17 formulas que cambiaron el mundo

Upload: roberto-estevez

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Matemáticas. Historia de la Ciencia.

TRANSCRIPT

  • 17 Formulas que cambiaron el mundo La primera observacin a la imagen es que la titulan 17 ecuaciones que cambiaron el mundo, sin embargo en la lista no todas son ecuaciones, puesto que ecuacin se define como: una igualdad matemtica entre dos expresiones o variables algebraicas las cuales se les denomina miembros, en las que aparecen valores conocidos a los que se les llama datos y valores desconocidos que se reconocen como incgnitas, que deben encontrarse mediante operaciones matemticas. Los valores conocidos puedes ser nmeros , coeficientes, constantes o variables cuya magnitud puede ser establecida a travs de las ecuaciones restantes de un sistema o a travs de otros procedimientos. Ante esto creemos que la mejor forma de englobar a todas las notaciones, ecuaciones y teorias, es decir formulas. Dice Dice Formula Autor Nota de aprendizaje 1. Teorema de Pitgoras a2 + b2 = c2 Pitgoras 530 AC Establece que en todo tringulo rectngulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del tringulo rectngulo) es igual a la suma de los cuadrados catetos, que son los dos lados menores que conforman el triangulo. 2. Logaritmos John Napier 1610 ( 1550 -1617) Usa reglas de clculos y tablas de logaritmos y explica que el logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos de los factores. 3. Clculo Newton 1668 El nombre correcto es Formulas de Newton-Cotes y son un grupo de formulas tanto de integracin como de interpolacin.

  • Dice Dice Formula Autor Notas de aprendizaje 4. Ley de la gravedad Newton 1687 Describe la interaccin gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. 5. Raz cuadrada de menos 1 Euler 1750 Este clculo se hizo en 1777 y esto dio paso a los nmeros complejos, para poder resolver ecuaciones de segundo grado. 6. Formula de Euler para poliedros Euler 1751 En realidad no es una formula sino un teorema que tiene como fin encontrar el rea de un poliedro convexo cualquiera (sin compartimientos de entrada o salida). 7. Distribucin normal Gauss 1810 Se le conoce como distribucin normal, distribucin de Gauss o Distribucin Gaussiana a las distribuciones de probabilidad de variable continua que permite modelar fenmenos sociales o psicolgicos. 8. Ecuacin de onda

    DAlmbert 1746 El Nombre correcto es Jean le Rond dAlembert . Esta ecuacin describe la propagacin de una variedad de ondas (pueden ser sonoras, de luz o de agua).

    9. Transformada de Fourier Fourier 1822 Es una aplicacin que hace corresponder una funcin f con valores complejos y definida en la recta, con otra funcin g. La rama de la matemtica que estudia la transformada de Fourier se denomina anlisis armnico.

  • Dice Dice Formula Autor Notas de aprendizaje 10. Ecuacin Navier- Stokes Navier- Stokes 1845 Son un conjunto de ecuaciones en derivadas parciales no lineales que describen el movimiento del un fluido y se usan para analizar la atmsfera terrestre, las corrientes ocenicas y el flujo alrededor de vehculos o proyectiles. Est es la ms conocida: 11. Ecuacin de Maxwell Maxwell 1865 Son un conjunto de 4 ecuaciones (originalmente eran 20) que describen los fenmenos electromagnticos.

  • Dice Dice Formula Autor Notas de aprendizaje 12. Segunda Ley de la Termodinmica Boltzmamm 1874 En un estado de equilibrio, los valores que toman los parmetros caractersticos de un sistema termodinmico cerrados son tales que maximizan el valor de una cierta magnitud que est en funcin de dichos parmetros a lo que se llama entropa. Este es el Teorema de Clausius:

    13. Teora de la relatividad Einstein 1905 El presupuesto bsico es que la localizacin de los sucesos fsicos tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador. 14. Ecuacin de Schrodinger Schrodinger 1927 El autor es Schrdinger y la formul en 1925, describe la evolucin temporal de una partcula masiva no relativista.

  • Dice Dice Formula Autor Notas de aprendizaje 15. Teora de la informacin Shannon 1949 Tambin se le conoce como la teora matemtica de la comunicacin y fue propuesta por Claude E. Shannon y Warren Weaver. Analiza la medicin de la informacin y la representacin de la misma.

    16. Teora del caos May 1975 Es un estudio cualitativo del comportamiento inestable y aperidico de sistemas dinmicos determinsticos y no lineales. Surgi cuando Edward Lorenz dio a conocer en 1963 un modelo climtico

  • Dice Dice Formula Autor Notas de aprendizaje 17. Ecuacin de Black-Scholes Black, Scholes 1990 En 1973 Robert C. Merton public in artculo titulado Teoria racional de opcin de precios en el que hace referencia a un modelo matemtico desarrollado por Fisher Black y Myron Scholes. Este modelo es empleado para estimar el valor actual de una opcin Europea para la compra (se le denomina Call) o venta (a los que se llama Put) de acciones en una fecha futura y posteriormente el modelo fue ampliado para acciones que producen dividendos y luego se adopt para opciones Europeas, Americanas y otros mercados monetarios.