170322345 ejercicios de esttica propuestos

10
Ejercicios de Estática Propuestos para el Exil. Ejercicio 1.¿Cuál es la tensión en cada cable de la figura siguiente si la barra que cuelga pesa 400N? (las cuerdas son de igual longitud). Solución: T2=T3=281,7N; T1=400N Ejercicio 2.Los extremos de una cuerda de 11 m de longitud se unen a dos ganchos colocados en el cielo horizontal de una habitación, separados entre sí 9 m. A los 4 m de uno de los extremos de la cuerda se une un peso de 1000N. Calcular la magnitud de la tensión en cada segmento de la cuerda. Solución: T1 = 950N; T2 = 700N Ejercicio 3.En la figura siguiente: Si ambos bloques están en equilibrio estático sobre los planos sin fricción y el peso del bloque 1 es de magnitud 4N, ¿cuál es la magnitud del peso del bloque 2?. Solución: 6,96N Ing. Pablo Fok Pun

Upload: francisco-miceo

Post on 24-Nov-2015

53 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • EjerciciosdeEstticaPropuestosparaelExil.

    Ejercicio1.Culeslatensinencadacabledelafigurasiguientesilabarraquecuelgapesa400N?(lascuerdassondeiguallongitud).Solucin:T2=T3=281,7N;T1=400N

    Ejercicio2.Losextremosdeunacuerdade11mdelongitudseunenadosganchoscolocadosen el cielo horizontal de una habitacin, separados entre s 9m. A los 4m de uno de losextremosde lacuerdaseuneunpesode1000N.Calcular lamagnitudde la tensinencadasegmentodelacuerda.Solucin:T1=950N;T2=700NEjercicio 3. En la figura siguiente: Si ambos bloques estn en equilibrio esttico sobre losplanossinfriccinyelpesodelbloque1esdemagnitud4N,culeslamagnituddelpesodelbloque2?.

    Solucin:6,96N

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio 4.Calcule lasmagnitudes de las tensiones de las cuerdasA,B yC en la siguientefiguras, si el peso del cuerpo que cuelga de ellas es de magnitud 200N. Las cuerdas soninextensiblesyconmasadespreciable.Solucin:

    TA=146N;TB=178,9N;TC=200N

    Ejercicio5.Encuentrelatensinenlacuerda1delafigura.Noconsidereelpesodelabarra.Elpesodelcuerpoesdemagnitud500N.Solucin:T1=1000N

    Ejercicio6.Calcule lasmagnitudesde lastensionesen lascuerdasde lafigurasiguiente,sielpesodelcuerpoquesostienenesde200N.Solucin:T1=166,7N;T2=58,4NT3=166,7N;T4=125N;T5=125N;T6=200N

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio7.Dosbloques,estnunidosmedianteuna cuerdademasadespreciable como seindica en la figura. Si la polea no tiene roce y los coeficientes de roce esttico entre lassuperficiesy losbloques1y2sonS1yS2respectivamente.Determinar:La fuerzamnimaquesenecesitaaplicaralbloque2paramoverlohacia laderechay latensinde lacuerdaenesecaso.Solucin:F=S1P1+P2(S2cos+sen)T=P2(S2cos+sen).

    Ejercicio8.losbloquesA,ByCdelafiguraestnunidosporcuerdasinextensiblesysinpeso.S=0,2paratodaslassuperficies.PB=KfyPC=100N.a)DetermineelmenorvalordelpesodelcuerpoAparaqueelsistemasigaenreposob)Calculelastensionesenlascuerdas.Solucin:

    a) PA=450Nb) T1=90N;T2=100N.

    Ejercicio9. La vigaABde largo L=4mesuniformey tieneunpesode1000N. Susextremosdescansanen los soportesAyB.De lavigacuelgan loscuerpos1y2cuyasmasas son50y150Kgrespectivamenteatravsdecuerdasideales.Calcularlasreaccionesenlossoportes.Solucin:RA=1125N;RB=1875N.

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio 10.Un cuerpo de peso P1=80N cuelga del extremo de una barra depeso 200N ylongitud6m,unidaaunaparedcomoseindicaenlafigura.Encontrarlamximadistanciadelapared a la que es posible colgar un segundo cuerpo de 700N de peso sin que la cuerda serompa,siestaescapazderesistirunatensinmximade900N.Solucin:x=5,17m

    Ejercicio11.LasmagnitudesdeFyPson40y60lb,respectivamente.QumomentoproducecadaunadeellasrespectoalospuntosAyB?Sealetantosumagnitudcomosisentido.Solucin:MAF=160lbft;MAP=260lbft;MBF=80lbft;MBP=572lbft

    Ejercicio12.Determineelmomentoque la fuerzade4 tonproduce respectoalapoyoA:a)calculandoladistanciadelalneadeaccinalapoyo;b)utilizandoelteoremademomentos(odeVarignon).Solucin:MAF=9.6tonm

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio13.Unafuerzade100kgseaplicaendireccinperpendicularalejedelallave.Calculeelmomentoquedichafuerzaproducerespectoaltornillosobreelqueestcolocadalallave,yrespectoalcentrodelallanta,si=30.Solucin:MTF=90kgm;MCF=77kgmEjercicio14.Determineelvalorquedebetenerelngulodelproblemaanteriorparaqueelmomentodelafuerzaderespectoalcentrodelallantaseamximo.Recuerdequeladireccindelafuerzade100kgdebesernormalalejedelallave.Solucin:=180Ejercicio15.Sustituya lostresparesqueobran sobre la viga de la figura: a) poruno cuyas fuerzas sean horizontales yestnaplicadasenlospuntosAyC;b)pordos fuerzas verticales cuyas lneas deaccinpasenporCyporD.Solucin:a) 560kgb)74.7kg)

    Ejercicio15.EnelejeOdelapalancadelafiguraestnaplicadosunafuerzade60kgyunparde1200kgcm.DetermineladistanciaOAnecesariaparaquelasolafuerzade60kg,aplicadaenA,produzcalosmismosefectosexternossobrelapalanca.Solucin:23.1cm.

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio16.Encuentrelaposicindeloscentroidesdelassuperficiesquesemuestranenlassiguientesfiguras.Solucin:(17,3.88)cm

    Solucin:(6.83,4.95)in

    Solucin:(1.295,1.295)cm

    Ejercicio18.Uncilindrode4inderadioy12dealturasetorneahastaconseguirlapiezamostrada.Determinesuvolumen.Solucin:377in3

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio19.Doscuerposdemasasrespectivasm1=200kgym2=300kgseunenmedianteunacuerdayseapoyanenlasuperficiedeunaesferalisacomosemuestraenlafigura.Determinelas reacciones sobre la superficie, la tensin en la cuerda y el ngulo en la posicin deequilibrio.Solucin:=33;7oT=1632NN1=1088NN2=2448N

    Ejercicio20.Unacargahomogneade20kNdepesocuelgadeunaarmaduramediantedoscables inextensiblescomo semuestraen la figura.Determinar la fuerzaencadavarillade laarmadura.Solucin:FAB=25kNTFAE=5kNTFBC=16.65kNTFBD=10kNTFBE=8.34kNCFCD=13.35kNCFDE=13.35kNCEjercicio 21.Determinar las fuerzas en las varillasCG y FGde la armaduraque sustenta elpuente que se muestra en la figura sabiendo que la distancia entre dos nudos alineadoshorizontalmenteesde6m.Solucin:FFG=11.25kNTFGC=2.08kNC

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio 22. Una tapa uniforme de una tubera de radio 240mm y 30 kg demasa, estsostenidaenposicinhorizontalporuncableCD.SuponiendoqueelcojineteenBnoejerceningnempujeaxial,determinarlatensinenelcableylascomponentesdelasreaccionesenAyB.Solucin:T=343N.A=(49)i+(73.5)j+(98)k(N)B=(245)i+(73.5)j(N)Ejercicio23.Unagrafijatieneunamasade1000kgyseutilizaparaelevaruncajnde2400kg.EstsujetamedianteunaarticulacinenAyunabisagraenB.ElcentrodegravedaddelagraestsituadoenelpuntoGdelafigura.DeterminarlascomponentesdelasreaccionesenAyB.Solucin:Ax=107KNAy=+33.3KNBx=107KNEjercicio24.UntablnAB delongitudL0ymasam seencuentraencajadoentredosparedeslisas,sujetodeltechoporuncableunidoalpuntoC ysoportandouncontrapesodemasaM enD.SiladistanciaBD esL,calcularlatensindelcableylasreaccionesenA yenB.LasdistanciasdeC alasesquinasizquierdayderechasonrespectivamentex1 yx2.Aplicacinnumrica:m=10kg,M=50kg,L0=3m,L=2m,x1=0.5m,x2=1.5m. Solucin:

    T=588N;Na=Nb=204.5N

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio 25. Una barra delgada y homognea, de 2m de longitud y 100N de peso, estapoyadasobreunsuelo lisoysobreunapared, tambin lisa, inclinada60.Calcular la fuerzahorizontal que hay que aplicar sobre el extremo inferior de la barra para mantenerla enequilibrio,formandounngulode30conelsuelo,talcomoseobservaenlafigura.Solucin:43.3NEjercicio26.Unavarillade140Ndepesoestapoyadasobreunsuelolisoysobreunaesquinade una pared de altura h=10m. El centro demasas de lavarillasehallaaunadistanciad=3mdelapoyoenelsuelo.Si la varilla se halla en equilibrio esttico formando unngulode35conlavertical,calclese:a)lafuerzarealizadaporelsuelosobrelavarilla.b)lafuerzatotalrealizadaporelpuntodeapoyodelapared.Solucin:a) 105.6N;b)34.4NEjercicio 27. Para la viga y carga mostrada en la figura, determina: a) la magnitude ylocalizacindelaresultantedelasfuerzasdistribuidas;b)lasreaccionesenelapoyo.Solucin:R=1,800lbs.;x = 10.80 ft.A y=1800 lb MA=19.44Klbft

    Ing. Pablo Fok Pun

  • Ejercicio28.Determinalasreaccionesenlosapoyosdelaviga.Solucin:By=800lbAy=1000lb Ejercicio29.Determinalasreaccionesenlosapoyosdelaviga.Solucin:Ay=867lb.By=1,233lb.Ejercicio 30. Determina las reacciones en elempotramiento.Solucin:Ay=34NMa=2.92Nm

    Ing. Pablo Fok Pun