17 ormato 7 o de pequeÑo f ca 20 ona 201ormato o de pequeÑo f cel a de ... · el equipo de la...

9
PREMIOS BUTACA 2017 MEJOR TEXTO MEJOR ESPECTÁCULO DE PEQUEÑO FORMATO PREMIO DE LA CRÍTICA DE BARCELONA 2017 MEJOR ESPECTÁCULO DE PEQUEÑO FORMATO

Upload: truonganh

Post on 19-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PREMIO

S BUTA

CA 2017

MEJO

R TEXTO

MEJO

R ESPECTÁ

CULO D

E PEQUEÑO F

ORMATO

PREMIO

DE L

A CRÍT

ICA D

E BARCELO

NA 2017

MEJO

R ESPECTÁ

CULO D

E PEQUEÑO F

ORMATO

La compañía de teatro La Calòrica nace en 2010 formada por un grupo de licenciados del Institut del Teatre de Barcelona. Su trabajo investiga el papel del humor en el abordaje de las problemáticas más serias.

Su primer montaje fue Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I (Versus Teatre, 2010). Una tragicomedia grotesca sobre el poder y la ridícula brevedad de la vida centrada en la deformada figura de Isabel la Católica. Feísima enfermedad... ganó los premios del jurado y del público del Xè Festival Escènia de Foios (València).

Su segundo trabajo, L'Editto Bulgaro, se estrenó dentro del ciclo Juliol a la Cuina del Festival Grec 2012. En esta ocasión la compañía se inspira en el teatro documento y los Late-Shows norteamericanos para llevar a escena uno de los peores escándalos periodísticos de la Italia berlusconiana.

Ése mismo año la compañía estrena la pieza breve Ekstraordinanyy dentro del ciclo Aixopluc-Tres d'un Glup del Teatre Lliure de Barcelona. Una comedia íntegramente interpretada en idioma pseudo-ruso sobre una humilde adolescente ucraniana que sueña con hacerse famosa gracias a Internet.

En 2013 La Calòrica estrena, La Nau dels bojos / La nave de los necios (premio Adrià Gual 2012) dentro del marco del Festival Grec de Barcelona. La obra se inspira en la pintura homónima de El Bosco, para hablar sobre el sentimiento contemporáneo de deriva.

BLUF (Premio Quim Masó 2014) es la quinta producción de la compañía y fue estrenada en el marco del Festival Temporada Alta en Girona. Se trata de una comedia coral inspirada en el imaginario de la novela gráfica y explica la historia de un grupo de personajes que, ahogados por una profunda insatisfacción, harán un último intento de salir a buscar la felicidad.

En Sobre el fenomen de les feines de merda /Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda se toma como referencia el artículo del antropólogo norteamericano David Graeber para construir un espectáculo de historias breves, intensas y directas en el que, entre grandes dosis de humor, nos preguntamos qué es el trabajo, como nos identifica y por qué le dedicamos la parte más importante de nuestras vidas. Sobre el fenomen de les feines de merda se estrenó en Abril de 2015 en el Teatro Tantarantana dentro de El Cicló, ciclo de compañías independientes de Barcelona.

El Profeta parte de un trabajo de creación colectiva alrededor de la crisis del pensamiento científico y del auge de las nuevas espiritualidades en las que vivimos inmersos actualmente, poniendo en contraste los mecanismos que nos hacen creer o no en alguna cosa.

El equipo de La Calòrica también ha participado en el ciclo de lecturas dramatizadas del Teatre Nacional de Catalunya con El Triomf de la Fonètica /El triunfo de la Fonética de Martí de Riquer (Temporada 2014-15).

Actualmente La Calòrica está formada por Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, AlbertPascual, Marc Rius, Israel Solà, Júlia Truyol y Joan Yago.

Fairfly es una comedia sobre la burbuja de la emprendeduría; el gran remedio de nuestro tiempo, la solución a todos nuestros problemas, la nueva fe que ha venido a recordarnos que nosotros somos los únicos propietarios de nuestro destino y – en consecuencia – los únicos culpables de nuestra infelicidad. No importan los contactos, la clase social o el lugar de procedencia; ahora no necesitamos nada más que una idea brillante y un ordenador portátil para comenzar a recorrer los cinco pasos hacia el éxito. Los palacios de congresos y las librerías están llenas de fieles creyentes que predican las virtudes de la cultura emprendedora; pero nadie dice nada de sus sombras: frustraciones, fracasos, familias y amistades destrozadas, créditos inalcanzables, ahorros perdidos...

Parece ser que los grandes movimientos de nuestra sociedad ya no comienzan con masas organizadas en una fábrica, sino con dos o tres jóvenes visionarios en un garaje. Los emprendedores son sin lugar a duda los héroes épicos de nuestro tiempo. Nuestro objetivo no es cuestionar el éxito de sus ideas, sino poner en relieve el mensaje peligrosamente individualista que esconden. Parece que, después de tantos y tantos fracasos colectivos, la cultura emprendedora nos está diciendo: deja de preocuparte por tu sociedad o tu clase social, comienza a preocuparte por ti mismo.

No es lo mismo cambiar el mundo que cambiar nuestra situación en él. Todos hemos pensado más de una vez que vivimos en una realidad injusta y que hace falta trabajar para

cambiarla. ¿Pero realmente queremos un cambio sincero? ¿O nos conformamos con girar la rueda de la fortuna y ser nosotros los que

ocupemos un espacio privilegiado?

Cuatro amigos intentan organizarse cuando la empresa donde trabajan les comunica la apertura de un ERE. La primera idea es luchar para defender sus puestos de trabajo, por supuesto. Pero… ¿Cómo? ¿I de qué servirá? ¿Realmente vale la pena luchar por el trabajo que tienen? ¿No sería mejor que desistieran e intentasen hacer realidad aquella brillante idea que tuvieron hace unos años? En un intento desesperado de maquillar las cifras del paro y acabar definitivamente con la conciencia de clase, gobierno y mercado se han unido para intentar demostrar que si nuestra vida profesional es precaria, infeliz e insatisfactoria es tan solo por nuestra falta de “cultura emprendedora”. Per eso, mientras se liberalizan los despidos y se recortan los derechos laborales, proliferan las campañas de ayuda a las start-ups y los eslóganes motivacionales como: “Sal a cumplir tu sueño” o “Sé tu propio jefe”. Aunque – después de casi diez años de crisis – somos todos conscientes de este tipo de trampas, no podemos evitar pensar: “¿y si nuestro sueño se cumpliera? ¿Y si la nuestra fuera realmente la idea que puede cambiar el mundo?”.

Sinopsis

DramaturgiaDirección

Intérpretes

Escenografía, vestuario e iluminaciónCanción Fairfly

VídeoFotografía

Alumno en prácticasDiseño Gráfico

Producción ejecutivaProducción

Joan YagoIsrael Solà

Queralt CasasayasXavi FrancésAitor Galisteo-RocherVanessa Segura / Esther López

Albert PascualJosep Sánchez-Rico y Ona PlaMoosemallow CrewAnna FàbregaAbel MontesAlbert Pascual

La CalòricaLa Calòrica con la ayuda del Teatre Tantarantana

Agradecimientos:Esther López, Marc Rius, Júlia Truyol, Txell Aixendri, Jordi Basté, Mariola

Dinarés, Mònica Terribas, Montse Belda

“Fairfly” forma parte de El Cicló, Cicle de Companyies independents de Barcelona,

programa artístico del Teatre Tantarantana

icha artstica

MAQUINÀRIA Fairfly es un espectáculo con grada a 360º y un espacio escénico mínimo de 4x5m. A partir de un plano de la sala y una lista de material disponible, La Calòrica puede ayudar a elaborar la distribución óptima de la grada para cada espacio concreto. El aforo, por tanto, es variable y es necesario acordarlo con la sala.

La altura mínima del espacio es de 4m.

En la página siguiente hay un plano con un ejemplo de una de las distribuciones posibles para un aforo de 80 personas.

LLUM: 20 PC de 1000W con viseras y portafiltros.4 Fresnel de 1000W con viseras y portafiltros. 5 Recortes de 1000W con portafiltros. 8 PAR5 con portafiltros. 23 Canales de Dimmer. Conexión DMX pera ordenador.

SONIDO Mesa de sonido digital Tipo Yamaha 01. PA adecuada a la sala.

CAMERINOS Camerinos para 4 actores con espejos y aguas.

técnicaicha

Para cualquier duda, podéis poneros en contacto con nuestro jefe técnico:

Albert [email protected]

0 1 2 3 4 5 6 7

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

18

L179

18

L179

17

L061

16

L764

16

L764

16

L764

17

L061

17

L061

9

L245

10

L245

9

L245

Làm

para

10

L245

11

L702

12

L702

13

L702

14

L702

5

L075

5

L075

21

W

20

W

19

W

23

L119Guàrdia

22

W

Jefe

cnic

o: A

lbe

rt P

asc

ua

l646 0

39 1

89

alb

ert

@la

calo

rica

.com

5

L075

15

Re

cort

e 1

Kw

5 x

PC

1K

w2

0 x

Fre

sne

l1K

w4

x

PA

R #

58

x

5

L075

3

L202

3

L202

1

L202

1

L202

2

L202 7

L162

8

L162

7

L162

8

L162

4

L202

2

L202

4

L202

Contacto:

[email protected] 619.772.512

Israel Solà

[email protected]

Xavi Francés

www.facebook.com/lacalorica

@la_calorica

www.lacalorica.com

@lacalorica