17 corrientes variables

43
Cátedra de Fisioterapia Cátedra de Fisioterapia Licenciado Kinesiólogo Licenciado Kinesiólogo Fisiatra Fisiatra Enrique Barroca Enrique Barroca

Upload: adryp14

Post on 30-Nov-2015

90 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 Corrientes Variables

Cátedra de FisioterapiaCátedra de Fisioterapia

Licenciado KinesiólogoLicenciado KinesiólogoFisiatraFisiatra

Enrique Barroca Enrique Barroca

Page 2: 17 Corrientes Variables
Page 3: 17 Corrientes Variables

C l a s i f i c a c i ó n C l a s i f i c a c i ó n

I n t e r r u m p i d a sI n t e r r u m p i d a s

I n i n t e r r u m p i d I n i n t e r r u m p i d a sa s

Page 4: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e s C o r r i e n t e s

I n t e r r u m p i I n t e r r u m p i d a sd a s

Page 5: 17 Corrientes Variables

CaracterísticasCaracterísticas

IntensidadIntensidad

TiempoTiempoPausaPausa

PendientePendiente PolaridadPolaridad

FrecuenciaFrecuencia

Page 6: 17 Corrientes Variables

Intensidad Intensidad

Es la altura que alcanza el impulso. Es la altura que alcanza el impulso.

La intensidad de la corriente empleada La intensidad de la corriente empleada es el primer carácter observado para la es el primer carácter observado para la obtención de las respuestas motoras.obtención de las respuestas motoras.

El estímulo mínimo capaz de provocar El estímulo mínimo capaz de provocar una respuesta se lo llamó una respuesta se lo llamó “estímulo

liminar”

Page 7: 17 Corrientes Variables

Tiempo Tiempo

La respuesta es consecutiva a una La respuesta es consecutiva a una variación de la corriente.variación de la corriente.

La respuesta depende de la rapidez La respuesta depende de la rapidez de la variación.de la variación.

Page 8: 17 Corrientes Variables

PendientePendiente

Es velocidad de establecimiento, velocidad con que la corriente

alcanza su máxima intensidad, es decir, su pendiente.

La velocidad con que cesa esta

corriente constituye otra pendiente, “pendiente de apertura”.pendiente de apertura”.

Page 9: 17 Corrientes Variables

PolaridadPolaridad

Es el sentido de la corriente en el impulso considerado.

Page 10: 17 Corrientes Variables

FrecuenciaFrecuencia

Es el número de impulsos en la Es el número de impulsos en la unidad de tiempo.unidad de tiempo.

Los efectos excitomotores varían con Los efectos excitomotores varían con la frecuencia de los impulsos.la frecuencia de los impulsos.

Page 11: 17 Corrientes Variables
Page 12: 17 Corrientes Variables

Modalidades Modalidades

Rectangulares Rectangulares

ProgresivasProgresivas

ModuladasModuladas

CombinadasCombinadas

Page 13: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e s C o r r i e n t e s

R e c t a n g u l a R e c t a n g u l a r e s r e s

Page 14: 17 Corrientes Variables

A- “Rectangular”.A- “Rectangular”.

B- De “Leduc”.B- De “Leduc”.

C- De “Traebert”.C- De “Traebert”.

Page 15: 17 Corrientes Variables

Corriente de “Leduc”Corriente de “Leduc”

Duración del impulso de 1 Miliseg.Duración del impulso de 1 Miliseg.

Pausa 10 Miliseg.Pausa 10 Miliseg.

Voltaje de 10 –25 voltios.Voltaje de 10 –25 voltios.

Frecuencia de 100 Hz. utilizada en la Frecuencia de 100 Hz. utilizada en la “Galvano-Narcosis”.“Galvano-Narcosis”.

Page 16: 17 Corrientes Variables

Corriente de “Traebert”Corriente de “Traebert”

Duración del impulso de 2 Miliseg.Duración del impulso de 2 Miliseg.

Pausa de 5 miliseg.Pausa de 5 miliseg.

Frecuencia de 142 Hz.Frecuencia de 142 Hz.

Ultraexitante y antálgica.Ultraexitante y antálgica.

Page 17: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e s C o r r i e n t e s

P r o g r e s i v a sP r o g r e s i v a s

Page 18: 17 Corrientes Variables

Lineales ( Lapicque )Lineales ( Lapicque )

Exponenciales ( Le Go )Exponenciales ( Le Go )

Triangulares ( Neofarádicas)Triangulares ( Neofarádicas)

TrapezoidalesTrapezoidales

Page 19: 17 Corrientes Variables

Lineales de Lineales de “Lapicque”“Lapicque”

Page 20: 17 Corrientes Variables

Exponenciales Exponenciales de “Le Go”de “Le Go”

Page 21: 17 Corrientes Variables

TriangularesTriangulares

Page 22: 17 Corrientes Variables

HomofarádicaHomofarádica

Page 23: 17 Corrientes Variables

FarádicasFarádicas

Page 24: 17 Corrientes Variables

TrapezoidalesTrapezoidales

Page 25: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e s C o r r i e n t e s

M o d u l a d a sM o d u l a d a s

Page 26: 17 Corrientes Variables

Diadinámicas de Diadinámicas de “Bernard”.“Bernard”.

E. M. A. R.E. M. A. R.

Rusas.Rusas.

Page 27: 17 Corrientes Variables

Se caracterizan porque la altura de los Se caracterizan porque la altura de los impulsos no es uniforme (modulación impulsos no es uniforme (modulación en intensidad) o los intervalos entre en intensidad) o los intervalos entre

ellos son de distinta amplitud ellos son de distinta amplitud (modulación de frecuencia)(modulación de frecuencia)

Page 28: 17 Corrientes Variables

ModuladasModuladas

IntensidadIntensidad

FrecuenciaFrecuencia

Intensidad y FrecuenciaIntensidad y Frecuencia

Page 29: 17 Corrientes Variables

Corrientes de “Bernard”Corrientes de “Bernard”

Difásica FijaDifásica Fija Monofásica FijaMonofásica Fija Cortos PeriodosCortos Periodos Largos PeriodosLargos Periodos

Ritmo SincopadoRitmo Sincopado

Page 30: 17 Corrientes Variables
Page 31: 17 Corrientes Variables

Moduladas en IntensidadModuladas en Intensidad

E. M. A. R. hemicicloE. M. A. R. hemiciclo

Page 32: 17 Corrientes Variables
Page 33: 17 Corrientes Variables

Moduladas en FrecuenciaModuladas en Frecuencia

Cortos Periodos

Ritmo Sincopado

Rusas

Page 34: 17 Corrientes Variables

Moduladas en Intensidad y Moduladas en Intensidad y FrecuenciaFrecuencia

Largos PeriodosLargos Periodos

E. M. A. R.E. M. A. R.

Page 35: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e s C o r r i e n t e s

I n i n t e r r u m p I n i n t e r r u m p i d a si d a s

Page 36: 17 Corrientes Variables

Modalidades Modalidades

Continua u OndulatoriaContinua u Ondulatoria

Alternas: Alternas: De baja frecuencia “Sinusoidal” De baja frecuencia “Sinusoidal”

(50 hz.)(50 hz.)

De mediana frecuencia “Djorno” De mediana frecuencia “Djorno” (2500 a 10000 hz)(2500 a 10000 hz)

Page 37: 17 Corrientes Variables

““Corriente Ondulatoria”Corriente Ondulatoria”

““Corriente de Mediana Frecuencia”Corriente de Mediana Frecuencia”

Page 38: 17 Corrientes Variables

C o r r i e n t e sC o r r i e n t e s

C o m b i n a d a sC o m b i n a d a s

Page 39: 17 Corrientes Variables

Modalidades Modalidades

Galvánica y Farádica o de “Watewille”Galvánica y Farádica o de “Watewille”

De Mediana Frecuencia o De Mediana Frecuencia o “Nemectrodínicas”“Nemectrodínicas”

Page 40: 17 Corrientes Variables

Corrientes de “WatewilleCorrientes de “Watewille””

A- “de Tensión”A- “de Tensión”

B- “de B- “de Oposición” Oposición”

Page 41: 17 Corrientes Variables

Corrientes de “Watewille”Corrientes de “Watewille”

Surge de la combinación que puede Surge de la combinación que puede hacerse conectando el polo (+) galvánico a hacerse conectando el polo (+) galvánico a polo (-) farádico, aplicando al paciente los polo (-) farádico, aplicando al paciente los

otros dos polos, esta forma de aplicación se otros dos polos, esta forma de aplicación se la denomina de “tensión”.la denomina de “tensión”.

Uniendo los dos polos (+) galvánico y Uniendo los dos polos (+) galvánico y farádico, y los dos polos (-) galvánico y farádico, y los dos polos (-) galvánico y

farádico, obtenemos la forma de aplicación farádico, obtenemos la forma de aplicación denominada de “oposición”.denominada de “oposición”.

Page 42: 17 Corrientes Variables

Corrientes InterferencialesCorrientes Interferenciales

Frecuencias de:Frecuencias de: 4.000 - 4.100 4.000 - 4.100

Herz.Herz.

Su interferencia Su interferencia da una corriente da una corriente

de 100 Herz.de 100 Herz.

Page 43: 17 Corrientes Variables

Corrientes InterferencialesCorrientes Interferenciales Son la combinación de dos circuitos de Son la combinación de dos circuitos de mediana frecuencias diferentes, que llega mediana frecuencias diferentes, que llega

cada uno a dos electrodos. cada uno a dos electrodos.

Los electrodos se aplican simultáneamente, Los electrodos se aplican simultáneamente, formando dos circuitos que se interfieren formando dos circuitos que se interfieren

en el interior del organismo. en el interior del organismo.

Se utilizan frecuencias cercanas a los 4.000 Se utilizan frecuencias cercanas a los 4.000 Herz.Herz.