) l v p

DASSA BASSA. Villalar, 7. k 91 576 73 97. C Reti-ro. Cocina de autor. Cierra

los domingos y lunes. (6) l v

DE LA RIVA. Cochabamba, 13. k 91 458 89 54. C Colombia. Coci-na casera. Sólo abre al mediodía. Cierra domingos. (4) l v

DE MARÍA. Preciados, 32. k 91 521 16 03. C Callao. Correo, 2. k 91 523 34 94. C Sol. Félix Boix, 5.

k 91 359 65 07. C Plaza de Castilla. Gran Vía, 72. k 91 758 01 15. C Plaza de España / Santo Domingo. Especialidad en carnes. Abierto todos los días. (4) vp

DNORTE. MesoneroRomanos, 8. k 91 110 13 24. C Callao. Cocina del norte. Abierto todos los días. (3) v p

DENPA. Blasco de Garay, 2. k 91 447 85 75. C Argüelles. Coci-na mediterránea. Cierra domin-gos. (3) v

EL DESCANSO. LA CASA DE LAS COSTILLAS. Carretera de Barce-lona, km. 14,200. k 91 747 64 96. Steak-house. Abierto todos los días. (3) l v d

D’ FÁBULA. Plaza del Conde de Ba-rajas, 3. k 91 366 49 62. C La Latina. Cocina de temporada. No cierra. (2) v

DE PURA CEPA. Fuente del Berro, 31. k 91 309 28 79. C Goya. Cocina mediterránea. No cierra. (2) v

DE RODRÍGUEZ Y SALAS. Prado, 15.

k 91 429 03 51. C Antón Martín. Cocina moderna. Cierra lunes y mar-tes. (3) v

DIÁBOLO. Diego de León, 3. k 91 562 66 00. C Núñez de Balboa. Cocina de mercado. Abierto to-dos los días. (4) v

DILOLA. Amador de los Ríos, 1. k 91 319 20 17. C Colón. Cocina

internacional. Cierra los domin-gos noche. (3) l v

DISTINTO. Prado, 2. k 91 533 15 10. C Antón Martín. Cocina creativa y tapas. Abierto todos los días. (2) v

DIONISOS. San Gregorio, 11. k 91 319 77 31. C Chueca / Tribunal. Cocina griega. Abierto todos los días. (2) v

DISTRITO 798. Capitán Haya, 43 (Hotel Meliá Castilla). k 645 962 757 . C Cuzco. Cocina asiática. Abierto todos los días. (3) v

DIVERXO. Padre Damián, 23. k 91 570 07 66. C Tetuán. Cocina de fusión. Cierra los lunes noche y domingos. (6) v

DO MADRID. Capitán Haya, 19. k 91 555 13 16. C Cuzco. Cocina vasca. Música en directo. Cierra domingos. (4) l v

DON GIOVANNI. Pº de la Reina Cris-tina, 23. k 91 434 83 38. C Menéndez Pelayo. Coc. italiana. Abierto todos los días. (3) v

DON LAY. Paseo de Extremadura,

30. k 91 463 45 46. C Puerta del Ángel. Cocina oriental. Abier-to todos los días. (2) l v

DON LISANDER. Infanta Mercedes, 17. k 91 570 92 90. C Estre-cho / Santiago Bernabéu. Cocina italiana. Cierra noches domingo y martes. (3) v

DON SANCHO. Bretón de los Herre-

ros, 58. k 91 441 37 94. C Ríos Rosas. Especialidad en ba-calao. Abierto todos los días. (3)

v p DONOSTI. Luisa Fernanda, 21. k 91

540 19 76. C Ventura Rodrí-guez. Sidrería vasca. Cierra los domingos. (3) v

DOÑA 59. Zurbano, 59. k 91 319

25 51. C Gregorio Marañón. Co-cina mediterránea internacional. Cierra los domingos por la noche. (3) v

DSTAGE. Regueros, 8. C Chueca. Cocina de autor. Cierra domingo y lunes. (6) v

E

ECOCENTRO. Esquilache, 4. k 91 553 55 02. C Ríos Rosas. Vege-tariana. Abierto todos los días. (2) vp

EDELWEISS. Jovellanos, 7. k 91 532 33 83. C Banco de España. Cocina alemana. Cierra los do-

mingos por la noche. (1) v EDULIS. Velázquez, 11. k 91 220 75

19. C Velázquez. Cocina crea-tiva. Cierra los domingos y lunes. (5) v

RESTAURANTE EL 18. Castelló, 18. k 91 575 28 66. C Velázquez. Cocina mediterránea. Cierra do-mingos y los lunes por la noche.

(3) v ELCANO. Lagasca, 7. k 91 127 25

24. C Retiro. Conde de Xique-na, 10. k 91 127 25 24. C Chueca. Cocina vasca. Abierto todos los días. (2) v

EMPATBELAS. Barbieri, 4. k 91 523 94 24. C Chueca / Banco de España. Cocina tradicional ac-

tualizada. Abierto todos los días. (2) v

ENTRE SUSPIRO Y SUSPIRO. Caños del Peral, 3. k 91 542 06 44. C Ópera. Cocina mexicana. Cierra los sábados a mediodía y domingos. (5) v

ESBARDOS. Maldonado, 4. k 91 435 08 68. C Rubén Darío. Co-

cina asturiana. Cierra domingos por la noche. (4) v

Casa Ricardo[ fundada en 1935 ]

ESPECIALIDADESCallos a la Madrileña, Gallina enpepitoria, Morcilla de Mi Pueblo,Filloas, Calamares en su propiatinta, Rabo de Toro, Arroz conleche ...

Page 59: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

59

ESTADO PURO. Plaza de Cánovas del Castillo, 4. k 91 330 24 00. C Sevilla. San Sebastián, 2. k 91 429 98 17. C Sol. Tapas y co-cina creativa. Abierto todos los días. (3) v d

EL ESTRAGÓN VEGETARIANO. Pla-za de la Paja, 10. k 91 365 89 82. C Latina. Cocina vegetariana.

Abierto todos los días. (1) v ESTAY. Hermosilla, 46. k 91 578 04

70. C Velázquez. Cocina en minia-tura. Cierra domingo. (2) v

EUROPA. Plaza de las Cortes, 10. Hotel Villa Real. k 91 420 37 67. C Banco. Cocina mediterránea. Abierto todos los días. (6)

EUROPA DECÓ. Carrera de San Je-

rónimo, 34 (Hotel Urban). k 91 787 77 70. C Sol. Cocina de mercado. Cierra los sábados a mediodía y domingos todo el día. (6) l v d

EVBOCA. Pradillo, 4. k 91 210 94 06. C Prosperidad. Cocina mo-derna y pinchos. Abierto todos los días. (2) v

F

LA FAVORITA. Covarrubias, 25. k 91 448 38 10. C Alonso Martí-nez. Cocina navarra. Abre todos los días. (4) l v d

FERREIRO. Comandante Zori-

ta, 32. k 91 553 93 42 / 91 553 91 08. C Nuevos Ministerios. Pº de la Florida, 15. k 91 559 84 35 / 91 547 79 35. C Príncipe Pío. Coc. asturiana. Abierto todos los días. (4) l v

FIDE. Bretón de los Herreros, 17. k 91 442 20 89. C Alonso Cano. Ponzano, 8. k 91 442 20 89.

C Alonso Cano. Marisco. No cierra. (3) v

FILANDÓN. Carretera de Fuenca-rral-El Pardo, km 1,9. k 91 734 38 26. Carnes y pescados. Cierra los domingos noche y lunes. (5) l v d

LA FOGATA. Glorieta Puen-te de Segovia, 1. k 91 464

51 74. C Puerta del Ángel. Cocina colombiana. Abierto todos los días. (2) v d

FLASH FLASH TORTILLERÍA. N. de Balboa, 75. k 91 575 10 10. C Nuñez de Balboa. Tortillería. No cierra. (1) v

EL FOGÓN DE TRIFÓN. Ayala, 144. k 91 402 37 94. C Manuel Be-

cerra. Cocina de mercado. Cierra domingos y lunes por la noche. (5) v p

FRIEND'S TAVERN. Pradillo, 30. k 91 515 39 74. C Pros-peridad / Alfonso XIII. Cocina mediterránea. Abre todos los días. (1) v

EL NUEVO FOQUE. M. Pombo Angu-

lo, 18. k 91 750 47 94. C María Tudor. Bacalao y carnes. Cierra dom. y festivos noche. (3) v d

FUENTES & BONETILLO. Fuentes, 1. k 91 758 67 45. C Ópera. Co-cina de mercado. Cierra noches de domingo y lunes. (3) v

FUKU. Marqués de Villamejor, 8. k 91 781 63 16. C Rubén Darío.

Cocina japonesa. Abierto todos los días. (4) v

G

LA GABINOTECA. Fernández de la Hoz, 53. k 91 399 15 00. C Ríos Rosas. Innovadora. Cierra sáb. a me-

diodía y domingos y festivos. (2) v

GABRIEL. Conde Duque, 10. k 91 542 80 19. C Noviciado. Coci-na tradicional actualizada. Cierra domingos. (2) v

GALA. Espronceda, 14. k 91 442 22 44. C Ríos Rosas. Cocina de mercado. Cierra los domingos todo el día. (5) v

LOS GALAYOS. Botoneras, 5. k 91

366 30 28. C Sol. Cocina cas-tellana. Abierto todos los días. (4) v d

LA GAMELLA. Alfonso XII, 4. k 91 532 45 09. C Reti-ro. Cocina imaginativa. Cie-rra los festivos. (3) v GANGES. Bolivia, 11. k 91 457 27 29 / 91 457 27 75. C Colom-

bia. Cocina india. Música en di-recto. No cierra. (3) v

EL GARBÍ. Don Ramón de la Cruz, 72. k 91 281 91 90. C Lista. In-fanta Mercedes, 92. k 91 570 63 86. C Valdeacederas. Arroce-ría. No cierra. (4) v p

GARBO. Plaza del Carmen, 4. k 91 523 26 10. C Gran Vía.

Coc. italiana. Abierto todos los días. (3) v

GARCÍA DE LA NAVARRA. Montal-bán, 3. k 91 523 36 47. C Banco de España. Cocina espa-ñola. No cierra. (2) v

THE GARDENS 2112. Arturo Soria, 207. k 91 416 97 51. C Artu-ro Soria. Cocina tailandesa. No

cierra. (3) v d GASSET 75. José Ortega y Gasset,

75. k 91 401 82 52. C Lista. Cocina de mercado. Cierra do-mingos noche. (5) l v d

GASSET HABANA. José Ortega y Gasset, 69. k 608 940 539. C Lista / Manuel Becerra. Cocina tradicional cubana. Abierto todos

los días. (2) v

LA GASTROTECA DE SANTIAGO. Plaza de Santiago, 1. k 91 548 07 07. C Ópera. Cocina de mercado. Cierra domingos y lu-nes mediodía. (5) v

GAZTELUPE. Comandante Zorita, 32. k 91 534 91 16. C Nuevos Ministerios. Cocina tradicional

vasca. Cierra domingos noche. (6) l v

LA GIRALDA. Maldonado, 4. k 91 577 77 62. C N. de Balboa. Claudio Coello, 24. k 91 576 40 69. C Retiro. Hartzenbush, 12. k 91 445 77 79. C Bilbao. Coc. andaluza. Abre todos los días. (5) v

GOIZEKO KABI. Comandante Zori-ta, 37. k 91 533 02 14. C Nue-vos Ministerios. Cocina vasca. Cierra domingos. (6) l v

GOIZEKO WELLINGTON. Villanue-va, 34. k 91 577 01 38. C Ve-lázquez. Coc. vasca. Cierra do-mingos. (6) l v

LA GORDA. Costanilla de San An-

drés, 20. k 91 366 24 72. C La Latina. Cocina peruana. Cierra lu-nes. (3) v

GOYA. Plaza de la Lealtad, 5. k 91 701 67 67. C Banco de España. Cocina nacional e internacional. Abre todos los días. (6) l v

GRUPO ZEN. Samaria, 3 (entrada por Doctor Esquerdo). k 91

400 81 26. C Sainz de Baranda. Cocina asiática. Abre todos los días. (4) l v p

EL GRAN BARRIL. Goya, 107. k 91 431 22 10. C Goya. Marisquería. No cierra. (6)

LA GRAN PULPERÍA. Avenida de Ma-chupichu, 14. k 91 300 18 73. Coci-na gallega. Abierto todos los días.

(2) v d

LA GRAN TASCA. St Engracia, 161. k 91 534 46 34. C Cuatro Ca-minos. Madrileña. Cierra domin-go y lunes noche. (4) v l

AL GRANO. Plaza de la Marina Espa-ñola, 4. k 91 559 83 52. C Ópera. Cocina tradicional portu-guesa. No cierra. (2) v

LA GROTTA. Del Prado, 10. k 91

429 22 02. C Sevilla. Cocina es-pañola. Cierra los domingos y lu-nes por la noche. (1) v p

GUMBO. Pez, 15. k 91 532 63 61. C Noviciado. Cocina de Nueva Orleans. Cierra domingos noche y lunes. (2) v

H

HARD ROCK CAFÉ. Paseo de la Cas-tellana, 2. k 91 436 43 40. C Colón. Cocina norteamericana y mexicana. No cierra. (1) v

HATTRICK CAFÉ. Paseo de San Millán de la Cogolla, 7. k 91 307 41 22. C Las

Tablas. Cocina informal. Cie-rra lunes noche. (2) v

HD. Guzmán el Bueno, 67. k 91 544 23 82. C Islas Filipi-nas. Hamburguesería gourmet. No cierra. (2) v

HIGINIO’S. Juan Bravo, 12. k 91 575 72 23. C Núñez de Balboa. Cocina tradicional. Abierto todos

los días. (5) v HIMALAYA. Costanilla de los Ánge-

les, 18. k 91 559 11 42. C San-to Domingo. Cocina indo-pakis-taní. Cierra martes. (2) v

LA HOJA. Doctor Castelo, 48. k 91 504 21 85. C O' Donnell. Coci-na asturiana. Cierra los domin-gos. (5) v p

HORCHER. Alfonso XII, 6. k 91 522 07 31. C Retiro. Cocina centro-europea. Cierra sábados a medio-día y domingos. (6) l v

EL HUARIQUE. Paseo de la Castella-na, 13. k 91 702 62 62. C Co-lón. Cocina peruana. Abierto to-dos los días. (2) v

LA HUERTA DE TUDELA GREEN & MORE. Prado, 15. k 91 420 44 18. C Antón Martín. Coc. nava-rra. Cierra domingos por la no-che. (4) v

I J

IL NONNO. Cavanilles, 50.

k 637 228 746. C Conde de Casal. Cocina italiana. Cie-rra lunes y noches de domin-go a miércoles. (2) v

IMANOL. Gral Díaz Porlier, 97. k 91 309 08 59. C Diego de León. Víctor Andrés Belaúnde, 3. k 91 457 77 57. C Colombia. Asador vasco navarro. Abre to-

dos los días. (5) l v INDIAN AROMA. Ventura de la Vega, 6. k 91 369 23 33. C Sol. Cocina tradicional india. Abierto todos los días. (2) v p

EL INTI DE ORO. Ventura de la Vega, 12. k 91 429 67 03. C Sol. Amor de Dios, 9. k 91 429 19 58.

C Antón Martín. Cocina perua-na. Abierto todos los días. (2) v

JAI ALAI. Balbina Valverde, 2. k 91 561 27 42. C Nuevos Minis-terios. Cocina vasca. Cierra lunes. (5) l v d

JANATOMO. Reina, 27. k 91 521 55 66. C Banco de España. Coci-na panasiática. Cierra lunes y

martes. (2) v d

EL JARDÍN DE ORFILA. Orfila, 6. k 91 702 77 70. C Alonso Martí-nez. Cocina creativa. Abierto to-dos los días. (6) l v d

JOTA CINCO. Alcalá, 423. k 91 742 93 85. C Ciudad lineal. Cocina de mercado. Cierra domingos no-che. (4)lv

JUANA LA LOCA. Plaza de Puerta

de Moros, 4. k 91 364 05 25. C Latina. Cocina española y pinchos. Cierra los lunes a medio-día. (2) v

JULIÁN DE TOLOSA. Cava Baja, 18. k 91 365 82 10. C Latina. Co-cina asador. Cierra los domingos noche. (6) l v

K L

MR. KABAB. Artistas, 31. k 91 553 85 58. C Cuatro Caminos. Co-cina persa. Abierto todos los días. (2) v

KABUKI. Avenida del Presidente Carmona, 2. k 91 417 64 15. C

Lima. Cocina. japonesa. Cierra domingos. (5) l v d

KABUKI WELLINGTON. Velázquez, 6. k 91 577 78 77. C Retiro. Cocina japonesa y española. Ce-rrado los sábados al mediodía y domingos. (6) l v p

KASHIRA. José Abascal, 56. k 91 399 48 30. C Gregorio Mara-

ñón. Cocina japonesa e italiana. Cerrado sáb. mediodía y domin-gos. (2) v

KENA. Ferrer del Río, 7. k 91 725 96 48. C Diego de León. Cocina japone-sa-peruana. Cierra domingo y lunes. (4) v

KINTARO. Suero de Quiñones, 40-42. k 91 411 39 95. C Cruz del

Rayo. Fernández de la Hoz, 70. k 91 399 28 88. C Gregorio Marañón. Cocina japonesa. Abier-to todos los días. (2) v p

KOCKO. Mateo Inurria, 33. k 91 345 09 45. C Duque de Pastra-na. Cocina panasiática. Abre to-dos los días. (3) v

LAFAYETTE. Ages s/n. k 91 260

69 12. C Las Tablas. Cocina me-diterránea. Cierra lunes y martes noche y domingo. (5) v

LÁGRIMAS NEGRAS. Avenida de América, 41 (Hotel Puerta de América). k 91 744 54 05. C Cartagena / Avenida de América. Cocina de mercado. Abierto to-dos los días. (5) v

LAH!. María de Molina, 50. k 91 275 80 31. C Avenida de Amé-rica. Cocina asiática. Abierto to-dos los días. (3) v

LAKASA DE CÉSAR MARTÍN. Rai-mundo Fernandez Villaverde, 26. k 91 533 87 15. C Cuatro Ca-minos. Cocina de mercado. Cie-rra los domingos tarde y lunes.

(3) v EL LANDÓ. Plaza de Gabriel Miró, 8. k 91 366 76 81. C Latina. Co-cina española. Cierra los domin-gos y festivos. (6) l v

L’ATELIER BELGE. Martín de los He-ros, 36. k 91 559 75 03. C Ventura Rodríguez. Cocina bel-ga. Cierra los domingos y lunes

por la noche. (2) v LAREDO. Doctor Castelo, 30. k 91

573 30 61. Cocina elaborada. Cie-rra domingos. (3) v

LAVINIA ESPACIO GASTRONÓMI-CO. José Ortega y Gasset, 16. k 91 426 06 04. C Núñez de Bal-boa. Cocina mediterránea. Abre al mediodía y noches de viernes

y sábados. (3) v

Page 60: 19-09-14-metropoli

RE

ST

60

LAVOCA. Jorge Juan, 29. k 91 576 41 30. C Ve-lázquez. Cocina mediterránea de mercado. Abierto todos los días. (3) l v p

L’ ENTRECOTE. Claudio Coello, 41. k 91 577 73 49. C Serrano. Cocina francesa. Cierra los do-mingos. (3) v

LHARDY. Carrera de San Jerónimo, 8. k 91 522 22 07. C Sol. Co-cina internacional y madrileña. Cierra los domingos por la noche. (6) l v

LIBERTAD 26. Libertad, 26. k 91 521 82 23. C Chueca. Coc. tra-dicional y mediterránea. Cierra dom. y lunes tarde. (2) v

LIEU. Amnistía, 10. k 91 541 74 81. C Ópera. Cocina mediterránea renovada. Cierra lunes y domin-gos por la noche. (2) v

LIMBARA. Olid, 6. k 602 631 108. C Quevedo. Cocina de Cerde-ña. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v

LOBBO. Gabriel Lobo, 11. k 91 562

68 45. C República Argentina. Cocina moderna. Cierra domin-gos. (2) v

LOBBY MARKET. Gran Vía, 10. k 91 532 68 67. C Gran Vía. Cocina de mercado. No cierra. (2) v

LOVING HUT. de los Reyes, 11. k 91 559 02 17. C Pla-za de España. Cocina vege-

tariana. Cierra los domingos por la noche y lunes. (2) v

L’ SPIRALE. Alcalá, 55. k 91 781 15 55. C Banco de España. Coci-na napolitana. Abierto todos los días. (1) v d

LÚA. Eduardo Dato, 5. k 91 395 28 53. C Iglesia. Cocina creativa. Cierra domingos. (4) v

LUNA ROSSA. San Bernardo, 24. k 91 532 14 54. C Noviciado. Cocina napolitana. Abierto todos los días. (1) v

M

MAD RESTAURANT. Av. de Améri-

ca, 41 (Hotel Puerta de América). k 91 126 03 33. C Cartagena. Internacional. (3) v d

MAISON BLANCHE. Piamon-te, 10. k 91 531 05 74. C Chueca. Cocina internacio-nal. Cerrado domingos no-che. (3) v p

MALDONADO 14. Maldonado, 14.

k 91 435 50 45. C Núñez de Balboa. Cocina tradicional actua-lizada. Cerrado domingos. (3) v

LA MANDUCA DE AZAGRA. Sagas-ta, 14. k 91 591 01 12. C Alon-so Martínez. Cocina tradicional renovada. Cierra domingos y fes-tivos. (5) v

MANOLO 1934. Princesa, 83. k 91

543 10 19. C Argüelles. Coci-na tradicional. No cierra. (2) v

LAS MAÑANITAS. Fuencarral, 82. k 91 522 45 89. C Tribu-nal. Coc. casera mexicana. Cierra los domingos noche. (2) v

LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 22. k 91 572 33 19. C Cuzco. Marisquería. Cierra do-

mingos noche. (6) l v LA MÁQUINA DE LA CASTELLANA.

Sor Angela de la Cruz, 22. k 91 279 33 33. C Nuevos Ministe-rios. Cocina tradicional y pesca-dos. No cierra. (4) v

MARCA SPORTS CAFÉ. Paseo de Recoletos, 18. k 91 000 08 70. C Colón. Cocina internacional.

No cierra. (2) v

MARUZZELLA. Raimundo Fernán-dez Villaverde, 28. k 91 534 77 32. C Cuatro Caminos. Cocina italiana. Abierto todos los días. (2) v d

ME MIMO DELI-BAR. Orense, 35. k 67 182 14 26. C Santiago Ber-nabéu / Cuzco. Cocina interna-cional y tapas. Abierto todos los

días. (2) v MEATING. Villalar, 4. k 91 431 69

97. C Retiro. Especialidad en-carnes. Cierra domingos y lunes por la noche. (3) v

MERCADO DE ESPRONCEDA. Es-pronceda, 27. k 91 535 39 02. C Alonso Cano / Gregorio Ma-rañón. Cocina tradicional.No cie-

rra. (3) v MERCADO DE LA REINA. Gran Vía,

12. k 91 521 31 98. C Gran Vía / Banco de España. Cocina de mercado. Abierto todos los días. (3) v

MERCATO BALLARÓ. Santa Engra-cia, 21. k 91 310 16 18. C Alon-so Martínez. Cocina italiana. Cie-

rra domingos noche. (3) v p MESÓN DEL TÍO AQUILINO. José Li-

llo, 24. k 91 478 79 43. Cocina creativa de mercado. Cierra sá-bados y noches de domingo, lu-nes, martes y festivos. (4) l v

MINABO. Caracas, 8. k 91 308 22 77. C Rubén Dario. Cocina ja-ponesa. Cierra los domingos y los

lunes a mediodía. (5) v MIYAMA. Flor Baja, 5. k 91 540 13

86. C Plaza de España. Paseo de la Castellana, 45. k 91 391 00 26. C Gregorio Marañón. Cocina japonesa. Cierra domin-gos y festivos. (5) v

EL MOLLETE. de la Bola, 4. k 91 547 78 20. C Santo Domingo.

Especialidad en molletes. Cierra los domingos. (2) v

MOMABAR. Jose Abascal, 56. k 91 399 48 73. C Gregorio Mara-ñón. Cocina creativa y pintxos de autor. Cierra los sábados a me-diodía y domingos. (2) v

MONDINO. Segovia, 17. k 91 364 22 63. C La Latina. Cocina creativa

de mercado. Cierra lunes. (2) v MONTEPRÍNCIPE. San Andrés, 31.

k 91 448 83 10. C Bilbao. Coc. tradicional casera. Cierra de dom. a miércoles (festivos inclui-dos) noche y lunes. (3) v

LA MORDIDA. Belén, 13. k 91 308 20 89. C Alonso Martínez. Las Fuentes, 3. k 91 559 11 36. C

Ópera. Travesía del Conde, 4. k 91 547 20 03. C La Latina. La-rra, 23. k 91 522 16 01. C Bil-bao. Pío Baroja, 9. k 91 573 95 54. C Sainz de Baranda. Prin-cesa, 3. k 91 559 50 43. C Ventura Rodríguez. Cocina me-xicana. No cierra. (2) v

MUMBAI MASSALA. Recoletos, 14.

k 91 435 71 94. C Colón. Co-cina internacional india. Abierto todos los días. (3) l v p

MORE. Jorge Juan, 27. k 91 578 21 78. C Príncipe de Vergara. Co-cina española. Cierra lunes a me-diodía y domingos. (2) v

N Ñ

NAGOYA. Clara del Rey, 44. k 91 416 98 27. C Alfonso XIII Tra-falgar, 7. k 91 448 69 07. C Bilbao. Cocina japonesa. (2) v

NAKEIMA. Meléndez Valdés, 54. k 620 70 93 99. C Argüelles. Coci-na japonesa. Cierra domingo y lunes.

(3) v

NICOMEDES. Moscatelar, 18. k 91 388 78 28. C Arturo Soria. Alta cocina. Cierra sábados a medio-día, domingos y lunes por la no-che. (6) l v d p

NEW YORK BURGER. General Yagüe, 5. k 91 770 30 79. C Cuzco. Ham-burguesería. No cierra. (2) v

NIGOLA. Hernani, 48. k 91 182 44

22. C Nuevos Ministerios. Co-cina tradicional y mariscos. Abierto todos los días. 2) v p

NIKKEI 225. Paseo de la Castellana, 15. k 91 319 03 90. C Colón. Cocina japonesa actualizada. Cierra los sábados a mediodía y domingos. (6) v

LAS NOCHES DE MOSCÚ. Marqués

de Santa Ana, 37. k 91 531 04 11. C Tribunal. Cocina internacio-nal rusa. (2) v

99 SUSHI BAR. Ponzano, 99. k 91 536 05 67. C Nuevos Ministe-rios. Hermosilla, 4. k 91 431 27 15. C Colón. Cocina japonesa. Cierra las noches de domingos y festivos. (3) v

EL NUEVE. Santa Teresa, 9. k 91 319 29 46. C Tribunal. Cocina tradicional. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v

O

OAM THONG. Corazón de María, 7.

k 91 515 10 49. C Cartagena. Cocina tailandesa. Cierra los do-mingos noche. (3) v

O’ CALDIÑO. Lagasca, 74. k 91 575 14 48. C Serrano. Gallega. No cierra. (6) v

O’ GROVE MARISQUERÍA. Fernán González, 54. k 91 574 40 63. C Ibiza. Cierra los domingos

por la noche. Coc. gallega. Abier-to todos los días. (4) v

O’INFANTE. Senda del Infante, 28. k 91 376 37 04. C Mira-sierra. Pulpería portuguesa. Cie-rra domingos por la noche y martes. (2) v

O’ PAZO. Reina Mercedes, 20. k 91 553 23 33. C Nuevos Minis-

terios. Cocina marinera. Cierra los domingos. (6) l v

OR-DAGO. Sancho Dávila, 15. k 91 356 71 85. C Ventas. Cocina vasca. Cierra sábados por la no-che y domingos. (5) v

EL OSO. Avenida de Burgos, 214 (Vía de servicio de La Moraleja). k 91 766 60 60. Cocina asturia-

na. Cierra los domingos por la no-che. (5) v d

OSTERIA CLEMENZA. José Ortega y Gasset, 52. k 91 402 25 34. C Lista. Cocina italiana. Cierra domingos. (4) v d

O’ TRANSMONTANO. Avenida del Monasterio del Escorial, s/n. k 91 729 71 47. C Montecarme-

lo. Cocina portuguesa. Cierra do-mingos y los martes por la noche. (3) v

OTTO E UNDICI. Ríos Rosas, 38. k 91 014 68 63. C Ríos Rosas. Co-cina italiana. Cierra noches de domingo y lunes. (2) v

OX’S. Juan Ramón Jiménez, 11. k 91 458 19 03. C Cuzco. Cocina na-

varra. Cierra domingos todo el día. (3) l v

P Q

EL PADRE. Serrano, 45. k 91 448 40 16. C Serrano. Cocina tradi-cional. Cierra domingos. (2) v

d p

LA PAELLA REAL. Arrieta, 2. k 91 542 09 42. C Ópera. Paellas y arroces. Cierra los domingos por la noche. (2) v

PALACIO DE CIBELES. Plaza de Cibe-les, 1. k 91 523 14 54. C Banco de España. Cocina castellano manche-ga. Abre todos los días. (3) v d p

LA PALOMA. Jorge Juan, 39. k 91

576 86 92. C Velázquez. Coc. vasco-francesa. Cierra domingos y festivos. (6) l v

LA PALOMA TERRAZA-RESTAU-RANTE. Francos Rodríguez, 79. k 91 450 30 18. C Francos Rodríguez. Cocina española de mercado. No cierra. (2) v d p

LA PANAMERICANA. Hortaleza, 74.

k 91 524 13 97. C Chueca. Antonio Pérez, 26. k 91 562 66 60. C Rep. Argentina. Coc. de fusión americana. Cierra domin-gos. (3) v

PANDELUJO. Jorge Juan, 20. k 91 436 11 00. C Serrano. Cocina de fusión. No cierra. (5) v d

PANTONE. López de Hoyos, 11. k

91 564 32 99. C Rubén Darío. Cocina de mercado. Cierra los domingos noche. (2) v

LA PANZA ES PRIMERO. Campoa-mor, 2. k 91 319 82 15. C A. Martínez. Segovia, 17. k 91 364 12 28. C Latina. Libertad, 33. k 91 521 76 40. C Chueca. Palma, 6. k 91 594 43 08. C

Tribunal. Rodríguez San Pedro, 71. k 91 308 57 86. C Argüe-lles. Santa Engracia, 114. k 91 441 29 36. C Ríos Rosas. Av. de las Suertes. Centro Comercial La Gavia. k 91 425 53 69. C La Gavia. Cocina mexicana. (2) v

PAPER MOON. Avenida de Concha Espina, 55. k 91 564 99 40. C

Concha Espina . Cocina italiana. No cierra. (3) v

PARADÍS MADRID. Marqués de Cu-bas, 14. k 91 429 73 03. C Banco de España. Coc. medite-rránea. Cierra sáb. a mediodía, domingos y festivos. (6) l v

EL PARAGUAS. Jorge Juan, 16. k 91 431 58 40. C Serrano. Coci-

na asturiana. Cierra los domingos por la noche. (6) l v

LA PARRA. Monte Esquinza, 34. k 91 319 54 98. C Rubén Darío. Cocina internacional. Cierra los sábados a mediodía, domingos y festivos. (5) v p l

PARRILLA DE MARÍA. Carrera de San Jerónimo, 5. k 91 522 48

27. C Sol. Hortaleza, 81. k 91 310 14 39. C Bilbao. Cocina ar-gentina.No cierra. (3) v

EL PATO LAQUEADO DE PEKÍN. San Benito, 3. k 91 314 59 95. C Plaza de Castilla. Cocina asiática. No cierra. (3) v

PEDRO LARUMBE. Castellana, 38. k 91 575 11 12. C Rubén Darío.

Cocina internacional. Cierra do-mingo. (6) v

PELOTARI. Recoletos, 3. k 91 578 24 97 . C Colón. Cocina vasca. Cierra domingos. (5) l v

LA PENELA. Infanta Mercedes, 98. k 91 579 91 78. C Valdeace-deras. Cocina gallega. Cierra do-mingos. (5) v

LE PETIT PRINCE. Fernán González, 7. k 91 431 44 14. C Goya. Cocina francesa. Abierto todos los días. (2) v p

PIAZZETTA. Plaza de Chueca, 8. k 91 523 83 22. C Chueca. Cocina italiana. No cierra. (3) v

PICCOLO. Víctor de la Serna, 37. k 91 345 90 62. C Colombia. Co-

cina italiana. No cierra. (2) v

Page 61: 19-09-14-metropoli

IL PICCOLINO DELLA FARFALLA. Huertas, 6. k 91 319 29 46. C Antón Martín. Cocina italo-argen-tina. Abierto todos los días. (2) v p

EL PIMIENTO VERDE. Príncipe de Vergara, 60. k 91 431 74 56. C Núñez de Balboa. Lagasca, 46. k 91 576 41 35. C Serra-

no. Quintana, 1. k 91 541 21 40. C Argüelles. Cocina vasca. Cie-rra los domingos. (2) v

PINCH-ARTE. Velázquez, 128. k 91 411 19 12. C Avenida de Amé-rica. Cocina española y pinchos. Cierra los domingos. (2) v

PINOCCHIO. Eduardo Dato, 5. k 91 593 99 27. C R. Darío. Gene-

ral Moscardó, 17. k 91 534 69 69. C Nuevos Ministerios. Me-néndez Valdés, 7. k 91 445 63 18. C Quevedo. Zurbano, 6. k 91 310 31 71. C Colón. Pío XII, 2. k 91 345 83 52. C Pío XII. Pa-dre Damián, 37. k 91 359 31 89. C Cuzco. Sánchez Bustillo, 5. k 91 539 56 27. C Atocha.

Cocina italiana. Abierto todos los días. (1) v d

PIÑERA. Rosario Pino, 12. k 91 425 14 25. C Valdeacederas. Coci-na de mercado. Abierto todos los días. (5) v

EL PITACO. Avenida de Badajoz, 25. k 91 308 33 72. C Barrio de la Concepción. Cocina tradicio-

nal y mediterránea. Cierra los do-mingos. (4) v l

PIÙ DI PRIMA. Hortaleza, 100. k 91 308 33 72. C Bilbao. Cocina italiana. Cierra los domingos y lu-nes al mediodía. (5) v

PLATERO & CO. Doctor Castelo, 21. k 91 431 91 47. C Ibiza. Coc. tradicional. Cierra dom. y lunes al mediodía. (2) v

LA PLAZA DE CHAMBERÍ. Plaza de

Chamberí, 10. k 91 446 06 97. C Bilbao. Cocina de mercado. Abierto todos los días. (3) v d

PLAZA 66. Génova, 66. k 91 310 28 48. C Alonso Martínez. Cocina mediterrá-nea. No cierra. (3) v

PONCELET CHEESE BAR. José Abascal, 61. k 91 399 25 50.

C Gregorio Marañón. Quesos variados. No cierra. (3) v

PONZANO. Morejón, 2. k 91 448 68 80. C Alonso Cano. Cocina tradicional. No cierra. (3) v

POR FIN. General Orgaz, 9. k 91 571 81 70. C Estrecho. De mercado. Cierra domingos. (2) l v

PORTO RUBAIYAT. Juan Ramón Ji-

ménez, 37. k 91 359 56 96. C Cuzco. Pescados. No cierra. (6) v

PRADO 18. Prado, 18 (Hotel Vincci Soho). k 91 141 41 00. C An-tón Martín. Cocina internacional. Tapas elaboradas. No cierra (sólo noches). (2) v p

PRÍNCIPE Y SERRANO. Serrano, 240. k 91 458 62 31. C Co-

lombia. Cocina mediterránea. Cierra los domingos. (6) v d

PUERTA 57. Padre Damián, s/n. k 91 457 33 61. C Santiago Berna-béu. Cocina tradicional española. Cierra los domingos por la noche y en partido. Entrada por la puer-ta 57 (Santiago Bernabéu). (5) l v d

PUERTO DE VIGO. Ferraz, 44. k 91 542 71 87. C Argüelles. Coci-

na gallega. Abierto todos los días. (2) v

PUNTO MX. General Pardiñas, 40. k 91 402 22 26. C Lista. Co-cina mexicana actual. Cierra los domingos noche y lunes. (5) v

QUILOMBO. Gran Vía, 16. k 91 521 75 73. C Gran Vía. Cocina española actua-

lizada. No cierra. (2) v EL QUINTO VINO. Hernani, 48.

k 91 553 66 00. C Cuatro Ca-minos. Cocina casera. Cierra los domingos y festivos. (2) v

R

RAFA. Narváez, 68. k 91 573 10 87. C Ibiza. Marisquería. Cierra lunes por la noche. (4) l v d

RAMÓN FREIXA MADRID. Claudio Coello, 67. k 91 781 82 62. C Serrano. Cocina de autor. Cierra dom. y lunes. (6) l v

RAMSÉS. Plaza de la Inde-pendencia, 4. k 91 435 16

66. C Retiro. Cocina crea-tiva. No cierra. (6) v

RANCHO TEXANO COMPLEJO HOSTELERO. Carretera de Bar-celona, Km. 12.300 (vía de servi-cio de Coslada-San Fernando de Henares). k 91 747 47 44. Car-nes rojas y pescados salvajes. Cierra domingos noche. (4) v d p

REAL CAFÉ BERNABÉU. Concha

Espina, 1 - Puerta 30. k 91 458 36 67. C Santiago Bernabéu. Cocina tradicional creativa. Cie-rra 2h. antes de los partidos has-ta 1h. y media después de éstos. (2) v d p

RIBS. LA CASA DE LAS COSTILLAS. Abada, 8. k 91 532 80 50. C Callao. C.C. Islazul. k 91 511 43 43.

C La Peseta. A-2, km 11. k 91 747 58 38. Gregorio Benítez, 4. k 91 721 90 96. C Arturo Soria. Steak-house. No cierra. (1) v d

EL RODIZIO. Medea, 4. k 91 327 30 12. C Suanzes. Cocina bra-sileña. Abierto todos los días. (3) l v

ROSALES 20. Pintor Rosales, 20. k 91

547 13 96. C Ventura Rodríguez. Coc. original. Abierto todos los días. (2) v

S

SACHA. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k 91 345 59 52. C Cuzco. Co-

cina de mercado. Cierra domingos y festivos. (5) l v d

Solicitud de invitación: 91 443 53 32 | [email protected] limitado. Imprescindible confirmación por parte de la organización

ENCUENTRO #1

ENOGASTRONÓMICO

SHOW

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODEAGRICULTURA,ALIMENTACIÓNY MEDIOAMBIENTE

EN

EGN

S

MADRID. 29 SEPTIEMBRE DE 2014CÍRCULO DE BELLASARTES. C/ Alcalá 42Horario: de 19 a 21.30 h

MESA REDONDA:La gastronomía española comoimpulso económico y cultural

Participa:Chef Mario Sandoval

Cóctel con cata de vinosD.O. Valdepeñas

RE

ST

AU

RA

NT

ES

Page 62: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

62

Para cualquier información sobre restaurantes, nos puede escribir a

[email protected]

SAGARETXE. Eloy Gonzalo, 26. k 91 445 60 23. C Iglesia. Sidrería vasca y pin-chos. (4) l v

SAINT JAMES. Juan Bravo, 26. k 91 575 60 10. C Núñez de Balboa. Avenida de Casa Quemada, 1. Carre-tera de la Coruña, km. 15. k 91

307 62 87. Núñez de Balboa, 123. k 91 563 69 83. C Av. de América. Rosario Pino, 14-16. k 91 570 46 91. C Cuzco. Arroces y paellas. Cierralos domingos no-che. (5) v d

SAMARA. Cardenal Cisneros, 15. k 91 448 80 56. C Bilbao. Cocina egipcia. Abierto todos

los días. (2) v SAKE DINNING HIMAWARI. Tama-

yo y Baus, 1. k 91 360 50 13. C Banco de España. Cocina ja-ponesa. Cierra domingos. (2) v

SAMM. Carlos Caamaño, 3. k 91 345 30 74. C Pío XII. Coc. le-vantina. Cierra sáb. y domingos noche. (4)

SAN MAMÉS. Bravo Murillo, 88. k 91 534 50 65. C Cuatro Cami-nos. Coc. vasca. Cierra sáb. noche, domingos y festivos. (5) l v

SAN TELMO. Máiquez, 58. k 91 007 36 83. C Ibiza. Argentina. (4) v

SANTCELONI. Pº de la Castellana, 57 (Hotel Hesperia Madrid). k

91 210 88 40. C Gregorio Mara-ñón. Cocina de mercado. Cierra sábados a mediodía y domingos. (6) l v

SANT'ARCANGELO. Moreto, 15. k 91 369 10 93. C Retiro. Cocina italiana. Abierto todos los días. (3) l v d

SANTO MAURO. Zurbano, 36.

k 91 319 69 00. C Rubén Da-río. Cocina de autor. Abierto to-dos los días. (6) lv d

SANXENXO. José Ortega y Gasset, 40. k 91 577 82 72. C Núñez de Balboa. Cocina tradicional ga-llega. Cierra los domingos noche. (5) l v

SCACCO MATTO. Ventura de la

Vega, 13. k 91 429 76 06. C Sevilla. Cocina italiana. Abierto todos los días. (2) v

SARGENTO JONES AMERI-CAN GRILL. Béjar, 13. k 91 009 44 68. C Diego de León. Cocina americana. Abierto todos los días. (2) v

SENZONE MADRID. Plaza de la In-

dependencia, 3 (Hotel Hospes). k 91 432 29 11. C Retiro. Co-cina de autor. Cierra los domin-gos. (6) l v

SEÑORÍO DE ALCOCER. Alberto Al-cocer, 1. k 91 345 16 96. C Cuzco. Cocina vasco-navarra. Cierra los domingos y festivos por la noche y los sábados a me-

diodía. (5) l v p SERGI AROLA. Zurbano, 31. k 91

310 21 69. C Alonso Martínez. Cocina de autor. Cierra domingos y lunes. (6) l v

SICILIA IN BOCCA. Paseo de Yese-rías, 7. k 91 473 15 61. C Pirá-mides. Coc. italiana. Cierra lunes. (2) v d

SIXTO. José Ortega y Gasset, 83. k 91 402 15 83. C Lista. Coci-na tradicional española. Cierra domingos noche. (3) l v

SOMA. Goya, 79 (Hotel Vincci Soma). k 91 435 75 45. C Goya. Cocina mediterránea-fu-sión. No cierras. (3) v p

SONIA. Bocángel, 35. k 91 725 14

57. C Ventas. Pescados y car-nes a la brasa. Cierra dom. (2) v

SOY. Viriato, 58. k 91 445 74 47. C Iglesia. Cocina japonesa tra-dicional. Cerrado sábados a me-diodía y domingos. (5) v

STREETXO. El Corte Inglés. Plaza de Callao (9ª planta). k 91 531 98 84. C Callao. Cocina de autor. Abierto todos los días. (4) v

SUDESTADA. Ponzano, 85. k 91 533 41 54. C Cuatro Caminos. Cocina del sudeste asiático. Cie-rra los domingos. (4) v

SUGAR. Diego de León, 11. k 91 515 96 04. C Gregorio Marañón. Cocina de los 5 continentes. Cie-rra los lunes por la noche. (4) v

SUKOTHAY. Pº de la Castellana, 105.

k 91 598 03 56. C Santiago Bernabéu. Japonesa y tailande-sa. Cierra domingos. (4) l v

SUSHIWAKKA. Pintor Juan Gris, 5. k 91 833 50 26. C Cuzco. Azcona, 4. k 91 726 72 57. C Diego de León. Cocina japonesa. No cierra. (2) v

SWAGAT. Núñez de Balboa, 29.

k 91 577 95 66. C Velázquez. Cocina india. Cierra los domingos por la noche. (2) v

T

LA TABERNA DE BUENAVENTURA. Hermosilla, 69. k 91 577 48 11.

C Goya. Cocina madrileña. Abierto todos los días. (3) v p

LA TABERNA DE LIRIA. Duque de Liria, 9. k 91 541 45 19. C Pla-za de España. Cocina mediterrá-nea. Cierra sábados al mediodía, domingos y festivos. (3) v

TABERNA PEDRAZA. Ibiza, 40. k 91 032 72 00. C Ibiza. Cocina

tradicional. Cierra lunes. (3) v TABERNA LA TURRONA. Zurbano,

15. k 91 755 54 11. C Alonso Martínez. Cocina tradicional. Cie-rra sábados por la tarde y domin-gos. (1) v

TABERNA DEL PUERTO. Fernán Gon-zález, 50. k 91 504 66 99 / 91 504 45 07. C Ibiza. Diego de León, 58.

k 91 309 28 87. C Diego de León. Coc. mediterránea. Cierra dom. no-che. (5) v

TABERNEROS. Santiago, 9. k 91 542 21 60. C Sol / Ópera. Coci-na creativa. Cierra lunes. (2) v

TAJ. De la Cruz, 13. k 91 522 35 95.

C Sol. Marqués de Cubas, 6. k 91 531 50 59. C Banco de España. Cocina tradicional india. Abre todos los días. (2) v

TÁMARA- LORENZO. Paseo de la Habana, 107 k 91 415 51 76. C Colombia. Cocina tradicional pa-

lentina. Cierra los domingos por la noche y lunes. (4) v l

TAMPU. Suero de Quiñones, 3. k 91 564 19 13. C Prosperidad. Cocina peruana. Cierra los do-mingos por la noche y lunes. (4) v l

TANDOORI STATION. José Ortega y Gasset, 89. k 91 401 22 28.

C Lista. Cocina india. Cierra domingos todo el día. (2) v

T’ANTA. Plaza del Perú, 1. k 91 350 26 26. C Colombia. Coci-na peruana. Abre todos los días. (2) v p

LA TAPA DEL BUXU. Castelló, 24. k 91 576 26 95. C Velázquez. Cocina española. Abierto todos los días. (1) v

LA TASQUITA DE ENFRENTE. Ba-llesta, 6. k 91 532 54 49. C Gran Vía / Callao. Cocina de mer-cado. Abierto todos los días. (3) v p

LA TAVERNETTA . Orellana, 17. k 91 319 23 90. C Colón. Cocina italiana. Abierto todos los días. (2) v p

TEPIC. Pelayo, 4. k 91 522 08 50. C Chueca / Banco de España. Cocina mexicana. Abierto todos los días. (2) v

LA TERRAZA DE ABC. Serrano, 61. 4ª planta. k 91 575 84 26. C Rubén Darío. Cocina española. Cierra domingos todo el día. (2)

v d

LA TERRAZA DEL CASINO. Alcalá, 15. k 91 532 12 75. C Sevilla. Cocina internacional. Cierra los sábados al mediodía, domingos y festivos. (6) v

TOMA JAMÓN. Tabernillas, 6 y 23. k 91 365 09 57. C La Latina. Almendro, 21. k 91 366 80 68. C La

Latina. Vergara, 21. k 91 366 80 68. C Ópera. Vázquez de Mella, 11. k 91 522 06 03. C Chueca. Narváez, 72. k 91 409 20 12. C Ibiza. Paseo del Pin-tor Rosales, 2. k 91 360 80 68. C Plaza de España. Cocina española. Abre to-

dos los días. (2) v TONY ROMA’S. Centro Comercial

La Esquina del Bernabéu. k 91 458 60 20. C Santiago Berna-béu. Federico Rubio y Galí, 78. k 91 311 11 45. C Cuatro Cami-nos. Génova, 17. k 91 310 14 88. C Alonso Martínez / Colón. Co-cina americana. Abierto todos los

días. (1) v p LA TORCAZ. Lagasca, 81. k 91 575

41 30. C Juan Bravo. Cocina de temporada. Cierra domingos. (4) l v

LAS TORTILLAS DE GABINO. Rafael Calvo, 20. k 91 319 75 05. C Rubén Darío. Especialidad en tor-tillas. Cierra los sábados al me-

diodía y domingos. (3) v TRAS OS MONTES. S. del Infante,

28. k 91 376 57 27. C Laco-ma. Cocina portuguesa. Cierra domingos noche y lunes. (3) v

TRATTORIA DI BRERA. Menorca, 44. k 91 176 67 49. C Ibiza. Cocina italiana. Cierra noches de domingo y lunes. (2) v

TRES ENCINAS. Preciados, 33. k 91 521 22 07. C Callao / Santo Domingo. Marisquería. Abierto todos los días. (4) v

TRES MARES. Corazón de María, 77. k 91 416 05 31. C Alfonso XIII. Marisquería. No cierra. (4) v

TRICICLO. Santa María, 28. k 91 024 47 98. C Antón Martín.

Cocina moderna. Cierra domin-gos por la noche y lunes al me-diodía. (3) v

TSE YANG. Paseo de la Castellana, 22. k 91 431 18 18. CColón. Alta cocina china. Abierto todos los días. (6) l v pd

TXACOLÍ Cardenal Silíceo, 17. k 91 416 48 25. C Prosperidad. Co-

cina vasca. Cierra domingos por la noche. (6) v p

U V W

URKIOLA MENDI. Arturo Soria, 51. k 91 367 52 94. C Ciudad Li-neal. Cocina vasca. Abierto todos los días. (3) v

URUMEA. Cochabamba, 7. k 91

457 53 22. C Colombia. Astu-riana. Cierra domingos. (3) v

LA VACA ARGENTINA. Covarru-bias, 24. k 91 445 68 86. C Alonso Martínez. Torrecilla del Puerto, 5. k 91 388 33 87. C Arturo Soria. Gaztambide, 50. k 91 543 53 83. C Argüelles. Caños del Peral, 2. k 91 541 33

18. C Ópera. Numancia, 2. k 91 311 44 87. C Cuatro Cami-nos. Ribera del Manzanares, 123. k 91 559 37 80. C Príncipe Pío. Prim, 13. k 91 523 52 70. C Banco de España. Bailén, 20. k 91 365 66 54. C La Latina. Paseo de la Castellana, 208. k 91 345 26 65. C Plaza de Cas-

tilla. Pintor Rosales, 52. k 91 559 66 05. C Argüelles. López de Hoyos, 42. k 91 563 14 85. C Avenida de América. Cocina argentina. Abierto todos los días. (2) l v

VELÁZQUEZ 128. Velázquez, 128. k 91 411 19 12. C Avenida de América. Cocina española. Cierra

domingos. (4) v VIAVÉLEZ. Avenida del General Pe-

rón, 10. k 91 579 95 39. C Es-trecho. Cocina de autor. Cierra los lunes. (5) v

VILLASABORES. General Perón, 16. k 91 080 45 56. C Santiago Bernabéu. Cocina de mercado. No cierra. (2) v

VILLOLDO. Lagasca, 134. k 91 022 45 52. C Núñez de balboa. Co-cina de temporada. Cierra los do-mingos. (4) v

VIRIDIANA. Juan de Mena, 14. k 91 523 44 78. C Retiro. Cocina de mercado. Cierra los domingos. (6) v

VIRÚ. Claudio Coello, 116. k 91 561

77 71. C Núñez de Balboa / Gregorio Marañón. Cocina perua-na. Cierra los lunes. (5) v

X Y Z

YERBABUENA. Bordado-res, 6. k 91 3548 08 11.

C Sol /Ópera. Cocina ve-getariana actualizada. Cie-rra domingos noche. (2) v

ZALACAÍN. Álvarez de Baena, 4. k 91 561 48 40. C República Ar-gentina. Cocina de temporada. Cierra los sábados a mediodía, do-mingos y festivos. (6) l v p

ZARRACÍN. San Bernardo, 106. k

91 445 66 72. C Quevedo. Co-cina vasca. Cierra los domingos noche. (3) l v p

ZEN MARKET. Avenida de Concha Espina, 1. k 91 457 10 56. C Santiago Bernabéu. Cocina asiáti-ca. Abierto todos los días. (4) v

ZERAÍN. Quevedo, 3. k 91 429 79 09. C Quevedo. Vasca. Cierra

domingos por la noche. (3) v LOS ZURITOS. Atocha, 110. k 91

528 27 31. C Atocha. Príncipe de Vergara, 278. k 91 359 34 72. C Colombia. Cocina tradi-cional. No cierra. (1) v

Page 63: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

63

ARGANZUELA

BODEGAS ROSELL. General Lacy, 14. k91 467 84 58. C Palos de la Frontera. Cie-rra domingos por la noche y lunes. (2) v d

FREIDURÍA GALLINEJAS. Embajadores, 84. k91 517 59 33. C Embajadores. Cie-

rra domingos. (2) v d HERMANOS GUÍO-MUSEO DE LAS PATA-

TAS. Ferrocarril, 21. k91 527 19 30. C Palos de la Frontera. Cierra miércoles. (2) d

EL PESCADOR. Ronda de Toledo, 2. k91 365 10 09. C Puerta de Toledo. Cierra jueves. (2) d

CARABANCHEL

EL PUENTE. Vicenta Parra, 4. k91 469 74 67 C Marqués de Vadillo. Cierra do-mingos. (2) v

CENTRO

ALMENDRO, 13. Almendro, 13. k91 365 42 52. C La Latina. Abierto todos los días. (2)

EL ANCIANO REY DE LOS VINOS. Bailén, 19. k91 559 53 32. CÓpera/ Sol. Cie-rra martes. (2) d)

ANTÓN. Mayor, 63. k91 548 32 30. C Sol / Ópera. Abierto todos los

días. (2) d

LA ARDOSA. Colón, 13. k91 521 49 79. C Tribunal. No cierra. (2) d

LA BARRA DEL ATENEO. Santa catalina, 10. k 91 420 24 32. C Antón Martín. No cierra. (1) v

BOCADILLOS DE JAMÓN Y CHAMPÁN. Fernando, VI. C Chueca. Cierra lunes med. y domingos. (1) v

EL BOQUERÓN. Valencia, 14. k 91 527 63

80. C Embajadores. Cierra miércoles y domingos noche. (1) v

LAS BRAVAS. Álvarez Gato, 5. k 91 532 26 20. C Sol. No cierra. (1) v

BOLERO MEATBALLS. Las Conchas, 4. k 91 110 60 41. C Ópera. Cierra los mar-tes. (1) v

LA BUGA DEL LOBO. Argumosa, 11. k 91 506 09 83. C Lavapiés. No cierra. (2)

v d LA CALETA. Tres Peces, 21. k645 388

077. C Antón Martín (cierra lunes). Santa Isabel, 38. k645 388 077. C Antón Martín. Cierra martes. (2)

EL CANGREJERO. Amaniel, 25. k91 548 39 35. C San Bernardo. Cierra miércoles. (2)

LA CAMARILLA. Cava Baja, 21. k91 354 02

07. C La Latina. No cierra. (2) EL CARPINCHO. San Joaquín, 5. k91 532 00

10. C Tribunal. Cierra domingos y mar-tes noche. (2) v

LOS CARACOLES. Toledo, 106. k91 366 42 46. C Puerta de Toledo. Cierra domin-gos noche y lunes. (2)

LA CASA DEL ABUELO. Victoria, 12. k91 0 00 01 33. C Sol. Goya, 57. k91 0 00 01 33..

C Velázquez. No cierra. (2) v

CASA CURRO. Cava Alta, 23. k91 548 06 20. C Ópera. Cierra los miércoles. (2) v

CASA LABRA. Tetuán, 12. k91 532 14 05. C Tirso de Molina. Abierto todos los días. (2) v

CASA LUCAS. Cava Alta, 30. k91 365 08 04. C La Latina. Cierra miércoles a mediodía. (2) v

CASA MANOLO. Jovellanos, 7. k91 521 45 16. C Banco de España. Cierra domin-gos y lunes noche. (1) d

CASA REVUELTA. Latoneros, 3. k91 366 33 32. C Sol. Cierra domingos noche y martes. (1)

CATALINA LA GRANDE. Cava de San Mi-guel, 4. k91 297 91 96. C Sol. Cie-rra lunes. (2) v

LA CHULAPA DE ALCALÁ. Alcalá, 35. k91 523 25 70. C Sevilla. Abierto todos los días. (2) v

EL CUCURUCHO DE MAR. Postigo de San Martín, 6. k91 524 08 41. C Callao. Cierra lunes noche. (2) v

DONDE DA LA VUELTA EL VIENTO. Mesón de Paredes, 81. k91 017 72 40. C La-vapiés. Cierra los domingos por la no-

che. (1) v LA ENE. Nuncio, 19. k91 366 25 91. C La

Latina. Abierto todos los días. (1) v ENOTABERNA DEL LEÓN DE ORO. Cava

Baja, 12. k91 119 14 94. C La Latina. No cierra. (2) v

ESTADO PURO. Pza. Cánovas del Castillo, 4. k91 330 24 00. C Sol. San Sebas-tián, 6. k91 429 98 17. C Antón Mar-

tín Abierto todos los días. (2) v d

LA GASTRO CROQUETERÍA. Barco, 7. k91 364 22 63. C Gran Vía. Abier-to todos los días. (2) v

GYMAGE LOUNGE. Corredera Baja de San Pablo, 2 (Ático). k91 531 00 22. C Callao. No cierra. (1)

JUANALALOCA. Puerta de Moros, 4. k91 364 05 25. C La Latina. Abre todos los días. (2) v

LOS HUEVOS DE LUCIO. Cava Baja, 30. k 91 366 29 84. C La Latina. Cie-rra los martes. (2) v

LA JAURÍA. Colón, 10. k 91 130 48 36. C Tribunal. Abierto todos los días. (2) v

LAMBUZO. Conchas, 9. k 91 143 48 62. C Ópera. Cierra domingos por la noche y lunes. (2) v

MELO’S. Ave María, 44. k 91 527 50 54. C Lavapiés. Cierra domingo y lunes. (2)

ORIO. Fuencarral, 29. k 91 310 16 18. C Tribunal. No cierra. (2) v

THE PLACE. Noviciado, 16. k 91 523 82 53. C Noviciado. Cierra lunes. (1) v

PALOSANTO. Plaza de Chueca, 8. k 91 085 76 95. C Chueca. Abierto todos los días. (1) v

SABOR A MÍ. Augusto Figueroa, 41. k 91 522 73 89. C Chueca. Abierto todos los días. (2) v

SEÑORITA MALAUVA. Barbieri, 20. k 91 007 59 96. C Chueca. Abierto todos los días. (2)

SIFÓN. Plaza del Rey, 4. k 91 532 61 59. C Chueca. Cierra lunes. (1)

LA SOLERA. Cruz, 8. k 657 61 05 88. C

Sol. Abierto todos los días.

PARA COMER: BOCADILLO «CHINO» (EN LA FOTO), ENSALADA DE AGUACATE, TABULÉ

CON TATAKI DE ATÚN Y SALMOREJO, SALMÓN MARINADO EN CASA, OSTRA AL NATURAL O ALIÑADA

PARA BEBER: «PINK» LIMONADA, YOTUEL, LA MONTESA, PÉTALOS DEL BIERZO, DOCTOR LOOSEN

bolleta y hierbas), el mexicano (quesadilla de huitlacoche, cebo-lla confitada, champiñones y pan-ceta), el ibérico (pan de coca, to-mate rallado, jamón de bellota y aceite de oliva virgen)... Además, diversos bocados para abrir el apetito (ostra al natural o aliñada, salmón marinado, terrina de foie, mortadela trufada con focaccia), steak tartare, el tabulé con tataki de atún y salmorejo o los canelo-nes de Ferran. Para completar la jugada, cada día ofrecen el guiso de Triciclo, recetas fuera de carta provenientes de la casa madre, como callos a la madrileña o ca-rrillera en curry rojo. Y, como la mayor parte de los platos se pue-

de pedir en medias raciones, no es difícil compo-nerse un menú asequible, completo y sabroso.

Para beber, pink limonada con frambuesa y una breve pero correctísima selección de vi-

nos que se despachan por copas o por bo-tellas (todas las referencias).

P.S. No se pierdan los desayunos espe-ciales (alrededor de 5,50 euros). ROCÍO NAVARRO

A mediados del pasado mes de marzo, Javier Moya, Javier Mayor y David Alfonso, a la sazón, due-ños y artífices de Triciclo (la casa de comidas contemporánea que causó sensación la pasada tempo-rada), inauguraron Tándem by Triciclo en la misma calle en la que se encuentra la sede central. Este segundo concepto culinario, ubi-cado en el local en el que se encon-trara el desaparecido Motha, de-sarrolla un concepto culinario mucho más informal y en horario non stop (desde las 10.30 y hasta pasada la medianoche, ofrece des-de desayunos hasta la primera copa de la noche), con menos co-cina y más amplitud.

Al frente de Tándem by Triciclo se encuentra Da-vid Alfonso, quien ejerce en compañía de Ferran (cocinero formado en las cocinas de Triciclo des-de sus inicios). La carta, sencilla, fresca y muy ape-tecible, apuesta por las elaboraciones frías y de pi-coteo. De un lado, triunfan las ensaladas: de aguacate (con toma-te, salmón, cebolla roja, vinagreta, cilantro y lima), la César (con pollo y panes crujientes), el asadillo de pimientos (con ventresca y tomate) o la ensaladilla rusa. Y, del otro, no hay que perderse los bocadillos: el chino (pan al vapor, costillas de cerdo, pepino, ce-

TÁNDEM BY TRICICLO | SANTA

MARÍA, 39 | k91 016 80 67 | DE

10.30 A 24 H. | CIERRA DOMINGOS

NOCHE Y LUNES

T A P A S

L A B A R R A D E L A S E M A N A

T O D O V A S O B R E R U E D A S

PAULA ES LA ENCARGADA DE «TÁNDEM BY TRICICLO», UN CONCEPTO CULINARIO MÁS INFORMAL QUE EL DE LA CASA MADRE.

QU

IQU

E F

IDA

LG

O

Page 64: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

64

TABERNA BILBAO. Costa-nilla de San Andrés, 8. k 91 365 61 25. C La Latina. Cierra martes. (2)

LA TABERNA DE ANTONIO SÁNCHEZ. Me-són de Paredes, 13. k 91 539 78 26. C Tirso de Molina. Abierto todos los días. (1) v

TABERNA LA DOLORES. Plaza de Jesús, 4.

k 91 429 22 43. C Banco de Espa-ña. No cierra. (1) v

TABERNA MADRID. Atocha, 16. k 91 369 02 18. C Antón Martín. Abierto todos los días. (1) v

TABERNEROS. Santiago, 9. k 91 542 21 60. C Ópera. Cierra lunes. (1) v

LA TAPERÍA DEL PRADO. Paseo del Prado, 22. k 91 429 40 94. C Atocha. Abier-

to todos los días. (1) v LA TITA RIVERA. Pérez Galdós, 4. k91 531

39 69. C Chueca. Abierto todos los días. (2)

LA TRUCHA. Manuel Fernández y Gonzá-lez, 3. k91 429 58 33. C Sol. No cie-rra. (2) v

LA VENENCIA. Echegaray, 7. k91 429 73 13. C Sol / Sevilla. Abierto todos los

días. (2) VERBENA. Velarde, 24. k636 42 71 57.

C Tribunal. No cierra. (2) v

CHAMARTÍN

ARIS BAR. Avenida de Pío XII, 34. k91 350 61 93. C Pío XII. Cierra los domingos.

(2) v CASA EMILIO. López de Hoyos, 98. k91

561 10 38. C Prosperidad. Cierra los do-mingos y sábados noche. (1)

CERVECERÍA EL COTANO. Oruro, 9. k91 457 99 25. C Colombia. Cierra los do-mingos noche. (1) v

LAS CUMBRES. Avenida de Alberto Alcocer, 32. k91 457 04 81. C Colombia. Abre

todos los días. (2) v EL ENFRIADOR. Príncipe de Vergara, 291.

k91 345 40 94. CColombia. No cie-rra. (1) v d

ICÍAR. Marceliano Santa Maria, 8. k91 564 68 48. C Santiago Bernabéu. Cierra domingos. (1) v

JOSÉ LUIS. Paseo de la Habana, 4. k91 562 31 18. C Nuevos Ministerios. Paseo de

San Francisco de Sales 14. k91 441 20 43. C Islas Filipinas. Doctor Fleming, 23. k91 345 53 51. C Santiago Ber-nabéu. Abre todos los días. (1) v

MÁS QUE PINTXOS. Avenida de Alberto Al-cocer, 43. k91 345 90 47. C Colom-bia. Abre todos los días. (2) v

MORAO TAPAS. Paseo de la Castellana, 95. k91 770 78 99. C Santiago Berna-

béu. Abre todos los días. (2) v PULPERÍA MIUDIÑO. Príncipe de Vergara,

202. k91 411 58 47. C Concha Espi-na. Cierra domingos por la noche y lunes (2) v

EL RINCONCITO DE JUAN. Pradillo, 8. k91 220 77 45. C Concha Espina. Cierra dom. noche y lunes (1) v

TABERNA DE PEDRO. Alberto Alcocer, 38.

k91 457 33 63. C Cuzco. Cierra do-mingo. (1) v d

VOLAPIÉ ORIGEN. Paseo de la Castellana, 124. k 91 563 29 75. C Santiago Ber-nabéu. No cierra. (2) v

CHAMBERÍ

ALCARAVEA. Cea Bermúdez, 38. k91 533 69 32. C Islas Filipinas. Cierra do-mingos. (2) v

ANIMAL. Hartzenbusch, 38. k91 533 69 32. C Bilbao. Cierra domingos. (2) v

ASTURIANOS. Vallehermoso, 94. k91 533 59 47. C Gusmán el Bueno. Cie-rra sábados. (3) v

BAKIO. San Bernardo, 106 k91 445 83 93.

C Quevedo. Cierra domingos por la noche. (2) v

LA BARRA. Garcilaso, 1. k91 446 32 55. CBilbao. Cierra domingos. (2) v

BARRA BRABANTE (LA BROCHE). Miguel Ángel, 29. k91 399 34 37. C Grego-rio Marañón. Cierra los domingos y lunes. (2) v

CERVECERA GAZTAMBIDE. Gaztambide, 50. k91 543 31 13. C Argüelles. Abre todos los días. (1) v d

CERVECERÍA LAS TORERAS. Raimundo Fernández Villaverde, 39. k91 533 80 05. C Cuatro Caminos. Abierto todos los días. (1) v

EL DOBLE. Ponzano, 58. k91 441 47 18. C Ríos Rosas. Cierra domingo noche

y lunes. (1) v

EL ESCAPARATE. Ponzano, 58. k91 441 47 18. C Ríos Rosas. Cierra domingo noche y lunes. (1) v

FEELING. Plaza del Conde del Valle de Suchil, 7. k 91 591 77 61. C San Bernardo. No cierra. (2) v

SYLKAR. Espronceda, 17. k 91 554 57 03. C Ríos Rosas. Cierra dom. no-

che y lunes. (2) v

SALA DE DESPIECE. Ponzano, 11. k 91 752 61 06. C Ríos Rosas. Cierra los domingos por la noche y lunes. (2) v

LA TABERNA DE ALIPIO RAMOS. Ponza-no, 30. k 91 441 49 61. C Ríos Ro-sas. Cierra domingos noche. (2) v

CIUDAD LINEAL

LOS CLARINES. Bocángel, 2. k91 356 98 59. C Ventas. Cierra lunes y do-mingos por la noche. (1). v

DOCAMAR. Alcalá, 337. k91 726 96 93. C Pueblo Nuevo. Cerrado miér-coles. (1) v d

EL LLAGAR. Plaza de la Mora de Rubie-

los, 6. k91 741 44 27. C Torre Arias. Cerrado lunes. (2) v

LA TABERNA DE JUAN. Arturo Soria, 2. k91 472 85 64. C Ciudad Lineal. No cierra. (2) v

TABERNA JOTA CINCO. Alcalá, 423. k91 742 93 85. CCiudad Lineal. Cerrado dom. noche. (2) v

LOS TIMBALES. Alcalá, 227. k91 725 07 68. C Ventas. No cierra. (2) v

VINOTECA DE MAURO MOGARRAZ. Vir-gen de Puig, s/n. k91 403 39 11. C

Pinar de Chamartín. Cierra sábados y domingos. (2) v

FUENCARRAL-EL PARDO

CERVECERÍA LOS PICOS. Sanjenjo, 6. k

91 738 81 53. C Herrera Oria. (3) v

TRES OLIVOS. Campo Calatrava, 17 k 91 734 09 57. C Tres Olivos. (1) v

HORTALEZA

CASA PACO. López de Hoyos, 450. k 91 764 10 30. C Pinar del Rey. Cierra do-

mingos noche. (1) v

EL MAÑO. Carril del Conde, 65. k 91 300 12 17. C Arturo Soria. Cierra domin-gos noche y lunes. (3) v

LATINA

SAN MATÍAS. Illescas, 57. k 91 518 10 73.

C Campamento. Cierra domingos. (1) v d

MONCLOA-ARAVACA

CUENLLAS. Ferraz, 5. k 91 542 56 21. C Argüelles. Cierra domingos. (3) v

ENTREVINOS. Ferraz, 36. k 91 548 31

14. C Ventura Rodríguez. (1) v BAR MORALES EL ATÓMICO. M. Valdés, 58.

k91 543 67 00. C Argüelles. Cierra lunes. (2) v

LA VEREDA. Ferraz, 53. k91 547 31 82. C Argüelles. Cierra domingo. (2) v

MORATALAZ

EL PUERTO. Fuente Carrantona, s/n. k 91 751 18 62. C Artilleros. Cierra domin-gos. (1) v d

RETIRO

LA CATAPA. Doctor Castelo, 14. k91

504 61 79. C Ibiza. Cierra domin-gos. (2) v

EL CAPRICHO. Doctor Castelo, 14. k91 504 61 79. C Ibiza. Cierra domingos noche. (2) v

LAREDO. Menorca, 14. k91 573 30 61. C Ibiza. Cierra domingos. (2) vd

LA MONTERÍA. Lope de Rueda, 35. k 91 574 18 12. C Ibiza. Cierra domingos

noche. (2) v

TABERNA PEDRAZA. Ibiza, 40. k91 03 7 00. C Ibiza. Cierra los lunes ente-ro. (2) v

SALAMANCA

ARANZÁBAL. General Pardiñas, 12. k91

575 30 40. C Goya. Cierra domin-gos. (2) v

EL BARRIL. Goya, 86. k91 781 03 13. C Retiro. Cierra domingos noche. (1) v

BIOTZA. Claudio Coello, 27. k91 781 03 13. C Retiro. Abierto todos los días. (1) v

BOGGO. Velázquez, 102. k91 781 10 38.

C Núñez de Balboa. Cerrado los do-mingos. (1) v

EL CANTÁBRICO. Padilla, 39. k91 402 50 42. C Lista. Cierra domingos por la noche y lunes. (1). v

LA COLONIAL DE GOYA. Jorge Juan, 34. k91 575 63 06. C Velázquez. Cie-rra domingos. (1). v

DE PURA CEPA. Fuente del Berro, 31. k91 309 28 79. C Goya. Cierra do-

mingos. (2). v EDULIS. Velázquez, 11. k91 220 75 19.

C Velázquez. Cierra domingos no-che. (2). v

EL FOGÓN DE TRIFÓN. Ayala, 144. k 91 402 37 94. C Manuel Becerra. Cie-rra los lunes noche y domingos. (3) v

HEVIA. Serrano, 118. k 91 562 30 75. C Núñez de Balboa. Cierra los do-

mingos. (2) v d JUANYTA ME MATA. Diego de León, 60.

k91 219 21 65. C Diego de León. Cierra domingos. (2) v

JURUCHA. Ayala, 19. k91 575 00 98. C Serrano. Cierra domingos. (2) v

JUAN BRAVO 25. Juan Bravo, 25. k91 411 60 25. C Núñez de Balboa. Cie-rra domingos. (2) v

LAKUNTZA. General Díaz Porlier, 91. k91 309 08 59. C Diego de León. Cierra domingos noche. (2) v

L’ANDECHA. Avda. de Bruselas, 69. k91 726 96 93. C Parque de las Aveni-das. No cierra. (2) v

MARTINETE. Plaza del marqués de Sa-lamanca, 9. k91 432 17 61. C Lista. Abierto todos los días. (2)

MESÓN 5J. Jorge Juan, 10. k91 575 41 25. C Serrano. Abierto todos los días. (1) v d

MONTECASTELA. José Ortega y Gasset, 68. k91 401 43 13. C Lista. Abier-to todos los días. (2) v

EL PIMIENTO VERDE. Lagasca, 46. k91 576 41 35. C Velázquez. Abierto to-dos los días. (1) v

PUERTA GRANDE. Pedro Heredia, 23. k91 355 10 87. C Manuel Becerra. Abierto todos los días. (1) v

EL RINCÓN DE GOYA. Lagasca, 48. k91 435 76 08. C Serrano. Abierto to-dos los días. (2) v

EL RINCÓN DE JEREZ. Rufino Blanco, 5. k91 355 11 82. C Manuel Becerra. Cierra lunes. (1) v

LA TIERRUCA. José Ortega y Gasset, 53. k675 404 198. C Lista. Abierto todos los días. (2) v

LOS TORREZNOS. O’Donnell, 63. k91 402 17 69. C O’Donnell. Abierto to-dos los días. (2)

EL 38 DE LARUMBE. Paseo de la castella-na, 38. k91 575 11 12. C Colón. Cie-rra los domingos. (1) v

TWEED. Paseo de la Castellana, 13. k91 308 29 70. C Colón. Abierto todos los días. (2) v

VILALÚA. Ayala, 87. k91 277 28 06. C Lista. Cierra los domingos por la noche y lunes. (2) v

TETUÁN

COMBARRO. Reina Mercedes, 12. k91 554 77 84. CAlvarado. Cierra do-mingos noche. (6) l v

LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 22. k91 572 33 18. CCuzco. Cierra do-mingos. (2) v

EL QUINTO VINO. Hernani, 48. k 91 553 66 00. C Nuevos Ministerios. Cierra

domingos y festivos. (2) v

VICÁLVARO

ALQUITARA. Villacarlos, 16. k 91 776 12 89. C San Cipriano. Cierra los do-mingos por la noche. (1) v d

MESÓN EL ÁGUILA. Cruz de la Misa, 1. k 91 776 51 59. C San Cipriano. Cie-rra los lunes y martes noche. (1) v d

LA TAPA FAVORITA DE

CROQUETAS DE JAMÓN

Actor y cofundador de Impro-madrid Teatro. Desde su bau-

tizo artístico con Chup Suey, en el año 2000, ha montado más de 10 espectáculos y actuado en más de 15 países. Además, impulsó el Festival Internacio-nal de Improvisación Teatral,

FESTIM. Actualmente, sigue de gira con tres obras: Corten, Teatruras y Catch de impro.

IGNACIO LÓPEZ BERMEJO

LAPALMA 60 LA PALMA, 60. k91 573 55 90.

2,20 €

«Aquí nos cuidan gastronómica y emocio-nalmente (hasta que nos

tienen que echar...)».

Page 65: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

65

ALCALÁ DE HENARES AMBIGÚ. Cervantes, s/n. k 69 181 76 32.

Coc. de mercado. Cierra lunes noche.

(3) v LA CASA VIEJA. San Felipe Neri, 3. k 91

883 62 81. Coc. tradicional. Cierra los domingos noche y lunes. (3) v

GOYA. Goya, 2. k 91 882 60 34. Coc. tradicional. Cierra los domingos. (3) v d

HOSTERÍA DEL ESTUDIANTE. Colegios, 3. k 91 888 03 30. Coc. regional. (3)

v p MIGUEL DE CERVANTES. Imagen, 12. k 91

883 12 77. Castellana. Cierra dom. no-che. (4) v

PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES. Cole-gios, 8. k 91 888 03 30. Coc. caste-llana. Cierra dom. noche. (4) v

LA TERRAZA DEL MERCADO. Cerrajeros s/n k 91 882 09 17. Mediterránea. No

cierra. (3) vd ALCOBENDAS AMURA. Av. Valdelaparra, 2 (Hotel

Amura) Parking grat. k 91 787 45 45. Coc. tradicional. No cierra. (4) v d p

ARACELI MORALEJA. Pza. de la Moraleja, 1. k 91 650 75 38. Coc. vasco-caste-llana. Cierra domingos por la noche.

(5) v d ASPEN. Pza. de la Moraleja, s/n. k 91

625 25 00. Coc. internacional. No cierra. (5) v d

ATELIER D'ENRICH. Estafeta, 2. k 91 650 29 32. Coc. mercado. Cierra dom. no-che. (2) v

BACK CORNER BAR. Plaza de la Moraleja. k 91 110 51 54. Cocina italo-ameri-

cana. (2) v

EL BARRIL DE LA MORALEJA. Estafeta, 4. k 91 650 95 86. Marisco. No cierra. (3) v

MARMACEN. Estafeta, 2. Local 11. k 91 650 30 45. Mediterránea. No cierra. (3) v d

ENRICH. Estafeta, 2. k 91 650 29 32. Coc. creativa. Cierra domingo y lu-nes. (6) v

ILLUNBE. Bruselas, 9. k 91 490 10 96. Cocina vasca. No cierra. (5) l v d p

IMANOL ASADOR. C.O. Diversia. Av. de Bruselas, 21. k 91 661 09 82. Cocina vasca. No cierra. (4) v

LA LUMBRE DEL CACIQUE. Estafeta, 2. k 91 650 37 28. Carnes. Cierra dom. no-che. (6) v

L'ALBUFERA. LA MORALEJA. Av. de Eu-ropa, 17, bis. k 91 662 38 93. Coc. valenciana. Cierra dom. noche. (4)

v d p LA MÁQUINA DE LA MORALEJA. Pza. de La

Moraleja, s/n. k 91 658 52 97. Coc. tradicional. Cierra dom. noche. (4) v d

MANZONI. Estafeta, 4. k 91 175 31 18. Coc. italiana. No cierra. (4) v

RESTAURANTE DUKE. Azalea, 1. k 91 625 28 39. Coc. internacional. No cierra.

(2) v ROMANO. Estafeta, 4. (Plaza de la Mora-

leja) k 91 555 56 00. Cocina ita-liana. No cierra. (4) v

SUSHI ITTO. Av. de Bruselas. C.C. Diver-sia. k 91 662 46 64. Coc. japonesa. (3) v

TONY ROMA'S. C.C. Moraleja Green. k 91 662 53 32. Norteamericana y me-

xicana. (1) v

TSE YANG DIM SUM CLUB. Estafeta, 2. k 91 625 23 70. Comida china. No cie-rra. (2) v

ALCORCÓN BRASAYLEÑA. C.C. Tres Aguas. Av. Amé-

rica, 79. k 91 610 02 25. Coc. brasi-leña. (2) v

CASA SANTA CRUZ. Parque de los Casti-llos, s/n. k 91 610 87 59. Coc. espa-ñola. (5) v d

ENTRE BRASAS. del Mazo, 1. Polígono In-dustrial Urtinsa. k 91 641 01 71. Car-

nes a la brasa. (2) v d ARANJUEZ CASA JULI. Concha, 4. k 91 892 51 32.

Española. Cierra dom. y lunes noche. (3) v

CASA PABLO. Almíbar, 42. k 91 891 14 51. Coc. de mercado. No cierra. (3) v d

DELAPIO. Av. Plaza de toros, 7. k 91

892 09 82. Mercado. Cierra dom. tarde. (4) v d

PABLETE. Stuart, 108. k 91 891 03 81. Coc. tradicional. Cierra los martes. (2)

R. DE LA CALLE Ctra. Andalucía, 85. k 91 891 08 07. Cocina de autor. Cierra domingos noche y lunes. (5) v

ARROYOMOLINOS EL LAGAR DE ARROYOMOLINOS. Carre-

tera, 4. k 91 689 91 09. Cocina mediterránea. Cierra lunes, mar-tes y miércoles por la noche. (4) v

BECERRIL DE LA SIERRA LOS CERROS. Pº de la Ermita, 15. k 91

855 63 01. Cocina de temporada. Abierto a mediodía y noches de vier-

nes y sábados. (2) v d

BOADILLA DEL MONTE ANTIGUO CONVENTO LA HOSTERÍA. Monjas,

s/n. k 91 632 08 32. Cocina mo-

derna. Cierra domingos noche y lu-nes. (6) l v d p

EL ACEBO DE BOADILLA. Siglo XXI, 16. k 91 633 58 88. Tradic. Cierra dom. no-che. (5) v d

LOS YUGOS DEL BUEY. España, 1. k 91 633 28 47. Tradicional. Cierra dom. noche. (4) v d

CASARRUBUELOS LOS CLARINES CASA SÁNCHEZ. Mayor, 33.

k 91 816 70 69. Asador. Cierra do-mingos tarde. (5) v

CHINCHÓN MESÓN CUEVAS DEL VINO. Benito Hortelano, 13. k 91 894 09 40. Cocina castellana. Cierra do-mingos noche y los martes. (3) v d

COLMENAR DE ARROYO DOÑA FILO. San Juan, 3. k 91 865 14 71.

Coc. de mercado. Cierra lunes y mar-tes. (6) v

COLMENAR VIEJO MADRIGAL. Salvadios, 34. k 91 846 45

69. Coc. de autor. No cierra. (5) v d p

SANTI MOSTACILLA. Zurbarán, 2. k 91

845 60 37. Coc. de autor. No cierra. (4) v

FUENLABRADA GOCECO. Cuzco, 32. k 91 690 53 83.

Coc. tradicional. Cierra noches de dom. a jueves y lunes. (4) v

GALAPAGAR GARNACHA. Ctra. Las Rozas-El Escorial,

Km. 16,. k 91 858 33 24. Coc. reno-

vada. No cierra. (4) v

P E R I F E R I A

C R Í T I C A

También hay algún plato fruto de la buena intuición culinaria de Sil-via. Por ejemplo, el nido de patatas paja con huevo de codorniz, cebolla caramelizada y foie gras, que se sir-ve acompañado de un delicioso chu-pito de ajoblanco. O la ingeniosa en-salada griega (guiño a El Greco en el IV centenario de su muerte), que es una suma de ingredientes de fuerte contraste, mitigada por una salsa sutil y ligera. Platillo rico y con fundamento son las almejas a la marinera, aunque en este caso la salsa luce más que el propio bival-vo, por su modesta calidad.

La suculencia regresa con unos espléndidos escalopines al marsala, que son toda una tentación para acabar con la ces-ta de pan y una apetitosa leche frita baña-da en naranja y anís (de Chinchón, falta ría más), con la que se remata una comida de lo más interesante. En resumidas cuentas, carta de vinos que abunda en referencias de la zona, cocina muy honesta, trato afable, evidente afán de superación, precios come-didos… y el esplendor de la sin par Plaza Mayor de Chinchón. JUAN ANTONIO DÍAZ

mula alcanza el sobresaliente. Tópicos al margen, sólo por esta receta merece la pena el desplazamiento.

Ha tenido que llegar la tercera ge-neración para que este popular bar, situado en la Puerta de la Villa, jus-to a la entrada sur de la Plaza Ma-yor chinchoneta, se doctorase como restaurante. Sucedió hace año y medio, cuando Pedro Ma-nuel García y Silvia Magallanes de-cidieron reformar la antigua taber-na propiedad de los abuelos y, pos-teriormente, de los padres para, sin perder la esencia de la tradición, convertirla en un vistoso y coque-to local. Se mantuvo la barra del piso de abajo en la que se sirven el vino o la cerveza acompañados de clásicos aperitivos, como berbe-rechos, boquerones o anchoas, y se apro-vechó la planta superior para seguir elabo-rando con escrupulosa fidelidad los platos más representativos. Por ejemplo, las gam-bas a la gabardina, una auténtica receta de la abuela, cuya masa envuelve bien, no se cae, queda ligera, esponjosa y se presenta con la proporción adecuada de harina, agua y levadura. Los modernos lo llamarían equi-vocadamente tempura, pero es una masa orly de toda la vida y, en este caso, la fór-

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . BIEN

12/20 CALIFICACIÓN GLOBAL

A L A T E R C E R A V A L A V E N C I D A

LA VILLA | PLAZA MAYOR, 45 (CHINCHÓN) |

k91 894 05 93 | CERRADO JUEVES |

PRECIO MEDIO: 40 €

Page 66: 19-09-14-metropoli

RE

ST

AU

RA

NT

ES

66

27. Aliseos, 4. k 91 852

62 54. Mediterránea. Cierra dom. no-che y lunes. (5) l v d

LA SANTINA. Ctra. Las Rozas- El Escorial, km. 15,5. k 91 858 02 44. Asturiana. (3) v d

GETAFE EL ANTICUARIO. Pza. Canto Redondo,

s/n. k 91 684 25 96. Coc. tradic. (2) v d

ARROCERÍA MEDITERRÁNEO. A-IV, salida 17. k 91 691 80 95. Arrocería. No cierra. (3) v

CASA DE PÍAS. Pza. Escuelas Pías, 4. k 91 696 47 57. Cocina española. Cie-rra lunes y noches de martes y do-mingo. (5) v

GUADARRAMA ASADOR LOS CAÑOS. Pza. de los Caños, 1.

k 91 854 02 69. Horno de leña. (3) v d

SALA. Ctra. de los Molinos, km 2. k 91 854 21 21. Marisquería. (5) v p

HUMANES COQUE. Francisco Encinas, 8. k 91 604

02 02. Cocina madrileña Cierra no-ches de martes a jueves, domingo y lunes. (6) v d l

LAS ROZAS ECCOLO. L. de Vega, 2. k 91 710 50 19.

Cocina de temporada. Lunes ce-rrado. (2) v d

LAS NINES. Chiapas, 4. k 91 639 23 11. Cocina tradicional. Cierra domingos noche. (3) v

SHARAKU. Iris, 2. El Cantizal. k 91 631 59 19. Cocina japonesa. Cierra lunes.

(2) v LEGANÉS LA ALPARGATERÍA. Avda. Gran Bretaña,

s/n. k 91 481 01 96. Coc. italo-ar-gentina. (1) v

ARIS. Plaza de España, 2 k 91 693 30 10. Cocina de autor. Abre todos los días (3) v

BRASAYLEÑA. Rey Juan Carlos I, 79. Par-

que Sur. k 91 687 36 00. Coc. bra-sileña. (2) v

L'ACCENTO ITALIANO. Plaza Mayor, 22. k 91 288 39 72. Coc. italiana. No cierra. (3) v

RIBS. LA CASA DE LAS COSTILLAS. C.C. Par-que Sur. k 91 688 47 23. Steak-house. (1) v

KURZ & GUT. C.C. Arroyo Sur.

k 91 264 14 58 47 23. Espe-cialidad en salchichas. Abre to-dos los días. (1) v

MAJADAHONDA LA ALPARGATERÍA. Las Fresas, s/n. k 91

639 83 83. Cocina italo-argentina. (1) v d p

ARS VIVENDI. Cristo, 23. k 91 634 02 87. Coc. italiana. Cierra dom. noche y

lunes. (5) v DA GENNARO. Gran Vía, 3. k 91 638 49

89. Italiana. Cierra noches de dom. y lunes. (2) v

EL DESCANSO 1927. Victoria, 29. k 91 372 94 52. Coc. de mercado. No cie-rra. (2) v d

JIMÉNEZ. Estación, s/n. k 91 372 81 33. Coc. de mercado. Cierra noches de

domingo a miércoles. (5) v p LISBOA ANTIGA. Iglesia, 3. k 91 634 51

86. Portuguesa. Cierra dom. noche y lun. (2) v

LA MAFIA. Veneros, 3 (C.C. Monte del Pi-lar). k 91 679 60 91. Coc. italiana. No cierra. (3) v

LA PAMPA ARGENTINA. Ctra. Maja-dahonda-Pozuelo (C.C. La Bolsa).

k 91 602 71 14. Coc. argentina. No cierra. (3) v

PLANTÍO 35. Av. de la Victoria, 35 (El

Plantío) k 91 372 92 04. Coc. tradi-cional. (2) v d

SALTEIRUS. Cristo, 16. k 91 639 40 46. Temporada. Cierra dom. noche y lu-nes. (4) v p

MANZANARES EL REAL EL RINCÓN DEL ALBA. Paloma, 2. k 91

853 91 11. Carnes. Cierra dom. noche. (3) v d

LOS MOLINOS LA FÁBRICA DE HIELO. M. Boneta, 21. k

91 855 03 70. Española. Cierra no-ches de dom. a jueves, lunes y miér-coles. (3) v d

HORNO DE ASAR PACO. Pradillos, 11. k 91 855 17 52. Cocina castellana. Cierra martes. (5) v d l

MORALZARZAL EL CENADOR DE SALVADOR. Av. de Es-

paña, 30. k 91 857 77 22. Coc. de mercado. Cierra martes noche. (6)

l v d p MORATA DE TAJUÑA MESÓN DEL CID. Carmen, 36. k 91 873

01 81. Coc. española. (3) v d MÓSTOLES ESTEBAN ROSCO RESTAURANTE & CAFÉ. Río

Ebro, 9. k 619 06 30 43. Cocina ex-tremeña. Cierra lunes y martes (3) v

LA FUENCISLA. Ctra. de Extremadura, km 21. k 91 647 22 89. Española. No cierra. (4) v

NAVACERRADA LA FONDA REAL. Carretera M-601, km.

52,5. k 91 856 03 05. Cocina cas-tellana. Cierra lunes. (3) v

LAS POSTAS. M-601, km. 10,200. k 91 856 02 50. Coc. mercado. (3) v d

NAVALCARNERO EL BALCÓN DE ARTEMISA. Pza. Segovia, 8.

k 91 810 14 28. Coc. creativa de mercado. Cierra dom. noche y lunes. (4) v d

HOSTERÍA DE LAS MONJAS. Plaza de la Iglesia, 1. k 91 811 18 19. Coc. caste-

llana. (5) v d PINTO ASADOR DE PINTO. Castilla, 19. k 91 691

53 35. Coc. castellana. No cierra. (4) l v p

POZUELO DE ALARCÓN ALIZAQUE. L. Calvo Sotelo, 44. k 91

357 54 94. Cocina tradicional. Cierra sábados a mediodía, domingos y

festivos. (5) v d ANA'S BRASSERIE. Victoria, s/n. k 91

307 69 20. Cocina española. Cierra domingos por la noche. (2) v

LOS ARROCES DE SEGIS. Vía de las Dos Castilla, 9 A. k 91 351 00 94. Arrocería. No cierra. (4) v

LA ESPAÑOLA. Av. de Juan XXIII, s/n. k 91 715 87 85. Cocina española. Cierra

domingos noche. (3) v d LÍATE LOUNGE. Av. de Europa, 31. k 91

352 26 44. Tostas, pinchos y ensala-das. Cierra lunes. (1) v d p

LA PÉRFIDA ALBIÓN. Oslo, 1. k 91 811 96 49. Cocina inglesa. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v

LA TABERNA DE ELIA. Vía de las Dos Casti-llas, 23. k 91 162 74 29. Coc. espa-

ñola y carnes. Cierra dom. noche y lunes. (3) v

ZEN VINTAGE. Inglaterra, 3. k 91 351 02 19. Coc. oriental. Abierto todos los días. (3) v

ZENITH. Avenida de Europa, 26 B. C.C. Zielo. k 91 708 64 00. Alta cocina asiática. No cierra. (3) v d

QUIJORNA EL ÁGUILA. Real, 50. k 91 816 82 82.

Asador. No cierra. (3) v d

RIVAS VACIAMADRID LA BOHEMIA Jazmín, 93. k 91 485 31 83.

Coc. autor. Cierra dom. noche y lu-nes. (4) v d

LA CUCHARA DE RIVAS. S. Munt, 4. k 91 499 81 31. Coc. de autor. Cierra lunes noche. (5) v

IMPERATORE. A. Mª. Matute. k 91 66 60 07. Italiana. Cierra domingos por la noche. (2) v

ROBLEDO DE CHAVELA LAVANDA. Almenara, 33. k 91 898 15

62. Cocina mediterránea elaborada. (4) v d

LAS ROZAS LA ALPARGATERÍA. Juan Ramón Jiménez,

29. C.C. Heron City. k 91 640 08 70. Coc. italo-argentina. No cierra. (1) v d

ASADOR DE ARANDA. Carretera de la Co-ruña, Km. 16,900. k 91 639 30 27. Cocina castellana. Cerrado domin-gos por la noche. (3) v d

BATAVIA. Camilo José Cela, 13. k 91 640 29 99. Coc. casera. No cierra. (1) v d

GOBOLEM. La Cornisa, 18. k 91 634 05 44. Cocina mediterránea. Cierra do-

mingos noche y lunes (5) v d p l

IMANOL ASADOR. C.C. Heron City. k 91 640 31 66. Coc. vasca. Cierra dom. noche. (5) v

KYOTO. Camilo José Cela, 1. k 91 640 55 43. Asiática. No cierra. (2) l v d

SUSHI ITTO. Camilo José Cela, 3. k

91 640 32 47. Cocina japonesa. (4) v

SAN AGUSTÍN DE GUADALIX ARACELI. Olivar, 8. k 91 841 85 31. Coc.

vasco-castellana. No cierra. (5) l v d

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL ARS VITAE. Joaquín Costa, 8. k 91 890

60 91. Mercado. Cierra dom. noche.

(4) v d BALUARTE. Francisco Muñoz, 3. k 91

826 16 15. Coc. mediterránea y de au-tor. Cierra lunes, martes y domingos noche. (5) v

EL CHAROLÉS. Floridablanca, 24. k 91 116 91 96. Cocina internacional. (5) v d p

EL SECRETO DEL AMOR. del rey, 29. k 91

890 59 75. Cocina tradicional. Cierra domingos noche y lunes. (5) v d

SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS LOS ARCOS DE LA CORREDERA. C. Alta, 28.

k 91 861 10 84. Mercado. Cierra lu-nes. (5) v

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES IZAMAR. Matapiñonera, 6. k 91 654 38

93. Marisco. Cierra dom. noche y lu-

nes. (6) v d THE KNIFE. Avenida del Juncal, 22-24.

k 91 659 38 56. Cocina argentina. (2) v

MELMAC. Isla Alegranza. k 91 659 00 07. Coc. internacional. No cierra. (2) v d

VICENTE. Lanzarote, 26. k 91 663 95 32. Coc. vasca. Cierra domingo. (4)

v d LOS SANTOS DE LA HUMOSA EL PONTIFICAL. Pontifical, s/n. k 91 884

92 34. Coc. española. Cierra lunes y martes y noches de miérc. y jueves. (3) v d

SEVILLA LA NUEVA LA TABERNA DE SEVILLA. Mayor, 17. k 91

813 01 90. Casera. Cierra lunes, no-

ches de dom. a jueves y med. de viernes y sáb. (3) v d

SOTO DEL REAL LA CABAÑA. Chozas de la Sierra. k 91

847 78 82. P. Chozas, s/n. k 91 847 78 82. Mercado. Cierra lun. noche y martes. (4) v d

TITULCIA EL RINCÓN DE LUIS. Grande, 31. k 91 801

01 75. Cocina castellana. Cierra lunes. (3) v p

TORREJÓN DE ARDOZ

LA CASA GRANDE. Madrid, 2. k 91 675 39 00. Castellana. Cierra dom. no-che. (3) v d

TORREJÓN DE LA CALZADA PULPERÍA A CABALLEIRA. Real, 1. k 69

015 23 72. Coc. del norte. Cierra lu-nes. (3) v

TORRELODONES EL ÁLAMO DE IÑAKI ONGAY. Camino de Va-

lladolid, 28. k 91 859 11 90. Coc. vasca. Cierra domingo noche y lunes. (4) v d

LA CASITA. Camino de Valladolid, 10. k 91 859 55 05. Coc. de autor. Cierra domingos noche. (4) v d p

EL LEBRILLO RESTAURANTE. A-6, km 33 (Green Paddock). k 91 859 38 58. Coc. de mercado. (4) v d p

EL PESCA. Conde de las Almenas, 12. k 91 859 23 23. Gallega. Cierra lunes. (5) l v d

LA SANTINA. Plaza Epifanio Velasco, 5. k 91 859 31 73. Cocina asturiana. Cierra domingo tarde. (3) v d

TABERNA DE LA VILLA. Real, 10. k 91 859 21 09. Cocina española. Cierra lunes y domingos por la noche. (2) v

EL TRASGU. A-6, salida 29. k 91 859 08 40. Española. Cierra domingos por la noche y lunes. (5) v

VALDEMORILLO LA FÁBRICA DE LOS BRAVOS. San Juan,

30. k 91 737 75 33. Cocina tra-dicional. Cierra lunes y todas las noches, excepto viernes y sába-dos. (3) v d

VALDEMORO LA CUEVA DE LAS INFANTAS. Infantas, 4.

k 91 801 83 31. Coc. renovada. Cie-rra dom. noche y lunes. (5) v

LA FONTANILLA. Illescas, 2 (Barrio de la Villa). k 91 809 55 82. Coc. espa-ñola. Cierra dom. noche y lunes. (5) v d

VALDETORRES DEL JARAMA CON MUCHO GUSTO. Ctra. M-117 Fuente El

Saz-Casar, km 4,5. k 64 778 39 71. Coc. mediterránea. (3) l v d

VILLALBA KYOTO. C. Verde, 1. Frente a C.C. Plane-

tocio. k 91 851 94 88. Alta cocina asiática. (2) v

VILLANUEVA DE LA CAÑADA ALBATROS. Isaac Albéniz, s/n. k 91 815

78 68. Cocina vasca renovada. (5)

v d EL ASADOR DEL LOBO. Real, 47. k 91 815

65 94. Coc. vasco-navarra. Cierra no-ches de dom. y lunes. (4) v d p

VILLANUEVA DEL PARDILLO EL MIRADOR DE HONTORIA. Juan Carlos I,

s/n. k 91 815 47 21. Cocina tem-porada. (4) v

SOHO, WOK & GRILL. Av. Madrid s/n. k 91 810 07 501. Cocina de fusión. Cie-rra lunes. (2) v

VILLAVICIOSA DE ODÓN LA LONJA MARINA. Camino de Sacedón,

11. k 91 616 03 17. Asador marinero. (4) v

VIÑA GABALDÓN. Av Quintapesares, 74. k 91 616 08 55. Coc. tradicional.

Cierra domingos noche y lunes no-che. (5) v d

P E R I F E R I A

Page 67: 19-09-14-metropoli

SALIRC O M P R A S + N O C H E + F I E S T A S

Dicen los expertos que cada año se vierte a los océanos una cantidad de basura equivalente al triple del peso de la pesca capturada. La declaración impresiona y, por este motivo, G-Star, la firma de élite del denim, ha querido poner su gra-nito de arena para que este problema se frene de una vez por todas. A la hora de ponerse en marcha, ha contactado con el activo grupo Parley For The Oceans (un espacio internacio-

nal donde creadores, artistas y pensadores exploran ideas y crean proyectos para acabar con la destruc-ción de los océanos) para crear una colección que se ha puesto a la venta este mes de septiembre en sus

boutiques de todo el mundo. RAW For The Oceans, que así se llama la novedosa serie,

tiene la particularidad de estar confeccionada en un revolucionario hilo ecológico fabricado a base de fibras derivadas de botellas de plástico recicladas. En esta primera tanda de ropa y ac-cesorios, la marca ha utilizado más de 10 tone-ladas del problemático material. Dirigido tanto a hombres como mujeres, el cata-

logo está compuesto por pantalones, camisetas, su-daderas, cazadoras, gabardina y gorras, muy resis-

tentes y suaves al tacto. Entre todas ellas destacan la gabardina recta para chico y la bómber para chica. Los

tonos elegidos son el blanco, el índigo intenso y el ne-gro y algunas de ellas están estampadas con un geo-

métrico dibujo y con la mascota de la ini-ciativa, el pulpo Otto. El octópodo no

ha dudado un momento en abra-zarse a Pharrell Williams (en la imagen) el rapero-trendsetter que ha sido elegido como imagen para promocionar esta ecológi-ca propuesta. SARA SÁEZ

LA FIRMA DE VAQUEROS G-STAR LANZA SU PRIMERA COLECCIÓN ECOLÓGICA, CON PHARRELL WILLIAMS COMO IMAGEN

POR UNOS MARES LIMPIOS

LAS MOCHILAS NO SON EXCLUSIVAS PARA NIÑOS O EXCURSIONES, AHORA SE HAN CONVERTIDO EN EL ACCE«IT» �� LA MODA URBANA Y ATEMPORAL DE EDUARDO RIVERA � LA NUEVA CARA DE LAS DESERT BOOTS

COORDINACIÓN: SARA SÁEZ

RAW FOR THE OCEANS DÓNDE: G-STAR RAW

(FUENCARRAL, 36). k91

523 80 48. WWW.G-

STAR.COM. QUÉ COMPRAR:

PRENDAS PARA HOMBRE Y

MUJER CONFECCIONADAS

EN TEJIDO A BASE DE

PLÁSTICO RECICLADO.

CUÁNTO: DE 49,90 € (LA

CAMISETA) HASTA 269,90 €

(LA GABARDINA).

67

Page 68: 19-09-14-metropoli

Para la vuelta a clase, la escapada de fin de semana o llevar al trabajo todos los aperos informáticos es necesario cubrirse bien las espaldas con una mochila adaptada a las ne-cesidades de cada uno. Este otoño, además, los gurús de la moda la han elevado a los puestos más altos de los accesorios con es-tilo y, queriendo apoyar la iniciativa, aquí van varios ejemplos para elegir.

El dúo italiano Amen Studio ha diseña-do para Eastpak, la famosa firma estadou-nidense de mochilas y maletas, la Astonish, una bolsa pensada para llevar las 24 horas del día. Su sobriedad le aporta mucha cla-se y, además, en ella se pueden llevar la ta-blet y el smartphone sin temor a que se rom-pan, ya que tiene bolsillos acolchados. Más sencillas, las típicas y asequibles bolsas de-portivas (o gym bag) de H&M. Las tienen en tejido impermeable, con mensajes llamati-vos y asas de cordones. Resultan muy ade-cuadas para ir en bicicleta o hacer running porque son resistentes y ligeras. Femenina y elegante es la de Guess. Este modelo que-da bien con cualquier outfit gracias a sus múltiples funciones: como bolso de mano, mochila y bandolera. Tommy Hilfiger apuesta por el clasicismo con una cartera que no desentona en situaciones que re-quieren dar un aire de respetabilidad.

La tienda de accesorios Claire’s también ha querido mostrar mochilas en sus esca-parates. Su proposición campestre está es-tampada con flores multicolores. Mientras, en la boutique madrileña de Pepe Jeans ya no hay sólo vaqueros, camisetas y cazado-ras. En su nueva colección también hay mo-chilas básicas, en piel y con ese encanto re-tro que tanto se lleva ahora.

Los hombres aventureros están de suerte. Carhartt-Wip presenta este saco con un dibujo de camuflaje muy otoñal, conse-guido a base de hojas caídas. Aunque si hay un estampado que no desaparece nunca del armario es el tartan. Los cuadros escoceses dan el toque fashion al ejemplar creado por la surfera O’Neill y la firma (conocida por sus camisas estilo leñador) Pendelton, que se pondrá a la venta venderá a partir del 23 de septiembre. ANDREA HERNÁNDEZ ARRANZ

CON LA VIDA A CUESTASURBANA Y TODOTERRE-NO. ASÍ ES LA MOCHILA, EL ACCESORIO IMPRES-CINDIBLE Y MÁS «COOL» DE ESTE OTOÑO

EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO. 1. H&M. DÓNDE: Gran Vía, 37.www.hm.com. CUÁNTO: 6,99 E. 2. EASTPACK & AMEN STUDIO. DÓNDE: www.eastpak.es. CUÁNTO: 99 E. 3. GUESS. DÓNDE: Claudio Coello, 44. www.guess.eu. CUÁNTO: 145 E. 4. TOMMY HILFIGER. DÓNDE: Claudio Coe-llo, 26. www.es.tommy.com. CUÁNTO: 299,90 €. 5. CLAIRE’S. DÓNDE: Goya, 71. www.claires.es. CUÁNTO: 29,99 E. 6. PEPE JEANS. DÓNDE: Fuencarral, 23. www.pepejeans.com. CUÁNTO: 50 E. 7. CARHARTT-WIP. DÓNDE: Espoz y Mina, 13.www.shop.carhartt-wip.com. CUÁNTO: 75 E. 8. O’NEILL DÓNDE: IIsolée. Claudio Coello, 55. www.eu.oneill.com. CUÁNTO: 150 E.

4

2

6

7

8

5

3

1

S A L I RC O M PRAS

68

Page 69: 19-09-14-metropoli

Si busca una tienda donde comprar ropa de buena calidad, a precios razo-nables y con un diseño que le permita desmarcarse de lo habitual, Eduardo Ri-vera puede convertirse en su local fe-tiche. Aquí se pueden encontrar piezas interesantes para hombre y mujer de cuidado patronaje y elaboración. «Todo lo confeccionamos de manera casi arte-sanal, en talleres españoles y con teji-dos naturales», asegura el propio Eduardo Rivera. «Hacemos tiradas pe-queñas, por lo que vamos fabricando al día, así que cada dos semanas hay cosas nuevas en la tienda».

En su boutique se visten desde jóve-nes de 20 años hasta señores y señoras de 50. «Lo importante no es la edad, sino el espíritu que se tenga», puntua-liza Eduardo. Incluso los varones, casi siempre más conservadores a la hora de

arreglarse, descubren aquí que es posi-ble divertirse con la moda. Una de las mayores bazas de la firma son los abri-gos y las americanas «Hacemos una chaqueta de corte clásico, ajustada y casi sin hombrera, perfecta tanto si se lleva de manera más formal o con va-queros y deportivas». Y, si se han ena-morado de una prenda y no la tienen en su talla, pueden encargarla porque se la confeccionan, sin recargo y eligiendo el color, en tan sólo tres semanas.

Además de la marca propia, ofrece otras de nivel como Paul & Joe, Ba&sh, Nudie Jeans, Scotch & Soda, Roberto Collina o Premiata.

P R O D U C I R C O N C E R E B R O LA FIRMA EDUARDO RIVERA PROPONE PRENDAS Y ACCESO-RIOS ÚNICOS PARA EL DÍA A DÍA

EDUARDO RIVERA

DÓNDE: SAGASTA, 4. k91 523 83 35. WWW.

EDUARDORIVERA.ES. QUÉ COMPRAR: ROPA

Y ACCESORIOS PARA HOMBRE Y MUJER

CON CALIDAD Y DISEÑO. CUÁNTO: VESTI-

DOS: 120-250 €. AMERICANAS: 220-300 €.

PANTALONES: 130-140 €.

«STREET STYLE». LA DIÁFANA BOUTIQUE OFRECE ROPA Y ACCESORIOS PARA HOMBRE Y MUJER.

YOGA WELLNESSSAMSARA

www.samsarayogawellness.com

Avenida Monasterio de Caaveiro nº 13Tfno: 620 050 098

Con motivo de la apertura,os invitamos a participarde nuestras actividades de

forma gratuita, entre los días13 al 17 de Octubre.

Ponte en contacto con nosotrosy solicita reserva.

¡ VEN A CONOCERNOS !Performance Yoga, Danza, Música y Pintura en Familia

Clases de Yoga y Pilates Integral.Suelo, Aéreo y Suspensión.Clases especiales para embarazadase infantil.Entrenamiento Funcional,Stretching, Danza Oriental.Arte, Música, y Crecimiento Personal.

TU NUEVO CENTRODE YOGA Y PILATESEN MONTECARMELO

VIERNES 17 DE OCTUBREA LAS 18 H.

EVENTODE BIENVENIDA

A Clarks Originals le gusta mucho cambiar la cara a su modelo más emblemático, el Desert Boot. Para ello, cada temporada cuenta con la colaboración de un artista o de una firma para que les ponga su impronta. Este otoño-

invierno ha solicitado la ayuda de la firma canadiense Herschel, cuyos artículos es-tán pensados para las aventuras de fin de semana al aire libre. Sobre el diseño mas-culino tradicional de Clarks, Herschel ha incorporado sus toques personales, como la piel de color azul denim, los característicos cordones planos de cuero y un re-vestimiento en tela estampada a rayas rojas y blancas. CLARKS ORIGINALS Y HERSCHEL. DÓNDE: Hermosilla, 12. CSerrano. k91 577 26 61. www.clarks.es. CUÁNTO: 140 €.

GUSTO POR LA AVENTURA

C O M PRAS

S A L I R

Page 70: 19-09-14-metropoli

Nunca ha sido fácil mantenerse a flote en la noche de Madrid. Por eso una sesión como Reverse ya luce galones de veterana. Y eso que sólo acaba de arrancar su tercera tem-porada como club semanal en La Riviera, la sala de mayor aforo de la capital, aunque sus orígenes se re-monten a 2009, cuando tan sólo eran unas veladas esporá-dicas en Fabrik.

Y este año ha empe-zado a lo grande, sin duda. Sólo en los tres primeros viernes de la reentré ya han desfilado por allí nombres como Nina Kraviz, UMEK, Cristian Varela o Ste-ve Lawler, además de Karretero, su ubicuo residente. Y lo que queda por delante tam-poco es tontería: este viernes 19 de septiem-bre, tech-house de primera de división de la mano de Technasia y Pan Pot; el viernes 26, maratón hard techno con Lukas, O.B.I., Fer-nanda Martins y Candy Cox; el 3 de octubre, cartelazo doble con Joris Voorn y Agoria; el 10 de octubre, Nic Fanciulli, un protegi-do del gigante Carl Cox; y de remate, el vier-

nes 17, el regreso de los llenapistas 2Ma-nyDJs. Reventón asegurado.

Álex Montoya, codirector de la promotora MG Group y responsable de estas fiestas que congregan más de 1.500 personas por noche, se ve a sí mismo como un supervi-viente. «Muchas sesiones han tenido que cerrar en los últimos tiempos por la subi-da del IVA y la ley antitabaco –asegura–. Además, la tragedia del Madrid Arena ha sido la puntilla. Y luego está el tema de la crisis. La gente de 20 o 30 años, que es nues-tro público mayoritario, está en paro o tie-ne sueldos muy bajos, con lo que si antes sa-lía cuatro veces al mes, ahora sale una. Es cuestión de aguantar dos o tres años más, hacer las cosas bien y ver qué pasa».

Y es que Montoya, que este verano ha abierto una sucursal de Reverse en Ibiza,

en la gigantesca discote-ca Privilege, no es dema-siado optimista respec-to al futuro. «Antes la noche de Madrid esta-ba dominada por dos o tres empresas como FSM o Kapital. Era un monopolio. Aho-ra hay más variedad, pero eso también ha

atraído a gente muy poco profesional, porque todo el mundo quiere ser promo-tor o deejay. De ahí el caos que hubo en ju-lio con cancelaciones de eventos y festi-vales medio vacíos». IGOR LÓPEZ

EN SINTONÍA. DE IZDA A DCHA., PAN POT Y TECHNASIA. ABAJO, UNA SESIÓN CON LA PISTA A TOPE.

REVERSE @ LA RIVIERA

DÓNDE: Paseo de la Virgen del Puerto, s/n.

www.thereverseworld.com. CUÁNDO: Todos

los viernes, de 24 a 6 h. CUÁNDO: Entrada: 15

€ con una consumición. Copas: 8 €. Cervezas

y refrescos: 5 €.

S E S I O N E S

VIERNES 19 ALBERTO MARTIN + DELA AKA J DE LA FUENTE + CHEMA MUÑOZ + SONNE. BLACKSTAR. Constan-tino Lobo, s/n. (Coslada). THE BODY VASQUEZ + THE CHI-NESE PROJECT + DENTONADO. CLUB NO. Alburquerque, 14. SABB + SEBASTIAN LEDHER + DA-NNY LEBLACK + DON SANTIAGO + BERIGHTBACK. XOOW @ SALA COCÓ. Alcalá, 20. JADE + DJ DATFLEX + FEWBUT-CRAZY + VIKBASS + BILLY KANE + MC MANTISSE. MAXIME. Ronda de Toledo, 1. THE RIVER + PAUL SELECT + NIKO DESTROY. UNDERZOO @ PIRAN-DELLO 1. Martín de los Heros, 14. ALMA & MATER + JOHANNES KLIN-GEBIEL + PHILLIP FEIN + FOXDE-VILWILD + BUL BUL. TABOO. San Vicente Ferrer, 23. MAKJ + GOMAD! & MONSTER + TONY PUNK. ZOOLÓGICO CLUB @ SALA MARCO ALDANY. San Princesa, 1. SÁBADO 20 SIMØNE + RIGO PEX (MAZO) + BOOMBASTICK. CHARADA. Bola, 13. TAAK + MAZAS + ALVERSEN. GOYA SOCIAL CLUB. Goya, 43.

MISS KITTIN. MONDO DISKO @ SALA COCO. Alcalá, 20. La fran-cesa Miss Kittin empezó a pin-char en 1995 y, hoy, se ha con-vertido en una de las figuras más importantes del electro-clash, y ha trabajado con artis-tas como Felix da Housecat, Chicks on Speed, y Golden Boy. PEDRO A + GELO NUTOPIA. COS-TELLO. Caballero de Gracia, 10. PASCAL KLEIMAN + ROSY + BIOFA + CHEMA ESCUDERO. SPECKA. Orense 26. KARPIN ZAMBRANO + THE BIG MOUNTAIN. BALOO. Sangenjo 29. DOMINGO 21 TADEO. CASSETTE @ LA BOITE. Tetuán, 27. GAISER + UNER + COYU + DOSEM + RAMIRO LÓPEZ + BORDERLINE + MARCOS IN DUB. GOA @ FABRIK. Avenida Industria, 82. LUCA ZORZI B2B RONY MORAN + LUKAS TOTENKOPF. KNOB. Pue-bla, 6. JUEVES 25 CARL COUSIN + GROOVE AMIGO + GUILLE CARAJO. LIMBO @ EL SOL. Jardines, 3. BEN KLOCK + KOBOSIL. MONDO DISKO @ SALA COCO. Alcalá, 20. LAURA ROJO + PEDRO RODRIGUEZ + KIKE MEDINA. THE MINI CLUB @ SALA BASH. Plaza de Callao, 4. S.S.

TRES AÑOS DE TECHNOLA NUEVA TEMPORADA DE «REVERSE» ARRANCA CON SESIONES DE ELEC-TRÓNICA CONDUCIDAS POR IMPORTANTES DJS

S A L I RN O C H E

70

Page 71: 19-09-14-metropoli

LO QUE TÚ TIENES…¡¡NOS GUSTA!!

MUY PRÁCTICADYSONaspiradora de mano DC43 H , ideal pararecoger las miguitas de pan de la mesa,cae por la, para limpiar el coche, elcochecito del niño, etc. etc. (229€)www.dyson.es

3

TENDENCIASPAZ TORRASBlanco y negro para una gabardinade PAZ TORRAS que ya es pura moda(PVR.138€) Telf 937 206 300

4

IPANEMATE MERECES UN DETALLEPorque las frutas son buenas para el Otoñowww.temerecesundetalle.com¡¡Un buen regalo!!

2

POP CHICHEELS & COUn chaleco muy Popero, yo con vaqueros¿Y tú? ¿Cómo te lo pondrías?De HEELS & CO (32€)C/ Guzmán El Bueno, 57 Telf. 915 431 929

1

¡¡PARA COMÉRSELAS!!OH DELICATESSEN“Murallitas de Santa Teresa” por supuesto enOH DELICATESSEN ¡¡Son geniales!!C/ Narváez, 15 Telf. 915 77 40 70

5

ELEGANTESTIM DE KIRBolsos de fiesta de TIM DE KIR para las quetenemos bodas y eventos este Otoño (59€)C/ Luis Vives, 7 Telf. 91 402 10 89

6

ESENCIA DE PERLASMIJIN COSMETICS SPAINMascarilla con extracto de perlasy 20 aminoacidos y mineralesVitalida+Hidratación +Transparenciawww.mijincosmeticssapin.comTelf. Telf. 910 128 215

7

3COORDINACIÓN:

Ana Z. Rosado.Telf: 619 19 75 97

f

1

2

4

6

75

Page 72: 19-09-14-metropoli

TEXTOS: ANDREA HERNÁNDEZ ARRANZ

15EL OBRADOR DE GOYA. Se trata de una panadería y pastelería ar-

tesanal que debe su nombre a Goya, una mujer que llegó a tener una de las primeras fábricas de pan y pasteles de Madrid. Actualmente va por la cuarta generación y cuenta con 9 tiendas en la capital. Su éxito está en la calidad de sus productos y la innovación. Ofrece gran variedad de panes, pasteles, pastas de té y tartas. k91 539 58 84.

4EMILIO CASTILLO. Esta pequeña empresa familiar lleva dedicándo-

se al mundo de la droguería y perfume-ría desde el año 1973. Los productos que se venden son muy variados. Se puede encontrar desde productos de limpieza y para el hogar hasta productos de belle-za, colonias y tintes para el pelo. Todo ello colocado en estanterías antiguas que siguen aguantando a pesar del paso de los años. k91 527 67 56.

(I) Comenzamos con el extenso –tiene aproximada-mente 1,8 kilómetros de longitud– Paseo de las Deli-cias, una avenida que nace en la Plaza del Emperador Carlos V (coronada con dos pesos pesados de la ar-quitectura capitalina: la Estación de Atocha y el Mi-

nisterio de Agricultura) y finaliza en la Plaza de Legazpi. Originalmente, se llamó Paseo de las Delicias del Río y, junto con el Paseo de Santa María de la Cabeza y el Paseo de las Acacias, forma el denominado Tridente barroco. Estaba, y sigue es-tando, rodeado de árboles en dirección al Río Manzanares. Durante el siglo XVIII fue una zona de ocio y disfrute de los madrileños y se convirtió incluso en inspira-ción para el pintor Francisco Bayeu, que lo inmortalizó en uno de sus cuadros.

15TAPA WC. Tienda original donde las

haya que surgió como res-puesta a una demanda creada en internet de ino-doros personaliza-dos. Comenzaron en la web y ahora tienen su sede en Va-lencia, amén de esta boutique en Madrid. Se creó en abril de 2013 y ahora ofrece 500 modelos distintos con 50 colores diferentes. En su es-caparate se encuentran modelos de lo más originales: una vaca sobre fondo verde, una foto de Nueva York... k91 292 40 40.

7 SANTIVERI. Es un centro pione-ro en España de alimentación y die-

tética. Ofrece a sus clientes una amplia gama de productos con ingredientes naturales que ayudan a llevar una vida saludable. Los más consumidos son las bebidas vegetales para intolerantes a la lactosa, además de todos aquellos des-tinados a personas con problemas de colesterol, diabetes o hipertensión. k91 527 44 27.

8 EQUIVALENZA. Es una tienda es-pecializada en perfumes y fragancias

para el cuerpo y el hogar. Dispone de pro-ductos para todas las edades, tipos de der-

31BIANCA. Es una boutique de ropa y complementos low cost,

tanto para hombre como para mujer. Moda económica y actual adaptada a las tendencias de cada época del año. Dis-pone de un amplio margen de tallas, desde la XS hasta la 3XL. No es la única Bianca del barrio porque hay otra su-cursal en el número 101 sólo de ropa y otra, justo enfrente de ésta, especializa-da en calzado y bolsos. k91 528 09 89.

LA PRÓXIMA SEMANA: PASEO DE LAS DELICIAS (II)

30CAMBRIDGE HOUSE. El pri-mer centro de esta escuela de in-

glés abrió en el año 1987, y ésta en el Pa-seo de las Delicias es una de sus últimas sucursales, ya que se inauguró hace po-cos meses. Sus instalaciones cuentan con equipos renovados y tecnológicos como las pizarras digitales. En ella se im-parten cursos a particulares y profesio-nales durante todo el año y con profe-sores nativos. Todos sus alumnos cuen-tan, además, con clases de conversación sobre un tema de actualidad cada sema-na y sin coste adicional. k91 528 13 35.

15YVES ROCHER. Aparte de sus famosos productos como las co-

lonias y los geles de frutas, maquillaje y cremas faciales, el espacio se convier-te en un centro de belleza con todo tipo de tratamientos faciales (hidratación, lu-minosidad, antiedad), corporales (exfo-liación, drenante) y de belleza (depila-ción, maquillaje). Además, el cliente que es socio acumula puntos con cada com-pra y disfruta de múltiples ofertas y re-galos todos los meses. k91 539 57 61.

UN MICROMUNDO VECINAL

mis y gustos. Destacan sus colonias (para hombre, mujer y niño), cremas para la cara, protectores labiales y ambientado-res para la casa en una amplia gama de olo-res, desde los más afrutados (perfectos para aquellos que les gustan dulces) hasta los respetables amaderados. k91 506 43 82.

JA

VI

MA

RT

ÍNE

Z

S A L I RL A

C A L L E

72

Page 73: 19-09-14-metropoli

MARCA ESPAÑA A RITMO DE JAZZ � MISHIMA REIVINDICA SU ROCK VIGOROSO � DISCOS: U2, DOTORE, PERE UBU, FRANCISCA VALENZUELA...

SERGIO DALMA ENCARA EL ÚLTIMO TRAMO DEL AÑO CON SU PRIMER CONCIERTO EN LAS VENTAS, UN DVD MUSICAL Y SU DEBUT EN MÉXICO EN DIRECTO

«NO SIEMPRE HE TENIDO LAS COSAS DE CARA»

El 2014 está siendo un año de «primeras veces» para Sergio Dalma, uno de los ga-lanes indiscutibles de la música melódi-ca española. El de Sabadell se estrenará en Las Ventas, probará suerte grabando un DVD musical, debutará cantando en directo en México, podrá decir que ha su-perado el medio siglo de vida y que ha ce-lebrado sus primeras bodas de plata mu-

sicales. De esto, de los disgustos constan-tes de la casta política y de las dificulta-des de la industria musical para encon-trarse con su público nos habla el cantan-te días antes de presentar en la plaza de toros madrileña su último trabajo, Cade-re 33, que incluye temas nuevos después de dos discos dedicados a versionar clá-sicos de la música italiana. PREGUNTA.- 25 años de carrera y muchos

estrenos… RESPUESTA.- Los 25 años son un peso, te sientes realmente un privilegiado. Curio-

samente es la primera vez en Las Ventas, uno de los templos en España. También es la primera vez que grabamos un DVD musical, así que será doblemente espe-cial. Me siento como un debutante. P.- ¿Ha habido mucho equilibrismo en su

trayectoria? R.- A veces; no he sido un artista que haya tenido las cosas de cara. Ha habido mu-chas incertidumbres por parte de las com-pañías de discos, porque a lo mejor no contaba con ellos o no había una continui-dad como yo esperaba. Ha habi-

TEXTO: LAURA CASO

SERGIO DALMA | SÁBADO 20, A LAS 19.30 H. |

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS (ALCALÁ,

237) | 30-50 € | WWW.SERGIODALMA.ES

73

Page 74: 19-09-14-metropoli

do muchos momentos en los que he tenido que hacer el triple salto mor-tal yo solo. Quizá por eso me saben mejor estos 25 años. P.- ¿Cómo lleva eso de estar en una in-

dustria que parece mutar y encoger

constantemente?

R.- Desde que empecé hasta ahora ha ha-bido muchos cambios en la industria y uno las ha visto de todos los colores. Es importante que sigamos así, que hable-mos de 16 discos, de la fidelidad de un pú-blico, del respeto de los medios gracias a la constancia y al trabajo. Cada vez que sacas un disco es una odisea. No se tra-ta de superar en ventas el anterior, por-que si no no se trabajaría a gusto. Des-pués de los dos Vía Dalma, tuve la misma sensación que lo que me pasó con Bai-lar pegados, ‘¿ahora qué hago?’. Cada dis-co es diferente, intento evolucionar con cada uno, resetearme y sorprender al pú-blico, cosa que cada vez es más difícil. P.- ¿Cómo ve el estado de la cuestión en

su sector? R.- Estamos en un impass, no se ha encon-trado el formato o la plataforma donde am-bas partes estemos a gusto. Esto no deja de ser un problema grave para la industria discográfica, que en el fondo quizá se ha dormido un poco en los laureles. Por otro lado, la gente está consumiendo más mú-sica que nunca, va a los conciertos aunque nos ponen la zancadilla de la subida del IVA. A pesar de tener tantas trabas, entre todos seguimos tirando hacia delante. P.- Si usted tuviera que empezar en la

música ahora, ¿se lo pensaría dos veces? R.- Considero que cuando uno tiene la vo-cación, lucha a cualquier precio. Los tiem-pos han cambiado, las vías para darte a co-nocer y dar a conocer lo que tú haces tam-bién. Mi mensaje no es pesimista para la gente que empiece ahora, que aprove-chen Internet, Youtube… Al final, si hay talento tiene que aflorar. Ahí está el caso de Pablo Alborán, que fue a través de You-tube. Lo que es una pena es que si hay ap-titudes se pierdan. Por eso soy partidario de los Talent Shows en ese sentido. P.- ¿Qué ha significado para usted en-

contrarse con Claudio Guidetti, produc-

tor de sus últimos tres trabajos? R.- Cuando nos planteamos grabar ese homenaje a la música italiana, pensa-mos en Claudio por su trayectoria como productor de grandes estrellas italianas, como Laura Pausini, Eros Ramazzotti o Umberto Tozzi. Al principio era extra-ño, el españolito que les va a cantar can-ciones suyas en castellano. Enseguida nos entendimos, tenemos la misma edad, comprendemos la música de ma-nera parecida y queríamos enfrentarnos a este reto de un disco inédito.

P.- Cinco lustros años cantándole al

amor..., ya no lo verá como cuando te-

nía 25. R.- Sí, uno tiene más cicatrices. Estos dis-cos, Cadere 33 y los Vía Dalma, no los po-dría haber grabado entonces; mi voz no tenía los matices ni la madurez para en-frentarme a esto. P.- ¿Madurez implica desilusión? R.- Yo creo que voy a vivir un año de cifras

muy redondas. Este 28 de septiembre cumplo 50 años, llevo 25 de carrera. Así como los 40 los recibí con mucho mie-do, los 50 los vivo con ilusión. P.- ¿Entonces, fue peor la crisis de los 40? R.- Sí, sí, totalmente. Quizá ahora tene-mos un poquito más de experiencia de crisis. P.- ¿Qué cree usted, que España está en

la locomotora, como decía Cospedal, o

en el vagón de cola de la economía eu-

ropea?

R.- Yendo de gira notas el pulso de la gen-te. Y percibes cómo estás tú mismo, tu entorno y tu familia. La corrupción po-lítica ha sido un mazazo. Para mí, como catalán, lo último de Pujol ha sido ya la hecatombe. P.- No se lo esperaba, ¿no? R.- Sinceramente, no. Había sido un po-lítico realmente respetado no solo en Cataluña, sino en toda España. Al final uno se da cuenta de que lo que es ne-cesario es una regeneración política, sa-via nueva. P.- ¿Tiene alguna cuenta pendiente que

declarar? R.- Con 50 años lo que uno intenta es no tener asignaturas pendientes. Pero aho-ra me pasa esto de Las Ventas, vamos a cantar por primera vez en México el 20 de noviembre, que es uno de los paí-ses que he visitado más y al final nunca había actuado en vivo... es mi sueño. Cuando se pierda la ilusión de seguir soñando será el momento de pensar en la retirada. P.- No hay un concierto en el que no la

cante. ¿No le tiene un poco de manía a

Bailar pegados? R.- No dejo que llegue ese punto, porque hago nuevas versiones. Creo que Bai-lar pegados la hemos hecho hasta en reggae. Esa chica es mía, Galilea… Son canciones que el público quiere escu-char y son mi esqueleto como músico.

«HAY QUE APROVECHAR

TODOS LOS MEDIOS:

INTERNET, YOUTUBE, LOS

“TALENT SHOWS”… SI HAY

TALENTO, ÉSTE TERMINA

POR AFLORAR. AHÍ

ESTÁ PABLO ALBORÁN»

E N T R E V I S T A

74

Page 75: 19-09-14-metropoli

En nuestro país, el talento jazzístico es un valor al alza, pero, como en muchas otras fa-cetas de su cultura, requiere de un míni-mo de ayudas que lo estimulen, lo difundan y lo vendan. La Fundación SGAE organiza entre el 25 y el 27 de septiembre JAzzEñe, un ciclo que fija en el horizonte de sus obje-tivos esa internacionalización tan ansiada de nuestro jazz: esto es, elevar la marca Es-paña a ritmo de jazz, un género que indi-vidualmente cosecha merecidos aplausos y reconocimientos más allá de nuestras fron-teras, pero que colectivamente necesita to-davía de un buen apoyo institucional.

El ambicioso proyecto incluye 11 concier-tos a cargo de algunos de nuestros jazzis-tas más poderosos, Chano Domínguez y Jorge Pardo, así como jóvenes valores ya consagrados, como Marco Mezquida o el Sindicato Ornette Coleman. Durante tres jornadas, todos los músicos programados tendrán la oportunidad de convivir en la Re-sidencia de Estudiantes con directores de prestigiosos festivales europeos de Alema-nia, Bélgica, Francia, Holanda, Inglaterra, Macedonia, Polonia, Portugal, Turquía y República Checa. Los 11 conciertos se desa-rrollarán en seis sesiones con dos grupos cada una (excepto Chano & Josele) en ho-rario de tarde (19 h.) y de noche (22 h.).

Once nombres para una selección espa-ñola de jazz.

JUEVES 25

1. Marco Mezquida. El joven pianista me-norquín suena en todos los mentideros del jazz nacional e internacional. El año pasa-do públicó su primer disco, My friend Marko, junto a los miembros de su trío, el contrabajista sueco Marko Lohikri y el ba-terista argentino Carlos Falanga. 2. Antonio Serrano & Albert Sanz. Con-siderado como nuestro particular Toots Thielemans, el armonicista madrileño Antonio Serrano presenta en sociedad su nuevo disco, Mahalo, y lo hace en excep-

cional compañía, la del pianista valencia-no Albert Sanz. 3. Chano Domínguez & Niño Josele. Am-bos tienen un pie en el flamenco y el otro en el jazz, siendo dos de los auténticos puntales sobre los que descansa el edifi-cio del jazz español. Acaban de publicar su primer disco conjunto, Chano & Jose-le, producido por Fernando Trueba.

VIERNES 26.

4. La banda cardinal dentro del jazz es-pañol más reciente es Sindicato Ornet-

te Coleman, cuyos valores jazzísticos lle-van en su mismo nombre. Liderados por el alto saxofonista Ernesto Aurignac y el trompetista Julián Sanchez, el cuarteto es una garantía para el jazz que viene. 5. Irene Aranda. Joven perla del jazz an-daluz, la pianista está llamada a hacer grandes cosas en nuestra escena, gracias a trabajos como el que presenta en este ciclo, Charbagh, también en alineación de cuarteto. 6. El nombre del saxofonista madrileño Jorge Pardo lo es todo en el jazz español y en el flamenco, y por extensión en la mú-sica popular sin fronteras. En el festival JazzEñe presentará las esencias de su dis-co Huellas, en el que efectivamente se re-conocen los rastros de nuestro mejor pa-sado musical.

7. Guillermo McGill. Uruguayo de naci-miento, español de adopción, es uno de los grandes bateristas de nuestra escena, y uno de sus mejores compositores. En su Cuarteto Sur caben todas las buenas músicas y los buenos músicos, como el saxofonista Ariel Brínguez.

SÁBADO 27 8. Si se es músico y se nace en San Fer-nando, uno no puede evitar el hechizo de Camarón. Y algo así le sucede a An-

tonio Lizana, prometedor saxofonista con el corazón dividido entre el jazz y el flamenco. 9. Pepe Rivero. Pianista cubano que está haciendo historia en nuestro país, gracias a trabajos como el que presen-ta en este ciclo, Los boleros de Chopin; mucho intérprete y monumental autor. 10. ZAS! Trío. Formado por tres capi-tanes de nuestro jazz más avanzado y ur-gente, el saxofonista Marcelo Peralta, el contrabajista Baldo Martínez y el bate-rista Carlos Sir Charles González. 11. El contrabajista vitoriano Pablo Mar-

tín participa y promueve multitud de proyectos e ideas musicales, como el re-cién O.F.N.I.-Objeto Flamenco No Iden-tificado, que tiene atisbos de ser, sin duda, uno de los discos del año. PABLO SANZ

JAZZEÑE REÚNE DU-RANTE TRES DÍAS A TA-LENTOS COMO CHANO DOMÍNGUEZ, JORGE PARD0 Y PEPE RIVERO

JAZZEÑE | DE JUEVES 25 A SÁBADO 27, DESDE

LAS 19 H. | SALA BERLANGA (ANDRÉS MELLA-

DO, 53 | 5 € | WWW.FUNDACIONSGAE.ORG JORGE PARDO

ESPAÑA A RITMO DE JAZZ

NIÑO JOSELE

C O N CIER T O S

75

Page 76: 19-09-14-metropoli

C O N CIER T O S

Convertidos ya en unos clásicos del pop independiente catalán, Mishima entre-garon la pasada primavera su séptimo álbum, L’ànsia que cura, y lo presentan esta semana en Madrid, dos años des-pués de su última visita. David Carabén, voz, guitarra e ideólogo del grupo, afir-ma que, si su anterior trabajo, L’amor fe-liç, giraba en torno a «la tesis de que el amor romántico tenga un origen histó-rico y que éste coincida con el origen de la canción popular», en esta ocasión se basa en otro mito, el del paraíso. «A lo largo del disco me pregunto sobre su re-presentación y sus límites».

Eso, según él, apunta en varias direc-ciones. «Da la impresión de que la ins-titución que posee el poder en la socie-dad tiene que ofrecer una visión plausi-ble del paraíso. Vivimos un momento histórico en el que nos están laminan-do el estado de bienestar, proba blemente nos estemos despidiendo de una forma de organizar la sociedad, es algo traumá-tico y podría ser un paraíso perdido de algún modo. A la vez, en Cataluña es-tamos viviendo el proceso hacia la po-sible independencia, que es una especie de tierra prometida, y eso funciona tam-bién de una forma mítica. Y, por otra parte, yo estoy viviendo mi propia edad

de oro al pensar que puedo ser músico durante una época de mi vida, ya que abandoné el trabajo asalariado que te-nía para dedicarme a tiempo completo a esto».

No es el caso del resto de componen-tes de la banda. Dani Vega (guitarra), Xavi Caparrós (bajo), Alfons Serra (ba-tería) y Marc Lloret (teclados) alternan su estancia en Mishima con otros em-pleos, lo que demuestra que las cosas no son fáciles ni para bandas aparentemen-te consolidadas. L’ànsia que cura llegó a estar entre los diez álbumes más ven-didos en España pero, como afirma su líder, «el momento de mayor reconoci-miento popular de Mishima coincide con el peor momento de la crisis econó-mica. Estamos en una situación muy precaria, pero intentando mantenernos en este paraíso que es vivir de la músi-ca», reitera.

Otra particularidad del nuevo álbum es que en él han intentado reivindicar su sonido en directo, aspecto en el que tam-bién creen haber experimentado una evolución positiva. Frente a ese halo de grupo de pop altamente intelectualiza-do y abonado a una sensibilidad poética un tanto solemne, sus conciertos han mostrado un temperamento más rock, más vigoroso e incluso populista. «Es la experiencia que vas cogiendo», reflexio-na Carabén. «Hasta cierto punto tienes que interpelar a tu público para que no te respete tanto. En el directo aprendes que esa frontera entre el escenario y la audiencia hay que romperla de alguna manera. A veces hemos caído en ese ex-ceso de populismo, la hemos cagado, pero la música se tiene que encarnar. Encontrar la temperatura exacta es com-plejo, aunque creo que lo estamos con-siguiendo», concluye. DAVID SAAVEDRA

EN BUSCA DEL PARAÍSOMISHIMA REIVINDICA EN DIRECTO EN MADRID SU NUEVO ROCK VIGOROSO Y POPULISTA MISHIMA | JUEVES 25, A LAS 22 HORAS |

TEATRO LARA (CORREDERA BAJA DE SAN

PABLO, 15) | 9 € | WWW.MISHIMA.CAT

Page 77: 19-09-14-metropoli

La marca de ron y complementos Sailor Jerry ha encargado a La Iguana de De-troit el diseño de una colección limitada de ropa. El cantante de The Stooges ha diseñado tres piezas exclusivas, entre ellas un chaleco de tela vaquera. Curio-so para un tipo que se ha pasado me-dia vida a pecho descubierto.

GENT E

BC

«TODOS VOSOTROS,

JODIDOS PALETOS,

CALLAROS LA

PUTA BOCA».

MARK KOZELEK

El cantautor

demostró su

legendaria mala

leche durante un

concierto en

Raleigh, Carolina

del Norte, por-

que el público no

estaba en silen-

cio mientras él

cantaba. Su sello

ha empezado a

vender camisetas

con la frase.

«EL ROCK HA MUER-

TO FINALMENTE.

Y NO HA SIDO UNA

MUERTE NATURAL,

NO HA SIDO

PORQUE HA LLEGA-

DO A LA VEJEZ. HA

SIDO ASESINADO».

GENE SIMMONS

El líder de Kiss

certifica la

enésima muerte

del rock a raíz

de las descar-

gas ilegales.

En Esquire.

«ME ASUSTA

MUCHO VOLAR EN

AVIÓN. ME ASUSTA

MUCHO, MUCHO,

MUCHO. PODRÍAN

ESTAR MASAJEÁN-

DOME DURANTE

TODO EL TRAYECTO

QUE YO SEGUIRÍA

PENSANDO QUE

VOY A MORIR».

SAM SMITH

Curiosa fobia

para un aspi-

rante a estrella

del pop con

giras a lo largo

y ancho del

globo terraqueo

En Digital Spy.

O

Z SA

A

TEXTOS: ISMAEL MARINERO

OÍDOLO +

LAS CANCIONES MÁS CALIENTES

EN INTERNET

APHEX TWIN MINIPOPS 67

A pesar de los 13 años que han transcurrido desde que

publicó su último disco, el primer single de Syro es una clase magistral de electrónica de vanguardia.

ARIEL PINK PUT YOUR NUMBER IN

MY PHONE El luminoso estribillo, como una súplica y con

voces superpuestas, invita a descubrir el próximo álbum de Ariel Pink (sin sus Haunted Graffitti).

A Thom Yorke y Radiohead les va lo ra-runo. Y nada mejor que la actualización de su bizarra app, inspirada por «las criaturas que pueblan nuestro subcons-ciente», para darse cuenta de ello: pai-sajes imposibles, texturas dislocadas, música indescifrable. Un lisérgico e in-finito videoclip interactivo.

POLYFAUNA 2.0

NICK CAVE & THE BAD SEES GIVE US A KISS

Una atmósfera inquietante da cuerpo al single que

acompaña el estreno en EEUU del falso documental sobre Cave, 20.000 días en la Tierra.

KIESZA NO ENEMIESZ

La canadiense sigue sacando petróleo de su vozarrón y de la música dis-

co noventera en una can-ción que sirve de aperitivo al LP Sound of a Woman, a la venta el 21 de octubre.

VOTA GOTYE, VOTA ROCK AND ROLL

COLECCIÓN IGGY POP

Wouter de Backer, es decir, Gotye, responsable del hit Somebody That I Used To Know, ha fundado un partido político para competir en las elecciones del estado Victoriano (al sureste de Australia, con Mel-bourne como capital), que tendrán lugar el próximo 29 de noviembre. El Basics Rock ‘n’ Roll Party (Brrp), integrado por él, Kris Schroeder y Tim Heath (miem-bros de su banda The Basics) pretende agitar el pa-norama denunciando los privilegios de «los políticos de toda la vida, que están fuera de la realidad» y de-

sarrollando los tres pilares básicos en su programa: innovación, educación y rock and roll. De momento necesitan 500 militantes para poder presentarse, pero aseguran que si lo con-siguen y tienen buenos resultados, participarán en las próximas elecciones generales.

La mansión de Kate Bush en Devon (Inglaterra), situada en lo alto de un acantilado, puede acabar en el mar después de un corrimiento de tierras. El alcalde de la localidad le ha pedido a la cantante que haga algo o afronte las consecuencias.

ESTA CASA ES UNA RUINA

Se avecina una gran batalla legal entre la factoría Disney y el célebre DJ, después de que éste intentara registrar su marca y su logo en EEUU para comercializar juguetes, ma-terial eléctrico y hasta equipo para laboratorios cientí-fico. La productora esgrime el parecido entre su imagen y la de Mickey Mouse, mientras el músico afirma tener los derechos registrados en más de 30 países.

DISNEY CONTRA DEADMAU5

Once años después del famoso Concert for George, el próximo 29 de septiem-bre se celebrará un concierto en el tea-tro El Rey de Los Ángeles en recuerdo del mítico integrante de The Beatles. Ya han confirmado su asistencia músicos como Brian Wilson, Norah Jones, Bran-don Flowers, Wayne Coyne, Britt Daniel (Spoon) y Cold War Kids, entre otros.

GEORGE HARRISON FEST

77

Page 78: 19-09-14-metropoli

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK LOS SECRETOS. En las fiestas de Majadahonda

(Parque Colón; Majadahonda), a las 22 horas. Gratis.

DANGER DANGER. En Sala Arena (Princesa, 1), a

las 20 horas. 28-30 €. TRAJANO! + BAYWAVES. En Charada (Bola,

13), a las 20.30 horas. Precio: 10-12 € . El ci-clo Sound Isidro trae a estas dos jóvenes bandas de la escena alternativa nacional. Trajano! suena a post-punk en la onda de Joy Division, mientras que Baywaves se decanta por el pop electrónico y la psicodelia.

LOS PETERSELLERS. En el Café La Palma (La

Palma, 62), a las 21.30 horas. Precio: 8,50 €. BLUE VELVET (TRIBUTO A THE CREEDENCE

CLEARWATER REVIVAL). En Intruso (Au-gusto Figueroa, 3), a las 22 horas. Gratis.

SUPERPEZ. En La Boca Club (Echegaray, 11), a las 21.30 horas. Precio: 5 € .

MACARENA FVO Y AGNES. En Siroco (San Di-mas, 3), a las 21 horas. Precio: 5-6 €.

MESSER CHUPS + IC & THE BOOM BOOMS. En

Gruta 77 (Cuclillo, 6), a las 22 horas. Precio de las entradas: 10 €.

MONTEAVARO + AMYJO DOH & THE SPANGLES. En Costello (Caballero de Gracia, 10), a las 21.30 horas. Precio: 5 €.

ELAUTOGNOMO. En El Juglar (Lavapiés, 37), a las 22 horas. Precio sin confirmar.

FLAMENCO LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-

tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. Precio: 34 € .

PACO HIDALGO Y ANA GONZÁLEZ. En Las Ta-blas (Plaza de España, 9), a las 20 y a las 22 horas. Precio: 27 €.

JAZZ JORGE PARDO. En Galileo Galilei (Galileo, 100),

a las 21 horas. 10-12 €. FEDERICO DE LINOS CUARTETO. En Bogui

(Barquillo, 29), a las 22 horas. 9-12 €. JERRY GONZÁLEZ YJAVIER COLINA TRÍO. En

Clamores (Alburquerque, 14), a las 21.30 ho-ras. Precio: 12-15 €. Estudiantes: 5 €.

BOB SANDS CUARTETO. En Café Central (Pla-za del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 13 € .

DAVID GWYNN & SATURN ALLEY. En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gra-tis.

CANCIÓN DE AUTOR TIZA. En Búho Real (Regueros, 5), a las 22 ho-

ras. Precio: 9 € (con consumición). CON RAÍCES/FUSIÓN PICADILLO. En el Café Berlín (Jacometrezo, 4),

a las 23 h. Precio: 10 €. CONCIERTO SOLIDARIO POR CAMERÚN: AMA-

RILLO LIMÓN + JAVI RR Y LOS LISTOPANES + GONZALO ALCINA + MAJADEROS. En Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18), a las 22 h. Precio: 8-12 €.

COSMOSOUL. En Tempo (Duque de Osuna, 8), a las 22.30 horas. Precio: 8 €.

THE BRONSON. En BarCo (Barco,39), a las 23 horas. 10 € (con consumición).

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK SERGIO DALMA. En Las Ventas (Alcalá, 237),

a las 21 h. Precio: 30-90 € . MANOLO UVI + MOSCU BABIES. En Gruta 77

(Cuclillo, 6), a las 23 horas. Precio: 10 €. PUR.PENDICULAR (TRIBUTO A DEEP PURPLE

PERFOMANCE) + BUNCE (TRIBUTO A BON JOVI). En Sala Arena (Princesa, 1), a las 20 ho-ras. Precio: 20-25 €.

LOS DEL RÍO. En las fiestas de Majadahonda (Parque Colón; Majadahonda), a las 22 horas. Gratis.

CELÉSTICA. En Moby Dick (Avda. de Brasil, 5), a las 21 horas. Precio: 7-10 €.

LAS CHEERLEADERS ASESINAS + PL GIRLS. En La Boca Club (Echegaray, 11), a las 21.30 horas. Precio: 7-9 € .

NOIAH. En Siroco (San Dimas, 3), a las 21 horas.

Precio: 8-10 €. ADREDE. En Costello (Caballero de Gracia, 10), a

las 21.30 horas. Precio: 8 €. TU OTRA BONITA. En el Café La Palma (La Pal-

ma, 62), a las 21.30 horas. Precio: 7,50 €. RED MOUSE. En El Juglar (Lavapiés, 37), a las

22 horas. Precio: 7 € (con consumición). FLAMENCO LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-

tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. Precio: 34 € .

PACO HIDALGO Y ANA GONZÁLEZ. En Las Ta-blas (Plaza de España, 9), a las 20 y a las 22 horas. Precio: 27 €.

JAZZ JERRY GONZÁLEZ YJAVIER COLINA TRÍO. En

Clamores (Alburquerque, 14), a las 21.30 ho-ras. Precio: 12-15 €. Estudiantes: 5 €.

BOB SANDS CUARTETO. En Café Central (Pla-za del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 13 € .

CMQ BIG BAND. En Bogui (Barquillo, 29), a las 22 horas. 15-18 €.

DAVID GWYNN & SATURN ALLEY. En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

CANCIÓN DE AUTOR ANA ESTACA. En Búho Real (Regueros, 5), a las

20 horas. Precio: 8 € (con consumición). CON RAÍCES/FUSIÓN LADY PEPPER & THE COOLTRANCE. En Intru-

so (Augusto Figueroa, 3) , a las 22 horas. Precio: 6 € .

NAKA. En Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18), a las 21 h. Precio: 10-12 €.

MANUEL MOREIRA. En el Café Berlín (Jacome-trezo, 4), a las 21 h. Precio: 8 €.

LITTLE WONDER. En Tempo (Duque de Osuna, 8), a las 23 horas. Precio: 6 €.

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK CRYSTAL FIGHTERS. En el Teatro Circo Price

(Ronda de Atocha, 35), a las 21 horas. Entra-das agotadas.

KITA + EN UN LUGAR SOLITARIO + LÁTIGO MANTRA. En Gruta 77 (Cuclillo, 6), a las 20 horas. Precio: 6 €.

LOOP. En Moby Dick (Avda. de Brasil, 5), a las 21 horas. Precio sin confirmar.

SANTI MORENO TRÍO. En Búho Real (Regue-ros, 5), a las 20 horas. Precio: 6 € (con con-sumición).

FLAMENCO PACO HIDALGO Y ANA GONZÁLEZ. En Las Ta-

blas (Plaza de España, 9), a las 20 y a las 22 horas. 27 €.

JUGLAR X FLAMENCO. En El Juglar (Lavapiés, 37), a las 21 horas. Precio: 13 € (con consu-mición).

FLAMENCO EN LA CUEVA DE BARCO. En Bar-Co (Barco,39), a las 21.30 horas. 10 € (con consumición).

JAZZ BOB SANDS CUARTETO. En Café Central (Pla-

za del Ángel, 10), a las 22.30. Precio: 13 € . DAVID GWYNN & SATURN ALLEY. En Populart

(Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

CMQ BIG BAND. En Bogui (Barquillo, 29), a las 22 horas. 15-18 €.

CANCIÓN DE AUTOR INGENIOS: FALCONETTI + DALE AL AIRE +

HIGH VOLTAGE + SOLO EL TIEMPO DIRÁ. En Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18), a las 19 h. Precio: 6-8 € .

CON RAÍCES/FUSIÓN SOUL COMMANDERS JAM SESSION. En Intru-

so (Augusto Figueroa, 3), a las 21 h. 5 €. STREET WINGS. En Galileo Galilei (Galileo, 100),

a las 21 horas. 10 €. KATIA MÁRQUEZ. En Clamores (Alburquerque,

14), a las 19 horas. Precio: 6 €.

LUNES 22 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK LUIS DEL ROTO Y SU BANDA. En Clamores (Al-

burquerque, 14), a las 21.30 h. Precio: 5 €. FLAMENCO LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-

tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. Precio: 34 € .

ANABEL MORENO, JUAN ANDRÉS MAYA Y CHELO PANTOJA. En Corral de la Morería (Morería, 17), a las 20.30 y a las 22.20 ho-ras. Precio: 50 € (con consumición).

PACO HIDALGO. En Las Tablas (Plaza de Espa-ña, 9), a las 20 y a las 22 horas. 27 € .

JAZZ INTIMACY WITH JAZZ. En Segundo Jazz (Co-

mandante Zorita, 8), a las 22.30 horas. Gratis.

W H O M A -

DEWHO. El ci-clo Budweiser Live Circuit trae a Madrid a este trío de Co-penhague (Di-namarca), que presenta Dreams (2014). WhoMadeWho se formó en 2003 con el punto de mira en el pop y la electrónica, un sonido juguetón y bailable apoyado en las melodías pegadizas, que se ha ido am-pliando a lo largo de sus cinco discos.

Viernes 19, a las 20 horas,

en COPÉRNICO (Fernández de los

Ríos, 67). 18-22 € .

TEXTOS: JOSÉ FAJARDO

!

ME

TR

ÓP

OL

I R

EC

OM

IEN

DA

LOS CORONAS. Auténticos refe-rentes del surf instrumental en España, Los Co-ronas ofrecerán una actuación especial en Siroco, en un ambiente mu-cho más íntimo de lo que están acostum-brados. El show formará parte de los ac-tos para celebrar el 25 aniversario de la sala, que se prolongarán hasta más allá de 2015. El programa incluye conciertos, sets especiales y fiestas temáticas.

Jueves 25, a las 21 horas,

en SIROCO (San Dimas, 3). 12-15 € .

H A R D - O N S . Desde Austra-lia viene esta veterana for-mación, fun-dada en 1981 en Sidney con un ojo puesto en el sonido de Buzzcocks, Ramones y otras bandas similares de la es-cena del punk-pop. Desde entonces, Hard-Ons ha seguido en activo con más o me-nos altivajos, pero en directo todavía man-tiene su pegada. Será una de las propues-tas de Gruta 77 por su 14 cumpleaños.

Jueves 25, a las 21.30 horas,

en GRUTA 77 (Cucli l lo, 6). 10 € .

C O N CIER T O S

78

Page 79: 19-09-14-metropoli

SPEAK JAZZY (HOMENAJE A LARRY MARTÍN). En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

ANTONIO SERRANO Y ALBERTO SANZ DÚO. En Café Central (Plaza del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 9 €.

CON RAÍCES/FUSIÓN SECRETO IBÉRICO JAM SESSION. En Intruso

(Augusto Figueroa, 3), a las 21 h. Gratis.

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK REBECA JIMÉNEZ. En Clamores (Alburquerque,

14), a las 22 horas. Precio: 10-12 €. ADREDE. En Costello (Caballero de Gracia, 10), a

las 21 horas. Precio sin confirmar. MOE BLUES JAM SESSION. En Moe (Alberto Al-

cocer, 32), a las 22.30 horas. Gratis. FLAMENCO LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-

tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. Precio: 34 € .

PACO HIDALGO. En Las Tablas (Plaza de Espa-ña, 9), a las 20 y a las 22 horas. 27 € .

JAZZ SPEAK JAZZY (HOMENAJE A LARRY MARTÍN).

En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

ANTONIO SERRANO Y ALBERTO SANZ DÚO. En Café Central (Plaza del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 9 €.

CANCIÓN DE AUTOR ALIS. En Galileo Galilei (Galileo, 100), a las 21 ho-

ras. 10-12 €. JAVIER CUENCA. En Libertad 8 (Libertad, 8),

a las 21.30 horas. Precio sin confirmar. CON RAÍCES/FUSIÓN SON CREMITA. En el Café Berlín (Jacometrezo,

4), a las 22.30 h. Precio: 5 €.

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK DEPEDRO + BYE BYE LULLABY. En Siroco (San

Dimas, 3), a las 21 horas. Precio: 10-13 €. PLANET OF ZEUS + YNTERCEPTOR. En La Boi-

te (Tetuán, 27), a las 21.30 h. Precio: 12-15 €. JULIO CASTEJÓN. En Clamores (Alburquerque,

14), a las 21.30 horas. Precio: 8 €. BLUEBERRY NIGHTS. En BarCo (Barco,39), a

las 24 horas. Gratis.

VAGA CONCIENCIA. En La Boca Club (Eche-garay, 11), a las 21.30 horas. Precio sin con-firmar.

24 WURLI & FRIENDS. En Wurlitzer (Tres Cruces, 12), a las 22 horas. Precio sin confirmar.

FLAMENCO LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-

tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. 34 €.

PACO HIDALGO. En Las Tablas (Plaza de Espa-ña, 9), a las 20 y a las 22 horas. 27 € .

JAZZ SPEAK JAZZY (HOMENAJE A LARRY MARTÍN).

En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

MOISÉS P. SÁNCHEZ. En Bogui (Barquillo, 29), a las 22 horas. 8 €.

ANTONIO SERRANO Y ALBERTO SANZ DÚO. En

Café Central (Plaza del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 10 €.

CANCIÓN DE AUTOR EL NORTE. En Galileo Galilei (Galileo, 100), a las

21 horas. 10 €. FRAN FERNÁNDEZ. En Libertad 8 (Libertad, 8),

a las 21.30 horas. Precio sin confirmar. CON RAÍCES/FUSIÓN BLACK IS BACK: SONNY KNIGHT & THE LAKERS.

En Moby Dick (Avda. de Brasil, 5), a las 21 ho-ras. Precio: 14-18 €.

JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE

POP/ROCK MISHIMA. En el Teatro Lara (Corredera Baja de

San Pablo, 15), a las 22 horas. 12-15 €. THE DELTA SAINTS. En El Sol (Jardines, 3), a

las 22.30 h. Precio: 15-18 €. Este quinteto de Nashville (Estados Unidos) está considera-do por la crítica como una de las promesas más firmes del blues blanco contemporáneo. Su última grabación, el directo Live at Exit/In (2014), recoge la fuerza de sus actuaciones.

CICLO TALKING POP: TÓRTEL. En La Fábrica (Alameda, 9), a las 20 h. Gratis.

VIXEN. En Shôko (Toledo, 86), a las 20 horas.

Precio: 30-35 €. LOS LAGOS DE HINAULT + SAGRADO CORAZÓN

DE JESÚS. En Moby Dick (Avda. de Brasil, 5), a las 21 horas. Precio: 8-12 €.

THE TRIPWIRES + COMO VIVIR EN EL CAMPO + SALTO. En Wurlitzer (Tres Cruces, 12), a las 22 horas. 10-12 €.

WALDEN DOS + MIHASSAN. En La Boca Club (Echegaray, 11), a las 21 horas. 6 €.

SAID MUTI + RECICLAJE. En Costello (Caballero de Gracia, 10), a las 21.30 h. Precio sin confirmar.

THE TIME OF YOUR LIFE: DIRTY DANCING TRI-BUTE. En Intruso (Augusto Figueroa, 3), a las 21.30 horas. 8 € .

MR PERDIGANS. En el Café La Palma (La Pal-ma, 62), a las 22 horas. Precio: 5,30 €.

LOPPEZ. En El Juglar (Lavapiés, 37), a las 22ho-ras. Precio: 8 € (con consumición).

FLAMENCO EL AMIR FLAMENCO SEXTET. En Clamores (Al-

burquerque, 14), a las 21.30 horas. 8-10 € .

PACO HIDALGO. En Las Tablas (Plaza de Espa-ña, 9), a las 20 y a las 22 horas. 27 € .

LIDÓN PATIÑO Y SERGIO ARANDA. En Casa Pa-tas (Cañizares, 10), a las 21 y a las 24 horas. Precio: 34 € .

JAZZ CICLO JAZZEÑE: ANTONIO SERRANO «MAHA-

LO» CON ALBERT SANZ + MARCO MEZQUI-DA TRÍO. En la Sala Berlanga (Andrés Mella-

do, 53), a las 19 horas. Precio: 5 €. CICLO JAZZEÑE: CHANO DOMÍNGUEZ Y NIÑO

JOSELE. En la Sala Berlanga (Andrés Mella-do, 53), a las 22 horas. Precio: 5 € .

ANTONIO SERRANO Y ALBERTO SANZ DÚO. En Café Central (Plaza del Ángel, 10), a las 22:30. Precio: 10 €.

LUIS GUERRA E ISRAEL SANDOVAL. En Bogui (Barquillo, 29), a las 22 horas. 8 €.

SPEAK JAZZY (HOMENAJE A LARRY MARTÍN). En Populart (Huertas, 22), a las 22 y a las 23.15 horas. Gratis.

CANCIÓN DE AUTOR MARWAN. En Galileo Galilei (Galileo, 100), a las

21 horas. 12 €. SERGIO MEDUSA. En Búho Real (Regueros,

5), a las 21.30 horas. Precio: 6 € (con con-sumición).

CON RAÍCES/FUSIÓN GRUPO COMPAY SEGUNDO. En Joy Eslava (Are-

nal, 11), a las 21 horas. 40-48 €. LA SHICA. En el Café Berlín (Jacometrezo, 4), a

las 23 h. Precio: 10 €. BRAZILIAN NIGHTS. En BarCo (Barco,39), a las

23.30 horas. 6-9 € (con consumición). ELECTRÓNICA ESFUMATO. En Libertad 8 (Libertad, 8), a las

21.30 horas. Precio sin confirmar.

BEN SOLLEE.

Debut en Espa-ña de este che-lista y cantautor de Kentucky, cuya música se mueve entre el pop reposado y el folk. El show ha sido po-sible gracias a Cooncert, una plataforma que permite a los fans solicitar qué gru-pos desean ver en su ciudad. Si se apunta suficiente gente, el concierto se pone en marcha. Ya han confirmado a Glass Ani-mals y James Vincent McMorrow.

Martes 23, a las 21.30 horas,

en MOBY DICK (Avda. Brasil, 5). 12 € .

IMPERIAL STA-

TE ELECTRIC. El sueco Nicke Andersson (The Hellacopters, Entombed, The Solution, Death Breath) formó hace cinco años este gru-po de rock garagero y power-pop. En su actual gira por España presenta Reptile Brain Music (2013). Su fuerte son los con-ciertos, donde da rienda suelta a su mag-nética personalidad e incansable energía.

Viernes 19, a las 21 .30 horas,

en M O B Y D I C K (Avda . Bras i l , 5) .

16-20 € .

MARTA TCHAI. Movimientos cir-culares (2013) es el tercer dis-co de esta can-tautora de alma rockera. La gira llega a su fin con este concierto, justo un año después de que empezara el tour. En el escenario, Marta Tchai (guitarra acús-tica y voz) estará acompañada por Pablo Novoa (guitarra), Pepe Carmona (guitarra española) y Vila Berenguer (batería).

Miércoles 24, a las 22 horas,

en E L I N T R U S O (Augusto F igue-

roa , 3) . 8- 10 € .

Para cualquier información sobre concier-tos en Madrid, nos puede escribir a METRO-

[email protected]

P R Ó X I M A M E N T E

VILLAMANUELA FESTIVAL. 2, 3 y 4 de octubre en Ochoymedio y TClub. Entra-das de día: 28 €. Abono: 70 €. PHARRELL WILLIAMS. 4 de octubre en Barclay-card Center. 60 €. MORRISEY. 9 de octubre en Barclaycard Center. 50 €. KYLIE MINOGUE. 13 de octubre en Barclaycard Center. 40-65 €. MAD LIVE’14. 31 de oc-tubre en Barclaycard Center. 35 €. ELTON JOHN. 1 de noviembre en Barclaycard Center. 60-110 €. ENRIQUE IGLESIAS. 15 de noviembre en Barclaycard Center. 27-95 €. MACHINE HEAD. 15 de noviembre en La Riviera. 15 €. MALÚ. 22 de no-viembre en Barclaycard Center. 26-50 €. ED SHEERAN. 25 de noviembre en Bar-claycard Center. 35 €. FITO Y LOS FITIPALDIS. 27 de diciembre en Barclaycard Center. 27-32 €. VIOLETTA. 3 y 4 de enero en Barclaycard Center. 39-69 €.

!

C O N CIER T O S

79

Page 80: 19-09-14-metropoli

U2 SONGS OF INNOCENCE

UNIVERSAL ★★★★■ Quizás estaba escrito en las cartas del destino que en un momento de su existencia Bono con-fluyera con el espíritu incorrupto de Steve Jobbs en una hábil maniobra comercial que sirve para

matar dos pájaros de un tiro o, mejor, tres: el lanzamiento conjunto del Apple Watch, el iPhone 6 y el nuevo álbum de U2, descargado gratui-tamente, y sin permiso del usuario, en la plataforma iTunes de millo-nes de ordenadores. Al fin y al cabo, Bowie, Prince, Beyoncé, McCart-ney y otros gigantes del género ya nos habían avisado en sus últimos trabajos, sabiamente dosificados en los medios, regalados en los domi-nicales de los periódicos, filtrados por sorpresa en streaming, abrasados en la banda sonora de videojuegos: vender al precio que sea, colarse en el último agujero del planeta, de eso trata el rock’n’roll desde que hace ya demasiados años esta música dejó de pertenecer a los tugurios de los negros norteamericanos para invadir el corazón de la sociedad de consumo y quedarse allí como una de sus señas de identidad.

Si para conseguir ese objetivo hay que evocar a William Blake, ben-dito sea, se le evoca, y de paso se añaden pinceladas autobiográficas, se congrega de una sola tacada a todo el imaginario del rock clásico, de los Beach Boys a The Clash y Joey Ramone, y se rememoran oscuros y lu-minosos paisajes irlandeses: su religión, su gente, su pasado y sus mi-serables y hermosas contradicciones siempre en el centro. Y así son es-tas canciones de inocencia, las que U2 ha metido en nuestros ordena-dores antes de editarlas en un disco físico que se publicará dentro de un mes con algunos extras. Produce el ubicuo Danger Mouse y colabo-ran los mejores diseñadores de moda musical, pero en contra de lo que pudiera parecer con todos estos antecedentes, no estamos sólo ante un producto pasteurizado y envasado al vacío. Cierto, no deslumbra como los mejores trabajos del grupo (War, The Joshua Tree, Achtung Baby, How To Dismantle An Atomic Bomb), pero Bono mantiene una de las voces más cautivadoras del rock y The Edge aún sabe cómo hipnotizar con sus guitarrazos en The Miracle (Of Joey Ramone), Iris (Hold Me Close), Sleep Like A Baby Tonight y Cedarwood Road, los cuatro grandes, muy grandes, momentos de un álbum que, ay, al fin se desvanece en-tre los dedos porque le faltan emoción, ruido y tripas, y le sobran oficio y olfato comercial en el peor sentido de ambas palabras. LUIS LAPUENTE

FAVO RITOS

Los 10 discos más valorados por nuestros

críticos durante el

último mes.

1 FKA

TWIGS LP1

YOUNG TURKS/ POPSTOCK!

2

ROBERT PLANT

LULLABY AND... THE CEASELESS

ROAR NONESUCH/

WARNER

3 SINKANE MEAN LOVE

MUSIC AS USUAL

4 JUDAS PRIEST

REDEEMER OF SOULS

EPIC/ SONY

5

THE RAVE -ONETTES

PE’AHI THE BEAT DIES

6

RYAN ADAMS

RYAN ADAMS PAX AM

RECORDS

7 RICHARD

THOMPSON ACOUSTIC CLASSICS

RESISTENCIA

8 INTERPOL

EL PINTOR SOFT LIMITS/

PIAS

9 DOTORE

VARIACIONES SONES

10

GILBERSTÁ-TICO EL QUE

CORRE CON LOS BÚFALOS

GRANJA BEAT

DEMASIADO OLFATO COMERCIAL

DOTORE VARIACIONES

SONES ★★★★★

Aunque Pablo Martínez Sanro-má sea un donos-tiarra afincado en Barcelona, lo cier-to es que su condi-ción de trotamun-dos ha ido mar-

cando poco a poco su universo musical. Tras el prometedor Demonios del otro lado del océano (2006) y el brillantísimo Los ve-ranos y los días (2010), Sanromá vuelve con un trabajo que apuesta por el sintetizador y los ambientes como nunca antes lo había hecho. Y lo mejor del asunto es que funcio-na realmente bien a modo de reinvención de un universo de idas y venidas por paraí-sos cálidos y amores fugaces, dibujando un pop más atmosférico y menos acústico que antaño (si ayer tenía algo de Kings Of Con-venience y José González, hoy es más De-lorean alejados de la pista de baile). El re-sultado, los ocho temas de Variaciones, que fluyen como las olas de esos mares sobre lo que Sanromá canta, con sus crestas (la apertura con Balinesa es francamente bri-llante) y sus valles. JOAN S. LUNA

TENNIS RITUAL IN REPEAT

COMMUNION ★★★■

La música de Tennis –qué gran nombre fue siempre– flota suavemente como una tarde de fina-les de verano, cuando todavía

hace calor pero ya se siente el fresco in-cipiente del otoño. Las guitarras y sinte-tizadores de los de Denver forman un colchón limpio sobre el que se asientan unas melodías vocales que van remi-tiendo aleatoriamente a los años 60, al soft-pop de los 70 o al pop sintético de los 80. Vaya, también a los grupos de los 90 que aunaban esas referencias, como The Cardigans. Las canciones son ama-bles y felices, pero siempre con un atis-bo de melancolía. Lo que empezó sien-do una anécdota curiosa (el grupo, por aquel entonces un dúo, se compró un barco y narró las aventuras sucedidas en él en su álbum de debut) se ha con-vertido en un proyecto con enjundia cu-yos discos son cada vez más sólidos e interesantes. NACHO RUIZ

D I S COS

Songs of Inocence sólo se puede adquirir, por el momento, en iTunes. El disco físico saldrá a la venta el 14 de octubre.

80

Page 81: 19-09-14-metropoli

★★★★★★ OBRA MAESTRA ★★★★ MUY BUENO ★★★ BUENO ★★ REGULAR ★ MALO ● MUY MALO

PERE UBU CARNIVAL OF SOULS

FIRE/POPSTOCK! ★★★★■

Bichos raros del prepunk de Cle-veland –en su día una escena tan fértil como la de Nueva York–, tras 40 años de carrera y, con-

tando éste, 18 álbumes de estudio en su haber, Pere Ubu disfrutan ya de catego-ría clásica. Aunque de su formación ori-ginal solo sobrevive el vocalista David Thomas, Carnival of Souls, que será el epicentro del repertorio de su inminen-te primera gira española, retiene intac-tos aquellos atributos que han hecho de la banda un enigma y un oasis. Rock y pop de subjetiva factura cuya narrati-va y preocupaciones podrían ser equi-valente sonoro a la fílmica de David Lynch. Mórbido, misterioso, orgánico, su nuevo trabajo vuelve a iluminar las sombras proyectadas por la anormali-dad de lo cotidiano, por el absurdo psi-cológico de una sociedad en permanen-te descomposición. Lástima que hayan desterrado la ironía. JAIME GONZALO

CHUCK PROPHET NIGHT SURFER

YEP ROC/POPSTOCK! ★★★■

Jugando en la liga de los eter-nos aspirantes, el problema de Prophet (Cali-fornia, 1963 y, a sus 18, compo-nente de los

siempre recordados Green On Red) es que aquellos de los llamados a ser sus-tituidos no finiquitan su carrera. Lle-ga Chuck a su decimotercer disco en so-litario, con Peter REM Buck, como es-cudero, sin mácula, sí, pero sin el bri-llo necesario como para dejar el pelotón de los aplicados émulos. Flirteando más veces de las necesarias con el are-na-rock capitalizado por Springsteen y con una producción tan pulcra que pa-rece dirigida a las FM’s (Lonely Desola-tion), el repertorio gana enteros cuan-do es desnudado de pompa instrumen-tal (ayuda que su tono vocal recuerde a Ian Mott The Hoople Hunter: Felony Glamour).Cuando ilustres como Tom Petty chapen, Chuck emergerá de entre los que chupan rueda. KOLEGA

FRANCISCA VALENZUELA TAJO ABIERTO

FRANTASTIC ★★★★

La cantante chi-lena, nacida en San Francisco (EEUU), fue una de las grandes re-velaciones de la música joven la-t inoamericana

cuando apareció en la escena musical. Crecida en el pop alternativo, publica ahora su tercer álbum, un disco de tiem-pos más bailables, de crónicas más uni-versales, de arreglos más cuidados y de canciones más poderosas. Y, desde lue-go, una obra más desinhibida. De esas que son difíciles de encontrar en el pop español, siempre tan pudoroso con las etiquetas y las tribus. Algo, que para for-tuna de Valenzuela, no sufren los aficio-nados ni los artistas latinoamericanos por lo general. En sus canciones hay más electrónica digital y también patro-nes que evocan –no sabemos si volun-tariamente– al pop nuevaolero de los años 80. Tajo abierto es un trabajo para amantes del placer de las melodías, del hedonismo pop. TOMÁS FDO. FLORES

GEMMA RAY MILK FOR YOUR MOTORS

BRONZE RAT/PIAS ★★★★★■

En la liga de los singer songwriters retro con debili-dad por las deci-siones sutiles so-bre las efectistas, Gemma Ray me-rece un respeto.

Mick Harvey es una comparación inme-diata, también el primer Richard Hawley, y si acaso Howe Gelb, que participa en el disco. Así de buena es Gemma Ray, ingle-sa afincada en Berlín, una creadora en constante crecimiento que presenta este sólido sexto álbum. El suyo es un pop asen-tado en la factura artesanal de la composi-ción, que luego barniza a mano con una música nostálgica y misteriosa. Evocan imágenes nocturnas sus canciones –des-critas a menudo como «pop noir»–, con sus guitarras tremolantes, las baterías to-cadas con escobillas y los pianos discretos. Por supuesto le salen fenomenal las bala-das herederas de Roy Orbison y el soul-pop sesentero, aunque ojo, este no es un dis-co fácil de encasillar, como demuestra la canción con Alan Vega (Suicide). PABLO GIL

THE BUG ANGELS & DEVILS

NINJA TUNE/PIAS ★★★★★■

Curtido junto al ex Napalm Death Justin Broadrick en el jazzcore (God), el hip hop (Ice) y el ambient-dub (Techno Ani-

mal), Kevin Martin se consagró en so-litario con un distópico retrato de la ca-pital británica, London Zoo (2008), ele-vado a última profecía de la Gran Re-cesión. Seis años y un puñado de EP’s después, el productor hoy afincado en Berlín aparca su proyecto crossover King Midas Sound y retoma su alias más célebre para entregar un nuevo ca-pítulo de su particular Apocalipsis. Así, a una primera mitad downtempo ilus-trada en clave introspectiva por las vo-ces de Liz Harris (Grouper), Inga Co-peland, Gonjasufi y la israelí Miss Red, le sigue una demoníaca tormenta dan-cehall que, incorporando a Death Grips a su rol de colaboradores (Warrior Queen, Flowdan), inunda el grime y lo que queda del dubstep. GERARDO SANZ

GILBERTÁSTICO EL QUE CORRE CON LOS BÚFALOS

GRANJA BEAT ★★★★★■

Éste es el tercer álbum, y el más logrado, de un trovador de inge-niosa heterodo-xia, afincado en Valencia y de nombre Gilbert

Auban. En su encarnación gilbertástica, diseña mundos propios en forma de can-ciones imposibles: textos de apariencia surrealista en los que encadena asocia-ciones que plasman una visión poética del absurdo, con ausencia de estribillos pero estructuras asequibles de extrac-ción folk (él lo define como free folk u ópera folk). Auban se apoya fundamen-talmente en el piano y la guitarra acústi-ca para dar espacio a una voz de línea cla-ra que se desmarca de las convenciones líricas con alta lucidez y momentos des-ternillantes. En su siempre inesperada temática caben desde ventajas de practi-car el sexo con los calcetines puestos (La elegancia es un factor) hasta una oda muy en plan viejo romancero español (Hija de los árboles). DAVID SAAVEDRA

81

Page 82: 19-09-14-metropoli

Señora educada, trato muy agradable, 67años, desea conocer personas ambossexos, a partir de 67 años, para una buenaamistad. Escucha mensaje. Madrid. Buzón:109441Jubilado, mayor, solo, educado, buen nivelcultural, casa, coche, furgoneta, buenapensión, nada ambicioso, fumador, gustandoleer, escribir, música, cuidar jardín y huerto,viajar, conversar. Madrid. Buzón: 109189Hombre aficionado a la historia y culturaclásica, busca afines. Madrid. Buzón:101178Vanesa, 46 años, de Madrid, divertida,coqueta, alegre, sensible, educada,simpática, físicamente bien. Deseo conocerchicos y chicas, afines, edad similar, paraformar grupo de amistad. Madrid. Buzón:978982Deseo conocer persona inteligente, alegre,para pasar buenos ratos, viajar, ver cosas.Yo, muy cariñoso, gustando la familia, elhogar, cine, deporte. Provincia Madrid.Buzón: 109497Señora soltera, jubilada, 66 años, buscaamigas no fumadoras, para salir y haceractividades culturales y de ocio. Madrid.Buzón: 101606Deseo conocer gente nueva. Madrid.Buzón: 705694Paco, 33 años, 1,73, majete, simpático,normal. Busco chicas y chicos, de Madrid,para formar grupo y hacer actividades.Madrid. Buzón: 728551Separado de 56 años, sin hijos, 1,67,busca personas que vayan habitualmente aver cine en versión original y otrasactividades culturales, para compartir yamistad. Madrid. Buzón: 101009Busco personas de ambos sexos,formales, educados, entre 55-65 años, paraamistad y compartir actividades de ocio.Madrid. Buzón: 582631Busco amigas y amigos nuevos, solterossin cargas familiares, gustándoles lonormal, divertirse, salir. Madrid. Buzón:101711Mujer de 54 años, simpática, buenapersona, busca amigos y amigas, entre50-56 años, para salir, divertirse, cine,bailar. Madrid. Buzón: 453887Señora de 65 años, jubilada formal, buscaamigas no fumadores, gustándoles salir,pasear, naturaleza, hacer actividadessociales y culturales. Madrid. Buzón:101139

Mujer de alto nivel socioeconómico ycultural, divorciada, gustando museos,viajar, cine, teatro, música, busca unapersona para relación estable. Madrid.Buzón: 101241Mujer educada, universitaria, 54 años,trabajo fijo, desea conocer un hombre culto,con sentido del humor, sincero, alto, paraentablar posible amistad y relación estable.Madrid. Buzón: 102076José. Busco mujer. Escuchar anuncio.Madrid. Buzón: 101784Jacobo, simpático, agradable, de Madrid.Busco chica entre 35-40 años. Madrid.Buzón: 102092Rosa, divorciada, tolerante, 52 años. Megusta pasear, exposiciones pintura, música.Busco hombre entre 50-55 años, buenapersona, sincero, para amistad, lo que surja,relación estable. Madrid. Buzón: 102055

Rosa, divorciada, tolerante, 50 años. Megusta pasear, exposiciones de pintura,música. Busco hombre entre 50-55 años,buena persona, para amistad, lo que surja,relación estable. Madrid. Buzón: 101736Mujer de 59 años, viuda, muy positiva,creyendo en el amor, desea conocercompañero, con inquietudes culturales,cariñoso, optimista, para compartir la vida.Madrid. Buzón: 109148Mujer 1.53, 59 años, divorciada,trabajadora, simpática, busca hombre entre59-65 años, para relación estable fuera deMadrid. Buzón: 101927Viudo de 73 años, sin cargas, buen sentidodel humor, gustando viajar, busca mujerpara relación estable. Madrid. Buzón:101314Soltero de 56 años, sincero, busca chicaentre 49-60 años, sincera, para amistad y loque surja. Madrid. Buzón: 101303

Universitario atractivo, 1,85, buen nivelsocioeconómico, busca chica romántica,sincera, para relación estable. Madrid.Buzón: 102059Deseo conocer hombre entre 69-80 años,para amistad, contarnos los momentos másimportantes de nuestra vida, conoceraficiones y como somos. Yo, 69 años,educada y elegante. Madrid. Buzón:109406Busco compañero de vida, entre 50-65años, universitario, buena salud, físicoagradable, viviendo Madrid capital,preferible zona Norte. Yo reúnocaracterísticas que solicito en la otrapersona. Madrid. Buzón: 101196Hombre educado, viudo, alto, normal, sincargas, tranquilo, gustando naturaleza,salir, viajar, busca mujer hasta 62 años,buena presencia, alta, para mutuoconocimiento y posible relación. Madrid.Buzón: 109579Manuel, 49 años, divorciado, sin hijos,universitario, educado. Deseo conocermujer española, no extranjera, similarescaracterísticas, para amistad y lo que surja.Madrid. Buzón: 109973Busco mujer a partir de 35 años, sinimportar raza ni país, para enamorarnos ycompartir la vida. Yo, hombre con ideales,físicamente bien parecido, fiel. Madrid.Buzón: 102037Soltero funcionario, fiel, busca chica convalores, del Este europeo, entre 35-45años, para relación seria, con finesfamiliares. Buzón: 101999Ana, 52 años, vivo en Madrid. Deseoconocer una persona para formar parejaestable. Madrid. Buzón: 101862Chico de 40 años, soltero, sin hijos, buscachica entre 18-52 años, no importanacionalidad, para amistad y lo que surja.Madrid. Buzón: 109243Juan Carlos, simpático y educado. Buscomujer latina, para iniciar una sincerarelación. Madrid. Buzón: 101988Manolo, 46 años, divorciado con hijos.Busco mujer similar edad, para entablaramistad y relación. Madrid. Buzón: 101983Teresa, elegante, buen nivel sociocultural.Busco señor a partir de 70 años, más de1,80, no calvo, con inquietudes culturales,para amistad, lo que surja. Madrid. Buzón:101624

Hombre de 49 años, separado, con ganas devivir una segunda oportunidad, deseaconocer mujer entre 44-50 años. Buzón:101971Deseo conocer mujer entre 44-50 años, parauna segunda oportunidad. Yo, 49 años,separado. Madrid. Buzón: 101967Rafael, 67 años, jubilado, vivo solo. Deseoconocer persona agradable, compatible, parasalir y en un tiempo futuro vivir en pareja.Madrid. Buzón: 101044Álvaro, 70 años, viudo, empresario. Vivo enun chalet en la sierra de Madrid. Dicen de míque soy un mirlo. Deseo conocer mujer paraque pueda comprobarlo. Sierra de Madrid.Buzón: 101939Busco hombre cariñoso, mayor de 73 años,no fumador, no bebedor. Buzón: 101892Busco mujer soltera, entre 36-46 años,para formar una familia. Yo, soltero de 56años, buen nivel, sencillo, sano, cariñoso,culto. Madrid. Buzón: 101077

Busco mujer española, soltera, sin hijos,quiera formar su propia familia,características similares. Yo, maduro, 57años, buen nivel, sano, culto, religiosopracticante católico, físicamente normal.Madrid. Buzón: 101889Mujer ucraniana, 34 años, 10 en España,educada, seria, trabajadora, alegre,cariñosa, gustando leer, pasar el tiempolibre en la naturaleza, busca hombre pararelación seria, duradera y formar familia.Madrid. Buzón: 101820Joven ingeniero, 70 años, viudo, apunto dejubilarse, gustando pintura, música, viajar,ejercicio al aire libre, disfrutar la vida conlas personas, busca una mujer. Madrid.Buzón: 109892Busco mujer cariñosa, culta, activa, a partirde 58 años. Yo, ingeniero jubilado, con graninterés por la vida, cultura, arte, ejercicio ylas personas verdades. Madrid. Buzón:101808Esther, 38 años. Busco chico edad similar,para salir en principio y posible relaciónestable con el tiempo. Madrid. Buzón:109083Paquita, 55 años. Trabajo para laadministración. Busco compañero de vida,de edad similar, universitario, honesto,sincero, cariñoso, viviendo en Madridcapital. Tengo las características quesolicito. Madrid capital. Buzón: 101521Antonio, viudo, sin cargas, atractivo.Busco buena amiga. Madrid. Buzón:101787Bailarina de 58 años, buena forma física,delgada, no fumadora, divorciada, buscahombre similar, entre 55-59 años, paraamistad. Madrid. Buzón: 101627Mujer libre, madura, no fumadora, nibebedora, atractiva física, mental yespiritualmente, busca hombre similar, sinpareja, entre 54-60 años, de Madrid oalrededores. No sms. Madrid. Buzón:101173Rosa, 49 años, físicamente normal. Megusta pintar, ir a exposiciones de pintura,salir a tomar algo. Busco hombre entre50-55 años, para relación seria, en principioamistad. Madrid. Buzón: 101294Rosa, 49 años, universitaria, atractiva,funcionaria. Busco hombre entre 50-55años, viva en Madrid, para relación estable.Madrid. Buzón: 101308

Rosa, divertida, coqueta, alegre, sensible,educada, simpática, físicamente bastantebien. Deseo conocer chico entre 50-53años, para relación estable. Madrid.Buzón: 101352Juan, 1,75, universitario. Me gusta lectura,pasear, ir a la sierra, cine. Deseo conocermujer de características similares. Madrid.Buzón: 101726

Carmen, 35 años, físicamente guapa, 1,70,bien de cuerpo. Busco hombre entre 28-40años, muy atractivo, para relación estable.Madrid. Buzón: 619271Eugenia, vivo en Alcorcón, morena, ojosverdes, simpática, agradable. Me gustadeporte, gimnasio, cine. Busco chicosensible, guapo, simpático, cariñoso, entre35-45 años, para posible relación. Madrid.Buzón: 703705Isabel, jovial. Me gusta música, pasear,cine, baile, playa. Deseo conocer unapersona para primero amistad y posiblerelación estable. Madrid. Buzón: 977835Chica simpática, agradable, reciénseparada desea conocer hombre conmismas cualidades, gustando campo, leer,aire libre, pasear, para conocerse. Buzón:458799Señora divorciada, 53 años, universitaria,desea conocer señor entre 50-65 años,soltero o divorciado, universitario, serio,formal, no fumador, para amistad o posiblerelación seria. Madrid. Buzón: 982614Rosa, 49 años, vivo en Madrid, 1,60, 60 kg,pelo corto, ojos marrones. Me gusta cine.Deseo conocer persona especial, afín,similar edad, de Madrid o provincia. Buzón:974815Lourdes, 38 años, simpática y agradable.Vivo en un pueblo de Madrid. Busco chicoentre 35-44 años. Madrid. Buzón: 101953Me gustaría conocer un hombre solo, que leguste dialogar, para entablar en principiouna amistad. Buzón: 455632María. Busco hombre sincero, para pasarbuenos momentos juntos, relación estable.Buzón: 231024Marta, 55 años, aparentando 45,extrovertida. Me gusta música. Buscopersona entre 48-60 años, afín, sin cargas,libre, sin malos rollos, para amistad, posiblerelación estable. Madrid. Buzón: 235050Mujer de 57 años, separada, con clase,atractiva, simpática, buen nivelsociocultural, desea conocer una personasimilar, para amistad y posible relaciónestable. Madrid. Buzón: 772527Tres amigas residentes en Madrid, conedades entre 55-65 años, buen nivelsociocultural, desean conocer tres amigosde características similares, para compartiraficiones. Madrid. Buzón: 102124Mujer de 59 años, buen nivel, alegre,simpática, culta, desea conocer un hombrepara conocerse, amistad en principio,relación estable. Madrid. Buzón: 973279Violeta, 40 años, vivo Madrid, normal, concurvas, morena, 1,60. Me gusta pasear, cine,teatro, excursiones, escapadas. Buscopersona para conversar, compartir tiempo, loque surja. Madrid. Buzón: 703704Manoli, sincera, responsable. Deseoconocer chico buena persona, responsable,no mentiroso, para relación estable con eltiempo. Buzón: 726015Me gustaría conocer un caballero entre50-60 años, buena persona, culto y seencuentre solo. Buzón: 454308

María, 52 años, divorciada, universitaria,seria, formal. Busco persona mismascaracterísticas, divorciado, soltero o viudo,para amistad, relación seria. Madrid.Buzón: 727589Divorciada de 58 años desea conocerseñor entre 58-68 años, para relaciónestable. Sólo de Madrid. Buzón: 556547Divorciada atractiva, culta, dinámica,cariñosa, divertida, desea conocercaballero no fumador, alto, delgado, entre60-65 años, para relación seria. España.Buzón: 453099Marta, 50 años, sensible, alegre, divertida,estudiando Derecho, trabajando. Me gustanaturaleza, viajar. Busco hombre serio, conquien tener química, hasta 60 años, pararelación estable. Madrid. Buzón: 232801Mujer de 58 años, divorciada, trabajandoenfermera, cariñosa, buena persona,desea conocer una persona para amistad,posibles fines serios. Madrid. Buzón:237175María, 52 años. Deseo conocer hombreentre 53-60 años, para compartir las cosasbuenas de la vida. Madrid. Buzón: 702816Debora, viuda, muy cariñosa. Me gustaplaya, el baile, el cine, teatro. Busco señorviudo. Deja teléfono. Madrid. Buzón:764215Señora de 68 años, atractivo, sinproblemas, positiva, gustando música,cine, arte, pasear, desea conocer señorentre 68-77 años, educado, inteligente, decaracterísticas parecidas. Escucharmensaje. Madrid. Buzón: 109587María, 57 años, sincera, sencilla. Deseoconocer persona similar, culta, educada,gustándole la vida sana. Madrid. Buzón:703365Carmen, hija 16 años, divorciada,funcionaria, 1,57, complexión normal.Busco persona afín, para primero amistad,conocerse, lo que surja. Madrid. Buzón:611864Divorciada sin hijos, con ilusión encontrarpareja estable, busca señor no extranjero ysin ningún tipo de compromiso. Seriedad.Madrid. Buzón: 456753Deseo conocer persona buena, honesta,sincera, para relación de amistad, conposible relación estable. Madrid. Buzón:239908Mujer de 57 años, 1,67, desea conocerhombre edad similar, agradable, educado,sabiendo lo que quiere, alto, buen nivel.Centro. Buzón: 451650Mujer de 48 años, simpática, agradable,con cultura, busca hombre sincero, entre45-55 años, cariñoso, fiel. Sur Madrid,norte Toledo. Buzón: 459869

AMISTAD

SEGUIDO DELNº BUZÓN Y

TU MENSAJE AL

MEN METMEN MET 728206Hola, soy morena21, yo tambiénbusco gente para. . .

PON TU ANUNCIO EN EL 91 208 34 08

806 40 46 12¡LLAMA Y DIVIERTETE!

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 902 440 140 DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORASSERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 902 440 140 DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORASSus datos serán incluidos en un fichero titularidad de ATS para la gestión del servicio de relaciones personales, y para ofrecerle promociones futuras. Para acceso, oposición, rec-Sus datos serán incluidos en un fichero titularidad de ATS para la gestión del servicio de relaciones personales, y para ofrecerle promociones futuras. Para acceso, oposición, rec-

tificación y cancelación: 902 440 140.tificación y cancelación: 902 440 140. *Coste 806: Precio máximo Red Fija 1,21 euros/minuto. Red Móvil 1,57 euros/minuto. IVA incluido.Mayores de 18 años. - ATS S.A. -*Coste 806: Precio máximo Red Fija 1,21 euros/minuto. Red Móvil 1,57 euros/minuto. IVA incluido.Mayores de 18 años. - ATS S.A. -Apdo. de Correos 18070 - Madrid 28080. **Coste SMS: 1,45 euros/SMS IVA incluido. Máx. 145 caracteres.Apdo. de Correos 18070 - Madrid 28080. **Coste SMS: 1,45 euros/SMS IVA incluido. Máx. 145 caracteres.

Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. [email protected] / Nº Atn. Cliente: 902440140Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. [email protected] / Nº Atn. Cliente: 902440140

RELACIONES ESTABLESRELACIONES ESTABLES

CHICA BUSCACHICO

EJEMPLOEJEMPLO

VISITA LAWEB: HTTP://METROPOLI.ENCUENTROS.NET

Page 83: 19-09-14-metropoli

Chica de 45 años desea conocer chico alto,delgado, educado, para compartir el amor yla vida. Dejar teléfono. Madrid. Buzón:972132Divorciada, sola, independiente, economíaestable, culta, buen aspecto, delgada, contiempo libre, busca hombre formal, alto,hasta 65 años, parecido a su descripción,para amistad e ilusión. Madrid. Buzón:232744Toñi, vivo en Madrid, 1,70. Deseo conocerhombre viva en Madrid, entre 54-57 años, apartir 1,75, gustándole cine, teatro, baile,para conocerse, lo que surja. Madrid.Buzón: 703794Mujer alegre, dinámica, físico bienparecido, intentando vivir con alegría lavida, disfrutar de ella, gustando cine, teatro,conciertos, museos, busca hombre buenapresencia, convicciones profundas. Madrid.Buzón: 975626Mujer de 48 años, con cultura, buscahombre similar, sincero, entre 46-53 años,para relación estable. Sur Madrid, NorteToledo. Buzón: 456538Chica de 45 años, totalmente en serio,busca chico de Madrid, cariñoso, sincero,alto, delgado, para relación estable. Buzón:972082Deseo conocer una persona buena,educada, gustándole salir, campo, playa,pasear, para conocernos, posibleconvivencia, si surge rehacer la vida.Buzón: 613518Beatriz, 60 años, 1,76. Me gusta laamistad, hacer ejercicio físico, compartir eltiempo libre en aficiones comunes. Deseoconocer hombre alto, con valores humanos.Madrid. Buzón: 977984Ana, 43 años, divorciada, con hijo de 5años. Deseo conocer hombre similar, conhijos. Madrid. Buzón: 618223Deseo conocer una persona para amistad ylo que surja. Yo, mujer normal. Madrid.Buzón: 726519Busco hombre principalmente buenapersona, sincero, para amistad, lo quesurja, relación estable. Yo, de Madrid,normal, sencilla, aficiones normales, salir atomar algo, pasear, cine. Madrid. Buzón:109881Libra, 54 años. Me gusta naturaleza. Megustaría conocer persona, mismascaracterísticas, con sentido del humor,extrovertido. Madrid. Buzón: 455323Francisca, 60 años, 1.60, 57 kg, optimista,alegre, viajera, coqueta. Me gustacuidarme, hacer deporte. Busco hombreentre 55-70 años. Madrid. Buzón: 582303Rocío, pelirroja, ojos negros, de Madrid,madrileña, peluquera. Busco chico buenapersona, para relación estable, cuidarnos,querernos, salir, cine. Madrid. Buzón:727380Lola, 68 años. Me gusta pintar, leer,escuchar música, viajar. Deseo conocerpersona madura, edad similar, afable,simpática, para relaciones. Buzón: 705587Anna, italo-española, Italia me encantapero Madrid es para enamorarse, rubia,ojos verdosos, atractiva. Deseo conocerchico entre 48-58 años, simpático, atractivo,para conocernos. Escucha mensaje.Madrid. Buzón: 235637Mujer de 44 años, sencilla, sensible,educada, busca su media naranja. Dejarteléfono. Madrid. Buzón: 979586Libra de 58 años, extrovertida, educada,sentido humor, busca persona entre 50-58años, a partir 1,70, para relación seria.Madrid. Buzón: 452900Mujer de 55 años, vital, culta, gustandoviajar, deporte, tenis, esquí, desea conocerun hombre similar, buen nivel, edad similar,para vida agradable y complementarnos.Madrid. Buzón: 971062Chica de 44 años, femenina, busca chicoeducado, comprensivo, bueno, alto,delgado, para relación estable. Dejarteléfono. Madrid. Buzón: 971936Deseo conocer señor entre 50-57 años,serio y honesto, que desee conocer unamujer para compartir ilusiones. ZonaMadrid. Buzón: 231895

Antonio, divorciado, educado, culto. Buscoamiga entre 55-60 años, para salir, pasarlobien y relaciones esporádicas. Madrid.Buzón: 101874Señor de 65 años, creyendo todavía en elamor y sabiendo que es fácil encontrarlo,busca señora similar. Madrid. Buzón:459423Divorciado desde hace 3 años y medio,desea conocer mujeres cariñosas,simpáticas, fieles y nobles. Madrid. Buzón:457931José Luis, 65 años bien llevados, divorciadosin hijos, honesto, fiel, cariñoso, coneducación exquisita. Madrid. Buzón: 454757José Antonio, 48 años, 1,80, moreno. Megusta cine, deporte, salir con amigos. Megustaría conocer persona seria, simpática,agradable, similares gustos, para amistad,posible relación. Madrid. Buzón: 101263Ricardo, viudo, universitario, nivelsocioeconómico cultural alto, trabajo estable,cariñoso, romántico, noble. Busco mujer afín,para relación estable. Madrid. Buzón:727440Roberto, madrileño, 51 años, alto, delgado,funcionario. Me gusta el deporte. Buscomujer madura, para amistad y relaciónestable, relaciones discretas y apasionadas.Madrid. Buzón: 102045Chico alto, moreno busca chica alta,morena, entre 35-45 años, que viva en unafinca en el campo, gustando animales,pasear. Madrid. Buzón: 235884Carlos, sencillo, leal, fiel, formal. Deseoconocer mujer similares condiciones, fiel,sencilla, para compartir la vida y el amor.Madrid. Buzón: 459474Hombre desea conocer mujer entre 58-70años, cariñosa, para relación seria. SóloMadrid capital. Buzón: 455141Juan Luis, 44 años, 1,80, 84 kg, sincero ysencillo. Busco conocer gente y tener unarelación sincera de amistad. Madrid.Buzón: 984323Marcelo, 37 años. Me gusta salir a pasear,cine. Me gustaría conocer chica, entre26-40 años. Dejar mensaje. Madrid. Buzón:362888Hombre de 53 años, sintiéndose solodesea conocer mujer entre 58-70 años,cariñosa, para relación seria. Sólo Madridcapital. Buzón: 231069Chico de 50 años, soltero, sintiéndose solo,desea conocer mujer agradable, paracompartir tiempo libre y compañía. Madrid.Buzón: 456590Viudo empresario, buen nivel cultural,educado, muy cariñoso, viviendo enMadrid, busca mujer entre 55-65 años,buena persona, que le guste la familia, pararelación estable. Madrid. Buzón: 556568Ricardo, 59 años, vida resuelta, educado,amable, divertido. Me gusta pasear, cine,teatro, viajar. Deseo conocer una mujerpara compartir la vida. Buzón: 705561Chico de 50 años, bien parecido, sencillo,1,83, delgado, sentido humor, separado,ojos verdosos, busca chica y mucha ilusión.Madrid. Buzón: 454725Deseo conocer una señora mayor, entre60-70 años, para si surge, relaciones. Yoviudo, lobo solitario. Madrid. Buzón:101122Señor, 71 años, busca mujer algunos añosmenos, formal, sencilla, sincera, para lo quesurja, formar pareja. Collado Villalba,Madrid. Buzón: 455826Hombre casado, 50 años busca mujercasada, hasta 56 años, atractiva, sexy, pararelación esporádica. Madrid. Buzón:451531Chico casado, 50 años, 1,80, 73 kg, buscamujeres, hasta 56 años, atractivas ydiscretas, para relación esporádica. Madrid.Buzón: 718001Chico casado, 49 años, 1,80, 73 kg., buscamujer hasta 60 años, atractiva y sexy, pararelaciones esporádicas. Madrid. Buzón:717946

La soledad es mala compañera, si quieresuna verdadera amistad para darte unrespiro, llama. Madrid. Buzón: 101098Chico decente, muy sincero, busca chicapara amistad en principio y lo que surja.Madrid. Buzón: 109133Chico de 50 años, viviendo en Madrid,atractivo, dinámico, divertido, no aburrido,culturalmente bien, gustando salir confrecuencia, busca chica seria, para relaciónestable. Madrid. Buzón: 232070Chico español, 52 años, viudo, residenteen Madrid, sensible, fiel, extrovertido,desea conocer chica crea en matrimonio,sensible, fiel. Madrid. Buzón: 459229Miguel. Deseo conocer una chica pararelación esporádica. Madrid. Buzón:982470Hombre maduro, prejubilado, culto, liberal,buena presencia, desea conocer mujer decaracterísticas similares, alrededor de 55años. Madrid. Buzón: 106401Hombre de 40 años, atractivo, buscaseñora madura, a partir de 55 años, pararelaciones esporádicas, con respeto ydiscreción. Buzón: 772742Piloto de líneas aéreas busca señorita deMadrid o provincia, para relación estable.Madrid. Buzón: 232212Chico divertido, desea conocer una chica.Madrid. Buzón: 974745Miguel, 49 años, soltero, vivo en Madrid,trabajo fijo. Busco mujer, gustándole lacultura, simpática. Madrid. Buzón: 451264Busco una persona edad similar, española,sin importar la provincia, para posibleconvivencia. Buzón: 987383

Deseo conocer una señora española, sinimportar provincia, para formar pareja,amistad y posible convivencia. Yo, viudo.Madrid. Buzón: 982388Carlos, 33 años. Busco una persona sólopara relaciones. Madrid. Buzón: 972191Juan, 50 años. Busco chica entre 18-30años, delgada pero rellenita, pararelaciones esporádicas y lo que surja.Buzón: 705737Hombre busca mujer para formar pareja.Buzón: 459260Manu, 45 años, ojos verdes, guapo,simpático, agradable, buena gente. megusta pasear, viajar, leer, trabajo por lasmañanas. Deseo conocer chicaagradable, para quedar, salir. Madrid.Buzón: 979293Javier. Busco mujer en Madrid capital,entre 60-65 años, para pasar buenosmomentos, pasear, ir al teatro, buenaamistad. Madrid. Buzón: 582442Busco chica para vivir una vidamaravillosa juntos. Madrid. Buzón:982337Hombre casado de 55 años, buenaapariencia, busca relación sincera y sincompromiso, con mujer en mismasituación, para salir de la monotonía.Madrid. Buzón: 101912Chico guapo, bien dotado, deseaconocer mujer. Madrid. Buzón: 982329Daniel, 59 años, divorciado. Deseoconocer una mujer cariñosa,comprensiva, que sepa escuchar, paracompartir inquietudes, penas y alegrías.Madrid. Buzón: 707964Deseo conocer chica simpática, graciosa,para relaciones esporádicas. Madrid.Buzón: 987003Chico de 39 años, agradable, atractivo,gustando la música, sobre todo heavymetal, conciertos, salir, viajar, busca chicasimilar. Madrid. Buzón: 101858Universitario moreno, alto, delgado, socialy económicamente bien, busca mujerdiscreta, sin importar estado, ni nación,para relacionarse. Madrid. Buzón: 101996

Jubilado mayor, solo, mileurista, buenhistorial, cultura media, educado, cariñoso,desea conocer mujer mayor de 60 años,para posible convivencia. Madrid. Buzón:101741Busco una chica para amistad yrelaciones esporádicas. Madrid. Buzón:101730Daniel, divorciado, 54 años, 1,75,manchego, invidente. Me gusta lectura,pasear. Busco mujer cariñosa,comprensiva, dinámica, para amistad, loque surja. Madrid. Buzón: 975775

Deseo conocer caballero sensible,maduro, amable, con calidad humana,para relaciones. Yo, universitario, bajo,persona con hábitos y costumbres. Sms,teléfono. Madrid. Buzón: 236927Hombre de 54 años, 1.70, 94 kg, activo ycon barba, busca maduro pasivo, gordo,más de 100 kg, con sitio, para relacionesesporádicas. Madrid. Buzón: 101300Hombre de 58 años, pasivo, con sitio,busca amigo activo, para relacionesesporádicas, preferible Móstoles oalrededores. Madrid. Buzón: 101005Hombre de 50 años, con sitio, buscahombre ente 50-60 años, activo, pararelación esporádica y posible relación.Dejar teléfono. Madrid. Buzón: 108021Hombre de 52 años, serio, muy discreto,busca hombre mayor que él, pararelaciones esporádicas, con máximadiscreción. Madrid. Buzón: 101622

Hombre de 47 años, 1,70, 82 Kg., activo-pasivo busca persona entre 40-50 años, noimporta casado, para relacionesesporádicas. Imprescindible no ambiente niafeminados, absoluta discreción. Madrid.Buzón: 553106Casado de 50 años busca amigo pararelaciones esporádicas, discretas. Madrid.Buzón: 101268Hombre de 47 años, atractivo, moreno,1.70, 66 kg, bien dotado, activo, buscachico entre 18-30 años, pasivo, por lazona sur de Madrid. Buzón: 239122Juan, 45 años, pasivo, por Madrid.Busco hombre activo, maduro,responsable, buena gente. Dejadmensaje. Madrid. Buzón: 973291Caballero serio, limpio, buena persona,1,72, 70 kg., busca amigo serio, pasivo,limpio, para relaciones esporádicas.Madrid. Buzón: 102051Hombre de 43 años, 1,83, 89 kg., activopasivo, busca trajeado o interesado enmundo leather, para relacionesesporádicas. Madrid. Buzón: 454360José, casado, 63 años, pasivo, conpoca experiencia, normal físicamente,60 kg., 1,67, pelo canoso. Busco hombrediscreto, culto, para relacionesesporádicas y si surge,permanentemente. Madrid. Buzón:101069Busco caballero maduro, sensible, pararelación. Yo, universitario, bajo, convalores, buenos hábitos y sentimientos.Deja mensaje. Madrid. Buzón: 239245Hombre de 52 años, romántico,cariñoso, busca hombres similares,delgados, para amistad y posiblerelación. Madrid. Buzón: 108644Gay pasivo busca hombre sin importaredad, para relaciones. Madrid. Buzón:101998Hombre de 70 años, buena presencia,culto, educado, no afeminado, deseaconocer caballero entre 60-80 años, pararelaciones. Total seriedad. Madrid capital.Buzón: 101992

Chico de 50 años, con sitio, limpio, sano,1,70, 70 kg., busca hombre maduro, entre70-80 años, pasivo activo, alto, velludo,similar, para pasar buenos momentos.Madrid. Buzón: 101039Busco persona activa, cariñosa, besucona,que no le asuste una silla de ruedas y seasensible, gustándole besar. Madrid. Buzón:457786Hombre pasivo, casado, 61 años, buscachico entre 45-55 años, para relacionesesporádicas y duraderas. Madrid. Buzón:554309Chico de Fuenlabrada, desea conocer unchico de Fuenlabrada. Madrid. Buzón:704643Juan, 58 años. Me gustaría conocer chicoentre 60-70 años, serio, que le guste viajar,cine, teatro, pasear, para formar unaamistad duradera. Madrid. Buzón: 715615Hombre hetero de 40 años, busca similarpara posible relación esporádicacontinuada. Escuchar mensaje. Madrid.Buzón: 764117Chico apasionado, 45 años busca hombremaduro, para fantasías. Madrid. Buzón:109732Hombre de 55 años, pasivo busca activode edad similar, para relacionesesporádicas. Móstoles, Madrid. Buzón:108184

Chica de Madrid, zona Sur, 34 años,sincera, simpática, cariñosa, romántica,busca persona buena, para amistad, lo quesurja. Madrid. Buzón: 457699Busco amiga alrededor de 60 años,sincera, honesta y fuera de ambiente.Enviar sms. Buzón: 454265María, femenina. Me gusta viajar, mar, estardescalza, flores. Deseo conocer una chicapara pasar buenos momentos. Madrid.Buzón: 974472María, 31 años, 1,68, pelo largo, 56 kg., 100de pecho. Me gusta salir, bailar, deporte,lectura. Deseo conocer chica para charlar,fantasías, pasar buenos momentos. Madrid.Buzón: 976081Deseo conocer mujeres lesbianas,mayores de 50 años, para amistad, posiblerelación. Buzón: 235735Chica bis, 39 años, busca chica pararelaciones y amistad, en principioesporádicas. Abstenerse indecisas. Madrid.Buzón: 235411Chica de 37 años, hijo 16 años, busca unapersona afín, gustándole cine, bailar, salir,disfrutar pequeñas cosas vida. Madrid.Buzón: 452228

Joven universitario, bisex, bien parecido,culto, discreto, desea conocer pareja omatrimonio bisex, para relaciones. Madrid.Buzón: 109557Joven abogado, guapo, simpático,educado, desea conocer pareja omatrimonio, sin importar físico o edad, paracompartir buenos momentos en un clima deamistad. Madrid. Buzón: 109556Maduro de 71 años desea conocer pareja,mujer u hombre, para lo que surja. Villalbau alrededores. Madrid. Buzón: 453384Hombre maduro de 55 años, buenapresencia, buena forma física, agradable,educado y discreto, casado en relaciónabierta, busca mujeres y parejas, parapasarlo bien sin complejos ni ataduras.Madrid. Buzón: 101804Chico sincero, romántico, guapete,apasionado, buena persona, busca similar,chico o chica, para pasar buenosmomentos. Madrid. Buzón: 704362Maduro serio, sano, educado, busca parejasin importar edad, ni físico. Total discreción.Alcalá de Henares. Buzón: 235823Busco travestí, gay o transexual, pararelaciones. Escuchar mensajes. Madrid.Buzón: 704187

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 902 440 140 DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORASSERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE 902 440 140 DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORASSus datos serán incluidos en un fichero titularidad de ATS para la gestión del servicio de relaciones personales, y para ofrecerle promociones futuras. Para acceso, oposición, rec-Sus datos serán incluidos en un fichero titularidad de ATS para la gestión del servicio de relaciones personales, y para ofrecerle promociones futuras. Para acceso, oposición, rec-

tificación y cancelación: 902 440 140.tificación y cancelación: 902 440 140. *Coste 806: Precio máximo Red Fija 1,21 euros/minuto. Red Móvil 1,57 euros/minuto. IVA incluido.Mayores de 18 años. - ATS S.A. -*Coste 806: Precio máximo Red Fija 1,21 euros/minuto. Red Móvil 1,57 euros/minuto. IVA incluido.Mayores de 18 años. - ATS S.A. -Apdo. de Correos 18070 - Madrid 28080. **Coste SMS: 1,45 euros/SMS IVA incluido. Máx. 145 caracteres.Apdo. de Correos 18070 - Madrid 28080. **Coste SMS: 1,45 euros/SMS IVA incluido. Máx. 145 caracteres.

Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. [email protected] / Nº Atn. Cliente: 902440140Mayores de 18 años. ATS S.A. Apdo. de Correos 18070 Madrid 28080. [email protected] / Nº Atn. Cliente: 902440140

CHICA BUSCA CHICO

OTRAS RELACIONES

CHICA BUSCA CHICA

CHICO BUSCA CHICA

806 40 46 12¡LLAMA Y DIVIERTETE!

Page 84: 19-09-14-metropoli

Hay varias cosas que llaman especialmen-te la atención nada más llegar a Copen-hague. La primera, el silencio y la tranqui-lidad en el ambiente. Incluso en las ho-ras punta de un día laborable, casi no se aprecian sonidos de coches, ni de bocinas, ni ruidos de atascos. La segunda es el aire tan limpio que se respira, no se nota la con-taminación que hoy en día envuelve a otras grandes ciudades. Y, la tercera, directa-mente relacionada con las dos anteriores, es la invasión de bicicletas y todo lo rela-cionado con ellas. Las hay de todo tipo y con toda clase de añadidos (cestas, cajones de carga, sillitas infantiles, habitáculos para meter perros…) y se encuentran por todas partes, bien sea circulando de ma-nera ordenada por los más de 300 kilóme-tros de carril-bici con los que cuenta la ca-pital danesa o aparcadas en las calles, en las entradas de las viviendas o en los nu-merosos parkings públicos que inundan la ciudad.

Da igual el tiempo que haga y la estación del año que sea, el 52% de los copenha-

guenses utiliza a diario este sano y no con-taminante medio de transporte para ir a trabajar, hacer compras o simplemente de manera ociosa; y el 36% se mueve en transporte público (la mayoría con escasas emisiones a la atmósfera). Todo esto, más la cantidad de restaurantes de comida or-gánica existentes, los hoteles y edificios públicos ecológicos, las limpias y claras aguas del puerto (donde se habilitan pis-cinas públicas en verano), los contenedo-res de reciclaje en cada esquina y los nu-merosos espacios verdes y parques con los que cuenta Copenhague le han valido el tí-tulo de Capital Verde Europea 2014.

Un título figurado y literal, ya que el ver-de colorea una ciudad que, llegados los meses estivales, se mezcla con el amarillo, naranja, rojo, violeta… de los tulipanes, li-rios y narcisos que inundan desde los bal-cones y terrazas hasta las calles y jardines. Se dice que el 96% de los habitantes vive a tan sólo 15 minutos a pie de una zona de recreo.

Saltando de parque en parque (siguien-

do las agujas del reloj) se puede recorrer el casco medieval de esta hermosa ciudad sin dejar de ver los enclaves más famo-sos e importantes. Hacerlo a pie (perfec-tamente posible) o en bici, para no desen-tonar con el ambiente (se pueden alquilar por menos de 20 € al día), es ya una elec-ción personal. Si se prefiere el transpor-te público, lo mejor es comprar la Copen-haguen Card (72 horas, 70 €), que inclu-ye todos los viajes en metro, tren, autobús y barco, además de la entrada a más de 75 museos y atracciones.

NORTE. Al norte de la ciudad se encuen-tran las grandes extensiones verdes forma-das por el Jardín Botánico (parte del Mu-seo de Historial Natural. Gratuito. www.botanik.snm.ku.dk) y los espectacu-lares Jardines del Rey, separados entre sí por la Avenida Øster Voldgade. Estos últi-mos, punto de reunión de los capitalinos para jugar con los niños, hacer deporte o relajarse tumbados en la hierba, albergan el impresionante Castillo de Rosenborg, de estilo renacentista neerlandés, construi-do en 1606 como casa de verano del rey Christian IV. Es obligado visitar todas sus estancias, especialmente la cámara de las joyas de la Corona (12 €. www.dkks.dk). Junto al castillo están los cuarteles de la Guardia Real de Dinamarca, donde es ha-bitual verla desfilar.

ESTE. Caminando hacia el noreste por Øs-ter Voldgade, se llega a los Jardines de Churchill, uno de los pulmones verdes más grandes de Copenhague, lleno de mo-numentos y lugares de interés. Allí se en-cuentran el Kastellet –antigua fortaleza en la que aún se mantienen en pie barracones y edificios militares con el color rojo como protagonista–, un molino de viento, la igle-sia anglicana de St. Alban’s, la Fuente de Gefión y, ya en la orilla, de espaldas al mar, la famosa estatua de La Sirenita.

TEXTOS Y FOTOS: MARÍA CANALES

CIUDAD DE COLOR VERDE. MOLINO DE VIENTO EN

PUERTA PRINCIPAL DEL TÍVOLI, EL PARQUE DE ATRAC-CIONES MÁS ANTIGUO DEL MUN-DO.

LOS JARDINES DE COPENHAGUE

E S C A P A D A

EL AIRE LIMPIO, LOS EXTENSOS PARQUES Y LAS BICICLETAS DOMINAN LAS CALLES DE LA CIUDAD DANESA, CAPITAL VERDE EUROPEA DE 2014

84

Page 85: 19-09-14-metropoli

SUR. Bajando por la calle Bredgade, se pasa por la colorida iglesia rusa antes de llegar a una de las joyas de la ciudad: Marbel Church, un templo luterano de planta re-donda de estilo rococó (1749). Se recomien-da entrar en su interior (gratis). Frente a la iglesia está Amalienborg (Palacio Real), ac-tual residencia de invierno de la familia real, compuesto por cuatro edificios de es-tilo rococó construidos entre 1750 y 1768. Merece la pena ver el desfile y el cambio de guardia, todos los días a las 12 h.

Siguiendo dirección sur por Bredgade se alcanza la animada plaza de Kongens Have –con los bonitos edificios del Teatro Real y del Hotel Inglaterra–, que da al fa-moso canal de pescadores y antiguo puer-to comercial: Nyhavn, una de las zonas más populares y atractivas gracias a los pintorescos edificios alineados que fueron las antiguas casas de los marineros y pes-cadores a finales del siglo XVII. Hoy está lleno de terrazas, tabernas, restaurantes...

Siguiendo por la calle Havnegade bor-deando el canal hacia el sur llegamos al puente de Knippelsbro, que cruza al pin-toresco barrio de Christianshavn. Allí des-taca la Iglesia de Nuestro Salvador, cono-cida por su oscura y dorada cúpula a la que se puede acceder subiendo 380 escalones, de los cuales la mitad están al aire libre. Las vistas son espectaculares, pero no es apto para gente con vértigo. Unas manza-nas más allá, está el independiente y agres-te barrio de Christiania, a orillas de otro ca-nal en el que no es raro ver a gente en ca-noa o practicando paddle surf. OESTE. Retrocediendo los pasos volvemos a cruzar el puente para ir al oeste hasta el amplio H.C. Andersens Boulevard. Cami-nando por éste hacia el norte se alcanza el edificio Ny Carlsberg Glyptotek y, final-mente, el parque más famoso de la ciudad: El Tivoli. Sus bonitos jardines son los más visitados de Dinamarca. Se trata del par-

que de atracciones más antiguo del mun-do, inaugurado en 1843 (cerrado en invier-no), que incluye numerosas actividades, además de exposiciones, conciertos... (en-trada general, 12 €. www.tivoli.dk).

Frente al Tivoli está la grandiosa Plaza del Ayuntamiento, con el impresionan-te edificio consistorial (de 1903, su facha-da está adornada con esculturas de la mi-tología nórdica, sobre todo dragones y ser-pientes). De allí sale la calle más conoci-da y animada de Copenhague: Strøget, la avenida peatonal más larga de Euro-pa, llena de exclusivas tiendas, cafés, bou-tiques y grandes almacenes. Atraviesa la ciudad de oeste a este y llega hasta la men-cionada plaza Kongens. Entre medias está la plaza Hojbro, que da paso al imponente Christianborg Palace (1928), actualmente el Parla-mento. Entre éste y la Biblio-teca real, se encuentra es-condido un idílico y cuida-do parque (pequeño), donde la calma y la paz se respiran aún más, si cabe, en esta ciudad.

LOS JARDINES DE CHURCHILL (IZDA.) Y EL PALACIO DE ROSENBORG EN LOS JARDINES DEL REY (DCHA.).

I N F O R M A C I Ó N

TURISMO DE COPENHAGUE | WWW.VISITCOPENHAGUEN.COM.

DÓNDE DORMIR

KONG ARTHUR |

NORRE SOGADE, 11 |

WWW.ARTHURHO-

TELS.DK | 155 HABI-

TACIONES | 200 €.

Hotel de diseño

frente a uno de los

canales de la ciu-

dad y a diez minu-

tos andando de la

parada de metro

Norreport (línea di-

recta al aeropuer-

to). Se recomienda

aprovechar su Hora

feliz (todos los días,

a las 17 h.) para to-

mar un vinito, cor-

tesía del hotel. En

su patio interior se

puede desayunar y

comer cuando el

tiempo lo permite.

Además, por 20 €

al día, alquila bicis.

PALACE HOTEL |

RÅDHUSPLADSEN 57 |

PALACEHOTELCO-

PENHAGEN.COM |

DESDE 245 €.

Edificio emblemá-

tico de más de cien

años que aún con-

serva su especta-

cular fachada pero

con unas intalacio-

nes modernas y re-

novadas. Se ubica

en plena plaza del

Ayuntamiento y

frente al Tívoli.

DÓNDE COMER

Comer en Copen-

hague es caro,

pero si se elige

bien puede resultar

bastante asequible.

El oscuro pan de

centeno es muy fa-

moso entre los lo-

cales. En los super-

mercados, panade-

rías y cafeterías se

pueden encontrar

ricos bocadillos he-

chos con miles de

variedades de este

pan por unos 5 €

(el salmón y el

arenque ahumados

son los rellenos

más comunes). Si

le añadimos una

Carlsberg y el tí-

pico danish (bollo

dulce), ya tenemos

un almuerzo com-

pleto. Para cenar

se recomienda

cualquiera de los

restaurantes del

canal de Nyhavn

(en la foto), una de

las zonas más po-

pulares llena de co-

loridas terrazas y

bares. Cap Horn

(www.caphorn.dk)

está decorado

como una antigua

taberna marinera y

tiene menús muy

ecológicos, como

el lenguado con al-

caparras y repollo

orgánico (35 €).

Para probar pro-

ductos de la tierra,

el mercado de

Torvehallerne

(Plaza de Israel),

con todo tipo de

quesos, carnes,

pescados, dulces y

demás delicatesen,

que se pueden

consumir allí

mismo. Y si anda

bien de presu-

puesto y quiere

darse un homenaje

en el Mejor Restau-

rante del Mundo,

en Noma

(Strandgade, 93.

http://noma.dk) le

servirán lo mejor

de la cocina local.

CÓMO LLEGAR

Iberia vuela directo

desde Madrid a

Copenhague por

220 €. Desde el ae-

ropuerto, el metro

llega al centro de la

ciudad cómoda-

mente en 15 minu-

tos (5 €).

E S C A P A D A

85

Page 86: 19-09-14-metropoli

E S T A S E M A N A

MALÉFICA. «Soy seguidora del cine de aventuras, sobre todo desde que vi Indiana Jones y la última cruzada; a partir de ese mo-mento me enamoré de este género. No ten-go ninguna película favorita, sin embargo, entrando en el juego que me propone LA LUNA DE METRÓPOLI de amar una, elijo una de las últimas que he visto en el cine, con cartucho de palomitas y refres-co incluidos. Se trata de Maléfica.

Me gustó mucho, creo que es una forma muy original de enfocar un clásico de siempre y, en mi opinión, director, guionistas, actores... han conseguido mantener la esencia del cuento con una visión mucho más actual. La verdad es que me hizo pasar un rato estupendo. Yo destacaría la puesta en escena y el maquillaje, que me pareció genial,

y sobre todo la interpretación de Angelina Jolie, ¡está brillante! También el guion y los diálogos ofrecen momentos muy origina-les. De hecho, es fácil obtener de ellos algu-na lección que aplicar en el mundo real. Si tengo que elegir una escena, me quedo con

ésa en la que Maléfica crece y sobrevuela todo con una fuer-za y una energía tremendas.

Para que me atraiga una película, simplemente, debe te-ner ritmo y una historia con gancho. A partir de ahí, ya se sabe, cuánto más azúcar, más dulce, y mejor con fina-les felices: prefiero disfrutar del cine e irme de él con un buen sabor de boca».

* MALÉFICA (2014) | DIRECTOR ROBERT STROMBERG | INTÉRPRETES

ANGELINA JOLIE, ELLE FANNING, JUNO TEMPLE, SHARLTO COPLEY

SCARY MOVIE. «Las películas como Scary Movie no me gustan, no entiendo ese tipo de humor, sin duda, por los diálogos. De hecho, cuando toca una de ellas en te-levisión suelo tardar tan sólo unos minutos en cambiar de canal; y, por supuesto, ni se

me ocurre ir al cine a verlas. No sé cómo describir este género por-que no me parece comedia y además es el que menos me gusta. Sue-lo ver los filmes si me atrae el tráiler o si me los recomienda algu-no de mis hijos, no miro las críticas. Bueno, sí, de hecho, miro mu-cho las críticas especializadas, pero de cocina (risas)».

* SCARY MOVIE (2000) | DIRECTOR KEENEN IVORY WAYANS | INTÉRPRETES ANNA FARIS, JON ABRAHAMS, CARMEN ELECTRA, SHANNON

ELIZABETH, KURT FULLER, REGINA HALL, LOCHLYN MUNRO, CHERI OTERI, DAVE SHERIDAN, MARLON WAYANS

P A S I O N E S D E C I N E

ES

TA

SE

CC

IÓN

PR

ET

EN

DE

SE

R U

N F

OR

O A

BIE

RT

O P

AR

A Q

UE

RE

LE

VA

NT

ES

PE

RS

ON

AL

IDA

DE

S D

E T

OD

OS

LO

S Á

MB

ITO

S D

ES

VE

LE

N S

US

FIL

IAS

Y F

OB

IAS

CIN

EM

AT

OG

FIC

AS

S U S I D Í A Z

Esta alicantina (Elche, 1956) lleva la gastronomía en las venas. Propietaria y chef del premia-

do restaurante La Finca, en su ciudad natal, colabora desde hace más de 10 años en diferen-

tes programas de radio y televisión, aunque ha sido su paso por Top Chef, concurso en el que

por segundo año es miembro del jurado, el que la ha convertido en una cocinera mediática.

LA LUNA DE METRÓPOLI NO SE RESPONSABILIZA DE LOS CAMBIOS DE PROGRAMACIÓN Y HORARIO QUE REALICEN, SOBRE LOS FACILITADOS, SALAS DE CINE Y TEATRO Y LOCALES QUE FIGURAN EN LA REVISTA.

LA LUNA DE METRÓPOLI SE ENTREGA TODOS LOS VIERNES CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON CADA EJEMPLAR DE EL MUNDO

LA LUNA DE METRÓPOLI DIRECTOR: CASIMIRO GARCÍA-ABADILLO. DIRECTOR EDITORIAL DE REVISTAS: MIGUEL ÁNGEL MELLADO. DIRECTOR DE ARTE DE REVISTAS: RODRIGO SÁNCHEZ.

REDACTOR JEFE: ALBERTO LUCHINI. JEFE DE SECCIÓN: PABLO GIL. REDACCIÓN: MARÍA CANALES, JAVIER ESTRADA, ISABEL MUÑOZ, PILAR ORTEGA Y SARA SÁEZ. DISEÑO:: MIRYAM VEROS. DIRECTORA DE ÁREA DE PUBLICIDAD: MAR DE VICENTE. DIRECTOR DE PUBLICIDAD: MARIO VELASCO.COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD: EMILIO GARCÍA LAFUENTE.

GERENTE: JOSÉ JESÚS LÓPEZ GÁLVEZ. DIRECTOR DE MÁRKETING: PEDRO IGLESIAS. DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: PEDRO IGLESIAS YÁÑEZ. DIRECTOR DE PROCESOS GRÁFICOS: ENRIQUE DOMÍNGUEZ. UNIDAD EDITORIAL, REVISTAS S.L.U..

PRESIDENTE: ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO. VICEPRESIDENTE: GIAMPAOLO ZAMBELETTI. DIRECTOR GENERAL: JAVIER CABRERIZO. DIRECTOR DE COORDINACIÓN EDITORIAL Y DE COMUNICACIÓN: AURELIO FERNÁNDEZ. DIRECTOR GENERAL-PUBLICIDAD: JESÚS ZABALLA. DEPÓSITO LEGAL: M-4592-2012. ISSN: 1698-5567. IMPRIME CALPRINT.

DISTRIBUYE LOGINTEGRAL 2000, S.A.U. (WWW.LOGINTEGRAL.COM) EL MUNDO. AVENIDA DE SAN LUIS, 25-27, 28033 MADRID. TELÉFONO: 91 443 50 00. EN LA RED: WWW.ELMUNDO.ES

RO

BE

RT

O G

AR

VE

R

86

Page 87: 19-09-14-metropoli

Promueven:Patrocinan:

Page 88: 19-09-14-metropoli

ESTRENO EN CINES19 DE SEPTIEMBRE