1453198

14

Upload: soledad-angel

Post on 17-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 1/13

'}).Page 1 of 1

1 1

IRIT,: C-6628-2011 IIHIDALGO / P INERA IIFecha : 09/11/2011 !lRue : 11- 2-0444477-5 Ilproc.: Ordinario IIForma Inicio: Demanda [

IEstJ Adm.: Sin archivar IIEtapa: Ingreso de fa demanda IIEstado Proc.: Sin trarnltaclon IITribunal : 40 Juzgado de Familia Santiago ( Radicada ) I

22019 Divorcio Por Culpa

. DTE.

./ AB.DTE.

if DDO.

21525265-5 NATURAL

5088643-3 NATURAL

7195124-3 NATURAL

MARIA BELEN HIDALGO PRADO No No No

FERNANDO URIBE-ETXEVERRIA GALMEZ No No No

JOSE MIGUEL PINERA ECHENIQUE No No No

Page 2: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 2/13

MATER IA

PROCEDIMIENTO

DEMANDANTE

R UT

DOMICILIO

: Divorcio por culpa.

: Ordinario

: Marla Belen Hidalgo Prado

: 21 .525.265-5

: Carlos Antunez N° 2885; Depto. 31, Comuna de

Providencia.

A BOGADO PATROCIN AN TE

Y APODERADO

R UT

DOMICILIO

EMAIL

: Fernando Uribe-Etxeverria Galmez

DEMANDADO

R UT

DOMICILIO

: 5.088.643-3

: Morande 322 Oficina 701, Santiago

: [email protected]

[email protected]

fd [email protected]

: Jose Miguel Carlos Pinero Echenique

: 7.195.124-3

: Arconqel 4955 Depto. 132, comuna de Las

Condes.

EN LO PR INCIPAL: Demanda de divorcio por culpa; P R IM ER O TR O SI:

Demanda de Compensaci6n Econ6mica; SEGUNDO OTROS I: A co rn pcrio

Documentos; TERCER OTROS I: Se Asocie Rut al Sitfa; CUAR TO O TR OSI:

Reserva de la presente causa; QUIN TO OTROSI: Receptor Particular; SEXTO

OTROS! : Forma de Notificaci6n que indica; SEPT IMO OTROS I: Patrocinio Y

Poder.

S.J .L . DE FAMIL IA

Marla Belen Hidalgo Prado, modelo, argentina, casada, domiciliada en

calle Carlos Antunez N° 2885; Depto. 31, comuna de Providencia, Sartig_go.

a US.,con respeto digo: _,JARA,_I\OTAR1I 0 o

X PUBLICO»

i l l ~;ANT!AC;;O gI. L V.C. -- I

" " , - , -. . . , ? .

41- NOTAI~IA

Page 3: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 3/13

,1

Que vengo en interponer demanda de divorcio por culpa en contra de mi

c6nyuge don Jose Miguel Carlos Pinera Echenique, chlleno. ernpresorio.

domiciliado en Arc6ngel 4955 Depto. 132, comuna de Las Condes,

Santiago, basado en los siguientesantecedentes de hecho y de Derecho

que a continuaci6n paso a exponer:

LosHechos:

Con el demandado de autos nos casamos con fecha 04 de noviembre

de 2004, matrimonio inscrito en la circunscripci6n de Providencia, con el

N°514, pactando en dicho acto separaci6n total de bienes. No tenemos

hijos comunes y nos encontramos separados desde los primeros dfas de

abril de este ofio.

Durante todo el tiempo que dur6 nuestra vida matrimonial. nunca se lIeg6

a concretar una verdadera ormonio familiar. Desde nuestro pololeo se

evidenciaron conductas del demandado de celopctio y consumo en

exceso de bebidas olcoholicos. conductas que en ese momento perdone.

pero que se agudizaron durante el matrimonio, incluyendo tornbien el

consumo habitual de drogas. Drogas, que mezclaba habitualmente conalcohol y medicamentos sujetos a control de psicotr6picos. En el ultimo

tiempo que estuvimosjuntos, este consumo de alcohol, drogas y remedies.

era diario. Incluso su familia, 01 poco tiempo de nuestro separaci6n, 10

intern6 en la Clfnica Santa Soffa,debido entre otras casas, a susexcesos.

Durante gran parte del matrimonio fui victima de amenazas por parte del

demandado y de agresiones psicol6gicas. Sinembargo, durante nuestros

ultlmos perfodos juntos, se evidenciaron tornbien situaciones de violencia

ffsica hacia mi persona. Situaciones que no denuncle en su oportunidod

por las amenazas de que fui objeto, incluso de muerte, pero que probore

en 10 oportunidad procesal correspondiente.

A lospocos mesesde iniciado nuestromatrimonio, mi c6nyuge comenz6 a

ejercer violencia sabre mi persona, lo que en un principio fue sicol6gica:

me insultaba constantemente y me degradaba como persona.

Respecto a la violencia ffsica, puedo sericlor que en el mes de noviembre

del ana 2010 est6bomos en nuestro casa. EIcon unos orniqc sen-~2

NOTARIO C1X FUBLICO »_.J 0w S;ANTIA(iO 0

u, V.C. -i

L_,_._._._41 a N O T A H I A

Page 4: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 4/13

divirtlendose y consumiendo alcohol, como es habitual, y yo ordenando

unas cosas que estaban en cajas porque hccio algunos meses que nos

habfamos cambiado de casa. Fue enfonces cuando se me acerc6 y me

pregunt6 que estaba haciendo. Le conteste que estaba buscando unas

cosas. Repentinamente se alter6 y, como de costumbre, me insult6. Le

dije que no me insultara y fue ahf que con varios tragos demos. me

empuj6, se me tir6 encima y me peg6 cachetadas. Le suplicaba que no

me pegara que me dejara tranquila y uno de sus amigos escucho mis

grifos de auxilio y Ie dijo que me dejara tranquila. Luego de eso y para que

nadie notara que me habfa pegado un combo en la cara me dijo 01 dlo

siguiente, que nosfbamos de viaje a Brasil.

otro hecho de violencia, ocurri6 en el mes de febrero del ofio 201 L en el

Casino Enjoyde Vina del Mar. Est6bamosen la caja del casino cambiando

plata, y de repente me dijo: "que miras, no mires mi ploto". Le conteste

que no estaba mirando su plata que no me interesaba. EI habra

consumido alcohol. Semolest6 por mi respuesfa y me peg6 una patada

en el est6mago. Muchas personas vieron cuando me peg6. Losguardias

del lugar lIegaron a ver que pasaba y 61 como siempre enfurecido,

alterado y en forma muy violenta gritaba "dejenme tranquilo, no saben

quien soy, soy el hermano del Presidente de la Republica de Chile y hago

10que quiero". De este episodio hay registrosyo que todo fue grabado

por las comoros de seguridad del Casino de Juegos. Luego de 1 0 ocurrido,

nos fuimos a Cerro Castillo donde nos quedamos por ese fin de semana y

el sigui6 tomando alcohol. Mi miedo hada el era de tal magnitud yo que

me persegufa por la casa grit6ndome que me iba a matar, que me

pegaria, par 1 0 que me escondl debajo de la cama de la pieza de servicio

y cuando el se durmi6 scque miscasasy me vine a Santiago, aterrada.

Asffueron muchos momentos de violencia que vivfjunto a mi c6nyuge.

No s610esfamos frente a un hombre muy violento, violencia que incluso ha

ejercido con otros personas, foda vez que estamos frente a una persona

publica y que susactos han quedado de manifiesfo en los programas de

television, sino que oderncs consume habitualmente 0 mas bien dlcho.

JAR1

X NOTARIO ~

. . . . . J ~UBLlC.O 0W ...ANTIAG IO 0!J.. V.C. -1

LI!~0.Ib.!~fA

Page 5: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 5/13

diariamente alcohol. Focilmente en una noche se puede tomar una

botella de Whisky 0 vodka, odernos del consumo de drogas.

Se trata de un hombre que padece de celopatfa, a tal nivel que, como

senole anteriormente, yo soy modelo de profesi6n pero por sus celos

enfermizos tuve que rechazar en innumerables oportunidades trabajos a

nivel nacional e internacional, ya que no me permitfa estar con otras

personas, por 10 que solo pude trabajar esporccicomente. Mis ingresos por

dichos trabajos eran muy bajos y odemos debfa colaborar con los gastos

de la casa.

Hago presente que en varias ocasiones iba donde estaba modelando en

algun desfile y me hada esccndolos. 10 que !lev6 a que ya no mecontrataran mas, por miedo a este hombre vlolento y celoso que no queria

que trabajara, pero necesitaba solventar mis gastos y 10 mitad de los

gastos de la casa. A veces, yo misma debfa retirarme de los lugares en que

trabajaba por el lamentable estado en que el se encontraba. Era mejor

aislarse para no provocar esc6ndalos.

Todo este ambiente lIev6 a que ya desde hace dos enos antes de 10

seporaci6n definitiva, durrnlerornos en habitaciones seporados, 10 que yo

manfenfo con Have todo vez que en muchas ocasiones, cuondo Ilegobo

de sussolidos nocturnes. me poteaba 10 puerta y me insultaba.

Tal como 10 he sefiolcdo. nuestro matrimonio finalmente fracas6 por todas

estas actitudes del demandado y nos separamos definitivamente en abril

de este ofio,

La Ley de Matrimonio Civil N°19.947, establece entre las acciones de

divorcio, aquelJa del articulo 54, a saber: "Artfculo 54.- EIdivorcio pedro ser

demandado por uno de los c6nyuges, por falta imputable al otro, siempre

que constituya una vloloclen grave de los deberes y obligaciones que les

impone el matrimonio, 0 de los deberes y obligaciones para can 10$ hijos,

que torne intolerable la vida en comun, Se incurre en dicha causal, entre

otros casos, cuando ocurre cualquiera de los siguientes hechos:

1 0.- Atentado contra la vida 0 malos tratamientos graves contra la

Integridad Ifslea 0psiquiea del eonyuge 0de alguno de los hiiOS;Ij--~JARA

? 5NOn\RIO o

-J PUBLICO »UJ SANTfAG;O 0u,

V.C.0-f

--413 N O T A H I A I

Page 6: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 6/13

5°.- Alcoholismo 0 drogadiccion que constituya un impedimento grave

para la convivencia armoniosa entre los conyuges 0 entre estes y los hijos,

y (... )"

La presente demanda, se basa en justamente en las causales establecidas

en el ortlculo 54 de la normativa en comento, en especial los nurnero lOy

5°.A efectos de acreditar 1 0 anterior, conforme a 1 0 establecido en el Art.

2, inciso 3° tronsitorio de la Leyde Matrimonio Civil N°19.947,y toda vez que

mi matrimonio se celebr6 con anterioridad a la entrada en vigencia de

esta ley, seficlo que ocredltore judicialmente el divorcio por culpa

imputable al Sr. Pinera, a troves de todos los medios de prueba

establecidos por la normativa procesal del ramo.

Respecto ol derecho establecido en el articulo 61 de 10 Leyde Matrimonio

Civil, denominodo "compensaci6n econ6mico", sefiolo que me remito a 1 0

senolodo en el primer otroside esta presentaci6n.

PORTANTO,

Yde acuerdo a 1 0 expuesto y 1 0 dispuesto en la ley N°19 .947,articulo

254y siguientesdel C6digo de Procedimiento Civil, C6digo Civil, Ley 19.968

de Tribunalesde Familia y demos normas pertinentes;

RUEGO A SS:Tener por deducida demanda de divorcio vincular por el

articulo 54 de la Ley de Matrimonio Civil, en contra de don Jose Miguel

Carlos Pinera Echenique, ya individualizado; acogerla a tramitaci6n hasta

agotar la instancia, declarar terminado el matrimonio y ordenar las

subinscripciones correspondientes, todo 1 0 anterior con expresa

condenaci6n en costas.

PRIMER OTROS!: Belen Hidalgo Prado, argentina, casada, modelo,

domiciliada en Carlo Antunez N° 2885, departamento 31, comuna de

Providencia, aSS. Respetuosamente digo:

En virtud de 1 0 seficlcdo en 1 0 principal de esta presentaci6n, vengo en

demandar de compensoclon econcrnicc a mi c6nyuge, don Jose Miguel

Carlos Pinera Echenique, chileno, casado, cantante y empresario,

domiciliado Arccnqel N°4955,departamento 132,LasCondes, de acuerdo

a los fundamentos de hecho y de derecho conforme 1 0 establecido en el---....;

---JARA

X N o f ARlO o:: J PUBL ICO »If SANTtA(;;O gLV.C. -- f

41 a N O T A H /A ,"w 1 1 1 > -

Page 7: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 7/13

Art. 61 Y siguientes de 10 Ley de Matrimonio Civil N°19.947, sequn paso a

exponer:

Hechos:

Losargumentos descritos en 10 principal de esta presentaci6n los doy por

enteramente reproducidos y son 1 0 cusa de 1 0 compensaci6n econ6mica

que demando 01 Tribunal, pero en especial enfatizo 10 siguiente:

1.-Enprimer lugar, el demandado, ejerda constanfemente actos de

violencia en contra de mi persona. Ademos. consume habitualmente a

mas bien dicho diariamente alcohol, focilrnente en una noche se puede

tomar una botella de Whisky 0 vodka. Muchas veces mezclaba estas

bebidas con droga 0 remedios del tipo pslcotroplcos,2.- Ensegundo lugar, es un hombre que padece de celopatfa, a tal

nivel que como sericle anteriormente, yo soymodelo de profesi6n pero por

sucelopatia fuve que rechazar en innumerables oportunidades trabajos a

nivel nadonal e infernacional ya que no me permitia esfer con otras

personas, por 1 0 que solo pude frabajar esporddlccmente. Mis ingresos por

dichos trabajos eran muy bajos y, cdemos. debra colaborar can los gastos

de la casa.

3.- Hago presente, que Pinero en varias ocasiones iba donde estaba

modelando en algun desfile y me hada escondolos. 10 que lIevo a que ya

no me contrataran mas, par miedo a este hombre vlolento y celoso que no

querfa que trabajara, pero necesitaba solventar mis gastos y la mitad de

losgastos de la casa.

4.- A mayor abundamiento, mi conyuqe. para ocultar suscelos y 1 0

golpes que me daba, me lIevaba de viaje a distintos parsesdel mundo, en

especial al Caribe donde el demandado era dueno de un pub discoteca

en Playa del Carmen (Mexico), donde mi c6nyuge realizaba susnegocios y

se entregaba a susexcesos. Todosestos viajes me impedfan desarrollar una

carrera continua en Chile y menos extenderla en el extranjero, como era

mi intenci6n 01 venir a este pols.

5.-Como es de suco nacimiento S.S.la carrera de modelo es de corta

duraci6n, teniendo una vida util entre los 15 y los 35 cries. es decir po;._;c;;.,.;;o;,._..."1 '

tiempo me queda para seguir vigente en mi profesi6n, 1 0 que sif~;'- : 1 f 1 : J R A"X No15ARIO o:J FUBLICO ~W SANT!A(,O0u, V.C. -- I

4 '1 a N O T A J < I A.___

Page 8: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 8/13

gran detrimento para mi vida, ya que mi carrera se encuentra

prccticomente terminada y a la fecha, no pude desarrollarme como

querlo profesionalmente, yo que debra ccompoficr 01 demandado a sus

viajes y soportar su celopctlo. la violencia ffsica y slcoloqico 10 que me

impedfan trabajar.

6.- A pesar de estar radicada en este pais, jamos tuve cotizaclones

previsionales y de salud ya que el demandando james me incorporo a su

plan de salud y 10 unico que tengo es un seguro de salud argentino que mi

padre paga por rnl, para tener al menos un poco de cobertura en caso de

necesitar por alguna enfermedad.

La jurisprudencia ha sido un6nime en sefialar que 10 cornpensocloneconomlco "Es una norma que tiende a compensar una sltucclen injusta

que se produce como consecuencia de que uno de los conyuges no se

haya desarrollado individualmente como persona, en la medida que Ie

permita obtener una especlcllzcclon que Ie haya brindado

permanentemente una actividad remunerada que constituye la base de

los beneficios previsionales y de salud para toda la vida (...) " (Corte de

Antofagasta, 13de abril de 2006, RolN° 120-2006).

Hago presentea S.S . que el nivel de gastos que mantenfa junto 01

demandado era oltisimo. por su estilo de vida, 10 que no me permitio

ahorrar ni siquiera para pagar cotizaciones previsionales y de salud.

Derecho

I) Articulo 61 10 Ley 19.947,senoia expresamente: "sl. como consecuencia

de haberse dedicado 01 cuidado de los hijos 0 a las labores propias del

hogar comun, uno de los conyuges no pudo desarrollar una actividad

remunerada 0 lucrativa durante el matrimonio. 0 10hizo en Menor medida

de 10 que podra y guerra. tendro derecho a que, cuando se produlca eJ

divorcio 0 se declare la nulidad del matrimonio, se Ie compense el

menoscabo economico sufrido por esta causa."

Esdel caso S.S., que no puede desarrollarme profesionalmente de mayor

manera como queric 0 podia, toda vez que como he Senrnaa(5J}['~

hechos. me vi impedida, por cuanto mi conyuqe no me 10per~iti, duranteX J \r OTAR1]O:J PUBLICO

LU SANTIAGOU.

V.C.

~oo-i

. _ , . _ . . . . . . . , , - ~41 a N O T A H I A

Page 9: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 9/13

la convivencia. Ahora bien, de este matrimonio no hubo hijos, 10cual no es

obstoculo para solicitar 10compensaci6n economlco. toda vez que 10ley

senoia que el convuqe que se dedico a las labores propias de hogar

cornun no pudo desarrollar un actividad remunerada 0 lucrativa como

querla 0 podfa, ocosionondole un menoscabo econornlco. 10 que en 10

especie se da ciaramente. As110ha seriolcdo en innumerables fallos la E.

Corte Suprema al faUar:"{...}La compensoclon econ6mica es plenamente

procedente sea que las partes tengan un hijo, varios en comun 0ninguno,

ya que no ha sido la lntencion ni el esplritu del legislador discriminar en

relaci6n al numero de hijos, pues incluso trotondose de matrimonios sin

prole, el beneficio en cuesti6n procedero siempre si quien 10demanda

prueba el menoscabo economico que ha padecido producto de haberse

dedicado a las labores propias del hogar" (Corte Suprema, 30 de julio de

2007, Rol2582-2007).

II) As! tornblen. respecto del fundamento de la compensaci6n 10 Corte

Suprema advierte que II Es resarcir el dono patrimonial que el hecho

especifico del cuidado del hogar produjo en uno de los conyuges al

lmpedirle desarrollar una actividad remunerada, ya sea en forma total 0

parcial" (Corte Suprema. 16 de enero de 2008, Rol N° 21-2008). Iornbien se

ha dicho que II Su objeto serlo dejar 01 conyuge en una posicion digna

modesto mente proporcional a su posicion profesional" (Corte de

Antofagasta 29 de junio de 2007, RolN° 1317-2006).

III) Asimismo, 10 Corte Suprema ha sefiolodo que L l E I objeto de la

compensaci6n es atender los efectos patrimoniales del convuqe mas

debil. el cual no pudo desarrollar actividad lucrativa alguna, 0 en Menor

medida en atenci6n a 1 0 que tenia posibilidad de desarronar" (Corte

Suprema, 14de abril de 2008, RolN° 1097-2008.

IV) Respecto a 10 frase de que el conyuqe no pudo desarrollar una

actividad remunerada 0 lucrativa como QUERIAa PODIA, 10 Corte de

Apelaciones de Concepcion y la Corte Suprema han sido uncnime en que

SiIo mujer ha trabajado durante el matrimonio, pero no de la forma que

querla y podic es procedente 10prestaci6n.". (Corte de Concepci6n, 11

. -JA RA ~X NOTA~'O o::J PUBLICO»

UJ SANTIA(,O 0 f

u, v.c. Q i

L J 2 a NOTAIg]

Page 10: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 10/13

de septiembre de 2007, Rol N° 970-2007,Corte Suprema 13 de marzo de

2007,RolN°820-2007).

V ) Articulo 62, ley 19.947:Para determinar 10 existencio del menoscabo

economlco y 10 cuontlo de 10 compensocion. se consideroro.

especialmente, la duraci6n del matrimonio y de 10 vida en cornun de los

c6nyuges; la situaci6n patrimonial de ambos; Io buena 0 mala fe; 10 edad

V el estado de salud del convuqe beneficiario; su situaci6n en materia de

beneficios previsionales V de salud; su cuoliflcoclon profesional V

posibilidades de acceso al mercado loborol. V 10 colaboroci6n que

hubiere prestado a las actividades lucrativas del otro convuoe ..."

En etecto. el articulo antes descrito senolo las consideraciones que

deben tenerse presente para determinar la existencia del menoscabo

econ6mico via cuantla de 10 compensaci6n.

AI respecto debe senolor aSS. 10 siguiente:

a) Nuestro matrimonio comenz6 el ono 2004, por tanto a 10

fecha hemos estado casados casi siete cries. aunque

nuestro cese de convivencia se consume en el mes de abril

del presente ofio.

b) La situaci6n patrimonial de mi convuqe como demostrore

es con creces mejor que la mia. EISr.Pinero es empresario,

dueno de varios negocios y es de publico conocimiento

que posee distintospubs y restaurantes. Yo por el contrario,

me encuentro viviendo de allegada en 10 casa de una

amigo, no tengo bienes, ohorros. el auto que manejo es de

propiedad de mi padre, tampoco previsi6n V tampoco un

trabajo estable que me garantice un ingreso Vsubsistencia

para el futuro.

c} Mi estado de salud, ha desmejorado con creces yo que 1 0

hechos de violencia ejercido por el demandado hacia mi

persona han provocado en rni fuertes depresiones que han

culminado en episodios de angustia. En materia de

beneficios previsionales nunca fui carga de

pudiendo 8 1 haberme tenido.

~~A

X NOT~IO ()

...J PUBllCO ~W SANTtAc:.O 0u, V.C. -I

L . 4 1 ; ; - N O T A H I A

Page 11: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 11/13

d) Como he seriolcdo carezco de calificaci6n profesionaL ya

que no tengo titulo profesional y estoy en el termino de mi

carrera de modelaje.

Fundo cdernos esta occlon de compensaci6n economico en lossiguientes

fundamenfos:

a) EI desequilibrio econernlco entre los conyuges, causado

directa 0 indirectamente por el matrimonio. Tal es el caso

que en el momento de separarse se evidenclo entre el Sr.

Pinero y 10 suscrita la existencia de un desequilibrio

economico. causado por el matrimonio y la vida en

.comun que nos lmpllco, Esel Derecho a quien Ie tocorioadoptar lasmedidas necesarias para equilibrar 10 posicion

de los conyuqes V' dentro de elias, hallarfa lugar 01

establecimiento de una prestacion a mi favor.

b) La necesidad de medios de la suscrita para asegurar 1 0

subsistencia futura. La ruptura significarfa que quedore

desprovista de medios adecuados 0 no podre

procurcrmelos par razones objetivas (preporcclon

occdemlcc) hobric razones para que el Sr. Pinero me

otorgara una prestacion que 01 menos me asegure una

subsistenciadigna.

c) Trabajo realizado por uno de los conyuges en pro de 10

familia comun, Tal como sefiole desde que contraje

matrimonio, me dedique a mi convuoe por completo V a

las labores propias del hogar cornun y 10 que ha ocurrido

SS. es que solo puce desarrollar una actividad

remunerada en forma parcial y espar6dica porque debra

someterme a las constantes persecuciones, agravios y

menoscabo del demandado, par 10 que me vi obligada

en innumerables oportunidades a rechazar trabajos tanto

en Chile como en el extranjero. Tenia miedo de las

reacciones de mi convuqe. por 10 tanto, 01 termlno del

matrimonio tendrfa derecho a que se me r~~RA·~

X NOJ..~IO o: : : i PUBLICO»: ± : SANT1AC;iO g 1. v .c·-dL 1 ! aNOTAlgj

Page 12: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 12/13

equitativamente 10 que hubiese percibido de haber

trabajado en forma estable..

d) Indemnizar por el dofio moral ocasionado durante el

matrimonio. Es decir, indemnizarme una serie de

menoscabos, es decir, resarcir el oofio causado por los

hechos culposos resaltados en la demanda de divorcio

por culpa que da cuenta 10 principal de esta

presentaci6n.

P OR TA NTO , en merlto a 10 expuesto y 10 dispuesto en el Art. 61 y

siguientesde LaLeyN°19.947,RUEGO A SS:Tener por deducida demanda de compensaci6n econ6mica

en contra de mi c6nyuge don Jose Miguel Carlos Pinera Echenique, ya

individualizado; acogerla a tramitaci6n hasta agotar 10 instancia,

declarando que debe pagarme a titulo de compensaci6n econ6mica la

sumo de $350.000.000- (trescientos cincuenta millones de pesos) 0 la

cantidad que S.S.determine de justicia fijar conforme a los antecedentes

que oportore en autos, todo 10 anterior con expresa condenaci6n en

costas.

SEGUNDO OTROsf: Sirvase SS. Tener por ccompcnodos los siguientes

documentos:

a) Certificado de matrimonio celebrado entre laspartes.

b) Copia autorizada de acta de matrimonio.

T ERCER OTROSI: S frv as e SS.Ordenar se asocie el Rut del abogado que

patrocina esta causa 01 SITFA,este esel siguiente:5.088643-3.

CUARTO OTROS I: Solicito a S.S.sedecrete 10 reserva de 10 presente causa.

QUIN TO O TROS I: Solicito a S.S.se autorice a notificar la presente demanda

y suresoluci6n a troves de receptor particular, a costa de esta parte.

S EX TO O TROS I: Solicito a S.S.que las resoluciones que se dicten en la

presente causa se notifiquen a mi abogado a los siguientes correos

electr6nicos [email protected] [email protected]

[email protected] .

Page 13: 1453198

5/14/2018 1453198 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1453198 13/13

SEPTIM O O TROS I: Sfrvase SS., tener presente que designo abogado

patrocinante y confiero poder con las facultades de ambos incisos del

articulo septlmo del C6digo de Procedimiento Civil, las que doy

integramente por reproducidas, ol abogado don FERNANDO URIBE-

ETXEVERRIA GALMEZ , domiciliado para estosefectos en calle Morande 322

Oficina 701,Santiago, telefono: 695 10-

FIRMO ANTE MI DONA MARIA BELEN HIDALGO, C.I.21.525.266-5,

EXTRANJEROS, SANTIAGO 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011.-

FELIX JARA l.:AJlJ4J;__----.---,

NOTARIO JARA

• c__ oc _ -

. A u t o · i l Z A C \ O N D E P O O E RJ U Z G A D O S D E F A M I L I A D E S A N T I A G O

S t g o l ~ . :q . . N O 'i ie 1 m \ .. d e 2 01