16 03 2015 principal

12
LUNES 16 de marzo de 2015 Ensenada, B.C. Desde 1986 48 Págs. 9 Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.n PERIODISMO CON LA GENTE INSCRIPCIONES ABIERTAS F u e n t e : I m e r k LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA [email protected] P érdidas millonarias por da- ños materiales y una familia desamparada, resultaron del mega incendio ocurrido la tarde de ayer en la colonia Obrera, que con- sumió por completo una maderería, un domicilio y tres vehículos. Fue alrededor de las 16:40 horas, cuando comenzó a generarse una columna de humo en la parte fron- tal del establecimiento denomina- do “Los Pinos”, ubicado sobre la avenida Iturbide, entre las calles Novena y Décima. Aunque las autoridades dijeron desconocer la causa del siniestro, vecinos de la zona acusaron a indi- gentes y bebedores consuetudina- rios como quienes lo provocaron, debido a que momentos antes des- cansaban en un pasillo, a un costa- do de donde se originó el fuego. Decenas de habitantes salieron por sus propios medios de las casas amenazadas por las fuertes llamas, con tanques de gas, aparatos electró- nicos, artículos personales e incluso con sus mascotas en brazos; otros optaron por subirse a los techos y mojarlos con mangueras o cubetas. El almacén contenía una gran cantidad de madera apilada en su interior y la entrada, así como car- tón y material para la impermeabi- lización de construcciones, lo que intensificó las llamaradas visibles desde los alrededores de la ciudad. UNIERON ESFUERZOS Jaime Nieto de Maria y Cam- pos, director de bomberos, indicó que participaron alrededor de 50 elementos de la corporación; se emplearon seis máquinas extin- toras, abastecidas de la cisterna subterránea de un supermercado ubicado a escasos metros, así como dos pipas con agua. Debido a la magnitud del peligro, los “tragahumo” utilizaron man- gueras de 2.5 pulgadas, así como monitores portátiles, considerados como herramientas ideales para apagar incendios industriales. Se trabajó en forma de cortina para contener desde cuatro puntos el riesgo latente. Por fortuna no hubo lesionados por el incendio, sólo un bombero se desmayó por intoxicación y otros presentaron sintomas de deshi- dratación. El funcionario comentó algunos traían su equipo de respi- ración autónoma, pero no fue nece- sario ingresar a algún inmueble. HOMBRE LESIONADO Un comerciante resultó con le- siones después de que lo golpeara la manguera de una extintora, junto a su puesto de alimentos ubicado en la avenida Iturbide y esquina con la calle Octava; el afectado fue trasladado al Hospi- tal Militar. Los habitantes Elena Zúñiga Landa, Leticia Landa Villa y Yolan- da Espinoza Lizárraga, entre otros, coincidieron en que faltó presencia de los cuerpos de seguridad y de Protección Civil, porque nadie los evacuó, habían demasiados “mi- rones” cerca y acordonaron la zona muy tarde. Durante el hecho que duró más de tres horas, también participó personal y unidades la Policía y Tránsito Municipal, Policía Estatal Preventiva, Secretaría de Marina, Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipa- les, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Dianamed. Una maderería, una vivienda y tres automóviles fueron consumidos por el fuego ocurrido ayer en Novena e Iturbide Los “tragahumo” utilizaron su equipo de respiración autónoma para atacar las llamas de la maderería. El fuego consumió en su totalidad la empresa y testigos afirmaron que escucharon varias explosiones. Como en todos las emergencias, los “mirones” hicieron acto de presencia para tomar fotos y videos “para el face”. El fuego comenzó en la parte trasera del establecimiento; aseguran vecinos que fueron indigentes los que ocasionaron el siniestro. Fotos: Luis Miguel Ramírez / El Vigía Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET Busque video en WWW.ELVIGIA.NET

Upload: editorial-el-vigia

Post on 08-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Editorial El Vigía - Principal 16 de Marzo de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: 16 03 2015 principal

LUNES 16 de marzo de 2015 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.netP E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

INSCRIPCIONES ABIERTAS

www.elvigia.net Fuente: Im

erk

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Pérdidas millonarias por da-ños materiales y una familia desamparada, resultaron del

mega incendio ocurrido la tarde de ayer en la colonia Obrera, que con-sumió por completo una maderería, un domicilio y tres vehículos.

Fue alrededor de las 16:40 horas, cuando comenzó a generarse una columna de humo en la parte fron-tal del establecimiento denomina-do “Los Pinos”, ubicado sobre la avenida Iturbide, entre las calles Novena y Décima.

Aunque las autoridades dijeron desconocer la causa del siniestro, vecinos de la zona acusaron a indi-gentes y bebedores consuetudina-rios como quienes lo provocaron, debido a que momentos antes des-cansaban en un pasillo, a un costa-

do de donde se originó el fuego.Decenas de habitantes salieron

por sus propios medios de las casas amenazadas por las fuertes llamas, con tanques de gas, aparatos electró-nicos, artículos personales e incluso con sus mascotas en brazos; otros optaron por subirse a los techos y mojarlos con mangueras o cubetas.

El almacén contenía una gran cantidad de madera apilada en su interior y la entrada, así como car-tón y material para la impermeabi-lización de construcciones, lo que intensificó las llamaradas visibles desde los alrededores de la ciudad.

UNIERON ESFUERZOSJaime Nieto de Maria y Cam-

pos, director de bomberos, indicó que participaron alrededor de 50 elementos de la corporación; se emplearon seis máquinas extin-toras, abastecidas de la cisterna subterránea de un supermercado ubicado a escasos metros, así como dos pipas con agua.

Debido a la magnitud del peligro, los “tragahumo” utilizaron man-gueras de 2.5 pulgadas, así como monitores portátiles, considerados como herramientas ideales para apagar incendios industriales. Se trabajó en forma de cortina para contener desde cuatro puntos el riesgo latente.

Por fortuna no hubo lesionados por el incendio, sólo un bombero se

desmayó por intoxicación y otros presentaron sintomas de deshi-dratación. El funcionario comentó algunos traían su equipo de respi-ración autónoma, pero no fue nece-sario ingresar a algún inmueble.

HOMBRE LESIONADOUn comerciante resultó con le-

siones después de que lo golpeara la manguera de una extintora, junto a su puesto de alimentos ubicado en la avenida Iturbide y esquina con la calle Octava; el afectado fue trasladado al Hospi-tal Militar.

Los habitantes Elena Zúñiga Landa, Leticia Landa Villa y Yolan-da Espinoza Lizárraga, entre otros, coincidieron en que faltó presencia de los cuerpos de seguridad y de Protección Civil, porque nadie los evacuó, habían demasiados “mi-rones” cerca y acordonaron la zona muy tarde.

Durante el hecho que duró más de tres horas, también participó personal y unidades la Policía y Tránsito Municipal, Policía Estatal Preventiva, Secretaría de Marina, Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipa-les, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Dianamed.

Una maderería,una vivienda y tres automóviles fueron consumidos por el fuego ocurrido ayer en Novena e Iturbide

Los “tragahumo” utilizaron su equipo de respiración autónoma para atacar las llamas de la maderería.

El fuego consumió en su totalidad la empresa y testigos afi rmaron que escucharon varias explosiones.

Como en todos las emergencias, los “mirones” hicieron acto de presencia para tomar fotos y videos “para el face”.

El fuego comenzó en la parte trasera del establecimiento; aseguran vecinos que fueron indigentes los que ocasionaron el siniestro.

Fotos: Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET

Busque video enWWW.ELVIGIA.NET

Page 2: 16 03 2015 principal

ENSENADA

SU DÓLAR HOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

CompraMáximaMínima

MáximaMínima

MáximaMínima

Soleado

Soleado

Soleado

Editor: Cecilia Álvarez • Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • LUNES 16 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Lunes

Martes

Miércoles 20ºC11ºC

12ºC25ºC

15ºC28ºC

15.18

15.78

Al hablar por teléfono o escuchar música con audífonos cuando caminas, puedes provocar que te atropellen o tengas un accidente; si llamas por teléfono portátil detente y si oyes música, bájale al volúmen.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Funcionarios y autorida-des educativas dieron a conocer los ganadores

del concurso municipal de Bandas de Guerra, en el que participaron 13 grupos en los niveles primaria, secundaria y libres.

El encuentro fue realizado

en días pasados en la expla-nada del Centro de las Artes Ensenada (Cearte); organiza-do por el XXI Ayuntamiento y la Dirección de Educación y Cultura.

Conforme a los datos di-fundidos, en nivel primaria participaron las escuelas “Rodolfo Sánchez Taboada”, de Maneadero; “José Ma. Morelos y Pavón” de Manea-dero; y el Colegio Fray Juni-pero Serra.

De secundaria, Diurna 3 “José Vasconcelos”; Diurna 2 “Jorge Salazar Ceballos”; Número 8 “Lázaro Cárde-nas”; Técnica 20 “El Nigro-mante”; Número 8 “Maria-no Sánchez”; y Diurna 7 de Maneadero.

En la categoría de libres estuvieron: IMSS; “Linces de Oro” del Cecyte; “Legión del Mar” Cbtis 41; y Cimarrones UABC Ens.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

El obispo de Ensenada, Ra-fael Valdez Torres, le recordó a los feligreses que Dios ama tanto al mundo que le entregó su único hijo, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga una vida eterna.

Lo mencionó durante la homi-lía realizada ayer en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalu-pe, luego de la lectura del santo Evangelio según san Juan (3, 14-21), que refiere el encuentro de Jesús con Nicodemo.

“Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tie-ne que ser levantado el hijo del hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna.

“Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se sal-vara por él. El que cree en él no será condenado; pero el que no cree ya está condenado, por no haber creído en el hijo único de Dios”, según la lectura.

MISTERIO DEL AMORValdez Torres explicó que

Nicodemo era un fariseo ho-norable y hombre público, pero interesado en conocer la verdad sobre Jesucristo.

“En ese encuentro le ense-ña, y nos enseña a nosotros, el gran misterio del amor: tan-to amó Dios al mundo que le entregó su hijo único. Ahí está la clave, ese es el centro del Evangelio.

“Estas palabras las oímos con mucha frecuencia y po-cas veces nos detenemos a reflexionar en el gran significa-do: el amor de Dios y la entre-ga de su hijo para salvarnos. Dios nos ama y su amor no tiene nada de concupiscencia, abierto, generoso, total, incon-dicional”, afirmó.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Una mujer con compromiso social es Celina Domínguez

García, encargada de Departa-mento de Comercialización de la Sociedad Cooperativa de Produc-ción Pesquera Pescadores Nacio-nales de Abulón, S. C. de R. L.

Recientemente fue nombrada presidenta de Consejo de Admi-nistración de la Red Nacional de Mujeres Cooperativistas y Eco-nomía Social A. C., por la cámara de diputados y la diputada Alliet Mariana Bautista Bravo, presiden-ta de la Comisión de Fomento Co-operativo y Economía Social.

La designación se realizó en el marco del Tercer Encuentro Na-cional de Mujeres Cooperativistas “Construyendo una identidad co-lectiva”, desarrollado en la Ciudad de México.

Dicho congreso tiene el objetivo de brindar responsabilidades a las mujeres por medio de la autoges-tión, además de mayor participa-ción en el tema de la política.

En su visita en la Ciudad de México, Celina Domínguez recibió una medalla por Mérito Coopera-tivista y Economía Social, gracias a su participación y responsabili-dad por la empresa en que labora.

IMPULSO A LA MUJEREste nuevo proyecto a nivel

nacional establece el impulso a la equidad de género, a que las

mujeres adquieran puestos impor-tantes en las empresas con perfil de cooperativa pesquera, servi-cios, cajas de ahorro, artesanías y producción, entre otros.

Por el momento, hay 37 mujeres que ya representan una coope-rativa en diferentes estados de la república.

Al respecto Celina Domínguez indicó que es una gran labor la que desempeñará desde su nuevo

cargo, además que está dispuesta a proponer ideas que sean de gran apoyo para las mujeres.

“Acepté el reto porque es algo bonito, es emocionante recibir el premio; ahora se debe reunir a la mayor cantidad de mujeres para aportar conocimiento, este es un inicio y es algo importante por-que es la primera vez que se da en México un movimiento de este tipo”, declaró.

Bajará temperatura;habrá más viento BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍ[email protected]

Para la semana está pronosticado un descen-so en la temperatura e incremento en las ráfagas de viento, según datos del sitio meteorológico www.accuweather.com, que predice para hoy una temperatura de 28 grados centígrados, a diferencia de los 32 grados centígra-dos de ayer domingo.

Conforme a los datos, este lunes será con “mu-cho sol y más cálido”, aunque para la noche habrá “nubosidad varia-ble y templado”, con una temperatura mínima de 15 grados centígrados, y ráfagas de viento de 24 kilómetros por hora.

Para el martes 17 de marzo “continuará cálido y agradable, con sol y áreas de nubosidad”, con una temperatura de 25 grados centígrados, mientras que para la noche estará pro-bablemente “parcialmente nublado (y) no se descarta la posibilidad de algún chu-basco más tarde”.

La temperatura mínima está prevista en 12 grados centígrados.

En el caso del miércoles 18, la temperatura des-cenderá hasta 20 grados centígrados y será un día “parcialmente soleado”, con ráfagas de viento de 26 kilómetros por hora.

Durante la noche, la mínima será de 11 grados centígrados y será “claro”, según datos del conocido sitio meteorológico.

La reconocen por su labor en el sector pesquero

Celina Domínguez fue galardonada en la Ciudad de México por la labor que realiza en la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera.

“El que cree en Dios tiene vida eterna”

PREMIAN DESEMPEÑO DE BANDAS DE GUERRASon ganadoras del concurso municipal en el que participaron 13 grupos en los niveles primaria, secundaria y libres

BANDAS GANADORAS| Nivel primaria 1er lugar: “José Ma.

Morelos y Pavón”| Nivel secundaria 1er lugar: “Delfines”

Escuela Secundaria Número 9

| Libre 1er lugar “Cimarrones” UABC Ens Secundaria mejor

tambor: Paola Gómez Meza (Número 9 )

Mejor corneta de órdenes: Jorge Luis Rizo (Número 9)

Mejor voz de mando: Jeymmi Victoria Torres (Número 9)

Mejor tambor (libre): “Legión del Mar”

Mejor corneta de órdenes (libre): IMSS

Mejor voz de mando (libre): “Legión del Mar”

Foto: Cortesía

Los últimos días en el puerto han sido mayormente soleados.

Fotos: Cortesía

Durante el encuentro realizado en días pasados, los jóvenes mostraron sus habilidades y disciplina.

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Invitan a reflexionar sobre la verdad de Jesucristo.

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Page 3: 16 03 2015 principal

INFORMACIÓN GENERAL 3LUNES 16 de marzo de 2015

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

Debido a las afectaciones que las políticas federales han dejado en el municipio, urge tomar medidas normativas, administrativas y fi-nancieras para mejorar la situación económica que impera en la ciudad, consideró la regidora María de los Ángeles Zepeda Morán.

Ante el panorama propuso refor-mar el artículo 13 del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, del Municipio de Ensenada.

Esto, según explicó, permitirá ampliar el margen de preferencia para adquirir bienes, servicios y arrendamientos, por el gobierno municipal, a fin de favorecer a los proveedores locales frente a los nacionales y extranjeros.

IMPULSAR ECONOMÍA LOCALZepeda Morán estimó que esto

detonaría el mercado interno y propiciaría el desarrollo y fortale-cimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en Ensenada.

En ese sentido se refirió a la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público; actual-mente, existe un margen de prefe-rencia de hasta del 15 por ciento pa-ra adquirir bienes, arrendamientos o servicios nacionales, en relación a los de procedencia extranjera.

Por lo que respecta a la Ley en materia de Adquisiciones del Esta-do de Baja California, comentó que durante varios años se mantuvo vigente el impulso a los fabricantes y distribuidores regionales de pro-ductos o mercancías regionales.

Esto, incluyendo a los integran-tes de las Mipymes, sobre aquellos proveedores que son foráneos, ofertando precisamente el 15 por ciento en el margen de preferencia para adquirir bienes y servicios pa-ra el sector público, hasta mediados del 2014.

Desafortunadamente, agregó, el artículo 13 de la citada ley municipa-al establece un margen preferencial de solo un 3 por ciento.

Ante la proximidad de la Semana Santa, autoridades remozan la zona.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

A raíz del desalojo, la salud de la señora Élida Rente-

ría Duque se ha visto afectada al grado que sufre una neurosis depresiva y tiene varias lesiones físicas, informó un doctor que acudió a la calle Seis para reali-zarle una evaluación.

El médico general Héctor Be-nito Amézcua Sandoval se pre-sentó el sábado pasado a la zona industrial de El Sauzal, llevado por personal de la subprocuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Ensenada.

Durante la visita también le dieron relajantes musculares y antiinflamatorio.

“Sigue en huelga de hambre desde el miércoles pasado. Su estado de salud (es) su afección en su estado psicológico, lumbalgia postraumática, y la desnutrición en progreso que trae. Se le dieron indicaciones para que se corrija y no se deteriore, con suplementos alimenticios en forma líquida.

“Tiene una lesión en su pie de-

recho, del día del desalojo por las manipulaciones, creo que hubo fuerza física. Y su estado psico-lógico que la tiene afectada: una neurosis depresiva por la agresión y la presión de haber sufrido el desalojo”, detalló.

Heriberto López López, subprocurador de la PDH, explicó que están preocupados por el es-tado de salud de la señora.

“Vamos a pedir el apoyo al doctor. No nos está cobrando y es una situación humanitaria, de ver cómo va mejorando o desmejo-rando en este sentido, el estado de salud de la señora”, comentó.

La visita médica fue realizada de manera previa a la protesta organizada por la Unión de Pesca-dores de Altamar y Armadores de Baja California.

Cuando la mujer se acercaba para agradecer el apoyo, se des-mayó en la calle; debido a esto, los pescadores tumbaron el cerco para ayudarla. Debido al esfuerzo y el golpe de calor, también se sin-tió mal su hijo Ramiro Hernández Rentería, así como el abogado Eduardo Dávila Aguilera.

Tras huelga de hambre,sufre neurosis depresiva

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Los abogados Eduardo Dávila Aguilera y Enri-

que Lozano, puntualizaron la necesidad de dar a conocer si hubo alguna responsabilidad de algún funcionario público y destituirlos de sus cargos, con motivo del desalojo rea-lizado el 11 de marzo en la zona industrial de El Sauzal de Rodríguez.

Aseguraron que se han man-tenido dentro de la legalidad y no han violado ningún ordena-miento, además de que desean llegar a los mejores términos, en el caso del desalojo de la se-ñora Élida Rentería Duque.

Lo que se busca mediante los actos que se están llevando con el XXI Ayuntamiento es que deslinde responsabilidades a través de sus dependencias, prosiguieron, para saber si hubo, o no, una irregularidad

o alguna responsabilidad de algún funcionario público.

“Después de ello, o para-lelamente, solicitamos el re-sarcimiento de los daños que se ocasionaron. Eso sí lo digo abiertamente, independiente-mente de los términos, solici-tamos la inmediata destitución del director de Comercio, Al-coholes y Espectáculos Públi-cos (Hans Appel) Lafarga, la destitución del comandante José Velarde por estar al frente

del operativo y haber tomado la operación de ejecutarlo a pesar de que se le sugirió que siguiera los procedimientos correctos y necesarios”, deta-

lló Dávila Aguilera.Agregó que le sugirieron al

comandante que siguiera los procedimientos correctos y en lo que podría incurrir, pero “hizo caso omiso” y “a título personal”, sin tomar en cuenta documentos, continuó dando indicaciones de que fuera reti-rado el puesto y los vehículos.

Remarcó que cada instancia deberá determinar el actuar de las partes para llegar a una razón.

Piden cesar a dos funcionarios

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

El secretario del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, aseguró que no son un gobierno represor,

además de que Sindicatura tendrá que to-mar una determinación para que el respon-sable asuma las consecuencias en el des-alojo realizado la semana pasada en la zona industrial de El Sauzal de Rodríguez.

“El hecho nos pone como un gobierno insensible, represor, y no somos eso. Creo que estamos aportando los elementos que tenemos a Sindicatura y tendrá que tomar una determinación. Y en esa determinación tendrá que asumir las consecuencias quien tenga que asumirlas”, afirmó a la prensa el sábado pasado.

El funcionario, junto con el subprocura-dor de los Derechos Humanos en Ensenada (PDH), Heriberto López López, acudió a la calle Seis en seguimiento al caso de la señora Élida Rentería Duque, comerciante quien está en huelga de hambre desde el miércoles cuando la policía quitó su pues-to de comida.

ESTUDIAN EVIDENCIASSobre alguna irregularidad en las accio-

nes, enfatizó que darán su posicionamiento hasta que analizan todos los videos.

“Está muy bien documentado el asun-

to. No podemos dejar de ver, hay muchas cosas que nos evidencian lo que pasó, hay muchos elementos. Que bueno que está do-cumentado porque nadie va a poder dejar de ver lo que pasó aquí”, remarcó.

Sobre la barda que los empresarios que-rían poner en el lugar, aseguró que está suspendida la construcción, además de que tendrán que evaluar la situación legal de la calle.

“El Sauzal va a crecer, el puerto va a crecer y creo que ocupa más calles. Si esta calle se vendió, tendríamos que analizar y poner sobre la mesa una posible expropia-

ción. Algo así tendríamos que ver también. Este asunto nos destapa muchas cosas...”, comentó González Agúndez.

El funcionario lo refirió de manera previa a la protesta que realizaron integrantes de la Unión de Pescadores de Altamar y Ar-madores de Baja California, así como fami-liares y amigos de la señora Élida, quienes tumbaron el cerco cuando se dieron cuenta que ella se desmayó y se metieron a la zona a ayudarla.

Rechazan represiónen caso de desalojoEl secretario del Ayuntamiento dijo que analizan las pruebas para aclarar la situación legal del tema en cuestión

Buscan reformar reglamento de adquisiciones

Dan “manita de gato” a La BufadoraNICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En vísperas del periodo vacacio-nal de Semana Santa, el Fideicomi-so de la Bufadora trabaja en el re-mozamiento del kiosco, informó el administrador de la paramunicipal, Luis Alonso Tirado Fernández.

Explicó que aunque no han te-nido recursos federales, están preparándose para las vacaciones de abril.

Queremos mejorar el kiosco y es-tamos trabajando en un programa de limpieza e instalación de lonas, entre otras cosas.

Asimismo, dijo, se mantienen pendientes de lo que determinen las autoridades federales luego de que se presentara un proyecto para mejorar la imagen y la infraes-tructura de la zona comercial de La Bufadora.

El funcionario también aclaró que el Fideicomiso “no tiene nada que ver con el conflicto territorial de la zona comercial, ya que desde hace más de dos años perdió la conce-sión del derecho de vía”.

Con la medida, se busca mejorar la economía en el municipio.

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

El sábado, pescadores de la zona se manifestaron en el puesto de tortas de la señora Élida.

Foto: Cortesía

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

La señora Élida se desmayó durante la protesta del fin de semana.

Page 4: 16 03 2015 principal

INFORMACIÓN GENERAL LUNES 16 de marzo de 20154

GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍ[email protected]

A partir de ayer inició la veda temporal de camarón en el Gol-

fo de California y el día 20 de marzo la prohibición de pesca de esa especie se aplicará en Pacífico.

La Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó el acuerdo que establece la veda tempo-ral de todas las especies de camarón del Océa-no Pacífico y Golfo de California, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, So-nora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

(Conapesca), con base en las evaluaciones del Ins-tituto Nacional de Pesca (Inapesca), estableció, conjuntamente con el sec-tor productivo, las fechas y zonas de producción, mismas que se publica-ron en el Diario Oficial de la Federación.

CARACTERÍSTICAS DE LA VEDAEn las aguas marinas del

Golfo de California hasta la frontera entre Nayarit y Jalisco (Cabo Corrientes), así como en las aguas de los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías localizados en los estados de Sonora, Sina-loa y Nayarit, a partir de las 00:00 horas del 15 de marzo de 2015.

En las aguas marinas frente a la costa occiden-tal de la península de Baja California, desde la fron-tera con Estados Unidos hasta el punto ubicado en las coordenadas geográfi-cas 22° 30’00” de latitud norte y 109° 54’ 45” de longitud oeste y en los sis-temas lagunarios estuari-nos ubicados en el estado de Baja California Sur, a partir de las 00:00 horas del 20 de marzo de 2015.

En las aguas marinas comprendidas desde la frontera entre los estados de Nayarit y Jalisco hasta el límite con la República

de Guatemala, incluyendo los sistemas lagunarios estuarinos del estado de Colima, a partir de las 00:00 horas del 30 de marzo de 2015.

Las especies que for-man parte de la produc-ción son los camarones blanco (Litopenaeus vannamei), azul (Litope-naeus stylirostris), café (Farfantepenaeus califor-niensis), blanco del sur (Litopenaeus occidenta-lis), cristal o rojo (Farfan-tepenaeus brevirostris), siete barbas del Pacífico (Xiphopenaeus riveti), de roca (Sicyonia disdorsalis y Sicyonia penicillata), zebra (Trachypenaeus faoe), rojo real (Pleoti-cus robustus) y botalón (Trachypenaus pacificus), de las cuales las especies azul, café y blanco repre-sentan el mayor volumen en las capturas.

De acuerdo con las normas publicadas, las personas que incumplan o contravengan el Acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la ley.

Caracol: o abre o pierde dineroNICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

Si el Museo Caracol no pone en opera-ción una de sus salas o habilita espacios durante el 2015, en el 2016 no recibirán recursos, advirtió el secretario de turis-mo Óscar Escobedo Carignan.

El funcionario recordó que el gobierno del estado ha destinado más de 120 mi-llones de pesos a este proyecto.

Solo para el 2015, dijo, se le destinaron alrededor de 17 millones de pesos.

“Ya necesitamos que el museo abra, incluso hay propuestas para que se ins-tale un restaurante en la parte de arriba o que la Secretaría de Turismo estatal

ocupe un espacio”, indicó.Escobedo Carignan aseguró que

varios restaurantes manifestaron su interés por instalarse en el edificio que albergará al Museo Caracol.

INVERSIONES PARA ENSENADA El funcionario estatal aseguró que 53

por cuento de todo el presupuesto será destinado a diferentes proyectos para Ensenada.

Se refirió a los proyectos que desarro-lla la Administración Portuaria Integral (API), en las que se invertirán alrededor de 60 millones de pesos, además de las obras de regeneración que se ejecutan en el Bulevar Costero.

Comenzó ayerveda de camarónLa prohibición inició para el Golfo de California; el 20 de marzo empezará la media en el Pacífico

AL DETALLE| Golfo de California:

Inició el 15 de marzo| Océano Pacífico:

Inicia el 20 de marzo

La veda aplicará para todas las especies de camarón, en dos fechas distintas.

Foto: Cortesía

Los recursos por 17 millones de pesos para el 2015 están condicionados a que el museo abra al menos una de sus salas.

Foto: Cortesía

REDACCIÓN/ EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Abatir el rezago educativo y brindar mayores oportuni-dades a la población que de-sea continuar su formación profesional, es el objetivo del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Ensena-da y el TBC Universidad.

Rosa Elena González Ló-pez, titular de Educación y Cultura, resaltó que este tipo de acciones forman parte de las metas estable-cidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016.

Detalló que el convenio

firmado con TBC Universi-dad, reconocida institución con 23 años de experiencia en la formación de profe-sionistas exitosos, brinda la oportunidad de cursar bachillerato o licenciaturas con una beca del 50 por ciento sobre el monto total de la colegiatura hasta el término de la carrera.

Señaló que la población interesada debe acudir a una primera entrevista en las instalaciones de Educa-ción y Cultura, ubicadas en el segundo piso del Palacio Municipal en horario de 8:00 a 17:00 horas, o bien,

comunicarse al teléfono 172-34-49 con Jaime Sykes Mendoza, responsable del programa educativo.

Por su parte, el director general de TBC Univer-sidad, Gilberto Gómez Guzmán, subrayó que el acuerdo con el Gobierno Municipal forma parte de la responsabilidad social que las instituciones pri-vadas deben tener para con la comunidad donde se desenvuelven, y en este caso es para retribuir un poco de lo que de una u otra forma reciben de las y los ensenadenses.

Unen esfuerzos contra rezago educativo

Page 5: 16 03 2015 principal

INFORMACIÓN GENERAL 5LUNES 16 de marzo de 2015

Page 6: 16 03 2015 principal

EDITORIAL LUNES 16 de marzo de 20156El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL 1090/1099SOCIALES/ESPECT 1075DEPORTES/RPM 1034NACIONAL/MUNDO 1093SUPLEMENTOS ESP. 1032FOTOGRAFÍA 1033

Ariel Montoya Velarde| Director EditorialMauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefa de ventasAna Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la GenteLUNES 16 de marzo de 2015

Publicación diariaII Época, No. 4605

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraSra. María Eugenia CampuzanoAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandDon Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037Circulación 1050Publicidad 1024

REDACCIÓN

Alumbrado público

BENCHMARK

JORGE A. MELÉNDEZ

OSUNA en El Vigía

POR EL MOSQUITO

¿Se acuerda de la fa-mosa escena de “Je-

rry Maguire” cuando al final de la película Tom Cruise se echa un discurso para recu-perar a su esposa, Renee Zellweger?

En medio de su rollote, ella lo interrum-pe: “¡Cállate! ¡Cállate! Era tuya desde que dijiste hola...” (You had me at hello...).

Algo parecido --pero al revés-- me pasa cuando escucho los spots políticos. Por ejemplo: “¡En el PRI te aplaudimos!... los priistas admiramos a los mexicanos que tra-bajan para disfrutar de lo que más quieren”.

Peña, tranquilo: ¡en el PRI sí te aplauden! Y también te aplaudirán los cuates que han trabajado para conseguir lo que más quie-ren, como créditos regalados para comprar casitas.

Ah, y también te aplaudirán ex gober-nadores con departamentos millonarios en Manhattan, líderes sindicales con relojes carísimos o estatuas, así como los alegres compadres que “ganan” contratos para trenes, aeropuertos o acueductos.

Y todos los partidos por el estilo. Anun-cios mentirosos, cínicos y simplones. ¿El PAN hablando de combatir la corrupción? Por Dios, ¿ya se les olvidaron los moches, las fiestas con teiboleras o cómo secuestraron al partido inflando al padrón mañosamente?

En el PRD “están conscientes de lo que no funciona en México”. Pues sí, como alcaldes narcos que masacran y queman a inocentes, ex gobernadores con hermanos que roban cientos de millones de pesos o líneas de metro chafas y mal hechas.

Y los spots apenas inician. ¡Y van a ser 41 millones! No, hombre, exactamente al revés de Jerry Maguire: los partidos y los candi-datos “lost me at hello”.

“Una buena campaña publicitaria puede hacer que un mal producto falle más rápi-do; más gente sabrá que es malo”.

Qué triste que esta máxima de Bill Bernbach (cofundador de la agencia de publicidad DDB) no se aplique a nuestros políticos.

Ellos y ellas mienten porque gran parte del electorado se traga sus mentiras.

En el mundo de los negocios la cosa no es así. Aún con la mejor campaña, una carcacha seguirá siendo carcacha... y no un Porsche. Y si el spot miente, el mercado lo penalizará.

Los expertos concuerdan: el “marketing” siempre empieza con un buen producto.

Por ejemplo, Philip Kottler identifica cuatro Ps para un “marketing” efectivo: Producto, Precio, Distribución (Placement, en inglés) y Promoción. ¿Notó el primero y último pasos? El producto primero... la pro-moción es hasta el final.

Bob Garfield -un gurú de la publicidad- ase-gura que el anuncio “1984” de Apple es uno de los mejores de la historia. ¿Sabe por qué?

“No era sólo inteligente y potente (el anuncio), sino que literalmente era verdad. Steve Jobs fue un liberador de corazón. Un revolucionario. Un líder visionario”, asegu-ra Garfield.

Verdad: el ingrediente más potente de una gran campaña.

“Una promesa no es presumir o tener un eslogan. Es un beneficio para el con-sumidor. Y prometer una ventaja única y competitiva beneficia al anunciante. Pero el producto tiene que cumplir”, explica un artículo clásico de David Ogilvy, uno de los padres de la publicidad.

El producto tiene que cumplir, si no, la publicidad falla.

Si queremos que los políticos nos den un buen producto en lugar de spots huecos de copetudos y barbies arregladas, necesita-mos hacer realidad las ideas de Bernbach y Ogilvy.

Que el boomerang de la falsa publicidad se les regrese y les pegue a los políticos en sus cabezotas.

Y que este golpe los despierte. Que se den cuenta de que gastar nuestro dinero sólo en un empaque bonito es contraproducente.

Que por fin entiendan que lo más im-portante es arreglar el producto. Lo invito a ser un consumidor político inteligente. Si el producto no le satisface, apúntelo y recuérdelo el 7 de junio al votar.

Pero no se quede ahí: pase la voz. Apro-veche cualquier oportunidad para repudiar al grillo mentiroso. Escríbale, comparta su opinión con sus contactos en las redes so-ciales. Exhíbalo.

De esta forma, ni el discurso más elo-cuente de la más popular estrella de cine nos convencerá de creer las promesas del candidato. Que nos pierdan en el hola. Que primero arreglen el producto.

POSDATAPemex recortará 10,000 millones de

pesos al sindicato. Buenas noticias... pero considere que es apenas el 0.63 por ciento de sus ventas del 2014. ¿Usted bajaría sus costos 0.63 por ciento si el precio de su producto cae 50 por ciento? ¿Sobreviviría su empresa así?

EN POCAS PALABRAS...“El elemento más poderoso de la publici-

dad es la verdad”.Bill Bernbach, cofundador de DDB

[email protected]: jorgemelendez

En gran parte la ciudad esta en penumbras. Uno de los grandes

pendientes del gobierno municipal es el alumbrado público.

Vialidades principales del puerto y de las colonias se encuentran a oscu-ras, es un rubro que no se ha atendido al 100 por ciento, pero es un problema añejo que viene de al menos, las dos últimos trienios.

Y se ha acentuado en esta última administración municipal a raíz del problema de presupuesto.

Las quejas de la ciudadanía crecen cada día y con justa razón, pues la falta de alumbrado público trae con-secuencias serias, con las cuales la gente no puede lidiar y requiere de la presencia policiaca.

Es un gran problema para la gente, pues los robos, principalmente de vi-viendas, autopartes y las mismas au-tomóviles son frecuentes y también, las detenciones por ese tipo de delito común.

El sector comercial denunció, además, que han sido víctimas de la delincuencia a raíz de la falta de alum-brado público. Señalan que cada vez son menos las luminarias que funcio-nan en esa zona de la ciudad lo que ha generado inseguridad e incomodidad, tanto para los comercios como para los potenciales clientes.

Hasta ahora no ha habido acciones tendientes a atacar ese problema, aunque se acaba de anunciar la priva-tizacion del alumbrado público con la que se pretende abatir ese rezago.

Además de la inseguridad que ocasiona la falta de luz en colonias y zona céntrica, también se tiene que cuidar la llamada “contaminación lumínica”, es decir, que las lámparas nuevas impidan la visión nocturna de los telescopios del Instituto de Astro-nomía de la UNAM instalados en San Pedro Mártir.

Cabe destacar que Ensenada, es el primer municipio del estado y el país en aprobar una ley reguladora para la instalación de luminarias que no afec-te la bóveda celeste nocturna.

Ha habido casos de observatorios astronómicos que han tenido que ce-rrar o cambiar se sitio, porque les ha ganado la contaminación lumínica, por eso hay que prevenir ese problema.

El proceso de privatización inició sólo falta esperar que entre en ope-raciones rápido, pues es un problema que no puede esperar más.

MAL CÓMICOCRISIS DE VIVIENDASTREMENDO PANCHOAYUDA A DAMNIFICADOS

SE SOLICITA ASESOR DE CHISTES

¿Quién asesora a los altos funionarios bajacalifornia-nos?

¿Quiénes son los encargados de es-cribirles sus discursos y manejarles sus redes sociales? La pregunta se repite cada semana, pero es que las pifias to-talmente gratuitas que cometen los po-líticos dan lugar a pensar que conspiran contra ellos mismos.

El “ustedes están re buenas pa’ cuidar la casa y a los niños” pronunciado por el gobernador Francisco Vega de Lamadriden el Día de la Mujer da lugar a pensar que alguien le mete autogoles o de plano Kiko no alcanza a vislumbrar los efec-tos que una mala broma puede tener en tiempos de las redes sociales.

Un comentario totalmente evitable, fuera de lugar y que aún como broma resultó molesto. Por más que lo intentó componer, el comentario estaba hecho y la reacción del inflexible tribunal de Facebook no se hizo esperar. Quienes lo conocen dicen que antes el clásico humor de Kiko tenía más chispa y sus chascarrillos infaltables en eventos en colonias populares eran más oportunos y celebra-dos. Ahora los comen-tarios del gobernador simplemente no han pegado o dan lugar a reacciones adversas que pegan negativamente en su imagen. ¿Habrá en la nómina del gobierno al-gún asesor de chistes?

CRITICAN OLVIDOEmpresarios de la industria de la

vivienda reclamaron fuertemente al gobernador Kiko Vega por el abandono en que se tiene a este sector.

A puerta cerrada los dirigentes de Canadevi, y hasta funcionarios del Infonavit, echaron en cara el descui-do de los programas para promover la inversión.

“Espero que se le hayan grabado algunas cosas”, afirmaron represen-tantes del sector de la vivienda sobre la poca memoria que presenta en oca-siones el gobernador para avanzar en los proyectos.

Los representantes fueron claros al decir que se requiere mayor control institucional, en el encuentro.

La falta de voluntad del gobierno del estado y qué decir del municipal para resolver problemas en el sector como la disminución en la tramitología y la implementación de servicios básicos como alumbrado público, recolección de basura y agua potable, fueron las quejas principales.

HISTÓRICA INHABILITACIÓNUna de las reglas no escritas de la

política bajacaliforniana, es que a los ex alcaldes nunca se les toca. Sí se les pue-de echar tierra y exhibir en los medios, pero a la hora de aplicar sanciones, las sindicaturas y contralorías se quedan al nivel de llamada a misa. Pues bien, el ex alcalde mexicalense Francisco Pérez Te-jada puede ser el primero en romper esa tradición de impunidad, pues la Sindi-catura de su municipio le ha aplicado la pena máxima de inhabilitación que se le puede imponer a un funcionario dejándolo fuera por de circulación por diez años.

Panchito no ha podido justificar toda-vía lo que hizo con las cuotas de Issste-cali que descontó a los trabajadores de su administración y que nunca llegaron a su destino. Lo que resulta un poco incohe-rente de la ley y pone en evidencia el limi-tadísimo alcance de la justicia municipal, es que una resolución de Sindicatura no haría ni cosquillas a Panchito en su pre-tensión de ser diputado por el distrito 7.

Pérez tendría que olvidarse en la dé-cada siguiente de ocupar algún cargo en la administración muni-cipal, pero nadie lo mo-lestará en su pretensión de ser diputado, además de que seguramente la impugnará por la vía legal para que no quede en su expediente.

El siguiente paso será que Panchito presente un recurso de impugnación ante el Tribunal de lo Contencioso Adminis-trativo, que a juzgar por otros casos que ha habido, fallará a favor del ex alcalde y se acabó el problema.

El caso ha resultado suigéneris, pues la Sindicatura Municipal de Mexicali empezó al revés, de atrás para adelan-te, pues primero presentó una denuncia penal, que no procedió, luego una de-manda de juicio político ante el Con-greso, que fue desechada, y ahora una inhabilitación, cuando eso debió haber sido primero.

DESGRACIA POR INCENDIOEl fuego que arrasó ayer con una em-

presa maderera en Novena y Reforma, dejó practicamente en la calle a una fa-milia, debido que su casa se quemó.

Los residentes de esa casa salieron ilesos, pero se quedaron con lo que te-nían puesto, así que una persona que reside en Valle Verde y que fue testigo de los hechos, hizo un llamado a los en-senadenses a que apoyen a esta familia con ropa, calzado y despensa para tratar de darle un poco de tranquilidad.

Los interesados pueden comunicar-se al teléfono celular 6461637717 con Génesis.

Francisco Pérez Tejada.

Francisco Vega de Lamadrid.

“You lost me at hello”...

Page 7: 16 03 2015 principal

EDITORIAL 7LUNES 16 de marzo de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

CR ÍTICA DE L A R A ZÓN CÍ NICA

La frase proverbial “el huevo de Colón” alu-de a algo que aparen-

temente es muy difícil, pero que tiene solución sencilla. En un banquete alguien de-

safió a Colón a equilibrar un huevo sobre la mesa. El almirante lo hizo quebrándolo en tal modo que se sostuviera por sí mismo. La ingeniosidad se atribuye igualmente al español Juanelo Turriano, arquitecto e inventor; por eso se habla también de “el huevo de Juanelo”... A Pepito la maestra le pidió que explicara lo del huevo de Colón. Preguntó el chiquillo, intrigado: “¿Qué nada más tenía uno?”... El término “aguacates” es un vulgarismo usado en México para de-signar a los testículos. Cualquiera pensaría que se les dice así porque los testes tienen la forma de ese sabroso fruto que en su nombre en latín lleva la fama: Persea gra-tissima. La cosa, sin embargo, es al revés: el aguacate se llama aguacate porque tiene la forma que tienen los testículos. En efec-to, en náhuatl la palabra “ahuacatl” quiere decir testículo... Una gallina le dijo a otra: “Los huevos que yo pongo son muy grandes. Se venden a un peso cada uno. En cambio los tuyos son tan chicos que cuestan sólo 50 centavos”. “Es cierto -admitió la otra-. Pero ¿tú crees que por un tostón voy a andar por ahí toda desfundillada?”... Cuando los antiguos romanos decían que iban a contar algo “ab ovo” eso significaba que iban a

empezar un relato desde su principio más remoto. Se referían a los dos huevos que puso Leda, cuyo marido Tíndaro la celaba tanto que Zeus, enamorado de la bellísima mujer, tuvo que convertirse en cisne para poder gozarla. De uno de esos huevos na-ció Helena, causante de la guerra de Troya, cuya historia, para estar completa, debía ser narrada “ab ovo”: desde el huevo... Cayó en el corral un balón de futbol americano. El gallo llamó a las gallinas y les dijo: “No es por hacerlas menos, chicas, pero vean lo que sus compañeras están poniendo en otros gallineros”... En cierta ocasión contó una gallinita: “Hacía tanto viento de cola que puse el mismo huevo cuatro veces”... Una señora le pidió a su esposo que le hi-ciera el amor en la cocina. El marido, ex-trañado, preguntó: “¿Por qué precisamente ahí?”. Explicó la mujer: “La receta dice que debo meter un huevo en agua hirviendo durante 10 segundos, y como no tengo reloj calcularé ese tiempo con el que usualmen-te tardas en terminar”... De Francisco I -el rey de Francia, no el Papa- se cuenta que andando a buscar la caza en un espeso bos-que sintió hambre. Fue a la cabaña de un leñador y le pidió algo de comer. El hombre hizo rápidamente una tortilla de huevos en cuyo interior puso trozos de tocino y jamón, y algunas hierbas. Se lo sirvió con prontitud al rey, y éste exclamó admirado: “Homme leste!”. Este adjetivo significa ligero, veloz, vivo. En francés la palabra suena “let”, de

ahí el nombre que tiene ahora ese platillo: “omelet”... Un recién casado enfermó de calentura. Su mujercita buscó el consejo de su madre, y ésta le dijo que seguramente su yerno era víctima del mal de ojo. Debía pa-sarle un huevo por la frente a fin de conju-rar el mal. Poco después la muchacha llamó por teléfono a su mamá y le dijo: “No pude aplicar ese remedio, mami. Cuando le iba a poner el huevo en la frente Carmelo lanzó un espantoso alarido y escapó corriendo. Y eso que apenas le llevaba el huevo a la altura del pecho”... ¡Basta, insensato columnista, basta! ¿Acaso no puedes hablar de otra cosa que de huevos? Según mis cuentas has narrado hasta este punto diez anécdotas o chascarrillos relacionados con el tema. ¿A qué esa insistencia sobre el huevo? Es que su precio ha subido en tal manera que cues-ta ya 40 pesos el kilo. El huevo es uno de los alimentos básicos del mexicano. En tiempo de Cuaresma se usa en muchos platillos, de modo que su carestía afecta grandemente a la economía popular. Supongo que entre las gallinas también hay feministas, y le echa-rán la culpa al gallo. No faltará quien repita hoy el conocido dicho: “En lunes ni las galli-nas ponen”. Lo cierto es que el costo actual del huevo -“producto de gallina”, decían púdicamente mis tías solteras al comprar-lo- es un nuevo golpe al bolsillo de la gente, tan golpeado ya. ¿También en esto nos está castigando el diablo?... FIN.

MIRADOR MANGANITAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DE POLÍTICA Y COS AS PE OR E S

E C O N O M Í A Y P O L Í T I C A

ROLANDO DANIELS PINTO

RAEL SALVADOR

CURRY en El Vigía

“Frío glacial.”El invierno ha sido

artero-se habla del desviejadero-.

“En enero y en febrero,médico y sepulturero”.

¿Qué diablos puedo saber yo?Apología de la existencia y la

nostalgia

Producto de gallina

LA BRÚJULA

HEBERTO PETERSON

C erca del Potrero de Ábrego está el ejido Nuncio.

Más cerca aun hay caseríos de varia-dos nombres: Tres Marías, El Pino, El Capulín.

Camino arriba está Ciénega de la Pu-rísima. Camino abajo llegas a Casillas, perteneciente ya a Nuevo León.

Al otro lado de la sierra de La Cebolla está la Laguna de Sánchez. Al otro lado del alto monte llamado El Coahuilón se encuentra Mesa de las Tablas.

Por el rumbo del occidente está Salti-

llo. Hacia el noreste se hallan la antigua Villa de Santiago y Monterrey.

Ahora estamos ante el fogón de la co-cina, en plática sabrosa. No sé por qué Nueva York sale a la conversación.

Don Abundio pregunta dónde es eso. Le doy algunas señas, y le digo que esa ciudad tiene más de 20 millones de habitantes.

-¡Pobre gente! -exclama el viejo lleno de sincera compasión-. ¡Tanta, y tan le-jos de todo!

¡Hasta mañana!

C orrían los años de 1954-56. Ensena-

da era una ciudad apa-cible que contaba hacía

el Sur, a 3 kilómetros de distancia en El Ciprés, con una Guarnición Mili-tar y su base aérea que ocupaban 190 hectáreas.

En aquella época, durante el tra-yecto por carretera que era de doble sentido a ambos lados, se disfrutaba el campo y algunos avistamientos de mar y dunas, y en primavera las flores de mostaza que adornaban el campo.

Antonia era una chiquilla muy bo-nita que vivió allí durante dos años, y guarda en su memoria con una clari-dad extraordinaria.

Hija del Comandante del Tercer grupo aéreo, entonces Coronel Rolan-do Rodríguez Fernández, originario de Villa de García, Nuevo León, Antonia vivía una niñez feliz y tranquila.

Su vida transcurría en un medio que les daba plena seguridad y les permitía desplazarse a cualquier lugar dentro de las instalaciones sin preocupación alguna.

Frente a su casa se encontraba la es-cuela primaria “General Federico Cha-poy”, contra esquina de la enfermería donde daban sus servicios profesiona-les los doctores Elpidio Berlanga, Jai-me Malagamba, Rodolfo Cabello, Án-gel Chanes y Manuel Salas, todos muy queridos y solicitados, entre otros.

Antonia, solía jugar en el parque frente a la enfermería con sus herma-

nos Velia y Rolando, y amigos Teresa y Chabela Quiroz, hijas del dentista Luis Quiroz; Günter y Paty Ochoa Hoffman, hijos del piloto Capitán Ochoa y otros amigos.

Jugaban béisbol, a los quemados, los encantados y andaban en bicicleta en el parque, en donde sembraron los árboles que aún se conservan.

Luego se iban a la famosa arboleda que contaba con lianas donde se col-gaban, y se impulsaban para ir a caer sobre las hojas secas acumuladas en el suelo.

Luego se iban a la cooperativa, que era una tienda de abarrotes cercana a la arboleda donde compraban dulces y refrescos.

Otros días se les permitía ir a jugar a las dunas donde hacían concursos de reinas, y sólo les permitían intro-ducirse al mar si eran acompañados por adultos.

Antonia estudio un año de primaria en el recién inaugurado “Colegio En-senada” del profesor Luis Gutiérrez Muñoz, donde eran maestros, entre otros, Edmundo Hirales, José Luis Domínguez, Jesús López Gastélum y Emilia Legaspy, todos del territorio Sur de la Baja California, con excep-ción de la profesora.

Como compañeros, entre otros, te-nía a Pancho Tucker, Gloria Salazar, Olivia Hernández (quien llegaría a ser su comadre) y Dalel Nassiff, entre otros.

Agustín era el chofer, y llevaba a An-

tonia y a su hermana Velia al “Colegio Ensenada”, y a Rolando a “La Corre-gidora”, fundada en 1922.

Su recién nacida hermana Martha se quedaba al cuidado de su mamá.

Volviendo a El Ciprés, cuando iban a convertir la Guarnición en Zona Mi-litar, construyeron las oficinas en un edificio grande, donde estando aún vacío se iban a jugar ella y algunos de sus amigas y amigos.

Cierto día, les tocó ser testigos de la visita del presidente de la Repú-blica don Adolfo Ruiz Cortines allá por 1956.

En otras ocasiones, su padre o Agus-tín los llevaban de paseo al cerro que estaba cercano, después de cruzar la carretera, y pasaban cerca de la casa del General Carlos Reyes Avilés, quien fuera Jefe de Operaciones Militares del Territorio Norte de la Baja California, y un distinguido miembro del Club de Leones en Ensenada y llegó a ser pre-sidente nacional de los Clubes.

Antonia, a sus 70 años, recuerda con añoranza aquella etapa de su vida cuando en su casa le toco ver langostas vivas caminando que le obsequiaban a su padre, ya que en aquellos tiempos era muy común dejar las casas abier-tas debido al clima de confianza que se vivía.

Hija de regiomontano y de doña Celia Romero Geraldo originaria de la Paz, Baja California Sur, conserva esta etapa como una de las más felices de su vida.

Crónicas ensenadensesEl Ciprés (memorias)

Sociedad compleja

A menos de un mes para el inicio de las campañas electorales en pos de la renovación de la Cámara

de Diputados, y de elecciones estatales en algunas enti-dades federativas, nuevamente la sociedad mexicana se prepara para recibir un tumulto de propaganda y pro-puestas electorales de cualquier característica.

Aunado a ello, se escucharán propuestas de cierto corte anárquico en contra de la democracia mexicana cuestionando su funcionalidad y representatividad, así como la efectividad de los procesos electorales para generar gobiernos y poderes legislativos, a lo largo y ancho del país, capaces de solucionar los más diversos problemas a los que se enfrenta una sociedad compleja y socioeconómicamente muy desigual.

Si la democracia mexicana es imperfecta, lo es así gra-cias a una sociedad mexicana compleja, sí, pero también imperfecta; al final, un sistema político refleja caracterís-ticas intrínsecas de la sociedad de donde surge.

El punto es cómo mejorar entonces un sistema político considerado insatisfactorio e insuficiente.

Insatisfactorio será siempre para aquellos quienes no logran el triunfo electoral y siempre se quejarán del sistema; insuficiente también, en virtud del alto abs-tencionismo cuya principal consecuencia son gobiernos -indudablemente legales, sí- pero electos por menos del 20 por ciento de los potenciales electores.

Sin embargo, las características anteriores no son ra-zones suficientes para llamar al boicot electoral y a no votar el próximo 7 de junio, por considerar a la elección una herramienta no sólo insuficiente, sino también inútil para lograr una sociedad menos desigual y con mayores oportunidades de progreso.

Efectivamente, acudir a las urnas no basta para me-jorar al país, pero es una condición sine qua non para contar con un gobierno legítimo al cual se le pueda exigir cumpla con sus atribuciones constitucionales de brindar seguridad pública, garantizar los derechos de propiedad, así como de proveer los bienes y servicios demandados por la sociedad para mejorar su calidad de vida (educa-ción, salud, vivienda, etcétera).

Pero tampoco es sencillo para el gobierno responderle a la sociedad, no sólo por su desigualdad socioeconó-mica, sino también por su diferenciación de intereses; atender a los diversos grupos de interés existentes, como organizaciones empresariales, las defensoras de los derechos humanos, de los derechos laborales, del medioambiente, etcétera, es sumamente complejo dada la escasez de recursos.

Muchas organizaciones se consideran desatendidas por no recibir del gobierno los recursos exigidos y por no ser involucradas en la toma de decisiones; acá deben considerarse dos puntos: primero, los recursos son esca-sos e insuficientes para todos; segundo, la participación social no suple a los gobiernos constitucionalmente elec-tos ni cancela las funciones y atribuciones otorgadas por las diversas normas.

Llamar a no votar no es la solución a las deficiencias de un sistema político, así como creer que la participa-ción social es per se la máxima alternativa, los ciuda-danos también se equivocan y los intereses de diversos grupos frecuentemente entran en contradicción, por eso el gobierno debe ser el equilibrio.

Estudiosos de los grupos de interés coinciden en su importancia cada vez mayor como mecanismos para procurar gobiernos -y empresas- cada vez más eficien-tes, transparentes y eficaces, pero también señalan que su heterogeneidad y contradicciones entre sí, hacen cada vez más compleja a la sociedad.

E norme era la sensibilidad de Albert Ca-mus, a tal grado que, literalmente, la rea-

lidad lo asfixiaba (su médico siempre estaba pendiente).

El autor de “El extranjero”, que padecía tu-berculosis, solía decir: “Morimos a los 50 años de una bala de nostalgia que nos disparamos al corazón a los 20”.

En primer lugar, el absurdo: Camus murió en un accidente automovilístico a la edad de 47 años...

Pero hay algo en esta enunciación, en la os-cura noche del alma de estas palabras: “...una bala de nostalgia que nos disparamos al corazón a los veinte”.

Lo sé, lo puedo intuir. Hay algo ahí.Quizá sólo sea mi edad, la declinación de los

sueños, el deterioro inevitable de los cuerpos (no me importa tanto el mío, pero observar la decadencia de los otros, en los que se esmeraron tanto, es... simplemente incomprensible).

La mente falla, los nervios son una tormen-ta eléctrica, los huesos truenan, la dignidad vacila, la honestidad se tambalea ante el duro encono de las circunstancias y, transformado en angustia, el sentido de seguridad cobra cara su cordura.

Me pregunto, ¿cómo se alojó esa bala en nuestro corazón?

Quizá sólo fue el disparo que no quisimos oír cuando el primer gran amor de nuestra vida ja-laba el gatillo y nos abandonaba para hacer su vida feliz...

Quizá sólo fue el estruendo sordo de ver cómo las ilusiones se nos derrumbaban porque la vida era otra cosa, más cercana al dolor, a la deses-peración, al sacrificio...

Quizá fue sólo nuestro cumplimiento de vícti-mas y verdugos, el rol que la sociedad moderna nos obsequiaba como una expresión de bienes-tar político.

Quizá sólo fue la novela verídica que nos con-tamos como amigos o como amantes, mientras la lluvia, bajo la luz de los faroles, barría las ca-lles de la ciudad.

Quizá fue sólo el contrasentido de ir hacia la creencia con un hacha de consuelo y desespera-ción... ¿Qué diablos puedo saber yo?

Quizá el sermón, el discurso del locutor, el fingido saber del profesor, la tara resuelta del vendedor en turno, la engañosa virtud del que sabe ofertar su aprendizaje, los relojes de Berlín, la novia náutica, la pared de bronce, la liga per-dida en la paz, el pez jícama, el nombre escar-lata de todo amor, Francia en natación, la mina portuguesa, las pantorrillas de Miguel Ángel, la encía en el sillón, tres gatos persas, lo pobre y lo terrible, la fábula perfectible de lo irreal, un piano de gelatina, la calidad extraordinaria de un abrazo, los sueños inmóviles de los mudos, la rana en clase, Neruda pensando en Camus...

Quizá sólo fue eso, la navegación desenfada-da e irresponsable en medio de la neblinosa y sombría ruta al inframundo (las Hades de nues-tra realidad, la cual nos negamos a entender y, lo que es peor, a atender).

Decía John Donne, y lo decía muy bien: “La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad; por tanto nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti”.

[email protected]

“Hay dos clases de peatones: los rápidos y los muertos”. Lord

Thomas Robert Dewar.

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios

para resolverlos.Enrique Múgica (Político español).

Page 8: 16 03 2015 principal

LUNES 16 de marzo de 20158

Page 9: 16 03 2015 principal

P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

ESTADO DEL TIEMPO» EN SAN QUINTÍN

Máxima

Mínima

LUNES 16 de marzo de 2015 • San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.net

27ºC

14ºCCaluroso

Plaza Dr. Fernando Figueroa, carretera Transpeninsular km. 194-5, Ejido Nuevo Mexicali, SQ / Teléfono (616) 166.52.42Contáctenos

¡YO SOY SAN QUINTÍN!

POR JORGE A. LÓPEZ

No me ayudes, compadre

Uno de los principales problemas de la región de San Quintín es la

escasez de agua. Paradójicamente, y en contraposición, este recurso ha sido la base del crecimiento y desarrollo de nuestra economía. La eficiencia en su aprovechamiento, junto con la tecnifi-cación de los sistemas de riego y proce-sos de producción de vanguardia, han permitido que a pesar de los prolonga-dos periodos de sequía y de la inexis-tente infraestructura que ayude a la re-carga de los mantos freáticos que per-mita un mejor aprovechamiento de los escurrimientos de las cuencas cuando los hay, ha obligado a que por cuenta propia, y prácticamente sin la partici-pación, respaldo o financiamiento ofi-cial, la iniciativa privada sea capaz de atender por sí misma ésta y otras difi-cultades, como lo son normatividades fuera de contexto, que la autoridad impone y que es a todas luces ajena a la realidad del campo sanquintinense, no obstante que en muchos aspectos se encuentra en mejores condiciones que en el resto del país.

De ahí que la presencia en la región de autoridades laborales federales, en fechas recientes, vuelven a poner en evidencia la falta de sensibilidad al anticipar al fomento y desarrollo del sector la aplicación de normas que en nada abonan a la generación o preservación de empleos existentes, afectando sobre todo a los pequeños y medianos empresarios del valle.

“EL DERECHO AJENO”Otro ejemplo es la inequitativa pre-

sencia en San Quintín del Instituto Mexicano del Seguro Social, con una importante recaudación generada por el pago de aportaciones patronales y las generadas por los trabajadores afiliados, a lo que el instituto corres-ponde con sólo una unidad médica construida hace más de treinta años, con la que pretende atender a los de-rechohabientes que se calculan con números muy reservados por encima de los cuarenta mil trabajadores, más sus respectivas familias. Conside-rando que la población estimada de la región según datos oficiales oscila en los cien mil habitantes, ya que en esta ecuación sí debe ser considerada la población flotante si tomamos en cuenta que es parte del sector “be-neficiado”.

Por supuesto que existen muchas cosas qué mejorar respecto a las condiciones laborales y la relación empresa-trabajador. Sin pretender convertirnos en ciegos defensores de ellos, en este caso nuestro comenta-rio o crítica va dirigida a hacer notar la indiferencia de la que es objeto el sector productivo, y aquí no nos refe-rimos exclusivamente al agrícola: ha-blamos en general del capital privado. Creo que sería mejor llamarlo domés-tico. Ha sido el verdadero generador de nuestro desarrollo gracias a que los productos y servicios sanquinti-nenses, sus empresas y su gente han logrado el renombre en algunos casos, de clase mundial, del que luego pre-sumen nuestros gobernantes como mérito propio, pero el que en realidad les es más, un derecho ajeno.

El autor es presidente del Comité Pro Municipalización de San Quintín. A. C.

[email protected]

Tras una riña campal al fi nalizar una fi esta de XV años, un jovencito de 12 años de edad recibió un disparo en una piernaENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Un menor de 12 años resultó heri-do en una pierna por disparo de arma de fuego, lo cual fue resul-

tado de una riña campal que se suscitó en los últimos minutos de la celebración de unos XV años.

La fiesta y el hecho de violencia se re-gistró a las 00:40 horas de ayer sobre la calle Santo Domingo, del fraccionamien-to Las Misiones (colonia Nuevo San Juan Copala), delegación Vicente Guerrero.

Información ofrecida por fuentes po-liciacas municipales refiere que cuando faltaban 20 minutos para que concluyera el festejo, se recibió el reporte del pleito generalizado.

La llamada fue realizada por uno de los agentes auxiliares que resguardaban el evento social, indicando que, además, habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

LOS RECIBEN CON PIEDRASSiguiendo con las fuentes, unifor-

mados adscritos a la Comandancia Regional de Policía (CRP), ubicada a pocos metros del lugar de la celebra-ción, siendo recibidos a pedradas. Y presuntamente alcanzaron a escuchar un último disparo.

Apuntaron que cuando al sentirse agredidos por los presentes en la fiesta –150 en el interior y 200 afuera, en las calles; estos últimos menores de entre 12 y 17 años– optaron por retirarse.

Sin embargo, continuaron los infor-mantes, el numeroso grupo los siguió, siempre lanzándoles piedras, lograron refugiarse en las instalaciones de la CRP. Antes, cuatro uniformados reci-bieron pedradas en brazos y piernas.

Al no alcanzarlos, los presuntos agreso-res rodearon el edificio. Ante esta situa-

ción, Los mandos de la CRP solicitaron el apoyo de otras delegaciones municipales para poder responder a la agresión.

LLEGAN REFUERZOSAntes de la llegada de los refuerzos,

los agentes realizaron disparos al aire, lo que sirvió para que comenzaran a dispersarse los atacantes; su retiro se agilizó cuando comenzaron a llegar las patrullas solicitadas.

Del hospital rural IMSS-Prospera (HRO) 69 se reportó que al lugar había llegado un menor de 12 años –después se sabría que se llama Samuel N– con una herida provocada por disparo de arma de fuego.

Alrededor de las 11:00 horas del do-mingo, personal de la Agencia del Mi-nisterio Público del Fuero Común, de San Quintín, acudieron al sitio donde el menor recibió el balazo, al parecer de 9 milímetros.

Dicho sitio se ubica en el crucero que forman las calles Santo Domingo y San Miguel. Con esta presencia se inicia-ron las investigaciones ministeriales correspondientes.

Vecinos de la colonia no ocultaron el malestar por lo sucedido, y advirtieron que estarán al tanto de lo que hagan las autoridades al respecto, porque no per-

mitirán que el hecho quede impune.

SIETE POLICÍAS LESIONADOS Por otra parte, el reporte de la Direc-

ción de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refiere que además del menor lesionado, siete policías resultaron con golpes, tres de ellos oficiales de la cor-poración y el resto de la Policía Auxiliar que cubría el evento.

También quedó registrado un “crista-lazo” por pedrada hacia las instalaciones de la delegación de Vicente Guerrero, así como daños en el cofre de una patrulla por piedra.

Balean a menor

Un colono señala el lugar en donde cayó su vecino herido por impacto de bala.

En este sitio se encontraron siete casquillos de arma de fuego.

ENRIQUE ROJAS/EL VALLESan Quintín, B. C.

Al parecer para lograr su objetivo con efectividad, un joven jornalero se ingresó y se desnudó por completo en el interior de la recáma-ra de su cuñada, adonde esperó que ingresara para intentar violarla.

Quedó asentado en el parte informativo que la mujer refirió que cuando ella ingresó a su cuarto fue atacada por la espalda por su cuñado, quien le tapó la

boca con la mano derecha mientras que con la izquier-da la agarró del cuello.

Policias municipales de Vicente Guerrero acudie-ron la noche del sábado al domicilio en Lomas de San Ramón, Sector Triqui donde detuvieron a quien dijo llamarse Isidro Ortiz Morales, de 21 años, con domicilio en la misma co-lonia quien fue remitido a la Representación Social del Fuero Común por el probable delito de intento de violación.

ENRIQUE ROJAS/EL VALLESan Quintín, B. C.

Con el propósito de brindar oportunidades de recreación y esparcimiento a través del deporte y la acti-vidad física, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social gestionó un terreno para prácticas deportivas como beisbol y organizar clínicas de futbol soccer. Dicha ges-tión fue en conjunto con el Consejo Agrícola de Baja California, informó la titular de la STPS, Juana Laura Pé-

rez Floriano. Dijo que el pre-dio se encuentra localizado en el kilómetro 173.5 de la carretera Transpeninsular, el cual es conocido por ser donde tradicionalmente se realiza la Feria Regional de San Quintín.

En estos días ya se puede ver un avance signifi cativo en la limpieza del terreno, así como en la nivelación y compactación con la ma-quinaria necesaria pues se espera echar a andar este proyecto n el corto plazo, indicó.

Gestionan construcción de canchas deportivas

El predio se encuentra en el kilómetro 173.5 de la carretera Transpeninsular.

Capturan a un joven que intenta violación

Isidro Ortiz Morales fue detenido.

Foto: Enrique Rojas/El Valle

Foto: Cortesía

Fotos: Enrique Rojas/El Valle

PIDE ELTON JOHN

BOICOTEAR Dolce&GabbanaESPECTÁCULOS

Page 10: 16 03 2015 principal

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • www. elvigia.net • Ensenada, B.C. • LUNES 16 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Aparentemente, un cortocircuito en el cableado eléctrico ocasionó ayer un incendio en el interior de una vivienda en el fraccionamiento Chapultepec, en Tijuana. El suceso ocurrió a las 03:00 horas, en la delegación Centro, donde acudieron más de diez elementos “traga humos”, quienes lograron contener las llamas, informó Carlos Gopar Uribe, director de Bomberos de Tijuana.

Incendio en casa acaba con autos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Después de presenciar en varias ocasiones cuando su madre era golpeada por su pareja, dos niños fueron rescatados por agentes municipales, debido a que no ha-bían alimentos en el domicilio y predominaba una condición grave de falta de higiene.

Los menores de 5 y 11 años de edad quedaron a disposición de la Subprocuraduría para la Defensa del Menor y la Familia (DIF Estatal), además porque vecinos entrevista-dos denunciaron que era constante la violencia ocurrida ahí.

El parte de novedades de la Di-rección de Seguridad Pública Mu-nicipal (DSPM), señala que a las 10:30 horas del viernes, recibieron un reporte sobre una riña familiar en la calle Bahía de San Rafael y Del Des-canso, de la colonia Popular 89.

Ofi ciales de la Unidad de Violen-cia Intrafamiliar, se presentaron en el sitio donde aún escucharon gri-tos de una mujer, que era agredida por su pareja.

Al dialogar con los infantes, mencionaron que siempre están presentes cuando su mamá era agredida.

Tras notar que también estaban los menores faltos de higiene, veci-nos indicaron que las agresiones eran frecuentes por las noches y que los menores salían llorando a pedir ayuda.

Ambas partes fueron traslada-das a presentación con el juez cali-fi cador, quien decidió salvaguardar a los niños con las autoridades co-rrespondientes.

Presenciabanagresionescontra madre

Los menores mencionaron que varias veces su madre fue agredida.

REDACCIÓN/ EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Para reforzar la seguridad en distintas zonas del valle de San Quintín, la Policía Estatal preventiva (PEP) realizó opera-tivos de vigilancia que derivaron en el aseguramiento de dos rifl es, dos armas cortas y más de 200 cartuchos.

El hecho se registró a las 17:30 horas del sábado durante un recorrido preventivo en las inmediaciones del ejido El Papalo-te, donde agentes de la PEP visualizaron cuando el tripulante de un pick up marca Toyota con placas de California, arrojó por la ventana una lata de cerveza.

Una vez marcado el alto al conductor, se identifi có con credencial federal como Jesús Ramiro Luna Venegas, de 18 años de edad, nativo de dicho poblado.

Tras realizar una revisión preventiva en el interior de auto los ofi ciales encontra-ron en el asiento posterior las siguientes armas de fuego

Jesús Ramiro Luna Venegas fue re-mitido a la Procuraduría General de la República (PGR) donde se realizarán las averiguaciones correspondientes.

La Policía Estatal Preventiva continua-rá realizando trabajos de inteligencia y operatividad continua en zonas rurales y urbanas de la entidad, asimismo hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito que ponga en riesgo su integridad.

Asegura la PEParmamento en SQ

AFNTijuana, B. C.

Tres personas murieron y uno resultó gravemente herido tras ser atropellados por un automóvil en la carretera de cuota Tijuana-Tecate, a la altura de la colonia 10 de Mayo en la delegación Centenario.

El accidente ocurrió a las 14:10 horas de este domingo, cuando el conductor iden-tifi cado como Ricardo Talamantes Larga de 39 años de edad, transitaba por la men-cionada autopista, y supuestamente por el exceso de velocidad perdió el control del auto provocando que éste se fuera con dirección a los cuatro peatones que esperaban el transporte público.

La Vagoneta Nissan Xterra negro con placas de circulación 4UQX328 cayó a un barranco, por lo que elementos de Bom-beros realizaron las maniobras para sacar al conductor, quien resultó con lesiones le-ves, sin embargo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Tijuana, tres personas fallecieron en el lugar, mientras el herido se encuentra muy grave. Por el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

Atropella y mataconductor a tres

El conductor perdió el control de su vehículo.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Luego de ser detenido por portación de arma prohibida, posesión de droga y

hurtar artículos valorados por un total aproximado de 95 mil pesos, fue captura-do tras otro robo Oswaldo Alberto Castro Burgoin, de 20 años, con una orden de aprehensión activa.

El probable delincuente resultó deteni-do en compañía de José Pedro Márquez Matus, de 48 años, al ser señalados por un ciudadano como quienes le robaron una computadora portátil y una televisión de plasma, mismos aparatos que portaban al momento del aseguramiento.

Información dada a conocer por la Di-rección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), señala que a las 08:00 horas pa-saron detenidos ambos sospechosos por el atraco ocurrido en la calle Séptima y Caca-ma, de la colonia Territorio Sur.

Al revisar los datos en el sistema del C-4, Castro Burgoin resultó con un mandato judicial en su contra por el delito de robo a casa habitación; como consecuencia, que-daron a disposición del Agente del Minis-terio Público del Fuero Común (Ampfc).

ASEGURADO POR MÚLTIPLES DELITOSEl 3 de diciembre 2014, la DSPM difun-

dió que Oswaldo Alberto fue arrestado por la portación de una navaja con una hoja

cuatro pulgadas, con la que al parecer pre-tendía asaltar a un taxista en las inmedia-ciones de la colonia Territorio Sur.

Posteriormente, el 10 de diciembre de 2014 también quedó registrado en el repor-te policial, por la posesión de un “globo” que contenía una sustancia granulada con las características del cristal, como resul-tado de un patrullaje en el fraccionamiento Chapultepec.

Mientras que el pasado 4 de enero de este año, Castro Burgoin fue detenido en compañía de Homero Aquiles García Gutiérrez, de 28 años, por supuestamen-te robar un domicilio ubicado en la calle Quinta, entre Bahía Magdalena y Bahía de la Paz, del fraccionamiento Bahía.

En esa ocasión, el reportante dijo que los artículos tenían un valor aproximado de 95 mil pesos y que había una querella formal.

Aprehenden a sujetoacusado por robo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

A pesar de que aún no iniciado la temporada de calor, la reciente

condición Santa Ana regis-trada en este puerto cobró la vida de dos bañistas por aho-gamiento durante el fin de se-mana, en diferentes playas del municipio.

Las víctimas fueron identifi-cadas como Abril Ramírez, de 24 años y Areli Cazares Huer-ta, de 12, quienes fallecieron a raíz de distintos hechos ocu-rridos el pasado sábado y ayer domingo.

El cadáver de la mayor de edad fue recuperado ayer por la mañana, luego de un inten-so operativo realizado entre salvavidas de distintas corpo-raciones, por su desaparición ocurrida en Playa Coronita, en la tarde del pasado sábado.

Información dada a cono-cer por la Dirección de Se-guridad Pública Municipal (DSPM), indica que el cuerpo sin vida lo hallaron en la zona de dunas, ubicada a la altura de la guarnición militar de El Ciprés.

Fue a las 18:10 horas del pa-sado 14 de marzo, cuando una niña de 12 años reportó que momentos antes estaba junto a su madrastra en la playa antes referida, cuando de pronto la ahora difunta se metió al agua, perdiéndola de vista.

En coodinación con elemen-tos de la Secretaría de Marina (Semar), montaron un opera-tivo de búsqueda sin obtener resultados esa tarde. Fue hasta la mañana de ayer, alrededor de las 09:30 horas, cuando les informaron que el cadáver de la bañista había sido arrojado por el mar.

FUERTES CORRIENTESDurante la tarde del mismo

domingo se suscitó el falleci-miento de Areli Cazares Huer-ta, después de ser arrastrada

mar adentro en la playa de La Misión, junto a otros dos adultos que afortunadamente salieron con vida.

La adolescente y su herma-na Nayeli Cazarez Huerta, de 29 años, quedaron atrapadas en el agua, por lo que entró a ayudarlas un ciudadano iden-tificado como Luis Sotero Orozco, de 42 años. La me-nor fue rescatada y le aplica-ron técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), sin embargo, murió a causa del ahogamiento.

Mueren ahogadas mujeres en playaUna en La Misión y otra en playa Coronita, ambas perdieron la vida este fi n de semana; el calor ha llevado a bañistas a las aguas marinas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Oswaldo Alberto Castro Burgoin. José Pedro Márquez Matus.

La televisión de plasma.

Fotos: Cortesía

Dos armas largas calibre .22 abastecidas con 7 cartuchos útiles cada una.Una pistola calibre .22 con 8 cartuchos útiles.Una pistola calibre 9 mm abastecidacon 12 tiros.Tres cajas con un total de 150cartuchos calibre .22 Una caja con 50 cartuchos calibre 9 mm.

Jesús Ramiro Luna Venegas fue puesto a disposición de las autoridades.

Al joven se le encontró este armamento.

Foto: Cortesía

En dos playas del municipio, sendas mujeres perdieron la vista.

Page 11: 16 03 2015 principal

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • LUNES 16 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

Nacional

AGENCIASMéxico, D. F.

El gobernador de Mi-choacán, Salvador Jara,

realiza en coordinación con integrantes de Protección Civil del estado, un recorri-do por las zonas más afecta-das por la tromba que azotó la región y causó daños se-veros en la entidad.

Trascendió que se activó el Plan DN-III en Zamora en calidad de preventivo, ante lo cual se indicó que el Ejército Mexicano instalará una cocina comunitaria, mientras que el DIF estatal proporcionará los alimentos y habilitará dos albergues, informó Protección Civil de Michoacán.

En Apatzingán, tras ana-lizar los daños que dejaron

las fuertes lluvias, el Conse-jo Municipal de Protección Civil, integrado por las au-toridades locales, estatales y federales reconsideró la aplicación del Plan DN-

III y se determinó siempre no aplicarlo, pues el esta-do tuvo la capacidad para atender la contingencia con sus propios recursos, transcendió.

AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

El recorte en el presupues-to impactará a los pro-gramas de la Secretaría

de Desarrollo Social (Sedesol) de construcción de viviendas y servicios básicos en las comu-nidades más pobres.

Con 3 mil 750 millones de pesos menos, equivalentes a 3.2 por ciento de su presupues-to, la dependencia federal ajus-tará las acciones del Programa de Desarrollo de Zonas Priori-tarias (PDZP).

De un presupuesto original de 5 mil 593 millones de pesos, los recursos de PDZP disminuirán 26 por ciento, afectando la cons-trucción de viviendas, drenaje, electrificación, escuelas, espacios deportivos y centros culturales.

El programa brinda apoyo a 44 por ciento de los munici-

pios del país, e incluye a mil 80 municipios y 18 mil 139 áreas urbanas con pobreza extrema y altos grados de marginación.

También se prevé una dismi-nución de 2 mil 250 millones de pesos del programa Pensiones para Adultos Mayores, que re-presenta un impacto de 5.2 por ciento en su presupuesto.

El programa es aquel con mayor cantidad de recursos en Sedesol y apoya con 580 pesos mensuales a 5 millones 700 mil personas mayores de 65 años.

Aunque no se suspenderá ni disminuirá el apoyo proporcio-nado a los adultos mayores, se

prevé que haya una baja en la afiliación de más beneficiarios.

SE MANTIENE LICONSARosario Robles, titular de

Sedesol, aseguró en febrero pasado que ambos programas fueron seleccionados porque existen apoyos similares en los estados.

El resto de los programas asistenciales de la secretaría no se verán afectados.

Por ejemplo, no habrá recor-te a los programas que integran la Cruzada Nacional contra el Hambre, incluyendo el abasto de leche a través de Liconsa, o

la entrega de alimentos en co-medores comunitarios.

Tampoco se incrementará el precio de la leche Liconsa, cuyo litro se venderá en 4.20 pesos por lo que queda del año, ni se afectará el presupuesto del programa Prospera.

Este año, Sedesol contará con un presupuesto de 114 mil 504 millones de pesos, del cual, 94.1 por ciento se desti-nará a subsidios y transferen-cias monetarias.

BREVES

Rescatan a cubanos

AGENCIASMéxico, D. F.

Un grupo de siete ciudadanos cu-banos, que llevaba 19 días a la deriva, fue rescatado por elementos de la Se-cretaría de Marina Armada de México. Tras su valoración médica, los resca-tados fueron puestos a disposición de autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), para los trámites legales correspondientes.

Aseguran mariguanaReynosa, Tamaulipas

Agentes de Aduana y Protección Fronteriza aseguraron poco más de una tonelada de mariguana que pretendían ingresar a territorio estadunidense ocul-tas en material para asfalto.

Los detienen armadosMéxico, D. F.

Dos hombres, quienes estarían in-volucrados con hechos violentos en Iguala y Teloloapan, Guerrero, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal. Al momento de su captura, los sospechosos tenían en su poder armas de fuego cortas, cargadores y cartuchos útiles.

Secuestran a músicoMonterrey, Nuevo León

Rogelio “El Chiken” Contreras Ri-vera, de 20 años, un músico que de Monterrey, fue secuestrado frente a cientos de personas y poco des-pués lo hallaron muerto y con se-ñales de tortura.

AGENCIASCiudad Victoria, Tamaulipas

Asociaciones de migrantes en Texas denunciaron un incremento de redadas por parte de autoridades de Estados Unidos contra latinoamericanos, que buscan deportarlos incluso violando sus derechos humanos.

Román Pérez Bock, presidente de la Federación “Casa Tamaulipas”, reconoció que si bien durante la ad-ministración de Barack Obama se ha trabajado en los temas migratorios, también es cuando más deportacio-nes se registran.

Denuncian en EUincremento de redadas migrantes

Evalúan daños tras paso de tromba en Morelia

Denunciaron que autoridades de EU realizan deportaciones violando sus derechos.

La tromba que azotó la región causó daños severos en la entidad.

REGALITOS VERDESEn medio de la polémica suscitada por sus spots, el Partido Verde aprovechó el nombramiento de Rubén Peñaloza González como dirigente del partido en Tapachula para obsequiar electrodomésticos, tortas, refrescos y souvenirs.

Recorta la Sedesolprogramas socialesCon 3 mil 750 millones de pesos menos, la dependencia federal ajustará las acciones del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias

Foto: Agencia Reforma

Foto: Cortesía

Según estimaciones de la Conapo, actualmente la población de adultos mayores es de 11.7 millones.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

Page 12: 16 03 2015 principal

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • LUNES 16 de marzo de 2015 • www. elvigia.net

El Mundo

APRío de Janeiro, Brasil

Un autobús cayó casi 400 metros en un desfi ladero profundo en el Sur de Brasil; el gobierno informó que el saldo del accidente aumentó a 54 fallecidos, mientras la policía seguía buscando más víctimas en la región escarpada.

Entre los fallecidos hay por lo menos 8 niños pequeños, 3 adolescentes y 38 adultos -de los cuales 24 eran mujeres y 14 hombres-.

El vehículo se accidentó en una carre-tera con muchas curvas que atraviesa la región, popular entre los senderistas y ciclistas en el estado Santa Catarina, ubicado unos 950 kilómetros al Suroes-te de Río de Janeiro.

Aunque las autoridades investigan la causa del accidente, sospechan que el conductor perdió el control en una cur-va, lo que hizo que el autobús se saliera de la carretera.

El grupo viajaba desde Uniao da Vitoria a una actividad religiosa cerca de la costa en el estado de Paraná. No fue posible contactar a la compañía del autobús.

Cae autobúsen desfi ladero;hay 54 muertos

Al parecer, el conductor perdió el controlen una curva y se salió de la carretera.

APSharm el-Sheikh, Egipto

E l gobierno de Egipto anunció el viernes sus pla-

nes para construir una nueva capital contigua a El Cairo, un proyecto de gran escala cuya primera fase podría alcanzar un costo de 45 mil millones de dólares y tardar siete años en su conclusión.

El ministro de Vivienda, Mostafa Madbouly, dijo que el objetivo es reducir los conges-tionamientos y la sobrepobla-ción de El Cairo en los próxi-mos 40 años. En ese periodo, El Cairo -donde viven unos 20 millones de personas en la ac-tualidad- habrá duplicado su tamaño.

POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓNLa primera fase de este ambi-

cioso proyecto, dijo Madbouly, prevé la ampliación de lo que actualmente son las afueras de la capital hacia el este, es decir 105 kilómetros de desarrollo adicional.

Esa zona sería un nuevo cen-tro administrativo que incluiría oficinas de gobierno, misiones diplomáticas así como universi-dades, un parque de tecnología e innovación, y 10 mil kilóme-tros de caminos.

Madbouly no precisó el nom-bre del nuevo centro adminis-trativo.

Las fuerzas armadas han

comenzado la construcción del camino que unirá a El Cairo con el nuevo corazón administrativo de la capital, agregó.

Al paso del tiempo, la nueva capital podría ampliarse a 700 kilómetros cuadrados, ten-drá gran cantidad de espacios verdes y conectará con la zona del canal de Suez, señaló Ma-dbouly.

El ambicioso plan es el megaproyecto más reciente que ha planificado el go-bierno del presidente Ab-del-Fattah el-Sissi, elegido en junio de 2014. El otro megaproyecto es la amplia-ción del canal de Suez y la creación de una zona indus-trial en los alrededores de la vía acuática.

Tendrá Egipto nueva capital

La primera fase del proyecto podría alcanzar un costo de 45 mil millones de dólares y tardar siete años en su conclusión.

AGENCIASCaracas, Venezuela

La Asamblea Nacional concedió ayer al presidente Nicolás Maduro poderes especiales para legislar por decreto hasta el 31 de diciembre, tal como lo había solicitado, argumentando que los necesitaba para defender a Venezuela de la amenaza del gobierno de Estados Unidos ( EU ).

Maduro podrá gobernar por decreto hasta fi n de 2015 en materia de seguri-dad y defensa, en medio de una crecien-te tensión con Estados Unidos.

El presidente estadunidense, Ba-rack Obama, declaró el pasado lunes a Venezuela como amenaza a la segu-ridad de su país y ordenó sanciones contra siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los dere-chos humanos y presuntos actos de corrupción.

Aunque el pedido original de Maduro era para gobernar por seis meses, la bancada ofi cialista modifi có el proyecto sobre la marcha y alargó la validez hasta el 31 de diciembre de 2015.

El gobernante no ha adelantado los contenidos de las normas que prevé sancionar, aunque ha dicho que reforza-rán el entramado judicial existente para garantizar la soberanía y la paz del país, que considera amenazadas por EU.

CUESTIONA LA OPOSICIÓNEl líder opositor y ex candidato pre-

sidencial Henrique Capriles cuestionó la solicitud de la ley y aseguró que no resuelve los problemas del país.

“Esta nueva habilitante ¿va a resolver los problemas? ¿Hará que baje la infl a-ción? ¿Acabará con la escasez? ¿Ali-mentará a los venezolanos?”, escribió Capriles en su cuenta en la red social Twitter.

Concede la Asamblea Nacional“superpoderes” a Nicolás Maduro

Maduro podrá gobernar por decreto hasta fi n de 2015 en materia de seguridad y defensa.

APRio De Janeiro, Brasil

M ultitudes que suma-ron cientos de miles en varias ciudades de

Brasil, exigieron ayer la desti-tución de la presidenta Dilma Rousseff en respuesta a un gran escándalo de corrupción.

Los manifestantes pedían un golpe militar para sacar del poder a Rousseff y al gober-nante Partido de los Trabaja-dores, su gabinete y aliados en el congreso.

Las protestas fueron pacíficas y se presentaron en más de 50 ciudades del país. Las mayores concentraciones se produjeron en Sao Paulo, Brasilia y Belo Horizonte. Según estimaciones de la policía, más de 300 mil personas salieron a las calles el domingo con reclamos contra la presidenta, principalmente por las denuncias de corrupción que se han agravado en las úl-timas semanas.

VAN CONTRA PETROBRASMuchos de los manifestantes

hicieron reclamos con referen-

cia al esquema de sobornos que implica a docenas de políticos, constructoras y exdirectivos de la compañía estatal Petrobras. La fiscalía mantiene que más de 800 millones de dólares fueron pagados en sobornos a políticos y funcionarios de Petrobras por las principales compañías de construcción e ingeniería del país a cambio de contratos so-brevaluados con la petrolera.

POPULARIDAD A LA BAJALas encuestas que miden la

popularidad de Rousseff nunca

habían mostrado índices tan bajos, y el escándalo de corrup-ción se ha sumado a otras difi-cultades como los problemas presupuestarios y el estanca-miento de la economía.

Aunque la mayoría de los que se congregaron exigieron casti-gos a políticos corruptos, mu-chos también exigieron cam-bios para mejorar la economía del país, que podría encogerse este año con tasas de inflación incrementando y una de las cargas tributarias más altas del mundo.

“Fuera Dilma”, piden en BrasilAlrededor de 300 mil personas pidieron un golpe militar para sacar del poder a la presidenta y al gobernante Partido de los Trabajadores

Foto: AP

Foto: AP

Foto: AP

Cientos de miles de brasileños protestaron contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, frente al Congreso Nacional en Brasilia.

Foto: AP

Chocan avionesdurante acrobaciaAGENCIASKuala Lumpur, Malasia

Dos aviones de un equipo indonesio de acrobacia aérea rozaron sus alas y cayeron a tierra el domingo durante una práctica previa a un espectáculo aéreo en Malasia.

Los pilotos perdieron el control de sus aviones y luego de eyectarse ate-rrizaron a salvo con sus paracaídas. No hubo denuncias de muertes o lesiones en tierra.

Festeja abuelaen paracaídasCiudad del Cabo, Sudáfrica

La sudafricana Georgina Harwood festejó su cumpleaños número 100 con un salto con paracaídas, pero es no le pareció sufi ciente y ahora planea bucear entre tiburones.

Harwood dijo que fue su tercer salto. El primero lo hizo en 2007, cuando tenía 92 años.

Vestida con traje de paracaidista rojo, Harwood saltó junto con 15 familiares y amigos, que lo hicieron en grupos de tres. Dijo que era maravilloso verlos en el aire a su alrededor.

El accidente sucedió durante una práctica, previa a un espectáculo aéreo en Malasia.

Foto: AP

Georgina Harwood se lanzó en pracaídas para celebrar su cumpleaños número 100.

Foto: AP

Las encuestas que miden la popularidad de Rousse≠ nunca habían mostrado índices tan bajos, y el escándalo de corrupción se ha sumado a los problemas presupuestarios y el estancamiento económico.

Míralo en:http://bit.ly/1Dp2ZrK

Míralo en:http://bit.ly/1NY2Kaa