180713 la mancha ruta de d. quijote - scapha.es · algunos de los monumentos importantes están...

10
1 Tipo de viaje CULTURAL La Mancha y la ruta de D. Quijote Fecha: 12 al 15 de septiembre, 2018 Le aconsejamos leer detenidamente el programa, porque puede encontrar respuestas a muchas de sus dudas. Escuchamos a nuestros viajeros y tratamos de mejorar la información con sus sugerencias y comentarios. Todos los detalles del Itinerario y las informaciones contenidas en este programa-presupuesto, se elaboran con antelación, en base a presupuestos e informaciones concretas y solicitadas. Pero, deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. SCAPHA, S.L., declara que la utilización del presente sistema comercial supone la aceptación de las Condiciones Generales por parte del cliente o usuario CONTACTO: DF: SCAPHA, slu Oficina: c/Cadiz, 10 – entresuelo – 39003/Santander - Tel.: (34) 609415938 – mail: [email protected] - Domicilio fiscal: Consuelo Bergés, 17,2ºA– 39012/Santander España/Spain - NIF: B-39749197 - web: www.scapha.com

Upload: dinhkhuong

Post on 06-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Tipo de viaje CULTURAL

La Mancha y la ruta de D. Quijote Fecha: 12 al 15 de septiembre, 2018

Le aconsejamos leer detenidamente el programa, porque puede encontrar respuestas a muchas de sus dudas. Escuchamos a nuestros viajeros y tratamos de mejorar la información con sus sugerencias y comentarios. Todos los detalles del Itinerario y las informaciones contenidas en este programa-presupuesto, se elaboran con antelación, en base a presupuestos e informaciones concretas y solicitadas. Pero, deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. SCAPHA, S.L., declara que la utilización del presente sistema comercial supone la aceptación de las Condiciones Generales por parte del cliente o usuario CONTACTO: DF: SCAPHA, slu Oficina: c/Cadiz, 10 – entresuelo – 39003/Santander - Tel.: (34) 609415938 – mail: [email protected] - Domicilio fiscal: Consuelo Bergés, 17,2ºA– 39012/Santander España/Spain - NIF: B-39749197 - web: www.scapha.com

2

La novela de Cervantes es un icono reconocido en todo el mundo y que si el lector seducido por el ingenio de Alonso Quijano y la “sapiencia” de su fiel escudero Sancho Panza quiere adentrarse en el verdadero espíritu de don Quijote, esa síntesis ibérica y universal del Renacimiento, debe tomar contacto físico con este espacio geográfico. Territorio que al ser trotado por Rocinante se convirtió en geografía universal, escenario ideal para las aventuras y en la ruta de un turismo —físico y metafísico— que Alonso Quijano llenó de lances caballerescos y poéticas emociones.

Aquí, el viajero, no solo andará por la tierra, sino que lo hará también, aunque no quiera, por las páginas del más grande mito que ha producido la literatura: El Quijote. En este viaje iniciático, la ficción se superpondrá a la realidad hasta anularla; los caminos de la Mancha se tornarán caminos de novela, caminos huidizos hacia las regiones incontrolables de lo literario, esas regiones de altura donde los poetas y el caballero don Quijote convierten las ventas vulgares en castillos de almenas de piedra y luna.

En este territorio, el viajero recorrerá llanuras de horizontes infinitos, antiguas ventas, pueblos de anchas calles, cresterías con blancos molinos, el mayor viñedo de Europa y se encontrará con una naturaleza sorprendente trufada de lagunas y paisajes llenos de magia. PROGRAMA DÍA 1º. Miércoles, 12/septiembre. SANTANDER/TOLEDO. Salida a primera hora de la mañana. Iremos directamente hasta Toledo, para aprovechar la tarde y visitar esta ciudad.

3

Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad, no nos permite elegir entre las fuentes de su cultura y su historia: toda ella es mezcla de tiempos y pobladores, de culturas y religiones, todos los estilos están en sus monumentos, todas las actividades seculares se representan en ella y su visita engrandece el alma, la inteligencia y la cultura. Toledo no deja indiferente y se nos clava en la memoria como el lugar al que volver siempre y que nunca terminaremos de conocer. Abrazada por el meandro del Tajo, su posición geográfica guarda las causas de su longeva importancia. El hombre siempre encontró en el Torno del Tajo un lugar de privilegio estratégico para asentarse. En alto y rodeada por el foso natural del río, no deja dudas de su emplazamiento defensivo y de vigilancia. Por ello, algunos de los monumentos importantes están relacionados con su estructura militar: el Alcázar, las murallas o el Castillo de San Servando… Toledo se erige como una ciudad tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Alojamiento. DÍA 2º. Jueves, 13/septiembre. TOLEDO/PUERTO LAPICE/PARQUE NACIONAL TABLAS DE DAIMIEL/ ALMAGRO/CALATRAVA Desayuno. Puerto Lápice es una población del más puro estilo manchego, puerta de entrada de la provincia de Ciudad Real y un lugar de pintoresca belleza en el que sus calles y sus casonas, adornadas con rejerías, constituyen su principal atractivo. Las diversas y típicas ventas, todavía conserva tres de las cuatro que tenía, hacen honor a su antiguo nombre Ventas del Puerto Lápice, que Cervantes inmortalizó en su obra. En una de ellas, llamada precisamente Venta de Don Quijote, y que sigue abierta, las gentes del lugar dicen que bien hubiera podido ser armado caballero el hidalgo manchego. Posteriormente, será el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel nuestro siguiente destino, siempre y cuando tenga agua y merezca la pena su visita. Las Tablas de Daimiel se encuentran en la confluencia de los ríos Cigüela y Guadiana, con una extensión de 3.030 ha., fueron declaradas Parque Nacional en 1973, Reserva de la Biosfera en el año 1981 y Humedal de Importancia Internacional en 1982. Son un grupo de lagunas con numerosas isletas: de los Asnos, del Pan, de las Yeguas… que son abastecidas gracias al equilibrio existente entre los aportes fluviales superficiales y los caudales procedentes de niveles hídricos subterráneos, con una gran riqueza faunística, sobre todo de aves migratorias. Son el último representante de un tipo de humedal característico de la llanura central: las tablas pluviales, donde se desarrolla una cubierta vegetal que es un hábitat excepcional para el desarrollo de la vida animal: anfibios y reptiles, aves y mamíferos acuáticos; de las ocho especies ibéricas de garzas, siete están presentes en Daimiel, varias anátidas y limícolas y otras muchas especies de aves ligadas al medio acuático. Más de 250 especies de aves acuáticas son las protagonistas de este ecosistema, uno de los más valiosos del planeta. Llegada a Almagro. Su nombre procede del almagre o arcilla roja, que todavía se emplea para pintar la madera, por eso los árabes lo llamaron Al-magrib. Su entorno nos presenta una rica variedad de paisajes ya que se encuentra situada en la transición de dos comarcas naturales con paisajes muy definidos, el Campo de Calatrava y la Mancha. Una parte con un paisaje más horizontal marcado por las grandes extensiones de viñedo. Es esta una antigua ciudad cabeza de la Orden y Campo de Calatrava cuyos orígenes los encontramos en el Paleolítico con asentamientos de la Edad del Bronce como la Motilla de los Palacios; también se han encontrado restos de época romana en cuya época fue un importante nudo de comunicaciones. A partir del siglo XIII empieza su desarrollo; la iglesia, los hidalgos y los labradores fueron los artífices y mecenas de un excepcional patrimonio arquitectónico declarado Conjunto Histórco Nacional en 1972. Tras la gran victoria cristiana de las Navas de Tolosa, los caballeros calatravos trasladaron su sede aquí en 1222. Para limitar su poder, Alfonso X fundó Ciudad Real en 1225 y desde entonces ambas villas rivalizaron por la capitalidad manchega. Su importancia no decreció con el declive de la Orden, ya que en ella se asentaron posteriormente los Fugger y los Welser, banqueros de Carlos I que supieron explotar la riqueza de

4

Almadén, y llegó a ser capital de la provincia de la Mancha entre 1750 y 1761. A pesar de recibir el título de Ciudad en 1796, no recuperó la capitalidad ya que la ostentó Ciudad Real desde 1833. Con la desamortización se suprimió la Orden de Calatrava, en 1824 se cierra su Universidad y posteriormente el traslado de la sede episcopal a Ciudad Real sumió a Almagro en una decadencia de la que no se recupera hasta finales del siglo XX cuando, gracias a su rico patrimonio, a un creciente desarrollo de la industria y la agricultura, al haberse convertido en uno de los centros principales de comercio de la provincia, a la celebración de su Festival de Teatro Clásico, y a ser en uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia, ha experimentado una importante recuperación económica. Todo en Almagro respira una insólita belleza que contrasta con la típica fisonomía de las villas manchegas. De obligada visita es su Plaza Mayor, en su origen plaza de armas y posteriormente centro de una feria de comercio, de planta rectangular irregular, inspirada en las flamencas, formada por dos flancos de soportales de columnas bajo dos galerías corridas. En una de ellas se localiza su famoso Corral de Comedias descubierto en 1954; su tipología es de principios del XVII y acoge, junto a otros espacios de la ciudad, todos los años, el Festival Internacional de Teatro Clásico en el mes de julio. Se trata de un patio de unos 300 m² rodeado de 54 pies rectos de madera de color almagre (rojo óxido) que, a su vez, se apoyan en basas de piedra para proteger a estos de la humedad. Posee dos pisos con aposentos y ganchos para el telón que había de defender del sol y las velas o candiles de aceite. En el patio hay un pozo situado a la entrada donde debía estar la alojería para surtir de refresco a los espectadores. Cuenta con un aforo de unas trescientas personas. El Festival Internacional de Teatro anual que se celebra desde 1978 ha obligado a habilitar en la ciudad numerosos espacios dramáticos alternativos a su famoso Corral de Comedias. Si hubiera tiempo, visitaríamos el “sacro convento de Calatrava la nueva”. Hoy podemos recorrer sus caminos, las dependencias del castillo -patios, torres, escaleras-, y un aljibe. Además, su convento del siglo XIII conserva una gran puerta con rosetón, la de la Estrella, la sala capitular, refectorio y cocinas, además del cementerio. Las zonas auxiliares de artesanos, hospedajes, cuadras y bodegas completan este magnífico retrato de la vida en la edad media. La gran fortaleza de los calatravos, con más de 45.000 m2, fue erigida para ser la gran sede de la orden, sustituyendo la ciudad de Calatrava la Vieja. Su iglesia, convento, hospedería puebla y recinto externo, rodeado de fortificaciones, formaron una auténtica ciudad fortificada medieval. Alojamiento. DÍA 3º. Viernes, 14/septiembre. ALMAGRO / ARGAMASILLA DE ALBA / CAMPO DE CRIPTANA / EL TOBOSO / CUENCA Desayuno. En Argamasilla de Alba se encuentra la Casa del Medrano, cuentan que Cervantes, estando preso, dio comienzo al Quijote. Situada en una esquina en el centro de la población, tiene una sola planta y cueva en dos niveles, a la que se accede por el patio, fue declarada monumento histórico en 1972. La cueva es la única parte de la edificación que conserva su aspecto original, el resto de la casa fue reconstruido, a principios del siglo XX, tras un incendio, y restaurada en 1990 por el Ayuntamiento tras su adquisición. Otro edificio significativo es la popular casa del Bachiller Sansón Carrasco (en la actualidad, una vez adquirido por el Ayuntamiento se está procediendo a su rehabilitación), donde la tradición popular sitúa la residencia de Don Alonso López, en quien estaría inspirado el Caballero de los Espejos de la obra El Quijote. De notable interés es la iglesia parroquial de San Juan Bautista, obra del siglo XVI con algunas capillas laterales del XVII. En la de la Virgen de la Caridad de Illescas se encuentra una pintura exvoto de don Rodrigo Pacheco, fechada en 1601 y en ella aparecen como orantes una dama y un caballero con ojos espantadizos y largos bigotes; dicho caballero es el propio don Rodrigo, personaje que posiblemente ordenó encerrar a Cervantes por los amoríos de este con su sobrina, y que le inspiraría para retratar a Don Quijote. Azorín en su ruta del Quijote hace referencia a este personaje cuando narra la conversación mantenida con don Cándido y este le replica: “Pues yo digo que don Quijote era de aquí; don Quijote era de el propio don

5

Rodrigo de Pacheco, el que está retratado en nuestra iglesia, y no podrá nadie, nadie, por mucha que sea su ciencia, destruir esta tradición en que todos han creído y que se ha mantenido tan fuerte y tan constante…”. Imagen típica de Campo de Críptana, los famosos molinos que confundiera don Quijote con gigantes. En la actualidad se conservan diez, en 1752 en el estudio del Marqués de la Ensenada se censaron treinta y cuatro en esta localidad. Estuvieron funcionando hasta los años 50 del siglo XX. Tres de ellos han sido declarados B.I.C. por su antigüedad, datan del siglo XVI y conservan sus mecanismos originales que ponen en marcha todos los sábados. El Burleta data de 1555, tiene 6 m de diámetro y 12 ventanillos orientados según los doce aires, el Infante es de 1500 y el Sardinero. Estos tres molinos son de propiedad municipal, los otros siete fueron construidos a partir de 1900: el Culebro alberga el museo de Sara Montiel, el Quimera está dedicado al poeta Vicente Huidobro, el Garcilaso alberga contenidos temáticos relacionados con la labranza, el Cariari con el cine, el Lagarto con la poesía y el Pilón con el vino. El Toboso, Población emblemática del universo cervantino La Casa de Dulcinea, además de su valor literario y de ser para los tobosinos la residencia antigua de una vecina histórica y famosa, doña Ana Martínez Zarco de Morales, a quien se identifica con la Dulcinea del Quijote, es una casa de labor típicamente manchega del siglo XVI, muy bien restaurada y ambientada. En la Plaza se encuentran el Ayuntamiento y el Museo Cervantino, que alberga una interesante colección de ediciones (más de 500) de El Quijote en diferentes idiomas y firmados por personajes ilustres de todo el mundo. Llegada a Cuenca. Alojamiento. DÍA 4º. Sábado, 15/septiembre. CUENCA/Etapa de regreso a Cantabria Desayuno. Visita de la ciudad. Resumir Cuenca en unas pocas líneas no sólo es tarea baladí, sino casi un sacrilegio, ya que por los huecos de la estrechez perderíamos siempre algo valioso, algo importante. Cuenca es ciudad para reposar, no de visita apresurada. Una ciudad para ver por dentro, paseando sus calles, entrando en sus rincones monumentales; y contemplar desde fuera, desde el otro lado del Júcar; para ver bañada por el sol o iluminada por la noche. Para ver las construcciones del hombre y las de la naturaleza. Para descubrir escondidos secretos de callejones fachadas y callejuelas, o para que invada la imponencia de su catedral, o sumergirse de lleno en la envoltura de monumentos de la Plaza Mayor; para la historia del arte o el arte abstracto contemporáneo. La ciudad que se asoma al Júcar colgada desde la pared que la sustenta, es, merecidamente, Patrimonio de la Humanidad e invita desde su percha a transitarla con calma, degustarla y llevársela prendida. Cuenca es la ciudad que no se resume, nos resume ella y nos hace vulnerables ante su esplendor y su belleza. A primera hora de la tarde, regreso a los lugares de origen. El programa incluye: • Todos los traslados indicados, en vehículo de 9 plazas. • Hoteles 3*** • Desayuno y alojamiento. • Visitas según se indica en el programa. No están incluidas las entradas o tickets a monumentos, museos,

teleféricos, cualquier tipo de espectáculos, paseos, visitas en barco. En muchos casos, la climatología, el ritmo del viaje, el tipo de visita, que existan tarifas especiales para mayores, estudiantes, etc. Por ello, en la mayoría de las ocasiones preferimos sacar las entradas o tickets, sobre la marcha.

• Servicios privados. • Documentación. • Persona acompañante de nuestra organización.

6

No incluye: • Las tasas locales que hubiera, a la llegada o salida de los hoteles en los lugares de alojamiento; otros tipos de tasas

oficiales, emisión de visados, que hubiera que saldar directamente en destino, fronteras, aeropuertos, etc., y que no estén incluidos en el programa o en el precio del viaje, deberán ser pagados directamente, por el cliente.

• ENTRADAS A MUSEOS O MONUMENTOS, TICKETS DE PASEOS TURÍSTICOS, TELEFÉRICOS, etc., salvo que se indique expresamente en el itinerario. Con ello pretendemos evitar cobrar conceptos que por determinadas circunstancias no se pueda realizar (climatología, retrasos a la llegada, exceso de público..). Se gestionarán directamente en el momento.

• Propinas. • Bebidas de ningún tipo durante las comidas /cenas (ni en los casos de media pensión y / o pensión completa). • Gastos personales como: lavandería, teléfono, propinas, etc... • Gastos extras ocasionados por el mal tiempo, vuelos retrasados o cancelados, desastres naturales como deslizamientos

de tierra, carreteras bloqueadas…………. • Recomendamos contraten, una póliza de SEGUROS DE ENFERMEDAD, ACCIDENTES Y GASTOS DE ANULACIÓN DE

VIAJE y REEMBOLSO DE VACACIONES. Este tipo de viaje hay que reservarlo con mucha antelación, por lo que intentamos, con esta recomendación cubrir ciertos riesgos de cancelación, que pudieran ocasionarse por enfermedad del propio viajero o de un familiar directo, o bien, por causas laborales o jurídicas. Scapha puede recomendar una póliza según el tipo de viaje. La persona interesada o contratante de la póliza puede solicitar una copia de las coberturas de dicha póliza. No se contrata de misma póliza en todos los viajes, depende del importe del viaje, del destino, edad o condiciones personales. Es, la compañía aseguradora quien determina si las causas expuestas para anular o cancelar el viaje, están dentro de las previstas en la póliza. Estas causas vienen indicadas en las Coberturas Generales de la póliza que puede solicitar el viajero en nuestra oficina o a través de nuestra página web, apartado CONDICIONES GENERALES- Seguros, donde encontrará un enlace. MUY IMPORTANTE: A PESAR QUE LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO SE REALIZA A TRAVÉS DE NUESTRA AGENCIA DE VIAJES, todas las gestiones de reclamación deben realizarse directamente entre la compañía aseguradora y el asegurado o tomador del seguro. La agencia de viajes no puede mediar en la resolución de reclamaciones. Precio por persona: 8€

• En caso de anulación o cancelación del viaje, Scapha se rige por lo indicado en los pliegos de CONDICIONES GENERALES, que se pueden observar en nuestra página web. En ellas, viene detallado las condiciones para la devolución del dinero si se hubiera entregado depósito o pagado el viaje, costes que serán imputados en relación con la antelación a la salida que se hubiera planteado la anulación, etc. Desde el momento en el que el cliente paga el viaje o entrega una cantidad en concepto de depósito, admite conocer dichas condiciones generales.

• Todo lo que no está explícitamente mencionado como incluido en el circuito. • SCAPHA, S.L., declara que la utilización del presente sistema comercial supone la aceptación de las

Condiciones Generales por parte del cliente o usuario PRECIO BASE POR PERSONA, COMPARTIENDO HABITACIÓN DOBLE (*): 449€ OPCIONAL: Suplemento habitación individual: 130€ (*) Compartiendo habitación doble Los precios publicados son en habitación doble, dos personas). En caso de ser una persona sola y desea compartir habitación con otra persona, puede solicitar la inscripción como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes en la misma situación se facilitará habitación doble compartida. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual. Número mínimo de personas: 7.

Sistemas de pagos - Pago en el momento de la inscripción. Formas:

7

• Tarjeta de crédito. En el caso de los pagos con tarjeta de crédito, se estudiará cada caso, porque no todas las tarjetas tienen las mismas comisiones y pudiera suceder que los posibles gastos, deban ser asumidos por el cliente.

• Efectivo en nuestra oficina. • Ingreso o transferencia bancaria: BANCO DE SANTANDER: ES89 0049 5860 25 241 6038571. El documento bancario de

la transferencia o ingreso es, a todos los efectos, un documento legal que sirve de recibo. No los consideraremos en firme, hasta que el documento acreditativo, obre en nuestro poder.

Desplazamiento por carretera El desplazamiento por carretera se realizará en un vehículo de alquiler que conducirá personal acompañante de Scapha. El vehículo dispondrá de todos los permisos reglamentarios y seguros exigidos. Documentación necesaria Es muy importante verificar con mucha antelación la documentación precisa para realizar el viaje. Siempre hay que verificar la vigencia de los documentos. Constatar la nacionalidad del viajero y los requisitos que son precisos en el destino elegido. Si se precisa pasaporte, D.N.I., antigüedad en dichos documentos, visados, etc. Dichos documentos pueden ser reclamados por las autoridades en la frontera y, con frecuencia, a la llegada a los hoteles para rellenar en su ficha (esta formalidad tiende a desaparecer). Le puede ser útil una fotocopia de la documentación EN COLOR Y CON CALIDAD, que precise y fotografías personales tipo carnet o pasaporte (suelen ser necesarias en caso de necesitar un salvoconducto temporal). En caso de extravío o robo, facilitaría la emisión de nuevos documentos. Consultar siempre la información del destino a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: www.mae.es En caso de personas con pasaporte NO español, deben comunicar tal circunstancia a la organización, por cuestiones a considerar, como visados, posibles seguros de enfermedad, accidentes, anulación, etc. Seguros En cuanto a seguros, debemos insistir en lo indicado anteriormente en el apartado INCLUYE/NO INCLUYE: Es responsabilidad de la persona contratante de un seguro conocer las coberturas incluidas o no incluidas , así como el cumplimiento de las condiciones exigidas en las pólizas para su contratación, datos personales, etc. Aunque las coberturas puedan ser diferentes, es importante constatar determinadas condiciones de la póliza, como puede ser la edad máxima o mínima para inclusión en póliza. La edad máxima suele ser de 70 años, y, que para los asegurados entre los 65 y los 69 años, las garantías y coberturas pueden reducirse el capital de indemnización. En el caso de menores, también puede haber condiciones especiales y exclusivas. En las actividades o viajes de montaña o naturaleza, normalmente, las personas que dispongan de licencia de la Federación Española de deportes de montaña, quedan aseguradas por el seguro de dicha licencia federativa y excluidas de la póliza contratada. E, insistir que A PESAR QUE LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO SE REALIZA A TRAVÉS DE NUESTRA AGENCIA DE VIAJES, todas las gestiones de reclamación deben realizarse directamente entre la compañía aseguradora y el asegurado o tomador del seguro. La agencia de viajes no puede mediar en la resolución de reclamaciones y facilitará los contactos de la compañía. Precio por persona: 8€ En caso de incidencia, el asegurado debe ponerse en contacto con la Entidad Aseguradora que le indicará el procedimiento que debe seguir. Además, es necesario….

1. Rellenar completamente la ficha de inscripción que adjuntamos más abajo. ES IMPRESCINDIBLE QUE

LOS DATOS coincidan con los indicados en la documentación necesaria para realizar el viaje (Pasaporte 7 Documento Nacional de Identidad).

2. Fotocopia del DNI o pasaporte, en COLOR.

8

IMPORTANTE: LEER LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS

DESDE EL MOMENTO QUE EL CLIENTE HACE LA ENTREGA DEL DEPÓSITO O CONFIRMA POR ESCRITO LA CONFORMIDAD EN PARTICIPAR EN UN PROYECTO, VIAJE, ORGANIZADO POR SCAPHA, SE DA POR INFORMADO Y ACEPTA LAS CONDICIONES GENERALES DE SCAPHA SLU, QUE DISPONEMOS EN NUESTRA OFICINA, O BIEN, PUEDE OBSERVAR Y DESCARGAR A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA WEB: www.scapha.com

Los datos personales solicitados para las inscripciones, deben coincidir con los existentes en los documentos de identificación oficiales (D.N.I. o pasaporte), por motivos de seguridad.

Indique si considera necesario especificar alguna circunstancia personal referente a la salud. - En caso de inscripción de niños, es necesario indicar junto con el nombre la edad del mismo - En su calidad de Agencia de Viajes, y por lo tanto, únicamente como intermediarios entre los viajeros y las personas o empresas llamadas a facilitar los servicios, declinamos toda responsabilidad por deficiencia en cualquiera de los que se presten, así como también los daños, retrasos o cualquier irregularidad que pudiera ocurrir. - Si se produce algún cambio o cancelación de programa, nos pondremos en contacto con Ud., utilizando la información que nos haya señalado en el momento de hacer la reserva (teléfono, mail, fax). - Es responsabilidad del cliente advertir de cambios en sus datos de contacto, incluido el mail - Es responsabilidad de la persona titular de la reserva avisar al resto de las personas inscritas bajo su nombre, de los posibles cambios o cancelación. - La Organización, se reserva el derecho de alterar el recorrido, adelanto del regreso o suspensión de la ruta, si por circunstancias imprevistas o de fuerza mayor así lo aconsejaran - Cualquier modificación, alteración de las monedas extranjeras, número de viajeros o tarifas de los proveedores, antes del día de la salida, podrán hacer variar los presupuestos estimados. - Así mismo, están sujetos a la disponibilidad de plazas en los hoteles previstos y a la consecución de plazas necesarias en la compañía aérea a los precios de contrato. - Cualquier incremento de servicios a prestar una vez iniciado el viaje, deberá ser aprobado por nuestra organización, y pagado por parte del cliente en su totalidad, con anterioridad a su realización - Si nuestra empresa tuviera que realizar algún depósito especial para garantizar la reserva de un servicio, esta cantidad deberá ser abonada por el cliente en el momento en que dicho pago sea solicitado a nuestra Agencia por parte del proveedor, independientemente del depósito que en su caso se hubiera realizado. - Desde el momento en que le viajero contrata el viaje con nuestra empresa, asume los riesgos inherentes y propios de este tipo de viaje, tanto físicos, como circunstanciales que pudieran acontecer, climatológicos, políticos, etc., eximiéndonos de cualquier responsabilidad y renunciando a la posibilidad de cualquier tipo de reclamación, denuncia o querella judicial, por circunstancias o servicios no comprendidos en el presente programa.

Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base presupuestos e informaciones concretas que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente. Anulación: En todo momento, el consumidor o usuario podrá desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar al Organizador en las cuantías que a continuación se indican. Abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere, y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje o servicio, si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los 10 y 3 días y el 25 % si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la salida, el consumidor está obligado al pago del importe total del viaje o servicio; todo ello sin perjuicio de las condiciones que en cada caso puedan establecer de modo particular las partes. En cualquier caso, las consecuencias económicas de la anulación en caso de condiciones especiales de contratación (como tarifas de transporte de precio reducido o exigencias económicas en determinados proveedores) se repercutirán sobre el cliente siempre que el contrato haya dejado constancia. Los que suscriben el presente documento garantizan la veracidad de los datos personales facilitados y se comprometen a comunicar cualquier actualización de los mismos. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los titulares de los datos tienen reconocido y podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, cancelación y rectificación mediante escrito dirigido a la Dirección de la empresa sito en C/ Consuelo Bergés, 17-2ºA, Cantabria. Los que suscriben el presente documento, participantes, representantes legales de los viajeros, autorizan a Scapha Slu. y a sus monitores para que obtengan y utilice imágenes, relacionadas con la actividad turística, en las publicaciones de todo tipo que realice la empresa organizadora, ya sean impresas o en formato digital (agenda, exposiciones, revista, página Web, etc). Asimismo autorizan que dichas imágenes sean obtenidas y difundidas por los medios de comunicación siempre que dicha difusión no comporte una intromisión legítima en la intimidad, honra o reputación del viajero o sea contraria a sus intereses - SCAPHA, S.L., declara que la utilización del presente sistema comercial supone la aceptación de las Condiciones Generales por parte del cliente o usuario

CIC.: 3980 - DF: SCAPHA, slu – Consuelo Bergés, 17,2ºA– 39012/Santander España/Spain - NIF: B-39749197 - Registro Mercantil de Santander, tomo 1017, Folio: 154, Hoja: S-22.751, Inscripción: 1ª - Tel.: (34) 609415938

9

FICHA DE INSCRIPCIÓN Todos los datos deben coincidir con los expuestos en el documento personal que vaya a utilizarse para realizar el viaje (pasaporte o DNI). Resultan necesarios para contrataciones, seguros, reservas aéreas o de hoteles, etc. Estos datos quedan e nuestros ficheros como marca la Ley de Protección de Datos (15/1999n LOPD). EL cliente puede solicitar que los datos sean eliminados de nuestra base, solicitándolo por escrito a Scapha Slu. Los errores y sus consecuencias son responsabilidad del viajero.

• ES NECESARIO RELLENAR UNA FICHA POR VIAJERO. • POR FAVOR, RELLENAR CON LETRAS MAYÚSCULAS.

NOMBRE APELLIDOS: DIRECCIÓN HABITUAL: POBLACIÓN: CÓDIGO POSTAL: CIUDAD: PAÍS: TELÉFONO FIJO: TELÉFONO MÓVIL: MAIL /CORREO ELECTRÓNICO: PASAPORTE NÚMERO: PAÍS DE EMISIÓN: LUGAR DE EMISIÓN: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE CADUCIDAD: NACIONALIDAD: D.N.I.: NÚMERO: LUGAR DE EMISIÓN: FECHA DE CADUCIDAD: FECHA DE NACIMIENTO: INDIQUE SI CONSIDERA QUE DEBE INFORMAR DE ALGÚN PARTICULARIDAD REFERENTE A SU SALUD, SI MANTIENE ALGÚN TIPO DE RÉGIMEN ESPECIAL DE COMIDAS, TRATAMIENTO ESPECÍFICO, ETC.

10

En el año 2017, Scapha va a trabajar más, cuidando el medioambiente, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. El turismo sostenible o turismo sustentable es una forma de turismo que sigue los principios de sostenibilidad. El turismo sostenible es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local. El turismo solidario se entiende como una forma de viajar que se basa en el respeto de los viajeros hacia las personas y lugares que se visitan mediante un acercamiento más profundo a la realidad del país y un intercambio cultural positivo entre ambas partes.

TRATAMOS DE HACER EVENTOS SOSTENIBLES QUE SE RECUERDEN, PRODUCIENDO SENSACIONES, VÍNCULOS EMOCIONALES ENTRE LOS PARTICIPANTES. En la oficina:

- Utilizar, solo, el papel necesario. - Papel reciclado o ecológico. - Usar el papel por las dos caras. - Luces de bajo consumo. - Reciclaje. - Usar jabones biodegradables. - Promover el uso responsable del agua. - Apagar los ordenadores e impresoras, cuando no se vayan a utilizar en un periodo largo. - Sistemas de comunicación ON LINE, para evitar el uso de papel, en lo posible.

Tratar de trabajar con empresas, entidades que tengan en cuenta el medio ambiente, mantengan algún tipo de “certificado verde”: Tratamos de motivar sobre el uso correcto y cuidado del medioambiente: Manual de Buenas Prácticas Medioambientales para nuestra vida diaria (Tríptico PDF 1,55 Mb) RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: Aunque llevamos varios años dedicando parte de nuestro esfuerzo a favor de los demás: En años anteriores: