14.- generalidades de inmunologia y vacunas

4
Generalidades de inmunología Infección. Multiplicación de agentes patógenos como los microorganismos como: Virus Bacterias hongos Mecanismos de agresión Agente(virus, bacteria, hongo) Huésped (edad, estado nutricional, inmunizaciones e infecciones previas, respuesta inmune) Ambiente La agresión es posible por la adherencia a los tejidos, la invasión tisular, la virulencia y la patogenicidad. Las endotoxinas de las enterobacteriáceas (E. coli, Salmonella) se denominan antígenos somáticos “O”; que son componentes de las paredes celulares y causan, activación del SC , coagulación intravascular diseminada, fiebre elevada y choque endotóxico. Exotoxinas son productos extracelulares liberados por algunas bacterias y pueden tener efecto hemolítico, leucolítico, necrotizante, enterotóxico, neurotóxico y cardiotóxico. Inmunidad inespecífica Comprende los factores mecánicos como la integridad y renovación de los epitelios, monocitos y macrófagos. La fagocitosis incrementa su eficiencia en presencia de opsoninas. Después el efecto microbicida depende de enzimas proteolíticas y radicales libres oxidantes, estos últimos se encuentran deficientes en RN y prematuros. Inmunidad específica Celular L T, reconocimiento específico y citotoxicidad linfocitarias

Upload: jaz-armenta

Post on 11-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pediatría del niño sano

TRANSCRIPT

Page 1: 14.- Generalidades de Inmunologia y Vacunas

Generalidades de inmunología

Infección. Multiplicación de agentes patógenos como los microorganismos como:

Virus Bacterias hongos

Mecanismos de agresión

Agente(virus, bacteria, hongo) Huésped (edad, estado nutricional, inmunizaciones e infecciones previas,

respuesta inmune) Ambiente

La agresión es posible por la adherencia a los tejidos, la invasión tisular, la virulencia y la patogenicidad.

Las endotoxinas de las enterobacteriáceas (E. coli, Salmonella) se denominan antígenos somáticos “O”; que son componentes de las paredes celulares y causan, activación del SC , coagulación intravascular diseminada, fiebre elevada y choque endotóxico.

Exotoxinas son productos extracelulares liberados por algunas bacterias y pueden tener efecto hemolítico, leucolítico, necrotizante, enterotóxico, neurotóxico y cardiotóxico.

Inmunidad inespecífica

Comprende los factores mecánicos como la integridad y renovación de los epitelios, monocitos y macrófagos.

La fagocitosis incrementa su eficiencia en presencia de opsoninas. Después el efecto microbicida depende de enzimas proteolíticas y radicales libres oxidantes, estos últimos se encuentran deficientes en RN y prematuros.

Inmunidad específica

Celular L T, reconocimiento específico y citotoxicidad linfocitarias Humoral L B, producción de anticuerpos de cinco clases que promueven la

neutralización de antígenos y la destrucción de microorganismo por leucocitos y

Activa, Natural: se adquiere mediante infecciones a las que fue susceptible, Artificial: se induce mediante las vacunas

Pasiva, Natural: se transfiere por el paso de anticuerpos por la placenta o por la ingesta de leche materna. Artificial: Por medio de Ig, factor de transferencia e interleucinas.

Page 2: 14.- Generalidades de Inmunologia y Vacunas

El tipo e intensidad de la respuesta inmune es regulada por: tipo de antígeno, vía de entrada al organismo, edad y estado nutricional, respuesta genéticamente, determinada e interacciones infocitos-macrófagos.

Tipo de antígeno. Suelen ser proteínas y glicoproteínas de peso molecular superior a 15 000 daltons

Los haptenos son compuestos orgánicos e inorgánicos de bajo peso molecular que unidos a proteínas acarreadoras (albúmina), son inmunogénicos y asociados a procesos alérgicos.

Vía de entrada. la endovenosa es menos inmunogénica que la subcutánea. El S. epidermidis, S. aureus y la Pseudomonas pueden llegar a producir bacteriemias, septicemias y endocarditis.

La edad del niño es importante, ya que la respuesta inmune es débil en los prematuros, RN y menores de tres meses. El estado nutricional adecuado se asocia a una mejor respuesta inmune. La función del sistema inmunológico está regulada por

L T cooperadores o CD4+ y citotóxicos o CD8+ participan en la respuesta inmune celular y coadyuvan en la humoral L B, bajo el estímulo antigénico, se transforman en células plasmáticas y son los responsables de la respuesta inmune humoral mediante la síntesis de anticuerpos NK tienen la propiedad de eliminar las células extrañas, malignas e infectadas por virus.

Sistema del complemento

El sistema del complemento, tiene la función de destruir a las células a través de un complejo de lisis que perfora la membrana.

vía clásica requiere de la formación del complejo antígeno-anticuerpo, está integrada por nueve proteínas (C1, C4, C2, C3, C5, C6, C7, C8 y C9) del plasma que se activan en serie. La activación ocurre a partir del C1 (vía clásica) después de la unión antígeno-anticuerpo.

vía alterna puede ser activado a partir del C3 en ausencia de anticuerpos, por la combinación del C3 con algunos antígenos de la pared bacteriana. A su vez, el C3 activado activa al factor Hageman de la coagulación sanguínea y promueve fenómenos de coagulación intravascular localizados o generalizados. vía se activa por la unión de lectina y manosa sin la presencia de inmunoglobulinas, para reconocer glucoproteínas y glucolípidos microbianos. Mecanismos principales de resistencia a las infecciones son: la fagocitosis.

la IgG que transfirió la madre al niño es utilizada por él contra las bacterias o es degradada metabólicamente un niño maduro que al nacer tuviera 1 000 mg%, tendrá 500 mg% al mes de edad, 250 mg% a los dos meses y 125 mg% a los tres meses. la síntesis de la IgG se desarrolla hasta los 4 a 6 meses, los lactantes caen en un estado de Hipogammaglobulinemia transitoria que los hace susceptibles a las infecciones Hipogammaglobulinemia se acentúa en los prematuros

Factores de riesgo

Page 3: 14.- Generalidades de Inmunologia y Vacunas

Principales causas infecciosas de morbilidad y de mortalidad infantil en México, se IRAS y EDAS. IRAS.- Streptococcus pneumoniae, principal causa de neumonía bacteriana en menores de 5 años.

Gastrointestinales de origen infeccioso son debidos a: Parásitos.- G. Lamblia y Cryptosporidium; Bacterias.- Salmonella, Shigella, Campylobacter jejuni y Yersinia enterocolitica; viral .- rotavirus 50 a 70% <2 AÑOS.

Debido a que el 75% de la IgG materna la recibe el fetoen las últimas 3 o 4 semanas de gestación, los prematuros son deficientes en ella y los vuelve más susceptibles a los gérmenes G +. clima tropical o templado, la proliferación de la flora bacteriana es más acentuada los neonatos con estancias posnatales prolongadas incrementan el riesgo de desarrollar infecciones graves. Así, algunas cepas de estreptococos y estafilococos invaden los adenoides y amígdalas y quedan alojados en criptas de donde es difícil que sean erradicados por los antimicrobianos y anticuerpos.

La desnutrición proteica afecta tanto la actividad fagocítica como la respuesta inmune celular, la síntesis de los componentes del complemento y la producción de anticuerpos. Cuando la desnutrición se asocia a casos de tuberculosis avanzada, la enfermedad no mejora sólo con los fármacos antifímicos, por lo que se hace indispensable el manejo nutricional. Las carencias de vitamina C, B12, cinc y hierro también disminuyen la actividad fagocítica y microbicida de los neutrófilos, convirtiéndose en factores predisponentes a las infecciones.