1701 síntesis del consejo de presidentes

5
Síntesis del Consejo de Presidentes 17 Marzo 2014 Forestal Salud Artes centro Agro Ingeniera ICEI INAP Química Derecho FEN Sociales Odontología Artes visuales Recursos naturales Diseño Arquitectura FIlo Fore: recién tuvieron elecciones a fines del año pasado. Creen que pueden tener harta convocatoria. Horario protegido los miércoles. Parten con asambleas la semana que viene. Tienen varios conflictos internos (becas alimentación, buses de movilización, etc). Salud: van a tener recién ahora cambio de CCEE de carreras. Van a tener asambleas en 2 semanas más, y el intertanto tendrán consejo de presidentes. Conflicto interno con el hospital J Aguirre. Artes centro: prima la movilización del año pasado por conflictos internos. Tendrán asambleas de representantes, pero jornadas más masivas difícilmente podrán convocar prontamente. Odonto: crearán un consejo de delegados para dar discusiones, además de utilizar actividades de mechones para reflexionar. Todo esto es durante la próxima semana. Temas internos, elaboraron petitorio interno, el año pasado acordaron varias cosas y ahora quieren implementarlas (clínicas). Agro: elecciones no tuvieron listas el año pasado, convocaron ahora para abril y tampoco tienen lista. Creen que la capacidad de

Upload: fabian-puelma

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sintesis

TRANSCRIPT

Síntesis del Consejo de Presidentes17 Marzo 2014

ForestalSaludArtes centroAgroIngenieraICEIINAPQuímicaDerechoFENSocialesOdontologíaArtes visualesRecursos naturalesDiseñoArquitecturaFIlo

Fore: recién tuvieron elecciones a fines del año pasado. Creen que pueden tener harta convocatoria. Horario protegido los miércoles. Parten con asambleas la semana que viene. Tienen varios conflictos internos (becas alimentación, buses de movilización, etc).

Salud: van a tener recién ahora cambio de CCEE de carreras. Van a tener asambleas en 2 semanas más, y el intertanto tendrán consejo de presidentes. Conflicto interno con el hospital J Aguirre.

Artes centro: prima la movilización del año pasado por conflictos internos. Tendrán asambleas de representantes, pero jornadas más masivas difícilmente podrán convocar prontamente.

Odonto: crearán un consejo de delegados para dar discusiones, además de utilizar actividades de mechones para reflexionar. Todo esto es durante la próxima semana. Temas internos, elaboraron petitorio interno, el año pasado acordaron varias cosas y ahora quieren implementarlas (clínicas).

Agro: elecciones no tuvieron listas el año pasado, convocaron ahora para abril y tampoco tienen lista. Creen que la capacidad de convocatoria está bastante mermada. Conflicto interno, continúan con las movilizaciones del año pasado para implementarlas.

Ingeniería: tuvieron elecciones el año pasado pero el de Plan Común (el más grande) no alcanzó el quórum. Van a tener un Consejo de CCEE y asambleas por departamento lunes y miércoles. Creen que no serán muy masivas por ser el comienzo del año, pero creen que se pueden dar discusiones. No hay muchos conflictos internos, pero el año pasado se peleo contra el subcontrato.

Info y auditoría: tienen centro de estudiantes y creen que hay un buen equipo para enfrentar el año. Piensan hacer asambleas generacionales para la próxima semana. Conflictos internos, han tenido con el subcontrato, congresos de carrera, casilleros, etc.

ICEI: Carreras ven innovación curricular. Asamblea solo para mechones y una asamblea general la semana del 24 (martes o miércoles que será introductoria sobre temas internos)

Artes Visuales: Entraron el 17, originalmente era el 10 pero por una construcción no habían baños y se retrasó. Es posible conflicto por las construcciones. Quieren hacer asambleas la próxima semana, y la subsiguiente hacerla por taller para discutir los temas confech.

Recursos naturales: tuvieron asamblea con harta convocatoria. Creen que tendrán conflictos internos por aumento de la matrícula y poca infraestructura. Creen que hay ánimo para movilizarse.

Bachillerato: tuvieron asambleas y fue harta gente, introductoria y de bienvenida. Los mechones llegan muy animados pero los de segundo creen que no. Mantienen el conflicto interno en torno al acceso y el programa de bachillerato.

Diseño: ya tuvieron asambleas y tendrán la próxima semana y creen que pueden haber discusiones sobre lo nacional, aunque mayoritariamente están con temas internas, entre otras el horario protegido, estatutos internos y problemas académicos (evaluaciones, programas, etc).

Arquitectura: muy baja politización del espacio y poca participación. Poca constitución orgánica del CCEE. Tienen conflictos internos, al igual que diseño.

INAP: tienen un Consejo de Delegados hasta abril y ahí tendrán elecciones de CCEE. Conflictos internos con el petitorio histórico de INAP. Tendrán asambleas el 26 de marzo. Creen que podrán discutir los temas nacionales.

Química: la unión de los espacios de olivos y vicuña generó un colapso de infraestructura. Por eso tuvieron conflictos internos (toma) y generaron varias comisiones triestamentales, las que quieren proyectar durante el año. Tienen asamblea esta semana para los temas internos. Verán la posibilidad de discutir los temas nacionales.

Derecho: ya tuvieron asamblea con buena convocatoria. Conflictos internos: reformas académicas pero que quieren implementar en 2 años más, con lo cual es más difícil convocar la oposición. Creen que hay desgaste en el estudiantado.

CEIC (FEN): Conflictos internos: democratización. Van a hacer jornadas de discusión incluyendo lo nacional la próxima semana.

Sociales: las elecciones el año pasado no tuvieron quórum y están planificando las elecciones para abril. Piensan hacer las discusiones a principios de abril en las asambleas de carrera, para que sean bajo el nuevo CCEE.

Filo: esta semana tendrán las asambleas, incorporando la pauta para el confech. Conflictos internos: crítica general a los estatutos de la U, infraestructura y el autoritarismo. Tienen elecciones de coordianción las primeras semanas de abril. Están planificando con el campus.

A raíz de la situación en las distintas facultades, la evaluación y comentarios al insumo del CEFECH, el Consejo de Presidentes consideró que los puntos a tratar por las asambleas entre hoy y el CONFECH del 29 de marzo, en el entendido de que en dicho plazo es imposible para las asambleas tratarlos todos, son los siguientes.

1. ¿En qué términos y con qué objetivos nos relacionaremos con el nuevo Gobierno? Acá se busca dar una respuesta en específico a la propuesta de reunión del Ministro Eyzaguirre a la mesa ejecutiva del CONFECH, que pone como fecha ideal antes del 31 de marzo, pero también tener una respuesta más general o dentro de los primeros 100 días.

2. ¿Cuáles son temas, pisos mínimos y objetivos para este corto plazo?Acá se busca evaluar tanto las posturas que el espacio ya ha desarrollado en el espacio como las posturas que ya han visibilizado las vocerías del CONFECH durante el verano. Esto será en torno principalmente a los problemas relativos al financiamiento, en el entendido que será un punto neurálgico de diferencias con el gobierno:

- Financiamiento del estado a: Instituciones estatales /instituciones con sentido público.- Financiamiento del estado vía financiamiento de la demanda (beca)/oferta

(financiamiento oficial).- Otros mecanismos de financiamiento: otras becas, Aporte Fiscal Indirecto (AFI), etc.

3. Acciones a seguir.Acá se busca que los espacios generen propuestas tanto para su propia acción, como propuestas a nivel U Chile o Nacional.

Adicionalmente se discutió la necesidad de calendarizar las discusiones que vendrán después de marzo, para ir dando todas las discusiones y tener posturas sobre los ejes centrales del año tanto en lo programático como en lo estratégico. Entre los temas a tratar que faltan se encuentran:

- Democratización- Lucro- Calidad y acreditación- Vinculación con otros actores- Calendario de movilizaciones

Finalmente se discutieron también los proceso internos, entre los cuales resaltó el contexto de elecciones de rector, decano y senado que tenemos este año. En dicho escenario debemos ser capaces de discutir y platear los siguientes temas, entre otros, buscando además su conexión con los ejes nacionales:

- Democratización de la universidad- Financiamiento interno- Subcontratación y precarización laboral- Orientación del conocimiento y el qué hacer universitario en general

Tareas en base a esta pauta:- CCEE: Deben sistematizar y enviar posiciones que ya se han avanzado en torno a los 4 ejes

descritos, así como los puntos o temas donde necesiten contextualización por falta de postura y/o manejo del tema.

- FECH: Debe sistematizar y enviar las posturas que ya se han visibilizado desde las vocerías del CONFECH y los documentos generados años anteriores (petitorio unificado, encuentro triestamental, etc) durante este verano para que sirvan de insumo a las asambleas que así lo requieran.