16 de mayo medellín

16
Diario Gratuito Medellín JUEVES 16 DE MAYO DE 2013 Año 4. Número 1118 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Así se debe erradicar la pobreza Denuncian fallas en la atención a escolares En México sigue miedo a volcán Popocatépetl obliga a evacuar habitantes. El sexo frecuen- te nos hace más inteligentes. El australiano Hugh Evans, el reconocido ‘gurú’ de la erradicación de la mi- seria en el mundo, estuvo de visita en el país. En un fo- ro sobre el tema, insistió en que las empresas privadas y la sociedad civil se unan contra la pobreza. Pág. 10 diarioadn.co Red eléctrica se apoya en la U. Novedosa plataforma para detectar fallas. Cultura La Nacional reflexiona y actúa Sigue la alerta amarilla. El gran Gatsby de DiCaprio, de estreno. Un contratista fue señalado. Video En la universidad se hace jornada de murales y grafitis. Alcaldía prohibió los hinchas visitantes. Nacional jugará sin público. Pág. 2 En 2 minutos se encuentran. Vida ¡Chelsea, otra vez campeón! El equipo inglés derrotó a Benfica 2 a 1 y se llevó Copa Europea. Pág. 8 Entre la locura y la cordura. Grupo de teatro El Trueque presenta ‘A veces grito’. Pág. 12 Drásticas medidas contra fútbol local Cultura Experiencia Restaurantes PÁGINA 7 Disney Pixar anunció regre- so de Toy Story. Hasta el viernes se realizará en la Universidad Nacional sede Medellín una reflexión sobre la seguridad y convivencia. DAVID SÁNCHEZ Página 4 ADENTRO PÁGINA 11

Upload: diario-adn

Post on 15-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 16 de mayo

TRANSCRIPT

Page 1: 16 de mayo Medellín

Diario Gratuito

MedellínJUEVES16DEMAYODE2013Año4.Número1118ISSN2145-4108diarioadn.co

Así se debeerradicarla pobreza

Denuncianfallas en laatención aescolares

En México siguemiedo a volcánPopocatépetl obliga aevacuar habitantes.

El sexo frecuen-te nos hacemásinteligentes.

● El australiano HughEvans, el reconocido ‘gurú’de la erradicación de la mi-seria en el mundo, estuvode visita en el país. En un fo-ro sobre el tema, insistió enque las empresas privadasy la sociedad civil se unancontra la pobreza. Pág. 10

diarioadn.co

Red eléctrica seapoya en la U.Novedosa plataformapara detectar fallas.

Cultura

La Nacional reflexiona y actúa

Sigue la alerta amarilla.

El gran Gatsbyde DiCaprio, deestreno.

Un contratista fue señalado.

Video

En la universidad se hace jornada demurales y grafitis.

Alcaldía prohibió los hinchas visitantes. Nacional jugará sin público. ● Pág. 2

En 2minutos se encuentran.

Vida

¡Chelsea,otravezcampeón!El equipo inglés derrotó a Benfica 2 a 1 y se llevó Copa Europea. ● Pág. 8

Entre la locura y la cordura.Grupo de teatro El Trueque presenta ‘A veces grito’. ● Pág. 12

Drásticas medidascontra fútbol local

Cultura

Experiencia

Restaurantes

PÁGINA 7

Disney Pixaranunció regre-so de Toy Story.

Hasta el viernes se realizará en la Universidad Nacional sede Medellín una reflexión sobre la seguridad y convivencia. DAVID SÁNCHEZ

● Página 4

ADENTRO

PÁGINA 11

Page 2: 16 de mayo Medellín

Mientras en Manizales se realizaban las honras fúnebres de Juan David Atehortúa de 21 años, en Medellín se tomaron medidas.

Compromisos como carnetizar a los hichas se han incumplido.

●Medellín cerrará, duran-te lo que resta del año2013, sus puertas a los hin-chas de otras ciudadescon el fin de evitar enfren-tamientos y desmanes enel entorno del fútbol profe-sional.Esta fue la medida másradical de las tres queayer tomó la Administra-ción Municipal a travésdel Comité Local para laSeguridad, Comodidad yConvivencia en el Fútbol.Las decisones se toma-ron luego de la muerte elpasado lunes festivo y enhechos que aún son mate-ria de investigación, de unhincha del equipo OnceCaldas despúes de que va-rios buses con aficionadosde Manizales fueran obje-to de disparos en Itagüí,tras el juego con Nacional.“Presentamos nuestrascondolencias a la ciudadde Manizales y a la familiadel hincha”, indicó JorgeMejía, secretario de Go-bierno deMedellín al tiem-po que anunció la prohibi-ción para que en los parti-dos de Atlético Nacionalque restan del semestre,no ingresen menores deedad a las tribunas popula-res. A esta sanción se su-ma que el equipo ‘verdola-ga’ tendrá que jugar un

partido a puerta cerrada.“Si estasmedidas no sur-ten el efecto esperado, to-mameromos otras medi-das más radicales”, dijoMejía para referirse a lapetición del Concejo de laciudad de cerrar el estadioAtanasio Girardot.Por su parte, el presiden-te de Atlético Nacional,Juan Carlos de la Cuestase hizo presente en la rue-

da de prensa de la Alcal-día para rechazar las san-ciones impuestas a su equi-po. El dirigente declaróque el Comité está toman-do decisiones de manera“indebida ya que se reúneantes de que nosotros par-ticipemos”. De igual mane-ra, fue enfático para refu-tar que se vincule al equi-po ‘verde’ con los hechossucedidos en Itagüí.

Clima

● Las imágenes son másque dicientes: hinchas delOnce Caldas ingresan a laciudad y llegan al estadioAtanasio Girardot monta-dos en los techos de ‘chi-vas’ o buses de escalera.En su llegada, incluso,generan trancones en lasvías y desórdenes.Luego, en el estadio, dosbarras del equipomanizali-

ta debieron ser separadasporque son rivales.Antes estas escenas, elsecretario de GobiernoJorge Mejía asumió la res-ponsabilidad de las autori-dades de policía y tránsitoque no actuaron ante loscomportamientos ilegalesy provocadores de los afi-cionados visitantes.“El día lunes quedaronnuevamente en evidenciala falta de controles de lasautoridades de policía y de

tránsito a la forma desor-denada y grotesca comoentraron los hinchas a laciudad”, aceptó el funcio-nario público.A esta reflexión, Mejíaagregó que es necesarioque los equipos de fútbolasuman la corresponsabili-dad del comportamientode sus aficionados. “Esa co-rresponsabilidad hoy noexiste. Los equipos vanpor un lado y las barraspor otro”, señaló.

27˚

‘Tenemos responsabilidad’

Pico y placa

● “No estamos de acuer-do con las sanciones im-puestas y ejerceremos elderecho de defensa en prode nuestra institución, denuestra hinchada y del fút-bol en general”, indicóJuan Carlos de la Cuesta,

presidente de Nacionalquien agregó que jugar apuerta cerrada afectará fi-nancieramente al equipo,además de poner en ries-go su clasificación a loscuadrangulares finalesdel fútbol profesional.

la temperatu-ra mínima enel día. Habrácielo nubladoen la tarde.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

MañanaParticulares: 0-1-2-3Motos: 6-7 Taxis: 5

Reclamos

El apunte

Contacto

18˚

Asesinato de hincha del OnceCaldas generó reacción de las autoridades.

RedacciónMedellín

Denuncie

HoyParticulares: 6-7-8-9Motos: 4-5 Taxis: 4

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editordiarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa,Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata. Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial:3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Nacional apelará las sanciones impuestas

Llámenos

Mañana

El Área Metropolitanadel valle de Aburrá invitaa la comunidad para queenesta temporadaentre-gue voluntariamente odenuncie la tenencia defauna silvestre, la cuales ilegal. Llameal teléfo-no 385 60 00, extensio-nes 127 ó 109, para en-trega de denuncias

Para revisar y resolverinquietudes con el im-puesto predial, la Alcal-día habilitó una oficinaenelEdificioNuevoCen-tro La Alpujarra (TubosRojos). También en el2610956, 3856630 y 44441 44. O en [email protected]

la temperatu-ramáximadu-rante el día.Habrá lluviasen la noche.

Medellín no permitirábarras de las ciudades

Impuesto predial

Si desea comunicarsecon la redacción de ADNMedellín, puede llamaral 3203970 extensiones6469, 6437 o 6435. Tam-bién puede escribirnos [email protected] oen@ADNMedellin.

Hoy

Tráfico de fauna

aDn2 Jueves 16 deMayo 2013

Medellín

Page 3: 16 de mayo Medellín
Page 4: 16 de mayo Medellín

aDn4 Medellín Jueves 16 deMayo 2013

El programa beneficia a 290 mil niños en colegios públicos. ARCHIVO

● Una grave situación sepresenta con uno de loscontratistas del programade restaurantes escolares,de la Secretaría de Inclu-sión Social de la Alcaldíade Medellín, según denun-ciaron concejales de la ciu-dad, ayer en un debate.Nutriser, empresa a lacual dicho ente de la Alcal-día le adjudicó un contratopor 4.286 millones de pe-sos para beneficiar a 30mil estudiantes de cole-gios en las comunas 1,2,3,4y 5, presenta serias irregu-laridades. Además de es-tar vetados desde 2001 pa-ra contratar con el Esta-do, debido a unas acusacio-nes hechas por falsifica-ción, no prestan el serviciode manera óptima. Segúnel concejal Bernardo Ale-jandro Guerra, “están al-macenando los alimentosen bodegas sin pisos, sin te-chos, sin los equipos nece-sarios y hasta en los bañosde dichos lugares, llenosde cucarachas”.También asegura quelos productos que suminis-tran a los niños no tienenregistro Invima, la lecheque dan no tiene refrigera-ción, los alimentos no tie-nen fecha de vencimiento,las avenas son preparadascon bienestarina y las fru-tas las entregan dañadas ypequeñas.Este programa impactaa 290 mil niños entre los 5y los 16 años en 483 institu-ciones de la ciudad. Estaadministración tiene apro-bados 300 mil millones depesos para restaurantes.

“Nos preguntamos co-mo pudieron darle seme-jante contrato a una em-presa así”, dijo el concejalSantiago Martínez.Ante la situación, los cor-porados de las bancadasLiberal y de la U, solicita-ron declarar la caducidaddel contrato a Nutriser, yrealizar una interventoríalo más drástica posible atodos los contratistas, porparte de un ente indepen-diente a la administración.

En restaurantesescolares habríairregularidades

En breve

1.

MEDELLÍN. Hoy a las 9:00a.m. será la inauguracióndel nuevo Parque CampoAlegre El Danubio (calle44 con carrera 95), cercaal Parque Biblioteca Pbro.José Luis Arroyave, deSan Javier. El Secretariode Infraestructura Físicarealizará la entrega oficialdel nuevo parque a la co-munidad del sector.

Caducidad

Angélica Cervera AguirreMedellín

Sobre el tema

Concejales denunciaron ayer anomalías enun contrato para dar alimentos a jóvenes.

Vendedoras, conjornada especial

2.

MEDELLÍN. Unas 50 mujerescomerciantes reguladas delas 16 comunas de la ciudadparticiparán hoy en una jor-nada sobre temas de violen-cia intrafamiliar, violenciascontra la pareja y violenciassexuales. Esta actividad serealizará a las 8:00 a.m., enla Casa de Gobierno del ba-rrio Santo Domingo Savio,zona nororiental.

Los datos

Inauguran nuevoparque comunal

El Secretario de InclusiónSocial aceptóquehanhabi-do inconvenientes concier-tos contratistas

La Alcaldía aseguró quehay vigilancia y que si si-guen las fallas se llegará ala caducidad del contrato.

Enfocado a las vendedoras.

Page 5: 16 de mayo Medellín

La U. Cooperativacrecerá en el centro

El rector César Pérez dice que la universidad crecerá de 235 a 150 grupos de investigación. JOHAN LÓPEZ

●La Universidad Coopera-tiva de Colombia sede Me-dellín celebrará sus 40años con la expansión deun gran campus abierto alpúblico en todo el centrode la ciudad.Así lo anunció Cesar Au-gusto Pérez, rector de lainstitución. Para este pro-yecto se invertirán 40 milmillones de pesos en un co-rredor de varios edificios yde espacio público que irádesde Ayacucho hasta laAvenida La Playa.“La UCC está en dos nú-cleos en el centro de la ciu-

dad, también en Buenos Ai-res y Enviado. Aspiramosa continuar con el centrode la ciudad, toda vez quenos facilita mucho la admi-nistración del espacio y asígenerar unas mejores con-diciones para nuestra co-munidad universitaria”,afirmó el directivo.La primera etapa, que seiniciaría a principios del se-gundo semestre de esteaño, estará al lado de la es-tación Mon y Velarde deltranvía y allí estarán las fa-cultades de Medicina, Psi-cología e Ingenierías. Estase conectará con una se-gunda etapa por medio deuna intervención en espa-

cio público de 18 mil me-tros cuadrados y tendráun bloque universitariocon gimnasio y estaciona-mientos llamados ecopar-king.La iniciativa hace partedel proyecto de la Alcaldíade Medellín llamado Uni-verciudad, que se trata deun gran campus universi-tario en el centro de la ciu-dad.Con estos 40 años deexistencia, la UCC tiene va-rios retos, entre ellos mejo-rar la calidad de la educa-ción, aumentar a por lome-nos 30 programas acredi-tados. También crecerá elnúmero de posgrados.

MEDELLÍN. Francisco JoséMejía Henao, rector del co-legio José Antonio Galán,del barrioManrique La Sa-lle, fue encontrado muertoel martes en su aparta-mento del centro. Se pre-sume que el docente pudoser víctima de un atraco.

Los datosEl objetivo

MEDELLÍN. Hoy y mañanael Sena tiene abiertas lasinscripciones para sus pro-gramas. En Antioquia son7.212 cupos para 204 pro-gramas titulados que seofertarán en sus 15 cen-tros de formación. Infor-mes: www.sena.edu.co

3.

En breve

El tema

MEDELLÍN. El programa Jóvenes en Acción abre convoca-torias para que bachilleres en condición de vulnerabili-dad accedan a educación. Los interesados tienen entre el20 y 27 de este mes para inscribirse en http://bit.ly/Sdz2U3. También pueden acercarse a los Parques Biblio-tecas San Javier, La Quintana, La Ladera y España.

David Calle AtehortúaMedellín

2.

MEDELLÍN. ‘En mi Casacon Aníbal’, el programadel alcalde Aníbal Gaviria,cumplió su primer año.Van 47 episodios de televi-sión. Se transmite cadamartes a las 8:00 p.m. porTelemedellín.

Becas a Jóvenes en Acción

Institución celebra sus 40 de existencia.

Conferencia1.

7.212 cupos tieneel Sena Antioquia

Investigan muertede un docente

El periodista AndrésOppenheimer dará unaconferencia el 20 de mayoen Plaza Mayor.

La charla ‘Los retos de laeducación, la tecnología yla innovación’ será a las6:00 p.m., entrada libre.

También en el 01 8000 910 270.

Un año de ‘En miCasa con Aníbal’

La visita de este periodis-ta será la parte central dela celebración de los 40años de la institución.

aDn 5MedellínJueves 16 deMayo 2013

Page 6: 16 de mayo Medellín

Los miembros de la delegación de las Farc en la mesa de negociación se mostraron inclinados por acelerar el ritmo. ELIANA APONTE

● El Instituto Colombianode Bienestar Familiar(ICBF) informó que perfec-cionó el sistema de inter-vención para las niñas, ni-ños y jóvenes afectadospor los rigores del conflic-to interno a través del Mo-delo Integrado de Aten-ción Psicosocial.Se trata de la implemen-tación de de la Ley de Vícti-mas para reparar demane-ra integral a los menoresde edad en esta situación.El modelo se adapta alas necesidades de los me-nores víctimas a su edad,género, etnia y forma devictimización.“Nos permite trabajarcon cada uno de ellos, de-pendiendo de si fueron víc-timas del reclutamiento ilí-cito, del desplazamiento,de la explosión de una mi-na, de la orfandad, del abu-so sexual o de otros he-chos en este contexto”, di-jo Adriana González, direc-tora general (e) del ICBF.

La iniciativa busca la re-paración integral de los ni-ños y las niñas y la capaci-tación de 800 profesiona-les en su atención.El ICBF ha atendido a5.193 desvinculados de losgrupos armados ilegales.

● En el retorno a la mesade negociación en La Ha-bana (Cuba), luego de 12días de receso, Gobierno yFarc regresaron con anun-cios sobre “acelerar” el rit-mo para cerrar el primerpunto de la agenda sobredesarrollo agrario.“Hoy reasumimos lasconversaciones con mayordisposición de avance, coniniciativas dinámicas que,como siempre, apuntan aacelerar el ritmo de traba-jo”, declaró las Farc en uncomunicado.A pesar de anuncios deaproximaciones para ce-rrar el primer punto de laagenda, ambas partes nodan pistas de resultadosconcretos.Esta semana el Gobier-no ha vuelto a dejar claroque no quiere que el diálo-go con la guerrilla se ex-tienda más allá de esteaño ni que se prolongue“per secula seculorum”,aseguró el Alto Comisiona-do para la Paz, Sergio Ja-ramillo.A su turno, la guerrillaespera que “pronto” hayaun comunicado conjuntode la mesa sobre los alcan-ces en el tema del desarro-llo rural y dar así “certe-zas” sobre el proceso dediálogo, como lo manifesta-

ron las Farc en un comuni-cado leído por ‘Pablo Cata-tumbo’.Para ellos la “laboriza-ción” del trabajo rural y lacuestión de la soberaníaalimentaria son los dos úl-timos puntos en discusión.“Tenemos plena expecta-tiva y deseo de abordar,muy pronto, el segundopunto” de la agenda sobre

participación política de laguerrilla, agregó el voce-ro.También las Farc insta-ron al Gobierno a “no repe-tir errores del pasado” enla cuestión del desarrollorural si quieren construir“caminos de entendimien-to”, expresaron en el comu-nicado dado a conocer enLa Habana.

Elplanpiloto seeje-cutó en 11 departa-

mentos, con la participa-ción de 204 profesionalescapacitados para ello.

Más disposición al acuerdo

● Por considerar que laEPS Humana Vivir del ré-gimen subsidiado pone enriesgo la vida de sus usua-rios, el superintendente deSalud, Gustavo EnriqueMorales, ordenó su inter-vención forzosa adminis-trativa, para liquidación.Morales explicó que lamedida se tomó tras corro-

borar “sus graves proble-mas financieros” y las re-currentes “fallas en laatención y prestación delos servicios de salud de supoblación afiliada”.Aldo Cadena, secretariode Salud de Bogotá, lamen-tó que no se haya tomadoesta decisión antes con es-ta y otras EPS.

Farc semuestran inclinadas a acelerar cierre el primer punto de agenda.

A los menores los impacta más el desplazamiento forzado. A. HENAO

BOGOTÁ. El Gobierno y lascentrales obreras CUT,CGT, CTC, y sus Federa-ciones llegaron a un acuer-do en la negociación delpliego de peticiones y queincluye el aumento sala-rial del 3,44 por ciento.

BOGOTÁ. La plenaria delSenado dio vía libre a unproyecto de ley que permi-te el cambio en el ordende los apellidos de unapersona. Si lo prefiere elprimero sería el maternoy luego el paterno.

Lista reparación a menores

BOGOTÁ. El embajador Mi-chael McKinley y la secre-taria (e) de Comercio deEstados Unidos, RebeccaBlank, destacaron los re-sultados del TLC con Co-lombia y dijeron que no sepueden medir en cifras.

$ 1.843

Supersalud liquidarála EPS Humana Vivir

$ 2.374

RedacciónConEFE

En breve

UN DÓLARVALE

El apunte

Rebecca Blank, funcionaria.

● Para agilizar el proceso,representantes deGobier-no y de las Farc en la me-sa acordaron trabajar porseparado para analizarlos documentos que hanintercambiado sobre el te-

ma de la tierra. Se trata deunametodología que ya sehaempleado enotras oca-sionesa lo largodel proce-so. LasFarc hanpresenta-dounas100propuestasso-bre la cuestión rural.

El dato

UN EUROVALE

Gustavo Enrique Morales. ADN

Delegaciones trabajan por separado

EE. UU. destacabeneficios de TLC

Salario oficialsubirá 3,44%

Apellidos podríancambiar de orden

aDn6 Jueves 16 deMayo 2013

Colombia

Page 7: 16 de mayo Medellín

Mantienen alerta amarillapor el volcán Popocatépetl

Así se registró la actividad eruptiva del Popocatépetl. -EFE-

Autoridades de Rakhine ya empezaron las tareas de evacuación.

● El volcán Popocatépetlregistró una nueva explo-sión eruptiva que arrojóuna columna de cenizama-yor a tres kilómetros so-bre el nivel del cráter y lan-zó fragmentos incandes-centes a más de 1,5 kilóme-tros sobre su ladera.Además, se generó unacolumna de ceniza mayora 3 kilómetros de alturaque los vientos dispersa-ron al noreste, indicó elCentro de Prevención deDesastres de México (Ce-napred), que mantiene elnivel de alerta del volcánen amarillo fase 3, previo ala evacuación de las pobla-

ciones cercanas.En las últimas 24 horastambién “se registraron56 exhalaciones aisladasde baja y moderada inten-sidad, acompañadas poremisiones de vapor deagua y gas y por leves amoderadas cantidades de

ceniza”, apuntó el Ce-napred.Las autoridades mexica-nas mantienen en alerta aunos 700 militares encar-gados de la evacuación decerca de 11.500 pobladoresde la zona, que serían tras-ladados a dos albergues en

caso de que la alerta cam-bie a roja, fase uno.La atención está centra-da en los municipios deSantiago Xalitzintla, SanNicolás de los Ranchos ySan Pedro Benito Juárez,que son los que están máscerca, a 12 kilómetros delPopocatépetl, dentro delrango de seguridad esta-blecido por las autorida-des.El Popocatépetl, tam-bién conocido como el vol-cán ‘Don Goyo’, es supervi-sado las 24 horas, de modoque “cualquier eventualcambio significativo de laactividad será notificadooportunamente a las auto-ridades”, explicó el Ce-napred.

El ciclón ha perdidointensidaden losúlti-

mos días, pero sigue sien-do una amenaza, según laONU.

● El Gobierno de Bangla-desh ordenó la evacuaciónde miles de personas de lacosta suroriental y el cie-rre de dos aeropuertos, an-te la posibilidad de que seintensifique un ciclón quese espera que llegue hoy alpaís.Ayer en la tarde comen-zó la evacuación en el dis-trito de Cox’s Bazar, don-de unos 20.000 habitantesdebían abandonar sus ho-gares, según explicó el su-perintendente de la zona,Mohamed Azad Mia.De acuerdo con los me-dios locales, la Administra-ción también ordenó el cie-rre de los aeropuertos dela localidad turística deCox’s Bazar y de la ciudadportuaria de Chittagong,la segundamás poblada deBangladesh después de la

capital, Dacca.También han sido alerta-dos los pescadores bangla-deshíes para que asegurensus botes y veleros en lospuertos.Un experto del Departa-mento de Meteorología deBangladesh, Hafizulá Rah-mán, dijo que el ciclón, quealgunos ya han bautizadocomo ‘Mahasen’, se en-cuentra a unos 700 kilóme-tros de la costa banglades-hí y llegaría hoy en la ma-ñana.

Evacuación 2. El volcán

Hoy podría llegar unciclón a Bangladesh

MéxicoEFE

Cerca de 11.500 habitantes aledaños serían evacuados.

Los datos1.

Bolivia aprobó una ley que lepermite a Evo Morales aplicar

para la reelección.

El apunte

Con una altitud de 5.452metros, el Popocatépetles la segundamayormon-taña del país azteca.

●Ante la situacióndealer-ta, las autoridadesmexica-nas tienen hasta el mo-mento dos albergues pre-vistosparaacogera laspo-blaciones cercanas al Po-pocatepétl y mil camionespara su transporte.

“Yahay camillas y aguapa-ra atender a unas 11.000 o12.000 personas”, anuncióel coordinador NacionaldeProtecciónCivil de la se-cretaría de Gobernación,Luis FelipePuenteEspino-sa.

El dato

Cerca de 700 militares seencargarían de una posi-ble evacuación, si el vol-cán pasa a una alerta roja.

El apunte

Los albergues están listos

aDn 7Jueves 16 deMayo 2013

Mundo

Page 8: 16 de mayo Medellín

● En contra de lo que fueel trámite del partido, elChelsea inglés derrotóayer 2-1 a un gran Benfica,y se consagró campeón dela Europa League de fút-bol, en la final jugada enÁmsterdam.El español delantero Fer-nando Torres y el serbioBranislav Ivanovic anota-ron los goles del equipo in-glés (59 y 90+3), mientrasque el paraguayo ÓscarCardozo había empatadode penal (68).De esta manera, el equi-po de Londres, que obtuvola ‘Champions’ el año ante-rior, se convirtió en elcuarto equipo en lograrlas tres competiciones eu-ropeas, junto al Ajax Áms-terdam, Bayern Múnich yJuventus de Turín.El equipo luso, cuyos ju-gadores terminaron lloran-do así como sus seguido-res, comenzó más agresi-vo con su pléyade de juga-dores sudamericanos, tu-vo unmayor control del ba-lón y más ocasiones anteel arco defendido por elcheco Petr Cech.El paraguayo Óscar Car-dozo y el argentino Eduar-do Salvio fueron los más in-cisivos entre los delante-ros del equipo de Jorge Je-sús. Este último diría trasel partido: “estoy tristepor los jugadores, pero

también por nuestros hin-chas, que fueron mejoresque los del Chelsea”.Con la derrota ante elChelsea, el Benfica no lo-gra romper la maldicióndel húngaro Béla Gutt-mann, quien predijo a loslisboetas una sequía des-pués de hacerle campeóncontinental hace 51 años, ypierde por séptima vezconsecutiva una final conti-nental.El coloso portugués,campeón de la Copa de Eu-ropa en dos ocasiones(1961 y 1962), ha perdidocinco finales de la máximacompetición continental(1.963, 65, 68, 88 y 90), unade la UEFA en 1983 y la deayer de Liga Europa anteel Chelsea.“No fue fácil. Sufrimosen el primer tiempo anteun equipo técnicamentebrillante”, reconoció To-rres de sus rivales.

● La Federación Peruanade Fútbol (FPF) solicitó asu par de Colombia la ins-talación de aire acondicio-nado en los vestuarios delestadio de la caribeña Ba-rranquilla, donde se en-frentarán ambas seleccio-nes el 11 de junio en la fe-cha 14 de la eliminatoriasuramericana al Mun-dial-2014.“Queremos darle mayorcomodidad a los jugadoresy por eso se solicitó aireacondicionado para evitarla sudoración y el desgastefísico por el calor de Ba-

rranquilla”, dijo el prepara-dor físico de la selecciónperuana, el uruguayo Gon-zalo Barreiro.“La temperatura el díadel partido debe estar en-tre 32 a 35 grados, pero enel estadio la combinaciónentre el calor y la hume-dad hace que la sensacióntérmica parezca de 40 gra-dos”, indicó.El preparador físico, quela semana pasada estuvoen Barranquilla evaluandoel estadio Metropolitano,dijo que la Federación Pe-ruana de Fútbol compraráun acondicionador de airey agua fría para tener losvestidores más frescos.

TOKIO (AFP). Honda debe-ría anunciar pronto su re-greso a la Fórmula 1 parael 2015 como suministra-dor del motor de McLa-ren, una colaboración queya brindó momentos degloria de 1988 a 1991 conlos pilotos Ayrton Senna yAlain Prost.

¡Click!

El dramatismo tocó el Amsterdam Arena. Cuando se espera ya el alargue, un cabezazo cambió todo.

Cuando todo presagiaba un título portugués, el conjunto inglés se ‘encontró’ con la gloria.

Honda regresaríaa la Fórmula 1

El apunte

RedacciónConAgencias

RedacciónConAFP

Eldramade loslusosenlaLiga

Un encuentro de dos mundos. El luchadorestadounidense Kyle Dake (d) combate con HassanTahmasebi de Irán, durante el desafío de lucha olímpicaorganizado en la Gran Estación Central de Nueva York.

● El técnico español, Ra-fael Benítez, igualó al ita-liano Giovanni Trapattonicomo losdos únicos técni-cos en conquistar la LigaEuropa, antiguamenteCo-pa de la UEFA, con dosequipos distintos. Benítez,ganó la Copa de la UEFAcon el Valencia en 2004.

Peruanos temen al calor.

Chelsea,campeónEspaña con 13 títulos e

Inglaterra con 11, los másganadores de la Liga.

● El volante serbio Ne-manja Matic afirmóque el Benfica hizo “unmuy buen partido”, apesar de caer en la finalde la Liga Europa anteel inglés Chelsea (2-1), ylamentó recibir el golde la derrota de Ivano-vic en el minuto 92cuando todo anunciabael alargue de la final.“Hicimos un muybuen partido. Jugamosmuy bien. No tuvimossuerte con el últimogol”, declaró a la televi-sión lusa SIC el medioserbio, de 24 años.“Tenemos calidad, pe-ro necesitamos mássuerte. Tuvimos másposesión de balón ymás ocasiones de defi-nir la final”, señaló Ma-tic, quien rememoróque tuvieron de nuevo“mala suerte” cuatrodías después de perderun decisivo partido li-guero ante el Oportotambién en el tiempoañadido. -EFE-

AFP

Dos historias detécnicos ganadores

Honda se estrenó en 1.964.

LIGADEEUROPA

Losperuanospiden ‘cacao’

El datoaDn8 Jueves 16 deMayo 2013

Deportes

Page 9: 16 de mayo Medellín

● El tenista británico An-dy Murray abandonó ayeren la segunda ronda deltorneo ATP Masters 1000de Roma, cuando iba igua-lado a un set con el espa-ñol Marcel Granollers.Por su parte, el españolRafael Nadal, defensor deltítulo que ganó seis veces,clasificó para la ronda si-guiente al derrotar fácil-mente por 6-1, 6-3 al italia-no Fabio Fognini, y en oc-tavos de final enfrentaráal letón Ernests Gulbis,quien le endilgó un doble6-1 al tenista serbio ViktorTroicki.Ya en duelo fratricida en-tre jugadores españoles, elalicantino David Ferrer(4) superó al madrileñoFernando Verdasco en

tres mangas, por 5-7, 7-5,6-3.Murray, por su parte, re-nunció a seguir justo cuan-do había ganado el segun-do set en el 'tie break'. Elmarcador del partido erade 6-3, 6-7 (5/7).

● El lituano Ramunas Na-vardauskas (Garmin) ga-nó ayer en solitario la eta-pa 11 del Giro de Italia deciclismo, en una jornadade transición en la que elitaliano Vincenzo Nibali(Astana) conservó su lide-rato en la general.En la línea de meta, Na-vardauskas superó en másde un minuto al italianoDaniel Oss (2º), al que dejóatrás a cinco kilómetrospara el final, mientras queel tercer puesto del día fuepara el italiano Stefano Pi-razzi, que entró a más dedos minutos y medio.El pelotón de favoritosllegó con un retraso de ca-si seis minutos (5:41), conrespecto al triunfador dela etapa. En él estaba Niba-li, pero también nombresdestacados de esta edi-ción, como el británicoBradleyWiggins, el austra-liano Cadel Evans o el co-lombiano Rigoberto Urán,ganador el martes de la dé-cima etapa.En la general, Nibalimantiene su ventaja de 41segundos sobre Evans(2º), de 2:04 por encima deUrán (3º) y de 2:05 anteWiggins (4º).“Fue un día tranquilo,nos hacía falta”, celebróNibali. “Las diferenciasson todavía cortas. Si ten-go la oportunidad de am-pliarla, lo haré”, avisó.Tras un inicio de carre-ra muy rápido (53,5 km enla primera hora), se produ-jo una escapada de veintecorredores, a partir del ki-lómetro 71.El alemán Patrick Gret-sch se puso en cabeza enel descenso del primerpuerto del día, a unos cin-cuenta kilómetros para elfinal, pero fue pronto al-canzado y superado porNavardauskas y Oss, quese habían lanzado en subusca cerca de los veinte

kilómetros para el final.En la subida hacia Va-jont, puerto de segunda ca-tegoría, el lituano dejóatrás al italiano y se adjudi-có, con autoridad y en soli-tario, su primer triunfo deetapa en el Giro.El pasado año, el lituano,de 25 años, llegó a lucir du-rante dos días la ‘magliarosa de líder del Giro, des-pués de la contrarreloj porequipos.

● El delantero y astro delBarça, el argentino LionelMessi, declaró ayer a unacadena mexicana “que elBarcelona no debe cam-biar su estilo” de juego, apesar de haber sido elimi-nado por Bayern Múnichen las semifinales de laChampions League (4-0 y3-0).“Es cada vez más difícil,no siempre se puede ga-nar todo cada año. Noso-tros venimos jugando dela mismamanera hacemu-cho tiempo y todos los téc-nicos, todos los equipos teestudian buscando la ma-nera de que nosotros noganemos”, destacó ‘la Pul-ga’. Añadiendo, “pero nopodemos volvernos locospor lo que pasó este año.No podemos cambiar el es-tilo del Barcelona, que eslo que siempre caracterizóa este equipo. Hay que es-tar tranquilo y pensar yaen el año que viene”.

RigobertoUránmantuvo su tercer lugar en la general.

LituanoganaetapatranquilaenelGiro

BOGOTÁ. El keniano Wil-son Kipsang, medalla debronce en los Juegos Olím-picos de Londres-2012,competirá en la mediama-ratón de Bogotá el 28 dejulio próximo, según infor-maron ayer los organiza-dores de la competición.

El local Vincenzo Nibali mantuvo su liderato en el Giro mientras que Urán sigue al acecho del líder.

SAO PAULO. Jérôme Valc-ke, secretario general dela Fifa, reiteró ayer queSao Paulo será sede delMundial 2014, un día des-pués de visitar la ciudad yapresurar a sus autorida-des para que concluya lasobras de su estadio.

Andy Murray, británico.

RedacciónConAFP

En breve

RedacciónConAgencias

El apunte

La final será en el Maracaná

MurrayabandonóMastersdeRoma

● Hoy los especialistas enlas llegada al esprín tie-nen un día teóricamentefavorable, con una duodé-cimaetapa corta (134 kiló-metros), en la planicie delVéneto, de Longarone aTreviso, donde lameta es-tá fijada tras una línea rec-

tade400metros. Parama-ñana la situación será lamisma con terreno aúnmás plano que el de hoy.Se espera que Urán man-tenga su lugar hasta el sá-bado, domingo y martes,en los que llega de nuevola alta montaña al Giro.

Medallista estaráen Media Maratón

La etapa de hoy, diseñada para el remate

‘ElBarçanodebecambiarestilo’

FIFA pide a SaoPaulo el estadio

aDn 9DeportesJueves 16 deMayo 2013

Page 10: 16 de mayo Medellín

De acuerdo con la Anspe en el país hay personas que semueren de hambre todos los días. G. GUTIERREZ.

● El australiano HughEvans ha puesto a cantaren contra de la pobreza ex-trema a reconocidos gru-pos musicales, como TheBlack Keys, y ha hechoque actores como BenAffleck asuman el reto devivir con un dólar y medioal día.Este ‘gurú’ de la erradi-cación de la pobreza extre-ma participó ayer en el fo-ro ‘Unidos por la Inver-sión Social’, que lideró laAgencia Nacional para lasuperación de la PobrezaExtrema (Anspe).Para Evans es necesarioque las empresas privadasy la sociedad civil se involu-cren en la erradicación dela miseria. De hecho, “to-dos, sin excepción, debenparticipar para que losproyectos sean sosteni-bles”, dijo el australiano.De esta manera, el añopasado logró recaudar 1.3millones de euros, en unconcierto que recibió elapoyo de celebres cantan-tes, líderes políticos y ciu-dadanos. El dinero fue des-tinado a Unicef y a organi-zaciones benéficas.Sin embargo, esto no sig-nifica que las alianzas pú-blico privadas (APP) seanla solución a la pobreza ex-trema, “las APP son uncomplemento”, afirmó

Beatriz Linares, directorade la Anspe.A su voz se suma la delespañol Juan Alfaro, ex-perto en responsabilidadcorporativa, quien asegu-ró que las APP traen bene-ficios como la inversión derecursos , la asistencia téc-nica y la innovación. “Co-lombia debería realizarmás de estas alianzas parasuperar la pobreza extre-ma”, agregó Alfaro.Al finalizar, Hugh Evansmanifestó que estudia laposibilidad de organizarun concierto en Colombia,el próximo noviembre.“Tendría el mismo objeti-vo del que se realizó enNueva York: que la socie-dad, el Estado y la empre-sa privada se vinculen pa-ra luchar contra la pobre-za extrema”, afirmó el acti-vista australiano.

El sol vive alternati-vamente ciclos de 11

años de actividad y calma.Ahora, se prepara parauna nueva fase.

Anspe tiene alianzas en elpaís con más de 500 em-presas privadas, afirmó ladirectora de la entidad.

Alianzas

●El sol registró cuatro po-tentes erupciones esta se-mana, alcanzando la activi-dadmás intensa este año ycausando interrupciones li-mitadas en las radiocomu-nicaciones de alta frecuen-cia.Aunque por esta activi-da se generan potentes ra-diaciones, la Tierra estáprotegida por su campomagnético. Sin embargo,puede interrumpir mo-mentáneamente las seña-les de GPS y de los satéli-tes de comunicación, perola mayoría de las personasno percibirán estos efec-tos en su vida cotidiana.De acuerdo con la Nasa

las erupciones produciránuna nube de material solarque podría golpear al pa-sar a dos satélites que orbi-tan la Tierra para vigilarlas tormentas solares y elpasaje de cometas.Los expertos esperanque las erupciones seanmás fuertes en los próxi-mos días.

3.

●A partir de la técnica dela clonación, científicos es-tadounidenses demostra-ron por primera vez quees posible crear célulasmadre embrionarias gené-ticamente idénticas a lapersona de la que proce-den.Estas son las únicas célu-las capaces de diferenciar-se en el cuerpo y de multi-plicarse sin límite, presen-tando así un enorme poten-cial terapéutico para el tra-tamiento de enfermeda-des como Parkinson, escle-rosis múltiple, enfermeda-des del corazón y lesionesde la médula espinal.Otra de las ventajas queofrece este logro es que noutiliza embriones fertiliza-

dos que plantean impor-tantes cuestionamientoséticos, puesto que el em-brión es destruido duranteel proceso.Desde el nacimiento en1996 en Reino Unido de laoveja Dolly, el primer ani-mal clonado, los investiga-dores han logrado clonar20 especies diferentes, en-tre cabras, vacas y cone-jos, aunque nunca monoso primates, cuya biologíade reproducción es máscompleja.Aunque esta técnica pue-de utilizarse para clonarcélulas madre (clonaciónterapéutica) el mismo mé-todo no permitiría a prioriclonar con éxito humanos(clonación reproductiva).

Contra la pobreza

Beneficiarios2.Cobertura

FORO ‘GURÚS’ DEL DESARROLLO

Radiación afectarálas comunicaciones

1.

Células madre, clonadas

Con sentidode ciudad

El apunte

Los datos

“Un producto nue-vo o significativa-mente mejorado(bien o servicio) o

proceso, un nuevométo-do de comercialización,o un nuevo método deorganización en prácti-cas empresariales, la or-ganización del lugar detrabajo o relaciones ex-teriores”. Así define lainnovación la Organiza-ción para la Coopera-ción y el Desarrollo(www.ocde.org) en elManual de Oslo, referen-te internacional redac-tado en 1997 y actualiza-do en 2005.Hay una idea erradaque ve la innovación só-lo en tecnología. No esasí. Innovar abarca to-do lo que nos identificacomo seres humanos.

Exige salir de la zonade confort y tomar elriesgo de cambiar. Es,en definitiva, una acti-tud frente a la vida, unamanera de resolver locotidiano a partir depensar siempre diferen-te, en cómo hacer las co-sas de una manera dis-tinta a la que siemprese han hecho.No hay libreto, la me-jor fórmula es romperla rutina. En Colombiatodo el tiempo estamosconcibiendo ideas paraafrontar las adversida-des y superar los proble-mas cotidianos.Medellín, reconocidacomo ciudad más inno-vadora del mundo esejemplo de ello y su ex-periencia puede y debereplicarse en todo elpaís: no se trata solo dela construcción de nue-vos edificios o de losavances en tecnología oen servicios públicos.Es un trabajo arduo ysostenido durante 20años, a través del cualse empieza a construiruna ciudad con la ideade mejorar la calidad devida de sus habitantes.

*Gerente Plaza Mayor

RedacciónBogotá

Innovar exigeque se piensesiempre deforma diferente.

Google lanzó servicio de músicapara teléfonos que funcionan con

el sistema operativo Android.

Experto propone alianza público privada para superar niveles demiseria.

Dolly, la oveja clonada. ARCHIVO

Innovarno es solotecnología

El dato

● En el foro ‘Unidos por lainversión social’ tambiénse visibilizaron experien-cias nacionales de alian-zas público privadas, pormedio de las cuales fami-lias colombianas han su-perado la condición de po-brezaextremayhanmejo-rado su calidad de vida.

En promedio 1,5 millonesde familias reciben ayudade la Anspe, es decir 5mi-llones de personas.

Por: GabrielJaime Rico B.@RICOGabriel

El dato

Casos de éxito delas APP en el país

La Anspe atiende a la po-blaciónmás vulnerable enmás de 1.100 municipiosde Colombia.

aDn10 Jueves 16 deMayo 2013

LaVida

Page 11: 16 de mayo Medellín

El proyecto permite disminuir el tiempo empleado para identificar daños en el sistema eléctrico.

● Una novedosa platafor-ma tecnológica, desarrolla-da en la Universidad Na-cional sede Medellín, per-mitirá disminuir el tiempoempleado para identificardaños en el sistema eléctri-co. El proyecto es realiza-do en conjunto con ISA.Se trata del DiagnósticoAutomático de Eventos(DAE), un sistema que per-mite procesar ágilmentefallas de un sistema inter-conectado como el de laelectrificadora ISA.Tales problemas se iden-tifican, normalmente, con

fuentes y equipos registra-dores de información que,una vez estudiados poranalistas, dan el diagnósti-co. Sin embargo, ese pasose puede evitar con esta in-novación.Francisco Javier AriasSánchez, del Grupo de Te-leinformática y Teleauto-mática, explica que la he-rramienta se pudo consoli-dar a partir del conoci-miento recogido de los ex-pertos en el análisis y lasreglas que tradicionalmen-te aplicaban para ser lleva-das al DAE y lograr el diag-nóstico automático.Agrega que, como partede las bondades del pro-

yecto, “en promedio y porregulación para una ano-malía debe haber respues-ta en mínimo 10 minutos,para lo cual los analistastardan entre 6 y 7 minutosde formamanual y, si es al-go complejo, pueden tar-darmás, mientras la herra-mienta de análisis generaen dos minutos resultadossimilares”.

● El proyecto que se vieneadelantando con la empre-sa ISA consiste en una co-nexión a varios sistemas,el cual se instala en loscomputadores de analis-tas y estos, a su vez, a ser-vidores que arrojan la in-formación requerida.El coordinador técnicode T y T asegura que laUnal, a partir del grupo deespecialistas de la Facul-tad de Minas, es pioneraen este tipo de sistemas enColombia, aunque se tienereferencia de equipos ysoftware de característi-cas similares en Francia.Actualmente, los investi-gadores trabajan en el de-sarrollo de técnicas que de-terminen de manera másprecisa el lugar exacto decada falla, la distancia y dedónde proviene la compli-cación (falla de operación,natural o malintenciona-da).

Buscanque estesea máspreciso

RedacciónMedellín

Ahora anomalías en sistemase logran detectar a tiempo.

El apunte

● Las fallas en las redesson de origen natural, co-mo descargas eléctricasatmosféricas que caen so-bre el sistema, vientosmuy fuertes que generanalgún descontrol. Otras de

tipo técnico, comounama-la operación de los equi-pos y/o desgaste de algu-na línea. Además de lasque provienen de actosmalintencionados, comolos terroristas.

Desde la Uapoyan lared eléctrica

Causas de las fallas en las redes

aDn 11La VidaJueves 16 deMayo 2013

Page 12: 16 de mayo Medellín

Juan es una personamuy particular, pero almismo tiempo puede sercomo cualquiera de noso-tros.Sus negativas experien-cias a lo largo de la vida, elconflicto familiar que hapadecido y sus problemasactuales lo llevan a un esta-do de introspección.En su cita con el siquia-tra, mientras se tambaleaentre la cordura y la locu-ra, y cuando el delirio haempezado a hacer de lassuyas con Juan, el públicodescubre a este personaje,tan extraño pero a la veztan común en nuestra so-ciedad.‘A veces grito’ es el nom-bre de la obra que encie-rra la historia de hombre.Se trata de una puesta enescena muy íntima, de ex-tremos, de reflexiones y demomentos estremecedo-res, que se presentará des-de hoy y hasta el sábadoen el Teatro El Trueque.“Un personaje apresadose presenta ante su propiodelirio, nos cuenta su totaldescreencia. Pero en esteexorcismo parece encon-trar el motivo de sus nega-ciones y, a su vez, una luz,un camino, una senda”, re-za la reseña de esta obra,

del grupo de República Do-minicana Casa de teatro,escrita por el dominicanoFreddy Ginebra, dirigidapor el cubano Raúl Mar-tín, e interpretada por alactor colombiano Alejan-dro Vásquez.En ese camino y esa luzque encuentra Juan no sehabla de alguna religión si-no de la conciliación con si-go mismo, con sus creen-cias.Serán únicamente tresfunciones para que ustedreflexione junto a Juan.

● Con una cosecha excep-cional de filmes y una plé-yade de estrellas, de Leo-nardo DiCaprio a NicoleKidman, se inauguró ayerel 66º Festival de Cannes,presidido por Steven Spiel-berg.“Son dos semanas de ce-lebración del cine más quedos semanas de competen-cia”, dijo Spielberg en rue-da de prensa junto a losocho miembros del juradoque el 26 de mayo emiti-rán su fallo sobre las 20 pe-lículas seleccionadas entremás de 1.800 para concur-sar por la Palma de Oro.La última adaptación dela novela de Francis Scott

Fitzgerald ‘El Gran Gats-by’, marcó el tono desde laprimera proyección, en unfestival donde el cine deEstados Unidos está enprimer plano en una Euro-pa en crisis, aunque el filmno tuvo buena recepción.

En torno a la presiden-cia de Spielberg hay esteaño un jurado excepcionalde pesos pesados, que in-cluye a los actores NicoleKidman (EEUU-Austra-lia), Daniel Auteuil (Fran-cia) y Christoph Waltz(Austria), al directortaiwanés Ang Lee y al ru-mano Cristian Mungiu.El mexicano Amat Esca-lante es el único represen-tante de América Latinaque compite por la Palmade Oro, con su filme ‘Heli’,que describe la penetra-ción del narcotráfico en lasociedad mexicana y losmecanismos de defensaque genera.

El teatro El Truequeestáubicadoen la ca-

rrera 40 # 50B 32, Centro.Mayores informes teléfo-no 217 26 05.

Steven Spielberg, director.

LOSÁNGELES (AFP).Los fu-riosos pajaritos del vide-ojuego Angry Birds llega-rán a la gran pantalla en2016, en una cinta en 3Ddistribuida a nivel mun-dial por Sony Pictures, se-gún informó el estudio.Así los 'pajaritos' y los cer-dos verdes serán aún másfamosos.

La obra ‘A veces grito’ fue escrita en República Dominicana en el 2011. ARCHIVO PARTICULAR

BOGOTÁ. Después de 3años de ausencia, MiguelBosé se presentará en elColiseo El Campín de Bo-gotá con su gira 'Papitwo',el próximo jueves 13 de ju-nio. Aún no se han confir-mado ni el precio ni la fe-cha de venta de boletas.También estará en Mede-llín el 15 de junio.

El apunte

La frase

EN breve

Solo tres funcionesen Medellín● Las funciones de ‘A ve-cesgrito’ seránhoy,maña-na y el sábado a las 8:00p.m. La boleteria tiene uncosot de $16.000 para pu-blico general, y $ 8.000 pa-ra estudiantes, discapaci-tados y adulto mayor. Hoydos personas entran por$12.000.

El dato

ESTRENONACIONAL

Disney lanzó una colección conlos vestidos de las princesas de

sus películas para quinceañeras.

VuelveFestival deCannes

Está de gira con 'Papitwo'. EFE

RedacciónMedellín

“El Festival setrata de unaexhibiciónmás queuna competencia”

Es una App exitosa. ARCHIVO

‘El billete es la imagen de todo lo agradable’,es la serie del artista Sergio Hurtado Grajales, y quese exhibe en el Palacio de la Cultura Rafaél UribeUribe, en el Salón Departamental de Artes Visuales.

El teatro El Trueque presenta hoy una íntima obra, titulada ‘A veces grito’.

CONDUCTOR DEL FESTIVAL.

ANDRÉS HENAO

ENTRELALOCURA YLACORDURA

DIRECTOR DE CINE.

Los ‘Angry Birds’vuelan al cine

¡Click!

Frentealdelirio

El dato

Steven Spielberg.

Confirmado: Boséestará en Bogotá

aDn12 Jueves 16 deMayo 2013

Cultura&Ocio

Page 13: 16 de mayo Medellín

●Teatriados continúa pre-sentando ‘Me Mato el 24’,del dramaturgo antioque-ño Gustavo Miranda Án-gel y Jorge Iván Cano co-mo director invitado.Marta y Noemí, encerra-das en su vieja casa, ventranscurrir las horas espe-rando el ritual que añotras año intentan infruc-tuosamente: darse muertemutuamente. En medio delas celebraciones decem-brinas, y con la decisión to-mada, rememoran los mo-mentos más especiales desus vidas.Los días jueves, viernesy sábado, a las 7:45 p.m., elteatro está ubicado en lacalle 61 #49-51 Prado-Cen-tro. Informes y reservas:2545241.

La iniciativa se denomina Antioquia expresiones de un pueblo e iniciará desde hoy jueves en Eafit.

Entrada es con cupo limitado.

Con gran variedad cultural.

Historia de muchos recuerdos.

CÓMO:entrada libre. A las6:30 p.m., informes en el516 83 00.

HORA:8:00 p.m., a 30.000pesos. Informes en el4118878.

Imperdibles

CUÁNTO: 12.000 general y 6.00.estudiantes. A las 7:30 p.m.,informes: 2396104.

DÓNDE: carrera 66B #C1 -21 - Sector UPB. A las 8:00p.m., informes: 2308214.

iNFORMES:3405213- 3405256, la emisora se puedeescuchar en los 940 AM.

CONVERSATORIOS

● El café bar Lunamorépresenta hoy el recital‘Paseo por la música, lapoesía y los sabores de laMandolina, música pro-venzal del Siglo XII alXVI’.Los artistas invitadosson Leo Gonzalez en lamandolina y el poeta Wi-lliam Rouge.

● Dentro del ciclo Cien-cia en Bicicleta hoy sedictará la conferencia‘Entre el amor y el des-amor ¡El cerebro!’. A car-go de Leonardo Palacios,Decano de la Escuela deMedicina y Ciencias dela Salud de la Universi-dad del Rosario.Allí se hablará de la re-lación que hay entre elamor y el cerebro de loshumanos, no aptos paracuerdos, sino paraebrios de amor.

●La Emisora Cultural Uni-versidad de Medellín, Fre-cuencia U 940 AM, cumplehoy su primer aniversario,luego de varios meses deprueba y casi 10 años degestión y trabajo de toda lacomunidad universitaria,ha logrado consolidarse co-mo una oferta diferente eimpactante de la Radio Cul-tural enMedellín y sus mu-nicipios aledaños.Este aniversario seráuna experiencia radial lle-na de música e historias y

una oportunidad para com-partir el gran logro junto avarios de los integrantesde este equipo de trabajo,entre los que se encuen-tran productores, locuto-res, periodistas y miem-bros de los diferentes me-dios de comunicación de laciudad.La celebración del ani-versario será transmitidaen directo a partir de las5:30 p.m. a través de los940 AM, la página webwww.udem.edu.co.

Últimosdíasde‘Mematóel24’TEATRO

Antioquia, ensus200años:muchahistoriaparacontar

EmisoraUdeM:unaño

‘Elatravesado’llegaahoyaElTeatrico

HORA:6:30 p.m. en elauditorio 38-125. Entradalibre. Informes: 2619500.

CUENTERÍA

Músicade lossiglosXII yXVI

El cerebroyelamorsoninseparables

● ‘El atravesado’ del escri-tor Andrés Caicedo, con elactor Edwin García ‘El Mo-lo’, se presenta durante es-te fin de semana en El Tea-trico.Su protagonista se reco-noce solo en el mundo y seafirma como individuo en-trenándose para las peleascallejeras y evitando que-rer a sus amigos, quienesa lo largo de la historiamueren o desaparecen.

● El 11 de agosto de 2013se cumplen dos siglos des-pués de que Juan del Co-rral declaró la indepen-dencia del Estado Sobera-no de Antioquia. Desdeesemomento, este territo-rio se llenó de significa-dos, referentes y supues-tos que, aún hoy, marcanel transcurrir de sus habi-tantes.Por eso, la UniversidadEafit iniciará la conmemo-

ración, desde este juevescon los paneles Antioquiaexpresiones de un pueblo,un espacio para que todaesa historia, símbolos ymitos se pongan sobre lamesa; y puedan ser evalua-dos, pensados y discuti-dos por investigadores yacadémicos.

Esta es la programación:hoy ‘Un reflexión sobre elcuerpo en Antioquia’; 23de mayo ‘200 años de arteen Antioquia’; 30 de mayo‘Antioquia, territorio y cul-tura e la diversidad’; 15 deagosto ‘Antioquia, regiónde mineros’; 22 de agosto’Desarrollo del pensamien-to empresarial en Antio-quia’; 29 de agosto ‘La mú-sica en Antioquia ayer yhoy’.

●La Corporación CulturalVivapalabra presenta des-de hoy y hasta el sábado el‘Coctel de cuentos’.Se trata de un espectácu-lo en donde se mezcla el li-cor embriagador del amorcon una gotas amargas deldesamor, una pizca de cás-cara rallada de indiferen-cia y unos trozos de buensentido del humor.El cuentero invitado pa-ra esta ocasión es PaulRíos, reconocido por susnarraciones.

PaulRíosysuscuentosenVivapalabra

RECITAL

CIENCIA

RADIO

aDn 13Cultura&OcioJueves 16 deMayo 2013

Page 14: 16 de mayo Medellín

3

4 6 2

2 4

3 4

4 2 6

2 2 3

2

2

5

2

24

6

6

3

4

2

2

2

3

4

2

4 6 3

6 2

2 2 3

6

2

3 5

5

5

8 8 2

2 3

8

7 6 5

8 2

4 3

4 14 2

2 2 5 214

62

22

2242

10

105373

3

922

2222

4

5

2

3

1

2

3

4

1

5

3

4

1

5

2

1

2

5

4

3

5

1

3

2

46 8 3 5 4 9 7 2 1

5 2 1 7 8 3 9 6 4

4 7 9 1 2 6 8 3 5

1 9 2 3 5 4 6 7 8

8 6 5 9 7 2 1 4 3

7 3 4 8 6 1 2 5 9

9 1 7 6 3 5 4 8 2

2 5 6 4 1 8 3 9 7

3 4 8 2 9 7 5 1 6

6 2 8 3 4 9 1 5 7

4 7 3 1 5 6 8 2 9

5 1 9 7 8 2 4 6 3

3 9 7 5 1 8 2 4 6

2 8 5 6 3 4 7 9 1

1 6 4 9 2 7 3 8 5

7 4 6 2 9 3 5 1 8

9 5 2 8 7 1 6 3 4

8 3 1 4 6 5 9 7 2

9 8 5

8 2 3

7

5 1

3 4

7 1 2 9 8

8 6 4

7 2

2 3 6 9 5

5

4 3 2 9

6

5 7 9

1 6 3

3 7 4 2

6 4

9 8 5

1 9 2

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Sus esfuerzos seránreconocidos el día de hoy,sea humilde con los logrosalcanzados.

Controle elmal genio y tratede comprender a los demás.Debe concentrarsemás enel trabajo.

Si quiere enseñar a alguienelmodo correcto decomportarse usted debe serunmodelo a seguir.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

No alimente los odios y lasdiferencias entre suscompañeros de trabajo, tratede reconciliar los ánimos.

22 MARZO-20 ABRIL

No juegue con lossentimiento de los demás, sino está seguro esmejor quese quede callado.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Vaya con calma, para todohay tiempo en esta vida, sigasu propio ritmo y no secompare con los demás.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

No descuide a sus seresqueridos, hable con ellos ytrate de averiguar que lesestá pasando.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Tenga cuidado con lo quedesea, recuerde que lospensamientos afectan elentorno. Calme sus ansias.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Si la vida lo pone en lasmismas circunstancias esporque aún no aprendido loque debe aprender.

24 OCT.-22 NOV.

Asuma las consecuencias desus decisiones, ya no haymarcha atrás, debe terminartodo de lamejormanera.

LIBRA

Buen día para dedicarlo austedmismo, busque unespacio en el que puedareflexionar sobre su vida.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Vuelva de nuevo a aquelloque le da plenitud. Haga loque siempre anheló sucorazón.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

Aveces nosapresura-mos por ob-tener lo que

deseamos y termina-mos actuando de for-ma impulsiva sin dar-nos cuenta que por elafán de querer hacermás, hacemos menos.Es bueno entenderque todo llega en elmomento en que nosdebe llegar, debemosser pacientes y acti-vos al mismo tiempo,confiar en que lo me-jor llega cuando esta-mos preparados paraasumir nuevas expe-riencias. Cuando pasaeste proceso las cosasque deseamos llegansolas, en el momentoen que debe ser, flu-yen.Los errores son par-te de nuestra vida yaunque por ellos heri-mos a las personasque más queremos yen ocasiones hastaperdemos relaciones,debemos aceptarlosporque es a través deellos que tenemos unmayor aprendizaje.

Me agrada compar-tir experiencias conlos demás. A travésdel diálogo nos damosla oportunidad de re-flexionar y de perdo-nar, permitiendo queotras personas lo ha-gan y comuniquen unmensaje de evolución,de crecimiento.El hombre está enuna constante búsque-da de espiritualidad,muchos de nosotrosnos hemos sentido va-cíos. Tengamos máspersonas positivas ennuestra vida, busque-mos más actividadesque aporten a nuestraevolución y retiremosesas acciones que nopermiten que nos sin-tamos libres. Toda ac-ción está dada por unmotivo y a nuestra vi-da nada llega por coin-cidencia, tengamos unpropósito y hagámos-lo realidad.

@setevelindo

Todo llega en elmomento enque nos debellegar y fluye.

Los juegos

Sexo yamor

22 MAYO-22 JUNIO

El placerdel error

PorDianaRomero G.

aDn14 Cultura&Ocio Jueves 16 deMayo 2013

Page 15: 16 de mayo Medellín
Page 16: 16 de mayo Medellín