151b66b82890b6

4
SILABO FACULTAD : INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA CIVIL ESPECIALIDAD : CARRERA PURA  I. IDENTIFICACI ÓN ACADÉMICA 1.1. Asignatura a) Nombre : QUIMICA APLICADA  b) Código : 03 - 008 c) Prerrequisito : Sin Prerrequisitos d) Número de horas : Teóricas: 2 Prácticas: 3 Total: 5 e) Créditos : 3.00 f) Año y Semestre Académico : 2013 - 01 g) Duración de la asignatura : Del 15 de Abril del 2013 al 09 de Agosto del 2013 1.2. Docente y Jefe de Practica a) Nombres y Apellidos : LENIN DAVID PAREDES MAMANI b) Condición : CONTRATADO c) Categoría : d) Especialidad (Maestría) : 1.3. Ambiente donde se realiza el aprendizaje a) AULA 202 - Pabellon de Ingenieria Civil b) Lab- 201 - Pabellon de Ingenieria Quimica II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES SUMILLA. La asignatura se constituye excepcionalmente para dar a conocer mejor esta ciencia y su contribución al conocimiento, control y transformación de la materia. La comprensión del estudiante, del mundo m aterial depende de su conocimiento de la química, así como de su capacidad para controlar los descubrimientos de esta ciencia. Los elementos químicos tienen una presencia fundamental en toda la materia conocida y, además, intervienen en todos los procesos de la vida. Es preciso mejorar e im pulsar su enseñanza, formar hoy a los Ingenieros Civiles del mañana y ofrecer a todos, por doquier, la posibilidad de comprender los procesos químicos y de calibrar sus repercusiones. El interés por esta ciencia apasionante es un recurso para el desarrollo. A todos nos i ncumbe la tarea de hacer un buen uso de ell a. CONTENIDOS TRANSVERSALES . Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: - Desarrollo humano y medio ambiente - Formación ética y de compromiso social - Cultura andina e integración regional III.  COMPETENCIA Analiza, explica, interpreta los principios fundamentales y de los procesos para comprender el comportamiento de la materia y energía, en base al conocimiento de las ciencias naturales, formales y fácticas. IV. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA: INTRODUCCIÓN, TEORÍA ATÓMICA Y QUÍMICA NUCLEAR. TIEMPO DE DESARROLLO:  Del 15 de Abril del 201 3 al 24 de Mayo del 2013  TOTAL DE HORAS: 32 horas. CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS Y HORA 1.1. Interpreta las leyes  Realiza la conversión 1.4. Eficiencia.  Expresa su  Definiciones 5h

Upload: john-franklin-ramos-mamani

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SILABOFACULTAD: INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVILESPECIALIDAD: CARRERA PURAIDENTIFICACIN ACADMICAAsignaturaNombre: QUIMICA APLICADACdigo: 03 - 008Prerrequisito: Sin PrerrequisitosNmero de horas: Tericas: 2 Prcticas: 3 Total: 5Crditos: 3.00Ao y Semestre Acadmico: 2013 - 01Duracin de la asignatura: Del 15 de Abril del 2013 al 09 de Agosto del 2013Docente y Jefe de Practica1. Nombres y Apellidos: LENIN DAVID PAREDES MAMANICondicin: CONTRATADOCategora: Especialidad (Maestra): Ambiente donde se realiza el aprendizaje1. AULA 202 - Pabellon de Ingenieria Civil1. Lab- 201 - Pabellon de Ingenieria QuimicaSUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALESSUMILLA.La asignatura se constituye excepcionalmente para dar a conocer mejor esta ciencia y su contribucin al conocimiento, control y transformacin de la materia. La comprensin del estudiante, del mundo material depende de su conocimiento de la qumica, as como de su capacidad para controlar los descubrimientos de esta ciencia. Los elementos qumicos tienen una presencia fundamental en toda la materia conocida y, adems, intervienen en todos los procesos de la vida. Es preciso mejorar e impulsar su enseanza, formar hoy a los Ingenieros Civiles del maana y ofrecer a todos, por doquier, la posibilidad de comprender los procesos qumicos y de calibrar sus repercusiones. El inters por esta ciencia apasionante es un recurso para el desarrollo. A todos nos incumbe la tarea de hacer un buen uso de ella.CONTENIDOS TRANSVERSALES.Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: Desarrollo humano y medio ambiente Formacin tica y de compromiso social Cultura andina e integracin regionalCOMPETENCIAAnaliza, explica, interpreta los principios fundamentales y de los procesos para comprender el comportamiento de la materia y energa, en base al conocimiento de las ciencias naturales, formales y fcticas.TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDCTICASPRIMERA UNIDAD DIDCTICA: INTRODUCCIN, TEORA ATMICA Y QUMICA NUCLEAR.TIEMPO DE DESARROLLO: Del 15 de Abril del 2013 al 24 de Mayo del 2013 TOTAL DE HORAS: 32 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

1.1. Interpreta las leyes de la materia y la energa.1.2. Resuelve problemas de sistemas de medicin SI1.3. Experimenta la configuracin electrnica en 3D Realiza la conversin de unidades mediante factores de conversin. Describe los diferentes modelos atmicos. Escribe las frmulas electrnicas de los compuestos1.4. Eficiencia.1.5. Anlisis critico.1.6. Responsabilidad Expresa su compromiso con los Principios de qumica aplicada. Muestra empeo en el trabajo en equipo en el anlisis de las mediciones SI Toma iniciativa para aplicar las leyes del decaimiento radioactivo, entrega trabajos encargados e informes de en las fechas programadas Definiciones fundamentales5h

Mediciones en el estudio cientfico5h

Enfoque atmico de la materia.5h

Teora atmica actual5h

Decaimiento radioactivo y estabilidad nuclear5h

Cinetica del decaimiento radioactivo5h

SEGUNDA UNIDAD DIDCTICA: ESTEQUIOMETRIA Y PERIODICIDAD QUMICA.TIEMPO DE DESARROLLO: Del 27 de Mayo del 2013 al 05 de Julio del 2013 TOTAL DE HORAS: 32 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

2.1. Describe los fundamentos de las leyes estequiomtricas e nter convierte unidades que rigen los clculos.2.2. Relaciona la posicin de los elementos en la tabla en funcin de sus configuraciones electrnicas.2.3. Predice la geometra tridimensional de molculas sencillas a partir de su representacin de Lewis2.4. Experimenta las propiedades termodinmicas de los fluidos y de los procesos Relaciona numricamente, mol, masa molecular, volumen molar, nmero de Avogadro. Describe con ejemplos concretos las leyes estequiomtricas. Diferencia los diversos tipos de enlace qumico Establece por lo menos la comparacin de dos propiedades de la tabla peridica.2.5. Eficiencia.2.6. Anlisis critico.2.7. Responsabilidad Realiza anlisis crtico de las lecturas de los textos. Presenta informes oportunamente. Realiza trabajos en equipo. Expresa su compromiso con la periodicidad qumica Muestra empeo en el trabajo en equipo en el anlisis de las propiedades atmicas y enlaces qumicos Toma iniciativa para aplicar las electronegatividad, entrega trabajos encargados e informes de en las fechas programadas Estequiometria de relaciones moles-masa-numero en sistemas qumicos4h

Escritura y balanceo de reacciones qumicas.4h

Desarrollo de la tabla peridica4h

Modelo mecnico cuntico y la tabla peridica4h

Propiedades atmicas y enlaces qumicos4h

El modelo del enlace inico.4h

El modelo de enlace covalente.4h

Introduccin al enlace metlico.2h

TERCERA UNIDAD DIDCTICA: REACCIONES QUMICAS; GASES IDEALES Y REALESTIEMPO DE DESARROLLO: Del 08 de Julio del 2013 al 09 de Agosto del 2013 TOTAL DE HORAS: 27 horas.CAPACIDADESINDICADORES DE LOGROACTITUDESINDICADORES DE LOGROCONTENIDOS Y HORA

3.1. Identifica los nombres y formulas qumicas de manera sistemtica.3.2. Plantea y realiza el balanceo de ecuaciones qumicas3.3. Experimenta las propiedades de las reacciones acido - base.3.4. Explica e interpreta las leyes de los gasea en base a la T.C.M. Interpreta eficientemente la reacciones oxido reduccin Diferencia los tipos de reacciones qumicas. Plantea semi-reacciones de oxidacin-reduccin.3.5. Eficiencia.3.6. Anlisis critico.3.7. Responsabilidad Realiza anlisis crtico de las lecturas de los textos Presenta informes oportunamente. Realiza trabajos en equipo. Clases principales de reacciones qumicas4h

Reacciones de precipitacin y reacciones acido-base5h

Reacciones de xido reduccin.4h

Conteo de reactivos y productos en procesos de precipitacin, acido-base y redox4h

Reacciones reversible.4h

Los gases y la teora cintico molecular4h

ESTRATEGIAS, MTODOS Y TCNICAS DIDCTICASa. Estrategias de Enseanza Aprendizaje Organizadores del conocimiento: mapas conceptuales, rbol de conceptos, mapas mentales, redes conceptuales. uve heurstica, rbol de problemas Resumen Ilustracionesb. Mtodos Mtodo Trabajo en Equipos Mtodo Aula Laboratorio Mtodo Experimental Mtodo Inductivoc. Tcnicas Tcnica del interrogatorio Tcnica del dilogo Tcnica del estudio de casos Tcnica ExpositivaMEDIOS Y MATERIALES DIDCTICOS Pizarra Materiales de Laboratorio Cuadernos Afiches Textos DiapositivasEVALUACIN DEL APRENDIZAJECAPACIDADESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 3.1 3.2 3.3 3.4 Realiza la conversin de unidades mediante factores de conversin. Describe los diferentes modelos atmicos. Escribe las frmulas electrnicas de los compuestos Relaciona numricamente, mol, masa molecular, volumen molar, nmero de Avogadro. Describe con ejemplos concretos las leyes estequiomtricas. Diferencia los diversos tipos de enlace qumico Establece por lo menos la comparacin de dos propiedades de la tabla peridica. Interpreta eficientemente la reacciones oxido reduccin Diferencia los tipos de reacciones qumicas. Plantea semi-reacciones de oxidacin-reduccin.Examenes Escritos De composicion o desarrollo (20 puntos)

ACTITUDESINDICADORESTCNICAS E INSTRUMENTOS

1.4 1.5 1.6 Expresa su compromiso con los Principios de qumica aplicada. Muestra empeo en el trabajo en equipo en el anlisis de las mediciones SI Toma iniciativa para aplicar las leyes del decaimiento radioactivo, entrega trabajos encargados e informes de en las fechas programadas Realiza anlisis crtico de las lecturas de los textos. Presenta informes oportunamente. Realiza trabajos en equipo. Expresa su compromiso con la periodicidad qumica Muestra empeo en el trabajo en equipo en el anlisis de las propiedades atmicas y enlaces qumicos Toma iniciativa para aplicar las electronegatividad, entrega trabajos encargados e informes de en las fechas programadas Realiza anlisis crtico de las lecturas de los textos Presenta informes oportunamente. Realiza trabajos en equipo.Observacion Lista de Cotejo (2 puntos)

Criterios de Evaluacin: Asistencia a las clases tericas y a las prcticas de acuerdo al reglamento de evaluacin.Calificacin: La evaluacin del aprendizaje de las capacidades y actitudes, ser de acuerdo a los indicadores establecidos en el desarrollo de cada unidad didctica.Los indicadores de capacidades se evaluarn a travs de pruebas escritas de cotejo para la observacin del desarrollo de actividades experimentales y los indicadores actitudinales sern evaluados por medio de una escala de calificacin.La frmula para la obtencin del promedio final ser la siguiente:PROMEDIO = 0,9 (Promedio Capacidades) + Actitudes

BIBLIOGRAFA SILBERBERG S. Martin , QUIMICA, MEXICO, Editorial Mc. Graw Hill , 2000 WHITTEN, KENNET W, Quimica General, Mexico., Mac Graw Hill C.V., 1994 CHANG, Raymond , Qumica,, Mexico, l Mc. Graw Hill CV , Dcima Edicin , 2010