18.0 capÍtulo n° 8 - la mesa de los panes de la proposición

14

Click here to load reader

Upload: alejandro-salek-candia-8516

Post on 24-Jun-2015

623 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

LOS TERCEROS PRINCIPIOSDE LA VIDA DEL REINO

CAPÍTULO Nº 8

LA MESA DE LOS PANES DE LA PROPOSICIÓN(Primera Parte)

Leer los siguiente versículos: Éxodo 25:23-30, 37:10-16, 40:22-23 y Levítico 24:5-9.

(1) La mesa en General

El segundo artículo del mobiliario que fue hecho en el Tabernáculo fue la Mesa de los Panes de la Proposición (Presencia). Esta mesa fue echa de madera de acacia, recubierta con oro. Estaba ubicada en el Santuario directamente al lado opuesto del Candelero de Oro en el Lugar Santo. Sobre ella se encontraban doce barras de pan, las cuales eran para que los sacerdotes de la tribu de Leví compartan. Veremos que esta pieza del mobiliario apunta al Señor Jesucristo en Su ministerio en la Iglesia.

(2) Harás asimismo una mesa... Éxodo 25:23

Este es el primer uso de la palabra “mesa” en la Biblia. El primer uso de una palabra es siempre significativo y vemos que aquí esto es verdad. En el libro de Génesis encontramos el acontecimiento de la caída del hombre por el pecado. Cuando el hombre cae, la comunión con Dios es rota. Aquí en Éxodo estamos dando una figura del hombre caído y redimido por la gracia de Dios. Vemos la gracia de Dios viniendo al hombre caído para restablecer los lazos rotos. Dios provee la Mesa para Sus Sacerdotes en Su Santuario. Todo esto nos habla de una verdad, que Dios preparó una Mesa en Cristo para Sus redimidos, los sacerdotes del santuario eterno.

El modelo para la construcción de esta Mesa, fue dado a Moisés por revelación en su totalidad. No partió de la mente o imaginación de los constructores. Fue hecha de acuerdo al modelo divino. Después de hacerla fue puesta al lado norte del Lugar Santo, opuesta al Candelero de Oro. La luz del Candelero de Oro revelaría e iluminaría el Pan y la Mesa.

La Mesa tiene varios nombres a través de la Escritura, fue llamada:

1. La Mesa de los Panes de la Proposición (Éxodo 25:30).2. La Mesa de Madera de acacia (Éxodo 25:23; 37:10).3. La Mesa limpia (Levítico 24:6)-Debemos ser limpios para compartir de ella.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

152

Page 2: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

4. La Mesa (Éxodo 39:36; 40:4, 22).5. La Mesa de Oro (1 Reyes 7:48) - en el Templo de Salomón -.

La Mesa de los Panes de la proposición es una figura del Señor Jesucristo como el Pan de Vida para Su pueblo (Juan 6:25-63), y apunta a la Mesa del Señor o a la Comunión de la Iglesia del Nuevo Testamento, el Cuerpo de Cristo (1 Corintios 10:15-21; 11:23-24) y (Mateo 26:26-28). Esta Mesa es la que David tuvo en mente cuando declaró: “aderezas Mesa delante de mí” (Salmos 23:5) - Comparar Mateo 26:17-20.

(3) De Madera de Acacia... Éxodo 25:23

De nuevo, como vimos en el Arca del Pacto, la madera de acacia habla de la incorruptible, pura y perfecta humanidad de Cristo. Como se hizo notar, la madera de acacia es traducida como “madera incorruptible” en la Septuaginta. Cristo Jesús es la raíz que brota de la tierra seca, el Hombre cuyo nombre es el Renuevo o Vástago (Zacarías 6:12-13 e Isaías 11:1-4). El carácter, y naturaleza incorruptible de Cristo es visto en el desierto de este mundo y está retratado en los cuatro Evangelios.

(4) Su longitud será de dos codos, de un codo su anchura, y su altura de codo y medio... Éxodo 25:23

Dios estableció Divinamente las medidas para todo. Todas las cosas deben medir de acuerdo a su estándar; es notable que la Mesa, el enrejado del Altar de Bronce y el Arca del Pacto comparten la altura de un codo y medio. Entonces, el enrejado del Altar de Bronce en el Atrio, la Mesa de los Panes de la Proposición en el Lugar Santo, y el Arca del Pacto con el Propiciatorio manchado en Sangre en el Lugar Santísimo, tienen esta medida.

La misma altura significa el mismo estándar o nivel establecido delante de Dios. Esto nos habla de nuestro comienzo en el “Lugar del Juicio” (1 ½ codos del Altar de Bronce), que podemos venir a la Mesa de la Presencia y tener comunión con Dios y Sus Sacerdotes (1 ½ codos de la Mesa), sobre la base de la Sangre en el “Propiciatorio” (1 ½ codos de la tapa del Arca)

(5) La recubrirás de oro puro... Éxodo 25:24

La palabra hebrea para “oro” viene de una raíz inusual que significa “brillar débilmente” o “resplandecer”. El oro, por consiguiente, es típico de la Deidad o naturaleza Divina de Jesucristo. En la Mesa hay dos componentes: oro y madera. Dos componentes y sin embargo una Mesa. Esto habla de la unión de las dos naturalezas en el Señor Jesucristo, deidad y humanidad en su plenitud

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

153

Page 3: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

son vistas típicamente en la madera y el oro. El Señor Jesucristo es el Hombre-Dios. Él es la Palabra (oro) echa Carne (madera) que habitó entre nosotros (Juan 1:1-3, 14-18; 1 Timoteo 3:16 y 2:5-6).

Jesús es el Verdadero Mediador entre Dios y los hombres; a fin de mediar entre las dos partes Él necesita compartir con ambos; debe ser Divino para presentar a Dios al hombre; debe ser humano para representar al hombre delante del trono de Dios; el oro y la madera están unidos en el Señor Jesucristo.

(6) Y le harás una cornisa de oro alrededor. Le harás también una moldura alrededor, de un palmo menor de anchura, y harás alrededor de la moldura una cornisa de oro. Éxodo 25:24-25

En Éxodo 25:24-25 y Éxodo 37:11-12, vemos que la Mesa tenía una doble cornisa alrededor del borde con una moldura entre ellas. La moldura era como un borde entre las cornisas para los distintos vasos, servía como guarda, para proteger de caídas a cualquier cosa que estuviera sobre la Mesa; nos damos cuenta que esta moldura es la mano de Cristo que es capaz de cuidarnos de caer. Las manos de Jesús son manos con heridas penetrantes (Zacarías 13:6; Juan 10:28 y Judas 24).

Cornisas (o coronas) en el A.T. nos habla principalmente de dos oficios Primero que nada, afirmamos que la mitra sobre el Sumo Sacerdote fue llamada: “Diadema Santa” (Éxodo 29:6) También se habla de “Consagración del Aceite de la Unción” (Levítico 21:12). En el A.T. el que llevaba una corona era el Rey. Los Reyes eran coronados después que habían sido ungidos para ejercer su cargo. Así estas cornisas nos muestran a Cristo Sumo Sacerdote y Rey.

Él es coronado Rey - Sacerdote según el orden de Melquisedec. Jesús es el Vástago (Zacarías 6:1, 12-13; 3:5) que está sentado como Rey - Sacerdote, ejerciendo el ministerio de Mediador entre Dios y el hombre. El hombre lo coronó con espinas (el producto del pecado y la maldición), pero Dios los coronó con gloria y honor (el sello de Su obra consumada) (Hebreos 2:6-8; 1 Pedro 5:4 y Hebreos 7:1-2).

Había tres piezas del mobiliario del Tabernáculo que estaban coronadas.

1. El Arca del Pacto.2. La Mesa de los Panes la Presencia.3. El Altar de Oro de Incienso.

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

154

Page 4: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

La figura de la corona finaliza en el libro de Apocalipsis, donde vemos a los 24 ancianos (2x12=24), quienes arrojaron sus coronas delante del Cordero. Cristo viene por segunda vez coronado con muchas coronas; en su primera venida vino como el Varón de Dolores o de Quebranto, en su segunda venida está revelado como el Rey de Reyes y Señor de Señores (Apocalipsis 19:11-16).

(7) Le harás cuatro argollas de oro, las cuales pondrás en las cuatro esquinas que corresponden a sus cuatro patas. Las argollas estarán debajo de la moldura, y por ellas entrarán las varas para llevar la mesa. Éxodo 25:26-27

Había cuatro anillos de oro en las cuatro esquinas de la Mesa sobre las cuatro patas. El número cuatro está impreso en la Mesa de los Panes de la Proposición. Cuatro es el número de la tierra, incluyendo los conceptos de existencia mundial o universal. Hay cuatro estaciones, cuatro estados de la luna y cuatro esquinas de la tierra (norte, sur, este, oeste).

La Mesa tenía:

1. Cuatro esquinas. Es significativo el hecho que Cristo es la Mesa de los Panes de la Presencia para las cuatro esquinas de la tierra. Este es Su ministerio mundial para alimentar a Su pueblo como el Pan de Vida. Esto apunta a la comisión de nuestro Señor para “ir por todo el mundo y predicar el Evangelio a toda criatura” (Mateo 28:18-20; Marcos 16:15-20 y Hechos 1:8). Ver también Apocalipsis 5:9-10.

2. Cuatro patas. Las patas son figura del caminar en la tierra. Las cuatro patas apuntan aquí a los cuatro Evangelios, los cuales hablan del caminar de Cristo en la tierra; ellos los revelan como el verdadero Pan de Vida, que estableció la Mesa del Señor antes de Su ascensión a los cielos. Así como las cuatro patas de la Mesa sostienen al Pan sobre ella, así Mateo, Marcos, Lucas y Juan sostienen al verdadero Pan, el Señor Jesucristo.

3. Cuatro anillos de oro. En los anillos podemos ver tres símbolos particulares. Son los siguientes:

a. Oro; habla de la Deidad o naturaleza Divina del Señor Jesucristo.b. Anillos; un anillo es un círculo que no tiene principio ni fin, es un

símbolo común para representar eternidad. El Señor Jesucristo es desde la eternidad hasta la eternidad.

Cuatro; como ya lo expusimos hay cuatro descripciones de Dios en la Biblia. (1) Dios es Luz (1 Juan 1.5), (2) Dios es Amor (1 Juan 4:16), (3) Dios es Espíritu

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

155

Page 5: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

(Juan 4:24) y (4) Dios es Fuego Consumidor (Hebreos 12:29); hay atributos eternos de Dios y del Hijo.

CAPÍTULO Nº 8 CUESTIONARIO

LA MESA DE LOS PANES DE LA PROPOSICIÓN(Primera Parte)

Nombre:......................................................................................................................

1. ¿Cuál fue el segundo artículo que fue hecho en el tabernáculo?R. _____________________________________________________________

2. ¿De qué fue hecha la mesa de los panes de la proposición?R. _____________________________________________________________

3. ¿Dónde estaba ubicada la mesa de los panes de la proposición?R. _____________________________________________________________

4. ¿A qué apunta la mesa de los panes de la proposición?R. _____________________________________________________________

5. ¿Dónde se encuentra la primera mención de la palabra “mesa” en la Biblia?R. _____________________________________________________________

6. ¿Por qué es significativo el primer uso de una palabra? Explica brevemente con el ejemplo de la palabra “mesa”.

R. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Por quién fue dado el modelo de la mesa?R. _____________________________________________________________

8. ¿Qué iluminaba el pan y la mesa?R. _____________________________________________________________

9. ¿Qué nombres le da la Escritura a la mesa?R. 1. ___________________________________________________________

2. ___________________________________________________________3. ___________________________________________________________4. ___________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

156

Page 6: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

10. ¿Figura de quién es la mesa de los panes de la proposición y a dónde apunta?

R. __________________________________________________________________________________________________________________________

11. ¿Cómo es traducida la madera de acacia?R. _____________________________________________________________

12. Cristo Jesús es ____ _______ que brota de la ____________________ __________, el hombre cuyo nombre es el _____________________ o _______________________.

13. ¿Dónde es visto el carácter, y naturaleza incorruptible de Cristo?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

14. ¿Cuáles eran las medidas de la mesa?R. __________________________________________________________

15. ¿Qué otros artículos del tabernáculo tienen la altura de un codo y medio al igual que la mesa?

R. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. ¿Qué significa “la misma altura”? Explica brevemente.R. _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17. La palabra hebrea para “oro” viene de una raíz inusual que significa:R. _____________________________________________________________

18. ¿Tipo de qué es el oro?R. _____________________________________________________________

19. ¿Qué componentes hay en la mesa?R. _____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

157

Page 7: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

20. Dos componentes y sin embargo una mesa ¿De qué nos habla esto?R. _____________________________________________________________

21. Él es la Palabra (_______) echa ____________ (madera) que ____________________________ ___________________.

22. ¿Quién es el verdadero mediador entre Dios y los hombres?R. _____________________________________________________________

23. ¿Por qué el mediador debe ser divino y por qué humano?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

24. ¿Qué era la moldura y para qué servía?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

25. Esta moldura es la ____________________________ que es capaz de ______________ de __________.

26. ¿De qué oficios nos hablan las cornisas?R. _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

27. El hombre lo coronó con: ____________ (_______________________) Pero Dios lo coronó con ___________ y ____________ (____________ __________________________).

28. ¿Cuáles eran las piezas en el mobiliario del tabernáculo que estaban coronadas?

R. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

29. ¿Dónde finaliza la figura de corona y qué vemos?R. _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

158

Page 8: 18.0 CAPÍTULO N° 8 - La Mesa de los Panes de la Proposición

Terceros Principios Cáp. 8: La Mesa de los Panes de la Proposición

30. Cristo, en su primera venida vino: ______________________________ Cristo, en su segunda venida está: _____________________________ ____________________________.

31. ¿Qué número está impreso en la mesa y qué conceptos incluye este?R. _____________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________

32. Explica brevemente los significados de:

1. Cuadro esquina: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cuatro patas: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cuatro anillos de oro: __________________________________________

a. _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ b. _________________________________________________________ _________________________________________________________ c. _________________________________________________________ _________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Iglesia La Roca, Santa Cruz Fundamentos Sólidos

159