1500_conectores_logicos

51
MAS DE 1500 CONECTORES •97 Más de 1500 conectores PARA QUE LA CAUSA ENCAJE CON EL EFECTO, LAS CONSECUENCIAS CORRESPONDAN A LOS ANTECEDENTES, Y PARA QUE LOS DIVERSOS PÁRRAFOS DE UN ENSAYO SE ARTICULEN DE MANERA VARIADA Y ARMONIOSA A causa de ello ... A consecuencia de ... A continuación ... A despecho de ... A diferencia de ... A esas digresiones me ha conducido ... A este propósito ... A esto me interesa llegar porque ... A esto se añade ... A fin de cuentas ... A fin de que ... A final de cuentas ... A lo largo de ... A lo largo de esta exposición ... A medida que ... A menos que ... A menudo ... A mi juicio ... A mi modo de ver ... A no ser de que ... A no ser que ... A partir de ... A pesar de ... A pesar de ello ... A pesar de que ... A primera vista, ... A propósito de ... A saber:

Upload: charwins

Post on 16-Apr-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1500_Conectores_Logicos

MAS DE 1500 CONECTORES •97

Más de 1500 conectoresPARA QUE LA CAUSA ENCAJE CON EL EFECTO,

LAS CONSECUENCIAS CORRESPONDAN A LOS ANTECEDENTES,

Y PARA QUE LOS DIVERSOS PÁRRAFOS DE UN ENSAYO

SE ARTICULEN DE MANERA VARIADA Y ARMONIOSA

A causa de ello ...

A consecuencia de ...

A continuación ...

A despecho de ...

A diferencia de ...A esas digresiones me ha conducido ...

A este propósito ...A esto me interesa llegar porque ...

A esto se añade ...

A fin de cuentas ...

A fin de que ...

A final de cuentas ...

A lo largo de ...A lo largo de esta exposición ...

A medida que ...

A menos que ...

A menudo ...

A mi juicio ...A mi modo de ver ...

A no ser de que ...

A no ser que ...

A partir de ...

A pesar de ...

A pesar de ello ...

A pesar de que ...

A primera vista, ...

A propósito de ...

A saber:

Page 2: 1500_Conectores_Logicos

98 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

A todo esto ...

A veces, en cambio, hay ...A ver, ...

Abreviemos:

Abundan los ejemplos de ...

Acaece, no obstante, que ...Aceptada la existencia de ...

Aceptemos pues que ...

Acéptese o no ...

Acerca de ...

Aclaremos este punto concretándonos en ...Aclaro todo esto porque ...Aclaro:

Acontece además que, ...

Acontece que ...

Acudimos a este ejemplo para ...Además ...

Además de esto, ...Admitamos que ...

Admito que aquí mi tema recuerda ...Adviértase que ...

Adviértase que, a pesar de todo, ...Adviértase, en efecto, que ...Adviértase, pues, ...

Afirmaré ahora que ...

Agregando a lo anterior ...Ahondemos más ...

Ahondemos todavía un poco más ...Ahora ...

Ahora bien:

Ahora es oportuno hacer ...

Ahora nos interesa extraer de lo dicho algo que ...

Ahora podemos volver presurosos a ...Ahora puedo decir ...

Ahora resulta patente ...

Ahora se comprende por qué ...

MAS DE 1500 CONECTORES • 99

Ahora tenemos que investigar ...

Ahora veamos ...Ahora, no nos hagamos ilusiones:

Al mismo tiempo ...

Al afirmar que ...Al comenzar estas reflexiones señalé ...

Al contrario ...

Al fin de cuentas ...

Al fin v al cabo ...Al inicio ...

Al lado de ...Al lado de ello ...Al llegar a este punto ...

Al llegar aquí ...Al llegar aquí tenemos que ...

Al margen de ...

Al mismo tiempo ...

Al parecer ...

Al principio ...Al reanudar ahora ...Al respecto conviene decir que ...

Algo más hay que añadir ...

Algo parecido ocurre en ...Algo semejante ocurre (sucede) con ...

Algunos de los temas tratados en ...

Alrededor de ...

Aludí antes a ...Aludí más arriba ...

Análogamente, cabe preguntarse sí ...

Ando tan lejos de desear que ...

Anotaré que ...Anotaré, sin embargo, que ...Ante todo, rectifiquemos la idea corriente (sabida) de

que ...Anteriormente tuve que contentarme con hablar de ...

Antes ...

Page 3: 1500_Conectores_Logicos

100 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Antes al contrario ...

Antes bien ...

Antes de contestar a la pregunta sobre ...Antes de continuar insistamos en ...

Antes de entrar a algunas consideraciones sobre ...

Antes de entrar en nuestro asunto conviene recordarcómo ...

Antes de examinar ...

Antes de examinar las razones ...

Antes de pasar adelante ...

Antes de pasar adelante conviene señalar ...

Antes de pasar adelante es de conciencia observar que ...Antes de seguir adelante conviene saber que ...Antes por el contrario ...Añadamos, pues, ...

Añádase ...

Añádase a esto que ...Aparte ...

Aparte de esta excepción ...

Apenas si vale la pena detenerse en ...

Apreciemos ahora la paradoja y la falsedad de esta pos-tura ...

Apréciese así ...

Apréciese el contraste en ...

Aquí conviene detenerse un momento a fin de ...Aquí comienza a aparecer ...Aquí debo repetir que ...

Aquí he de referirme también a ...

Aquí no entendemos por ...

Aquí no se pretende desconocer ...Aquí nos preguntamos cómo ...

Aquí observamos ...

Aquí podemos percibir por qué ...Aquí tropezamos con ...

Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión sobre ...Así ...

MÁS DE 1500 CONECTORES •101

Así como ...Así empezamos a cercar, pues, ...

Así las cosas ...Así llegamos a una cuestión inversa de la anterio

Así mismo ...

Así que ...Así y con todo...

Así y todo ...

Así y todo, decimos que ...

Así, por ejemplo, ...

Así, pues, ...

Asimismo ...

Atengámonos ahora a ...

Aún ...Aún así ...

Aún con eso y con todo ...

Aún con todo ...

Aún es más ...Aún falta ...

Aún falta quien nos venga a decir que ...

Aún mejor ...Aún no se ha demostrado que ...

Aunque ...

Aunque en realidad ...Aunque tengo mis reservas acerca de ...

Avancemos un poco más ...

Avanzando en el tiempo, encontramos ...

Bajo esta perspectiva ...

Basándose en ...

Basta una observación para ...

Baste ahora decir que ...

Baste lo anterior para ...

Bien o mal ...

Page 4: 1500_Conectores_Logicos

102 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Bien se comprende que ...

Bien sé que ...

Bien vistas las cosas, ...

Bien, pareciera por todo lo anterior que ...

Bien.

Buen ejemplo de ello, ...

Bueno.

•CCabe aquí anticipar que ...

Cabe concluir que ...

Cabe entonces preguntarse ...

Cabe oponer a esto ...

Cabe pensar, sin embargo, ...

Cabe señalar ...

Cabe señalar que ...

Cae por su peso ...

Casi todo lo anterior es aplicable a ...Ciertamente ...

Cierto es que ...

Cierto:

Claro ...

Claro es:

Claro que esto no lo explica todo ...

Claro que todo depende de qué entendamos por ...Comencemos con ...

Comencemos por ...

Comencemos por decir algo sobre ...

Comencemos por evocar ...

Comencemos por la acusación y vengamos luego a la

defensa.

Comenzaré dando algún ejemplo ...

Comenzaré por explicar ...

Comienzo por advertir que ...

Como ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 103

Como breve conclusión, creo que ...

Como caso típico ...

Como consecuencia ...

Como dice ...Como dijimos al principio ...

Como es natural ...

Como es sabido ...

Como muestra ...

Como primera medida ...

Como quiera que sea, ...

Como quiera, las explicaciones ...

Como resultado ...

Como se advierte ...

Como se indicó ...

Como se ve ...Como si fuera poco ...

Como última palabra deseo ...

Como ya lo hice notar, ...

Compárese el ...

Comprenda. No es que ...Comprendemos que ...Comprendo que todas estas sutilezas son ...

Comprobamos de este modo que ...

Con base en ...

Con el objeto de que ...

Con el propósito de que ...

Con el tiempo ...Con ello llegamos a ...

Con eso y todo ...Con esta comprobación se llega ...

Con esta idea previa a la vista ...

Con este ejemplo he querido ...

Con este largo rodeo hemos ganado ...

Con esto descubrimos ...

Con esto en mente ...

Con esto está dicho que ...

Page 5: 1500_Conectores_Logicos

104 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Con esto hemos cumplido ...

Con esto llegamos a ...

Con esto no queda dicho todo ...

Con esto no quiero decir que ...

Con esto podemos dar por terminado ...Con esto quiero decir que ...

Con esto tocamos el punto más ...

Con lo que llevo dicho hasta aquí, me parece ...Con otras palabras (términos) ...Con que ...

Con respecto al primer punto ...Con sano criterio ...

Con tal de que ...

Con todo ...

Con todo esto, ...

Con todo y con eso ...

Con todo y eso ...

Con todo y lo anterior ...

Concedido todo eso, ...Concibo, pues, ...Conclusión:

Concluyamos este análisis con ...

Concluyamos, entonces, que ...Concluyo:

Confesaré de inmediato que ...Confieso que ...

Confieso que esta idea ...Conforme ...

Conforme lo vamos tratando ...Confrontemos ahora ...

Consecuentemente ...

Considerados así sumariamente ...

Considerando así el asunto, ...Considerando que ...

Consideremos ahora ...

Consiguientemente ...

MAS DE 1500 CONECTORES •105

Conste, pues, que ...

Conste, pues:

Conste, sin embargo, que ...

Continuaremos la exploración de ...

Contrapongamos a ...

Contrariamente ...

Contrástese ahora con ...Convengamos, por economía de discurso, en ...

Conviene distinguir ...

Conviene hacer ...Conviene más bien mantener en primer plano ...

Conviene observar, sin embargo, que ...

Conviene penetrarse, ante todo, de ...

Conviene reparar en ...

Conviene subrayar ...Conviene, entonces, proponer ...

Conviene, pues, prescindir de ...

Conviene, sin embargo, advertir que ...

Corresponde preguntarse si ...

Cosa distinta es ...Cosa parecida sucede también con ...

Creemos haber dicho lo suficiente para (sobre) ...

Creemos innecesario alargarnos sobre ...

Creo haber mostrado que ...

Creo haber sugerido antes que ...Creo indiscutible la afirmación de que ...

Creo que aquí se ve bastante bien cómo ...

Creo que con estas indicaciones ...

Creo que llegamos al núcleo de ...

Cualesquiera que sean ...

Cuando ...

Cuando dije que ...Cuando nos referimos a este problema ...

Cuando se dice que ...

Cuando se habla de ...Cuando se llega a... esta fase (a este punto) ...

Page 6: 1500_Conectores_Logicos

106 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Cuanto hemos dicho hasta ahora...

• DDado que ...

De acuerdo con ...De ahí ...

De ahí la importancia sin par que tiene ...De ahí se infiere que ...De ahí, sin más, ...

De allí ...

De análoga manera ...De añadidura ...

De aquí ...De aquí, que ...

De aquí se desprende ...

De cualquier forma (manera/modo) ...De donde se colige que ...De ello resulta que ...

De entonces acá ...

De esta forma (manera/suerte) ...

De estas circunstancias nace el hecho de que ...De estas suerte es como ...

De estas y otras páginas resulta que ...De este modo ...

De hecho ...

De igual forma (manera/modo/suerte) ...De la misma manera ...De lo anterior ...

De lo anterior se desprende que ...De lo que llevo dicho ...De manera que ...

De manera semejante ...

De modo esquemático, imaginemos que ...De modo que ...

De modo que el problema no es ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 107

De otro lado (modo) ...

De parecido modo ...

De paso advirtamos que ...

De paso hemos dicho ya lo suficiente para ...

De paso, y de modo paradójico, ...

De pronto ...

De repente ...

De resultas ...

De suerte que ...

De tal modo ...De todas formas (maneras) ...

De todas suertes, hay que ...

De todo ello ...De todo esto resulta ...

De todos modos, ...De todos modos, cuando ...

De un lado... de otro (lado) ...

De una parte... de otra (parte) ...

De uno u otro modo ...

Debe quedar bastante claro que ...Debemos comprender ...

Debemos evitar que ...

Debemos insistir sobre este punto ...

Debemos preguntarnos cuál ...

Debido a ...

Debiéramos considerar que ...

Debo agregar que ...

Debo señalar ahora ...

Decía yo antes que ...

Decíamos antes que ...

Decíamos que ...

Decir que ...

Defendámonos de la tendencia a ...

Definitivamente ...

Dejando aparte, por un momento, ...

Dejando de lado ...

Page 7: 1500_Conectores_Logicos

108 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Dejando por ahora la averiguación sobre ...Dejemos eso ...

Dejemos estas precisiones inútiles. Convengamos, sí, en ...Dejemos los casos en que ...Del mismo modo ...

Demos otro ejemplo ...

Dentro de este contexto ...

Dentro de este marco ha de considerarse ...

Desarrollaremos esta provocativa fórmula:

Descendamos a otras particularidades ...Desconocer que ...

Desde antiguo ...

Desde distintos puntos de vista ...Desde entonces ...

Desde esta perspectiva ...

Desde este ángulo ...

Desde este punto de vista, ...Desde luego ...

Desde luego que ...

Desde luego, y sin ir más lejos, nadie duda de que ...Desde otro punto de vista ...Deseo subrayar que ...

Deseo, en este contexto, subrayar ...Despejemos el horizonte:Después ...

Después de esta digresión vuelvo a ...

Después de esta exposición sumaria ...Después de todo esto ...Después de todo, ...

Después de un largo rodeo, hemos vuelto a nuestro pun-to de partida:

Detengámonos, pues, en ...

Detrás de todo esto está ...

Dicho (con/en) otras palabras (términos) ...Dicho de otra forma (manera) ...Dicho de otro modo ...

MAS DE 1500 CONECTORES •109

Dicho de un modo un tanto ...

Dicho eso ...

Dicho esto ...

Dicho lo anterior ...

Dicho sea ...

Dicho sea de paso ...

Difícil, cierto. Pero no tanto si ...

Digamos que son diversos ...

Digámoslo con toda crudeza:

Dígase lo que se quiera ...

Digo ...

Digo, pues, que ...Dije en el parágrafo anterior que ...

Dije más arriba que ...

Dije, al comienzo de este artículo (ensayo, comentario...),

que ...

Dijimos al principio de esta digresión que ...

Diremos otro tanto respecto a ...

• EEchemos una mirada en rededor ...

Efectivamente ...

El anterior análisis se refiera a ...

El caso es que ...

El concepto clave para ...

El ejemplo más agudo de ...

El ejemplo más significativo de ...

El haberme detenido a ...

El mejor modo de explicar las cosas es ...

El nexo entre ...

El no apreciar en todo su valor ...

El otro problema es este:

El sentido común parece apoyar la teoría de ...

El tema que aquí nos interesa ...

El trazar aquí los ...

Page 8: 1500_Conectores_Logicos

110 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Empero ...

Empezaré por ...

Empezaré por considerar ...

Empezaré por decir que ...En adelante ...

En breve ...

En cambio ...

En cierto sentido ...

En cierto sentido, por supuesto, ...En conclusión ...

En concreto ...

En consecuencia ...

En contraste con ...

En cualquier caso ...

En cuanto a ...

En definitiva ...

En dos palabras ...En efecto ...

En el caso de que ...

En el caso que, por ejemplo, ...

En el curso de esta búsqueda ...En el ejemplo dado ...En el fondo ...

En esta línea podría decir además ...En esta observación creo que ...

En esta sección esbozo ...En este orden de ...

En este punto de mis meditaciones ...

En este punto no se puede dejar pasar ...

En este punto, la discusión se ...En este sentido ...

En este sentido considero ...En fin ...

En fin de cuentas ...

En general ...

En la medida en que ...

MAS DE 1500 CONECTORES •111

En las anteriores palabras, advirtamos ...

En lo que toca a ...

En lugar de ...

En mi opinión ...

En otras palabras (términos) ...

En otras palabras, y para decirlo en romance llano, ...

En otros escritos me he ocupado de ...

En parte ...En particular ...

En pocas (otras) palabras (términos) ...

En primer (segundo...) lugar...

En primer (segundo...) término...

En realidad ...En relación con ...

En representación de ...

En resolución ...

En resumen ...En resumidas cuentas ...

En rigor ...

En sentido contrario ...

En síntesis ...

En suma ...

En todo caso ...En todo caso, aquí no tratamos de esto, sino de ...

En todo caso, no confundamos ...

En últimas ...

En último lugar ...

En último término ...En un capítulo anterior nos dedicamos a ...

En una palabra ...

En vez de ...

Encima ...

Enhebremos con ...

Enseguida ...

Entendámonos:

Entendemos por ...

Page 9: 1500_Conectores_Logicos

112 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Entiéndase bien: yo no ...

Entiendo, pues, por ...

Entonces resulta que ...

Entonces resulta y quiere decirse que ...Entonces, ...

Entrando ahora de lleno en ...

Entre paréntesis ...

Entre tanto, podemos ...Era necesario hacer esta larga disquisición sobre ...Es así como ...Es así que ...

Es casi seguro que ...

Es claro, por otra parte, que ...

Es curioso advertir que ...

Es de advertir (notar...) que ...Es decir ...

Es el caso que, por ejemplo, ...

Es en este punto donde ...Es éste un buen ejemplo de ...Es evidente que ...

Es fácil comprender por qué ...Es frecuente ...

Es imposible no estar de acuerdo con ...Es inevitable que ...

Es interesante advertir cómo ...

Es interesante estudiar ...

Es interesante examinar el problema también desde ...Es más ...

Es natural que ...

Es necesario aclarar que ...

Es necesario recalcar que ...Es notorio que ...

Es obvio que ...

Es oportuno ahora ...

Es penoso observar ...Es por ello que ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 113

Es por esto que ...Es por esto que la cuestión de ...

Es posible que ...

Es prudente advertir que ...

Es sabido, por ejemplo, que ...

Es significativa la importancia que tiene ...

Es significativo que ...

Es significativo, por otra parte, que ...

Es sintomático que ...

Es útil recordar que ...

Es verdad.Es, pues, un error ...

Es, pues, una cuestión que ...

Esa iniciativa ...Escojamos un ejemplo entre mil ...

Eso es ...

Eso es, pues, ...

Eso sí ...Espero que no se me salga al paso con ...Esta brevísima exposición basta para comprender que ...

Esta carencia de ...Esta descripción sería incompleta si ...

Esta línea de argumentación podría ...

Esta manera de ...

Esta posibilidad de ...Esta recapitulación conduce a ...Esta revisión, tan somera como inevitablemente per-

sonal, ...

Esta sencilla observación nos indica que ...

Estábamos diciendo que ...

Estamos, pues, lejos de ...Estas consideraciones fundamentan mi propuesta de ...

Estas preguntas obligan a precisar ...

Este ...Este argumento corresponde muy bien a lo que ...

Este ejemplo basta para comprender que ...

Page 10: 1500_Conectores_Logicos

114 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Este es, por decir así, ...

Este largo rodeo ...

Este motivo puede entenderse también como ...

Este punto se puede destacar observando ...Esto conduce a ...

Esto equivale a decir que ...Esto es ...

Esto es absolutamente cierto.

Esto es algo de lo que yo quería insinuar en ...

Esto es lo que se descubre en el fondo de ...

Esto es lo que sucede justamente cuando ...Esto es, pues, lo que ...

Esto explica (un/dos...) hecho (s) que ...Esto indica que ...

Esto no contradice ...

Esto no significa una vuelta a ...

Esto nos conduce a ...Esto nos lleva a ...

Esto nos lleva a caer en la cuenta de que ...

Esto nos lleva a la comparación entre ...Esto nos trae de nuevo ...

Esto parece claro, pero ...

Esto permite imaginar que ...

Esto podría entenderse también como ...Esto quiere decir que ...

Esto trae consigo que ...

Evidentemente ...Exactamente ...

Examinando, de manera muy superficial, solamente ...Examinemos ahora, uno a uno, ...

Examinemos brevemente ...

Examinemos brevemente ahora ...

Examinemos este proceso ...

Examinemos minuciosamente este problema.Excepto que ...Existe, empero, ...

MAS DE 1500 CONECTORES • 115

Expliquémonos:

Exploremos un poco la idea de que ...

• FFalta ahora un punto esencial ...

Falta por decir que ...

Fijémonos en ...

Fijémonos, pues, en ...Fíjense ahora ustedes un momento en ...

Finalmente ...

• GGeneralizando ...Gracias a ...

HHa llegado el momento de ...

Habíamos hecho reparar que ...

Habíamos observado ya ...

Habíamos partido de ...

Habrá quienes piensen que ...

Habría que decir también ...

Hasta ahora ...

Hasta aquí ...Hasta donde yo sé, nadie ha ...

Hay dentro de...Hay en el fondo ...

Hay más aún ...

Hay más todavía ...

Hay más:

Hay otra etapa:

Hay otro aspecto que ...

Hay otro aspecto, entre tantos, del que ...

Page 11: 1500_Conectores_Logicos

116 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Hay que abordar ...

Hay que abrir un paréntesis para mencionar a ...

Hay que acabar de una vez con ...

Hay que advertir que ...

Hay que conceder sin ambages que ...

Hay que entender además que ...

Hay que explicar la manera como ...

Hay que mencionar, además, ...

Hay que penetrarse bien de ...

Hay que reconocer ...

Hay que recordar que ...

Hay que repetirlo:

Hay, como se ve, ...

Hay, por el contrario, ...Hay, pues, una diferencia radical entre ...

Hay, sin embargo, algunos ...

He aquí cómo ...

He aquí en pocas palabras, cómo ...

He aquí más o menos como pensaba ...

He aquí por qué ...

He aquí que ...He aquí un detalle que merece atención ...

He aquí un ejemplo espléndido de ...

He aquí, a mi juicio ...

He aquí, pues, ...

He citado ya ...

He contado todo esto sin aludir a ...

He dicho que ...

He gastado este poco de tiempo en ...

He hablado de ...

He hallado ...

He intentado probar que ...

He llegado al término de ...

He tocado este punto atropelladamente, ...

He traído a colación ...

Hecha esta observación ...

MAS DE 1500 CONECTORES • 117

Hechas estas salvedades aclaratorias, bien podemos, sin

equívoco seguir ...

Hemos aquí, no obstante, ...Hemos comprobado en los capítulos anteriores que ...

Hemos convenido que ...

Hemos de buscar ...Hemos de preguntar por qué ...

Hemos de realzar ...Hemos dedicado un par de secciones a tratar de mostrar

que ...Hemos dedicado varios párrafos a ...

Hemos dejado para el final ...

Hemos dejado para el último lugar ...

Hemos desembocado, pues, en ...

Hemos dicho que ...Hemos discutido hasta ahora ...

Hemos examinado hasta aquí ...

Hemos llegado ya a ...

Hemos venido suponiendo que ...

Hemos visto cómo ...

Hemos visto que ...Henos aquí, no obstante, apenas ...

Hilemos un poco ...Hora es ya de que ...Hoy vemos claramente que ...

Hubiera podido escoger ...

•I

Igualmente ...Imaginemos que ...Imagínese que ...Importa añadir una palabra sobre ...

Importa conceder que ...Importa dejar constancia de ...

Importa dejar sentado, además, que ...

Page 12: 1500_Conectores_Logicos

118 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Inclusive ...

Incluso ...

Indefectiblemente, ...

Indudablemente, en la medida en que ...

Innegable:

Insistamos ...

Insisto en este punto ...

Insisto, pues, ...

Intentemos definir ...

Inversamente ...

• J

Justo es decir que ...

. L

La anterior digresión ...

La anterior simplificación puede parecer excesiva, pero ...La experiencia que acabo de evocar ...

La extrañeza que causa ...

La idea es que ...

La otra tensión que se advierte en ...

La rápida digresión que hemos llevado a cabo ...La respuesta es fácil ...

La simple advertencia de ...

La tesis que ahora voy a exponer es ...

La verdad es que ...

Las anteriores afirmaciones sobre ...

Las explicaciones precedentes ...

Lejos de mi ánimo poner en duda ...

Llegados a este punto ...

Llegamos aquí a ...

Llegamos, pues, a ...

Lo cierto es que ...

Lo cual es cierto:

MÁS DE 1500 CONECTORES • 119

Lo cual me conduce a ...

Lo cual permite sospechar que ...

Lo curioso es que ...

Lo decisivo es que ...

Lo dicho hasta aquí ...

Lo dicho no supone que ...

Lo más difícil, aquí como en todo problema, es ...

Lo primero es ...Lo primero que podemos observar es que ...

Lo propio acontece con ...Lo que acabamos de observar nos conduce a ...

Lo que acabo de ...

Lo que acontece es que ...Lo que ahora estoy diciendo es ...

Lo que es lo mismo ...

Lo que es más ...

Lo que es peor ...Lo que esta vez nos importa es destacar que ...

Lo que esto significa es que ...

Lo que hemos querido mostrar es que ...

Lo que importa observar es que ...

Lo que llamamos ...Lo que más resalta en este contraste es ...

Lo que me interesa ahora es ...

Lo que no parece tan claro es si ...

Lo que no queda explicado es ...

Lo que nos interesa aquí no es tanto ...

Lo que nos lleva a decir que ...

Lo que para algunos ...Lo que queda pendiente de momento es ...

Lo que quiere decir que ...

Lo que resalta desde luego es ...

Lo que sorprende, pues, es ...

Lógicamente, ya se ve ...Los anteriores conceptos se esclarecerán poco a poco ...

Los hechos revelan que ...

Page 13: 1500_Conectores_Logicos

120 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Luego ...

MMás adelante insistiremos en esto ...

Más arriba indiqué que ...

Más bien ...

Mas dejemos para otra ocasión ...

Mas no se crea que ...

Mas no se trata tan sólo de ...

Mas ocurre que ...

Más que esa adopción de ...Más que lo antedicho ...

Más tarde ...

Más tarde, en efecto ...

Más vale, pues, que ...

Me diréis, porque ya es sabido, que ...

Me doy cuenta de que ...Me explicaré:

Me fundo sólo en el hecho de que ...

Me gustaría dejar claro que ...

Me he ocupado en otra parte de ...

Me limito, en consecuencia, a ...

Me parece que ...Me propongo ser breve.

Me queda por decir una palabra sobre ...Me refiero, por supuesto, a ...

Me sirvo de esta caricatura para ...

Meditando sobre ...Mejor ...

Mejor aún ...

Mejor dicho ...

Merece también examinarse ...

Mi afirmación es que ...

Mi presunción es la siguiente:

Mi proposición es menos ambiciosa ...

MÁS DE 1500 CONECTORES •121

Mi propósito es (era) ...

Mi propósito no es otro que ...

Mientras ...

Mientras tanto ...

Mirándolo así ...

Muy al contrario de lo que pasa en (con) ...

Muy por el contrario ...

NNada de lo aquí expuesto significa que ...

Nada hay que añadir sobre ...

Nada más complejo que ...

Nada más natural que ...

Nada más opuesto a ...Nada nos costaría pergeñar ...

Nada se opone a ...Nada, pues, más expresivo que ...

Nadie ignora lo que significa el ...

Naturalmente ...

Naturalmente que ...No acontece lo mismo con ...

No advierte la contradicción que ...

No cabe duda de que ...

No cabe duda ninguna de que ...

No cabe revocar a duda que ...

No continuaré exponiendo ...

No creo, pues, ...

No debería extrañarnos que ...

No digamos, pues, que ...

No diré que ...

No discutamos ahora si ...

No discutiré los méritos o defectos de ...

No discuto que ...

No en vano me he detenido en ...

No es ajeno a ...

Page 14: 1500_Conectores_Logicos

122 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

No es aquí lugar para ...

No es cosa fácil fijar el sentido de ...No es de extrañar que ...

No es de olvidar que ...

No es dificil descubrir que ...

No es el momento de analizar ...No es el objeto de ...

No es eso todo ...

No es éste el momento de hacer una revisión de ...No es éste, claro está, ...

No es esto decir, ni mucho menos, que ...No es esto todo ...

No es exagerado decir que ...No es extraño entonces que ...

No es extraño, pues, que ...

No es fantasía afirmar que ...No es fortuito que ...No es inútil ...

No es menos curioso ...

No es menos inquietante que ...

No es necesario apurar el análisis para ...No es necesario que ...

No es nuestro ánimo dejar aquí ...

No es oportuno desarrollar ahora ...No es preciso ...

No es raro (extraño) que ...

No es una casualidad el hecho de que ...No es, pues, cuestión de ...No esperaremos que ...

No está por demás, ...

No está probado que ...

No estamos lejos de ...

No estará por demás traer a colación ...No faltará quién se pregunte si ...

No gastamos muchas palabras en ...No hay necesidad de ...

MAS DE 1500 CONECTORES • 123

No hay que alargarse más sobre ...

No hay que apresurarse a ...

No hay que apresurarse, con todo, a ...

No hay que confundir ...No hay que exagerar, sin embargo:

No hay que figurarse, sin embargo, que ...

No hay que olvidar que ...

No he hablado de ...No juzgo, pues, que ...

No me atrevo a afirmar que ...

No me detengo a penetrar ...

No me propongo detenerme en ...

No me referiré a ...No me refiero ahora a ...

No necesito detenerme en ...

No niego que ...No nos detendremos, pues, a ...No nos detengamos en averiguar lo que hay de ...

No nos fijemos demasiado en ...

No nos ocupemos ahora en ...

No obstante ...No parece excesivo afirmar que ...

No parecería necesario ...

No podemos decir que ...No podemos dejar que pase sin advertencia ...

No podemos evitar ...

No pongo más que un ejemplo:No pretendemos poseer luces propias sobre ...

No puede menos que ...

No puede sorprendernos ...No puedo dispensarme de hacer aquí una observación ...

No quiere esto decir que ...No quiero extremar las conclusiones sobre ...

No quiero terminar ...

No quisiera extenderme en ...No quisiera que estas afirmaciones parecieran ...

Page 15: 1500_Conectores_Logicos

124 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

No sabe uno qué admirar más en ...

No se busque, pues ...

No se cae en la cuenta de ...

No se confunda ...

No se crea que ...No se crea, sin más ni más, que ...

No se diga ...

No se lo tome, sin embargo, por ...

No se olvide que ...

No se opone, pues, ...

No sé si puede decirse con toda seguridad que ...

No se tome esto por acusación ...No se trata, a mi juicio, de ...

No se trata, pues, de ...No sería legítimo ofrecer de antemano ...

No siempre nos detenemos a examinar ...

No significa esto que ...

No teniendo, pues, ...

No teniendo, pues, la urgencia de ...

No tiene duda que este punto de vista es ...

No tiene duda:No vale la pena repetir ahora ...

No voy a repetir aquí ...

No voy pues a sacar conclusiones , sino simplemente a

concluir.

No:No; el asunto es sencillo. Simplifiquémoslo:

Nos hallamos, pues, en ...Notemos, además, que ...

Notemos, entonces, cuán ...

Nótese que ...

Nótese que todas esas ideas ...

Nótese, de paso, cómo ...Nuestro minucioso análisis de ...

Nunca como entonces palpamos lo que hay de ...

MÁS DE 1500 CONECTORES •125

Observemos cómo ...Observemos, en efecto, algo que ...

Obsérvese cómo ...Oigo ya venir una objeción ...

Otra advertencia que nos sale al paso es ...

Otra circunstancia ...

Otra consecuencia de ...

Otra cosa ...Otra cosa que se dice ahora con frecuencia es que ...

Otra cosa voy a decir que ...

Otra oposición:Otro ejemplo de lo que ...

Otro ejemplo ilustrativo es ...Otro lugar agudo está en ...

Otro rasgo de ...Otro tanto podría decirse de ...

pPara algunos ...Para comenzar ...

Para concluir ...Para contestar esa (esta) pregunta ...

Para empezar ...

Para entender cómo ...Para escapar de este enredo ...Para eso tenemos que partir de ...

Para hacer más comprensible ...

Para ilustrar mejor ...

Para intentar esto ...

Para intentarlo conviene que ...Para los fines de nuestro argumento ...

Para mejor comprender (entender) ...

Para mejor penetrar ...Para mí es evidente que ...

Page 16: 1500_Conectores_Logicos

126 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Para mí no ofrece duda ...

Para mostrar esto tenemos que ...

Para no perdernos en este semillero de datos, prescinda-

mos de ...

Para no perdernos en tecnicismos sobre ...

Para no perdernos, resumamos lo hasta ahora dicho:

Para nuestro fin especial, recordemos que ...

Para poner a prueba ...

Para precisar cómo ...Para que ...

Para que mejor se aprecie lo que ...

Para que mejor se me entienda ...

Para que se entienda lo que pretendo decir ...

Para quienes sostienen que ...Para resumir ...

Para simplificar podríamos decir que ...

Para traer alguna aportación, por modesta que sea, ...Paralelamente ...

Parece increíble, pero ...

Parece perfectamente claro que ...Parece que ...

Parece, sin embargo, como si ...

Partamos, pues, una vez más, en busca de ...Partí de afirmar que ...

Partiendo de ...

Partiendo de este esquema, ...

Partiendo del hecho que ...

Pasaremos por alto a ...Pasemos a ...

Pasemos ahora a ...

Paso, ahora, a otro asunto:

Penetrémonos, ante todo, de que ...

Pensamos, por otra parte, que ...

Pensando así se comprenderá que ...

Pensando de esta manera ...

Pensemos ahora a la luz de estas consideraciones ...

MAS DE 1500 CONECTORES •127

Pensemos ahora cómo ...

Permitidme ahora que insista en ...

Permitidme que nombre ahora a ...

Pero ...

Pero a pesar de que ...

Pero abramos aquí un paréntesis para decir ...

Pero ahora caemos en la cuenta de ...

Pero ahora es menester que ...

Pero ahora he reiterado ...

Pero ahora me interesa subrayar ...

Pero analícese toda otra serie de ...Pero antes conviene ...

Pero antes de ...

Pero antes de seguir adelante consideremos ...

Pero antes necesitamos averiguar qué ...

Pero aparte de ...

Pero aquí no nos ocupemos de ...

Pero aquí no nos referimos a ...Pero aún quiero proseguir ...

Pero aún tenemos que añadir ...

Pero bien entendido ...

Pero con decir esto no hemos hecho sino ...

Pero conste lo siguiente:

Pero conste, de todos modos, lo siguiente:

Pero convendría haber caído en la cuenta de que ...

Pero conviene precisarlo:Pero conviene recoger ...

Pero de lo que no hay duda es de que ...

Pero debe entenderse que ...

Pero decir esto, ...

Pero dejando a un lado ...

Pero dejando de lado ...

Pero dejemos ahora este lado del asunto ...

Pero demos un paso más ...

Pero digamos con limpia fe que ...

Pero el caso es que ...

Page 17: 1500_Conectores_Logicos

128 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Pero el objeto de las presentes lineas es ...

Pero entiéndase bien todo esto ...

Pero es innegable que ...

Pero es preciso adentrarse más en ...

Pero esta relación entre ...

Pero esto demuestra ...

Pero esto no es más que una manera figurada de ...

Pero hay algo más grave:

Pero hay más ...

Pero hay otra cosa ...

Pero hay otra definición ...

Pero hay otro motivo aún más profundo para ...Pero hay que contar con ...

Pero hecha esta salvedad ...

Pero hemos llegado al punto de ...

Pero imaginen ahora ustedes que ...

Pero inclusive ...Pero incluso en el marco de ...

Pero lo dicho antes anuncia que ...

Pero lo que en este momento quiero subrayar es que ...Pero lo que más nos interesa es ...Pero más todavía:

Pero muy otra cosa es ...Pero no acontece igual para ...

Pero no basta eso:

Pero no es ahora mi propósito ...

Pero no es esto lo que nos interesa ahora sino ...

Pero no está dicho que ...

Pero no nos demoremos más en este punto ...

Pero no nos perdamos ...

Pero no nos perdamos en consideraciones ...

Pero no se juzgue, por eso, que ...

Pero no se malentienda todo esto ...

Pero no se piense por eso que ...

Pero prosigamos un poco más ...

Pero puesto que hemos mencionado otra vez ...

MAS DE 1500 CONECTORES • 129

Pero quizá la respuesta que realmente corresponde a ...

Pero recapitulemos:

Pero si lo que digo es cierto ...

Pero si se consideran cuidadosamente ...

Pero tal vez debamos pasar primero revista a ...

Pero también es verdad la viceversa ...

Pero tampoco ...

Pero todo esto, más que ...Pero una vez señalada esa distinción, conviene advertir ...

Pero vamos, pues, al caso ...

Pero volvamos a ...Pero volvamos a nuestro asunto.

Pero volviendo a nuestro tema ...

Pero yo quisiera insistir en que ...

Pero, aún considerando ...

Pero, conste, que aun ...Pero, desde luego, es pueril figurarse que ...

Pero, repito ...Pero, se dirá ...

Pero, sobre todo, pienso en ...

Pero, veamos ...

Pienso, por eso, que ...

Planteada así la cuestión ...Podemos ahora abordar ...

Podemos ahora percatarnos de ...

Podemos conjeturar que ...

Podemos decir que ...

Podemos distinguir ...Podemos entonces aventurarnos a afirmar, generalizando,

que ...Podemos imaginar que ...

Podemos interrumpir aquí ...

Podemos observar como ...Podemos preguntarnos si ...

Podemos responder que ...

Podía preverse que ...

Page 18: 1500_Conectores_Logicos

130 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Pongámonos de acuerdo sobre ...

Pongamos otro ejemplo ...

Pongamos un ejemplo más claro:

Poniendo mucho cuidado ...

Por añadidura ...

Por aquí tocamos otro aspecto ...

Por caso ...

Por cierto ...

Por consiguiente ...

Por contraposición a ...

Por debajo de ...

Por descontado ...

Por ejemplo:

Por el conducto de ...

Por el contrario ...Por el hecho de que ...

Por ello ...Por encima ...

Por ende ...

Por eso ...

Por eso señalé que ...

Por eso, cabalmente, es ...Por eso, para mí, ...

Por esta razón ...

Por esta razón indicaba antes que ...

Por esta vía ...

Por este motivo ...

Por esto ...

Por esto la discusión puede soslayarse en ...

Por esto mismo ...

Por esto puede decirse que ...

Por fin...

Por lo anterior ...

Por lo cual puede sostenerse que ...

Por lo demás ...

Por lo expuesto al inicio de ...

MAS DE 1500 CONECTORES •131

Por lo general ...

Por lo pronto ...

Por lo que sigue ...

Por lo tanto ...

Por lo visto ...

Por mejor decir ...

Por mi parte ...

Por otra parte ...

Por otra parte, no es verdad que ...

Por otro lado ...

Por qué digo que ...

Por qué no imaginar a ...Por simplicidad, podemos suponer que ...

Por su parte ...

Por supuesto ...

Por supuesto que ...

Por tal razón ...

Por tanto ...Por todo esto ...

Por todo esto creo que ...

Por último ...Por un lado... por otro (lado) ...

Por una parte... por otra (parte) ...

Por uno u otro camino ...

Porque ...

Porque no debe olvidarse que ...

Porque no se trata de ...Porque se olvida demasiado que ...

Porque, en teoría, ...

Posteriormente ...

Precisa advertir que ...

Precisamente ...

Precisamente por ...

Precisamente porque ...

Precisemos, antes de proseguir ...

Precisemos, pues:

Page 19: 1500_Conectores_Logicos

132 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Precisemos:

Preferible es hablar, simplemente, de ...

Presuponemos, decisivamente, que ...

Primeramente ...

Primero (segundo...) ...

Primero que todo ...

Procedo ahora a la ...

Prosigamos nuestro análisis ...

Prosigamos.

Prosiguiendo con el tema ...

Pudiera creerse que ...

Pudiera ocurrir que ...

Pudiera pensarse que ...

Puede afirmarse que ...

Puede colegirse de lo dicho que ...Puede parecer que ...

Puede pensarse que ...

Puedo, por lo tanto, definir también ...Pues ...

Pues bien:

Pues hemos visto que ...Pues lo mejor es que ...

Puesto que ...

• Q

Queda definido ...

Queda en todo caso el hecho de que ...Queda por aclarar ...

Queda todavía un hilo, ...

Quedamos en que ...

Quedamos, pues, en que ...Quiere esto decir que ...

Quieren muchos decir que ...

Quiero concluir esta (este) ...Quiero creer que ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 133

Quiero decir que ...

Quiero hacer constar un hecho ...

Quiero insistir en ...

Quisiera ahora trazar ...

Quisiera añadir que ...

Quisiera aquí resumir ...

Quisiera hablar ahora de ...

Quisiera insistir en ...

Quisiera que, ahora que estoy por hablar de ...

Quisiéramos que esta breve digresión se considere como ...

Quizá deba señalar una característica que ...

Quizá sea útil mostrar ...

Quizá, entonces, ...

RRecapitulemos ...

Recapitulemos brevemente sobre ...

Reconocemos que ...

Reconociendo que ...

Reconozcamos, en cambio, que ...Recordaré, por último, ...

Recordemos ahora rápidamente ...

Recordemos que ...

Recuérdese el comienzo de ...

Recuérdese que ...

Recuérdese:

Redondeada así la noción ...

Reduzcamos las objeciones:Referida a este contexto, la relación entre ...

Refresquemos, en pocas palabras, ...

Registrado esto ...

Reitero al lector que ...

Renuncio, pues, a ...

Repetimos:Repito que ...

Page 20: 1500_Conectores_Logicos

134 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Repito, ...

Respecto a ...

Respecto a esta posición ...Respecto a lo que otros prefieren llamar ...

Resulta completamente ocioso discutir si ...Resulta que, cuando ...

Resulta, en todo caso, que ...Resulta, pues, que ...

Resultó así que ...

Resumiendo:

Resumo ahora la tesis de este ensayo:

Retrocediendo ahora un poco, ...

SSalvo definiciones convencionales ...Salvo que ...

Se comprende ahora por qué ...Se comprende así que ...

Se comprende que ...

Se comprueba de este modo que ...Se deduce que ...

Se dice que ...Se dirá que ...

Se diría, pues, que ...

Se enfrenta, pues, con ...

Se ha debatido la cuestión de ...

Se ha dicho hasta la saciedad que ...Se ha dicho que ...

Se ha dicho ya muchas veces que ...Se ha pretendido que ...

Se ha repetido hasta la saciedad que ...

Se hace urgente poner, de verdad, en claro lo que es ...Se infiere que ...

Se me dirá que ...

Se me figura, así de momento, que ...

MÁS DE 1500 CONECTORES •135

Se olvida demasiado que ...

Sé que mi planteamiento es ...

Se sigue que ...

Se trata de lo siguiente:

Se trata, desde luego, de ...

Se trata, pues, de averiguar si ...

Sea ...

Sea cierta o no ...

Sea como fuere ...

Sea como sea ...

Sea lo que fuere ...

Sea otro caso.

Sea otro ejemplo:

Sea, a modo de ejemplo, ...

Seamos sinceros:Séase ...

Seguidamente ...

Según ...

Según cierto sesgo ...

Según la concepción de ...Seguramente que ...

Sentadas las anteriores premisas ...

Sentadas las anteriores premisas y tras este examen de

causa, ...

Señalemos en pocas palabras ...

Será preciso mostrar que ...

Será, pues, oportuno ...Sería inexacto identificar ...

Sería prudente ...

Sería un error pensar que ...

Sí ...Si aceptamos que ...Si afirmamos que ...

Si apartamos un poco nuestra noción vulgar de ...

Si bien ...

Si consideramos ahora, en conjunto, ...

Page 21: 1500_Conectores_Logicos

136 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Si cuando ...

Si echamos un vistazo sobre ...Si esto es así, ...

Si llamamos ...

Si lo que acabo de decir es cierto ...Si no ...

Si no se restablece ...

Si nos preguntamos ...

Si pensamos que este ...

Si queremos conocer ...

Si quisiera escoger un símbolo propicio para ...

Si recapacitan ustedes un poco hallarán que ...Si recorremos el panorama desde ...

Si se compara todo esto con ...Si se reflexiona sobre ...

Si se tiene en cuenta que ...

Si se toma como punto de partida ...Si tuviera que decir ...

Si volvemos atrás ...

Si volvemos nuestra mirada a ...Sí, es verdad:

Sí, ya lo sabemos, ...

Sí, ya se sabe; ...Si... entonces...

Siempre he pensado que ...

Siempre me ha parecido ...Siempre que ...

Siempre y cuando ...

Siento, en efecto, la necesidad de ...Similarmente ...

Sin apartarse de los hechos ...

Sin detenernos por ahora a examinar ...Sin duda ...

Sin duda alguna ...

Sin embargo ...

Sin embargo, también a menudo, ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 137

Sin entrar en consideraciones sobre ...

Sin forzar demasiado ...

Sin paradoja, puede investigarse ...

Sintetizando, pues, diré para terminar que ...

Sirva esta ilustración ...

Sobran razones para ...

Sobre todo ...

Sólo que ...

Sólo vemos claro que ...

Sorprende comprobar ...

Sorprenderá tal vez que ...

Sostengo que ...

Soy de los que creen ...

Subyace en todos estos detalles ...Sucede que ...

Sucede, pues, que ...

Suele decirse que ...

Suele olvidarse esto cuando ...Suele oponerse a ...

Supongamos ahora ...

• TTal cambio de perspectiva ...Tal como ...

Tal es, por lo demás ...

Tal modo de concebir ...

Tal vez aquí tengamos un buen ejemplo de ...

Tal vez quepa hacer algunos comentarios.Tal y como vemos ...

Tales son algunos de los ...

Tales son las enseñanzas que ...

Tales son, en general, ...

Tales son, en síntesis, ...

También cabe comparar ...

También es cierto ...

Page 22: 1500_Conectores_Logicos

138 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

También porque ...

Tampoco ...

Tampoco es lícito confundir ...

Tampoco nos corresponde exponer ...

Tampoco nos importa saber si ...

Tampoco puede decirse que ...

Tan pronto como ...

Tenemos que indagar cómo ...

Tenemos, en consecuencia, que ...Tenemos, pues, en grado ...Terminando ...

Terminaré diciendo que ...

Tiempo hubo en que ...

Todas estas observaciones se relacionan también con ...Todavía cabe considerar ...Todavía más:

Todo confirma la impresión de que ...Todo esto ...

Todo esto en conjunto ...

Todo esto nos dice que ...

Todo esto nos revela que ...

Todo esto parece confirmar ...Todo esto significa que ...

Todo hace prever que ...

Todo lo cual conduce a ...

Todo lo dicho hasta ahora explica por qué ...

Todos reconocemos, en cambio, que ...Todos sabemos que ...Todos saben que ...

Todos saben y admiten que ...

Todos solemos repetir que ...

Tomando en cuenta ...

Tomemos como ejemplo ...

Tomemos como punto de partida (referencia) ...Topamos aquí, por vez primera, con ...Torno a decirlo:

MAS DE 1500 CONECTORES • 139

Total ...Tras el examen de los capítulos anteriores sobre ...

Tras esta digresión, ...

Tras este excurso sobre ...

Traslademos, ahora, el acento a ...

Tratemos ahora de verificar ...

Tratemos de ...

Un corolario más ...Un par de ejemplos aclararán esto que ...

Un poco de historia:

Una aclaración sobre ...

Una buena manera de ...

Una cosa es... y otra ...

Una manera más sabia de ...Una observación capital es ...

Una última observación ...Una vez delimitados ...

Una vez hecha esta precisión ...

Una vez más se confirma que ...Una y otra se diferencian, por lo pronto, en que ...

Únicamente haré notar algo que ...

Uno de los rasgos que definen a ...

Unos pocos ejemplos bastan para ...

•vVa todo esto al cuento de ...

Vale ...

Vale decir ...Valga la verdad:

Vamos ...Vamos a hablar ahora de ...

Vamos a intentar concluir ...

Page 23: 1500_Conectores_Logicos

140 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Vamos a prescindir de ...Vamos a recordar, una vez más, ...

Vamos a ver rápidamente por qué ...

Vamos ahora a ir recogiendo los hilos que ...Vamos, primero, a ...Vaya esto tan sólo para ...

Vaya lo dicho a propósito de ...

Veamos ...

Veamos ahora ...

Veamos ahora cómo ...

Veamos ahora cuáles eran ...

Veamos ahora otra clase de ...Veamos cómo ...

Veamos cuál es el contexto de ...Veamos de cerca ...

Veamos lo que significa ...

Veamos un ejemplo muy sencillo ...Veamos, pues, lo que ...

Veámoslo más de cerca ...Véase ahora cómo ...

Véase cómo procede ...

Véase hasta qué punto es ...Venga ...

Venimos nombrando invariablemente ...Verbigracia ...

Verdad es que ...

Volvamos a ...

Volvamos a examinar ...

Volvamos a intentar ahora ...

Volvamos a nuestro asunto:Volvamos ahora a ...

Volvamos ahora al comienzo ...

Volvamos ahora la mirada hacia ...Volvamos al comienzo:

Volvamos al punto de partida ...Volvamos la espalda a ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 141

Volvamos los ojos a ...

Volvamos, por ahora, a ...

Volvamos, pues, ...

Volviendo ahora a ...

Voy a hablar esta vez de ...

Voy a referirme brevemente a ...

Vuelvo a decirlo:

yY ...Y además:Y ahora debemos abandonar ...

Y ahora nos preguntamos ...

Y ahora notemos que ...

Y ahora podemos invertir el orden de ...

Y ahora vemos que ...

Y ahora viene ...Y ahora, para acabar, permitidme una pequeña digresión ...

Y aquí se me ocurre señalar ...

Y aquí vemos hasta qué punto ...

Y así ...

Y así como ...

Y cuadra ya observar que ...

Yenfin...

Y es curioso que, paralelamente, ...

Y eso es porque ...

Y esto no es todo:Y esto nos conduce (nos lleva) a ...

Y esto nos hace desembocar en ...

Y he aquí cómo ...

Y he aquí cómo se explica ...

Y he dicho alguna vez que ...

Y la prueba es que ...

Y llegamos a otro punto ...

Y más frecuentemente todavía es ...

Page 24: 1500_Conectores_Logicos

142 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Y no es mera coincidencia que ...

Y no parezca esta tesis demasiado arbitraria ...Y no podría ser de otro modo, ...

Y ocurre, indefectiblemente, porque ...

Y para terminar esta apresurada enumeración ...Y por eso, ...

Y por lo visto ...

Y se me preguntará ...

Y si apuráramos la teoría que venimos discutiendo, ten-dríamos que ...

Y tal es, a grandes rasgos, ...

Y todavía hay algo más ...

Y, como siempre, ...

Y, sin embargo, ...

Y, sin embargo, yo no creo en ...Ya ...

Ya advertimos que ...

Ya anteriormente veíamos cómo ...Ya aprendimos que ...

Ya estamos, sin lugar a dudas en ...

Ya hablaremos algo de ...

Ya he dicho en todos los tonos que ...Ya he señalado ...

Ya hemos anticipado ...

Ya hemos conseguido ...

Ya hemos considerado ...

Ya hemos hablado de ...

Ya hemos visto cómo ...

Ya hemos visto que ...

Ya hemos, pues, descubierto ...Ya indiqué que ...

Ya 1o he dicho:

Ya lo sabemos:

Ya lo veis:

Ya que ...

Ya que es cierto que ...

MÁS DE 1500 CONECTORES • 143

Ya se comprende que ...

Ya se entiende, pues, que ...

Ya se ha advertido que ...

Ya sé que...Ya sé que muchos de los que me leen no piensan lo mis-

Ya se sabe que ...

Ya se ve por qué ...Ya tenemos aquí el contraste claro entre ...

Yo creo, en realidad, que ...

Yo estimo que, para ...Yo invitaría, a modo de simple ejercicio espiritual, a

Yo no comprendo cómo ...

Yo no pretendo ahora ...Yo no quería decir que ...

Yo no sé hasta qué punto ...Yo no sé si con esto he logrado hacer ver que ...

Yo quisiera proponer ...

Yo sospecho que ...

Page 25: 1500_Conectores_Logicos

174 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

ónticamente- en cuanto se los nombra o conjura. La

poesía, como dijo en frase intachable el trágico Agatón,

es dueña de todas las probabilidades, aun de la probabi-

lidad de lo improbable. La imposibilidad puede, en el

orden poético, ser convincente, dijo Aristóteles. Todo

lo pensable, dijo Demócrito, existe de alguna manera.

Y nos atrevemos a añadir: para la poesía, existe todo lomentable".

("F.1 deslinde: Segunda triada teórica: matemática,teología y literatura", en Obra Comp/ets, Tomo XV,

Fundo de Cultura Económica, México, 1980, p. 411).

"Yo invitaría , a modo de simple ejercicio espiritual, a

meditar unos diez minutos en estas dos condiciones del

místico revolucionario: la utópica y la tópica, la interna y

la externa. Si la una era consecuencia de la otra, o si eran

una simple armonía fortuita. Cuál de las dos era -no la

determinante lógica- sino la determinante vital de la otra:

si lo primero era aquel impulso redentor, o si éste era un

simple pretexto que se daba esta alma, perseguida de la

comezón de cambiar, de abrir por mitad, de entrar por la

ventana y salir por la chimenea. Si el ideal era, en suma,

anterior o posterior (subordinante o subordinado) al pro-

ceso de sensibilidad nerviosa que lo acompañaba".

(` Rasgos de I.enin", en Obras c(jme/eke, Tomo VI l t, Fondo de Cultura Eco-nómica, México, 1981, p. 241).

" ¡ UN CONECTOR!, J UN CONECTOR! I MI ENSAYO POR UN CONECTOR! • 175

"íUn conector !, íun conector!M ensayo por un conector!".

Los CONECTORES AGRUPADOS SEGÚN SU UTILIDAD

para recapitular, resumir o hacer una síntesis

Abreviemos:

Ahora podemos volver presurosos a

Al comenzar estas reflexiones señalé

Aludí antes a

Aludí más arribaAnteriormente tuve que contentarme con hablar deAntes de entrar en nuestro asunto conviene recordar cómo

Como dijimos al principio

Como se indicóComo ya lo hice notar,Con lo que llevo dicho hasta aquí, me parece

Con todo esto,Con todo y con eso

Con todo y esoCon todo y lo anteriorConsiderados así sumariamente

Creo haber sugerido antes que

Cuando dije queDe lo que llevo dichoDe paso hemos dicho ya lo suficiente para

De todo elloDecía yo antes que

Decíamos antes queDespués de esta digresión vuelvo a

Después de esta exposición sumaria

Después de todo esto

Después de todo,Después de un largo rodeo, hemos vuelto a nuestro punto

de partida:

Page 26: 1500_Conectores_Logicos

176 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Dicho brevemente:

Digamos brevemente que

Digámoslo de manera sucinta:

Dije en el parágrafo (párrafo) anterior queDije más arriba

Dije, al comienzo de este ensayo (artículo, comentario...),que

Dijimos al principio de esta digresión queEn conclusión

En concreto

En definitiva

En dos (tres...) palabrasEn fin

En fin de cuentas

En otras palabras (términos)En pocas palabras

En resumen

En resumidas cuentasEn síntesis

En suma

En un capítulo anterior nos dedicamos aEn una palabra

Esta recapitulación conduce a

Estábamos diciendo queEsto nos trae de nuevo

Habíamos observado ya

Hagamos una breve exposición

He aquí, en pocas palabras, cómoHe citado ya

He dicho que

He hablado de

Hemos comprobado en los capítulos anteriores queHemos dicho que

Lo dicho hasta aquí

Más arriba indiqué que

Me he ocupado en otra parte de

1

"I UN CONECTOR!, IUN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR!" '177

para condensar lo dichopara no perdernos, resumamos lo hasta ahora dicho:

Para resumirPara simplificar podríamos decir que

Para volver a nuestro asunto

Partí de afirmar que

Pero conviene recoger

Pero recapitulemos:

Pero volvamos aPero volvamos a nuestro asunto

Pero volviendo a nuestro tema

Por lo expuesto al inicio de

Por todo esto

Por todo esto creo queQuisiera aquí resumir

RecapitulemosRecapitulemos brevemente sobre

Recopilemos:

Recordemos queRecuérdese el comienzo de

Recuérdese que

Recuérdese:Redondeada así la nociónRefresquemos, en pocas palabras,

Resumiendo:Resumo ahora la tesis de este ensayo:

Retrocediendo ahora un poco,

Señalemos en pocas palabras

Si volvemos atrásSintetizando, pues, diré para terminar que

Tales son, en síntesis,

Todo estoTodo esto en conjuntoTodo esto nos dice que

Todo esto nos revela que

Todo esto parece confirmar

Page 27: 1500_Conectores_Logicos

178 • FERNANDO VHSQUEZ RODRÍGUEZ

Todo esto significa que

Todo lo cual conduce a

Todo lo dicho hasta ahora explica por quéTorno a decirlo:Total

Tras el examen de los capítulos anteriores sobreVamos a ir recogiendo los hilos de

Vamos a recordar, una vez más,Volvamos a

Volvamos a examinar

Volvamos a intentar ahora

Volvamos a nuestro asunto:

Volvamos ahora a

Volvamos ahora al comienzo

Volvamos ahora la mirada haciaVolvamos al comienzo

Volvamos al punto de partida

Volviendo ahora a

Y he dicho alguna vez que

Ya anteriormente veíamos cómoYa aprendimos que

Ya he dicho en todos los tonos queYa he señalado

Ya hemos hablado de

Ya hemos visto cómoYa hemos visto que

Ya indiqué que

Ya lo he dicho:

Ya se ha advertido que

Í UN CONECTORI, IUN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR!" •179

Para hacer un énfasis, recalcar o subrayar una idea

Afirmaré ahora que

Al afirmar que

Antes de continuar insistamos en

Aquí debo repetir

Aún es más

Aún mejor

Ciertamente

Cierto:

Conste pues:

Conste, pues, queConviene subrayarCreemos haber dicho lo suficiente para (sobre)

Creo haber mostrado queCreo haber sugerido antes que

Creo indiscutible la afirmación de que

Creo que aquí se ve bastante bien cómoDebemos insistir sobre este punto

Definitivamente

Deseo subrayar que

Deseo, en este contexto, subrayar

Dicho (con/en) otras palabras (términos)

Dicho de otra forma (manera)

Dicho de otro modo

Dicho de un modo un tanto

Efectivamente.En otras palabras (términos)

Es necesario recalcar que

Es significativa la importancia que tiene

Es significativo que

Es verdad:

Este punto se puede destacar observando

Esto es absolutamente cierto.

Evidentemente

Hay que repetirlo:

Page 28: 1500_Conectores_Logicos

180 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Hemos de realzarImporta dejar constancia de

Importa dejar sentado, además, queInnegable:

Insistamos

Insisto en este punto

Insisto, pues,

La verdad es queLo cierto es que

Lo cual es cierto:Lo que es más

Lo que esta vez nos importa es destacar que

Lo que importa observar es que

Lo que resalta desde luego esMás adelante insistiremos en esto

Mejor aún

Mejor dicho

No cabe duda de que

No cabe duda ninguna de que

No es de olvidar queNo hay que olvidar que

No parece excesivo afirmar queNunca, pues, más expresivo que

Para mí es evidente que

Para mí no ofrece duda

Parece perfectamente claro que

Permitidme ahora que insista enPero ahora he reiterado

Pero ahora me interesa subrayar

Pero de lo que no hay duda es de que

Pero lo que en este momento quiero subrayar es que

Pero lo que más nos interesaPero más todavía

Pero yo quisiera insistir en quePero, repito,

Quiero hacer constar un hecho

I UN CONECTORI, 1UN CONECTO R! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTORI •181

Quiero insistir en

Quisiera insistir enRefresquemos, en pocas palabras,

Reitero al lector que

Reitero el hecho que

Repetimos:

Repito que

Repito,Se comprueba de este modo que

SíSí, es verdad:Sí, ya lo sabemos,

Sí, ya se sabe;

Todavía más:Todo confirma la impresión de que

Todo esto parece confirmar

Una vez más se confirma que

Vamos a recordar, una vez más,

Vuelvo a decirlo:

Y he dicho alguna vez queYa anteriormente veíamos cómo

Ya aprendimos queYa he dicho en todos los tonos que

Ya he señaladoYa hemos hablado de

Ya hemos visto cómo

Ya hemos visto que

Ya indiqué que

Ya lo he dicho:

Ya lo sabemos:

Ya se ha advertido que

Page 29: 1500_Conectores_Logicos

182 • FERNANDO VASQUEZ RDDRIOUEZ

Para ejemplificar o ¡lustrar

Abundan los ejemplos de

Acudimos a este ejemplo para

Así, por ejemplo,

Buen ejemplo de ello

Comenzaré dando algún ejemplo

Comenzaré dando un ejemploComo caso típico

Con este ejemplo he querido

De modo esquemático, imaginemos queDemos otro ejemplo

Demos una idea:

El ejemplo más agudo de

El ejemplo más significativo de

El mejor modo de explicar las cosas esEn el caso que, por ejemplo,

Es este un buen ejemplo de

Es sabido, por ejemplo que,

Escojamos un ejemplo entre mil

Este ejemplo basta para comprender que

He aquí un ejemplo espléndido de

Iluminemos lo que venimos diciendoIlustremos lo dicho conImaginemos que

Imagínese que

Me sirvo de esta caricatura para

No estaría por demás traer a colación

No pongo más que un ejemplo:Observemos cómo

Otro ejemplo de lo que

Otro ejemplo ilustrativo es

Para eso tenemos que partir dePara ilustrar mejor

Pero imaginen ahora ustedes que

Podemos imaginar que

"¡UN CONECTOR!, IUN CONECTOR! MI ENSAYO POR UN CONECTOR! •183

Pongamos otro ejemplo

Pongamos por caso

Pongamos un ejemplo más claro:

Por caso

Por ejemplo:

Por qué no imaginar a

Quizá sea útil mostrar

Sea otro ejemplo:

Sea, a modo de ejemplo,

Sirva de ejemplo (modelo)

Sirva esta ilustración para

Tal vez aquí tengamos un buen ejemplo de

Tomando como ejemplo

Tómese como ejemplo

Un par de ejemplos aclararán esto que

Un vivo ejemplo de esto es

Unos pocos ejemplos bastan para

Verbigracia

Page 30: 1500_Conectores_Logicos

184 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Para dar continuidad

o hacer una transición en el discurso

A continuación

A esas digresiones me ha conducidoA esto se añade

A lo largo de esta exposición

A propósito de

Afirmaré ahora que

Agregando a lo anterior

Ahondemos más

Ahondemos todavía un poco másAhora bien:

Ahora es oportuno hacer

Ahora nos interesa extraer de lo dicho algo queAhora se comprende por quéAhora veamos

Al comenzar estas reflexiones señaléAl llegar a este punto

Al llegar aquí

Al llegar aquí tenemos queAl reanudar ahora

Algo más hay que añadir

Aludí antes a

Aludí más arriba

Anteriormente tuve que contentarme con hablar deAntes de continuar insistamos en

Antes de entrar a algunas consideraciones sobre

Antes de entrar en nuestro asunto conviene recordar cómoAntes de examinar

Antes de pasar adelante

Antes de pasar adelante conviene señalar

Antes de seguir adelante conviene saber queAñadamos, pues,Añádase a esto

Aquí conviene detenerse un momento a fin de

Í UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! I MI ENSAYO POR UN CONECTOR! •185

Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión sobre

Así las cosas

Así llegamos a una cuestión inversa de la anterior

Así que

Así, pues,

Atengámonos ahora a

Avancemos un poco más

Avanzando en el tiempo, encontramos

Baste lo anterior paraBien, pareciera por todo lo anterior que

Cabe aquí anticipar que

Cabe pensar, sin embargo,Casi todo lo anterior es aplicable a

Como consecuenciaComo dijimos al principio

Como se advierte

Como se indicó

Como se ve

Como ya lo hice notar,

Con ello llegamos a

Con esta comprobación se llegaCon este largo rodeo hemos ganado

Con esto en mente

Con esto hemos cumplido

Con esto llegamos a

Con esto podemos dar por terminadoCon lo que llevo dicho hasta aquí, me parece

Con respecto al primer punto

Con todo y lo anterior

Concedido todo eso,

Considerando así el asunto,

Consideremos ahora

Continuaremos la explicación de

Continuemos la exploración de

Creemos innecesario alargarnos sobre

Creo haber sugerido antes que

Page 31: 1500_Conectores_Logicos

186 • FERNANDO VBSQUEZ RODRÍGUEZ

Creo que aquí se ve bastante bien cómo

Creo que con estas indicaciones

Creo que llegamos al núcleo de

Cuando se llega a esta fase (este punto)

Cuanto hemos dicho hasta ahora

De acuerdo con

De ahí se infiere que

De aquí se desprende

De donde se colige que

De ello resulta que

De entonces acá

De estas circunstancias nace el hecho de que

De lo anterior

De lo anterior se desprende que

De paso hemos dicho ya lo suficiente paraDe todo ello

De todo esto resulta

Debo agregar que

Debo señalar ahora

Decía yo antes queDecíamos antes que

Dentro de este contexto

Dentro de este marco ha de considerarse

Descendamos a otras particularidadesDesde entonces

Desde luego

Desde otro punto de vista

Después de esta digresión vuelvo a

Después de esta exposición sumaria

Después de todo

Después de todo esto

Dicho eso

Dicho esto

Dicho lo anterior

Dije en el parágrafo (párrafo) anterior queDije más arriba que

` ¡ UN CONECTOR!, IUN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR! • 187

Dije, al comienzo de este ensayo (artículo, comentario...), que

Dijimos al principio de esta digresión que

El haberme detenido a

Empezaré por considerar

En fin

En lo que toca a

En resumidas cuentasEn un capítulo anterior nos dedicamos a

Enhebremos con

Enseguida

Entrando ahora de lleno enEntre tanto podemos

Es necesario aclarar que

Es oportuno ahoraEsta brevísima exposición basta para comprender que

Esta descripción sería incompleta si

Esta recapitulación conduce aEsta revisión, tan somera como inevitablemente personal,

Esta sencilla observación nos indica que

Estábamos diciendo queEstas consideraciones fundamentan mi propuesta de

Estas preguntas obligan a precisar

Este ejemplo basta para comprender que

Este largo rodeo

Esto conduce a

Esto nos conduce a

Esto nos lleva aEsto nos lleva a caer en la cuenta de que

Esto nos trae de nuevoExaminemos brevemente ahora

Falta ahora un punto esencial

Falta por decir que

FinalmenteHa llegado el momento de

Habría que decir también

Hay más aún

Page 32: 1500_Conectores_Logicos

188 • FERNANDO VÁSQUEZ R ODRÍGUEZ

Hay más todavíaHay más:

Hay otro aspecto que

Hay otro aspecto, entre tantos, del queHe citado ya

He contado todo esto sin aludir aHe dicho que

He hablado de

He llegado al término deHe traído a colación

Hecha esta observación

Hechas estas salvedades aclaratorias, bien podemos sinequívoco seguir

Hemos comprobado en los capítulos anteriores que

Hemos dedicado un par de secciones a tratar de mostrar queHemos dedicado varios párrafos aHemos dejado para el final

Hemos desembocado, pues, enHemos dicho que

Hemos discutido hasta ahoraLa anterior digresión

La experiencia que acabo de evocar

La rápida digresión que hemos llevado a caboLas anteriores afirmaciones sobreLas explicaciones precedentes

Llegados a este punto

Llegamos, pues, a

Lo dicho hasta aquí

Lo dicho no supone que

Lo que acabamos de observar nos conduce aLo que acabo de

Lo que nos lleva a decir que

Los anteriores conceptos se esclarecerán poco a pocoLuego

Más arriba indiqué que

Me he ocupado en otra parte de

"I UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR! " • 189

Mirándolo asíNada de lo aquí expuesto significa que

No continuaré exponiendo

No discutamos ahora si

No es el momento de analizar

No es eso (esto) todoNo es necesario apurar el análisis para

No es oportuno desarrollar ahora

No está por demás

No hay que alargarse más sobre

No nos ocupemos ahora en

No obstanteNo quiero terminar

No quisiera extenderme en

No se trata, pues, de

Observemos cómoOigo ya venir una objeción

Otra advertencia que nos sale al paso esOtra cosa que se dice ahora con frecuencia es que

Otra cosa voy a decirPara comenzar (empezar)

Para volver a nuestro asunto

Pasemos aPasemos ahora a

Paso, ahora, a otro asunto:

Pero antes dePero antes de seguir adelante consideremos

Pero antes necesitamos averiguar qué

Pero aún quiero proseguir

Pero dejando a un lado

Pero hecha esta salvedadPero una vez señalada esa distinción, conviene advertir

Pero volvamos aPero volvamos a nuestro asunto

Pero volviendo a nuestro tema

Podemos ahora abordar

Page 33: 1500_Conectores_Logicos

190 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Podemos ahora percatarnos de

Podemos interrumpir aquí

Poniendo mucho cuidado

Por consiguiente

Por esta razón indicaba antes quePor lo expuesto

Por lo que sigue

Por todo esto

al inicio de

Por todo esto creo que

Por último

Precisemos, antes de proseguirPrimeramente

Primero (segundo...)

Procedo ahora a la

Prosigamos nuestro análisisProsigamos.

Prosiguiendo con el tema

Puede colegirse de lo dicho que

Queda todavía un hilo porQuisiera añadir que

Quisiera hablar ahora de

Quisiera que, ahora que estoy por hablar deRecapitulemos

Redondeada así la noción

Reduzcamos las objeciones:Registrado esto

Resulta, pues, que

Retrocediendo ahora un poco,Se comprende así que

Se comprueba de este modo queSe sigue queSea

Sea como fuere

Sea como sea

Sea lo que fuere

Sentadas las anteriores premisas y tras este examen de causa,

`I UN CONECTOR!, I UN CONECTOR! I MI ENSAYO POR UN CONECTOR!" • 191

Si esto es así,

Si lo que acabo de decir es cierto

Si volvemos atrásSirva esta ilustración para

Subyace en todos estos detalles

Todavía cabe considerarTras el examen de los capítulos anteriores sobre

Tras esta digresión,

Tras este excurso sobreTraslademos, ahora, el acento a

Una última observaciónUna vez delimitados

Una vez hecha esta precisión

Vamos a hablar ahora de

Véase ahora cómo

Volvamos aVolvamos a examinar

Volvamos a intentar ahora

Volvamos a nuestro asunto:

Volvamos ahora aVolvamos ahora la mirada hacia

Volvamos al punto de partida

Volviendo ahora aY ahora nos preguntamos

Y ahora viene

Y aquí vemos hasta qué punto

Y esto nos conduce (nos lleva) aY esto nos hace desembocar en

Y llegamos a otro punto

Y tal es, a grandes rasgos,Ya anteriormente veíamos cómo

Ya aprendimos que

Ya he señalado

Ya hemos hablado de

Ya hemos visto cómo

Ya hemos visto que

Page 34: 1500_Conectores_Logicos

192 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Ya hemos, pues, descubierto

Ya indiqué que

Ya se comprende que

Ya se entiende, pues, que

Ya se ha advertido que

Ya tenemos aquí el contraste claro entre

Yo no sé si con esto he logrado hacer ver que

I UN CONECTORI, IUN CONECTORI ¡Mi ENSAYO POR UN CON ECTORI •193

Para señalar un orden temporal,

una lista o una secuencia

A continuación

Ahora

Ahora es oportuno hacer

Ahora nos interesa extraer de lo dicho algo que

Ahora podemos volver presurosos a

Ahora puedo decir

Ahora resulta patente

Ahora se comprende por qué

Ahora tenemos que investigar

Ahora veamos

Ahora, no nos hagamos ilusiones:

Al comenzar estas reflexione señalé

Al inicio

Al mismo tiempo

Al principio

Antes

Antes bien

Antes de contestar a la pregunta sobre

Antes de continuar insistamos en

Antes de entrar a algunas consideraciones sobre

Antes de entrar en nuestro asunto conviene recordar cómo

Antes de examinar

Antes de examinar las razones

Antes de pasar adelante

Antes de pasar adelante conviene saber que

Antes de pasar adelante conviene señalar

Antes de pasar adelante es de conciencia observar que

Antes por el contrario

Atengámonos ahora a

Aún

Aún así

Avanzando en el tiempo, encontramos

Comencemos con

Page 35: 1500_Conectores_Logicos

194 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Comencemos por

Comencemos por decir algo sobre

Comencemos por evocar

Comencemos por la acusación y vengamos luego a la defensaComenzaré dando algún ejemploComenzaré dando un ejemplo

Comenzaré por explicar

Comienzo por advertir que

Como dijimos al principioComo primera medida

Con el tiempo

Con esto podemos dar por terminadoCon respecto al primer punto

Creo haber sugerido antes que

Cuanto hemos dicho hasta ahoraDe entonces acá

De lo anterior

De lo anterior se desprende queDe pronto

De repente

Desde antiguo

Desde entonces

Después

Después de esta digresión vuelvo aDespués de esta exposición sumariaDespués de todo esto

Después de todo,

Después de un largo rodeo, hemos vuelto a nuestro puntode partida:

Empezaré por

Empezaré por considerar

Empezaré por decir queEn este orden de

En primer (segundo...) lugar

En primer (segundo...) términoEn últimas

I ON CONECTOR!, ¡UN CONECTORH ¡MI ENSAYO POR UN CONECTOR! •195

En último lugar

En último término

Enseguida

EntoncesEntonces resulta que

Entonces resulta y quiere decirse que

Entrando ahora de lleno en

Entre tanto, podemos

Es frecuenteEs oportuno ahora

Esto nos conduce (lleva) a

ExactamenteFalta ahora un punto esencial

Fíjense ahora ustedes un momento en

FinalmenteHa llegado el momento de

Hasta ahoraHe llegado el término deHemos dejado para el finalHemos dejado para el último lugar

Hora es ya de queHoy vemos claramente que

La tesis que ahora voy a exponer

Lo primero esLo primero que podemos observar es que

Lo que me interesa ahora es

LuegoMás adelante insistiremos en esto

Más tarde

Más tarde, en efecto

Mientras

Mientras tantoNo es éste el momento de hacer una revisión de

No nos ocupemos ahora en

Para comenzar (empezar)

Pasemos ahora a

Page 36: 1500_Conectores_Logicos

196 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Paso, ahora, a otro asunto:

Pero imaginen ahora ustedes que

Pero lo que en este momento quiero subrayar es quePero no es ahora mi propósito

Pero no es esto lo que nos interesa ahora sinoPodemos ahora abordar

Podemos ahora percatarnos de

Por finPor lo anterior

Por lo expuesto al inicio de

Por lo pronto

Por último

Posteriormente

Primeramente

Primero (segundo...)Primero que todo

Procedo ahora a la

Quisiera ahora trazar

Quisiera hablar ahora de

Quisiera que, ahora que estoy por hablar deRecordaré, por último,

Recordemos ahora rápidamenteSeguidamente

Si consideramos ahora en conjunto,Si cuando

Sin detenernos por ahora a examinarSintetizando, pues, diré para terminar queTan pronto como

Terminando

Terminaré diciendo que

Tiempo hubo en que

Topamos aquí, por vez primera, conUn poco de historia:

Una última observación

Vamos a hablar ahora deVamos, primero, a

"¡UN CONECTOR!, ¡UN CONECTORIIMI ENSAYO POR UN CONECTOR! •197

Veamos ahora

Veamos ahora cómo

Veamos ahora cuáles eran

Veamos ahora otra clase de

Véase ahora cómo

Volvamos a intentar ahora

Volvamos ahora a

Volvamos ahora al comienzo

Y ahora podemos invertir el orden deY para terminar esta apresurada enumeración

Page 37: 1500_Conectores_Logicos

198 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Para contrastar, anteponero hacer evidente una antítesis

A despecho de

A diferencia de

A pesar de que

A veces, en cambio,

Acaece, no obstante, que

Adviértase que, a pesar de

Adviértase, pues,

Al contrario

Anotaré, sin embargo, que

Ante todo, rectifiquemos la idea sabida deAntes al contrario

Antes bien

Antes por el contrario

Apréciese el contraste con

Así llegamos a una cuestión inversa de la anteriorAunque

Cabe oponer a esto

Con esto no quiero decir que

Confrontemos ahoraContrapongamos a

Contrariamente

Contrástese ahora con

Cosa distinta es

De otro lado

De otro modo

De un lado ... de otro (lado)

De una parte ... de otra (parte)Desde distinto punto de vista

Desde otro punto de vista

En cambio

En contraste conEn lugar de

En sentido contrario

"¡UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! I MI ENSAYO POR UN CONECTOR ! " • 199

En vez de

Existe, empero,

Hay por el contrario

InversamenteLo que más resalta en este contraste es

Mas no se trata tan sólo de

Muy al contrario de lo que pasa con

Muy por el contrario

Nada más opuesto a

No acontece lo mismo con

Oigo ya venir una objeción

Otra oposición:

Pero muy otra cosa es

Pero no acontece igual paraPero también es verdad la viceversa

Por contraposición a

Por el contrario

Por otra partePor otra parte, no es verdad que

Por otro ladoPor un lado ... por otro (lado)

Por una parte ... por otra (parte)

Reconozcamos, en cambio, que

Se enfrenta, pues, con

Sin embargo

Suele oponerse aTodos reconocemos, en cambio, que

Una cosa es ... y otraUna y otra se diferencian, por lo pronto, en que

Ya tenemos aquí el contraste claro entre

Page 38: 1500_Conectores_Logicos

200 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Para presentar una semejanza,una similitud o establecer una relación

A su imagen y semejanzaAl lado de

Al lado de elloAlgo parecido ocurre en

Algo semejante ocurre (sucede) con

Análogamente, cabe preguntarse siAsí como

Así mismo

Bastante similar pareceCompárese

Cosa parecida sucede también conDe análoga maneraDe conformidad con

De igual forma (manera, modo, suerte)De igual modo

De la misma manera

De manera semejante (parecida/equivalente)De parecido modo

Del mismo modo

El nexo entre

El parangón salta a la vista:

Es obvio el parentesco entre

Esto nos lleva a la comparación entreEsto equivale a decir que

Gran hermandad muestra (presenta)Hay una paridad entre

He aquí un maridaje entreIgualmente

La afinidad es notoria entre

Lo que es lo mismoParalelamente

Pero esta relación entre

Referida a este contexto, la relación entre

UN CONECTOR!, ¡UN CONECTORI IMi ENSAYO POR UN CONECTORI •201

Si se compara todo esto con

SimilarmenteTambién cabe compararTodas estas observaciones se relacionan también con

Un aire de semejanza existe entre

Y así comoY es curioso que, paralelamente,

Page 39: 1500_Conectores_Logicos

202 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Para inferir, deducir o concluir un razonamiento

A causa de elloA consecuencia deA saber:

Ahora se comprende por qué

Al sacar en definitivaAsí las cosas

Así que

Así, pues,

Bien, pareciera por todo lo anterior queCabe concluir que

Como breve conclusión, creo queComo consecuenciaComo resultado

Como se ve

Comprobamos de este modo queCon ello llegamos a

Con esta comprobación se llegaCon esto descubrimos

Con esto llegamos aConclusión:

Concluyamos este análisis con

Concluyamos, entonces, queConcluyo:

Creo haber mostrado que

Creo que llegamos al núcleo deDado que

De acuerdo con

De ahí se infiere que

De ahí, sin más,

De aquí se desprendeDe aquí, que

De donde se colige que

De donde se desprende que

De donde se sigue que

W N N CONECTOR I , J UN CONECTOR! ¡MI ENSAYO POR UN CONECTOR!., • 203

De ello resulta queDe esta forma (manera/suerte)

De esta suerte es comoDe estas circunstancias nace el hecho de que

De estas y otras páginas resulta que

De lo anterior

De lo anterior se desprende que

De lo cual podemos derivar

De resultas de

De todo elloDe todo esto resulta

En conclusión

En consecuencia

En definitiva

Es así como

Es así que

Es por esto queEs por esto que la cuestión de

Esta recapitulación conduce aEsta sencilla observación nos indica que

Esto conduce a

Esto nos conduce a

Esto nos lleva aEsto nos lleva a caer en la cuenta de que

He aquí por quéHemos desembocado, pues, en

Lo cual me conduce aLo cual permite sospechar queLo que acabamos de observar nos conduce a

Lo que nos lleva a decir queNo quiero extremar las conclusiones sobre

O sea

Para concluirPlanteada así la cuestión

Podemos conjeturar quePodemos sacar en conclusión que

Page 40: 1500_Conectores_Logicos

204 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Podemos sacar en limpio quePor consiguiente

Por ello

Por lo tanto

Por lo visto

Por simplicidad, podemos suponer quePor tanto

Por todo esto

Por todo esto creo que

Puede colegirse de lo dicho quePuede pensarse que

Quiero concluir esta (este)Resulta, pues, que

Sacando en limpio:

Se comprende ahora por quéSe comprende así que

Se comprende que

Se comprueba de este modo queSe deduce que

Se infiere queSea

Supongamos ahoraSupongamos que

Tenemos en consecuencia que

Todo esto nos dice que

Todo esto nos revela queTodo esto significa que

Todo lo cual conduce a

Todo lo dicho hasta ahora explica por quéVamos a intentar concluir

Y eso es porque

Y esto nos conduce (nos lleva) a

Y esto nos hace desembocar enY por eso,

Ya se entiende, pues, que

"¡UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! MII ENSAYO POR UN CONECTOR!' -205

Para admitir o conceder la razón

Aceptada la existencia de

Aceptemos pues que

Acéptese o no

Admitamos queAdmito que aquí mi tema recuerda

Aquí cabe hacer una concesión:

Ciertamente

Cierto es que

Cierto:Como es sabido

Comprendemos queComprendo que todas estas sutilezas son

Con eso y todoConcedamos la razón en

Concedamos queConcedido todo eso,

Condescendiendo con

Convengamos en que

Debemos comprenderDejemos estas precisiones inútiles. Convengamos, sí, en

Es imposible no estar de acuerdo con

Es verdad.

Estamos de acuerdo enEsto es absolutamente cierto.

Estoy de acuerdo con

Habrá quienes piensan que

Hay que conceder sin embargo que

Hay que reconocer

Importa conceder que

Lo cual es cierto:

Me doy cuenta de que

Nadie ignora lo que significa el

No discutiré los méritos o defectos de

No discuto que

Page 41: 1500_Conectores_Logicos

206• FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

No juzgo, pues, que

No niego que

Por supuesto que

Reconocemos que

Reconociendo que

Reconozcamos, en cambio, queSi aceptamos que

Sí, es verdad:

Sí, ya lo sabemos,

Sí, ya se sabe;

Todo esto parece confirmar

Todos reconocemos, en cambio, queTodos sabemos que

Todos saben y admiten queVerdad es que

Ya lo sabemos:

Ya sé que

Ya sé que muchos de los que me leen no piensan lo mismoYa se sabe que

" ¡ UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! I MI ENSAYO POR UN CONECTORV' • 207

Para adicionar o agregar

A esto se añadeAcontece además que,

AdemásAdemás de esto,

Agregando a lo anterior

Al lado de

Al lado de elloAlgo más hay que añadir

Añadamos, pues,

AñádaseAñádase a esto

Aún es másAún falta

De añadiduraDebo agregar queDiremos otro aspecto respecto a

El otro problema es éste:

Es másHabría que decir también

Hay más aúnHay más todavía

Hay más:

Hay otra etapa:

Hay otro aspecto queHay otro aspecto, entre tantos, del que

Hay que entender además que

Hay que mencionar, además,

Importa añadir una palabra sobre

Importa dejar sentado, además, que

Más aúnMe queda por añadirNo estará por demás traer a colación

Notemos, además, queOtra advertencia que nos sale al paso es

Page 42: 1500_Conectores_Logicos

208 • FERNANDO VASQUEZ R ODRÍGUEZ

Otra circunstancia

Otra consecuencia de

Otra cosa

Otra cosa que se dice ahora con frecuencia es que

Otra cosa que voy a decir es

Otra cosa voy a decir

Otra oposición:

Otro ejemplo de lo que

Otro ejemplo ilustrativo es

Otro lugar agudo está en

Otro rasgo de

Otro tanto podría decirse de

Pero aún tenemos que añadir

Pero hay más

Pero hay otra cosa

Pero hay otra definición

Pero más todavía:

Por añadidura

Por aquí tocamos otro aspecto

Queda todavía un hilo por

Quisiera añadir que

Quisiera hablar ahora de

También

Todavía cabe considerar

Todavía más:

Un corolario más:

Una última observación

Vamos a hablar ahora de

Y

Y además:

Y llegamos a otro punto

Y todavía hay algo más

I UN CONECTOR!, ¡UN CONECTORUIMI ENSAYO POR UN CONECTOR! •209

Para explicar o exponer algún asunto

A causa de elloA esto me interesa llegar porque

A saber:Aclaremos este punto concretándonos en

Aclaremos lo dicho:

Aclaro todo esto porque

Aclaro:Ahondemos másAhondemos todavía un poco más

Ahora bien:Ahora se comprende por qué

Anotaré queAnotaré, sin embargo, que

Antes bienAquí no entendemos por

Así las cosas

Así que

Así, pues,Baste lo anterior para

Bien se comprende que

Cabe señalarCabe señalar que

Claro

Claro es:Claro que esto no lo explica todoClaro que todo depende de qué entendemos por

Comencemos con

Comencemos porComencemos por decir algo sobre

Comenzaré por explicarComo quiera, las explicaciones

Como ya lo hice notar,

Con base enCon esto en mente

Page 43: 1500_Conectores_Logicos

210 • FERNANDO VASQUEZ RODRIGUEZ

Con esto quiero decir que

Con otras palabras (términos)

Concibo, pues,

Considerando así el asunto,Considerando que

Consideremos ahora

Continuaremos la explicación de

Conviene observar, sin embargo, que

Creo haber mostrado que

Creo que aquí se ve bastante bien cómoDe aquí se desprende

De esta forma (manera/suerte)De esta suerte es como

De estas circunstancias nace el hecho de queDe estas y otras páginas resulta queDe este modo

De lo anterior se desprende queDe lo que llevo dicho

De modo esquemático, imaginemos queDe tal modo

Debo señalar ahora

Desarrollaremos esta provocativa fórmula:

Descendamos a otras particularidadesDesde esta perspectivaDesde este ángulo

Desde este punto de vista

Desde otro punto de vista

Después de esta exposición sumariaDetengámonos, pues, en

Dicho (con/en) otras palabras (términos)Diremos otro tanto respecto a

El mejor modo de explicar las cosas esEmpezaré por

Empezaré por considerar

Empezaré por decir que

En lo que toca a

" ¡ UN CONECTORI, ¡UN CONECTORI ¡MI ENSAYO POR UN CONECTORV' -211

En otras palabras (términos)En otras palabras, y para decirlo en romance llano,

En pocas palabras

En todo caso, no confundamos

Entendemos por

Entiéndase bien: yo no

Entiendo, pues, por

Es así como

Es así que

Es decirEs interesante examinar el problema también desde

Es necesario aclarar queEsta brevísima exposición basta para comprender que

Esta sencilla observación nos indica que

Estábamos diciendo queEste ejemplo basta para comprender que

Este punto se puede estacar observando

Esto explica un (dos...) hecho (s) que

Esto nos conduce (lleva) a

Esto trae consigoExaminemos ahora, uno a uno,

Examinemos brevemente ahora

Examinemos este procesoExaminemos minuciosamente este problema

Expliquémonos:Exploremos un poco la idea de que

Fijémonos en

Fijémonos, pues, enFíjense ahora ustedes un momento en

Hagamos una breve exposición

Hay que entender además que

Hay que explicar la manera como

Hay, como se ve,Hemos examinado hasta aquí

Hemos visto cómo

Hemos visto que

Page 44: 1500_Conectores_Logicos

1

212 • FERNANDO VAsQUEZ RODRÍGUEZ

Imaginemos que

Imagínese que

La tesis que ahora voy a exponer

Las explicaciones precedentes

Lo primero que podemos observar es que

Lo que acabamos de observar nos conduce aLo que hemos querido mostrar es que

Lo que importa observar es que

Lo que no queda explicado es queLo que quiere decir que

Lógicamente, ya se ve

Los hechos revelan queMe explicaré:

Me gustaría dejar claro que

Me sirvo de esta caricatura paraMerece también examinarse

Mirándolo así

No estará por demás traer a colaciónNo siempre nos detenemos a examinar

Notemos, además, que

Notemos, entonces, cuánNótese de paso cómoNótese que

Nótese que todas esas ideas

Observemos cómo

Observemos, en efecto, algo queObsérvese cómo

Otro ejemplo ilustrativo esPara empezar

Para entender cómo

Para hacer más comprensiblePara ilustrar mejor

Para mejor comprender (entender)Para mejor penetrarPara mostrar esto tenemos quePara que mejor se aprecie lo que

"¡UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR!' -213

Para que mejor se me entiendaPara que se entienda lo que pretendo decir

Partiendo de este esquema

Partiendo del hecho que

Pasemos a

Pasemos ahora aPaso, ahora, a otro asunto:Pero imaginen ahora ustedes que

Pero vamos, pues, al caso de

Podemos imaginar que

Podemos observar cómo

Por ejemplo:

Por ende

Por esoPor esta razón indicaba antes que

Por esto

Por lo tanto

Por lo vistoPor mejor decirPor qué no imaginar a

Por tantoPrecisemos, antes de proseguir

Procedo ahora a la

Quiere esto decir queQuizá sea útil mostrar

Se comprende así queSe comprueba de este modo que

Se trata de lo siguiente:

Se trata, desde luego, de

Sea otro casoSea otro ejemplo:

Será preciso mostrar que

Si echamos un vistazo sobre

Sirva esta ilustración para

Tal comoTal y como vemos

Page 45: 1500_Conectores_Logicos

214 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Todo esto

Todo esto en conjunto

Todo esto nos dice que

Todo esto nos revela que

Todo esto significa que

Todo lo dicho hasta ahora explica por qué

Tomemos como punto de partida (referencia)Vamos a ver rápidamente por quéVeamos

Veamos ahora

Veamos ahora cómo

Veamos ahora cuáles eran

Veamos ahora otra clase deVeamos cómo

Veamos cuál es el contexto deVeamos de cerca

Veamos lo que significa

Veamos, pues, lo que

Veámoslo más de cercaVéase ahora cómo

Véase cómo procede

Volvamos a examinar

Volvamos los ojos a

Y he aquí cómo se explica

Ya entiende, pues, queYa lo veis:

Ya se comprende que

Ya se ve por qué

Yo no sé si con esto he logrado hacer ver que

"¡UN CONECTORI, IUN CONECTOR! ¡Mi ENSAYO POR UN CONECTOR!' •215

para indicar una relación espacial,

un lugar o un contexto

A lo largo deA lo largo de esta exposición

Ahí me interesa llegar para

Ahondemos másAhondemos todavía un poco más

Al lado de

Al lado de elloAl llegar a este punto

Al llegar aquíAl llegar aquí tenemos que

Al margen de

Alrededor deAludí más arriba

Ando tan lejos de desear que

Antes de pasar adelanteAntes de pasar adelante conviene señalar

Antes de pasar adelante es de conciencia observar que

Antes de seguir adelante conviene saber que

Aquí comienza a aparecerAquí conviene detenerse un momento a fin de

Aquí debo repetirAquí he de referirme también a

Aquí nos preguntamos como

Aquí observamosAquí podemos percibir por qué

Aquí tropezamos conAquí vale la pena hacer una pequeña digresión sobre

Así empezamos a cercar, pues,

Avancemos un poco más

Bajo esta perspectivaCon este largo rodeo hemos ganado

Con esto tocamos el punto más

Continuemos la exploración de

Page 46: 1500_Conectores_Logicos

216 • FERNANDO VASQUEZ R ODRÍGUEZ

Conviene más bien mantener en primer plano

Creo que llegamos al núcleo de

De estas circunstancias nace el hecho de que

Dentro de este contexto

Dentro de este marco ha de considerarse

Descendamos a otras particularidadesDesde distinto punto de vista

Desde esta perspectiva

Desde este ángulo

Desde este punto de vista

Desde luego, y sin ir más lejos, nadie duda de queDesde otro punto de vista

Deseo, en este contexto, subrayar

Despejemos el horizonte:

Después de un largo rodeo, hemos vuelto a nuestro puntode partida:

Detrás de todo esto estáDije más arriba que

Echemos una mirada en rededorEl trazar aquí

En adelante

En el curso de esta búsquedaEn el fondo

En esta sección esbozoEn lugar de

Encima

Entrando ahora de lleno en

Este largo rodeo

Esto es lo que se descubre en el fondo deEsto no significa una vuelta a

Exploremos un poco la idea de que

Habíamos partido deHasta aquí

Hay dentro de

Hay en el fondo

Llegados a este punto

¡ UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR! ¡MI ENSAYO POR UN CONECTOR! •217

Llegamos aquí a

Llegamos, pues, aMás arriba indiqué que

Me he ocupado en otra parte de

No es aquí lugar para

No estamos lejos de

No hay que alargarse más sobre

No necesito detenerme en

No nos detendremos, pues, aNo nos detengamos en averiguar lo que hay de

Nos hallamos, pues, enPero antes de seguir adelante consideremos

Pero dejando a un lado

Pero dejando de ladoPero dejemos ahora este lado del asunto

Pero demos un paso más

Pero es preciso adentrarse más enPero hay otro motivo aún más profundo para

Pero hemos llegado al punto de

Pero incluso en el marco dePero no nos demoremos más en este punto

Pero no nos perdamosPero no nos perdamos en consideraciones

Pero prosigamos un poco másPor aquí tocamos otro aspecto

Por debajo de

Por el conducto de

Por encima

Por esta vía

Por otro ladoPor uno u otro camino

Retrocediendo ahora un poco

Si recorremos el panorama desde

Si se toma como punto de partida

Si volvemos atrásSi volvemos nuestra mirada a

Page 47: 1500_Conectores_Logicos

218 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Veamos cuál es el contexto de

Veamos de cerca

Veámoslo más de cerca

Volvamos al comienzo

" ¡ UN CONECTOR!, ¡UN CONECTORIIMI ENSAYO POR UN CONECTOR! •219

para justificar una omisión , dejar de lado eldesarrollo de una idea o evitar un malentendido

Apenas si vale la pena detenerse en

Aquí no entendemos por

Bien, pareciera por todo lo anterior que

Comprenda. No es que

Con esto no queda dicho todoCon esto no quiero decir que

Creemos innecesario alargarnos sobre

Debiéramos considerar que

Dejando aparte, por un momento,

Dejando de ladoDejando por ahora la averiguación sobre

Dejemos esoDejemos estas precisiones inútiles. Convengamos, sí, en

Dejemos los casos en queEn todo caso, aquí no tratamos de esto, sino de

En todo caso, no confundamos

En vez deEntiéndase bien: yo noEstamos, pues, lejos de

Esto parece claro, peroEsto podría entenderse también comoHechas estas salvedades aclaratorias, bien podemos sin

equívoco seguirLo que queda pendiente de momento es

Mas dejemos para otra ocasión

Mas no se crea que

Mas no se trata tan solo de

Más que esa adopción de

Más que lo antedichoNada de lo aquí expuesto significa que

Nada hay que añadir sobre

No continuaré exponiendo

No digamos, pues, que

Page 48: 1500_Conectores_Logicos

220 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

No diré que

No discutamos ahora si

No discutiré los méritos o defectos deNo discuto que

No es aquí lugar para

No es el momento de analizar

No es el objeto de

No es éste el momento de hacer una revisión deNo es esto decir, ni mucho menos, que

No es necesario apurar el análisis paraNo es necesario que

No es nuestro ánimo dejar aquí

No es oportuno desarrollar ahoraNo es preciso

No gastamos muchas palabras enNo hay necesidad de

No hay que alargarse más sobre

No hay que apresurarse a

No hay que apresurarse, con todo, aNo hay que confundir

No hay que figurarse, sin embargo, queNo me propongo detenerme enNo me referiré

No me refiero ahora a

No necesito detenerme en

No nos detendremos, pues, a

No nos detengamos en averiguar lo que hay deNo nos fijemos demasiado en

No nos ocupemos ahora enNo parecería necesario

No pretendemos poseer luces propias sobreNo quiere esto decir que

No quisiera extenderme en

No quisiera que estas afirmaciones parecieranNo se busque, pues,No se confunda

¡ UN CONECTOR! ¡MI ENSAYO POR UN CONECTOR! •221" ¡ UN CONECTOR!,

se crea que

No se crea, sin más ni más, que

No se lo tome, sin embargo, por

No se tome esto por acusación

No significa esto que

No vale la pena repetir ahora

No voy a repetir aquíNo voy pues a sacar conclusiones, sino simplemente a

concluirPara no perdernos en este semillero de datos, prescinda-

mos de

Pasaremos por alto aPero aquí no nos ocupemos de

Pero aquí no nos referimos a

Pero debe entenderse que

Pero dejando a un lado

Pero dejando de ladoPero dejemos ahora este lado del asunto

Pero no es ahora mi propósitoPero no es esto lo que nos interesa ahora sino

Pero no se juzgue, por eso, quePero no se malentienda todo esto

Pero no se piense por eso quePero nos demoremos más en este puntoPor esto la discusión puede soslayarse en

Porque no se trata dePudiera creerse que

Pudiera pensarse quePuede parecer que

Renuncio, pues, aResulta completamente ocioso discutir si

Sería un error pensar que

Sin detenernos por ahora a examinarSin entrar en consideraciones sobre

Tampoco es licito confundirTampoco nos corresponde exponer

Page 49: 1500_Conectores_Logicos

222 • FERNANDO VASQUEZ RODRÍGUEZ

Tampoco nos importa saber si

Tampoco puede decirse que

Vamos a prescindir de

Volvamos la espalda a

Yo no pretendo ahora

Yo no quería decir que

" ¡ UN CONECTOR!, ¡UN CONECTOR I I MI ENSAYO POR UN CONECTOR!" • 223

Para hacer una advertencia,explícítar una condición o prevenir sobre algo

A menos que

A no ser de que

A no ser que

Acéptese o no

Adviértase que

Adviértase que, a pesar de

Adviértase, en efecto, que

Adviértase, pues,Apreciemos ahora la paradoja y la falsedad de esta postura

Apréciese asíAquí no se pretende desconocer

AúnAún asíAún con eso y con todo

Aún con todo

AunqueAunque en realidadAunque tengo mis reservas acerca de

Comienzo por advertir que

Como se advierte

Como ya lo hice notar,

Con tal de queConviene observar, sin embargo, queConviene, sin embargo, advertir que

De cualquier forma (manera/modo)

De paso advirtamos que

De todos modos, cuando

Decir queDificil, cierto. Pero no tanto si

Dígase lo que se quiera

EmperoEn cualquier casoEn las anteriores palabras, advirtamos

Page 50: 1500_Conectores_Logicos

224 • FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

Es curioso advertir que

Es de advertir (notar...) que

Es interesante advertir cómo

Es obvio que

Es posible que

Es prudente advertir que

Esto no contradice

Excepto que

Hasta donde yo sé, nadie haHay que advertir que

He aquí que

He aquí un detalle que merece atención

Indudablemente, en la medida en que

La otra tensión que se advierte enLa simple advertencia de

Lo que no parece tan claro es siMas ocurre que

No advierte la contradicción queNo debería extrañarnos que

No en vano me he detenido enNo es de extrañar que

No es exagerado decir que

No es extraño entonces que

No es extraño, pues, queNo es fantasía afirmar que

No es fortuito que

No es menos curioso que

No es menos inquietante que

No es raro (extraño) que

No hay que exagerar, sin embargo

No hay que olvidar que

No parece excesivo afirmar que

No podemos dejar que pase sin advertencia

No puedo dispensarme de hacer aquí una observaciónNo se diga

No se olvide que

"¡UN CONECTORI, J UN CONECTOR! Mi ENSAYO POR UN CONECTORV • 225

Notemos, además, que

Notemos, entonces, cuán

Nótese queNótese que todas esas ideas

Nótese, de paso, cómo

Parece, sin embargo, como siPero con decir esto no hemos hecho sino

Pero decir esto,Pero si lo que digo es ciertoPero tal vez debamos pasar primero revista aPero una vez señalada esa distinción, conviene advertir

Pero, aún considerando

Porque no debe olvidarse que

Precisa advertir que

Puesto queQuizá, entonces,Salvo definiciones convencionales

Salvo queSea cierta o no

Sea como fuere

Sea como seaSea lo que fuere

Seguramente que

Si aceptamos que

Si afirmamos queSi apartamos un poco nuestra noción vulgar de

Si bien

Si cuando

Si esto es asíSi lo que acabo de decir es cierto

Si noSi no se restablece

Si... entonces...

Siempre y cuandoÚnicamente haré notar algo que

Vaya esto tan sólo para

Page 51: 1500_Conectores_Logicos

226 • FERNANDO VASQUEZ R ODRÍGUEZ

Y ahora notemos que

Y, sin embargo,

Y, sin embargo, yo no creo en

Ya advertimos que

Ya se ha advertido que

"TENGO QUE HACER UN ENSAYO" •227

"Tengo que hacer un ensayo"PUNTOS CLAVES PARA CUMPLIR CON LA TAREA

El ensayo es la escritura más idónea para desarrollar un

argumento. No es una escritura que busque, esencialmente,

exponer contenidos sino dar razones en apoyo o defensa de

una tesis. Lo medular de un ensayo, entonces, consiste en

tener una tesis y unos argumentos que la soporten.

La tesis es, a todas luces, lo más importante cuando

de escribir ensayos se trata. Una tesis es como una idea,como una proposición, como una postura de quien escri-

be el ensayo. A veces esa tesis es retomada de otros o, en

el mejor de los casos, propuesta por el propio ensayista.

La tesis debe ser sencilla, fácil de entender por el lector,

clara y medianamente novedosa o creativa. Por lo gene-

ral, esa tesis se enuncia en el primer párrafo del ensayo,

bien sea de manera escueta o dentro de un párrafo que lesirve de encuadre o de contexto. No sobra decir que para

tener una buena tesis, hay que consultar y leer sobre eltema o haber cavilado largo tiempo sobre el objeto de

nuestro ensayo.Una vez el ensayista ha determinado cuál es su tesis,

debe elegir cuáles son los argumentos que mejor le sirven

para apoyarla, defenderla o validarla. Estos argumentos

pueden ser de diferente tipo: de autoridad (casi siempre

presentados como citas o notas a pie de página); por ana-

logía (en donde a partir de elementos diferentes se buscan

puntos de semejanza); usando ejemplos (bien sea recurrien-

do a casos, a cifras o a situaciones cotidianas que ilustren

lo que se quiere argumentar); o apelando a la deducción,

la inducción o cualquier otra operación lógica del pensa-

miento (en donde a partir de la manera como se plantea el

problema y el rigor en su análisis se logra el convencimien-