1712 guerrero

Upload: alonso-tr

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

londres

TRANSCRIPT

GUA MATEMTICAS VI-III

UNIVERSIDAD DE LONDRES - PREPARATORIA

CLAVE DE INCORPORACIN UNAM 1244

Gua para examen extraordinario de: ESTADSTICA Y PROBABILIDADPlan: 96 Clave: 1712 Ao: 6 rea I y II Ciclo escolar: 09-10ACADEMIA DE CIENCIAS

Nombre del Profesor: DAVID GUERRERO VZQUEZ

PROPSITOS GENERALES DEL CURSO

Que el alumno sea capaz de diferenciar, organizar, representar grficamente e interpretar el significado que un conjunto de datos tiene en relacin con un fenmeno relativo a su entorno social, para vincular la estadstica con su realidad.

Que el alumno reafirme los conocimientos sobre conjuntos y sus operaciones bsicas, previamente adquiridos, para que los aplique en problemas de anlisis combinatorio y probabilidad.

Que el alumno sea capaz de identificar a la probabilidad como un instrumento confiable en la inferencia y toma de decisiones.

Unidad I: Estadstica descriptivaObjetivo: Que el alumno conozca el alcance del programa de Estadstica y Probabilidad y mediante un repaso de lgebra elemental, invitarlo a investigar mediante la bibliografa que se pone a su consideracin, investigue acerca de aquellos tpicos que le sean de inters a medida que se vaya avanzando.

Que el alumno sea capaz de diferenciar, organizar, representar grficamente e interpretar el significado que un conjunto de datos tiene en relacin con un fenmeno relativo a su entorno social, para vincular la estadstica con su realidad.

I.1 Organizacin de los datos por medio de tablas.

I.2 Tipos de grficas.

I.3 Introduccin a la sumatoria.

I.4 Anlisis de datos de una variable. Medidas de tendencia central y de localizacin.

I.5 Medidas de dispersin o variabilidad.

I.6 Anlisis descriptivo de datos bivariados:. Correlacin.

Bibliografa:

Bsica

1. Portilla Enrique, Estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

2. Lincoyn Govinden, Curso prctico de estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

Consulta

1. Howard Christense, Estadstica paso a paso, Mxico, Trillas 2005Unidad II: ConjuntosObjetivo: Que el alumno reafirme los conocimientos sobre conjuntos y sus operaciones bsicas, previamente adquiridos, para que los aplique en problemas de anlisis combinatorio y probabilidad.

II.1 Conjuntos.

II.2 Operaciones con conjuntos.

II.3 Cardinalidad de la unin, de la interseccin y del complemento.

Bibliografa:

Bsica

1. Portilla Enrique, Estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

2. Lincoyn Govinden, Curso prctico de estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

3. Gngora Cortez J, Estadstica descriptiva, Mxico, Trillas 2003

Consulta

1. Howard Christense, Estadstica paso a paso, Mxico, Trillas 2005

2. Montgomery Douglas, Probabilidad y estadstica aplicadas, Mxico, limusa 2005Unidad III: ProbabilidadObjetivo: Que el alumno sea capaz de identificar a la probabilidad como un instrumento confiable en la inferencia y toma de decisiones.

III.1 Espacio muestral.

III.2 Experimentos y eventos.

III.3 Principio fundamental del conteo.

III.4 Anlisis combinatorio.

III.5 Concepto de probabilidad.

III.6 Eventos.

III.7 Teoremas de la probabilidad.

III.8 Variables aleatorias: discretas y continuas.

III. 9 Funciones de distribucin para variables aleatorias continuas y discretas.

Bibliografa:

Bsica

1. Portilla Enrique, Estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

2. Lincoyn Govinden, Curso prctico de estadstica, Mxico, Mc Graw Hill, 2000.

3. Gngora Cortez J, Estadstica descriptiva, Mxico, Trillas 2003

Consulta

1. Howard Christense, Estadstica paso a paso, Mxico, Trillas 2005

2. Montgomery Douglas, Probabilidad y estadstica aplicadas, Mxico, limusa 2005

3. Velasco Sotomayor Gabriel, Probabilidad y estadstica para ingeniera, Mxico, Thomson 2002

NOTA: Cualquier duda respecto de la gua, favor de dirigirse al profesor arriba sealado o al

coordinador de la Academia de Ciencias.