14 de julio medellín

16
Víctimas no ven avance en la 13 Piden verdad en el caso de Escombrera James, goleador Medellín, cuna de aplicaciones A la cabeza en las creaciones de ‘apps’. Proceso de paz reinicia mañana Diálogos serían más veloces desde ahora. Inconformes con los fiscales. Selección Colombia hizo historia. Pág.13 Soluciones para ciudadanos. De la Calle, jefe negociador. Shakira, la reina del Maracaná Alemania, nuevo campeón mundial Philip Lahm levanta el trofeo, mientras que Lukas Podolski, Mesut Özil, Thomas Müller y el técnico Joachim Löw celebran. REUTERS Seis goles le dieron la bota de oro a James Rodríguez. REUTERS PÁGINA 2 ADENTRO PÁGINA 4 PÁGINA 6 Salud. Autoridades de Cali piden precauciones para evitar llegada del chikungunya. Pág. 4 El equipo ‘teutón’ le ganó 1-0 a Argentina, con gol de Mario Götze, en el minuto 113. Messi fue el balón de oro. Pág. 10 La barranquillera abrió la clausura del Mundial con su tema ‘La La La’. Pág. 17 Diario Gratuito Medellín LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Año 5. Número 1391 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 01-Apr-2016

231 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 14 de julio de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: 14 de julio Medellín

Víctimas no venavance en la 13Piden verdad en elcaso de Escombrera

James, goleador

Medellín, cunade aplicacionesA la cabeza en lascreaciones de ‘apps’.

Proceso de pazreinicia mañanaDiálogos serían másveloces desde ahora.Inconformes con los fiscales.

Selección

Colombia hizo historia.Pág.13

Soluciones para ciudadanos. De la Calle, jefe negociador.

Shakira, la reinadelMaracaná

Alemania, nuevocampeón mundial

Philip Lahm levanta el trofeo, mientras que Lukas Podolski, Mesut Özil, Thomas Müller y el técnico Joachim Löw celebran. REUTERS

Seis goles le dieron la bota de oro a James Rodríguez. REUTERS

PÁGINA 2

ADENTROPÁGINA 4 PÁGINA 6

Salud.Autoridades deCali piden precauciones para evitar llegada del chikungunya. ● Pág. 4

El equipo ‘teutón’ le ganó 1-0 a Argentina, con gol deMarioGötze, en elminuto 113.Messi fue el balón de oro. ●Pág. 10

La barranquillera abrió la clausura delMundial con su tema ‘La La La’. ● Pág. 17

Diario Gratuito

MedellínLUNES14DEJULIODE2014Año5.Número1391ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 14 de julio Medellín

Se estima que hay más de cien cuerpos enterrados en esta montaña de la comuna 13. ARCHIVO/ADN

● Inconformes están las or-ganizaciones jurídicas yde víctimas, por la elec-ción de los fiscales Gusta-vo Duque y Albeiro Chava-rro, de la Unidad de Justi-cia y Paz, como encarga-dos de liderar el grupo dela Fiscalía que esclarecerálos hechos y se encargaráde una posible exhuma-ción de cuerpos en la Es-combrera de la comuna 13.Esto, dicen, debido a quelos asesinatos ocurridosallí no solo fueron cometi-dos por las autodefensasal mando de alias ‘Don Ber-na’ –cuyas versiones hansido casi las únicas que sehan tenido en cuenta poresa unidad para conocer loocurrido allí– sino porotros grupos armados.“No nos parece que seaasumido por Justicia yPaz. Primero, porque cree-mos que este es un casogrande, en el que se avan-zó con lo relatado por losmiembros del CaciqueNutibara, pero las desapa-riciones ocurridas allí nosolo comprometen a los pa-ramilitares, tienen respon-sabilidad otros actores ile-gales y la Fuerza Pública”,dice Adriana Arboleda,abogada de la Corpora-ción Jurídica Libertad.Es que según los infor-mes de organizaciones co-mo el Instituto Popular deCapacitación, el Movimien-to de Víctimas de Críme-nes de Estado y el grupode mujeres Caminandopor la Verdad y la Justicia,los patrones de macrocri-minalidad que se identifi-caron allí muestran quehay agentes estatales com-prometidos en las desapa-riciones de civiles ocurri-das en operaciones milita-res como la Mariscal y laOrión en la 13.Pero Jaime Mejía, ase-sor de Gobierno de la Al-

caldía de Medellín y quienlidera la mesa conformadapor secretarías, organiza-ciones civiles y grupos dela Fiscalía para esclarecerlos hechos de la Escombre-ra, dice que la asignaciónde estos fiscales sí es unavance, una respuesta a lapetición de la Administra-ción desde febrero pasado.“Hubiéramos preferidoque fueran personas conotra carga laboral. Quere-

mos que se logre priorizarel tema y le den la trascen-dencia. Sin embargo, noso-tros (la mesa) hemos veni-do adelantando reunionescon una comisión de la Fis-calía que trabaja el tema yde la que se van a encar-gar estos fiscales. Hemostenido avances”, asegura.Entre ellos está el resca-te de los estudios que elexalcalde Alonso Salazarordenó a unos expertos fo-

renses internacionales enel 2010 en la Escombrera,para evaluar las viabilida-des de exploración.“Necesitamos que estosfiscales que entran reco-jan información de nuevasversiones libres y de lasvíctimas, para esclarecercuáles serían los sitios a in-tervenir, y cuál es el núme-ro de víctimas que hayallí”, enfatiza Mejía.Ese es otro de los repa-ros de las víctimas, que rei-teradamente han cuestio-nado que la Fiscalía 45 deJusticia y Paz (a la cabezade Chavarro) insista en unsolo sitio de búsqueda conposibles cuerpos, basadosúnicamente en la versiónde algunos desmoviliza-dos. “Necesitamos un planintegral de búsqueda, co-mo lo establece la ley, en elque participe la ComisiónNacional de Búsqueda, yen acciones conjuntas nosdigan dónde hay que bus-car”, insiste Arboleda.Las familias de las vícti-mas están inconformesporque Justicia y Paz haestablecido la verdad conbase en lo que los paramili-tares han dicho, no ha habi-do un proceso que reconoz-ca unos patrones y un ac-cionar de otros grupos.Solo en el 2013 se logróun avance cuando el Tribu-nal Superior de Medellínsacó un Auto en el que ex-cluyó de los beneficios dela Ley de Justicia y Paz asiete postulados del Caci-que Nutibara, y solicitó lainvestigación de dirigen-tes políticos, militares, em-presarios y al expresiden-te Álvaro Uribe Vélez, porhechos como las operacio-nes en la comuna 13.“Allí hubo una violaciónsistemática de derechoshumanos, no fueron casosaislados,sino de unamagni-tud muy grande que com-promete al Estado. Todoeso es lo que hay que inves-tigar”, concluye Arboleda.

‘Elección de fiscalesno representa avance’

Pico y placa

Angélica Cervera AguirreMedellín

Organizaciones piden real investigación enEscombrera de la comuna 13.

El apunteLa Alcaldía de Medellínliderará, hasta el 19 dejulio, una jornada porel desarme, conacciones en losámbitos públicos yprivados, para invitar ala movilización y laparticipación en laprevención de laviolencia.

Semana por eldesarme

Servicios

Temperatura mínimaen la noche. En el díanubes y sol. Chubascosal oscurecer.

14°Mañana

Temperatura máxima.Índice extremo derayos ultravioleta (11).Nubes y sol.

29°Hoy

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Clima

0-1-2-3ParticularesMañana

● Familiares de los des-aparecidos piden que sesepa lo que pasó en reali-dad en la Escombrera, pa-ra que haya reparación, yen eso los desmovilizadospoco han aportado. “Esoes lo quehemos tenido es-tos años. No vemos unavance”, reclaman.

4-5 2

6-7 3

Motos Taxis

Motos Taxis

6-7-8-9

Se espera que esta semana, cuandose instalen los fiscales, haya unencuentro formal con la Alcaldía.

Piden verdad

Particulares

Habrá una primera reunión

Hoy

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensadigital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

aDn2 Lunes 14 de Julio 2014

Medellín

Page 3: 14 de julio Medellín

Ciberacoso sube en jóvenes

Unos 8,8 millones de colombianos tienen conexión a Internet. El mayor aumento es en estratos 1 y 2.

● Camila* tiene 13 años ytiene un perfil en Facebo-ok. Hace unos meses entróen la moda del selfie (auto-foto), y casi de inmediatoun amigo virtual le empe-zó a dar likes (me gusta) alas imágenes y a comentar-las en inglés y en español.Su hermano mayor sepercató de la situación y leindagó por ese ‘amigo’.“El acosador, de nombreextranjero, solo tenía unafoto, la del perfil, y en su in-formación decía que vivíaen El Cairo (Egipto). Mihermana lo saludaba, por-que al principio no lo veíapeligroso, pero luego dejóde hablarle: desde que lepidió su número de celulary le preguntó que dónde vi-vía, con quién, y si en al-gún momento estaba so-la”, agrega el pariente.Para evitar que la situa-ción se presentara más, élle dijo al ciberacosadorque lo iba a denunciar. El

implicado dijo que no le po-dían hacer nada porque es-taba en otro país, pero lue-go se excusó y canceló laamistad con la menor.Situaciones como estasse presentan todos losdías en la ciudad, y segúnel ICBF Antioquia, mu-chos prefieren callar portemor al ridículo.Según el estudio ‘La pan-talla y los adolescentes en2014’, realizado por la com-pañía de software McAfeeen cinco países incluido Co-lombia, el 87 por ciento delos jóvenes han presencia-do el ciberacoso, y el 24por ciento de ellos no sa-ben qué hacer si son hosti-gados en línea.“Los padres deben ha-cermucho acompañamien-to, y también saber cómofuncionan las redes. De-ben conversar con sus hi-jos sobre la diferencia detener una foto en el celulary hacerla pública en las re-des”, dijo David Ramírez,directivo de McAfee.*Nombre cambiado.

● Según César DaríoGuisao, director delICBF en Antioquia, enel portal ‘Yo te protejo’se han recibido 28 de-nuncias de ciberacosoen el área metropolita-na este año. La web tie-ne conexión directa conla Fiscalía.“A través de la Mesade Infancia y Adolescen-cia capacitamos a laspersonas que trabajancon esta población paraque sepan cómo orien-tar. Los menores no tie-nen confianza para ha-blar de estos temas”,afirmó Guisao.Carolina Piñeros, di-rectora de PaPaz, expre-só que el ciberacoso tie-ne repercusiones fuer-tes en la identidad delos jóvenes y por eso, através de la web ‘Tus 10comportamientos digi-tales’, hacen un llamadoa ser buenos ciudada-nos digitales.

Los datos1.

El 24 por ciento de ellos no saben cómoactuar, según estudio enMedellín.Óscar Andrés SánchezMedellín

2. 3.Los resultados de esteestudio muestran uncrecimiento del 300 porciento, comparados conlas cifras del 2013.

El incremento tienerelación con el aumentoen las denuncias y en laincursión a internet en loshogares colombianos.

A los jóvenes no solo hayque llevarles tabletas, hayque capacitarlos para queprevengan el ciberacoso yel ‘ciberbullying’.

Crecimiento Más acceso Capacitación

Solo 28denunciasen valle deAburrá

aDn 3MedellínLunes 14 de Julio 2014

Page 4: 14 de julio Medellín

En Ruta N se encuentra uno de los Vivelabs creado por MinTIc. ARC.

Medellín crea sus propiasaplicaciones innovadoras

● Aplicaciones para escu-char el sonido de las aves,inclusión social de perso-nas con movilidad reduci-da y localización de sitiosde esparcimiento de la co-munidad Lgbti, son algu-nas de las ideas desarrolla-das por emprendedorestecnológicos en Medellín.Desde hace dos años seiniciaron las propuestaspara crear aplicacionesque suplan la necesidad delos ciudadanos, esencial-mente en áreas comomovi-lidad y seguridad, que su-madas a las ya menciona-das se crearon con el apo-yo de instituciones públi-cas y privadas.“Es fundamental paraque la ciudad se siga conso-lidando como un referenteen este tema. Se lo debe-mos al acompañamientode organizaciones comoAppsMedellín y el Ministe-rio de Tecnología de la In-formación y las Comunica-ciones (TIC)”, afirmó Kari-

na Sterling, mentora deApps Medellín.Por su parte, BeatrizMa-rín, doctora en Comunica-ción y Periodismo, explicóque la web 2.0 y la trans-formación digital que se vi-vía en todo el mundo, hicie-ron que los proyectos desoftware libre tuvieran unauge en Medellín. “Esto,sumado a los avances en

telefonía celular y a ofertade herramientas digitales,crearon la necesidad de di-señar contenidos móvilesy aplicaciones”, dijo.Con el fin de impulsar eldesarrollo de las aplicacio-nes en el país, el Ministe-rio de las TIC creó los Vi-velabs: centros de entrena-miento para el desarrollode contenidos digitales.

RedacciónMedellín

●Uno de los espacios parala apropiación de las teo-rías digitales y las estrate-gias de diseño en conjuntocon Apps Medellín, es Ru-ta N, que también le apues-ta a las animaciones y vide-ojuegos para móviles.El Politécnico Jaime Isa-za Cadavid, el InstitutoTecnológico de Medellín(ITM) y la Alcaldía traba-jan como mentores dequienes tienen una idea denegocio. “Ellos traen unaidea para una aplicaciónmóvil, web o contenido di-gital. Aquí los orientamosy los ayudamos en todo elproceso hasta que el em-prendimiento esté en ru-ta”, explicó Sterling.

Para que la idea de nego-cio TIC sea realidad, losmentores asesoran a loscreadores dos meses, tiem-po en el que validan el pro-ducto con las empresas pa-ra medir el posible impac-to sobre el mercado.Entre las aplicacionesdestacadas creadas enMe-dellín están Rutapp, Tepro-tejo y Kuntur (ver gráfi-co). Pero otras se vienenimponiendo, como Titae(Tecnologías de la Infor-mación TransformandoAmbientes Escolares,)aplicación para denunciar‘matoneo’ y acoso escolar.Por otro lado, SAAM(Sistema Automatizado deAuditoría deMatrícula) ve-rifica que los niños aparez-can matriculados en lasinstituciones educativasoficiales y reporten si es-tán asistiendo a las aulas.Buscan evitar casos de‘alumnos fantasma’.

El apunte

Emprendedores paisas ofrecen soluciones con sus ideas.

Espaciosnuevos y yaexistentes

● Jorge Llano, profesionalde negocios de Ruta N, in-dicó que aunque la ciudadtieneun crecimiento avan-zado, “todavía estamos enpañales. Hace falta lide-razgo en emprendimientodigital y networking”.

Hace falta

Medellín busca ser líder en aplicacionespara teléfonos inteligentes

TE PROTEJOEs una aplicaciónpara denunciaranónimamente lavulneración dederechos de losniños.Más de 1.000descargas .

KUNTURHerramienta paralos aficionados delas aves. Más de1.000 descargas.

RUTAPPAyuda a identificar lasrutas más cercanaspara llegar a su lugar dedestino en Medellín.Más de 500 descargas.

MAPP ACCESIBLEAplicación para lainclusión social delas personas condiscapacidad.Información de loslugares accesibles.Descargas: 300.

EGOCITYAplicativo que ubicalos sitios deencuentro de toda lacomunidad LGTBIen la Medellín.Descargas: 100.

De las 27 aplicaciones que propusieron aApps Medellín, cinco son las que másutilidad le han dado a los usuarios de losteléfonos inteligentes de la ciudad.

Infografía CEET.

aDn4 Medellín Lunes 14 de Julio 2014

Page 5: 14 de julio Medellín

aDn 5MedellínLunes 14 de Julio 2014

URT rechaza crimen

La URT solicitó que se investiguen los hechos y se condenen. ARC.

● El topógrafo de 39 años,Robinson Álvarez Quem-ba, que fue herido a dispa-ros el pasado martes 8 dejulio cuando se realizabaun trabajo para la Unidadde Restitución de Tierras(URT), falleció este fin desemana.El hecho ocurrió en elmunicipio de San Roque,nordeste de Antioquia,mientras Álvarez realiza-ba levantamientos y medi-ciones de un predio en lavereda Guacas, para el pro-ceso de restitución.El director general de laURT, Ricardo SabogalUrrego, expresó sus con-dolencias para la familiadel fallecido, y enfatizó

que “el Gobierno Nacionalrechaza y condena los ac-tos que terminaron la vidade Álvarez Quemba. LaURT seguirá trabajandoen procura del bienestarde las víctimas, propen-diendo por la reconcilia-

ción, el rechazo a la violen-cia y la construcción de lapaz”.La Policía capturó a unhombre, supuesto respon-sable de los hechos. Lasexequias de Álvarez se rea-lizaron en Medellín.

RedacciónMedellín

El fin de semana falleció topógrafo atacado.

Page 6: 14 de julio Medellín

El proceso con Farcse reinicia mañanaExperto consideran que podría acelerarse.

● El diálogo de paz entreel gobierno y las Farc, quese reinicianmañana en Cu-ba, se acelerarán, segúnexpertos, tras la reelec-ción del presidente JuanManuel Santos y ante pre-siones de quienes lo apoya-ron en la carrera electoral.Tras más de un mes depausa por las presidencia-les del 15 de junio, la mesade negociación abordará apartir de mañana los trestemas pendientes de laagenda de seis puntos: lareparación de las vícti-mas, el abandono de las ar-mas y el método para re-frendar los acuerdos.Según expertos, esta eta-pa estará marcada por el

interés de Santos en "ace-lerar" la firma de un acuer-do para poder adelantarreformas políticas que leexigen los partidos de iz-quierda sin afectar la nego-ciación, y evitar que el am-biente electoral de los co-micios locales de octubrede 2015 perturbe el proce-so de paz."Va a haber un mayorimpulso e interés del go-bierno en que los diálogosse aceleren, pues éste quie-re que el proceso de paztermine antes del mes deoctubre y se refrende contranquilidad antes demar-zo de 2015 para que no secontamine por el ambien-te electoral", aseguró el po-litólogo Fernando Giraldo.Los temas pendientes entorno a las víctimas y el

desarme es "posible resol-verlos en el curso de estanegociación, que está avan-zada y se muestra sólida.Más difícil era llegar a losacuerdos anteriores", ase-guró el director del Centrode Recursos para el análi-sis de Conflictos (Cerac),Jorge Restrepo.Restrepo estimó así"una negociaciónmuy rápi-da" a partir de mañana, envista de que se ha consoli-dado la credibilidad de losequipos negociadores e in-cluso porque la "oposiciónde derecha radical encabe-zada se dará ahora desdeel Congreso, y al canalizar-se por un organismo insti-tucional, desaparecerá enparte el ruido dañino quese hacía a través de losme-dios de comunicación".

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en el Congreso. ARCH.

1.

BogotáAFP

En los foros sobre víctimas organizados por la ONU y la Unal., las víctimas se han hecho oír. EFE

Los datos

Los expertos destacaronque aún existen factoresque podrían poner enriesgo un acuerdo de paz.

3.El 64% de colombianoscree en la paz, según unsondeo del CentroNacional de Consultoría.

2.La confianza de la opiniónpública de que losdiálogos resulten en lafirma de la paz aumentó.

● El presupuesto generalpara el 2015 está plantea-do, pero, según el ministrode Hacienda, MauricioCárdenas, le falta fondear12 billones de pesos.Todo, por los recursosque se dejarán de percibirpor el desmonte del im-puesto al patrimonio y lanorma que estableció unareducción gradual del 4 x1.000, por lo que el próxi-mo año sería 2 x 1.000.Esto llevó a Cárdenas aaceptar lo que hasta el mo-mento era apenas una ad-vertencia de organismoscomo Fedesarrollo o degremios como Anif: “Nohaymás salida que otra re-forma tributaria”.El jefe de las finanzas pú-

blicas había señalado que,de realizarse otra modifi-cación del estatuto tributa-rio, sería solo para contro-lar la evasión. Pero ahoraconfirma que, “en paralelocon la discusión del proyec-to de presupuesto para el2015, presentará ante elCongreso un proyecto deingresos complementa-rios, a través del cual, sepondrá en consideracióndel Legislativo el manteni-miento del 4 x 1.000 paragarantizar la continuidadde la financiación del agro,y el impuesto al patrimo-nio, que seguirá suminis-trando recursos para elsector defensa”. Cárdenasdice que es “un proyectode ingresos adicionales”.

Confianza

BOGOTÁ, (EFE). El Ejércitocolombiano rescató a 32personas que habían que-dado atrapadas por el des-bordamiento del río CravoSur, en zona rural de Yo-pal, en Casanare. Luegode más de 16 horas de llu-via, el caudal del río subióy amenazaba a la gente.

BOGOTÁ, (EFE).Un hombrecon trastorno mental robóuna ambulancia en un cen-tro de salud de SantaMar-ta, para buscar al delante-ro brasileño Neymar, se-gún informaron las autori-dades. El hombre fue dete-nido por las autoridadesen la vía a Ciénaga.

En breve

$1.852

Reforma buscaráir por $12 billones

Neymar, delantero de Brasil.

UN DÓLARVALE

Ejército rescata a32 damnificados

Roban ambulancia‘para Neymar’

$2.527

Riesgos

UN EUROVALE

Encuesta

aDn6 Lunes 14 de Julio 2014

Colombia

Page 7: 14 de julio Medellín

Congresistas deEE.UU., de visitaAnalizan enCentroamérica casomigrantes.

● El presidente de Hondu-ras, Juan Orlando Hernán-dez, se reunió ayer en Te-gucigalpa con una delega-ción de siete congresistasde Estados Unidos parahablar sobre las causas es-tructurales que provocanla migración infantil.La Casa Presidencial in-dicó en un comunicadoque Hernández señaló quela violencia, la delincuen-cia y la falta de informa-ción sobre el proceso legalde la reforma migratoriaen Estados Unidos son al-

gunas de las razones porlas cuales los menores cen-troamericanos decidenemigrar ilegalmente a esepaís.La misión, encabezadapor la congresista republi-cana de Texas, Kay Gran-ger, presidenta del Comitéde Apropiaciones y delSubcomité de Estado, Ope-raciones Extranjeras yProgramas Relacionados,llegó a Honduras luego dereunirse el sábado con elpresidente de Guatemala,Otto Pérez Molina.También forman partede esta delegación los con-gresistas John Carter, Da-

vid Price, Mario Diaz-Ba-lart, Henry Cuellar, StevePearce y Matt Salmon.En el encuentro partici-paron, además de Hernán-dez, la primera dama deHonduras, Ana García; elcoordinador general de Go-bierno, Jorge Ramón Her-nández; y miembros de larecién creada Fuerza deTarea Conjunto del NiñoMigrante.El presidente hondure-ño atribuyó a grupos delcrimen organizado el au-mento desproporcionadodel número de menores deedad sin acompañantesque viajan a Estados Uni-

dos de manera ilegal y se-ñaló que el 29 % del totaldemigrantes centroameri-canos proviene de Hondu-ras. Añadió que 7 de cada9 menores hondureños noacompañados que cruzanla frontera de EE.UU. pro-viene de "ciudades ubica-das en la ruta del narcotrá-fico interna de Honduras".Honduras creó la Fuerzade Tarea del Niño Migran-te para abordar el tema.

TegucigalpaEFE

Grupo de migrantes centroamericanos fue devuelto de EE. UU.

La frase

GAZA (REUTERS). Miles depersonas dejaron sus ca-sas en una ciudad de Gaza,luego de que Israel les ad-virtió que se fueran antesde los ataques anunciadoscontra sitios de lanzamien-to de cohetes, en el sextodía de una ofensiva que fun-cionarios palestinos dicen

provocó la muerte de alme-nos 160 personas.En la Franja de Gaza, go-bernada por Hamas, mili-tantes disparaban coheteshacia el territorio judío.Los ministros de Relacio-nes Exteriores de Occiden-te dijeron que era urgenteun cese del fuego.

PRESIDENTE

“Lospaísesdeorigen, tránsito ydestindo, debenasumiresfuerzoscompartidosen laluchacontra lainseguridadqueproduceel tema

Juan OrlandoHernández

En breve

Civiles huyen de Gaza trasla advertencia de Israel

HONDURAS

Más de 2 millones de iraquíes seenlistaron en el ejercito para lucharcontra el Grupo Estado Islámico.

Familias palestinas evacúan de cualquier forma de Gaza. AFP

Voluntarios para salvar a IrakaDn 7Lunes 14 de Julio 2014

Mundo

Page 8: 14 de julio Medellín

● Lloran los hombres. Llo-ran desconsolados. Lo ha-ce Götze, casi sin podercreérselo, ahora que hamarcado el gol del títulomundial para Alemania.Lo hace Schweinsteiger, elque recibe en el piso elabrazo en montonera detodos sus compañeros conel pitazo. Lo hacen Klose,Müller, Neuer, muchas ca-ras empapadas llenas desonrisas. En el tiempo ex-tra le han ganado a la vale-rosa Argentina por 1-0 yse han quedado con el pri-mer título de un equipo eu-ropeo en América Latina.Una auténtica explosiónde júbilo anticiparía el mo-mento soñado: Lahm le-vanta el trofeo, suenan ex-plosiones en el Maracaná,hay nuevo rey del fútbol.Tenían que llorar. Y tam-bién lo tenían que hacerlos perdedores, ellos des-consolados de saber que lotuvieron todo, a Messi in-cluido, para ser campeo-nes y el anhelo se fue delas manos a pesar de tantalucha. El dolor se sienteaquí, cinco pisos arriba, enlos ojos rojos deMaschera-no (soberbio), Agüero quecasi no puede respirar jun-to a Di María y Rojo. To-dos, menos Messi.El tanto del título se ha-ría esperar 113 minutos.Saldría del banquillo y delos pies de Götze, inexplica-blemente suplente cuandocualquier equipo lo ten-dría de titular. Un balónque recibe de Schuerrle yjugada a lo James: la bajaen el pecho, la cruza y gola-zo. Gol para la posteridad.Y había sido un primertiempo serio el que plan-teó Argentina: replegadoen su campo, sin arries-gar, con marca al pie deMüller, Klose y Lahm, y elorden para aprovechar losdestellos de talento deMessi, el mejor del mundo,sin duda.Higuaín esperaba quefuera su tarde y por eso yaen el tercer minuto de jue-go asustaba. Luego, al 20,cuando se hizo la navidaden el Maracaná y Alema-nia le entregó su regalo al

Pipa, él dijo ‘no gracias’ ylo devolvió en un rematedesviado.Al 30 vendría una juga-da de Messi servida paraHiguaín pero un fuera delugar suponía el fin de laya ruidosa celebración. En-tonces llegó el juez NicolaRizzoli con sus imprecisio-nes, amarillas a placer, fal-tas que no eran y otrasque eran sin sancionar. Elpartido entró en un terre-no de faltas del que lo saca-rían los talentosos.Sería Messi, quien conuno de sus desbordes sehabía deshecho ya del ren-didor Hummels, quien obli-

gó a Alemania a sacarla dela raya. Era la primera sali-da en falso de Neuer, peroahí estaba Boateng parasalvar. El ‘todopoderoso’equipo alemán sufría.Vendría un segundotiempo con una Argentinamás sólida y una Alemaniamás a la expectativa. Latendría Messi. La tendríaAgüero. Palacio, tal vez lamás clara, que terminó re-matando por encima de laportería. No hubo opciónpara Romero, para nadamás. Llegaría Götze consu fútbol y ya no habríamás tiempo.Justo campeón Alema-nia, el verdugo de Brasil,el del fútbol demoledor yambicioso, máquina de de-fender y atacar, el mejorequipo del mundo. El fút-bol moderno habla alemánaún aquí, en América Lati-na. Hoy cobra sentidoaquella frase de Lineker:“el fútbol es un deporte de11 contra 11 en el que siem-pre gana Alemania”.

Mario Götze, después de una brillante jugada, golpea el balón para que éste ingrese en el pórtico de los argentinos. Fue el gol que dio el título a Alemania, en Brasil. EFE

Lionel Messi es saludado por Joseph Blatter, presidente Fifa. AFP

¡Alemaniaeselrey!Los teutones consiguieron ayer, enBrasil,su cuarto título en torneosmayores Fifa.

Es el primer equipo europeo en celebrarla obtención del trofeo en suelo americano.

El apunte

JennyGámezEnviada especialRío de Janeiro

Técnico alemán dijo que el título fue fruto de un largo proceso● El seleccionador ale-mán, Joachim Löw, dijoque el trabajo para la con-quista trofeo en el Mun-dial Brasil 2014, en el Ma-racaná, había empezadohace 10 años, cuando él

era el segundo de JürgenKlinsmann. Agregó que ellogro era algo que teníaque venir, después de queel equipohabía estadome-jorando durante 10 años.“El título tenía que venir,

habíamosestadomejoran-do durante 10 años. Consólo virtudes alemanas nolo hubiéramos consegui-do, necesitábamos mejo-rar técnicamente y lo hici-mos”, aseguró Löw.

FÚTBOLMUNDIAL

Cambios

Gol

1 - 0ARGENTINAALEMANIA

Alemania: Schuerrle por Kramer (31'),Götze por Klose (88') y Mertesacker porOzil (120').Argentina: Agüero por Lavezzi (46'),Palacio por Higuaín (77') y Gago porPérez (86')

Pormenores

Manuel NeuerPhillip LahmJerome BoatengMats HummelsBenedikt HöwedesChristoph KramerBastian SchweinsteigerThomas MüllerToni KroosMesut OzilMiroslav KloseDT: Joachim Löw

Sergio RomeroPablo Zabaleta

Martín DemichelisEzequiel GarayMarcos Rojo

Javier MascheranoLucas BigliaEnzo Pérez

Ezequiel LavezziLionel Messi

Gonzalo HiguaínDT: Alejandro Sabella

Estadio: MaracanáÁrbitro: Nicola Rizzoli (Italia)Asistencia: 62.601 aficionadosExpulsados: No hubo

Mario Götze (113')

Page 9: 14 de julio Medellín

Schweinsteiger y Joachim Low.

● Después de una décadade diseño, de morir en laorilla al borde de los títu-los y de formar a una gene-ración de futbolistas talen-tosos, el entrenador de Ale-mania, Joachim Low, con-siguió por fin cerrar porcompleto un torneo con elque consagrarse definitiva-mente en la elite del fútbolmundial.Desde 1996, cuando Ale-mania consiguió su último

gran título en la Eurocopade Inglaterra, la ‘Manns-chaft’ no había ganado na-da.Sumaba un recorrido de18 años por el desierto delos trofeos, viendo levan-tar a otros los campeona-tos más importantes delplaneta.Generaciones de futbolis-tas iban pasando y todasse quedaban en el limitedel éxito.

●El milagroso gol en el mi-nuto 113 de Mario Gotze ledio a Alemania su cuartotítulo en la Copa del Mun-do, cortando de raíz el sue-ño de la Argentina de Lio-nel Messi de conquistar laCopa en el Maracaná deRio.André Schurrle avanzópor la izquierda y centrópara el atacante, que en-tró a los 88 en sustitucióndel legendario MiroslavKlose, que se despidió deBrasil 2014 con un total de16 goles marcados en cua-tro Mundiales y rompió elrécord del brasileño Ronal-do.Con 34 juegos disputa-dos, Gotze marcó su déci-mo gol con la Selección enel legendario Maracaná yle dio a Alemania su cuar-to título del Mundo, des-pués de los de Italia 90,Alemania 74 y Suiza 54.Gotze, considerado jun-to a Mesut Özil de los mástécnicos de la formación,tuvo un paso discreto porel Mundial, lejos de aque-llos tiempos en los que losaficionados fantaseabancon ‘Götzila’.Pero el monstruo del Ba-yern de Múnich regresó ycastigó cuando se espera-ba una decisión por pena-les. Y ahora se lleva losaplausos.Götze fue elegido por la

Fifa como el hombre delpartido de la final del Mun-dial.El minuto 113 de la pró-rroga de la final que se dis-putó en el estadio deMara-caná de Río de Janeirosiempre será recordadoen Alemania.En él, apareció Götze pa-ra rematar un centro deAndré Schürrle que dio lavictoria y el cuarto Mun-dial al conjunto germano.Götze hizo su segundogol en todo el torneo. Parti-cipó en todos los partidosexcepto el que ganó Alema-nia a Brasil 7-1 y su entre-nador, Joachim Löw, nocontaba con él para las ali-neaciones iniciales.Sin embargo, las apari-ciones del jugador del Ba-yern siempre han dado re-sultado y la última fue fun-damental para dar un títu-lo a una selección que noganaba nada desde laEurocopa de 2006 que sedisputó en Inglaterra.

Un‘Gol-tze’paraquedarenlahistoriaEl triunfo estaba en banca.Rédacción deportiva y AFPRío Janeiro, Brasil

Los datos

Mario Gotze anotó el gol de la victoria en el tiempo extra. REUTERS

El apunte

1.

2.

El alemán Klose, quedócomo el máximo goleadorde la historia de losmundiales, con 16 goles.

La selección Alemanialogró ayer ante Argentinasu primer título mundialcomo país unificado.

Récord

● El proceso de Alemaniacomenzó en el año 2004con la llegada al banquillode Jurgen Klinsmann, quese trajo como ayudante aJoachim Low. Todo lo quetocó Low casi lo convirtióenoro. Primero, comoayu-dante, y luego como técni-co desde 2008.

JoachimLowarmóunequipazo

El primero

De ayudante a DT

Page 10: 14 de julio Medellín

En el Fan Fest los colombianos vivieron grandes historias. EFE

Hinchasargentinossequedaronconlasganas

●Gastón Asturi y Francis-co Zárate mascullaban las42 horas que se habíanme-tido en un bus sin aireacondicionado desde su na-tal Buenos Aires hasta Ríode Janeiro, justo cuandoGonzalo Higuaín errabaaquella ocasión clara anteel arco alemán.En la primera fila delFan Fest, el estadio virtualacondicionado en la playade Copacabana en Río deJaneiro para los más de 15mil hinchas argentinos yalgunos alemanes que notenían entrada a la finaldel Maracaná, volvían a lamemoria aquel sacrificiode 1.992 kilómetros.Ambos, amigos de infan-cia y con la negativa desus padres llegaron a Bra-sil para vivir lo más cercaposible un título de CopaMundo para su Argentinadel alma que no se dio.“Se lo tragó boludo, se lotragó”, le decía Gastón asu amigo Francisco sin en-contrar explicación a se-mejante opción sin frutoen el primer tiempo deuna final que casi los llevaal éxtasis pero que luegolos dejó por el piso.No fueron los únicos. Ba-jo un sol intenso que acom-pañó a los 15 mil hinchasque hicieron fila desde las9 de la mañana para ingre-sar a ese estadio virtual, laesperanza de título mun-dial para Lionel Messi y

sus amigos se hacía másfuerte. El grupo de sambaque salió horas antes deljuego para animar a loshinchas se veía interrumpi-do con el cántico ya acos-tumbrado del “Brasil deci-me que se siente…”.Con el juego casi a co-menzar, hubo un pequeñosilencio. Gastón, Francis-co y los hinchas argenti-nos, quisieron mandarleuna oración sentida a quie-nes en el campo de juegoiban a luchar por la terce-ra estrella. Fue el gol deMario Götze el que cambió

la esperanza gaucha porese grito alemán extraño,casi sin sabor, pero con ale-gría que acabó la fiestapreparada en las calles deRío. Al lado de una playavacía, con la noche a cues-tas, se veía a cientos de ar-gentinos tratando de en-tender cómo se acabó elsueño. Gastón y Franciscovolvían a mascullar aque-lla jugada de Higuaín. Dehaber sido gol, les evitaríael dolor de retornar hastasu Buenos Aires donde lesespera la tristeza y el rega-ño de sus padres.

Alemanes fueron los que salieron a celebrar aunque la fiesta la tenían preparada los argentinos. AFP

Así vivieron el triunfo de los alemanes dentro del FanFest.

Refugiode tinta JuanDavid

Correa

Lo podemos lograr

En la noche previa ala final, algunos

brasileros tirabaninsultos en portuguéshaciendo énfasis en lalesión de Neymar.

Frente a una playa‘infestada’ de ar-gentinos llenosde gozo, placer y

orgullo, al final de unMun-dial de Brasil de sueño in-cumplido para los nacidosen esas lejanas tierras delsur del continente, dan ga-nas de soñar.¿Y si en cuatro años sonlos colombianos los que in-vaden a Rusia y se tomande ruana Moscú? ¿Y si esJames Rodríguez el quelleva a la selección Colom-bia a una final para gozár-sela como estos argenti-nos que se sintieron pro-pios en Río de Janeiro? Sevale imaginarse semejan-te paisaje.Ymás con lo que se pue-de percibir en la tierra dela samba y de Pelé. Todo

porque si Brasil con todala ayuda posible no pudodisfrutar de la final en supropia casa, ahora en Ru-sia, en cuatro años, cuan-do se supone que el localno será tan fuerte parasus rivales, todos estaránen las mismas condicio-nes de luchar. Y ahí, enesos 12 estadios que espe-ran el fútbol, esta selec-ción podría hacer reali-dad ese deseo de ver a loshinchas ‘tricolores’ enuna final.Por lo pronto, agrade-

cer lo vivido. Esto delMundial del deporte másbello es para recordar porsiempre. Es para volver arevivir aquel himno canta-do a capela en Belo Hori-zonte, para sacar una son-risa con la tensión anteCosta de Marfil. Para vol-ver a festejar el paseo aJapón, los cuatro goles, elingreso de FarydMondra-gón y el coro de “arigato,arigato, a Japón le meti-mos cuatro”, que no enten-dían esos hinchas japone-ses que solo sonreían. Es

para emocionarse de nue-vo con un Maracaná llenode hinchas colombianos,para llorar de alegría conese gol de James Rodrí-guez y para emborrachar-se en las playas. Y es parasufrir con Brasil, para re-negar de la suerte y el ár-bitro, y hasta para decirque sí fue gol de Yepes.Al final, en Rusia 2018,los que tuvimos la fortunade sentir lo que es unMun-dial, seguramente querre-mos estar de nuevo. Y losque quedaron antojadosdesde el otro lado de la te-levisión, llegó la hora deplanear y ahorrar para vi-vir una fiesta donde Co-lombia, de seguro, seráprotagonista. Adiós Bra-sil y bienvenido el sueñoruso. Se vale imaginar…

● La primera reacción vi-no de quien menos espera-ba. Pintado con la banderade Uruguay en sus cache-tes y con esa camiseta azulque se pega al cuerpo, elhombreme increpa. “Esta-mos bravos con ustedes. ABrasil nosotros sí le ganá-bamos”, me decía en plenaplaya de Copacabana.En realidad, la camisetaamarilla de la selección Co-lombia parece brillar conluz propia en la noche pre-via a la final de un Mun-dial. Entre las azules de Ar-gentina y las blancas connegro de Alemania, es laamarilla la que más se ve.Son pocas, pero aún des-piertan aquel reclamo.“Eh ...Colombia. Revela-ción. James jugó en Ban-field”, decía Marco, de ca-misa azul y peluca blancamientras me pedía el yaacostumbrado cambio decamiseta entre hinchas.La ‘tricolor’ también da-ba para sacar rabias. Nofaltaba el alemán que salu-daba con emoción y de in-mediato tiraba la estúpidaescena de quien consumedrogas. La respuesta fue

una mirada casi de odio yde indiferencia ante la ig-norancia que aún campea.Afortunadamente no es-taba solo. Al lado del FanFest unos colombianos,con las camisetas amari-llas y rojas, saltaban al rit-mo de un bambuco que en-tonaban con sombrerosvueltiaos. Luego pedían la“donación voluntaria”.Otros veían la prenda co-mo sinónimo de desgracia.Los brasileños, amables ca-si siempre, la observabancon desidia.Al final, la camiseta ‘tri-color’ brilló con luz propiaen esta noche. Fueron po-cos pero entre argentinosy alemanes, muchos la vie-ron con respeto y les hizorecordar, por un instante,el paso de la Selección porun Mundial que dejó hue-lla. - JUAN DAVID CORREA -

El apunteJuanDavid CorreaEnviadoespecialRío de Janeiro

El dato

ColombiaseguíapresenteenRío

● Gastón y Francisco, losdoshinchas argentinos lle-garon a Brasil como todauna travesía. Cadauno, sa-có 500 dólares, de dondeno tenían, para llegar enbus hasta Río de Janeiro.Una vez llegaron a la tie-rra carioca, buscaron unsitio para dormir y encon-traron una pieza, de camadoble, a 150 reales(133.500 pesos aproxima-damente) sin desayuno.

La travesía

aDn10 Deportes Lunes 14 de Julio 2014

Page 11: 14 de julio Medellín

Histórico:elgoleadorescolombiano

● El mediocampista Ja-mes Rodríguez se quedócon el botín de oro delMundial de Fútbol de Bra-sil, luego de anotar seistantos en cinco partidos yde que sus más cercanoscompetidores ThomasMü-ller, con cinco goles; Lio-nel Messi y Neymar, concuatro, no lo pudieron su-perar a pesar de haber ju-gado dos partidos más.James marcó un gol ca-da 66,5 minutos con unpromedio de 1,2 goles porpartido.El mediapunta quemara-villó al planeta con Colom-bia en el Mundial, cumplióel sábado 23 años y ayerobtuvo su mejor regalo, apesar de que el combinadotricolor fue eliminado encuartos de final ante elequipo brasileño.

Este es un hecho históri-co para el fútbol nacional,que por primera vez tieneun goleador en el máximoevento orbital del fútbol.El volante nacional fue,sin duda, el mejor jugadorde la Selección Colombiaen el Mundial de Brasil, se-gún las estadísticas de laFifa. Disparó al arco en 17ocasiones, fue el que máspases realizó, ya que 232 lo-graron buen término. Asi-mismo, fue el jugador pa-trio que más distancia re-corrió en el terreno de jue-go (46,1 km en los cincopartidos disputados).James es el segundo ju-gador menor de 23 años enanotar seis goles en un so-lo mundial, solo superadopor Pelé. Además, fue elprimer colombiano en serreconocido por la Fifa co-mo el mejor jugador de lafase de grupos de la máxi-ma cita del fútbol.

Con el botín de plata sequedó el alemán ThomasMüller, quien acumuló cin-co goles, tres asistencias, ysiete partidos disputados.Y en el tercero y cuartopuesto finalizaron Neymary el argentino Lionel Mes-si, ambos con cuatro golesy una asistencia, pero conla favorabilidad para elbrasileño, por haber esta-do menos minutos en lacancha de juego.

Por su parte, el argenti-no Lionel Messi se quedócon el balón de oro, mien-tras que el balón plateadofue para Müller y el debronce, para el holandésArjen Robben.Entre tanto, el arqueroalemán Manuel Neuer sequedó con el galardón delguante de oro, mientrasque el mejor jugador joven(hasta 23 años) se lo llevóel francés Paul Pogba.

“Gracias amis compañeros, sin ellos no hubiese sido posible el botín”. Fue el mensaje de James. ARC.

● Con una victoria 2-0 so-bre Israel, la Selección Co-lombia se coronó campeo-na del Mundial de FútbolCallejero, un torneo parale-lo al Mundial Brasil 2014 ydisputado en la ciudad bra-sileña de Sao Paulo, por300 jóvenes beneficiariosde proyectos sociales en20 países.El equipo que dejó en al-to el tricolor nacional loconforman 10 expandille-ros que hacen parte delprograma de la Alcaldíade Barranquilla ‘Va Jugan-do’.“Tenemos valor y un fút-bol bonito, entonces forma-mos una selección en Ba-rranquilla para represen-tar a Colombia. Las cosasnos salieron bien y fuimoscampeones en un partidomuy difícil”, dijo AndersonD’Ávila, un joven de 18años, que fue el más desta-cado de su equipo.Los equipos semifinalis-tas en la edición de esteaño fueron Colombia, Is-rael, Paraguay y Ghana,pese a que países comoBrasil y Argentina conta-ron con hasta tres conjun-tos diferentes.

JamesRodríguez anotóseis goles en cinco partidos.

Colombia,campeóndefútbolcallejero

RedacciónConAgencias

En breve1.

La selección colombianase quedó con el galardóndel ‘fair play’ o JuegoLimpio.

2.

James anotó en todos suspartidos, frente a Grecia,Japón, Costa de MarfilUruguay y Brasil.

Las anotaciones

Juego Limpio

Page 12: 14 de julio Medellín

Qué haydetrás de...

Pan, fuente de energíaLa ironíadel poder

Más que la glo-ria del cam-peón, tras fi-nalizar el

Mundial de Fútbol nosqueda en lamente la ima-gen del equipo más pode-roso del planeta sumidoen la vergüenza. En el fu-turo será muy difícil ha-blar de Brasil 2014 sinevocar la catástrofe desu equipo. Tomo este ca-so para reflexionar entorno a la ironía del po-der.Quienes hoy son reco-nocidos y admirados, ma-ñana pueden ser cuestio-nados o acusados. Haceun año estábamos ha-blando del poderoso e in-tocable Procurador, dequien ahora cuestionansu elección y está a pun-to de ser despojado de sureino. El mismo que des-tituía funcionarios (co-mo Chávez expropiabapropiedades) hoy está enel banquillo de los acusa-dos.Algo similar sucedecon el exministro de agri-cultura Andrés FelipeArias, quien tuvo ungran poder en el gobier-no de Álvaro Uribe, peroque ahora, luego de seranunciada su condena yde su posible evasión a lajusticia, está en la picotapública.Lo que podemos con-cluir es que no hay nadamás efímero que el po-der. Esto no es algo nove-doso, de hecho, me pare-ce incomprensible que apesar de tener claro eso,los seres humanos hace-mos hasta lo imposiblepor alcanzar ese mezqui-no elíxir y somos capa-ces de cometer atrocida-des y hasta atentar con-tra los principios socia-les, con el único propósi-to de ser superiores.Una reflexión adicio-nal: los buenos y recien-tes resultados de nues-tros deportistas nos invi-tan a buscar logros supe-riores, pero debemos cui-dar de no ser parte dequienes gozan con la des-gracia ajena, pues con se-guridad cada uno de no-sotros también hemos te-nido o tendremos algúnmomento de desgracia ynos gustaría entonces es-cuchar voces de aliento yno burlas despiadadas.@jorgetmg

JorgeEspinosa

Alimentos dirigidos a mayores de 60 años, auge en Japón. ARCHIVO

El sector panadero genera 400 mil empleos directos.

El pan contiene vitaminas como la B1 y B2. FOTOS: A. PARTICULAR

El panadero es una profesión para resaltar en Colombia.

RedacciónBogotá

● El pan ‘calientico’ no so-lo sube el ánimo al tenerloservido en lamesa y disfru-tar de su delicioso olor ysabor, sino que además tie-ne nutrientes que favore-cen a la alimentación.El elemento más abun-dante del pan es el almi-dón, un hidrato de carbo-no que le brinda al cuerpoenergía. Un consumo ade-cuado de hidratos de car-bono implica el manteni-miento del peso y la com-posición corporal, al impe-dir que se utilicen las pro-teínas y las grasas comofuente de energía.Asimismo, este alimentoque está presente en la die-ta diaria de los colombia-nos -según la AsociaciónNacional de Fabricantesde Pan (Adepan) el 94% delos colombianos desayunacon un pan- tiene proteí-nas vegetales procedentesdel grano del cereal.El pan es una buenafuente de vitaminas delgrupo B (tiamina o B1,riboflavina o B2, piridoxi-na o B6 y niacina) y de ele-mentos minerales comofósforo, magnesio y pota-sio.La creencia de que elpan engorda no es del to-do cierta, 100 gramos de

pan aportan unas 250 calo-rías, pero en ocasionesconsumirlo con mantequi-llas, mermeladas y bebi-das es lo que aporta unos‘kilitos’ de más.Por supuesto los exce-

sos no son buenos, peroconsumir pan le proporcio-na al cuerpo nutrientes im-portantes para su funcio-namiento.Así que a comer pan, mo-deradamente.

Entre el 20 y 40 porciento de japoneses

mayores de 65 años viveny comen solos, segúnautoridades.

ALIMENTO RICO EN VITAMINAS

● Gelatinas que puedenconvertirse en filetes o pol-vos transformables en za-nahoria son algunos de losproductos específicos pa-ra ancianos desarrolladospor la industria alimenta-ria nipona.Cada vez son más la em-presas que apuestan porproductos alimenticios di-rigidos a consumidores deedad avanzada. Estos tie-nen una textura más blan-da de lo habitual, precoci-nados y distribuidos en en-vases individuales.Los alimentos pueden en-contrarse en los supermer-cados con etiquetas como‘senior’ y con característi-cas adaptadas a las dificul-tades para masticar de las

personas mayores. La lí-nea incluye productos des-hidratados, que una vez re-constituidos tienen un as-pecto muy parecido al dealimentos naturales y pro-piedades nutricionales si-milares.

El apunte

¡Click! EFE

El dato

Furor de comida ‘senior’ en Japón

La cápsula Cygnus partió para abastecer a latripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI).Tiene 1.494 kilos de carga de alimentos, ropa, equiposmédicos, eléctricos y piezas de control térmico.

● Ayer se celebró el Díadel panadero, esta nobleprofesión que implicama-drugarparaque loscolom-bianos encuentren panca-liente a la horadel desayu-no.Además, de la habilidad ydedicación para preparar

este alimento.El sector panificador co-lombiano es uno de losmás importantesde laeco-nomía del país, represen-tandomásde 3 billones depesos en ventas cada añoy generando más de 400mil empleos directos.

Venezuela confirmó la detección de15 nuevos infectados con el viruschikunguña. Suman 45 en el país.

Consumirlo en cantidadesmoderadas favorece la nutrición del cuerpo.

Infección desde el Caribe

Feliz día del panadero

aDn12 Lunes 14 de Julio 2014

LaVida

Page 13: 14 de julio Medellín
Page 14: 14 de julio Medellín

Shakira fuelareinaenelMaracanáMILAN, ENLATARIMA

● Shakira puso a bailarayer al estadio Maracanáde Río de Janeiro en la fies-ta de clausura del Mun-dial, antes del partido en-tre Alemania y Argentina,que tuvo a la samba comogran protagonista.El ‘La, la, la’, estribillo dela canción ‘Dare’ de la can-tante barranquillera, cau-só emoción en las gradasdel estadio carioca, que es-taba a media capacidadcuando Shakira hizo irrup-ción en el escenario, en elcentro de una inmensabandera brasileña tendidasobre el césped.El resto de la ceremonia,de 18 minutos de duración,tuvo cierta acogida entrelos hinchas brasileños, pe-ro no así entre los argenti-nos y alemanes que copa-ban las tribunas y recibie-ron con frialdad las coreo-grafías de los bailarines desamba.Con la acústica del esta-dio al límite, los tamboresy timbales de un centenarde percusionistas de la es-cuela de samba Grande-

Río retumbaron durantetoda la fiesta que calenta-ba motores para la gran fi-nal del Mundial de Brasil.La samba, música naci-da en las favelas del centrode Río de Janeiro, a pocadistancia del estadioMara-caná, impregnó toda la ce-remonia. Los ‘mestre-sala’y portabanderas, dos delas figuras más importan-tes de las escuelas de sam-ba del carnaval carioca,vestidos con sus típicosvestidos pomposos y lle-nos de lentejuelas, enarbo-laron las banderas de cada

uno de los 32 países partici-pantes en el Mundial.El repique de los tambo-res abrió la fiesta, puntual-mente a las 12:20 m., horade Colombia, dando paso adecenas de parejas de bai-larines, que brevementeensayaron algunos pasosde tango y de baile de sa-lón de inspiración alema-na.Luego un par de hilerasde mulatas, las bailarinasde los carnavales, con dimi-nutos disfraces doradosque hacen alusión al tro-feo, hicieron su entrada a

la vez que dos jugadoresvestidos con los uniformesde Argentina y Alemaniahicieron unos malabaris-mos con el balón en el cen-tro del escenario.Entonces irrumpió elcantante brasileño Carin-hos Brown, en traje negroy con una cresta de plu-mas brillantes, negras yblancas, para dar entraday acompañar a Shakira,quien, vestida de rojo, sehizo la reina de la fiesta to-cando los bongos y con susbailes de movimientos en-trecortados.El rapero Wyclef Jean,el guitarrista mexicanoCarlos Santana y el cantan-te brasileño Alexandre Pi-res interpretaron otro delos temas del Mundial,‘Dar um jeito -We will finda way’.

CANTANTECEREMONIA

Milan Piqué Mebarack fue presentado ayer en sociedad por su mamá, Shakira. El showmusical

fue mejorque elde la

apertura,pero no

descrestó.

Los datos

Barranquillera abrió clausura delMundial.

Las frases“Gerardquedómuy tristepor laeliminacióndeEspaña,pero yosécómocontentarloen la casa”.

“Estoyenestaceremoniagraciasamis fans, esteesmitercerMundial,tengomásqueGerardPiqué”.

El movimientode caderas deShakira causósensaciónentre loshinchas.

Sobre estado anímico de su marido

Sobre su participación en Brasil

Shakira y Piqué se conocieronmientras promocionaba la canciónde Sudáfrica 2010, ‘Waka waka’

EFERío de Janeiro

CANTANTE

CANTANTE

● Sin zapatos y vestidacon un sensual traje rojo,que resaltaba su figura,Shakira realizó sus típicosmovimientos de cadera ymostró su lado más can-dente, destacando de esaforma más que JenniferLópez en la ceremonia deapertura del Mundial. Enel show lo que más llamóla atención fue la presen-cia de su hijo Milan, quien

apareció en los brazos desu mamá para el tema fi-nal en grupo. La artista re-cordó que gracias al tor-neo de hace cuatro añosconoció a su pareja, el fut-bolista español Gerard Pi-qué, con el que tieneunhi-jode 18meses. “Allí empe-zó la historia de amor enmi vida. Y ahora tengo amihijoMilánmirando lospar-tidos a mi lado”, dijo.

El ‘Waka waka’

ShakiraMebarack

ShakiraMebarack

El fútbol, clave en la vida de Shakira

aDn14 Lunes 14 de Julio 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 14 de julio Medellín

Horóscopo

3 3 3 2 14 4 4 4 6 6 3 3 2 2

54

3 344

1 36665

3 3 2 1 411

2 13 1

423 3 3 1 1

113

3 14

21 1 4 1 2 2

6 6 5 4 5 3 4 1 1 21 45112

5 27 187

3 1 2

4 82 8

6 1 5 32 4 8 9

7 53 7 2

7 91 3

9 4 5

9 84 5 7 33 2 8 5

2 93 7 6 58 1

7 81

6 4

10 DiferenciasLetra E, número 3, Oreja derecha,brillo de visera, dedo manoizquierda, sombra de bigote, botónizquierdo, cola, bota izquierda depantalón y SUPER de fondo debajo dela M.

9 6 2 8 4 1 7 5 31 3 8 6 7 5 4 2 95 4 7 2 3 9 6 8 12 1 4 5 9 6 8 3 77 9 6 4 8 3 5 1 23 8 5 1 2 7 9 6 46 5 9 3 1 4 2 7 84 2 3 7 5 8 1 9 68 7 1 9 6 2 3 4 5Horizontales: Lubricidad. Odio. Aladi.Esaú. The. Tenaz. Test. At. Ruptura.Nóvita. Ne. Aviones. Nl. Nao. Elenco.Zr. Iglesia. Abba. Am. Ar.Verticales: Lontananza. Ud. Bravote.Bien. Vio. Rosario. Ia. Gentuza. Cau.Paella. Il. Tt. Seem. Datsun. Ns.Adherencia. Dieta. Loar.

13 4 3

4 3

4 3 12 2 2

1 4 42 3 2

13 3 5

24 3 2

2 6 5 32 4

2 3

ERRADODISCULPE

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Alejandro Or-dóñez, procu-rador generalde la Nación

ni es bruto ni es mancoy su silencio frente a lasbaterías que le disparanpara sacarlo del puestodebe ser parte de la es-trategia planeada paradefenderse.Ordóñez se exageróen pretender hacernoscreer a los colombianosque los rumbos perdi-dos se restablecen si sehace un seguimiento fielde la hipócrita moralcristiana, revaluada ypuesta en tela de juiciocon el paso de los años.Pero el hecho de no es-tar de acuerdo con loque él piense en materiareligiosa y de que hagapúblico, y parte de susactos como procurador,su forma de entendermoralmente el curso dela vida, no es ni delito nimotivo para que se le in-venten trucos legales eintente echársele por lapuerta de atrás anulan-do a posteriori su elec-ción.

Colombia es santande-rista y leguleya. Pero seestá volviendo peor. Es-tá acomodando las leyesen sus interpretacionespara volver la justicia nosolo selectiva sino servila los dueños del poder.Aquí dije hace unosdías que se estaba cons-truyendo una trincherapara tener desde dóndeatacar a Óscar Iván sillegara a ser presidente.Estaba equivocado, latrinchera era de doblefin. Están sacando a losmagistrados Ricaurte yRojas, al Procurador y ala Contralora para des-montar el blindaje con-tra la corrupción que laderecha pudiera ejercercontra la entrega delpaís a la minoría arma-da de la guerrilla.No hay duda, todo seprepara para que a másdel perdón y el olvido alas Farc, nadie preguntesobre la protección yapoyo que se les dará.

[email protected]

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

La echadadelProcurador

En asuntos económicos lasbuenas noticias le haránsentir un alivio esta semana.Prudencia con los gastos.

Modifique su forma depensar. No piense que losdemás siempre quierencausarle problemas.

A la hora de buscar unapersona que le brinde apoyoen losmomentos difíciles,busque en su familia.

Está en unmomento deemprender sus propios retose iniciativas, no se detengaante la primera dificultad.

No hay ningún obstáculo quepueda dificultar laposibilidad de que sea felizcon la persona que quiere.

Tenga siempre presente quepara llegar donde estáalgunas personas fueronclaves en su vida.

Lo que esmejor para ustedsiempre será estar del ladode la razón y el equilibrio. Nose deje tentar.

Descubra hasta dónde escapaz de llegar y póngase aprueba. Deje de lado la zonade comodidad.

Lomejor es que se tome untiempo para pensar si puedeasumir ese compromisosentimental.

Sus palabras pueden influirpara bien o paramal en eldestino de las personas. Seaprudente con lo que dice.

Si tiene dudas con respecto aesa persona que le generainterés, lomejor es que noponga todas sus cartas.

Hable sobre sus temores opreocupaciones sin pensarque por eso se estámostrando débil.

Colombia essantanderista yleguleya. Perose está volviendopeor.

aDn 15Cultura&OcioLunes 14 de Julio 2014

Page 16: 14 de julio Medellín